funciones actitudes valores organigrama de gerente de marketing laurita.docx

Upload: antonio-suarez

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Funciones actitudes valores organigrama de gerente de marketing laurita.docx

    1/8

    Importancia de documentos mercantiles, requisitos, conceptos yfinalidad.

    Concepto

    Los documentos mercantiles son títulos, efectos, recibos, facturas, notas de

    débito y crédito, planillas de sueldos, vales de mercaderías, etc. Los cuales

    sirven para legitimar el ejercicio de las transacciones y documentar las

    operaciones mercantiles en los comprobantes de contabilidad.

    Estos documentos mercantiles se concentran en el Departamento de

    Contabilidad, donde el profesional contador obtiene los datos necesarios para

    procesar las cuentas y efectuar los asientos contables en los comprobantes de

    contabilidad.

    Importancia

    La Importancia de la documentación mercantil es tal ue !a creado normas

    especiales de car"cter técnico y disposiciones legales para impresión, arc!ivo y

    conservación de los distintos documentos ue se utili#an en las operaciones

    mercantiles.

    Los Documentos $ercantiles permiten dejar constancia de todas las

    operaciones mercantiles ue se reali#a en las empresas a través de los

    Documentos $ercantiles %egociables y %o %egociables. &ermite a la

    organi#ación de documento y se !ace m"s f"cil el rendimiento de los negocios.

    'anto la Letra de Cambio, el &agaré como el C!eue son documentos de

    crédito son muc!a importancia ya ue los mismos conforman una garantía de

    recuperación del valor de la prestación de un servicio o de la venta de alg(n

    bien, ya sea mueble o inmueble) puesto ue mediante su emisión, el tomador 

    puede recurrir a fuentes legales establecidas, como ya se dijo en el Código de

    Comercio, para !acer efectivo su pago.

    Finalidad

    La finalidad u objetivo de los documentos mercantiles es el de autenticar el

    entendimiento ue e*iste entre las dos partes ue !an reali#ado un convenio.

    Letras de cambio pagare, cheque, etc.

    La letra de cambio es una orden incondicional por escrito !ec!a por una

    persona natural o juridica dirigida a otra persona tambien natural o juridica, con

    el objeto de e*igir ue ésta efectue el pago de una determinada cantidad de

    dinero, a una fec!a futura fija o determinable.

  • 8/17/2019 Funciones actitudes valores organigrama de gerente de marketing laurita.docx

    2/8

    MODOS D !I"O D L#"$ D C$M%IO

    Las modalidades de giro pueden variar segun el país donde se practiue la

    contabilidad, pero los principios siguen las modalidades de+

    • $ la &ista. %o se necesita ser previamente aceptada, solo basta

    presentar el mismo día de su giro o cualuier otro día para e*igir su

    pago. %o es muy usual !acer uso de esta pr"ctica.

    • $ d'as o meses &ista. Esta modalidad tiene la característica de ue elpla#o de vencimiento se computa a partir de la fec!a de aceptación de la

    letra, es decir la fec!a en ue a visto el aceptante y firmado el

    compromiso de pagaría.

    • $ d'as o meses fecha. En esta modalidad el pla#o de vencimiento secomputa desde la fec!a en ue la letra fue girada. En este caso se

    cuentan los días conforme al a-o civil, es decir computando los días ue

    tiene cada mes.

    • $ fecha fi(a. En esta modalidad se especifíca la fec!a de pago en la

    letra de cambio.

    EL &/0E

    El pagaré es una promesa escrita e incondicional de pagar una suma fija odeterminable de dinero en un tiempo determinado. Este documento tiene ue

    estar firmado por las personas ue acuerdan efectuar el pago.

    Este es un documento privado de crédito, ue en su caso puede ser elevado a

    instrumento p(blico mediante el reconocimiento de firmas y r(bricas antes o

    después de la transacción.

    El pagaré se diferencia de la letra de cambio por+

    Incluir la estipulación de intereses ordinarios y penales.

    • %o pueden ser girado a la vista sino+

    o   días o meses fec!a.

    o   fec!a fija.

    Los pagarés peden ser de diferentes tipos+

    http://contabilidadbasica.weebly.com/letra-de-cambio.htmlhttp://contabilidadbasica.weebly.com/letra-de-cambio.html

  • 8/17/2019 Funciones actitudes valores organigrama de gerente de marketing laurita.docx

    3/8

    1. Simple o a sola firma. Este tipo de pagaré est" firmado solamente por el deudor uien garanti#a el cumplimiento de la obligación a la fec!a de

    vencimiento.

    2. Con garant'a personal.  Este tipo de pagaré establece ue cuandoe*iste la garantía de otra persona uien en forma solidaria y

    mancomunada se compromete a satisfacer la obligación en la fec!a de

    vencimiento en caso del incumplimiento por parte del deudor.

