expo-006

Upload: entidad-ugel-paita

Post on 08-Aug-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/22/2019 expo-006

    1/24

    El enfoque ambiental y la Gestindel Riesgo de Desastres

    UGEL PAITA

    1

    EXPO: LIC JOAN JERRY CORREA MIRANDA

  • 8/22/2019 expo-006

    2/24

    Gestin Institucional.

    Gestin Pedaggica

    Educacin en Salud

    Educacin en Ecoeficiencia

    Educacin en GRD.

    COMPONENTES: Meta:

  • 8/22/2019 expo-006

    3/24

    Normas y orientaciones parael desarrollo del ao escolar

    2013 en la Educacin Bsica

    Aprobada por RM N 0431-2012-ED

    DIRECTIVA N014-2012-MINEDU/VMGP.

  • 8/22/2019 expo-006

    4/24

    Aplicacin del Enfoque

  • 8/22/2019 expo-006

    5/24

    Gestin del Riesgo de Desastres

  • 8/22/2019 expo-006

    6/24

    Actividades:

    Esto tenemos que apoyar y monitorear.

  • 8/22/2019 expo-006

    7/24

    Actividades:

    Esto tenemos que apoyar y monitorear.

  • 8/22/2019 expo-006

    8/24

    Qu es el Prevaed?

    Programa Presupuestal

    Reduccin de la vulnerabilidad y

    Atencin de Emergencia deDesastres.( LEY 29664)

  • 8/22/2019 expo-006

    9/24

    (NIVEL NACIONAL, REGIONAL, LOCAL Y DE IIEE)

    Bajas capacidades para generar institucionalidad, planificacin yrecursos para la GRD

    Limitada ydel riesgo de

    emergencias o desastres

    Inadecuada yante

    emergencias o desastres

    AFECTACIN DE LOS ESTUDIANTES EN SUY EN SU

    ESTO LIMITA QUE LOS NIOS(AS) SIGAN APRENDIENDO

  • 8/22/2019 expo-006

    10/24

    PRODUCTOS ESCUELA SEGURA

    Producto 1:implementan una cultura de

    gestin del riesgo de desastres

    Producto 2: segura

    Producto 3:

    Instancias de gestin educativa

    descentralizada preparadas para

    la

    del servicio de educacin ante

    ocurrencia de emergencias y

    desastres

  • 8/22/2019 expo-006

    11/24

    SISMO 12 ENE 10, HAITI SISMO 27 FEB 10, CHILE

    11

    DESASTRES EN EL MUNDO

    TSUNAMI JAPN 2011

  • 8/22/2019 expo-006

    12/24

    ANTECEDENTES

    12

    SISMO EN ANCASH

    EPICENTRO

    PARAMETROS SISMICOS:

    Epicentro: 50 Km oeste de CHIMBOTEProfundidad focal: 64 KmMagnitud: 7.8 Richter

    DAOS: 67,000 vctimas

    150,000 heridos 800,000 se quedaron sin vivienda 2000,000 de afectados 95% de viviendas destruidas US $ 500 millones de prdidas

    EFECTO SECUNDARIO:Alud aluvin que destruy Yungay .

    D. L. 19338-SINADECISistema Nacional de Defensa Civil

    FINALIDAD- Proteger a la Poblacin

    Damnificada- Ayuda Inmediata y

    Oportuna

    - Rehabilitacion

    Hito histrico

    28 de Marzo de 1972

    http://g/EXPOSICION%20SINADECI%20-%20ESPA%C3%91A%2008.JUN.07/Video%20-%20Sismo%20en%20Huaraz%2031%20DE%20MAYO%201970.wmv
  • 8/22/2019 expo-006

    13/24

    Ro Santa

    Ranrahirca

    Cementerio

    Yungay

    Yungay

    (2485 msnm)

    Huascarn

    Norte

    (6,655 m.)

    Huascarn

    Sur

    (6,768 m.)

