fotografías del servicio provincial del medio natural de ... · pdf file• 17...

120

Upload: duongdiep

Post on 01-Feb-2018

234 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data
Page 2: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data
Page 3: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de Toledo.

Foto de portada: Desde las cumbres del M.U.P. nº 41 “Valderromero y Cerro del Torozo”, visión delM.U.P nº 38 “Solanillas” y al fondo M.U.P. nº 30 “Sierras de Sevilleja”.

Foto de la página anterior: Cuartel de Ortigales en el M.U.P. nº 33 “Lobera, Labrados del Castillo,Laguna y Ortigales”.

Edita:

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Dirección General del Medio Natural

Supervisión, revisión, actualización y control de toda la serie de Catálogos:

Sergio Martínez Sánchez-Palencia - Jefe Servicio Forestal

José María Marco Rivera - Jefe Sección Técnica

Coordinación de la publicación:

Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A. (TRAGSATEC)

Diseño y Maquetación:

David Sabador Aybar

Impresión:

Eurocolor

Fecha de impresión: Septiembre 2006

Depósito Legal: M-37660-2006

ISBN: 84-7788-425-0

Page 4: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

ÍNDICE

Presentación 5

Introducción 7

Reseña legal 11

Reseña forestal 17

Montes de U.P. 29

Índice de Montes de U.P. 105

Localizador de Montes de U.P. 109

Localización de los Montes de U.P. en laprovincia de Toledo 113

Page 5: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data
Page 6: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

5

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

PRESENTACIÓNLa vigente Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, así como la Ley 10/2006, de 26 de abril, por la que

se modifica la Ley 43/2006 mantiene y ratifica la figura de Monte de Utilidad Pública contemplada en la legis-lación forestal española desde mediado el siglo XIX y dejando con plena vigencia la Orden Ministerial, de 31de mayo de 1966, por la que se dictaron las normas precisas para actualizar las relaciones de Montes deUtilidad Pública, subsanando las deficiencias que pudieran haberse observado e introduciendo todas las modi-ficaciones o incidencias producidas desde el año 1901 a fin de perfeccionar su identificación física, y en sucaso, las inscripciones registrales.

Los Catálogos de Montes de Utilidad Pública se estructuran, desde su inicio, por provincias bajo la deno-minación de “Relaciones Provinciales de los Montes Exceptuados de la Desamortización por Causas deUtilidad Pública”, efectuándose su aprobación formal por Real Decreto de uno de febrero de mil novecientosuno, se constituye así el Catálogo de Montes de Utilidad Pública, que otorgó a los incluidos en él un régimenjurídico de gran eficacia, no sólo para la conservación de sus superficies forestales sino también para defensade su posesión a favor de las entidades a las que asigna su pertenencia. Constituye por extensión la primerafigura de protección de la naturaleza que se establece en España.

Desde el año 1984 y mediante el Real Decreto 1676/84, de 8 de febrero (B.O.E. nº 225 de 19 de septiembre),sobre traspaso de funciones y servicios del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, en mate-ria de conservación de la naturaleza, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha asumió, en su ámbitoterritorial y en el marco de la legislación básica, la administración y gestión de los montes declarados de uti-lidad pública, estando entre sus funciones específicas “la propia declaración de utilidad pública, así como lainclusión y exclusión en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública”.

Con la presente publicación, tercera de su serie después de las efectuadas para las provincias de Guadalajaray Cuenca, pretendemos dar a conocer el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de Toledo cerrado a fecha 31de enero de 2006, y aprobado por Resolución de 20 de abril de 2006 (DOCM nº 94 de 5 de mayo de 2006),detallándose el número, nombre, partido judicial, pertenencia, cabidas y especies principales que lo pueblan,así como los límites de cada monte, acompañado de un pequeño croquis de situación y localización. Tambiéncontiene fotografías de los mismos.

Es mi deseo que esta publicación, tanto para las Entidades Locales propietarias de estos predios como paratodo el personal que trabaja en el sector forestal, y todos aquellos otros colectivos o personas interesadas enla defensa y conservación de la riqueza forestal de Castilla-La Mancha lo puedan utilizar como una herramientapara el mejor conocimiento del medio forestal y su mejor defensa.

JOSÉ LUÍS MARTÍNEZ GUIJARROConsejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Page 7: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data
Page 8: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

INTRODUCCIÓN

Page 9: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Vista del M.U.P. nº 10 “Los Cerros”.

Page 10: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

9

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Hasta el siglo XVIII, la intensa presión de la agricultura, la ganadería, la extracción de leñas y el carboneo, provocaron quegran superficie de nuestros montes se transformara en eriales, pastizales y terrenos agrícolas. Esta reducción de los montesse intensificó con el conocido proceso desamortizador surgido en la segunda mitad del siglo XIX, que suponía la venta de losterrenos forestales públicos a particulares, con la consiguiente sobreexplotación y degradación de dichos terrenos.

Afortunadamente, también en esa misma época, se vio la necesidad de excluir predios de la venta en las citadas des-amortizaciones. Y de ese modo, a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, se promulgan sucesivas relaciones de mon-tes exceptuados de venta en el proceso desamortizador por causa de Utilidad Pública. De esta forma, nada más iniciarseel siglo XX (1901), nace el concepto de Monte de Utilidad Pública, que en esa época se definió como “aquellas masas dearbolado y terrenos forestales que –por sus condiciones de suelo y de área– sea necesario mantener poblados o repoblarde vegetación arbórea forestal, para garantizar –por su influencia física en el país o comarcas naturales donde tenga suasiento– la salubridad pública, el mejor régimen de las aguas, la seguridad de los terrenos, o la fertilidad de las tierras des-tinadas a la agricultura”.

El Catálogo de Montes de Utilidad Pública ha sido una importantísima herramienta de la Administración Forestaldurante los últimos 150 años, por las siguientes razones:

• Ha constituido el instrumento técnico-jurídico principal para defender a esos terrenos forestales públicos de la espe-culación, al acreditar la presunción posesoria a la entidad pública a la cual el Catálogo asignaba su pertenencia,

• Ha permitido ejercer una fuerte tutela de la Administración sobre una parte importante del patrimonio forestal público,• Ha servido para consolidar la propiedad forestal pública, ya que –desde el inicio– se fomentó el deslinde y posterior

amojonamiento de estos terrenos incluidos en el Catálogo,• Y en consecuencia, ha servido para procurar la conservación de los montes.

Con el transcurso de más de un siglo, el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la Provincia de Toledo ha evolucio-nado de forma positiva, de tal forma que ha ido incluyendo más montes (y, por consiguiente, más superficie) con el pasode los años.

El Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la Provincia de Toledo fue aprobado por el Decreto 2113/68 de 20 de Juniode 1968 del Ministerio de Agricultura. Posteriormente, el Catálogo ha sufrido modificaciones con motivo de su actualiza-ción, y más concretamente en virtud de las Órdenes dictadas en 20 de Octubre de 1971, 20 de Octubre de 1975, 26 deNoviembre de 1977, 11 de Diciembre de 1978, y 1 de Febrero de 1982.

En 1984, con motivo de las Transferencias, la Administración General del Estado traspasa a la Comunidad Autónoma deCastilla–La Mancha, las competencias en materia de administración y gestión de los montes declarados de U.P.

Y de ese modo llegamos al presente, con la última actualización y revisión del Catálogo de Montes de U.P. de la pro-vincia de Toledo aprobada por Resolución de 20 de Abril de 2006 de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural(D.O.C.M. nº 94 de 5 de Mayo de 2006), que nos informa de que en esta provincia existen 74 montes catalogados, queabarcan una superficie pública de 77.152 hectáreas.

El desglose de esos 74 montes que componen el Catálogo, según su titularidad, es el siguiente:• 56 montes de Entidades Locales, que abarcan una superficie pública de 63.121 hectáreas (81,8 %);• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que abarcan una superficie pública de 7.167 hectáreas

(9,3 %);• y 1 monte de titularidad Estatal bajo la tutela de la Administración Central, que tiene una superficie pública de 6.864

hectáreas (8,9 %).

Con respecto a los 17 montes propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha, cabe destacar que gran partede ellos son fruto de la política de compra de fincas llevada a cabo en los años 60 y 70, por parte del Patrimonio Forestal delEstado y del ICONA. Casi todos estos montes Propios se localizan en la Comarca de La Jara, existiendo también uno en LosNavalucillos y dos más, en Los Yébenes. Por otro lado, habría que citar al monte “Dehesón del Encinar” de Oropesa (en dondese ubica un Centro de Investigación Agro-pecuario), y a las nueve “Parcelas Meseta Sur” situadas a lo largo de la ruta entreToledo y Madrid, cuya adquisición data de tiempos de Alfonso XIII.

Page 11: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de TO

10

Los montes pertenecientes a Entidades Locales, tanto por el número (56) como por la superficie (81,8 %), son los quetienen más peso específico en el Catálogo. Por lo general, son de tamaño pequeño-medio, ya que sólo 15 de ellos superanlas 1.000 hectáreas (nº 4 de Almorox, nº 6 de Mentida, nº 8 de Consuegra, nº 9 de Madridejos, nº 10 y 11 de Urda, nº 13de Hontanar, nº 18 y nº 19 de Los Navalucillos, nº 21 de S. Pablo, nº 24 de Los Yébenes, nº 27 de Espinoso, nº 29 deRobledo del Mazo, nº 30 de Sevilleja, y nº 35 de Navamorcuende).

El Catálogo de la Provincia de Toledo es reducido –tanto por nº de montes como por superficie abarcada– si lo compa-ramos con otras provincias del entorno, como Guadalajara o Cuenca. El que tengamos sólo 77.152 hectáreas de montepúblico se debe a las siguientes razones:

Toledo es una de las provincias menos forestales de España, ya que de los 15.370 km2 que abarca, algo más de 10.000son de suelo con uso no forestal, y sólo 1/3 de la superficie corresponde a montes (datos del Tercer Inventario ForestalNacional efectuado en el año 2005).

La provincia tiene amplias comarcas agrícolas (La Mancha, La Mesa de Ocaña, La Sagra, La Vega del Tajo, …) donde esmuy difícil encontrar montes de cierta entidad. Y por consiguiente, escasean las zonas de montaña o de relieve difícil, queson las que suelen albergar montes (sólo Montes de Toledo, La Jara y Piélago).

A parte, en la provincia no abundan los terrenos de propiedad pública, debido a circunstancias históricas heredadas yadesde tiempos de la Reconquista.

La superficie arbolada de estos montes catalogados representa un porcentaje muy alto de la superficie total pública.Dicho arbolado de estos montes –a grandes rasgos– se podría clasificar en 2 grandes grupos:

Masas forestales consolidadas, constituidas por especies autóctonas, que ya existían previamente, y han llegado a nues-tros días, gracias a un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales que albergan. Hablamos de rebollares, enci-nares, alcornocales, enebrales, pinares de piñonero (Almorox y la Iglesuela), dehesas muy bien conservadas, y de todo uncortejo de especies acompañantes.

Y por otro lado, tendríamos a las masas de pinares que proceden de repoblación. Estas plantaciones se realizaron deforma masiva en los años 50, 60 y 70; la mayoría de las veces estableciendo consorcios con los Ayuntamientos propieta-rios, y en el caso de los Montes Propios, tras su adquisición. La mayor parte de esas repoblaciones se llevaron a cabo conpino negral (Pinus pinaster), y en menor medida con piñonero (P. pinea) y carrasco (P. halepensis). Hoy día estos pinaresalbergan, a su sombra, numerosos ejemplares de especies autóctonas (quercíneas fundamentalmente). En la actualidad serealizan fuertes claras sobre el pinar, que van dando luz y favoreciendo a esas especies más valiosas que regeneran a susombra; de tal modo que –a medio plazo– desembocaremos en masas mixtas (coníferas y frondosas) y a largo plazo con-seguiremos masas de frondosas con especies autóctonas.

De Toledo no se puede afirmar que sea una provincia maderera, ya que esos pinares no dan grandes rendimientos, nipor cantidad ni por calidad. La riqueza de sus montes –en lo que a montante económico se refiere– radica en la explota-ción cinegética, donde esta provincia sí destaca como una de las más valiosas del país en dicho aprovechamiento. Sobradecir, que lo realmente importante de estos montes es su valor ecológico, por múltiples razones: albergar una rica biodi-versidad de flora y fauna, defensa del suelo, fijación del CO2, valor paisajístico, valor social, y un largo etcétera.

Por último indicar que este Catálogo de 2006, además de estar actualizado y revisado, constituye una herramienta téc-nica y jurídica para la defensa del patrimonio forestal público de la provincia de Toledo. De esta forma, los técnicos de laAdministración Pública Forestal disponen de un instrumento moderno y actualizado, que facilitará una mejor gestión yadministración de los montes de U.P. de la provincia, así como una mejor defensa de la biodiversidad que éstos albergan.

