fe y fundamentos 2 ¿de qué manera la historia de adán y eva iluminan los temas de elección...

11
Fe y Fundamentos Transformando la Visión en Realidad • Parte 5 Estudios Bíblicos para Adultos

Upload: others

Post on 30-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fe y Fundamentos 2 ¿De qué manera la historia de Adán y Eva iluminan los temas de elección personal y consecuencia, y de la gracia y la verdad de Dios? Génesis 2:15—3:15. 3

AL—

2018

-1S

Fe y Fundamentos

Transformando la Visión en Realidad • Parte 5

Estudios Bíblicos para Adultos

Page 2: Fe y Fundamentos 2 ¿De qué manera la historia de Adán y Eva iluminan los temas de elección personal y consecuencia, y de la gracia y la verdad de Dios? Génesis 2:15—3:15. 3
Page 3: Fe y Fundamentos 2 ¿De qué manera la historia de Adán y Eva iluminan los temas de elección personal y consecuencia, y de la gracia y la verdad de Dios? Génesis 2:15—3:15. 3

1

Estudios Bíblicos para Adultos

Volumen 103, Número 1AL—2018-1S

Estudios Bíblicos para Adultos es publicado trimestralmente por la Imprenta del Abogado de la Biblia, en el 330 West 152nd Avenue, Broomfield, CO 80023. Copyright © 2018 by the General Conference of the Church of God (Seventh Day).

Nota: Cuándo desee usted un cambio de domicilio, por favor envie usted la vieja y nueva dirección. Envie órdenes, correspondencia, y cambios de domicilio a: Bible Advocate Press, Estudios Bíblicos para Adultos, P. O. Box 33677, Denver, CO 80233-0677, U.S.A. or [email protected].

Autor: Jody McCoy y Jason Overman

Editor: Jason OvermanAsociado Editor: Sherri LangtonTraductora: Sylvia G. Corral

Fotos: Pixabay

Transformando la Visión en Realidad Parte 5

Fe y Fundamentos

Bible Advocate PressA Ministry of the Church of God (Seventh Day)

Page 4: Fe y Fundamentos 2 ¿De qué manera la historia de Adán y Eva iluminan los temas de elección personal y consecuencia, y de la gracia y la verdad de Dios? Génesis 2:15—3:15. 3

2

Las citas bíblicas son tomadas de la versión Reina-Valera © 1960 Sociedades Bíblicas en América Latina; © renovado 1988 Sociedades Bíblicas Unidas. Utilizado con permiso. Reina-Valera 1960™ es una marca registrada de la American Bible Society, y puede ser usada solamente bajo licencia.

Page 5: Fe y Fundamentos 2 ¿De qué manera la historia de Adán y Eva iluminan los temas de elección personal y consecuencia, y de la gracia y la verdad de Dios? Génesis 2:15—3:15. 3

3

ÍndiceLección Página

Introducción a la Serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

1. Daño y Armonía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

2. Ingratitud e Independencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

3. Injusticia y Auto-Justificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

4. Antinomianismo y Legalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

5. Apatía y Agresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

6. Amar a Dios y las Personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

7. Salvador y Señor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

8. Gracia y Verdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

9. Fe y Obras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

10. Amor Incondicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

11. Un Sacrificio Vivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

12. Justicia Trascendente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

13. Su Espíritu en Nosotros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Nombre ______________________________________________________________________________

Dirección _____________________________________________________________________________

Ciudad/Estado/Código Postal _________________________________________________________

Transformando la Visión en Realidad Parte 5

Fe y Fundamentos

Page 6: Fe y Fundamentos 2 ¿De qué manera la historia de Adán y Eva iluminan los temas de elección personal y consecuencia, y de la gracia y la verdad de Dios? Génesis 2:15—3:15. 3

4

Introducción de la SerieLos cuatro trimestrales de 2018 componen la segunda serie de la tri-

logía conocida como Transforming Vision into Reality (TVR por sus siglas en inglés). La primera serie (2017) proporcionó un estudio detallado de la visión de diez puntos de una iglesia vibrante del siglo XXI. Este año ex-ploraremos nuestro viaje espiritual de confianza y rendición, permitiendo que el Espíritu Santo transforme esta visión en nuestra realidad.

