flash mexico 20171018 e - asset management...2017/10/18  · puntos sobresalientes de la conferencia...

18
DISCLAIMER http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Flash México México México D.F., 18 de octubre de 2017 (22:15 CDT del 17 de octubre), Mercados, Equity Noticias corporativas Axtel: Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior al Mercado) OMA 3T17: Buenos resultados del 3T17: Rentabilidad mayor a la esperada, pese a los vientos en contra del tráfico Noticias sectoriales Infraestructura 3T17e: Desaceleración transitoria en la inercia de utilidades ante los desastres naturales Visión macro TLCAN: Ronda 4, se quitan los guantes y empiezan los golpes Perspectiva técnica de corto plazo Últimos reportes 16/10/2017 Industrial: Datos automotrices 16/10/2017 Materiales: Sin cambio fundamental en la tendencia 16/10/2017 IEnova: Sólida inercia confirmada 13/10/2017 Alimentos y Comercio 3T17e: Crecimientos modestos, todavía afectados por el tipo de cambio Observador del Mercado Cierre %ult. %3m %YTD IPC 50,140.5 0.8% -2.3% 9.9% Dow Jones 22,997.4 0.2% 6.3% 16.4% S&P 500 2,559.4 0.1% 4.1% 14.3% Bovespa (BR) 76,201.3 -0.9% 17.0% 26.5% Ipsa (CH) 5,483.3 0.0% 8.6% 32.1% Fuente: BBVA GMR Emisoras del IPC 5 Mejores Cierre %ant. %3m %YTD ALPEK 19.50 6.4 -11.8 -21.3 LAB 23.89 5.2 2.5 11.0 KIMBER 34.09 5.0 -9.2 -8.7 LALA 30.85 4.9 -16.1 2.1 MEXCHEM 49.25 4.7 -1.3 4.6 5 Peores Cierre %ant. %3m %YTD VOLAR 20.45 -2.8 -26.5 -34.1 SANMEX 34.3 -2.7 -4.3 15.0 FEMSA 175.02 -1.4 -3.6 11.0 ALSEA 59.79 -1.2 -14.8 0.8 GCARSO 66.26 -0.7 -14.1 -20.8 Fuente: BBVA GMR Emisoras No IPC 5 Mejores Cierre %ant. %3m %YTD RASSINI 73.84 8.7 -14.1 -5.2 PAPPEL 24.23 5.2 -10.3 0.2 VITRO 73.50 4.8 -3.3 14.1 AZTECA 3.38 3.7 0.9 4.0 LAMOSA 40.54 3.7 5.3 2.4 5 Peores Cierre %ant. %3m %YTD HOMEX 1.00 -5.7 -19.4 -10.7 AXTEL 4.36 -5.4 2.1 23.9 MAXCOM 7.15 -2.1 0.7 -3.1 GEO 1.67 -1.8 -15.2 -72.0 SORIANA 40.97 -1.4 -3.5 -8.9 Fuente: BBVA GMR México: Resumen de valoración Múltiplos de mercado

Upload: others

Post on 03-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf

Flash México México

México D.F., 18 de octubre de 2017 (22:15 CDT del 17 de octubre), Mercados, Equity

Noticias corporativas Axtel: Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del

3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior al Mercado)

OMA 3T17: Buenos resultados del 3T17: Rentabilidad mayor a la esperada, pese a los vientos en contra del tráfico

Noticias sectoriales Infraestructura 3T17e: Desaceleración transitoria en la inercia

de utilidades ante los desastres naturales

Visión macro TLCAN: Ronda 4, se quitan los guantes y empiezan los golpes

Perspectiva técnica de corto plazo

Últimos reportes 16/10/2017

Industrial: Datos automotrices

16/10/2017 Materiales: Sin cambio fundamental en la tendencia

16/10/2017 IEnova: Sólida inercia confirmada

13/10/2017 Alimentos y Comercio 3T17e: Crecimientos modestos, todavía afectados por el tipo de cambio

Observador del MercadoCierre %ult. %3m %YTD

IPC 50,140.5 0.8% -2.3% 9.9%

Dow Jones 22,997.4 0.2% 6.3% 16.4%

S&P 500 2,559.4 0.1% 4.1% 14.3%

Bovespa (BR) 76,201.3 -0.9% 17.0% 26.5%

Ipsa (CH) 5,483.3 0.0% 8.6% 32.1%

Fuente: BBVA GMR

Emisoras del IPC5 Mejores Cierre %ant. %3m %YTD

ALPEK 19.50 6.4 -11.8 -21.3

LAB 23.89 5.2 2.5 11.0

KIMBER 34.09 5.0 -9.2 -8.7

LALA 30.85 4.9 -16.1 2.1

MEXCHEM 49.25 4.7 -1.3 4.6

5 Peores Cierre %ant. %3m %YTD

VOLAR 20.45 -2.8 -26.5 -34.1

SANMEX 34.3 -2.7 -4.3 15.0

FEMSA 175.02 -1.4 -3.6 11.0

ALSEA 59.79 -1.2 -14.8 0.8

GCARSO 66.26 -0.7 -14.1 -20.8

Fuente: BBVA GMR

Emisoras No IPC5 Mejores Cierre %ant. %3m %YTD

RASSINI 73.84 8.7 -14.1 -5.2

PAPPEL 24.23 5.2 -10.3 0.2

VITRO 73.50 4.8 -3.3 14.1

AZTECA 3.38 3.7 0.9 4.0

LAMOSA 40.54 3.7 5.3 2.4

5 Peores Cierre %ant. %3m %YTD

HOMEX 1.00 -5.7 -19.4 -10.7

AXTEL 4.36 -5.4 2.1 23.9

MAXCOM 7.15 -2.1 0.7 -3.1

GEO 1.67 -1.8 -15.2 -72.0

SORIANA 40.97 -1.4 -3.5 -8.9

Fuente: BBVA GMR

México: Resumen de valoración Múltiplos de mercado

Page 2: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Página 2

Flash México México D.F., 18 de octubre de 2017

Noticias corporativas

Axtel (Superior al Mercado) PO: MXN4.80. Precio de cierre al 17/10/2017 MXN4.36.

Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior al Mercado)

Durante la conferencia, la Administración anunció la conclusión de los gastos relacionados con la fusión en 2017, y expresó su optimismo acerca de la futura relación con Altán como una nueva fuente de crecimiento, lo cual podría implicar que la estabilidad que estimamos al nivel del EBITDA resulte demasiado conservadora. La compañía buscará alinear su balance hacia los objetivos de apalancamiento del Grupo Alfa de 2.5x, aunque el proceso podría tardar algunos años, con un objetivo preliminar de 3.0x para 2019. En nuestra opinión, la positiva inercia operativa, el programa continuo de disminución de apalancamiento y las oportunidades potenciales de F&A apoyan una recomendación favorable. Así, mantenemos nuestra recomendación positiva (Superior al Mercado, PO de MXN4.80). Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. P/U (x) VE/EBITDA (x) UPA TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2017e 2018e 2017e 2018e 16-19e 16-19e 2017e 2018e

AXTEL 12,486 -37.5 35.7 5.6 5.6 -149.0 5.5 N.C. N.C.

Fuente: Estimados BBVA GMR

Alejandro Gallostra, CFA [email protected]

Page 3: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Página 3

Flash México México D.F., 18 de octubre de 2017

Grupo Aeroportuario del Centro Norte (Superior al Mercado) PO: MXN114.00. Precio de cierre al 17/10/2017 MXN97.11.

Buenos resultados del 3T17: Rentabilidad mayor a la esperada, pese a los vientos en contra del tráfico

OMA entregó un buen conjunto de números operativos, incluso después del débil reporte de tráfico al mes de septiembre, que fue compensado por la tracción positiva de las tarifas reguladas (+3.9% AaA) y la sana expansión de sus negocios no aeronáuticos (+7.3% AaA en INA/PAX). Lo anterior, además de las eficiencias de costos (-6% en costos/PAX), le permitió a la compañía entregar un margen superior a las expectativas en 66.8% (vs. 64.0% BBVAe). Si bien los resultados superaron nuestras expectativas, esperamos una reacción neutra del mercado, dado que pensamos que la atención se centrará más bien en la recuperación del tráfico durante los próximos meses. Reiteramos a OMA como nuestro favorito del sector mexicano de Transporte, porque creemos que la valuación actual incorpora un escenario excesivamente pesimista (-20% vs. los comparables locales en términos de VE/EBITDA 2018e), lo cual nos parece injustificado considerando los sólidos fundamentales de la compañía. Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

OMA: Resultados del 3T17 (en MXN mn, excepto UPA)

3T17 3T16 % Var.

AaABBVA 3T17e

% Dif. vs.

BBVAeDif.

(MXN mn)Acum.

2017Acum.

2016 % Var.

AaA

BBVA Acum. 2017e

% Dif. vs.

BBVAe

Tráfico (PAX mn) 5.2 5.1 1.3% 5.2 0.0% 0 14.7 13.8 6.5% 14.7 -

Ingresos ajustados 1,532 1,394 9.9% 1,509 1.5% 23 4,323 3,791 14.0% 4,300 0.5%

EBITDA 1,023 931 9.9% 965 6.0% 58 2,830 2,444 15.8% 2,772 2.1%

Margen EBITDA 66.8% 66.8% -2 64.0% 280 - 65.5% 64.5% - 64.5% -

Utilidad neta 579 483 19.9% 524 10.6% 55 1,507 1,303 15.7% 1,452 3.8%

Margen neto 37.8% 34.6% 315 34.7% 310 - 34.9% 34.4% - 33.8% -

UPA (MXN/acción) 1.5 1.2 19.9% 1.3 10.6% 0.1 3.8 3.3 15.7% 3.7 3.8%

Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. P/U (x) VE/EBITDA (x) UPA TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2017e 2018e 2017e 2018e 16-19e 16-19e 2017e 2018e

OMA 38,330 19.0 17.1 11.4 10.5 10.7 9.3 4.3 4.3 Fuente: Estimados BBVA GMR

Mauricio Hernández [email protected]

Page 4: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Página 4

Flash México México D.F., 18 de octubre de 2017

Noticias sectoriales

Infraestructura 3T17e: Desaceleración transitoria en la inercia de utilidades ante los desastres naturales (ver nuestro reporte publicado el 17/10/2017)

Las compañías de infraestructura bajo nuestra cobertura reportarán sus resultados entre el 17 y el 26 de octubre.

Los resultados del 3T17 no serán un catalizador. Esperamos una desaceleración en la inercia del sector, ante los desastres naturales sucedidos en el 3T17. Los terremotos en México y los huracanes en México, EE.UU. y el Caribe impactaron el tráfico tanto de los aeropuertos como de las autopistas de peaje.

A pesar de los vientos en contra, anticipamos números sanos en el 3T17. Aunque el crecimiento orgánico mostró una desaceleración hacia finales del trimestre, estimamos un crecimiento sano para los operadores de aeropuertos (ingresos y EBITDA +13% y +12% AaA, respectivamente, en términos comparables) y para el operador de carreteras de peaje, Pinfra (ingresos de concesiones y EBITDA +7% AaA).

Los fundamentales de largo plazo permanecen sólidos. Creemos que el sector recobrará la inercia de sus utilidades en el 4T17. Mientras que la recuperación en el tráfico ha sido más evidente en las carreteras de peaje (prácticamente normalizado a principios de octubre), esperamos una mejoría más gradual para los aeropuertos entre octubre y noviembre. En este sentido, anticipamos una mejoría más rápida para GAP (considerando su diversificación geográfica) que para Asur (el aeropuerto de San Juan seguirá sufriendo en los próximos meses) y OMA (con una mejoría continua en el tráfico de negocios en octubre).

En nuestra opinión, GAP entregará el mejor reporte. Con un sólido crecimiento en los ingresos ajustados y EBITDA de +16% y +15% AaA, respectivamente, pensamos que la temporada de resultados podría ser un catalizador para la acción.

Reiteramos nuestra visión positiva del sector, gracias a las perspectivas favorables de crecimiento, atractiva rentabilidad e interesante rendimiento de FEL.

