gente de altura magazine

32

Upload: gente-de-altura

Post on 14-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

junio 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Gente de Altura magazine

Especial

Junio

Page 2: Gente de Altura magazine

Formación de Talentos

[email protected]

Diplomado en:

Page 3: Gente de Altura magazine
Page 4: Gente de Altura magazine

JunioRoman Hator i

photography

Escúchanos en:

Director GeneralGabriel Martínez [email protected]

Directora EditorialMichelle Salgado Garcí[email protected]

Director de NoticiasLic. Víctor Hugo [email protected]

Director de RadioArturo Quiroz [email protected]

Director de VideoMauricio Lara [email protected]

Directora de DiseñoPamela Mena [email protected]

Coordinadora EditorialNimbe Martínez Sánchezredacció[email protected]

ColaboradoresSamantha Salgado García, Marcos Men-doza, Tanya Jiménez, Betty Merlos, Mauricio Maldonado Matus y Leticia Cruz Orosco.

CamarografoJoseph Trejo

ReporteroMauricio Lara Oropeza

PhotographyRomán HatoriBrenda Echeverríawww.romanhatori.com

Page 5: Gente de Altura magazine

Bienvenido a esta nueva edición, bienvenido junio, ombligo del año. Hemos llegado justamente a la mitad de los siempre tan esperados 12 meses. El mes pasado lo dedicamos exclusivamente al ser que por demás es siempre nuestro favorito: mamá; siguiendo la misma línea, en esta edición es a papá a quien le toca ser festejado y consentido.

CuernavacaCuernavaca recibe el mes en que no debemos salir de casa sin un paraguas, uno de los meses que más hay que disfrutar, gracias a la gran cantidad de procesos naturales que se renuevan con la llegada de las maravillosas lluvias de Morelos. El clima que distingue a esta Ciudad de la Eterna Primavera, es siempre la invitación al turismo foráneo; en contraste, el turismo local en su mayoría se hace notar muy poco, en esta edición recomendamos visitar uno de los tesoros más grandes en historia y y de los más pequeños en tamaño con que cuenta México; la recomendación es editable con respecto a las actividades que cada quien prefiera realizar al recorrer Cuernavaca, pero la intención es que los locales, nos preocupemos cada vez más por disfrutar de las bellezas históricas por las que en ocasiones pasamos y no volteamos a ver.

En esta ocasión encontrará el cuidado gusto y diseño que caracteriza a Gente de Altura Magazine, con un toque de elegancia masculina, para conmemorar a nuestros grandes y eternos héroes. A ellos, quienes son nuestro ejemplo a seguir; al hombre que nos enseñó a atarnos las cuerdas de los zapatos, a montar una bici, a conducir un auto y ser mejores cada día.

PodemosPodemos llamar especial a esta edición, puesto que su principal intención, es agradecer en cada palabra, toda enseñanza, vivencia y lección que nos transmitió un hombre, mejor conocido como <<papá>>. Además, a todas aquellas mujeres que duplicaron esfuerzos; felicidades pero sobre todo, gracias.

Bienvenido al mes más padre, Bienvenido a Gente de Altura Magazine.

Page 6: Gente de Altura magazine

CONTENIDO

ELITEEl Castillito

GENTE DE ALTURA

ESENCIALa Cañadita Verdesalvia

TRENDS

GentesinDudas

8

11

29

18

22

Ser Infiel15

Page 7: Gente de Altura magazine

[email protected]ía: Román HatoriModelo: Susana Miranda

Estas son Tres razones para elegir nuestros servicios:

Diseño Único

Música, Noticias y Entretenimiento

¡Tenemos un espacio Ideal para su empresa!

Gente de AlturaC u e r n a v a c a

Online

AG

Reportajes

AGde

de

Digital/Impresa

AGde

Gente de altura cuernavaca@GENTEDEALTURA

Page 8: Gente de Altura magazine

Cuernavaca, máxima expresión cultural que alberga el pasado, presente y futuro de la antigua Cuauhnáhuac.

ELITE

CUERNAVACA PARA EL MUNDO

8

Page 9: Gente de Altura magazine

ELITEEn la calle Agustín Güemes, aquella que desciende en espi-ral, precisamente en el arran-que de su curva se encuentra una inconfundible construcción porfiriana de clara influencia francesa. Los habitantes de la zona la conocen como El Casti-llito.

Edificado a principios de siglo para que sirviera de vivienda al encargado del parque Porfirio Díaz. Abandonada desde la Re-volución, fue recuperada por el gobernador del estado Vicente Estrada Cajigal.

