fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf

74
Off-world eDITION

Upload: dan-rod

Post on 13-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf

Off-world eDITION

Page 2: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf

Edición digital.2014.

Depósito legal: B-19241-2014.

Copyright © 2014 Cels Piñol. Todos los derechos reservados.

www.fanhunter.comwww.facebook.com/celspinolwww.twitter.com/celspinolwww.fanhunter.bigcartel.com

Page 3: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf

“BAH, SEGURO QUE LEE A ORSON SCOTT CARD”.

Con esa frase terminaba el Kiusap Gothic Vol. 3 número 1… Y cuando digo “terminaba”, quiero decir eso mismo, que se acababa la saga, que no continuó, quedó incompleto.

Eso es una de las partes más divertidas de crear y publicar fanzines: el caos total. ¿Que no te apetece continuar con la historia? Pues la dejas tirada y ya está…

Bueno, no del todo. Porque al final siempre te sientes cul-pable, porque los lectores no tienen la culpa de que otros proyectos se volvieran prioritarios.

Una cosa es que la serie naciera con la intención de generar background para el juego de rol y que las historias simple-mente debían servir como base a aventuras, y otra cosa muy distinta es que no se termine lo que se ha empezado. :)

Quizás, si Fanhunter fuera una serie regular y escrupulosa-mente puntual, perdería su encanto (vale, dejo ya el tema, que parece una vulgar excusa…)

Remontémonos a 1991.

Llevaba dos años como profesional en el mundillo de los cómics, aunque seguía publicando fanzines de forma regu-lar (no quiero risitas, please). Y como funciono por impulsos, nada mejor que dos películas dedicadas a Robin Hood para traerme recuerdos de la infancia, recuerdos de Errol Flynn en el bosque de Sherwood o de Guillermo Tell siguiendo los consejos de Nick Nolte en Traición sin límite a la hora de apuntar con precisión para no causar un permanente dolor de cabeza a su hijo.

Eran héroes en estado puro: flechas, espadas y catapultas. Pero volvamos al tema.

Page 4: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf

La llamada Saga de Alejo, o sea, las bases de Fanhun-ter, habían empezado con Cels Piñol Destroys the Forum Universe, Celsquest 1 y 2, y Kiusap Gothic Vol. 1 y 2. Argu-mentalmente hablando, se había creado La Resistencia y algunos de sus personajes más emblemáticos. El Papa Alejo I había conquistado Europa, prohibiendo a su paso todas las expresiones de ocio. A él se oponían todo tipo de FANS que utilizaban sus conocimientos subculturales para enfrentarse a la opresión de un tirano dispuesto a hacer sucumbir al mundo de puro aburrimiento.

En la famosa Batalla de Montjuïc, ambientada en Bar-nacity, capital del Reino de Dick, las tropas de fans consi-guieron parar el avance de las fuerzas de Alejo, formadas por Macutes (clones) y Fanhunters (cyborgs).

Alejo tuvo que exiliarse porque Barnacity no era un lugar seguro. Se marchó a evangelizar a los paganos.

Mientras La Resistencia se replegaba y reorganizaba, el malvado Juan Krieg usurpó el trono de Alejo, ayudado por el chaquetero Killer Dog. El resto de la historia es lo que tienes en pantalla, en versión digital (aunque mante-niendo la rotulación y el diseño original).

La primera parte de este cómic es un remake, una reinter-pretación de la obra original, “filmada” con más medios y más presupuesto, por decirlo de alguna forma. Aunque el final que quedó colgado tuvo su resolución en forma-to comic-book y bajo el sello de Gusa Cómics, muchos lectores se quedaron sin leerlo porque la distribución era limitada. En una encuesta realizada a través de Internet, Robin Hood fue votada como la obra preferida para ser reeditada, seguida muy de cerca por la primera Batalla de Montjuïc (también disponible en Lektu).

Page 5: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf

Pero no queda ahí la cosa: cada semana recibíamos multitud de mensajes que pedían la reedición de mate-rial antiguo. Yo insisto en que algunas de esas aventu-ras son demasiado desenfadadas e incluso decadentes (sin el “épico” delante), pero la gente debe sentir una curiosa morbosidad por ver esos primeros narizones.

Por eso me gustaría mostraros, además de una versión remozada de la aventura, la obra original, que he colo-cado justo a continuación.

Con esta fórmula esperamos complacer las ansias ar-queológicas narizoniles de todos vosotros.

