estratégico y operativo(u1-1)

2
ESTRATÉGICO Y OPERATIVO Indique tres diferencias entre el marketing estratégico y el marketing operativo. Envía tu actividad a través de “Estratégico y operativo”, en la parte inferior de esta página. MARKETING ESTRATEGICO MARKETING OPERATIVO La función del marketing estratégico consiste en seguir la evolución del mercado al que vendemos e identifica los segmentos actuales o potenciales, analizando las necesidades de los consumidores y orientando la empresa hacia oportunidades atractivas, que se adaptan a sus recursos y que ofrecen un potencial de crecimiento y rentabilidad. Debe traducir en acciones concretas los resultados que surgen del análisis estratégico anterior. Estas acciones tienen que ver con decisiones sobre la distribución, el precio, la venta y la comunicación, cuyo objetivo es hacer conocer y valorizar las cualidades que distinguen a sus productos y servicios, dirigiéndose al público objetivo elegido Analiza la posición relativa de las "tres C”: consumidores, competencia y compañía y, por lo tanto, las estrategias de marketing deben orientarse a que la compañía, sus productos y servicios logren diferenciarse efectivamente de sus competidores (VENTAJA COMPETITIVA), entregando un mayor beneficio al consumidor. Se refiere a las actividades de organización de estrategias de venta y de comunicación para dar a conocer a los posibles compradores las particulares características de los productos ofrecidos. Implica la participación de la dirección general junto al departamento de Implica al departamento de marketing exclusivamente. Funciones: acciones para la

Upload: natalia-jaramillo

Post on 13-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

investigacion

TRANSCRIPT

Page 1: Estratégico y Operativo(u1-1)

ESTRATÉGICO Y OPERATIVOIndique tres diferencias entre el marketing estratégico y el marketing operativo. Envía tu actividad a través de “Estratégico y operativo”, en la parte inferior de esta página.

MARKETING ESTRATEGICO MARKETING OPERATIVO

La función del marketing estratégico consiste en seguir la evolución del mercado al que vendemos e identifica los segmentos actuales o potenciales, analizando las necesidades de los consumidores y orientando la empresa hacia oportunidades atractivas, que se adaptan a sus recursos y que ofrecen un potencial de crecimiento y rentabilidad.

Debe traducir en acciones concretas los resultados que surgen del análisis estratégico anterior. Estas acciones tienen que ver con decisiones sobre la distribución, el precio, la venta y la comunicación, cuyo objetivo es hacer conocer y valorizar las cualidades que distinguen a sus productos y servicios, dirigiéndose al público objetivo elegido

Analiza la posición relativa de las "tres C”: consumidores, competencia y compañía y, por lo tanto, las estrategias de marketing deben orientarse a que la compañía, sus productos y servicios logren diferenciarse efectivamente de sus competidores (VENTAJA COMPETITIVA), entregando un mayor beneficio al consumidor.

Se refiere a las actividades de organización de estrategias de venta y de comunicación para dar a conocer a los posibles compradores las particulares características de los productos ofrecidos.

Implica la participación de la dirección general junto al departamento de marketing.

Funciones: análisis y formulación de objetivos y estrategias.

Largo plazo

Implica al departamento de marketing exclusivamente.

Funciones: acciones para la consecución de los objetivos y estrategias.

Medio y corto plazo