JOSÉ IGNACIO NICOLÁS DUEÑASDirector General del Medio Natural

Page 12: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

RESEÑA LEGAL

Page 13: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Cascada de El Chorro en el M.U.P. nº 19 “Tierras de Toledo”

Page 14: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Page 15: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Page 16: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Page 17: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

16

Page 18: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

RESEÑAFORESTAL

Page 19: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Vista del M.U.P. nº 40 “La Cardeñosa”

Page 20: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

19

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

1. ANTECEDENTESLa provincia de Toledo según los datos aportados por el Tercer Inventario Forestal Nacional, posee algo más

de 506.000 hectáreas de terreno forestal lo que supone un 32,9% de su superficie total y un 14,6% de la super-ficie forestal de Castilla-La Mancha. Del total de la superficie forestal de la provincia, según este inventario, el14,2% corresponde a montes de Utilidad Pública, siendo por tanto únicamente el 4,68% de la superficie de laprovincia los montes de este tipo.

La provincia de Toledo está situada en pleno centro de la meseta sur, al norte de la provincia de CiudadReal y limitando con la Comunidad de Madrid en su parte centro septentrional. En dicha provincia sehalla una de las formaciones montañosas de más antiguo origen geológico dentro de la Península Ibéricacomo son los Montes de Toledo, éstos se alzan al sur de la provincia constituyendo un gran ejemplo derelieve apalachense que topográficamente se traduce en una sucesión de zonas elevadas y zonas hundi-das, lo que origina un accidentado relieve, con un laberinto de montes abruptos, cuyas cumbres las rema-tan robustos riscos de cuarcitas, los cuales en determinadas zonas dan lugar a vistosas “pedrizas”, comose puede apreciar en la portada de este libro del Catálogo de Montes de la Provincia de Toledo, donde lamontaña que define el fondo del horizonte, corresponde al Monte Nº 30 “Sierras de Sevilleja” que pre-senta tan singular paisaje monteño. Entre estas sierras se asientan terrenos llanos, conocidos como“rañas”, que junto con las “navas” o “navazos” (zonas encharcadas, con humedales o pequeñas lagunas),son los otros elementos característicos del paisaje de estos terrenos, que constituyen la separación físicaentre las cuencas de los ríos Tajo y Guadiana. La clave de esta morfología la tiene la cuarcita armoricana,una roca metamórfica de gran dureza y elevada resistencia a la erosión que conforma lo que se puede lla-mar el esqueleto de este relieve.

Aparte de éste, también existen otros paisajes montañosos en Toledo, situados al noroeste de la provinciay participando de las características del cercano Sistema Central; este paisaje es el de la Sierra de San Vicente,un enclave de granito que precede a la sierra de Gredos formado por un bloque levantado, a partir de un sis-tema de fallas, que está rodeado de dos bloques hundidos o fosas tectónicas, una al norte y otra al sur, reco-rridas por los cauces fluviales del Tiétar y el Alberche.

El resto de las áreas naturales son relativamente llanas y se concentran por zonas orientales y centralesde la provincia. En concreto, el este y el sureste son ocupados por La Mancha toledana, que acaba por elnorte en la Mesa de Ocaña, característica por su relieve tabular, que también se les denominan “páramos”,y en el centro-norte de Toledo podemos encontrar La Sagra, con una topografía suave y alomada, confor-mada por sedimentos del terciario, con una cobertera vegetal muy escasa debido al aprovechamiento agrí-cola histórico, en la prolongación de los piedemonte de las sierras descritas anteriormente, aparecen diver-sos “montes isla” (Noez, Pulgar...). Al sur de la provincia, nos encontramos con un gran batolito granítico,la Meseta Cristalina de Toledo, que comienza en el Torno del Tajo y desaparece en el sur, bajo los Montesde Toledo. Son muy característicos de esta zona los dorsos de ballena, afloramientos pequeños y redonde-ados del gran batolito.

Durante la primera mitad del paleozoico los actuales Montes de Toledo estuvieron sumergidos bajo un maren el que se desarrolló una gran actividad orgánica que aflora hoy, entre pizarras y cuarcitas, con importantesyacimientos paleontológicos donde se pueden encontrar diversas especies de trilobites, graptolitos, crucianas,equinodermos primitivos, etc.

En cuanto a la climatología de esta provincia predominan los inviernos largos y rigurosos propios de los cli-mas continentales. La provincia se caracteriza por la sequedad de la atmósfera durante dos tercios del año,registrándose la mayor humedad relativa en las zonas montañosas. En la provincia de Toledo, según datos de2004, las temperaturas varían entre la temperatura media del mes más frío que se sitúa en torno a los 7ºC yla temperatura media del mes más cálido que se encuentra entorno a 26,8ºC, aunque las temperaturas abso-lutas se encontraron entre los -5,4ºC y los 40,8ºC.

Page 21: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

20

Las precipitaciones en esta provincia se concentran principalmente en primavera y a finales del otoño, consequía estival acusada, presentándose de media a lo largo del año 451 mm/mes.

Aunque Toledo presenta una importante biodiversidad vegetal, teniendo taxones de gran interés científico,como son la Betula pendula ssp fontqueri, Taxus baccata, Prunus lusitanica, etc, cabe destacar que la especiede frondosas predominante es Quercus ilex, con Quercus suber, en zonas benignas, y Quercus faginea spp bro-teroi y Quercus pyrenaica y de coníferas la especie que más abunda es el Pinus pinaster, aunque existen unosejemplos dignos de tener mención de Pinus pinea.

2. SUPERFICIE FORESTAL DE LA PROVINCIACon este apartado se busca dar una visión objetiva de la distribución actual de la superficie de la provincia de Toledo

en función de los usos del suelo, la propiedad, la especie forestal dominante y la pertenencia o no a espacios protegidos.

Según el Tercer Inventario Forestal Nacional para la provincia de Toledo, un 32,9% de la superficie de la pro-vincia es de uso forestal, donde el 24,6% del total corresponde al terreno forestal arbolado y el 8,3% restantea terreno forestal desarbolado. En la figura 1 se muestra esta distribución territorial según los usos del suelopara la provincia de Toledo.

De todo el territorio considerado forestal, más del 97% es terreno de propiedad particular o perteneciente aentidades locales. Estos datos se reflejan en el Cuadro 1 que resume la distribución territorial de la superficieforestal de Toledo según su propiedad.

Cuadro 1. Superficie forestal por uso y propiedad

Uso Estado y CA Estado y CA Entidades Privados Totalcatalogados de no catalogados locales y de propiedadUtilidad Pública de U.P. catalogados U.P. desconocida

Forestal 12.747,95 634,23 47.108,82 317.798,01 378.289,01arbolado

Forestal 1.099,51 535,81 10.901,30 115.545,61 128.082,23desarbolado

Todos 13.847,46 1.170,04 58.010,12 433.343,62 506.371,24

De los datos del Tercer Inventario Forestal se puede extraer también los datos relativos a la distribución dela superficie según el tipo de figura de protección que les afecta.

Total: 1.536.982,24 ha (100%)

Figura 1. Superficie por uso.

Fuen

te.3

erIn

ven

tari

o Fo

rest

al N

acio

nal

Forestal arbolado24,6%

No forestal67,1%

Forestaldesarbolado

8,3%

Page 22: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

21

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Cuadro 2. Superficie por uso y espacio protegido

Uso Parque Microrreserva Reserva Área crítica Otras Sin protección TotalNacional Fluvial Protecciones

Forestal 2.573,38 733,93 923,23 162.396,22 1.699,08 209.963,17 378.289,01

Forestal 1.138,78 287,69 16,10 33.903,35 402,77 92.333,54 128.082,23

No forestal 92,26 315,71 748,31 31.679,26 3.718,97 994.056,49 1.030.611,00

Todos 3804,42 1337,33 1687,64 227978,83 5820,82 1296353,2 1536982,24

Según ya se ha indicado con los datos del inventario un 14,2% de la superficie forestal de Toledo se encuen-tra incluida dentro del Catálogo de Montes de Utilidad Pública.

Si tenemos en cuenta los datos que nos proporciona la Revisión del Catálogo de Montes para la provincia deToledo, del total de 74 montes que están incluidos 17 pertenecen a la Junta de Comunidades de Castilla?LaMancha (JCCM), únicamente 1 es propiedad de la Administración Central del Estado y los 56 restantes perte-necen a Entidades Locales. En relación a estos datos, 9% del total de superficie catalogada pertenece a la JCCM,el 8% de la superficie catalogada pertenece al Estado y la mayor parte de la superficie incluida en el catálogo, un83%, es propiedad de los Ayuntamientos y otras entidades de carácter local, tal y como aparece en la Figura 2.

Estudiando los datos referentes a la superficie forestal arbolada se comprueba que el total de esta superfi-cie es de 378.289 hectáreas, lo que representa un 24,6% del total provincial y un 74,7% del total de la superfi-cie forestal.

De estas masas forestales arboladas, se observa que el 84% de estas tiene propiedad particular o se desco-noce quien es el propietario, pero esto es un caso que se observa en muy pocas ocasiones, siendo el 3,6% pro-piedad del Estado y la Comunidad Autónoma, y el 8,5% restante propiedad de las Entidades Locales. Se pue-den observar estos datos en la Figura 3.

El reparto de la superficie según especies dominantes, presenta como especies predominantes a las frondo-sas que ocupan un 75% del total de la superficie forestal, siendo el 25% restante repartido entre las especies deconíferas, con un 16,5%, y las masas en las que predominan los matorrales con arbolado disperso con un 8,5%que también se compone de especies de frondosas, por lo que podría considerarse que el 83,5% del total de lasuperficie forestal de la provincia de Toledo se compone de frondosas.

Fuente. 3er Inventario Forestal Nacional

Figura 2. Superficie de MUP según pertenencia.

Total: 83.213,46 ha (100%) Estado8%

JCCM9%

Entidades locales83%

Page 23: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

22

La especie que más abunda en estas masas de frondosas son los Quercus ilex, que componen el 32,6% deltotal forestal, seguido por las masa de bosque adehesado que representan el 28,4% de esta superficie. Lasiguiente especie en orden de importancia es el Quercus pyrenaica que supone el 10,7%, quedando el Pinuspinaster, Pinus pinea, Juniperus sp. y arbolado de ribera con menos del 10% de superficie cada uno.

Las masas arboladas se reparten según la especie dominante y tipo de propiedad se muestran en el Cuadro3, donde se observa que la mayor parte de la superficie forestal catalogada perteneciente al Estado o a laComunidad Autónoma es de Pinus pinaster, 44,4% del total de esta superficie, seguido por Quercus pyrenai-ca y Pinus pinea que son el 16% y 15,4% respectivamente.

Figura 3. Superficie forestal arbolada por propiedad.

Figura 4. Superficie forestal arbolada por especie dominante.

Total: 378.289,01 ha (100%)

Supe

rfic

ie (

has

)

Montes públicos del Estadoy de las Comunidades

autónomas catalogados de Utilidad Pública (U.P.)

3,4%

Montes públicos del Estadoy de las Comunidades

autónomas no catalogadosde U.P.0,2%

Montes públicos de entidades

localescatalogados

de U.P.12,5%

Montes privados o de propiedaddesconocida o

dudosa84,0%

140.000

120.000

100.000

80.000

60.000

40.000

20.000

0

Quercus ilex Quercuspirenaica

Pinuspinaster

Pinuspinea

Juniperusspp.

Árboles deribera

Bosqueadehesado

Matorral conarbolado ralo

y disperso

Page 24: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

23

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

En cuanto a las superficies estatales o pertenecientes a la Comunidad Autónoma que no están catalogadas,la especie que predomina es el Quercus ilex con un 37% seguido por el Pinus pinea que presenta el 30,8% deltotal de esta superficie.

Las Entidades Locales presentan montes catalogados de Utilidad Pública donde las principales especies sonQuercus ilex y Pinus pinaster, ambos con un 27,2% del total de esta superficie, seguido por el Quercus pyre-naica con un 24,5%.

Los montes privados o de propiedad desconocida se componen fundamentalmente de Quercus ilex y bos-ques adehesado, ambos con más de un 30% del total de estas masas.

Cuadro 3. Superficie forestal arbolada por especie dominante y propiedad (has).

Formación Montes Montes Montes Montes Totalforestal públicos públicos públicos privadosdominante del Estado del Estado de entidades o de propiedad

y de las y de las locales desconocidaComunidades Comunidades catalogados o dudosaAutónomas Autónomas de U.P.catalogados catalogadosde U.P. de U.P.