La Poducción de esta fábrica era de 50 mil tabiques diarios, con este mismo material el contratista Don Macedonio Hernández Contreras (padre de Don Ramón Hernández Navarro), quien fue presi-dente municipal) trabajó en varias edificaciones además del "Castillito", tales como el desaparecido Mercado Municipal, el Hotel Moctezuma (Hotel Peñalba) y la casa situada en la esquina de Comonfort y Lerdo de Tejada, construida para el Dr. Dickens.

Así que si visitan Cuernavaca no duden en darse una vuelta.El Castillito: un hermoso lugar para visi-tar.

En 1986 fue destinado como sede del Consejo Consultivo Munici-pal y Museo de Fotografía de la Ciudad.

El recinto realmente es una miniatura; sus pequeñas salas cuentan con muebles de la época y exhiben en una agradable atmósfera al-gunas de las fotografías más antiguas de la ciudad.

El Castillito está construido totalmente con tabique comprimido ela-borado en Cuernavaca en una fábrica ultra moderna para esos tiempos, la cual se encontraba instalada en los terrenos donde se localizaba hace varios años la casa de reposo de los esposos Miller nombrada "El Buen Retiro" y que fue sitio de la primera Feria de la Primavera de Cuernavaca al sur de Plaza Cuernavaca. Los pro-ductos elaborados en dicha industria no sólo se construyeron en el Estado de Morelos, si no en varias partes, y grandes cantidades se exportaron a la Ciudad de México y a Estados Unidos. Los propie-tarios de la empresa fueron el constructor del Ferrocarril México-Cuernavaca y destructor de nuestros bosques el Sr J.H Hampson, Don Adolfo Grimwood y Don Ramón Oliveros.

Michelle Salgado

Page 10: Gente de Altura magazine

10

Page 11: Gente de Altura magazine

Zadquiel Molina

11

Page 12: Gente de Altura magazine

Zadquiel Molina

Page 13: Gente de Altura magazine

Zadquiel Molina

Page 14: Gente de Altura magazine

Zadquiel Molina

Page 15: Gente de Altura magazine

¿Acto inconsciente o voluntario?culino, ya genéticamente está predeterminado a ser infiel olvi-dándose de las infidelidades femeninas que cada vez son más, debiéndose quizá a la competencia de género o a la liberación femenina; a nivel socialsocial se conocen varias ideas sobre el tema de la infidelidad, seas hombre o mujer pero de las más frecuentes son: “el

El hecho que hayas sido infiel o te hayan sido infiel son dos posiciones extremas por lo tanto; percepciones distintas sobre el tema y si no lo has ex-perimentado en cualquiera de las dos situaciones entonces habráhabrá una posición neutral cuando se hable de esto. Al-gunas teorías aseguran que por naturaleza el género mas-

hombre es infiel porque la mujer no lo supo atender” pero si se trata de una mujer se dice “es una cualquiera, pues engañó al marido”, existen opi-niones muy opuestas cuando se trata de un género u otro peropero bueno, lo más importante es saber qué pasa en nosotros como personas cuando somos infieles o cuando permitimos la

SER INFIEL

15

Page 16: Gente de Altura magazine

infidelidad o simplemente cuando queremos ignorar que nos están siendo infieles. Pero antes de tratar de responder a estos cuestionamientos debe-remos aclarar qué es la infideli-dad, porque también hay una confusión en el momento en que buscamos una definición sobre el tema.La infidelidad es sencillamente “no ser fiel” o sea todo lo contra-rio a la fidelidad; es faltar a tus creencias, valores, pensamien-tos, a lo que quieres y deseas.Hablando primero hacia uno mismo, cuando se trata hacia otra persona es no cumplir con tus promesas o acuerdos hechos con anterioridad, emo-cional o físicamente desde el primer acto, es no ser honesto nini contigo ni con el otro. En muchas ocasiones las perso-nas que son infieles se justifi-can diciendo “es que no me comprende, es que no me satis-face emocional, sexual, ni men-talmente, es que es muy malhumorado, es que ya engordó, es que ya no me presta atención o porque se acabó el amor, porque no era lo que yo pensa-ba, no lo pude evitar, no sé que me pasó, él o ella me insistió para hacerlo yo no quería, etc. pero ninguna de estas justifica-

