examen ordinario 2007 - ii

Upload: jimy-choquehuanca-mamani

Post on 06-Jul-2018

281 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Examen Ordinario 2007 - II

    1/8

    Academia ANTONIO RAIMONDI  Examen de Admisión UNSAAC 2007-II

    RAZONAMIENTOMATEMÁTICO

    1. Hallar el número total de caras enel siguiente sólido:

    a) 19 b) 1 c) 1!d) 1" e) 1#

    2. Determinar el t$rmino %ue sigue:: &' (' ' H' … a) * b) + c) ,d) D e) -

    3. .n motociclista /a recorrido 02 deun camino recto en /oras3 4i aún le5alta recorrer #6 7m3' 8cul es laelocidad del motociclista en 7m/;a) c) < A 0

    d) 0 A

    e) 0 A

    10.   ,n la @gura' A*D es uncuadrado de lado “a”F M B N s on=untos medios3 Determinar el rea dela región tra=e>oidal AMN*' si el reade la región no sombreada es

    b)

    1!.  Hallar el alor de:

  • 8/18/2019 Examen Ordinario 2007 - II

    2/8

    Academia ANTONIO RAIMONDI/ e+ sis*ema eec*i, a)a * in4)es, a +aUnie)sidad

    a) a=urado  –  mesurab) abandonado  –  resentimientoc) a=asionado  –  denuedod) abúlico  –  eleganciae) enamorado  –  negligencia1$.   ,n las siguientes oraciones'colocar entre los =ar$ntesis la letra“

    5”

      si la eC=resión es den,*a*ia  ola letra “C”' si es c,nn,*a*iaF luego'sealar la secuencia correcta:L Alegre se =one el astro 4ol' al

    llegar el dGa3 )

    L .n mar de gente se solidari>a conlos /ermanos de Ica3

    )L ,l Kerú es un gran =aGs

    eC=ortador de cobre3 )

    L a crisis de iienda a5ecta lacalidad de ida3

    )L as lgrimas del cielo %uebraron

    su lGtico cora>ón3

    )

    a) D  –  *  –  D  –  D  –  *b) *  –  D  –  D  –  D  –  *c) *  –  *  –  D  –  D  –  *d) *  –  *  –  *  –  D  –  *e) *  –  *  –  D  –  *  –  *

    6OM(NIMOS 

    20.   ,n las siguientes oraciones'colocar entre =ar$ntesis H-) si son/omó5onas o H+) si son /omógra5asFluego' sealar la secuencia correcta3L Juan no tuo tiem=o =ara detener

    el tubo %ue caGa3

    )L ,ra una Eoen /$tica' =ero de una

    $tica intac/able3 )

    L a crGa de la gata no so=ortó el=eso de la gata oCidada3

    )L -ue =lacentero descansar en la

    simaF el reto era llegar a la cima3 )

    L Mutilaron la cresta del gallo %ue/abitaba en la cresta del cerro3

    )

    a) H+  –  H+  –  H-  –  H-  –  H-b) H+  –  H-  –  H+  –  H-  –  H-

    c) H-  –  H+  –  H-  –  H+  –  H-d) H-  –  H-  –  H+  –  H+  –  H+e) H-  –  H-  –  H+  –  H-  –  H+

    ANT(NIMOS

    21.  4ealar el antónimo del t$rminoresaltado en la oración:,l alcalde mostró una =osición )me5rente al desastre de su =ueblo3a) 4us ade=tos lo %uerGan =or%ue era

    aCiomtico B concluBente3b) Todo lo %ue se mencionó en el

     Euicio 5ue cierto3c) TenGa una conducta acilante =or

    su negro =asado3

    d) ,l =oderoso e%ui=o de tenisem=ató en la @nal3e) 4e mostraba seguro de a=robar el

    último eCamen3

    22.   ,l antónimo de la =alabraINO8IA es:a) -antasGab) Mio=Gac) A=urod) O=ulenciae) KleitesGa

    ANA'O9:AS

    23.   as alternatias %ue =resentananalogGas con las =remisas=ro=uestas son:

