foro smart&green latam 2017: destinos inteligentes y ......modera: angela behrendt,...

4
http://smartandgreenlatam.com El Foro Smart&Green Latam 2017: Destinos Inteligentes y Sostenibles para el Desarrollo, surge de una iniciativa del sector privado que pone de relieve el potencial del turismo para transformar economías, destinos y vidas alineando con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Al mismo tiempo, analiza los desafíos que enfrenta el sector para contribuir positivamente a ese futuro sostenible. DIA UNO: Viernes 29 de septiembre 2017 * Visitas técnicas 1. Humedal salino del Arroyo Maldonado 2. Maldonado turístico y patrimonial 3. Maldonado agro-industrial y turismo rural * Todas las actividades (con costo) requieren inscripción previa en : [email protected] y celular/WhatsApp 00598- 98-374-544 DIA DOS: Sábado 30 de septiembre 2017 08:30 - 09:00 Recepción y registro de participantes. Universidad CLAEH Punta del Este. Prado y Salt Lake, Parada 16. 09:00 - 10:00 Ceremonia inaugural Andrés Lallane - Rector Universidad CLAEH / Enrique Antía - Intendente Maldonado / Representante - Ministerio de Turismo Uruguay Carlos Vogeler - Organización Mundial del Turismo (saludo virtual) 10:00 - 11: 00 Hacia la sostenibilidad de los destinos turísticos El paradigma de la sostenibilidad es hoy imperativo en todas las áreas del desarrollo. Las palabras deben traducirse en acciones, y el sector turístico es sin duda una herramienta clave para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Analizaremos el papel de las organizaciones, las empresas, las entidades públicas y los consumidores en la creación y consolidación de destinos turísticos sostenibles, desde un enfoque integral, que engloba no sólo a las administraciones y gobiernos, sino también a los touroperadores, compañías de transporte y hoteles, y a los demás grupos de interés de un destino turístico. Carolina Cosse - Ministra de Industria, Energía y Minería / Representante Uruguay XXI / Representante Ministerio de Turismo 11:00 - 11:20 Pausa & Networking

Upload: others

Post on 10-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Foro Smart&Green Latam 2017: Destinos Inteligentes y ......Modera: Angela Behrendt, GPSinnovation América Latina Mesa 2 ODS 12 Producción / consumo responsable en la actividad turística

http://smartandgreenlatam.com

El Foro Smart&Green Latam 2017: Destinos Inteligentes y Sostenibles para el Desarrollo, surge de una iniciativa del sector privado que pone de relieve el potencial del turismo para transformar economías, destinos y vidas alineando con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Al mismo tiempo, analiza los desafíos que enfrenta el sector para contribuir positivamente a ese futuro sostenible.

DIA UNO: Viernes 29 de septiembre 2017 *

Visitas técnicas 1. Humedal salino del Arroyo Maldonado 2. Maldonado turístico y patrimonial 3. Maldonado agro-industrial y turismo rural

* Todas las actividades (con costo) requieren inscripción previa en : [email protected] y celular/WhatsApp 00598- 98-374-544

DIA DOS: Sábado 30 de septiembre 2017

08:30 - 09:00 Recepción y registro de participantes. Universidad CLAEH Punta del Este. Prado y Salt Lake, Parada 16.

09:00 - 10:00 Ceremonia inaugural

Andrés Lallane - Rector Universidad CLAEH / Enrique Antía - Intendente Maldonado / Representante - Ministerio de Turismo Uruguay Carlos Vogeler - Organización Mundial del Turismo (saludo virtual)

10:00 - 11: 00 Hacia la sostenibilidad de los destinos turísticos El paradigma de la sostenibilidad es hoy imperativo en todas las áreas del desarrollo. Las palabras deben traducirse en acciones, y el sector turístico es sin duda una herramienta clave para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Analizaremos el papel de las organizaciones, las empresas, las entidades públicas y los consumidores en la creación y consolidación de destinos turísticos sostenibles, desde un enfoque integral, que engloba no sólo a las administraciones y gobiernos, sino también a los touroperadores, compañías de transporte y hoteles, y a los demás grupos de interés de un destino turístico.

Carolina Cosse - Ministra de Industria, Energía y Minería / Representante Uruguay XXI / Representante Ministerio de Turismo

11:00 - 11:20 Pausa & Networking

Page 2: Foro Smart&Green Latam 2017: Destinos Inteligentes y ......Modera: Angela Behrendt, GPSinnovation América Latina Mesa 2 ODS 12 Producción / consumo responsable en la actividad turística

http://smartandgreenlatam.com

11:20 - 13:00 Nuevas oportunidades, nuevos negocios, nuevas tecnologías La innovación y la tecnología han cambiado el perfil del viajero en los últimos años. El viajero digital espera recibir un servicio personalizado, necesita poder estar conectado de forma permanente y demanda experiencias auténticas. En un mundo de desarrollos tecnológicos que tienen profundos impactos en el turismo y los viajes analizamos a través de casos cómo los avances tecnológicos pueden cambiar realidades y generar nuevas oportunidades.