    Ro Santa

    SISMO EN ANCASH 31.MAY.1970

    67,150,295%13Fuente: foto INDECI

  • 8/22/2019 expo-006

    14/24

    Lima 1940,1966 y 1974

    Terremoto

    Huaraz 1970Terremoto,

    Norte y Sur del Pas 1925-26, 1982-83, 1997-98El NioInundaciones, huaicos,deslizamientos)

    Norte y Sur del Pas1956-57, 1982-83,1990-91, 2003-04

    Sequas

    Sur del Pas2003-04-07Friajes

    Rioja y Moyobamba1990-91 Terremoto

    Pisco2007Terremoto

    LOS DESASTRES OCASIONAN DAOS EN CASITODO EL TERRITORIO NACIONAL

    Zona Sur2001Terremoto

    Arequipa1958, 1,960Terremoto

    Fuente: COE INDECI

  • 8/22/2019 expo-006

    15/24

    LEY N 29664,

    LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE GESTION DEL RIESGO DEDESASTRES (SINAGERD)

    Art. 3 La Gestin del Riesgo de Desastres es un proceso social cuyofin ltimo es la prevencin y reduccin del riesgo y del

    control de los factores del riesgo de desastres en lasociedad, as cmo de la adecuada preparacin y respuesta asituaciones de desastres, considerando las polticaseconmicas, ambiental, de seguridad, de defensa nacional y

    territorial de manera sostenible.

    19 Feb,2011

    Art. 3 CONCEPTO DE GRD

    15

  • 8/22/2019 expo-006

    16/24

  • 8/22/2019 expo-006

    17/24

    Sistema Nacional de Gestin de Riesgo (SINAGERD) Art. 1

    SISTEMA

    Reducir losriesgos asociados

    a peligros ominimizar sus

    efectos as como

    evitar lageneracin denuevos riesgos

    Participativo

    Interinstitucional

    Descentralizado

    Transversal

    Para

    MEDIAN TE

    ComponentesPrincipios Procesos Instrumentos

  • 8/22/2019 expo-006

    18/24

    Es el proceso social degeneracin / adopcin de

    polticas, estrategias yprcticas orientadas areducir el riesgo ominimizar sus efectos.

    Implica intervencionessobre las causas quegeneran vulnerabilidadesy peligros.

    GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES

  • 8/22/2019 expo-006

    19/24

    Componentes de la Poltica Nacional de GRD (art. 6)

    Es el conjunto deacciones y medidasdestinadas a enfrentarlas emergencias odesastres ya sea porun peligro inminente opor la materializacin

    del riesgo.

    Es el conjunto deacciones que seplanifican y realizan conel fin de evitar y prevenirla conformacin delriesgo futuro que podra

    originarse con eldesarrollo de nuevasinversiones y proyectos

    en el territorio.

    Es el conjunto deacciones que seplanifican yrealizan con elobjeto decorregir o mitigarel riesgo

    existente.

    GESTIN PROSPECTIVA GESTIN CORRECTIVA GESTIN REACTIVA

  • 8/22/2019 expo-006

    20/24

    FUTURO

    Medidas que evitan

    el riesgo en elmediano y largoplazo

    COMPONENTES DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRESGESTION PROSPECTIVA

  • 8/22/2019 expo-006

    21/24

    PRESENTE

    REDUCCIN DEL RIESGO Medidas parareducir los efectos del riesgo en el corto ymediano plazo

    COMPONENTES DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES

    GESTION CORRECTIVA

  • 8/22/2019 expo-006

    22/24

    Rehabilitacin

    Intervenciones

    que buscan

    rehabilitar los

    servicios bsicos

    daados o

    afectados

    DESASTRE

    Atencin: Medidaspara reducir el riesgo

    en situaciones deemergencia

    Asistencia

    Acciones inmediatas deasistir y facilitar ayuda el

    Abrigo, Techo y

    Alimentacin

    COMPONENTES DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRESGESTION REACTIVA

  • 8/22/2019 expo-006

    23/24

    MONITOREO:

    Aplicacin de la matriz de logrosambientales REPORTAR URGENTE.

    Concurso de quioscos y loncherassaludables.

    Documentos de gestin institucionales.

  • 8/22/2019 expo-006

    24/24

    Gracias