    *ON,NTI*.A : *ONTRITO ::,ATAD : A-I+IDOa) indulto : ine=to ::

    =erdón : diestrob) conento : cenobio ::

    a>ul : cianc) albo : claro ::

    blanco : oscuro

    d) eCcelente: eCclusión ::=$simo : inclusióne) cons=iración:abatido ::

    @delidad : atribulado

    2.  KINO: HORMI+A ::RO : IN4,*TOa) =antalón : =ies ::

    correa : >a=atob) estrella : constelación ::

    luna : sat$litec) gleral : arena ::

    lunes : semanad) ao : Euees ::

    mes : dGa

    e) coliPor : tiburón ::/ortali>a : =e>

    2!.  QAR : R.4IA ::a) KaraguaB : guaranG  b) In7a : =re/is=nicoc) Je%ue : Arabiad) Kuno : alti=lanoe) Religioso : católico

    2".  A I,RTAD : TR.JIO ::a) HuancaBo: JauEab) Ica : Kiscoc) Kiura : 4ullanad) Ancas/ : Huara>

    e) *aEamarca : MoBobamba

    ESTRUCTURACI(N ORACIONA'

    27.   Reestructurada sintcticamentela siguiente oración' indicar %u$t$rminos se ubican en los lugares:4,TO  –  DS*IMO  –  DS*IMO *.ARTO3

    corona la estallaron de $=oca rebelióndi5erentes en colonial' de es=aola enla contra moimientosa) corona  –  contra  –  enb) di5erentes  –  en  –  coronac) la  –  es=aola  –  estallaron

    d) es=aola  –  corona  –  contrae) en  –  moimientos  –  la

    CONECTORES'(9ICO – SEMÁNTICOS

    2#.   *olocar los t$rminos correctos%ue corres=ondan a la siguienteoración:

    ,l =ro5esor 5elicitó a sus alumnos' ellos trabaEaron con

    denuedo'  obtendrn buenos cali@catios3a) =ara %ue  –  =or otra =arteb) debido a %ue  –  de manera %uec) a =esar de %ue  –  si biend) =or%ue  –  sin embargoe) Ba %ue  –  aun%ue

    COM8RENSI(N 5E 'ECTURA

    'a4, ;nonas llanas B =antanosas' coneCce=ción de sus lados norte Bnoreste' en %ue los cerros llegan/asta sus orillas3 Kresenta una granariedad PorGstica B 5aunGstica %ueactualmente /a disminuidoconsiderablemente' debido a lacontaminación de los relaesmineros”3

    2$.  ,l teCto leGdo es:a) Argumentatiob) ,C=ositio

    c) Dialogald) Descri=tioe) Narratio

    30.  Del teCto se deduce %ue:a) ,l rGo MaraBcac/a es el único

    aPuBente del lago JunGn3b) ,l rGo Mantaro es un aPuente del

    lago JunGn3c) ,l rGo 4an Juan ePuBe del lago

     JunGn3d) ,l rGo &a/uarmaBo no es aPuente

    del lago JunGn3e) ,l lago JunGn da origen al rGo

    Mantaro3

    31.  ,l origen del lago JunGn serGa:a) Tectónico3b) ,l rGo Mantaro3c) ,l lago Titicaca3d) a >ona altitudinal3e) a >ona =antanosa3

    4

  • 8/18/2019 Examen Ordinario 2007 - II

    3/8

    Academia ANTONIO RAIMONDI  Examen de Admisión UNSAAC 2007-II

    32.  ,l teCto no /ace re5erencia a:a) Tiene ariedad de Pora B 5aunab) ,l lago JunGn es conocido tambi$n

    como lago */inc/aBcoc/ac) Doll5us estudió el origen del lago

     JunGn

    d) ,l cuB silestre %ue /abita en ellago JunGn est en eCtincióne) 4e encuentra rodeado =or >onas

    =antanosas

    MATEMÁTICA –  I33.  Determinar el alor de n m' si:

    = =

    o o obreros con el tri=lede ra=ide> %ue los anterioresF 8,ncuntos dGas /arn una obra cuBadi@cultad es oc/o eces %ue la

    anterior;a) 91 b) 00 c) 9<d)

  • 8/18/2019 Examen Ordinario 2007 - II

    4/8

    Academia ANTONIO RAIMONDI/ e+ sis*ema eec*i, a)a * in4)es, a +aUnie)sidad

    a) 1< b) 12 c) 2d) 16 e) #

    !2. Kara todo α' β  B θ  V ' las=ro=osiciones correctas son:I) 4i: α θ Tg Tg ' entonces α B θ son

    medidas de dos ngulos

    coterminales3II) 4i α  B β  son medidas de dos

    ngulos coterminales' entoncesα β*os *os 3

    III) 4i: α β*sc 4en ' entonces α  B βson medidas de dos nguloscoterminales3

    I) 4i α  B θ  son medidas de dosngulos coterminales' entonces:

    α θ4en *osa) I B III b) 4ólo II c) I B IId) 4ólo I e) 4ólo III

    !3. Al sim=li@car la eC=resión:<   0

    ' en un =unto de lasu=er@cie terrestre3 ,l =eriodo deoscilación del mismo =$ndulo en lasu=er@cie de otro =laneta' cuBagraedad es ! eces de la terrestre'

    es:a)

    1s

    1b)

    1s

    !c) # s

    d)1

    s#

    e) ! s

    !$. .n cubo de /ielo de 16 m dearista Pota en agua dulce3 4i elolumen %ue emerge 5uera de lasu=er@cie es 0166 m ' la densidad del

    /ielo en 07gcm ' es:a) 926 b) 166 c) #66d) 966 e) 66

    "0. a masa de /ielo a 6 * %ue se5unde' utili>ando 106 MJ de energGaes de:

    =5  0!6 ?J7g)a) #666 7g b) !66 7g c) !6667gd) !6 7g e) 66 7g

    "1. .n cascarón es5$rico conductorde es=esor * B radio interior R' tieneuna carga (F entonces' la magnituddel *am=o ,l$ctrico en el centro delcascarón' ser:? X *onstante .niersal ,l$ctrica)

    a) < ?(R b)

  • 8/18/2019 Examen Ordinario 2007 - II

    5/8

    Academia ANTONIO RAIMONDI  Examen de Admisión UNSAAC 2007-II

    70.   os Kroto>oarios res=onden aestGmulos mediante moimientosdenominados:a) (uimionastias b) Tro=ismosc) TaCismos d) Nastiase) -ototro=ismos

    71. ,l oligoelemento %ue actúa comoco5actor de numerosas en>imasan/idrasa carbónica' des/idrogenasalctica' 5os5atasa alcalina)' sedenomina:a) Qinc b) *obaltoc) &odo d) -luore) *romo

    72. a com=osición %uGmica de losnucleótidos del ADN' son:a) cido 5os5órico  –   DesoCirribosa  – 

    ase nitrogenadab) cido 5os5órico  –   Ribosa  –   ase

    nitrogenadac) cido 5os5órico  –   Ribulosa  –   ase

    nitrogenadad) cido 5os5órico  –   ,ritrulosa  –   ase

    nitrogenadae) cido 5os5órico  –   eulosa  –   ase

    nitrogenada

    73. a cubierta eCterna o glucocaliC'se encuentra en c$lulas de:a) Algas b) egetalesc) acterias d) Animalese) Hongos

    7. a sGntesis =ro=iamente dic/a enla 5otosGntesis' se reali>a en el ciclode:a) Agua b) ?rebsc) Nitrógeno d) A>u5re

    e) *alin – 

     enson7!. as mutaciones =roducidas =orraBos ioni>antes en la estructura decromosomas' se denominan:a) TetrasomGas b) Deleccionesc) KolisomGas d) TrisomGase) MonosomGas

