expo3

5
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica Vice-rectorado “ Luís Caballero Mejías Economía Economía de Chile Profesor Alumno: Juan José Aldhair Álvarez 2012147001 Charallave, 18 de febrero de 2015

Upload: aldhair-alvarez

Post on 21-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Repblica Bolivariana de VenezuelaUniversidad Nacional Experimental Politcnica Vice-rectorado Lus Caballero Mejas EconomaEconoma de ChileProfesorAlumno:Juan JosAldhair lvarez 2012147001

Charallave, 18 de febrero de 2015La economa de Chile es la quinta mayor economa de Amrica Latina en trminos de producto interno bruto (PIB) nominal, y la sptima en cuanto al PIB a precios de paridad de poder adquisitivo (PPA). Chile posee la renta per cpita ms elevada de Amrica Latina (USD 24 170 PIB per cpita PPA y USD 17 047 PIB per cpita a precios nominales) y pertenece a la categora de pases de ingresos altos segn el Banco Mundial.

La economa chilena ostenta ndices remarcables en cuanto a competitividad, libertad econmica, desarrollo financiero, crecimiento econmico, y se consagra como la economa ms dinmica de Amrica Latina. Adems, tiene la calificacin de la deuda externa ms favorable del continente.

En cuanto a la inversin extranjera, Chile atrajo en 2012 casi el 28 % de las inversiones en Amrica Latina con USD 30 323 millones, mientras que en trminos de inversin hacia el exterior de empresas de Chile atrajo en el mismo ao casi el 50 % con USD 21 090 millones,25 convirtindose en la segunda economa en recepcin y exportacin de capitales y la primera en relacin a su PIB en Amrica Latina.

Su principal sector econmico es el de servicios con un 26,5 % del PIB, seguido de la minera, que gener en 2012 el 14,2 % del PIB y el 57 % de las exportaciones con USD 48 827 millones.11 27 Chile es el mayor productor mundial de cobre, litio, yodo, y de otros productos como uvas frescas, arndanos, ciruelas, manzanas deshidratadas, salmn, truchas y carbonato de litioCrisis econmica de 1973

Colapso econmico de 1973 en Chile

El colapso econmico de 1973 en Chile fue una fuerte crisis econmica y social, que dio como resultados tanto una importante disminucin de la actividad productiva como desabastecimiento, que se vivi bajo el gobierno del presidente socialista Salvador Allende. Fue producto del intento de realizar en Chile una transicin econmica al socialismo, debido a las polticas del gobierno, sumado al sabotaje de grupos opositores y al apoyo del gobierno estadounidense de Richard Nixon a stos. Fue uno de los detonantes de la crisis poltica que vivi el pas durante el gobierno de Allende y, asimismo, uno de los antecedentes del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Esta crisis econmica se manifest en una inflacin de tres dgitos clculos contemporneos estiman que sta lleg a un 606 %, la ms alta en la historia de Chile.

Crisis econmica de 1982Esta crisis se vio principalmente fundada en una sobre evaluacin del peso chileno (que fue ayudado por la paridad de dicha moneda frente al dlar estadounidense, que se mantuvo en 39 pesos entre 1979 y 1982) y a las altas tasas de inters en Chile. Entre 1973 y 1982, la deuda externa chilena aument de 3500 a ms de 17 mil millones de dlares. As tambin el sistema financiero quebr producto de la fuerte desregulacin de la banca comercial. Luego de ser privatizada, despus del golpe militar, se liberaron las tasas de inters y se desregularon todos los aspectos comerciales y de riesgo. Producto de la crisis de 1982, el PIB chileno disminuy en un 14,3 %, el desempleo alcanz al 23,7 % y el peso fue devaluado en un 18 %; esta fue la ltima gran crisis en los ltimos tiempos de Chile

Comercio exteriorExportaciones

En 2012, las exportaciones de Chile llegaron a USD78280 millones,siendo los principales productos, cobre y derivados que concentran casi el 57% de las exportaciones,frutas en general, productos de pescados, papel, pulpa qumica y vinos. El primer sector exportador es la minera con USD48827 millones seguido del sector industrial con USD24937 millones seguido del sector agrcola. Los principales destinos de las exportaciones chilenas se concentran enChinacon 23,9%,Estados Unidoscon 12,2%,Japncon 10,6% yBrasilcon 5,5%.

Importaciones

En 2012, Chile recibi importaciones por la suma de USD74278 millones,instalndose como la tercera encomia en cuanto a importaciones, por debajo deMxicoyBrasil. Los principales productos importados son petrleo y sus derivados, qumicos, equipamiento elctrico y telecomunicaciones, maquinaria industrial, vehculos y gas natural. Los principales pases de donde provinieron estas importaciones fueronEstados Unidoscon 21,9%,Chinacon 18,2%,Argentinacon 6,7% yBrasilcon 6,5%.

Deuda externa

A fines de 2012, la deuda externa chilena se situ en USD117776 millones,el organismo nacionalSOFOFA, estima que la deuda externa de Chile en 2013 se situar en torno a los USD120504 millones,de estas cifras solamente USD24714 millones corresponden a ladeuda publicaque representa un 11,9% del PIB nacionalsiendo uno de los pases con menor endeudamiento pblico del planeta.