fisica general n2(r)

Upload: raul-mendizabal

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Fisica General N2(r)

    1/9

    ÁREA DE CIENCIAS DE LA UTP

    LABORATORIO DE FÍSICA

    INFORME DE LABORATORIO Nº 2 - FÍSICA GENERAL

    Título del Laboratorio Nº 2:

    PRIMERA Y SEGUNDA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO

    Profesor  ROVALINO CHAVEZ, Fernando Miuel

    Asesor Gr!o 2

    Fe"#$ !!"#2"!$ %or$ &'() * ++'+) A,.e/0e C-(1

    I/0e3r$/0es C45.3o Nº Mes$

    2

    Zarate Rabanal, Ren%o Alberto !&2'()#

    + LOGROS

    - Determinar si hay alguna relación entre las magnitudes físicasFuerza resultante y Aceleración.

    - Expresar la ley o ecuación que gobierna el comportamiento delas magnitudes en estudio.

    - eri!car que la masa del mó"il es parte importante dentro de laley.

    - #raba$a de manera coordinada con sus compa%eros de grupopara demostrar la &egunda 'ey de (e)ton.

    NOTA

  • 8/15/2019 Fisica General N2(r)

    2/9

  • 8/15/2019 Fisica General N2(r)

    3/9

  • 8/15/2019 Fisica General N2(r)

    4/9

    'as leyes de (e)ton solo son "2lidas en un sistema de referenciainercial4 es decir un sistema de referencia para el cual un ob$eto enreposo permanece en reposo si no hay una fuerza neta que act*e sobreel ob$eto. =ualquier sistema de referencia que se mue"a con "elocidadconstante relati"a a un sistema de referencia inercial es tambi6n un

    sistema de referencia inercial. 3n sistema de referencia que se mue"acon aceleración relati"a a un sistema inercial no es un sistema dereferencia inercial. 3n sistema de referencia ligado a la #ierra esaproximadamente un sistema de referencia inercial. >aul #ipler4 ///?@1.

    'as leyes de (e)ton constituyen los cimientos no sólo de la din2micacl2sica sino tambi6n de la física cl2sica en general. Aunque incluyenciertas de!niciones y en cierto sentido pueden "erse como axiomas4(e)ton a!rmó que estaban basadas en obser"aciones y experimentoscuantitati"os? ciertamente no pueden deri"arse a partir de otras

    relaciones m2s b2sicas. 'a demostración de su "alidez radica en suspredicciones. 'a "alidez de esas predicciones fue "eri!cada en todos ycada uno de los casos durante m2s de dos siglos.

    En concreto4 la rele"ancia de estas leyes radica en dos aspectos5

    • =onstituyen4 $unto con la transformación de Balileo4 la base de lamec2nica cl2sica

    • Al combinar estas leyes con la 'ey de la gra"itación uni"ersal4 sepueden deducir y explicar las 'eyes de

  • 8/15/2019 Fisica General N2(r)

    5/9

    MATERIALES E INSTRUMENTOS

    9(3E(#&

    -  : Galanza de tres brazos 'ectura m2x.5 H:/ g ; 'ectura mín.5 /.: g1 

    -   Dinamómetros 'ectura m2x.5 0 ( ; 'ectura mín.5 /.: (1

    -  : egla met2lica graduada 'ectura m2x.5 : m1

    -  : #ransportador circular

    A#E9A'E&

    -  C =uerpos met2licos

  • 8/15/2019 Fisica General N2(r)

    6/9

    -  : barra met2lica uniforme 

  • 8/15/2019 Fisica General N2(r)

    7/9

    ( RESULTADOS Y ANÁLISIS E6PERIMENTAL

    PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO

    TABLA 1. Datos experimentales de la primera condición de equilibrio

    TABLA 2. esultados experimentales de la primera condición deequilibrio

    SEGUNDA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO

    TABLA 3. Datos experimentales de la segunda condición de equilibrio

    =A&asakg1

    ódulo de la Fuerza N 1

    m mbarra F: F FC FI

    9/.@@

    ,g/./

    ,g.0 ( :.JI ( .@I ( /.JC (

    99/.:@@

    ,g/./:

    ,g.: ( :.I: ( :.@H ( /.JC (

    999/.://:

    ,g/./

    ,g:.C0 ( : ( /.@ ( /.JC (

    =A&

    >osición m 1

    KnguloL1

    r: r rC rI α    β   θ

    9 / /./J0 /.0 /.0 /L CCL J0L99 / /./J0 /.0 /.0 J0L I/L JL999 / /./J0 /.0 /.0 HL CL /L

  • 8/15/2019 Fisica General N2(r)

    8/9

    TABLA 4. esultados experimentales de la segunda condición deequilibrio

    =A& r: r rC rI F: F FC FI

    9 / î  m/./J0 î 

    m/.0 î 

    m/.0 î m

    99 / î  m /./J0 î m /.0î 

    m/.0 î m

    999 / î  m/./J0 î 

    m/.0 î 

    m/.0 î m

    =A&   M  A F 1→

     M  A F 2→

     M  A F 3→

     M  A F 4→

    ∑ M  A F →

    9 / Nm/./J: k Nm

    -/.J: k Nm

    -/.C0 k Nm

    -/.@@ Nm

    99 / Nm / K Nm / K Nm / K Nm / Nm999 / Nm / K Nm / K Nm / K Nm / Nm

    ) CONCLUSIONES

    -----

    7 REFERENCIAS

    - YOUNG, H. y FREEDMAN, R (2005). Sears Zemansky Fs!"a Un!#ers!$ar!a. %&e'!"!n...($$*s+.//e."/m.*e1rsa3$4r"$34634esr"3s4s/1r"e3e74"'384#e'30aU9E%r:;*s;89A?A:@F/MA41r3$$*B8AB2FB2F>!s.1"#."B2F'/"s

    B2FF!s28CB2F$e$/sB2FF!s!"a-Un!#ers!$ar!a-Sears-Zemansky-C2#a-E'!"!/n-

  • 8/15/2019 Fisica General N2(r)

    9/9