    3. Con garant'a prendaria. Este tipo de pagaré garanti#a la deuda conuna prenda ue puede ser ve!ículos, joyas, títulos de propiedad, etc.

    4. Con garant'a hipotecaria. Este tipo de pagaré es utili#ado en casos deue e*ista una garantía !ipotecaria como un bien inmueble, en este

    caso el acreedor puede gestionar el remate del bien para recuperar elvalor de crédito si no fue satisfec!a la obligación en la fec!a de

    vencimiento.

    5. Mi)to. Este tipo de pagaré es utili#ado cuando e*iste la combinación delas garantías mencionadas. Como por ejemplo+ el crédito se otorgue con

    garantías personales y prendarias.

    L C*+

    El c!eue es una orden de pago con una determinada suma de dinero, debeser pagado contra presentación del c!eue en cajas de 6ancos.

    Este documento mercantil permite al librador o cuentacorrentista retirar en su

    nombre en forma parcial o total de los fondos depositados en poder del librado

    o 6anco.

    C$"$C#"IS#IC$S DL C*+

    El c!eue tiene las siguientes características+

    • El c!eue debe tener fondos disponibles. El girador debe tener, fondos

    depositados y disponibles en el 6anco girado o !aber recibido de éste

    autori#ación para girar c!eues en virtud de una apertura de crédito.

    • El c!eue se puede girar por dos modalidades+

    o  l portador.

    o %ominativa. Es decir a la orden de una persona natural o jurídica.

    EL 0ECI67

  • 8/17/2019 Funciones actitudes valores organigrama de gerente de marketing laurita.docx

    4/8

    El recibo es un documento mercantil, mediante el cual una persona acredita

    !aber recibido de otra persona una determinada suma de dinero en efectivo o

    en especie y sirve de comprobante de pago.

    E*isten varios tipos de recibos, entre las m"s importantes tenemos los recibos

    de+

    • 0ecibo de Caja de Ingreso.

    • 0ecibo de Caja de Egreso.

    • 0ecibo de luiler.

    • 0ecibo de Depósito en cuenta corriente.

    • 0ecibo de Depósitos en garantía.

    • 0ecibo de Depósitos en custodia.

    • 0ecibo de Depósito a pla#o fijo.

    • 0ecibo de Depósito judicial.

    L$ F$C#"$

    La factura, es un documento mercantil de constancia escrita, ue otorga un

    vendedor al comprador por la venta de bienes y servicios, con detalle de los

    bienes y servicios vendidos, precios y condiciones. La factura representa para

    el aduiriente la prueba de propiedad de los bienes o servicios comprados,

    desde el punto de vista contable esto permite+

    0egistrar en los libros el motivo del ingreso de efectivo o la constancia de una

    cuenta por cobrar para el vendedor. Establecer la causa de un desembolso de

    efectivo o c!eue ue respalda el nacimiento de una obligación, para el

    comprador.

    8e utili#a para fines estadísticos y para el control del movimiento de las

    mercaderías y cuentas por cobrar.

    -ractica de elaboracin de documentos y contratos mercantiles

    Concepto de contrato

    9n contrato, un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes ue se obligan

    sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser 

    compelidas. Es un acuerdo de voluntades ue genera derec!os y obligacionespara las partes. &or ello se se-ala ue !abr" contrato cuando varias partes se

  • 8/17/2019 Funciones actitudes valores organigrama de gerente de marketing laurita.docx

    5/8

    ponen de acuerdo sobre una manifestación de voluntad destinada a reglar sus

    derec!os.

    Doctrinariamente, !a sido definido como un acto jurídico bilateral o multilateral,

    porue intervienen dos o m"s personas :a diferencia de los actos jurídicos

    unilaterales en ue interviene una sola persona;, y ue tiene por finalidad crear derec!os y obligaciones :a diferencia de otros actos jurídicos ue est"n

    destinados a modificar o e*tinguir derec!os y obligaciones, como las

    convenciones;. 'ambién se denomina contrato el documento ue recoge las

    condiciones de dic!o acto jurídico.

    O%LI!$CIO/S D LOS COM"CI$/#S, M$#"0CL$ D COM"CIO

    O%LI!$CIO/S D LOS COM"CI$/#S9na ve# determinado ué actos se encuentran en el marco del derec!o

    comercial, se debe determinar ué obligaciones tienen los comerciantes de lascuales est"n e*entas las personas ue reali#an meramente actos civiles.

