experienciaapizaco 120718142830-phpapp02

16
LIC. ORLANDO SANTACRUZ CARREÑO PRESIDENTE MUNICIPAL DE APIZACO TLAXCALA ENLACE LEGISLATIVO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ALCALDES ABRIL 2012

Upload: redalh

Post on 25-Jul-2015

71 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LIC. ORLANDO SANTACRUZ CARREÑOPRESIDENTE MUNICIPAL DE APIZACO TLAXCALA

ENLACE LEGISLATIVO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ALCALDES

ABRIL 2012

IMPLEMENTACIÓN DEL SELLO FISCAL DIGITAL EN LOS RECIBOS DE INGRESOS

DEL MUNICIPIO DE APIZACO,

IMPLICACIONES Y CONSECUENCIAS

La actual administración entro en funciones el pasado 15 de Enero de 2011 encontrando diversas anomalías en el área de Tesorería Municipal, una de ellas era la falsificación de recibos de ingreso por los diversos cobros de los impuestos y servicios prestados por la presidencia municipal, ante esto se vio la necesidad de implementar esquemas de control que garantizaran la correcta recepción de las contribuciones así como su contabilización al momento del registro, para esto conforme a las Leyes Estatales vigentes la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala a través de su art. 42 fracción IV señala las facultades del Sindico Municipal, indicando que es al Sindico Municipal a quien corresponde vigilar la recepción delos ingresos y su aplicación.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Acto seguido y a través de la coordinación de las áreas de Tesorería y Sindicatura se paso a generar formas valoradas únicas y con diversos candados de autentificación para que todas y cada una de las áreas que generan algún tipo de ingreso para el municipio trabajaran a traves de ordenes de cobro y recibos provisionales mismos que se concentrarían en la caja general de Tesorería para la expedición de los recibos de caja con los requisitos fiscales que marca el art. 29 del Código Fiscal de la Federación, a continuación presentamos los recibos con los que se trabajaba y con los que actualmente se trabaja.

COMPARATIVO DE RECIBOS DE CAJA ANTERIOR

COMPROBANTE FISCAL DIGITAL

VALIDACIÓN DE COMPROBANTE POR

SINDICATURA

RECIBO ACTUAL

MARCO JURIDICO DE LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES

•CODIGO CIVIL FEDERAL

•CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES

•LEY FEDERAL DE PROTECCION AL CONSUMIDOR

EXPEDICION OBLIGATORIA DE COMPROBANTES FISCALES

DIGITALES A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2011 Y DE A CUERDO A LA

FRACCION I DEL ARTICULO 10 DE LAS DISPOCISIONES TRANSITORIAS DEL CFF PARA 2010, LA REFORMA AL ARTICULO 29 DEL PROPIO CODIGO ENTRARA EN VIGOR DICHA DISPOSICION.

DE ELLO SE DESPRENDE QUE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2011 LOS CONTRIBUYENTES TENDRAN LA OBLIGACION DE EXPEDIR CFDI POR LAS OPERACIONES QUE REALICEN.

• REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES

1. DOCUMENTO DIGITAL

2. SELLO DIGITAL

3. CERTIFICADO DIGITAL

4. LLAVE PRIVADA

5. LLAVE PUBLICA

6. FIEL

CARACTERISTICAS DE LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES

INTEGRO: GARANTIZA QUE LA INFORMACION CONTENIDA QUEDA PROTEGIDA Y NO PUEDE SER MANIPULADA O MODIFICADA.AUTENTICO: PERMITE VERIFICAR LA IDENTIDAD DEL EMISOR Y EL RECEPTOR DEL COMPROBANTE.VERIFICABLE: LA PERSONA QUE EMITA UN COMPROBANTE NO PODRA NEGAR HABERLO GENERADO.UNICO: GARANTIZA NO SER VIOLADO, FALSIFICADO O REPETIDO.

VENTAJAS DE LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES

1. AGILIZA LA CONCILIACION DE LA INFORMACION CONTABLE.

2. SIMPLIFICA EL PROCESO DE GENERACION PARA EFECTOS FISCALES.

3. A MAYOR PROPORCION DE COMPROBANTES EMITIDOS ELECTRONICAMENTE MAYOR AHORRO

4. EL COMPROBANTE PUEDE SER VISTO A TRAVES DE INTERNET.

5. EL ALMACENAMIENTO DE LOS COMPROBANTES PARA EL EMISOR ES DE MANERA ELECTRONICA.

6. INTEGRACION SEGURA A SU CONTABILIDAD.

BENEFICIOS DE LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES

1. MEJORA EL SERVICIO AL CLIENTE.

2. REDUCE COSTOS Y ERRORES EN EL PROCESO DE GENERACION, CAPTURA, ENTREGA Y ALMACENAMIENTO.

3. MAYOR CONTROL DOCUMENTAL.

COMPORTAMIENTO DE LOS INGRESOS

CONCEPTOPRESUPUESTO

2011RECAUDADO

2011 VARIACIÓN

IMPUESTOS 8,000,000.00 12,075,176.82 49%

DERECHOS 10,798,950.00 11,788,926.43 11%

PRODUCTOS 3,770,000.00 3,119,756.50 -17%

APROVECHAMIENTOS 1,790,000.00 3,084,907.63 72%

INGRESOS EXTRAORDINARIOS 0.00 2,153,824.91 100%

TOTAL DE INGRESOS 24,358,950.00 32,222,592.29 32%

RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL EN LOS RECIBOS DE INGRESO MUNICIPAL

RECAUDACIÓN DE IMPUESTO PREDIAL 2011

PRESUPUESTO 2011 INGRESADO 2011

IMPUESTO URBANO 8,000,000.00 8,432,800.00

IMPUESTO RUSTICO 0.00 7,771.50

IMPUESTO SOBRE TRANSMISION DE BIENES 0.00 3,634,605.32

TOTAL INGRESADO 8,000,000.00 12,075,176.82

Las consecuencias del incremento de la recaudación refleja un incremento sustantivo e histórico para el Municipio de Apizaco toda vez que la variable de recaudación de impuesto predial al verse incrementada durante 2011, nos arroja un primer ajuste trimestral positivo, cuya cifra asciende a la cantidad de $6,441,540.82 , que es superior en un 28% con respecto al recibido durante el primer trimestre del ejercicio fiscal de 2011.

Es así como el Ayuntamiento de Apizaco genera condiciones de certidumbre en cuanto a los ingresos propios del Municipio, haciendo trabajar los impuestos a favor de la ciudadanía, y al mismo tiempo concientizando a los contribuyentes de la importancia del pago de sus contribuciones, buscando hacer de la ciudad un Mejor Lugar Para Vivir.

MUCHAS GRACIAS