Las tres etapas de TVR son Jesús como nuestro Salvador, Jesús como nuestro Señor y la Gran Comisión. El Espíritu Santo transforma nuestra visión en realidad a medida que nos enfocamos en Jesús (Etapas 1 y 2) y seguimos Su plan (Etapa 3). En esta serie actual, nos enfocaremos en Jesús, y en la serie final (2019), seguiremos Su plan.

Nivel 1

Jesús como Salvador

Justificación

Aceptado

Gratitud por Su Gracia

Aborda la auto-justificación del

Legalismo

etapa 2

Jesús como Señor

Santificación

Aprendiendo a Seguir

Rindiéndose a Su Verdad

Aborda la Injusticia del

Antinomianismo

etapa 3

Gran Comisión

Obediencia Amorosa

Aprendiendo a liderar

Participando en Su Amor de Sacrificio

Alienta la Verdadera Rectitud

en Cristo Cristianismo

Transformando la Visión en Realidad

Su eSpíritu eN NoSotroS

Creciendo en Su Gracia y en Su Verdad a través del poder de Su Amor Incondicional

Page 7: Fe y Fundamentos 2 ¿De qué manera la historia de Adán y Eva iluminan los temas de elección personal y consecuencia, y de la gracia y la verdad de Dios? Génesis 2:15—3:15. 3

5

Introducción - Fe y Fundamentos Este trimestral, Fe y Fundamentos, trata de poner nuestra fe en Jesús, la

manifestación física de la gracia de Dios, y confiar en Su bondad en lugar de la nuestra. El Cristianismo está fundado, no en un principio sino en la persona de Jesucristo. Como Cristianos, llevamos el nombre de Cristo por-que Su Espíritu vive en nosotros. A través de Su Espíritu, estamos conecta-dos con la fuente del amor, dándonos el poder de Su amor incondicional.

El trimestral se divide en una lección introductoria seguida de tres par-tes. En la Parte 1, exploraremos nuestra naturaleza humana y los límites del amor condicional. En la Parte 2, hablaremos sobre cruces falsas y des-cubriremos la verdadera cruz de Cristo. En la Parte 3, aprenderemos de la naturaleza de Dios y el amor incondicional.

A lo largo del trimestre y la serie, la armonía de gracia y verdad serán un tema recurrente. En la fuerza de nuestro propio amor condicional, no podemos armonizar la gracia y la verdad. Nos moveremos a una verdad que sacrifica la gracia o una gracia que sacrifica la verdad. Jesús es la ple-nitud de la gracia y la verdad, y Su Espíritu armoniza ambos. El poder de Su amor nos da la fuerza para crecer en Su gracia y en Su verdad, donde descubrimos el gozo de la rendición y el sacrificio.

armoNía de Gracia y verdad

Gracia Verdad

Sacrificio Amor Entrega

Gratitud Confianza

Amor AmorCondicional Incondicional

Santificación

Su amor incondicional une la Gracia y la Verdad en Armonía.

Page 8: Fe y Fundamentos 2 ¿De qué manera la historia de Adán y Eva iluminan los temas de elección personal y consecuencia, y de la gracia y la verdad de Dios? Génesis 2:15—3:15. 3

28

2 ¿De qué manera revela la historia de los dos hijos en Mateo 21:28-31 con un Padre que es Señor y Salvador? ¿Cómo se relaciona ha-cer la voluntad del Padre con el señorío y nuestra comprensión de Jesús como Señor? Mateo 21:31; 26:29.

3 Compare Lucas 6:46 con Mateo 7:21-23. ¿Qué es lo que la adver-tencia de Jesús de algunos diciendo, “Señor, Señor” sugieren acer-ca del verdadero señorío y su negligencia de éste?