Nuestros favoritos: Pinfra y OMA. Además de tener sólidos fundamentales de largo plazo, ambas emisoras cotizan con valuaciones atractivas. Descuentos vs. sus comparables globales para Pinfra (12%) y locales para OMA (20%). Fuente: Las compañías y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. P/U (x) VE/EBITDA (x) UPA TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (USD mn) 2017e 2018e 2017e 2018e 16-19e 16-19e 2017e 2018e

ASUR 5,421 28.0 23.5 15.1 13.1 13.2 10.9 2.1 2.0 GAP 5,397 30.1 25.9 13.8 12.7 16.5 9.9 4.9 4.6 OMA 2,027 22.5 20.2 10.9 10.3 10.7 9.3 4.3 4.3 PINFRA 4,067 15.5 15.9 11.4 10.9 0.0 1.3 N.C. N.C. Fuente: Estimados BBVA GMR

Francisco Chávez [email protected]

Mauricio Hernández [email protected]

Page 5: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Página 5

Flash México México D.F., 18 de octubre de 2017

Visión macro

TLCAN: Ronda 4, se quitan los guantes y empiezan los golpes

En principio, no esperábamos una implosión catastrófica del TLCAN en esta ronda, pero el riesgo de un resultado negativo sigue subiendo; y aun con la programación de nuevas rondas hacia adelante, la dureza de ciertas posturas podría volver estériles estas negociaciones. Reiteramos nuestra opinión en el sentido de que aun si las variables financieras han empezado a incorporar una mayor posibilidad de una disolución, la probabilidad implícita sigue siendo baja comparada con el nivel de desacuerdo que inferimos entre los negociadores principales. La reacción del mercado resalta la visión pesimista expresada por muchos observadores en el transcurso de las últimas semanas. En nuestra opinión, el ajuste de 30 centavos en el USDMXN y el rally de 300pts en el mercado mexicano de capitales no tienen mucha justificación considerando que el equipo de EE.UU. demanda concesiones, las cuales, según la Sra. Freeland, contravendrían las reglas de la OMC, mientras pide comprensión y razonabilidad de sus contrapartes de México y Canadá para que las negociaciones sean fructíferas.

El cierre de la cuarta ronda de negociaciones para la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que se llevó a cabo en Arlington, Virginia, reflejó las amplias brechas que son cada vez más difíciles de pasar por alto para continuar con el proceso de renegociación.

Como se ha vuelto habitual, el mensaje conjunto empezó subrayando los éxitos logrados hasta la fecha. Esta vez, el representante de Comercio de EE.UU., Robert Lighthizer, resaltó la casi culminación del capítulo de competencia y los avances importantes en las áreas de aduanas, facilitación comercial, comercio electrónico, prácticas regulatorias y algunos anexos sectoriales. En cuanto a los temas más difíciles, el Sr. Lighthizer mencionó que las tres partes han entregado sus propuestas iniciales, algunas de las cuales implican “retos” que los equipos negociadores tendrán que resolver “de manera creativa”. Por este motivo, y en contraste con las rondas anteriores en las que había un espacio de entre dos y tres semanas entre cada una, la 5ª ronda se llevará a cabo dentro de un mes, entre el 17 y el 21 de noviembre en la Ciudad de México. Asimismo, los tres países han acordado la programación de nuevas rondas, además de la séptima ya contemplada, que durarán hasta el 1T18. Por tal motivo, no nos sorprende la noticia, considerando las claras diferencias manifestadas por las autoridades comerciales y cámaras industriales en los continuos comentarios a la prensa durante las últimas semanas. Cabe recordar que el mismo TLCAN tardó alrededor de dos años en negociarse.

Después de un intercambio de formalidades, cada uno de los tres negociadores principales tomó la palabra para platicar de los intereses y posiciones de sus respectivos países. La Sra. Freeland, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, resaltó una vez más la relación comercial casi balanceada entre EE.UU. y Canadá, pero enfrentó de manera directa la posición de EE.UU., con el argumento de que las propuestas retrógradas y poco ortodoxas en áreas clave han presentado retos importantes. Sin mencionar ejemplos específicos, la Sra. Freeland señaló una de nuestras inquietudes principales, es decir, que algunas de las propuestas del lado de EE.UU. incumplen las reglas de la OMC. Como queda manifestado en la "President's Trade Policy Agenda", EE.UU. podría optar por no ceder a las reglas de la OMC en el caso de que la Administración perciba que estas infringen su soberanía. En nuestra opinión, un enfrentamiento directo con la OMC podría tener repercusiones mucho más allá del acuerdo comercial regional. Más adelante, la ministra Freeland también externó su oposición ante los cambios de las reglas de origen y los mecanismos de resolución de controversias del TLCAN.

Por otro lado, el discurso por parte del Sr. Guajardo también inició con una serie de formalidades, agradeciendo tanto a EE.UU. como a Canadá por su colaboración durante los recientes desastres. Después mencionó la disponibilidad de platicar y negociar un TLCAN más fuerte y moderno, pero empezó a delinear un límite en los temas que México estaría dispuesto a negociar, por ejemplo, distintas mejorías en comercio digital y energía, por mencionar algunos.

Rodrigo Ortega [email protected]

Ociel Hernandez [email protected]

Page 6: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Página 6

Flash México México D.F., 18 de octubre de 2017

Por su parte, el Sr. Lighthizer también ofreció un agradecimiento a los equipos que han participado en el proceso de negociación. Acto seguido, compartió una lista de lo que su país busca obtener de la renegociación: i) la modernización del TLCAN en varios capítulos; y ii) la disminución del déficit comercial en lo que el calificó como un acuerdo desigual que ha costado a EE.UU. algunas decenas de miles de empleos. El representante comercial de dicho país se considera “sorprendido y decepcionado” por la falta de disponibilidad de México y Canadá para acceder a los términos que ellos mismos habían acordado como parte del Acuerdo de Asociación Transpacífico, mencionando algunos capítulos como el comercio digital, telecomunicaciones, anticorrupción, entre otros. En seguida, y sin dar ejemplos específicos, argumentó que México y Canadá no han mostrado su disponibilidad para aceptar las propuestas que, de acuerdo con EE.UU., darían lugar a una disminución en los enormes déficits comerciales, atribuyendo esta resistencia al hecho de que las compañías no quieren ceder sus ventajas desleales. Por otra parte, mencionó que las inversiones en Canadá y México que dependen de las exportaciones hacia EE.UU. no pueden continuar mucho tiempo más; y concluyó con una frase que a muchos observadores les podría parecer irónica, pidiendo comprensión y razonabilidad a sus contrapartes de los otros países, para que prosperen las negociaciones.

