fudt-bp-16-mar-2014

Upload: frente-en-defensa-de-tepoztlan

Post on 03-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 FUDT-BP-16-Mar-2014

    1/6

    FRENTES UNIDOS EN DEFENSA DE TEPOZTLN

    Boletn de Prensa

    16 de marzo de 2014

    El INAH saquea Tepoztln

    A la opinin pblica,

    Nos parece importante resaltar y comentar la publicacin de la contraportada del peridico La

    Jornada Morelos del 14 de marzo pasado. En ella, se presenta una serie de fotografas de los

    trabajos que estn haciendo conjuntamente la empresa Tradeco y el Instituto Nacional de

    Antropologa e Historia (INAH). En las imgenes se muestra el sitio conocido como Yohualinchan

    donde trabajadores portando chalecos anaranjados con el logotipo de Tradeco acarrean piedras.

    Las fotografas tienen un pie de foto pero no hay ninguna nota asociada al interior de la

    publicacin ni est firmada, slo hay un crdito al fotgrafo Margarito Prez Retana. El pie de

    foto dice:

    Arquelogos de la delegacin en Morelos del Instituto Nacional de Antropologa e

    Historia (INAH) encabezan los trabajos de investigacin en el sitio conocido como

    Yohualtepetl en Tepoztln, Morelos. Los especialistas del INAH trabajan para consolidar

    los recientes descubrimientos arqueolgicos situados a la orilla de la autopista La Pera

    Cuautla, kilmetro 12+60. Opositores a la ampliacin de esta va acusan sin fundamento

    a los arquelogos de saquear los hallazgos, cuando lo que han hecho es dejar ver la

    belleza del pasado y apuntalar las ruinas que se van revelando.

    Comentamos y cuestionamos lo siguiente:

    Es de llamar la atencin que dada la importancia de los hallazgos arqueolgicosanunciados y del espacio periodstico asignado, no se d ms informacin al respecto. No

    se cita ninguna fuente del INAH ni se dan elementos objetivos para afirmar que

    acusamos sin fundamento. Parece ms bien una publicacin para desinformar a la

    poblacin y hacer juicios de valor en nuestra contra. Esta es una prctica bien conocida

    de manipulacin de los medios de comunicacin por parte de los gobiernos corruptos,

    antipopulares y antidemocrticos. Desgraciadamente, en nuestro pas tenemos mltiples

  • 8/12/2019 FUDT-BP-16-Mar-2014

    2/6

    2

    casos de este tipo. Por otro lado, tambin hemos visto que los periodistas y reporteros

    que hacen su trabajo de manera crtica y responsable estn siendo criminalizados,

    perseguidos y hasta asesinados cuando sostienen una posicin crtica y objetiva ante las

    acciones de los gobiernos. Esta situacin ya es una noticia a nivel internacional. Nos

    solidarizamos con los periodistas que no se dejan intimidar por las evidentes acciones

    represivas del gobierno en contra de ellas y ellos.

    El texto dice que el INAH deja ver la belleza del pasado pero contrasta con esta otranota (http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/estados/183154/hallan-vestigios-

    prehispanicos-en-tepoztlan-morelos ) en la cual Alma Rosa Cienfuegos, Directora de

    trmites y servicios legales del INAH Morelos, asegura que el horno de cal ser cubierto.

    El INAH est apuntalando y descubriendo la belleza del pasado para luego cubrirla y as

    poder hacer la ampliacin de la autopista? Qu significa que la funcionaria mencionada

    haya declarado que el sitio podra tratarse de un relleno o basurero prehispnico? Qu

    elementos cientficos tiene para hacer tal declaracin? El INAH est obligado a aclarar

    estas contradicciones evidentes.

    El INAH tambin debe aclarar qu impacto tiene el descubrimiento de las ruinas en eltrazo original de la carretera ilegal. Por qu no se ha pronunciado al respecto?

    El texto asevera que acusamos sin fundamento a los arquelogos del saqueo enYohualinchan pero no presenta ningn elemento objetivo que sustente dicha afirmacin.

    En contraste, nosotros hemos presentado evidencia clara y contundente de la

    destruccin y saqueo que ha cometido el INAH. Al final de este documento presentamos

    una serie de fotografas que documentan claramente los vestigios que fueron

    descubiertos y que despus fueron destruidos por el INAH. Invitamos a toda la opinin

    pblica a hacer un recorrido para mostrarles y demostrar que lo que se presenta en las

    fotografas ya no existe. Responsabilizamos directamente a Giselle Canto de la

    destruccin y saqueo de nuestro patrimonio cultural. Exigimos justicia y que se castigue

    a los culpables de la destruccin y el saqueo. Si todava no se ha descubierto toda la zona,

    con qu criterios decidieron destruir lo encontrado?