Quercus ilex 1.250,48 234,75 12.832,96 108.922,01 123.240,20

Quercus pyrenaica 2.043,16 0,00 11.560,25 26.760,83 40.364,24

Pinus pinaster 5.663,71 0,00 12.815,08 6.260,23 24.739,02

Pinus pinea 1.958,76 195,07 4.762,41 12.597,46 19.513,70

Juniperus spp. 0,00 0,00 419,79 17.619,40 18.039,19

Árboles de ribera 66,17 11,50 214,05 13.058,43 13.350,15

Bosque adehesado 1.040,48 1,77 2.111,82 104.245,18 107.399,25

Matorral con 725,19 191,14 2.392,46 28.334,46 31.643,25arbolado ralo o disperso

Todos 12.747,95 634,23 47.108,82 317.798,01 378.289,01

La distribución de especies según la especie dominante y la figura de protección sobre la que se asientan seve reflejado en el Cuadro 4 que a continuación se expone. La mayor parte del territorio forestal arbolado nogoza de ningún tipo de protección, tan solo un 44,5% se encuentra con figuras de protección. De las zonas configura de protección cabe destacar que la principal característica de los Parque Nacionales es que se encuen-tran poblados en un 65% por Quercus pyrenaica, las Microrreservas en cambio presentan un 35% de Quercuspyrenaica y un 51% de Pinus pinaster, y las Reservas Fluviales están dominadas por los árboles de ribera, conun 25%, y por los bosques adehesados, con un 56%.

Fuente. 3er Inventario Forestal Nacional

Page 25: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Cuenca

24

Cuadro 4. Superficie forestal arbolada por especie dominante y área protegida (has).

Formación Parque Microrreserva Reserva Área Otras Sin Totalforestal dominante Nacional Fluvial crítica protecc. protección

Quercus ilex 354,02 5,18 83,84 51.773,59 109,81 70.913,76 123.240,20

Quercus pyrenaica 1.691,22 258,26 0,00 32.021,99 132,89 6.259,88 40.364,24

Pinus pinaster 330,10 377,57 0,00 12.630,76 399,82 11.000,77 24.739,02

Pinus pinea 32,33 56,65 22,57 6.037,06 189,77 13.175,32 19.513,70

Juniperus spp. 0,00 0,00 0,00 2.245,85 1,23 15.792,11 18.039,19

Árboles de ribera 72,86 2,66 225,55 2.018,57 252,59 10.777,92 13.350,15

Bosque adehesado 0,00 1,32 519,12 43.105,38 604,86 63.168,57 107.399,25

Matorral con 92,85 32,29 72,15 12.563,02 8,11 18.874,84 31.643,25arbolado ralo y disperso

Todas 2.573,38 733,93 923,23 162.396,22 1.699,08 209.963,17 378.289,01

3. ESPECIES FORESTALES DESTACADAS. EXISTENCIASLas mayores existencias en volumen de madera, según el Tercer Inventario Forestal Nacional, se dan para

el Pinus pinaster seguido por el Quercus ilex, con 2,7 y 2,1 millones de metros cúbicos. El resto de las espe-cies que pueblan la provincia de Toledo presentan menos de un millón de metros cúbicos cada una.

Con respecto al crecimiento anual, incremento anual de volumen con corteza, destaca de nuevo el Pinuspinaster con un crecimiento de más de 200 mil metros cúbicos, seguido por el Quercus ilex con un crecimientode 68 mil metros cúbicos siendo la especie de frondosas que mayor crecimiento presenta.

En el cuadro 5 se muestran las existencias totales para todas las clases diamétricas por especie: el númerode pies mayores (aquellos con un diámetro normal, medido a 1,30 metros de altura, mayor a 7,5 centímetros),el área basimétrica (AB), el volumen con corteza (VCC), el volumen sin corteza (VSC) el incremento anual devolumen con corteza (IAVC) y el volumen de leñas.

Fuente. 3er Inventario Forestal Nacional

Page 26: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

25

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Cuenca

Cuadro 5. Existencias por especie

Especie Nº pies AB m2 VCC m3 VSC m3 IAVC m3 VLE m3

Pinus pinaster (1) 13.079.085 534.738 2.746.776 1.724.244 200.929 145.532

Quercus ilex 45.638.998 1.068.838 2.112.783 1.644.939 67.947 1.111.701

Quercus pyrenaica 12.150.921 212.815 806.594 583.750 34.732 107.440

Pinus pinea (2) 2.042.775 104.388 424.379 310.060 18.520 51.109

Quercus suber (3) 1.279.892 115.740 281.079 225.790 4.857 219.646

Arbutus unedo (4) 5.850.835 75.839 206.331 168.407 7.982 49.405

Fraxinus angustifolia 618.488 43.169 172.717 141.916 5.131 39.172

Populus nigra, 555.962 25.072 163.623 133.181 3.911 10.546P. x canadensis

Juniperus 4.002.350 51.727 133.833 109.940 4.627 20.717oxycedrus (5)

Árboles de ribera (6) 1.509.497 31.485 120.077 90.664 5.916 18.586

Quercus faginea 4.815.121 54.495 117.382 82.397 6.388 27.969

Tamarix spp. 1.226.711 23.158 60.931 43.179 4.362 14.810

Todas 92.770.635 2.341.461 7.346.505 5.258.467 365.302 1.816.633

(1) Incluye una pequeña cantidad de Pinus sylvestris, y una muestra testimonial de: Pinus nigra(2) Incluye cantidades menores de: Pinus halepensis, y una muy pequeña cantidad de Cupressus arizonica (3) Incluye cantidades menores de Quercus suber descorchado sólo en tronco y Quercus suber descorchado en tronco y ramas (4) Incluye: Arbutus unedo, y una cantidad mucho menor de las especies: Olea europaea, Castanea sativa, Ulmus minor, Acer monspes-sulanum, Pyrus spp., Pistacia terebinthus, Ficus carica, Acer campestre, Ulmus glabra, Crataegus monogyna, Malus sylvestris, Morus spp.,Acer negundo, Celtis australis (5) Incluye una pequeña cantidad de: Juniperus communis (6) Comprende, de mayor a menor importancia, las especies: Salix atrocinerea, Populus alba, Alnus glutinosa, Populus tremula, Rhamnus

alaternus, Salix alba, Eucalyptus camaldulensis, Salix spp., Salix caprea, Sambucus nigra

4. EL SECTOR FORESTAL EN TOLEDOPese al fuerte proceso de emigración que se ha producido en Castilla-La Mancha, en beneficio de otras

Comunidades Autónomas, el sector agrario en esta comunidad sigue destacando en su contribución a la eco-nomía regional. La emigración en Toledo ha sido menos acusada que en otras provincias de la Comunidad, noobstante sus 32 habitantes por kilómetro cuadrado, no llegan a alcanzar a la media nacional, y el subsectorforestal en esta provincia sólo llega a alcanzar el 2% de la Producción Final Agraria.

Las actividades forestales presentan un amplio potencial de crear trabajo complementario a las actividadesagrícolas, presentando estas actividades forestales cierta repercusión social en las áreas que se producen, luga-res que suelen presentar un bajo desarrollo económico. La complementariedad de trabajos agrícolas y fores-tales ayuda a que se puedan mantener ambos sectores, favoreciendo una estructura laboral de carácter esta-cional.

Fuente. 3er Inventario Forestal Nacional

Page 27: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

26

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

La repercusión que tiene en el mercado los trabajos forestales es muy difícil de cuantificar, pues aparecenincluidos dentro del sector agrario. No obstante se puede estimar que el empleo generado por el subsectorforestal esta en torno a los datos reflejados en el Cuadro 6.

Cuadro 6. Estimación de empleos generados por el subsector forestal en Toledo (jornales/año).

Extracción de productos Inversión directa Inversión indirecta Total

48500 58000 18720 125220

En el Cuadro 7 aparecen datos referidos al número de industrias forestales que existen dentro de la pro-vincia de Toledo, estos valores que junto a los que aparecían en el Cuadro 6, permiten hacernos una idea dela importancia que los trabajos forestales tienen dentro del mercado de la provincia de Toledo.

Cuadro 7. Número de industrias forestales por tipo.

Tipos de industrias Nº

Servicios forestales Explotaciones forestales 4

Primera trasformación Aserrado de madera 4

Preparación de corcho plancha 7

Aprovechamiento de subproductos 1

TOTAL 16

Según fuentes de la Comunidad Autónoma, la provincia de Toledo posee un total de 16 industrias foresta-les, de las que 12 se dedican a realizar trabajos de primera transformación de los productos extraídos delmonte.

Otro dato a tener en cuenta sobre el subsector forestal en Toledo son las instalaciones recreativas y educa-tivas que se encuentran en este territorio, por presentar estas instalaciones una importancia alta dentro delPlan de Conservación (datos de 2003 de la Dirección General de Medio Natural, JCCM), según esto en la pro-vincia de Toledo hay un total 25 instalaciones, de las que 17 son Áreas Recreativas, un Aula de la Naturaleza,un Campamento y 6 Zonas de Acampada.

Otro punto importante dentro del territorio agroforestal de la provincia de Toledo, al igual que en el restode la comunidad manchega son las Vías Pecuarias. Por esta provincia discurren las cañadas Leonesa Occidentaly Leonesa Oriental, y discurren parcialmente la cañada Segoviana, la cañada Galiana y la cañada SorianaOriental. Estando del total de los 206 términos municipales clasificados de la provincia 191 afectados por algu-na vía pecuaria, lo que supone un total de 3284 km de vías y una superficie afectada de 11243 ha en el totalde la provincia. (Datos del 2003 extraídos de la Dirección General del Medio Natural, JCCM)

Otro aprovechamiento importante en las actividades agroforestales es la caza. La abundancia extraordina-ria de determinadas especies de mamíferos y aves, de carácter cinegético, convierten a la región castellanomanchega en la de mayor importancia para la caza a nivel nacional.

En la actualidad el aprovechamiento cinegético, en su modalidad de caza mayor, es el aprovechamiento demayor interés en los montes arbolados y de matorral de toda la Comunidad, con singular importancia en lasprovincias de Ciudad Real y Toledo, tanto por su importancia económica como por su repercusión social. El

Fuente. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha

Fuente. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha

Page 28: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

27

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

régimen cinegético más abundante, según los datos de la Revisión del Plan de Conservación del MedioNatural, en la Comunidad castellano manchega, es el Coto Privado de Caza, que cubre el 84% del territorioforestal con un número total de Cotos próximo a los 5.500, de los que son de caza mayor el 17,8% y de menorel 81,8%, quedando un porcentaje inferior al 0,4% calificado como de aves acuáticas.

Los terrenos en régimen especial directamente gestionados por la Administración suponen un 4,2% del totaldel territorio de la comunidad autónoma. Los terrenos de aprovechamiento cinegético común ocupan aproxi-madamente el 11% del territorio castellano manchego, aunque estos terrenos se encuentran con tendencia ala disminución por adscripción progresiva de estos terrenos al régimen cinegético especial.

Del mismo modo han aumentado, en referencia a los datos de 1994, el número de Refugios de Fauna, decla-rándose en este periodo un total de 19 nuevos refugios, existiendo un total de 12257 ha. Se ha incrementadotambién la superficie de Zona de Caza controlada, en relación a la existente en 1994, hasta un total de 87736ha que se dividen en 38 zonas, 14 para caza mayor y 24 para caza menor.

Es así por tanto la actividad cinegética considerada como actividad generadora de empleo e inductora deotras actividades económicas de gran importancia en comarcas de economía deprimida, presentándose la cazacomo el recurso de mayor importancia económica solo después de la madera.

Además de estos beneficios económicos directos de la actividad cinegética, esta actividad presenta unavariedad de beneficios indirectos debidos a la gran superficie dedicada al aprovechamiento cinegético, casi 90%del territorio forestal por lo que las transformaciones que la caza ha provocado en el medio rural en estos últi-mos años son algunos de los elementos más visibles de la creciente importancia de la actividad cinegética que,en la actualidad, se ha convertido en un estimable aprovechamiento no sólo para muchas explotaciones agra-rias, ya sea como complemento de la agricultura o de la ganadería o incluso como uso exclusivo de tierrasdonde no son productivos otros aprovechamientos debido a las limitaciones impuestas por el medio natural,sino también de otras actividades con gran incidencia económica (hostelería, transporte, etc.).

Page 29: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data
Page 30: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

MONTES DEUTILIDAD PÚBLICA

Page 31: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

30

Roble Gordo. “Sierra del Piélago”, M.U.P. nº 35

Page 32: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

31

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº1Montes de Mora

Superficie total (ha) 6948,2800

Superficie enclavados (ha) 84,1800

Superficie pública (ha) 6864,1000

Nº enclavados 3

YÉBENES (LOS) Orgaz

Administración Central del Estado

Pinus pinea L.

Provincia de Ciudad Real. Fincas Los Torneros y Postuero de las Navas.

Provincia de Ciudad Real. Provincia de Ciudad Real.

Vista de M.U.P. nº 1. Montes de Mora.

Page 33: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 162,9250

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 162,9250

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

32

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº2 Dehesa Berrocal, Cuartel de Arriba

ALDEAENCABO DE ESCALONA Torrijos

Ayuntamiento de Aldeaencabo de Escalona

Quercus ilex L.; Juniperus oxycedrus L.

La Baineta y otras propiedades de particulares. Propiedades de particulares.

Propiedades de particulares y término municipal de Nombela. Términos municipales de Nombela y Cenicientos.

Vista en primer plano de M.U.P. nº 2. Dehesa Berrocal, Cuartel de Arriba.

Page 34: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Vista en primer plano de M.U.P. nº 3. Dehesa Berrocal, Cuartel de Arriba.