jciones ni otras podrán ser motivo para la infidelidad, porque dentro de una relación de pareja no hay cabida para la infidelidad; ya que cuando dos personas se comprometen deben ante todo ser leales y fieles,fieles, y que si ya no están a gusto en la relación o se sienten atraídos por otra persona, y creen que en su relación actual hay mas aspectos dañinos que buenos, aun cuando haya hijos; siempre hablarán y terminarán lala relación para después quizá darse la oportunidad en otra pero, ¿qué es lo que hace que una persona sea infiel y otra no? Por supuesto no depende del género, pero sí de la forma-ción personal principalmente de los valores, de las experiencias de vida, depende de la voluntad y decisión, la infidelidad se da por inmadurez y cobardía. Y, ¿por qué algunas personas per-miten que les sean infieles? Quizá se trate de miedo, si hay hijos: miedo a causarles daño, el miedo a económicamente no poder salir adelante, miedo al que dirán tanto la familia como conocidos, miedo a perder la estructura ya formada, pero nunca por amor, ya que el amor eses mutuo respeto, mutua lealtad entre otros muchos elementos más, si estos fallan la relación jamás vuelve a ser igual, se de-bilita la confianza, si una pareja

decide permanecer unida, aún a pesar de la infidelidad estaría-mos hablando seguramente ya de una relación tóxica. Cuando hacemos como que ignoramos que nos son infieles quizá sea por conveniencia económica, unauna venganza próxima, por falta de amor propio, pero nunca por amor.No olvides que la infidelidad dentro de una relación de pareja no es algo “normal” ni debe ser algo esperado si alguien te ha sido infiel, la responsabilidad de este acto no ha sido tuya, y es válido darse otra oportunidad concon alguien que sí te respete y te ame por completo, pues si él o ella te ama jamás te dañará de ninguna forma y si tu haz sido infiel, ten presente que a quien engañas es a ti mismo, a quien le fallas es a ti, y quien será infe-liz en la vida por no luchar, por construir una relación firme y leal, eres tú. La infidelidad no es un acto que se dé por genética, ni es mentalmente inconsciente, es un acto voluntario negativo y tan grave en las consecuencias tantotanto para la mujer como para el hombre que decide hacerlo.

Sé leal y honesto contigo, y con los demás; enfrenta tus inseguri-dades. Así evitarás causar daño recuerda que todos somos valio-sos. ¡Atrévete a entregarte totalmente!

PSIC. J. Leticia Cruz Orozco.

-

Page 17: Gente de Altura magazine
Page 18: Gente de Altura magazine

TRENDS

El verano está por alcanzarnos y no hay nada más terrible que los cam-bios de estación, en lo que se re-fiere a nuestro cabello. Ante los cambios debes estar lo más pre-parada o sufrirás lo inevitable del verano: ¡el frizz!

¡¿Cómo lucir una cabell era increíble este verano en siet e sencillos pasos?!

Gerardo EstradaAsesor de imagen de Mátug

18

Page 19: Gente de Altura magazine
Page 20: Gente de Altura magazine

Lo más importante de esto es lograr un outfit que nos haga sentir fabulosos, así que toma nota y aplícalo a tus propor-ciones y echa a andar la imaginación para lograr las combinaciones perfectas, dándoledándole una mirada refres-cante al clima cálido:

20

-

Page 21: Gente de Altura magazine
Page 22: Gente de Altura magazine

ESENCIA

El Faisán

¡Vamos a cel ebrar a papá!

En este mes se celebra a una de las personas más importantes en nuestras vidas, aquella per-sona que te hace sentir lo más especial de la vida, quien es tu héroe y que cuando somos niños queremos llegar a ser comocomo él. No hay mejor forma que festejarlo con estas opciones que tengo para ti, así que vamos a consentir a papá:

En la ciudad de Cuernavaca, Morelos se encuentra un lugar con muchos años de tradición en donde muchas familias morelenses y turistas nacionales no deben de dejar de conocer o regresar. El Faisán es un restaurante de ambiente familiar, en donde la espe-cialidad es la comida Yucateca, desde los papadzules, los panu-chos, no puede faltar la cochinita pibil, ni la muy recomendable y conocida sopa de lima, así que si tu gusto o el de tus familiares es por esta comida déjame decirte que este lugar es la mejor opción.Están ubicados en dos de las avenidas más importantes de la ciudad de Cuernavaca, Morelos. El Faisán es un lugar con tradición y excelente comida.

Tip.Cuenta con 2 sucursales: una en la zona norte y otra en la Av. Río Mayo, dentro de Hotel 1300.

Recomendación. El relleno negro "La Abuelita" El relleno negro "La Abuelita" es una de sus especialidades, así como El Faisán en Pipián.

Av. Emiliano Zapata No. 1233, Colonia BuenavistaCuernavaca, Morelos, C.P. 62130

22

Page 23: Gente de Altura magazine

Llegamos también a . . .