En este sentido, la reacción de los mercados locales en la conferencia de prensa conjunta fue positiva. Esto nos sugiere que existía un consenso amplio acerca de que el TLCAN estaba a punto de disolverse ese mismo día. Aunque esto no sucedió, las señales no son positivas; pues se está terminando el tiempo para conseguir un acuerdo completo antes de las elecciones y, conforme a la información pública disponible, la probabilidad de tener un "TLCAN distorsionado" o un "acuerdo no TLCAN" es cada vez mayor. Hemos argumentado, durante algún tiempo, que el valor relativo de los activos locales y el peso mexicano no incorporaban los riesgos relacionados con el TLCAN. Además, otros factores desencadenantes se han vuelto más presentes; por ejemplo, la política monetaria actual de la Fed y las elecciones en México. Sin embargo, nuestro escenario básico actual contempla un proceso no tan ligero del TLCAN, pero tampoco el final del tratado. Como mencionamos anteriormente, debido a las ventajas comparativas de México y EE.UU., las cadenas de producción están demasiado interconectadas como para considerar un escenario en el cual uno o ambos países abandonen el TLCAN sin sufrir serias implicaciones económicas. Las negociaciones parecen volverse más conflictivas, y la probabilidad de disolver el acuerdo está aumentando con cada nueva ronda de negociaciones.

Considerando lo anterior, es preciso contemplar un escenario alternativo ante la ausencia del TLCAN o un acuerdo desfavorable en nuestras estimaciones del valor fundamental del MXN, y el potencial de un movimiento exagerado en el USDMXN (ver nuestro documento “USDMXN and NAFTA: weakness may continue”, publicado el 17 de octubre de 2017). Suponiendo que se materialice la disolución del TLCAN, nuestro valor justo para el USDMXN sería de c.20.00, desde USDMXN18.00 (valor fundamental actual). Así, mientras continúa la retórica actual, el MXN encontrará una importante resistencia que limitará una apreciación relevante. De hecho, dado el caso de una rescisión del TLCAN, el MXN tendría margen de depreciación hacia 21.50-22.00; mientras la divisa tiende a reaccionar de manera exagerada ante las noticias negativas, la Fed está en un ciclo de alza de tasas, y el proceso electoral mexicano iniciará en unos meses. Sin embargo, estos fenómenos serían de corta duración.

En cuanto al mercado de capitales, hemos mencionado que la primera noticia podría impulsar el índice hacia niveles de c.46,000pts; sin embargo, no descartaríamos el potencial de una sobrerreacción a corto plazo por debajo de dicho nivel. Pasando este piso, para determinar los impactos futuros tendríamos que saber si todo acaba con el TLCAN y se revierte a las reglas de la OMC, o peor, si el cumplimiento de EE.UU. ante dichas reglas también está amenazado.

Page 7: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Página 7

Flash México México D.F., 18 de octubre de 2017

Perspectiva técnica de corto plazo

México y EE.UU. IPC: 50,141pts (+0.8%); Rentable: 281pts (+0.6%); Dow Jones: 22,997pts (+0.2%); S&P: 2,559pts (+0.1%)

Finalmente aumentó de manera importante la operación (la mayor desde el 14 de agosto), con el volumen más elevado de los últimos 3 meses (420mn de acciones), lo que provocó un rebote del IPC de +0.8% (+419pts). Con este rebote, el mercado ha recuperado su operación por arriba de los 50,000pts, aunque todavía no se ha colocado por arriba del promedio móvil de 30 días (50,250pts), rompimiento que hemos señalado como clave para poder reducir la presión de corto plazo que hemos visto en las sesiones recientes. Este rebote comenzó justo desde la parte baja del canal de corto plazo, dentro del cual el mercado ha estado operando desde julio cuando tocó el máximo histórico. Una nueva vela alcista, sobre todo si viene acompañada de un volumen elevado, le abriría la puerta al IPC para regresar a probar la parte alta de este canal, cerca de los 50,000pts, mientras que los soportes se mantienen en los 49,500pts y los 49,230pts sobre el promedio móvil de 200 días.

Rec. anterior (17/10/2017): Ya hemos comentado que el mercado cuenta con una importante zona de soporte entre los 49,500pts (parte baja del canal dentro del cual ha estado operando desde julio) y los 49,200pts (promedio móvil de 200 días). Para revertir esta señal de baja tendría que romper al alza el promedio móvil de 30 días, que ahora se coloca en los 50,260pts.

En EE.UU., el Dow Jones no descansa en su movimiento alcista y alcanza el nivel psicológico de los 23,000pts, mientras que aumenta su lectura del RSI a 82pts. El soporte para considerar una señal de salida continúa en el promedio móvil de 10 días, que ahora se coloca en los 22,834pts. La parte alta de la banda de regresión se coloca en los 23,200pts

Rec. anterior (17/10/2017): La 2ª desviación estándar de la regresión de 60 días se coloca ya en 23,200pts, y el primer soporte para considerar un regreso se mantiene en el promedio móvil de 10 días, en los 22,790pts.

Gráfico diario: IPC Dow Jones

Fuente: Bloomberg

Alejandro Fuentes [email protected]

Page 8: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Página 8

Flash México México D.F., 18 de octubre de 2017

Perspectiva técnica de corto plazo

Europa Eurostoxx: 3,608pts (+0%)

El Eurostoxx mantiene el movimiento lateral de las últimas 11 sesiones, probando y, por lo pronto, respetando su promedio móvil de 10 días. Los osciladores y, sobre todo, el spread entre los promedios móviles de 10 y 30 días no nos sugieren entrar a tomar posiciones en este momento.

Rec. anterior (17/10/2017): Los osciladores y, en particular, el spread entre los promedios móviles de 10 y 30 días no nos sugieren entrar a tomar posiciones, por ahora.

Gráfico diario: Eurostoxx 50

Fuente: Bloomberg

Page 9: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Página 9

Flash México México D.F., 18 de octubre de 2017

Perspectiva técnica de corto plazo

FX Dólar/Peso: MXN18.7796 (-1.3%); Euro/Dólar: USD1.1768 (-0.2%)

Fuerte retroceso del dólar que, de haberse colocado por arriba del máximo de la jornada anterior, regresó hasta cerrar por debajo del promedio móvil de 200 días (MXN18.80) y obedeciendo, finalmente, a las lecturas de sobrecompra que veíamos en todos los indicadores técnicos. Consideramos que este movimiento puede ir más allá del promedio móvil de 10 días (MXN18.71) para buscar el techo anterior en los MXN18.40.