    ANATOM:A7".  ,l =lano imaginario %ue diide elcuer=o /umano' el lado derec/o ei>%uierdo de manera desigual' es:a) Hori>ontal b) Karasagital

    c) Transersal d) 4agitale) *oronal

    77. as >onas de unión entre dosc$lulas musculares cardiacas' sedenominan:a) Discos intercalaresb) Marca=asosc) Discos intermuscularesd) Mio@lamentose) Discos intercelulares

    7#. 4egún el ti=o de estGmulo' elsentido del gusto es un:a) Nocirece=tor b)

    Mecanorece=tor

    c) +ustorece=tor d)(uimiorece=tore) Termorece=tor

    7$. ,l intercambio de gases entre elaire aleolar B la sangre se reali>a atra$s de:a) ,l ucarada denominada:a) 4úber b) *loro@lac) euco=lasto d) *alosae) Klastidio

    #3. as raGces con eEe =rinci=al cortoB engrosado' =or la acumulación desustancias de resera' de la %uenacen raGces de menor desarrollo sonaConomor5as B se conocen como:a) arbadillas b) Kiloti5ormesc) Na=i5ormes d) -ibrosase) Tuberosas

    #. 4ostiene el óulo B =ermite suunión con la =lacenta:a) ,l micró=ilo b) a oós5erac) ,l 5unGculo d) asin$rgidae) a antG=oda#!. as Pores di=loclamGdeas' con

    elementos llamados t$=alos' 5orman:a) ,l =erigoniob) -lores a=eriantadasc) ,l =eriantod) -lores /eteroclamGdease) -lores aclamGdeas

    ZOO'O9:A#". Durante el ciclo biológico delDig$neo %ue ocasiona la Distomatosis/e=tica' el estadGo laral de idalibre con cola B entosas' se conocecomo:

    a) Metacercaria b) Miracidioc) *ercaria d) Oncomiracidioe) Redia

    #7.   ,s =lantG=odo en el caracolterrestre:

    a) ,l =ie b) ,l os5radioc) a rdula d) a columelae) a conc/a

    ##. 4on organismos con simetrGaradial secundaria B el eEe oral aboral'las:

    a) ,strellas de marb) Hidras de agua dulcec) ,s=onEas s$silesd) Medusas marinase) -alsas medusas

    #$. os OsteGcties di@eren de los*ondrGcties' =or%ue los =rimeros notienen:a) Neuromastos B am=ollas deoren>inib) *intura =$licac) Gnea laterald) MandGbulas B arco /ioideoe) Aletas dorsales B caudales

    ME5IO AM&IENTE$0. os animales %ue mantienenconstante la tem=eratura interna desus organismos' inde=endientementede la tem=eratura ambiental' sedenominan:a) Homeotermosb) ,uritermosc) Koi%uilotermosd) ,stenotermose) ,ctotermos

    $1. Al =roceso de 5ormación de lossuelos' en el cual el suelo resultantemineralógicamente es id$ntico a laroca %ue le dio origen' se le conocecomo:a) Intem=erismo 5Gsicob) Meteori>ación %uGmicac) Minerali>aciónd) Amini@cacione) Intem=erismo %uGmico

    $2. as >onas de ida %ue eCisten enel mundo son 11"F de los cuales' #!se encuentran en el Kerú B estndeterminados =or:a) ,l 4istema Holdridgeb) a *lasi@cación -itogeogr@ca de

    *abrerac) a *lasi@cación ,corregional de

    rac7d) ,l 4istema Tossie) a *lasi@cación Regional de Kulgaridal

    $3. a re=resentación gr@ca de laestructura tró@ca de una comunidadde organismos' est dada =or:a) as redes alimenticiasb) os nieles tró@cosc) as =irmides ecológicasd) as cadenas alimenticiase) os neCos alimenticios

    $. 4on considerados comoKatrimonio Nacional del Kerú B de la/umanidad:

    a) *usco L *aEamarcab) *usco  –  ABacuc/oc) Gneas de Na>ca  –  HuancaBod) Kam=as de (uinua  –  Manue) alcón de Huaura  –  Mac/u=icc/u