EsteEste lugar es de verdad único para la gente que le gusta deleitar de la comida italiana. Aquí serás atendido por su propietario, el Chef Daniel Nicetto, quien junto a sus empleados te hará pasar un mo-mento agradable; ya sea para festejar con la fami-lia o para ir a tomar una copa con los amigos o la pareja, aquí puedes degustar desde Antipasti, como la Insalata o el Rissoto y, dentro de sus espe-cialidades no podemos dejar de mencionar el Spaghetti alla Marinara, platillo muy común de Ve-necia y de toda la costa italiana.

ESENCIA

Encontrarás también spaghetti servido con una va-riedad de mariscos como camarones, almejas y pulpo; Bruschetta, clásico entremés italiano origina-rio de Nápoles. Ideal para comer en cualquier mo-mento del día, acompañado de un buen vino tinto. Así que no dejes de visitar este lugar y hacer de él, una experiencia única.

Tanya Jimenez

Paparazzi Ristorante

Tip.Cuentan con un espacio llamado Café Venecia donde podrás venir a pasar un momento tranqui-lo tomando una copa por la tarde o un café por las mañanas y cuentan con servicio de Internet.

Río Balsas #13 Col. Vista Hermosa,Cuernavaca, Morelos. MéxicoCP 62290Tel. Restaurant: (777) 310 39 12

Nos leemos en la próxima.Contacto. twitter @GA_TANYCHEF

Recomendación. No te vayas sin antes pedir algunos de sus pos-tres, de verdad son toda una experiencia.

Page 24: Gente de Altura magazine

CINE En este mes de Junio invita a tu papá a ver una excelente película así que aquí te dejamos algunas recomendaciones.

24

Page 25: Gente de Altura magazine

CINE

Siente los movimientosen sincronía con la acciónen la pantalla.

Despeinate con la fuerza del viento

Page 26: Gente de Altura magazine

a avés de

www.gentedealtura.com.mx

Escúchanos

Page 27: Gente de Altura magazine

“Hijo de tigre... Pintito”

¿Qué es un patrón inconsciente? Su nombre lo dice, un patrón es algo que se sigue de forma idéntica, así como el patrón de una prenda de vestir, no importa cuán-tos vestidos hagamos, cortados con base en el patrón, siempre serán iguales. Y se les dice inconscientes, porque precisamente funcionan de esta forma, sin darnos cuenta de que existen.

Cuando vemos una familia que es muy similar en formas de vida es precisamente prueba de esto, por ejemplo: una bisabue-la que se queda viuda muy joven; la abuela “casualmente” también; la mamá ya no enviu-da, pero el marido la abandona y la hija que se divorcia a los 2 años de haberse casado. ¿Cuál es el patrón? Mujeres que viven sus vidas solas porque el esposo de una u otra forma las dejó. También ahí se crea otro patrón,patrón, el de los hijos que crecen sin padre. Si es el caso de niño, crece sin una figura masculina que le ayude a tomar su fuerza, y si es niña crece buscando en una pareja la pro-tección que aporta un padrDe esta forma las cosas se van en-redando, y muy probablemente,

sea que repitan la historia o cambien de lugar muriendo o abandonando ahora, la mamá y no el papá. Todo esto por querer sentir absurdamente en carne propia el sufrimiento para acom-pañar, por amor, a nuestro ser querido.querido.Pero ¿qué podemos hacer para evitarlo? Simplemente compren-der que lo que hicieron nuestros padres y abuelos es responsabi-lidad de ellos, ellos eligieron vivir su vida como tal como lo hicie-ron. Esos errores son suyos y no hay nada que puedas hacer tú para corregirlos. Eres simple-mente el pequeño del linaje fa-miliar; y como eres el pequeño, no puedes cargar la carga del grande. Tendemos a hacerlo por amor, cuando vemos que el dolor de mamá es muy grande,

creemos que si le ayudamos; será menor. Entonces repetimos inconscientemente la situación para vivirlo también. Lo cual no sólo no le ayuda, sino que provo-ca un dolor mayor al ver que su hijo o hija repitió el mismo error. Otra forma de “cargar” a los grandes, que no es otra cosa que repetir situaciones, es al mo-mento que juzgamos al de arriba del árbol genealógico. Si yo juzgo a mi padre o madre, estoy diciendo que yo soy más grande queque ellos, y entonces me coloco en su lugar, tal como en el juego de las sillas; uno se queda sin lugar. Al hacer esto, no sólo se toma el lugar, se toma todo el “campo mórfico” que es la serie de comportamientos y patrones dede la persona a la que le roba-mos la silla.