4 Pedro identificó a Jesús como Salvador y Señor más que cualquier otro escritor del Nuevo Testamento. ¿Cree usted que Pedro sien-do discípulo de Jesús informó de este uso? ¿Por qué? ¿Cuál es su énfasis en los siguientes textos: 2 Pedro 1:11; 2:20; 3:2, 18? (Ver contexto.)

5 ¿De qué manera revela la cruz a Jesucristo como Salvador y Señor, y de qué manera se revela aun más en aquellos que están compro-metidos con Él?

Conclusión: Si evitamos la entrega y el sacrificio, podemos reclamaruna cosa u otra, pero en realidad no recibimos ni a Jesús como nuestro Salvador ni nos comprometemos a Él como nuestro Señor. Una vida de verdadera entrega y sacrificio a Jesús es una vida de gozo porque es una vida llena de la naturaleza y la presencia de Dios.

Aplicar Esta SemanaMedite en los títulos Divinos de Salvador y Señor y su necesidad en su

caminar diario con Jesús. Ore para que usted pueda recibirle y servirle mejor y, en su entrega y sacrificio, pueda mostrar a Jesús a otros.

Page 9: Fe y Fundamentos 2 ¿De qué manera la historia de Adán y Eva iluminan los temas de elección personal y consecuencia, y de la gracia y la verdad de Dios? Génesis 2:15—3:15. 3

29

Lección 8

Gracia y VerdadY aquel Verbo fue hecho carne y habitó entre nosotros . . .

lleno de gracia y de verdad (Juan 1:14).

Lectura Bíblica: Lucas 15:11-32

Propósito: aprender a ser guiados por el Espíritu Santo en la armoníade la gracia y la verdad.

Introducción: En Cristo, “vivimos, nos movemos y somos” (Hechos17:28). Para usar un término popular en la actualidad, la verdad es la rea-lidad que Dios ha creado, incluyendo las leyes físicas y espirituales que gobiernan esta realidad. Como el hijo pródigo, niego esa verdad si vivo en una fantasía egocéntrica donde trato de crear mi propia realidad. La gra-cia me da tiempo para aceptar la verdad tal como es. No soy el centro del universo; es Dios.

¡Esas son buenas nuevas!Las leyes físicas son leyes de fuerza. Es decir, estamos obligados a

obedecerlas. Nadie se queja, porque hacen nuestro mundo predecible, y podemos adaptarnos a la realidad que Dios creó. Sin embargo, los seres humanos no son como el mundo físico. Podemos controlar nuestro com-portamiento. Dios nos creó como seres espirituales con libre albedrío. Aunque nuestras acciones están limitadas por las leyes de la física, somos libres de elegir cómo responder al mundo que nos rodea.

Las leyes físicas son implacables. Si las rompemos, incluso involunta-riamente, sufrimos las consecuencias. Duele cuando nos tropezamos y

Page 10: Fe y Fundamentos 2 ¿De qué manera la historia de Adán y Eva iluminan los temas de elección personal y consecuencia, y de la gracia y la verdad de Dios? Génesis 2:15—3:15. 3

30

nos golpeamos un dedo del pie, y rápidamente aprendemos a ser más cuidadosos. Pero el libre albedrío moral significa que nuestras elecciones pueden dañar a quienes nos rodean. Cuando nos preocupamos por los demás, limitamos nuestra libertad para no dañarlos. Somos descuidados cuando nos importa menos dañar a los demás que preocuparnos por mantener nuestra libertad.

Las leyes espirituales de Dios nos ayudan. Ellas gobiernan nuestro comportamiento para protegernos de perjudicarnos mutuamente. Si éstas fueran leyes de fuerza, seríamos robots, pero son leyes de libertad; somos libres para obedecerlas y descubrir la libertad de Dios en ello. Esto también significa que podemos desobedecerlas si deseamos. Pero con la libertad viene la responsabilidad: Somos responsables de nuestras elec-ciones.

