fafafaf

9
. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza Área Gestión Tecnológica Sector Servicio Informático Tipo de documento: Instructivo Uso de Materiales de “Uso Diario” y de “Stock” Versión: V14.09.00 Fecha de actualización: [05.SEP.2012] Revisión: 00 - 2014

Upload: gabriel-peralta

Post on 12-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fafafafaf

TRANSCRIPT

  • .

    Universidad Tecnolgica Nacional Facultad Regional Mendoza

    rea Gestin Tecnolgica Sector Servicio Informtico

    Tipo de documento: Instructivo Uso de Materiales de Uso Diario y de

    Stock

    Versin: V14.09.00

    Fecha de actualizacin: [05.SEP.2012]

    Revisin: 00 - 2014

  • Instructivo [Nombre del Procedimiento]

    Elabor: Gabriel Peralta Victor Sanhueza

    Revis: [nombre del coord] Aprob: Coordinacin GT Versin: VAA.MM.NN

    Fecha: 12/10/2012 Fecha: 5/09/2012 Fecha: 5/09/2012 Norma: IPxxxNN

    Revisin 01 2012 rea Gestin Tecnolgica Pgina 2 de 9

    .

    CONTENIDO

    1. Introduccin .................................................................................................... 3 2. Objetivo .......................................................................................................... 3 3. Alcance ........................................................................................................... 3 4. Documentos Relacionados ............................................................................. 3 5. Polticas .......................................................................................................... 3 6. Procedimiento ................................................................................................. 4 7. Forma ............................................................................................................. 4

  • Instructivo [Nombre del Procedimiento]

    Elabor: Gabriel Peralta Victor Sanhueza

    Revis: [nombre del coord] Aprob: Coordinacin GT Versin: VAA.MM.NN

    Fecha: 12/10/2012 Fecha: 5/09/2012 Fecha: 5/09/2012 Norma: IPxxxNN

    Revisin 01 2012 rea Gestin Tecnolgica Pgina 3 de 9

    1. Introduccin

    La siguiente documentacin se establece como instructivo para

    Debe responder a de qu trata este documento?

    2. Objetivo

    2.1 Establecer una metodologa que permita al personal 2.2 Definir una estrategia de trabajo conocida

    Debe aclarar los fines con que se hace el documento, lo que uno espera lograr. SIEMPRE, cada tem debe empezar con un verbo en infinitivo

    3. Alcance

    Hasta qu orden jerrquico del recurso humano, dentro del rea/seccin o de la institucin, afecta este

    procedimiento?

    4. Documentos Relacionados

    Todo proceso genera una nica salida o varias, dicha salida/s debe quedar registrada. Al ejecutar un proceso se comienza con la interaccin de personas, recursos, y documentacin. En esta seccin se mencionan los documentos que se relacionan con el citado en este instructivo. 4.1

    En este apartado debe enumerarse la documentacin (instructivos) que se relaciona con este procedimiento.

    5. Polticas

    5.1 Cualquier integrante perteneciente al rea Gestin Tecnolgica, afectado del sector Administracin de Laboratorios Informticos (ALI), podr realizar la confirmacin de eventos. 5.2 Las solicitudes de reserva de laboratorio informtico recurso, provenientes de solicitantes de la carrera de Ing. Qumica e Ing. Civil, deben ser previamente aprobadas por la coordinacin del rea Gestin Tecnolgica, para luego realizar la confirmacin del evento correspondiente. 5.3 El trato con el solicitante asociado al evento a confirmar, debe ser siempre de manera formal, ya sea va correo electrnico en su defecto de forma personal telefnicamente. 5.4 Si se recibiera una consulta inherente a ALI en el sector Servicios Informticos (SI), sta deber ser derivada a ALI, indicndole al interesado que SI no es el sector donde debe realizar la consulta en cuestin.

    Este apartado define que debe y que no debe hacer cada parte interviniente en este procedimiento a normar.

  • Instructivo [Nombre del Procedimiento]

    Elabor: Gabriel Peralta Victor Sanhueza

    Revis: [nombre del coord] Aprob: Coordinacin GT Versin: VAA.MM.NN

    Fecha: 12/10/2012 Fecha: 5/09/2012 Fecha: 5/09/2012 Norma: IPxxxNN

    Revisin 01 2012 rea Gestin Tecnolgica Pgina 4 de 9

    6. Procedimiento

    Paso Responsable Actividad Documento de Trabajo

    1 Usuario Solicita utilizacin de laboratorio informtico, proyector multimedia, equipo de audio, pc para proyeccin, etc.

    2 Encargado

    ALI

    Revisa la solicitud del usuario en el formulario correspondiente de la cuenta de correo [email protected].

