ficha de estudio momento1nancy rosero narvaez

Upload: vialibre0102

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Ficha de Estudio Momento1Nancy Rosero Narvaez

    1/3

    ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    PSICOLOGÍA

    ANTROPOLOGÍA PSICOLÓGICA 403018

    Ficha de Estudio No 1

    1. Antropología Psicológica su devenir y relación con potenciación,creatividad y cultura.

    Según el contenido de las bibliografía complementaria

    de la unidad I, argumento que la antropología psicológica

    es un Subcampo interdisciplinario de la antropología que

    estudia la interacción de los procesos culturales y

    mentales, su interés prima en el desarrollo de los seres

    humanos y enculturación de un determinado grupo cultural

    con su propia historia, idiomas prácticas y los procesos de

    cognición.

    Aportes

    -Los partidarios de este enfoque afirman que las técnicas de la personalidad de

    crianza de los hijos adultos en forma y que los símbolos culturales

    -Formas en que los procesos sociales tales como la opresión de las minorías

    étnicas afectan a la salud mental (Abram Kardiner)

    -Formas que los símbolos culturales o instituciones sociales proporcionar

    mecanismos de defensa (Melford Spiro).

    -La aplicabilidad transcultural de los conceptos psicoanalíticos, como el complejo

    de Edipo (Melford Spiro).

    Considero que la relación que existe entre antropología psicológica y

    potenciación según los aportes de tomas de Aquino, es que buscan y explican la

    teorías de la existencia del hombre Afirmando que “  existen en el ser humano

    varias formas sustanciales, como la vegetativa y la sensitiva, la unidad hilemórfica

    del ser humano, que constituye una unidad en la que existe una única forma

    sustancial, el alma racional, que informa inmediata y directamente a la materia

  • 8/16/2019 Ficha de Estudio Momento1Nancy Rosero Narvaez

    2/3

    ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    PSICOLOGÍA

    ANTROPOLOGÍA PSICOLÓGICA 403018

    Ficha de Estudio No 1

     prima constituyendo el compuesto "hombre".  Aduciendo que la creatividad y

    cultura son la identidad adoptada y regulada del comportamiento y caracterización

    de un grupo social.

    2. Aporte al debate: tipología familiar y complejos culturalesColombianos.

    Las investigaciones realizada por la antropóloga

    Virginia Gutiérrez sobre la familia, me permite

    argumentar que las que cambio de adaptación de

    la familias colombianas es una el trasformación

    que emerge por la afinidad a la globalización,

    fenómeno que influye desde todos los aspectos

    intervinientes al sujeto, trasformado de esta

    manera sus hábitos y modificando

    mesuradamente su cultura, sobre los complejos culturales o subculturas,

    considerando que todos los habitantes de Colombia formamos una cultura y con

    su división política formamos las denominadas subculturas.

    Sobres sus aportes de las familias y sus trasformación, inicio por los años

    setenta y su primer estudio sobre la familia y el gaminismo, que se masifico en

     Antioquia como sector vulnerable por el fenómeno de embarazos no deseados y

    madres solteras, en 1988, La familia patriarcal estudios realizados en el

    departamento de Santander Colombia lugar donde tiene devenir el termino

    autocratismo masculino por la ausencia de la figura paterna en las familias

    autoridad que se la asumiría la madre, finalizando el fenómeno de la familia

    extensa que se consolida con la unión de sus hijos luego de tener una unión

    marital, por otra partes las familias homosexuales.

    Finalizando afirmo que los complejos culturales en la actualidad no solo sean

    visto trasformado por sus división política, sino que afectado tanto que ya no se

  • 8/16/2019 Ficha de Estudio Momento1Nancy Rosero Narvaez

    3/3

    ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    PSICOLOGÍA

    ANTROPOLOGÍA PSICOLÓGICA 403018

    Ficha de Estudio No 1

    encuentra identidad propia o valor por cultura determinada por lo cual se observa

    en la sociedad actual los grupos sociales denominadas tribus urbanas las cuales

    adoptan comportamientos y costumbres ajenas a su idiosincrasia , quienes las

    integran en su mayoría son adolescentes que por su interés de ser diferentes,

    para llamar la atención y lograr una inclusión o aceptación social la integran aun

    sin conocer su significado.

    Fase 3.Auto-reconocimiento. 

    Identificación como persona Soy la estudiante NancyRosero, tengo 25 años curso

    octavo semestre dePsicología, adscrita alministerio de defensa, creoinfinitamente en DIOS y amo ami hermosa familia.

    Habilidades  Auto conocimiento, capacidad analíticacapacidad comunicativa, puntualidad yresponsabilidad en cada tarea asignada,liderazgo y reflexión de mis decisiones.

    Fortalezas  Adaptabilidad, aceptación al cambio, confianzaen mí, el amor de mi familia, interés por el

    aprendizaje, perspectiva y persistencia en míque hacer diario

    Oportunidades y debilidadesque experimento en mi vidacotidiana y en mi tipologíafamiliar

    Las oportunidades es contar con el apoyo ypresencia familiar, tener un trabajo estable, unproyecto de vida planificado, la oportunidad deconstruir mi vida y aporte a la sociedad, dentrode mi tipología familiar su oportunidad es contarcon una familia masificada, unidad donde secuenta con las figuras materna y paterna, lasdebilidades hasta el momento es el cambioterritorial que debo realizar junto con mi familia

    por cuestiones laborales, donde se fe afectadola continuidad de estudio.

    Webmix @ http://nancyrosero4577.wix.com/antropologia