fact0res

Upload: alan-cuno-valeriano

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 fact0res

    1/1

    CAPITAL.-Cantidad de dinero o valor queproduce interés o utilidad.COMO SECONSTITUYE.-  constituido por inmuebles,maquinaria o Instalaciones de cualquiergénero. que, en colaboración con otrosfactores, principalmente el trabajo y Bienesintermedios, se destina a la producción debienes de consumo. FORMAS.- CAPITALMONETARIO:  suma de dinero queproporciona ganancias a su poseedor a costade la explotación del trabajo ajeno.  CAPITALCOMERCIAL:  su función principal estriba en

    obtener ganancias mediante la compra yventa de las mercancías. CAPITAL DEPRÉSTAMO:  su poseedor concede a otroscapitalistas por un determinado tiempo y poruna determinada remuneración en calidad deinterés. CLASES DE CAPITAL : EL CAPITALCIRCULANTE :  es el invertido en elementosque se transformarn en el curso de laproducción,   cambia sucesivamente de forma.EL CAPITAL FIJO ! es el que, constituido porinmuebles, instalaciones y maquinarias. ELCAPITAL CONSTANTE: es la inversión enmaterias primas y maquinarias. EL CAPITALVARIABLE: es el que se cambia por trabajo,es decir el invertido en salarios u otros pagosa los trabajadores. EL CAPITAL LÍQUIDO: esel residuo del activo, detraído el pasivo de unapersona natural o jurídica. EL CAPITALNACIONAL es la parte del patrimonio nacionalconstituida por bienes producidos por el

    "ombre. EL CAPITAL SOCIETARIO  es elconjunto de dinero y bienes materialesaportados por los socios a una empresa. ELCAPITAL PÚBLICO  es el que pertenece al#stado. EL CAPITAL INMATERIAL: es el queno se muestra como algo físico$ puede ser elconocimiento, la aptitud. EL CAPITAL DECORTO PLAZO! es el tipo de capital del cualse espera obtener un bene%cio o renta en unperiodo menor a un a&o. EL CAPITAL DELARGO PLAZO: es el tipo de capital del cualse espera obtener un bene%cio o renta en un

    periodo mayor a un a&o. La c!"#$c$%&'()&$ca *+, ca"$a, +# ,a '+,ac$%& +&'++, ca"$a, ca&+ +, ca"$a, /a'$a0,+.TIEMPO DEL CAPITAL: 'barca el tiempo enque el capital dinero se convierte en capitalproductivo capital se encuentra en la esferade la producción, y el tiempo en que el capitalmercancía se convierte en dinero. TÉCNICADEL CAPITAL:  relación entre la masa demedios de producción aplicados en lasempresas capitalistas. PRECIO! (e denominaprecio al valor monetario asignado a un bieno servicio . )*+'( -# DINERO : "1+*+ #+' -I/#+* CI+C01'/2# 3 -#4*(I2* '1' 5I(2'3 C0'(I-I/#+*. VALORES DE DINERO:5alorIntrínseco.5alor /ominal.5alor +eal. C1'(#(-# */#-'!.oneda etlica.oneda depapel.  BI#2'1I(* ! política monetaria queconsiste en utili6ar dos metales, 7por reglageneral el oro y la plata8 como base del

    sistema monetario, pudiéndose acu&ar medioslegales sin límite.  CICLO ECONOMICO: 2.-AUGE ! )ase del ciclo económico donde todala actividad económica se encuentra en unperiodo de prosperidad y apogeo.3.-CRISIS:(e incrementa el desempleo y subempleo. 9ayuna contracción en los negocios. #l ingreso, laproductividad y el empleo se reducen. 4reciosin:exibles o bajos.  4.-DEPRESI5N: 9ayperiodos de estancamiento dondeprcticamente se detiene el proceso deproducción. Constituye la verdadera caída de

    la economía.6.-RECUPERACI5N: )ase delciclo económico que se caracteri6a por lareanimación de las actividades económicas,aumenta el empleo, la producción, la inversióny las ventas. OBSTACULOS PARA ELCRECIMIENTO ECONOMICO:- crecimientoacelerado de la población. una tasa de a"orrobaja.una pesada deuda externa. RECURSOSDE MANO DE OBRA .- (e entiende comoano de *bra todos los salarios, prestacionessociales, aportes para%scales. MERCADOLIMITADO  !  cuando no tiene acceso agrandes mercados mundiales o un mercadocomo el tratado de libre comercio. . E, !a'/a,' 71+ a*71$+'+ ,a $+''a "' +#a1&$%& *+, ca"$a, "' +, "'('+# a'a/8# *+, $+!" #+ ,,a!a 9P,1#-/a,$a.