genesyconducta-111201221142-phpapp01

Upload: juan-de-la-cruz-moreno-napoles

Post on 03-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    1/19

    Genes y conducta

    La informacin gentica se almacena en loscromosomas

    El genotipo es un determinante en la conducta humana

    Genes nicos son factores esenciales en ciertos

    rasgos conductuales humanosLa mayora de los rasgos conductuales complejos delos seres humanos son multignicos

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    2/19

    Una conducta se configura por la interaccin

    entre los genes y el medio ambiente.

    Genes

    Ambiente

    conducta=

    Est claro que una conducta en s misma no se hereda, se hereda

    el ADN, que codifica protenas.

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    3/19

    La fenilcetonuria

    Esta enfermedad causa un grave trastorno

    de la funcin cognitiva que afecta a un nio

    de cada 15 000.

    Los nios que expresan esta enfermedadtienen dos copias anormales del gen que

    codifica la fenilalanina hidroxilasa, la enzima

    que convierte la fenilalanina, un aminocidoque forma parte de las protenas de la dieta,

    en otro aminocido, la tirosina.

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    4/19

    Los nios que carecen de las dos copias

    funcionales del gen presentan altos niveles

    sanguneos de fenilalanina

    Estos niveles sanguneos elevados determinan a

    su vez la produccin de un metabolito txico que

    interfiere en la maduracin normal del cerebro.

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    5/19

    La fenilcetonuria es un ejemplo claro de

    cmo el fenotipo de un individuo dependen

    de la interaccin entre los genes y el

    ambiente.

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    6/19

    La informacin gentica se almacena en

    los cromosomas

    Dentro del cromosoma hay ADN. El ADN de cada gen que codifica una protena est compuesto de

    segmentos: exones codifican partes de la protena, y estossegmentos codificadores tienen intercalados segmentos nocodificadores llamados intrones

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    7/19

    Los genes que se expresan en las neuronas

    codifican protenas que son importantes para

    el desarrollo, mantenimiento y regulacin de

    los circuitos nerviosos que constituyen labase de todos los aspectos de la conducta.

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    8/19

    Genes Protenas circuitos nerviosos conducta

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    9/19

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    10/19

    Monocigotos Dicigticos

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    11/19

    0=no correlacin.

    1.0=perfecta

    correlacin.

    Estudios sobre

    gemelos

    monocigotos

    separados en etapas

    tempranas de la vida

    y criados en hogaresdiferentes

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    12/19

    Genes nicos son factores esenciales en

    ciertos RASGOS de conductas humanas.

    Estudios en gemelos idnticos sugieren que

    algunas caractersticas de la personalidad

    tienen componente gentico, aunque no seha identificado an un gen especfico.

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    13/19

    Conducta buscadora de novedades.

    Risa o excitacin ante estmulosnovedosos.

    Impulsivas

    Exploradoras

    Volubles

    Extravagantes

    A menudo tienden a buscar emociones, en contra posicin a

    quienes piensan las cosas antes de tomar una decisin.

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    14/19

    Estudios en gemelos idnticos sugieren que

    la conducta de bsqueda de novedades se

    hereda en un 40%

    10% se debe al polimorfismo de un nicogen, el gen que decodifica el receptor D4 de

    dopamina.

    Este receptor se expresa en el hipotlamo yzonas lmbicas en el cerebro relacionadas

    con emociones

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    15/19

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    16/19

    La mayora de los rasgos conductuales

    complejos humanos son multignicos.

    Mayor parte de rasgos conductuales

    humanos as como enfermedades genticas,

    estn determinados por varios genes en

    interaccin con factores ambientales. No poseen un tipo de herencia sencillo

    reconocible.

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    17/19

    Modelo psicobiolgico de la personalidad.

    Eysenck.

    Eysenck afirmaba que las

    variables de personalidad tienen

    una clara determinacin

    gentica, incluyen estructurasfisiolgicas y hormonales

    concretas, y son contrastables

    por medio de procedimientos

    experimentales (Eysenck yEysenck, 1985).

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    18/19

    Hereditary Genius. Francis Galton

    Propona que los parientes

    de sujetos superdotados

    tenan ms probabilidades

    de lo que predice el azar de

    estar dotados de similares

    capacidades: cuanto ms

    estrecha sea la relacin de

    parentesco, mayor ser la

    incidencia de estos sujetos

    talentosos.

  • 7/29/2019 genesyconducta-111201221142-phpapp01

    19/19

    Psicologa y psicobiologa de las diferencias

    individuales desde la perspectiva de

    Eysenck. Anales de psicologa, ao/vol. 13,

    nmero 002. Universidad de Murcia, Espaa. Principios de Neurociencias. Eric R. Kandel,

    James H. Schwartz, Thomas M. Jessell