game over - benito escobar y rolando jara

35
MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA DEPARTAMENTO DE CULTURA 1 GAME OVER Benito Escobar y Rolando Jara III Muestra de Dramaturgia Nacional. 1998 Personajes: Acto I LUIS, barman, de aprox. 50 años. ANÍBAL, asesino. GERARDO, cliente. Acto II JULIO AMERICO RODRÍGUEZ, relator. FERNANDO DÍAZ CALABRESE, comentarista ARTEMIO, radiocontrolador. Acto III RICARDO ESCOBAR GOYENECHE, el asesinado, 35 años. MANUEL, amigo de Ricardo. MARY y CRISTÓBAL, recién casados. EL CRÍTICO, gordo y de gestos afeminados. ACOMODADOR, flaco. CHICA UNDERGROUND, vestida de negro. EJECUTIVO. EMBARAZADA.

Upload: manuel-alejandro-galleguillos-elguin

Post on 09-Nov-2015

28 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

obra ganadora de la muestra de dramaturgia chilena

TRANSCRIPT

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    1

    GAME OVER Benito Escobar y Rolando Jara III Muestra de Dramaturgia Nacional. 1998 Personajes: Acto I LUIS, barman, de aprox. 50 aos. ANBAL, asesino. GERARDO, cliente. Acto II JULIO AMERICO RODRGUEZ, relator. FERNANDO DAZ CALABRESE, comentarista ARTEMIO, radiocontrolador. Acto III RICARDO ESCOBAR GOYENECHE, el asesinado, 35 aos. MANUEL, amigo de Ricardo. MARY y CRISTBAL, recin casados. EL CRTICO, gordo y de gestos afeminados. ACOMODADOR, flaco. CHICA UNDERGROUND, vestida de negro. EJECUTIVO. EMBARAZADA.

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    2

    ACTO I (La accin transcurre en un bar. Hay una barra, banquillos, estantes con botellas y copas; una mesa de pool y una radio, ubicada en un lugar visible. Sobre el estante hay una fotografa de un equipo de ftbol. El ambiente es obscuro con cenitales blancos, imitando la iluminacin de un garito de juego. Adems se aprecia cierta iconografa evanglica en las paredes. Est Lucho, que es el barman, disponindose a atender a Anbal)

    ESCENA I LUIS: Con limn? ANBAL: Por supuesto...(pausa) A qu hora cierran? LUIS: A las dos de la madrugada...Espera a alguien? ANBAL: No, no. Es que me gusta tomar un par de tragos...(Luis le acerca el trago)

    Vodka con tnica, mi trago favorito. LUIS: Cuando yo tomaba tambin era mi trago favorito. ANBAL: Cundo tomaba? Es que acaso ahora no toma? LUIS: Aunque suene a frase hecha, "mi religin me lo prohibe". ANBAL: A m, mi religin me obliga!...Pero fuera de bromas qu religin es esa? LUIS: Pentecostal ANBAL: Pero supongo que eso no le impide conversar de otros temas. Cmo

    andamos con el deporte? Ftbol, por ejemplo... LUIS: Para que usted sepa, yo fui jugador en las inferiores de Huachipato.

    Llegu a ser seleccionado por la Octava Regin, all por el ao 68. Me decan el BRJULA MATUS, segn ellos, porque le daba la direccin al equipo.

    ANBAL: Ah, usted jugaba de diez. Lo que es yo, era puntero mentiroso, en el

    Audax Italiano...el problema es que era tan mentiroso que nunca llegu a ser titular.

    LUIS: (Como sin escuchar) Una vez fjese, jugamos contra Lota Schwager, el

    preliminar del partido de Colo Colo. Imagnese, diez mil personas en el estadio. Todo lleno de banderas blancas, de vendedores, los gritos de las

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    3

    barras. Incluso, tenamos un juego de camisetas para el segundo tiempo. (Se entusiasma. Le muestra un rincn del bar como si fuese el estadio. Anbal responder al relato como si estuviese ocurriendo all) Vamos cero a cero. 38 minutos de la segunda fraccin. El Negro Vidaurre me da un pase en profundidad. Engancho, dribleo, me saco al defensa y disparo cruzado (acompaa con la mmica), que le digo gol, fue un golazo. Salto los letreros y corro hacia la barra a celebrar y de repente me doy cuenta de que est todo anulado. El guardalneas tena la maldita bandera arriba. El rbitro le preguntaba y l insista en que yo estaba adelantado. No estara viendo que el cuatro de ellos me habilitaba.

    ANBAL: Saquero! (Imagina ante s al rbitro) LUIS: Se lo dije y me insult. "Cllate, gen malo" me deca. "No hacs un gol ni

    con arco de rugby". Y eso fue lo ltimo que le aguant. Lo tom de la camiseta y le vol cuatro dientes. Llegaron los pacos y ni siquiera me expulsaron, me fui directo a la comisara. Los periodistas me sacaban fotos, la gente me aplauda...Pero ya sabe, las cosas se olvidan rpido y a las tres semanas yo ya era historia.

    ANBAL: De todos modos debe haberlo pasado bien en las canchas. LUIS: (Para s) Hermosos momentos me dio el ftbol. Bueno, pero eso fue antes

    de abrazar la religin. ANBAL: Abrazar a quin? LUIS: A la fe, hombre, estoy hablando de algo serio. ANBAL: S, s, claro. Pero, hablando de otra cosa cmo no se va a tomar algo

    conmigo?, aunque sea un agua mineral. Yo se la pago. LUIS: Bueno, si usted invita. (Luis se dirige a las botellas y se sirve agua

    mineral. Mira la fotografa que est sobre el estante) Mire, esos ramos nosotros el ao 1970. Ese es el famoso "Negro Vidaurre"...tan malo que era...yo no s cmo le sali ese pase aquella vez.

    ANBAL: (Que se ha introducido al bar para ver la fotografa) Adems era bien feo. LUIS: S, en realidad era un poco dejado de la mano de Dios. (Recordando) El

    Negro Vidaurre...creo que ahora tiene una verdulera all en Coronel, a ver si un da me arranco y voy a ver a los viejos craks.

    ANBAL: (Interrumpiendo) Y ese tan alto, ese ropero de tres cuerpos. Quin era?

    Parece argentino. LUIS: Si, ese es el histrico Matamala. Por arriba no le ganaba nadie...Pero por

    abajo (se tapa un ojo). Y ese de ah (indicando a otro jugador) es el gringo

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    4

    Chandler. Era el mejor del equipo. Experto en pelotas muertas. Lstima que se haya perdido por el trago y las mujeres. En ms de una ocasin, el profe tuvo que ir a buscarlo a unos cabarets por ah. Si era cosa seria. Yo creo que todava no conoce a todos sus hijos. Y ste, (indicando a otro en la foto) ste s que era la oveja negra. El Chueco Bugueo. Chueco en la cancha y chueco afuera. Le pusimos "el Chueco" muchos aos despus de que se fue, cuando nos enteramos de que en el clsico de la regin, solo frente al arco, la mand afuera por unos billetes que le pasaron los dirigentes del otro equipo. De ah qued como el Chueco y nunca ms apareci. Adems, le decan "el semforo", porque tena un tic en los ojos as (abre y cierra los ojos).

    ANBAL: Oiga, pero parece que a ese lo conozco. LUIS: Claro, si ese jug su buen tiempo en la "U", es el nico que prosper. ANBAL: Que chico es el mundo, ah. Oiga, pero antes que sigamos, brindemos por

    este equipo, salud! (hacen el brindis al seco). Otro ms...Por Huachipato, mierda! (el barman le prepara otro trago ms). A propsito, no hay un partido a esta hora? Yo soy como tonto para el ftbol. Me gusta casi tanto como las mujeres, un gol es como un orgasmo.

    LUIS: A ver, ponga usted mismo la radio. (Anbal empieza a sintonizar la radio.

    Se escucha defectuosamente una radio) Pero antes, por favor, sintonice el 105.1, sabe, es que es una radio cristiana. Es para or qu mensaje tiene para el da.

    ANBAL: No est, por qu no viene a ver usted mismo, yo no entiendo mucho de

    estas radios antiguas. (El barman se acerca y manipula la radio) LUIS: Que raro, si debera estar aqu. 104, 106, 107. No, no, no, no est. Bueno,

    dnde escucha usted el partido? ANBAL: (Simulando voz de locutor de radio) En el 103.3. Independencia deportiva. LUIS: Mire, parece que esa tampoco est...(sigue) Aqu parece...es la nica que

    se escucha. Qu raro. ANBAL: Oiga, le recomendara sacar su radio del lado del trago. Parece que se

    est poniendo malita de la cabeza. (Empieza a escucharse despacio una radio)

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    5

    ESCENA II

    (Luis, Anbal, Gerardo. Gerardo entra al bar notoriamente ebrio. Al ingresar, Gerardo golpea fuertemente la puerta, por lo cual los otros lo miran). LUIS: Ahora tenemos puerta giratoria! GERARDO: (Fuerte y algo ebrio) Buenas noches, caballeros! (a Luis) Qu es lo que

    est tomando el seor? LUIS: Vodka con tnica. GERARDO: (Piensa) Quiero eso mismo. LUIS: Qu vodka quiere?, tenemos Stolichnaya, Eristoff... GERARDO: (Torpemente) El ms barato. (A Anbal) Oiga, usted viene siempre para

    ac? ANBAL: (Cortante) No, es primera vez que vengo a esta ciudad. GERARDO: Como conoce al barman...(excusndose) ANBAL: (Un poco ms amable) Mire, en realidad slo le estaba pidiendo que

    encendiera la radio. GERARDO: Yo, sabe qu?, sabe lo que hara? Cambiara esa cuestin, pondra

    unas cumbias, despus traera unas minitas bailando con poca ropa, eso es lo que hara.

