goegrafia fisica general

6
PLAN DIDACTICO DE ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS Institución : Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” Facultad : Ciencias Educación y Salud Carrera : Historia y Geografía Eje Formativo : Básica Asignatura : Geografía Física General Código : 2.54.2.1. Ciclo : Segundo Prerrequisito : 2.21.2.1. Total Horas Presénciales : 114 # Créditos : Profesor : Lcdo. Gonzalo Sánchez Alvarado 2. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA La Geografía Física General es una rama de las Ciencias Sociales que se vale de los conocimientos sobre la estructura, tanto externa como interna de la tierra, así como la descripción del paisaje geográfico donde veremos aspectos relativos a su composición y elementos estructurales. Así mismo describimos aspectos de la litósfera, rocas, clasificación, edades de formación de las diferentes eras geológicas que caracterizan la vida en nuestro planeta. Esta asignatura procurará al estudiante conocimientos sobre el aspecto geográfico donde se desenvuelve el hombre y los conocimientos adquiridos que le proveerán de un estímulo para amar y velar por su integridad territorial. 3. OBJETIVO GENERAL Propender la aprehensión de los conocimientos que genera la asignatura permitiendo tener bases sólidas en los estudiantes y desenvolverse eficientemente en el aula de clases generando creativamente sus propios esquemas mentales. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Elaborar esquemas conceptuales y otros afines sobre la tierra, su forma, diámetro, capas, etc.

Upload: gonzalo-sanchez

Post on 22-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es una asignatura que trata del conocimiento de los astros, planetas, relieves, climas, topografía, estructura interna y externa de la Tierra.

TRANSCRIPT

Page 1: GOEGRAFIA FISICA GENERAL

PLAN DIDACTICO DE ASIGNATURA

1. DATOS INFORMATIVOS

Institución : Universidad Técnica “Luis Vargas Torres”

Facultad : Ciencias Educación y Salud

Carrera : Historia y Geografía

Eje Formativo : Básica

Asignatura : Geografía Física General

Código : 2.54.2.1.

Ciclo : Segundo

Prerrequisito : 2.21.2.1.

Total Horas

Presénciales : 114

# Créditos :

Profesor : Lcdo. Gonzalo Sánchez Alvarado

2. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA

La Geografía Física General es una rama de las Ciencias Sociales que se vale de los conocimientos sobre la estructura, tanto externa como interna de la tierra, así como la descripción del paisaje geográfico donde veremos aspectos relativos a su composición y elementos estructurales.

Así mismo describimos aspectos de la litósfera, rocas, clasificación, edades de formación de las diferentes eras geológicas que caracterizan la vida en nuestro planeta.

Esta asignatura procurará al estudiante conocimientos sobre el aspecto geográfico donde se desenvuelve el hombre y los conocimientos adquiridos que le proveerán de un estímulo para amar y velar por su integridad territorial.

3. OBJETIVO GENERAL

Propender la aprehensión de los conocimientos que genera la asignatura permitiendo tener bases sólidas en los estudiantes y desenvolverse eficientemente en el aula de clases generando creativamente sus propios esquemas mentales.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Elaborar esquemas conceptuales y otros afines sobre la tierra, su forma, diámetro, capas, etc.

Page 2: GOEGRAFIA FISICA GENERAL

- Generar la intervención oportuna y práctica de los estudiantes en el conocimiento de la geología de la tierra.

- Establecer comparaciones de los aspectos geomorfológicos de la tierra y los diversos tipos de volcanismo.

- Elaborar esquemas y cuadros de los diferentes climas y establecer una comparación con los del Ecuador.

5. ESQUEMAS DE CONTENIDOS 6. UNIDADES DIDÁCTICAS

GEOGRAFÍA FÍSICA GENERAL

GENERALIDADES GEOLOGÍA GEOMORFOLOGÍA CLIMATOLOGÍA

18

h

34

h

32

h

30

h

Page 3: GOEGRAFIA FISICA GENERAL

UNIDAD # 1: GENERALIDADES 18 HORAS CLASES

OBJETIVO CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS EVALUACIÓN

Precisar esquemas conceptuales y otros afines sobre la tierra, su diámetro, forma, etc.