33

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº3Dehesa Berrocal, Cuartel de abajo

Superficie total (ha) 175,4500

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 175,4500

Nº enclavados 0

ALDEAENCABO DE ESCALONA Torrijos

Ayuntamiento de Aldeaencabo de Escalona

Quercus ilex L.; Juniperus oxycedrus L.

Fincas de propiedad particular. Fincas de propiedad particular.

Fincas de propiedad particular. Fincas de propiedad particular.

Page 35: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 1429,4671

Superficie enclavados (ha) 1,9000

Superficie pública (ha) 1427,5671

Nº enclavados -

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

34

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº4 El Pinar

ALMOROX Torrijos

Ayuntamiento de Almorox

Pinus pinea L.;Quercus ilex L.

Finca La Granjilla, de propiedad particular en el término muni-cipal de San Martín de Valdeiglesias, y cordel pecuario.

Monte "Cuartel del Norte" del término municipal de Villa delPrado nº 56 del Catálogo de Madrid, finca particular Las Hoyasen término de Villa del Prado, con cordel pecuario dentro delmonte y fincas particulares de Almorox separadas por el cami-no de Val.

Fincas particulares del término de Almorox por el Barranco delas Zorreras.

Fincas particulares del término de Almorox, pinar de libre dis-posición del Ayuntamiento de Almorox, arroyo Labros y fincasparticulares y monte "Pinar del Concejo" de la pertenencia deCadalso de los Vidrios nº 47 del Catálogo de Madrid, en su tér-mino municipal.

Vista de M.U.P. nº 4. El Pinar.

Page 36: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Vista de M.U.P. nº 5. Cerro Abubillo

35

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº5Cerro Abubillo

Superficie total (ha) 239,5300

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 239,5300

Nº enclavados 0

GARCIOTÚN Torrijos

Ayuntamiento de Garciotún

Quercus ilex L.; Juniperus oxycedrus L.

Fincas de propiedad particular. Fincas de propiedad particular.

Fincas de propiedad particular. Fincas de propiedad particular.

Page 37: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 1481,1875

Superficie enclavados (ha) 13,7750

Superficie pública (ha) 1467,4125

Nº enclavados 9

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

36

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº6 Dehesa Berciana

MÉNTRIDA Torrijos

Ayuntamiento de Méntrida

Quercus ilex L. (dehesa)

Términos municipales de Aldea del Fresno y de Villamanta. Términos municipales de Aldea del Fresno y de Villamanta.

Propiedades de particulares. Propiedades de particulares y término municipal de Aldea delFresno.

Vista de M.U.P. nº 6. Poda Encina.

Page 38: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

37

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº7Dehesa Boyal

Superficie total (ha) 65,0000

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 65,0000

Nº enclavados 0

VILLALUENGA DE LA SAGRA Illescas

Ayuntamiento de Villaluenga

Prado hidromorfo

Término municipal de Yuncler y Arroyo de San Pedro. Arroyo de San Pedro y particulares.

Vereda Alconera y particulares. Depuradora municipal, escombrera, particulares, Carretera deVillaluenga-Cobeja, particulares y camino, vertedero municipaly término municipal de Yuncler.

Vista de M.U.P. nº 7. Dehesa Boyal.

Page 39: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Vista de M.U.P. nº 8.

Superficie total (ha) 1212,0000

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 1212,0000

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

38

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº8 Sierraluenga

CONSUEGRA Orgaz

Ayuntamiento de Consuegra

Pinus pinaster Ait.; Quercus ilex L.

Quintos de propiedad particular La Viborera, Valdehierro, CasaCorda y Majorera o Valle del Orégano.

Término municipal de Madridejos.

Términos municipales de Madridejos y de Villarrubia de losOjos, este último de la provincia de Ciudad Real.

Término municipal de Urda.

Page 40: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Vista de M.U.P. nº 9. Sierra de Madridejos.

39

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº9Sierras de Madridejos

Superficie total (ha) 4023,8000

Superficie enclavados (ha) 400,9400

Superficie pública (ha) 3622,8600

Nº enclavados 12

MADRIDEJOS Orgaz

Ayuntamiento de Madridejos

Pinus pinaster Ait.; Quercus ilex L.

PARCELA "SIERRAS": Fincas particulares de Madridejos. PARCELA "CUERNO DEL CEBRIÁN": Fincas particulares del térmi-no de Madridejos.

PARCELA "SIERRAS": Fincas particulares de Madridejos y fincasparticulares del término municipal de Camuñas. PARCELA "CUERNO DEL CEBRIÁN": Fincas particulares de labordel término de Madridejos.

PARCELA "SIERRAS": En un punto con término municipal deHerencia y finca particular del término municipal de Villarrubiade los Ojos (Provincia de Ciudad Real). PARCELA "CUERNO DEL CEBRIÁN": Fincas particulares de labordel término de Madridejos.

PARCELA "SIERRAS": Monte "Sierraluenga" del término y propiosde Consuegra nº 8 del Catálogo y fincas particulares Majoreja yValle del Orégano del término de Madridejos. PARCELA "CUERNO DEL CEBRIÁN":Fincas particulares de labordel término de Madridejos.

Page 41: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 2807,0000

Superficie enclavados (ha) 47,0000

Superficie pública (ha) 2760,0000

Nº enclavados -

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

40

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº10 Los Cerros

URDA Orgaz

Ayuntamiento de Urda

Pinus pinaster Ait.; Quercus ilex L.

Propiedades de particulares y camino de Balandrinos. Propiedades de particulares y camino del Arroyal (carretera deToledo a Ciudad Real), finca La Serrana y Cañada Real Soriana.

Término municipal de Fuente el Fresno (Ciudad Real). Término municipal de Los Yébenes y propiedades de particula-res.

Vista de M.U.P. nº 10.

Page 42: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

41

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº11Peñón y Gineta

Superficie total (ha) 1255,4866

Superficie enclavados (ha) 81,2883

Superficie pública (ha) 1174,1983

Nº enclavados 7

URDA Orgaz

Ayuntamiento de Urda

Pinus pinaster Ait.; Quercus ilex L.

Labores de particulares, por el camino de Santa María delMonte.

Término municipal de Consuegra.

Monte "Sierraluenga", del término y propios de Urda, número12 del Catálogo.

Monte Los Morrones, de propiedad particular.

Vista de M.U.P. nº 11.

Page 43: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 938,0000

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 938,0000

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

42

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº12 Sierraluenga

URDA Orgaz

Ayuntamiento de Urda

Pinus pinaster Ait.; Quercus ilex L.

Montes Los Morrones, de propiedad particular y "Peñón yGineta", del término y propios de Urda, número 11 delCatálogo.

Término municipal de Consuegra.

Término municipal de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). Monte Los Hoyos (hoy Peralmocho), de propiedad particular.

Vista de M.U.P. nº 12.

Page 44: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

43

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº13Monte de Hontanar

Superficie total (ha) 1597,1750

Superficie enclavados (ha) 1,2500

Superficie pública (ha) 1595,9250

Nº enclavados 1

HONTANAR Toledo

Ayuntamiento de Hontanar

Pinus pinaster Ait.; Quercus ilex L.

Finca Raña de Hontanar, terrenos de particulares y términomunicipal de Navahermosa.

Monte comunal de Navahermosa, monte "Valcavero", del térmi-no y propios de Navahermosa, número 15 del Catálogo, y terre-nos de propiedad particular.

Monte Robledo de Montalbán y Robledo de las Cuevas, de pro-piedad particular.

Dehesa particular Malamonedilla.

Vista de M.U.P. nº 13. Monte de Hontanar. Al fondo, pueblo de Hontanar.

Page 45: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 739,1750

Superficie enclavados (ha) 34,1250

Superficie pública (ha) 705,0500

Nº enclavados 6

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

44

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº14 Sierra Galinda y del Cabezo

NAVAHERMOSA Toledo

Ayuntamiento de Navahermosa

Pinus pinaster Ait.; Quercus ilex L.

PERÍMETRO "SIERRA GALINDA": Fincas de propiedad particular.PERÍMETRO "LOS CABEZOS": Fincas de propiedad particular.PERÍMETRO "LOS CABEZOS": Fincas de propiedad particular.

PERÍMETRO "SIERRA GALINDA": Fincas de propiedad particular.PERÍMETRO "LOS CABEZOS": Fincas de propiedad particular yChorrero de la Fuente del Cura.

PERÍMETRO "SIERRA GALINDA": Monte "Valcavero", del términoy propios de Navahermosa, número 15 del Catálogo.PERÍMETRO "LOS CABEZOS": "Monte de Hontanar", del términoy propios de Hontanar, número 13 del Catálogo.

PERÍMETRO "SIERRA GALINDA": Fincas de propiedad particular.PERÍMETRO "LOS CABEZOS": Fincas de propiedad particular.

Vista de M.U.P. nº 14.

Page 46: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Vista de M.U.P. nº 15.

45

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº15Valcavero

Superficie total (ha) 656,4725

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 656,4725

Nº enclavados 0

NAVAHERMOSA Toledo

Ayuntamiento de Navahermosa

Pinus pinaster Ait.; Quercus ilex L.Pinus nigra Arn.; Pinus halepensisMill.

Monte "Sierra Galinda y del Cabezo", del término y propios deNavahermosa, número 14 del Catálogo.

Monte Robledo de Montalbán, de propiedad particular.

Término municipal de Hontanar. Fincas de propiedad particular.

Page 47: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 589,7645

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 589,7645

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

46

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº16 Monte Hueco

NAVALMORALES (LOS) Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Los Navalmorales

Pinus pinaster Ait.; Quercus ilex L.

Camino antiguo de Navahermosa a Los Navalmorales. Propiedades de particulares, camino de Navahermosa y rioCedena.

Términos municipales de Hontanar y Navalucillos. Término municipal de Navalucillos, arroyo Vallelazarza, caminode Valtravieso y fincas de propiedad particular.

Vista de M.U.P. nº 16. Monte Hueco. Navalmorales.

Page 48: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Vista de M.U.P. nº 17.

47

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº17Robledo Valiente

Superficie total (ha) 710,2750

Superficie enclavados (ha) 5,4250

Superficie pública (ha) 704,8500

Nº enclavados 4

NAVALUCILLOS (LOS) Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Los Navalucillos

Pinus pinaster Ait.

Vereda que bajando del Riscatejo de la Higueruela y pasandopor el collado de Vallalenza, cruza el camino de Navas deEstena, Solana de los Langares y sierra de Valdealcúzar.

Desde el Collado del Hierro hasta el río Cedena, que separa elmonte del término municipal de Hontanar, Chorrena de lasVaquerizas y Reguero de las Minas.

Desde el Reguero de las Minas, por la Casquera de lasParticiones hasta llegar al Corocho del mismo nombre por elRisco del Campanario y collado del Pilón hasta el corocho delas Escobas.

Collado de las Escobas y Riscos del Hierro.

Page 49: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 10247,6876

Superficie enclavados (ha) 886,5676

Superficie pública (ha) 9361,1200

Nº enclavados 41

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

48

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº18 Tierras de Talavera

NAVALUCILLOS (LOS) Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Los Navalucillos

Pinus pinaster Ait.

Propiedades de particulares. Propiedades de particulares, monte "Tierras de Toledo" del tér-mino y propios de Los Navalucillos, número 19 del Catálogo,pasando por el Collado de la Ermita de Santo, finca El Cerrezo,monte "Nava de Don Diego" del Patrimonio Forestal del Estadoen término municipal de Los Navalucillos, número 39 delCatálogo, y finca particular La Nava de Don Diego.

Finca de la Sociedad Alemano-Española de Inmuebles; y fincaLos Pastizales, de propiedad particular.

Finca de la Sociedad Alemano-Española de Inmuebles, términosmunicipales de Anchuras, de la provincia de Ciudad Real, y deRobledo de Mazo.

Vista de M.U.P. nº 18.

Page 50: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data
Page 51: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 790,0300

Superficie enclavados (ha) 18,7900

Superficie pública (ha) 771,2400

Nº enclavados -

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

50

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº20 El Lanchar

SAN PABLO DE LOS MONTES Toledo

Ayuntamiento de San Pablo de los Montes

Pinus pinaster Ait.; Quercus ilex L.

Cumbre de la Loma de Levante, collado del monte del Vedado,Puerto de la Degollada, particulares, El Cerrillón y camino deHiruela.

Collado y cumbre de Puerto Viejo.

Cumbre de Risco Llano, collado de Valhondo, Cerrajón y Rasode las Salegas del Avellanar.

Cumbre de la Loma de Majalhoyo, Alcornocalejo, Collado delRelámpago, Cerro del Pizarro, Cargadero y Loma de Levante.

Vista de M.U.P. nº 20.

Page 52: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Vista de M.U.P. nº 21. Monte de San Pablo.

51

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº21Monte de San Pablo

Superficie total (ha) 5332,1000

Superficie enclavados (ha) 139,9500

Superficie pública (ha) 5192,1500

Nº enclavados 40

SAN PABLO DE LOS MONTES Toledo

Ayuntamiento de San Pablo de los Montes

Pinus pinaster Ait.; Quercus ilex L.

