eshnm

16
Jorge Juica Navea Anatomía I Kinesiología UST ESTRUCTURAS RETROMALEOLARES

Upload: jorge-andres-juiica-navea

Post on 04-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nmkl,mnbhjmnbj

TRANSCRIPT

Page 1: Eshnm

Jorge Juica Navea

Anatomía I

Kinesiología UST

ESTRUCTURAS RETROMALEOLARES

Page 2: Eshnm

ESTRUCTURAS RETROMALEOLARES • Son estructuras que

discurren en el tobillo, por detrás del maléolo medial y maléolo lateral.

Page 3: Eshnm

ELEMENTOS RETROMALEOLARES MEDIALES

• M. tibial posterior

• M. flexor común largo de los dedos

• M. flexor propio del dedo gordo

• Nervio tibial

• Vena y arteria tibial posterior

Túnel tarsiano

Page 4: Eshnm

TÚNEL TARSIANO• Se encuentra en el lado postero

medial del tobillo

• Esta formada por una depresión situada en el maléolo medial de la tibia, las superficies medial y posterior del astrágalo y la superficie medial del calcáneo.

• También la constituye un retínáculo flexor situado por encima.

• Por este túnel pasan las siguientes estructuras:

Tendón del M. flexor largo del dedo gordo

Tendón del M. flexor largo de los dedos

Tendón del M. tibial posterior

Vena y Arteria tibial posterior

Nervio tibial

Page 5: Eshnm

ELEMENTOS RETROMALEOLARES MEDIALES

Page 6: Eshnm

MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN

MÚSCULO INERVACIÓN FUNCIÓN

Page 7: Eshnm

ELEMENTOS RETROMALEOLARES MEDIALES

Arteria tibial posterior Vena tibial posterior

Page 8: Eshnm

ELEMENTOS RETROMALEOLARES MEDIALES Arteria tibial posterior:

• Es una rama de la arteria poplítea.

• Esta cubierta por el gastrocnemio y el sóleo, desciende y llega al túnel tarsiano por detrás del maléolo medial y luego se dirige a la planta del pie

• Irriga la parte posterior y lateral de la pierna, también irriga la parte del pie.

Vena tibial posterior:• Tiene el mismo recorrido que la

arteria tibial posterior

• Pasa por el túnel tarsiano

Page 9: Eshnm

ELEMENTOS RETROMALEOLARES MEDIALES

Nervio Tibial :

• Nervio asociado al compartimiento posterior de la pierna. Es una rama del nervio ciático que desciende por posterior desde la fosa poplítea.

• Este nervio atraviesa a los músculos soleo, poplíteo y gastrocnemio. Atraviesa el túnel tarsiano por detrás del maléolo medial e inerva a gran cantidad de los músculos intrínsecos del pie.

• Inerva a todos los músculos del compartimento posterior de la pierna y a los M. que pasan por el túnel tarsiano

• Da origen a 2 ramas cutaneas: N. sural y N. calcaneo medial

Page 10: Eshnm

NERVIO TIBIAL

Page 11: Eshnm

SÍNDROME DEL TÚNEL TARSIANO

• El síndrome del túnel tarsiano se produce por la compresión del nervio tibial.

• Esto ocurre debido a la alteración de estructuras que están dentro de el túnel como alguna varice o tendones inflamados que puedan comprimir el nervio.

Page 12: Eshnm

ELEMENTOS RETROMALEOLARES LATERALES

• M. peroneo lateral corto

• M. peroneo lateral largo

• Vena safena externa

Page 13: Eshnm
Page 14: Eshnm

ELEMENTOS RETROMALEOLARES LATERALES

Vena safena externa o menor:

• Es una de las venas superficiales del miembro inferior.

• Se origina como continuación de la vena dorsal externa en el pie, pasa por detrás del maléolo lateral.

Page 15: Eshnm

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Page 16: Eshnm

BIBLIOGRAFÍA