    ANBAL: Un par bailando arriba de la mesa (indicando la mesa de pool) y las

    hacemos carambola. GERARDO: Donde yo vivo, hay en la esquina un cabaret con unas yeguas tremendas,

    la mejor de todas es la Morena, le dicen "La Gatito". Uno llega a araar el suelo por ella. Con decirte que la invit a la playa...no s por qu nunca fue. Yo le tena una cama para ella solita (mira a Anbal, el cual no le cree). En serio, en serio.

    LUIS: (Dirigindose a Gerardo) A ver, seor, prubelo qu tal est. GERARDO: (Lo prueba y hace un gesto de satisfaccin) Est de miedo. Alto voltaje

    puro. Con este voy a quedar ms huasqueado que len de circo. LUIS: Se lo aseguro. Dicen que Lzaro tom uno de estos para resucitar.(A

    Anbal) Escucha bien, amigo? Si quiere la subo un poco.

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    6

    ANBAL: No, no se preocupe. Slo quiero saber cmo van. (Luis se da vuelta a

    limpiar unos vasos) GERARDO: (Bebe un trago) Bueno, bueno. (Toma a Anbal del hombro) Oiga que est

    bueno esto. No sabe si este trago se va muy rpido a la cabeza? Mire, yo de repente me borro, no recuerdo nada, me meto en peleas y, a veces, amanezco durmiendo en cualquier parte .(Como en secreto) Y ya me tom unas cuantas copas antes de venir para ac... Y adems del alcohol, ando con un cansancio... y me duele el brazo, voy a tener que tomar con este otro.

    ANIBAL: Parece que fue larga la fiesta entonces. GERARDO: La verdad es que es bien poco lo que me acuerdo de anoche, ni siquiera

    s si fui a una fiesta... estoy tan cansado. Hoy hasta despert con la chaqueta rota, mire, se me rompi la manga, con mancha y todo. (Mira la mancha) Parece que hasta me ca.

    ANBAL: Y cmo sabe? GERARDO: Porque lo que aqu tengo es barro. Aunque no recuerdo haberme cado. ANBAL: Sobrio es difcil saber lo que pasa, imagnese curado. Uno ya no sabe si lo

    que vive es verdad o no. Termnese ese vaso y ya ver como recuerda maana este bar... El otro da iba en una micro, luego cuando se detuvo frente a un caf, yo mir hacia el interior de aquel negocio sabe lo que vi?

    GERARDO: No. ANBAL: A una amiga, la que me salud incluso. Pasaron los das y la llam para

    recordarle aquel hecho y resulta que ella me dice que no haba ido ese da a ningn caf. Y de hecho haca meses que no saba nada de m.

    LUIS: (Que est junto a la radio) Un momentito, un momentito. Parece que pas

    algo, porque interrumpieron la transmisin. (Sube el volumen de la radio, en la que escucha el siguiente extra: "Extra, extra. Radio Fantasa informa. Desde la calle nuestro reportero Apolo del Monte con la noticia...") Ese imbcil!! (Anbal lo hace callar. Gerardo empieza a hacer una mmica exagerada del periodista. Contina el despacho. "Gracias estudios. Estamos aqu en las inmediaciones del teatro Real, ubicado en avenida Jara esquina Gral. Orozco: Esta madrugada efectivos de la brigada de homicidios descubrieron el cuerpo sin vida de Ricardo Escobar Goyeneche, de 35 aos. Presentaba una gran incisin en el abdomen que prcticamente revelaba todos sus rganos vitales, como cruel clase de

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    7

    anatoma en la va pblica..." Anbal se toma el estmago y simula dolor. ")

    GERARDO: (Rindose groseramente) Qued listo para la parrilla. (Contina el

    despacho:"...los efectivos acudieron al lugar de los hechos alertados por la llamada telefnica de un sujeto que no quiso identificarse. Testigos sealaron a este reportero que el asesinato habra ocurrido despus de la ltima funcin del teatro, aproximadamente a las 23:30 horas de ayer viernes. El boletero del teatro Segundo del Carmen Montoya, seal a nuestra emisora:-...vi al que mataron entrar junto con otro tipo a la funcin de esa noche. Lo recuerdo porque un borracho se puso a discutir con l...")

    ANBAL: (Dirigindose a Gerardo) No habr sido usted, mi amigo? (Contina el

    despacho."...Yo creo que fue ese borracho el que lo mat. Consultado el testigo sobre la descripcin de este ebrio, hasta el momento el principal sospechoso, Montoya sostuvo: -Era un tipo alto, pero no tan alto. Tena una chaqueta, aunque no podra asegurarle si se la sac o no. En algn momento se cay...(Gerardo se sacude la tierra de la chaqueta)...as que no pude memorizar su rostro, pero si lo llegara a ver lo reconocera-. Los efectivos policiales estn tras la huella del asesino y manejan ciertas pistas que podran revelar al autor de este horroroso crimen. Desde el teatro Real inform Apolo del Monte..." Se escucha la voz del locutor de la radio: "Y este fue un extra de radio Fantasa CB 109 y su departamento de prensa. Continuamos con nuestra programacin. Adelante con el ftbol." Se escucha un aviso comercial: "Un campeonato de fantasa. S, porque CB 109. Radio Fantasa y su programa Fantasa Deportiva transmite en directo todos los fines de semana el campeonato de segunda divisin profesional. Ftbol del bueno en una buena radio, con los mejores comentaristas, Fernando Daz Calabrese y Carlos Lpez Smith y el relato vibrante del incomparable, el tenor de los goles J.A. Julio Amrico Rodrguez. Volvemos con la emocin del ftbol...")

    ANBAL: Ya, queremos goles y no sangre! qu clase de anatoma ni que ocho

    cuartos!... LUIS: Si quiere la bajo un poco (Le baja el volumen y se queda junto a la radio

    escuchando) ANBAL: S, mejor. As podemos conversar. En realidad el partido que estn

    transmitiendo no es ningn clsico que digamos. GERARDO: Ni goles, ni sangre; queremos mujeres. LUIS: Qu habr pasado con las otras radios? Justo la nica que sintoniza es

    la ms mala. Cmo era que se llamaba esta radio? GERARDO: (Irnico) Radio asesina?

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    8

    ANBAL: Radio Santa Pa? LUIS: La tengo! Radio fantasida! GERARDO: Fantasa ser. Con ese nombre tan afeminado no les queda otra. Y

    transmiten ftbol los gevones; deberan transmitir ballet. LUIS: Y ms encima estn locos, escuchen...(sube el volumen. Se escucha el

    relato: " uno, dos, tres, cuatro, cinco segundos, el baln no se mueve, el pblico est desconcertado y nosotros tambin, Fernando...)

    GERARDO: Qu est pasando? LUIS: (Baja la radio) Estn diciendo que la pelota se qued en el aire. Estn

    geveando. (Apaga la radio). GERARDO: Queremos mujeres bailando y no pelotas flotando! ANBAL: Eso!, eso! queremos ver culos! GERARDO: Bueno, mientras llegan las damas me voy al bao. As que por favor

    pnganme otra copa igual. ANBAL: Vaya no ms; yo se las consigo. (Sale Gerardo por la puerta del fondo)

    ESCENA III LUIS: Este tipo me parece sospechoso. No tiene nada de bueno. ANBAL: Por qu dice eso? lo dice por la borrachera o es que acaso est

    pensando lo mismo que yo? LUIS: Y qu est pensando usted? ANBAL: Bueno, me refera... Se fij en lo nervioso que estaba limpindose la

    chaqueta cuando dieron el extra por la radio? Y justo cuando estaban diciendo que el sospechoso se estaba cayendo de borracho.

    LUIS: A lo mejor fue slo un gesto, un acto reflejo, propio de un borracho.

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    9

    ANBAL: El me cont que cuando se embriaga se mete en peleas y no recuerda nada. Quin sabe si hasta haya sido capaz de...?

    LUIS: De matar al tipo del teatro? (Descredamente) Usted cree? ANBAL: Mi olfato no falla y ahora mismo tengo el presentimiento de que en este

    lugar ronda la sangre. LUIS: No cree que est exagerando el asunto; Adems como lo cuenta parece

    de Cumbres Borrascosas. ANBAL: Pero imagnese, todo lo que digo tiene coherencia, los datos concuerdan.

