fudt-bp-27-oct-13

2
Frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán Boletín de Prensa 27 de octubre de 2013 Informamos que el día de hoy no se instaló la asamblea de comuneros en Tepoztlán que tenía como objetivo imponer un comisariado sin representación real dentro de la asamblea. Ignacio Cortés Salazar dejó de ser presidente de los bienes comunales de Tepoztlán el pasado 21 de octubre ya que ese día se cumplieron tres años de inicio de su gestión. Es por esto que Cortés Salazar no tiene ya ninguna facultad legal para instalar una asamblea. El artículo 39 de la Ley Agraria vigente dice a la letra:  Artículo 39.- Los integ rantes de l os comisaria dos y de lo s consejo s de vigilan cia durará n en sus funciones tres años [...] Si al término del período para el que haya sido electo el comisariado ejidal no se han celebrado elecciones, sus miembros propietarios serán automáticamente sustituidos por los suplentes. El consejo de vigilancia deberá convocar a elecciones en un plazo no mayor de sesenta días contado a partir de la fecha en que concluyan las funciones de los miembros propietarios. Es decir, que quien fungía como suplente de Cortés Salazar pasó a ser el titular del la presidencia de bienes comunales a partir del primer minuto del 22 de octubre. Gabriel Demesa Torres es entonces, mientras no se lleven elecciones como marca la ley en una asamblea convocada por el consejo de vigilancia, el presidente de los bienes comunales de Tepoztlán. El día de de hoy un grupo de choque, con apoyo de la policía municipal, quiso imponer sin éxito una elección totalmente fuera de la ley. Hubo comuneros golpeados. En el video que adjuntaremos en una hora se aprecian los golpes y la tensión que hubo en la puerta del auditorio Ilhuicalli y la declaración de Gabriel Demesa Torres, presidente de los bienes comunales de Tepoztlán en donde certifica, a las 11:40 am, que la asamblea no fue instalada. Alertamos nuevamente a las autoridades agrarias, en este caso a la Procuraduría Agraria, a la opinión pública y a todos los pobladores de Tepoztlán y sus comunidades a que se cumpla ley y que no se avale de manera ilegal e ilegítima una elección que no se ha efectuado. Hemos visto como el gobierno estatal ha delinquido sistemáticamente para imponer sus megaproyectos depredadores pero en Tepoztlán y sus comunidades seguimos resistiendo en contra de los intereses mezquinos de quienes sólo buscan su beneficio personal. No pasarán. Atentamente, Frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán

Upload: frente-en-defensa-de-tepoztlan

Post on 14-Apr-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FUDT-BP-27-oct-13

7/27/2019 FUDT-BP-27-oct-13

http://slidepdf.com/reader/full/fudt-bp-27-oct-13 1/1

Frentes Unidos en Defensa de TepoztlánBoletín de Prensa

27 de octubre de 2013

Informamos que el día de hoy no se instaló la asamblea de comuneros en Tepoztlán que tenía comoobjetivo imponer un comisariado sin representación real dentro de la asamblea.

Ignacio Cortés Salazar dejó de ser presidente de los bienes comunales de Tepoztlán el pasado 21 deoctubre ya que ese día se cumplieron tres años de inicio de su gestión. Es por esto que Cortés Salazarno tiene ya ninguna facultad legal para instalar una asamblea. El artículo 39 de la Ley Agraria vigentedice a la letra:

 Artículo 39.-Los integrantes de los comisariados y de los consejos de vigilancia durarán en susfunciones tres años [...] Si al término del período para el que haya sido electo el comisariado ejidal nose han celebrado elecciones, sus miembros propietarios serán automáticamente sustituidos por lossuplentes. El consejo de vigilancia deberá convocar a elecciones en un plazo no mayor de sesenta díascontado a partir de la fecha en que concluyan las funciones de los miembros propietarios.

Es decir, que quien fungía como suplente de Cortés Salazar pasó a ser el titular del la presidencia debienes comunales a partir del primer minuto del 22 de octubre. Gabriel Demesa Torres es entonces,mientras no se lleven elecciones como marca la ley en una asamblea convocada por el consejo devigilancia, el presidente de los bienes comunales de Tepoztlán.

El día de de hoy un grupo de choque, con apoyo de la policía municipal, quiso imponer sin éxito unaelección totalmente fuera de la ley. Hubo comuneros golpeados. En el video que adjuntaremos en una

hora se aprecian los golpes y la tensión que hubo en la puerta del auditorio Ilhuicalli y la declaraciónde Gabriel Demesa Torres, presidente de los bienes comunales de Tepoztlán en donde certifica, a las11:40 am, que la asamblea no fue instalada.

Alertamos nuevamente a las autoridades agrarias, en este caso a la Procuraduría Agraria, a la opiniónpública y a todos los pobladores de Tepoztlán y sus comunidades a que se cumpla ley y que no se avalede manera ilegal e ilegítima una elección que no se ha efectuado. Hemos visto como el gobierno estatalha delinquido sistemáticamente para imponer sus megaproyectos depredadores pero en Tepoztlán y suscomunidades seguimos resistiendo en contra de los intereses mezquinos de quienes sólo buscan subeneficio personal. No pasarán.

Atentamente,

Frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán