gfdc handbook spanish - rev nov 2010 - chcfinc.org · el otorgante de su licencia, su oficial de...

196

Upload: lamnhan

Post on 08-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad
Page 2: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad
Page 3: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

Índice

Introducción ........................................................................ i

Gestión y administración de su programa de cuidado infantil grupal .. 1 ¿En qué consiste un Programa de Cuidado Infantil Grupal? ..................... 1 Condiciones y normas para la obtención de su licencia ......................... 3 Cómo mantener el cumplimiento y la exigibilidad de las reglamentaciones 7 Cómo trabajar con el otorgante de la licencia, el oficial de registro o el personal de la OCFS ..................................................................... 13 Su empresa de cuidado infantil grupal ............................................. 18 Cómo trabajar con asistentes, asistentes suplentes y sustitutos en su programa .................................................................................. 36 Cómo solicitar la renovación de su licencia ....................................... 39 Recursos ................................................................................... 41

Cómo brindar y mantener un ambiente seguro en el interior y en el exterior de su hogar ............................................................ 42

Seguridad en el interior de su hogar ................................................ 42 Seguridad en el exterior de su hogar ............................................... 50 Barreras ................................................................................... 52 Herramientas de seguridad ........................................................... 54 Cómo mantener la capacidad del programa ....................................... 55 Cómo brindar una supervisión competente y directa ........................... 58 Visitas al programa ..................................................................... 63 Transporte ................................................................................ 65 Piscinas .................................................................................... 66 Aplicación de pesticidas ............................................................... 70 Recursos ................................................................................... 72

Protección contra incendios y emergencias de índole no médica ..... 73 Inspecciones esenciales ................................................................ 73 Detectores de Monóxido de Carbono, humo y matafuegos ..................... 74 Las evacuaciones ........................................................................ 77 Cómo notificar a las autoridades locales .......................................... 82 Recursos ................................................................................... 84

Cómo proteger y promover la salud de los niños .......................... 85 Historia clínica de los niños ........................................................... 85 Vacunas y examen de plomo en sangre ............................................. 87 Planes de asistencia a la salud ....................................................... 90 Control diario de salud ................................................................. 93 Enfermedades y planificación de emergencias médicas ........................ 94 Administración de medicamentos .................................................... 97 Recursos ................................................................................... 98

Page 4: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

Denuncia de abuso y maltrato infantil ...................................... 99 El rol de los denunciantes obligatorios ............................................. 99 Indicadores de posible abuso y maltrato ........................................ 101 Cómo realizar una denuncia ........................................................ 103 Cómo enseñar a los niños sobre seguridad personal .......................... 104 Recursos ................................................................................. 106

Cómo prevenir la proliferación de gérmenes ............................ 107 Lavado de manos e higiene personal .............................................. 107 Cómo cambiar pañales e ir al baño ................................................ 109 Rutinas de limpieza ................................................................... 111 Precauciones de seguridad relacionadas con la sangre ....................... 112 Recursos ................................................................................. 114

Planificación orientada al crecimiento y al desarrollo ................. 115 Grupos con niños de diferentes edades ........................................... 115 Cómo brindar experiencias, actividades y materiales adecuados ......... 116 La siesta, el descanso y el sueño................................................... 124 Disciplina ................................................................................ 126 Recursos ................................................................................. 136

Cómo ofrecer alimentos saludables ........................................ 137 Comidas y Colaciones ................................................................. 137 La higiene y los utensilios para la alimentación ............................... 142 Cómo alimentar a los bebés ......................................................... 143 Recursos ................................................................................. 146

Cómo trabajar con las familias .............................................. 147 Comunicación ........................................................................... 147 Inscripción de los niños ............................................................... 149 Inscripción de bebés menores de seis semanas de vida ....................... 152 Niños con necesidades especiales .................................................. 153 Cómo ofrecer apoyo ................................................................... 155 Relaciones entre las familias ....................................................... 156 Supervisión cuando los padres están presentes ................................ 157 Uso de cámaras de seguridad ....................................................... 158 Recursos ................................................................................. 159

Crecer como un profesional ................................................. 160 Capacitación ............................................................................ 160 Asociaciones y organizaciones profesionales ................................... 163 Cómo llevar un registro de su desarrollo profesional ......................... 164 Recursos ................................................................................. 165

Apéndice ........................................................................ 166 ¿Cuántos niños puede cuidar un proveedor de cuidado infantil grupal? .. 167 Instrucciones para realizar un control diario de salud ....................... 169 Lavado de manos para la eliminación de gérmenes ........................... 170 Utilización de guantes descartables para uso médico. ....................... 173

Page 5: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

Procedimiento recomendado para el cambio de pañales ..................... 174 Procedimiento recomendado para la limpieza y desinfección de los orinales de niños .................................................................................. 175 Precauciones de seguridad relativas a la sangre .............................. 176 Ejemplo de números de teléfono de emergencia ............................... 177 Elementos recomendados para el botiquín de primeros auxilios ........... 179 Oficinas regionales de la OCFS ..................................................... 180 Dependencias y organizaciones estaduales ..................................... 181 Cómo comenzar una actividad comercial en el Estado de Nueva York .... 182 Organizaciones nacionales .......................................................... 183 Libros y publicaciones ................................................................ 185

Page 6: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad
Page 7: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página i

Introducción

Como proveedor de cuidado infantil grupal, querrá ofrecer un programa de alta calidad en el cual los niños tengan la oportunidad de crecer, aprender y prosperar. Una parte del suministro de servicio de cuidado infantil de alta calidad implica cumplir con las reglamentaciones sobre cuidado infantil grupal de la Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado de Nueva York (OCFS, por su sigla en inglés). Este Manual lo ayudará para lo siguiente:

• para comprender cómo las reglamentaciones promueven la salud, la seguridad y el desarrollo

de los niños bajo su cuidado;

• para utilizar estas reglamentaciones como base de su programa; y

• para adquirir recursos que podrá utilizar para apoyar a los niños y a las familias que trabajan

con usted.

Este Manual está diseñado para su uso junto con las demás reglamentaciones sobre cuidado infantil

grupal de la OCFS del Estado de Nueva York, y se basa en las reglamentaciones publicadas en el año

2006. Éstas se dividen en dos partes:

• la Sección 416, referida a los Hogares de cuidado infantil grupal; y

• la Sección 413, referida a las definiciones, la aplicación y las audiencias relacionadas con el

cuidado infantil.

Se pueden obtener copias de las reglamentaciones en el Departamento de Servicios para Niños de

Temprana Edad (BECS, por su sigla en inglés) de la Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado

de Nueva York, o en la página web de la OCFS www.ocfs.state.ny.us. Recuerde que las

reglamentaciones sufren modificaciones periódicamente. Asegúrese de contar con la versión

actualizada de las reglamentaciones.

En este Manual, encontrará referencias al otorgante de la licencia, al oficial de registro, al personal de

licencias de la OCFS y a representantes de seguridad contra incendios. Todos ellos trabajan para la

Oficina de Servicios para Niños y Familias (OCFS) y trabajarán junto a usted controlando que su

programa de grupo familiar cumpla con las reglamentaciones de la OCFS.

Page 8: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página ii

Cada sección del Manual incluye las reglamentaciones relacionadas junto con una explicación y

ejemplos al respecto, todo ello redactado en forma clara y en lenguaje de uso cotidiano. A

continuación se brinda un ejemplo de la presentación de cada sección:

Seguridad de los equipos

Los equipos y materiales que se encuentran en su hogar

deben ser seguros para que los usen los niños. Asegúrese de

que los muebles y juguetes no presenten bordes ásperos ni

desparejos, ni vértices filosos, ni piezas pequeñas fácilmente

extraíbles, ni partes rotas. Retire los juguetes o equipos

peligrosos hasta tanto los repare o bien se deshaga de ellos.

La Comisión Estadounidense de Seguridad en los Productos

de Consumo proporciona información actualizada sobre

seguridad en los productos y aquéllos retirados masivamente

del mercado. Para comunicarse con la Comisión, llame en

forma gratuita al 1-800-638-2772 o visite www.CPSC.gov.

416.5 (n) Los materiales y equipos de juego utilizados por los niños deben ser resistentes y libres de bordes dañinos y esquinas filosas.

↑ Esta columna incluye las explicaciones y los ejemplos sobre

cómo cumplir con esta reglamentación.

↑ Esta columna contiene la

reglamentación vigente al

momento de la publicación de este

Manual.

Al final del Manual, encontrará un Apéndice con recursos adicionales. Si lo desea, puede agregar sus

propios recursos y demás observaciones al presente documento.

El presente Manual se desarrolló bajo la dirección del personal de la Oficina de Servicios para Niños y

Familias del Estado de Nueva York. Muchos proveedores de cuidado infantil grupal con licencia también

aportaron comentarios y observaciones útiles.

Esperamos que este Manual le resulte un recurso útil en su programa de cuidado infantil grupal.

Page 9: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 1

Gestión y administración de su programa de cuidado infantil grupal

Como proveedor de cuidado infantil grupal con licencia, se encuentra mejor capacitado para disminuir los riesgos y prevenir daños en los niños inscriptos en su programa mediante el cumplimiento de todas las reglamentaciones y las leyes relacionadas con el cuidado infantil grupal. La Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado de Nueva York (OCFS) es la encargada de velar por la aplicación de estas leyes y reglamentaciones. Como proveedor de cuidado infantil con licencia,

tendrá una relación permanente con la Oficina de Servicios para Niños y Familias (OCFS) del Estado de Nueva York. El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad contra incendios, trabajan en nombre de la OCFS para supervisar que su programa cumpla con los requisitos estipulados en las reglamentaciones.

Esta sección del Manual trata sobre cómo gestionar y administrar su programa de conformidad con las leyes y las reglamentaciones aplicables a los proveedores de cuidado infantil grupal con licencia. Se analizará en qué consiste el programa de cuidado infantil grupal, incluyendo las normas y las condiciones que usted, como programa de cuidado infantil con licencia, debe cumplir, la importancia de cumplir con las reglamentaciones y el papel del otorgante de la licencia, del oficial de registro y demás personal de licencias de la OCFS. Asimismo, en esta sección se tratarán otras cuestiones que debe saber como empresario, información sobre cómo trabajar con asistentes, asistentes suplentes y sustitutos y, por último, sobre la renovación de su licencia.

¿En qué consiste un Programa de Cuidado Infantil Grupal?

¡Su programa de cuidado infantil grupal con licencia estará muy

concurrido! Junto con su asistente, en su hogar cuidará entre 8

y 16* niños, dependiendo de la cantidad máxima aprobada para

su programa. Este grupo puede incluir hasta 4 niños menores de

2 años de edad.

* Estas cifras reflejan los siete a doce niños a los que se hace referencia en el punto 413.2(j), más hasta cuatro niños adicionales en edad escolar mencionados en el punto 413.2(j)(2)(v), si la OCFS aprueba la capacidad con los niños en edad escolar adicionales. Véase el cuadro titulado “¿Cuántos niños puede cuidar un proveedor de cuidado infantil grupal?” en la página 170 del Apéndice.

† Estas cifras reflejan la NYSSSL §390 (enmendada en

2010). A la vez, cuando este manual estaba siendo impreso, las regulaciones correspondientes todavía no habían sido revisadas para reflejar el cambio en la ley. El cuadro en la página 170refleja el cambio estatutorio.

Debe trabajar junto con su asistente para garantizar la

seguridad de los niños y para que éstos tengan la oportunidad

de vivir experiencias de diversión y educación adecuadas.

413.2 (j) Hogar de cuidado diurno de un grupo en familia significa una residencia en la que se proporciona cuidado diurno regularmente por más de tres horas diarias por niño para siete a 12 niños a cambio de una compensación o de otra manera, excepto como se dispone más abajo. Un proveedor debe administrar dicho hogar y debe tener como mínimo un asistente presente durante las horas que se proporciona cuidado. El nombre, la descripción o la forma de la entidad que administración un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia no afecta su estado como un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia. 413.2 (j)(1) Edad de los niños: Un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia puede proporcionar cuidado a niños desde seis semanas a 12 años de edad; a niños de 13 años de edad o mayores que estén bajo supervisión del juzgado; a niños de 13 años de edad o mayores que sean incapaces de cuidarse a sí mismos cuando un doctor, psiquiatra o psicólogo documente esa incapacidad; y, en

Page 10: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 2

Su hogar debe tener espacio suficiente para que los niños se

alimenten, jueguen y desarrollen actividades más tranquilas,

como dormir la siesta y hacer su tarea escolar, en un entorno

seguro. En el exterior de su hogar, debe haber espacio y

oportunidades suficientes como para que todos los niños

realicen juegos activos al aire libre y exploren el ambiente en

un entorno seguro. Con su asistente deberán, además,

colaborar con las familias de todos los niños para asegurarse de

que se satisfagan las necesidades de los niños y para fomentar

el sentido de comunidad.

Para ser un proveedor de cuidado infantil grupal exitoso,

deberá desempeñar diferentes “papeles”.

• Será un proveedor de cuidado.

Interactuará con los niños y les proporcionará experiencias

educativas adecuadas para la etapa de desarrollo de cada niño.

Su expectativa con relación al comportamiento de los niños

será realista. Se reirá con facilidad al ver cómo aprenden y

crecen los niños. Tendrá la paciencia y la energía necesarias

para trabajar con niños de diferentes edades durante muchas

horas al día. Su comunicación permanente con las familias lo

ayudará a construir una sensación de confianza y colaboración.

• Será un aprendiz.

Participar de la capacitación lo ayudará a comprender cómo los

niños se desarrollan y aprenden nuevas destrezas. También

conocerá a otros proveedores de cuidado infantil que le

ofrecerán apoyo y recursos. Aprender más sobre el cuidado

infantil lo ayudará a conservar el entusiasmo por su profesión

Querrá escuchar nuevas ideas e intentar nuevas propuestas.

• Será un empresario autónomo.

Contratará y supervisará personal, administrará dinero,

conservará los archivos necesarios y conservará su hogar en

buen estado. Cumplirá con las leyes y las reglamentaciones que

se relacionan con su actividad comercial. Comprenderá cuánto

dependerán de usted y de su personal las familias para

mantener su programa en marcha.

circunstancias extremas, a niños menores a seis semanas de edad cuando se obtuvo previa aprobación de la Oficina. Los niños que alcanzan la edad máxima permitida durante el año escolar pueden continuar recibiendo cuidado diurno infantil hasta el siguiente 1 de septiembre o hasta que ingresen a la escuela para el próximo año escolar. 413.2 (j)(2)(v) Se puede cuidar a dos niños más en edad escolar si: los niños adicionales en edad escolar van al jardín de infantes o a un grado de nivel mayor que el jardín de infantes; y los niños en edad escolar reciben cuidado principalmente antes o después del período en que esos niños están generalmente en la escuela, durante los períodos de almuerzo, en feriados escolares o durante esos períodos del año que no son parte del año académic. Estas citas regulatorias no reflejan las enmiendas de 2010 de la NYSSSL § 390.

Page 11: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 3

• También podrá formar parte de una familia.

Debe comprender que su programa de cuidado infantil grupal

afectará a todos los que viven en su hogar. Su familia también

debe estar dispuesta a compartirlo a usted y a su hogar con los

niños y las familias de su programa.

Condiciones y normas para la obtención de su licencia

Su licencia sólo se emitirá una vez que la OCFS haya establecido

que su programa cumple con las leyes y las reglamentaciones

sobre Cuidado Infantil Grupal del Estado de Nueva York. Su

licencia tiene una vigencia de dos años. En cada revalidación

anual, la OCFS evaluará su programa por un período de licencia

de cuatro años.† Cuando solicita su licencia, se compromete a

cumplir con las condiciones y las normas para la conservación

de su licencia. Asegúrese de que usted y su asistente conozcan

las reglamentaciones y cuenten con copias disponibles para

compartir con los padres.

† Estas cifras reflejan la NYSSSL §390 (enmendada en 2010). A la vez, cuando este manual estaba siendo impreso, las regulaciones correspondientes todavía no habían sido revisadas para reflejar el cambio en la ley.

Su licencia debe estar a la vista de toda persona que ingrese a

su programa. Así como también debe contar con copias de las

exenciones aprobadas por la OCFS. En la sección “Cómo

mantener el cumplimiento y la exigibilidad de las

reglamentaciones” incluida más adelante en esta parte del

Manual, se explican estas exenciones en más detalle.

416.15 (a)(1) Cada hogar de cuidado diurno de un grupo en familia debe obtener una licencia de la Oficina y debe operar de acuerdo a las reglamentaciones de la oficina y todas las leyes y reglamentos vigentes. Ninguna persona o entidad puede administrar un centro de cuidado diurno o guardería infantil sin una licencia de la Oficina; 416.15 (b) Las condiciones que aplican a la inscripción del hogar de cuidado diurno en familia son: 416.15 (b)(1) no se emitirá ninguna inscripción al menos que el proveedor cumpla por completo con los reglamentos de la Oficina y con todas las leyes y reglamentos aplicables excepto donde se ha aprobado una disposición de uno o más requisitos de esta Sección por escrito por la Oficina de acuerdo con la sección 413.5 de este Título; 416.15 (a)(2) un proveedor al que la Oficina le otorgó una licencia debe mostrar abiertamente esa licencia en el centro al que se le otorgó y debe proporcionar si se solicita información acerca de otras cláusulas aprobadas por la Oficina; 416.15 (a)(4) las disposiciones especificadas en la licencia obligatorias y el centro de cuidado diurno o guardería infantil debe funcionar de acuerdo con los términos de la licencia. El número y rango de edad de los niños allí especificados son los números y rango de edad máximos de los niños que podrán estar bajo cuidado en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia simultáneamente en cualquier momento;

Page 12: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 4

Otra condición para la obtención de la licencia es que usted y

sus asistentes estén al día con los requisitos de capacitación de

la OCFS. De lo contrario, correrá el riesgo de perder su licencia

para el programa. Cuando solicite la renovación de su licencia,

necesitará presentar los certificados de la capacitación

realizada durante el periodo de licencia. En la sección “Crecer

como profesional” del presente Manual, encontrará más

información sobre los requisitos de capacitación. La OCFS emite

su licencia, que es para usted y para su hogar. No podrá “dar”

la licencia a otro proveedor ni “trasladarla” a otro hogar. Si

usted se muda, cambia el nombre de su programa o solicita a

un tercero que maneje su hogar de cuidado infantil grupal, su

licencia ya no será válida y deberá presentar una nueva

solicitud ante la oficina de licencias que corresponda. Si piensa

mudarse, cambiar el nombre de su programa o pedirle a otra

persona que maneje su hogar de cuidado infantil grupal,

necesitará la previa aprobación de la OCFS.

416.15 (b)(2) el periodo efectivo de la inscripción inicial será de hasta dos años y el periodo efectivo de cada inscripción siguiente será de hasta dos años cada una siempre que el proveedor cumpla con las leyes y reglamentos aplicables durante dichos periodos, 416.15 (b)(4) los hogares de cuidado diurno en familia que requirieron ser inscritos en la Oficina no estarán exentos de este requisito mediante la inscripción en otra agencia estatal o certificado, inscripción o licencia emitido por agencia gubernamental local o agencia autorizada; y 416.15 (b)(2)(i) si un proveedor o proveedor eventual no ha cumplido con el requisito de la capacitación especificado en la sección 416.14 de esta Sección, se puede emitir una inscripción subsiguiente para un periodo de hasta un año posterior a completar una inspección aceptable del hogar de cuidado diurno en familia, 416.15 (b)(2)(ii) no se puede emitir más de una renovación limitada seguida; 416.15 (a) Los hogar de cuidado diurno de un grupo en familia deben cumplir con los siguientes estándares: 416.15 (b)(3) una inscripción no es transferible a ningún otro proveedor o lugar; 416.15 (a)(3) debe presentarse una nueva solicitud de licencia a la Oficina cuando haya un cambio en el nombre, dirección u operario; cuando el operario proporcionará otro turno de cuidado; o cuando se pida el restablecimiento de una solicitud retirada; o cuando se pide una licencia siguiendo la revocación o negación de la Oficina de una solicitud para renovar una licencia; 416.15 (a)(5) Si un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia proporcionará cuidado durante las 24

Page 13: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 5

Si usted operará su programa las 24 horas del día, necesitará la

colaboración de más de un asistente. Ni usted, ni su asistente,

ni su asistente suplente pueden trabajar más de dos turnos

consecutivos, y los niños inscriptos en su programa no pueden

estar con usted 24 horas seguidas.

Existen situaciones especiales en las que usted debe informar al

otorgante de su licencia o al oficial de registro. Entre estas

situaciones se encuentran las siguientes:

• ante un cambio de asistentes o de asistentes suplentes;

• ante un cambio que afecte, o pudiera afectar, partes

del edificio en las cuales usted desarrolla su programa,

o partes del edificio que usted podría usar como salida

de evacuación en caso de emergencia;

• ante un cambio en la composición familiar (algunos

ejemplos de ello son los siguientes: su hijo vuelve

temporalmente a su casa, su suegro recientemente

viudo se muda a su casa; se convierte en padre

adoptivo; su hijo cumple 18 años de edad);

• ante un aumento importante de las horas de trabajo;

• ante cualquier otro cambio que haga que su hogar ya no

cumpla con las reglamentaciones; y

• ante el fallecimiento, el sufrimiento de una lesión

grave o una enfermedad contagiosa por parte de un

niño inscripto en su programa, mientras ese niño se

encuentra bajo su cuidado o está siendo transportado

por usted.

A fin de conservar su licencia, periódicamente, presentará

información sobre su estado de salud y la de sus asistentes y de

todos los que viven con usted en su hogar. La información que

antecede deberá estar documentada con certificados de buena

salud presentados al solicitar o renovar su licencia. Asimismo,

la presentará ante cambios en la composición familiar. Sumado

a ello, usted, su personal y los miembros de su familia deben

tener buen carácter y buenos hábitos.

horas del día, deberá haber más de un cuidador. Los niños individuales deben ser cuidados por menos de 24 horas diarias. Ningún cuidador podrá trabajar más de dos turnos consecutivos; 416.15 (a)(12) El hogar de cuidado diurno de un grupo en familia deberá informar a la Oficina: cualquier cambio que afecte o que se pueda esperar que afecte razonablemente aquellas porciones del edificio en el que el programa está ubicado o que se utilicen para el egreso de los niños en caso de emergencia; cualquier cambio en la composición familiar; y cualquier otro cambio que pusiera al hogar fuera del cumplimiento de las reglamentaciones vigentes; 416.15 (a)(14) el proveedor debe notificar de inmediato a la Oficina al conocer la muerte, lesión grave o enfermedad infecciosa de un niño inscrito que se haya producido mientras el niño se encontraba al cuidado del programa o era trasladado por el proveedor; 416.11 (b) El proveedor, el asistente y cualquier asistente alternativo deben cada uno proporcionar una declaración de un proveedor de servicios de salud al momento de la solicitud de licencia y renovación de licencia. Esta declaración deberá dar evidencia satisfactoria de que el individuo es físicamente apto para proporcionar cuidado infantil diurno, no se le ha diagnosticado desorden psiquiátrico o emocional que excluirían al individuo la posibilidad de proporcionar cuidado infantil diurno, y que está libre de enfermedades contagiosas. La declaración médica también debe incluir los resultados de una Prueba de Mantoux o de tuberculina del proveedor o del proveedor eventual que haya sido realizada dentro de los 12 meses previos a la fecha de la solicitud. 416.11 (c) El proveedor deberá retener en archivo en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia una declaración de un proveedor de servicios de salud para cada persona que resida en el hogar de cuidado diurno de un grupo en

Page 14: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 6

Cuando los niños están bajo su cuidado, ni usted ni sus

asistentes podrán beber alcohol en exceso ni estar bajo la

influencia de sustancias controladas. No se permite fumar en

las instalaciones, ni dentro ni fuera de ellas cuando se está en

presencia de los niños. Esta restricción lo incluye a usted, a los

que trabajan con usted, a los miembros de su familia y a todo

el que ingrese en su programa.

Si una persona de dieciocho años de edad o más se muda a vivir

con usted en su hogar, contará con cinco días para:

• completar y enviar a la oficina de licencias los

formularios del Registro Central de Abuso y Maltrato

Infantil del Estado de Nueva York (New York Statewide

Central Register—SCR) que se utilizan para establecer si

una persona fue objeto de una denuncia por abuso o

maltrato infantil; y

• asegúrese de que esa persona complete el proceso de

verificación de antecedentes penales mediante huellas

digitales, a través de la tecnología de LiveScan. (Visite

este enlace para más detalles:

www.ocfs.state.ny.us/main/childcare/live_scan.asp).

Por último, si su programa de cuidado infantil grupal no cumple

con estas condiciones y normas de su licencia, la OCFS puede

rechazar su solicitud de renovación. En este caso, tendrá

derecho a una audiencia justa en donde podrá explicar su

situación antes de que se tome una decisión definitiva.

familia. Esta declaración deberá estar completada dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de la solicitud y deberá declarar que la persona que reside en el hogar no tiene afecciones a la salud que pudieran poner en peligro la salud de los niños que reciben cuidado diurno en el hogar. 416.15 (a)(6) Los cuidadores y todos las personas encargadas de tareas domésticas deben encontrarse en buena salud y ser de buen carácter y buenas costumbres; 416.11 (d) Se encuentra prohibido el consumo o estar bajo la influencia de alcohol o sustancias controlados, por parte de cualquier cuidador. Fumar en áreas internas, en áreas exteriores utilizadas en utilización por los niños y en vehículos cuando los niños están siendo transportados está prohibido. 416.15 (a)(19)(i) Si una persona de dieciocho años de edad o mayor comienza a residir en las instalaciones donde está ubicado el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia, el proveedor debe, dentro de los cinco días de que la mencionada persona comienza a residir en las instalaciones: 416.15 (a)(19)(i)(a) proporcionar los formularios de verificación del Registro Estatal Central necesarios para completar la verificación requerida por el Registro Central Estatal de Abuso y Maltrato Infantil para determinar si la persona es sujeto de un determinado informe de abuso o maltrato infantil; y 416.15 (a)(19)(i)(b) proporcionar la ficha de huellas digitales necesaria para completar la revisión de antecedentes penales requerida según la sección 413.4 de este artículo. 416.15 (b)(5) antes de la negación de una solicitud de inscripción o una renovación de inscripción, el proveedor tiene derecho a una audiencia ante la Oficina conforme a la Sección 413 de este Título.

Page 15: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 7

Cómo mantener el cumplimiento y la exigibilidad de las reglamentaciones

Las reglamentaciones de la Oficina de Servicios para Niños y

Familias del Estado de Nueva York (OCFS) para proveedores de

cuidado infantil grupal se establecen para brindar una mejor

protección a la salud y a la seguridad de los niños que se

encuentran en su programa. Como proveedor de cuidado

infantil grupal con licencia, acepta verse obligado por estas

reglamentaciones.

Si no cumple con las reglamentaciones, la OCFS tendrá la

facultad para tomar medidas específicas para asegurar el

bienestar de los niños que se encuentran bajo su cuidado.

Asimismo, tales medidas se podrán tomar si su programa se

ajusta a la definición de un programa de cuidado infantil

grupal, pero no tiene la debida licencia. Durante todo el

proceso, cuenta con ciertos derechos legales, así como también

instancias en las que podrá dar sus explicaciones. Si existen

cuestiones relacionadas con el cumplimiento de su programa, le

rogamos que consulte las reglamentaciones más actualizadas.

Recuerde que este Manual no pretende ser un manual de

procedimiento que abarque todos los aspectos, así como

tampoco pretende ofrecer asesoramiento legal de ningún tipo.

Al tratar acciones relacionadas con el cumplimiento o la

exigibilidad de cumplimiento, podrá trabajar con el

asesoramiento de otros profesionales.

Inspecciones

Las inspecciones constituyen una de las formas que la OCFS

utiliza para evaluar su programa y determinar si cumple con las

reglamentaciones. Las inspecciones se pueden realizar con o sin

aviso previo. En su calidad de proveedor de cuidado infantil

grupal, aceptó permitir al otorgante de la licencia, al oficial de

registro, al representante de seguridad contra incendios o a la

persona que la OCFS designe, el acceso a su hogar en cualquier

momento mientras los niños se encuentren bajo su cuidado.

Deberá permitir a los inspectores que accedan a su hogar, a los

413.3 (c)(1) Cualquier violación de los estatutos o del reglamento aplicable serán la base para negar, rechazar, limitar, suspender, revocar o terminar una licencia o matrícula. 413.3 (g)(1) La Oficina, a través de representantes o agentes de la Oficina debidamente autorizados, puede realizar inspecciones anunciadas o no de los registros y de la propiedad de cualquier proveedor de cuidado diurno, ya sea que ese proveedor esté o no licenciado o matriculado con la Oficina. En la máxima medida posible, la Oficina hará inspecciones no anunciadas de los registros y de la propiedad del proveedor de cuidado diurno luego de que la Oficina reciba una reclamación que, de ser cierta, indicaría que ese proveedor no cumple con el reglamento de la

Page 16: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 8

niños bajo su cuidado, que tengan contacto con otros

educadores y que accedan a los registros de cuidado diurno que

se encuentren en su hogar.

Las inspecciones se centrarán en las áreas que utilizan los niños

en su programa. Sin embargo, les permitirá el acceso a todas

las áreas en su hogar, incluso a aquellas que los niños no

utilizan. Ello permitirá a los inspectores establecer si su hogar

es un entorno seguro y saludable para los niños, si su programa

no se encuentra excedido en su capacidad y si los niños reciben

una supervisión adecuada.

Existen diferentes motivos por los cuales se inspeccionará su

hogar:

• Inspección inicial y de renovación. El proceso de

solicitud de licencia como proveedor de cuidado infantil

grupal incluye una inspección de su hogar. El otorgante

de su licencia, el oficial de registro, el empleado de la

OCFS o la persona que esta última designe llevará a

cabo la inspección. La inspección también se realiza

cuando solicita la renovación de su licencia.

• Inspección de rutina.

• Investigaciones por denuncias. Si la OCFS recibe una

denuncia contra su programa, la inspección aplicable

será una investigación por denuncia. Este tipo de

inspección no se anuncia con antelación y la

investigación por denuncia exige que el otorgante de la

licencia, el oficial de registro o el personal de la OCFS

resuelva cada uno de los puntos de la denuncia.

• Modificaciones a su programa. Ante la realización de

ciertos cambios en su programa, se llevará a cabo una

inspección. Esto puede suceder en caso de que solicite

una aprobación para una de las siguientes opciones:

o el uso de un área de su hogar para el cuidado

infantil que hasta el momento no era utilizada

por los niños; o

o el uso de espacio que se remodeló o que sufrió

Oficina o con los requerimientos estatutarios. 413.3 (g)(2) Los proveedores de cuidado diurno deben admitir a los inspectores y otros representantes de la Oficina en el terreno y la propiedad en cualquier momento durante las horas de funcionamiento o mientras los niños estén en cuidado a fin de llevar a cabo una inspección. Dichos inspectores y representantes deben tener libre acceso al edificio o a los edificios utilizados por el proveedor, personal y niños, y a cualquier registro del proveedor. 416.15 (a)(10) Un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia deberá admitir inspectores y otros representantes de la Oficina en el edificio e instalaciones en cualquier momento durante las horas de funcionamiento del hogar. Los inspectores y representantes mencionados deberán tener acceso libre al edificio, los cuidadores, los niños y cualquier registro del hogar. Un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia debe cooperar con los inspectores y otros representantes de la Oficina en lo concerniente a cualquier inspección o investigación conducida por la Oficina o sus representantes. Un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia debe también cooperar con el Personal de Servicios de Protección Infantil local que se encuentre realizando cualquier investigación de supuestos abusos o maltratos infantiles; 416.2 (e) No se otorgará la licencia a los solicitantes de renovación hasta que se haya realizado una inspección del hogar de cuidado diurno de un grupo en familia, mostrando el cumplimiento de los requisitos de esta Parte y las previsiones relevantes de la Ley de

Page 17: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 9

modificaciones significativas. Dependiendo del

cambio de que se trate, puede ser necesario

que un representante de seguridad contra

incendios inspeccione los cimientos y que deban

realizarse verificaciones sobre el impacto

ambiental.

Exenciones

En algunas situaciones especiales podrá pretender dar

cumplimiento a un requisito de las reglamentaciones en forma

diferente al estipulado. O bien, puede ser que cuente con un

motivo válido para que se lo exceptúe temporalmente de

cumplir con una reglamentación, dando por hecho que puede

cumplir con el propósito de la reglamentación y garantizar la

seguridad del cuidado infantil. Este permiso se denomina

exención y es aprobado por la OCFS. Si desea obtener una

exención, deberá presentar una solicitud por escrito al

otorgante de su licencia, al oficial de registro o al personal de

la OCFS. Luego, debe recibir la aprobación de un Gerente

Regional de la OCFS, ANTES de que pueda comenzar a utilizar

esta excepción aprobada de las reglamentaciones.

Servicios Sociales. 413.6 (a) La Oficina puede otorgar un documento de derogación por escrito de uno o más pedidos no estatutarios de esta Parte o de la Parte 414, 416, 417 ó 418 a un solicitante o proveedor al momento de la solicitud o subsecuentemente al otorgamiento de una licencia o matrícula. Los proveedores a los que se les ha otorgado una licencia o matrícula deben operar con cumplimiento pleno del reglamento en todo momento antes del otorgamiento de un documento de derogación por escrito. 413.6 (b) Un solicitante o proveedor debe presentar en la Oficina una solicitud por escrito de un documento de derogación en formularios suministrados por la Oficina o sus equivalentes aprobados. Esta solicitud por escrito debe incluir: 413.6 (b)(1) el reglamento específico por el que se solicita el documento de derogación; 413.6 (b)(2) la causa por la cual es necesario el documento de derogación; y 413.6 (b)(3) una descripción de qué se hará para lograr o mantener el propósito pretendido del reglamento y para proteger la salud, la seguridad y el bienestar de los niños. 413.6 (c) La Oficina puede pedirle al proveedor que haga modificaciones físicas a la planta o que adopte métodos o procedimientos especiales para

Page 18: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 10

Medidas correctivas

Si se establece que no cumple con las reglamentaciones, la

OCFS tomará aquellas medidas necesarias para la aplicación de

las reglamentaciones. Las medidas tomadas por el personal de

la OCFS dependen de muchos factores, entre los que se

incluyen sus acciones u omisiones respecto de las

reglamentaciones. Se le pedirá que desarrolle un plan

específico, denominado plan de medidas correctivas, para

corregir el o los problemas. El plan de medidas correctivas

busca lograr que su programa de cuidado diurno cumpla con las

reglamentaciones y mantenga a los niños en condiciones

seguras. El Plan de Medidas Correctivas incluye un cronograma

para la realización de la corrección.

Exigibilidad

Si no toma las medidas correctivas indicadas luego de una

investigación por denuncia dentro del cronograma de tiempo

establecido, o si un niño sufre una lesión o se encuentra bajo el

riesgo de sufrirla, la OCFS tomará medidas adicionales para

exigir el cumplimiento. Recibirá una carta de exigencia de

cumplimiento en la que se le informará la medida a tomar, que

puede incluir:

• el cierre de su programa;

• el establecimiento de limitaciones a su programa hasta

tanto resuelva el problema; y

• la imposición de una multa de hasta USD500 por día

hasta el día en que resuelva el problema.

proteger la salud, la seguridad y el bienestar de los niños antes de aprobar un documento de derogación de acuerdo con esta subdivisión. 413.6 (d) Se otorgará aprobación por escrito de un documento de derogación sólo con una determinación de la Oficina que diga que el documento de derogación propuesto no afectará negativamente la salud, la seguridad o el bienestar de los niños, y que se cumplirá el propósito del reglamento que se deroga. Los documentos de derogación pueden tener límite de tiempo, a criterio de la Oficina. 413.6 (e) La falla en adherirse a los términos del documento de derogación causará una cancelación del documento de derogación y puede constituir un motivo suficiente para que la Oficina niegue, suspenda o limite una licencia o matrícula. 413.3 (a) Tipo de Acciones de Cumplimiento Las acciones de cumplimiento que puede emprender la Oficina incluyen, pero no se limitan a: 413.3 (a)(1) emisión de informes de inspección por escrito que incluyan planes de acción correctiva y notas de intención de iniciar el cumplimiento a través de la imposición de una multa o la limitación, suspensión, terminación o revocación de una licencia o matrícula; 413.3 (a)(2) reuniones o conversaciones telefónicas entre el proveedor y la Oficina para discutir los planes de acción correctiva; 413.3 (a)(3) la celebración de audiencias para determinar si un proveedor no cumplió con la ley y el reglamento aplicable; 413.3 (a)(4) determinaciones, luego de las audiencias, de que deben imponerse penas civiles; 413.3 (a)(5) determinaciones para negar, rechazar, revocar, terminar, suspender o limitar una licencia o matrícula; 413.3 (a)(6) emisión de órdenes para

Page 19: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 11

Audiencias justas

Tiene derecho a una audiencia con la OCFS en cada situación de

exigencia de cumplimiento. A esta audiencia se la denomina

“audiencia justa”. Es un procedimiento legal. Puede optar por

que su propio representante legal esté presente durante todo el

proceso o bien por ser su propio representante legal.

Recuerde que este Manual no pretende ser un manual de

procedimiento que abarque todos los aspectos, así como

tampoco pretende ofrecer asesoramiento legal de ningún tipo.

Al tratar acciones relacionadas con el cumplimiento o la

exigibilidad de cumplimiento, podrá trabajar con el

asesoramiento de otros profesionales.

Para obtener datos específicos sobre las reglamentaciones de

exigibilidad, véase la versión más actualizada de las

Reglamentaciones.

cesar o desistir de la administración diaria de los servicios de cuidado diurno, órdenes del comisionado u órdenes aprobadas por un juez de la Corte Suprema que requieran que un proveedor solucione inmediatamente las condiciones que resulten en peligros para los niños que reciben cuidado diurno; 413.3 (a)(7) suspensión o limitación temporal de una licencia o matrícula si se encuentra que la salud pública o la seguridad o el bienestar del niño están en peligro inminente; 413.3 (a)(8) pedido al procurador general para que tome medidas cautelares en contra del proveedor por las violaciones o potenciales violaciones de la ley y el reglamento; 413.3 (a)(9) pedido al procurador general para que tome esa acción según sea necesario para cobrar las penalidades civiles, solicitar procesamiento criminal, o dar lugar al cumplimiento con cualquier decisión u orden pendiente de la audiencia; o 413.3 (a)(10) publicación en periódicos locales de los nombres y direcciones de los proveedores de cuidado diurno cuyas licencias, matrículas o solicitudes para obtener la licencia o matrícula hayan sido rechazadas, negadas, limitadas, suspendidas, terminadas o revocadas, o en contra de los cuales se haya impuesto una multa luego de una audiencia administrativa. 413.3 (c)(3) Antes de que se revoque o termine una licencia o matrícula, o cuando se niega o rechaza una solicitud de licencia o matrícula, el solicitante o el dueño de la licencia o matrícula tiene derecho a una audiencia ante la Oficina. 413.3 (c)(4) El pedido para esa audiencia debe hacerse por escrito dentro de los 30 días del recibo de la notificación de revocación, terminación, negación o rechazo. 413.3 (c)(5) La revocación, terminación, negación o rechazo se hará final si el

Page 20: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 12

solicitante o dueño no pide una audiencia dentro del período de 30 días. 413.5 (a) Revocación, terminación 413.5 (a)(1) Para una audiencia celebrada para revisar la revocación, terminación, suspensión, limitación, rechazo o negación de una licencia o matrícula, la notificación debe especificar la fecha, la hora y el lugar de la audiencia, la forma en la que se llevará a cabo la audiencia, la acción propuesta y los cargos que son los causantes de la acción propuesta. Los cargos deben especificar los estatutos, normas y reglamentos con los que el proveedor no cumplió y debe incluir una declaración breve de los hechos concernientes a cada violación. 413.5 (a)(2) Cualquier proveedor al que se le ordene cesar o desistir de las funciones de acuerdo con la Sección 390(3)(b) de la Ley de Servicios Sociales deberá tener derecho a una audiencia ante la Oficina. Cuando se lo requiera, se debe programar una audiencia para que comience tan pronto como sea posible pero de ninguna manera después de 30 días de que la Oficina reciba el pedido. Un proveedor no deberá administración un programa de cuidado diurno después de que se le ordene cesar o desistir de las funciones, sin importar si se pide una audiencia. Si el proveedor no cesa con las funciones, la Oficina puede imponer una pena civil de acuerdo con la subdivisión once de la Sección 390 de la Ley de Servicios Sociales, solicitar un mandamiento judicial de acuerdo con la Sección 391 de la Ley de Servicios Sociales, o ambos. 413.5 (b) Multas. Para una audiencia celebrada para imponer una multa en contra del proveedor, la notificación de la audiencia debe especificar la fecha, la hora y el lugar de la audiencia, la forma en la que se llevará a cabo la audiencia, y debe incluir una declaración de los cargos.

Page 21: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 13

Cómo trabajar con el otorgante de la licencia, el oficial de registro o el personal de la OCFS

El otorgante de la licencia, el oficial de registro u otra persona de

la OCFS, como por ejemplo los representantes de seguridad contra

incendios, tienen la responsabilidad de supervisar su programa

para establecer si cumple o no con los requisitos descriptos en la

reglamentación. Al igual que usted, estos profesionales tienen la

gran responsabilidad de mantener a los niños en condiciones

seguras y saludables, y de promover el crecimiento y el desarrollo

de cada uno de ellos. El otorgante de su licencia o el oficial de

registro y demás personal de la OCFS contribuirá con usted para

lograr que su programa cumpla con la reglamentación.

Los otorgantes de licencias, los oficiales de registro y el personal

de la OCFS aplicarán diferentes habilidades, herramientas y listas

de verificación de inspección para evaluar, en forma periódica, su

entorno físico y lo que usted y su asistente hacen con los niños.

Solicite una copia de la lista de verificación de inspección de

rutina al otorgante de la licencia o al personal de la OCFS.

Asimismo, solicite tiempo para hablar sobre lo que observaron en

la visita a su programa.

Si existen inconvenientes, el otorgante de la licencia o el oficial de

registro tomarán las medidas específicas para resolver el

problema. Estas medidas pueden incluir, dependiendo de la

situación, proveerle recursos, como por ejemplo materiales

escritos, o conectarlo con profesionales que puedan ayudarlo.

Pueden implicar el desarrollo de un plan de medidas correctivas

respecto de ciertas tareas, que deberá cumplir de acuerdo con un

cronograma de implementación. En algunos casos, la medida a

tomar por el otorgante de la licencia o el oficial de registro

incluirá el cierre de su programa, a fin de exigir la aplicación de la

normativa y proteger a los niños en su programa. Para obtener más

información sobre cuestiones de exigibilidad de cumplimiento,

véase la sección “Cómo mantener el cumplimiento y la exigibilidad

de las reglamentaciones” de este Manual.

Page 22: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 14

Conozca al otorgante de la licencia o al oficial de registro.

Ambos trabajan juntos para proteger la salud y la seguridad, y

promover el desarrollo positivo de cada niño inscripto en su

programa de cuidado infantil grupal. Esa persona puede ser un

recurso muy valioso para usted y para los niños bajo su cuidado.

Acceso a su programa y a sus registros

El otorgante de la licencia o el oficial de registro y demás

personal de la OCFS trabajan en conjunto para ayudarlo a

proteger el bienestar de los niños en su programa y cumplir con

las reglamentaciones. A tal fin, necesitan tener acceso a su

programa y a sus respectivos registros.

Cuando el otorgante de la licencia o el oficial de registro se

presenten en su hogar de cuidado infantil grupal, evaluarán su

hogar, especialmente las áreas que utilizan los niños en su

programa. Sin embargo, les permitirá el acceso a todas las

áreas de su hogar, incluso aquellas que los niños no utilizan.

Esto les permitirá establecer lo siguiente:

• si su hogar constituye un entorno seguro y saludable

para niños;

• si su programa cuenta con más niños de los que permite

su capacidad máxima; y

• si los niños se encuentran bajo una supervisión

adecuada.

Asimismo, el otorgante de la licencia o el oficial de registro

necesitarán acceder a los registros relacionados con su

programa. Al organizar un sistema de conservación de registros,

tenga en cuenta cómo hará para acceder a la información en

sus registros y al mismo tiempo supervisar a los niños que están

bajo su cuidado. Podrá utilizar un sistema de archivo portátil

bajo llave para conservar la confidencialidad de tales registros.

Por ejemplo, una caja portátil o un archivo móvil expansible.

Durante las horas de cuidado infantil, deberá conservar los

archivos en el área del programa de cuidado infantil.

416.15 (a)(10) Un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia deberá admitir inspectores y otros representantes de la Oficina en el edificio e instalaciones en cualquier momento durante las horas de funcionamiento del hogar. Los inspectores y representantes mencionados deberán tener acceso libre al edificio, los cuidadores, los niños y cualquier registro del hogar. Un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia debe cooperar con los inspectores y otros representantes de la Oficina en lo concerniente a cualquier inspección o investigación conducida por la Oficina o sus representantes. Un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia debe también cooperar con el Personal de Servicios de Protección Infantil local que se encuentre realizando cualquier investigación de supuestos abusos o maltratos infantiles; 416.15 (a)(7) la información relativa a un Niño individual es confidencial y no puede ser revelada sin permiso escrito de los padres a nadie más que la oficina, Sus designados u otras personas autorizadas por la ley. La información concerniente a un niño individual podrá ser revelada a un distrito de servicios sociales cuando el niño reciba un subsidio de cuidado diurno del distrito, cuando el niño haya sido nombrado en un informe de supuesto maltrato o abuso infantil, o en cualquier otro caso autorizado por la ley. La revelación de información confidencial relativa al HIV, como se define en la sección 360-8.1 de este Título, concerniente a un niño que recibe cuidado diurno de un grupo en familia, no está permitida, excepto en forma consistente con el artículo 27-F de la Ley de Salud Pública;

Page 23: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 15

Los otorgantes de licencias y los oficiales de registro tendrán

acceso a los registros que no compartirá con otras personas sin

la autorización de los padres. A continuación se presenta una

lista de aquello que debe conservar en el archivo, a mano, para

cuando visiten su hogar:

• una copia del plan de evacuación en los formularios

provistos a tal fin por la OCFS o sus equivalentes

aprobados;

• un plan de salud aprobado en formularios provistos a tal

fin por la OCFS o equivalentes aprobados;

• una lista con el nombre, domicilio, sexo y fecha de

nacimiento de cada uno de los niños inscriptos en su

programa;

• una lista con el nombre, domicilio y número de teléfono

de los padres y del lugar en donde se los puede

contactar en caso de emergencia;

• una lista con los nombres y los domicilios de las

personas autorizadas para retirar a los niños de su

hogar;

• registros de asistencia diaria;

• historiales médicos de los niños, que incluyan:

o el consentimiento al tratamiento médico de

emergencia, otorgado por los padres;

o los certificados de exámenes médicos y de

vacunación;

o los resultados disponibles del examen de plomo en

sangre;

o antecedentes de enfermedades, lesiones e indicios

de abuso o maltrato infantil;

o nombre y dosis de los medicamentos utilizados por

el niño y la frecuencia de su administración;

• certificados de salud de su asistente y asistentes

suplentes y de usted mismo, con fecha dentro de los 12

meses anteriores a la fecha de renovación;

• certificado de salud de todas las personas que viven en

416.15 (c) El proveedor debe mantener en archivo al hogar de cuidado diurno de un grupo en familia, disponibles para la inspección por parte de la Oficina o sus designados en cualquier momento, los siguientes registros en forma precisa y actualizada: 416.15 (c)(1) una copia del plan de evacuación, en formularios provistos por la Oficina o equivalentes aprobados, como se requiere en la sección 416.5 de esta Parte; 416.15 (c)(2) un plan de atención de salud aprobado en formularios provistos por la Oficina o equivalentes aprobados, como se requiere en la sección 416.11 de esta Parte; 416.15 (c)(3) el nombre, dirección, sexo y fecha de nacimiento de ada niño y los nombres de los padres de cada niño, direcciones, números telefónicos y lugar(es) donde los padres u otras personas responsables por los niños puedan ser ubicados en caso de emergencia; 416.15 (c)(4) los nombres y direcciones de personas autorizadas a retirar al/los niño(s) del hogar de cuidado diurno de un grupo en familia; 416.15 (c)(5) registros diarios de asistencia; 416.15 (c)(6) registros de salud de los niños, incluyendo consentimientos de los padres para tratamiento médico de emergencia; evidencia de exámenes de salud e inmunizaciones; cualquier resultado disponible de análisis de cantidad de plomo en sangre, el nombre y dosis de cualquier medicamento utilizado por un niño y la frecuencia de administración de tal medicación; y un registro de enfermedades, lesiones y cualquier indicador de abuso o maltrato infantil; 416.15 (c)(7) declaraciones de salud para el proveedor, asistente y asistente alternativo completados dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de solicitud de la licencia o renovación, como se

Page 24: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 16

su hogar de cuidado infantil grupal, otorgada dentro de

los 12 meses anteriores a la fecha de renovación;

• un plan de actividades del programa;

• una lista de los asistentes suplentes y sustitutos

disponibles para cuidar de los niños en caso de que

usted y su asistente se ausenten;

• la documentación que acredite la capacitación

realizada;

• una copia del formulario de notificación que envió al

departamento de policía y de bomberos local o al

alguacil del condado, en donde explica dónde vive y a

qué se dedica; y

• una copia de la certificación de que su residencia, el

vecindario y el entorno en el que se encuentra no

corren riesgos de contaminación ambiental.

Si posee una estufa a leña o carbón, una chimenea o un

calefactor a gas instalado en forma permanente y en uso en su

hogar de cuidado infantil grupal, necesitará contar con el

informe de inspección y aprobación con fecha dentro de los 12

meses anteriores a la fecha de renovación de su licencia.

Asimismo, si tiene suministro de agua propio, también debe

contar con el informe emitido por un laboratorio o una persona

física debidamente habilitados en el estado que, basándose en

pruebas realizadas dentro de los 12 meses anteriores a la fecha

de renovación de su licencia, demuestre que el agua cumple

con los estándares de agua potable establecidos por el

Departamento de Salud del Estado de Nueva York. O bien, si el

agua no cumple con dichos estándares, una descripción de la

forma en que se suministrará el agua de uso diario mediante

otro método igualmente aceptado por el Departamento de

Salud.

Una vez que su hogar de cuidado infantil grupal se encuentre

constituido, también deberá contar con lo siguiente en sus

registros:

requiere en la sección 416.11 de esta Parte; 416.15 (c)(8) una declaración relativa a la salud de todas las personas residentes en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia, completada dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de solicitud de renovación, como se requiere en la sección 416.11 de esta Parte; 416.15 (c)(9) un plan de actividades de programa, como se requiere en la sección 416.7 de esta Parte; 416.15 (c)(12) una lista de asistentes alternativos y sustitutos disponibles para el cuidado de los niños en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia cuando el proveedor o el asistente deban ausentarse; 416.15 (c)(13) documentación de asistencia a sesiones de capacitación, de acuerdo a la sección 416.14 de esta Sección; 416.15 (c)(15) una copia del formulario de notificación provisto a los departamentos locales de bomberos y policía o al alguacil del condado como se requiere en el párrafo (18) de la subdivisión (a) de esta sección; y 416.15 (c)(16) una copia de la certificación de que tanto la residencia como el vecindario y el entorno adyacente se encuentran libres de amenazas ambientales, como se requiere en el párrafo (13) de la subdivisión (a) y párrafo (6) de la subdivisión (d) de la sección 416.2 de esta Parte. 416.15 (c)(10) un informe de inspección y aprobación realizado dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de solicitud de licencia o renovación, realizado por autoridades locales, de cualquier estufa de carbón o leña, chimenea o calentador de gas instalado de manera permanente, en utilización en el hogar; 416.15 (c)(11) cuando un proveedor utilice suministro privado de agua; 416.15 (c)(11)(i) un informe de un

Page 25: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 17

• una copia del certificado de constitución y sus

modificatorias;

• la verificación de la presentación del certificado de

constitución y sus modificatorias ante la Secretaría de

Estado;

• una lista actualizada de los nombres de los miembros

del directorio y sus domicilios; y

• los números de teléfono de los principales empleados

actualmente en funciones de su directorio y de los

miembros, junto con sus capacidades comerciales y

cívicas.

laboratorio o individuo con licencia del estado, basado en pruebas desarrolladas dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de solicitud de licencia o renovación de licencia, mostrando que el agua cumple con los estándares de agua potable establecidos por el Departamento de Salud del Estado de Nueva York; o 416.15 (c)(11)(ii) si el agua no cumple con los estándares mencionados, una descripción de cómo se obtendrá agua para todo uso, mediante otro método aceptable para el Departamento de Salud; 416.15 (c)(14) cuando se incorpora el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia, la siguiente documentación adicional: 416.15 (c)(14)(i) una copia del certificado de incorporación y cualquier enmienda al mismo; 416.15 (c)(14)(ii) verificación de llenado del certificado de incorporación y cualquier enmienda al mismo con la Secretaría de Estado; y 416.15 (c)(14)(iii) una lista actualizada de los nombres de la junta de directores y sus direcciones, números telefónicos de los principales funcionarios y miembros actuales, y las calificaciones de negocios y cívicas de todos estos individuos;

Page 26: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 18

Su empresa de cuidado infantil grupal

Al desempeñar su “papel” de empresario, deberá tener en

cuenta muchas cuestiones diferentes.