    Es un tipo de pocas luces, con reacciones bastante instintivas. No lleva ni diez minutos y todo lo que ha hecho es golpear las mesas y hablar de mujeres de cabaret... Y cuando describieron el asesinato, como se rea.

    LUIS: Bueno, debo reconocer que el tipo es bastante extrao, pero no por eso lo

    vamos a estar culpando de asesinato. ANBAL: Justamente por eso. Como l mismo lo ha dicho es un tipo violento

    cuando bebe y que adems olvida las cosas que hace. Supongamos que ayer comenz a tomar temprano, por qu no me va a decir que este tipo est en los primeros tragos?

    LUIS: Bueno, y qu ms? ANBAL: Ayer viernes a este tipo le pagan, antes de las 7 de la tarde, luego se va al

    bar de la esquina, donde toma hasta las 9:30, sale bastante ebrio, lo suficiente como para hacer cualquier cosa, pasa por fuera del teatro, justo cuando entra el pblico, digamos que tropieza con la vctima, por lo cual tienen un altercado. Se insultan, pero justo cuando van a golpearse el amigo los separa.

    LUIS: A qu amigo se refiere? ANBAL: Al amigo que mencionaron en la radio. No lo recuerda? Dijeron que la

    vctima iba acompaada... Bueno, pero continuando con el relato, al separarse siguen insultndose, por lo que el asesino, muy irritado, va a tomarse otro trago para pasar el mal rato, pero en vez de eso vuelve a la salida del teatro para esperarlo y cobra venganza.

    LUIS: Sabe que lleva mucho rato ese tipo en el bao. Voy a echarle una mirada.

    (Sale Luis. Anbal queda solo)

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    10

    IV ESCENA (Anbal, que ha quedado solo en escena, toma el trago casi al seco.

    Silencio. Pausa. Entra Luis)

    ESCENA V LUIS: Estoy empezando a hallarle la razn. Este tipo es lisa y llanamente un

    ebrio de mierda. Lo encontr durmiendo plcidamente sobre el bao. ANBAL: Bueno y? LUIS: Lo dej lavndose la cara. ANBAL: Entonces ahora est pensando que lo que le digo no es tan descabellado. LUIS: Que el tipo es bueno pa` tomar, lo es. Pero matar es otra cosa. Eso nunca

    lo sabremos. ANBAL: Pero no podra asegurar que no lo hizo. LUIS: En todos mis aos he aprendido a conocer a la gente y le apuesto que

    este tipo no fue. ANBAL: Eso de la apuesta me gust, pero sin combustible esta cosa no anda, as

    que pngase con el otro. LUIS: Ojal que usted no tenga amnesia y que no se le olvide la apuesta. Tome,

    aqu tiene. (Le pasa el vaso lleno) ANBAL: Bueno, formalicemos esto. Cmo vamos a lograr sacarle la verdad antes

    de que se vaya? LUIS: Recuerde: Los nios y los curados dicen la verdad. Vamos a hacer lo

    siguiente. Sabe jugar? (le indica la mesa de pool). ANBAL: S.

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    11

    LUIS: Entonces lo va a desafiar a un partido. El premio ser una botella del vodka, que parece le gust bastante, y entre jugada y jugada aprovechamos de hacerle algunas preguntas a ver si sacamos algo de esto.

    ANBAL: Ok. Pero si yo tengo la razn y el tipo es el asesino, la casa paga todo. LUIS: Perfecto. Y llamamos a la polica; pero si usted pierde la cuenta subir al

    doble. ANBAL: (Revisa sus bolsillos del pantaln) Hecho; todo sea por el Huachipato.

    ESCENA VI (Entra Gerardo. Viene secndose la cara y caminando torpemente) GERARDO: Oiga, harto lejos que estaba el bao. ANBAL: Amigo, cmo estara para que nos jugramos una mesa de pool? GERARDO: Si tuviera plata para pagar la mesa, ningn problema, pero... LUIS: No se preocupe, la casa pone una botella de premio, como para que tenga

    gracia la cosa. GERARDO: Si es as, no hay problema, dmosle no ms. (Luis se dirige a un estante y

    saca las bolas, tiza y dos tacos) LUIS: Aqu tengo dos tacos de mi reserva. ANBAL: Parte el que quede ms cerca de la bola uno. (Mientras dirimen quien

    parte Anbal y Gerardo se toman los tragos que tienen en las manos). GERARDO: Salud! (Ambos terminan su trago) ANBAL: Bueno don nosequ. A usted le toca partir. GERARDO: Pero pongmonos otros tragos para afinar la puntera. ANBAL: Ahora podramos tomarnos un whisky, es harto mejor para el pulso.

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    12

    LUIS: (Como garzn barato) Dos cortos para la mesa de pool! (Luis los sirve y se los lleva a los jugadores. Apenas llegan los tragos se los toman y se ve que ya tienen acomodadas las bolas para el juego).

    ANBAL: (Aparte a Luis) Vamos a jugar un rato primero y luego comenzamos con el

    cuestionario. GERARDO: (Que ha escuchado algo) Comenzamos qu? ANBAL: El juego. (Ambos se preparan para comenzar la partida) GERARDO: Acrquese y mire este tiro (lanza sin pegarle a ninguna bola) ANBAL: (En tono pedaggico) Primera clase; lo que no se debe hacer. As se echa

    la nmero uno. (La golpea) Bien, ahora le toca a usted. GERARDO: Ahora s que s... suavecito y con chuntera (se concentra y dispara.

    Dirigindose a Luis) Y usted no toma nada? LUIS: Es que mi religin me lo prohibe. GERARDO: Y cul es esa religin tan especial... (Anbal mientras tanto mira la jugada

    que va a hacer)...como para no meterme en ella. LUIS: Soy Pentecostal (Anbal lanza su segundo tiro) GERARDO: Pero yo tengo entendido que incluso Cristo convirti el agua en vino. LUIS: Eso es cierto, pero no se lo tom todo. Adems recuerde, todos los vicios

    son un pecado. ANBAL: (Mientras le pone tiza al taco) Muy serios los estoy viendo, mejor sera que

    siga jugando. (A Gerardo) A usted le toca. GERARDO: (A Luis) Ya que usted es pentecostal y barman, Por qu no se hace un

    milagrito y vuelve a llenar los vasos con whisky. LUIS: (Mientras va a buscar la botella) Con tal que no se le vayan los milagros a

    la cabeza no ms. GERARDO: Mire, don barman, (juega la bola correctamente) no se preocupe, aqu va

    a estar todo perfecto. No es cierto compadre (mirando a Anbal). ANBAL: Claro, ni un problema. (Luis ha llenado los vasos. Anbal toma el suyo al

    seco y se apronta a jugar) (con tono serio) Aqu lo fundamental es no equivocarse, ya que cada error es una ventaja para el contrincante. (Lanza la bola y se equivoca) Mierda! (Gerardo juega y se equivoca

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    13

    exageradamente, por lo que golpea la mesa con el taco y luego le da un puntapi)

    LUIS: Qu pasa? Cudenme la mesa, seores! ANBAL: (En tono conciliador se acerca a Gerardo y lo toma del brazo) Harto malos

    estamos para el juego, as que por lo menos conversemos un poco. (Le hace un gesto de complicidad a Luis, para que sepa que van a empezar las preguntas) Cmo era eso de la bailarina, la Gatito? Cul es la gracia de la Gatito?

    GERARDO: (Con vaguedad) La Gatito...es...(Con sorpresa) Cmo sabe de la Gatito? ANBAL: Recin me cont. GERARDO: La Gatito es bailarina. Yo de ella realmente me enamor. Recuerdo que

    una vez la invit a la playa. Imagnese, yo con la media mina. Me consegu la casa de un amigo, vista al mar, desde un cerro, claro, pero con vista al mar. Llev mi tocadisco, para que bailramos un ratito, unos discos bien apretados (hace mmica de bailar apretado con el taco. Canta "Nosotros que nos queremos tanto...") Ella, yo, la puesta de sol, la casa sola, un poco de trago... Usted sabe que a las mujeres el trago se les va rpidamente a la cabeza... (Juega). Pero no lleg (para s) Nunca supe por qu no fue.

    ANBAL: Usted nunca sabe nada, pues amigo. Parece que el trago lo pone un poco

    lerdo. GERARDO: Y cmo andamos por casa? (Levantando la voz) Ya le he contado ms

    de tres traguitos al seco y hace rato que no le da a ninguna bola. LUIS: Un momento. Este es un bar pacfico as que vamos calmndonos. GERARDO: No se preocupe. (Dirigindose a Anbal) Vengan esos cinco (se dan la

    mano) Sigamos con el juego, mejor, mire que nos espera una de vodka.(Ordenndole a Luis) Otro Whisky ms.