    7

  • 8/18/2019 Examen Ordinario 2007 - II

    6/8

  • 8/18/2019 Examen Ordinario 2007 - II

    7/8

    Academia ANTONIO RAIMONDI  Examen de Admisión UNSAAC 2007-II

    11!. a reunión maBor o menor de=ersonas' 5amilias' =ueblos onaciones' se re@ere a:a) Autoridadb) Territorioc) Organi>ación EurGdicad) 4ociedad

    e) 4oberanGa

    11". ,l eCtranEero ad%uierenacionalidad =eruana =ornaturali>ación' siem=re %ue:a) Tenga antecedentes =enales3b) No eEer>a regularmente una

    =ro5esión o un arte3c) Tenga residencia legal en el Kerú

    =or lo menos dos aosconsecutios3

    d) No se dedi%ue a una actiidadem=resarial3

    e) No tenga buena conducta Bsolencia moral3

    117. *uando el Kresidente de laRe=ública =resenta un =roBecto de leBal *ongreso' se denomina:a) Kublicación B igencia3b) ,studio de comisión B dictamen3c) Iniciatia legislatia3d) Kublicación del dictamen3e) Debate en el =leno B a=robación3

    ECONOM:A11#. ,ntre los 5actores =roductios'el ,stado tiene la 5unción de:a) Regular B estabili>arb) Organi>ar B regularc) ,stabili>ar B arc/iard) AuCiliar B regulari>are) Determinar B organi>ar

    11$. ,l modelo de 4ociedadMercantil ms conocido B usado ennuestro medio' es la:a) ,n *omandita b) *omercialc) Anónima d) *olectiae) *iil

    120. .na clase de Moneda-iduciaria' es el:a) alor Nominal b) Dinero

    c) De=ósito de alor d) illete-iscale) Kagar$

    121. a =olGtica comercial inPuBesobre el comercio internacionalmediante:a) Tributos b) I+c) Tasas d) Alcabalase) Aranceles

    122. a retribución otorgada altrabaEador =or sus sericios=roductios' se denomina:a) Ri%ue>a b) 4alarioc) Renta d) Inter$s

    e) 4ubsidio123. ,l determinante bsico delcrecimiento económico es:a) ,l niel de ida de la =oblaciónb) a es=eciali>ación del trabaEador

    c) a dis=onibilidad de recursos=roductiosd) ,l KI =or /abitantee) ,l consumo =erLc=ita

    =I'OSO=:A12.  4i el conocimiento /umano' esun =roceso %ue =arte de laeC=eriencia sensorial B se orienta/acia la 5ase com=leEa de carcterteórico3 ,sta última 5ase im=lica:a) Ideali>ación @losó@cab) Re=resentación mental de unacosac) Abstracción de un /ec/od) Imaginación de una realidade) Krocesamiento lógico de larealidad

    12!. ,n el cam=o aCiológico' lo

    “bello”  es un alor est$tico' como lo“5eo”  correlatiamente3 a ra>ón=ertinente' es:a) Todo alor tiene carcter bi=olarb) ,s una caracterGstica obEetia delalorc) Todo alor tiene carcter subEetiod) Kor la di5erenciación del alore) Kor%ue corres=onde a un =rinci=io

    @losó@co

    12". *uando las =ersonas se rigenen su conducta' bsicamente =or lasnormas morales B EurGdicasF elincum=limiento de la =rimera'

    originar la sanción %ue com=ete al:a) Koder del ,stadob) Tribunal de la Eusticiac) Ministerio Kúblicod) Koder Judiciale) Tribunal de la conciencia