Elegir una denominación para su empresa

Muchos proveedores trabajan bajo su propio nombre, mientras

que otros prefieren elegir una denominación comercial para su

empresa de cuidado infantil grupal. Dependiendo del nombre

que use para su empresa, necesitará o no presentar cierta

documentación específica.

• Empresa bajo su propio nombre

Si usa su nombre para su empresa, no necesita presentar

documentación alguna. No obstante, si trabaja con su propio

nombre, es recomendable que obtenga su número de

identificación fiscal federal. Así, podrá darles a las familias con

las que trabaja este número en lugar del de su seguro social. Si

lo desea, puede asignar otra denominación para su empresa. En

ese caso, deberá constituir una sociedad o presentar los

formularios de “empresa que actúa bajo el nombre de" (DBA,

por su sigla en inglés). (Véase “Cómo trabajar bajo una

denominación social” y “Cómo trabajar bajo un nombre de

fantasía”, más abajo).

• Cómo trabajar bajo una denominación social

Si constituye una sociedad anónima, una sociedad colectiva,

una sociedad en comandita simple, una sociedad de

responsabilidad limitada (LLC) o una asociación civil sin

personería jurídica, deberá utilizar esa denominación real de la

sociedad como el nombre de su empresa, salvo que presente los

documentos de DBA. (Véase “Cómo trabajar bajo un nombre de

fantasía”, más abajo.) Al constituir una sociedad, necesitará

obtener un número de identificación fiscal federal.

Page 27: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 19

¿Qué sucede si su sociedad maneja más de un centro de cuidado

infantil y uno de ellos cierra (por ejemplo, a causa del

vencimiento de un contrato de alquiler)? ¿Puede “transferir” el

nombre del centro cerrado a otro de sus centros aún en

funcionamiento? Eso depende.

Si la denominación social la usa como denominación

del centro, la transferencia del nombre no es

necesaria, dado que en este caso no se trata de una

DBA (porque ya usa la denominación real de la

organización y no un nombre de fantasía).

Si la mudanza implica el cambio de la denominación

social que opera en ese centro en particular,

entonces necesitará obtener una nueva licencia

para que la denominación social se incluya en forma

adecuada en la licencia.

Si no hay cambios en cuanto a la denominación

social que maneja el programa, pero se cambia el

nombre de fantasía bajo el que trabajará el

programa en el segundo centro, debe cancelar la

DBA para el centro que cierra y obtener un nuevo

certificado de DBA para poder operar

comercialmente en el segundo centro (existente).

Asimismo, deberá contactar al otorgante de su

licencia para que se emita una licencia revisada que

refleje la nueva denominación social. (Véase “Cómo

trabajar bajo un nombre de fantasía”, más abajo.)

• Cómo trabajar bajo un nombre de fantasía

Si decide utilizar otro nombre que no sea el suyo, la ley exige

que presente la documentación de DBA ante la oficina del

secretario del condado de cada condado en el cual desarrollará

su actividad bajo el nombre de fantasía. Si sólo tiene un centro

(o si todos los centros se encuentran dentro del mismo

condado), sólo necesitará presentar la documentación de DBA

Page 28: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 20

en ese condado. Si muda un centro existente de un condado a

otro, necesitará presentar nueva documentación de DBA en el

nuevo condado.

Si constituyó una sociedad anónima, una sociedad colectiva,

una sociedad en comandita simple, una sociedad de

responsabilidad limitada (LLC) o una asociación civil sin

personería jurídica y quiere trabajar bajo una denominación

diferente al nombre real de la sociedad, entonces deberá

presentar la documentación de DBA ante la Secretaría de

Estado del Estado de Nueva York. Tal presentación

automáticamente cubre todos los condados en donde podría

desarrollar su actividad comercial bajo ese nombre de fantasía

(como por ejemplo, “Cuidado infantil XYZ”) en el Estado de

Nueva York.

Si su empresa trabaja en muchos centros y quiere que cada

centro tenga una denominación diferente (como por ejemplo,

“Cuidado infantil XYZ norte” y “Cuidado infantil XYZ sur”)

necesitará presentar documentación de DBA ante la Secretaría

de Estado del Estado de Nueva York por cada nombre de

fantasía.

Para obtener más información, véase “Cómo comenzar una

actividad comercial en el Estado de Nueva York”, en el

Apéndice de esta guía.

Seguro

No está legalmente obligado a contar con seguro de

responsabilidad civil, daños de la propiedad ni otros seguros

comerciales, pero pocos emprendimientos comerciales pueden

operar en forma realista sin algún tipo de cobertura. Entre los

seguros más importantes con los que una empresa pequeña

como la suya debería contar se incluye un seguro de

responsabilidad civil y uno de la propiedad. En algunos casos,

también es aconsejable contar con un seguro de vida.

Page 29: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 21

• Responsabilidad civil

Su empresa de cuidado infantil grupal ─ y en muchos casos,

usted personalmente ─ puede ser demandado si alguien sufre

una lesión o si un bien de terceros sufre un daño, ya sea dentro

de sus instalaciones comerciales o como consecuencia de su

actividad comercial. La responsabilidad por daños y perjuicios

puede resultar de un acto negligente, ser impuesta por la ley

misma o asumida por contrato.

Una póliza de responsabilidad civil, por lo general, responde

por la defensa legal en caso de juicio. Y, si se establece que

usted es legalmente responsable y que debe pagar los daños y

perjuicios ocasionados, la mayoría de las pólizas responderán

por todo o parte de tales daños y perjuicios. La suma de dinero

por la que su póliza responderá dependerá de las condiciones

particulares de su póliza. A fin de garantizar la protección más

amplia posible para sus activos, asegúrese de contar con un

profesional en seguros para negociar la cobertura específica

para su hogar de cuidado infantil grupal.

• Propiedad

El seguro de la propiedad protege a su empresa de las pérdidas

resultantes de la destrucción parcial o total de su propiedad

como consecuencia de incendio, lluvias huracanadas, explosión,

caída de una aeronave, revueltas civiles y otros desastres. Si

tiene preguntas sobre el seguro que mejor satisface sus

necesidades, consulte a un asesor en seguros.

Cómo obtener el seguro que necesita

Si quiere contar con la protección total de la ley de seguros del

Estado, deberá contar con un seguro de una compañía

autorizada en el Estado de Nueva York. A fin de obtener la

mejor cobertura para su situación en particular, discuta sus

necesidades con un agente o corredor de seguros matriculado

en el Estado de Nueva York.

La Secretaría de Seguros del Estado de Nueva York supervisa

Page 30: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 22

toda la actividad de seguros en el Estado de Nueva York. Para

más información, contacte a la Secretaría de Seguros del Estado

de Nueva York, sita en Empire State Plaza, Agency Building 1,

Albany, NY 12257, 518-474-6600.

A fin de localizar a las compañías de seguros que ofrecen

coberturas que satisfagan sus necesidades, puede también

recurrir a la asociación de cuidado infantil local, al consejo de

cuidado infantil y la Asociación de Cuidado Infantil Familiar del

Estado de Nueva York (FCCANYS, por su sigla en inglés) y al

Fondo de Seguros del Estado de Nueva York. Para obtener datos

de contacto, véase el Apéndice de este Manual.

Leyes sobre el lugar de trabajo

Si contrata a un asistente o hay otro adulto que trabaja con

usted en su programa, su actividad comercial presenta otro

nivel de complejidad. Necesita conocer las leyes laborales

estaduales y federales que afectarán a su empresa. Una de

estas leyes es la Ley de compensación de trabajadores del

Estado de Nueva York.

• Ley de compensación de trabajadores De acuerdo con la Ley de compensación de trabajadores del

Estado de Nueva York, antes de que los empleados empiecen a

trabajar, deberá contratar un seguro de compensación de

trabajadores. Las lesiones físicas sufridas durante el desempeño

de su actividad laboral y las muertes resultantes de tales

lesiones son pasibles de compensación en virtud de esta ley.

Deberá presentar los documentos que demuestren que cuenta

con esta cobertura ante la OCFS. Para obtener información

sobre el seguro de compensación de trabajadores, comuníquese

con el Departamento de Compensación de Trabajadores al 1-

800-353-3982 o visite www.wcb.state.ny.us.

• Beneficios por discapacidad

La Ley de beneficios por discapacidad de Nueva York (NY DBL,

por su sigla en inglés) es parte de la Ley de compensación de

416.15 (a)(1) Cada hogar de cuidado diurno de un grupo en familia debe obtener una licencia de la Oficina y debe operar de acuerdo a las reglamentaciones de la oficina y todas las leyes y reglamentos vigentes. Ninguna persona o entidad puede administrar un centro de cuidado diurno o guardería infantil sin una licencia de la Oficina; 416.2 (d)(3) certificación, en formularios provistos por la Oficina, de que el solicitante proporciona compensación a los trabajadores de acuerdo a los requisitos de la ley del Estado de Nueva York;

Page 31: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 23

trabajadores del Estado de Nueva York. Los empleados que no

pueden trabajar a raíz de enfermedades o lesiones sufridas

fuera de su programa reciben un beneficio por discapacidad.

Estos beneficios se pagan mediante su cobertura de seguro por

discapacidad. Si contrata a uno o más empleados (en empleo

cubierto) por 30 días en cualquier año calendario, deberá

obtener un seguro de beneficios por discapacidad. Para más

información, visite el sitio de Internet del Fondo de Seguro del

Estado de Nueva York (www.nysif.com).

• Seguro de desempleo

Al comenzar una actividad comercial en el Estado de Nueva

York y contratar a uno o más empleados, se debe inscribir ante

la Oficina de Seguros de Desempleo de la Secretaría de Trabajo

del Estado de Nueva York para establecer si le corresponde

contratar dicho seguro o no. Para inscribirse como empleador,

deberá completar y enviar por correo el formulario

correspondiente a la Secretaría de Trabajo del Estado de Nueva

York. Para obtener datos de contacto, véase el Apéndice de

este Manual.

Conocer las leyes y reglamentaciones aplicables a su persona

como empleador es de vital importancia para el desarrollo

continuo de una actividad comercial exitosa. La incorporación

de nuevos empleados constituye un buen momento para revisar

la legislación laboral federal y estadual aplicable. A

continuación se dan algunas sugerencias sobre las diferentes

leyes sobre el lugar de trabajo.

1. Mantenerse informado es el primer paso en la

comprensión de las leyes, las reglamentaciones, los

beneficios y demás información relacionada con los

empleados en vigencia, y que puede tener

repercusión sobre el lugar de trabajo. Esta

información se puede obtener en la Secretaría de

Trabajo Estadual/Federal, en los Centros de

Oportunidad Equitativa de Empleo, de su abogado,

Page 32: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 24

de su contador, de las asociaciones comerciales y/o

de su agente de seguros.

2. La documentación y la conservación de

registros constituyen las medidas de protección

más importantes a tomar como empleador.

Documente, por escrito, el desempeño y los

problemas relacionados con todos los empleados.

3. Genere un manual del empleado en el cual se

establezcan las políticas y los procedimientos dados

a cada asistente. Incluya un "formulario de

recepción” en el cual su empleado firmará haber

recibido el manual. Cuando las reglas están

plasmadas en “papel y lápiz”, es menos probable

que se malinterpreten.

4. Otra herramienta esencial es la descripción del

puesto de trabajo por escrito. La descripción de

los puestos de trabajo demuestra que el empleador

identificó las responsabilidades esenciales a asumir

y que otorgó la misma oportunidad e información

sobre el puesto a todos los postulantes.

5. Un plan de acción correctiva es la mejor forma

de manejar los problemas. En caso de tener

problemas, una advertencia puede evitar un

problema más grave y eliminar la necesidad de

tomar medidas drásticas. Dígale a su asistente qué

es lo que está mal, qué debe hacer para resolver el

problema y qué sucederá si no lo hace. Documente

el plan mediante la inclusión de un cronograma

específico para que su asistente resuelva el

problema. Reúnase con su asistente en forma

periódica para evaluar su progreso / desempeño.

6. Es importante contar con un programa de

Page 33: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 25

gestión de seguridad, a fin de evitar lesiones en el

lugar de trabajo. Existen estudios que demuestran

que los programas de seguridad y de prevención,

junto con un entorno de trabajo diseñado

cuidadosamente, reducen la cantidad de accidentes

y los días de ausencia por enfermedad.

7. La comunicación y el sentido común deberían

ser los principios subyacentes en el trato dado a su

asistente. Una comunicación abierta, sincera y

permanente resolverá muchos problemas. Cuando

se trabaja en forma conjunta con el asistente, se

pueden desarrollar estrategias creativas y flexibles

para cumplir con los objetivos de las leyes y

reglamentaciones; Use el sentido común.

8. Ante una duda, recurra a profesionales

externos. Muchos profesionales pueden asesorarlo

sobre el manejo de los recursos humanos en

cuestiones relacionadas con los beneficios de los

empleados, la gestión de la seguridad y el riesgo, el

cumplimiento gubernamental, la investigación del

personal, la comunicación con el empleado y las

relaciones del trabajo.

Puede obtener información adicional con relación a la ley de

trabajo en la página web de NY Loves Small Business, en los

Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas (SBDC, por su sigla

en inglés) ubicados en todo el estado y en la Secretaría de

Trabajo del Estado de Nueva York. En el Apéndice de este

Manual, se incluye información de contacto de estas

organizaciones.

Reclutamiento y Contratación

La contratación de un asistente es una verdadera inversión en

su empresa. Al contratar a alguien para que trabaje para usted,

invertirá tiempo, dinero, capacitación y confianza. Si lo hace

413.2 (j) Hogar de cuidado diurno de un grupo en familia significa una residencia en la que se proporciona cuidado diurno regularmente por más de tres horas diarias por niño para siete a 12 niños a cambio de una compensación o de otra

Page 34: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 26

bien, los niños prosperarán y crecerán, y su empresa avanzará.

Si lo hace mal, puede perder su inversión y mucho más. Esta es

una responsabilidad importante, y debe estar preparado para

asumir esta obligación y planificarla detenidamente. Necesitará

estar informado sobre las leyes o las reglamentaciones que

pueden afectar la forma en que elegirá un asistente.

Ante la necesidad de contratar a un empleado, la mayoría de

las personas sólo piensa en publicar un aviso en un periódico y

entrevistar a los postulantes. Sin embargo, para lograr una

contratación exitosa, se necesita mucho más que eso. Es un

proceso relevante con implicancias importantes para el futuro

de su programa de cuidado infantil grupal. Necesita tomarse su

tiempo para analizar sus necesidades, reclutar y contratar a la

persona adecuada para su programa. A continuación, se brinda

una lista de algunos puntos a tener en cuenta al momento de

iniciar el proceso para la contratación de su asistente:

• ¿Cuáles serán sus responsabilidades legales?

La contratación del primer empleado es un paso importante —

como mínimo, deberá elaborar una nómina, retener impuestos

y supervisar a una persona. En muchos casos, a medida que

contrate más personas, estará sujeto a leyes adicionales. Por

ejemplo, estará sujeto a ciertas leyes laborales al agregar un

cuarto o un decimoquinto empleado. Consecuentemente, es

importante que sepa sobre todas las leyes federales y

estaduales que pueden afectar la relación con su empleado,

especialmente si cambia la cantidad de asistentes empleados

en un momento determinado.

• ¿Qué funciones necesita que desempeñe su asistente?

Antes de contratar a un asistente, debe asegurarse de

comprender las reglamentaciones de la OCFS del Estado de

Nueva York relacionadas con las capacidades y los requisitos

que debe reunir un asistente. También deberá establecer

exactamente las tareas que desea que realice el asistente las

cuales ayudarán que los niños inscriptos en su programa estén

manera, excepto como se dispone más abajo. Un proveedor debe administrar dicho hogar y debe tener como mínimo un asistente presente durante las horas que se proporciona cuidado. El nombre, la descripción o la forma de la entidad que administración un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia no afecta su estado como un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia. 413.2 (ae) Un asistente es cualquier persona que haya sido seleccionada por el proveedor para ayudarlo a proporcionar cuidado diurno a niños en un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia.

Page 35: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 27

seguros y sanos, y promoverán su desarrollo. La utilización de

una descripción del puesto de trabajo ayudará a evitar un

malentendido en cuanto a las expectativas. Si se les brinda una

explicación precisa de las obligaciones y las responsabilidades,

los empleados sabrán qué se espera de ellos. Cuenta con los

lineamientos necesarios para la contratación, supervisión,

evaluación y promoción efectiva de sus empleados.

A fin de desarrollar una descripción del puesto de trabajo,

podrá comenzar con un breve párrafo que dé una visión general

de lo que el puesto implica. Puede comenzar diciendo que el

asistente del hogar de cuidado infantil trabajará a la par de

otra persona calificada, a fin de proporcionar cuidado infantil

en un hogar para hasta 12 niños de entre 6 semanas y 12 años

de edad, durante 8 horas diarias, 5 días a la semana.

Luego, detalle las capacidades y los requisitos para el puesto.

Asegúrese de incluir los siguientes requisitos que deberá

cumplir el asistente:

o Tener, como mínimo, 18 años de edad;

o Gozar de buena salud. Esto se documentará

mediante un Certificado Médico provisto por la

OCFS debidamente completado por un médico;

o Calificar para el cargo, luego de verificar sus

antecedentes conforme lo exige la OCFS. Estas

verificaciones de antecedentes incluyen el

certificado de buena conducta emitido por el

Registro Central Estadual de Abuso y Maltrato

Infantil (SCR, por su sigla en inglés), el informe

de antecedentes penales, con inclusión de

huellas digitales;

o Contar con un mínimo de dos años de

experiencia en el cuidado de niños menores de

seis años de edad o un año de experiencia en el

cuidado de niños menores de seis años, más seis

horas de capacitación o educación en desarrollo

de la primera infancia. Esta experiencia puede

416.13 (a) el proveedor, el asistente y el asistente alternativo deben, cada uno, cumplir con las siguientes calificaciones: 416.13 (a)(1) tener al menos 18 años de edad; 416.13 (a)(2) tener un mínimo de dos años de experiencia en el cuidado de niños menores a seis años de edad o un año de experiencia en el cuidado de niños menores a los seis años de edad más seis horas de capacitación o educación en desarrollo infantil temprano. La frase "experiencia en el cuidado de niños" puede significar crianza de niños, así como experiencia paga o no paga cuidando niños. El término "capacitación" puede significar talleres educativos y cursos sobre cuidado de niños en edad preescolar; 416.13 (a)(4) proporcionar a la Oficina los nombres, direcciones y números telefónicos de contacto de al menos tres referencias que no sean familiares. Al menos una de las referencias debe poder servir de testigo acerca de la veracidad del historial de empleo del proveedor, el asistente o asistente alternativo, así como su registro laboral y sus calificaciones, si

Page 36: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 28

incluir la crianza de niños y la experiencia

remunerada o no en el cuidado de niños. La

capacitación puede ser estudios, talleres y

cursos sobre el cuidado de niños en edad

preescolar;

o Dar los nombres e información de contacto de

tres referencias; y

o Completar 30 horas de capacitación en cada

periodo de 2 años de duración de la licencia

(con inclusión de 15 horas en los primeros 6

meses).

Asimismo, su asistente deberá ser capaz de y comprometerse a

proporcionar un cuidado seguro y adecuado para niños, que sea

un apoyo del bienestar físico, intelectual, emocional y social de

los niños.

Luego, enumere en la descripción del puesto las obligaciones

que éste implica. Es decir, las tareas y las responsabilidades

que tendrá el asistente. Podrá escribirlas de manera que

reflejen las necesidades y los objetivos de su programa. Entre

las obligaciones que podría incluir se encuentran las siguientes:

o supervisar a niños de entre 6 semanas y 12 años

de edad;

o planificar y llevar a la práctica actividades para

un grupo de niños;

o colaborar con la preparación de las comidas y

de las colaciones;

o interactuar con las familias en forma positiva;

o ser el único responsable de hasta 6 niños;

o conocer y acatar las Reglamentaciones para el

cuidado infantil grupal de la Oficina de

Servicios para Niños y Familias del Estado de

Nueva York; y

o completar 30 horas de capacitación en cada

periodo de 2 años de duración de la licencia

(con inclusión de 15 horas en los primeros 6

el asistente o asistente alternativo hubieran estado empleados fuera de su hogar. Al menos una de las referencias debe poder atestiguar acerca de la veracidad del carácter, hábitos y calificaciones del asistente o asistente alternativo para desempeñarse como asistente o asistente alternativo de un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia. 416.13 (b) Se requiere que los asistentes alternativos y cualquier otro empleado o voluntario cumpla con las previsiones de revisión de antecedentes penales de esta Parte y la Parte 413 de este Artículo. 416.13 (c) Cualquier sustituto a ser empleado en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia debe cumplir con los requisitos de antecedentes del Registro Central Estatal de esta Parte y las previsiones acerca de la revisión de antecedentes penales de esta Parte y la Parte 413 de este Artículo. 416.13 (a)(3) Ser capaz de proporcionar, y acordar proporcionar cuidado seguro y adecuado para niños, el cual apoye el bienestar físico, intelectual, emocional y social del niño; y

Page 37: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 29

meses de contratación).

Por último, podrá incluir las horas y los días de trabajo, así

como también las vacaciones y las licencias por enfermedad

disponibles para el empleado.

• ¿Cómo informa a los demás que está realizando una

búsqueda laboral?

Una vez que definió el objetivo a lograr y que estudió las

reglamentaciones sobre las capacidades y los requisitos que

debe cumplir un proveedor de asistencia conforme al Estado de

Nueva York, llegó el momento de comunicarlo a los demás.

Existen formas eficaces de publicidad y atracción de

postulantes. Entre algunas de las ideas para tener en cuenta se

incluyen las siguientes: contactar a la agencia local de

referencias y recursos para el cuidado infantil, publicar avisos

en los periódicos, contactar programas de capacitación laboral

y universidades locales, publicar anuncios en listados en sitios

de Internet de búsquedas laborales y hablar con otros

proveedores.

• ¿Cómo obtiene información sobre los postulantes?

Piense en la forma de obtener más información de cada

postulante. ¿Quiere que le envíen sus CV? ¿Qué piensa de

pedirles que completen un formulario de solicitud? Es posible

que quiera usar la documentación de Solicitud de Asistente del

Paquete de Solicitudes de Cuidado Infantil Grupal de la OCFS

como modelo.

• ¿Cómo entrevista a los postulantes?

La realización de una entrevista para que lo ayude a decidir si

un individuo trabajará bien con los niños o no, requiere de

cierta habilidad. Debe estar alerta, ser perceptivo, estar libre

de prejuicios y tranquilo. Pero, lo más importante es que haga

lo siguiente:

o lleve registros precisos;

o prepare preguntas de entrevista antes de la

Page 38: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 30

misma; y

o formule las mismas preguntas a todos los

postulantes.

Una vez concluida cada entrevista, debe escribir los detalles de

la entrevista y dar objetivamente una lista de motivos para su

rechazo, basándose en ciertos factores específicos que hacen al

puesto.

Las preguntas que formule en la entrevista deberán ayudarlo a

decidir si la persona que piensa contratar podrá y estará de

acuerdo en proporcionar una atención segura y adecuada a los

niños inscriptos y si ayudará a los niños a que crezcan y sean lo

mejor que ellos puedan ser.

En algunas oportunidades, aquello que hicieron nuestros padres

con nosotros o lo que nosotros hicimos con nuestros hijos no es

lo adecuado. Hasta puede ser contrario a las reglamentaciones

de la OCFS. Por ejemplo, permitir a los niños en edad

preescolar que jueguen en el patio sin supervisión o que

muerdan a un niño que empieza a gatear pueden ser situaciones

que experimentamos al ser niños o como padres, pero que no

están permitidas por las reglamentaciones para el cuidado

infantil grupal. Pregúntele al postulante cómo manejaría

situaciones específicas con preguntas del estilo: “¿Qué haría si

un niño…?” O “¿qué haría ante la siguiente situación…?”

La entrevista también deberá ser útil para decidir las siguientes

cuestiones respecto del posible asistente:

o Si es capaz de supervisar hasta seis niños por sí

solo en forma competente. Habrá momentos en

los cuales usted y su asistente decidirán que es

mejor dividir a los niños en grupos más

pequeños.

o Si maneja el estrés en forma adecuada. Hay

momentos en los que el cuidado diario de niños

puede ser abrumador. Es importante que quien

Page 39: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 31

esté con los niños por períodos prolongados

cuente con un medio para liberar su estrés.

o Si puede interactuar en forma adecuada en un

programa conformado por niños de diferentes

edades. ¿Cómo se maneja en las tareas de

alimentación y cómo se comunica con bebés y

niños pequeños? ¿Qué opina sobre permitir a

niños en edad preescolar y escolar que tomen

decisiones independientes? Es importante saber

si su asistente tiene las expectativas adecuadas

para los niños que se inscriben en su programa.

o Si es capaz de mantener la calma y atravesar

situaciones de emergencia. Podrá haber

momentos en los que un niño se lastime y

necesite cuidado médico de emergencia o en

los cuales se dé una situación de emergencia de

índole no médica, tal como un incendio o un

corte de luz. Querrá saber cómo responde la

persona ante este tipo de situaciones.

o Si impone disciplina a los niños en forma

adecuada conforme a la edad y a las

habilidades de éstos, y no en forma contraria a

las reglamentaciones.

• ¿Cómo comprueba los antecedentes de un postulante?

Asegúrese de seguir los pasos que se incluyen en los procesos de

inicio y de renovación de cuidado infantil grupal para verificar

los antecedentes de futuros empleados. Puede ser demandado

judicialmente por contratación negligente o por no percibir que

un empleado no es apto para el puesto que ocupa. Además,

podría ser responsable ante la falta de implementación de

medidas correctivas, tales como capacitación, reasignación, o

despido, para solucionar el problema una vez que lo descubrió.

Debe realizar una investigación razonable de la idoneidad del

postulante antes de su contratación.

Page 40: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 32

Cómo verificar las referencias

Para evitar demandas por contratación negligente y proteger a

su empresa de cuidado infantil, asegúrese de verificar las

referencias detenidamente y analizar las respuestas recibidas

en la verificación de antecedentes.

¿Qué debería hacer? ¿Cómo debería hacerlo?

Antes de verificar las

referencias,

prepárese

detenidamente.

• Familiarícese con la información

que suministró el postulante,

incluyendo la solicitud de empleo,

el CV y las respuestas de la

entrevista. Identifique las áreas

sobre las que necesita más

información o sobre las que

necesita verificar información.

• Coordine una entrevista

telefónica con una o más de las

referencias provistas por el

postulante.

• Si se lo solicitan, antes de su

llamado telefónico, envíe el

consentimiento del postulante y

la descripción del puesto a

ocupar, por escrito.

• Escriba sus preguntas antes de

llamar, resalte la información que

quiere verificar o sobre la que

necesita más detalles.

• Observaciones: Antes de hacer la

selección definitiva, verifique las

referencias.

Cree un entorno que

invite a la persona de

referencia a

responder con buena

voluntad, a cooperar

• Comience la conversación con

temas comunes, haciendo

referencia a la información que el

postulante le brindó. Por

ejemplo:

Page 41: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 33

y a ser sincera. o “Carlos Dean me pidió que

hablara con usted sobre la

información que nos brindó en

el proceso de entrevista”.

o “Lo llamo para verificar la

información que nos dio Mary

Roe”.

Describa el puesto a

ocupar

• Describa las responsabilidades, las

obligaciones y el entorno de

trabajo del puesto para el que se

postuló el candidato.

• Luego de describir el puesto,

pregunte: “Dados los requisitos

para este puesto, ¿cuáles

considera que son las habilidades

de Carlos Dean para cumplir con

esta tarea?”

Además de las

preguntas

preparadas, formule

preguntas de

continuación.

• Si recibe una respuesta muy

general (“¡Es genial!”), siga con

una pregunta más específica

("¿Qué hizo para merecer esa

buena referencia?” o “¿Por qué se

fue?” o “¿Cómo cambiaron las

cosas desde que ella se fue?”).

• Si quien proporciona la referencia

se niega a responder una

pregunta, pregúntele si hay otra

persona con quien pueda

compartir información sobre el

postulante.

Documente toda la información que reciba y anote todos los

intentos frustrados por obtener información, para estar

protegido contra reclamos por contratación negligente. A

veces, durante el curso de una verificación de referencia, no

Page 42: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 34

obtiene la información que desea. Si la referencia no le dice

nada, registre el hecho por el cual se negó a darle información

sobre el postulante. Puede ser que quiera pedir al solicitante

que le brinde más información o bien que lo anticipe con las

personas de referencias que dio. Por ultimo, no haga una oferta

laboral hasta no finalizar con la verificación de las referencias.

• ¿Cómo hace una oferta laboral?

Piense cómo ofrecerá el trabajo a la persona que eligió.

Considere presentar la oferta por escrito con inclusión de la

remuneración y la fecha de inicio. Decida también si quiere que

la persona acepte la propuesta mediante una respuesta

afirmativa informal únicamente o si quiere que la aceptación

sea más formal, tal como mediante la firma de su oferta de

trabajo.

• ¿Qué hace luego de contratar a una persona?

Una vez que el postulante aceptó su propuesta, necesitará

completar, archivar y conservar documentación, y deberá hacer

que su nuevo asistente se sienta cómodo. Desarrollar un plan

para orientar a su nuevo asistente es una buena idea, así puede

ser productivo lo antes posible.

• ¿Qué pasa si su asistente renuncia?

Otro punto importante al momento de contratar a un asistente

es estar preparado en caso de que su asistente renuncie.

Cuando esto sucede, lo primero que debe hacer es notificar el

cambio de asistente por escrito a la oficina que le concedió su

licencia.

Mientras que transcurre el proceso de selección de un nuevo

asistente, debe hablar con el otorgante de la licencia o con el

oficial de registro sobre cómo seguir brindando la proporción

adecuada de adultos por niños en su programa. Hasta puede

pensar en solicitar a su actual asistente que siga trabajando por

unas semanas hasta que pueda contratar a un nuevo asistente,

o haga uso de su asistente suplente o sustituto.

Page 43: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 35

Dentro de los 15 días de la notificación a la oficina que concede

las licencias sobre el cambio de asistente y la contratación de

un nuevo asistente, deberá presentar la siguiente

documentación:

o una nueva solicitud;

o tres referencias que den fe del carácter del

individuo;

o un Certificado de Salud completo;

o un Certificado de Buena Conducta del SCR;

o tarjeta de huellas digitales;

o una declaración jurada que indique que la

persona nunca, a su mejor saber y entender,

fue condenada por la comisión de un delito en

el Estado de Nueva York ni en otra jurisdicción;

y

o las capacidades del individuo (el nivel de

educación y capacitación, la experiencia en el

cuidado de niños, antecedentes laborales,

etc.).

Para recibir copias de estos formularios, por favor,

comuníquese con el otorgante de la licencia o el oficial de

registro. Su solicitud de proveedor de Cuidado Infantil Grupal es

otro recurso de utilidad. Recuerde que mientras espera que el

otorgante de la licencia, el oficial de registro o la oficina que

le concede la licencia analicen la información y la

documentación que presentó sobre su nuevo asistente, este

último no podrá permanecer solo con los niños.

Una vez más, contratar a un asistente es una gran

responsabilidad. Si tiene preguntas o dudas sobre cómo ser un

empleador y cumplir con las condiciones estipuladas en la

reglamentación, contáctese con el otorgante de la licencia, el

oficial de registro o con la oficina que concede las licencias.

416.15 (a)(11) el proveedor, el asistente y el asistente alternativo deben, cada uno, cumplir con las siguientes calificaciones: 416.15 (a)(11)(i) debe notificar inmediatamente por escrito a la Oficina cuando haya algún cambio en los asistentes o asistentes alternativos; 416.15 (a)(11)(ii) debe proporcionar a la Oficina, dentro de los 15 días de notificación escrita, una solicitud para cualquier asistente o asistente alternativo nuevo y la documentación pertinente para el asistente o el asistente alternativo. Cada solicitante mencionado deberá también completar y proporcionar con la solicitud los formularios necesarios para que la Oficina pueda determinar si el solicitante es sujeto de un informe determinado de abuso o maltrato infantil dentro del archivo del Registro Central Estatal de Abuso y Maltrato Infantil, una tarjeta de huellas digitales necesaria para que la Oficina realice una revisión de antecedentes penales, y una declaración jurada indicando si el o la solicitante se ha encontrado alguna vez convicto por un delito mayor o menor en el Estado de Nueva York o cualquier otra jurisdicción; 416.15 (a)(11)(iii) puede, durante la revisión por parte de la Oficina de la documentación para cualquier asistente o asistente alternativo nuevo, continuar operando el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia con cualquier individuo identificado en la lista requerida por el párrafo (12) de la subdivisión (c) de esta sección; y 416.15 (a)(11)(iv) no podrá dejar al

Page 44: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 36

nuevo asistente o asistente alternativo como única persona a cargo de los niños hasta que se complete el período de revisión de toda la documentación por parte de la Oficina para el asistente o asistente alternativo mencionado.

Cómo trabajar con asistentes, asistentes suplentes y sustitutos en su programa

Como proveedor de cuidado infantil grupal con licencia, ha

acordado que usted y su asistente serán los principales

proveedores de cuidado de los niños bajo su cuidado. También

se ha comprometido a garantizar que los niños siempre se

encuentren bajo la supervisión de proveedores de cuidado

competentes que tengan, al menos, 18 años de edad y cuenten

con la aprobación de la OCFS. Ello mejora el vínculo de

confianza que usted y su asistente desarrollan con los niños y

sus familias. También garantiza a las familias que los adultos al

cuidado de los niños han cumplido con los requisitos

establecidos por las reglamentaciones.

Para satisfacer de la mejor manera posible las necesidades de los

niños bajo su cuidado, será necesario que exista una comunicación

permanente y efectiva entre usted y los demás proveedores de

cuidado infantil que participen en el programa. Converse sobre el

rol de cada una de las personas durante los distintos momentos del

día. Los momentos en los que es posible que cumplan distintos

roles incluyen:

• al preparar, servir y limpiar después de las comidas y las

colaciones;

• al planificar actividades para los niños;

• al jugar al aire libre;

• al ayudar a los niños con sus tareas;

• al supervisar a los niños;

• al comunicarse con las familias respecto de las actividades

del día, el desarrollo y los cambios de conducta de sus

niños y las cuestiones relativas a los pagos;

416.8 (a) Los niños no pueden ser dejados sin supervisión competente en ningún momento. Un cuidador debe mantener contacto visual directo con los niños excepto en las siguientes situaciones: 416.8 (a)(1) Con el permiso previo por escrito del padre, el niño puede dormir o tomar una siesta en un cuarto donde no esté presente un adulto despierto. Cuando los niños estén durmiendo y durante los momentos de siesta, las puertas de todos los cuartos deben estar abiertas; el cuidador debe permanecer en el mismo piso que los niños; y un monitor de funcionamiento electrónico debe utilizarse en cualquier cuarto donde los niños estén durmiendo o tomando la siesta y no haya presente un adulto despierto. Los monitores electrónicos pueden utilizarse como medios indirectos de supervisión sólo cuando los padres hayan acordado por adelantado en la utilización de tales monitores. La utilización de monitores electrónicos está restringida a situaciones en las que los niños estén durmiendo. Para cuidado nocturno y por la tarde, el cuidador puede dormir mientras los niños están durmiendo si el proveedor ha obtenido el permiso por escrito para ello de parte del padre de cada niño que reciba cuidado nocturno o por la tarde en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia. El cuidador debe permanecer despierto en todo momento y controlar físicamente a los niños dormidos cada 15 minutos en el caso de que no se haya obtenido permiso por escrito de todos los padres de los niños que reciban cuidado nocturno o por la tarde. 416.8 (b) Ninguna persona menor de 18 años de edad puede ser dejada sola a

Page 45: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 37

• al tratar la conducta desafiante de un niño;

• al evacuar a los niños que participan en el programa;

• al cambiar pañales y ayudar a los niños a ir al baño, y

• al limpiar y desinfectar el espacio y los equipos que utiliza

en su programa.

Asegúrese de que su asistente y su reemplazo comprenden y

están de acuerdo con sus políticas de disciplina. Los niños

tienen un mejor desempeño cuando todos los proveedores de

cuidado del programa manejan la disciplina del mismo modo.

Así, los niños aprenden cuál es la conducta que se espera de

ellos. Y si llegaran a perder el control de su propia conducta,

confiarán en que todos los adultos los ayudarán a recobrar el

autocontrol.

Recuerde que debe cumplir con las reglamentaciones de la

OCFS. Cuente con una versión actualizada de las

reglamentaciones en su programa disponible para consultas,

para su asistente, su asistente suplente y los sustitutos. Si su

asistente, asistente suplente o sustituto se ven imposibilitados

de seguir sus políticas y reglamentaciones, no deberían formar

parte de su programa. Necesitará tomar las medidas necesarias

para rescindir la relación laboral y/o denunciarlos en la línea

directa de abuso infantil del Estado de Nueva York al (800) 635-

1522 si posiblemente existió abuso o maltrato infantil. Véase

“Cómo proteger y promover la salud de los niños” en el

presente Manual para mayor información sobre su

responsabilidad de informar cualquier sospecha sobre abuso y

maltrato infantil.

Es posible que por momentos usted y su asistente se ausenten

del programa. En tales circunstancias, usted puede recurrir a

otros adultos autorizados para que cuiden de los niños si se

reúnen ciertas condiciones. Estos otros proveedores de cuidado,

denominados asistentes suplentes, deben estar incluidos en su

solicitud, deben verificarse sus antecedentes y deben reunir los

requisitos relativos a la idoneidad y capacitación del personal

cargo de los niños en ningún momento. 416.8 (c) El proveedor y el asistente deben ser los cuidadores primarios de los niños en un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia.

Page 46: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 38

establecidos en las reglamentaciones. Se recurrirá a los

asistentes sustitutos únicamente para cuidado en situaciones de

emergencias. Se deben tomar las huellas digitales de los

suplentes y deben contar con el permiso del Registro Central

Estatal de Abuso y Maltrato Infantil. Asegúrese de notificar a los

padres si utilizará los servicios de un asistente suplente o

sustituto. Si ningún asistente suplente o sustituto se encuentra

disponible, no puede prestar el servicio de cuidado.

Su asistente, asistente suplente y sustituto no pueden estar al

cuidado de los niños sin supervisión hasta que usted cuente con

la notificación del correspondiente otorgante de su licencia o el

oficial de registro de que se les ha otorgado permiso a través

del SCR.

Es posible que desee trabajar con otros proveedores de su zona

en busca de sustitutos, proveedores y asistentes suplentes. Por

ejemplo, una persona podría aceptar ser el asistente suplente

tanto de su programa como de otro.

Para mayor información sobre cuestiones laborales, véase "Su

empresa de cuidado infantil grupal" que aparece antes en esta

sección del presente Manual.

416.15 (a)(13) los cuidadores deben estar familiarizados con las reglamentaciones vigentes que regulen los programas mencionados. Dichos reglamentos deben estar al acceso de los proveedores para propósitos de referencia y deben estar disponible para los padres de los niños al cuidado que las soliciten; 416.15 (a)(19)(ii) Si una persona de dieciocho años de edad o mayor comienza a residir en las instalaciones donde está ubicado el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia, el proveedor debe, dentro de los cinco días de que la mencionada persona comienza a residir en las instalaciones: 416.8 (c)(1) por ausencias de corto plazo, no recurrentes, un asistente sustituto o alternativo puede cuidar a los niños en lugar del proveedor o el asistente. Si no se encuentra disponible un asistente alternativo o sustituto, no se podrá proporcionar el cuidado y los padres deberán ser notificados de que el servicio de cuidado en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia no estará disponible. Los padres deben ser notificados cuando un asistente sustituto o alternativo esté al cuidado de los niños. 416.8 (c)(2) En caso de ausencias que no sean recurrentes ni de corto plazo, sólo un asistente o un asistente alternativo podrán cuidar a los niños en lugar del proveedor, y sólo un asistente alternativo puede cuidar a los niños en lugar del asistente. Excepto en caso de emergencia, los niños no podrán ser dejados al cuidado de dos sustitutos.

Page 47: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 39

Cómo solicitar la renovación de su licencia

Actualmente, hay una copia de su solicitud para la obtención de

una licencia de cuidado infantil grupal correspondiente al Estado

de Nueva York en nuestros archivos, y la misma se encuentra a su

disposición, a la disposición del otorgante de la licencia y del

personal de la OCFS. Su licencia de cuidado infantil grupal tiene

una vigencia de dos años y, luego de dicho período, debe

renovarse. Tal renovación no es automática. A fin de renovar su

licencia, debe cumplir con responsabilidades específicas y

completar una solicitud de renovación. Estas responsabilidades

incluyen la realización de las inspecciones correspondientes, la

participación en al menos 30 horas de capacitación y el

cumplimiento de las reglamentaciones.

Se le enviará una solicitud de renovación, al menos, 120 días

antes del vencimiento de su licencia. Debe enviar la solicitud

completa, junto con la documentación requerida, al otorgante

de la licencia o al oficial de registro, y debe adjuntar la

documentación de su capacitación al menos 60 días antes del

vencimiento de su licencia. Gran parte de dicha información

servirá para actualizar la información que presentó cuando

inicialmente solicitó su licencia.

A continuación presentamos una lista de lo que debe presentar

con su solicitud de renovación:

• la solicitud de renovación completada;

• la certificación de sus obligaciones de apoyo infantil;

• la certificación de que brinda compensación de

trabajadores a sus empleados;

• certificados de salud de su asistente y asistentes

suplentes y de usted mismo, con fecha dentro de los 12

meses anteriores a la fecha de renovación;

• certificados de salud de todas las personas que viven en

el hogar de cuidado infantil grupal, con fecha dentro de

los 12 meses anteriores a la fecha de renovación;

416.2 (d) Los solicitantes de renovación de una licencia deben enviar a la Oficina con al menos 60 días de anticipación a la fecha de caducidad de la licencia, lo siguiente: 416.2 (d)(1) una solicitud completa de renovación, incluyendo los testimonios requeridos, en formularios provistos por la Oficina, o equivalentes aprobados. La solicitud y los testimonios mencionados deben incluir un acuerdo por parte del solicitante para operar el Hogar de Cuidado Diurno de un Grupo en Familia en conformidad con las leyes y reglamentos vigentes; 416.2 (d)(2) certificación, en formularios provistos por la Oficina, del estado de las obligaciones de cuota alimenticia o pagos efectuados a sus hijos a cargo por parte del solicitante, de acuerdo con los requisitos de la Sección 3-503 de la Ley General de Obligaciones; 416.2 (d)(3) certificación, en formularios provistos por la Oficina, de que el solicitante proporciona compensación a los trabajadores de acuerdo a los requisitos de la ley del Estado de Nueva York; 416.2 (d)(4) declaraciones de salud para el proveedor, asistente y cualquier asistente alternativo completadas dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de solicitud de renovación, como se requiere en la sección 416.11 de esta Parte; 416.2 (d)(5) a statement regarding the health of all persons residing in the group family day care home completed within the 12 months preceding the date of application for renewal, as required in section 416.11 of this Part; 416.2 (d)(6) certificación, en formularios provistos por la Oficina, de que la vivienda, su propiedad e instalaciones, así como el vecindario y ambiente adyacente se encuentran libre de

Page 48: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 40

• una certificación de que su residencia, el vecindario y el

entorno en el que se encuentran no corren riesgos de

peligro ambiental;

• si posee suministro de agua propio, debe contar con el

informe emitido por un laboratorio o una persona física,

debidamente habilitados en el estado que, en base a

pruebas realizadas dentro de los 12 meses anteriores a la

fecha de vencimiento y renovación de su licencia

demuestre que el agua cumple con los estándares de agua

potable establecidos por el Departamento de Salud del

Estado de Nueva York. O bien, si el agua no cumple con

dichos estándares, una descripción de la forma en que se

suministrará el agua de uso diario mediante otro método

igualmente aceptado por el Departamento de Salud.

• un informe de inspección y aprobación realizado dentro

de los últimos 12 meses antes de la fecha de vencimiento

y renovación de su licencia respecto de cualquier estufa

a leña o carbón, chimenea o calefactor a gas instalado

en forma permanente que se utilice en su hogar de

cuidado infantil grupal; y

• las constancias de que tanto usted como su personal han

cumplido con los requisitos de capacitación durante el

período de licencia.

Debe estar preparado para renovar su licencia al momento de

recibir la solicitud de renovación. Planifíquelo con bastante

tiempo de anticipación. Utilice un calendario y planifique el

momento en el que usted y su asistente completarán todas las

tareas que se deben realizar antes de la siguiente renovación, en

dos años.

Es muy importante planificar cómo y cuándo usted y su asistente

completarán las 30 horas de capacitación en las áreas que se

requieren. ¡No lo postergue! Es casi imposible asistir a las 30

horas de capacitación requeridas en 60 días. Para mayor

información sobre los requisitos de capacitación, véase la sección

“Crecer como profesional” del presente Manual.

amenazas ambientales. Tales amenazas incluyen pero no se limitan a tintorerías en seco, expendedoras de combustible, laboratorios nucleares o plantas generadoras de energía, propiedad designada como sitios de limpieza de superfondos federales, y cualquier propiedad con suelos o suministros de agua que se sepa estén contaminados. Allí donde el uso histórico o actual de la vivienda, del ámbito de su propiedad, o el vecindario circundante indicaran que una amenaza ambiental pudiera estar presente, una inspección o prueba deberá ser llevada a cabo por el funcionario local o autoridad apropiados para determinar si la amenaza mencionada existe. Debe agregarse la documentación de la inspección o pruebas a la declaración requerida por este párrafo e incluir una declaración del funcionario local o autoridad apropiados a cargo de esta inspección y/o pruebas de que la vivienda, su propiedad e instalaciones, y el vecindario adyacente cumplen con los estándares vigentes de sanidad y seguridad. 416.2 (d)(7) cuando un proveedor utilice un suministro privado de agua; 416.2 (d)(7)(i) un informe de un laboratorio o individuo con licencia del estado, basado en pruebas realizadas dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de solicitud, mostrando que el agua cumple con los estándares de agua potable establecidos por el Departamento de Salud del Estado de Nueva York; o 416.2 (d)(7)(ii) si el agua no cumple con los estándares mencionados, una descripción de cómo se proporcionará agua para todos los propósitos necesarios, a través de otro método aceptable para el Departamento de Salud; 416.2 (d)(8) un informe de inspección y aprobación realizado por autoridades locales dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de solicitud de cualquier estufa de carbón o leña, chimenea, hogar o calentador de gas instalado en forma permanente utilizados en el Hogar; y

Page 49: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 41

Esté en contacto con el otorgante de su licencia o el oficial de

registro a lo largo del proceso de renovación. Dicha persona

puede ser un recurso muy valioso tanto para usted como para su

programa. Pregúntele acerca del proceso, los documentos que

debe enviar, las inspecciones que deberá cumplimentar, el

estado de su solicitud de renovación y otras cuestiones sobre las

que tenga dudas. También puede solicitar al otorgante de su

licencia o al oficial de registro las copias de las listas de

verificación y los formularios que utilizarán para evaluar su

programa durante el proceso de renovación. Puede encontrar

muchos de estos formularios en la solicitud inicial y en la

solicitud de renovación de su licencia.

Después de evaluar su solicitud para renovar su licencia, si el

personal de la OCFS determina que su programa cumple con los

estándares, recibirá por correo una carta y la nueva licencia. Si

su programa no cumple con las normas y las condiciones de la

licencia y no se aprueba la renovación, recibirá una notificación

por escrito y se le dará la oportunidad de solicitar la

reconsideración de tal decisión. Puede solicitar información

sobre el proceso de denegación y su derecho a una audiencia

justa al otorgante de la licencia o la Oficina Regional de la OCFS

(véase el Apéndice).

416.2 (d)(9) prueba de cumplimiento de los requisitos de entrenamiento de la sección 416.14 de esta Sección. 416.2 (e) No se otorgará la licencia a los solicitantes de renovación hasta que se haya realizado una inspección del hogar de cuidado diurno de un grupo en familia, mostrando el cumplimiento de los requisitos de esta Parte y las previsiones relevantes de la Ley de Servicios Sociales. 416.15 (b)(5) antes de la negación de una solicitud de inscripción o una renovación de inscripción, el proveedor tiene derecho a una audiencia ante la Oficina conforme a la Sección 413 de este Título.

Recursos

Encontrará recursos adicionales relacionados con este capítulo en el Apéndice al final del Manual. A

continuación presentamos información comprendida en el Apéndice que puede resultarle de utilidad:

• Oficinas regionales de la OCFS

• Dependencias y organizaciones estaduales

• Departamentos de salud del condado

Page 50: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 42

Cómo brindar y mantener un ambiente seguro en el interior y en el exterior de su hogar

Una de las funciones más importantes que usted tiene como proveedor de cuidado

infantil grupal con licencia es la de identificar peligros dentro y fuera del hogar. Será

necesario que retire o restrinja el acceso a todos los peligros para mantener seguros

a los niños. La mayoría de las lesiones y accidentes pueden prevenirse evaluando en

detalle los alrededores físicos y los equipamientos de su programa de cuidado infantil

y, al mismo tiempo, teniendo en cuenta las capacidades, las habilidades, los intereses y las

necesidades de cada uno de los niños bajo su cuidado. Si necesita asistencia en la obtención de

equipamiento de salud y seguridad, póngase en contacto con su oficial de registro o con el otorgante

de la licencia para determinar si existen subsidios sanitarios y de seguridad disponibles en su zona y

quién los otorga.

En esta sección del Manual, trataremos en detalle todas las cuestiones que usted y su asistente deben

realizar para mantener seguros a los niños bajo su cuidado. Algunos ejemplos de cómo mantener

seguros a los niños incluyen los siguientes: evaluar el espacio interior y exterior; contar con

herramientas fundamentales para la seguridad, tales como un teléfono y una linterna que funcionen y

un botiquín de primeros auxilios; y mantener un registro de las personas que visitan su programa. En

esta sección, también trataremos la seguridad en el transporte, las limitaciones en cuanto al uso de

piscinas y la aplicación de pesticidas.

Seguridad en el interior de su hogar

El primer paso para garantizar la seguridad de los niños de su

programa consiste en la evaluación cuidadosa de todas las salas

y espacios donde los niños juegan, comen y duermen. Un buen

momento para hacerlo es antes de que los niños lleguen cada

mañana. Cuando los niños no están presentes, usted puede

prestarle total atención al examen de las áreas que ellos utilizan

todos los días.

Cada espacio interior es único. Cada espacio de cuidado infantil

grupal cuenta con distintos muebles, equipos, juguetes y, por

supuesto, ¡niños! Y cada espacio presenta peligros relacionados

con la seguridad que usted y su asistente deberán identificar,

reparar o retirar. Incluso es posible que deba restringir a los

416.5 (a) Se deben tomar las precauciones correspondientes para eliminar todas las condiciones en las áreas adonde los niños acceden que puedan presentar un riesgo para la salud o un riesgo relacionado con la seguridad. 416.3 (a) Cada solicitante debe enviar a la Oficina al momento de la solicitud para la licencia un diagrama del Hogar de Cuidado Diurno de un Grupo en Familia propuesta mostrando: todos los cuartos en el hogar, incluyendo los cuartos que serán utilizados para cuidado diurno y los propósitos para los cuales estos cuartos serán utilizados; el número y ubicación de las salidas y medios alternativos de egreso; y las

Page 51: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 43

niños el acceso a algunas áreas para preservar su seguridad.

En primer lugar, piense si hay espacio suficiente para que los

niños participen tanto en juegos activos como pasivos. Los niños

crecen y cambian, y sus necesidades, intereses y habilidades

cambian con ellos. El espacio actual con el usted cuenta,

¿permite a cada niño bajo su cuidado jugar y descubrir todo lo

que pueden lograr?

En segundo lugar, piense qué tan cómodo es el espacio. Es

importante contar con buena iluminación, ventilación y

temperatura para la seguridad y salud de los niños y adultos que

participan en su programa. El cuerpo de los niños pequeños no

es capaz de regular su temperatura interna como lo hace el

cuerpo de un adulto. La temperatura en las salas de su hogar de

cuidado infantil debe encontrarse siempre a 68° Fahrenheit (20º

C) como mínimo. Contar con una iluminación adecuada sirve

para el desarrollo de la visión y le facilita a usted la tarea de

supervisión y prevención de lesiones.

Controle el lugar donde los niños duermen la siesta durante el

día o donde duermen por la noche, si es que provee cuidado

nocturno. ¿Cuenta con el equipo y los cobertores adecuados?

¿Tiene espacio suficiente para que los niños se recuesten y

estiren? ¿Es un lugar seguro, bien aireado y libre de corrientes

de aire? ¿Hay iluminación suficiente en la sala para que usted

pueda supervisarlos? En caso de una emergencia, ¿podría

evacuar a los niños de manera segura? Muchos proveedores

utilizan pequeñas luces nocturnas permanentemente. Si cuida

bebés y niños pequeños que duermen en cunas, éstas no pueden

ser del tipo apilable.

