forja.ppt

Upload: oscar-lazaro-ramos

Post on 01-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 forja.ppt

    1/25

  • 7/25/2019 forja.ppt

    2/25

    Trazado

    Antes de fabricar una pieza ha !ue trazarla o dibu"arla#con las $edidas del cro!uis# sobre el $aterial departida%

    &e traza tratando de apro'echar el $aterial disponible lo

    $e"or posible% (as piezas se dibu"an lo $)s cercaposible de los bordes para no desapro'echar $ucho$aterial% &e traza con e*actitud para fabricar la piezacorrecta$ente%

    &e e$plean +tiles de dibu"o sobre $etal co$o laescuadra# la punta de trazar# la re,la el co$p)s depuntas%

  • 7/25/2019 forja.ppt

    3/25

    Corte

    -l corte de piezas $et)licas se realiza con diferentes

    herra$ientas# cada una de las cuales tiene su $odo de

    uso%

    Tijera de chapa:&ir'e para cortar chapas finas de lat.n

    u ho"alata%

    Alicates: -$pleados para cortar ala$bres no $u

    ,ruesos% /a de diferentes tipos se,+n sea la for$a de

    la punta uni'ersales# de corte# planos# redondos# de

    punta cur'a# etc%

  • 7/25/2019 forja.ppt

    4/25

  • 7/25/2019 forja.ppt

    5/25

    (i$ado

    -s la tcnica !ue se e$plea para re$atar los cortes de

    las sierras# eli$inar las rebabas# redondear cantos#

    aplanar o cur'ar superficies%

    (as li$as son herra$ientas de acero te$plado con

    estras en su superficie# estas pueden ser finas# $edias

    ,ruesas

    (as li$as son de for$as $u 'ariadas planas#

    redondas# trian,ulares# cuadradas# etc%

  • 7/25/2019 forja.ppt

    6/25

    efor$aci.n

    Deformacin Manual: -ste traba"o se realiza con lasherra$ientas las tcnicas adecuadas al $aterial !uese est traba"ando% -l traba"o con piezas $et)licas e*i,esie$pre el uso de ,uantes para e'itar cortarse% 4uchas

    piezas se pueden doblar con las $anos o $artillos%

  • 7/25/2019 forja.ppt

    7/25

    Forja: &e realiza en caliente dando for$a a las piezas$ediante ,olpes con $azas $artillos% (a for"a $anual

    es una tcnica anti!usi$a !ue se lle'a a cabo enfra,uas%

  • 7/25/2019 forja.ppt

    8/25

    Uniones es$ontables

    Tornillos y tuercas: (os ha con infinidad de for$as ta$a5os% A 'eces se usan con ellos arandelas !ueconsi,uen !ue la uni.n sea $)s robusta%

    Pasadores: &on piezas de $etal !ue fi"an las piezas en

    las !ue se colocan atra'esados% (os ha de aletas#c.nicos o bulones planos o cha'etas%

  • 7/25/2019 forja.ppt

    9/25

    Uniones Fi"as

    Remaches: &e usan para unir superficies de poco

    espesor%

    Soldadura landa: -s la uni.n realizada con esta5o

    fundido%

  • 7/25/2019 forja.ppt

    10/25

    &oldadura de Arco 4anual

    -l siste$a de soldadura Arco 4anual# se define co$o el

    proceso en !ue se unen dos $etales $ediante una

    fusi.n localizada# producida por un arco elctrico entre

    un electrodo $et)lico el $etal base !ue se desea unir%

  • 7/25/2019 forja.ppt

    11/25

    -l electrodo consiste en un n+cleo o 'arilla $et)lica#rodeado por una capa de re'esti$iento# donde el n+cleoes transferido hacia el $etal base a tra's de una zonaelctrica ,enerada por la corriente de soldadura%

    -lectrodo

  • 7/25/2019 forja.ppt

    12/25

    -l re'esti$iento del electrodo# deter$ina lascaractersticas $ec)nicas !u$icas de la uni.n# est)constituido por un con"unto de co$ponentes $inerales or,)nicos !ue cu$plen las si,uientes funciones

    6roducir ,ases protectores para e'itar la conta$inaci.nat$osfrica ,ases ionizantes para diri,ir $antener elarco%