    '(9ICA127.  as =re=osiciones coligatias'%ue se de@nen como a%uellas unidas=or t$rminos' conectios “si” B “só+,si”' son:a) *ondicionales

    b) icondicionalesc) Im=licatiasd) DisBuntiase) *onEuntias

    12#.   ,n la 'ó4ica' todo conce=totiene dos =ro=iedades 5undamentales'%ue son:a) 4ubEetio B obEetiob) *om=resión e incom=rensiónc) Argumentación B demostraciónd) *om=rensión B eCtensióne) Demarcación B de@nición12$.   ,n el ra>onamiento lógico se=ueden seguir dos caminos clsicos

    deductio  –   inductio)F entonces' el=rimero =arte de lo:a) Abstracto a lo obEetiob) .niersal a lo es=ecG@coc) *oncreto a lo general

    d) AnalGtico a lo sint$ticoe) 4ubEetio a lo es=ecG@co

    8SICO'O9:A130. 4egún R3 uria: a atención'igilancia' alerta' tono B otros %ue sonregulados =or al unidad 5uncional delcerebro' corres=onde al blo%ue:a) Almacenadorb) Rece=torc) Krogramadord) ,nerg$ticoe) ,ncodi@cador

    131.   a secuencia de cambiosbiológicos gen$ticamente=rogramados' %ue =ermiten alorganismo estar a=to =ara desarrollaruna 5unción o conducta' es:a) Maduraciónb) ,C=erienciac) *recimientod) Desarrolloe) ,ncodi@cador

    132. 4on caracterGsticas de laatención:a) Distrubucion' Puctuación Bolumenb) ,stabilidad' dinamicidad Bam=litudc) Dinamicidad' conmutación BPuctuaciónd) ,stabilidad' am=litud B distribucióne) Dinamicidad' olumen B am=litud

    133. a estrategia en resolución de

    =roblemas %ue utili>a reglas B=rocedimientos en un numero @nitode =asos =ara llegar a un resultadocorres=onde al m$todo:a) AlgorGtmicob) HeurGsticoc) ,nsaBo  –  errord) Imaginatioe) KrobabilGstica

    13.  ,l conEunto de =ro=uestas bioL=sicoLsociales relacionados con la=ertenencia al g$nero masculino o5emenino es B losas=ectos relacionados con los órganosB 5unciones de re=roducciónF asG como

    su re=ercusiones =sicológicas'es3a) 4eCualidad L seCob) 4eCo  –  seCualidadc) 4eCo  –  g$nerod) +$nero  –  seCualidade) 4eCualidad  –  estereoti=o

    'ITERATURA

    13!.  a caracterGstica 5undamentaldel anguardismo es:a) RePeEar la realidad tal como esb) Kredominio del sentimiento sobre

    la ra>ónc) Kredilección =or la culturagrecolatinad) Kro5usión de @guras literarias de

    5orma B =ensamiento

    9

  • 8/18/2019 Examen Ordinario 2007 - II

    8/8

    Academia ANTONIO RAIMONDI/ e+ sis*ema eec*i, a)a * in4)es, a +aUnie)sidad

    e) A5n de innoación B bús%ueda deoriginalidad

    13". ,n la noela E+ Tne+  de,rnesto 4bato' el ti=o de amor %ue le=ro5esa Juan Kablo *astel a MariaIribarne' es:

    a) Klatónicob) Obsesioc) 4u=er@ciald) olublee) Katernal

    137. ,n la noela E+ In4eni,s,6ida+4, d,n >i,*e de +a MancDade Miguel de *erantes' don (uiEotees armado ca@a++e), =or

    a) 4ansón *arrascob) .n entero socarrónc) Juan Haldudod) +in$s de Kasamontee) .n comerciante i>caGno

    13#. ,n la obra teatral Mad)e

    C,)ae ss 6i,s  de ertolt' Ana-ierling' re=resenta:a) a satis5acción materna ante el

    triun5o de los /iEosb) ,l a5n b$lico del =ueblo alemnc) a alian>a entre católicos B=rotestantesd) a luc/a del /ombre =or lasu=eriencia

    e) a reiindicación del =ueblo =or lanoble>a

    13$. ,n la noela E+ %ie, e+ Ma)de ,rnest HemingWaB' 4antiago 5uedenominado E+ Cameón  =or /aberganado una com=etencia de =ulseo a:

    a) Kericob) ,l negro *ien5uegosc) Joe Di Maggiod) Rogelioe) ManolGn

    10