Para limitar el sufrimiento que podemos causar a otros cuando viola-mos Sus leyes espirituales, Dios provee varias formas de autoridad para controlar nuestro comportamiento hasta que aceptamos la responsabili-dad de nuestras acciones. Los padres son un buen ejemplo. Ellos limitan las opciones de sus hijos y les enseñan a tomar mejores decisiones. Los padres también responsabilizan a sus hijos del daño que causan a otros. A medida que los niños crecen para aceptar sus responsabilidades, re-quieren menos supervisión.

La crianza de los hijos no es una tarea fácil. Cada padre hace frente a la tensión difícil entre la gracia y la verdad: ser demasiado permisivo (gracia) o ser demasiado controlador (verdad). No podemos permitir que nuestros hijos se hagan daño a sí mismos o á los demás. Pero si los sobre controlamos, les impedimos experimentar las consecuencias y aceptar la responsabilidad por su comportamiento. Día a día, los padres deben libe-rar a sus hijos para que hagan sus propias elecciones, a pesar de preocu-parse respecto a su preparación para hacer lo correcto.

Nos enfrentamos al mismo desafío en nuestras vidas Cristianas. La gra-cia no es una actitud permisiva sobre el pecado. Como se ilustra al padre en la historia del hijo pródigo (Lucas 15:18), la gracia es una disposición de sufrir por las elecciones de otros para liberarlos de tomar sus propias decisiones, aprender de ello e incluso volver a casa. Eso es lo que Jesús hizo por nosotros. Él sufrió y murió para pagar las elecciones equivocadas que hemos hecho.

Entonces, ¿cómo navegar entre ejercer demasiado control o ser de-masiado permisivos? ¿Cómo manejamos la tensión entre la gracia y la verdad? No podemos hacerlo por nosotros mismos. El Espíritu de Dios puede transformar la tensión de la gracia y la verdad en una armonía a través del poder de Su amor.

Page 11: Fe y Fundamentos 2 ¿De qué manera la historia de Adán y Eva iluminan los temas de elección personal y consecuencia, y de la gracia y la verdad de Dios? Génesis 2:15—3:15. 3

31

Preguntas para Estudio y Discusión

1 ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre las leyes físicas y espirituales que gobiernan la realidad? Salmo 19:1-7; Romanos 1:18-21.

2 ¿De qué manera la historia de Adán y Eva iluminan los temas de elección personal y consecuencia, y de la gracia y la verdad de Dios? Génesis 2:15—3:15.

3 Lea Juan 1:1-14 e identifique cómo la Palabra y la Luz se relacionan con la realidad física y espiritual, nuestra comprensión del libre albedrío, y la gracia y verdad en Cristo.

4 ¿Qué nos enseña la parábola del hijo pródigo acerca de la libertad? ¿Cómo ilustra esta historia la gracia de Dios y Su verdad? Lucas 15:11-32.

5 ¿De qué manera revela la cruz la armonía de gracia y de verdad? ¿Cómo podemos participar en este equilibrio?

Conclusión: El Espíritu de Dios nos da el poder para ayudarnos mutua-mente a aceptar y adaptarnos a la realidad tal cual es. Nos mueve a per-donar y a responsabilizarnos mutuamente. Transforma la tensión entre la gracia y la verdad en una armonía guiándonos a reconocer y recibir su plenitud en la cruz de Cristo y mostrarla y compartirla con los demás. Hable la verdad en la gracia, y viva la gracia en la verdad.

Aplicar Esta SemanaPiense en la realidad física y espiritual y su relación con ella: sus limita-

ciones y opciones, la libertad y las consecuencias. Busque a Dios para en-tender mejor estas tensiones y cómo se manifiestan en nuestra relación con Dios y con los demás. Pida en oración por la armonía de la gracia y la verdad en Jesús.