Observe las paredes, los pisos, los juguetes, los equipos, los

materiales y los muebles. Si éstos se encuentran al alcance de

los niños, ¿está 100% seguro de que no se utilizó en ellos pintura

tóxica ni materiales peligrosos? Si el piso de las salas es de

concreto, ¿está alfombrado? El concreto es una superficie muy

áreas de juego externas disponibles para los niños bajo cuidado. 416.3 (g) El hogar debe tener espacio interior adecuado para la comodidad de los niños y para alojar una variedad de actividades para los niños en cuidado. 416.3 (b) Los cuartos que serán utilizados por los niños deben encontrarse bien iluminados y ventilados. El equipo de calefacción, ventilación e iluminación deberá ser adecuado para la protección de la salud de los niños. Cuando se proporcione cuidado nocturno, deberá haber suficiente iluminación en los cuartos donde los niños duerman para permitir la supervisión, así como el movimiento y egreso seguros para los niños. Deberá mantenerse una temperatura de al menos 68 grados Fahrenheit en todos los cuartos a ser ocupados por los niños. 416.3 (c) Una cuna sanitaria firme, cama o colchoneta lavable de tamaño adecuado deberá ser provista para todos los niños que requieran un período de descanso. Los lugares de descanso/siesta deberán estar ubicados en áreas seguras del hogar donde no haya corrientes de aire y donde los niños no correrán riesgos de ser pisados accidentalmente y no se bloquee el egreso seguro. Deberá disponerse de cobertores sanitarios individuales para cama, como sean necesarios, para cada niño que requiera un período de descanso. Cuando se proporcione cuidado nocturno, un niño de cuatro años de edad o mayor no dormirá en un cuarto compartido con otro niño del sexo opuesto. Ninguna cuna, cama o colchoneta podrá ser ocupada por más de un niño, ni tampoco por un niño y adulto alguno. Ningún niño de tres años de edad o mayor dormirá en el mismo cuarto con un adulto del sexo opuesto. 416.3 (d) Están prohibidas las cunas apilables.

Page 52: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 44

dura y puede causar lesiones graves. Los niños más pequeños

pueden sufrir discapacidades severas y permanentes a causa de

lesiones en la cabeza.

¿Las salas se encuentran libres de pintura o yeso descascarado o

dañado? A veces, los edificios más antiguos aún tienen pintura a

base de plomo. La pintura de los hogares construidos y pintados

tanto en el interior como en el exterior antes de 1960 posee una

alta concentración de plomo. Respirar o ingerir, aún en

pequeñas cantidades, polvo con plomo puede causar daños a

largo plazo en el sistema neurológico de un niño.

Luego, controle los baños para uso infantil. ¿Dónde están

ubicados? Piense en la manera en que usted y su asistente

supervisarán a los niños que están utilizando el baño. Los niños

mayores por lo general desean tener un cierto grado de

privacidad, pero esto debe equilibrarse con el hecho de que los

baños presentan la combinación inherentemente peligrosa de

agua y electricidad. Elementos tales como secadores y rizadores

de cabello y máquinas de afeitar eléctricas pueden representar

peligros mortales si entran en contacto con el agua. Muchos

hogares más modernos cuentan con interruptores de circuito de

fallos de descarga a tierra (GFIC, por su sigla en inglés) que

pueden ofrecer un cierto grado de protección en caso de una

descarga eléctrica severa. Estos dispositivos también pueden

instalarse en los hogares más antiguos.

La mayoría de las familias fijan sus sistemas de calefacción de

agua en 140°Fahrenheit (60º C). Sin embargo, esa temperatura

puede quemar a un niño pequeño en apenas unos segundos.

Puede disminuir la temperatura del agua caliente a

120°Fahrenheit (49º C). Esa temperatura de agua es aún lo

suficientemente caliente para la mayoría de los usos. Así,

¡ahorrará dinero y ganará seguridad!

Los baños, a menudo, contienen muchos productos que, a pesar

de no ser venenosos, pueden ser perjudiciales para los niños si

416.3 (e) No se deben utilizar pinturas o acabados tóxicos en superficies de salas, muebles u otro equipo, materiales o mobiliarios que los niños puedan utilizar o que estén dentro del alcance de los niños. 416.3 (f) La pintura o yeso descascarados o pelados deberán ser reparados inmediatamente. Los pisos de hormigón utilizados por los niños deben estar cubiertos con material apropiado. 416.3 (i) Debe haber un baño accesible a los niños a no más de un piso de distancia del área del programa. 416.3 (j) Todos los excusados y orinales infantiles deben estar ubicados en cuartos separados de los utilizados para cocinar, jugar, dormir o comer.

Page 53: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 45

se los utiliza incorrectamente. Elementos como pasta de dientes

con flúor, productos capilares, perfumes, lociones y cremas a

menudo tienen apariencia y aroma dulce, con sabor a “menta” o

a fruta. Pero pueden ser muy peligrosos si se los ingiere o rocía

en los ojos. Conserve los productos peligrosos en gabinetes

cerrados o fuera del alcance de los niños. Debido a que la

supervisión del uso del baño es tan importante, si algún baño se

encuentra a más de un piso de distancia de las instalaciones del

hogar, no debe permitir que los niños lo utilicen.

A través de un suministro de agua contaminada pueden

transmitirse varias enfermedades graves. Si usted vive en una

ciudad o un pueblo donde el suministro de agua es público,

existen profesionales que frecuentemente evalúan la seguridad

y sanidad del agua. Si usted tiene agua de pozo o un suministro

de agua propio, será necesario que presente los resultados de

los análisis del agua al momento de renovar su licencia. Sin

embargo, el suministro de agua también puede verse

contaminado a causa de una escorrentía, una construcción y

otros factores ambientales. Es conveniente estar alerta a los

cambios ambientales y hacer que se realicen los análisis del

agua tan frecuentemente como resulte necesario. La mayoría de

los departamentos de salud o el Departamento de Salud del

Estado pueden brindarle información y asistencia en este

proceso. Véase “Cómo proteger y promover la salud de los

niños” en este Manual para mayor información acerca de la

prevención de la proliferación de gérmenes.

¿Usted sabe si su hogar o departamento cumple con las

disposiciones aplicables del Código Uniforme del Estado de

Nueva York sobre edificaciones y prevención de incendios? Si su

respuesta es negativa, póngase en contacto con la oficina de

licencias para que determine quién evalúa los hogares en su

comunidad, a fin de cumplir con estos códigos.

¿Está pensando en hacer refacciones? ¿Hacer una ampliación?

¿Mudarse? No haga nada hasta llamar al otorgante de su licencia,

416.3 (k) Debe haber un suministro de agua e instalaciones de desagüe adecuados y seguros que deben cumplir con las leyes estatales y locales. Debe disponerse de agua corriente caliente y fría, la cual deberá estar disponible y accesible en todo momento.

Page 54: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 46

al oficial de registro o a la oficina que otorga licencias para

averiguar si dichos cambios tendrán repercusión alguna en su

licencia de cuidado infantil grupal.

La mejor manera de evaluar su ambiente en cuanto a los

peligros de seguridad es colocarse en cuatro patas. Trate de ver

qué puede llamar la atención a un niño desde su altura. Un

peligro relacionado con la seguridad podría ser algo tan obvio

como un radiador o una tubería al descubierto en las salas de

uso infantil o la ausencia de tapas protectoras en todos los

enchufes.

A veces, nos tienta la idea de almacenar productos, tales como

pintura, material de limpieza y fertilizantes, en los recipientes

para comida. Pero es muy fácil cometer un error. Los elementos

peligrosos y venenosos deben almacenarse en su recipiente

original y deben estar fuera del alcance de los niños. Un niño

puede confundir fácilmente alguno de estos elementos con otros

productos, y podría verse tentado a comerlos o beberlos. Por

ejemplo, algunas vitaminas y medicamentos tienen la apariencia

y el sabor de golosinas. Un limpiador de ventanas o un enjuague

bucal pueden verse como bebidas con sabor frutal de lima o de

baya. Si un niño ingiere alguno de estos elementos, será

necesario contar con la información de la etiqueta al momento

de obtener ayuda médica. Será necesario que llame a control

toxicológico al 1-800-222-1222. Mantenga este número y todos

los números de emergencia pegados cerca del teléfono.

En cualquier programa de cuidado infantil grupal, hay adultos o

sus propios niños en edad escolar o niños mayores yendo y

viniendo durante el día. Preste especial atención a sus bolsos,

mochilas y demás pertenencias. Éstas pueden contener cerillas,

cigarrillos, medicamentos, elementos punzantes, juguetes con

piezas pequeñas y otros artículos que pueden dañar a los niños.

Estos tipos de artículos deben mantenerse fuera del alcance de

los niños.

416.3 (l) Todas las residencias utilizados para Hogar de Cuidado Diurno de un Grupo en Familia deben permanecer en cumplimiento de las previsiones vigentes del Código Uniforme De Prevención De Incendios y Construcción Del estado de Nueva York. 416.5 (d) Los radiadores y tubos utilizados en los cuartos ocupados por los niños deberán estar cubiertos para proteger a los niños de eventuales daños. 416.5 (i) Deberán utilizarse tapas o cobertores de protección, o dispositivos de obstrucción instalados de forma permanente en todos los tomacorrientes eléctricos accesibles por los niños. 416.5 (j) Todos los fósforos, encendedores, medicamentos, drogas, materiales de limpieza, detergentes, latas de aerosol y otros materiales tóxicos o venenosos deberán ser almacenados en sus envases originales, y deberán ser utilizados en forma tal de que no contaminen superficies de juego, comida o áreas de preparación de comida, o constituyan una amenaza para los niños. Tales materiales deberán mantenerse en un lugar inaccesible a los niños. 416.5 (t) Los siguientes artículos deben ser utilizados y almacenados de manera tal de que no sean accesibles a los

Page 55: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 47

Los artículos pequeños pueden representar peligros de asfixia

para los niños. Para verificar un artículo, puede colocarlo en un

cilindro de prueba. Un cilindro de prueba es un tubo de plástico

que tiene, aproximadamente, el tamaño del tubo de un rollo de

papel higiénico. Si el artículo cabe en el tubo, es un artículo que

puede provocar asfixia. Podrá adquirir un tubo de prueba a

través del consejo de cuidado infantil o en un comercio de venta

de juguetes infantiles y otros artículos para niños. ¡Se puede

utilizar un tubo de papel higiénico si no cuenta con el tubo de

prueba! Otro peligro de asfixia para los niños de todas las

edades son los globos de látex. Si se los traga, incluso una

porción pequeña del globo puede obstruir la tráquea de un niño.

Debido a que el látex se estira, es casi imposible retirarlo de la

garganta del niño y es posible que el niño se asfixie.

Los juguetes para niños en edad escolar a menudo tienen piezas

pequeñas que representan peligros de asfixia para los más

pequeños. Puede permitir utilizar esta clase de juguetes a los

niños más grandes mientras los niños más pequeños duermen la

siesta o cuando ya se han retirado. Manténgase alerta para

descubrir los "tesoros" que los niños en edad escolar guardan en

sus mochilas o bolsillos, y que pueden resultar peligrosos para

los niños más pequeños.

Elija únicamente materiales, juguetes y equipos que estén en

buenas condiciones y que sean seguros para uso infantil.

Asegúrese de que sus muebles y juguetes no presenten bordes

ásperos ni desparejos, vértices filosos, piezas pequeñas

fácilmente extraíbles ni partes rotas. Retire los juguetes o

equipos peligrosos hasta su reparación o descarte. La Comisión

para la Seguridad de los Productos de Consumo de los Estados

Unidos proporciona información actualizada sobre la seguridad

de los productos y aquéllos retirados masivamente del mercado.

Se la puede contactar en forma gratuita al 1-800-638-2772 o en

el sitio www.CPSC.gov.

Tenga en cuenta las edades y etapas del desarrollo de los niños

niños: bolsos de manos, mochilas o maletines pertenecientes a adultos; bolsas de plástico; y juguetes y objetos lo suficientemente pequeños como para que los niños los traguen. 416.5 (n) Los materiales y equipos de juego utilizados por los niños deben ser resistentes y libres de bordes dañinos y esquinas filosas.

Page 56: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 48

para determinar qué es seguro para cada niño en particular. No

se deje engañar por los rangos de edad sugeridos en los envases.

Por ejemplo, es posible que las tijeras de bordes redondeados,

que se recomiendan para niños de entre 3 y 5 años de edad, no

sean seguras para todos los niños de tres años bajo su cuidado.

Observe a los niños continuamente para ver si existe algún

problema potencial de seguridad mientras utilizan los materiales

y los equipos.

Si sus equipos no son seguros para un niño, opte por otras

actividades y reemplace los juguetes y los materiales por

alternativas más seguras. Adapte sus elecciones, a fin de que se

adecuen a su programa y a los niños bajo su cuidado. Para

mayor información sobre la elección de juguetes y materiales

seguros, véase la sección “Planificación que apoya el

crecimiento y el desarrollo” de este Manual.

Evalúe todas las sillas altas que utilizan los niños. Deberían

contar con una base ancha y estable. Los niños que se ubican en

una silla alta deben poder sentarse por sí mismos y siempre

deben estar sujetos con una correa de seguridad. Véase la

sección “Planificación que apoya el crecimiento y el desarrollo”

para mayor información respecto del uso de sillas altas.

Las puertas que se cierran con llave pueden representar otro

peligro en su programa. Asegúrese de que las puertas de los

armarios y baños puedan ser abiertas fácilmente por los niños

desde adentro y por usted desde afuera. Si tiene puertas de

vidrio corredizas o puertas con paneles de vidrio transparente,

asegúrese de que estén señalizadas con calcomanías o de alguna

otra manera para que la gente pueda ver que son de vidrio.

En una emergencia, las puertas hacia el exterior serán salidas

fundamentales hacia la seguridad. Estas puertas deben poder

abrirse desde el interior sin necesidad de una llave. Véase la

sección “Protección contra incendios y emergencias de índole no

médica” en el presente Manual para mayor información

416.5(u) Las sillas altas, cuando sean utilizadas, deben tener una base amplia

Page 57: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 49

respecto de las evacuaciones de emergencia.

Revise todas las plantas de interiores y exteriores y asegúrese

de que no representen un peligro para la seguridad o la salud de

los niños. Si no está seguro, puede verificarlo en la base de

datos publicada en Internet sobre plantas venenosas de la

Universidad Cornell, en

www.ansci.cornell.edu/plants/index.html o póngase en

contacto con un centro de control toxicológico al

1-800-222-1222.

Considere detenidamente si sus mascotas u otros animales que

usted tenga representan una amenaza para la salud o la seguridad

de los niños bajo su cuidado. Es posible que algunos animales

actúen de manera distinta con niños que no son los suyos. Algunos

animales, como las tortugas, pueden portar enfermedades y

transmitirlas a los niños. Es posible que quiera realizarle un

control veterinario a cada animal que se encuentre en su hogar.

Algunas pólizas de seguros no cubren todos los tipos de animales;

asegúrese de verificarlo con su compañía de seguros.

Recuerde que el otorgante de su licencia o el oficial de registro

utilizan una lista de verificación para evaluar su programa.

Solicite copias de la misma para verificar que su programa

constituye un lugar seguro para los niños.

Tenga en cuenta que una única verificación “a prueba de niños”

nunca es suficiente. Necesitará evaluar en forma regular el

espacio de su hogar de cuidado infantil a medida de que realice

reparaciones de rutina y los niños crezcan y cambien.

Es posible que reúna los requisitos para obtener subsidios que lo

ayuden a abonar los artículos que le permitirán mejorar la

seguridad de su programa. Converse con el otorgante de su

licencia o el oficial de registro para averiguar sobre el tipo de

financiamiento disponible en su zona a través de subsidios de

salud y seguridad.

y ser utilizadas sólo por niños que pueden sentarse independientemente. Una correa de seguridad deberá utilizarse para ajustar a los niños que se sienten en sillas altas. 416.5 (s) Cada cerrojo de las puertas de los armarios debe estar hecho de tal manera que le permita a los niños abrir la puerta desde adentro del armario. Cada cerradura del baño deberá estar diseñada de manera tal de permitir la apertura desde el exterior de la puerta cerrada en caso de emergencia. El dispositivo de apertura deberá ser fácilmente accesible. Las cerraduras de puertas en las puertas de salida de la residencia deben poder ser abiertas desde adentro sin utilizar llave. 416.5 (k) Las plantas de interior y exterior peligrosas para los niños no deberán ser accesibles a los mismos. 416.5 (l) Cualquier mascota o animal mantenido al interior o al exterior del hogar de cuidado diurno de un grupo en familia deberá estar en buena salud, sin mostrar evidencia alguna de portar enfermedades, y sin plantear peligro alguno para los niños. Esta previsión se aplica también para aquellas mascotas o animales presentes en el hogar que no pertenezcan a los cuidadores.

Page 58: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 50

Seguridad en el exterior de su hogar

Cuando usted era niño probablemente tenía mucho tiempo para

realizar juegos no estructurados al aire libre. Trepaba árboles,

andaba en bicicleta, jugaba béisbol callejero, escalaba al punto

más alto de un trepador y exploraba su vecindario hasta que su

familia prácticamente lo arrastraba de vuelta a su casa.

Probablemente no se daba cuenta si el equipo con el que jugaba

era seguro o adecuado, o si los parques o los patios donde

jugaba estaban exentos de peligros.

Como adulto que lleva adelante un programa de cuidado infantil

grupal con licencia debe tener en cuenta todas estas cuestiones.

Ahora usted es responsable de la seguridad de niños que no son

los suyos propios. Será necesario que regularmente evalúe los

espacios para juegos al aire libre que les permite utilizar a los

niños para asegurarse de que éstos presenten una dificultad

adecuada para las habilidades y capacidades infantiles y se

encuentren libres de peligros.

Piense en cuánto espacio hay disponible para que utilicen los

niños. ¿Hay suficiente espacio para que todos los niños utilicen

sus músculos más grandes simultáneamente? Los niños en edad

preescolar o escolar, ¿pueden correr, trepar y saltar? ¿Hay

suficiente espacio para que los niños pequeños descubran cómo

se mueven sus propios cuerpos sin chocarse entre sí? Los bebés,

¿pueden gatear libremente, levantarse y “pasear” libremente si

son capaces de hacerlo?

Asegúrese de que los equipos para el exterior se encuentren

instalados correctamente de conformidad con las instrucciones

del fabricante y en un lugar seguro. Las hamacas y los equipos

para trepar deben estar bien sujetos. Un buen momento para

verificar los equipos para el exterior es en primavera y en

otoño, además del mantenimiento y las reparaciones de rutina.

416.5 (a) Se deben tomar las precauciones correspondientes para eliminar todas las condiciones en las áreas adonde los niños acceden que puedan presentar un riesgo para la salud o un riesgo relacionado con la seguridad. 416.3 (h) Las piscinas públicas y las áreas adyacentes utilizadas por los niños deberán ser construidas, provistas de personal y utilizadas de acuerdo al Capítulo 1, subsección 6-1, del Código Sanitario del Estado de Nueva York, y de manera tal de salvaguardar las vidas y salud de los niños. 416.5 (n) Los materiales y equipos de juego utilizados por los niños deben ser resistentes y libres de bordes dañinos y esquinas filosas. 416.5 (o) El equipo externo tal como columpios, toboganes y aparatos para escalar o trepar deberá ser instalado y utilizado de acuerdo con las especificaciones e instrucciones del fabricante, encontrándose en buen estado, y ubicado en un lugar seguro. Tales equipos y aparatos podrán ser utilizados sólo por los niños para quienes resulten apropiados para su desarrollo.

Page 59: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 51

Tal como sucede con el equipo para el interior, asegúrese de

que los niños únicamente utilicen los equipos para el exterior

que sean adecuados para su edad y sus capacidades. Lo que es

seguro para un niño en edad escolar es posible que no sea

seguro para un niño de dos años. Y, lo que es seguro para un

niño de cuatro años puede no ser seguro para otro niño de

cuatro años. Si un equipo para el exterior no es seguro para que

lo utilice un niño, ofrézcale otras alternativas atractivas pero

más seguras.

Las superficies ubicadas debajo de los equipos de juego deben

prevenir lesiones por caídas. Según la altura y el tipo de equipo,

es posible que necesite superficies acolchonadas y seguras de 6 a

12 pulgadas de altura. Las superficies seguras acolchonadas

pueden incluir arena fina, mezcla de corteza de doble trituración

y grava fina. Puede obtener recursos adiciones a través del listado

de la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo

que aparece en el Apéndice de este Manual. Tal como lo hizo en

los espacios interiores, preste atención a las plantas en el espacio

para juegos en el exterior. Retire o restrinja el acceso a todo

aquello que pueda ser peligroso.

Otro aspecto importante que no puede pasarse por alto al estar

en el exterior es la planificación de la supervisión. Los niños

necesitarán que usted y su asistente constantemente realicen

una supervisión visual. La planificación anticipada y la

determinación, junto con su asistente, de la forma en que

supervisarán a los niños cuando están afuera, y el contar con un

plan de lo que cada uno de ustedes hará en caso de emergencia

o cuando un sólo niño necesite ir al baño es una parte esencial

de la preservación de la seguridad de los niños.

Usted y su asistente pueden decidir llevar a los niños afuera en

dos momentos distintos y en dos grupos separados. Recuerde: si

elige esta opción, usted o su asistente sólo pueden cuidar a un

total de seis niños cada uno y sólo dos de esos niños pueden ser

menores de dos años.

416.5 (k) Las plantas de interior y exterior peligrosas para los niños no deberán ser accesibles a los mismos. 416.8(a) Los niños no pueden ser dejados sin supervisión competente en ningún momento. Un cuidador debe mantener contacto visual directo con los niños excepto en las siguientes situaciones: 416.8 (a)(1) Con el permiso previo por escrito del padre, el niño puede dormir o tomar una siesta en un cuarto donde no esté presente un adulto despierto. Cuando los niños estén durmiendo y durante los momentos de siesta, las puertas de todos los cuartos deben estar abiertas; el cuidador debe permanecer en el mismo piso que los niños; y un monitor de funcionamiento electrónico debe utilizarse en cualquier cuarto donde los niños estén durmiendo o tomando la siesta y no haya presente un adulto despierto. Los monitores electrónicos pueden utilizarse como medios indirectos de supervisión sólo cuando los padres hayan acordado por adelantado en la utilización de tales monitores. La utilización de monitores

Page 60: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 52

Si usted y su asistente optan por ir afuera juntos como un grupo

numeroso, decidan con anticipación quién será el responsable

de observar y supervisar cada área o zona del espacio de juegos

o del patio. Véase "Cómo brindar una supervisión competente y

directa" más adelante en esta sección del Manual para más

información sobre una supervisión apropiada.

electrónicos está restringida a situaciones en las que los niños estén durmiendo. Para cuidado nocturno y por la tarde, el cuidador puede dormir mientras los niños están durmiendo si el proveedor ha obtenido el permiso por escrito para ello de parte del padre de cada niño que reciba cuidado nocturno o por la tarde en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia. El cuidador debe permanecer despierto en todo momento y controlar físicamente a los niños dormidos cada 15 minutos en el caso de que no se haya obtenido permiso por escrito de todos los padres de los niños que reciban cuidado nocturno o por la tarde. 416.8 (d)(1) El proveedor y el asistente o asistente alternativo deberán estar presentes en todo momento en el que más de seis niños estén bajo cuidado. El proveedor o asistente o asistente alternativo, solos, podrán cuidar un máximo de seis niños.

Barreras

Algunos peligros relativos a la seguridad no pueden eliminarse.

En estos casos, usted puede ayudar a prevenir lesiones a través

del uso de barreras. Los siguientes peligros requerirán de la

instalación de barreras para que resulten seguros:

• radiadores y tuberías;

• enchufes;

• porches, plataformas y escaleras;

• piscinas, estanques y otras masas de agua;

• estufas a leña, hogares y calefactores a gas instalados

en forma permanente.

• ventanas ubicadas en pisos superiores.

Es posible que también necesite observar los calefactores de

zócalos que haya en su hogar. Según la construcción, es posible

que sea necesario colocar una barrera para impedir que los

niños se quemen o corten las manos con tales calefactores.

416.5 (f)(2) Cada proveedor de cuidado diurno de un grupo en familia debe asegurar que existan barreras adecuadas para evitar que los niños obtengan acceso a áreas o dispositivos inseguros, peligrosos o que constituyan una amenaza. Tales áreas y dispositivos incluyen, pero no se limitan a, hoyos, pozos, estufas a carbón y leña, chimeneas y calentadores a gas instalados en forma permanente. 416.5 (d) Los radiadores y tubos utilizados en los cuartos ocupados por los niños deberán estar cubiertos para proteger a los niños de eventuales daños.

Page 61: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 53

El tipo de barrera más efectivo para cualquier peligro que exista

en su programa depende de distintos factores incluyendo el tipo

de peligro y las capacidades de los niños bajo su cuidado. Por

ejemplo, es posible que algunos niños sean capaces de retirar

los protectores de enchufes sólo tironeando de ellos. Es posible

que necesite utilizar tapas de enchufe con protección

incorporada.

Las caídas desde plataformas, porches y escaleras pueden

causar lesiones graves. Se sorprendería al ver lo pequeño que

puede llegar a ser el espacio a través del cual pasa un niño. Es

incluso más sorprendente la posibilidad de que el cuerpo de un

niño atraviese una abertura, pero no su cabeza, lo que puede

asfixiarlo. Por eso, es recomendable dejar únicamente 2 3/8

pulgadas (6,04 cm) entre los barrotes (la misma abertura

recomendada para las tablillas de las cunas). La colocación de

vallados pesados o de barrotes adicionales es, a menudo, una

solución práctica para barrotes demasiado separados.

¿Cuántas veces ha oído hablar de la denuncia de un ahogo en la

que el adulto dijo: "Pero solo me distraje un instante"? Las

piscinas, los estanques y otras masas de agua deben contar con

una cerca de cuatro pies (1,22 m) de alto con traba que se

encuentre como mínimo, a cuatro pies (1,22 m) del suelo para

impedir que los niños ingresen a esa zona. Si la masa de agua se

encuentra sólo parcialmente ubicada en su propiedad, la parte

que le corresponde a usted debe estar completamente cercada.

Una cerca no garantiza que el niño no pueda ingresar al área,

pero le va a ofrecer unos instantes críticos.

Instalar una cerca adecuada puede ser costoso. Existen subsidios

disponibles para ayudarlo con el costo de instalación de cercas

alrededor de las masas de agua. Asegúrese de conversar con el

otorgante de su licencia para determinar qué tipo de seguridad

es la mejor para los niños bajo su cuidado.

416.5 (i) Deberán utilizarse tapas o cobertores de protección, o dispositivos de obstrucción instalados de forma permanente en todos los tomacorrientes eléctricos accesibles por los niños. 416.5 (e) Las terrazas, plataformas y escaleras deberán tener enrejados con una barrera que se extienda a partir del suelo o la tierra para evitar la caída de los niños. Se consideran tipos aceptables de barreras las siguientes (la lista no es excluyente): pasamanos, pasamanos intermedios y enrejado denso. 416.5 (f)(1) Cada proveedor de cuidado diurno de un grupo en familia debe asegurar que existan las barreras que eviten que los niños obtengan acceso a cualquier piscina, zanjas de drenado, pozos, charcos u otros cuerpos de agua ubicados en la propiedad donde se encuentra ubicado el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia, o en las zonas adyacentes. Las barreras o rejas mencionadas deberán ser de altura adecuada y estar apropiadamente aseguradas para evitar que los niños logren acceso a las áreas mencionadas.

Page 62: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 54

Se requiere colocar protectores de ventanas en todas las

ventanas que se encuentren a menos de 32 pulgadas (81 cm) del

piso y que no posean vidrio inastillable. También se requieren

seguros que impidan a los niños abrir las ventanas de los pisos

superiores. Existen muchos tipos de seguros de ventanas

disponibles, así como también existen muchas opciones para

crear barreras adecuadas con materiales económicos disponibles

en los centros de artículos para el hogar. Póngase en contacto

con el otorgante de su licencia para determinar las opciones

aceptables.

Es posible que reúna los requisitos para obtener subsidios que lo

ayuden a abonar los artículos que contribuyan a la mejora de la

salud y la seguridad de su programa. Converse con el otorgante

de su licencia o con el personal del concejo de cuidado infantil

local para analizar el tipo de financiamiento disponible.

416.5 (p) Los paneles de vidrio transparentes deberán estar claramente señalados para evitar impactos accidentales. El vidrio en ventanas exteriores de menos de 32 pulgadas de altura con respecto al nivel del suelo deberá ser de seguridad o protegido por el uso de barreras para evitar impactos accidentales. 416.5 (q) Allí donde se proporciona cuidado infantil por encima del primer piso, las ventanas en esos pisos deberán estar protegidas por rejas o dispositivos de cerraduras para evitar que los niños caigan a través de las ventanas.

Herramientas de seguridad

Otra forma de proteger la seguridad de los niños de los peligros

en su programa radica en contar con elementos específicos a

mano para que pueda usarlos inmediatamente. Estos elementos

incluyen un teléfono y una linterna que funcionen y un botiquín

de primeros auxilios.

Su teléfono es una herramienta fundamental en el programa. En

caso de una emergencia, será necesario para poder pedir ayuda

inmediatamente. Los padres dependen de él para compartir

información, para recibir actualizaciones sobre la jornada de su

niño o para notificarlo de cualquier cambio en sus horarios.

Además, es posible que el otorgante de su licencia, el oficial de

registro o demás personal de la OCFS necesiten contactarlo.

Debido a que la recepción de llamados es tan crítica, su

teléfono no puede estar bloqueado para llamadas entrantes de

los padres o tutores de los niños bajo su cuidado, de los

representantes de la OCFS o sus agentes o de los agentes del

gobierno estadual o local durante el cuidado de los niños.

416.5 (m) Deberá disponerse de un teléfono en funcionamiento en el hogar. Los números de teléfono de emergencia para el departamento de bomberos, policía local o estatal, o departamento del sheriff, centro de control de venenos, y servicio de ambulancia deberán estar publicados en forma claramente visible sobre o cerca del teléfono. Los dispositivos utilizados para bloquear llamadas no serán utilizados para bloquear llamadas entrantes de padres o custodios legales de niños en cuidado, representantes de la oficina O agentes del estado o gobierno local durante las horas de operación del programa de cuidado infantil diurno.

Page 63: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 55

Muchos proveedores llevan un teléfono inalámbrico o un

teléfono celular en todo momento, a fin de poder pedir ayuda

inmediata en casos de emergencia. Recuerde mantener sus

teléfonos cargados todo el tiempo y listos para ser utilizados. Es

posible que también desee utilizar un contestador automático

para llamadas no relacionadas con emergencias, que pueden ser

respondidas una vez que se retiran los niños o cuando los niños

no requieran su atención inmediata.

Una linterna es otro elemento de seguridad importante con el

que usted y su asistente deben contar. La necesitará si hay un

corte de electricidad, en caso de una evacuación de emergencia

u otra situación en la que la luz sea tenue. ¡Asegúrese de

controlar las baterías frecuentemente! Una linterna que no

funciona no contribuirá con la seguridad de los niños. Como

regla general, debería reemplazar las baterías de los detectores

de humo y de las linternas cada vez que cambie sus relojes

tanto en primavera como en otoño.

Otra herramienta de seguridad que debe tener a mano es un

botiquín completo de primeros auxilios. Su botiquín de primeros

auxilios es esencial a la hora de tratar una lesión o una

emergencia. Debería contener elementos para una amplia gama

de situaciones, inclusive aquellas en las que usted deba tomar

precauciones relacionadas con la sangre. También es necesario

planificar cómo y cuándo repondrá su botiquín de primeros

auxilios a medida de que se utilizan los elementos. En el

apéndice de este Manual, presentamos una lista de elementos

sugeridos para su botiquín de primeros auxilios.

416.5(r) Se debe tener una linterna eléctrica que funcione o una linterna de pilas en el área de cuidado infantil. Se debe mantener dicho equipo apropiadamente para utilizarlo en caso de que falle la energía. 416.11 (g) El hogar deberá estar equipado con un kit portátil de primeros auxilios que se encuentre accesible para tratamiento de emergencia. El kit de primeros auxilios deberá contar con los elementos necesarios para tratar un amplio rango de lesiones y situaciones, y deberá ser reabastecido cuando sea necesario. El kit de primeros auxilios y cualquier otro suministro de primeros auxilios deberá mantenerse en un recipiente o gabinete limpio no accesible a los niños.

Cómo mantener la capacidad del programa

Los niños más pequeños son activos y necesitan su atención.

Para mantenerlos seguros y saludables, y apoyar su desarrollo,

deberá mantenerse cerca; observar sus interacciones, estar

413.2 (j) Hogar de cuidado diurno de un grupo en familia significa una residencia en la que se proporciona cuidado diurno regularmente por más de

Page 64: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 56

preparado para asistirlos, jugar con ellos y planificar

experiencias y actividades adecuadas para cada uno. Ello puede

representar una dificultad.

La OCFS reconoce esta dificultad y, como resultado, ha

establecido reglamentaciones que limitan la cantidad de niños

que pueden asistir a su programa simultáneamente. El límite

depende de las edades de los niños a los que usted cuida. Sus

propios niños suman para el cálculo del límite si no asisten al

jardín de infantes o a un grado superior.

Se le permite tener:†

• Hasta 12 niños si todos los niños son mayores de dos

años.

O

• Hasta 10 niños si alguno de los niños es menor de dos

años de edad. Nunca puede tener más de 2 niños

menores de dos años por cada proveedor/asistente.

Y

• Dos niños adicionales que asistan al jardín de infantes o

a un grado superior (en edad escolar).

Y

• Sus propios niños suman para el cálculo de la capacidad

máxima si no asisten al jardín de infantes o a un grado

superior. Tenga en cuenta que no se considera a los

niños en jardín maternal como si asistieran al jardín de

infantes.

Y

• La cantidad máxima de niños que un único proveedor

puede cuidar solo simultáneamente es de 8 niños. (Dos

de los niños puede que sean menores de dos años de

edad y dos de los niños deben ser de edad escolar).

† Estas cifras reflejan la NYSSSL §390 (enmendada en 2010). A la vez, cuando este manual estaba siendo impreso, las regulaciones correspondientes todavía no habían sido revisadas para reflejar el cambio en la ley. El cuadro en la página 170 refleja el cambio estatutorio.

tres horas diarias por niño para siete a 12 niños a cambio de una compensación o de otra manera, excepto como se dispone más abajo. Un proveedor debe administrar dicho hogar y debe tener como mínimo un asistente presente durante las horas que se proporciona cuidado. El nombre, la descripción o la forma de la entidad que administración un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia no afecta su estado como un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia. 413.2 (j)(1) Edad de los niños: Un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia puede proporcionar cuidado a niños desde seis semanas a 12 años de edad; a niños de 13 años de edad o mayores que estén bajo supervisión del juzgado; a niños de 13 años de edad o mayores que sean incapaces de cuidarse a sí mismos cuando un doctor, psiquiatra o psicólogo documente esa incapacidad; y, en circunstancias extremas, a niños menores a seis semanas de edad cuando se obtuvo previa aprobación de la Oficina. Los niños que alcanzan la edad máxima permitida durante el año escolar pueden continuar recibiendo cuidado diurno infantil hasta el siguiente 1 de septiembre o hasta que ingresen a la escuela para el próximo año escolar. 413.2 (j)(2) La capacidad máxima es la cantidad máxima de niños autorizados a estar presentes al mismo tiempo tal como se especifica en la licencia del hogar de cuidado diurno de un grupo en familia. 413.2 (j)(2)(i) Excepto por los niños en custodia legal de o alojándose fuera de su casa con el proveedor quienes vayan a la escuela en el jardín de infantes o en un grado de nivel mayor al jardín de infantes, todos los niños presentes deben contarse para determinar la capacidad máxima aún si son parientes o si están presentes tres horas por día o menos.

Page 65: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 57

Estas cantidades constituyen los límites máximos de capacidad

de los programas. Si el otorgante de su licencia o el oficial de

registro determinaran que no puede brindarle cuidado adecuado

a la cantidad máxima de niños, su capacidad será, entonces,

menor. Usted también puede optar por cuidar una cantidad

menor de niños.

Aquí le brindamos un ejemplo de un programa que cumple con

las reglamentaciones relativas a la capacidad máxima. Ha sido

aprobado para una capacidad máxima de 12 + 4 niños de edad

escolar. Usted cuida a 2 niños de seis meses y otro de dieciocho

meses de edad. También cuida a 4 niños de tres años de edad,

5 de cuatro años de edad, 2 de siete años de edad y 2 de nueve

años de edad. Por lo tanto, cuando todos están presentes, usted

tiene 16 niños (2 + 1 + 4 + 5 + 4 = 16). Recuerde que un

proveedor adulto de cuidado no puede cuidar solo a más de 2

niños menores de dos años de edad.

Éste es otro ejemplo. Todos los niños de su programa son

mayores de 2 años, y su capacidad máxima es de 12 con 4 niños

adicionales en edad escolar, sumando a un total a 16 niños. Sus

2 hijos tienen tres y cuatro años de edad. Usted y su asistente

cuidan a 3 niños de dos años y medio de edad, 1 de tres años y 6

de cuatro años. También está cuidando a 4 niños en edad

escolar. Antes y después de la escuela, usted tiene 16 niños

(2 + 3 + 1 + 6 + 4 = 16). Durante el año lectivo, usted y su

asistente tienen 12 niños (2 + 3 + 1 + 6 = 12).

Comprender cuántos niños se le permite cuidar puede ser

confuso. El oficial de registro o el otorgante de su licencia

pueden ayudarlo. Asegúrese de conocer y cumplir con los límites

máximos de capacidad de su programa, a fin de reducir los

riesgos para estos niños. Recuerde que contar con demasiados

niños y/o pocos adultos puede ser una razón para que la OCFS

tome medidas que apunten a exigir su cumplimiento.

413.2 (j)(2) (ii) Debe haber un proveedor de cuidado por cada dos niños menores de dos años de edad en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia. Cualquier proveedor que no sea un proveedor o un asistente debe cumplir con las calificaciones de un asistente. 413.2 (j)(2)(iii) Cuando cualquier niño menor de dos años de edad está presente, la capacidad máxima es 10, excepto como se dispone en el subpárrafo (v) de este párrafo. 413.2 (j)(2)(iv) Cuando todos los niños presentes tienen al menos dos años de edad, la capacidad máxima es 12, excepto como se dispone en el subpárrafo (v) de este párrafo. ‡ Estas citas regulatorias no reflejan las enmiendas de 2010 de la NYSSSL § 390. 413.2 (j)(2)(v) Se puede cuidar a dos niños más en edad escolar si: los niños adicionales en edad escolar van al jardín de infantes o a un grado de nivel mayor que el jardín de infantes; y los niños en edad escolar reciben cuidado principalmente antes o después del período en que esos niños están generalmente en la escuela, durante los períodos de almuerzo, en feriados escolares o durante esos períodos del año que no son parte del año académico. ‡ Estas citas regulatorias no reflejan las enmiendas de 2010 de la NYSSSL § 390.

Page 66: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 58

Si no está seguro de cómo determinar la capacidad

correspondiente a su programa de cuidado infantil grupal,

consulte con el otorgante de su licencia o el oficial de registro.

Cómo brindar una supervisión competente y directa

Al convertirse en un proveedor de cuidado infantil grupal con

licencia, acordó que usted y su asistente reducirían los riesgos y

prevendrían todo daño a los niños bajo su cuidado. Brindar una

supervisión competente y directa es una de las tareas más

importantes que usted y su asistente realizan para cumplir con su

parte del acuerdo. Una supervisión eficaz se basa en lo siguiente:

• el contacto visual con todos los niños;

• la evaluación continua de la conducta, las actividades y

las habilidades de los niños, y

• su capacidad de respuesta rápida frente a situaciones

inseguras.

A fin de evaluar a los niños y a la situación, será necesario que

usted y su asistente observen y escuchen a los niños. Pregúntese:

• ¿Los niños están entretenidos en el juego?

• ¿Qué juguetes y materiales está usando el niño? ¿Es

seguro para este niño en particular en función de sus

capacidades físicas?

• ¿Cómo interactúan los niños entre sí? ¿Algún niño siente

frustración o se enoja?

• ¿Qué más sucede en el espacio de juego? ¿Los niños de

mayor edad están usando juguetes que los niños más

pequeños no deberían utilizar?

• ¿Estoy lo suficientemente cerca como para evitar una

lesión?

Recuerde que su atención siempre debe estar puesta en los

niños. Las áreas de su hogar que use para el cuidado de los niños

no pueden utilizarse para ningún otro fin comercial o social que

distraiga su atención del cuidado de los niños.

416.8 (a) Los niños no pueden ser dejados sin supervisión competente en ningún momento. Un cuidador debe mantener contacto visual directo con los niños excepto en las siguientes situaciones: 416.8 (a)(1) Con el permiso previo por escrito del padre, el niño puede dormir o tomar una siesta en un cuarto donde no esté presente un adulto despierto. Cuando los niños estén durmiendo y durante los momentos de siesta, las puertas de todos los cuartos deben estar abiertas; el cuidador debe permanecer en el mismo piso que los niños; y un monitor de funcionamiento electrónico debe utilizarse en cualquier cuarto donde los niños estén durmiendo o tomando la siesta y no haya presente un adulto despierto. Los monitores electrónicos pueden utilizarse como medios indirectos de supervisión sólo cuando los padres hayan acordado por adelantado en la utilización de tales monitores. La utilización de monitores electrónicos está restringida a situaciones en las que los niños estén durmiendo. Para cuidado nocturno y por la tarde, el cuidador puede dormir mientras los niños están durmiendo si el proveedor ha obtenido el permiso por escrito para ello de parte del padre de cada niño que reciba cuidado nocturno o por la tarde en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia. El cuidador debe permanecer despierto en todo momento y controlar físicamente a los niños dormidos cada 15 minutos en el caso de que no se haya obtenido permiso por escrito de todos los padres de los niños que reciban cuidado nocturno o por la tarde. 416.8 (a)(2) Los niños que pueden ir al

Page 67: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 59

Además de evaluar cada situación, será necesario que usted y su

asistente evalúen permanentemente las habilidades evolutivas

de cada niño. Los niños, especialmente los bebés, cambian

rápidamente. Una situación segura para un niño de 3 meses

puede no resultar segura cuando comienza a gatear y trepar.

Será necesario que usted y su asistente tengan en cuenta las

habilidades y capacidades de cada niño al momento de decidir si

una situación es segura para él.

Existen algunas situaciones específicas en las que se permite a

los niños estar fuera de su visión directa (y la de su asistente)

por breves períodos de tiempo. Entre estas situaciones

encontramos las siguientes:

• cuando los niños están durmiendo una siesta o

durmiendo simplemente si se utiliza un monitor,

siempre que cuente con la autorización por escrito de

los padres; y

• cuando los niños van al baño (únicamente cuando son

capaces de hacerlo por sí mismos);

• los niños en edad escolar por períodos breves, siempre

que cuente con la autorización por escrito de los padres,

únicamente dentro de las instalaciones del hogar de

cuidado infantil grupal.

En cada una de estas situaciones, usted y su asistente deben

brindar otros tipos de supervisión adicional que incluyan

controles visuales frecuentes. Será necesario que considere

cuidadosamente cómo usted y su asistente preservarán la

seguridad de los niños. Pregúntese si puede evaluar la conducta

de los niños y responder rápidamente frente a una situación

insegura mientras los niños están durmiendo, usando el baño o

cuando los niños en edad escolar se encuentran en otra

habitación haciendo otra actividad. Recuerde: ¡SIEMPRE es su

responsabilidad preservar la seguridad de todos los niños en

todo momento!

baño de manera independiente, incluyendo abrocharse y desabrocharse la ropa, limpiarse solos, jalar el excusado y lavarse las manos, pueden usar un baño en otro piso por un periodo corto sin supervisión directa de un adulto. 416.15 (a)(16) Las áreas internas y externas del hogar donde los niños son cuidados no deben ser utilizadas para ningún otro propósito social o de negocios cuando los niños se encuentren presentes, de manera de evitar que la atención de los cuidadores se desvíe del cuidado de los niños;

Page 68: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 60

Dormir de noche

Si está pensando en ofrecer cuidado nocturno, existen varias

cuestiones que debe considerar con relación a la supervisión.

Por las noches, usted y su asistente deben estar preparados para

ayudar a los niños en el uso del baño, evacuar el hogar y

hacerlos dormir nuevamente después de una pesadilla. Piense

en cómo impedir que los niños se escapen sigilosamente del

hogar, sin obstaculizar la salida de evacuación de emergencia.

Pregúntese cómo responderán usted y su asistente frente a las

necesidades de los niños, o en caso de una emergencia, si usted

también está durmiendo. Considere qué tan profundamente

duermen usted y su asistente y qué tan bien podrán oír a los

niños por las noches. Planifique dónde dormirán los niños y

dónde dormirán usted y su asistente. Y, antes de dormir al

mismo tiempo que los niños, necesitará la autorización por

escrito de todos los padres.

El baño

Algunos niños pueden seguir rutinas higiénicas para ir al baño,

sin necesidad de ayuda. Es posible que desee considerar la idea

de dejar a estos niños ir al baño independientemente si pueden:

• prenderse y desprenderse la ropa;

• limpiarse solos;

• tirar la cadena del inodoro; y

• lavarse las manos.

También piense cómo preservará la seguridad de los niños si les

permite utilizar el baño de otro piso. ¿Cuánto tiempo necesita

un niño? ¿En qué momento controlará visualmente al niño? ¿Qué

hará si el niño se descompone o necesita de su ayuda en el

baño? ¿Cómo hará esto y, a la vez, continuar supervisando al

resto de los niños?

Page 69: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 61

Los niños en edad escolar y su necesidad de independencia

Permitir a los niños en edad escolar participar de actividades en

otros espacios de su hogar puede ofrecerles la oportunidad de

obtener independencia, aplicar sus habilidades sociales para

resolver conflictos, emplear materiales adaptados a sus etapas

de desarrollo y hacer la tarea.

Si usted y los padres deciden que estas oportunidades serán

beneficiosas y ello no interfiere con su capacidad y la de su

asistente de supervisar a los demás niños bajo su cuidado, los

niños en edad escolar podrán estar fuera de su vista directa por

períodos breves.

Antes de permitir a cualquier niño estar fuera de su vista en

estas situaciones, será necesario que considere atentamente

cómo preservará su seguridad. Pregúntese si usted y su asistente

pueden evaluar la conducta de los niños y responder

rápidamente frente a una situación insegura mientras los niños

en edad escolar están en otra sala o realizando una actividad en

el exterior. Preste atención a cada uno de los niños. Algunos

niños en edad escolar, independientemente de su edad,

necesitarán su contacto visual permanente.

Otro aspecto importante de la supervisión incluye a quién le

permite usted retirar al niño del programa al finalizar el día.

Cuando inscriba a un niño, converse con su familia sobre quién

lo retirará del programa. Anote sus nombres y la información de

contacto en sus registros. También será necesario que conozca

los acuerdos de custodia legal o las cuestiones relativas a la

tenencia que afecten a la persona que puede retirar al niño de

su cuidado.

Será necesario contar con una autorización por escrito del padre

antes de que cualquier otra persona pueda retirar al niño del

programa. Tanto si se trata de la rutina de una semana o una

emergencia única, será necesario contar con una autorización

por escrito antes de que el niño se retire de su hogar.

416.8 (a)(3) Con el permiso escrito de los padres, los proveedores pueden permitir que los niños en edad escolar participen en actividades fuera de la supervisión de un cuidador. Tales actividades deben tener lugar en las instalaciones del hogar de cuidado diurno de un grupo en familia. Un cuidador debe controlar físicamente a tales niños cada 15 minutos. 416.8 (e) Ningún niño puede abandonar el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia a cargo de ninguna otra persona que su padre, la persona actualmente designada por escrito por tal padre para recibir al niño, u otra persona autorizada por la ley para tomar custodia de un niño. Ningún niño

Page 70: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 62

Cámaras de vigilancia y supervisión

La nueva tecnología ha impulsado el desarrollo de cámaras de

vigilancia remota, a veces conocidas como "cámaras para el

monitoreo de niñeras". Recuerde que estas cámaras no

reemplazan la prestación de una supervisión directa y

competente.

Podría optar por utilizar una cámara de seguridad que permita a

los padres ver a sus niños a través de Internet. Si desea hacerlo,

asegúrese de realizar lo siguiente:

• informe a los padres y a los proveedores sobre las

ubicaciones de las cámaras;

• utilice medidas de seguridad, tales como contraseñas y

filtros;

• brinde información a los padres respecto de la seguridad

relacionada con la visualización del programa a través

de Internet y el derecho de privacidad de los demás

niños que puedan llegar a verse;

• cumpla con todas las leyes relacionadas y con las leyes

estaduales y federales;

• no instale cámaras en áreas de baño ni de cambio de

pañales; y

• otorgue privilegios de visualización al personal de la

OCFS.

podrá abandonar el programa sin supervisión, con la excepción de instrucción escrita por parte del padre del niño. Tal instrucción debe ser aceptable para el proveedor y debería tener en consideración factores tales como la edad y madurez del niño, proximidad a su hogar, y seguridad del vecindario. 416.15 (a)(9)(ii)(a) Los padres de todos los niños que reciban cuidado en un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia equipado con cámaras de vigilancia de video instaladas para permitir a los padres que vean a sus niños en el entorno de cuidado diurno a través de Internet deben ser informados de que se utilizarán cámaras a este fin. Todos los asistentes, asistentes alternativos y empleados del hogar de cuidado diurno de un grupo en familia deberán también ser informados si se utilizarán cámaras de vigilancia de video con este fin. 416.15 (a)(9)(ii)(b) Todos los padres de niños inscritos en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia y todos los asistentes, asistentes alternativos y empleados del hogar de cuidado diurno de un grupo en familia deben estar advertidos acerca de la ubicación de todas las cámaras de vigilancia de video utilizadas en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia. 416.15 (a)(9)(ii)(c) Los hogares de cuidado diurno de un grupo en familia que opten por instalar y utilizar equipos de vigilancia de video deben cumplir con todas las leyes estatales y federales aplicables al uso del equipo mencionado. 416.15 (a)(9)(ii)(d) No podrán utilizarse cámaras de vigilancia de video como sustitutos de la supervisión competente directa de los niños. 416.15 (a)(9)(ii)(e) Los hogares de cuidado diurno de un grupo en familia que opten por permitir a sus padres ver a sus hijos en el entorno de cuidado diurno a través de Internet, deben

Page 71: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 63

utilizar y mantener medidas adecuadas de seguridad en Internet en todo momento. Tales medidas incluyen pero no se limitan a: cambios frecuentes de contraseñas; medidas de filtrado que prohíban el acceso o la visualización pública de las actividades de cuidado diurno a través de Internet; e inmediata acción correctiva en respuesta a cualquier informe de abuso del sistema o acceso inapropiado. Los hogares mencionados deberán también aconsejar a los padres que tengan acceso a la visualización del hogar de cuidado diurno a través de Internet acerca de la importancia de la seguridad en relación a esta visualización y la importancia de los derechos de privacidad de otros niños que pudieran ser visualizados. 416.15 (a)(9)(ii)(f) Las cámaras de vigilancia de video podrán transmitir imágenes de niños solamente en cuartos comunes, corredores y áreas de juego. Los baños y áreas de cambio de vestimenta deberán permanecer privados y libres de todo equipo de vigilancia de video. 416.15 (a)(9)(ii)(g) Los hogares de cuidado diurno de un grupo en familia que utilicen equipos de vigilancia de video deben permitir a los inspectores Y otros representantes de la oficina que tengan acceso a tales equipos y que tengan privilegios de visualización, de acuerdo a lo requerido por la Oficina. 416.8 (g) No podrán utilizarse cámaras de vigilancia como sustitutos de la supervisión competente directa de los niños.

Visitas al programa

Habrá oportunidades en las que usted invite a alguien a su hogar

para enriquecer las actividades de aprendizaje. Un oficial de la

policía puede describir cómo ayuda a preservar la seguridad de

los niños, un odontólogo puede enseñar a los niños la mejor

forma de lavarse los dientes, un padre que aún no envía a su

416.8 (f) Procedimientos de control de visitantes. 416.8 (f)(1) Cada hogar de cuidado diurno de un grupo en familia solicitará a todos y cada uno de los visitantes al hogar que:

Page 72: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 64

hijo al hogar puede estar interesado en conocer cómo funciona

su programa o, tal vez, uno de los niños que antes asistían a su

programa desea un día leer un cuento a los niños que

actualmente están bajo su cuidado.

Una de sus tareas será elaborar las normas y políticas

concernientes a las visitas, a fin de preservar la seguridad y la

salud de los niños. Será necesario que usted decida a quiénes

considerará como visitas y que luego implemente un

procedimiento específico de firmas al entrar y salir del

programa.

Será necesario que lleve un registro escrito de visitas, que

incluya:

• la firma de la visita;

• la fecha y hora de ingreso;

• la razón de su visita; y

• la hora de salida del hogar.

Es posible que se necesite este registro para dejar constancia

de quién estuvo presente en el programa en una fecha

específica y quién tuvo contacto con un niño en particular.

Es su responsabilidad asegurar que las personas que visitan su

programa no representan ningún peligro para los niños.