    En esta seccin se presenta el procedimiento en forma de sntesis, como un feedback

    La idea es ver rpidamente relaciones entre cada paso del procedimiento junto a las personas y

    documentacin interviniente

    7. Forma

    Servicios informticos posee dos tipos de materiales para realizar las labores diarias. Estn los materiales

    de Uso Diario y de Stock. Los materiales de Uso Diario son aquellos destinados a ser utilizados por los tcnicos para la reparacin, mantenimiento, comprobar funcionamiento o para cualquier otra razn para una PC,

    impresora, can, etc. Tambin se los llama materiales de Uso Interno. Estos se encuentran en varios sectores de Servicios Informticos, y estn detallados como de Uso Diario o Uso Interno en repisas, en

    cajas, o hasta en el mismo material que se est por utilizar, como se muestra en las siguientes imgenes:

  • Instructivo [Nombre del Procedimiento]

    Elabor: Gabriel Peralta Victor Sanhueza

    Revis: [nombre del coord] Aprob: Coordinacin GT Versin: VAA.MM.NN

    Fecha: 12/10/2012 Fecha: 5/09/2012 Fecha: 5/09/2012 Norma: IPxxxNN

    Revisin 01 2012 rea Gestin Tecnolgica Pgina 5 de 9

    Los materiales de Stock son aquellos destinados a la reposicin de distintos componentes o dispositivos de equipos de la facultad que requieren el uso de stos o el reemplazo de un material daado (por ejemplo

    un mouse roto). Cada material posee un cdigo que lo identifica y un identificador que dice Gestin de Stock, como por ejemplo muestra la siguiente imagen (de un Mouse):

  • Instructivo [Nombre del Procedimiento]

    Elabor: Gabriel Peralta Victor Sanhueza

    Revis: [nombre del coord] Aprob: Coordinacin GT Versin: VAA.MM.NN

    Fecha: 12/10/2012 Fecha: 5/09/2012 Fecha: 5/09/2012 Norma: IPxxxNN

    Revisin 01 2012 rea Gestin Tecnolgica Pgina 6 de 9

    No es recomendable utilizar los materiales de Stock como de Uso Diario, ya que ese no es su fin. Pero si

    se necesita algo importante como por ejemplo probar como funciona una mquina y se necesita una placa

    de video, se puede hacer una excepcin y utilizarla, pero luego debe volverse a poner en el lugar en el que

    se encontraba con su misma etiqueta.

    Dar de Alta un Material de Stock:

    Primero nos dirigimos a la carpeta Herramientas V 14.03.00. De ah, a la carpeta SI y abrimos el archivo HTML llamado Gestin de Stock GIT - Entrada V 13.11.01. Al abrir se ver la siguiente ventana, y procedemos a elegir el nombre del tcnico y luego apretamos en

    Continuar:

    Hacemos un ejemplo con el alta de un mouse. Primero llenamos el tem que indica el elemento nuevo (en

    este caso el mouse). Ponemos el proveedor del mismo, el nmero de pedido y damos en continuar:

  • Instructivo [Nombre del Procedimiento]

    Elabor: Gabriel Peralta Victor Sanhueza

    Revis: [nombre del coord] Aprob: Coordinacin GT Versin: VAA.MM.NN

    Fecha: 12/10/2012 Fecha: 5/09/2012 Fecha: 5/09/2012 Norma: IPxxxNN

    Revisin 01 2012 rea Gestin Tecnolgica Pgina 7 de 9

    En la nueva ventana, pondremos la marca del material, el modelo, capacidad (si es que tiene), Sin nmero

    (en caso de no poseer se coloca un -), poner si es inventariable o no, y dar en Continuar:

  • Instructivo [Nombre del Procedimiento]

    Elabor: Gabriel Peralta Victor Sanhueza

    Revis: [nombre del coord] Aprob: Coordinacin GT Versin: VAA.MM.NN

    Fecha: 12/10/2012 Fecha: 5/09/2012 Fecha: 5/09/2012 Norma: IPxxxNN

    Revisin 01 2012 rea Gestin Tecnolgica Pgina 8 de 9

    Finalmente, colocamos el nmero de etiqueta de Stock, damos en enviar y terminamos:

    Dar de Baja un Material de Stock:

    En la misma carpeta SI, encontraremos el archivo HTML llamado Gestin de Stock GIT - Salida V 13.11.01. Lo abrimos. Igual que antes, colocamos el nombre del tcnico y damos en continuar:

    En el mismo ejemplo del mouse, primero colocamos el nmero del incidente que previamente se anot en

    el cuaderno de incidentes. En tem ponemos el material (en este caso un mouse), ponemos el nmero de

    etiqueta de Stock, el motivo por el cual se dar de baja al material, indicar si quedan unidades del material

    en Stock (verificar previamente antes de realizar este paso) y finalmente hacemos click en enviar:

  • Instructivo [Nombre del Procedimiento]

    Elabor: Gabriel Peralta Victor Sanhueza

    Revis: [nombre del coord] Aprob: Coordinacin GT Versin: VAA.MM.NN

    Fecha: 12/10/2012 Fecha: 5/09/2012 Fecha: 5/09/2012 Norma: IPxxxNN

    Revisin 01 2012 rea Gestin Tecnolgica Pgina 9 de 9

    .