  • 8/17/2019 Funciones actitudes valores organigrama de gerente de marketing laurita.docx

    6/8

    c. 8i los socios o accionistas fueren personas naturales o jurídicas

    e*tranjeras residentes en el Ecuador deber"n presentar el 09C o el

    documento ue emita el 8ervicio de 0entas Internas cuando se trate de

    auellas personas naturales e*tranjeras residentes o no en Ecuador y

    sociedades e*tranjeras no domiciliadas en el país y ue de acuerdo a la

    normativa tributaria vigente no tengan establecimiento permanente en

    Ecuador ue, no estén enmarcados en los casos previstos en los

    numerales 1 y 3 de la Circular %o. %C>D/ECC/C 12>???11) y,

    d. Dos ejemplares certificados del proceso judicial en el ue se aprobó la

    matrícula de comercio.

    Contenido del Escrito para aprobación judicial.>El escrito dirigido al jue#, para

    ue apruebe la matrícula de comercio contendr"+

    a. El giro ue va a emprender)

    b. El lugar donde va a establecerse)

    c. El nombre o ra#ón con la ue !a de girar)

    d. El modelo de la firma ue usar")

    e. 8i intenta ejercer por mayor o menor la profesión mercantil) y,

    f. El capital ue destina a ese comercio.

    8i fuere una sociedad la ue va a establecerse, se e*presar" en la matrícula el

    nombre de todos los socios solidarios) y si varios de ellos tuvieren derec!o a

    usar de la firma social, se acompa-ar" el modelo de la firma de cada uno de

    ellos. 8i fuere un sólo individuo, la firma ue usar" en sus actos de comercio.

    8i el establecimiento estuviere administrado por un factor, deber" e*presarse el

    nombre de éste, y acompa-arse el modelo de su firma.

    %OLS$ 1 $!/#S D COM"CIO, CO/C-#OS D M$"#ILL$DO"S,CO""DO"S, $!/#S $2ILI$"S, D-/DI/# D COM"CIO,#C.

    %olsa y agentes de comercio

    La bolsa de valores es una organi#ación privada ue brinda las facilidades

    necesarias para ue sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes,

    introdu#can órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores,

    tales como acciones de sociedades o compa-ías anónimas, bonos p(blicos y

    privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de

    instrumentos de inversión.

    Caracter'sticas

  • 8/17/2019 Funciones actitudes valores organigrama de gerente de marketing laurita.docx

    7/8

    • "entabilidad+ 8iempre ue se invierte en 6olsa se pretende obtener un

    rendimiento y este se puede obtener de dos maneras+ la primera es con

    el cobro de dividendos y la segunda con la diferencia entre el precio de

    venta y el de compra de los títulos, es decir, la plusvalía o minusvalía

    obtenida.

    • Seguridad+ La 6olsa es un mercado de renta variable, es decir, losvalores van cambiando de valor tanto al al#a como a la baja y todo ello

    conlleva un riesgo. Este riesgo se puede !acer menor si se mantienen

    títulos a lo largo del tiempo, con lo ue la probabilidad de ue la

    inversión sea rentable y segura es mayor. &or otra parte, conviene

    diversificar la compra de títulos, esto es, aduirir de m"s de una

    empresa.

    • Liquide3+ facilidad ue ofrece este tipo de inversiones de comprar y

    vender r"pidamente.

    $gentes de Comercio

    8on agentes de comercio, las personas ue act(en de modo permanente, en

    relación con uno o varios principales, promoviendo contratos mercantiles o

    celebr"ndolos en nombre y por cuenta de auellos. Los agentes de comercio

    pueden ser+ 1; Dependientes, si act(an por orden y cuenta del principal, forman

    parte de su empresa y est"n ligados a éste por una relación de car"cter laboral)

    2; Independientes, si act(an por medio de su propia empresa y est"n ligados

    con el principal por un contrato mercantil, contrato de agencia.

    Martilleros

    Es la persona legalmente facultada para reali#ar la operación de remate, es un

    profesional autónomo, ue puede aduirir la calidad de comerciante y también

    cumplir la función de au*iliar o colaborador del empresario mercantil.

    $gentes au)iliares

    8on agentes au*iliares del comerciante todos los ue tienen en com(n la nota

    económica de colaborar directamente en la actividad jurídica o contractual delempresario

     Dependiente de comercio

    Se denomina dependiente o dependiente de comercio a la persona que tiene por 

     profesión la atención a los clientes y venta de productos en las tiendas.La figura del

    dependiente está relacionada con el pequeño comercio y con aquéllas grandes

    superficies como los grandes almacenes que adoptan una configuración comercial al

    estilo tradicional. Sin embargo, su presencia ha disminuido notablemente en la mayoría

    de áreas comerciales de libre servicio como son supermercados, hipermercados  o

    grandes superficies especialiadas.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Rentabilidad_financierahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plusval%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Liquidezhttps://es.wikipedia.org/wiki/Grandes_almaceneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Supermercadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipermercadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Rentabilidad_financierahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plusval%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Liquidezhttps://es.wikipedia.org/wiki/Grandes_almaceneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Supermercadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipermercado

  • 8/17/2019 Funciones actitudes valores organigrama de gerente de marketing laurita.docx

    8/8