fertilizacionyfertilizantes212100421616403339-1226360445159804-9-101023184207-phpapp02

38

Upload: teraly-bejar-flores

Post on 16-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

JNJNJ

TRANSCRIPT

  • METABOLISMO de losFertilizantes NITROGENADOS y reaccin del sueloCO (NH2) 2 + H 2O ureasa H2NCOONH 4 (10 25 C)carbamato de amonio

    2 NH 3 + CO2

  • METABOLISMO de un fertilizante FOSFORADOMCP = grnulo de Superfosfato triple de Ca conteniendo fosfato monoclcico ( MCP )El agua del suelo es absorbida por el grnulo de fertilizante !!la solucin (pH ~ 1)saturada de MCP y DCP se mueve hacia fuera del grnulo . . . Y reaccionar con los constituyentes del suelo

  • Fosfato monoclcico + agua: Ca (H 2 PO 4 ) 2 + H 2 O + H 2 O CaHPO 4 2 H 2 O + PO 4 H 3

    La solucin es muy cida (pH 1.4 /1.8 ) y disuelve al Fe, Al y Mn del suelo formando compuestos de baja solubilidad.

    En suelos ACIDOS:

    PO4 H 2 + Al +++ + 2 H2 O 2 H + + Al (OH)2 PO 4 H 2

    insolubleEn suelos calcreos (pH > 7)

    Ca (H 2 PO 4 )2 + 2 Ca++ Ca 3(PO 4 )2 + 4 H+ fosfato triclcico insoluble

    Ca (H 2 PO 4 )2 + 2 Ca CO 3 Ca 3(PO 4 )2 + CO 2 + 2 H2O

  • Todo PROGRAMA RACIONAL DE FERTILIZACIN debera contar con las siguientes partes:

    TOMA DE LA MUESTRA: la forma de muestreo vara segn cual sea el objetivo del anlisis. 2. ANLISIS DE SUELO (laboratorio): preciso, objetivo, econmico y rpido 3. Interpretacin y DIAGNSTICO 4. RECOMENDACIN

    5. MONITOREO

  • REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE DIFERENTES CULTIVOS (Kg. que deben ser absorbidos para producir una tonelada de grano o MS)

    NUTRIENTEMAZSOJATRIGOGIRASOLALFALFA

    Nitrgeno2280304027Fsforo48552,7Potasio1933192821Calcio31631812Magnesio393113Azufre474,553,5Fuente: Garca. INPOFOS.

  • Esquema de las interrelaciones entre el rendimiento del cultivo y su calidad, los procesos metablicos y los factores externos y genticos (Beaufils, 1973).RendimientoCalidadLuzTemperaturaLluviasSuelosCultivarPrcticas agrcolasProcesos metablicos de la plantaCausas primariasEfectos resultantes y posibles causas secundariasRESULTADO FINAL

  • PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN LA NUTRICION DE LAS PLANTAS

  • CICLO DEL N NitrogenatmosfericoFijacionatmosfericaDesechos animalesfijacion industrial (fertilizantes comerciales)cosechaVolatilizacionDenitrificacionErosion y escurrimientolixiviadoNitrogenoorganicoAmonioNH4NitratosNO3ResiduosvegetalesFijacion biologica(leguminosas)Absorciondel cultivoInmobilizacionMineralizaciongananciaComponenteperdida

  • CICLO DEL PEstiercol yResiduosanimalesfertilizantescosechaErosion y escurrimientoLixiviado(gralmente escaso)P organicoMicrobianoResiduos vegetalesHumusMineralesprimarios(apatita)ResiduosvegetalesAbsorcionvegetalP en solucionHPO4-2H2PO4-1Compuestossecundarios(CaP, FeP, MnP, AlP)DisolucionPrecipitacionSuperficiesminerales(arcilla, oxidos deFe y Al)WeatheringAdsorcionMineralizacionInmobilizacionDesorciongananciaComponenteperdida

  • DEFICIENCIA EXCESO

    RETRASO EN LA FLORACIONBAJA PRODUCCION DE FRUTOS Y SEMILLAS

    FIJACION DE ELEMENTOS EN EL SUELO COMO EL ZINC

  • AbsorcioncultivoLavado Solucion suelo Intercambiable No-Intercambiable Mineral Fertilizante potasicoKKKKKKKKK+KKKK----K+K+K+KK+KKDISPONIBILIDADRAPIDANO DISPONIBLEDISPONIBILIDADLENTADINAMICA DEL POTASIO EN EL SUELOMinerales primarios (micas, feldespatos)Minerales de arcilla(illita, vermicullita, etc.)Interlaminar(K fijado, atapado)Posiciones de intercambio (K adsorbido)K estructuralSolucion del suelo(disuelto)weatheringdesorcionadsorcion5-20 kg K/ha50-500 kg K/ha1000-2000 kg K/ha10000-100000 kg K/ha

  • POTASIO

    ****