    No se necesita ser especialista para darse cuenta que Yohualinchan, el Yohualtpetl ytoda la zona conocida como Tlaxomolco es una zona arqueolgica importante. Para

    nuestros antepasados y para nosotros, los cerros que nos rodean son sagrados y existen

    mltiples evidencias de la importancia cultural que tienen. Denunciamos que los poderes

    del neoliberalismo quieren destruir ese patrimonio cultural tangible e intangible para

    http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/estados/183154/hallan-vestigios-prehispanicos-en-tepoztlan-moreloshttp://www.aztecanoticias.com.mx/notas/estados/183154/hallan-vestigios-prehispanicos-en-tepoztlan-moreloshttp://www.aztecanoticias.com.mx/notas/estados/183154/hallan-vestigios-prehispanicos-en-tepoztlan-moreloshttp://www.aztecanoticias.com.mx/notas/estados/183154/hallan-vestigios-prehispanicos-en-tepoztlan-moreloshttp://www.aztecanoticias.com.mx/notas/estados/183154/hallan-vestigios-prehispanicos-en-tepoztlan-moreloshttp://www.aztecanoticias.com.mx/notas/estados/183154/hallan-vestigios-prehispanicos-en-tepoztlan-morelos
  • 8/12/2019 FUDT-BP-16-Mar-2014

    3/6

    3

    construir una carretera ilegal, injusta, injustificada y que slo responde a sus intereses

    depredadores. Denunciamos la complicidad de Graco Ramrez y de Francisco Navarrete

    en esta destruccin. No vamos a dejar de sealarlos como cmplices de este crimen.

    Estos son dos videos de reciente publicacin en donde se documenta la ceremonia llevada a cabo

    el pasado 12 de marzo y en donde policas acreditables comandados por Graco Ramrez

    intentaron violentar nuestro derecho a libre trnsito y nuestro derecho de libre manifestacin.

    Algunos periodistas tambin fueron agredidos. Graco Ramrez ha llegado al punto de enviar a sus

    policas a fotografiar e intimidar a grupos de ciudadanos que celebran ritos en sus lugares

    sagrados. Basta ya de los abusos de poder por parte de Graco Ramrez, lo nico que est

    logrando es desquebrajar an ms el ya de por s endeble tejido social. Fuera Graco! Fuera

    Francisco Navarrete!

    https://www.youtube.com/watch?v=OS5WL47HEdw

    https://www.youtube.com/watch?v=GCiz6wXBhbs

    Anexo de Fotografas

    Estructura prehispnica destruida por el INAH. Estaba a unos metros del hornode cal. Se puede apreciar que esto fue en la pasada temporada de lluvias.

    https://www.youtube.com/watch?v=OS5WL47HEdwhttps://www.youtube.com/watch?v=OS5WL47HEdwhttps://www.youtube.com/watch?v=GCiz6wXBhbshttps://www.youtube.com/watch?v=GCiz6wXBhbshttps://www.youtube.com/watch?v=GCiz6wXBhbshttps://www.youtube.com/watch?v=OS5WL47HEdw
  • 8/12/2019 FUDT-BP-16-Mar-2014

    4/6

    4

    Estructura redonda destruida por el INAH.

    Basamentos destruidos por el INAH.

  • 8/12/2019 FUDT-BP-16-Mar-2014

    5/6

    5

    Basamentos destruidos por el INAH.

    Vestigios que desaparecieron por rdenes de Giselle Canto.

  • 8/12/2019 FUDT-BP-16-Mar-2014

    6/6

    6

    As qued la zona saqueada.

    CASTIGO A GISELLE CANTO POR EL SAQUEO EN NUESTRO TERRITORIO!

    FUERA GRACO!

    FUERA FRANCISCO NAVARRETE!

    SOLIDARIDAD CON TODOS LOS PUEBLOS EN LUCHA DE TLAXCALA, PUEBLA Y MORELOS!

    NO AL GASODUCTO!

    NO A LA TERMOELCTRICA EN HUEXCA!

    Tepoztln somos tod@s

    Frentes Unidos en Defensa de Tepoztln