Monte Robledo de Montalbán, de propiedad particular, en eltérmino municipal de Menasalbas, monte "Lanchar" del términoy propios de San Pablo de los Montes, numero 20 del Catálogoy propiedades particulares.

Término municipal de Las Ventas con Peña Aguilera.

Término municipal de Retuerta, de la provincia de Ciudad Realy fincas de propiedad particular.

Término municipal de Hontanar.

Page 53: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 849,0675

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 849,0675

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

52

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº22 Redondilla y Sierra del Barrilón

TORRECILLA DE LA JARA Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Torrecilla de la Jara

Pinus pinaster Ait.

Finca denominada Raña del Barrilón. Término municipal de Espinoso del Rey.

Término municipal de Robledo del Mazo y monte "·Avellaneda"del término y propios de Espinoso del Rey, número 27 delCatálogo.

Término municipal de Robledo del Mazo.

Vista de M.U.P. nº 22.

Page 54: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

53

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº23Umbría del Madroñal

Superficie total (ha) 527,3400

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 527,3400

Nº enclavados 0

ORGAZ Orgaz

Ayuntamiento de Orgaz

Pinus halepensis Mill.

Fincas de propiedad particular y "Camino del Coto". Vía Pecuaria "Cañada de las Merinas" y fincas particulares.

Término municipal de Marjaliza. Término municipal de Mazarambroz.

Vista de M.U.P. nº 23.

Page 55: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 1467,8320

Superficie enclavados (ha) 5,3320

Superficie pública (ha) 1462,5000

Nº enclavados 3

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

54

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº24 Dehesa Boyal

YÉBENES (LOS) Orgaz

Ayuntamiento de los Yébenes

Pinus pinaster Ait.

Término municipal de Marjaliza y fincas de propiedad particular. Camino de la Fuenfria.

Quintos de Navarredonda y de la Fuenfría. Quinto de Miguel Agua.

Vista de M.U.P. nº 24. Dehesa Boyal. Los Yébenes.

Page 56: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

55

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº25Monte de Belvís

Superficie total (ha) 602,0720

Superficie enclavados (ha) 18,7739

Superficie pública (ha) 583,2981

Nº enclavados 5

BELVÍS DE LA JARA Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Belvís de la Jara

Pinus pinaster Ait.

Labores y monte de propiedad particular. Términos municipales de Alcaudete de la Jara y Sevilleja de laJara.

Término municipal de Sevilleja de la Jara. Terrenos montuosos de particulares.

Vista de M.U.P. nº 25. Masas de pinar en el Monte de Belvís.

Page 57: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 664,5000

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 664,5000

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

56

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº26 Dehesa Boyal

CALZADA DE OROPESA (LA) Talavera de la Reina

Ayuntamiento de La Calzada de Oropesa

Quercus ilex L. (dehesa)

Terrenos de la R.E.N.F.E. y labores de particulares. Labores de particulares.

Término municipal de El Gordo, de la provincia de Cáceres. Labores de particulares.

Vista de M.U.P. nº 26. Dehesa Boyal. Repoblaciones de pinos y alcornoques.

Page 58: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

57

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº27Avellaneda

Superficie total (ha) 1849,0000

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 1849,0000

Nº enclavados 0

ESPINOSO DEL REY Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Espinoso del Rey

Pinus pinaster Ait.; Quercus pyrenaica Willd.

Riscos de la Minilla y de la Presa de Molino Quemado, Morrode Guarinos, Lomato de las Parihuelas, propiedades de particu-lares y Fuente de los Gorgollones.

Términos municipales de Torrecilla de la Jara y Los Navalucillos,y Collado de los Asnos.

Cumbre de las Peñuelas y término municipal de Robledo delMazo.

Collado del Garduño y Risco de la Minilla.

Vista de M.U.P. nº 27. Monte Avellaneda.

Page 59: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 651,6625

Superficie enclavados (ha) 3,1084

Superficie pública (ha) 648,5541

Nº enclavados -

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

58

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº28 Dehesa Boyal

OROPESA Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Oropesa y Corchuela

Especies pratenses (pastizal)

Propiedades de particulares. Propiedades de particulares.

Propiedades de particulares. Propiedades de particulares.

Vista de M.U.P. nº 28.

Page 60: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

59

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº29Sierras de Robledo

Superficie total (ha) 12128,0950

Superficie enclavados (ha) 3987,8096

Superficie pública (ha) 8140,2854

Nº enclavados -

ROBLEDO DEL MAZO Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Robledo del Mazo

Pinus pinaster Ait.

Términos municipales de Sevilleja de la Jara, Torrecilla de laJara y Espinoso del Rey.

Término municipal de Los Navalucillos.

Terrenos montuosos de particulares, término municipal deAnchuras, de la provincia de Ciudad Real, y término municipalde Sevilleja de la Jara.

Término municipal de Sevilleja de la Jara.

Vista de M.U.P. nº 29. Garganta de Las Lanchas. Robledo del Mazo.

Page 61: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 2290,6000

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 2290,6000

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

60

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº30 Sierras de Sevilleja

SEVILLEJA DE LA JARA Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Sevilleja de la Jara

Pinus pinaster Ait.

Fincas de propiedad particular. Monte "Sierras de Robledo", del término y propios de Robledodel Mazo, número 29 del Catálogo.

Término municipal de Anchuras, de la provincia de CiudadReal, Arroyo Espinosilla y fincas de propiedad particular.

Fincas de propiedad particular.

Vista de M.U.P. nº 30. Sierra de Sevilleja.

Page 62: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

61

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº31Robledo del Piélago

Superficie total (ha) 236,0000

Superficie enclavados (ha) 5,0000

Superficie pública (ha) -

Nº enclavados 231,0000

ALMENDRAL DE LA CAÑADA Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Almendral de la Cañada

Pinus pinaster Ait.; Quercus pyrenaica Willd.

Terrenos de propiedad particular. Término municipal de El Real de San Vicente.

Monte "Sierra del Piélago" del término y propios deNavamorcuende, número 35 del Catálogo.

Término municipal de Navamorcuende.

Primer plano de M.U.P. nº 31. Almendral de la Cañada.

Page 63: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 77,9600

Superficie enclavados (ha) 1,1100

Superficie pública (ha) 76,8500

Nº enclavados 2

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

62

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº32 Dehesa Boyal

CAZALEGAS Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Cazalegas

Quercus ilex L.

PERÍMETRO I: Terrenos expropiados para las obras de defensa yfijación de márgenes de la presa de derivación del Canal Bajodel Alberche. PERÍMETRO II: Terrenos expropiados para las obras de defensay fijación de márgenes de la presa de derivación del Can.

PERÍMETRO I: Terrenos de propiedad particular. PERÍMETRO II: Término municipal de Lucillos.

PERÍMETRO I: Terrenos de propiedad particular. PERÍMETRO II: Propiedades de particulares.

PERÍMETRO I: Terrenos expropiados para las obras de defensa yfijación de márgenes de la presa de derivación del Canal Bajodel Alberche. PERÍMETRO II: Propiedades de particulares.

Vista de M.U.P. nº 32.

Page 64: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

63

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº33Lobera, Labrados del Castillo,

Laguna y Ortigales

Superficie total (ha) 115,4250

Superficie enclavados (ha) 2,5750

Superficie pública (ha) 112,8500

Nº enclavados 2

IGLESUELA (LA) Talavera de la Reina

Ayuntamiento de La Iglesuela

Pinus pinea L.; Pinus pinaster Ait.

Río Tiétar. Término municipal de La Adrada.

Propiedades de particulares. Propiedades de particulares.

Vista de M.U.P. nº 33. Ortigales de la Iglesuela.

Page 65: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 293,0375

Superficie enclavados (ha) 10,5250

Superficie pública (ha) 282,5125

Nº enclavados 1

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

64

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº34 Soto, Encinosa y Tiesas

IGLESUELA (LA) Talavera de la Reina

Ayuntamiento de La Iglesuela

Pinus pinea L.; Pinus pinaster Ait.

PERÍMETRO "SOTO": Término municipal de Mijares, de la provincia deÁvila.PERÍMETRO "ENCINOSA Y TIESA GRANDE": Fincas de propiedad particular.PERÍMETRO "TIESA CHICA": Dehesa Boyal del Ayuntamiento deCasavieja, de la provincia de Ávila.

PERÍMETRO "SOTO": Fincas de propiedad particular.PERÍMETRO "ENCINOSA Y TIESA GRANDE": Fincas de propiedadparticular.PERÍMETRO "TIESA CHICA": Fincas de propiedad particular.

PERÍMETRO "SOTO": Río Tiétar.PERÍMETRO "ENCINOSA Y TIESA GRANDE": Fincas de propiedadparticular y río Tiétar.PERÍMETRO "TIESA CHICA": Fincas de propiedad particular y ríoTiétar.

PERÍMETRO "SOTO": Río Tiétar.PERÍMETRO "ENCINOSA Y TIESA GRANDE": Fincas de propiedadparticular.PERÍMETRO "TIESA CHICA": Fincas de propiedad particular.

Vista de M.U.P. nº 34. Chopera de El Soto junto al Tiétar.

Page 66: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Vista de M.U.P. nº 35. Cara Norte de la Sierra del Piélago. Navamorcuende.

65

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº35Sierra del Piélago

Superficie total (ha) 1566,5000

Superficie enclavados (ha) 157,5000

Superficie pública (ha) 1409,0000

Nº enclavados 9

NAVAMORCUENDE Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Navamorcuende

Pinus pinaster Ait.

Propiedades de particulares y término municipal de Almendralde la Cañada.

Términos municipales de Almendral de la Cañada y de El Realde San Vicente.

Términos municipales de El Real de San Vicente y de Hinojosade San Vicente.

Propiedades particulares.

Page 67: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 2850,1000

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 2850,1000

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

66

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº36 Cañadillas, El Burdel y Peñascosas Altas

SEVILLEJA DE LA JARA Talavera de la Reina

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Pinus pinaster Ait.

Fincas particulares "Valmorisco" y "Las Frajuelas". Finca particular "Horcajuelo" término municipal Anchuras, pro-vincia de Ciudad Real.

Monte "La Jornia Alta" nº 57 del C.U.P. de la provincia de tole-do, propiedad del Ayuntamiento de Sevilleja de la Jara y sito ensu término municipal, camino de Anchuras a Mina de SantaQuiteria, Pico de la Quebradilla, finca "La Jornia Baja" propiedaddel Ayuntamiento de Sevilleja de la Jara y finca particular deno-minada "Peñascosas de San Antonio".

Río Fresnedoso, fincas particulares de vecinos de La Mina deSanta Quiteria, fincas particulares de "El Madrero" y "Guamur"de vecinos de Campillo de la Jara, finca "Cañas" de vecinos deSevilleja de la Jara y Arroyo Valmorisco.

Vista de M.U.P. nº 36. Charca Fontarrón Lobos. Sevilleja de la Jara.

Page 68: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Vista de M.U.P. nº 37. Quinto de Don Pedro.

67

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº37Quinto de Don Pedro

Superficie total (ha) 539,0000

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 539,0000

Nº enclavados 0

YEBENES (LOS) Orgaz

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Pinus pinaster Ait.

Quinto de propiedad particular y finca La Calderina, tambiénparticular, pasando por la casa que pertenece al monte y a lafinca colindante, y mediante el camino que va a la finca particu-lar Casa del Tuerto.

Finca particular Casa del Tuerto, desde el camino citado hastael Risco del Gato.

Fincas de particulares en término municipal de Fuente elFresno (provincia de Ciudad Real) y finca particular La Charca,en el término municipal de Los Yébenes, mediante un cortade-ro de caza y la divisoria de aguas de los Cerros de la Horca.

Cordel de ganados que separa el monte de la finca particular ElCañarejal.

Page 69: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Vista de M.U.P. nº 38. Paisaje de Solanillas.

Superficie total (ha) 799,1900

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 799,1900

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

68

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº38 Solanillas

SEVILLEJA DE LA JARA Talavera de la Reina

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Pinus pinaster Ait.

Finca "Valderromero", propiedad de la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha y fincas particulares "Cerro de la Casa" y"Guamur" de propiedad particular.

Finca particular "Guamur" de propiedad particular, finca "ElCuartelillo" de vecinos de La Mina de Santa Quiteria" otras pro-piedades y "Dehesa" de los vecinos de esta localidad.

"Dehesa" de los vecinos de La Mina de Santa Quiteria, otraspropiedades particulares, "Arroyo de Piedra Forada" y Monte nº42 del C.U.P. de la provincia de Toledo, propiedad delAyuntamiento de Sevilleja de la Jara y sito en su término muni-cipal.

Término municipal de Alía, provincia de Cáceres.

Page 70: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Vista de M.U.P. nº 39.

69

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº39Nava de Don Diego

Superficie total (ha) 589,8125

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 589,8125

Nº enclavados 0

NAVALUCILLOS (LOS) Talavera de la Reina

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Pinus pinaster Ait.