27

Page 28: Gente de Altura magazine

Entonces comenzamos a re-crear su vieja historia pero ahora en nuestra vida. Pues to-mamos su silla para demostrar-le como nosotros sí sabemos vivir su vida. Lo cual nunca po-dremos lograr, pues la única vida que podemos vivir de forma segura es la nuestra.Dicho esto, lo mejor que puedes hacer es vivir tu propia vida, Si vienes de una familia de divor-ciados, y eres feliz en tu matri-monio, honras a todos los de arriba pues nunca preferirían tu sufrimiento. Si vienes de una familia con carencias, lo mejor que puedes hacer es balancear el patrón siendo exitoso y vi-viendo en abundancia. Pues gracias a los grandes aprendis-te como se debe de hacer y por eso tu vida toma un rumbo diferente, esta es una buena forma de honrarlos.

¿Por qué digo HONRAR? Porque cuando haces una honra de corazón reconociendo el lugar de cada ancestro, es como si les dejaras su “silla” en el juego y, entonces sí te colo-cas en tu lugar. Es ahí en donde elel “eres igualito a tu padre” te hace sentir bien, porque sabes que sacaste sólo lo mejor de él. Cuando reconoces tu lugar en tu linaje vives más en paz, pues tienes todo el permiso de “los grandes” de avanzar por tu propiopropio camino, sin estar pagan-do sus deudas que nada tienen que ver contigo.

Lo anterior no quiere decir que tenemos que vivir en la evasión de todo, que ya no veamos que el tío borracho golpea a los hijos, o que tu papá abandonó a tu mamá y eso provocó sufri-miento, o que el abuelo era abusivoabusivo o intolerante, a lo que me refiero es que eso es de ellos, lo hicieron ellos, y no te define a ti. Así como en los bancos, la deuda es de quien se endeuda, no de los hijos, ni los nietos. De tal forma que po-demos honrar el destino de los de arriba y sin juzgar; compren-der que vivieron tal situación porque así tenía que ser. Pero esto no quiere decir que noso-tros tengamos que vivirla.

Trabajando en ti, es como puedes ponerte en tu lugar y vivir por fin la vida que eliges. Con tus ancestros sosteniéndo-te y acompañándote desde tu corazón. Libérate de cargas que no son tuyas y de responsabili-dades de los grandes, que por amor decidiste tomar. Siempre hay un nuevo comienzo y está en tus manos. Con ayuda de Terapia de Arcoíris es mucho más fácil identificar cual es el patrón que has seguido en tu vidavida para poder cambiarlo de forma definitiva, por el bien de ti y tus descendientes. Camina por tu camino de la forma que tú elijas, sin bloqueos de ningún tipo. ¡Esto es lo que se llama vivir en libertad!

Gloria González

Page 29: Gente de Altura magazine

GenteDudassin

En 1909 la estadounidense Sonora Smart Dodd propuso que se conmemorara el Día del Padre en honor a su progenitor Henry Jackson Smart, un veterano de guerra que después de la muerte de su esposa, fue un hombre capaz de educar y formar con muchos esfuerzos a una familia amorosa y con valores, integrada por nueve hijos.ElEl 19 de junio, mes del nacimiento de su padre, de 1910 se celebra-ría por primera vez a los papás, y en 1924 el presidente Calvin Coo-lidge declararía como oficial dicha festividad.Así, estableció el tercer domingo de junio como Día del Padre. Pos-teriormente la mayoría de los países americanos se sumaron a dicha celebración. En México, esta celebración comenzó a genera-lizarse en los centros escolares hacia la década de1950. En muchos hogares de nuestro país, la fiesta es una ocasión para la reunión familiar y para el reconocimiento a los papás.

5 de Junio – Aniversario del Natalicio de Francisco Villa, 1878.7 de Junio – En plena guerra, Juárez decretó la formación de un Distrito Militar que comprendería lo que hoy es Morelos, 1862.15 de Junio – Muere en Cuernavaca, el General Francisco Leyva en 1912. 1616 de Junio – Madero nombra a Zapata, Jefe de la Policía Fe-deral de Morelos en el año de 1911.24 de Junio – Se celebra el día de San Juan Bautista en Huitzi-lac, Tlayacapan, San Juan Tlacotenco (Tepoztlán) y Yecapixt-la con una fiesta popular.

Betty Merlos

29

Page 30: Gente de Altura magazine
Page 31: Gente de Altura magazine
Page 32: Gente de Altura magazine