Recuerde mantener la supervisión adecuada en todo momento.

Las visitas nunca pueden permanecer a solas con los niños.

Si una visita tiene contacto habitual con los niños en su

programa, es posible que se requiera que presente información

para hacer una verificación de sus antecedentes. Para más

información, consulte con el otorgante de su licencia, el oficial

de registro o el personal de la OCFS.

416.8 (f)(1)(i) firmen al ingresar a las instalaciones; 416.8 (f)(1)(iiindiquen por escrito la fecha de la visita y el horario de ingreso al hogar. 416.8 (f)(1)(iii) declaren claramente por escrito los motivos de su visita; y 416.8 (f)(1)(iv) firmen al retirarse del hogar indicando por escrito el horario de salida. 416.8 (f)(2) Cada hogar de cuidado diurno de un grupo en familia establecerá otras reglas y políticas que sean necesarias para proporcionar el monitoreo y control de los visitantes para proteger la salud, seguridad y bienestar de los niños bajo cuidado. Como parte de tales reglas y políticas, cada hogar de cuidado diurno de un grupo en familia determinará quién será considerado un visitante al hogar a los propósitos de esta subdivisión.

Page 73: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 65

Transporte

Llevar a los niños a una excursión dentro de su comunidad puede

ser una forma maravillosa de enriquecer su programa. Los niños

aprenden cómo funciona la comunidad al verla en acción. Una

visita a una oficina de correos, a un mercado, a un cuartel de

bomberos o una caminata por el vecindario pueden ser

experiencias muy valiosas para los niños más pequeños. Todas

estas experiencias comienzan con lo que es familiar para los

niños: el correo que llega a sus buzones, los alimentos que

ingieren, los camiones de bomberos que ven y las calles y aceras

que frecuentan. Si bien muchas de estas excursiones podrían

realizarse directamente en su vecindario, usted puede decidir

un destino enriquecedor un poco más alejado. Informe a los

padres sus planes y obtenga sus autorizaciones por escrito.

El transporte de los niños en un vehículo, como por ejemplo su

propio automóvil o un autobús público, requiere de una

cuidadosa planificación y consideración. Por ejemplo, debe

asegurarse de que los niños estén sujetos en asientos de

seguridad adecuados o con cinturones de seguridad. Es posible

que necesite de la ayuda de un padre o de otro adulto, dado

que deberá intensificar la supervisión cuando se encuentre lejos

del programa. Evalúe los beneficios potenciales de las

experiencias exteriores para los niños en comparación con los

riesgos inherentes al transporte de los mismos. Considere las

alternativas al transporte de los niños fuera del hogar como, por

ejemplo, convocar personas de su comunidad al programa.

Si los niños viajarán en un automóvil personal o en una

camioneta, el vehículo debe contar con un autoadhesivo de

registro e inspección actualizado. Los conductores deben ser

mayores de 18 años y tener una licencia para conducir válida.

Considere cómo evaluará a cada conductor. ¿Cómo determinará

si un padre que se ofrece a conducir tiene antecedentes de

conducir de manera segura? ¿Hay suficiente espacio en el

vehículo para que viajen todos juntos? ¿Será necesario que la

416.6(a) El proveedor debe obtener consentimiento escrito del padre del niño para cualquier transporte provisto al niño bajo cuidado en el centro menor de cuidado diurno, provisto o acordado por un cuidador.

416.6 (d) Todos los niños deben ser asegurados en asientos de seguridad o con cinturones de seguridad como resulte apropiado a la edad del niño de acuerdo con los requisitos de la Ley de Vehículos y Tráfico antes de que cualquier niño pueda ser transportado en un vehículo a motor en el cual tal transportación sea provista o acordada por el proveedor.

416.6 (e) Cualquier vehículo motor distinto a un medio de transporte público utilizado para transportar a los niños en cuidado en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia debe tener un adhesivo de inscripción e inspección en vigencia y debe ser operado por una persona de al menos 18 años de edad y posea una licencia de conducción válida.

Page 74: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 66

persona que conduzca presente su información para verificar sus

antecedentes? ¿Es capaz de proporcionar una supervisión

adecuada?

Si usted planea conducir, asegúrese de controlarlo con su agente

de seguros. La mayoría de las pólizas de vehículos personales no

cubren viajes pagos. Y muchas compañías consideran los viajes

incluidos en el programa de cuidado infantil como “viajes

pagos”.

Cualquier padre de un niño pequeño le puede decir, ¡la

supervisión de jovencitos enérgicos en un vehículo en

movimiento puede resultar muy difícil! Nunca debe dejar a los

niños solos dentro de un vehículo. Asegúrese de que los niños

asciendan y desciendan del automóvil o del autobús del lado de

la acera y no del lado de la calle. Por último, cuando esté

transportando niños, no se permite fumar en el vehículo.

416.6 (b) Un cuidador o voluntario no deberá nunca dejar a un niño sin atención en ningún vehículo motorizado u otro medio de transporte. 416.6 (c) Cada niño debe abordar o descender de un vehículo desde el lado de la acera. 416.11 (d) Se encuentra prohibido el consumo o estar bajo la influencia de alcohol o sustancias controlados, por parte de cualquier cuidador. Fumar en áreas internas, en áreas exteriores utilizadas en utilización por los niños y en vehículos cuando los niños están siendo transportados está prohibido.

Piscinas

A la mayoría de los niños les gusta chapotear, correr bajo

rociadores y jugar en el agua. El agua les ofrece la oportunidad

de disfrutar de las experiencias refrescantes y relajantes de los

juegos de agua. Sin embargo, el agua también puede

representar un riesgo para los niños. Un niño puede ahogarse

rápida y silenciosamente en menos de una pulgada de agua.

Supervisar a los niños en una piscina ruidosa y con chapoteos

puede ser difícil. Los niños tienen una amplia gama de

habilidades relacionadas con la natación y niveles de actividad

en la piscina. En una emergencia, será necesario que todos los

niños salgan del agua mientras usted atiende las necesidades

médicas del niño en cuestión. Además, el agua no potable puede

representar un peligro para la salud.

Antes de permitir a los niños utilizar una piscina, un lago u otra

instalación para nadar, usted y los padres deben evaluar

416.5 (g)(1) Se encuentra prohibido el uso de bañeras de hidromasaje, bañeras calientes y piscinas de llenado y vaciado. También se encuentra prohibido el uso de piscinas no públicas y residenciales, excepto en las instancias en las que un proveedor pueda demostrar la capacidad de operar y supervisar en forma adecuada el uso de una piscina no pública o residencial en forma limpia, segura y adecuada a las normas sanitarias. El proveedor debe recibir aprobación de la Oficina antes de utilizar un piscina no-pública o residencial para niños en cuidado diurno. 416.5 (g)(2) Para recibir aprobación de la Oficina para el uso de una piscina no pública o residencial, un proveedor debe: 416.5 (g)(2)(i) proporcionar a la Oficina documentación que demuestre que habrá

Page 75: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 67

detenidamente sus condiciones y cómo se llevará a cabo la

supervisión de los niños que hagan uso de ella. También será

necesario que considere su capacidad para ofrecer a todos los

niños un entorno limpio y seguro.

Si la piscina se encuentra en su hogar o es privada, el personal

de la OCFS debe participar en el proceso de evaluación. Será

necesario que presente un plan de seguridad para piscina que

debe contar con la evaluación y la aprobación de la OCFS antes

de que puedan utilizarla los niños bajo su cuidado. El plan de

seguridad debe incluir lo siguiente:

1. cómo se desarrollará la supervisión;

2. cómo se mantendrá y controlará la calidad del agua;

3. la autorización por escrito de los padres; y

4. las normas adecuadas de seguridad para el uso de la

piscina.

También será necesario asegurarse de que la persona que

supervise a los niños en la piscina cuente con el certificado de

CPR (resucitación cardiopulmonar) de la Cruz Roja

estadounidense o un equivalente aprobado por la OCFS.

El agua de toda piscina utilizada por niños debe mantenerse de

manera tal que su uso sea seguro para ellos. Muchas

enfermedades pueden transmitirse a través del agua de una

piscina si no se le da el tratamiento adecuado. Una de las causas

de impureza del agua es la orina. Es difícil para los niños más

pequeños controlar sus vejigas cuando están exaltados y

jugando con agua. Incluso con pañales de natación y visitas

frecuentes al baño, es muy posible que haya orina en el agua.

El mantenimiento del agua generalmente se hace a través del

uso de productos químicos y sistemas de filtrado de agua

permanente. Resulta imposible hacerlo en chapoteaderos, razón

por la cual los chapoteaderos “para llenar y vaciar” no están

permitidos. Los químicos que se utilizan en las piscinas pueden

una supervisión adecuada de todos los niños en cuidado mientras los mismos utilicen la piscina, de acuerdo a los requisitos de la sección 416.8 de esta Sección; 416.5 (g)(2)(ii) proporcionar documentación aceptable a la Oficina que demuestre que se mantendrá una calidad de agua de la piscina consistente, segura y adecuada; y 416.5 (g)(2)(iii) enviar un plan de seguridad de la piscina por escrito, aceptable para la oficina, que establezca estándares de seguridad adecuados para el uso de la piscina. 416.8 (a)(4)(ii) Al 1 de Agosto de 2001, cualquier persona que supervise a niños en piscinas debe poseer una Certificación de la Cruz Roja Americana en Resucitación Cardiopulmonar o certificación equivalente, de acuerdo a lo aprobado por la Oficina.

Page 76: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 68

irritar la piel y los ojos de los niños. Si tragan agua cuando están

en la piscina, pueden experimentar problemas adicionales.

Enjuagar a los niños con agua para eliminar los productos

químicos puede ayudar a reducir estos problemas.

La autorización otorgada por los padres debe hacerse por escrito

e incluir lo siguiente:

• el nombre y la edad del niño;

• la dirección de la piscina;

• el punto de profundidad máxima de ésta;

• las fechas o los meses en que se permite a los niños

utilizar la piscina; y

• la firma fechada del padre.

Si decide utilizar una piscina, será necesario que usted y su

asistente ofrezcan una supervisión adecuada a los niños. Toda

persona que supervise a los niños en el área de piscina debe

saber nadar y contar con un certificado de CPR (resucitación

cardiopulmonar) actualizado expedido por la Cruz Roja

estadounidense o una organización similar. También será

necesario que decida de antemano de qué manera usted y su

asistente habrán de supervisar a todos los niños cuando algunos

quieran estar en la piscina y otros no. Ello puede incluir la

necesidad de un asistente adicional. El plan de supervisión debe

contar con la aprobación de la OCFS.

Usted y su asistente pueden decidir dividir a los niños en dos

grupos separados. Recuerde que si elige esta opción, usted o su

asistente sólo pueden cuidar a un total de seis niños cada uno y

sólo dos de esos niños pueden ser menores de dos años.

Si usted y su asistente deciden mantener a los niños juntos en

un gran grupo, establezca de antemano quién será el

responsable de observar y supervisar áreas específicas de la

piscina y sus alrededores. Muchos proveedores experimentados

convocan a un adulto adicional para garantizar la supervisión de

los niños.

416.5 (g)(3) Los proveedores deben obtener permiso escrito previo de los padres para que sus hijos utilicen la piscina. Las notas de permiso deberán incluir lo siguiente: 416.5 (g)(3)(i) Nombre y edad del niño; 416.5 (g)(3)(ii) Dirección donde se encuentra ubicada la piscina; 416.5 (g)(3)(iii) La profundidad de la piscina, así como su punto más profundo; 416.5 (g)(3)(iv) Fechas o meses en los que el niño tiene permiso para nadar en la piscina; y 416.5 (g)(3)(v) Firma del padre y fecha de la firma. 416.8 (a)(4) Con el permiso escrito previo de los padres, los proveedores que cumplan con los requisitos de la subdivisión (g) de la sección 416.5 de esta Parte podrán permitir a los niños bajo cuidado diurno participar en actividades en piscinas residenciales siempre y cuando se cumplan los siguientes criterios de supervisión: 416.8 (a)(4)(i) El proveedor debe desarrollar un plan de supervisión que asegure que haya una persona que supervise a los niños en la piscina en todo momento en que los niños se encuentren utilizando la piscina. Esta persona deberá saber nadar. Cuando algunos niños bajo cuidado estén utilizando la piscina y otros no estén usando la piscina, el plan de supervisión debe asegurar que habrá supervisión adecuada y apropiada de los niños que utilicen la piscina y aquellos que no la utilicen. Mientras la piscina se encuentre en uso, el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia debe seguir cumpliendo los requisitos de la

Page 77: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 69

También considere qué hará cuando un niño necesite utilizar un

baño o cuando se le cambie el pañal de natación.

La decisión de utilizar la piscina de su hogar es seria. Muchos

aseguradores se rehúsan a prestar cobertura de responsabilidad

civil para el uso de piscinas hogareñas. Como parte de su

proceso de decisión, asegúrese de verificarlo con su agente de

seguros.

Las instalaciones de piscinas públicas, tales como piscinas

comunales o playas supervisadas, pueden ser una alternativa

excelente si decide ofrecer este tipo de experiencias. Estas

instalaciones deben cumplir con normas estrictas de seguridad y

son inspeccionadas regularmente por funcionarios locales.

Incluso en ambientes públicos, será necesario que usted y su

asistente se aseguren de brindar una supervisión adecuada. Si

bien las piscinas públicas cuentan con guardavidas propios,

usted es el principal responsable de la supervisión y el cuidado

de los niños de su programa. Usted y su asistente deberán

analizar cómo manejar situaciones, tales como cuando un niño

necesite hacer uso de un baño público mientras que el resto de

los niños se encuentre en la piscina.

Recuerde que las piscinas son sólo una manera de combatir el

calor. Existen muchas otras alternativas seguras para que los

niños se mojen en un día caluroso de verano. Los rociadores de

agua vienen en distintas variedades. Dar a cada niño un rociador

con agua para que laven sus juguetes y muñecos en el espacio al

aire libre es otra posibilidad. Algunos proveedores utilizan

“duchas de campamento" para que se den un baño ligero. (Pero

asegúrese de controlar primero la temperatura. ¡El agua puede

calentarse demasiado!) Con un poco de creatividad, usted podrá

ofrecer juegos con agua seguros para los niños y, a la vez,

continuar ofreciendo una supervisión directa y competente.

subdivisión (d) de esta sección para todos los niños en cuidado, incluyendo los niños que participen en actividades de piscina.

416.8 (a)(4)(ii) Al 1 de Agosto de 2001, cualquier persona que supervise a niños en piscinas debe poseer una Certificación de la Cruz Roja Americana en Resucitación Cardiopulmonar o certificación equivalente, de acuerdo a lo aprobado por la Oficina. 416.5 (g)(4) Una persona entrenada de acuerdo a lo descrito en el párrafo (4) de la subdivisión (a) de la sección 416.8 de esta Parte debe encontrarse presente en la piscina en todo momento en que la piscina esté en uso por los niños bajo cuidado diurno. 416.5 (g)(5) Los proveedores aprobados para utilizar piscinas no públicas o residencias para niños en cuidado diurno deberán mantener los registros requeridos por la Oficina como una condición de aprobación del uso de la piscina. 416.5 (h) Las piscinas públicas y las áreas adyacentes utilizadas por los niños deberán ser construidas, provistas de personal y utilizadas de acuerdo al Capítulo 1, subsección 6-1, del Código Sanitario del Estado de Nueva York, y de manera tal de salvaguardar las vidas y salud de los niños.

Page 78: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 70

Aplicación de pesticidas

Los químicos que se utilizan para matar insectos y microbios son

muy fuertes, y pueden ser peligrosos para la salud de los niños.

Muchos de los productos comerciales para aplicar en el césped,

incluso aquellos que utilizan los servicios de mantenimiento de

césped, contienen pesticidas, al igual que los productos

utilizados para el control de insectos y plagas.

Se debe proteger a los niños de la exposición a estas sustancias

fuertes. Muchos de los sistemas de sus cuerpos todavía se están

desarrollando. El contacto con estos venenos puede impedir que

un niño se desarrolle a su máximo potencial. Salvo que sea

absolutamente necesario, evite el uso de pesticidas en su hogar.

Si usted vive en un departamento, seguramente no dependa de

usted si se utilizarán o no pesticidas en el edificio o en el jardín.

No obstante, el propietario deberá brindarle una notificación

adecuada y la información que se detalla más abajo.

Al enterarse de que se aplicará un pesticida, deberá enviar una

notificación escrita a los padres al menos dos días enteros antes

de su aplicación. En la notificación por escrito a los padres,

deberá incluir información muy específica:

• la ubicación y la fecha específica en la que se aplicará

el pesticida, junto con fechas alternativas en caso de

que la aplicación no pueda realizarse debido a las

condiciones climáticas;

• el nombre del producto y el número de registro del

pesticida asignado por la Agencia de Protección

Ambiental; y

• un comunicado muy específico informando a los padres

que usted (o el propietario) planean aplicar pesticidas,

junto con la declaración específica que aparece a

continuación: “El objeto de esta notificación es

416.11 (r)(4)(i) Cualquier aplicación de pesticidas (según la definición del término pesticida en la sección 33-0101 de la Ley De Conservación Ambiental) deberá completarse de acuerdo a los requisitos de la sección 390-c de la Ley de Servicios Sociales y las secciones 33-1004 Y 33-1005 de la Ley de Conservación Ambiental.

416.11 (r)(4)(ii) En adición a los requisitos de la sección 390-c de la Ley de Servicios Sociales, cada instalación de cuidado diurno debe enviar un informe a la casa de cada niño o proporcionar por otros medios una notificación al padre de cada niño con no menos de cuarenta y ocho horas de anticipación a la aplicación de los pesticidas. La notificación mencionada deberá incluir:

416.11 (r)(4)(ii)(a) la ubicación y fecha específica de la aplicación de pesticidas y puede incluir dos fechas alternativas en el caso de que una aplicación externa no pueda realizarse debido a condiciones climáticas; 416.11 (r)(4)(ii)(b) el nombre del producto pesticida y el número de Registro De Pesticida Asignado Por la agencia de protección Ambiental de los estados unidos;

416.11 (r)(4)(ii)(c) la siguiente declaración: "esta notificación es para informarle de una aplicación de pesticida pendiente en estas instalaciones. Puede discutir con un representante de las instalaciones de cuidado diurno qué precauciones se pueden tomar para proteger a su niño de la exposición a los pesticidas. Mayor información acerca del producto o los productos en utilización, incluyendo cualquier advertencia que aparezca en la etiqueta del pesticida o pesticidas que sean pertinentes a la protección de

Page 79: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 71

comunicarle la aplicación pendiente de pesticidas en

este edificio. Es posible que quiera consultar con un

representante del hogar de cuidado infantil sobre qué

precauciones se tomarán para proteger a su hijo de la

exposición a estos pesticidas. Para más información

sobre el producto o productos que se aplicarán,

incluyendo cualquier advertencia que figure en la

etiqueta del pesticida o pesticidas, en relación con la

protección de humanos, animales o el medio ambiente,

comuníquese con la línea de información de la Red

Nacional de Telecomunicaciones sobre Pesticidas,

llamando al 1-800-858-7378, o con la línea de

información del Centro de Salud Ambiental del

Departamento de Salud del Estado de Nueva York,

llamando al 1-800-458-1158”. Además, en caso de que

los padres tengan preguntas, deberán discutirlas con

usted; y

• el nombre y número de contacto de un representante de

su hogar de cuidado infantil, a quien se podrá contactar

en caso de requerir información adicional.

Si decide utilizar pesticidas siguiendo el procedimiento que

aparece arriba, aplíquelos u ordene que se apliquen el viernes

después del horario de cuidado infantil si no se brindan servicios

de cuidado infantil los fines de semana.

Existen muchas alternativas naturales a la aplicación de

pesticidas. Su agente de extensión cooperativa local puede

sugerir productos menos perjudiciales.

humanos, animales o al ambiente, puede obtenerse llamando a la Línea Informativa de la Red de Telecomunicaciones Nacional de Pesticidas al 1-800-858-7378 o a la Línea de Información del Centro De Salud Ambiental del Departamento de Salud del Estado de Nueva York al 1-800-458-1158"; y

416.11 (r)(4)(ii) (d) el nombre de un representante de la instalación de cuidado diurno, y número de contacto por información adicional. 416.11 (r)(4)(iii) Cualquier proveedor de cuidado diurno que no envíe la notificación apropiada para la aplicación de pesticidas como se establece en el subpárrafo (ii) de este párrafo recibirá, en el caso de una violación por primera vez de esta subdivisión, una advertencia por escrito en lugar de una multa. En el caso de una segunda violación, el proveedor estará sujeto a una multa que no exceda los cien dólares. Para cualquier violación subsecuente, el proveedor estará sujeto a una multa que no exceda los doscientos cincuenta dólares por cada violación. El Comisionado no establecerá ninguna multa sin darle al proveedor un aviso y la oportunidad de una audiencia conforme a la Sección 413.5 de este Artículo. 416.11 (r)(4)(iv) Toda evidencia encontrada por el Departamento de Conservación Ambiental de una violación por parte del proveedor de los requisitos establecidos en el artículo 33-1004 o 33-1005 de la Ley de conservación ambiental se considerará un riesgo a la seguridad de los niños al cuidado y una violación de esta subdivisión.

Page 80: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 72

Recursos

Encontrará recursos adicionales con relación a este capítulo en el Apéndice que se encuentra al final

del Manual. A continuación presentamos algunos de los recursos que le serán de utilidad:

• Ejemplo de números de teléfono de

emergencia

• Elementos recomendados para el

botiquín de primeros auxilios

• Oficinas regionales de la OCFS

• Dependencias y organizaciones

estaduales

• Organizaciones nacionales

• Departamentos de salud del condado

• Libros y publicaciones

Page 81: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 73

Protección contra incendios y emergencias de índole no médica

Las emergencias por incendio y otras emergencias de índole no médica pueden

ocurrir en cualquier momento. Y puesto que la naturaleza de los desastres es lo que

es, usted nunca sabrá cuándo, dónde y cómo ocurrirán, así que la mejor forma de

protegerse es estar preparado para evacuar inmediatamente a todos los niños de su

hogar de manera calma y ordenada. La mejor manera de lograr y mantener la calma

y el orden en situaciones de emergencia es planear por adelantado, estar preparado y practicar

regularmente.

En esta sección del Manual, analizaremos lo que usted y su asistente deben hacer para prepararse para

un incendio u otras emergencias de índole no médica. Esto incluye realizar inspecciones esenciales y

tener herramientas importantes de protección contra incendio a mano, tales como detectores de humo

y matafuegos; planificar y practicar evacuaciones de emergencia; y notificar a las autoridades locales.

Inspecciones esenciales

Los incendios pueden comenzar silenciosamente y propagarse

rápido. Al tomar medidas para reducir la posibilidad de incendio

en su hogar, usted puede salvar vidas.

Hay varias cosas que necesita hacer para evitar un incendio

inesperado. Una de ellas incluye realizar inspecciones de las

estufas a leña y carbón, de las chimeneas y los hogares en

funcionamiento y de los calefactores a gas instalados en forma

permanente.

Deberá solicitar a inspectores locales que visiten su hogar,

realicen una inspección y le brinden un informe por escrito que

establezca que su hogar, chimeneas, estufas a leña o carbón y

calefactores instalados en forma permanente son seguros. Estas

inspecciones pueden ser realizadas por departamentos de

bomberos locales, deshollinadores, inspectores del cumplimiento

de códigos, jefes de bomberos, inspectores de incendios,

empresas y contratistas que se dediquen a la instalación de formas

416.4 (a) Deberán tomarse las precauciones apropiadas para eliminar todas las condiciones que pudieran contribuir a crear una amenaza de incendio. 416.4 (h) Las estufas de leña o carbón, chimeneas, hogares, fogones y calentadores o calefacción de gas instalados en forma permanente en el hogar deben ser inspeccionados y aprobados por las autoridades locales.

Page 82: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 74

alternativas de calefacción. Es recomendable realizar inspecciones

cada otoño. Estas inspecciones son obligatorias al solicitar o

renovar la licencia. Para más información, véase “Gestión y

administración de su programa” en este Manual.

Además de las inspecciones de los hogares y estufas a leña y

carbón, usted puede disminuir la posibilidad de incendio al

eliminar los riesgos de incendio en su programa.

Los calefactores portátiles pueden calentarse mucho. Pueden

producir quemaduras si se los toca, y pueden ocasionar incendios

si se caen o si se daña el cable. No pueden utilizarse en

habitaciones en las que cuida de niños, incluyendo las áreas que

utiliza para siestas.

La basura, los residuos y otros materiales también pueden

convertirse en riesgos de incendio. No almacene basura, residuos,

ni ningún otro material que pueda incendiarse fácilmente (trapos

aceitosos, papeles, combustible) cerca de su caldera o en

habitaciones o áreas que están cerca o son utilizadas por los

niños, incluyendo el garaje.

Muchas personas no saben que la pelusa de la secadora es

altamente inflamable. Puede ocasionar incendios graves en

segundos. ¡Asegúrese de limpiar el filtro de pelusas de la secadora

cada vez que la utiliza!

416.5 (c) No se podrán utilizar en los cuartos accesibles para los niños calentadores eléctricos portátiles u otros dispositivos de calefacción portátiles, independientemente del tipo de combustible utilizado. 416.4 (g) La basura, residuos y materiales combustibles no deberán ser almacenados en el cuarto de la calefacción o en cuartos o áreas externas adyacentes al hogar que se encuentren usualmente ocupadas o accesibles por los niños. Si no hay un cuarto de caldera separado y cerrado, la basura, residuos y materiales combustibles no deben almacenarse a menos de cuatro pies de distancia de la caldera.

Detectores de Monóxido de Carbono, humo y matafuegos

La Ley de Amanda, la que fue convertida en ley en 2010, requiere

detectores de monóxido de carbono en la mayoría de las casas.

Para cumplir con la Ley de Amanda, se necesita como mínimo un

detector de monóxido de carbono que debe estar instalado en

cada hogar donde haya una fuente de monóxido de carbono,

definido como un aparato eléctrico o un sistema que pueda emitir

monóxido de carbono, una chimenea o un edificio con un garaje

unido a la casa, o un vehículo motorizado habitable. Un detector

Page 83: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 75

de monóxido de carbono debe instalarse en el piso más bajo que

tenga un área para dormir. Debido a que las áreas que se usan

para dormir en el hogar de Cuidado Infantil Familiar a menudo no

están en el mismo piso donde la familia que provee cuidado

duerme, se recomienda urgentemente que se instale una unidad

en cada piso de la residencia en la que ya sea haya un área para

dormir o una fuente de monóxido de carbono. Esta

recomendación se la hace para promover la seguridad de los niños

bajo cuidado al igual que la de las familias de los proveedores.

Para información detallada sobre la Ley de Amanda y cómo le

afecta a usted como proveedor de Cuidado Infantil Familiar, visite

este enlace:

www.ocfs.state.ny.us/main/childcare/letters.asp

y haga un clic en la sección “For Family-Based Providers”

Un incendio puede duplicar su tamaño en pocos segundos. Los

detectores de humo que funcionan son una parte esencial de su

plan de protección contra incendios que puede ahorrar minutos

cruciales. Generalmente, hacen la diferencia entre la vida o la

muerte en un incendio. Asegúrese de contar con detectores de

humo en funcionamiento afuera de cada área en la que tiene

niños durmiendo o descansando y uno en cada piso de su hogar,

como mínimo, incluso en el sótano, el ático, los entretechos y

entrepisos y los garajes.

Asegúrese de reemplazar las baterías de sus detectores de humo

cada seis meses. Cuando cambia sus relojes en la primavera y en

el otoño, es un buen momento para cambiar también las baterías

de su detector de humo.

Hacer sonar o activar la alarma, generalmente presionando un

botón, es una buena manera de alertar a los niños de que se está

realizando un simulacro de incendio y de asegurarse de que las

baterías del detector de humo funcionan.

Algunos detectores de humo funcionan utilizando el sistema

eléctrico de su casa. Este tipo de detector no funcionará si se

416.4 (c) Deben utilizarse detectores de humo en funcionamiento en todos los Hogar de Cuidado Diurno de un Grupo en Familia. Debe haber un detector de humo en cada piso del hogar. Debe ubicarse un detector de humo fuera de cada área utilizada para las siestas. Cuando los detectores de humo funcionen con alimentación eléctrica del hogar, estos detectores deberán tener una fuente de energía de reserva alimentada por baterías o deben utilizarse detectores de humo alimentados a batería como sistema de respaldo.

Page 84: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 76

corta la electricidad o se produce un incendio eléctrico que

genere un cortocircuito. Si tiene este tipo de detector, cada

detector deberá tener un sistema de baterías de emergencia. Si su

detector de humo es eléctrico y tiene un sistema de baterías de

emergencia, corte la electricidad y asegúrese de que el detector

de humo funciona utilizando la batería.

Es posible que en su pueblo, ciudad o condado haya códigos de

construcción relacionados con los detectores de humo.

Comuníquese con el otorgante de su licencia, el oficial de registro

o la oficina de licencias de la OCFS para averiguar qué necesita

tener para mantener seguros a los niños en caso de incendio.

Otra herramienta de seguridad contra incendios que debe tener en

su hogar es un matafuego multiuso que funcione. La etiqueta debe

indicar que el matafuego es para “incendios tipo A – B – C”. Este

matafuego permite extinguir diferentes tipos de incendios (por

ejemplo, de madera, aceite, eléctricos).

Coloque el matafuego en su cocina y afuera del cuarto de la

caldera. Asegúrese de que esté totalmente cargado y que el

precinto esté íntegro.

Verifique la etiqueta adjunta al matafuego. Encontrará

información importante sobre la última fecha en que se

inspeccionó el matafuego. Generalmente, el matafuego tiene un

indicador que muestra si está cargado. Si la inspección está

vencida o si el matafuego no está cargado, reemplácelo o llame al

número que aparece en la lata para que lo recarguen.

Un matafuego no será de mucha utilidad si lo guarda detrás de la

puerta del armario porque no combina con la decoración de la

cocina o porque no quiere hacer agujeros en su pared para

colgarlo. Cuando el matafuego está visible, puede ser utilizado

rápidamente.

Por último, es importante que usted y su asistente sepan cómo

416.4 (d) Deben encontrarse en buenas condiciones los extintores de fuego de usos múltiples de un tipo aprobado para usar en residencias y se debe colocarlos en la cocina y fuera de la sala de la caldera. No se requiere a los proveedores de cuidado familiar diurno ubicados en viviendas de familias múltiples ubicar o mantener un extintor de incendios fuera del cuarto de caldera de esta viviendas. Los cuidadores deben saber cómo utilizar el extitor de incendios ubicado en estos hogares. Los extintores de incendio con indicadores deben mostrar una carga completa. Los extintores de incendio con sellos deben tener sellos intactos.

Page 85: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 77

utilizar un matafuego en caso de que haya un incendio en el

trayecto de cualquiera de sus salidas. Sin embargo, en caso de

incendio, lo más importante que debe hacer es evacuar a todos

los niños inmediatamente. El fuego se propaga tan rápido que es

posible que usted y su asistente sólo tengan tiempo de sacar a los

niños sin que corran peligro. ¡Salga del edificio con los niños antes

de hacer cualquier otra cosa!

Las evacuaciones

Salvar vidas es la primera prioridad en caso de emergencia. En las

emergencias de índole no médica, tales como incendios, pérdidas

de gas o malfuncionamiento de los servicios públicos, usted y su

asistente deberán evacuar a los niños rápidamente, con calma y

sin que corran riesgos. La planificación, la preparación y la

práctica son los ingredientes esenciales de todo plan de

evacuación de emergencia exitoso.

Redactar el plan de evacuación lo ayudará a usted y a su asistente

a estar preparados para sacar a todos los niños de su hogar de

manera rápida y segura. Entregue este plan para que sea aprobado

por la OCFS. Coloque el plan en un lugar donde los padres puedan

verlo y conserve una copia en sus archivos. Su plan deberá incluir

la siguiente información:

• cómo se alertará a los niños y a los adultos sobre la

emergencia;

• las rutas que se tomarán para evacuar su hogar;

• cómo saldrán los niños y los adultos de su hogar, el lugar

de encuentro después de la evacuación y cómo tomará

asistencia para asegurarse de que todos hayan sido

evacuados; y

• cómo se alertará a los padres y a las autoridades sobre la

evacuación.

En algunos casos, su detector de humo alertará a los niños y a los

416.5 (b) El proveedor deberá proporcionar un plan por escrito para la evacuación de emergencia de los niños de las instalaciones para cada cambio de turno previsto (día, tarde, noche), utilizando un formulario provisto por la Oficina, o un formulario equivalente aprobado. Debe colocarse un énfasis primordial en la evacuación inmediata de los niños. El plan, tal como resultara aprobado por la Oficina, deberá ser un lugar destacado en el hogar o archivado en un lugar en el hogar que sea accesible para los padres de los niños bajo cuidado. El plan de evacuación de emergencia aprobado deberá describir lo siguiente: 416.5 (b)(1) cómo los niños y los adultos deberán ser alertados acerca de una emergencia; 416.5 (b)(2) rutas primarias y secundarias de evacuación; 416.5 (b)(3) métodos de evacuación, incluyendo dónde los niños y los adultos se encontrarán tras la evacuación del hogar, y cómo se realizará su atención; y 416.5 (b)(4) notificación a las

Page 86: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 78

adultos sobre una emergencia de incendio. Establezca una señal

de apoyo que pueda utilizarse si se detecta un incendio antes de

que se dispare la alarma. Los niños deberían estar familiarizados

con el sonido y saber cómo reaccionar por haber practicado

simulacros de incendio antes de que suceda cualquier emergencia.

Para otros tipos de emergencias, puede tocar una campana

específica o hacer sonar un silbato.

También deberá identificar las rutas que usted y su asistente

utilizarán para evacuar a los niños de su hogar. Estas rutas o

trayectos de evacuación se denominan “medios de salida”.

Cada piso de su hogar utilizado para el cuidado de niños deberá

tener, como mínimo, dos rutas hacia el exterior desde cualquier

ubicación específica. Por ejemplo, si usted, su asistente y los

niños pasan gran parte del tiempo en su sala de estar, tiene que

identificar dos rutas diferentes desde la sala de estar hacia el

exterior del hogar. Cuando las rutas están separadas entre sí, es

más probable que al menos una sea segura en caso de incendio.

La mejor manera de supervisar la seguridad de los niños y de

ayudarlos en una emergencia de incendio es mantenerlos a todos

en el mismo piso. Sin embargo, existen algunas situaciones

específicas en las que los niños pueden estar en diferentes pisos

durante períodos de tiempo muy cortos, tales como cuando van al

baño. Véase la sección “Cómo brindar y mantener un ambiente

seguro en el interior y exterior de su hogar” de este Manual para

obtener más información.

Si usted cuida a los niños, principalmente en el segundo piso de su

hogar, una ruta o “medio de salida” desde el segundo piso debe

ser, ya sea una escalera interna que lleve directamente hacia una

puerta al exterior o una escalera externa que lleve directamente

hacia el exterior de la planta baja.

Si usted cuida a los niños, principalmente en un sótano que se

encuentra por debajo del nivel del piso, asegúrese de que uno de

autoridades y a los padres de los niños. 416.4 (e) Los niños deben estar ubicados en el mismo piso del Hogar de Cuidado Diurno de un Grupo en Familia de un cuidador en todo momento, excepto de acuerdo a lo especificado en la sección 416.8 de esta Parte. Los niños no deben ser ubicados arriba del segundo piso de una residencia familiar única. 416.4 (f) Los niños pueden ser cuidados sólo en esos pisos si se les provee medios de egreso alternativos de fácil acceso, distantes entre sí. 416.4 (f)(1) Cuando se proporciona cuidado principalmente en el primer piso de un Hogar de Cuidado Diurno de un Grupo en Familia y el segundo piso se utilizará limitadamente, incluyendo esto utilización para descanso de siesta, un medio de egreso desde el segundo piso debe ser una escalera interior sin cuartos u obstrucciones intermedias que lleve a una puerta exterior a nivel del suelo, o una escalera exterior que lleve

Page 87: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 79

los medios de salida sea una escalera interna que lleve hacia una

puerta al exterior o una escalera externa que lo lleve a la planta

baja.

Asegúrese de que no haya obstáculos en las escaleras u otros

tramos de las rutas de evacuación planificadas, incluyendo el

tener que pasar por otras habitaciones para llegar al exterior.

Puede utilizarse una ventana como medio de salida desde el

segundo piso si usted sólo utiliza el segundo piso de manera

limitada, incluso para las siestas. La ventana debe medir 24

pulgadas (60 cm) como mínimo en la parte más pequeña.

Si utiliza una ventana como medio de salida, tómese el tiempo de

verificar si usted y su asistente pueden pasar a través de la misma

y “aterrizar” de manera segura del otro lado. Una ventana que

esté a más de 6 pies (1,8 m) de distancia de la planta baja y tenga

un arbusto con espinas directamente debajo de ella no se

considerará un medio de salida apropiado. Si usted y su asistente

tienen dificultades para pasar a través de la ventana y usted cuida

de niños que tienen que ser alzados, este camino no será

adecuado para la evacuación de los mismos y podría convertirse

en un obstáculo grave.

Tómese su tiempo para determinar cuál es la mejor salida antes

de que se presente una verdadera emergencia. Evalúe todas las

rutas posibles, a fin de elegir cuáles son las mejores para usted y

los niños. Pregúntese: “¿Es realista? ¿Podremos hacerlo?”.

Durante una evacuación, ni usted ni los niños tendrán tiempo de

calzarse sus zapatos o botas. Si los adultos y los niños se sacan los

zapatos “de calle” al ingresar a su programa, considere la

posibilidad de que se los cambien por zapatos para uso "interior" o

pantuflas, que sólo se utilizan en el interior. Esto evita que su

hogar se ensucie y protege los pies de lesiones durante la

evacuación.

directamente a la planta baja. Los segundos medios de egreso pueden ser una ventana que será de al menos 24 pulgadas en su más pequeña dimensión y que resulte adecuada para la evacuación segura de niños y adultos. 416.4 (f)(2) Cuando se proporciona cuidado principalmente en el segundo piso de un Hogar de Cuidado Diurno de un Grupo en Familia, ambos medios de egreso del segundo piso deben ser escaleras. Una escalera debe ser una escalera interior sin cuartos u obstrucciones intermedias que lleva a una puerta exterior a nivel del suelo, y la otra escalera debe ser exterior a la casa y llevar directamente a la planta baja. 416.4 (f)(3) Cuando los niños se encuentren a nivel de subsuelo, el primer medio de egreso del área de subsuelo debe ser una escalera interior sin cuartos u obstrucciones intermedias que lleve a una puerta exterior a nivel del suelo, o una escalera exterior que lleve directamente a la planta baja. El recorrido vertical hacia el nivel del suelo no podrá exceder los ocho pies. Los segundos medios de egreso pueden ser una ventana que será de al menos 24 pulgadas en su más pequeña dimensión y que resulte adecuada para la evacuación segura de niños y adultos. 416.5 (b)(3) métodos de evacuación, incluyendo dónde los niños y los adultos se encontrarán tras la evacuación del hogar, y cómo se realizará su atención; y 416.5 (b)(4) notificación a las autoridades y a los padres de los niños.

Page 88: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 80

Otra parte importante de su plan de evacuación incluirá los

métodos de evacuación. Analice detenidamente la manera en que

los niños saldrán físicamente de su hogar. Muchos niños pueden

caminar por sí mismos. Es posible que los bebés y los niños

pequeños deban ser alzados. Algunos proveedores utilizan cunas

de evacuación para bebés, específicamente diseñadas para

satisfacer las demandas de una evacuación de emergencia. Es

posible que los niños con impedimentos físicos o emocionales

necesiten otras adaptaciones.

Su plan también deberá incluir el lugar en el que se reunirán

usted, su asistente y los niños una vez que abandonen el edificio,

y la forma en que se tomará asistencia para asegurarse de que

todos estén presentes y verificar el estado de cada uno ante una

situación de evacuación de emergencia. Piense adónde se dirigirá

si todas las personas a su alrededor también son evacuadas. Por

ejemplo, supongamos que su lugar de reunión es la casa de su

vecino. Sin embargo, en algunas emergencias, tal como un

derrame químico, se evacuará un área de varias millas cuadradas.

En esta situación, usted no podría ir a la casa de su vecino y

debería ir a un lugar de reunión alternativo. Es posible que su

pueblo o ciudad ya tenga contemplado los refugios de emergencia

para este tipo de situaciones. Póngase en contacto con su

gobierno local y la Cruz Roja estadounidense para averiguar qué

planes están implementados en su área.

Si tiene niños que asisten a su programa después de la escuela, es

recomendable averiguar el procedimiento que se seguirá en caso

de evacuación de la escuela.

En caso de una emergencia, necesitará contactarse con los

padres. Si planea usar un teléfono público, asegúrese de saber

dónde está ubicado y de que tiene cambio o una tarjeta de

crédito para utilizarlo. Si depende del uso del teléfono de un

vecino en una emergencia, asegúrese de que su vecino esté de

acuerdo con este arreglo y de que ha resuelto cómo entrará a la

casa para utilizar el teléfono si su vecino no se encuentra allí.

Page 89: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 81

También necesitará números de teléfono durante una evacuación

de emergencia. Los números de teléfono de los padres y los

contactos de emergencia figurarán en las “Blue Cards”

importantes que llevará con usted al evacuar su hogar. Otros

números que podría agregar son los de las empresas de servicios

públicos (gas, electricidad, teléfono), el del servicio de reparación

de la calefacción y el del servicio de taxi. Puede utilizar los

“Ejemplos de números de teléfono de emergencia” que figuran en

el Apéndice de este Manual para tener estos números importantes

organizados.

Al evacuar su programa, una bolsa de evacuación será una

herramienta importante. Utilícela para mantener todos los

elementos en un sólo lugar y preparados para salir de forma

inmediata. Asegúrese de que su bolsa de evacuación tenga los

números telefónicos necesarios y las “Blue Cards”. Si necesita

evacuar el área, probablemente también necesite las llaves del

automóvil. Una mochila le permitirá tener sus manos libres para

abrir puertas, tomar a los niños de la mano y alzar a los bebés.

Guárdela al lado de la puerta principal de salida.

Piense cómo mantendrá a los niños abrigados y secos si tiene que

estar al aire libre durante un período de tiempo prolongado. Es

posible que quiera empacar medias, pantuflas, mitones y gorros

extras en la “bolsa de emergencia”.

Si realiza cambios en sus planes de evacuación, necesitará

mantener a todos informados sobre los mismos. Dependiendo de

su situación específica, esto podría incluir al otorgante de su

licencia u oficial de registro, a los padres, a su asistente, a los

sustitutos, a los proveedores y los asistentes suplentes así como

también a los niños.

Ahora que ya tiene un plan de evacuación listo, es hora de que

usted, su asistente y los niños practiquen. Debe realizar un

simulacro de evacuación una vez al mes durante el horario en el

Page 90: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 82

que los niños asisten a su programa. Siga cada parte de su plan

escrito: utilice las señales, las rutas, los métodos, el lugar de

reunión y el proceso de toma de asistencia señalados. Llamar a los

contactos de emergencia es una buena manera de asegurarse de

que sus números telefónicos están actualizados. Realice los

simulacros en diferentes momentos del día. Asegúrese de registrar

la fecha y hora en que realizó su simulacro mensual en el

formulario provisto por la OCFS.

416.4 (b) Deben realizarse simulacros de evacuación al menos mensualmente durante las horas de funcionamiento del Hogar de Cuidado Diurno de un Grupo en Familia. Si se proporciona cuidado nocturno y/o durante la tarde, tales simulacros serán realizados mensualmente durante cada cambio de turno. El proveedor debe mantener un registro en archivo de cada simulacro de evacuación realizado utilizando formularios provistos por la Oficina o equivalentes aprobados.

Cómo notificar a las autoridades locales

En una emergencia, los trabajadores de emergencia avocados a

salvar vidas, como por ejemplo bomberos, policías y alguaciles del

condado, necesitarán encontrar su hogar rápidamente. También

416.15 (a)(18)(i) dentro de los cinco días después de haber recibido el registro inicial y antes de comenzar realmente a funcionar, el proveedor

Page 91: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 83

podrían tener que contactarse con usted por emergencias, tales

como derrames químicos, condiciones climáticas severas u

órdenes de evacuación.

¡Estos servidores de la comunidad no podrán mantenerlo a usted

ni a los niños a salvo si no saben que existe! Asegúrese de

completar el formulario que se le envía junto con la licencia, y de

enviarlo por correo a la brigada de emergencia local dentro de los

cinco días posteriores a la recepción de su licencia. El formulario

deberá brindar la siguiente información al departamento de

policía y de bomberos local, o a la oficina del alguacil del

condado:

• su domicilio;

• cantidad máxima de niños que tiene bajo su cuidado;

• edades de los niños; y

• horario de trabajo.

Los procedimientos para algunas emergencias, tales como

tormentas de nieve, derrames químicos, tornados, terremotos y

huracanes, generalmente son desarrollados por el gobierno local,

los departamentos de policía y las oficinas de la Cruz Roja.

Consulte a las autoridades locales sobre los planes de respuesta

ante emergencias para estos tipos de emergencias. Asegúrese de

conocer el plan y los pasos que debe seguir para mantener a los

niños a salvo.

Para estar preparado para estas situaciones, es posible que quiera

tener provisiones de alimentos para emergencias, como para tres

días, incluyendo fórmula para bebés, agua y pañales para cada

niño bajo su cuidado. Almacene estos elementos en un lugar

seguro de su hogar. Verifique estos elementos en forma periódica.

Los niños crecen y cambian con el transcurso del tiempo. ¡Es

sorprendente lo rápido que le quedan chicos los pañales a los

bebés! La Cruz Roja estadounidense local puede tener sugerencias

adicionales según su ubicación geográfica y los recursos de su

comunidad. Encontrará la Cruz Roja que le corresponde en su guía

telefónica o en la página web de la Cruz Roja estadounidense, en

www.redcross.org.

debe, utilizando un formulario determinado de la Oficina para dicho propósito, notificar a los departamentos locales de policía y bomberos de la municipalidad donde se encuentra el hogar de cuidado diurno en familia la siguiente información: 416.15 (a)(18)(i)(a) la dirección del hogar de cuidado diurno en familia, 416.15 (a)(18)(i)(b) la capacidad máxima del hogar de cuidado diurno en familia, 416.15 (a)(18)(i)(c) el rango de edad de los niños que estarán al cuidado y 416.15 (a)(18) (i) (d) los horarios en los cuales los niños estarán al cuidado. 416.15 (a)(18)(ii) Si la municipalidad local no tiene un departamento de policía o un departamento de bomberos, el sheriff del condado dentro del cual se encuentra ubicado el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia deberá ser notificado. El proveedor debe notificar a los departamentos locales de policía y bomberos o al sheriff del condado, según corresponda, si hay algún cambio en cualquiera de las informaciones requeridas según el subpárrafo (i) de este párrafo;

Page 92: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 84

Una vez realizados estos pasos, usted y su asistente estarán listos

para actuar de manera calma y rápida en caso de incendio o de

otra emergencia de índole no médica. Recuerde que si tiene una

emergencia que requiere de la ayuda del departamento de

bomberos, de policía o del alguacil, debe notificar dicha

emergencia a la OCFS.

Recursos

Encontrará recursos adicionales con relación a este capítulo en el Apéndice que se encuentra al final

del Manual. A continuación presentamos algunos de los recursos que le serán de utilidad:

• Ejemplos de números de teléfono de emergencia

• Oficinas regionales de la OCFS

• Dependencias y organizaciones estaduales

• Organizaciones nacionales

• Libros y publicaciones

Page 93: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 85

Cómo proteger y promover la salud de los niños

Proteger y promover la salud de los niños en su hogar de cuidado infantil grupal es

una responsabilidad que supone todo un desafío. Necesita conocer datos básicos

sobre la salud de cada niño al inscribirlos, incluyendo si tienen las vacunas al día o si

padecen alguna condición especial que afectará la manera en que usted y su

asistente cuiden de ellos. Esta responsabilidad también incluye que usted y su

asistente utilicen sus habilidades de observación para controlar la salud general y el bienestar de cada

niño. Así, podrán tomar decisiones razonables y responsables con relación a la exclusión de niños

enfermos del servicio de cuidado, la denuncia de toda sospecha de abuso o maltrato infantil y su

respuesta ante emergencias médicas.

En esta sección del Manual, repasaremos lo que usted y su asistente deben hacer para proteger y

promover la salud de cada niño bajo su cuidado. Trataremos la importancia de conocer la historia

clínica de cada niño, incluyendo el cumplimiento del calendario de vacunación y la obtención de los

resultados del examen de plomo en sangre. En esta sección, también abordaremos el desarrollo y

seguimiento de un plan de salud; la realización de controles diarios de salud, a fin de obtener

información importante sobre la salud de cada niño; y la planificación de cómo responder en caso de

una emergencia médica. Por ultimo, también se tratará el tema de su rol al denunciar todo abuso o

maltrato infantil.

Historia clínica de los niños

Una de las muchas maneras en la que usted promueve la salud

de los niños bajo su cuidado es evaluando el estado de salud

actual del niño y cualquier otra condición médica especial

presente al momento de inscribirlo en su programa. Hacer

esto lo ayudará a usted y a su asistente a determinar, junto

con los padres, la acción a tomar, a fin de que los niños

permanezcan sanos.

La información que necesitará sobre el estado de salud es la

siguiente:

• los certificados de vacunación;

• los resultados del examen de plomo en sangre;

416.11 (e) Excepto los niños que están inscritos en jardín de infantes o en grados superiores, no se pueden aceptar niños para cuidar en un hogar de cuidado diurno en familia a menos que el proveedor reciba una declaración escrita firmada por un proveedor de atención médica que verifique que el niño puede participar en el cuidado diurno infantil, que actualmente no parece tener enfermedades contagiosas o transmisibles, y que está recibiendo atención médica, incluyendo los exámenes de salud correspondientes, de acuerdo con el programa de la Sociedad Americana de Pediatría de dichos cuidados y exámenes. La declaración escrita del proveedor de servicios de salud debe también establecer si el niño es un niño con necesidades especiales de cuidado de salud y, de ser

Page 94: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 86

• la existencia de cualquier condición especial, tal

como alergia o asma;

• qué necesitará un niño con dicha condición para

participar en el programa; y

• un certificado médico que confirme el estado de salud

actual de cada niño en base a un examen físico.

Cuando se inscribe a un niño con una necesidad o necesidades

específicas relacionadas a una condición médica, usted debe

trabajar con los padres y el médico para desarrollar un plan

de salud especial para ese niño. En caso de que sean

necesarios equipos o procedimientos especiales, como

realizar un tratamiento con nebulizador para un niño con

asma, la OCFS debe aprobar que usted administre

medicamentos en su programa. En el plan de salud especial

para ese niño, usted debe incluir cómo se capacitará en cómo

utilizar un nebulizador, mezclar el medicamento y

administrar el medicamento al niño, según las órdenes del

médico. Esta capacitación garantizará que las necesidades

médicas del niño sean atendidas y garantizará a los padres

que el niño está recibiendo el cuidado adecuado en el hogar

de cuidado infantil grupal.

así, qué previsiones especiales, si alguna, será necesaria para que el niño participe en el cuidado diurno. Cuando la declaración escrita del proveedor de servicios de salud aconseje al proveedor de cuidado diurno que el niño inscripto es un niño con necesidades especiales de atención de salud, el proveedor de cuidado diurno deberá trabajar junto al padre y al proveedor de servicios de salud del niño para desarrollar un plan de atención de salud razonable para el niño, mientras el niño se encuentre en el programa de cuidado infantil diurno. El plan de atención de salud para el niño debe también establecer cómo el proveedor de cuidado diurno obtendrá o desarrollará cualquier competencia adicional que el proveedor de cuidado diurno necesitará tener para llevara cabo el plan de atención de salud para el niño. El proveedor deberá también ser provisto con documentación estableciendo que el niño ha recibido inmunizaciones apropiadas a su edad, de acuerdo a la Ley de Salud Pública del Estado de Nueva York. 416.11 (a)(5) qué miembros del personal se encuentran habilitados para administrar medicamentos. El plan debe establecer que sólo un integrante capacitado y especialmente designado del personal podrá administrar medicaciones a los niños, con la excepción de aquellos programas donde la única administración de medicinas indicada sea la administración de ungüentos locales de venta libre, incluyendo lociones de filtro solar y repelentes de insectos aplicados localmente, según el párrafo (12) de la subdivisión (h) de esta sección. El miembro designado del personal sólo puede administrar los medicamentos a los niños si el miembro designado del personal tiene al menos 18 años de edad, posee un certificado actualizado en primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar (RCP) y ha completado la capacitación de administración de medicamentos conforme al párrafo (14) de lasubdivisión (j) de esta sección; 416.11 (j)(2) Nada en esta sección será interpretado como requiriendo que los cuidadores administren medicación, tratamiento o remedio alguno, excepto

Page 95: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 87

cuando tal medicación, tratamiento o remedio sea requerido por las previsiones del Acta de Americanos con Discapacidades.

