fuentes: dgppp. sep 2000 ciees 2001 arquitectura, d... c. agropecuarias c. naturales y... c. de la...

19
Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 A r quitectura, D... C . Agrop ec uarias C . Naturales y... C . d e la Salu d C . Soci ales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 Atendidos Total Programas académicos en universidades públicas

Upload: carmen-blanco-maldonado

Post on 03-Feb-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400

Fuentes:

•DGPPP. SEP 2000

•CIEES 2001

Arqu

itect

ura,

D...

C. A

grop

ecua

rias

C. N

atur

ales

y...

C. d

e la

Sal

udC.

Soc

iale

s y.

..

0200400600800

100012001400 Atendidos

Total

Programas académicos en universidades públicas

Page 2: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400

Las carreras más pobladas en México

2000

177

83 7555 49 48 45 44 43 42

020406080

100120140160180200

Mile

s de

alu

mno

s

Page 3: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400

Existencia de carreras 2000

148

3

187

26

0

20

40

60

80100

120

140

160

180

200

Car

rera

s

Público Particular

Informática

Ingenieríaen sistemas

Page 4: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400

Distribución de carreras a nivel nacional

2000

98%

2%

Informática

Ingenieríaensistemas

Page 5: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400

Evolución de la matrícula 1990-2000

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1990 1994 1997 2000

Mile

s de

alu

mno

s

Ingeniería en sistemas

Informática

Page 6: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400

Cobertura en la atención por los CIEES para las carreras de informática e

ingeniería en sistemas

78%

22%

Carreras atendidas por los CIEES

Existencia 2000

Page 7: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400

Rasgos del sistema de educación superiorde México

Juventud

Diversidad

Complejidad

Escasez

Page 8: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400

CONSEJO PARA LA ACREDITACIÓN

DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

MISION

RECONOCER ORGANISMOS QUE ACREDITAN PROGRAMAS

ACADÉMICOS

Page 9: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400

Instituciones Integrantes del COPAES

Secretaría de Educación Pública, SEP. Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Cientifica, SESIC

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. ANUIES  Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C. FIMPES  Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, A. C. FEDMVZ Colegio de Ingenieros Civiles de México, A. C. CICM  

Page 10: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400

Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A. C. IMCP

Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A. C.BMA  Academia Mexicana de CienciasAMC  Academia Nacional de Medicina de México, A. C. ANMM Academia Nacional de Ingeniería, A. C.ANI 

Instituciones integrantes del COPAES

Page 11: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400
Page 12: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400
Page 13: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400
Page 14: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400
Page 15: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400
Page 16: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400
Page 17: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400
Page 18: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN

México D.F., a viernes 16 de marzo de 2001

Page 19: Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y... 0 200 400 600 800 1000 1200 1400

Diario Oficial viernes 16 de Marzo de 2001 REGLAS de Operación e indicadores de evaluación y gestión del Fondo de Inversión de Universidades Públicas Estatales con Evaluación de la ANUIES.

CONSIDERANDO

- Que es necesario convertir a la educación superior en la

fuerza impulsora del desarrollo económico y social del país, para lo

cual resulta esencial fomentar la mejora continua de la calidad de

los programas y servicios que ofrecen las instituciones públicas de

educación superior del país;

- Que la Coordinación Nacional para la Planeación de la

Educación Superior (CONPES) creo en 1990, a iniciativa de la

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación

Superior (ANUIES), los Comités Interinstitucionales para la

Evaluación de la Educación Superior (CIEES), con el propósito de

impulsar la mejora de la calidad de los programas educativos que

se ofrecen en las instituciones de educación superior, así como su

gestión y administración, mediante procesos de evaluación

diagnóstica y acreditación.