fistulas craneales de lìquido cefalorraquídeo dr. efrén herrera m frcs ed. servicio de...

30

Upload: milagros-moreno-robles

Post on 25-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP
Page 2: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo

Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía

Hospital Universitario

BUAP

Page 3: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Escape de Líquido Cefalorraquídeo por nariz, garganta u oìdo

Postraumáticatraumatismo craneal o facial.

Espontánea (fístula)

consecutiva a hidrocefalia, tumoraciones o malformaciones congénitas.

PostoperatoriaDiag. diferencial:

rinorrea secretora

Page 4: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Diagnostico clínico

Fácil:

Salida de líquido claro por la nariz o por el oído. Puede provocarse al inclinar la cabeza hacia delante.

Difícil:

La cantidad es muy pequeña, no visible o referida como sensación de algo que escurre por dentro.

“Inactiva”: sin salida de LCR; meningitis .

Page 5: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Auxiliares del Diagnosticode poca utilidad

Rayos X: fracturas, pneumocráneo.

LCR :

- Glucosa mayor a 30 mg o negativa

- Beta 2 Transferrina positiva.(cantidad)(Problema de cantidad de LCR requerida)

Inyección intratecal de radioisótopos: puede probar la salida de LCR ; imagen poco precisa.

Page 6: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Auxiliares del Diagnosticode gran utilidad

Endoscopía sinusal: útil (Fluoresceina y filtro)

TAC -cisternografía: positiva en 75 % de los casos. Requiere inyección intratecal de contraste Yodado no-ionizable.)

Resonancia Magnética: La imágenes potenciadas a T2 pueden demostrar la fístula en un 80% de los casos y es el método de elección (decúbito prono)

Page 7: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Radiografías simples

Page 8: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Fisura de PeñascoRadiografía Simple

Fracturas: longitudinal y

transversal

Schüller longitudinal

Stenvers transversal

Page 9: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Pneumocráneo

Aumento de la claridad frontal

Aire en los ventrículos

Page 10: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Pneumocráneo

La salida de LCR se acompaña de entrada de aire al espacio subaracnoideo , a los ventrículos o al cerebro.

Puede haber pneumocráneo sin salida de LCR

Page 11: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Pneumocráneo

Radiografía lateral en decúbito dorsal con rayo horizontal “sobre la

mesa”

Tomografía computarizada (TAC):

aire subdural y subaracnoideo

Page 12: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Fracturas de piso anterior

Techo orbitario y lámina cribosa

TAC : Corte de 3 mm paralelo al piso anterior

Page 13: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Endoscopia sinusal

Page 14: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Tomografía Computada

Page 15: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Diagnóstico más exacto

Cisterno Tomografía Computarizada,cortes coronales

finos

Resonancia Magnética en T2, cortes coronales

finos

Page 16: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Tratamiento médico inicial en Trauma

Posición de Fowler , cabecera elevada 45o

Acetazolamida (Diamox) 500 mgs. V.O. C/8 Hs, durante 4 días.

Penicilina 1 m. C/4 hs + Amikacina 500 IV C/12 hs.

Cloramfenicol 1 Gr IV c/6 ó Ceftriaxona I Gr. IV c/12 Hs si hay meningitis.

Si no cede: drenaje lumbar por 5 a 7 días.

Posición de Fowler , cabecera elevada 45o

Acetazolamida (Diamox) 500 mgs. V.O. C/8 Hs, durante 4 días.

Penicilina 1 m. C/4 hs + Amikacina 500 IV C/12 hs.

Cloramfenicol 1 Gr IV c/6 ó Ceftriaxona I Gr. IV c/12 Hs si hay meningitis.

Si no cede: drenaje lumbar por 5 a 7 días.

Page 17: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Tratamiento quirúrgico inmediato

En los casos que requieran cirugía por la lesión misma, p.ej. Lesiones frontales extensas.

Meningitis recidivante, una vez controlada la infección.

Page 18: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Fístula en Fosa AnteriorCraneotomía frontal

Page 19: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Reparacion de piso anterior

Metiletacrilato u otrasresinas

Page 20: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Cirugía transesfenoidalMicroscopio/Endoscopio

Page 21: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Cirugía de fístulas de LCR en Peñasco

Page 22: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Exploración del Peñasco por vía retrolaberíntica

Page 23: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Acceso retro o translaberíntico al CAI

Page 24: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Uso del drenaje lumbarExperiencia reportadas

Reportan 107 casos, de los cuales 101 sanaron. No hubo muertes (1992)

Page 25: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Drenaje Lumbar.Reporte

Neurosurgery Vol 46 No 4,pp 929-932, Abril 2000

42 pacientes, 36 curaciones. No hubo muertes. Tratamiento ambulatorio con bomba de infusión

intravenosa

Page 26: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Drenaje LumbarMétodo

Utilizar Perifix o similar con aguja del 16El sistema debe ser cerrado y estéril.Frasco colector a nivel más bajo que la

cabeza: se abre intermitententemente c/3 hs durante 10 minutos para mantener presión baja del LCR.

Puede hacerse por medio de bombeo continuo en lugar de gravedad.

Utilizar Perifix o similar con aguja del 16El sistema debe ser cerrado y estéril.Frasco colector a nivel más bajo que la

cabeza: se abre intermitententemente c/3 hs durante 10 minutos para mantener presión baja del LCR.

Puede hacerse por medio de bombeo continuo en lugar de gravedad.

Page 27: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Precauciones para el drenaje lumbar

Descartar con TAC hematoma, contusión hemorrágica o edema severo

Protección con antibióticos I.V.Sistema de drenaje cerrado, comercial o

improvisado con venopak y bolsa BaxterDuración promedio de 5 días, máximo 7Reposo en cama con ejercicios

Page 28: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Resúmen del Tratamiento de la fístula meningo epitelial

Traumatica: - Médico

- Drenaje lumbar.

- Quirúrgico en raras ocasiones.“Espontánea”, Post-operatoria , “Inactiva:

- Drenaje Lumbar- Derivación; vávula lumbo-peritoneal- Cirugía

Traumatica: - Médico

- Drenaje lumbar.

- Quirúrgico en raras ocasiones.“Espontánea”, Post-operatoria , “Inactiva:

- Drenaje Lumbar- Derivación; vávula lumbo-peritoneal- Cirugía

Page 29: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP

Resúmen del Tratamiento quirúrgico

- Determinar sitio con RM en T2 coronal- Craneotomía frontal si es grande y en

piso anterior Microcirugía/Endoscopía por nariz si es en seno esfenoidal o pequeña en piso

anterior

- Exploración retrolaberíntica si es enpeñasco

- Determinar sitio con RM en T2 coronal- Craneotomía frontal si es grande y en

piso anterior Microcirugía/Endoscopía por nariz si es en seno esfenoidal o pequeña en piso

anterior

- Exploración retrolaberíntica si es enpeñasco

Page 30: Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo Dr. Efrén Herrera M FRCS Ed. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario BUAP