1.1. Sobre la forma de la

tierra 1.2. Dimensión de la tierra 1.3. Distancia en el

Cosmos. 1.4. Unidad Astronómica

- Exposiciones del profesor - Análisis del Manual - Lluvia de ideas - Esquemas conceptuales - Ejercicios prácticos en la

pizarra - Trabajo individuales - Trabajos grupales - Sesiones plenarias.

- Manual - Pizarra - Gráficos - Dibujos - Cuestionarios

Capacidad de los estudiantes para describir regiones naturales, estructura interna y externa de la tierra.

UNIDAD # 2: GEOLOGÍA 34 HORAS CLASES

OBJETIVO CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

RECURSOS EVALUACIÓN

Generar la intervención oportuna y práctica de los estudiantes en el conocimiento de la geografía de la tierra.

2.1. Estructura interna de la

Tierra. 2.2. Aspectos de la litósfera 2.3. Elementos de la

Corteza Terrestre. 2.4. Grupos de Rocas 2.5. Volcanismo 2.6. Sismos 2.7. Grado geotérmico

- Exposiciones del

profesor - Análisis del manual - Lluvia de ideas - Esquemas

conceptuales - Gráficos y Dibujos de

la Tierra. - Trabajos individuales - Trabajos grupales - Sesiones plenarias.

- Manual - Pizarra - Gráficos y

Dibujos - Cuestionarios - Internet

Capacidad de los estudiantes para especificar los seres geológicos que caracterizaron la formación, composición estructural, química e inorgánica de la Tierra.

Page 4: GOEGRAFIA FISICA GENERAL

UNIDAD # 3: GEOMORFOLOGÍA 32 HORAS CLASES

OBJETIVO CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS EVALUACIÓN

Establecer esquemas de la geomorfología de la tierra y aspectos de su estructura interna.

3.1. Relieve 3.2. Procesos

geomorfológicos 3.3. Meteorización 3.4. Erosión 3.5. Sedimentación 3.6. Plegamientos 3.7. Vulcanismo antiguo y

moderno

- Exposiciones del profesor - Análisis del manual - Lluvia de ideas - Esquemas conceptuales - Gráficos y dibujos de las

Capas internas de la tierra. - Trabajos individuales - Trabajos grupales - Sesiones plenarias

- Manual - Pizarra - Gráficos y

Dibujos - Cuestionarios - Internet

Capacidad de los estudiantes para describir aspectos de la litósfera para el aprovechamiento racional de sus recursos energéticos y naturales.

UNIDAD # 4: CLIMATOLOGÍA 30 HORAS CLASES

OBJETIVO CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS EVALUACIÓN

Elaborar gráficos de los climas del mundo y hacer una comparación con los del Ecuador y observar sus influencias. .

4.1. Temperatura y color 4.2. Precipitación 4.3. Vientos 4.4. Influencias climáticas 4.5. Microclimas 4.6. Calentamiento

global.

- Exposiciones del profesor - Análisis del manual - Lluvia de ideas - Esquemas conceptuales - Gráficos y dibujos de las

Capas internas de la tierra. - Trabajos individuales - Trabajos grupales - Sesiones plenarias

- Manual - Pizarra - Gráficos y

Dibujos - Cuestionarios - Internet

Capacidad de los estudiantes para precisar diferentes climas del mundo y compararlos con los de nuestro país.

Page 5: GOEGRAFIA FISICA GENERAL

7. BIBLIOGRAFÍAS

BIROT, Patrick, TRATADO DE GEOGRAFÍA FÍSICA GENERAL, Edit. VINCENT, España, 1992.

CAILLEUX, A. ANATOMÍA DE LA TIERRA, Edit GAMARRA, Madrid,

1989 CARRASCO, Peter. METEREOLOGÍA, Edit. F.C.E., México, 1988. HURLEY, P. QUE EDAD TIENE LA TIERRA, Edit, EUDEBA,

Argentina 1990. OBSERVACIÓNES Esmeraldas, 24 de marzo del 2011 _________________________ Lcdo. Gonzalo Sánchez A. CATEDRATICO UTE

Page 6: GOEGRAFIA FISICA GENERAL