Vacunas y examen de plomo en sangre

Las vacunas son herramientas poderosas para evitar dolencias

y enfermedades. Son tan importantes que usted no puede

aceptar a un niño en su programa a menos que tenga las

vacunas al día, conforme a los requisitos del Departamento de

Salud de Nueva York, o a menos que los padres le brinden

fechas específicas de citas para que el niño sea vacunado.

¡Esto incluye a sus propios hijos! Como excepción a esta

reglamentación, usted puede incorporar a un niño sin las

vacunas al día si los padres le brindan una declaración que

establezca creencias religiosas sinceras y genuinas que

prohíben la vacunación del niño.

Las vacunas se aplican a los niños en diferentes edades.

Algunas se aplican después del nacimiento y otras cuando el

bebé es más grande, por ejemplo a los 6 meses y al año.

Algunas se dan en dosis únicas y otras, en dos o tres dosis con

algunos meses de diferencia. Los niños de su hogar deben

tener todas las vacunas que correspondan según su edad. El

Departamento de Salud de Nueva York actualiza su lista de

vacunas obligatorias en forma regular. La lista está disponible

en su página web, en www.health.state.ny.us, o en el

departamento de salud de su condado. En el Apéndice de este

Manual se incluye una lista de los departamentos de salud

locales.

Todos los niños bajo su cuidado, incluso los suyos propios,

deben tener las vacunas al día, conforme al Plan de

Vacunación del Departamento de Salud del Estado de Nueva

York. Esto significa que necesitará organizarse y tener un plan

para recordar a las familias cuándo hay que actualizar las

416.11 (e)(1) Cualquier niño que no haya sido todavía inmunizado puede ser admitido, siempre que las inmunizaciones del niño estén en proceso, de acuerdo a los requisitos del Departamento de Salud del Estado de Nueva York, y que el padre proporcione al proveedor fechas de citas específicas para las inmunizaciones subsecuentes. 416.11 (e)(4) Con la excepción de los niños que cumplan con los criterios de los párrafos (2) o (3) de esta subdivisión, los niños inscriptos en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia deben permanecer al día con sus inmunizaciones, de acuerdo al calendario De Inmunizaciones Vigente Establecido Por el Departamento de Salud del Estado de Nueva York. 416.11 (e)(5) Los niños de cuidadores que se encuentren bajo cuidado en el hogar deben cumplir con los requisitos de salud e inmunizaciones arriba especificados. 416.11(c) El proveedor deberá retener en archivo en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia una declaración de un proveedor de servicios de salud para cada persona que resida en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia. Esta declaración deberá estar completada dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de la solicitud y deberá declarar que la persona que reside en el hogar no tiene afecciones a la salud que pudieran poner en peligro la salud de los niños que reciben cuidado diurno en el hogar.

Page 96: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 88

vacunas del niño. Una forma eficaz de lograr esto es revisar

los formularios médicos de los niños y anotar en un calendario

especial cuándo deben darse las próximas vacunas y realizarse

los exámenes médicos. Escríbase un recordatorio para usted

mismo o incluya una declaración en su manual para padres

que establezca que usted les recordará a las familias, con un

mes de anticipación, que las vacunas de sus hijos deben

actualizarse.

Las vacunas pueden ser costosas. Muchos condados ofrecen

atención gratuita. Algunas familias pueden calificar para

Medicaid. Algunas familias pueden calificar para Child Health

Plus o para Family Health Plus. Estos programas disponibles a

nivel estadual brindan seguros médicos a bajos costos.

Compruébelo con el departamento de salud de su condado o

visite la página web www.health.state.ny.us.

Existen ciertas situaciones específicas en las que los niños que

no han recibido las vacunas pueden inscribirse en su

programa. Estas situaciones incluyen las siguientes:

• familias que tienen creencias religiosas sinceras y

genuinas que prohíben la vacunación; y

• niños que padecen ciertas condiciones médicas que

podrían empeorar con las vacunas.

Si la familia tiene una creencia religiosa genuina y sincera de

que el niño no debería ser vacunado, pídale al padre una

declaración escrita en la que explique esta creencia. Debe

notificar al otorgante de su licencia o al oficial de registro de

este hecho. Esta declaración también deberá guardarse en el

legajo del niño.

Si el padre dice que existen vacunas que perjudicarían la

salud del niño, solicite al padre que presente un certificado

expedido por un médico con licencia para ejercer la medicina

en el Estado de Nueva York en el que explique de qué manera

la vacuna perjudicaría la salud del niño. Este certificado

416.11(e)(2) Cualquier niño que no haya sido inmunizado debido a las creencias religiosas genuinas y sinceras de los padres podrá ser admitido si los padres proporcionan al proveedor una declaración por escrito a tal efecto. 416.11 (e)(3) Cualquier niño que no tenga una o más de las inmunizaciones requeridas podrá ser admitido si un médico con licencia para practicar la medicina en el Estado de Nueva York proporciona al proveedor una declaración escrita de que tales inmunizaciones podrán ser perjudiciales para la salud del niño.

Page 97: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 89

también deberá guardarse en el legajo del niño.

El saturnismo puede provocar graves daños a un niño, tales

como discapacidades en el aprendizaje y serios problemas de

salud o de comportamiento. Como el saturnismo

generalmente ocurre sin manifestar síntomas claros, a veces,

no se lo puede diagnosticar. Cuando inscribe a un niño menor

de seis años, debe pedirle al padre un certificado que indique

que se le realizó al niño un examen de plomo en sangre. Si el

padre no tiene dicho certificado o no planea realizarle el

examen al niño, entréguele al padre información por escrito

sobre el envenenamiento por plomo y su prevención, e

inscriba al niño. Usted no puede excluir a un niño del servicio

de cuidado porque no tiene el certificado del examen de

plomo en sangre. Pero sí puede brindar información a los

padres y alentarlos a que le realicen el examen de

envenenamiento por plomo.

Para obtener más información y recursos sobre el

envenenamiento por plomo, póngase en contacto con el

Departamento de Salud local. En el Apéndice de este Manual,

presentamos una lista de los departamentos de salud locales.

416.11 (i) El proveedor deberá tratar de obtener una copia de un certificado de medición de nivel de plomo para cada niño menor a seis años de edad. Si el padre no tiene uno, el proveedor no podrá excluir al niño del cuidado diurno, pero deberá informar a los padres acerca de la intoxicación con plomo y la prevención, y referir al padre al proveedor de servicios de salud del niño o la unidad sanitaria local para realizar una prueba de medición de niveles de plomo en sangre.

Page 98: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 90

Planes de asistencia a la salud

Otra manera de responder a las necesidades relacionadas con

la salud de los niños es desarrollar un plan de acción que lo

prepare a usted y a su asistente para diversas cuestiones

relacionadas con la asistencia a la salud, tales como

enfermedades repentinas, sospechas de abuso o maltrato

infantil, administración de medicamentos o emergencias

médicas.

Su plan de salud deberá incluir lo siguiente:

• cómo determinará cuándo un niño está demasiado

enfermo como para formar parte de su programa;

• cómo revisará y controlará las vacunas de cada niño,

tal como lo requiere la Ley de Salud Pública del

Estado de Nueva York;

• cómo se capacitarán usted y su asistente para

satisfacer las necesidades relacionadas con la salud

de los niños en su programa;

• cómo realizará un control diario de salud;

• cómo documentará cambios en el estado de salud de

los niños, incluyendo señales de enfermedad, heridas

y abuso o maltrato;

• cómo cuidará a un niño cuando desarrolle síntomas de

enfermedad o esté lastimado;

• qué sistema utilizará para contactar a los padres

cuando los niños desarrollen síntomas de enfermedad

o estén lastimados;

• su plan para cuando el personal esté enfermo;

• cómo manejará las emergencias médicas;

• qué conservará en su botiquín de primeros auxilios y

cómo repondrá los elementos que se utilicen; y

• cómo obtendrá asistencia profesional en casos de

emergencia.

416.11 (a) El proveedor debe preparar un plan de atención de la salud en formularios provistos por la Oficina, o en equivalentes aprobados. El plan mencionado deberá proteger y promover la salud de los niños. El plan de atención de la salud seguido por los cuidadores, deberá estar en el sitio y disponible ante la solicitud de un padre, custodio legal o la Oficina. Cuando el proveedor vaya a administrar medicamentos, el plan de atención de la salud deberá estar también aprobado por el consultor profesional de salud del programa. En caso de que el consultor profesional de la salud determinara tras una visita al programa de cuidado diurno que el plan de atención de la salud aprobado no está siendo seguido razonablemente por el proveedor, el consultor profesional de la salud podrá revocar su aprobación del plan. Si el consultor profesional de la salud revoca su aprobación del plan de atención de la salud, el consultor profesional de la salud deberá notificar inmediatamente al proveedor y el proveedor deberá notificar inmediatamente a la oficina. En esa instancia, el consultor profesional de la salud podrá también Notificar a la oficina directamente si así lo desease. El plan de atención de la salud deberá describir lo siguiente: 416.11 (a)(1) cómo se realizará un control de salud diario de cada niño en busca de cualquier indicación de enfermedad, lesión, abuso o maltrato; 416.11 (a)(2) cómo se mantendrá un registro de las enfermedades, lesiones y signos de abuso o maltrato de cada niño; 416.11 (a)(3) cómo se obtendrá asistencia profesional en caso de emergencia; 416.11 (a)(4) los acuerdos por adelantado para el cuidado de cualquier niño que tenga o desarrolle síntomas de enfermedad o se encuentre lesionado, incluyendo notificación a los padres del niño;

Page 99: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 91

Si planea administrar medicamentos a los niños, tendrá que

incorporar lo siguiente a su plan de salud:

• qué proveedor(es) de cuidado está capacitado y

habilitado para administrar medicamentos;

• dónde almacenará los medicamentos;

• sus procedimientos para los medicamentos vencidos;

• cómo documentará la administración de

medicamentos;

• cómo documentará si se olvida de administrar la dosis

de algún medicamento;

• si planea conservar medicamentos de venta libre

disponibles para cuando los niños desarrollen

síntomas;

• sus procedimientos para dar parte de errores en la

administración de los medicamentos ocurridos en su

programa;

• la designación de un asesor médico; y

• la programación de visitas de un asesor médico.

Si decide administrar medicamentos en su programa, deberá

designar a un proveedor de cuidado que haya terminado el

curso de Capacitación para Administrar Medicamentos (MAT,

por su sigla en inglés) aprobado por la OCFS para que

administre los mismos. El curso de MAT revisa la información

que usted necesitará saber para asegurarse de que posee las

respectivas autorizaciones de los padres, las instrucciones del

médico y la información de la etiqueta necesarias para

administrar medicamentos. También tratará las vías a través

de las cuales usted estará autorizado a administrar

medicamentos. Recuerde que esta capacitación sólo le

permite administrar medicamentos en su programa.

Para que le permitan administrar medicamentos en su

programa, el(los) proveedor(es) de cuidado deberán:

• terminar la Capacitación para Administrar

Medicamentos (MAT)* aprobada por la OCFS;

416.11 (a)(5) qué miembros del personal se encuentran habilitados para administrar medicamentos. El plan debe establecer que sólo un integrante capacitado y especialmente designado del personal podrá administrar medicaciones a los niños, con la excepción de aquellos programas donde la única administración de medicinas indicada sea la administración de ungüentos locales de venta libre, incluyendo lociones de filtro solar y repelentes de insectos aplicados localmente, según el párrafo (12) de la subdivisión (h) de esta sección. El miembro designado del personal sólo puede administrar los medicamentos a los niños si el miembro designado del personal tiene al menos 18 años de edad, posee un certificado actualizado en primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar (RCP) y ha completado la capacitación de administración de medicamentos conforme al párrafo (14) de lasubdivisión (j) de esta sección; 416.11 (a)(6) la designación del asesor de atención médica del registro para programas que ofrecen la administración de medicamentos, excepto en esos programas en los que la única administración de medicamentos ofrecida será la administración de ungüentos tópicos de venta libre, incluyendo pantalla solar y repelente de insectos aplicado tópicamente conforme al párrafo (12) de la subdivisión (j) de esta sección; y

416.11(a)(7) el cronograma de visitas de un asesor de atención médica a los programas que ofrecen la administración de medicamentos, excepto en aquellos programas donde la única administración de medicamentos ofrecida será la administración de ungüentos tópicos de venta libre, incluyendo pantalla solar y repelente de insectos aplicado tópicamente conforme al párrafo (12) de la subdivisión (j) de esta sección. 416.11(f)(2) Cuando un proveedor o cuidador haya sido certificado para administrar medicinas en un esquema de cuidado diurno, de acuerdo a los requisitos del párrafo (14) de la

Page 100: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 92

• tener, al menos, 18 años de edad;

• tener un certificado actualizado de Resucitación

Cardiopulmonar (CPR, por su sigla en inglés);

• tener un certificado actualizado de Primeros

Auxilios; y

• figurar en el plan de salud de su programa,

aprobado por el asesor médico de su programa y

la OCFS.

*Los médicos con una licencia válida en el Estado de Nueva York para ejercer como médico, los asistentes de médico, los enfermeros matriculados, los enfermeros residentes, los enfermeros practicantes matriculados o técnicos especializados en emergencias médicas no tienen que realizar la capacitación. Junto con el plan de salud, se presentará la documentación de la licencia o el certificado correspondiente. Asimismo, los padres, tutores o parientes dentro del tercer grado de consanguinidad de los padres o padres adoptivos del niño no tienen que asistir al curso de MAT. Los parientes dentro del tercer grado de consanguinidad de los padres o padres adoptivos incluyen a: los abuelos, bisabuelos y tatarabuelos del niño, las tías y los tíos y sus respectivos(as) esposos(as); los tíos abuelos y tías abuelas y sus respectivos(as) esposos(as), los hermanos y primos hermanos del niño, y sus respectivos(as) esposos(as). Asimismo, si sus propios hijos se encuentran inscriptos en el programa, puede administrarles medicamentos sin la capacitación mencionada, o si los hijos de su asistente se encuentran inscriptos en el programa, y éste les administra medicamentos, no tiene que asistir al curso de MAT.

Si planea administrar medicamentos, que no sean ungüentos

tópicos de venta libre, protector solar y repelente tópico

contra insectos, debe contar con un asesor médico con

licencia. El asesor médico debe tener una licencia válida en el

Estado de Nueva York para ejercer como enfermero

matriculado, enfermero profesional, médico o asistente de

médico. Toda persona que cumpla estos requisitos puede ser

asesor médico de su programa.

Su asesor médico es un recurso para su programa. Trabajará

junto a usted, a fin de revisar el plan de salud de su programa

y las políticas para cuidar a los niños que participan en su

programa. Una responsabilidad importante del asesor médico

subdivisión (j) de esta sección, tal cuidador podrá administrar atención de emergencia a partir del uso de dispositivos de auto-inyección de adrenalina cuando fuera necesario para prevenir anafilaxia para un niño en particular pero sólo cuando el padre o custodio legal y el proveedor de servicios de salud del niño hayan indicado que tal tratamiento es apropiado. 416.11(j)(3) Nada en esta sección será interpretado como evitando que un padre, custodio o familiar dentro del tercer grado de consanguinidad de los padres o padrastros de un niño administren medicaciones a un niño cuando el niño se encuentra en el programa, incluso si tal persona fuera un empleado del programa, incluso si el proveedor ha elegido no administrar medicaciones o si el/los empleado/s designado/s para administrar medicaciones no se encontrara presente cuando el niño recibe la medicación. Si el proveedor decide no administrar los medicamentos, el proveedor de cuidado diurno o un empleado aún debe documentar las dosis y el horario en que el padre, tutor o pariente con tercer grado de consanguinidad de los padres o el padrastro o madrastra del niño le dieron los medicamentos al niño. Si la única administración de medicamentos la realiza el/los padre(s), tutor(es), pariente(s) dentro del tercer grado de consanguinidad de los padres o del padrastro o madrastra de un niño, el proveedor y el/los empleado(s) del programa no deben completar las disposiciones de la capacitación de administración de medicamentos de acuerdo con el párrafo (14) de la subdivisión (j) de este artículo. [También consulte las regulaciónes 416.11(j)(5)-416.11(j)(17)]

Page 101: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 93

al revisar el plan de salud es tomarle examen a usted y a su

asistente, y firmarles los certificados de capacitación (MAT,

CPR y Primeros Auxilios) y habilitarlos para administrar

medicamentos.

Su asesor médico debe visitar su programa, al menos, una vez

por cada período de licencia, aunque usted y su asesor

pueden decidir que lo visite más seguido, a fin de revisar el

plan y brindar capacitación y asistencia.

Tendrá que pensar detenidamente sobre su opción de

administrar medicamentos a los niños inscriptos en su

programa. Puede optar por no brindar este servicio. Si éste es

el caso, no podrá administrar ningún medicamento a ningún

niño, salvo los ungüentos tópicos de venta libre, el protector

solar y el repelente tópico para insectos. Cualquiera sea su

decisión, es importante que los padres entiendan claramente

sus políticas sobre la asistencia a la salud y la administración

de medicamentos al inscribir a su(s) hijo(s). Los padres

siempre deben tener a su disponibilidad una copia de su plan

de salud actualizado.

Al pensar en cada uno de estos elementos de su plan de salud,

usted y su asistente estarán mejor preparados para responder

a las necesidades de los niños y sus familias.

416.11 (j)(1) Las políticas concernientes a la administración de medicaciones deberán ser explicadas al padre o custodio legal al momento de inscripción del niño a cuidar. Los padres o custodios deberán estar familiarizados con las políticas del proveedor de cuidado diurno relevantes a la administración de medicaciones.

Control diario de salud

Una vez que haya revisado el estado de salud y cualquier

necesidad específica de asistencia a la salud de los niños

inscriptos en su hogar de cuidado infantil grupal, querrá

proteger y promover la salud de cada niño. Una de las

herramientas más importantes que usted y su asistente tienen

para estar actualizados sobre la salud y el bienestar general

del niño es realizar un control diario de salud.

416.11 (a) El proveedor debe preparar un plan de atención de la salud en formularios provistos por la Oficina, o en equivalentes aprobados. El plan mencionado deberá proteger y promover la salud de los niños. El plan de atención de la salud seguido por los cuidadores, deberá estar en el sitio y disponible ante la solicitud de un padre, custodio legal o la Oficina. Cuando el proveedor vaya a administrar medicamentos, el plan de atención de la salud deberá estar también

Page 102: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 94

Este control diario es una actividad que usted realiza cuando

el niño llega a su programa y, de manera más informal,

durante el transcurso del día. En el Apéndice de este Manual,

presentamos los pasos recomendados para realizar un control

diario de salud.

El control diario de salud le brinda a usted y a su asistente

información valiosa sobre cómo se sienten los niños. Le ayuda

a aprender cómo actúa un niño en particular en un día típico.

También le brinda la información que usted necesita para

tomar decisiones sobre:

• si el niño está lo suficientemente bien como para

asistir al hogar de cuidado infantil;

• si usted tiene o no motivos razonables para sospechar

abuso o maltrato infantil; o

• si usted debe o no buscar asistencia médica de

manera inmediata.

Usted y su asistente deben llevar un registro por escrito de

todo hecho inusual o preocupación. Si el padre aún está

presente cuando usted le realiza el primer control de salud

del día, tiene la oportunidad de formularle preguntas o

rehusarse a aceptar al niño si está enfermo. Y, si habla sobre

las lesiones o los hematomas que observa cuando llega el niño

al comenzar el día, evitará problemas que pudieran surgir si

el padre piensa que la lesión se produjo mientras el niño

estaba bajo su cuidado.

aprobado por el consultor profesional de salud del programa. En caso de que el consultor profesional de la salud determinara tras una visita al programa de cuidado diurno que el plan de atención de la salud aprobado no está siendo seguido razonablemente por el proveedor, el consultor profesional de la salud podrá revocar su aprobación del plan. Si el consultor profesional de la salud revoca su aprobación del plan de atención de la salud, el consultor profesional de la salud deberá notificar inmediatamente al proveedor y el proveedor deberá notificar inmediatamente a la oficina. En esa instancia, el consultor profesional de la salud podrá también Notificar a la oficina directamente si así lo desease. El plan de atención de la salud deberá describir lo siguiente: 416.11 (a)(1) cómo se realizará un control de salud diario de cada niño en busca de cualquier indicación de enfermedad, lesión, abuso o maltrato; 416.11 (a)(2) cómo se mantendrá un registro de las enfermedades, lesiones y signos de abuso o maltrato de cada niño;

Enfermedades y planificación de emergencias médicas

Puede ocurrir que los niños se enfermen mientras están con

usted. Los niños enfermos generalmente necesitan descanso y

tranquilidad, y a un adulto afectuoso controlándolos de cerca.

Es difícil lograr esto mientras supervisa a los otros niños bajo

su cuidado. Asimismo, algunas enfermedades se pueden

extender a través de su programa, contagiando a otros niños y

416.11 (h) Los cuidadores deberán proporcionar al niño que tenga o desarrolle síntomas de enfermedad un lugar para descansar con tranquilidad que se encuentre a la vista y bajo la supervisón de un cuidador hasta que el niño reciba atención médica o arribe el padre o la persona designada y aprobada por el padre. En el caso de que un niño

Page 103: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 95

adultos. Es recomendable desarrollar una lista de síntomas y

enfermedades que utilizará para tomar decisiones sobre la

exclusión de niños bajo su cuidado hasta tanto estén lo

suficientemente bien como para regresar. En el Apéndice de

este Manual, encontrará los criterios a tener en cuenta para

excluir a los niños de su programa.

Hable con las familias sobre las políticas de exclusión cuando

se inscriben por primera vez. Asegúrese de que sepan cuándo

no permitirá que su hijo asista al cuidado infantil y de que

están dispuestos a aceptar esta política. Asimismo, explique a

los padres la manera en que los contactará para que pasen a

buscar a su hijo si se enferma durante el día. Garantice a los

padres que brindará un lugar tranquilo para que descansen sus

hijos mientras esperan que los vengan a buscar. Revisar esta

información con las familias de manera periódica lo ayudará a

evitar problemas cuando el niño se enferme. Puede revisar la

información de la siguiente manera:

• coloque un recordatorio al comenzar la época de

resfríos y gripes;

• informe a las familias que otro niño se ha enfermado

y qué síntomas relacionados excluirían a su hijo;

• dé a las familias una copia de la política de exclusión

de su manual para padres dos veces al año; y

• actualice su política de exclusión cuando ésta cambie

en base a nuevas investigaciones.

Ayude a las familias a desarrollar un plan de respaldo para los

días en que los niños no pueden asistir a su programa: Este

plan podría incluir:

• Elaborar una lista de programas de cuidado infantil

“sin cita previa” en su área que cuidan niños

enfermos; y

• hablar con el concejo de cuidado infantil local así

como también con el otorgante de su licencia o el

oficial de registro, a fin de encontrar otros recursos

para las familias de su comunidad.

tenga o desarrolle síntomas de enfermedad, el cuidador es responsble por la notificación inmediata a los padres. 416.8 (e) Ningún niño puede abandonar el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia a cargo de ninguna otra persona que su padre, la persona actualmente designada por escrito por tal padre para recibir al niño, u otra persona autorizada por la ley para tomar custodia de un niño. Ningún niño podrá abandonar el programa sin supervisión, con la excepción de instrucción escrita por parte del padre del niño. Tal instrucción debe ser aceptable para el proveedor y debería tener en consideración factores tales como la edad y madurez del niño, proximidad a su hogar, y seguridad del vecindario.

Page 104: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 96

Recuerde que necesita documentar quién está autorizado a

retirar al niño de su programa cuando el padre no pueda pasar

a buscar a su hijo enfermo. Para obtener más información,

véase la sección “Cómo brindar y mantener un ambiente

seguro en el interior y exterior de hogar” de este Manual.

A veces un niño necesita asistencia médica inmediata.

Dependiendo de cada situación, ello podría incluir el llamar al

911 o a Control Toxicológico al 1-800-222-1222. También debe

contactar a los padres del niño. Lo que usted y su asistente

realizarán dependerá de la circunstancia especial y de la

historia clínica del niño. Mientras se encarga de la

emergencia, usted y su asistente también deben supervisar a

los otros niños en su programa. Para hacerlo, podría recurrir a

los servicios del asistente suplente o sustituto mientras usted

cuida al niño con el problema de salud.

Su botiquín de primeros auxilios será fundamental cuando

alguien esté lesionado o haya una emergencia. Debería

contener elementos para diferentes situaciones, incluso

aquellas en las que usted seguirá las precauciones de

seguridad relativas a la sangre. ¡Recuerde reponer los

elementos que utiliza! Encontrará más información sobre los

procedimientos a seguir en caso de presencia de sangre en el

capítulo “Cómo prevenir la proliferación de gérmenes” en el

Apéndice de este Manual. El Apéndice también contiene una

lista de artículos recomendados para el botiquín de primeros

auxilios.

Otra forma de prepararse para enfermedades y emergencias

médicas es capacitarse en primeros auxilios y resucitación

cardiopulmonar (CPR, por su sigla en inglés). Este tipo de

capacitación generalmente la ofrecen las oficinas de la Cruz

Roja estadounidense.

416.11 (f)(1) Los cuidadores deberán obtener atención de salud de emergencia para aquellos niños que lo requieran, y también deberán: 416.11 (f)(1)(i) obtener consentimiento escrito al momento de la admisión por parte del padre o custodio legal que autorice al proveedor o a otros cuidadores a obtener atención de salud de emergencia para el niño; 416.11 (f)(1)(ii) arreglar la transportación de cualquier niño que necesite atención de salud de emergencia, y la supervisión de los niños que queden en el centro menor de cuidado diurno; y 416.11 (f)(1)(iii) in the event of an accident or illness requiring immediate health care, secure such care and notify the parent or guardian. 416.11 (g) El hogar deberá estar equipado con un kit portátil de primeros auxilios que se encuentre accesible para tratamiento de emergencia. El kit de primeros auxilios deberá contar con los elementos necesarios para tratar un amplio rango de lesiones y situaciones, y deberá ser reabastecido cuando sea necesario. El kit de primeros auxilios y cualquier otro suministro de primeros auxilios deberá mantenerse en un recipiente o gabinete limpio no accesible a los niños.

Page 105: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 97

Administración de medicamentos

Habrá situaciones en las que los niños bajo su cuidado

necesiten medicamentos. Es posible que sea porque tienen

una infección en el oído, están incómodos por un sarpullido

provocado por el pañal o padecen una enfermedad crónica,

como asma o diabetes, que se controla mediante el uso de

medicamentos. La administración de medicamentos puede

afectar significativamente la salud de los niños.

A fin de poder administrar medicamentos, salvo ungüentos

tópicos de venta libre, protector solar y repelente tópico

contra insectos, a los niños de su programa, deberá tener un

plan de salud aprobado por su asesor médico y la OCFS. El

plan de salud deberá especificar un proveedor de cuidado

designado para administrar medicamentos. Esta persona debe

recibir una capacitación especial y tener certificados válidos

de CPR y Primeros Auxilios.

Si decide administrar medicamentos en su programa, deberá

designar a un proveedor de cuidado para que realice el curso

de Capacitación para Administrar Medicamentos (MAT, por su

sigla en inglés) aprobado por la OCFS para que administre los

medicamentos. El curso de MAT revisa la información que

usted necesitará saber para asegurarse de que posee las

respectivas autorizaciones de los padres, las instrucciones del

médico y la información de la etiqueta, necesarias para

administrar medicamentos. También tratará las vías a través

de las cuales usted estará autorizado a administrar

medicamentos. Recuerde que esta capacitación sólo le

permite administrar medicamentos en su programa.

Si sólo desea administrar ungüentos tópicos de venta libre,

protector solar y repelente tópico contra insectos, no deberá

realizar el curso de MAT, pero, de todas formas, deberá

obtener la autorización por escrito de los padres, y la

416.11 (j) Los cuidadores del hogar de cuidado diurno de un grupo en familia pueden administrar medicaciones o tratamientos sólo de acuerdo a lo siguiente: 416.11 (j)(1) Las políticas concernientes a la administración de medicaciones deberán ser explicadas al padre o custodio legal al momento de inscripción del niño a cuidar. Los padres o custodios deberán estar familiarizados con las políticas del proveedor de cuidado diurno relevantes a la administración de medicaciones. 416.11(j)(4) Todos los proveedores que elijan administrar medicaciones a niños deberán tener un consultor de registro de atención de salud y deberán tratar la administración de medicaciones en el plan de atención de salud de acuerdo a los requisitos de la subdivisión (a) de esta sección. El proveedor deberá discutir las políticas y procedimientos del programa relativas a la administración de medicaciones con un consultor de servicios de salud. Esta consulta deberá incluir una supervisión de la documentación que prueba que todo el personal autorizado para suministrar medicaciones tiene la licencia profesional necesaria o ha completado la capacitación necesaria.

[También consulte las regulaciónes 416.11(j)(5)-416.11(j)(17)]

Page 106: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 98

medicación deberá estar en el envase original con el nombre

completo del niño. Debe mantener todos los medicamentos

fuera del alcance de los niños.

También puede optar por no administrar ningún medicamento

a los niños en su programa, con la excepción de aquellos niños

contemplados en la Ley para Estadounidenses con

Discapacidades. Deberá evaluar detenidamente su programa

para decidir si podrá realizar las adaptaciones necesarias para

estos niños. Ello podría incluir la necesidad de asistir al curso

de MAT aprobado por la OCFS. Pero recuerde que usted no

puede administrar medicamentos a ningún niño, incluyendo

aquellos con necesidades de asistencia médica especial, salvo

que primero cumpla con todos los requerimientos para

administrar medicamentos y que figure como administrador

de medicamentos en su plan de salud.

Para obtener más información sobre la administración de

medicamentos, remítase al Plan de Salud y al Apéndice de

este Manual o contacte al otorgante de su licencia.

Recursos

Encontrará recursos adicionales con relación a este capítulo en el Apéndice que se encuentra al final

del Manual. A continuación presentamos algunos de los recursos que le serán de utilidad:

• Lavado de manos para la eliminación de gérmenes

• Soluciones de lejía desinfectantes

• Utilización de guantes descartables para uso médico.

• Procedimiento recomendado para el cambio de pañales

• Procedimiento recomendado para la limpieza y desinfección de los orinales de niños

• Precauciones de seguridad relativas a la sangre

• Números de teléfono de emergencia

• Artículos recomendados para el botiquín de primeros auxilios

• Oficinas regionales de la OCFS

• Dependencias y organizaciones estaduales

• Departamentos de salud del condado

• Libros y publicaciones

Page 107: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 99

Denuncia de abuso y maltrato infantil

Generalmente, es difícil hablar e incluso pensar en el abuso y maltrato

infantil. Sin embargo, como proveedor de cuidado infantil grupal con licencia,

usted y el personal de su programa son “denunciantes obligatorios”, y la ley

les exige denunciar toda sospecha de que un niño padece abuso o maltrato.

Esta sección incluye las responsabilidades que implican ser un denunciante

obligatorio, los indicadores de posible abuso y el proceso para denunciar el

posible abuso o maltrato. Esta sección también trata sobre cómo enseñar a los niños técnicas de

seguridad personal.

El rol de los denunciantes obligatorios

Como programa de cuidado infantil grupal con licencia, los niños

jamás deben padecer abuso o maltrato cuando estén en su

programa. Tiene la responsabilidad de cerciorarse de que usted, su

asistente y cualquier otro adulto que cuida a los niños en su

programa no lastimen a un niño.

Como parte de un programa de cuidado infantil con licencia, usted,

su asistente y todos los adultos que cuidan de niños en su programa

son denunciantes obligatorios. Los denunciantes obligatorios deben

denunciar toda sospecha de incidentes de abuso o maltrato infantil.

Estas denuncias las recibe el personal del Registro Central de Abuso

y Maltrato Infantil del Estado de Nueva York (New York Statewide

Central Register—SCR). Los programas para los primeros años de la

infancia como el suyo tal vez sean el único lugar en donde se

observa a los niños pequeños diariamente por un período de tiempo

prolongado. Es posible que usted y su asistente sean las únicas

personas que puedan denunciar la sospecha de abuso o maltrato

infantil. Su acción puede marcar una gran diferencia en la vida de

un niño que puede estar padeciendo abuso o maltrato. Es posible

que los niños que padecen abuso o maltrato no puedan desarrollar

su potencial al máximo. Estos niños pueden acarrear cicatrices

416.10(a) Queda prohibido cualquier abuso o maltrato de un niño que recibe cuidado diurno o reside en el hogar, incluyendo los hijos del proveedor y los niños adoptivos, como una medida disciplinaria o de otro tipo. Un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia debe prohibir y no tolerará o de ninguna manera condonará un acto de abuso o maltrato por parte de un empleado, voluntario o cualquier otra persona bajo control del proveedor. Un niño abusado o maltratado significa un niño definido como abusado o maltratado de acuerdo a la sección 412 de la Ley de Servicios Sociales. 416.10(b) De acuerdo a las previsiones de las secciones 413 y 415 de La Ley de servicios sociales, el proveedor del hogar de cuidado diurno de un grupo en familia, asistente, o asistente alternativo, deberá informar cualquier sospecha de incidente de abuso o maltrato infantil relativo a un niño recibiendo Cuidado Diurno al Registro Central delEstado, u ocasionar que tal informe sea realizado cuando el proveedor tenga una causa razonable para sospechar que un niño que asista al hogar de cuidado diurno de un

Page 108: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 100

emocionales de por vida y sufrir consecuencias físicas y emocionales

a largo plazo.

Cuando una persona tiene “motivos razonables para sospechar” que

un niño ha padecido abuso o maltrato, se presenta una denuncia a

través de la línea directa del SCR. “Motivos razonables para

sospechar abuso o maltrato infantil” significa que usted cree que el

niño padece abuso o maltrato basándose en sus observaciones o

conocimiento del niño. Todo denunciante obligatorio debe llamar y

presentar una denuncia si sospecha que un niño padece abuso o

maltrato.

Los denunciantes obligatorios deben denunciar toda sospecha de

abuso o maltrato incluso cuando la situación lo involucre a usted, a

su asistente o a cualquier otra persona que cuida de niños en su

programa. Estas situaciones pueden incluir falta de supervisión o

castigo corporal a un niño en su programa. Tiene la obligación de

denunciar a cualquier persona de su personal si sospecha que ha

abusado o maltratado a un niño. Su asistente o asistente suplente

tienen la obligación de denunciarlo a usted si sospechan que usted

ha abusado o maltratado a un niño. Es fundamental que usted, su

asistente y el asistente suplente entiendan la responsabilidad

conjunta que tienen en esta área antes de comenzar a trabajar.

Existen fuentes disponibles para ayudarlo a entender su rol como

denunciante obligatorio. El oficial de registro o el otorgante de su

licencia pueden ayudarlo. Usted y su asistente también recibirán

capacitación sobre abuso y maltrato infantil, a fin de satisfacer los

requerimientos de renovación. La Oficina de Servicios para Niños y

Familias del Estado de Nueva York publicó la Summary Guide for

Mandated Reporters in New York State (Guía resumida para

denunciantes obligatorios del Estado de Nueva York), la cual puede

ser un recurso de utilidad para usted. Esta guía está disponible en la

página web de la OCFS, en

www.ocfs.state.ny.us/main/publications/Pub1159.pdf o puede

conseguirla poniéndose en contacto con su Oficina Regional de la

OCFS que figura en el Apéndice.

grupo en familia sea un niño maltratado o abusado. Tal informe deberá ser seguido por un informe escrito dentro de las 48 horas, en la forma y manera prescritas por la Oficina, al servicio de protección infantil del distrito de servicios sociales en el condado en el que el niño resida.

Page 109: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 101

Asegúrese de que los padres también entiendan su rol como

denunciante obligatorio. Es posible que quiera compartir la

Summary Guide for Mandated Reporters in New York State (Guía

resumida para denunciantes obligatorios del Estado de Nueva York)

con ellos, a fin de aclarar esta importante responsabilidad. Puede

descargar este folleto de la página web de la OCFS

(www.ocfs.state.ny.us) o consulte al oficial de registro o al

otorgante de su licencia.

Si tiene alguna pregunta sobre su rol como denunciante obligatorio

o el proceso de denuncia del posible abuso, comuníquese con el

oficial de registro o el otorgante de su licencia. Ésta es una

responsabilidad importante y puede marcar la diferencia entre la

vida y la muerte.

Indicadores de posible abuso y maltrato

Generalmente, las sospechas que usted y sus asistente tengan se

basarán en diferentes signos observables denominados indicadores.

Éstos pueden incluir quemaduras, marcas de látigos, hematomas

(especialmente hematomas en partes del cuerpo inusuales o en

diferentes etapas de cicatrización). Es posible que la versión que el

niño cuente sobre cómo ocurrió la lesión difiera de la contada por el

padre. O, tal vez, el niño o el padre se comporten de manera

extraña. En la mayoría de los casos, usted observará un patrón de

indicadores que resultará en un “motivo razonable de sospecha”.

Pero, a veces, un indicador (tal como una quemadura en forma de

plancha) puede ser suficiente.

En situaciones de posible abuso y maltrato infantil, sus notas sobre

el niño pueden ser sumamente importantes. Estas notas lo ayudarán

a observar un patrón y a establecer las fechas y la cantidad de

incidentes. Escriba notas sobre el comportamiento, las

enfermedades, las lesiones y el desarrollo del niño. Las

observaciones que realice durante los controles diarios de salud son

una parte importante de este proceso. Escriba las fechas y la hora

416.11 (a) El proveedor debe preparar un plan de atención de la salud en formularios provistos por la Oficina, o en equivalentes aprobados. El plan mencionado deberá proteger y promover la salud de los niños. El plan de atención de la salud seguido por los cuidadores, deberá estar en el sitio y disponible ante la solicitud de un padre, custodio legal o la Oficina. Cuando el proveedor vaya a administrar medicamentos, el plan de atención de la salud deberá estar también aprobado por el consultor profesional de salud del programa. En caso de que el consultor profesional de la salud determinara tras una visita al programa de cuidado diurno que el plan de atención de la salud aprobado no está siendo seguido razonablemente por el proveedor, el consultor profesional de la salud podrá revocar su aprobación del plan. Si el consultor profesional de la salud revoca su aprobación del plan de atención de la salud, el consultor

Page 110: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 102

del día en que realizó estas observaciones.

Haga notas y observaciones en forma regular, no sólo cuando

sospecha de abuso o maltrato infantil. Las notas lo ayudarán a usted

y, al personal del SCR si fuera necesario, a obtener una visión

general del niño con el transcurso del tiempo.

El Síndrome del Bebé Sacudido

El Síndrome del Bebé Sacudido (SBS) es una forma grave de lesión

cerebral producida al sacudir a un bebé lo suficientemente fuerte

como para hacer que su cerebro golpee contra el cráneo. Este

movimiento violento produce hematomas, hinchazón y sangrado del

cerebro. Puede producir daño cerebral grave y permanente, o la

muerte. El SBS es la causa principal de muerte en los casos de abuso

infantil en los Estados Unidos. La mayoría de los niños que

sobreviven al incidente que ocasionó el síndrome del bebé sacudido

sufren, como consecuencia, discapacidades graves, tales como daño

cerebral, ceguera, parálisis, convulsiones o pérdida de la audición.

Si bien los bebés son los que corren mayor riesgo, incluso los niños

de hasta cinco años pueden sufrir lesiones al ser sacudidos. Si un

niño llega dormido a su programa, debe despertarlo como parte del

control diario de salud.

Como proveedor de cuidado infantil grupal con licencia, tiene la

obligación de recibir una capacitación específica sobre el Síndrome

del Bebé Sacudido por cada período de licencia de dos años. Para

obtener información sobre la capacitación en este tema, póngase en

contacto con el oficial del registro o el otorgante de su licencia, o

visite www.ecetp.pdp.albany.edu. Si usted sospecha de que un niño

es víctima del Síndrome del Bebé Sacudido, debe presentar una

denuncia ante el SCR.

profesional de la salud deberá notificar inmediatamente al proveedor y el proveedor deberá notificar inmediatamente a la oficina. En esa instancia, el consultor profesional de la salud podrá también Notificar a la oficina directamente si así lo desease. El plan de atención de la salud deberá describir lo siguiente: 416.11 (a)(1) cómo se realizará un control de salud diario de cada niño en busca de cualquier indicación de enfermedad, lesión, abuso o maltrato; 416.11 (a)(2) cómo se mantendrá un registro de las enfermedades, lesiones y signos de abuso o maltrato de cada niño;

Page 111: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 103

Cómo realizar una denuncia

Existe un número especial para que los denunciantes obligatorios

como usted, su asistente o los asistentes suplentes llamen al SCR

para denunciar toda sospecha de abuso o maltrato: 1-800-635-1522.

Una vez que usted o su asistente llamen para denunciar una

situación, el personal profesional de la línea directa del SCR

evaluará la información que ustedes le brinden. Si decide que la

situación debe investigarse, el SCR se pondrá en contacto con el

departamento local de servicios sociales de su condado para

comenzar una investigación y tomar medidas para proteger al niño.

Una vez que llama a la línea directa y se presenta la denuncia, debe

enviar un formulario completo al departamento local de servicios

sociales. Este formulario es el “LDSS 2221A”. Podrá descargar el

formulario LDSS 2221A en blanco de la página web de la OCFS:

www.ocfs.state.ny.us o póngase en contacto con el otorgante de su

licencia.

Es posible que, a veces, el personal del SCR le diga que consideran

que no hay información suficiente como para comenzar una

investigación y que no “tomarán la denuncia”. Si considera que el

niño corre riesgo, pregúntele al personal del SCR qué otra

información debería brindarle o hable con un supervisor del SCR

para describir aun más la situación.

Por supuesto, es importante conservar notas por escrito sobre las

denuncias ante el SCR. Incluya la siguiente documentación en sus

registros:

• notas sobre su contacto con el personal de la línea directa

del SCR; y

• copias del formulario LDSS 2221A que envió al distrito local

de servicio sociales.

Page 112: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 104

Cómo enseñar a los niños sobre seguridad personal

Siempre es responsabilidad de los adultos proteger a los niños del

abuso y el maltrato. Sin embargo, usted y su asistente pueden

ayudar a los niños a aprender formas de ayudarse a sí mismos a

estar a salvo. Las técnicas específicas que aprendan los niños

dependerán de sus edades y de las etapas del desarrollo. Por

supuesto, las familias de su programa son socios esenciales en la

educación de las disposiciones y las habilidades de enseñanza que

mantendrán a los niños a salvo. Asegúrese de hablar con los padres

sobre sus planes y los métodos utilizados para enseñar sobre

seguridad personal, a fin de que puedan trabajar juntos para

mantener a los niños a salvo.

Antes de que puedan usar habilidades de seguridad personal, los

niños necesitan información sobre las señales de peligro y cómo

actuar ante dichas situaciones. También necesitan seguridad para

confiar en sus intuiciones e “instintos viscerales”. Esta seguridad en

sí mismos también los ayudará a ser firmes y enérgicos en

situaciones que les parezcan peligrosas. Los niños también deben

sentirse cómodos para compartir todas sus experiencias con usted y

otros adultos y para saber que serán escuchados sin ser juzgados.

Usted y su asistente apoyan las habilidades de seguridad personal de

los niños cuando los ayudan a lograr lo siguiente:

• ser independientes y seguros de sí mismos;

• construir y conservar el amor propio;

• expresar sus emociones;

• establecer relaciones de confianza con otros;

• desarrollar un sano respeto por sus cuerpos;

• entender la diferencia entre actividades seguras y no seguras;

• responder a una variedad de situaciones no seguras; y

• aplicar normas básicas de seguridad.

En la vida diaria, esto significa que usted y su asistente respondan a

los llantos, las preocupaciones y los sentimientos de los niños de

416.7 (b) Los niños deberán recibir instrucción consistente con su edad, necesidades y circunstancias, en técnicas y procedimientos que les permitirán protegerse a sí mismos de abusos y maltratos.

Page 113: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 105

todas las edades; que usted, su asistente y los niños respeten las

necesidades de espacio personal de cada niño; y que usted y su

asistente escuchen lo que el niño tiene para decir sobre los demás

con sus palabras así como también lo que dicen sobre otros con sus

cuerpos. Por ejemplo, preste atención cuando los niños dicen que les

gusta pasar el tiempo con un adulto en particular o cuando el niño se

pone detrás suyo o no se despega de usted cuando determinado

adulto ingresa a la sala o se le acerca. En estas dos situaciones, el

niño le está manifestando cierta información muy importante,

información que usted puede utilizar para que esté a salvo del daño.

Usted y su asistente también pueden realizar actividades y brindar a

los niños materiales que les enseñen sobre la seguridad personal de

acuerdo a sus etapas del desarrollo y de manera realista y no

atemorizante. A continuación presentamos algunas actividades que

puede tener en cuenta:

• leer cuentos sobre niños que comparten sus sentimientos

con los adultos;

• ayudar a los niños a aprender su nombre completo y su

número telefónico, a fin de que puedan llamar a un adulto

si se pierden;

• utilizar títeres, muñecas o “muñequitos” para representar

diferentes situaciones que son potencialmente inseguras; y

• practicar qué hacer si alguien se acerca a un niño cuando

usted esté afuera, visitando un parque de juegos del

vecindario o en una excursión.

Piense qué términos utilizará con los niños para referirse a las

partes del cuerpo. Informe a las familias qué palabras utilizará y

permita que los niños las utilicen. Al hacer esto, todos acuerdan

utilizar las mismas palabras al hablar sobre sus cuerpos.

Siempre responda a los sentimientos de los niños con comprensión.

Cuando un niño confía en usted y su asistente para que lo ayuden a

manejar sus sentimientos y tomar cualquier medida necesaria, es

probable que también les cuente cuando algo no anda bien.

Page 114: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 106

Además, asegúrese de comunicar a los niños de su hogar de cuidado

infantil grupal que hay otras personas que pueden ayudarlos a

sentirse a salvo del abuso y maltrato infantil. Muchos niños tienen

relaciones afectuosas con sus abuelos, sus vecinos, los padres de sus

amigos, los maestros y otras personas que pueden apoyar al niño.

Recursos

Encontrará recursos adicionales con relación a este capítulo en el Apéndice que se encuentra al final

del Manual. Algunos de los recursos que pueden resultarle útiles son los siguientes:

• Ejemplos de números de teléfono de emergencia

• Oficinas regionales de la OCFS

• Dependencias y organizaciones estaduales

• Departamentos de salud del condado

• Libros y publicaciones

Page 115: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 107

Cómo prevenir la proliferación de gérmenes

Una vez que tenga niños inscriptos en su programa de cuidado infantil grupal,

“mantener a los niños sanos” significa que usted y su asistente deben encargarse,

cuidadosamente, de reducir la proliferación de gérmenes. Éste es un verdadero

desafío cuando la cantidad de gérmenes que se introducen en su hogar aumenta con

cada niño que cuida y con el número de asistentes que trabajan para usted. No sólo

recibe los gérmenes de los niños y de los asistentes, ¡sino que también está expuesto

a los gérmenes de cada persona con la que los niños y los asistentes han estado en contacto! Cuando la

cantidad de gérmenes aumenta, también aumentan las posibilidades de enfermedades contagiosas y

transmisibles. Para combatir este increíble aumento de gérmenes y el potencial de enfermedad es

importante que tome las medidas necesarias para reducir su proliferación.

Puede marcar una gran diferencia en la salud de los niños bajo su cuidado al controlar la proliferación

de gérmenes con buenos procedimientos de control de infecciones. En esta sección del Manual,

estudiaremos detenidamente cómo controlar los gérmenes en su programa mediante las rutinas del

lavado de manos e higiene personal adecuadas. En esta sección, también hablaremos sobre el cambio

de pañales, el ir al baño y otras rutinas de limpieza general, así como también sobre los

procedimientos que seguirá cuando trate con sangre en su programa.

Lavado de manos e higiene personal

La mejor forma para que usted y su asistente reduzcan la

proliferación de gérmenes es lavando sus manos y las de los

niños frecuente y adecuadamente. De hecho, el lavado de

manos es tan importante que las reglamentaciones

establecen momentos específicos en los que niños y adultos

deben lavarse las manos.

Asegúrese de que usted y su asistente laven sus manos y las

de los niños en los momentos que se detallan a continuación:

• al comienzo de cada día;

• antes y después de la administración de

medicamentos;

• cuando estén sucias;

416.11 (k) Los cuidadores deben lavar cuidadosamente sus manos con jabón y agua corriente al principio de cada día, antes y después de la administración de medicinas, cuando las mismas estén sucias, tras usar el baño o asistir a niños que usan el baño, tras cambiar un pañal, antes y después de cada manipulación o ingestión de alimentos, tras manipular mascotas u otros animales, tras tener contacto con cualquier secreción o fluido corporal, y al venir del exterior. 416.11 (l) los cuidadores deben asegurarse de que los niños laven sus manos cuidadosamente o ayudar a que los niños laven sus manos cuidadosamente con jabón y agua corriente cuando las tengan sucias, tras usar el baño, tras cambiar un pañal, antes y después de cada manipulación o ingestión de alimentos, tras manipular

Page 116: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 108

• después de ir al baño o de acompañar a los niños al

baño;

• después de cambiar un pañal;

• antes y después de estar en contacto con alimentos

o de ingerirlos;

• después de tocar mascotas u otros animales;

• después del contacto con secreciones o fluidos

corporales; y

• después de entrar desde el exterior.

Si piensa que se lavará muchísimo las manos, ¡está en lo

cierto! Tener una loción o crema hidratante para manos

cerca para aplicarse después de lavárselas es una buena

idea. La loción para manos ayudará a evitar que éstas se

sequen o agrieten.

Lavarse las manos no es el único paso importante para un

control efectivo de gérmenes. Cómo se lava las manos

también es de vital importancia. En el Apéndice de este

Manual, hemos incluido un procedimiento paso a paso para

el correcto lavado de manos.

Los niños necesitarán de su ayuda para lavarse las manos.

Necesitarán que usted y su asistente les muestren cómo lavarse

correctamente las manos en un lavabo con jabón y agua del

grifo. Colgar cerca del lavabo un afiche con dibujos que

muestren el procedimiento paso a paso para lavarse las manos

ayudará a los niños que les gusta hacerlo solos. Sin embargo, es

posible que así y todo los niños necesiten que usted y su

asistente los ayuden a ponerse jabón en las manos, a colocarlas

debajo del agua del grifo, y a asegurarse de que tengan toallas

de papel para secarse una vez que se las hayan fregado y

frotado durante, al menos, 30 segundos. También necesitará

botes de basura con tapa para las toallas de papel usadas.

Si cuida de bebés, es importante lavarles las manos después

de cambiarles el pañal. Si son muy pequeños para poner sus

mascotas u otros animales, tras tener contacto con cualquier secreción o fluido corporal, y al venir del exterior. En el caso de niños que usen pañales, los cuidadores deben asegurar que se toman los pasos adecuados para limpiar al niño tras cada cambio de pañal. Los cuidadores deben asistir a los niños para mantenerse limpios y cómodos, y para aprender prácticas apropiadas de higiene personal- Los niños en cuidado nocturno tendrán una rutina que aliente las prácticas adecuadas de higiene personal. Cada niño tendrá, en forma individual, un paño de limpieza, toalla y cepillo de dientes, y tendrá la oportunidad de cambiarse y colocarse ropa de noches, así como de lavarse antes de ir a la cama. El cuidador le dará a cada niño una ducha, baño o baño con esponja, en una manera acordada entre el padre y el proveedor. 416.11(q)(2) Deben utilizarse toallas descartables o toallas de tela individuales para cada niño. Si se utilizan toallas de tela individuales, deben ser lavadas diariamente. Está prohibido compartir artículos de higiene personal tales como telas de limpieza, toallas, cepillos de dientes, peines y cepillos de cabello.

Page 117: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 109

manos debajo del grifo, utilice una toalla para limpiar sus

pequeños dedos suavemente después de cambiarles el pañal.

Con tanto lavado de manos, es posible que piense que puede

ahorrar tiempo y cuidar su piel si utiliza el gel o las toallas

comerciales para lavarse las manos. Éstos no sustituyen el

lavado de manos con agua y jabón. Los geles y las toallas

pueden utilizarse en aquellas situaciones en las que no haya

agua del grifo ni jabón disponibles. Tan rápido como sea

posible, debe lavarse las manos con agua del grifo y jabón.

Además, es importante que sepa que muchas de estas

soluciones para el lavado de manos poseen altas

concentraciones de alcohol y pueden ser peligrosas si los

niños las ingieren.

Los niños también necesitarán ayuda para realizar otras

rutinas de higiene personal. Si cuida de niños durante la

noche, hay rutinas adicionales que debe realizar para evitar

la proliferación de gérmenes y enseñar a los niños buenos

hábitos que los mantendrán sanos. Cada niño necesitará un

paño para lavarse, una toalla de manos, un cepillo de

dientes y su camisón o pijama, a fin de que puedan asearse y

cambiarse antes de irse a dormir. Los niños podrán bañarse o

ducharse cuando estén bajo su cuidado, pero debe

determinar ciertos detalles específicos con los padres antes

de proceder. Estos acuerdos deben establecerse por escrito,

a fin de que no haya malentendidos.

Cómo cambiar pañales e ir al baño

Otra manera en la que pueden transmitirse los gérmenes es

a través de secreciones intestinales asociadas con el uso del

baño. Los vestidores y los baños son lugares en los que los

gérmenes tienen posibilidades de vivir y proliferarse. Al

seguir y al ayudar a los niños a que sigan rutinas higiénicas al

momento de cambiar pañales e ir al baño, puede reducir la

proliferación de gérmenes.