Alvaro Moré - Presidente Young&Rubicam / Gastón Solari - Presidente Destino Punta del Este / Arnaldo Nardone- Punta del Este Convention Bureau / Julio Facal - Universidad de la República

13:00 - 14:00 Almuerzo y networking . Jardines y Cafetería Universidad CLAEH

14:00 - 14:20 La Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Leopoldo Font Universidad CLAEH

14:20 - 17:00 El turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible │Sesiones paralelas

Mesa 1 │ ODS 8

Turismo y Desarrollo económico sostenible El turismo es una de las fuerzas motrices del crecimiento económico mundial. Por 6º año consecutivo supera las tasas de crecimiento de la economía global (3,1% en 2016), y proporciona en todo el mundo 1 de cada 10 puestos de trabajo. La OMT estima que en 2030 se alcanzarán los 1.800 millones de llegadas de turistas internacionales, generando nuevas oportunidades de desarrollo profesional, en particular para los jóvenes y las mujeres. La protección ambiental, la equidad y cohesión de la sociedad y la prosperidad económica son elementos clave a tener en cuenta que requerirá de grandes esfuerzos conjuntos.

Representante Intendencia Montevideo / Representante INEFOP / Elisabeth Arrieta - Diputada - Cámara de Representantes / Kennedy Nunes - Presidente - Unión Parlamentarios del Mercosur Modera: Angela Behrendt, GPSinnovation América Latina

Mesa 2 │ ODS 12

Producción / consumo responsable en la actividad turística El consumo y la producción sostenibles consisten en hacer más y mejores cosas utilizando menos recursos, fomentar el uso eficiente del agua, la energía y construir infraestructuras amigables con el entorno. Para reducir los impactos que genera el turismo en los destinos será necesario replantear nuestros hábitos en un esfuerzo conjunto y coordinado entre las empresas, los consumidores, los encargados de formular políticas, los científicos y los medios de comunicación.

Representante Intendencia Montevideo / Representante UTE / Representante Aeropuerto de Punta del Este / Sergio González - Presidente Asociación. Hoteles de Turismo de la República Argentina Modera: a confirmar

Mesa 3 │ ODS 14

Turismo y Conservación de ecosistemas marinos El turismo costero y marítimo dependen de ecosistemas marinos sanos. El desarrollo turístico debe ser parte de la gestión integrada para conservar y preservar los ecosistemas frágiles. Pesca artesanal e industrial, avistaje de cetáceos y aves pelágicas, navegación, deportes acuáticos y cruceros son ejemplos de operaciones turísticas que dependen de la salud de los océanos, los hábitats costeros y los ambientes marinos.

Mónica Lozano - Ministerio de Turismo / Estela Delgado - Directora Centro Universitario Regional del Este, Universidad de la República Bethy Molina - Directora Medio Ambiente, Intendencia Maldonado / Representante Ministerio Ganadería, Agricultura y Pesca Representante Ministerio de Turismo / Hernán Nadal - Greenpeace Argentina Modera: a confirmar

17:00 - 18:30 Alianzas para la Transformación & Financiación del cambio La contribución del turismo al desarrollo sostenible requiere de una activa participación y colaboración de todos los actores públicos y privados. La gobernanza sostenible de los destinos, más allá de las competencias de gobiernos y administraciones, se configura como uno de los grandes desafíos. Cómo hacer para que funcione esta alianza pública-privada, qué formas de alianza se plasman como útiles y cuáles son los principios y valores que dan prioridad a las personas y al planeta son algunas de las preguntas a analizar. Movilizar recursos para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado y sensibles a necesidades sociales son elementos clave para el desarrollo sostenible y para la integración regional.

Representante Oficina de Planeamiento y Presupuesto /Representante Ministerio de Economía y Finanzas Uruguay / Juan Martinez - Presidente Cámara Uruguaya de Turismo

18:30 - 18:45 Ceremonia de clausura

Andrés Jafif - Alcalde del Municipio de Punta del Este

Apoyo Rogamos tomar nota de posibles cambios en las sesiones, horarios y ponentes y verificar en sitio web.

Page 3: Foro Smart&Green Latam 2017: Destinos Inteligentes y ......Modera: Angela Behrendt, GPSinnovation América Latina Mesa 2 ODS 12 Producción / consumo responsable en la actividad turística

http://smartandgreenlatam.com

Apoyo institucional

Ministerio de Turismo deUruguay Declarado de Interés Turístico Nacional

Intendencia de Maldonado Declarado de Interés Departamental

Municipio de Punta del Este Declarado de Interés Municipal

Page 4: Foro Smart&Green Latam 2017: Destinos Inteligentes y ......Modera: Angela Behrendt, GPSinnovation América Latina Mesa 2 ODS 12 Producción / consumo responsable en la actividad turística

http://smartandgreenlatam.com

Organiza

GPSinnovation América Latina Punta del Este │Uruguay

Angela Behrendt PhD [email protected] www.gpsinnovationlatam.com

Empresa Marca País

Co- OrganizaTxD Latam Punta del Este │Uruguay www.txdlatam.org

Empresa Marca País

Gestión integral