    ANBAL: Que sean dos, mejor, mi estimado. LUIS: Ya han bebido demasiado, seores. ANBAL: Pero si estamos pagando!. (enojado) Ya, vaya no ms. (Luis va por la

    botella. Anbal aparte a Gerardo) Este canuto... Todos salen con la misma historia. Lo nico que saben es amargar la fiesta.

    GERARDO: Djelo, si es pentatotal.

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    14

    ANBAL: (Pronunciando cada slaba) Pentecostal, seor ebrio. Pentecostal. Ya hgame espacio (se dispone a jugar y habla para s) Vamos entonces a darle a esta bolita para que le ganemos al curadito. (Se equivoca, por lo que Gerardo se re) Qu te pasa, conchetumadre! Anda a rerte de la puta de la Gatito! Sabs t que ese da no fue a la playa porque yo la tena en cuatro patas?

    GERARDO: Con vos iba a estar, si no le achuntai ni a las bolas. LUIS: (Que vuelve con la botella) Paren el escndalo! Ya est bueno ya! ANBAL: No hay problema. Si fue una subida de volumen, no ms. Son slo peleas

    de amigos; srvanos mire que los vasos estn tiritando. (Luis lo hace). GERARDO: Ahora me toca. (Canta) "Ahora le toca al vecino..."(Toma al seco, tira y se

    equivoca). LUIS: Les dejo la botella... Y no me hagan tira el bar. Vuelvo enseguida. (Va al

    bao).

    ESCENA VII ANBAL; (Como al aire) Oiga, lo que es el alcohol. Parece que cuando el borrachito

    este se borra, no la mete ni con la mano.(A Gerardo) Te acordai quin soy yo?

    GERARDO: Qu cres, que soy gen?! ANBAL: No s sobrio, pero borracho no sabs ni donde estai parado. GERARDO: Acaso t ests tan enterado de lo que pasa, gen? ANBAL: Para que sepas, no se me escapa ni un detalle. Yo s por qu eres tan

    raro. S las cags que te mandai cuando estai curado. GERARDO: Qu? Qu es lo que sabs? Qu es lo que sabs? A ver, dime. ANBAL: S por qu tenas la chaqueta sucia. GERARDO: Estai, hablando ms geas que el canuto. ANBAL: Ya, gen, cuntame cmo lo hiciste, desgraciado. GERARDO: (Con enojo) Cmo hice qu, gen?!

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    15

    ANBAL: La gracia que te mandaste anoche, desgraciado. Acaso no te acuerdas? GERARDO: (Empujndolo) Qu estai hablando, conchetumadre?! ANBAL: Estoy hablando de sangre (indicndolo con el dedo). Estoy hablando de

    un crimen. (Mostrndole la mancha) Estoy hablando del asesinato de ayer a la salida del teatro, hijo de puta. Te acuerdas por qu tienes as la chaqueta, imbcil?

    GERARDO: Debo haberme cado, pos gen. Y eso a ti qu te importa! ANBAL: A m me importa, porque yo s que estabas haciendo ayer. Te caste

    despus de discutir con el tipo del teatro.

    ESCENA VIII

    LUIS: (Que acaba de entrar) Ya, se acab! (Dirigindose a Anbal) Me doy cuenta de que usted tambin pierde la cabeza con el trago. Si siguen as, llamo a la polica.

    ANBAL: Y ste quin es? Ah? GERARDO: Cmo que quin es gen! (Lo toma de la solapa) Acaso t tambin estai

    perdiendo la memoria. (Luis les quita los tacos) ANBAL: No. Yo s quin eres. Y s lo que hiciste. Ayer te pagaron y te fuiste

    enseguida a un bar, te emborrachaste y saliste, caminaste hasta la puerta del teatro. Te topaste con un tipo que estaba comprando la entrada. El tipo te insult, t quisiste agredirlo...

    GERARDO: De qu estai hablando, idiota? Te volviste loco? LUIS: (Dirigindose a Gerardo) No, djelo. Termine con lo que est diciendo. ANBAL: Otro tipo que estaba ah los separ. T te fuiste a tomar de nuevo, pero

    quedaste con tanta rabia que decidiste esperarlo a la salida, te acuerdas? Fueron tres vodkas los que te tomaste en el bar que est al lado del teatro. Y ah te quedaste esperando, luego saliste...para tu suerte el tipo sali antes del final de la funcin, por lo que lo encontraste solo. Nadie en la calle. Ni un alma. Te paraste frente a l. Viste el miedo en los ojos de ese hombre. Tenas ganas de abrirle el estmago. El tipo quiso huir. Eso te enfureci ms. Buscaste en tu bolsillo (Anbal mete la mano a su bolsillo y saca de l un cuchillo. Comienza a hablar como para s) Y

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    16

    esta huev? esto qu hace ac? qu significa?...(Luis toma el telfono y marca. Gerardo apura su trago)

    FIN PRIMER ACTO.

    ACTO II

    ESCENA I (La accin transcurre en una caseta de radio, que transmite ftbol. La

    caseta mira hacia el pblico, simulando que all se encuentra la cancha. Se divisa adems al radiocontrolador que est atrs. Deben verse los equipos de radio, micrfonos, vasos, etc. Estn en escena J.A, relator; Fernando, comentarista y ms atrs se ve a Artemio, radioperador, tras un vidrio)

    J.A: Estamos en el minuto 43, 4 y 3 del primer tiempo. A 2 del final. Empatan a

    cero. Se reparten los puntos los equipos de Audax Italiano y Magallanes. No ha habido movimiento en los prticos. Los arqueros, como mi compaero comentarista, no han trabajado.

    FERNANDO: (Rindose) Efectivamente, el juego ha sido lento. Casi tan lento como su

    relato, J.A, pero cuidado!, Audax se va arriba, vamos, J.A: J.A: As es amantes del deporte, se escapa por la punta derecha el brasileo

    Batista, elude a su marcador, se pega a la raya, se come la cancha, qu potencia! gana la lnea de fondo, dispara el centro, Letelier va al cabezazo, no alcanza a conectar. La pelota queda en el rea (sube el volumen) Hay una toletole y un zaquero la revienta contra la tribuna, justo al lado de nuestra caseta de transmisiones (ambos se asoman a ver) Casi le llega a nuestro comentarista estrella, que nos comenta estos 45 minutos, justo cuando el rbitro pita, pita el final de este primer tiempo cero a cero entre Audax y Magallanes. Adelante Fernando Daz Calabrese, pero antes vamos a una tanda comercial. (Ambos descansan, toman agua, etc. Se escucha la siguiente tanda: " Ya se la tom, ya se la tom y ahora le toca al vecino... No ior, me la tomo slo si es vino Salamanca...Prefiera Salamanca cuatro medallas, en sus envases de litro, 3/4 y gran reserva garrafa 5 litros...Ya se lo tom, ya se lo tom y ahora s que le toca al vecino". "Si el ritmo de la vida actual lo tiene cido, no se preocupe, Drix anticido lo dejar como nuevo. Anticido Drix y A seguir viviendo!")

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    17

    FERNANDO: Artemio, baja el retorno, por favor.(Artemio baja el volumen. Se sigue escuchando la tanda, pero muy tenue.) Julito por qu no me traes ms caf (le pasa unas monedas. Julio sale).

    ESCENA II FERNANDO: Qu basura de partido! Con la mugre de plata que nos pagan, ms

    encima tener que soportar estas porqueras! En la otra radio s que haba plata. Ac ni siquiera un miserable informador de cancha, si hasta los cafs los tengo que pagar yo. Si esta gev no cambia los voy a mandar a la cresta. (Se pone los audfonos) Y capaz que maana me toque de nuevo: Oye, Artemio, maana tambin nos toca transmitir? (El otro le responde que s) Y quines juegan? (Artemio le responde con una mmica que resulta ininteligible) Oye, puta que estoy aburrido de esta gev. T tambin ganai una mierda?

    ESCENA III J.A: (Que acaba de entrar) Termin la tanda? FERNANDO: S, ya estamos en la hora. J.A: Y la entrevista? FERNANDO: Pero acurdate que estamos sin informador de cancha. J.A: Si no hay, lo inventamos! Recuerda que somos Radio Fantasa. FERNANDO: El avin, el avin. J.A: A ver (Saca una moneda) cara o sello?, o sea periodista o jugador? FERNANDO: Sello.

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    18

    J.A: (Lanza la moneda y la mira) Cagaste. Periodista. Yo soy el crak, el Negro Batista.

    FERNANDO: (Mirando a Artemio) Ya estamos al aire? (Artemio asiente, cuenta con los

    dedos y da la orden) Bueno... Tenemos una nota con el camarn de Audax, adelante Julio Rodrguez Junior. (Se re de J.A. Deja pasar unos segundos y cambia la voz a una semigangosa). Gracias, Fernando, aqu estamos desde el camarn de Audax Club Sportivo italiano. Estamos con Ribamar Batista, el agente ofensivo ms inquietante en la primera fraccin. Dinos, Ribamar, cmo pretenden romper la paridad, tomando en cuenta que el partido ha estado muy centralizado en el medio campo, con defensas muy cerradas, qu les ha dicho Clavito Godoy?