416.11 (o) Los bebés deben ser mantenidos limpios y cómodos todo el tiempo. Los pañales deben cambiarse cada vez que se encuentren mojados o manchados. El área de cambio de pañales debe encontrarse lo más cerca posible a un lavabo con jabón y agua corriente fría y caliente. Esta área o lavabo no debe ser utilizada para preparación de comida. Las superficies de cambio de pañales deben ser lavadas y

Page 118: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 110

Las rutinas sobre el cambio de pañales deben tratar la

manera en que se desechan, el lavado de las manos y la

limpieza del equipo utilizado para tal fin. En el Apéndice de

este Manual, hemos incluido los pasos recomendados para el

cambio de pañales.

Un baño cercano que esté separado de las habitaciones

utilizadas para cocinar, jugar, dormir o comer permitirá a

los niños utilizarlo en respuesta a sus necesidades biológicas.

Usted y su asistente también podrán ver y escuchar a los

niños mientras van al baño, así como también brindar ayuda

a aquellos que la necesiten. El baño debe estar limpio en

todo momento, y debe tener papel higiénico, jabón y toallas

que los niños puedan alcanzar. En el Apéndice de este

Manual, se incluye el procedimiento recomendado para

limpiar y desinfectar orinales de niños.

Los gérmenes que producen enfermedades intestinales como

intoxicación por alimentos y giardia se encuentran en los

excrementos. Estos gérmenes se desplazan fácilmente desde

las manos hacia otras superficies. Por eso es fundamental

que el lavabo que usted y los niños utilicen después de ir al

baño o cambiar pañales esté separado del que se utiliza para

limpiar y preparar los alimentos.

Usted y su asistente pueden permitir que los niños que

pueden realizar las rutinas para ir al baño en forma

desinfectadas con una solución germicida tras cada uso. 416.11 (p) Deben usarse pañales descartables o deben hacerse acuerdos con el padre o un servicio comercial de pañales para proporcionar un suministro adecuado de pañales de tela. 416.11 (p)(1) Cuando se utilicen pañales descartables, los pañales manchados deben ser desechados inmediatamente en un cesto de desechos externo, o ubicado en una cesta de basura plástica estrictamente cubierta en un área inaccesible a los niños hasta que sea posible la eliminación al exterior. 416.11 (p)(2) Deben utilizarse toallas descartables o toallas de tela individuales para cada niño. Si se utilizan toallas de tela individuales, deben ser lavadas diariamente. Está prohibido compartir artículos de higiene personal tales como telas de limpieza, toallas, cepillos de dientes, peines y cepillos de cabello. 416.3 (i) Debe haber un baño accesible a los niños a no más de un piso de distancia del área del programa. 416.3(j) Todos los excusados y orinales infantiles deben estar ubicados en cuartos separados de los utilizados para cocinar, jugar, dormir o comer. 416.11 (q) Las instalaciones de los sanitarios deben estar limpias en todo momento y deben tener papel higiénico, jabón y toallas descartables al alcance de los niños. 416.11 (q)(1) Se debe proporcionar equipo de sanitarios, como bacinillas, adecuado dependiendo de la práctica que tienen los niños del grupo para usar el baño. Cuando se le esté enseñando a ir al baño a más de un niño en el centro, se deben vaciar y desinfectar las bacinillas utilizando soluciones bactericidas después de cada uso. Cuando se le esté enseñando a ir al baño a un solo niño, se debe vaciar y limpiar la bacinilla después de cada uso y se debe desinfectar con una solución bactericida diariamente. Las bacinillas no

Page 119: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 111

independiente lo hagan sin una supervisión directa durante

un período de tiempo corto. Si está considerando permitir a

los niños bajo su cuidado hacer esto, y el baño está en otro

piso, deben poder hacer las siguientes cosas:

• prenderse y desprenderse la ropa;

• limpiarse solos;

• tirar la cadena; y

• lavarse las manos.

Siempre debe tener a mano una muda extra de ropa para

cada niño en caso de que éste tenga un accidente o se

ensucie la ropa. Asegúrese de entregar la ropa sucia a los

padres para que la laven.

Véase la sección “Cómo brindar y mantener un ambiente seguro

en el interior y exterior de su hogar” de este Manual para

obtener más información sobre cómo supervisar esta situación.

deben lavarse en un lavabo de manos a no ser que dicho lavabo de lave y desinfecte después de cada uso. 416.8 (a)(2) Los niños que pueden ir al baño de manera independiente, incluyendo abrocharse y desabrocharse la ropa, limpiarse solos, jalar el excusado y lavarse las manos, pueden usar un baño en otro piso por un periodo corto sin supervisión directa de un adulto. 416.11 (n) Debe tenerse disponible la cantidad suficiente y adecuada de vestimenta en caso de que los niños que ensucien o manchen su ropa puedan ser cambiados. Todas las prendas de este tipo deberán devolverse a los padres para su lavado.

Rutinas de limpieza

Su hogar debe ser un ambiente limpio y saludable para los

niños. Las habitaciones que utilice para el cuidado infantil y

los equipos y muebles que utilicen los niños deben estar

limpios y libres de humedad, olores, basura y pestes, tales

como bichos o ratones. Seguir rutinas regulares de limpieza y

desinfección también lo ayudará a reducir la proliferación de

gérmenes y a mantener a los niños sanos.

Al limpiar se elimina la tierra y la suciedad visibles. Al

desinfectar se matan los gérmenes de una superficie

utilizando una solución desinfectante, tales como lejía y

agua. La lejía de uso doméstico es económica y se consigue

fácilmente. Cuando se la mezcla y almacena

adecuadamente, su uso es seguro alrededor de los niños. Si

usted lo desea, puede utilizar una alternativa comercial

aceptable, pero estos productos son caros y difíciles de

encontrar. Compre aquéllos que son germicidas químicos

416.11(r) Todos los cuartos, equipos, superficies, suministros y muebles accesibles a los niños deben ser limpiados y desinfectados como sea necesario para proteger la salud de los niños, y en una manera consistente con el las guías del Plan de atención de salud publicadas por la Oficina. Las instalaciones deben mantenerse libres de humedad, olores, alimañas y acumulación de basura.. 416.11 (r)(1) El equipo utilizado o tocado con frecuencia por los niños en una base diaria debe ser limpiado y desinfectado cuando resulte manchado y, al menos, una vez a la semana.

Page 120: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 112

aprobados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por

su sigla en inglés), registrados como desinfectantes

hospitalarios. En el Apéndice de este Manual, hemos incluido

un material en el que figura la proporción de lejía y agua

necesaria para desinfectar los juguetes, las superficies y los

orinales de niños en su hogar de cuidado infantil grupal.

La limpieza que requiere mucho tiempo o en la que se utilizan

productos de limpieza fuertes no debe realizarse cuando los

niños están bajo su cuidado. Este tipo de limpieza distraerá su

atención de los niños y puede exponerlos al contacto con

químicos u olores fuertes. Uno de estos proyectos puede ser la

limpieza de rutina de los botes de basura.

Es normal que los niños, especialmente los bebés y los niños

menores de 2 años, mastiquen libros, juguetes y mordillos.

Ésta es una de las maneras en las que un niño aprende y

explora su alrededor. Cuando un niño pierde interés en el

objeto que llevó a su boca, saque el objeto inmediatamente

del alcance de los otros niños. Antes de colocarlo

nuevamente en el lugar de juego, deberá limpiar y

desinfectar el objeto.

Otra forma de evitar que los gérmenes se proliferen es

mantener limpios los elementos que se utilizan para dormir

la siesta. Usted o los padres deberán lavar las frazadas, las

sábanas y los cobertores, por lo menos, una vez por semana.

Las cunas, los catres y los demás lugares en donde duerman

los niños deben limpiarse, al menos, una vez al mes. Por

supuesto, si estos elementos se ensucian, deben limpiarse

según sea necesario.

416.11 (r)(3) La limpieza minuciosa, como por ejemplo limpiar las alfombras con champú o lavar las ventanas o paredes, de debe llevar a cabo cuando los niños no estén presente. 416.11 (r)(5) Los receptáculos de basura deben estar cubiertos, y limpiados como sea necesario tras su vaciado. 416.11 (r)(6) Los termómetros y juguetes llevados a la boca por los niños deben ser lavados y desinfectados antes de ser utilizados nuevamente por otro niño. 416.11(r)(8) La ropa blanca, sábanas y ropa de cama debe limpiarse al menos semanalmente y antes del uso por otro niño. Las cunas, colchonetas y colchones deben limpiarse cuidadosamente entre cada uso por diferentes niños y al menos mensualmente.

Precauciones de seguridad relacionadas con la sangre

Además del correcto lavado de manos y de contar con una

planificación regular para la limpieza y desinfección, tomar

precauciones de seguridad relacionadas con la sangre es otra

416.11 (m) Deben observarse precauciones de seguridad relativas a la por parte de todo el personal que entre en contacto con sangre, de la siguiente manera:

Page 121: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 113

manera eficaz de limitar el contagio de enfermedades en su

programa.

Una de las precauciones de seguridad más importantes

relacionadas con la sangre es utilizar guantes descartables

para uso médico cuando exista la posibilidad de contacto con

sangre. Algunos casos en los que deberían utilizarse guantes

descartables para uso médico incluyen los siguientes:

• al cambiar pañales cuando exista sangre en el

excremento;

• al tocar sangre o fluidos contaminados con sangre;

• al curar cortaduras que sangran;

• al limpiar superficies manchadas con sangre; y

• en cualquier otra situación donde exista la

posibilidad de contacto con sangre.

En cada uno de estos casos, usted y su asistente tendrán que

estar preparados. Es importante guardar guantes

descartables para uso médico cerca del lugar donde cambia

los pañales, en su botiquín de primeros auxilios, en su bolsa

de emergencia y en cualquier otro lugar inmediatamente

accesible. Nunca se sabe cuándo los necesitará. Los guantes

descartables para uso médico se pueden utilizar una sola

vez, así que tírelos después de usarlos.

Si en una emergencia un niño está sangrando y no tiene

guantes a la vista, cúrelo de todas formas. No tener guantes

no es motivo para no curar a un niño que sangra. Si usted o

su asistente se encuentran en esta situación o si usted o su

asistente se manchan accidentalmente la piel con sangre,

asegúrense de lavar con agua del grifo y jabón el área

expuesta inmediatamente después de curar al niño.

Si un niño se mancha su ropa, coloque la ropa en una bolsa

de plástico bien atada, colóquele una etiqueta con el

nombre completo del niño y entréguesela al padre al final

416.11 (m)(1) Debe disponerse inmediatamente de guantes descartables, y utilizarlos cada vez que exista la posibilidad de contacto con sangre, incluyendo pero no limitándose a: 416.11 (m)(1)(i) cambio de pañales cuando hay sangre en la deposición; 416.11 (m)(1)(ii) tocar sangre o fluidos corporales contaminados con sangre; 416.11 (m)(1)(iii) tratamiento de cortes sangrantes; y 416.11 (m)(1) (iv) limpieza de superficies manchadas con sangre. 416.11 (m)(2) En caso de emergencia, el bienestar del niño debe tener prioridad. No debe negarse atención a un niño sangrando porque no se tengan guantes inmediatamente disponibles. 416.11 (m)(3) Los guantes descartables deben ser desechados tras cada uso. 416.11 (m)(4) Si se toca sangre accidentalmente, la piel expuesta debe ser cuidadosamente lavada con jabón y agua corriente. 416.11 (m)(5) Las vestimentas contaminadas con sangre deben ser colocadas en una bolsa plástica atada en forma segura y devuelta al padre al final del día. 416.11 (m)(6) Las superficies que han sido manchadas con sangre deben ser limpiadas

Page 122: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 114

del día. No lave la ropa en su lavarropas ni secadora. En el

Apéndice de este Manual, se incluye el procedimiento

detallado a seguir en el caso de que una superficie se

manche con sangre.

Seguir estos procedimientos de seguridad ayudará a evitar el

contagio de enfermedades que se transmiten por la sangre.

Otra situación en la que usted o su asistente pueden tomar

medidas para reducir la proliferación de gérmenes es

durante la manipulación de alimentos. Véase la sección

“Cómo ofrecer alimentos saludables” de este Manual para

obtener más información.

y luego desinfectadas con solución germicida. 416.11 (r)(2) Las alfombras contaminadas con fluidos corporales deben ser limpiadas en la zona afectada.

Recursos

Encontrará recursos adicionales con relación a este capítulo en el apéndice que se encuentra al final

del Manual. Algunos de los recursos que pueden resultarle útiles son los siguientes:

• Lavado de manos para la eliminación de

gérmenes

• Soluciones de lejía desinfectantes

• Utilización de guantes descartables

para uso médico.

• Procedimiento recomendado para el

cambio de pañales

• Procedimiento recomendado para la

limpieza y desinfección de los orinales

de niños

• Precauciones de seguridad relativas a la

sangre

• Artículos recomendados para el

botiquín de primeros auxilios

• Oficinas regionales de la OCFS

• Dependencias y organizaciones

estaduales

• Organizaciones nacionales

• Departamentos de salud del condado

• Libros y publicaciones

Page 123: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El

Planific

cuidar de

que brind

En esta se

materiale

diferentes

los niños a

Grupos

Su hogar d

niños de d

pueden co

por adela

cada niño

Si bien cu

para uste

y niveles

grupos co

desarrolle

Cuidado de los N

cación or

Es

ap

em

me

un grupo de

e apoyo.

ección del Ma

es y los equipo

s edades. Tam

a medida que

con niños

de cuidado in

diferentes de

onstruir una c

ntado, centra

o y ayudarlos

uidar de niños

d y su asisten

de capacidad

on niños de ed

en intelectua

Niños: Una Guía

rientada a

sorprendente

prendiendo a

mpezando a c

edida que asi

mo crecen y

niños de dife

anual, hablar

os, y sugerire

mbién hablar

e desarrollan

de diferen

nfantil grupal

e edades, en e

comunidad so

arse en las ha

a relacionars

s de diferente

nte debido a

d, las investig

dades variada

l, académica

para Proveedore

al crecim

e pensar en l

agarrar objet

aminar. Inclu

milan nuevos

se desarrolla

erentes edade

emos sobre la

emos experien

remos sobre la

el autocontro

ntes edades

es un ambie

el cual usted

olidaria y de a

abilidades y l

se entre sí.

es edades pue

la gran varied

gaciones dem

as ayudan a q

y socialment

es de Cuidado InfPágina 115

miento y a

o rápido que

tos y, de pron

uso los niños m

s conceptos y

an los niños, a

es es fundam

a planificació

ncias seguras

as siestas, el

ol a través de

s

nte natural c

y su asistent

apoyo al plan

os intereses d

ede ser un de

dad de habilid

uestran que l

ue los niños s

te.

fantil Grupal ♦ Re

al desarro

cambian los

nto casi sin da

más grandes

y adquieren n

así como tam

ental para br

ón de las acti

s y adecuadas

sueño y cóm

el uso eficaz

con

te

nificar

de

esafío

dades

los

se

413un gresicuidde trsietecomexceUn phogasisque nomla enhogen faun hgrup 413hogen facuid12 ade esupeañosincacuanpsic

evisado en novie

ollo

niños. Un mi

arnos cuenta

cambian rápi

uevas habilid

bién cumplir

rindar un prog

vidades, la e

s para grupos

mo guiar el co

de la discipli

.2(j) Hogar degrupo en familiidencia en la qudado diurno regtres horas diarie a 12 niños a

mpensación o depto como se dproveedor deb

gar y debe tenerstente presente

se proporcionmbre, la descripntidad que adm

gar de cuidado familia no afechogar de cuidapo en familia.

.2(j)(1) Edad dgar de cuidado familia puede pdado a niños deaños de edad; aedad o mayoreservisión del juzs de edad o ma

apaces de cuidando un doctor,

cólogo docume

embre de 2010

nuto un niño

, ya está

idamente a

dades. Entend

los desafíos

grama adecu

lección de lo

de niños de

mportamient

na.

e cuidado diurnia significa unaue se proporci

egularmente poias por niño pacambio de una

de otra manera,dispone más abbe administrar r como mínimodurante las ho

na cuidado. El pción o la formministración undiurno de un gta su estado co

ado diurno de u

de los niños: Udiurno de un g

proporcionar esde seis semaa niños de 13 as que estén bajzgado; a niñosayores que sea

darse a sí mism psiquiatra o

ente esa

está

der

de

ado y

os

to de

no de a ona

or más ara a ,

bajo. dicho

o un oras

ma de n grupo omo un

Un grupo

anas a años jo s de 13 n os

Page 124: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 116

incapacidad; y, en circunstancias extremas, a niños menores a seis semanas de edad cuando se obtuvo previa aprobación de la Oficina. Los niños que alcanzan la edad máxima permitida durante el año escolar pueden continuar recibiendo cuidado diurno infantil hasta el siguiente 1 de septiembre o hasta que ingresen a la escuela para el próximo año escolar.

Cómo brindar experiencias, actividades y materiales adecuados

Las rutinas

Las rutinas diarias y sistemáticas ayudan a que los niños

comiencen a entender el concepto del tiempo. Saber qué viene

después en su día los ayuda a sentirse seguros. Es posible que los

niños no puedan decirle a qué hora tiene lugar un hecho

específico, como la hora de la colación, pero le harán saber si se

la retrasa o se la cambia de orden.

Las rutinas diarias deberían ser flexibles para que usted y su

asistente puedan adaptarse a las necesidades de cada niño bajo su

cuidado. Por ejemplo, como parte de su programa diario,

seguramente planifique la hora de juegos tranquilos en las últimas

horas de la tarde. Sin embargo, es posible que, algunos días, los

niños necesiten ese momento para correr, saltar y jugar afuera. Es

posible que usted haya planificado pintar con los dedos después

del desayuno, pero quizá, ese día uno de los bebés se siente muy

molesto por el proceso de dentición y necesita que lo conforten

hasta la hora de la siesta.

Espacio para jugar adentro y afuera

Los niños necesitan espacio y oportunidades para explorar, jugar,

descansar y crecer. Necesitará áreas con espacio suficiente para

que estas actividades tengan lugar de manera segura en el interior

y exterior del hogar. Usted y su asistente también tendrán que

decidir cómo agrupar y supervisar a todos los niños. Cuando usted

416.7 (a) el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia debe establecer un horario diario de actividades programadas que ofrezca regularidad razonable en rutinas, incluyendo períodos de comida y refrigerios, períodos de siesta y reposo, actividades al interior y período de juego al exterior. Cuando se brinde cuidado nocturno, este horario debe incluir una rutina de prácticas de higiene personal apropiadas, incluyendo el uso de vestimenta de noche, cepillado de dientes y lavado antes de acostarse en la forma acordada por el padre y el proveedor. 416.3(g) El hogar debe tener espacio interior adecuado para la comodidad de los niños y para alojar una variedad de actividades para los niños en cuidado.

Page 125: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 117

o su asistente estén solos, podrán cuidar solamente a seis niños al

mismo tiempo, y sólo dos de esos niños podrán ser menores de dos

años. Usted y su asistente siempre deben estar presentes

cuando haya más de seis niños al mismo tiempo bajo su cuidado

y cada vez que haya que atender a 3 o más niños menores de

dos años.

Los niños desarrollan constantemente sus habilidades físicas.

Necesitan oportunidades para utilizar y aumentar sus habilidades

físicas. Esto se aplica especialmente a los bebés y los niños

pequeños que utilizan sus cuerpos con entusiasmo para explorar el

ambiente. Los niños nunca deberían dejarse en el corral por

más de 30 minutos ni en una silla alta (cuando no estén

comiendo) por más de 15 minutos. Esto no sólo limita su

crecimiento físico, sino que también afecta sus interacciones

sociales con usted, su asistente y con otros niños. Estas

interacciones sociales son fundamentales para que los niños

desarrollen el lenguaje y la autoestima, y construyan relaciones

con usted, su asistente y con los otros niños bajo su cuidado.

Jugar al aire libre es una excelente oportunidad para que los niños

corran, salten, jueguen y exploren su ambiente. Jugar al aire libre

todos los días ayuda a los niños a desarrollar aptitudes físicas y

sociales.

El espacio al aire libre puede ser su propio jardín, un parque de

juegos seguro que quede cerca o cualquier otra área al aire libre y

segura que usted pueda utilizar para diferentes actividades las

cuales brindarán apoyo al bebé más pequeño, al niño más grande

en edad escolar y a todos los niños con edades intermedias.

El aire libre y la oportunidad de “descargar” energía son dos cosas

fundamentales para el crecimiento y el bienestar de los niños.

Usted y los niños aprovecharán el tiempo que pasen al aire libre -

en todas las estaciones del año. Incluya juegos al aire libre todos

los días, excepto aquellos en los que las condiciones climáticas

sean extremas. Recuerde que usted y su asistente pueden

416.7 (d) En tanto lo permitan la edad y el desarrollo, deberá permitírsele a los niños libertad de movimiento y deberá proporcionárseles un ambiente diseñado para desarrollar habilidades tales como gatear, pararse, caminar y correr. 416.7 (g) Excepto al dormir, despertarse o acostarse, un bebé no debe ser dejado en una cuna, corralito u otro espacio confinado por más de 30 minutos, en ninguna otra circunstancia. Además de los momentos de comida o refrigerio, un niño no puede ser dejado en una silla alta por más de 15 minutos. 416.3 (h) Cada hogar debe tener acceso a espacio externo adecuado para juegos activos. 416.7 (f) El juego externo diurno supervisado es necesario para todos los niños bajo cuidado, excepto durante condiciones climáticas inclementes o extremas, o cuando lo contrario sea ordenado por un profesional de la salud. Los padres podrán solicitar y los proveedores

Page 126: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 118

supervisar a un grupo pequeño de niños cada uno. Esto puede

ayudarlo a buscar adaptaciones para cualquier niño que no pueda

jugar afuera debido a cuestiones de salud.

Recuerde que todos los niños deben ser supervisados de manera

apropiada cuando estén en su programa, ya sea que estén adentro

o al aire libre. Véase la sección “Cómo brindar y mantener un

ambiente seguro dentro y fuera del hogar” de este Manual para

obtener más información.

Cómo brindar espacio para niños de diferentes edades

Uno de los verdaderos placeres de un hogar de cuidado infantil

grupal es que permite a niños de diferentes edades jugar juntos y

aprender uno del otro en un ambiente natural y hogareño. Pero

estas diferencias de edades también plantean algunas dificultades.

Puede ser difícil brindar tiempo y espacio para actividades que

satisfagan las necesidades de los niños más grandes y mantener, a

la vez, la seguridad del lugar para los bebés y los curiosos niños

pequeños, incluso cuando cuente con un asistente.

• Puede crear un área que sea sólo para bebés. Un lugar

seguro para los bebés puede ser una frazada en el piso con

algunas almohadas cilíndricas o almohadones de sillones a

su alrededor. ¡Asegúrese de que usted y su asistente

puedan ver y escuchar al bebé en todo momento!

• Es importante que los niños más grandes sientan que son

respetados y alentados a seguir sus propios intereses. A los

niños más grandes les gusta jugar con los más pequeños, pero

también necesitan tiempo para centrar su atención en tareas

más complejas. Asigne a los niños más grandes un espacio

para hacer lo que les guste. Una mesada o una mesa cuya

superficie se encuentre fuera del alcance de los bebés y de

los niños pequeños curiosos son buenos espacios para jugar

con materiales didácticos manipulables o rompecabezas, a un

juego de mesa o para hacer un proyecto.

podrán permitir que los niños permanezcan en el interior en los horarios de juego exterior siempre y cuando estos niños vayan a estar supervisados por un cuidador. 416.8 (d)(1) El proveedor y el asistente o asistente alternativo deberán estar presentes en todo momento en el que más de seis niños estén bajo cuidado. El proveedor o asistente o asistente alternativo, solos, podrán cuidar un máximo de seis niños. 416.8(d)(2) Sin perjuicio de las previsiones del párrafo (1) de esta subdivisión, cuando un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia provee cuidado para niños menores a los dos años, debe haber al menos un cuidador presente cada dos niños menores a los dos años que estén siendo cuidados en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia. El proveedor y el asistente o el asistente alternativo pueden ser cuidadores a los fines de este párrafo. 416.8 (a)(3) Con el permiso escrito de los padres, los proveedores pueden permitir que los niños en edad escolar participen en actividades fuera de la supervisión de un cuidador. Tales actividades deben tener lugar en las instalaciones del hogar de cuidado diurno de un grupo en familia. Un cuidador debe controlar físicamente a tales niños cada 15 minutos.

Page 127: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 119

Elección de actividades y materiales para grupos con niños de diferentes edades Todos los niños de diversas edades de su programa necesitarán

realizar tanto actividades activas como tranquilas a lo largo del día.

Necesitarán tiempo para jugar solos, así como también con otros, y

muchas oportunidades para elegir lo que les gustaría hacer.

Una manera de adaptar estas necesidades es ofrecer actividades y

materiales libres. Opciones como jugar con masa, bloques y

crayones son sólo algunos ejemplos. Los niños pueden usar estos

materiales de diferentes maneras, explorando sus propias

aptitudes y creatividad. Las manualidades que implican seguir una

serie de instrucciones para obtener un producto terminado

generalmente requieren un nivel de coordinación de los músculos

finos que los niños pequeños aún no dominan. Estas actividades

pueden ser muy frustrantes para los niños. En cambio, los niños

necesitan oportunidades para expresar sus propias ideas y apreciar

la creatividad de otros.

A continuación presentamos más ejemplos de actividades libres:

• pintar sobre papeles grandes con pinceles o con los dedos; o

• permitir a los niños tocar instrumentos musicales simples.

Ofrecer diferentes actividades y materiales con fines abiertos

permite a los niños:

• dedicarse a lo que realmente les interesa;

• aprender a jugar juntos y resolver problemas; y

• seguir su propio camino de desarrollo.

Elija juegos y materiales que representen diversas culturas. Ayude

a los niños a entender y a apreciar las diferencias mediante el uso

de muñecas, fotografías y libros que muestren personas con

diferentes colores de piel, antecedentes étnicos, tipos de casas,

tipos de alimentos y estructuras familiares.

Cuando usted cuenta con una cantidad adecuada de materiales, es

menos probable que los niños tengan problemas con su uso. Tener

416.7 (c) Cada hogar de cuidado diurno de un grupo en familia debe proporcionar una cantidad y variedad suficiente de materiales y equipamiento de juego apropiado para las edades de los niños y sus niveles e intereses de desarrollo, incluyendo niños con retrasos de desarrollo y discapacidades, que promuevan el desarrollo cognitivo, educacional, social, cultural, físico, emocional, lingüístico y recreacional de los niños. 416.7 (e) Los niños deben tener la oportunidad de elegir entre actividades tranquilas y juego activo.

Page 128: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 120

varias unidades de los juegos favoritos, tales como un balde de

crayones y varias pelotas, ayuda a que los niños jueguen y

aprendan en armonía. Por lo general, es mejor tener el mismo

juguete que usan frecuentemente los niños repetido varias veces

que tener un ejemplar único de muchos juguetes diferentes. Los

niños pueden verse abrumados al tener demasiadas opciones.

Muchos proveedores rotan los juguetes, guardando algunos.

Después de aproximadamente un mes, vuelven a darles los

juguetes guardados y les retiran otros. Cambiar la “combinación”

de juguetes tiene varias ventajas. Para muchos niños, un juguete

que no ha utilizado por un tiempo es como un juguete nuevo. Y,

gracias al desarrollo continuo de los niños, es posible que ahora

puedan manipular un juguete que los frustraba el mes anterior.

Por ejemplo, un niño ahora puede empujar el cochecito para las

muñecas, otro niño puede pasar unas cuentas grandes por un

cordón grueso y otro puede amasar la plastilina en vez de

llevársela a la boca.

Visión general de la planificación para diferentes edades

Los materiales simples también pueden brindar excelentes

oportunidades de aprendizaje para niños de diferentes edades.

Aquí le presentamos un ejemplo simple. Por el precio de una

muñeca de moda, puede comprar varias bolsas de broches de

madera para colgar la ropa (consulte en una tienda de artesanías)

y armar juegos didácticos para niños y niñas de todas las edades.

(Asegúrese de comprar los que no tienen resortes porque pueden

pincharse los dedos. Asegúrese de supervisar. Los broches para

colgar la ropa pueden representar un peligro de asfixia para los

niños menores de 3 años).

Los bebés menores de 6 meses de edad perciben más el contraste

que el color. Puede ayudarlos a desarrollar el seguimiento visual al

pintar algunos broches de color negro y otros de color blanco,

transformándolos así en juegos para bebés. Coloque un broche

negro y uno blanco en una pequeña botella de agua para armar un

sonajero. Cuelgue otros de una percha para armar un móvil para la

Page 129: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 121

cuna o el cambiador. Píntelos de diferentes colores para ayudar a

desarrollar la visión del bebé. Si tiene niños en edad escolar,

puede pedirles que pinten los broches y armen juguetes.

Los niños pequeños de entre 1 y 2 años se entretienen

simplemente llenando un balde con broches, arrastrándolo y,

luego, dándolo vuelta. Ofrezca a los niños pequeños recipientes,

tales como una lata de café con un agujero en la tapa, una jarra

de plástico o una bolsa de género o de papel para guardar los

broches u otros objetos pequeños, pero seguros. Cubra un cartón

duro con papel autoadhesivo y pegue broches alrededor de los

bordes para que los niños los pongan y los saquen. Los niños

pequeños desarrollan los músculos necesarios para escribir cada

vez que levantan los broches, y desarrollan la coordinación

visomanual al intentar colocar los broches en un recipiente o sobre

el cartón.

Los niños en edad preescolar se divierten utilizando los broches

como accesorios para juegos teatrales. Transforme el área para

juegos teatrales en una casa, coloque una soga para colgar la ropa

(asegúrese de colocarla por debajo de la altura del cuello) y

algunos broches. Luego, dé a los niños una canasta llena de ropa

de muñecas o ropa de bebé para que jueguen a que la lavan y la

cuelgan. Coloque los broches en el área de los bloques y observe

cómo los utilizan los niños. Muestre a los niños cómo se pueden

pegar los broches para formar figuras interesantes. Dé a los niños

cola de pegar y brillantina, y pídales que decoren los broches de

forma creativa.

Muestre a los niños en edad escolar los broches dentro de un

recipiente de plástico transparente y pídales que adivinen la

cantidad de broches que contiene. Escriba el número estimativo

de cada niño, e invite a los niños a contar los broches para ver

quién estuvo más cerca de la respuesta correcta. Estimule la

creatividad colocando broches, retazos de género, cola de pegar,

pedazos de hilo, dibujos coloridos de personas y marcadores de

trazo fino, invitándolos a hacer títeres con los broches.

Page 130: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 122

Pregúnteles si saben cuándo se inventaron los broches y ayúdelos a

encontrar la respuesta en un libro o mediante una búsqueda en

Internet segura para los niños.

Otras maneras de realizar actividades con un grupo de diferentes

edades son las siguientes:

• realice actividades revoltosas con los niños en edad

preescolar cuando los bebés y los niños pequeños estén

durmiendo;

• coloque una barrera baja alrededor del área de actividad

para que los niños más pequeños puedan mirar y aprender,

pero no interrumpir la actividad;

• permita que los niños más pequeños toquen, escuchen o

prueben el resultado final después de que los niños más

grandes hayan planificado y terminado un proyecto;

• provéales cajas con accesorios para actuación que los

niños puedan usar juntos; y

• reconozca las contribuciones únicas de cada niño.

Recuerde la cuestión de la seguridad al elegir las actividades y los

materiales a utilizar con los niños. Siempre tenga en cuenta las

edades y las etapas de desarrollo de los niños para determinar qué

es seguro para cada niño en particular. Véase la sección “Cómo

brindar y mantener un ambiente seguro dentro y fuera de su

hogar” de este Manual para obtener más información sobre la

seguridad.

Si una actividad o material no es seguro para un niño, opte por

otra actividad o reemplace los juguetes y los materiales por

alternativas más seguras. Adapte sus elecciones, a fin de que se

adecuen a su programa y a los niños bajo su cuidado.

Elección de libros para grupos con niños de diferentes edades

La lectura con los niños es uno de los placeres especiales de ser un

proveedor de cuidado infantil grupal o un asistente en un

programa de cuidado infantil grupal. La lectura estimula el

desarrollo del lenguaje, las aptitudes auditivas, la imaginación, la

Page 131: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 123

resolución de problemas y, lo que es aún más importante, un

vínculo entre usted y los niños. Incluso los bebés más pequeños

pueden comenzar a disfrutar de la lectura. Y, al desarrollarse las

aptitudes del niño, su pasión por la lectura aumentará.

A continuación presentamos algunos consejos para elegir libros:

• Recuerde los libros que le gustaban de niño. Seguramente,

los niños disfrutarán de sus antiguos libros favoritos. ¡Su

entusiasmo también es contagioso!

• Busque libros galardonados con los premios Caldecott o

Newberry.

• Elija libros con dibujos y/o fotografías sorprendentes que

promuevan el debate y la apreciación del color y el

diseño.

• Asegúrese de que en los libros que elige aparezcan

personas de todas las razas, edades, géneros y orígenes.

Los libros ayudan a los niños a comprender el mundo.

• Preste atención a los intereses de los niños. Luego,

seleccione libros que aumentarán su comprensión.

• Ayude a los niños a representar o agregar algo al cuento.

¡Es posible que sus ideas lo sorprendan!

• Enseñe a los niños a respetar y tratar a los libros con

cuidado. Debería permitirles que miren y agarren libros a

lo largo del día.

Su librería local le pude brindar una lista de libros recomendados

para todas las edades. Y no se olvide de la biblioteca pública de su

comunidad. Puede asistir a la hora del cuento, obtener las más

recientes publicaciones galardonadas, tomar prestado sus antiguos

libros favoritos y pedirle al bibliotecario que le sugiera libros sobre

temas específicos, todo ello sin cargo.

Recuerde: los niños aprenden de las palabras, las preguntas y el nivel

de interés suyo y de su asistente. Cuando usted y su asistente se

comprometen y se entusiasman con nuevas ideas, los niños también

se comprometerán y entusiasmarán. Estas interacciones son las

experiencias de aprendizaje más importantes que usted brinda.

Page 132: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 124

La siesta, el descanso y el sueño

Su cronograma diario debe incluir tiempo para dormir la siesta y

descansar. El descanso o el sueño que necesitan los niños son tan

importantes para su crecimiento como lo es el ejercicio. Después

de un período de descanso o sueño, por lo general, los niños se

sienten renovados y listos para la próxima parte activa del día.

Decidirá con los padres la mejor manera de satisfacer las

necesidades de cada niño en relación al descanso y al sueño. Este

plan escrito incluirá:

• dónde dormirá el niño la siesta en su hogar;

• cómo se supervisará al niño; y

• en dónde se recostará el niño cuando duerma la siesta o

descanse, teniendo en cuenta que a los bebés se los debe

acostar boca arriba.

Los niños pueden dormir la siesta en una habitación sin su

contacto visual directo si cumple algunos requerimientos

específicos. Estos requerimientos incluyen los siguientes:

• los padres deben dar su autorización por escrito;

• debe usar un monitor electrónico;

• usted debe estar en el mismo piso que los niños; y

• las puertas de las habitaciones donde los niños duermen la

siesta deben estar abiertas.

Recuerde que usted y su asistente son siempre los responsables de

mantener a los niños a salvo. Véase la sección “Cómo brindar y

mantener un ambiente seguro dentro y fuera de su hogar” de este

Manual para obtener más información sobre supervisión.

La necesidad de sueño o descanso varía en cada persona. Déjese

guiar por los niños. El horario de la siesta debe ser flexible y

adecuarse a las necesidades del niño. Asimismo, debe tener

momentos de transición y rituales regulares, que ayuden a los

niños a relajarse y prepararse para la siesta. Por ejemplo, primero

416.7 (h) Para cuidado diurno y durante la tarde, deben proporcionarse períodos de descanso y relajación apropiados que respondan a las necesidades individuales y grupales, de manera que los niños puedan sentarse con tranquilidad o acostarse para descansar. 416.7 (i) Los arreglos para dormir o tomar la siesta deben realizarse por escrito entre los padres y el proveedor. Tales arreglos incluyen: el área del hogar donde el niño tomará la siesta; si el niño tomará la siesta en una cuna, colchoneta o cama; y cómo será supervisado el niño que tome la siesta, en forma consistente con los requisitos del párrafo (1) de la subdivisión (a) de la sección 416.8 de esta Parte. Los arreglos para dormir para los bebés requieren que el bebé sea ubicado sobre su espalda para dormir, a menos que información médica presentada ante el proveedor por el padre muestre que tal disposición es inapropiada para el niño. 416.8 (a) Los niños no pueden ser dejados sin supervisión competente en ningún momento. Un cuidador debe mantener contacto visual directo con los niños excepto en las siguientes situaciones: 416.8(a)(1) Con el permiso previo por escrito del padre, el niño puede dormir o tomar una siesta en un cuarto donde no esté presente un adulto despierto. Cuando los niños estén durmiendo y durante los momentos de siesta, las puertas de todos los cuartos deben estar abiertas; el cuidador debe permanecer en el mismo piso que los niños; y un monitor de funcionamiento electrónico debe utilizarse en cualquier cuarto donde los niños estén durmiendo o tomando

Page 133: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 125

almuerzan; luego se lavan las manos y la cara y se cepillan los

dientes, se leen uno o dos cuentos, los niños se recuestan

abrazando una manta, un juguete suave o el chupete en un catre,

colchoneta, cama o cuna; luego, se apagan las luces.

Puede ayudar a que los niños duerman modificando lo que está a

la vista y los sonidos en su hogar. Intente apagando la música y

atenuando las luces. Masajear la espalda del niño es otra

estrategia eficaz para lograr que un niño se tome un descanso de

las actividades del día. Hable con las familias para averiguar qué

ayuda a los niños a descansar en sus casas.

Es posible que algunos niños no duerman, pero sí necesitan un

descanso de la actividad constante. No es necesario que los niños

se recuesten para dormir por largos períodos de tiempo si no

pueden dormir. Necesita tener actividades de juegos tranquilos

disponibles para estos niños. Separar juegos y actividades

tranquilas solamente para los niños que no duermen es una buena

táctica.

La ropa de cama y el equipo utilizados para que los niños duerman

la siesta deben limpiarse en forma regular para prevenir

enfermedades. Véase la sección “Cómo prevenir la proliferación

de los gérmenes” en este Manual para más información.

Cómo impedir el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante

El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SIDS, por su sigla en

inglés”) o “muerte en cuna” es la muerte de un bebé de entre 1

mes y 1 año de edad, que no tiene explicación. Para evitar el

riesgo de SIDS, siempre debe poner a dormir a los bebés boca a

arriba, tal como lo requiere la reglamentación.

Asimismo, objetos suaves tales como almohadones, edredones,

colchas, pieles de cordero, juguetes de peluche, chichoneras y

otros objetos deben mantenerse alejados del espacio para dormir

de un bebé. Toda ropa de cama suelta, como una manta suave,

la siesta y no haya presente un adulto despierto. Los monitores electrónicos pueden utilizarse como medios indirectos de supervisión sólo cuando los padres hayan acordado por adelantado en la utilización de tales monitores. La utilización de monitores electrónicos está restringida a situaciones en las que los niños estén durmiendo. Para cuidado nocturno y por la tarde, el cuidador puede dormir mientras los niños están durmiendo si el proveedor ha obtenido el permiso por escrito para ello de parte del padre de cada niño que reciba cuidado nocturno o por la tarde en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia. El cuidador debe permanecer despierto en todo momento y controlar físicamente a los niños dormidos cada 15 minutos en el caso de que no se haya obtenido permiso por escrito de todos los padres de los niños que reciban cuidado nocturno o por la tarde. 416.7 (j) Para los niños que no puedan dormir, debe proporcionarse tiempo y espacio para juegos tranquilos. Durante el cuidado diurno y por la tarde, el niño no debe ser obligado a descansar por largos períodos de tiempo. 416.7 (i) Los arreglos para dormir o tomar la siesta deben realizarse por escrito entre los padres y el proveedor. Tales arreglos incluyen: el área del hogar donde el niño tomará la siesta; si el niño tomará la siesta en una cuna, colchoneta o cama; y cómo será supervisado el niño que tome la siesta, en forma consistente con los requisitos del párrafo (1) de la subdivisión (a) de la sección 416.8 de esta Parte. Los arreglos para dormir para los bebés requieren que el bebé sea ubicado sobre su espalda para dormir, a menos que información médica presentada ante el proveedor por el padre muestre que tal disposición es inapropiada para el niño.

Page 134: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 126

puede constituir un peligro.

Si se utilizan mantas, deben ser livianas y estar ajustadas debajo

del colchón de la cuna, a fin de que haya menos probabilidades de

que cubran la cara del bebé. Otra estrategia es utilizar ropa de

dormir como por ejemplo un pijama con la parte del pie incluida o

entero, a fin de que no sea necesario usar otro cobertor.

Informe a los padres sobre sus políticas en relación a los hábitos

para dormir y por qué son tan importantes para sus bebés.

Recuérdeles que “dormir boca arriba” es la mejor manera de

reducir el riesgo de SIDS y que es un requisito de las

reglamentaciones de la OCFS.

Existen muchas maneras de compartir con los padres información

sobre cómo reducir el riesgo de SIDS. Una herramienta es

brindarles las partes de las reglamentaciones que se refieren a

SIDS. Otra herramienta es el acuerdo por escrito con los padres

sobre los hábitos para dormir, tal como lo exige la

reglamentación. También puede compartir con ellos los recursos

de las Organizaciones contra el SIDS, tal como la Alianza Nacional

contra el SIDS y el Centro para la Muerte Súbita del Lactante de

Nueva York, que figuran en el Apéndice de este Manual.

Disciplina

En un momento u otro, todos los niños nos desafían con su

comportamiento. Ayudar a los niños a autocontrolarse es una

parte integral de su hogar de cuidado infantil grupal y son

oportunidades importantes para enseñar a los niños diferentes

aptitudes. Con su orientación, usted y su asistente ayudan a los

niños a aprender a controlar su comportamiento y apoyan su

desarrollo social. Recuerde que la forma en que orienta el

comportamiento de los niños depende de la edad y la etapa de

desarrollo del niño. Las técnicas que utiliza con un niño de 18

meses son muy diferentes a aquellas que utiliza con un niño de

416.9(a) El proveedor de hogar de cuidado diurno de un grupo en familia deberá establecer guías disciplinarias por escrito y proporcionar copias de estas guías a todos los cuidadores y padres. Éstas guías deben incluir métodos aceptables para guiar la conducta de los niños. La disciplina debe ser administrada en manera tal de permitir ayudar al desarrollo del autocontrol de cada niño y asumir responsabilidad por sus acciones a través de reglas y límites claros y consistentes, apropiados a las edades y desarrollo de los niños bajo cuidado.

Page 135: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 127

seis años. La disciplina eficaz y afectuosa ayuda a los niños a

aprender límites y autocontrol. Este proceso lleva tiempo y se

desarrolla a medida que cada niño:

• aprende a controlar y expresar sus sentimientos de

manera adecuada;

• obtiene la capacidad de entender las consecuencias de su

comportamiento; y

• aprende a ver las situaciones desde el punto de vista de

otro niño.

Al igual que con todas las áreas de su programa, las familias son

socios fundamentales en sus planes de disciplina. Converse sobre

sus políticas de disciplina y déles una copia por escrito para

verificar que entienden lo que usted espera.

Su asistente es su socio en la tarea de disciplinar adecuadamente

a los niños que inscribe en su programa, de modo que es de vital

importancia que sus asistentes comprendan cuáles son sus

prácticas de disciplina. Es fundamental que su asistente

comprenda exactamente lo que puede o no puede hacer al

momento de disciplinar a los niños inscriptos en su programa. Por

ejemplo, su asistente debe saber que el objeto de la disciplina es

ayudar a los niños a desarrollar el autocontrol y asumir,

gradualmente, la responsabilidad por sus propias acciones de

manera que refleje la edad particular de cada niño. Su asistente

también debe saber que el castigo corporal y la negación de la

comida nunca están permitidos. Asimismo, explíquele claramente

que el uso de un castigo corporal o técnicas disciplinarias que

violen las reglamentaciones deben denunciarse ante el Registro

Central Estadual de Abuso y Maltrato Infantil. Usted tiene la

obligación de denunciar a su asistente y su asistente tiene la

obligación de denunciarlo a usted. Véase “Abuso y maltrato

infantil” en este Manual.

A fin de entenderse bien desde el principio con su asistente sobre

la disciplina, considere realizar lo siguiente:

• comparta sus políticas y procedimientos específicos para

Los cuidadores deben utilizar técnicas y enfoques aceptables para ayudar a los niños a resolver problemas. 416.9 (b) Cualquier disciplina utilizada debe relacionarse a la acción

Page 136: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 128

disciplinar a los niños en su programa;

• aclare que controlará y evaluará el uso de técnicas

disciplinarias por parte de su asistente; y

• asegúrese de que su asistente sepa que cada uno tiene la

responsabilidad de denunciar el uso de castigos corporales

ante el SCR.

La relación afectuosa que usted y su asistente tengan con cada

niño es una parte importante de una disciplina eficaz. Usted y su

asistente deberán entender los temperamentos, las aptitudes

sociales y para el juego, lo que les gusta y lo que no les gusta, así

como también las etapas del desarrollo de todos los niños bajo su

cuidado. Ello permitirá a usted y a su asistente poner límites

adecuados y elegir técnicas de orientación eficaces para los niños.

Normas de disciplina

Asegúrese de que las expectativas en relación al comportamiento

sean razonables para cada niño bajo su cuidado. Las estrategias

de orientación adecuadas dependen de las aptitudes y las etapas

de desarrollo de los niños. Las consecuencias para los niños deben

reflejar su etapa de desarrollo y su comprensión de la forma en

que su comportamiento los afecta a ellos mismos y a otros. Utilice

las cuestiones relacionadas con el comportamiento como

oportunidades para enseñar a los niños a llevarse bien con otros, a

resolver conflictos y a aceptar las diferencias. No se puede

“disciplinar” a un bebé. Es importante responder a las

necesidades de un bebé, a fin de que el bebé aprenda que sus

señales serán atendidas y de que también aprenda el sentido

básico de la confianza, al saber que los adultos responderán.

Los estándares de disciplina adecuados han cambiado con el

transcurso del tiempo. Si bien muchos adultos recibieron palizas y

otros métodos de castigo, ahora sabemos que estas acciones no

son eficaces a la larga y que pueden dañar al niño, tanto física

como emocionalmente. Las técnicas disciplinarias nunca deben

implicar el sacudir, pegar, negar alimentos o descanso, morder,

lavar la boca del niño con jabón (ni ningún otro elemento), gritar,

de los niños y debe ser proporcionada sin retraso prolongado de parte del cuidador de manera que el niño comprenda la relación entre sus acciones y las consecuencias de las mismas. 416.9 (c) Está prohibido aislar a un niño en un armario, área oscura o área donde el niño no pueda ser visto ni supervisado por el proveedor. 416.9 (d) Cuando la conducta de un niño dañe o sea propensa a resultar en un daño al niño, otros, o a la propiedad, o trastorne seriamente o sea propensa a trastornar seriamente la interacción grupal, el niño podrá ser separado brevemente del grupo, pero sólo durante el tiempo que sea necesario para que el niño obtenga nuevamente el autocontrol necesario para retornar al grupo. El niño deberá ser ubicado en un área donde se encuentre a la vista de un cuidador, y pueda ser supervisado y apoyado por el mismo. La interacción entre un cuidador y el niño debe tener lugar inmediatamente después de la separación, para guiar al niño hacia el comportamiento grupal apropiado. La separación de un niño del grupo en una forma diferente a la indicada en esta subdivisión está prohibida.

416.9 (e) El castigo corporal está prohibido. Para las finalidades de esta Sección, el término castigo corporal se refiere al castigo infligido directamente en el cuerpo. Incluye, pero no se limita a, dar una zurra, morder, sacudir, abofetear, torcer o

Page 137: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 129

atemorizar o degradar a un niño de modo alguno. Nunca deben

emplearse castigos que lastimen al niño física o emocionalmente.

Al trabajar con las familias, usted debe ayudarlos a entender que

estos métodos no están permitidos en su programa, por

reglamentación y por las teorías actuales del desarrollo del niño.

Recuerde sus responsabilidades como denunciante obligatorio de

abuso y maltrato infantil. Véase “Cómo proteger y promover la

salud de los niños” en este Manual para mayor información sobre

abuso infantil.

apretar; demandar ejercicio físico en exceso, falta de movimiento o locomoción prolongada, o posturas extenuantes o bizarras; y obligar a un niño a comer o poner en la boca de un niño jabón, especias picantes u otras sustancias.

416.9 (f) Está prohibida la retención o utilización de comida, descanso o sueño como castigo. 416.9 (g) La disciplina podrá ser administrada sólo por un cuidador. 416.9 (h) Los métodos de disciplina, interacción o capacitación de uso de sanitarios que asusten, menosprecien o humillen a un niño se encuentran prohibidos. 416.10(a) Queda prohibido cualquier abuso o maltrato de un niño que recibe cuidado diurno o reside en el hogar, incluyendo los hijos del proveedor y los niños adoptivos, como una medida disciplinaria o de otro tipo. Un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia debe prohibir y no tolerará o de ninguna manera condonará un acto de abuso o maltrato por parte de un empleado, voluntario o cualquier otra persona bajo control del proveedor. Un niño abusado o maltratado significa un niño definido como abusado o maltratado de acuerdo a la sección 412 de la Ley de Servicios Sociales.

Page 138: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 130

Estrategias para orientar el comportamiento de los niños

A continuación encontrará algunas estrategias que serán útiles

para su asistente y usted mismo en su tarea de orientar el

comportamiento de los niños:

• Concéntrese en los “Sí” y los “No”.

Diga a los niños lo que pueden hacer, en lugar de decirles lo que

no pueden hacer. Por ejemplo, diga “Adentro, se camina” en

lugar de decir “Adentro, no se puede correr”. De esta manera

usted transmite a los niños lo que espera de ellos, en lugar de

recordarles el comportamiento que se desea erradicar. También

sirve para ayudar a los niños a comprender que pueden elegir el

comportamiento adecuado.

• Ofrezca opciones, en los casos en que esté dispuesto a

respetar la decisión del niño.

Los niños necesitan sentir que tienen parte de control sobre lo

que hacen y lo que les pasa. Alimente esta sensación de control

ofreciéndoles opciones: respecto de los juguetes que utilizan, las

actividades que hacen, la cantidad de alimentos que ingieren, el

lugar en que se sientan y otras elecciones importantes. Es

importante ofrecerles sólo las opciones que usted podrá aceptar.

Proponga opciones específicas en lugar de formular preguntas

abiertas. Por ejemplo, si usted pregunta: “¿Dónde quieres

sentarte?”, algún niño podría responder: “¡En el porche de

adelante, solo!”. En cambio, pregúntele: “¿Quieres sentarte al

lado de Sydney o a mi lado?” Al dar opciones a los niños cuando

sea posible los estará ayudando a aprender a lidiar con las

situaciones en las que no tienen opciones.

• Cambie el ambiente para cambiar el comportamiento del niño.

Hay veces en las que el comportamiento del niño se ve afectado

por la forma en la que está dispuesto el espacio. Por ejemplo, si

tiene un pasillo largo, los niños probablemente corran por él. Ante

la existencia de estantes hacinados de juguetes seguramente los

niños utilicen los juguetes por poco tiempo y luego los dejen para

agarrar otros. A continuación se detallan ciertas situaciones de

comportamiento y los cambios útiles que usted puede

Page 139: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 131

implementar:

Cuando los niños... porque . . . puede ayudar . . .corren. hay demasiado

espacio libre. utilizar muebles, alfombras y estantes para dividir el espacio.

pelean por los juguetes.

hay sólo un juguete de cada tipo.

los niños deben compartirlos muy seguido.

tener dos ejemplares de cada juguete.

utilizar un cronómetro para indicar al niño que su turno terminó.

deambulan.

no pueden elegir qué hacer.

el espacio está atiborrado de cosas.

el niño ya utilizó o jugó con todos los materiales disponibles.

nada los atrae.

hacer limpieza.

crear o pedir prestado materiales didácticos manuales o juguetes.

rotar los juguetes y los materiales separando algunos para usar más tarde.

se distraen con facilidad.

tienen dificultad para seguir con una misma tarea.

las áreas son demasiado abiertas.

los niños pueden ver de inmediato todo lo que está pasando.

utilizar estantes para dividir las áreas.

trabajar con los niños en grupos reducidos.

son bruscos en el uso de los materiales.

se niegan a limpiar.

los materiales no están prolijamente guardados.

los niños no saben a dónde van los materiales.

asignar un lugar para cada cosa.

utilizar dibujos para mostrar dónde va cada material.

• Trabaje con los niños y no contra ellos.

Como adultos, muchas veces nos encontramos en luchas de poder

con los niños. Entonces, el tema se convierte en ver quién está a

cargo, en lugar de trabajar y jugar juntos. Observe y escuche a los

Page 140: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 132

niños para poder determinar cómo evitar situaciones complicadas

relacionadas con el comportamiento. Por ejemplo, si los niños

suelen buscar pelea justo antes del almuerzo, podría optar por

servir el almuerzo 30 minutos antes.