Trozo principal "Nava de Don Diego": Arroyo de la Tejada quedefine la colindancia con el monte "Tierras de Talavera", del tér-mino y propios de Los Navalucillos nº 18 el Catálogo.Trozo segundo "Escansadero": Monte nº 18 del Catálogo de losde U.P. de la de la provincia de Toledo, denominado "Tierras deTalavera" de la pertenencia del Ayuntamiento de Los Navalucillos.

Trozo principal "Nava de Don Diego": Finca Dehesa del CerezoS.A. definido en parte por el Camino Viejo de los Almadenejos yel Barranco del Fresnillo.Trozo segundo "Escansadero": Monte nº 18 del Catálogo de losde U.P. de la provincia de Toledo, denominado "Tierras deTalavera" de la pertenencia del Ayuntamiento de Los Navalucillos.

Trozo principal "Nava de Don Diego": Finca Dehesa del CerezoS.A. definido en parte mediante el camino Viejo del Cerezo.Trozo segundo "Escansadero": Monte nº 18 del Catálogo de losde U.P. de la provincia de Toledo, denominado "Tierras deTalavera" de la pertenencia del Ayuntamiento de LosNavalucillos.

Trozo principal "Nava de Don Diego": Finca Navalagua, antesNava de Don Diego, de la pertenencia de Don Enrique MengottiAlba y definido con una línea artificial.Trozo segundo "Escansadero": Monte nº 18 del Catálogo de losde U.P. de la provincia de Toledo, denominado "Tierras deTalavera" de la pertenencia del Ayuntamiento de Los Navalucillos.

Page 71: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 728,2500

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 728,2500

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

70

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº40 La Cardeñosa

YÉBENES (LOS) Orgaz

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Pinus pinaster Ait.

Fincas particulares. Finca particular.

Fincas particulares. Fincas particulares.

Vista de M.U.P. nº 40.

Page 72: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

71

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº41Valderromero y Cerro del Torozo

Superficie total (ha) 337,1231

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 337,1231

Nº enclavados 0

PUERTO DE SAN VICENTE Talavera de la Reina

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Pinus pinaster Ait.

Fincas particulares. Antiguo Camino de Puerto Rey.

Monte "Solanillas" nº 38 del C.U.P. de la provincia de Toledo,propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,término municipal de Sevilleja de la Jara (Toledo).

Línea de término municipal con Alía, provincia de Cáceres.

Vista de Valderromero, M.U.P. nº 41, desde la cumbre.

Page 73: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 662,1935

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 662,1935

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

72

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº42 Los Beatos

SEVILLEJA DE LA JARA Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Sevilleja de la Jara

Pinus pinaster Ait.

PARCELA NORTE: Monte Solanillas, propiedad del InstitutoNacional para la Conservación de la Naturaleza, y propiedadesde Minas de Santa Quiteria. PARCELA SUR: Casco urbano de Aldea de Puerto Rey y propie-dades de Minas de Santa Quiteria.

PARCELA NORTE: Propiedades de Minas de Santa Quiteria ycarretera de San Martín de Valdeiglesias a Almadén. PARCELA SUR: Línea de máximo nivel del embalse del Cíjara.

PARCELA NORTE: Carretera de San Martín de Valdeiglesias aAlmadén y casco urbano de Aldea de Puerto Rey. PARCELA SUR: Línea de máximo nivel del embalse del Cíjara.

PARCELA NORTE: Término municipal de Alía, de la provincia deCáceres. PARCELA SUR: Término municipal de Alía, de la provincia deCáceres.

Vista de M.U.P. nº 42. Los Beatos.

Page 74: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

73

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº43Dehesa Boyal

Superficie total (ha) 787,9000

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 787,9000

Nº enclavados 0

NAVALMORALES (LOS) Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Los Navalmorales

Pinus pinaster Ait.; Pinus pinea L.

Barrancos de Horcajo Grande y Horcajo Chico, fincas particula-res; barranco de los Montuosos, arroyo de la Nava.

Río Cedena; Dehesa de la Moraleja.

Barranco del Almendral; Camino del Almendral, fincas particulares. Fincas particulares, fuente de la Herrera; Valdeaceras.

Vista de M.U.P. nº 43. Dehesa Boyal.

Page 75: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 345,0000

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 345,0000

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

74

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº44 Dehesa y Lagunas de Villafranca

de los Caballeros

VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS Orgaz

Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros

Pinus halepensis Mill.

Cespedera de la madre vieja del río Cigüela, fincas particularesy río Cigüela.

Camino de Villafranca a Quero y fincas particulares.

Camino de Villafranca a Quero y fincas particulares. Carril de las Lagunas y fincas particulares.

Vista de M.U.P. nº 44.

Page 76: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

75

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº45Cerro Cebollar

Superficie total (ha) 25,6000

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 25,6000

Nº enclavados 0

PAREDES DE ESCALONA Torrijos

Ayuntamiento de Paredes de Escalona

Quercus ilex L.

Vereda del Prado, Herederos de Francisco Moreno y otros. Finca particular.

Arroyo del Prado y otros. Particulares.

Vista de M.U.P. nº 45.

Page 77: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 658,3116

Superficie enclavados (ha) 11,2200

Superficie pública (ha) 647,0916

Nº enclavados -

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

76

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº46 Dehesa Boyal, Valdelosfrailes,

Hocino de Santa Cruz y Otros

SANTA CRUZ DE LA ZARZA Ocaña

Ayuntamiento de Santa Cruz de la Zarza

Pinus halepensis Mill.

PARCELA I "Hocino de Santa Cruz": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza.PARCELA II "Camino de Animas, Argollanes y Sótano Polo":Barranco del Sótano Polo o Valdeoliva.PARCELA III "Camino de Villamanrique I: Fincas particulares deSanta Cruz de la Zarza.PARCELA IV "Camino de Villamanrique II": Fincas particulares deSanta Cruz de la Zarza y camino de Villamanrique.PARCELA V "Senda de la Zarza I": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza.PARCELA VI "Senda de la Zarza II": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza. PARCELA VII "Senda de la Zarza III": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza. PARCELA VIII "Portachuelo": Fincas particulares de Santa Cruzde la Zarza. PARCELA IX "García Olis y Cañada de Valjuana": Fincas particula-res de Santa Cruz de la Zarza. PARCELA X "Cuesta Guijarrilla I": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza. PARCELA XI "Cuesta Guijarrilla II";: Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza. PARCELA XII "Dehesa Boyal y Valdelosfrailes": Término munici-palde Villamanrique (Madrid).PARCELA XIII "Las Castellanas": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza.PARCELA XIV "La Cervanta": Fincas particulares de Santa Cruzde la Zarza.PARCELA XV "Carril de Valencia": Carril de Valencia.

PARCELA I "Hocino de Santa Cruz": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza.PARCELA II "Camino de Animas, Argollanes y Sótano Polo":Fincas particulares de Santa Cruz de la Zarza.PARCELA III "Camino de Villamanrique I: Fincas particulares deSanta Cruz de la Zarza.PARCELA IV "Camino de Villamanrique II": Fincas particulares deSanta Cruz de la Zarza. PARCELA V "Senda de la Zarza I": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza. PARCELA VI "Senda de la Zarza II": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza. PARCELA VII "Senda de la Zarza III": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza. PARCELA VIII "Portachuelo": Fincas particulares de Santa Cruzde la Zarza y término municipal de Zarza del Tajo (Cuenca).PARCELA IX "García Olis y Cañada de Valjuana": Fincas particula-res de Santa Cruz de la Zarza. PARCELA X "Cuesta Guijarrilla I": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza y término municipal de Zarza del Tajo (Cuenca).PARCELA XI "Cuesta Guijarrilla II": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza y término municipal de Zarza del Tajo (Cuenca).PARCELA XII "Dehesa Boyal y Valdelosfrailes": Fincas particula-res de Santa Cruz de la Zarza y carril de Valencia.PARCELA XIII "Las Castellanas": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza y camino de Fuentealmena.PARCELA XIV "La Cervanta": Fincas particulares de Santa Cruz de la Zarza.PARCELA XV "Carril de Valencia": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza y camino de Fuentealmena.

PARCELA I "Hocino de Santa Cruz": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza.PARCELA II "Camino de Animas, Argollanes y Sótano Polo":Fincas particulares de Santa Cruz de la Zarza.PARCELA III "Camino de Villamanrique I: Arroyo de Alonchas.PARCELA IV "Camino de Villamanrique II": Fincas particulares deSanta Cruz de la Zarza. PARCELA V "Senda de la Zarza I": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza. PARCELA VI "Senda de la Zarza II": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza. PARCELA VII "Senda de la Zarza III": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza.PARCELA VIII "Portachuelo": Fincas particulares de Santa Cruzde la Zarza y camino de Cañada Blanca.PARCELA IX "García Olis y Cañada de Valjuana": Fincas particula-res de Santa Cruz de la Zarza. PARCELA X "Cuesta Guijarrilla I": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza.PARCELA XI "Cuesta Guijarrilla II": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza.PARCELA XII "Dehesa Boyal y Valdelosfrailes": Fincas particula-res de Santa Cruz de la Zarza y camino de Valdelosfrailes.PARCELA XIII "Las Castellanas": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza.PARCELA XIV "La Cervanta": Fincas particulares de Santa Cruzde la Zarza.PARCELA XV "Carril de Valencia": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza.

PARCELA I "Hocino de Santa Cruz": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza.PARCELA II "Camino de Animas, Argollanes y Sótano Polo":Fincas particulares de Santa Cruz de la Zarza.PARCELA III "Camino de Villamanrique I: Fincas particulares deSanta Cruz de la Zarza y camino de Villamanrique.PARCELA IV "Camino de Villamanrique II": Fincas particulares deSanta Cruz de la Zarza. PARCELA V "Senda de la Zarza I": Artajillo de la Zarza.PARCELA VI "Senda de la Zarza II": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza y camino de Cañada Blanca.PARCELA VII "Senda de la Zarza III": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza.PARCELA VIII "Portachuelo": Fincas particulares de Santa Cruzde la Zarza. PARCELA IX "García Olis y Cañada de Valjuana": Fincas particula-res de Santa Cruz de la Zarza. PARCELA X "Cuesta Guijarrilla I": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza. PARCELA XI "Cuesta Guijarrilla II": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza. PARCELA XII "Dehesa Boyal y Valdelosfrailes": Fincas particula-res de Santa Cruz de la Zarza y camino de Valdelosfrailes.PARCELA XIII "Las Castellanas": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza.PARCELA XIV "La Cervanta": Fincas particulares de Santa Cruzde la Zarza.PARCELA XV "Carril de Valencia": Fincas particulares de SantaCruz de la Zarza.

Page 78: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

77

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº47La Vega, Los Turleques y La Retamilla

Superficie total (ha) 25,0000

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 25,0000

Nº enclavados 0

TURLEQUE Orgaz

Ayuntamiento de Turleque

Pinus halepensis Mill.

Desagüe. Camino de Madridejos y Arroyo del Caz.

Arroyo del Caz y Fincas particulares. Carretera de Turleque a Consuegra.

Vista de M.U.P. nº 47.

Page 79: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 168,2600

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 168,2600

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

78

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº48 Guijos Grandes y Guijos Chicos

NAVALCÁN Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Navalcán

Pinus pinaster Ait.

GUIJOS GRANDES: Río Tiétar y Arroyo Retamoso.GUIJOS CHICOS: Arroyo Sazón, término municipal de Parrillas.

GUIJOS GRANDES: Arroyo Retamoso y fincas particulares.GUIJOS CHICOS: Arroyo Sazón, término municipal de Parrillas.

GUIJOS GRANDES: Fincas particulares.GUIJOS CHICOS: Fincas particulares.

GUIJOS GRANDES: Río Tiétar. GUIJOS CHICOS: Camino de la Furraleda y fincas particulares.

Vista de M.U.P. nº 48. Charca en el Monte de Los Guijos. Navalcán.

Page 80: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

79

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº49Fuenlabrada

Superficie total (ha) 52,0000

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 52,0000

Nº enclavados 0

VENTAS CON PEÑA AGUILERA (LAS) Toledo

Ayuntamiento de Las Ventas con Peña Aguilera

Quercus pyrenaica Willd.

Finca El Lobillo. Maestra de Los Gaterones.

Término municipal de San Pablo de los Montes (Toledo). Término municipal de San Pablo de los Montes (Toledo) yArroyo de Fuenlabrada.

Vista de M.U.P. nº 49.

Page 81: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 35,4136

Superficie enclavados (ha) 0,0976

Superficie pública (ha) 35,3160

Nº enclavados 1

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

80

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº50 Río Milagro

VENTAS CON PEÑA AGUILERA (LAS) Toledo

Ayuntamiento de las Ventas con Peña Aguilera

Quercus ilex L.

Fincas particulares. Camino de Valdeagracia.

Río Milagro. Vía Pecuaria "Cañada de las Merinas".

Vista de M.U.P. nº 50.

Page 82: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

81

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº51Montes del Águila

Superficie total (ha) 384,9308

Superficie enclavados (ha) 0,4690

Superficie pública (ha) 384,4618

Nº enclavados 3

VENTAS CON PEÑA AGUILERA (LAS) Toledo

Las Ventas con Peña Aguilera

Quercus ilex L.