    J.A: (Imitando a un brasileo) Antes qui nada, bona noite. Eu queru decir quel

    partidu ha estadu multo difcil. Elius han heito un fuchibol multo defensivo y e profe Gudoy ha dicho que abramos la cancha con un mejor toque du baln, para abrir el marcador.

    FERNANDO: (Que contina hablando como gangoso) Gracias, Ribamar y suerte para

    este segundo tiempo. J.A: (Como brasileo) Brigado. FERNANDO: (Con voz normal) Esa era la nota de Julio Rodrguez Junior con Ribamar

    Batista. Es muy cierto lo que Batista dice, Audax tiene que abrir la cancha para desbordar (mira la cancha concentrado), ir por las puntas y as poner en dificultades a la poblada defensa de Magallanes que parece muy conforme con este cero a cero. Es Audax quien a hecho todo el gasto ofensivo, pero no obstante, la cuenta sigue en blanco. Les recuerdo, amigos, que el ftbol se gana con goles. No slo con el dominio del baln...Magallanes haciendo lo suyo, bien plantado atrs, no complicndose en la salida (J.A. le hace seas a Fernando, le muestra la botella, saca un cigarro y se lo ensea. Fernando asiente mientras habla y mira a Artemio para confirmar que viene una nueva pausa) y reventando la pelota cuando es necesario. Hasta el momento, para Magallanes es un buen punto de visita, esperemos que en la segunda fraccin haya movimiento en los prticos. Vamos con nuestros patrocinadores y ya regresamos con ms ftbol. (Se empieza a escuchar la tanda comercial). Estoy harto. Este partido no tiene por donde arreglarse. Nos estamos tomando demasiado en serio este trabajo. (Lamentndose) No tenemos informador de cancha, nadie escucha la radio, los auspiciadores son ordinarios, nos escuchan solamente cuando las dems emisoras se echan a perder. (Pausa. Piensa y luego exclama) Ya que inventamos la entrevista, por qu no inventamos el partido tambin, todo el segundo tiempo!

    J.A: Y cmo?

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    19

    FERNANDO: Mira, t relatas lo que quieras y yo hago comentarios de lo que t dices, pero sin mirar la cancha ok? (Se ren) J.A: (Asiente) (A Artemio) No te preocupes del resto del partido, lo vamos a inventar. (Artemio le hace seas. Hay un malentendido). Qu? No entiendo? Cmo? Ah! Tenemos un extra. (A Fernando) Y ahora nos vieron cara de noticiario tambin. (A Artemio) No, estai loco, yo no leo eso, lelo t. Ya, rpido, entra no ms. Aprate, hombre. (A Artemio) Esta es tu oportunidad, Artemio, puedes llegar a la fama. (Entra Artemio un tanto nervioso y trayendo un papel en la mano. Se sienta). FERNANDO: (Falsea la voz, imitando a un locutor de noticiario) "Extra, extra. Radio

    Fantasa informa. Desde la calle nuestro reportero Apolo del Monte con la noticia (J.A. contiene la risa).

    ARTEMIO: Gracias estudios. (Leyendo) "Aqu estamos en las inmediaciones del

    teatro Real, ubicado en Avenida Jara esquina Gral. Orozco (J,A. y Fernando molestan a Artemio. Luego con un sandwich lo remedan) Esta madrugada, efectivos de la brigada de homicidios descubrieron el cuerpo sin vida de Ricardo Escobar Goyeneche de 35 aos. Presentaba una gran incisin en su abdomen que prcticamente revelaba todos sus rganos vitales (J.A. abre el sandwich y Fernando simula nusea) como cruel clase de anatoma en la va pblica.

    Los efectivos acudieron al lugar de los hechos alertados por la llamada telefnica de un individuo que no quiso identificarse. Testigos sealaron a este reportero que el asesinato habra ocurrido despus de la ltima funcin del teatro, aproximadamente a las 23:30 horas de ayer viernes. El boletero Segundo del Carmen Montoya, seal a nuestra emisora...(Fernando le quita el micrfono a Artemio, luego se lo pasa a J.A. para que ste falsee la voz de Segundo del Carmen) J.A: (Que todava se est comiendo un sandwich, por lo que a regaadientes lee, tambin falseando la voz.) Vi al que mataron entrar junto con otro tipo a la funcin de esa noche. Lo recuerdo porque un borracho se puso a discutir con l. Yo creo que fue ese borracho el que lo mat. (J.A. le pasa el micrfono y el comunicado de prensa a Artemio.) ARTEMIO: (Imitando la voz de reportero) Consultado el testigo sobre la descripcin

    de este ebrio, hasta el momento principal sospechoso, Montoya sostuvo:

    J.A: (Con voz de Montoya) Era un tipo alto, pero no tan alto. Tena una chaqueta, aunque no podra asegurarle si se la sac o no, pero si lo llegara a ver lo reconocera.

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    20

    ARTEMIO: (Voz de reportero) Los efectivos policiales estn tras la huella del asesino

    y manejan ciertas pistas que podran revelar al autor de este horroroso crimen.

    Desde el teatro Real inform Apolo del Monte. FERNANDO: Y ese fue un extra de Radio Fantasa y su departamento de prensa CB

    109 (Fernando le dice por seas a Artemio que se vaya a la caseta a poner la cortina de extra). Continuamos con nuestra programacin.

    Adelante con el ftbol. (Suena tanda de promocin de la radio, que se escucha bajo la voz de los protagonistas. "Un campeonato de fantasa. S porque CB 109 Radio Fantasa y su programa Fantasa Deportiva. transmite en directo todos los fines de semana el campeonato de segunda divisin profesional. Ftbol del bueno, en una buena radio, con los mejores comentaristas: Fernando Daz Calabrese y Carlos Lpez Smith y el relato vibrante del incomparable, el tenor de los goles J.A. Julio Amrico Rodrguez. Volvemos con la emocin del ftbol.) Oye, y de dnde sacaron esta noticia? (Artemio le responde con gestos, Fernando asiente.) Ah, ya.

    J.A: Yo saba que ese teatro era malo, pero nunca pens que lo fuera tanto. Voy a ver si esto empieza ya (mira hacia la cancha). FERNANDO: Bueno, pero cuando empiece acurdate de lo que dijimos. J.A: S, s, s...(Se dirige a Artemio hacindole gestos) Artemio. (Artemio le responde con seas y J.A. toma el micrfono. Ha terminado la tanda de promocin que se escuchaba de fondo. Contina la transmisin). J.A: Los equipos estn ingresando al campo de juego. Aparentemente no hay cambios en ninguno de los dos cuadros. La pelota est en el crculo central. El rbitro mira su reloj. (J.A. se da vuelta y queda mirando a Fernando). Pitazo inicial, Ramos toca para Letelier. Jauregui en la marca el ariete itlico; retrasa el baln hasta su propia rea. Rojas la domina y avanza por el flanco derecho, combina con Lpez, ste para Letelier (Con ms emocin) gran remate! La pelota roza el vertical...y hay saque de fondo para Magallanes. Al parecer en este segundo tiempo hay una nueva disposicin, ms ofensiva. Su opinin, Fernando FERNANDO: (Que ha estado rindose porque J.A. no ha mirado la cancha, sin embargo

    l s) Efectivamente. Su relato describe con fidelidad lo que ocurre en el campo de juego. Una buena combinacin de Lpez con Letelier y este ltimo que desva por centmetros un potente remate de derecha. Se est acercando Audax.

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    21

    J.A: Despeja el arquero de Magallanes. La pelota cae en las manos del portero de Audax, qu potencia que llevaba el saque , Mansilla juega para Suazo, Suazo conecta para Castro, que se mueve en la mitad de la cancha, Castro hace la pausa y juega para Ramos. La pelota est en terreno rival, Jauregui apura y quita. Esto puede ser peligroso. Viene el cambio de juego con Gmez. Pica, pica, pica por la punta izquierda, acompaa Nez, dos atacan tres defienden, Gmez hace la gambeta, se mete al rea, elude a Suazo y dispara A las nubes! Pero cmo le peg? Nez estaba solo esperando, le hace gestos y Nez se excusa. Estamos en el minuto cinco de segundo tiempo. En la banca se ve a Godoy que fuma y fuma. Es malo el empate para Audax, vamos al campo de juego con Julio Rodrguez Junior. FERNANDO: (Falseando la voz Julio Rodrguez Junior) Aqu estamos con el tcnico de

    Magallanes seor Ulises Gajardo. Sr Gajardo se aproxima Magallanes?