• Establezca expectativas y consecuencias según la edad y la

etapa de desarrollo del niño.

Para decidir qué esperar del comportamiento del niño, tenga en

cuenta las edades de los niños que se encuentran bajo su cuidado.

No es razonable esperar que un niño muy pequeño siempre se

acuerde de resolver un problema con otro niño hablando. Ahora

bien, eso sí es esperable de un niño en edad escolar. Tenga en

cuenta la edad del niño al decidir qué sucederá cuando un niño no

obedezca las reglas. Por ejemplo, si un niño muy pequeño le pega

a otro, podrá decirle: “Los problemas se solucionan hablando”, y

luego mostrarle otro juguete. Si un niño de edad escolar pega,

podrá pedir a los dos niños que se sienten con usted y resuelvan el

problema.

• Dé un buen ejemplo, a fin de alimentar y proteger la

autoestima de los niños.

Los niños aprenden de todo lo que usted hace. En cada

interacción que tenga con los niños, sea respetuoso y cariñoso. Si

habla y actúa con los niños y con los demás adultos con respeto,

probablemente ellos hagan lo mismo. Ahora bien, si para que le

hagan caso usted les grita, probablemente los niños también

griten.

Los niños necesitan de la atención de los adultos. Necesitan que

se les reconfirme que son capaces y adorables. Si no se sienten

bien consigo mismo, se conformarán con la atención que reciben

por su mal comportamiento.

Otra forma de respetar la autoestima de un niño es

concentrándose en el comportamiento, y no en rotular al niño. Si

un niño empuja a otro, recuérdele que empujar lastima a los otros

Page 141: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 133

niños. Si en cambio le decimos que es "malo” por eso, estamos

rotulando al niño y dañamos su autoestima, sin ayudarlo a

comprender las consecuencias de sus actos.

• Trabaje con las familias.

En algunas situaciones, los problemas de comportamiento pueden

ser síntomas de problemas psicológicos o físicos en un niño. Por

ejemplo, un niño que no responde a sus observaciones e

indicaciones verbales puede tener problemas auditivos. Un niño

con berrinches continuos puede sufrir problemas emocionales.

Cuando esté preocupado por un niño, debe trabajar junto con la

familia para hablar sobre sus observaciones y decidir las medidas

a tomar. Conforme a cada situación, esas medidas pueden incluir

que los padres hablen de la situación con su médico, contactar al

programa de Intervención Temprana del Estado de Nueva York a

través del Departamento de Salud local (si el niño es menor de 3

años), contactar a la Comisión sobre Educación Preescolar a través

de su distrito escolar local (si el niño es mayor de 3 años) u otros

recursos disponibles para su hijo.

• Proponga actividades entretenidas.

Los materiales, las actividades y las experiencias que proponga a

los niños pueden ayudar a evitar problemas de disciplina. Cuando

los niños están entretenidos con juguetes apropiados y seguros,

participando de experiencias adecuadas, o jugando con otros

niños o adultos en su programa, es más probable que se muestren

cooperativos y que tengan una buena relación con los demás.

Contar con una variedad de juguetes, materiales y el espacio para

el desarrollo de juegos interesantes puede ayudar a redirigir a un

niño enojado o que no puede controlar su comportamiento. Por

ejemplo, imaginemos que un niño de dos años quiere usar un

camión que tiene un niño de cuatro años. Usted observa que el

niño de dos años comienza a frustrarse a medida que su tono de

voz es cada vez más fuerte. Para dirigir la conducta del niño,

puede hablarle amablemente, recordarle que acaba de terminar

su turno. Después, puede mostrarle el juego de las masas sobre la

Page 142: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 134

mesa y preguntarle: “¿Qué color te gustaría usar primero?”. Existe

la posibilidad de que se olvide rápidamente del camión, ni bien

empiece a amasar, pinchar, apretar y golpear la masa. Las

opciones atractivas facilitan la reorientación.

• Aliente sus habilidades para la resolución de conflictos.

Enseñar a los niños habilidades para resolver conflictos puede

ayudar a evitar problemas de disciplina. A medida que los niños

crecen y se desarrollan, las habilidades que ellos aplican y su

papel en el proceso irán cambiando. Por ejemplo, un niño

pequeño puede aprender que cuando tiene un problema debe

recurrir a un adulto en lugar de pegar. Un niño en edad preescolar

puede aprender a desarrollar soluciones para conflictos, pero

podría necesitar ayuda para implementarlas (“Quizá puedas

utilizar el crayón naranja y yo uso el violeta hasta que Tanisha

diga que se acabó el tiempo.”) Los niños en edad escolar pueden

sugerir diferentes soluciones y llegar a un acuerdo entre ellos una

vez que les haya enseñado qué estrategias pueden aplicar.

Un comentario sobre el “tiempo fuera”.

"Tiempo fuera” es una técnica que se usa mucho, y generalmente

mal, con los niños. Los niños se pueden abrumar, frustrar y cansar

fácilmente en un ambiente muy ocupado y activo. Si se usa

efectivamente, el tiempo fuera da tiempo al niño para calmarse y

volver a recuperar el control sobre sí mismo antes de volver con

los demás niños. Incluso puede usar la expresión “siéntate y mira”

para reforzar la idea. Recuerde que debe proporcionar una

supervisión visual directa continua a todos los niños y que el

tiempo fuera sólo debe durar el tiempo que el niño necesite para

recuperar el control sobre sí mismo.

Si usa el tiempo fuera, la mayoría de los expertos recomiendan lo

siguiente:

• ayude al niño a retirarse a un lugar tranquilo lejos de las

demás actividades;

• explique al niño porqué se lo alejó de los demás (“Viniste

conmigo para que puedas calmarte y dejar de pegar.”);

Page 143: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 135

• explíquele cuál es el comportamiento adecuado (“Cuando

decidas dejar de pegar, podrás volver y jugar.”);

• no utilice una silla ni un lugar específico para el tiempo

fuera ya que refuerza la idea de que es una penitencia;

• limite el tiempo fuera, de modo que no sea mayor que el

tiempo que el niño necesita para calmarse. No debería ser

más de un minuto por cada año de edad; y

• no utilice el tiempo fuera para los niños más pequeños

que recién comienzan a caminar, ni para los niños más

jóvenes que no puedan comprender por qué su

comportamiento no fue aceptable. Estos niños deben ser

amablemente reorientados hacia otras actividades o

comportamientos más aceptables.

Disciplinar efectivamente a los niños más pequeños requiere de

cierta habilidad. Ante cada situación desafiante que enfrente con

un niño bajo su cuidado, debe hacer una pausa y tomarse un

tiempo para preguntarse lo que se indica a continuación:

• ¿Qué debo hacer para que los niños estén seguros en esta

situación? ¿Hay niños que corren el riesgo de dañarse a sí

mismos o a los demás?

• ¿Qué quiero que este niño aprenda de sí mismo y de los

demás en esta situación en especial? ¿Qué quiero que

aprendan los demás niños?

• ¿Con qué técnicas y estrategias cuento para ayudarme a

lograr esto?

• ¿Hubo algo que yo podría haber hecho diferente para

evitar esta situación?

• ¿Eran adecuadas mis expectativas de los niños o de la

situación? ¿Necesito tener dos ejemplares de ciertos

juguetes favoritos?

• ¿Organicé actividades interesantes para los niños?

• ¿Actué con respeto con cada niño?

Una vez que se tomó el tiempo para reflexionar sobre las

preguntas que anteceden, podrá orientar a los niños en forma

adecuada y eficaz.

Page 144: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 136

Recursos

Encontrará recursos adicionales con relación a este capítulo en el apéndice que se encuentra al final

del Manual. Algunos de los recursos que pueden resultarle útiles son los siguientes:

• Oficinas regionales de la OCFS;

• Dependencias y organizaciones estaduales;

• Departamentos de salud del condado;

• Libros y publicaciones.

Page 145: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 137

Cómo ofrecer alimentos saludables

Los niños necesitan alimentos nutritivos para desarrollar un cuerpo y una mente saludables,

prevenir enfermedades y recuperar energía para su actividad que, generalmente, es

constante. Sumado a ello, las comidas pueden ser momentos valiosos para que los niños

aprendan sobre la buena nutrición, desarrollen habilidades sociales e, incluso, aprendan

sobre otras culturas.

La nutrición y la seguridad alimenticia para cada niño bajo su cuidado será el tema central

de esta sección del Manual. Se hablará sobre cómo servir comidas y colaciones, incluyendo la

importancia de una buena higiene, y otras consideraciones especiales a tener en cuenta al alimentar a

los niños.

Comidas y Colaciones

Los niños necesitan alimentos saludables para crecer y hacerse

fuertes. Mientras los niños estén con usted, debe ofrecerles

alimentos en forma periódica. Si bien los niños pueden necesitar

diferentes cantidades de alimento, debe ofrecerles comida y

colaciones de acuerdo con la cantidad de horas que los niños estén

bajo su cuidado y conforme a las necesidades nutricionales

individuales. Cada niño que permanezca bajo su cuidado más de

cuatro horas diarias debe recibir, al menos, una comida nutritiva; si

un niño se encuentra bajo su cuidado más de diez horas diarias,

debe recibir, como mínimo, dos comidas nutritivas. Recuerde que

los niños más pequeños tienen estómagos más pequeños que los

adultos, por lo que es preferible ofrecerles colaciones nutritivas y

comidas menos importantes cada dos a tres horas a lo largo del día.

Recuerde que los niños también necesitan mucha agua. Durante el

día pueden sufrir mucho calor y deshidratarse con rapidez. Los niños

más pequeños por lo general no se dan cuenta de que tienen sed o

no saben hacerse entender.

Planifique y desarrolle menús de comidas y colaciones que incluyan

416.12 (a) El hogar de cuidado diurno de un grupo en familia debe proporcionar tentempiés abundantes y nutritivos a los niños. El proveedor debe asegurar que cada niño en cuidado por más de cuatro horas diarias reciba una comida nutritiva. Cada niño en cuidado por más de diez horas diarias debe recibir un mínimo de dos comidas nutritivas. La comida debe ser preparada y almacenada en forma segura y apropiada según los criterios sanitarios, y servida a intervalos apropiados. 416.12 (g) Debe haber disponible agua potable segura para los niños en todo momento y debe ser ofrecida en intervalos que respondan a las necesidades individuales de los niños.

Page 146: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 138

una variedad de alimentos nutritivos y seguros con anticipación.

Comparta sus menús, rutinas y las políticas que tenga respecto de

los alimentos y las colaciones con los padres. Al igual que en las

demás áreas de su programa, las familias son sus socios

fundamentales. Hable con ellos para adaptar la dieta en función de

sus diferencias culturales, preferencias alimenticias, alergias y

necesidades médicas. Comuníquese con los padres para confirmar la

satisfacción de las necesidades de los niños. Comparta sus menús,

las rutinas y las políticas que tenga respecto de los alimentos y las

colaciones con los padres. Si cambia sus políticas, asegúrese de que

los padres se enteren con anticipación, preferentemente por

escrito. Asimismo, es importante consultar con los padres antes de

agregar nuevos alimentos a la dieta de los niños que se encuentran

bajo su cuidado.

Si da de comer a los niños, prepare cantidades adecuadas para los

niños bajo su cuidado. Necesitará suficiente como para que cada

niño pueda servirse dos veces. El tamaño de la porción dependerá

del tipo de alimento y de la edad del niño. Por ejemplo, para un

niño de 4 años de edad, una banana mediana es una porción del

grupo de las frutas. Para un niño de 2 años de edad, 2/3 de una

banana mediana es una porción del grupo de las frutas. Recuerde

que muchos alimentos diferentes pueden proporcionar la nutrición

que necesitan los cuerpos de los niños. Por ejemplo, entre los

alimentos ricos en proteínas se incluyen el yogurt, el queso, los

productos de soja, como el tofu, y la carne. Los alimentos con alto

contenido graso son, entre otros, los siguientes: la leche entera, las

nueces y el aceite de oliva. Estas grasas ayudan al cuerpo a absorber

las vitaminas y son necesarias para el desarrollo del cerebro de los

niños. El Departamento de Salud del Estado de Nueva York

recomienda servir leche entera a los niños de entre uno y dos años

de edad y leche de 1% o leche descremada a los niños mayores de 2

años de edad.

Tanto usted como los niños a quienes usted atiende pueden calificar

para participar del Programa de Alimentos en el Cuidado de Niños y

Adultos (CACFP, por su sigla en inglés). El CACFP es un programa de

416.12 (a)(2) Los hogares que cambien su política alimenticia deben proporcionar notificación adecuada a los padres. 416.12 (b) Cuando el hogar proporcione comidas, las preferencias alimenticias debido a razones personales, religiosas o médicas pueden ser tenidas en cuenta. Si los patrones de comida o los tamaños de porción resultantes no se adecuan a las necesidades nutricionales del niño, una declaración médica debe obtenerse que documente el carácter apropiado de la variación. 416.12 (c) Cuando el hogar proporcione comidas, las mismas deberán ser servidas en porciones adecuadas para el tamaño y la edad de los niños bajo cuidado. Debe haber una cantidad de comida suficiente disponible para que los niños puedan tener segundas raciones.

Page 147: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 139

educación sobre nutrición y reembolso de comidas, que ayuda a los

proveedores a que ofrezcan comidas y colaciones nutritivas y

preparadas en un entorno seguro. En caso de calificar, usted podrá

recibir asistencia financiera para solventar los alimentos que sirve a

los niños. Póngase en contacto con su CCR&R local u oficina satélite

para recibir más información sobre el CACFP.

Puede pedir a las familias que lleven la comida para sus niños. La

comida que cada niño traiga de su casa debe tener una etiqueta con

el nombre completo del niño, para evitar que se mezclen.

También necesitará tener alimentos a mano para asegurarse de que

el niño recibe las comidas y las colaciones adecuadas. Hay

oportunidades en que el niño se queda con hambre, incluso luego de

comer los alimentos que trajo de su casa. También puede suceder

que la familia, ocasionalmente, se olvide de la comida del niño. En

un día especialmente activo, el valor nutricional de la comida traída

de casa puede no ser suficiente para soportar el crecimiento o el

nivel de actividad del niño. Debe estar preparado para estas

situaciones; debe contar con opciones nutritivas disponibles en

forma inmediata. Hable con los padres sobre la importancia de

ofrecer alimentos nutritivos a los niños.

Para poder determinar si un niño recibe alimentos nutritivos o no,

observe sus hábitos alimenticios durante un tiempo. Puede ser que

un día el niño coma más de un tipo de comida y menos de otro. Por

ejemplo, hoy devoró las zanahorias y casi ni probó la sandía, pero

hace dos semanas fue al revés. Sandía era lo que más quería.

Muchos niños atraviesan etapas en las que sólo quieren comer

algunas pocas comidas específicas. Para evaluar los hábitos de

alimentación, podría escribir todo lo que el niño come en una

semana.

Al momento de elegir qué alimentos ofrecer a los niños, es

importante tener en cuenta el tema de la seguridad. Incluso los

alimentos nutritivos pueden presentar riesgos graves para los niños,

dependiendo de la edad de cada uno. Los niños desarrollan los

416.12 (k) Si más de un niño en el hogar se encuentra recibiendo fórmula, leche materna u otros artículos alimenticios individualizados, todos los envases o botellas deben estar claramente marcados con el nombre completo del niño. 416.12 (a)(1) Si el proveedor no proporciona comidas, debe disponerse de comida suplementaria adecuada en la eventualidad de que el padre no proporcione ninguna comida o si la comida proporcionada por el padre es de un valor nutricional inadecuado.

Page 148: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 140

músculos, los dientes y la capacidad para tragar a medida que

crecen. Imagine el diámetro de una pajilla para beber. Es del

tamaño de la tráquea de un niño pequeño. Ahora, intente pasar una

uva a través de la pajilla. Cuando esto le sucede a un niño, su

tráquea se obstruye y no puede respirar. Asimismo, algunos niños

pueden tener dificultades para masticar o para tragar. Entre los

alimentos que presentan riesgo de asfixia encontramos:

• alimentos escurridizos, tal como el hielo o los caramelos

duros;

• alimentos con forma circular, tales como uvas, perros

calientes, nueces y cerezas;

• alimentos pegajosos, tales como pasas de uva, cereales

espesos, malvaviscos y trozos grandes de manteca de maní;

• alimentos secos, como por ejemplo palomitas de maíz,

pretzels y carnes; y

• alimentos duros, tales como zanahorias, caramelos duros,

los carozos de las frutas y la coliflor cruda.

Evite las asfixias y ofrezca esos alimentos a los niños mayores

únicamente. Éstos poseen muchos dientes y los músculos necesarios

para masticar los alimentos y son capaces de estar sentados en

posición erguida mientras comen. Otras medidas de precaución que

también disminuyen la posibilidad de asfixia son las siguientes:

• corte los alimentos en trozos pequeños, extraiga las semillas

y los carozos;

• hierva o cocine los vegetales al vapor para ablandar su textura;

• use sólo una pequeña cantidad de manteca de maní;

• ofrezca mucho líquido a los niños mientras comen;

• verifique que las comidas y las colaciones suministradas por

los padres no contengan alimentos peligrosos;

• cree un entorno calmo y tranquilo mientras comen, en el

que los niños permanezcan sentados y coman lentamente;

• coma con los niños para demostrarles hábitos de

alimentación seguros y así poder reaccionar con rapidez

ante riesgos de seguridad; y

• no permita que los niños coman mientras caminan, mientras

están en el automóvil o mientras juegan.

Page 149: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 141

Compartir comidas y colaciones es más que sólo comer. También

pueden ser momentos de aprendizaje importantes. Las comidas

relajadas e informales constituyen excelentes momentos para que

los niños aprendan y utilicen buenos modales en la mesa. El hecho

de servir la comida al estilo en el que lo hacen las familias permite

a los niños elegir qué alimentos colocar en sus platos y hasta

servirse su propia bebida. Debe permitir a los niños comer por sí

mismos, así podrán adquirir las habilidades adecuadas a su nivel de

desarrollo. Por supuesto, la autoalimentación y las habilidades

sociales esperadas de los niños dependen de la etapa de desarrollo

en que se encuentren. Recuerde que éstas se desarrollan con el

paso del tiempo, a medida que los niños ganan control sobre sus

músculos y la coordinación visomanual. Acepte “accidentes" o que

se ensucien al comer como parte del proceso de aprendizaje.

Los niños también lo tomarán de ejemplo. Tómese el tiempo para

sentarse con los niños y ser un ejemplo de buenos modales en la

mesa. Amablemente ayúdelos a comer en forma independiente y

comparta conversaciones sobre los colores, las texturas y el aroma

de los alimentos que ingieren. El momento de la comida y de las

colaciones también constituyen momentos excepcionales para

aprender y practicar las habilidades sociales, y para compartir con

los niños aquello que les pasó en el día.

También es importante destacar que la comida no puede utilizarse

como penitencia. Para obtener más detalles, véase la sección

“Planificación que apoya el crecimiento y el desarrollo” de este

Manual.

Para obtener recursos relacionados con los alimentos y el CACFP,

hable con el otorgante de su licencia, el oficial de registro, el

concejo de cuidado infantil local y el representante del programa de

alimentación. En la página web del Departamento de Agricultura de

los Estados Unidos, en www.usda.gov/cnpp/ también encontrará

recursos útiles.

416.12 (d) Los niños deben ser asistidos para obtener independencia en alimentarse a sí mismos y deberían ser alentados a aprender modales de mesa aceptables, apropiados a sus niveles de desarrollo. 416.12 (e) Debe otorgarse el tiempo suficiente para las comidas, basándose en la edad y necesidades individuales, de manera que los niños no sean apurados. 416.9 (f) Está prohibida la retención o utilización de comida, descanso o sueño como castigo.

Page 150: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 142

La higiene y los utensilios para la alimentación

Una buena higiene es sumamente importante en la preparación de

los alimentos y al momento de servirlos, a fin de prevenir

enfermedades. Para disminuir la proliferación de gérmenes, los

niños siempre deben recibir vasos y cubiertos limpios. Lavar la

vajilla, los vasos, los platos y los cubiertos no descartables evitará

la proliferación de gérmenes. Los vasos y cubiertos descartables

deben ser seguros y adecuados para los niños. Los vasos y

recipientes de poliestireno se pueden romper y representar un

riesgo de asfixia para los niños más pequeños. No permitir su uso es

más seguro.

Debe seguir técnicas seguras de almacenamiento y preparación de

alimentos. Los alimentos en mal estado, crudos o contaminados por

contacto con carne cruda pueden causar enfermedades graves.

Siempre mantenga la comida caliente y la fría a alta y baja

temperatura respectivamente, incluso cuando vaya de picnic o a un

viaje de campo.

Recuerde que los adultos y los niños deben lavarse las manos antes

de manipular y comer alimentos, tal como se describe en la sección

“Cómo prevenir la proliferación de gérmenes” de este Manual.

Asimismo, como medida adicional de higiene, los adultos que

pertenecen a su programa pueden utilizar guantes descartables.

416.11 (r) (7) Deben proporcionarse diariamente vasos individuales o vasos de papel descartable. El uso de vasos compartidos está prohibido. 416.11 (r) (9) Después del uso, deben lavarse los platos y todos los utensilios con jabón y agua caliente, y enjuagarse en agua corriente caliente. 416.12 (h) Pueden utilizarse platos y vasos descartables si se los desecha tras su uso. Pueden utilizarse utensilios plásticos si estos utensilios no son fácilmente rotos por niños pequeños y son descartados tras el uso. No se utilizarán vasos de espuma de poliestireno para bebés o niños pequeños. 416.12 (f) Los alimentos perecederos, la leche y las fórmulas deben ser mantenidas refrigeradas. 416.11(l) los cuidadores deben asegurarse de que los niños laven sus manos cuidadosamente o ayudar a que los niños laven sus manos cuidadosamente con jabón y agua corriente cuando las tengan sucias, tras usar el baño, tras cambiar un pañal, antes y después de cada manipulación o ingestión de alimentos, tras manipular mascotas u otros animales, tras tener contacto con cualquier secreción o fluido corporal, y al venir del exterior. En el caso de niños que usen pañales, los cuidadores deben asegurar que se toman los pasos adecuados para limpiar al niño tras cada cambio de pañal. Los cuidadores deben asistir a los niños para mantenerse limpios y cómodos, y para aprender

Page 151: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 143

prácticas apropiadas de higiene personal- Los niños en cuidado nocturno tendrán una rutina que aliente las prácticas adecuadas de higiene personal. Cada niño tendrá, en forma individual, un paño de limpieza, toalla y cepillo de dientes, y tendrá la oportunidad de cambiarse y colocarse ropa de noches, así como de lavarse antes de ir a la cama. El cuidador le dará a cada niño una ducha, baño o baño con esponja, en una manera acordada entre el padre y el proveedor.

Cómo alimentar a los bebés

Existen cuestiones de importancia a tener en cuenta con relación a

los alimentos de los bebés y los niños pequeños. Tanto su asistente

como usted necesitarán ser flexibles y responder al cronograma de

alimentación correspondiente a cada bebé en particular, a sus

preferencias alimenticias y a la incipiente capacidad de comer por sí

mismos.

Al igual que con respecto a otras áreas de su programa, su

colaboración con los padres confirmará que sus hijos reciben la

alimentación adecuada. Hable con los padres para desarrollar un plan

de alimentación saludable para sus hijos. Éste incluirá instrucciones

sobre la frecuencia con la que comerá el bebé o se le dará el biberón

o la cantidad de comida y bebida que el niño comúnmente ingiere.

Para evitar los malos entendidos, tales instrucciones se presentarán

por escrito. Algunos padres pueden solicitar la devolución de las

porciones de alimentos y los biberones no suministrados al final del

día. Eso permite a los padres supervisar cuánto comió su hijo en ese

día. En el caso de los bebés alimentados con cuchara, los “restos” se

deben desechar después de cada comida, siempre que los padres no

soliciten la devolución de éstos. Tenga en cuenta las necesidades de

los bebés que son amamantados. Esto puede incluir un área privada

con una silla cómoda para su amamantamiento durante el día y un

sistema para almacenar la leche materna.

416.12 (i) Los proveedores deberán obtener una declaración escrita del padre de cada niño bajo cuidado estableciendo las instrucciones de fórmula y horario de alimentación del bebé. 416.12 (k)(1) Las porciones no utilizadas de botellas o recipientes de los cuales han sido alimentados los niños deben desecharse tras cada alimentación o ser colocadas en una bolsa plástica atada en forma segura y devuelta al padre al final del día. 416.12 (l) Debe hacerse cada esfuerzo necesario para satisfacer las necesidades del lactante.

Page 152: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 144

Por lo general, se recomienda que los padres preparen la fórmula de

leche de los niños. Los padres establecieron un plan de alimentación

junto con su médico y son los que poseen más experiencia respecto

de las necesidades y los hábitos alimenticios de su niño. En el caso

de los bebés que no son amamantados, la fórmula es su principal

fuente de alimentación. Asimismo, los bebés más pequeños tienen

sistemas digestivos flamantes y más sensibles. La fórmula que no se

mezcla de acuerdo con ciertas medidas específicas para ese niño

puede provocar problemas digestivos y daños físicos. Sin embargo, si

va a preparar la fórmula, los padres deben entregarle una

autorización escrita en la que expresen que le dan permiso para

preparar la fórmula y la forma en que deben hacerlo. Si acepta

preparar la fórmula, guarde su consentimiento por escrito en un

archivo principal y coloque una copia en el legajo del niño.

Rotule cada uno de los biberones y recipientes de alimentos de los

niños con su nombre completo, así podrá controlar que cada niño

coma su propia comida y beba de su propio biberón. Esto evitará la

transmisión de gérmenes y el peligro de alergias e intolerancias

alimenticias. El adecuado almacenamiento y calentamiento de la

comida también reducen la transmisión de enfermedades y los

riesgos que representan los alimentos y las bebidas sobrecalentadas.

Nunca caliente los biberones ni los alimentos de los bebés en un

horno a microondas. ¡Los hornos a microondas calientan en forma

despareja, por lo que puede quemar la boca del niño!

A medida que un bebé se desarrolla, verá signos de que está listo

para recibir alimentos sólidos. Algunos signos que debe observar son

el aumento de su capacidad para llevarse las manos a la boca y

agarrar objetos con sus dedos, así como también si es o no capaz de

sentarse sólo. Éste es otro momento importante para hablar con los

padres. Al igual que con el caso de la fórmula, los padres trabajan

junto con su médico para desarrollar un plan de introducción de

alimentos sólidos. Por lo general, esto se realiza dando al niño un

alimento de un único ingrediente por vez, como cereal de arroz o

puré de zanahorias hervidas, durante unos pocos días. En ese

416.12 (j) Cuando se necesite fórmula, la misma podrá ser preparada y provista por el padre, o por el proveedor cuando se acuerde por escrito con el padre. 416.12 (k) Si más de un niño en el hogar se encuentra recibiendo fórmula, leche materna u otros artículos alimenticios individualizados, todos los envases o botellas deben estar claramente marcados con el nombre completo del niño. 416.12 (k) (2) Está prohibido calentar fórmula, leche materna y otros artículos alimenticios para bebés en hornos de microondas.

Page 153: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 145

período, observe si aparecen signos de alergias o intolerancia al

alimento o no. Si su asistente o usted notan algo extraño, como por

ejemplo sarpullido, que el niño escupe el alimento o se pone muy

molesto, hable con los padres sobre lo que observó. La alergia a las

comidas puede ser grave en niños pequeños. En algunos casos, hasta

puede ser mortal.

La interacción con los niños es una parte importante de la buena

práctica de alimentación. Sentarse cerca o sostener a los bebés y a

los niños pequeños mientras comen afianza su relación responsiva y

le permite reaccionar con rapidez ante los riesgos de seguridad,

tales como la asfixia o las reacciones alérgicas.

Al mirar fijamente al bebé y hablarle mientras le da el biberón,

también apoya su desarrollo y evita los riesgos de asfixia. El

sostener el biberón verticalmente en la boca del niño puede hacer

que el líquido fluya a través de su garganta con mayor velocidad de

la que traga. Esto puede llevar a la asfixia e incluso a la muerte.

Los niños menores de 6 meses de edad o que no pueden agarrar

el biberón con firmeza siempre deben tomar su biberón en

brazos. ¡El tipo de interacción que usted tiene con un bebé

mientras que lo sostiene y lo alimenta es tan importante para el

crecimiento de un bebé como los crayones y el papel para un niño

de 3 años de edad!

Si usa sillas altas, asegúrese de que sean seguras y adecuadas para

los niños que las utilizan. Deben contar con una base ancha y fuerte

para evitar que se vuelque, y un cinturón que pase por la

entrepierna para que los niños no se patinen y no se enreden.

Cuando el niño se encuentre en la silla alta, el cinturón siempre

debe estar debidamente abrochado.

416.12 (n) Cada bebé o niño pequeño debe ser retirado de la cuna o corralito y sostenido o colocado en una silla apropiada para su alimentación. 416.12 (m) Los bebés de seis meses de edad o menores deben ser sostenidos cuando estén siendo alimentados con biberón. Otros bebés deben ser sostenidos cuando estén siendo alimentados con biberón hasta que el bebé demuestre consistente habilidad de mantener el biberón e ingerir una porción adecuada de los contenidos del mismo. Está prohibido afianzar los biberones. 416.5 (u) Las sillas altas, cuando sean utilizadas, deben tener una base amplia y ser utilizadas sólo por niños que pueden sentarse independientemente. Una correa de seguridad deberá utilizarse para ajustar a los niños que se sienten en sillas altas.

Page 154: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 146

Recursos

Encontrará recursos adicionales con relación a este capítulo en el apéndice que se encuentra al final

del Manual. Algunos de los recursos que pueden resultarle útiles son los siguientes:

• Lavado de manos para la eliminación de gérmenes

• Soluciones de lejía desinfectantes

• Utilización de guantes descartables para uso médico.

• Oficinas regionales de la OCFS;

• Dependencias y organizaciones estaduales;

• Departamentos de salud del condado;

• Libros y publicaciones.

Page 155: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 147

Cómo trabajar con las familias

Las familias suministran información que usted y su asistente necesitan para

cuidar de los niños en forma responsable y desarrollar relaciones de confianza y

duraderas con cada uno de los niños que cuida. Las familias pueden proporcionarle

información sobre los intereses, las necesidades de salud, los cambios en la vida

familiar de los niños y sus expectativas para con éste. Su asistente y usted

comparten con los padres sus observaciones sobre las habilidades y los intereses

de los niños, las descripciones de las actividades y las experiencias que usted ofrece, y su conocimiento

sobre el crecimiento y el desarrollo de los niños. También se comunicará con las familias respecto del

aspecto comercial de su programa, como por ejemplo, por temas como la cantidad de horas de

cuidado, los pagos, los nuevos asistentes y sustitutos, su política sanitaria y otras cuestiones. Una

comunicación fluida con las familias lo ayudará a desarrollar un lazo cercano con los padres y los hijos.

La calidad de su programa depende de la solidez de estas relaciones.

En esta sección del Manual, se hablará sobre lo que necesita hacer para inscribir niños y comenzar una

sociedad con las familias. En esta sección se incluye información esencial, por ejemplo, cuándo y cómo

comunicarse con los padres, inscribir a los niños, trabajar con niños con necesidades especiales y

brindar apoyo para las familias.

Comunicación

Los padres son socios fundamentales en su programa. Una

relación confortable, construida en base a la comunicación y

la confianza, permitirá a usted y a su asistente trabajar con

las familias para proveer el mejor cuidado posible para cada

niño bajo su cuidado.

Los padres quieren saber que su hogar es un lugar seguro

para sus niños. Aliéntelos a visitarlo en cualquier momento,

para que sientan confianza respecto de la seguridad de su

hogar y las actividades disponibles para sus niños. Ayúdelos

a sentirse bienvenidos. ¡Asegúreles que está a tan sólo un

llamado telefónico de distancia y que trabaja con ellos para

ayudar a sus niños a lograr desarrollar su potencial al

máximo!

416.15(a)(15) los padres deben tener la oportunidad de discutir temas relacionados con sus niños y el cuidado de sus niños con el proveedor o proveedor eventual. Estas oportunidades deben darse al momento de inscripción y tan frecuentemente como fueran necesarias con posterioridad, pero al menos anualmente; 416.15 (a)(9)(i) El padre de cualquier niño que reciba cuidado diurno de un grupo en familia debe tener: acceso ilimitado al niño mencionado en cuanto lo solicite, el derecho a inspeccionar todas las partes del hogar utilizadas para el cuidado diurno del niño o que pudieran representar una amenaza para la salud o la seguridad del niño, en cualquier momento que el padre lo solicitara durante las horas de funcionamiento del hogar; acceso ilimitado en cuanto lo solicite a los cuidadores cuando el niño mencionado se encuentre bajo cuidado o durante las horas normales de operación; y acceso ilimitado cuando lo

Page 156: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 148

Para que sea eficaz, su comunicación con las familias debe

ser abierta y continua. Comparta información de diferentes

maneras. Entre algunas de las ideas a tener en cuenta se

encuentran las siguientes:

• Conversaciones al dejar y al retirar a los niños. En

este breve período de tiempo, usted y su asistente

pueden compartir sus observaciones sobre las

actividades de los niños mientras no estuvieron

juntos y sus observaciones respecto del control

diario de salud.

• Notas a casa en forma diaria. Incluya información

sobre los juguetes y materiales que utilizó el niño,

qué fue lo que comió, cuándo fue al baño o se le

cambió el pañal, y todo lo que observó en el niño

mientras estuvo con usted. Algunos proveedores

utilizan un cuaderno para conservar toda esta

información en un solo lugar.

• Notas en una cartelera para padres. Éste puede ser

el lugar para publicar información sobre cuestiones

de salud. (Ayer se diagnosticó un caso de varicela.

Por favor, si observa algún síntoma en su hijo,

avísenos.) La cartelera de anuncios también es un

lugar excelente para colocar recordatorios sobre

sucesos familiares próximos a ocurrir, cambios en el

cronograma de su programa, y las creaciones de los

niños.

• Conversaciones telefónicas. Hablar con un padre

cuando cierra su programa o durante la hora de la

siesta puede ser una forma eficaz para concentrarse

en la conversación y que la información se

mantenga en confidencialidad.

• Reuniones de padres. ¡Es posible que quiera pedir a

las familias que se acerquen para charlar sobre una

nueva política en su programa, escuchar a un

orador, trabajar juntos para resolver un problema o

quizás reunirse sólo para divertirse!

• Conferencias para padres. Durante este tiempo,

solicite a registros escritos relativos a tal niño, excepto cuando el acceso a estos registros esté restringido por ley;

Page 157: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 149

usted y su asistente pueden compartir observaciones

sobre el desarrollo de los niños, las áreas de

preocupación y hablar sobre cambios para satisfacer

las necesidades del niño de la mejor forma posible.

Recuerde que la comunicación eficaz implica tanto hablar

como escuchar. Reciba los comentarios y las inquietudes de

las familias con seriedad. Ocuparse de los problemas en el

momento en que surgen evita que los problemas pequeños

se agranden. ¡No permita que una gota de agua se convierta

en un mar!

Inscripción de los niños

Cuando una familia busca un hogar de cuidado infantil

grupal, se prepara para una decisión muy importante:

confiarle a usted la tarea de mantener a su hijo lejos de

todo peligro, sano y quererlo y atenderlo con todo su

corazón. Usted puede ayudar a los padres a tomar buenas

decisiones para sus hijos dándoles materiales que los

ayudarán a evaluar su programa. También ayuda a los

padres a cuidar bien de sus hijos cuando les brinda

información sobre abuso y maltrato infantil. Explíqueles su

rol como denunciante obligatorio, por qué y cómo realizar

el control diario de salud y cómo documentará toda lesión o

hecho inusual que observe durante el día y durante dicho

control. Infórmeles sobre la línea directa de abuso infantil y

qué pueden hacer si sospechan que su hijo ha padecido

abuso.

416.14 (f) Al momento de la admisión, el proveedor, asistente o asistente alternativo deberá proporcionar a los padres materiales instructivos apropiados que los asistirán en la evaluación del hogar, el proveedor, el proveedor asistente y el proveedor alternativo. Este material deberá incluir información concerniente al abuso y maltrato infantil, y guías en los pasos que podrán tomar en caso de que sospechen que su hijo ha sido abusado o maltratado.

Comparta con las posibles familias información sobre su

programa, sobre usted y sobre todos los proveedores que

trabajan en su programa, incluso sobre asistentes,

proveedores suplentes, asistentes suplentes y sustitutos.

También infórmeles que están invitados a visitar su

programa cuando su hijo está bajo su cuidado y a revisar los

registros de su hijo.

416.15 (a)(9)(i) El padre de cualquier niño que reciba cuidado diurno de un grupo en familia debe tener: acceso ilimitado al niño mencionado en cuanto lo solicite, el derecho a inspeccionar todas las partes del hogar utilizadas para el cuidado diurno del niño o que pudieran representar una amenaza para la salud o la seguridad del niño, en cualquier momento que el padre lo solicitara durante las horas de funcionamiento del hogar; acceso ilimitado

Page 158: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 150

Al inscribir a los niños en su programa, necesitará

información sobre las familias. Entre ello:

• el nombre, sexo, fecha de nacimiento y domicilio de

cada niño;

• el nombre de los padres, sus domicilios y números

de teléfono.

• la información de contacto en donde se podrá

contactar a los padres de cada niño y a las demás

personas responsables por éste en caso de una

emergencia;

• los nombres y los domicilios de toda persona

autorizada a retirar al niño del programa.

La información que necesitará sobre el estado de salud de

cada niño es la siguiente:

• una autorización permitiéndole recibir tratamiento

médico de emergencia;

• los certificados de exámenes médicos y de

vacunación;

• los resultados del examen de plomo en sangre;

• antecedentes de enfermedades, lesiones y cualquier

indicador de abuso o maltrato infantil; y

• los nombres y las instrucciones para la

administración de los medicamentos que utiliza el

niño. Véase “Cómo proteger y promover la salud de

los niños” en este Manual para mayor información

sobre la administración de medicamentos a los niños

bajo su cuidado.

Habrá situaciones en las que los niños bajo su cuidado

necesiten medicamentos. Es posible que sea porque

tienen una infección en el oído, están incómodos por un

sarpullido provocado por el pañal o padecen una

enfermedad crónica, como asma o diabetes, que se

controla mediante el uso de medicamentos. Administrar

en cuanto lo solicite a los cuidadores cuando el niño mencionado se encuentre bajo cuidado o durante las horas normales de operación; y acceso ilimitado cuando lo solicite a registros escritos relativos a tal niño, excepto cuando el acceso a estos registros esté restringido por ley; 416.15 (c) El proveedor debe mantener en archivo al hogar de cuidado diurno de un grupo en familia, disponibles para la inspección por parte de la Oficina o sus designados en cualquier momento, los siguientes registros en forma precisa y actualizada: 416.15 (c)(3) el nombre, dirección, sexo y fecha de nacimiento de ada niño y los nombres de los padres de cada niño, direcciones, números telefónicos y lugar(es) donde los padres u otras personas responsables por los niños puedan ser ubicados en caso de emergencia; 416.15 (c)(4) los nombres y direcciones de personas autorizadas a retirar al/los niño(s) del hogar de cuidado diurno de un grupo en familia; 416.15 (c)(6) registros de salud de los niños, incluyendo consentimientos de los padres para tratamiento médico de emergencia; evidencia de exámenes de salud e inmunizaciones; cualquier resultado disponible de análisis de cantidad de plomo en sangre, el nombre y dosis de cualquier medicamento utilizado por un niño y la frecuencia de administración de tal medicación; y un registro de enfermedades, lesiones y cualquier indicador de abuso o maltrato infantil;

Page 159: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 151

medicamentos puede afectar, significativamente, la

salud de los niños. No podrá administrar medicamentos

de ningún tipo a los niños, salvo que usted o su asistente

obtengan la autorización de la OCFS para hacerlo. Véase

“Cómo proteger y promover la salud de los niños” en

este Manual para mayor información sobre la

administración de medicamentos a los niños bajo su

cuidado o consulte con su oficial de registro o el

otorgante de su licencia para más información.

Una forma de brindar información a las familias sobre su

programa es mediante un manual para padres. Al

terminarlo, debe reflejar la calidad y la filosofía únicas de

su programa. Su manual para padres también es un buen

lugar para redactar las políticas sobre:

• cuándo excluirá a los niños del servicio de cuidado;

• la disciplina, los pagos, los procedimientos que

seguirá en situaciones de emergencia; y

• los procedimientos para dejar y retirar a los niños,

incluyendo quién está autorizado a retirarlos.

Éste es un buen momento para ser sincero. Demuestre a los

padres que usted es un profesional en cuidado infantil y que

está listo para trabajar con ellos para apoyar el crecimiento

y el desarrollo de los niños.

Al reunirse con los padres por primera vez, puede conversar

con ellos sobre cómo pueden ayudar, a fin de que el niño se

sienta cómodo en su hogar. Es posible que quiera concertar

una cita para que el padre y el hijo lo visiten a usted, a su

asistente y a los otros niños, y para que vean los juguetes y

los materiales de su programa. Permita a los niños traer

elementos reconfortantes de su hogar, tales como un

chupete o una manta, su animal de peluche favorito, un

libro de dibujos u otros objetos seguros que contribuyan a

que sientan su hogar como sus propias casas. Puede

establecer un período de adaptación en el que, al principio,

Page 160: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 152

el niño asista al hogar durante breves períodos de tiempo y,

luego, de manera gradual, empiece a asistir todo el día a su

hogar de cuidado. En el caso de los niños más grandes,

puede enviar al niño una nota de presentación antes de que

comience a asistir al programa.

Algunos niños se adaptan fácilmente a un programa nuevo.

A otros les lleva más tiempo. Tranquilice a los padres y a los

niños asegurando que es normal, y que usted está feliz de

que formen parte de su programa.

Inscripción de bebés menores de seis semanas de vida

Las edades de los niños que inscriba en su hogar de cuidado

infantil grupal pueden oscilar entre las seis semanas de vida

y los 12 años. En algunas ocasiones es posible que desee

inscribir a un niño menor de seis semanas. Una situación así

puede incluir a su propio hijo, en el caso de que desee

reabrir su hogar de cuidado infantil grupal antes de que su

hijo cumpla las seis semanas. También puede suceder

cuando un padre debe reincorporarse a su trabajo antes de

que el bebé cumpla las seis semanas de vida.

Si usted desea cuidar de un niño menor de seis semanas de

vida, deberá planificarlo con anticipación y trabajar en

estrecha relación con el otorgante de su licencia, el oficial

de registro o la oficina de licencias. Será necesario que

presente la siguiente información por escrito y que cuente

con la aprobación correspondiente antes de que el niño

comience a asistir a su hogar:

• nombre de los padres;

• domicilio de los padres;

• nombre, sexo y edad del niño;

• razón por la cual los padres requieren cuidado para

su niño; y

413.2 (j)(1) Edad de los niños: Un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia puede proporcionar cuidado a niños desde seis semanas a 12 años de edad; a niños de 13 años de edad o mayores que estén bajo supervisión del juzgado; a niños de 13 años de edad o mayores que sean incapaces de cuidarse a sí mismos cuando un doctor, psiquiatra o psicólogo documente esa incapacidad; y, en circunstancias extremas, a niños menores a seis semanas de edad cuando se obtuvo previa aprobación de la Oficina. Los niños que alcanzan la edad máxima permitida durante el año escolar pueden continuar recibiendo cuidado diurno infantil hasta el siguiente 1 de septiembre o hasta que ingresen a la escuela para el próximo año escolar. 416.15 (a)(17) Cuando un proveedor proponga cuidar a un niño de menos de seis semanas de edad, debe obtenerse la aprobación previa de la Oficina. Para obtener dicha aprobación, el proveedor debe presentar, verbalmente o por escrito: 416.15 (a)(17)(i) información de identificación relacionada con el niño determinado que estaría al cuidado, incluyendo el nombre y dirección de los padres y el nombre, el sexo y la edad del niño;

Page 161: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 153

• cómo cumplirá con las directrices de la OCFS

respecto del cuidado de un niño menor de seis

semanas.

Asegúrese de conservar una copia de la aprobación en su

archivo.

También deberá obtener toda la información que

generalmente requiere de cada niño inscripto en su

programa.

Analice esta decisión con mucho cuidado. Es posible que

desee conversar con otros proveedores acerca de sus

experiencias con niños menores de seis semanas de vida. Los

recién nacidos necesitan mucha dedicación y atención

directas. Su crecimiento y desarrollo positivos dependen de

su capacidad y la de su asistente de brindar una respuesta

rápida, cálida y respetuosa frente a todas sus necesidades.

Ello puede resultar difícil cuando simultáneamente se

intenta satisfacer las necesidades del resto de los niños bajo

su cuidado.

416.15 (a)(17)(ii) la circunstancia atenuante por la cual se necesita el cuidado, y 416.15 (a)(17)(iii) una descripción de lo que hará el proveedor para cumplir las pautas de la Oficina para el cuidado de niños menores de seis semanas;

Niños con necesidades especiales

Cada niño que usted inscribe es una persona única con sus

propios gustos, fortalezas, debilidades, antecedentes

culturales y personalidad que constituyen el reflejo de sus

familias y sus experiencias. Es importante que su programa

reciba a todo tipo de niños. Cuando los adultos aceptan y

respetan las diferencias, los niños también aprenden a

hacerlo.

Puede haber situaciones en las que se requieran

adaptaciones para un niño con necesidades especiales. Un

niño con necesidades especiales puede ser un niño con un

retraso o una discapacidad evolutiva o incluso un niño al que

se le ha diagnosticado asma o diabetes. Si un niño tiene

necesidades especiales, tanto usted como la familia del

416.15 (a)(8) Un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia no podrá rechazar la admisión al hogar de un niño sólo debido a un retraso de desarrollo o discapacidad o debido a que haya sido diagnosticado como portador del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), sufra de alguna enfermedad relacionada al VIH o síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Cada uno de estos niños deberá ser evaluado por el proveedor para determinar si el niño podrá ser alojado en el programa si se realizan modificaciones razonables a las instalaciones y/o el programa. Nada contenido en este párrafo será interpretado como solicitando al proveedor que incurra en gastos significativos adicionales para modificar las instalaciones y/o el programa para alojar a un niño con las características mencionadas;

Page 162: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 154

pequeño cuentan con una gran variedad de recursos. Según

la situación, estos recursos pueden incluir los siguientes:

• el distrito escolar local;

• el departamento local de salud;

• terapeutas de distintas áreas, tales como

necesidades físicas o sociales/emocionales, retrasos

en el lenguaje y retrasos en el desarrollo; y

• otros recursos específicos para la necesidad del

niño.

Es importante trabajar con la familia del niño y su médico, a

fin de desarrollar un plan de ayuda para determinar las

adaptaciones u otros servicios de apoyo necesarios. El plan

debería incluir el tipo de capacitación que usted, su

asistente o el asistente suplente necesitarán para adaptarse

a las necesidades especiales del niño.

Cuando ingresen terapeutas al programa para prestar

servicios al niño, usted debe seguir los procedimientos de

control de visitas descriptos anteriormente en este Manual.

También debe considerar otras cuestiones tales como:

• cómo afectan las visitas de los terapeutas su

cronograma diario;

• el espacio que utilizarán el terapeuta y el niño

durante las visitas;

• la forma de compartir información con el terapeuta

y la familia; y

• cómo continuar satisfaciendo las necesidades de

todos los niños, ya sea que reciban terapia o no.

Por supuesto, es posible que existan otras cuestiones a

tener en cuenta según su situación específica.

416.11 (e) Excepto los niños que están inscritos en jardín de infantes o en grados superiores, no se pueden aceptar niños para cuidar en un hogar de cuidado diurno en familia a menos que el proveedor reciba una declaración escrita firmada por un proveedor de atención médica que verifique que el niño puede participar en el cuidado diurno infantil, que actualmente no parece tener enfermedades contagiosas o transmisibles, y que está recibiendo atención médica, incluyendo los exámenes de salud correspondientes, de acuerdo con el programa de la Sociedad Americana de Pediatría de dichos cuidados y exámenes. La declaración escrita del proveedor de servicios de salud debe también establecer si el niño es un niño con necesidades especiales de cuidado de salud y, de ser así, qué previsiones especiales, si alguna, será necesaria para que el niño participe en el cuidado diurno. Cuando la declaración escrita del proveedor de servicios de salud aconseje al proveedor de cuidado diurno que el niño inscripto es un niño con necesidades especiales de atención de salud, el proveedor de cuidado diurno deberá trabajar junto al padre y al proveedor de servicios de salud del niño para desarrollar un plan de atención de salud razonable para el niño, mientras el niño se encuentre en el programa de cuidado infantil diurno. El plan de atención de salud para el niño debe también establecer cómo el proveedor de cuidado diurno obtendrá o desarrollará cualquier competencia adicional que el proveedor de cuidado diurno necesitará tener para llevara cabo el plan de atención de salud para el niño. El proveedor deberá también ser provisto con documentación estableciendo que el niño ha recibido inmunizaciones apropiadas a su edad, de acuerdo a la Ley de Salud Pública del Estado de Nueva York. 416.7 (c) Cada hogar de cuidado diurno de un grupo en familia debe proporcionar una cantidad y variedad suficiente de materiales y equipamiento de juego apropiado para las edades de los niños y sus niveles e intereses de desarrollo, incluyendo niños con retrasos de desarrollo y discapacidades, que promuevan el desarrollo cognitivo, educacional, social, cultural, físico, emocional, lingüístico y recreacional de los niños.

Page 163: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 155

Cómo ofrecer apoyo

Como proveedor de cuidado infantil, usted tiene una

relación cercana con las familias. Usted y su asistente

pueden llegar a formar parte de las familias de distintas

maneras. Es posible que usted sea una de las primeras

personas en enterarse de hechos positivos, como el plan de

tener otro hijo, el aprender a andar en bicicleta y el ver a

un niño dar su primer paso. Usted también será parte de

momentos difíciles como un divorcio, el miedo a asistir a la

escuela, el fallecimiento de un abuelo o la pérdida de

trabajo de un padre.

Las familias con las que usted y su asistente trabajan

pueden ser distintas a la suya en términos de estructura,

situación económica, creencias o valores. Su relación con

los niños y sus familias se basa en el respeto mutuo. Ello

significa aceptar a las familias por lo que son, alegrarse por

las cosas buenas que les sucedan y apoyarlas en momentos

difíciles.

Una parte de ese respeto implica mantener su

confidencialidad. Las familias le confían no sólo a su niño

sino también su información más personal. Asegúrese de

preservar esta confianza conservando la confidencialidad de

esta información entre usted y la familia.

Es posible que algunas familias con las que usted trabaja

deban afrontar situaciones difíciles. Usted puede ofrecerles

su apoyo entregándoles listas de los recursos de su

comunidad: Ello puede incluir:

• comedores de beneficencia;

• la oficina local del departamento de servicios

sociales;

• centros de asistencia médica;

416.15 (a)(7) la información relativa a un Niño individual es confidencial y no puede ser revelada sin permiso escrito de los padres a nadie más que la oficina, Sus designados u otras personas autorizadas por la ley. La información concerniente a un niño individual podrá ser revelada a un distrito de servicios sociales cuando el niño reciba un subsidio de cuidado diurno del distrito, cuando el niño haya sido nombrado en un informe de supuesto maltrato o abuso infantil, o en cualquier otro caso autorizado por la ley. La revelación de información confidencial relativa al HIV, como se define en la sección 360-8.1 de este Título, concerniente a un niño que recibe cuidado diurno de un grupo en familia, no está permitida, excepto en forma consistente con el artículo 27-F de la Ley de Salud Pública;

Page 164: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 156

• tiendas de descuentos;

• programas de alimentación;

• los departamentos de salud locales y del estado de

Nueva York (véase el Apéndice);

• capacitaciones para padres;

• centros locales de salud mental.

Para evitar hacer diferencias entre las familias, ofrezca

estos recursos a todas ellas y péguelos en la cartelera de su

programa.

El trabajo en equipo con las familias es fundamental.

Cuando usted y las familias establecen una relación de

confianza y de respeto, las necesidades del niño estarán

mejor cubiertas, ellos se sentirán valorados y la calidad de

su programa será mejor.

Relaciones entre las familias

Las familias también necesitan confiar en que usted, su

asistente, los demás niños y el resto de las familias

inscriptas en el programa acepten y traten a sus hijos con

respeto. Brinde a las familias la oportunidad de conocerse

entre sí a través de reuniones informales, conversaciones

cuando dejan o retiran a los niños y muestras de fotos de las

familias de su programa.

A veces los padres no tienen expectativas realistas sobre los

demás niños. Por ejemplo, es posible que el padre de un

niño de 6 años con buena conducta esté preocupado por la

conducta inquieta de un niño de 2 años. Si usted o su

asistente perciben expectativas inadecuadas expresadas

abiertamente por un adulto respecto de otros niños de su

programa, será necesario que intervenga para proteger la

autoestima del niño involucrado. Una respuesta respetuosa

Page 165: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 157

de su parte dependerá de la situación en particular. Algunas

ideas que les pueden ser útiles son las siguientes:

• Explíquele que la conducta del niño es normal para

su etapa de desarrollo. “A la mayoría de los niños de

dos años les encanta saltar y cantar para poner en

práctica el nuevo tipo de coordinación que han

descubierto”.