PARCELA "LA RAÑA": Vía pecuaria "Colada de Carboneras" y fincasparticulares.PARCELA "TEJONERAS Y CHORRITO": Fincas particulares.PARCELA "CERRO DEL AGUILA": Camino del Chorrito.PARCELA "EL JARAL I": Fincas particulares y Peña del Lobo.PARCELA "MEMORIAS": Camino de Carboneras y fincas particulares.

PARCELA "LA RAÑA": Vía pecuaria "Colada de Carboneras".PARCELA "TEJONERAS Y CHORRITO": Fincas particulares.PARCELA "CERRO DEL AGUILA": Camino de Carboneras.PARCELA "EL JARAL I": Fincas particulares.PARCELA "MEMORIAS": Fincas particulares.

PARCELA "LA RAÑA": Camino de Carboneras.PARCELA "TEJONERAS Y CHORRITO": Fincas particulares.PARCELA "CERRO DEL AGUILA": Fincas particulares.PARCELA "EL JARAL I": Fincas particulares.PARCELA "MEMORIAS": Fincas particulares.

PARCELA "LA RAÑA": Arroyo de La Raña.PARCELA "TEJONERAS Y CHORRITO": Cuerda del Pilar y fincas particulares.PARCELA "CERRO DEL AGUILA": Casco urbano de las Ventas conPeña Aguilera y vía pecuaria "Cañada Real Segoviana".PARCELA "EL JARAL I": Fincas particulares.PARCELA "MEMORIAS": Fincas particulares.

Vista de M.U.P. nº 51. Montes del Águila.

Page 83: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 31,5000

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 31,5000

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

82

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº52 Prado Concejil

NAMBROCA Toledo

Ayuntamiento de Nambroca

Pinus pinea L.; Quercus ilex L.

Terrenos de propiedad del Ayuntamiento de Nambroca, fincasde particulares y camino de Nambroca a Yepes.

Vertedero municipal de Nambroca y fincas de propiedad parti-cular, camino de servicio en medio.

Camino de Valdihuelo. Parque municipal, camino del Prado en medio.

Vista de M.U.P. nº 52.

Page 84: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

83

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº53Zaucejo

Superficie total (ha) 278,5662

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 278,5662

Nº enclavados 0

BELVÍS DE LA JARA Talavera de la Reina

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Pinus pinaster Ait.

Finca particular. Fincas particulares y monte de U.P. nº 25 "Montes de Belvís", dela pertenencia del Ayuntamiento de Belvís de la Jara.

Monte de U.P. nº 25 "Montes de Belvís", de la pertenencia delAyuntamiento de Belvís de la Jara.

Fincas particulares, Arroyo tributario del "Arroyo Zaucejo" yCamino de la Fuente de la Parra.

Vista de M.U.P. nº 53. Monte Zaucejo.

Page 85: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 52,9264

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 52,9264

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

84

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº54 Solana del Valle de las Migas

SEVILLEJA DE LA JARA Talavera de la Reina

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Quercus ilex L., Pinus pinaster Ait.

Fincas particulares de vecinos de Gargantilla y Arrojo de laMadera.

Finca particular.

Finca particular. Arroyo del Valle de las Migas.

Vista de M.U.P. nº 54. Valle de Las Migas.

Page 86: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

85

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº55Navalcuervo

Superficie total (ha) 41,0000

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 41,0000

Nº enclavados 0

SEVILLEJA DE LA JARA Talavera de la Reina

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Pinus pinea L.

Fincas de propiedad particular. Fincas de propiedad particular.

Fincas de propiedad particular. Fincas de propiedad particular.

Vista de M.U.P. nº 55.

Page 87: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 714,8500

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 714,8500

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

86

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº56 Dehesón del Encinar

OROPESA Talavera de la Reina

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Quercus ilex L.; Quercus suber L.(dehesa)

Dehesón del Encinar, propiedad de los pueblos. Dehesa Nueva.

Vía pecuaria "Camino Real de Talavera a Corchuela". "El Cristo".

Vista de M.U.P. nº 56. Descorche en Dehesón del Encinar. Oropesa.

Page 88: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

87

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº57La Jornia Alta

Superficie total (ha) 148,6250

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 148,6250

Nº enclavados 0

SEVILLEJA DE LA JARA Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Sevilleja de la Jara

Pinus pinaster Ait.

Monte de U.P nº 34 de la provincia de Toledo, denominado"Cañadillas", número TO-1010 del Elenco, propiedad de la Juntade Comunidades de Castilla La Mancha.

Término municipal de Anchuras, finca Rosalejo.

Finca Peñascosas, actualmente "El Cigarral". Monte de U.P nº 34 de la provincia de Toledo, denominado"Cañadillas", número TO-1010 del Elenco, propiedad de la Juntade Comunidades de Castilla La Mancha.

Vista de M.U.P. nº 57.

Page 89: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 22,7580

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 22,7580

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

88

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº58 Las Canteras

YUNCOS Illescas

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Pinus halepensis Mill.

Antigua Carretera Madrid-Toledo. Camino, Cañada del Pradillo.

Particulares. Particular y Camino de Yuncler.

Vista de M.U.P. nº 58.

Page 90: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

89

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº59Valdejarras y Las Pedreras

Superficie total (ha) 29,5760

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 29,5760

Nº enclavados 0

YUNCLER Illescas

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Pinus halepensis Mill.

Particulares y antigua Carretera N-401. Autovía Madrid-Toledo y particulares.

Particulares, Camino de Cedillo y Vías de Servicio. Vía de Servicio y antigua N-401.

Vista de M.U.P. nº 59.

Page 91: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 32,7500

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 32,7500

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

90

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº60 Valhondo, Cuquillo y Las Pedreras

VILLALUENGA DE LA SAGRA Illescas

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Pinus halepensis Mill.

Parcela 16: Carretera de Recas y camino Rural.Parcela 17: Urbanización.

Parcela 16: Camino rural y fincas de particulares.Parcela 17: Camino rural.

Parcela 16: Fincas de particulares.Parcela 17: Fincas de particulares.

Parcela 16: Fincas de particulares.Parcela 17: Autovía Madrid-Toledo.

Vista de M.U.P. nº 60.

Page 92: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

91

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº61Puente Prado

Superficie total (ha) 9,1680

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 9,1680

Nº enclavados 0

CABAÑAS DE LA SAGRA Illescas

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Pinus halepensis Mill.

Fincas particulares. Fincas particulares.

Fincas particulares. Fincas particulares.

Vista panorámica de M.U.P. nº 61. Puente Prado.

Page 93: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 2,2900

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 2,2900

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

92

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº62 Las Picaronas

MAGÁN Toledo

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Pinus halepensis Mill.

Término municipal de Cabañas de la Sagra. Fincas particulares.

Carretera a Magán. Autovía Madrid-Toledo.

Vista de M.U.P. nº 62.

Page 94: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

93

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº63Camino Alto, Cerro de Valdepadre

y Cerro del Águila

Superficie total (ha) 60,7700

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 60,7700

Nº enclavados 0

OLIAS DEL REY Toledo

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Pinus halepensis Mill.

Fincas de particulares. Camino rural y fincas particulares.

Carretera, Cordel de Olías y fincas particulares. Fincas de particulares y Vereda de Yunclillos.

Vista de M.U.P. nº 63.

Page 95: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 69,9110

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 69,9110

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

94

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº64 Los Gavilanes y Camino del Cementerio

TOLEDO Toledo

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Pinus halepensis Mill.

Parcela 21 "Los Gavilanes" Zona A: Los Faisanes y fincas de particulares.Parcela 21 "Los Gavilanes" Zona B: Bar y Urbanización de LosGavilanes.Parcela 22 "Camino del Cementerio": Finca particular Dehesa deBuenavista.

Parcela 21 "Los Gavilanes" Zona A: Dehesa de Pinedo.Parcela 21 "Los Gavilanes" Zona B: Dehesa de Pinedo.Parcela 22 "Camino del Cementerio": Carretera de Madrid.

Parcela 21 "Los Gavilanes" Zona A: Bar y Urbanización de losGavilanes.Parcela 21 "Los Gavilanes" Zona B: Dehesa de Pinedo y otrasfincas de particulares.Parcela 22 "Camino del Cementerio": Ciudad.

Parcela 21 "Los Gavilanes" Zona A: Autovía Madrid-Toledo.Parcela 21 "Los Gavilanes" Zona B: Autovía Madrid-Toledo.Parcela 22 "Camino del Cementerio": Camino del Cementerio.

Vista de M.U.P. nº 64.

Page 96: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

95

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº65La Pineda de Villasequilla

Superficie total (ha) 290,8264

Superficie enclavados (ha) 11,0750

Superficie pública (ha) 279,7514

Nº enclavados -

VILLASEQUILLA DE YEPES Ocaña

Ayuntamiento de Villasequilla de Yepes

Pinus halepensis Mill.

Particulares, término municipal de Yepes. Términos municipales de Yepes y Huerta de Valdecarábanos.

Fincas particulares. Fincas particulares.

Vista de M.U.P. nº 65.

Page 97: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 393,0744

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 393,0744

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

96

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº66 Sierra de Mohedas

MOHEDAS DE LA JARA Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Mojedas de la Jara

Pinus pinaster Ait.

Parcela I: Término municipal de Carrascalejo, provincia deCáceres.Parcela II: Particulares y arroyo de la Muesca.

Parcela I: Particulares, arroyo de Cabezuela, particulares, arroyo deLos Gavilanes I, particulares, arroyo de Las Tablas y particulares.Parcela II: Particulares.

Parcela I: Arroyo del Sauceral.Parcela II: Particulares y término municipal de Alía, provincia deCáceres.

Parcela I: Término municipal de Alía y Carrascalejo, ambos en laprovincia de Cáceres.Parcela II: Término municipal de Alía, provincia de Cáceres.

Vista de M.U.P. nº 66. Sierra de Mohedas.

Page 98: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

97

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº67Cerros de Borox

Superficie total (ha) 309,6690

Superficie enclavados (ha) 6,9250

Superficie pública (ha) 302,7440

Nº enclavados -

BOROX Illescas

Ayuntamiento de Borox

Pinus halepensis Mill.

Parcela I "Coto Caminero": Propiedades de veinos de Borox.Parcela II "Cerro Concejil": Carretera de las liebres o de Borox aIllescas y camino de Aranjuez o del Valle.

Parcela I "Coto Caminero": Propiedades de vecinos de Borox yCamino de las Barcas o de Aranjuez.Parcela II "Cerro Concejil": Propiedades de vecinos de Borox.

Parcela I "Coto Caminero": Finca Duque de Veragua y propieda-des de vecinos de Borox.Parcela II "Cerro Concejil": Vecinos de Borox y Camino deAranjuez o del Valle.

Parcela I "Coto Caminero": Propiedades de vecinos de Borox,Camino Vereda del Coto y Camino de Añover.Parcela II "Cerro Concejil": Camino de Aranjuez o del Valle ypropiedades de vecinos de Borox.

Vista de M.U.P. nº 67. Cerros de Borox.

Page 99: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 346,5600

Superficie enclavados (ha) 10,9100

Superficie pública (ha) 335,6500

Nº enclavados 1

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

98

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº68 Dehesa de Valdellozo

TALAVERA DE LA REINA Talavera de la Reina

Ayuntamiento de Talavera de la Reina

Pinus halepensis Mill.

Parcela I: Terrenos de particulares.Parcela II: Terrenos de particulares y del Ministerio de Defensa.Parcela III: Terrenos propiedad del Ministerio de Defensa.

Parcela I: Terrenos de particulares.Parcela II: Vía pecuaria Cordel del Membrillo, vertedero munici-pal y Vía Pecuaria Cordel del Membrillo.Parcela III: Terrenos de particulares y arroyo de Valdelaplata.

Parcela I: Terrenos propiedad del Ministerio de Defensa.Parcela II: Terrenos particulares y Arroyo de Maricantarillo yterrenos de particulares.Parcela III: Término municipal de Las Herencias.

Parcela I: Vía Pecuaria Cordel del Membrillo.Parcela II: Terrenos de particulares.Parcela III: Vía pecuaria Cordel del Membrillo, vertedero muni-cipal y vía pecuaria Cordel del Membrillo.

Vista de M.U.P. nº 68. Dique Barranco Chico.

Page 100: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

99

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº69Cerros de Añover

Superficie total (ha) 250,0000

Superficie enclavados (ha) 3,0000

Superficie pública (ha) 247,0000

Nº enclavados -

AÑOVER DE TAJO Illescas

Ayuntamiento de Añover de Tajo

Pinus halepensis Mill.

Parcela I: Particulares.Parcela II: Particulares.Parcela III: Particulares.

Parcela I: Camino de Toledo.Parcela II: Particulares.Parcela III: Particulares.

Parcela I: Particulares.Parcela II: Particulares.Parcela III: Particulares.