Rec. anterior (17/10/2017): Con el RSI en 78pts, seguimos viendo riesgo de tomar posiciones largas en esta zona y observando una siguiente resistencia en MXN19.25, los máximos de abril y mayo. Cabe destacar que vimos un regreso intradía de poco más de 10 centavos, sin embargo, el soporte importante se ha colocado en el promedio móvil de 200 días (MXN18.80).

El euro conserva el movimiento de baja y se coloca por debajo del promedio móvil de 10 días, por lo que cerramos posiciones de corto plazo ante el riesgo de buscar USD1.17.

Rec. anterior (17/10/2017): Liga una tercera sesión de baja, pero mantiene su operación por arriba del promedio móvil de 10 días, razón por la cual estamos conservando nuestras posiciones de corto plazo.

Gráfico diario: Dólar Euro

Fuente: Bloomberg

Page 10: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Página 10

Flash México México D.F., 18 de octubre de 2017

Portafolio de trading

Emisora F. Compra P. Compra P. Actual Rend. Día Rendimiento Objetivo Rend,Objetivo Stop LossPinfra 01/08/17 198.00$ 184.69$ -0.1% -6.7% 209.00$ 13.2% 188.30$ Bimbo 07/08/17 44.60$ 45.79$ 2.8% 2.7% 47.00$ 2.6% 42.50$ Mexchem 31/08/17 47.20$ 49.25$ 4.7% 4.3% 50.00$ 1.5% 44.90$ Ac 21/09/17 126.50$ 126.16$ 0.4% -0.3% 133.00$ 5.4% 120.50$ Gap 09/10/17 184.40$ 184.94$ 1.0% 0.3% 195.00$ 5.4% 175.50$

PerformanceN Portafolio Trading vs. IPC1 D 2011 2012 2013 2014 2015 2016 YTD

IPC 0.8% -3.8% 17.9% -2.2% 1.0% -0.4% 6.2% 9.9%Portafolio 1.3% 2.0% 24.0% 20.2% 12.4% 9.3% 18.8% 11.6%

Fuente: BBVA GMR Fuente: BBVA GMR

Recomendación inmediata anterior Movimientos del díaFecha Rec. Precio Rendimiento %

Pinfra 25/01/2017 Venta 187.70$ 4.7%Bimbo 06/06/2017 Venta 46.70$ 5.9%Mexchem 28/07/2017 Venta 51.10$ 5.0%Ac 31/03/2017 Venta 102.90$ 5.0%Gap 29/09/2016 Venta 185.00$ 5.7%

Fuente: BBVA GMR

17/10/2017

-4%-2%0%2%4%6%8%

10%12%14%16%

dic/

16

ene/

17

feb

/17

ma

r/1

7

ma

r/1

7

abr

/17

may

/17

may

/17

jun/

17

jul/1

7

jul/1

7

ago/

17

sep/

17

sep/

17

IPC Port.Trading

9.9%

11.6%

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0%

12.0%

14.0%

IPC Port.Trading

Page 11: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Página 11

Flash México México D.F., 18 de octubre de 2017

Reportes Trimestrales 3T17

Compañía Fecha Reporte 3T17 Rep. 3T17e +/- 3T17 Rep. 3T17e +/- 3T17 Rep. 3T17e +/-Alfa 16-oct 76,235 75,466 1.0% -5,939 2,154 -375.7% 8,990 9,887 -9.1%Alpek 16-oct 23,374 23,166 0.9% -7,130 676 -1154.2% 1,923 2,191 -12.3%Axtel 16-oct 3,764 3,885 -3.1% -632 24 -2782.6% 1,422 1,449 -1.9%Nemak 16-oct 21,641 19,901 8.7% 1,445 1,097 31.7% 2,724 3,284 -17.1%Oma 17-oct 1,884 1,344 40.2% 579 451 28.4% 945 763 23.9%Todavía no reportanAc 39,338 2,549 7,696Alsea 10,491 330 1,464Amx 248,145 15,694 69,605Ara 2,150 204 324Asur 1,916 871 1,338Bachoco 14,513 716 1,297Bbajio 2,490 899 N.A.Bimbo 66,116 2,311 7,382Cadu 1,268 183 293Cemex 63,170 -1,965 7,906Chdraui 22,581 523 1,525Creal 1,458 479 N.A.Danhos 1,388 928 970Element 6,328 351 1,285Femsa 119,834 6,819 15,322Fibramq 890 377 748Fibrapl 729 594 544Fiho 692 178 232Fmty 204 108 159Fragua 11,242 291 595Fshop 277 145 182Funo 3,392 2,349 2,556Gap 2,153 944 1,490Gcarso 24,861 2,413 3,755Gentera 4,177 842 N.A.Gfamsa 4,548 97 412Gfinbur 6,113 2,857 N.A.Gfinter 1,684 663 N.A.Gfnorte 15,948 5,715 N.A.Gfregio 1,897 743 N.A.Gicsa 975 195 691Gruma 17,071 1,552 2,876Gsanbor 11,579 858 1,521Herdez 4,954 200 806Ich 7,995 736 1,199Ienova 5,159 1,838 3,103Kimber 9,372 1,308 2,633Kof 49,058 2,131 9,198Lab 3,257 443 766Lacomer 4,052 99 264Lala 15,353 881 1,815Livepol 27,048 1,767 3,321Maxcom 677 -32 108Mega 4,784 956 2,034Mexchem 26,877 1,463 5,412Ohlmex 4,502 1,879 4,002Pe&oles 18,689 2,472 7,102Pinfra 2,165 1,387 1,500Rassini 4,400 335 776Sanmex 14,170 4,676 N.A.Simec 7,189 773 1,078Sites 1,426 -150 867Soriana 38,486 1,026 3,020Terra 689 305 446Tlevisa 26,220 1,759 9,677Walmex 135,406 6,850 12,689

Ventas (MXN mn) Ut. Neta (MXN mn) EBITDA (MXN mn)