• Recuerde al padre que todos los niños pueden

atravesar etapas difíciles. “¿Recuerda cuando su

hijo tenía dificultad cuando lo retiraban a la tarde?”

• Dé el ejemplo de cómo deben ser las interacciones

con el niño cuando el adulto esté presente en el

programa. Acepte al niño y su conducta con

comprensión y palabras calmas.

• Si la conducta no es segura, informe al padre que

usted se está ocupando. “Todos los niños son

diferentes. Algunos niños necesitan más ayuda y

tiempo para aprender a expresar adecuadamente

sus emociones fuertes. Mientras tanto, su trabajo

siempre consistirá en preservar la seguridad de

todos los niños”.

Supervisión cuando los padres están presentes

Cuando se recoge o retira a un niño, preservar la seguridad

de todos puede resultar difícil. Eso puede suceder porque

usted y su asistente están intentando realizar varias cosas a

la vez: saludar a un padre, ayudar al niño a juntar sus

pertenencias y continuar supervisando a todos los niños.

A fin de evitar problemas, converse con los padres respecto

de la tarea de supervisón cuando ambos se encuentran en el

programa. Decida hasta qué momento el niño estará bajo su

supervisión y la de su asistente, y a partir de cuándo estará

bajo la supervisión del padre. Algunos proveedores y

Page 166: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 158

familias acuerdan que a partir del momento en que el padre

ingresa al programa, éste asume la responsabilidad sobre su

niño. Otros emplean una señal como un abrazo de “hola” o

“adiós” para identificar el momento del cambio. Ese recurso

le servirá para la transición diaria de ingreso y egreso del

niño del programa.

Uso de cámaras de seguridad

Así como sucede con la televisión en vivo, hoy en día existen

cámaras que le permiten ver, en tiempo real, lo que está

sucediendo desde una ubicación remota. Usted podría optar

por el uso de una “cámara web” que permita a los padres

ver a sus niños a través de Internet. Si desea implementarlo,

asegúrese de hacer lo siguiente:

• informe a los padres y a los proveedores sobre las

ubicaciones de las cámaras;

• utilice medidas de seguridad, tales como

contraseñas y filtros;

• cumpla con todas las leyes estaduales y federales

relacionadas y con las reglamentaciones de la OCFS;

y

• permítale el acceso al personal de la OCFS.

Recuerde que estas cámaras no reemplazan la prestación de

una supervisión directa y competente.

416.15 (a)(9)(ii)(a) Los padres de todos los niños que reciban cuidado en un hogar de cuidado diurno de un grupo en familia equipado con cámaras de vigilancia de video instaladas para permitir a los padres que vean a sus niños en el entorno de cuidado diurno a través de Internet deben ser informados de que se utilizarán cámaras a este fin. Todos los asistentes, asistentes alternativos y empleados del hogar de cuidado diurno de un grupo en familia deberán también ser informados si se utilizarán cámaras de vigilancia de video con este fin. 416.15 (a)(9)(ii)(b) Todos los padres de niños inscritos en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia y todos los asistentes, asistentes alternativos y empleados del hogar de cuidado diurno de un grupo en familia deben estar advertidos acerca de la ubicación de todas las cámaras de vigilancia de video utilizadas en el hogar de cuidado diurno de un grupo en familia. 416.15 (a)(9)(ii)(c) Los hogares de cuidado diurno de un grupo en familia que opten por instalar y utilizar equipos de vigilancia de video deben cumplir con todas las leyes estatales y federales aplicables al uso del equipo mencionado. 416.15 (a) (9) (ii) (d) No podrán utilizarse cámaras de vigilancia de video como sustitutos de la supervisión competente directa de los niños. 416.15 (a)(9)(ii)(e) Los hogares de cuidado diurno de un grupo en familia que opten por permitir a sus padres ver a sus hijos en el entorno de cuidado diurno a través de

Page 167: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 159

Internet, deben utilizar y mantener medidas adecuadas de seguridad en Internet en todo momento. Tales medidas incluyen pero no se limitan a: cambios frecuentes de contraseñas; medidas de filtrado que prohíban el acceso o la visualización pública de las actividades de cuidado diurno a través de Internet; e inmediata acción correctiva en respuesta a cualquier informe de abuso del sistema o acceso inapropiado. Los hogares mencionados deberán también aconsejar a los padres que tengan acceso a la visualización del hogar de cuidado diurno a través de Internet acerca de la importancia de la seguridad en relación a esta visualización y la importancia de los derechos de privacidad de otros niños que pudieran ser visualizados. 416.15 (a) (9)(ii)(f) Las cámaras de vigilancia de video podrán transmitir imágenes de niños solamente en cuartos comunes, corredores y áreas de juego. Los baños y áreas de cambio de vestimenta deberán permanecer privados y libres de todo equipo de vigilancia de video. 416.15 (a)(9)(ii)(g) Los hogares de cuidado diurno de un grupo en familia que utilicen equipos de vigilancia de video deben permitir a los inspectores Y otros representantes de la oficina que tengan acceso a tales equipos y que tengan privilegios de visualización, de acuerdo a lo requerido por la Oficina.

Recursos

Encontrará recursos adicionales con relación a este capítulo en el apéndice que se encuentra al final

del Manual. Algunos de los recursos que pueden resultarle útiles son los siguientes:

• Oficinas regionales de la OCFS;

• Dependencias y organizaciones estaduales;

• Organizaciones nacionales

• Departamentos de salud del condado;

• Libros y publicaciones.

Page 168: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 160

Crecer como un profesional

El desarrollo profesional continuo tanto suyo como de su asistente le

proporcionará las herramientas necesarias para llevar a cabo su emprendimiento;

manténgase actualizado respecto de la teoría del desarrollo infantil y satisfaga

las necesidades únicas de los niños que usted cuida y sus familias. La

participación en cursos de capacitación es esencial para ser proveedor

profesional de cuidado infantil.

En esta última sección del Manual, abordaremos los requerimientos de

capacitación que usted y su asistente deben cumplir, así como también cómo

hallar capacitación y organizaciones que avalen el trabajo que usted realiza.

También trataremos la importancia de mantener en orden los registros de sus actividades de desarrollo

profesional.

Capacitación

Trabajar con niños y sus familias es una responsabilidad

enorme. Mantenerse actualizado respecto de los

requerimientos de la OCFS es fundamental para conservar su

licencia. Usted y su asistente deben completar 30 horas de

capacitación durante cada período de renovación de la

licencia. Puede encontrar su período de renovación en su

licencia.

Al dedicar tiempo al desarrollo de un plan para su

crecimiento individual como profesional, usted y su asistente

acreditan un compromiso a largo plazo con los niños bajo su

cuidado y sus familias porque usted está llevando a cabo lo

que se requiere para lo siguiente:

• conservar su licencia;

• permanecer actualizado con las investigaciones

recientes respecto del apoyo adecuado para el

crecimiento y el desarrollo de cada niño;

• aprender nuevas habilidades y refrescar habilidades

416.14 (a) Antes de que la Oficina emita una licencia inicial, la persona que será el cuidador primario debe completar la capacitación aprobada por la Oficina pertinente a la protección de la salud y seguridad de los niños y debe demostrar competencia básica con respecto a los estándares de salud y seguridad. Toda la capacitación de salud y seguridad recibida después de que la solicitud ha sido presentada, pero con anterioridad a la emisión de la licencia, puede aplicarse a las quince (15) horas iniciales de capacitación requeridas en la subdivisión (b) de esta subsección. 416.14 (b) Cada proveedor, asistente y asistente alternativo debe completar un mínimo de quince (15) horas de entrenamiento durante el primer mes de licencia. Cualquier persona que se convierta en un asistente o asistente alternativo tras la habilitación inicial del hogar deberá completar un mínimo de quince (15) horas de capacitación durante los primeros seis meses tras convertirse en asistente o asistente alternativo. En cada caso, estas quince (15) horas iniciales se

Page 169: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 161

ya conocidas para satisfacer las necesidades de cada

niño;

• proteger y promover la salud y la seguridad de cada

niño;

• identificar y prevenir el abuso y maltrato infantil; y

• comprender y mantenerse actualizado respecto de las

reglamentaciones de la OCFS.

Si usted es nuevo como proveedor, asistente o asistente

suplente de cuidado grupal debe recibir, al menos, 15 horas

de capacitación durante los primeros seis meses de haber

recibido la licencia. Como proveedor principal, debe recibir

capacitación sobre salud y seguridad y contar con la

aprobación de la OCFS antes de que se autorice su licencia de

cuidado infantil grupal. Esta capacitación en materia de salud

y seguridad puede "computarse" para las 15 horas exigidas

para los primeros seis meses de haber recibido la licencia.

Si contrata a un nuevo asistente o a un asistente suplente

después de haber recibido la licencia, también será necesario

que él o ella complete, al menos, 15 horas de capacitación

durante los primeros seis meses de haber sido contratado

como asistente o asistente suplente.

La capacitación que usted y su asistente reciban debe tratar

cuestiones específicas relacionadas con el cuidado infantil así

como también las leyes y las reglamentaciones relativas a los

programas de cuidado infantil del Estado de Nueva York.

Estos temas se indican a continuación:

• los principios del desarrollo de la primera infancia,

inclusive la supervisión adecuada de los niños; la

satisfacción de las necesidades de los niños inscriptos

en el programa que tengan dificultades físicas o

emocionales y el manejo de la conducta y la

disciplina;

• las necesidades infantiles relacionadas con la

nutrición y la salud;

computan dentro del total de las treinta (30) horas mínimas requeridas para cada período de habilitación. Debe completarse un total de treinta (30) horas de capacitación cada dos años. Tal capacitación debe enfocar los siguientes puntos: 416.14 (b)(1) principios de desarrollo infantil, incluyendo la supervisión adecuada de niños, cumpliendo las necesidades de niños inscriptos en el programa con dificultades físicas o emocionales y administración de conducta y disciplina; 416.14 (b)(2) necesidades nutritivas y de salud de niños; 416.14 (b)(3) desarrollo del programa de cuidado infantil diurno; 416.14 (b)(4) procedimientos de seguridad, incluyendo comunicación con padres y personal; 416.14 (b)(5) mantenimiento y administración de registros de negocios; 416.14 (b)(6) identificación y prevención de abuso y maltrato infantil; 416.14 (b)(7) estatutos y reglamentaciones pertinentes al cuidado infantil diurno; y 416.14 (b)(8) estatutos y reglamentaciones pertinentes al abuso y maltrato infantil. 416.14 (c) La capacitación recibida después de que se ha presentado la solicitud pero antes de que se haya aprobado la misma y se haya otorgado la licencia puede contarse para las quince (15) horas iniciales dispuestas en la subdivisión () más arriba. 416.14 (e) Cada proveedor, asistente y asistente alternativo debe enviar la verificación de cumplimiento de los requisitos de capacitación a la oficina de licencias designada para su programa en formularios provistos por la Oficina.

Page 170: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 162

• el desarrollo del programa de cuidado infantil;

• los procedimientos de seguridad y salud, inclusive la

comunicación con los padres y el personal de su

programa;

• el mantenimiento y el manejo de los registros

relacionados con su actividad;

• los estatutos y las reglamentaciones relacionadas con

el cuidado infantil;

• las leyes y las reglamentaciones relacionadas con el

abuso y maltrato infantil;

• identificar y prevenir el abuso y maltrato infantil; y

• el síndrome del bebé sacudido.

La capacitación que usted elija lo va a ayudar a prestar un

cuidado de alta calidad. El otorgante de su licencia, el oficial

de registro o el personal de la OCFS pueden ofrecerle

sugerencias respecto de su formación y las organizaciones que

brindan la capacitación que sea más conveniente para usted.

No se requiere de la asistencia a un curso o una serie de

cursos específicos de “30 horas de clase”. Muchas

organizaciones diferentes ofrecen capacitación que podría ser

adecuada para usted. Algunas organizaciones para tener en

cuenta son las organizaciones de cuidado infantil a nivel local

y estadual; bibliotecas, grupos de padres; las oficinas de la

Cruz Roja estadounidense; los departamentos locales de

salud, las redes y dependencias de cuidado infantil; las

dependencias de recursos y referencias relacionadas con el

cuidado infantil; las organizaciones comerciales locales; los

distritos escolares locales; las universidades y las escuelas

terciarias. Asegúrese de que usted y su asistente conserven

registros escritos de los cursos de capacitación que toman

mediante formularios suministrados por la Oficina de

licencias de la OCFS. Debe contar con una constancia que

acredite la finalización de cada curso de capacitación que

esté disponible a pedido del otorgante de la licencia y

durante el proceso de renovación.

416.14 (d) Para las treinta (30) horas de capacitación que deben recibirse cada dos años tras el primer año de habilitación, en el caso de cualquier proveedor, asistente o asistente alternativo que pueda demostrar competencia básica en un campo particular, la Oficina podrá determinar en cuáles de los campos específicos el o la solicitante necesita mayor estudio. La Oficina podrá también eximir a cualquier proveedor, asistente o asistente alternativo de la participación en capacitación en un tema en particular con la demostración de conocimiento o experiencia sustancialmente equivalentes relacionados con ese tema. Todas las personas con las exenciones mencionadas deberán completar igualmente un mínimo de treinta (30) horas de capacitación durante cada período de habilitación. 416.15(b)(2)(i) si un proveedor o proveedor eventual no ha cumplido con el requisito de la capacitación especificado en la sección 416.14 de esta Sección, se puede emitir una inscripción subsiguiente para un periodo de

Page 171: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 163

Si usted o su asistente pueden acreditar su conocimiento y

experiencia en un área específica, podrán concentrar su

capacitación en otras áreas. Por ejemplo, si usted es un

enfermero profesional con licencia, es probable que no se le

requiera capacitación en "necesidades de bebés y niños en

materia de salud". Aún así deberá completar un total de 30

horas de capacitación para cubrir todas las demás áreas

requeridas.

Para mayor información, póngase en contacto con el

otorgante de su licencia o el oficial de registro. Planifíquelo

con anticipación para evitar cualquier demora en el trámite

de renovación de su licencia.

Si usted, su asistente o asistente suplente no cumplen con los

requerimientos de capacitación, es posible que se deniegue

la renovación de su licencia o, en una situación en particular,

se le renueve sólo por un año.

hasta un año posterior a completar una inspección aceptable del hogar de cuidado diurno en familia, 416.15(b)(2)(ii) no se puede emitir más de una renovación limitada seguida;

Asociaciones y organizaciones profesionales

Otro aspecto importante en el mantenimiento de su

desarrollo profesional es participar en asociaciones y

organizaciones profesionales. Estas organizaciones

comprenden las asociaciones de cuidado infantil y las

dependencias locales de recursos y referencias relacionadas

con el cuidado infantil. En algunas partes del Estado de

Nueva York también existen redes o dependencias satélites

de cuidado infantil que sirven como recursos para la

comunidad en materia de cuidado infantil. En el Apéndice de

este Manual, se incluye un listado de las asociaciones que,

probablemente, le interese contactar. Es posible que el

otorgante de su licencia, el oficial de registro o el personal

de licencias de la OCFS conozcan otras en su área.

Al participar en actividades y acceder a los servicios ofrecidos

Page 172: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 164

por estas organizaciones profesionales puede obtener:

• apoyo de terceros que comprenden las cuestiones y

satisfacciones relacionadas con la prestación de

cuidado infantil de alta calidad;

• un grupo de personas que elabora soluciones frente a

las dificultades que usted enfrenta en su trabajo;

• una mayor perspectiva para solicitar donaciones,

descuentos y otros recursos a organizaciones y

empresas de su comunidad;

• una oportunidad para acceder a servicios, como por

ejemplo un seguro, que resultarían muy costosos si

tuviera que comprarlos como un particular; y

• mayores oportunidades de capacitación.

Cómo llevar un registro de su desarrollo profesional

Es importante llevar un registro de su desarrollo profesional.

Necesitará contar con los registros de la capacitación que

hayan recibido usted y su asistente al momento de renovar la

licencia. Estos registros también lo ayudarán a determinar

qué tipo de capacitación desea y será necesaria en el futuro.

Los recursos de las asociaciones profesionales y las

capacitaciones pueden ser útiles para abordar una amplia

gama de dificultades en su programa.

Implemente el sistema de conservación de registros que

mejor se adapte a sus necesidades. Algunos proveedores

utilizan carpetas de archivos para conservar todos los

certificados de los cursos de capacitación juntos. Es posible

que desee crear archivos para diversos temas, tales como

enfermedades comunes, ideas para actividades, estrategias

de disciplina, cómo ayudar a los niños a superar pérdidas y

otros recursos obtenidos a través de la capacitación, de

revistas o de su propia investigación.

416.2 (d) Los solicitantes de renovación de una licencia deben enviar a la Oficina con al menos 60 días de anticipación a la fecha de caducidad de la licencia, lo siguiente: 416.2 (d)(9) prueba de cumplimiento de los requisitos de entrenamiento de la sección 416.14 de esta Sección. 416.14 (e) Cada proveedor, asistente y asistente alternativo debe enviar la verificación de cumplimiento de los requisitos de capacitación a la oficina de licencias designada para su programa en formularios provistos por la Oficina.

Page 173: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 165

Las carpetas de trabajos son una buena manera de demostrar

la manera en que la capacitación ayuda a usted y a su

asistente a satisfacer las necesidades de los niños bajo su

cuidado. Por ejemplo, supongamos que ambos asistieron a un

curso de capacitación sobre cómo utilizar instrumentos

musicales con niños. Utilice su carpeta de trabajos para

organizar toda la información sobre esa materia. Puede

incluir el material que le hayan entregado en el curso,

instrucciones para fabricar instrumentos con los niños o

simplemente canciones. Incluya las planificaciones de las

clases o una descripción de las actividades afines que

realizaron con los niños. Las fotografías de los niños

realizando las actividades le serán de ayuda a los padres para

ver cómo respondieron sus hijos en tales ocasiones. Agregue

sus comentarios de evaluación de las actividades y qué

cambios introducirá la próxima vez. Su carpeta de trabajos

también acredita su compromiso con un desarrollo

profesional continuo.

Haga una revisión periódica de los registros. Lo ayudará a ver

cuánto ha progresado como proveedor y lo alentará a

profundizar su desarrollo profesional.

Recursos

Encontrará recursos adicionales con relación a este capítulo en el apéndice que se encuentra al final

del Manual. Algunos de los recursos que pueden resultarle útiles son los siguientes:

• Oficinas regionales de la OCFS;

• Dependencias y organizaciones estaduales;

• Organizaciones nacionales

Page 174: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 166

Apéndice

En el presente Apéndice, hemos incluido varios documentos que seguramente desee usar en este

programa. También encontrará una enumeración de libros, publicaciones y organizaciones que pueden

resultarle útiles como proveedor de cuidado infantil grupal. Si lo desea, en esta sección puede agregar

las herramientas y recursos adicionales que encuentre y que lo ayuden a ofrecer un cuidado infantil de

alta calidad a las familias que participan en su programa.

Page 175: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

¿¿Cuá

ntos

niñ

o

El C

uida

os p

uede

cuid

a ado

de lo

s Niñ

os: U

na

ar

una p

rove

e a Guí

a par

a Pro

veed

o

edor

(a)

de

Cu re

s de C

uida

do In

fant

Pági

na 16

7

idado

Infa

nti til

Gru

pal ♦

Rev

isado

l G

rup

al?

en n

oviem

bre d

e 201

0

Page 176: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad
Page 177: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 169

Instrucciones para realizar un control diario de salud

Cuando el niño ingresa al programa y permanece allí a lo largo del día, se le realiza un control diario de salud. Controle lo siguiente a nivel del niño para poder interactuar con el niño al momento de conversar con el padre sobre lo siguiente: 1. La conducta del niño: ¿es típica o atípica según el momento del día y las circunstancias? 2. La apariencia del niño:

• Piel: pálida, enrojecida, con un sarpullido (verifique la piel del niño tocándolo con cuidado) • Ojos, nariz y boca: preste atención al color; ¿están secos o hay secreción? ¿El niño se frota los

ojos, la nariz o la boca? • Cabello: (si hay un brote de piojos, búsquele liendres) • Respiración: normal o distinta; tos

3. Controle con el padre:

• En su opinión, ¿cómo se siente o actúa el niño en su casa? • ¿Duerme normalmente? • ¿Ingiere alimentos/bebidas normalmente? ¿Cuándo fue la última vez que el niño ingirió

alimentos o bebidas? • ¿Hubo algún hecho inusual? • ¿Su orina y excrementos son normales? ¿Cuándo fue la última vez que el niño fue al baño o se lo

cambió? • ¿El niño ha recibido algún medicamento o tratamiento?

4. ¿Existe algún síntoma de enfermedad o lesión desde que el niño participó por última vez en el

programa de cuidado infantil? 5. ¿Existe algún indicio de abuso o maltrato infantil? 6. Documente todo hallazgo inusual.

Page 178: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 170

Lavado de manos para la eliminación de gérmenes

Todo el personal, los voluntarios y los niños se lavarán las manos en los siguientes momentos: a) En cuanto lleguen todos los días, cuando se trasladen de un grupo de cuidado infantil u otro

grupo y siempre que estén sucias. b) Antes y después de:

comer, estar en contacto con alimentos o dar de comer a un niño; administrar algún medicamento.

c) Después de: cambiar pañales o ir al baño; estar en contacto con fluidos corporales (mocos, sangre, vómito) y limpiar narices,

bocas y heridas; estar en contacto con mascotas o algún otro animal; ingresar al interior después de haber estado al aire libre.

Todo el personal, los voluntarios y los niños se lavarán las manos de la siguiente manera: 1) Mójese las manos con agua y aplíquese jabón líquido. 2) Frótese las manos con jabón y agua, al menos, 30 segundos. Recuerde incluir la parte entre los

dedos, por debajo y alrededor de las uñas, la parte posterior de las manos, y retírese todo accesorio que lleve puesto.

3) Enjuáguese bien las manos debajo del agua del grifo con los dedos hacia abajo para que el agua

corra desde la muñeca hasta la punta de los dedos. 4) Deje que el agua corra. 5) Séquese las manos con una toalla de papel desechable o un dispositivo de secado aprobado. 6) Utilice una toalla para cerrar el grifo; si se encuentra dentro del baño con la puerta cerrada, utilice

una toalla para abrir la puerta. 7) Deseche la toalla en el recipiente correspondiente. 8) Aplíquese loción de manos, de ser necesario. Si un niño es demasiado pesado para levantarlo en brazos para que se lave las manos en el lavabo y no se lo puede acercar hasta allí, utilice toallas descartables o una toalla de papel húmeda con una gota de jabón líquido para hacerlo. Luego, limpie las manos del niño con una toalla de papel húmeda y séqueselas con una toalla de papel limpia.

Page 179: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 171

Limpieza y Desinfección Los equipos, juguetes y objetos utilizados por los niños deberán limpiarse y desinfectarse de la siguiente manera: 1. Los equipos sucios que los niños utilizan o tocan muchas veces por día deben limpiarse y desinfectarse, al menos, una vez por semana. 2. Se deben quitar las manchas de fluidos corporales de las alfombras. 3. Las superficies donde se cambian los pañales deben desinfectarse después de cambiar a cada niño. 4. Las mesadas, mesas y superficies donde se preparan alimentos (inclusive las tablas para cortar) deben limpiarse y desinfectarse antes y después de preparar los alimentos, como también antes y después de comer. 5. Los orinales de niños deben vaciarse y desinfectarse después de cada uso. No deben lavarse en el lavamanos, a menos que éste se lave y desinfecte después de darle dicho uso. 6. Los sanitarios deben estar siempre limpios. Se deben tener siempre papel higiénico, jabón y toallas Desechables para los niños. 7. Toda superficie que haya estado en contacto con fluidos corporales debe desinfectarse inmediatamente. 8. Los termómetros y los juguetes que los niños se llevan a la boca deben limpiarse con agua y jabón y desinfectarse antes de que los utilice otro niño.

El personal utilizará el siguiente procedimiento para limpiar y desinfectar superficies donde se cambian pañales y superficies que hayan sido contaminada con sangre o fluidos del cuerpo: 1. Colóquese guantes desechables. 2. Lave la superficie con jabón y agua. 3. Enjuague bien. 3. Rocíe la superficie con 1 cucharada de lejía en 1 cuarto de galón de agua hasta que brille. 4. Deje actuar durante 2 minutos. 5. Descarte los guantes y lave las manos. 6. Deje actuar durante 2 minutos. 7. Limpie la superficie con una toalla de papel y deje secar al aire. La concentración de lejía recomendada para desinfectar cambia de acuerdo al tipo de aplicación. La solución de lejía debe prepararse fresca cada día debido a que la lejía pierde su poder de concentración cuando es expuesta al aire, luz solar o calor. Recuerde marcar fuera de su botella rociadora con su contenido correspondiente y mantenga la misma fuera del alcance de los niños. No rocíe las superficies cuando los niños estén en o cerca de las mismas. Permita el tiempo suficiente para que la superficie seca al aire o seque la misma con una toalla de papel. La lejía no es costosa y es fácil de adquirir.

El personal empleará los siguientes procedimientos para limpiar y desinfectar superficies sólidas no porosas que entran en contacto con los alimentos como mesas, mesetas y sillas altas para comer: 1. Lave la superficie con jabón y agua. 2. Enjuague bien. 3. Rocíe la superficie con ½ de cucharadita de lejía en 1 cuarto de galón de agua hasta que brille. 4. Deje actuar durante 2 minutos. 5. Limpie la superficie con una toalla de papel y deje secar al aire.

El personal empleará los siguientes procedimientos para limpiar y desinfectar los juguetes que los niños se llevan a la boca: 1. Lave los juguetes en agua tibia con jabón empleando un cepillo para limpiar ranuras y lugares difíciles de alcanzar. 2. Enjuague dejando correr el agua hasta que el agua salga limpia. 3. Coloque los juguetes en remojo con 1 cucharadita de lejía en 1 galón de agua. 4. Deje en remojo durante 5 minutos. 5. Enjuague con agua fría. 6. Deje secar los juguetes al aire.

Page 180: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 172

La lejía que se compre debe contener entre 6-6.15% de sodium hypochlorite. La única forma de saber su concentración de sodium hypochlorite es leyendo su etiqueta. Si su concentración no esta indicada, no compre el producto.

Page 181: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El

Utilizac

Los siguie

médico.

REMOCIÓ

1. Q

co

su

2. En

3. U

de

co

A

ex

4. D

5. Lá

El uso de

manos de

Cuidado de los N

ción de gua

entes pasos ex

COLOC

1.

2.

3.

N y DESECHO

Quítese el prim

onsidera que

ucias sólo pue

nrolle el prim

tilice la mano

el guante a la

onsidera que

segúrese de t

xterior del gu

eseche los gu

ávese las man

guantes no

espués de ret

Niños: Una Guía

antes desca

xplican cómo

CACIÓN

Lávese las m

Colóquese u

Administre e

del medica

O DE LOS GUA

mer guante ti

toda la supe

eden tocar ot

mer guante en

o que no tien

a altura de la

la superficie

tocar las supe

uante con la m

uantes sucios

nos.

reemplaza e

tirarse y dese

para Proveedore

artables p

se colocan, q

manos.

un par de gua

el tratamient

amento.

ANTES

irando de la p

rficie exterio

tras superficie

n la mano en

ne guante par

a muñeca y ti

interior de s

erficies limpia

mano sin gua

en un recipie

l lavado de m

echar guante

es de Cuidado InfPágina 173

para uso mé

quitan y dese

antes nuevos.

to o el medic

palma hasta r

or del guante

es sucias.

la que todaví

ra retirar el se

re del guante

su guante y la

as con otras s

nte.

ente para bas

manos. Los p

es de uso mé

fantil Grupal ♦ Re

édico.

echan adecua

No utilice lo

camento o lim

removerlo po

está sucia. L

ía tiene coloc

egundo guant

e hacia arriba

a mano que n

superficies lim

sura con bols

proveedores s

édico.

evisado en novie

adamente los

os guantes má

mpie el lugar d

or completo. S

Las superficie

cado el guant

te. Inserte un

a y por encim

o tiene guant

mpias. No toq

a plástica.

siempre deb

embre de 2010

guantes de u

ás de una vez

de preparació

Se

s

te.

n dedo por de

ma de la palma

te están limp

que la parte

en lavarse la

uso

z.

ón

ebajo

a. Se

pias.

as

Page 182: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 174

Procedimiento recomendado para el cambio de pañales El cambio de pañales se hará únicamente en la zona seleccionada para este fin. No se permite estar en contacto con alimentos en las zonas destinadas al cambio de pañales. Las superficies destinadas a estos fines estarán limpias, serán a prueba de agua y estarán libres de grietas, rasgaduras y fisuras. Todos los recipientes de cremas para piel o artículos de limpieza deben estar adecuadamente rotulados y se los debe conservar fuera del área de cambio de pañales y del alcance de los niños. Los pañales deben cambiarse según el siguiente procedimiento:

1) Prepare todos los suministros, pero manténgalos fuera de la superficie de cambio de pañales, excepto los artículos que empleará durante el proceso. Prepare una hoja de papel no absorbente que cubra la superficie para cambiar el pañal desde la parte del pecho del niño hasta la parte de sus pies. Traiga un pañal limpio, tantas toallitas como sean necesarias para cambiar este pañal, guantes no porosos y una bolsa de plástico para la vestimenta sucia. Tome los suministros necesarios de los recipientes y aléjelos.

2) Colóquese guantes. Evite el contacto con los artículos sucios y siempre manténgalos fuera del alcance del bebé. Los artículos que están en contacto con artículos sucios, con excrementos u orina deben limpiarse y desinfectarse. Lleve al bebé al cambiador de pañales sin que la ropa sucia le manche la ropa al proveedor de cuidado. Coloque la ropa sucia en una bolsa de plástico y, luego, ciérrela bien para enviarla a la casa del bebé.

3) Desajuste el pañal, pero deje el pañal sucio debajo del niño. Tome al niño de los pies para levantarlo del pañal sucio y utilice toallitas descartables para limpiar la zona del pañal. Retire los excrementos y la orina comenzando desde adelante hacia atrás y utilice cada una de las veces una toallita limpia. Coloque las toallitas sucias en el pañal sucio. Observe y luego informe si hay algún problema cutáneo.

4) Retire el pañal usado. Doble el pañal y asegúrelo con los adhesivos. Colóquelo en un recipiente con bolsa o con tapa y luego en un recipiente en el exterior o fuera del alcance de los niños. Si se utilizan pañales no descartables, coloque el pañal en un recipiente de plástico con bolsa o tapa destinado a esos pañales o en una bolsa de plástico separada para enviarlos al hogar del niño para que los laven. No enjuague ni toque los contenidos del pañal.

5) Verifique que no se haya derramado nada debajo del niño. Si está visiblemente manchado, limpie la suciedad importante con una toalla de papel, luego doble el papel descartable hacia arriba desde la parte de abajo de los pies del niño para que ahora haya una superficie limpia debajo del niño.

6) Quítese los guantes y colóquelos directamente en el recipiente con tapa o bolsa. Límpiese las manos con una toalla descartable.

7) Deslice un pañal limpio por debajo del niño. Si se utilizan productos para la piel, colóquese guantes y aplique el producto. Retírese los guantes como corresponde. Ajuste el pañal.

8) Límpiele las manos al bebé con agua y jabón en el lavabo, si puede. Si el niño es demasiado pesado para levantarlo en brazos y no se lo puede colocar frente al lavabo, utilice toallas descartables o agua y jabón con toallas de papel descartables para lavarle las manos al niño. Vista al bebé antes de retirarlo de la zona de cambio de pañales. Lleve nuevamente al bebé al área de cuidado infantil.

9) Limpie y desinfecte el área de cambio de pañales. • Deseche el cobertor de la mesada en el recipiente con tapa o bolsa. • Limpie cualquier mancha visible de la mesada de cambio de pañales. • Rocíe la mesada a fin de que toda la superficie esté mojada con la solución de lejía o la solución

germicida hospitalaria. • Deje actuar sobre la superficie durante 2 minutos, luego limpie con una toalla de papel la superficie

o deje que se seque sola.

10) Lávese bien las manos.

Page 183: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 175

Procedimiento recomendado para la limpieza y desinfección de los orinales de niños

Después de cada uso:

1) Colóquese guantes descartables de uso médico. 2) Vacíe los contenidos en el inodoro. 3) Enjuague el orinal con agua en un fregadero que no se utilice para preparar alimentos y vacíe

el inodoro. 4) Lave todas las partes del orinal con agua y jabón, empleando toallas de papel. 5) Vacíe los contenidos en el inodoro y tire la cadena. 6) Rocíe con la solución de lejía. 7) Deje secar. 8) Lave y desinfecte el lavabo. 9) Retírese los guantes y deséchelos en un recipiente revestido con plástico cuya cubierta se

ajuste a presión. 10) Lávese bien las manos debajo del agua del grifo.

Consejos relacionados con los orinales:

Las estructuras de los orinales deben tener una superficie regular, suave, de un material no poroso que sea fácil de limpiar. No se recomiendan los orinales de madera. El contenedor de desechos debe ser fácil de quitar y debe sujetarse de manera segura a la silla del orinal. Muchos especialistas recomiendan que los orinales no se compartan por cuestiones de higiene. Si un niño realmente necesita un orinal, solicite al padre que se lo suministre a modo de artículo personal para uso exclusivo de su niño. Al seleccionar un orinal, elija uno que tenga la menor cantidad de grietas y fisuras posibles, a fin de que la limpieza y la desinfección sean más fáciles.

Page 184: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El

Precauc

Procedimsuperficie

1. Colóqmédic

2. Lave ysuminde plá

3. Retírerecipi

4. Lávesgrifo.

Procedimel exterio

1. Colóqmédic

2. Si la vcon sabolsa nombpadre

3. Limpilos subolsa utiliza

4. Selle

5. En lugagua una lolavars

6. Cuandmano

Cuidado de los N

ciones de s

miento para lae con sangre

quese guantesco.

y desinfecte nistros de limástico y ciérre

ese los guanteiente recubie

se bien las ma

miento para tor.

quese guantesco.

vestimenta deangre, quítesde plástico id

bre, cierre la es al final del

e la superficiministros de de plástico j

ados.

la bolsa de p

gar de lavarsedel grifo, cuaoción antisépse con agua d

do esté cercas inmediatam

Niños: Una Guía

seguridad r

avar y desinf:

s descartable

la superficie.pieza usados ela.

es y deséchelerto con plást

anos debajo d

ratar sangre

s descartable

e un niño estásela y colóquedentificada cbolsa y entrédía.

ie con sangrelimpieza usaunto con los

lástico.

e las manos aando no es potica hasta qu

del grifo.

a de un lavabomente.

para Proveedore

relativas a

fectar una

s de uso

. Deseche losen una bolsa

los en un tico.

del agua del

estando en

s de uso

á manchada ela en una con su éguesela a los

e y deseche dos en una guantes

abajo del osible, utiliceue pueda

o, lávese las

es de Cuidado InfPágina 176

a la sangre

a

s

e

Proctratade n

1. Sgduc

2. Dcq

3. Tucd

4. Scbnp

5. Qb

6. Csdr

7. A

8. Cu

9. Lm

10. Ssl

11. L

fantil Grupal ♦ Re

e

cedimiento par un sangradnariz:

Si cuenta conguantes descartables uso médico, colóqueselos.

Detenga el sacon cuidado lque éste se a

Todas las toautilicen para colocarse en desechos.

Si la vestimencon sangre, qbolsa de plásnombre, cierpadres al fina

Quítese los gubolsa de plás

Cierre la bolssuministros ddeséchela enrecipiente re

Asegúrese de

Colóquese nuuso médico.

Limpie y desimanchada co

Si sus vestimesangre, quítelas vestiment

Lávese bien l

evisado en novie

para do

n

de

.

angrado presila nariz del napriete levem

allas de papeldetener el sauna bolsa de

nta de un niñquítesela y cotico identificre la bolsa y al del día.

uantes y colótico.

sa de plásticode limpieza y n una bolsa deecubierto con

e que el niño

uevos guantes

infecte toda son sangre.

entas están meselas y lávelatas que no es

las manos.

embre de 2010

ionando-apreniño o haciendmente la nariz

l y/o paños qangrado debe

e plástico para

ño está mancholóquela en ucada con su entréguesela

óquelos en un

o que contienlos guantes y

entro de un plástico.

se lave las m

s descartable

superficie

manchadas coas por separatán manchad

tando do z.

ue se en a

hada na

a a los

na

ne los y

anos.

es de

on ado de as.

Page 185: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 177

Ejemplo de números de teléfono de emergencia

Este teléfono se encuentra ubicado en (domicilio completo) ____________________________________

Número telefónico ________________________________________________________________________

Direcciones (calles con las que se cruza, puntos de referencia, etc.)

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

Números de emergencias

911

Policía _____________________________________ Bomberos ________________________________

Ambulancia _________________________________ Servicio de taxis __________________________

Línea directa de Abuso Infantil en el Estado de Nueva York 1-800-635-1522 Centro Nacional de Control Toxicológico 1-800-222-1222 Nota: Las “blue cards” deben estar actualizadas con los números vigentes de los padres y los contactos de emergencia de todos los niños.

Siempre indique la siguiente información en casos de emergencias

• su nombre;

• naturaleza de la emergencia;

• su número telefónico;

• su domicilio;

• que usted es un proveedor de cuidado

infantil a cargo de ___ (cantidad)

niños;

• la ubicación exacta de la persona

lastimada;

• direcciones simples de cómo llegar a su

hogar, si se lo solicitan.

No cuelgue hasta que la otra persona cuelgue primero

Page 186: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 178

Otros números telefónicos útiles

Oficial de Registro ___________________________ Oficina Regional __________________________

Asesor de Asistencia Médica ___________________ Departamento de Salud ____________________

Departamento de Servicios Sociales _____________ Dependencias Locales o Satélites de CCR&R ___

Compañía de Teléfonos _______________________ Compañía de Servicios Públicos ______________

Servicio de Plomería _________________________ Servicios de Calefacción y Aire Acondicionado. _

Recolección de Residuos ______________________ Remoción de Nieve ________________________

Control de Animales __________________________ Otro ____________________________________

Otro _______________________________________ Otro ____________________________________

Otro _______________________________________ Otro ____________________________________

Page 187: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 179

Elementos recomendados para el botiquín de primeros auxilios

Los siguientes son elementos recomendados para el botiquín de primeros auxilios, aunque no se limita

a ellos:

• Guantes descartables, preferentemente de vinilo;

• Gasas esterilizadas de distintos tamaños;

• Cinta para vendajes;

• Rollos de gasas;

• Compresas frías.

Conserve su botiquín de primeros auxilios en un lugar de fácil acceso para los adultos, pero que resulte

inaccesible a los niños. Necesitará su botiquín de primeros auxilios siempre que esté con los niños tanto

dentro del programa como fuera del mismo.

Page 188: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 180

Oficinas regionales de la OCFS Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado de Nueva York División de Servicios de Cuidado Infantil

Oficina Regional de Albany Linda Sornberger, Gerente de la Oficina Regional Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado de Nueva York Room 309 South Bldg, 52 Washington Street Rensselaer, NY 12144 (518) 402-3038 Que presta servicios a los condados de: Albany, Clinton, Columbia, Delaware, Essex, Franklin, Fulton, Greene, Hamilton, Montgomery, Otsego, Rensselaer, Saratoga, Schenectady, Schoharie, Warren, Washington Oficina Regional de Buffalo Bob Stoczynski, Gerente de la Oficina Regional Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado de Nueva York 295 Main Street, Ellicott Square Building Suite 445, 4th Floor Buffalo, NY 14203 (716) 847-3828 Presta servicios a los condados de: Allegany, Cattaraugus, Chautauqua, Erie, Genesee, Niagara, Orleans, Wyoming Oficina Regional de Long Island Robin Beller, Gerente de la Oficina Regional Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado de Nueva York Courthouse Corporate Center 320 Carelton Avenue - Suite 4000 Central Islip, New York 11722 (631) 342-7100 Presta servicios a los condados de: Nassau y Suffolk Oficina Regional de la Ciudad de Nueva York Patricia Lewis, Gerente de la Oficina Regional Oficina de Servicio para Niños y Familias del Estado de Nueva York Oficina Regional del Estado de Nueva York 80 Maiden Lane, 23rd Floor New York, NY 10038 (212) 383-1415 Presta servicios a los cinco municipios de la ciudad de Nueva York

Oficina Regional de Syracuse Dianne McLaughlin, Gerente de la Oficina Regional Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado de Nueva York The Atrium Building, 3rd Floor 2 Clinton Street Syracuse, NY 13202 (315) 423-1202 Presta servicios a los condados de: Broome, Cayuga, Chenango, Cortland, Herkimer, Jefferson, Lewis, Madison, Oneida, Onondaga, Oswego, St. Lawrence, Tioga, Tompkins Oficina Regional de Rochester Terry Chylinski, Gerente de la Oficina Regional Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado de Nueva York 259 Monroe Avenue, 3rd Fl. Monroe Square Rochester, NY 14607 (585) 238-8531 Presta servicios a los condados de: Chemung, Livingston, Monroe, Ontario, Schuyler, Seneca, Steuben, Wayne, Yates Oficina Regional de Yonkers Frances Franco-Montero, Gerente de la Oficina Regional Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado de Nueva York 525 Nepperhan Avenue-Room 205 Yonkers, New York 10703 (914) 376-8810 Presta servicios a los condados de: Dutchess, Orange, Putnam, Rockland, Sullivan, Ulster, Westchester Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York 2 Lafayette St. 22nd Floor New York, New York 10007 (212) 676-2444 (excepto para la inscripción ante la FDC) (212) 280-9251 (Inscripción ante la FDC)

Page 189: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 181

Dependencias y organizaciones estaduales

Asociación de Cuidado Infantil del Estado de Nueva York

P.O. Box 5486 Albany NY 12205-0486 (518) 452-1818 www.fccanys.org

Asociación para la Educación de Niños en la Primera Infancia Estado de Nueva York

230 Washington Avenue Extension Albany, NY 12203 (518) 867-3517 www.nysaeyc.org

Centro para la Muerte Súbita del Lactante del Estado de Nueva York

Escuela de Bienestar Social Health Sciences Center Stony Brook University Stony Brook, NY 11794-8232 (631) 444-3690, 800-336-7437 www.hsc.stonybrook.edu/index.cfm?ID=1686

Concejo de Coordinación del Cuidado Infantil del Estado de Nueva York

230 Washington Avenue Extension Albany, New York 12203 (518) 690-4217 www.nyscccc.org

Departamento de Salud del Estado de Nueva York

Empire State Plaza Albany, NY 12237-0618 (518) 473-8600 www.health.state.ny.us Sitio de Internet del CACFP: www.health.state.ny.us/prevention/ nutrition/cacfp/ 1-800-698-4543 para Child Health Plus (programa de seguros para niños) 1-866-432-5849 para Healthy NY (seguro de salud a bajos costos)

Departamento de Seguros del Estado de Nueva York

Empire State Plaza, Agency Building 1 Albany, NY 12257 (518) 474-6600 www.ins.state.ny.us

Departamento del Trabajo del Estado de Nueva York

New York State Department of Labor State Office Building Campus, Room 500 Albany, NY 12240-0003 (518) 457-9000 Línea directa para el empleador: 1-800-HIRE-992 (1-800-447-3992) www.labor.state.ny.us

Departamento de Educación del Estado de Nueva York

Office of Vocational and Educational Services for Individuals with Disabilities (VESID) One Commerce Plaza Albany, NY 12234 (518) 486-7462 www.vesid.nysed.gov

Asociación Head Start del Estado de Nueva York 230 Washington Avenue Extension Albany, NY 12203 (518) 452-9746 www.nysheadstart.org

Coalición de Bebés y Niños Pequeños del Estado de Nueva York

c/o Child Care Resources of Rockland Co. 235 North Main Street, Suite 11 Spring Valley, NY 10977 (845) 425-0009 www.childcarerockland.org

Centros para Desarrollos de Pequeñas Empresas del Estado de Nueva York

Empire State Development Division for Small Business 30 South Pearl Street Albany, NY 12245 800-STATE NY (800-782-8369) www.nylovessmallbiz.com

Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado de Nueva York

52 Washington Street Rensselaer, NY 12144 (518) 408-3005 www.ocfs.state.ny.us (véase también la lista de las Oficinas Regionales de la OCFS)

Early Childhood Education and Training Program Programa de Desarrollo Profesional del Rockefeller College, Universidad de Albany (518) 443-5940 Programa de Incentivo Educacional: (800) 295-9616 www.ecetp.pdp.albany.edu

Page 190: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 182

Cómo comenzar una actividad comercial en el Estado de Nueva York

Los siguientes contactos se brindan a modo de referencia para acceder a los requerimientos para las actividades comerciales generales y no tienen el propósito de brindar asesoramiento legal o financiero. Se le recomienda consultar sobre sus planes comerciales con un abogado y/o contador. Oficina del Gobernador de la Reforma

Normativa P.O. Box 2107 Albany, NY 12220-0107 (800) 342-3464 ó (518) 474-8275 www.gorr.state.ny.us Departamento Impositivo y Financiero del

Estado de Nueva York Registro Fiscal de Ventas W. Averill Harriman Campus Albany, NY 12227 Formularios: (800) 462-8100 Ó (518) 485-6800 Información: (80) 972-1233 www.tax.state.ny.us Para solicitudes en línea: www.nys-opal.com Servicio de Impuestos Internos (800) 829-3676 ó (800) 829-1040 www.irs.ustreas.gov Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los

Estados Unidos (anteriormente, Servicio de Inmigración y

Naturalización) (800) 375-5283 www.uscis.gov Impuesto Federal del Desempleo Formularios: (800) 829-3676 Información: (800) 829-1040

Departamento del Trabajo del Estado de Nueva York

División del seguro de desempleo State Campus, Building 12 Albany, NY 12240 (518) 457-5807 Para solicitudes en línea: www.nys-opal.com Centro para el Desarrollo de Pequeñas

Empresas del Estado de Nueva York 41 State Street, 7th Floor Albany, NY 12246 (800) 732-7232 (SBDC) OTROS RECURSOS PARA ACTIVIDADES

COMERCIALES: Your Business: A Guide to Owning and Operating a Small Business in New York State Línea directa de ayuda para empresas del Empire State Development (800) 782-8369 División del Desarrollo de Actividades Comerciales para la Minoría y las Mujeres (518) 292-5250 www.nylovesbiz.com

Page 191: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 183

Organizaciones nacionales

Academia Estadounidense de Pediatría P.O. Box 927 141 Northwest Point Blvd. Elk Grove Village, IL 60009 (también las oficinas estaduales) www.aap.org Sede Central Nacional de la Cruz Roja

Estadounidense 431 18th Street, NW Washington, DC 20006 Teléfono: (202) 303-4498 www.redcross.org Liga de América para el Bienestar Infantil 440 First Street, NW, Suite 310 Washington, DC 20001 (202) 638-2952 www.cwla.org Fondo para la Defensa Infantil 25 E Street, NW Washington, DC 20001 (202) 628-8787 www.childrensdefense.org Comisión de Seguridad de Productos al

Consumidor Washington, D.C. 20207-0001 Línea directa de llamadas gratuitas para el

comsumidor: 800-638-2772 (TTY 800-638-8270).

www.cpsc.gov Concejo para el Reconocimiento de

Profesionales en el Área de Desarrollo Infantil

2469 16th Street, NW Washington, DC 20009-3575 (800) 638-2772 www.cdacouncil.org ERIC/EECE, Centro de Información para

Recursos Educativos, Educación Preescolar y Primaria

University of Illinois 805 W. Pennsylvania Avenue Urbana, IL 61801 www.ericeece.org

Asociación Nacional para la Educación de Niños en la Primera Infancia

1509 16th Street, NW Washington, DC 20036-1426 (800) 424-2460 www.naeyc.org

Asociación Nacional para el Cuidado Infantil 5202 Pinemont Drive Salt Lake City, Utah 84123 (801) 269-9338 www.nafcc.org Comité Nacional para Prevenir el Abuso

Infantil 200 S. Michigan Avenue, 17th floor Chicago, IL 60604 (312) 663-3520 www.childabuse.org Centro Nacional de Recursos para la Salud y

la Seguridad en el Cuidado Infantil UCHSC at Fitzsimons National Resource Center for Health and Safety in Child Care Campus Mail Stop F541 PO Box 6508 Aurora, CO 80045-0508 800-598-KIDS www.nrc.uchsc.edu Alianza contra el Síndrome de Muerte Súbita

del Lactante 1314 Bedford Avenue, Suite 210 Baltimore, Maryland 21208 1-800-221-7437 www.sidsalliance.org Departamento de Agricultura de los Estados

Unidos, Servicios de Alimentos y Nutrición

Albany Field Office O’Brien Federal Building, Room 752 Clinton Avenue and N. Pearl Street Albany NY 12207 (518) 431-4274

Oficina Regional de Rochester Federal Building and Courthouse 100 State Street, Room 318 Rochester NY 14614 (585) 263-6744

Oficina Regional de la Ciudad de New York

Page 192: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 184

201 Varick Street, Room 609 New York, NY 10014 (212) 620-6338

www.usda.gov www.usda.gov/cnpp (pirámide de la guía

alimenticia para niños) Comisión de Oportunidad Equitativa de

Empleo de los Estados Unidos Sede Central

US Equal Employment Opportunity Commission

1801 L Street, N.W. Washington, D.C. 20507

(202) 663-4900 TTY: (202) 663-4494

Oficina del Distrito de New York 333 Whitehall Street New York NY 10004 (212) 336-3620 ó (800) 669-4000 TTY (212) 336-3622 o (800) 669-6820

Oficina Regional de Buffalo 6 Fountain Plaza, Suite 350 Buffalo NY 14202 (716) 551-4441 ó (800) 669-4000 TTY (716) 551-5923 ó (800) 669-6820

www.eeoc.gov

Page 193: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

El Cuidado de los Niños: Una Guía para Proveedores de Cuidado Infantil Grupal ♦ Revisado en noviembre de 2010 Página 185

Libros y publicaciones

American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría). Preparing for Illness: A Joint Responsibility for Parents and Caregivers. Rosemont, PA: The Early Childhood Education Linkage System, 1996.

American Public Health Association and American Academy of Pediatrics (Asociación Estadounidense de Salud Pública y Academia Estadounidense de Pediatría). National Health and Safety Performance Standards Guidelines for Out-of-Home Child Care Programs, 1992.

American National Red Cross (Cruz Roja Nacional Estadounidense) American Red Cross Child Care Course Health and Safety Units, 1992.

Brendekamp, Sue y Copple, Carol, Editores. Developmentally Appropriate Practice in Early Childhood Programs, Edición revisada. Washington, D.C.: National Association for the Education of Young Children (Asociación Nacional para la Educación de Niños en la Primera Infancia), 1997.

Bos, Bev. Together We’re Better: Establishing a Co-active Learning Environment. Turn the Page Press. 1990

Chasnoff, M.D., Ira J. Your Child: A Medical Guide. Lincolnwood, IL: Publications International, Ltd, 1987.

Diffily, Deborah y Morrison, Kathy, Editores. Family-Friendly Communication for Early Childhood Programs. Washington, D.C.: National Association for the Education of Young Children (Asociación Nacional para la Educación de Niños en la Primera Infancia), 1996.

Hull, Karla. Safe Passages. Dawn Sign Press, 1986

Kendrick, Abby Shapiro, Roxane Kaufmann and Katherine P. Messenger. Healthy Young Children: A Manual for Programs. Washington, DC: National Association for the Education of Young Children (Asociación Nacional para la Educación de Niños en la Primera Infancia), 1995.

Khol, Mary Ann. Preschool Art: It’s the Process Not the Product. Gryphon House, 1994.

Khol, Mary Ann. Scribble Art: Independent Creative Art Experiences for Children. Bright Ring Publishers, 1994.

Marotz, Lynn, Marie Cross and Jeanettia Rush. Health, Safety and Nutrition for the Young Child. Albany, NY: Delmar Publishers, Inc., 1989.

New York State Office of Children and Family Service (Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado de New York) Summary Guide for Mandated Reporters. Publication #1159 revised 08/02. Disponible en Internet: www.ocfs.state.ny.us/main/ publications/Pub1159.pdf

Rivkin, Mary. The Great Outdoors. Washington, DC: National Association for the Education of Young Children (Asociación Nacional para la Educación de Niños en la Primera Infancia), 1995.

Shelov, M.D., F.A.A.P., Steven P. Caring for Your Baby and Young Child: The Complete and Authoritative Guide. New York: Bantam Books, 1994.

Sobel, Jeffrey. Everybody Wins: 393 Non-competitive Games for Young Children. New York: Walker and Company, 1983.

Tamborlane, William (Ed.). The Yale Guide to Children’s Nutrition. New Haven, CT: Yale University Press, 1994.

Page 194: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad
Page 195: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad
Page 196: GFDC Handbook Spanish - rev Nov 2010 - chcfinc.org · El otorgante de su licencia, su oficial de registro y demás personal de licencias, tales como los representantes de seguridad

Publicación Nº 4624 de la OCFS (revisado en noviembre de 2010)