    J.A: (Con voz popular) Bueno, s. Durante la semana hemos trabajado. Estamos conscientes de que es un rival difcil, pero poco a poco, con nuestro ftbol, las cosas se han ido dando y pensamos que podemos arriesgar un poquito ms. FERNANDO: (Idem. anterior) Qu hay de cierto en su partida de la institucin albi-

    celeste? Le renuevan el contrato? J.A: (Idem. anterior) No. Yo estoy muy contento en el club, los dirigentes me han apoyado. Cuento con el respaldo de los jugadores, el cuerpo tcnico y la hinchada. Adems tengo contrato vigente por dos aos. FERNANDO: (Con su voz) Gracias, esa era la nota con el tcnico de Magallanes

    (Artemio sale de escena)

    ESCENA IV J.A: Se va Batista, que carrern, elude a Ziga, cmo lo madrug! Se interna en el rea. Est a 20 metros, se acomoda, lo voy a cantar! dispara... la pelota se va al travesao y saque de meta! FERNANDO: A punto estuvo Batista. Sangre carioca para los goles itlicos.

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    22

    J.A: El arquero Stevenson todava no la quiere creer. De la que se salv. Viene el rechazo, la pelota se eleva... (pausa) pero qu est ocurriendo Srs.? esto es increble. La pelota ha quedado suspendida en los aires (Fernando se re y hace gestos) 1,2,3,4,5 segundos, el baln no se mueve, el pblico est desconcertado y nosotros tambin, Fernando.

    FERNANDO: (Aguanta la risa) En mis 25 aos de vida deportiva jams haba visto algo semejante. La pelota est levitando a unos 20 metros sobre la cancha. Una paloma pasa y le pega un picotn. La gente grita, se re, el pblico est enfervorizado y perplejo. J.A: (Con la voz simula el ruido de multitud) Dale, oh!.(Con notoria voz de locutor) Mientras la pelota se decide a descender vamos a unos comerciales. (Notando que no est Artemio le indica a Fernando que vaya a poner la tanda. Fernando se demora en encontrar el botn) Ya viene esa pausa...(Fernando consigue encender la tanda comercial. Entra Artemio con cervezas).

    ESCENA V ARTEMIO: (Mientras se escucha la tanda comercial de fondo) Dale, dale oh

    (Cantando)..Hagamos un brindis por el muertito del teatro. Ese al que lo abrieron de pera a ombligo. ( Artemio toma vasos y comienza a servir cerveza. Luego baila con Fernando y ambos cantan el comercial de vinos Salamanca).

    FERNANDO: (A Artemio) Bueno, ndate a la cabina para seguir con el relato, baja el

    retorno. ARTEMIO: (A Fernando) Vamos a seguir con la fiesta? (Artemio sale y va a la caseta. J.A: sigue inmediatamente relatando y durante el relato va a imitar muchas de las acciones que se narren.) J.A: (Al micrfono) Y sigue la fiesta del deporte rey. La pelota estuvo 74 segundos en el aire y slo bast que el rbitro insinuara mostrarle la tarjeta amarilla por demorar el partido, para que sta bajara... Atencin, atencin. Batista est bailando a la defensa de Magallanes, el rea parece un sambdromo, aunque usted no lo crea, el Negro busca el claro para disparar, remata y goooolpea a la defensa, por lo que el baln se va al corner. All concurre Ramos, "el especialista". Mientras, en el equipo de

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    23

    Magallanes se prepara el primer cambio. Viene el lanzamiento de esquina, salta a cabecear Castro, la conecta dbilmente, despeja en la raya con un frentazo el zaguero de Magallanes, nuevamente cabecea Castro (eufrico) y nuevamente en la raya despeja de cabeza el zaguero de la academia. La pelota la recoge en el medio del campo el jugador Gmez, se apega a la raya del lateral y qu est haciendo?! Pide una camiseta de Audax, se la pone y carga hacia su propio arco. Esto es completamente inconcebible, se producen disturbios en la galera, la famosa bandita de Magallanes est tocando la obertura de Carmen. Algunos hinchas que no logran seguir el ritmo son lanzados a la cancha con gran estrpito. Qu le parece todo esto, Fernando? Es como lo veo o me estoy volviendo loco? FERNANDO: Efectivamente... S, s. Esto es como usted lo ve... y tambin se est

    volviendo loco. (Artemio est haciendo locuras en la caseta.) Los equipos, pese a todo, se esfuerzan por alcanzar el marcador. De hecho el arquero est a punto de alcanzar la cima del mismo.

    J.A: Lo interrumpo, Fernando, pero esto s que se pone emocionante. El baln est en dominio de, de... El rbitro! El rbitro tiene el baln. Est dominando en la mitad de la cancha. Qu control de la esfrica, los jugadores aplauden. El guardalneas pide, levantando la bandera, que se la jueguen a l y el rbitro se confunde y cobra fuera de juego... Un momento... El rbitro est pidiendo cambio y se para el juez suplente. El capitn de Magallanes pide un minuto de silencio por la salida del rbitro. (Se ponen de pie y Artemio coloca la marcha fnebre. Se ponen la mano en el corazn y le cantan "Porque es un buen compaero") El rbitro se ve visiblemente emocionado. Regala su camiseta a la barra, trepa la reja olmpica y celebra a torso desnudo. Posiblemente lo pasen al tribunal de penalidades. El rbitro recin ingresado, por el apuro no alcanz a cambiarse de ropa totalmente. Tiene puesto el pantaloncillo, pero usa arriba una camisa blanca y una corbata con un nudo muy feo. FERNANDO: Esto es una falta de respeto! Para qu se planifica el ao futbolstico?

    Para qu hay dirigentes? Si con un poquito de organizacin todo saldra mejor. (Bebe un largo trago) Aqu hay que buscar responsables (Artemio hace gestos de"buscar responsables"). Por el bien del ftbol y por el bien de este gran pas (J.A. est dominando un baln). Adelante J.A.

    J.A: Gracias Fernando. El nuevo rbitro se sac la corbata, pero est pidiendo sus pantalones largos. Se nota que es un rbitro muy inexperto, muy joven, hace sonar intermitentemente el pito, por lo que el juego se detiene a cada rato.(Fernando y Artemio juegan al cachi pun a travs del vidrio que

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    24

    separa los controles con la caseta de transmisin) Los jugadores no logran hacer una jugada completa, el pblico est furioso y comienza a desarmar las torres de iluminacin. Esto se pone oscuro. Los jugadores de Audax aprovechan el pnico y roban la copa en disputa y comienzan a dar la vuelta olmpica. (Fernando hace ruidos de multitud cerca del micrfono) pero qu pasa? Los jugadores de Magallanes tambin estn dando la vuelta olmpica, pero en sentido contrario. Aqu va a ver un choque. No seores, esto no lo puedo relatar. Un carabinero intenta dirigir el trnsito, el rbitro se dispone a expulsar al representante de la fuerza pblica, lo llama, se la va a mostrar, se la va a mostrar, se la ha mostrado! Tarjeta...verde (Re. Artemio sigue payaseando, ahora con una bandera). Un hincha fantico no puede aceptar la derrota y entra a la cancha. Toma el baln y Goooooool! del...tipo de la polera roja que dice "COPACABANA BEACH". Los nimos se enardecen. En el rea chica est lloviendo, es el fin del mundo, es el fin del mundo! (Se empiezan a escuchar ruidos y gritos. Comienzan a caer cosas a la caseta. Fernando ante los golpes se acerca a la ventana, mira y se horroriza, toca el hombro a J.A. que an est gritando el fin del mundo. Los ruidos externos aumentan). FERNANDO: Para, Julio, para! Mira. (imperativo) Artemio, pon los comerciales

    (comienza a escucharse la tanda comercial) J.A: (Mirando la cancha) Qu es eso? Qu es lo que est pasando? (Entra Artemio cantando los comerciales). FERNANDO: Basta Artemio, esto es serio. ARTEMIO: (Visiblemente embriagado) Qu est pasando? FERNANDO: No lo puedo creer, vmonos de ac. ARTEMIO: Pero qu pasa? FERNANDO: Mira la cancha, esto est muy feo (Artemio mira, el ruido aumenta. La mirada de Artemio se dirige desde la cancha hasta el cielo). J.A: Lo mejor es que salgamos de aqu (Todos salen rpidamente. Aumenta el sonido de los comerciales, quedando slo ste, luego se desintoniza la radio). FIN SEGUNDO ACTO

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    25

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    26

    ACTO III

    (La accin transcurre en una sala de teatro, mientras se ejecuta una obra. El escenario

    son las butacas en las que el pblico mira la obra, simulando que miran hacia un escenario ficticio que est donde est el pblico real. La disposicin de las butacas es la siguiente: Hay tres corridas horizontales de asientos, divididos por un pasillo central, cada una de las mitades consta de tres asientos por fila, haciendo un total de 18 asientos. Los personajes se encuentran distribuidos de la siguiente forma: CRTICO ---- --- --- CRISTBAL MARY ---- RICARDO MANUEL UNDER --- --- ---- ---- --- --- --- ---

    ESCENA I RICARDO: (A Manuel) Oye, ese gen de mierda, qu se ha credo! Borracho

    estpido! MANUEL: (A Ricardo) Clmate viejo. Qudate tranquilo. Vinimos a ver la obra. Es slo un borracho violento. (Se asoma el borracho por la entrada a la sala.