Fuente: BBVA GMR

Page 12: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Página 12

Flash México México D.F., 18 de octubre de 2017

Resumen técnico Objeto 1

Calificación Técnica de Corto Plazo (IPC)

AMXGMEXICO**

WALMEXBIMBO**

AXTEL**GFAMSA

ELEMENTFEMSA**HERDEZ**ARA**

FUNO**PE&OLES**BOLSA**NEMAK

TLEVISAALPEKLAB**CADU**IPCGRUMA**OHLMEX**MEXCHEM**CHDRAUI**VESTABACHOCO**GICSA**CREAL**IENOVA**

ASUR

GFINBURFIHOGFNORTE**

LALALIVEPOL**

GAP**SANMEX

PINFRA**LACOMER**VOLARALSEA**KIMBER

SORIANA**SITES**

CEMEX**CUERVOGCARSO

BBAJIOGFREGIO

GENTERAALFA

AC

OMA**

KOF

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 ** Calificación (0 a 100) obtenida a partir de 6 indicadores técnicos diarios (CCI, RSI, MACD, Bandas de Bollinger, Dispersión Precio vs. Promedio Móvil de 30 días, Dispersión entre Promedio Móvil de 10 Días y Promedio Móvil de 30 Días). Entre más alta sea la calificación, mayor la sobreventa en los osciladores y mayor el atractivo de compra en el corto plazo. Fuente: BBVA GMR

Page 13: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Página 13

Flash México México D.F., 18 de octubre de 2017

Principales múltiplos Objeto 2

Principales múltiplos IPC

Precio Obj. Rend. (%)

Rec.* (MXN) YTD 2017e 2018e 2017e 2018e 2017e 2018e 2017e 2018e 2017e 2018e

AC M.P. 149.00 16.7 25.1 19.4 12.1 10.5 -5.0 29.0 38.5 15.4 1.9 1.4

ALFA M.P. 28.00 -22.1 10.0 11.6 6.3 6.3 338.3 -13.8 -1.9 1.0 2.6 3.3

ALPEK U 16.00 -21.3 12.6 20.7 8.1 8.4 -9.5 -39.3 -29.2 -3.9 5.4 6.1

ALSEA O 77.00 0.8 37.6 27.6 12.1 10.6 33.1 36.3 13.1 14.1 1.1 1.4

AMX M.P. 17.60 32.2 12.8 15.3 7.7 7.7 927.2 -16.0 8.7 0.3 2.3 1.9

ASUR M.P. 330.00 18.1 27.0 22.8 20.1 18.1 9.3 18.4 11.6 11.0 2.1 2.3

BIMBO O 48.50 -2.6 31.2 23.1 10.3 9.6 15.9 35.3 -1.4 7.6 0.6 0.7

CEMEX O 20.10 -7.3 12.6 11.5 8.6 7.7 22.2 8.8 11.4 11.7 4.2 3.5

CUERVO N.R. -19.8

ELEKTRA N.R. 207.0

FEMSA O 193.00 11.0 27.8 25.5 15.2 14.2 6.4 9.3 14.8 7.5 1.6 1.7

GAP O 197.00 8.5 27.8 23.9 15.2 14.0 21.7 16.3 13.0 9.0 5.3 4.0

GCARSO U 86.00 -20.8 15.5 14.3 11.1 10.1 5.6 8.5 1.7 9.4 1.1 2.0

GENTERA M.P. 27.40 -26.5 12.3 11.3 2.3 2.0 -3.8 8.8 -7.9 9.8 2.3 4.1

GFINBUR U 28.95 3.0 14.1 13.1 1.7 1.6 23.8 7.7 30.3 10.0 1.5 3.2

GFNORTE O 135.10 16.7 14.2 12.5 2.2 2.0 20.6 13.7 25.1 13.3 5.2 2.4

GFREGIO M.P. 117.90 -9.2 12.1 10.9 2.3 2.0 17.7 11.3 16.6 10.5 1.1 1.1

GMEXICO 9.5 13.4 15.7 8.3 7.8 100.7 -14.3 23.9 5.8 2.0 3.3

GRUMA O 296.00 0.8 17.3 17.1 11.8 11.0 11.8 1.6 4.4 7.2 1.6 1.8

IENOVA O 121.70 8.8 17.5 17.7 14.8 13.3 -38.9 -1.3 -34.7 11.1 2.6 2.1

KIMBER U 41.00 -8.7 19.9 18.1 11.9 10.9 12.4 10.4 7.3 9.2 4.2 5.4

KOF U 153.00 2.0 19.2 18.4 9.6 9.3 44.5 4.0 12.9 3.7 2.6 2.8

LAB O 27.00 11.0 15.1 13.0 10.3 9.0 198.9 16.0 282.7 14.4 0.0 0.0

LALA E.R. E.R. 2.1 19.6 21.6 9.6 7.7 -5.9 -9.1 14.3 24.8 2.0 1.8

LIVEPOL O 180.00 -3.6 19.0 16.7 12.1 10.5 0.0 13.7 13.4 15.3 0.6 1.0

MEGA M.P. 70.00 6.6 16.3 16.8 8.3 7.9 10.7 -3.3 19.4 4.8 2.3 1.6

MEXCHEM O 60.70 4.6 19.9 16.0 8.5 8.1 16.9 24.2 30.1 5.1 2.1 2.1

NEMAK M.P. 16.40 -18.3 9.5 10.5 5.1 5.1 -9.5 -9.5 -3.4 1.9 6.0 5.2

OMA O 114.00 8.6 19.0 17.1 11.4 10.5 12.4 11.4 11.8 8.7 4.5 3.6

PE&OLES O 510.00 23.8 17.1 21.1 7.9 8.0 93.1 -18.7 12.9 -1.2 1.7 1.3

PINFRA O 235.00 6.8 15.9 16.3 12.1 12.0 4.5 -2.1 3.2 0.5 1.1 0.5

SANMEX M.P. 37.10 15.0 12.5 11.2 1.9 1.8 18.9 10.9 18.9 14.2 3.9 4.0

TLEVISA U 86.50 2.9 40.9 30.1 9.8 8.8 65.9 35.8 4.6 11.6 0.4 0.4

VOLAR N.R. -34.1

WALMEX M.P. 47.00 18.1 20.8 22.5 14.1 12.8 10.3 -7.8 8.1 9.6 6.7 0.8

Div.Y (%)