¿Dónde colocar Hood en el orden de Fanhunter? Pues justo después de La Batalla de Montjuïc y antes del Fanhunter Classics I: The Konstantin Saga, que segu-ramente reeditaré en formato digital.

Hood transcurre en 1996 (timeline de la Era de Alejo) y luego la historia da un salto hasta el 2008. En ese lap-sus de tiempo (que algún día narraremos al completo) sólo aconteció el Drácula, aquella historia que trans-currió en Sitges durante el Festival de Cine Fantabulo-so y que realicé junto al mítico Chemapamundi.

Hood puede disfrutarse de forma unitaria, sin proble-mas de continuidad, y contiene páginas al principio y al final que lo enlazan con los sucesos de Fanhunter.

Pues eso, pasad la página y volved atrás en el tiempo. Dos versiones al precio de una.

Cels McClaneFebrero 2003 (actualizado).

Page 6: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 7: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 8: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 9: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf

------>

Page 10: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 11: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 12: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 13: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 14: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 15: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 16: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 17: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 18: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 19: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 20: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 21: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 22: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 23: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 24: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 25: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 26: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 27: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 28: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 29: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 30: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 31: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 32: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 33: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 34: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 35: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 36: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 37: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 38: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf

The End

Page 39: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf

The End

Extra Bonus.

A continuación, Kiusap Gothic Vol. 3 Robin Hood (versión de 1991, acabada en 1997).

Page 40: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 41: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf

Ref: The Hitcher (Carretera al infierno, 1986).Cartel de la película.

Page 42: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 43: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 44: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 45: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 46: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 47: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 48: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 49: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 50: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 51: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 52: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 53: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 54: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 55: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 56: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 57: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 58: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 59: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 60: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 61: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 62: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 63: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 64: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 65: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 66: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 67: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 68: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 69: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 70: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 71: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf

Cels Piñol

Guionista, dibujante, escritor, agitador cultural, diseñador, editor, ex blade runner.

Inició su carrera publicando por primer vez en mayo de 1989, en el cómic Factor-X, donde estrenó su sección Fan con Nata.

Creador de obras como Fanhunter, Outfan, Fan Letal, Fan con Nata, Deadfan, Fantom Town y Fanpiro, entre otras, desarrolladas en forma de cómic, novelas, juegos y merchandising en editoriales como Planeta DeAgostini, Fanhunter SL o Panini Cómics (donde publica en la actualidad el grueso de su producción, como su novela Fanhunter: Las Montañas de la Locura, que ha servido como base a un juego de tablero y a una futura secuela, y 1714 Baluard (también en castellano en Lektu) .

También colabora en distintos medios como articulista, asesor cultural, social media manager y héroe de alquiler.

Multidisciplinar y muy culturalmente disperso. Lector compulsivo, seriéfilo, melómano, cinéfilo, comiquero, wargamer y fanpiro.

@celspinol

Page 72: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf

Publ

icid

ad a

ño 2

003

Page 73: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf
Page 74: fanhunter-hood-2365-pdf-16517-1249-2365-n-1249.pdf

INFO ÚTIL PARA RECIÉN LLEGADOS.

Fanhunter es una saga de humor épico-decadente ambientada en una Barce-lona de futuro (Barnacity) donde todas las expresiones de ocio, cultura y sub-cultura han sido prohibidas por Alejo Cuervo, un ex librero auto proclamado Papa que cree estar poseído por el espíritu del escritor Philip K. Dick.

La Resistencia, un grupo de luchadores por la libertad, formado por fans de todo tipo, lucha contra la tiranía utilizando sus conocimientos cinéfilos, comiqueros, literarios, jugones, etc.

Esta saga narizonil se publica desde hace 25 años en formato cómic y novela, y en ella se basan juegos de rol (se está proyectando una reedición), spin-offs, juegos de tablero, trivials, merchandising y demás parafernalia, que se verá enriquecida en 2015 por un juego de miniaturas si la empresa licencia-da consigue lleva a buen puerto espacial su crowdfunding.

Este eBook que tienes en tus manos ha sido sensiblemente adaptado a for-mato tablet y recupera material antiguo.

Cronológicamente, puedes situarlo después de Fanhunter: La Batalla de Montjuïc Redux (disponinle en Lektu).

www.fanhunter.com

www.twitter.com/celspinolwww.facebook.com/celspinolfanhunter.tumblr.com

Tienda oficial:fanhunter.bigcartel.com