    Corresponde a Anbal del primer acto. El Acomodador le pide la entrada, como no la tiene procede a echarlo.)

    MARY: (A Cristbal) Ay, gordo, trajiste galletas?... Ay, gordo, tanto tiempo que no

    me traas al teatro. Qu emocin! CRISTBAL: (A Mary) S, s, pero silencio, mijita. Va a empezar.

    MARY: (A Cristbal) Ay, no seas miedoso, si estn acostumbrados a que la gente hable.

    CRISTBAL: (A Mary) Ya, pues, que quiero escuchar.

    MARY: (A Cristbal) No seas enojn. (Hay un cambio de luces sobre los actores,

    supuestamente proveniente de la obra. La muchacha underground se para de su asiento y se cambia a algn asiento de la primera fila. Cristbal la mira.

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    27

    MARY: (A Cristbal) Qu ests mirando! No estaba tan interesante la obra? Adems esas "femmes fatales" se las dan de vampiresas y se compran la ropa con la mesada.

    CRISTBAL: No si es que esta gente que se pasea interrumpe.

    CRTICO: (Est nervioso, se mueve en el asiento) Shit! MARY: (A Cristbal) Ah salieron! (Indicando hacia el escenario) Cmo se llama

    ese? CRISTBAL: (A Mary) Es ese, el que sale en la tele. Cmo se llama?... El que

    hace el papel del hijo del dueo de la empresa. MARY: (A Cristbal) S, justamente... El tipo que est enamorado de Paulinita, esa

    chiquilla que tiene que hacerse un trasplante, pero ella es muy pobre y su padre est preso.

    CRISTBAL: (A Mary) Y entonces (Apuntando al escenario) ste es el que va a

    hablar con el juez. Y sabes lo que le dice este juez insensible? "Dios perdona, pero la justicia no". CRITICO: (Molesto) Por favor ! Shit! (para s) Se nota que en este pas no hay

    cultura teatral. Apostara que nunca antes haban visto una obra...

    ESCENA II

    (Ingresa una mujer con avanzado estado de embarazo, trayendo paquetes. La sigue el Acomodador)

    ACOMODADOR:(Se dirige a la Embarazada. Lleva una linterna) Por ac, seora.

    Cuidado con el escaln. Me pasa su ubicacin? EMBARAZADA:(Al Acomodador, mientras le pasa la ubicacin) Tome, empez hace

    mucho rato?

    ACOMODADOR:(A Embarazada, mientras busca el asiento) No, no. Tan slo hace algunos minutos que ha comenzado. Me parece que este es su asiento... Qu dice ah?...Treinta y...? (Con dificultad para ver el nmero).

    EMBARAZADA:(Al Acomodador) Treinta y dos, seor.

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    28

    ACOMODADOR:(A Embarazada) Ah!, claro. Treinta y dos. Tambin tengo treinta y dos ac. Este es su asiento, caballero (mirndole el abdomen), perdn, seora.

    EMBARAZADA:(A Acomodador) Gracias (se sienta. El Acomodador estira la mano, la

    mujer busca en su bolso). Me alumbra ac, por favor? (Sigue buscando. Los dems espectadores estn inquietos, surgen murmullos, toses. El Crtico arruga el papel que tiene en las manos y se lo lanza al

    Acomodador. El Acomodador hace un gesto de disculpa, la Embarazada le

    entrega la moneda. El Acomodador apaga la linterna y se dirige a la cortina

    de entrada). MARY: (A Cristbal) Pero es posible Chanchi, toda la semana ves ftbol,

    escuchas esos horribles programas en la radio y cuando llega el dichoso da que me traes al teatro...!? De qu trata la obra? De ftbol!! Acaso los hombres no tienen otro tema? (Tocndole el estmago) Si al menos jugaras un poco para bajar esa guatita.

    CRISTBAL:(A Mary) Pero, mi amor, esto es ficcin. MARY: (A Cristbal) Te apuesto a que sabas que en esta obra hablaban slo de

    ftbol. CRISTBAL: (A Mary) Cmo se te ocurre! Si un amigo me la recomend.

    MARY: (A Cristbal) Claro, seguro que fue uno de tus amigos peloteros. No saben

    hablar de otra cosa. CRISTBAL: (A Mary) Vamos a ver la obra o no? (Ella asiente con gestos de

    enfado).

    ESCENA III

    (Ingresa el Ejecutivo, con celular en la mano. Le pasa su boleto al acomodador.) ACOMODADOR:(Al Ejecutivo) Sgame (le encuentra el asiento. Se sienta, acomoda sus

    cosas y guarda el celular en el maletn. Le da propina al Acomodador. Se retira el Acomodador. Silencio. Los rostros de los espectadores reflejan atencin. El crtico saca una libreta y un lpiz, comienza a anotar algo. Se

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    29

    le cae el lpiz, se agacha a buscarlo; no lo encuentra, lo sigue buscando. Cada cierto rato se asoma para mirar la obra. Le pregunta a Ricardo y ste le pregunta a Manuel, ste lo busca en el suelo sin resultados, por lo que

    le pregunta a la Embarazada, la que lo ve y lo recoge aparatosamente. El Crtico se lleva el lpiz a su asiento y contina anotando). MANUEL: (A Ricardo e indicando la obra) No te recuerda nada ese borracho que

    aparece en la barra? RICARDO: (A Manuel) Lo nico que me faltaba, que aqu (indicando la obra), tambin

    hubiera un borracho odioso. MANUEL: (A Ricardo) Si hasta se parece. RICARDO: (A Manuel) Ya ests delirando de nuevo. MANUEL: (A Ricardo) En todo caso, igual me tomara uno de esos, pero con poquita

    tnica. RICARDO: (A Manuel) Son mil setecientos. (Pausa) Deberamos habernos tomado un

    trago en vez de gastar la plata en esta porquera de obra. MANUEL: (A Ricardo) Dos tragos, mejor. RICARDO: (Reflexivo) No sale ni una mujer para recrear la vista. Es que todos estos

    directores son medios raros, no es slo que no les gusten las mujeres, es que ya ni siquiera las ponen. (En ese momento la muchacha underground se saca algo de ropa, en forma ostensible. El celular del ejecutivo suena dos o tres veces. El Ejecutivo trata aparatosamente de sacarlo del maletn para contestar. Todo el mundo se inquieta y mira.)

    CRTICO: (En voz alta) Por favor! estamos en un teatro! (La Embarazada muestra

    claros sntomas de contracciones). EJECUTIVO:(Contesta el Celular) Hola, s, no, estoy ocupado ahora... no, te digo que

    estoy ocupado... s, temprano (pausa). En una obra, una obra de teatro, pues, mijita. Claro (pausa). Me invitaron, s... ese compaero de curso que ahora se las da de actor... s, s, mijita, un cacho, pero qu le voy a hacer,

    si hasta me regal la entrada, me pidi que por favor viniera, porque si no de nuevo iban a tener que suspender la funcin por falta de pblico. Una

    lata, pero me da pena. Es como la quinta vez que me invita. T sabes la lata que me da venir a ver estas cosas. Oye, fjate que acaba de salir a

    escena. (Pausa) S, s. (Avergonzado) Yo tambin te quiero. Ya, chao, que

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    30

    no puedo hablar ms. (Pausa) Se tom la pastilla? (Pausa) Acustese no ms, chao. (Guarda el celular, mira acomplejado hacia todos lados. Se hunde en el asiento) CRTICO: (En voz alta) Cmo andan con estas cosas en el teatro, no hay respeto

    por el arte... ACOMODADOR:(Interrumpiendo al crtico) Shit!! (Avanza por el pasillo y mueve la

    linterna. La underground se sienta con los pies arriba. Se rasca la cabeza). MANUEL: (Que mira con desagrado la obra y exclama despectivamente) Ah! pero

    estos tipos que se creen. (A Ricardo) Quin es el director de esta mierda? RICARDO: No s. Un tipo joven parece. MANUEL: Esto nadie se lo cree. El asesino no es el asesino, sino el que todos creen

    que no es el asesino, falt el mayordomo nada ms. RICARDO: Y Agatha Cristie. MANUEL: (Con falsa voz de crtico) "La realidad se confunde con la fantasa". Bla, bla, bla; seis personajes en busca de autor, (con fastidio) Niebla, La Rosa

    prpura del Cairo, falta que al final todo haya sido un sueo. RICARDO: (Irnico) Una Entrega total. MANUEL: Y pensar que esta obra gan un concurso. RICARDO: Esprate, esprate. Psame el programa (Manuel se lo entrega). El

    director...mira... es el nieto (re) de este tipo de la comisin de cultura (re) Qu descaro! (Pausa. Silencio. Todos los espectadores ren al unsono por algo que pasa en la obra que estn supuestamente viendo, excepto el crtico que refunfua.)