Valuación

P/U (x) VE/EBITDA (x)**

Crecimiento (%)

UPA EBITDA ***

Fuente: Estimados BBVA GMR * O.=Superior al Mercado, M.P.=Mantener, U.=Inferior al Mercado, N.R.= No Calificado, E.R.= En Revisión ** Para Bancos se usará P/VL en lugar de VE/EBITDA *** En lugar de crecimiento en EBITDA se usará crecimiento en Ingreso Operativo para Bancos. Los precios de las acciones pueden sobrerreaccionar respecto a nuestros Precios Objetivo ante episodios de elevada volatilidad y/o por factores técnicos, que provocan divergencias entre éstos y los Precios Objetivo, pudiendo representar escenarios positivos/negativos que en determinado momento parecerían incompatibles con la recomendación. La recomendación fundamental sobre cada acción incorpora nuestras estimaciones sobre el desempeño relativo de cada compañía respecto del índice principal (IPC) e incorpora, además del Precio Objetivo, otros elementos cualitativos. Sugerimos a nuestros lectores que en dichas ocasiones concedan mayor peso a la recomendación.

Page 14: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Página 14

Flash México México D.F., 18 de octubre de 2017

Objeto 3

Principales múltiplos no IPC

Precio Obj. Rend. (%)

Rec.* (MXN) YTD 2017e 2018e 2017e 2018e 2017e 2018e 2017e 2018e 2017e 2018e

ARA O 8.80 -1.5 10.9 10.0 7.4 6.8 4.7 9.0 10.6 8.5 1.3 1.0

AXTEL O 4.80 23.9 N.A. 35.7 5.6 5.6 90.1 205.3 16.9 0.0 0.0 0.0

BACHOCO O 113.00 13.4 13.8 14.0 6.8 6.7 5.6 -1.1 30.6 2.1 1.5 1.5

BBAJIO O 41.10 16.9 11.5 10.0 1.8 1.6 59.0 15.3 59.6 16.7 0.0 0.0

CADU O 15.70 -21.6 5.8 4.6 5.2 4.1 12.3 25.5 14.6 24.8 4.7 4.8

CHDRAUI O 49.00 1.6 17.7 15.8 7.2 6.5 4.9 12.1 5.5 10.7 0.9 0.7

CREAL O 42.30 11.9 7.0 6.1 1.3 1.1 -1.1 13.6 5.6 13.0 0.0 0.0

DANHOS M.P. 32.30 -1.6 16.0 13.2 15.0 12.0 -54.1 20.4 61.7 25.1 7.2 8.0

ELEMENT M.P. 22.00 13.6 24.6 17.4 9.0 7.8 59.7 41.3 32.3 16.5 0.0 0.0

FIBRAMQ M.P. 22.20 5.2 12.0 8.8 11.0 10.9 -69.6 36.1 5.4 0.7 7.7 9.6

FIBRAPL O 35.00 27.0 14.0 10.2 13.2 13.0 -7.3 37.1 11.1 2.1 7.5 6.6

FIHO M.P. 15.90 -4.1 27.7 26.9 18.0 15.8 87.6 3.1 15.9 14.3 7.1 8.1

FMTY M.P. 12.10 4.6 18.2 14.6 16.0 15.4 -24.6 24.3 37.1 3.6 9.5 0.0

FRAGUA U 270.00 -12.9 18.9 15.9 9.1 8.0 14.1 18.6 5.3 13.9 0.0 0.0

FSHOP U 13.30 -13.1 11.2 12.0 13.5 13.0 -39.2 -6.6 2.6 3.4 7.8 7.9

FUNO O 35.90 -3.0 21.7 13.3 15.4 13.0 1,247.8 56.7 16.1 18.8 6.5 7.4

GFAMSA U 8.20 64.6 11.3 19.7 18.8 17.1 3.2 -42.4 11.5 10.5 0.0 0.0

GFINTER O 132.70 26.4 9.3 8.2 1.6 1.4 14.5 14.3 15.1 22.5 5.3 2.6

GICSA O 13.00 14.8 22.8 18.9 14.0 12.4 30.9 20.3 0.1 13.0 0.0 0.0

GSANBOR O 24.00 -0.1 12.7 11.9 7.9 7.3 -12.2 6.4 -12.5 8.1 4.1 5.3

HERDEZ O 50.00 16.4 21.2 22.0 14.4 13.7 24.7 -3.6 0.6 4.8 2.4 2.2

ICH U 70.40 -37.9 13.3 9.1 6.7 6.0 -38.3 46.2 -5.6 11.4 0.0 0.0

LACOMER O 21.30 11.9 42.6 35.3 13.9 11.6 -13.8 20.6 24.6 20.7 0.0 0.0

MAXCOM U 4.70 -3.1 N.A. N.A. 6.1 5.7 96.5 3.8 10.7 8.2 0.0 0.0

OHLMEX O 23.10 22.1 5.7 5.1 5.0 4.5 24.0 12.7 15.4 10.7 0.0 0.0

RASSINI O 46.60 -9.8 7.1 8.1 3.6 3.8 9.7 -12.7 6.8 -5.3 5.2 7.4

SIMEC U 65.20 -34.9 12.2 8.2 5.3 4.7 -8.5 49.4 -0.6 11.9 0.0 0.0

SITES O 15.70 23.2 N.A. N.A. 19.9 17.8 34.6 56.5 11.5 11.8 0.0 0.0

SORIANA O 52.00 -8.9 16.4 14.5 8.1 7.6 7.3 12.9 4.3 6.6 0.0 0.0

TERRA O 32.40 21.9 14.8 14.6 15.0 14.2 77.5 1.4 29.5 6.1 10.0 9.1

Div.Y (%)

Valuación

P/U (x) VE/EBITDA (x)**

Crecimiento (%)

UPA EBITDA ***

Fuente: Estimados BBVA GMR * O.=Superior al Mercado, M.P.=Mantener, U.=Inferior al Mercado, N.R.= No Calificado, E.R.= En Revisión ** Para Bancos se usará P/VL en lugar de VE/EBITDA *** En lugar de crecimiento en EBITDA se usará crecimiento en Ingreso Operativo para Bancos. Los precios de las acciones pueden sobrerreaccionar respecto a nuestros Precios Objetivo ante episodios de elevada volatilidad y/o por factores técnicos, que provocan divergencias entre éstos y los Precios Objetivo, pudiendo representar escenarios positivos/negativos que en determinado momento parecerían incompatibles con la recomendación. La recomendación fundamental sobre cada acción incorpora nuestras estimaciones sobre el desempeño relativo de cada compañía respecto del índice principal (IPC) e incorpora, además del Precio Objetivo, otros elementos cualitativos. Sugerimos a nuestros lectores que en dichas ocasiones concedan mayor peso a la recomendación.