    6roducir escoria para prote,er el $etal a depositadohasta su solidificaci.n%

    &u$inistrar $ateriales deso*idantes# ele$entos dealeaci.n e hierro en pol'o%

    6ropiedades del 7e'esti$iento

  • 7/25/2019 forja.ppt

    13/25

    escripci.n del 6roceso

  • 7/25/2019 forja.ppt

    14/25

    -lectrodo A8& -9:011

    -l electrodo :011 posee un re'esti$iento de tipo

    celul.sico dise5ado para ser usado con corriente

    alterna# pero ta$bin se le puede usar con corriente

    continua# electrodo positi'o%

    (a r)pida solidificaci.n del $etal depositado facilita la

    soldadura en posici.n 'ertical de sobre cabeza%

    &e di'iden en dos tipos

    -lectrodos :011 6unto Azul%

    -lectrodos :011 6unto Verde%

  • 7/25/2019 forja.ppt

    15/25

    !sos

    -ste electrodo es apto para ser utilizado en todas las

    aplicaciones de soldadura en Acero ulce#especial$ente en traba"os donde se re!uiera altapenetraci.n%

    Aplicaciones t"picas

    Cord.n de raz en ca5era%

    Ca5eras de oleoductos%

    7eparaciones ,enerales%

    -structura%

    6lanchas ,al'anizadas%

  • 7/25/2019 forja.ppt

    16/25

    -lectrodo :011 6unto Azul

    &u arco sua'e estable lo hace de f)cil aplicaci.n# en

    cual!uier posici.n# lo,rando .pti$a calidad en la uni.n%

    -sta nue'a f.r$ula entre,a ade$)s las si,uientes

    caractersticas

    Alta 'elocidad de soldadura%

    ep.sitos lisos%

    ;a"o chisporroteo%

    ;a"o ndice de hu$os% F)cil re$oci.n de escoria%

    -*celente penetraci.n%

    For"a%6rof% In,% (uis &u)rez

  • 7/25/2019 forja.ppt

    17/25

    !sos

    -s un electrodo de uso ,eneral en aceros dulces#

    especial$ente cuando es necesario soldar chapas perfiles del,ados%

    Aplicaciones t"picas

    4arcos de 'entana%

    Fabricaci.n de re"as%

    -stan!ues%

    6lanchas ,al'anizadas%

    -structuras%7eparaciones ,enerales%

  • 7/25/2019 forja.ppt

    18/25

    -lectrodo :011 6unto Verde

    -l punto 'erde es un electrodo con re'esti$iento

    celul.sico !ue posee un arco $u sua'e estable !ue lo

    hace de f)cil aplicaci.n%

    -ste posee la capacidad de !uitar la escoria de"ando

    cordones de e*celente apariencia%

    -s aplicable en todas las posiciones de soldadura

    hacindole $u 'ers)til en sus aplicaciones%

  • 7/25/2019 forja.ppt

    19/25

    !sos

    -ste electrodo sir'e para uso ,eneral en aceros

    dulces# especial$ente dise5ado para estructuras deltipo li'ianas%

    Aplicaciones T"picas

    4arcos de 'entanas%

    Fabricaci.n de 7e"as%

    -stan!ues%

    -structuras li'ianas%

  • 7/25/2019 forja.ppt

    20/25

    iferencias de -lectrodos

    -lectrodo :011

    -lectrodo :011 6unto Azul 6unto Verde%

  • 7/25/2019 forja.ppt

    21/25

    4a!uina &oldadora

    -n la $aora de los talleres el 'olta"e usado es 220 .3

  • 7/25/2019 forja.ppt

    22/25

    &e,uridad en la &oldadura

    Cuando se realiza una soldadura al arco durante la cualciertas partes conductoras de ener,a elctrica est)n aldescubierto# el operador tiene !ue obser'ar con especialcuidado las re,las de se,uridad# a fin de contar con la$)*i$a protecci.n personal ta$bin prote,er a lasotras personas !ue traba"an a su alrededor%

  • 7/25/2019 forja.ppt

    23/25

    6rotecci.n a la 'ista

    -l arco elctrico !ue se utiliza co$o fuente cal.rica cua te$peratura alcanza sobre los =%000> C# desprenderadiaciones 'isibles no 'isibles% entro de estas+lti$as# tene$os a!uellas de efecto $)s noci'o co$oson los raos ultra'ioletas e infrarro"os%

    -l tipo de !ue$adura !ue el arco produce en los o"os noes per$anente# aun!ue s es e*tre$ada$ente dolorosa%&u efecto es co$o ?tener arena caliente en los o"os@%6ara e'itarla# debe utilizarse un lente protector de vidrioinactnico.

  • 7/25/2019 forja.ppt

    24/25

  • 7/25/2019 forja.ppt

    25/25

    -le$entos de 6rotecci.n 6ersonal