    MARY: (A Cristbal) Oye, guagi, tengo fro, qu cosa ms fome esta obra!

    Cuando lleguemos a la casa, vamos a tomarnos una rica sopita que le tengo.

    CRISTBAL:(A Mary) Hablando de comida, ratoncito, convdeme uno de esos dulces.

    MARY: (A Cristbal) De cul quiere, monn? (Con gestos infantiles) Una

    caluga?... Un chocolate?, un toffee?... ya pues, perrito, en serio. Le voy

    a dar un chocolatito ya? (Comienza a manipular una bolsa que hace mucho ruido, se demora, finalmente saca un paquete). Ah, no, este es un

    sandwich. (Guarda el sandwich, sigue buscando. Ms ruido. Saca

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    31

    otra cosa.) A ver este, ah, no. Esta es la corchetera. (Ms ruido. Sigue

    buscando hasta que encuentra otra cosa). El confort, s, s, tome (corta un trozo de confort y se lo da). Ah tiene su servilleta gordo. (Cristbal est inquieto y molesto con tanto alboroto) Yo lo tena por ac (contina buscando). CRTICO: Dios mo! Ser posible tener un poco de silencio? MARY: (A Cristbal) Ac est! (Grita, pero se da cuenta enseguida de su

    destemplado acto. Baja el volumen de la voz) Tome, cuchi cuchi (le pasa

    un chocolate) su chocolatito, abra la boquita. (Se lo da en la boca. El otro, algo avergonzado, se come el chocolate; luego ella mira al escenario y

    pone cara de sorpresa.) Y por qu estn jugando? CRISTBAL: (A Mary) Porque quieren saber quin es el asesino.

    MARY (A Cristbal) Qu asesino? Pero si estaban puro hablando de ftbol?

    CRISTBAL: (Fastidiado) En la radio dijeron que a la salida de un teatro haban

    matado a alguien y ellos creen que el borracho es el asesino.

    MARY: (Tomndolo de la chaqueta) Uy, que horror! Y cundo pas eso?

    CRISTBAL: (A Mary) Cuando estabas buscando los dulces. Parece que fue

    entre las galletas y el sandwich. Justo antes de que encontraras el chocolate. MARY: (A Cristbal) Ay! Yo nunca s lo que pasa.

    CRISTBAL: (A Mary) Nadie sabe nunca lo que pasa y en esta obra menos.

    MARY: (A Cristbal) A lo mejor es todo un sueo, igual que en la pelcula que vi

    anoche. (La muchacha underground tiene un walkman en sus manos. Escucha msica y mira obsesivamente a la Embarazada, con cara lasciva. La Embarazada asiente ingenuamente a la mirada de la muchacha, luego su rostro comienza a congestionarse, siente contracciones; la muchacha la contina mirando. La Embarazada sufre ms contracciones y comienza a gritar. El Crtico sale a buscar al Acomodador.)

    CRTICO: (A Acomodador) Oiga, usted, hombre. (El Acomodador est detrs de la

    cortina de entrada, por lo que no se ve.) Esto no es posible. (Mira a la embarazada y al Acomodador alternativamente) Hay una mujer embarazada que est gritando, parece que fuera a parir ac (se siguen escuchando los gritos de la embarazada).

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    32

    ACOMODADOR:(Con voz ofuscada) En qu fila est? CRTICO: (Que no lo ha escuchado) Vengo al teatro a ver un espectculo en el

    escenario y no en las butacas. ACOMODADOR:(Con ms exasperacin, aunque an sin verse) Pero en qu fila est!

    CRTICO: No deberan permitir la entrada a mujeres tan riesgosas! Vienen slo a

    gritar, por qu en vez de venir al teatro no se van al hospital? Mujeres! (La muchacha underground y Mary se han acercado a la embarazada a brindarle auxilio. Todo lo hacen con sigilo, pues la obra contina en el escenario.)

    ACOMODADOR:(Se ven slo sus manos que toman de la solapa al crtico) Djeme

    pasar! dnde est? (Entra el acomodador. Siguen los gritos. El Crtico se asoma detrs de la cortina y luego se echa aire con las manos). MARY: (A Cristbal) Chanchi!, trigame la coca cola (se dirige a la underground y

    al acomodador que ha llegado). Necesita beber algo, pobrecita, es tan duro ser madre. (La underground le toma la mano a la Embarazada)

    ACOMODADOR:Por favor! despejen un poco. Vamos a tratar de llevarla hacia

    afuera. (Llega Cristbal con la bebida y le da de beber a la Embarazada). Quin me ayuda? MARY: (A Cristbal) Gordito, usted est recin operado, as que no haga fuerza.

    (Dirigindose al resto) Es que no hay ningn caballero que pueda ayudar? (Ricardo y Manuel se desentienden. Piden a seas que los dejen ver la obra. El ejecutivo se cambia de asiento y pide permiso entre los que auxilian a la Embarazada).

    MARY: (Mirando al ejecutivo que se ha sentado en primera fila, al lado de donde

    estaba la underground) Por Dios! (Al acomodador) Vamos aydeme, tmela de ac. No hombre, ms despacio. As (La toman y comienzan a sacarla lentamente de la sala. La Embarazada comienza a gemir. Cristbal toma las bolsas y sale delante del grupo).

    EMBARAZADA:Ay, ay! Perdn, lo siento tanto, qu vergenza!

    ACOMODADOR:(A Embarazada) Tranquila, seora la vamos a llevar en un taxi al

    hospital (continan avanzando). EMBARAZADA:Hay Dios mo, qu bochorno.

    MARY: (A Embarazada) Si quiere le avisamos a su esposo.

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    33

    EMBARAZADA:(Con cierto disimulo) No, soy soltera... ay! ACOMODADOR:(Al Crtico) Abra la cortina (se ve la mano del Crtico abriendo la

    cortina. Salen Embarazada y grupo).

    ESCENA IV CRITICO: (Slo su voz) Se siente bien? (Se escucha el gemido de la embarazada

    hasta que se pierde). Eso le pasa por no cuidarse! Cmo se le ocurre venir ac? (Se cierra la cortina y se escucha la voz de Cristbal que pide un taxi. La underground viendo que el Ejecutivo ocupa su asiento, se ubica en el que antes ocup la embarazada. Retorna la calma. Ingresa nuevamente Cristbal y el Crtico).

    ESCENA V MANUEL: Menos mal que sacaron a esa seora! RICARDO: Con todo lo que ha pasado no he entendido nada. Parece que me levant

    con el pie izquierdo hoy. Primero ese borracho, despus esta obra de mierda y ms encima esta histrica. (La obra ha continuado sin interrupcin. El pblico da muestra de malestar, mientras el Crtico asiente).

    MANUEL: Bueno, pero podemos ver el final. RICARDO: Parece que no ha avanzado la obra, todava estn en la mesa de pool. (El

    Crtico carraspea y todos se callan, Pausa. Suena nuevamente el celular. Todos murmuran con fastidio, mientras el ejecutivo busca el celular).( A Manuel y ponindose de pie). Esto es demasiado! voy a fumar un cigarro afuera. Te espero a la salida.

    MANUEL: (A Ricardo) Yo te cuento el final (Ricardo sale)

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    34

    ESCENA VI EJECUTIVO:(Contestando el telfono) No seora, aqu no hay ningn Roberto, ste es un telfono privado... no seora, si no la estoy engaando (Pausa), pero por qu me dice eso, Qu se ha credo? (Cuelga. Al terminar de hablar el ejecutivo, la underground saca el cassette que estaba escuchando, busca un lpiz en su chaqueta y con ste empieza a rebobinar el cassette. Slo se escucha el ruido del rebobinado por largo tiempo. Al trminar esta accin, la muchacha pone nuevamente el cassette en el walkman y empieza a escuchar. Tararea una cancin ininteligible. Aparece del exterior el Acomodador, que viene claramente alterado.)

    ESCENA VII

    ACOMODADOR:(Buscando con la linterna a Manuel) Seor, seor!. Oiga, venga. MANUEL: (A Acomodador) Pero qu pasa?

    ACOMODADOR:(A Manuel) Algo terrible ha ocurrido (Los dems espectadores estn

    pendientes de la conversacin, el acomodador tartamudea) Su amigo... Alguien lo atac... est afuera. Recibi muchas pualadas. MANUEL: (Consternado) No!, no! puede ser! (sale).

    ESCENA VIII (Todos, menos la underground, la que no se ha percatado, rodean al acomodador). CRTICO: Pero y cmo est?

    ACOMODADOR:Est muerto. (El Crtico se desmaya con un suspiro. La muchacha

    underground es la nica que queda viendo la obra. Pasan unos segundos y ante el final de la obra que supuestamente est viendo, aplaude

    exageradamente).

    FINAL DEL TERCER ACTO

    TELN

  • MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA DE COMUNICACION Y CULTURA

    DEPARTAMENTO DE CULTURA

    35

    0