Page 15: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Página 15

Flash México México D.F., 18 de octubre de 2017

Derechos corporativos

EmisoraFecha de asamblea

Fecha de excupón

Fecha de pago Cupón Descripción

AMX 08-11-2017 13-11-2017 44 DIVIDENDO EN EFECTIVO MXN0.15 POR ACCION O EN ACCIONES 0.0100671141 SERIE L POR 1 ANT. AA, A O L.

FEMSA 30-10-2017 03-11-2017 17 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE DE MXN1.0767 "B" Y MXN1.292 "BD".

GCARSO 27-11-2017 30-11-2017 37 DIVIDENDO EN ACCIONES: MXN0.45.

GENTERA 28-11-2017 01-12-2017 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.38.

GRUMA 13-04-2018 17-04-2018 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN1.0675.

GRUMA 12-01-2018 16-01-2018 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN1.0675.

GSANBOR 15-12-2017 20-12-2017 10 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.44.

KOF 27-10-2017 01-11-2017 16 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN1.67.

KUO 10-11-2017 15-11-2017 3 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.305.

LALA 16-11-2017 22-11-2017 14 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.1538.

LALA 19-02-2018 22-02-2018 15 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.1538.

MEXCHEM 23-11-2017 28-11-2017 DIVIDENDO EN EFECTIVO: PENDIENTE.

NAFTRAC 26-12-2017 29-12-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 27-11-2017 30-11-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 26-10-2017 31-10-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NEMAK 18-12-2017 20-12-2017 9 DIVIDENDO EN EFECTIVO: UDS0.0139.

WALMEX 16-02-2018 21-02-2018 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.16.

WALMEX 24-11-2017 29-11-2017 DIVIDENDO ORDINARIO DE MXN0.16 Y EXTRAORDINARIO DE MXN0.37.

Fuente: Boletín de Noticias de la BMV y/o eventos relevantes emitidos por las empresas

Page 16: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Página 16

Flash México México D.F., 18 de octubre de 2017

Global Equity Research

Director Ana Munera [email protected]

Equity España y Portugal

Telecoms / Media Analista Jefe Ivón Leal [email protected]

Ignacio Jiménez [email protected]

Construcción / Infraestructura / Industriales / Real Estate / Hoteles Analista Jefe Antonio Rodríguez [email protected]

David Díaz [email protected]

Nicolás Mira [email protected]

Financiero Analista Jefe Alfredo Alonso [email protected]

Silvia Rigol [email protected]

Utilities Analista Jefe Isidoro del Álamo [email protected]

Daniel Ortea [email protected]

Oil / Materiales Analista Jefe Luis de Toledo, CFA [email protected]

Farma / Estrategia sectorial Analista Jefe Isabel Carballo [email protected]

Consumo / Small Caps Analista Jefe Juan Ros [email protected]

Derivados Equity Analista Jefe Juan Antonio Rodríguez, CFA [email protected]

Álvaro Canencia, CFA [email protected]

Equity México

Analista Jefe Rodrigo Ortega [email protected]

Telecoms / Medios / Vivienda Alejandro Gallostra, CFA [email protected]

Comercio / Farma / Consumo / Alimentos Miguel Ulloa [email protected]

Análisis técnico Analista Jefe Alejandro Fuentes [email protected]

Analista Roberto González [email protected]

Construcción / Fibras / Infraestructura Analista Jefe Francisco Chávez [email protected]

Construcción / Fibras / Infraestructura / Transporte Mauricio Hernández [email protected]

Minería / Industriales Jean Baptiste Bruny [email protected]

Pablo Carrillo [email protected]

Bebidas Martha V. Shelton, CFA [email protected]

Equity Perú Equity Colombia

Estratega Equity Miguel Leiva [email protected]

Estratega Equity Edgar Romero [email protected]

Page 17: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Página 17

Flash México México D.F., 18 de octubre de 2017

Distribución Equity Europa

Cash Equities

Responsable Javier Valverde Sorensen [email protected]

Europa e Internacional

Director Cash Equities Javier Godoy [email protected]

Subdirector Cash Equities Javier Enrile [email protected]

Internacional

Fernando Gugel [email protected]

Jorge Batchilleria [email protected]

Stephane Prinet [email protected]

Peter Prischl [email protected]

España

Team Leader Milagros Treviño [email protected]

Juan Bueno [email protected]

Carlos González [email protected]

Sales Trading

Team Leader Daniel Ruiz [email protected]

Eric Hongisto [email protected]

Carlos Kuster [email protected]

México

Ventas Red José Miguel Fonseca [email protected]

Gerardo Valdivia [email protected]

Viart Vázquez [email protected]

Berenice Patrón [email protected]

Ventas Institucionales Omar Revuelta [email protected]

Vivian Salomón [email protected]

Fernando Nava [email protected]

Marie Laure Dang [email protected]

Sales Trading Julio García [email protected]

Equity Net Elba Padilla [email protected]

Bogotá (Colombia)

Director Juan Pablo Amorocho [email protected]

Ventas Institucionales Maria Camila Mantilla [email protected]

Sales trading Willy Alexander Enciso [email protected]

Page 18: Flash Mexico 20171018 e - Asset Management...2017/10/18  · Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 3T17: optimismo apoyado por nuevas fuentes de crecimiento (Superior

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_10172017_e.pdf Página 18

Flash México México D.F., 18 de octubre de 2017

Lima (Perú)

Director Jorge Ramos [email protected]

Director de Trader – Ventas Institucionales de Equity Erick Valdéz [email protected] [email protected]

Trader – Ventas Institucionales de Equity Daniel Malca [email protected]

Santiago (Chile)

Director Mauricio Andrés Bonavia [email protected]

Diego Susbielles [email protected]

Antonio Palacios [email protected]

Guillermo Arias [email protected]