fis _e1_ea_mtat

5
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO ASIGNATURA: FISICA PROFESOR: MARIO CRUZ GONZALEZ ETAPA 1. MOVIMIENTO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: PROBLEMAS PROTOTÍPICOS SOBRE MOVIMIENTO ALUMNO: MARIA TERESA APARICIO TELLO MATRICULA: AL13500056 GRUPO: TA-TFIS-1402S-B1-002 Movimiento Uniforme

Upload: mark-wiggins

Post on 01-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evidencia de aprendizaje

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

ASIGNATURA: FISICA PROFESOR: MARIO CRUZ GONZALEZ

ETAPA 1. MOVIMIENTO

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: PROBLEMAS PROTOTPICOS SOBRE MOVIMIENTO

ALUMNO: MARIA TERESA APARICIO TELLO

MATRICULA: AL13500056

GRUPO: TA-TFIS-1402S-B1-002

Movimiento UniformeExplica brevemente en qu consiste el Movimiento Uniforme y cmo se relaciona con los problemas que a continuacin se indican.1. Un avin vuela 4,350 Km. desde San Diego a Washington en un tiempo de 4.5 horas, con un corso de 080 (Esto significa, a un ngulo de 80, medido en el sentido de las manecillas del reloj, a partir del norte). Encontrar la velocidad media especificando lo siguiente:a)Datos D=4,350 km T= tiempo (s)=4.5 h Angulo= 80

formula v=d/t T b)Incgnita = Velocidad ?c)Ecuacin= Sustitucin de valores 4,350 =966.6 4.5d)Resultado = 966.6km/h2. Un avin de chorro puede viajar con una rapidez media de 950 km/h. Calcular qu tiempo necesita para viajar de Mxico, D.F. a Santiago, Chile que se encuentra a una distancia de 9,500 km. Especificar lo siguiente:a)Datos d=9,500 km v=950 km/h tiempo=? formula v=d/tb)Incgnita t=?c)Ecuacin sustitucin de valores t=d/v= 9,500 km/h =10h 9500 kmd)Resultado= 10 horasMovimiento AceleradoLa aceleracin es la razn con que la velocidad cambia con el tiempo. La aceleracin es una cantidad vectorial ya que tiene una direccin y una magnitud. Cuando un auto aumenta su rapidez mientras viaja en lnea recta, la direccin y el sentido de la aceleracin y del desplazamiento del automvil son iguales. Cuando el auto disminuye su rapidez, el sentido de la aceleracin es opuesto al del recorrido. Cuando la aceleracin tiene el mismo sentido que del desplazamiento se dice que es positiva, y negativa en el caso contrario.En base a la explicacin anterior resuelve los siguientes problemas prototpicos:3. Un automvil que viaja a 75 km/h disminuye su velocidad hasta 36 km/h en 12 seg. Calcular la aceleracin en m/seg. especificando:a.Datos v1= 75 km/mvf =36 km/ht= 12 sega= aceleracin m/seg2? b)Incgnita =aceleracin?

c.Ecuacin Vf= Vi + at Como lo que nos preguntan es la aceleracin, la despejo de la formula, por lo que queda a= (Vf-Vi)/t, sustituyendo los valores nos queda a= 36Km/-75km/hr=39km/hrconvertir km/hr. a km/seg39km* 1hr =39 Hr 3600seg 3600=0.0108 km ahora convertimos SegKilmetros a metrosPor lo que tenemos que multiplicar el resultado anterior por 1000metros =1 kilometroPor lo que queda =10.83m/s2d.Resultado =-10.83m/s2

4. Una bola se deja caer desde una ventana que se encuentra a 19.6 m arriba del piso. Qu tiempo tardar en descender y con qu velocidad llegar al suelo? Resolver especificando lo siguiente:a.Datos h = vit + (1/2)gt h= 19.6 g= -9.8 m/s2 si Vi= 0 entonces

b.Incgnita tiempo =?

c.Ecuacin19.6metros = (0)t + (-9.8m/s2)t2DespejoLa t2 (t al cuadrado)t2=19.6/(1/2(-9.8ms2)haces la operacin de 19.6 entre 4.9 = 4a este cuatro le sacas raz cuadrada y te da por lo tanto el tiempo es de 2 segundosvf = vi + gtVf= incognitaVi= 0g= -9.8t= 2 segundos

d.Resultado= t= -2 segundosProblema 3: Realizas correctamente los primeros pasos, pero el valor de -10.83 m/s es apenas la diferencia de velocidades, te falta dividir este valor entre el tiempo que son 12 seg. El resultado debe ser -0.90 m/seg^2Problema 4: planteas y desarrollas correctamente la solucin hasta el tiempo, solo te falta el ltimo paso que es calcular la V2 = V1 + at