Parcela I: Camino de los Militares, particulares, Camino de losMilitares, término municipal de Alameda de la Sagra.Parcela II: Particulares.Parcela III: Particulares.

Vista de M.U.P. nº 69.

Page 101: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 24,1500

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 24,1500

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

100

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº70 Prado de Arriba

CHOZAS DE CANALES Illescas

Ayuntamiento de Chozas de Canales

Pinus pinea L.; Quercus ilex L.; Quercus faginea Lam.; Fraxinusangustifolia Vahl.

Camino vecinal. Particulares.

Camino vecinal. Particulares.

Vista de M.U.P. nº 70. Repoblación de Prado de Arriba. Chozas de Canales.

Page 102: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

101

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº71Cerro Tres Cabezas

Superficie total (ha) 15,7730

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 15,7730

Nº enclavados 0

ESQUIVIAS Illescas

Ayuntamiento de Esquivias

Pinus halepensis Mill.

Zona A: Particulares.Zona B: Particulares.

Zona A: Particulares, Ermita Santa Bárbara, particulares.Zona B: Término municipal de Seseña y Camino de Borox aValdemoro.

Zona A: Particulares, casco urbano de Esquivias.Zona B: Particulares.

Zona A: Casco urbano de Esquivias, particulares.Zona B: Particulares.

Vista de M.U.P. nº 71. Cerro de Tres Cabezas. Esquivias.

Page 103: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 28,0000

Superficie enclavados (ha) 0

Superficie pública (ha) 28,0000

Nº enclavados 0

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

102

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº72 Pinar de Vecindad

PANTOJA Illescas

Ayuntamiento de Pantoja

Pinus halepensis Mill.

Zona A "La Vecindad": Término municipal de Alameda de laSagra, particulares y término municipal de Alameda de la Sagra.Zona B "Valhondo": Término municipal de Alameda de la Sagra.

Zona A "La Vecindad": Particular.Zona B "Valhondo": Término municipal de Alameda de la Sagra.

Zona A "La Vecindad": Particular.Zona B "Valhondo": Término municipal de Alameda de la Sagra.

Zona A "La Vecindad": Particular.Zona B "Valhondo": Camino de Valhondo, particulares, Caminode Valhondo, particular, Camino de Valhondo, particular, Arroyode Valhondo, particulares y Camino.

Vista de M.U.P. nº 72. Masa de pino carrasco en el Pinar de la Vecindad. Pantoja.

Page 104: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

103

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Término Municipal

Pertenencia

Especies

Partido Judicial

Nombre Nº73Sierra Ancha y Sierra Chica

Superficie total (ha) 228,9331

Superficie enclavados (ha) 6,9238

Superficie pública (ha) 222,0093

Nº enclavados 3

ESTRELLA (LA) Talavera de la Reina

Ayuntamiento de La Estrella

Quercus ilex L.

Zona A "Sierra Ancha": Término Municipal de Navalmoralejo yparticulares.Zona B "Sierra Chica": Terrenos de particulares.

Zona A "Sierra Ancha": Terrenos de particulares.Zona B "Sierra Chica": Terrenos de particulares.

Zona A "Sierra Ancha": Terrenos de particulares.Zona B "Sierra Chica": Terrenos de particulares.

Zona A "Sierra Ancha": Terrenos de particulares.Zona B "Sierra Chica": Terrenos de particulares.

Vista de M.U.P. nº 73. La Estrella. Formación Mancha Umbría.

Page 105: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Superficie total (ha) 165,0000

Superficie enclavados (ha) 0,7000

Superficie pública (ha) 164,3000

Nº enclavados 1

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

104

Límite Norte Límite Este

Límite Sur Límite Oeste

Pertenencia

Especies

Término Municipal Partido Judicial

NombreNº74 Arroyos Colmaleche, Obera y Otros

CARRANQUE Illescas

Ayuntamiento de Carranque

Pinus pinea L.; Populus x euroamericana; Especies de ribera

PARCELA A "Arroyo de Colmaleche" Subparcela I: Provincia deMadrid.PARCELA A "Arroyo de Colmaleche" Subparcela II: Provincia deMadrid y particulares.PARCELA B "Arroyo Obera y Otros": Particulares.

PARCELA A "Arroyo de Colmaleche" Subparcela I: RíoGuadarrama.PARCELA A "Arroyo de Colmaleche" Subparcela II: Particulares.PARCELA B "Arroyo Obera y Otros": Particulares.

PARCELA A "Arroyo de Colmaleche" Subparcela I: TérminoMunicipal del Viso de San Juan.PARCELA A "Arroyo de Colmaleche" Subparcela II: Particulares.PARCELA B "Arroyo Obera y Otros": Particulares.

PARCELA A "Arroyo de Colmaleche" Subparcela I: "ParqueArqueológico Villa Romana de Carranque".PARCELA A "Arroyo de Colmaleche" Subparcela II: RíoGuadarrama.PARCELA B "Arroyo Obera y Otros": Río Guadarrama.

Vista de M.U.P. nº 74. Arroyo Colmaleche.

Page 106: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

ÍNDICE DE MONTES DE U.P.

Page 107: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Área recreativa de la Fuente de la Teja. “Avellaneda”, M.U.P. nº 27

Page 108: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

107

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

1 Montes de Mora 312 Dehesa Berrocal, Cuartel de Arriba 323 Dehesa Berrocal, Cuartel de Abajo 334 El Pinar 345 Cerro Abubillo 356 Dehesa Berciana 367 Dehesa Boyal 378 Sierraluenga 389 Sierras de Madridejos 39

10 Los Cerros 4011 Peñón y Gineta 4112 Sierraluenga 4213 Monte de Hontanar 4314 Sierra Galinda y del Cabezo 4415 Valcavero 4516 Monte Hueco 4617 Robledo Valiente 4718 Tierras de Talavera 4819 Tierras de Toledo 4920 El Lanchar 5021 Monte de San Pablo 5122 Redondilla y Sierrra del Barrilón 5223 Umbría del Madroñal 5324 Dehesa Boyal 5425 Monte de Belvís 5526 Dehesa Boyal 5627 Avellaneda 5728 Dehesa Boyal 5829 Sierras de Robledo 5930 Sierras de Sevilleja 6031 Robledo del Piélago 6132 Dehesa Boyal 6233 Lobera, Labrados del Castillo, Laguna y Ortigales 6334 Soto, Encinosa y Tiesas 6435 Sierra del Piélago 6536 Cañadillas, El Burdel y Peñascosas Altas 6637 Quinto de Don Pedro 6738 Solanillas 6839 Nava de Don Diego 6940 La Cardeñosa 7041 Valderromero y Cerro del Torozo 7142 Los Beatos 7243 Dehesa Boyal 7344 Dehesa y Lagunas de Villafranca de los Caballeros 7445 Cerro Cebollar 7546 Dehesa Boyal, Valdelosfrailes, Hocino de Santa Cruz y Otros 7647 La Vega, Los Turleques y La Retamilla 7748 Guijos Grandes y Guijos Chicos 7849 Fuenlabrada 7950 Río Milagro 80

Nº MUP NOMBRE DEL MUP PÁGINA

Page 109: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

108

51 Montes del Águila 8152 Prado Concejil 8253 Zaucejo 8354 Solana del Valle de las Migas 8455 Navalcuervo 8556 Dehesón del Encinar 8657 La Jornia Alta 8758 Las Canteras 8859 Valdejarras y Las Pedreras 8960 Valhondo, Cuquillo y Las Pedreras 9061 Puente Prado 9162 Las Picaronas 9263 Camino Alto, Cerro de Valdepadre y Cerro del Águila 9364 Los Gavilanes y Camino del Cementerio 9465 La Pineda de Villasequilla 9566 Sierra de Mohedas 9667 Cerros de Borox 9768 Dehesa de Valdellozo 9869 Cerros de Añover 9970 Prado de Arriba 10071 Cerro Tres Cabezas 10172 Pinar de la Vecindad 10273 Sierra Ancha y Sierra Chica 10374 Arroyos Colmaleche, Obera y Otros 104

Nº MUP NOMBRE DEL MUP PÁGINA

Page 110: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

LOCALIZADOR DEMONTES DE U.P.

Page 111: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Repoblación del área incendiada en “Dehesa de Valldellozo”, M.U.P. nº 68Recolección de piña en el monte “El Pinar”, M.U.P. nº 4Descorches de alcornoques en el M.U.P. nº 56, “Dehesón del Encinar”

Page 112: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Aldeaencabo de Escalona Ayuntamiento de Aldeaencabo de Escalona 2 579-5803 580

Almendral de la Cañada Ayuntamiento de Almendral de la Cañada 31 579-602Almorox Ayuntamiento de Almorox 4 580Añover de Tajo Ayuntamiento de Añover de Tajo 69 605-630Belvís de la Jara Ayuntamiento de Belvís de la Jara 25 654-682

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 53 654Borox Ayuntamiento de Borox 67 605Cabañas de La Sagra Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 61 604-629La Calzada de Oropesa Ayuntamiento de La Calzada de Oropesa 26 625Carranque Ayuntamiento de Carranque 74 581-604Cazalegas Ayuntamiento de Cazalegas 32 602Chozas de Canales Ayuntamiento de Chozas de Canales 70 604Consuegra Ayuntamiento de Consuegra 8 712-737Espinoso del Rey Ayuntamiento de Espinoso del Rey 27 683Esquivias Ayuntamiento de Esquivias 71 605La Estrella Ayuntamiento de La Estrella 73 654Garciotún Ayuntamiento de Garciotún 5 602Hontanar Ayuntamiento de Hontanar 13 683-684La Iglesuela Ayuntamiento de La Iglesuela 33 579

34 579Madridejos Ayuntamiento de Madridejos 9 712-737Magan Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 62 629Méntrida Ayuntamiento de Méntrida 6 580-581Mojedas de la Jara Ayuntamiento de Mojedas de la Jara 66 681-682Nambroca Ayuntamiento de Nambroca 52 657Navahermosa Ayuntamiento de Navahermosa 14 684

15 684Navalcán Ayuntamiento de Navalcán 48 601Los Navalmorales Ayuntamiento de Los Navalmorales 16 655-683

43 655Los Navalucillos Ayuntamiento de Los Navalucillos 17 683

18 683-70919 683

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 39 683-709Navamorcuende Ayuntamiento de Navamorcuende 35 602Olias del Rey Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 63 629Orgaz Ayuntamiento de Orgaz 23 685Oropesa Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 56 601-626

Ayuntamiento de Oropesa y Corchuela 28 625-626Pantoja Ayuntamiento de Pantoja 72 605Paredes de Escalona Ayuntamiento de Paredes de Escalona 45 580Puerto de San Vicente Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 41 708Robledo del Mazo Ayuntamiento de Robledo del Mazo 29 682-683San Pablo de los Montes Ayuntamiento de San Pablo de los Montes 20 684-710

21 684-710Santa Cruz de la Zarza Ayuntamiento de Santa Cruz de la Zarza 46 606-607-632Sevilleja de la Jara Ayuntamiento de Sevilleja de la Jara 30 682

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 36 682-70838 70854 68255 682

Ayuntamiento de Sevilleja de la Jara 42 70857 708

Talavera de la Reina Ayuntamiento de Talavera de la Reina 68 627Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 64 629Torrecilla de la Jara Ayuntamiento de Torrecilla de la Jara 22 682-683Turleque Ayuntamiento de Turleque 47 686Urda Ayuntamiento de Urda 10 712-737

111

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Término Municipal Pertenencia Nº MUP Hojas 1:50.000 IGN

Page 113: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

11 71212 712-737

Las Ventas con Peña Aguilera Ayuntamiento de Las Ventas con Peña Aguilera 49 68450 710

Las Ventas con Peña Aguilera 51 684-685Villafranca de los Caballeros Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros 44 713Villaluenga de la Sagra Ayuntamiento de Villaluenga 7 604

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 60 604Villasequilla de Yepes Ayuntamiento de Villasequilla de Yepes 65 630Los Yébenes Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 37 736-737

40 711Administración Central del Estado 1 711Ayuntamiento de los Yébenes 24 685-711

Yuncler Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 59 604Yuncos Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 58 604

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

112

Término Municipal Pertenencia Nº MUP Hojas 1:50.000 IGN

Page 114: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

LOCALIZACIÓN DE LOS MONTES DE U.P. EN LA

PROVINCIA DE TOLEDO

Page 115: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

Vista del M.U.P. nº 4, “El Pinar”Vista del M.U.P. nº 51, “Montes del Águila”Vista de la “Dehesa Boyal”, M.U.P. nº 43Repoblación en los Llanos del Obrino, M.U.P. nº 19, “Tierras de Toledo”Dique en el Barranco del Chopo, M.U.P. nº 68, “Dehesa de Valdellozo”

Page 116: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

115

Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Toledo

Mapa despleglable a escala 1:300.000 en contraportada

Page 117: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

NOTAS

Page 118: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

NOTAS

Page 119: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

NOTAS

Page 120: Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de ... · PDF file• 17 montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ... Toledo y Madrid, cuya adquisición data

plano prueba color A1 11/9/06 00:11 Página 1