es iii superior de...

10
III curso superior de energías renova- bles www.eoi.es

Upload: lytu

Post on 11-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

III curso

superior d

e

energías

renova-

bles

www.eoi.es

1

“El resultado del sistema de desarrollo vigente hasta el momento ha sido la con-

figuración de una sociedad que se dota de un sistema económico en el que el

consumo de bienes a una tasa creciente es condición ineludible para su funciona-

miento. En el modelo de desarrollo sostenible, hacia el que tenemos que tender inope-

rablemente, y ante la situación actual de la carestía y previsible agotamiento de las tra-

dicionales fuentes de energía primaria, así como las previsibles consecuencias de un

cambio climático en un futuro, nuestro objetivo deber ser el mantenimiento de la capaci-

tación de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades. En consecuencia, se impo-

ne un estudio serio sobre las posibilidades de ahorro energético y de utilización de las ener-

gías renovables en un mercado energético previsiblemente cada vez más liberalizado y com-

petitivo”.

objetivos del programaDotar de herramientas para el análisis, implantación, control y gestión de las diferentes energías

renovables y medidas de ahorro energético.

Tras la realización del programa, los participantes estarán capacitados para la evaluación de proyec-

tos, su implantación y explotación con medición específica a las instalaciones en régimen especial,

seleccionando las alternativas más adecuadas.

participantesEl curso está dirigido a profesionales de empresas, instituciones y administraciones públicas, inte-

resados en adquirir un elevado nivel de especialización en energías renovables, así como a cualquier

persona que quiera desarrollar su carrera profesional en el sector energético.

III curso

superior d

e

energías

renova-

bles

2

metodologíaEl programa combina sesiones teóricas y prácticas, que se complementan con el aná-

lisis de proyectos reales, mesas redondas y visitas a instalaciones en las que se gestio-

nan proyectos de energías renovables.

Entre otras, se pretenden visitar como en ediciones anteriores, las Instalaciones del Areno-

sillo del INTA; Planta de Cogeneración FORSEAN; Planta de Generación eléctrica con orujillo

de LA LOMA (Villanueva del Arzobispo-Jaén); Central Hidráulica de Alcalá del Río; Parque Eóli-

co de Tahivilla (Tarifa); Central PS10 (Sanlúcar la Mayor); Planta de Montaje de Módulos Foto-

voltaicos GAMESA SOLAR.

lugar y hora de imparticiónFundación EOI

C/ Leonardo da Vinci nº 12

41092 Isla de la Cartuja

Sevilla

Lunes y miércoles de 16:30 a 21:30 horas

III curso

superior d

e

energías

renova-

bles

3

contenidosmódulo Icontexto energético y regulación. gestión de pro-yectos y prospectiva tecnológica

60 HORAS> Fuentes de energía y procesos de transformación.

> Descripción del momento actual de los sectores energéticos. Cambio climático.

> Eficiencia y ahorro energético. Cogeneración.

> Sector eléctrico: regímenes ordinario y especial. Retribución. Formación de precios.

> Regulación europea y estatal. Planificación estatal.

> Marco legislativo andaluz e iniciativas locales.

> Tramitación administrativa de proyectos.

> Gestión y financiación de proyectos.

> Prospectiva tecnológica: hidrógeno y pilas de combustible.

módulo IIenergía de la biomasa: energía térmica, biocarburan-tes y electricidad

40 HORAS> Normativa específica.

> Recursos, evaluación y pretratamiento de biomasa.

> Cultivos energéticos y producción de “pellets”.

> Equipos domésticos de producción de calor.

> Sistemas de conversión energética de la biomasa.

> Equipos industriales de producción de calor.

> Cálculo de instalaciones de energía.

> Generación de electricidad con biomasa.

> Biocarburantes: logística, distribución y viabilidad. Usos. Tecnologías.

> Generación de electricidad con biogás.

> Estado actual de I+D+i en sistemas de biomasa.

> Análisis de viabilidad de proyectos de biomasa.

III curso

superior d

e

energías

renova-

bles

4

módulo IIIenergía minihidraulica

20 HORAS> Situación actual (Unión Europea, España y Andalucía). Recursos hidráulicos disponi-

bles y su evaluación. Estudio hidrológico y criterios de diseño.

> Legislación, procedimiento administrativo, concesiones, régimen especial, ingresos por pro-

ducción (tarifas).

> Costes de inversión aproximados y proyectos “tipo”.

> Estudios de impacto ambiental. Identificación de impactos y medidas preventivas y correctoras.

> Tipos de centrales. Obra civil.

> Equipamiento mecánico. Turbinas y accesorios.

> Equipamiento eléctrico. Generadores, transformadores y accesorios.

> Operación y control de la central. Automatismos y sincronización. Telecomunicaciones.

módulo IVenergía eólica

35 HORAS> Normativa específica.

> Principios de la energía eólica. Predicciones del viento. Recurso eólico.

> La energía eólica en el mercado eléctrico.

> Tipos de tecnologías. Modelos.

> Diseño e ingeniería de una instalación.

> Financiación de parques.

> Mantenimiento de máquinas. Explotación de un parque eólico. Gestión.

> Conexión a redes de un parque eólico.

> Estudio de viabilidad tec-económica.

> Tramitación administrativa de proyectos.

III curso

superior d

e

energías

renova-

bles

5

módulo Venergía solar: térmica y fotovoltaica

45 HORAS> Marco normativo específico.

> El recurso solar. Aprovechamiento de la energía solar. Tipos.

> Células fotovoltaicas y componentes de las instalaciones fotovoltaicas.

> Diseño de instalaciones fotovoltaicas.

> Grandes instalaciones fotovoltaicas.

> Instalaciones solares térmicas a baja temperatura: componentes y funcionamiento.

> Diseño y monitorización de instalaciones solares térmicas. Aplicaciones.

> Cálculo de instalaciones solares térmicas a baja temperatura.

> Aplicación de la energía solar térmica según el código técnico de la edificación.

> Instalaciones termoeléctricas: colectores cilindroparabólicos. Proyectos.

> Instalaciones termoeléctricas: sistemas de receptor central. Experiencias.

> Instalaciones termoeléctricas: experiencias en la Plataforma Solar de Almería.

> Instalaciones termoeléctricas: discos parabólicos y colectores lineales de Fresnel.

> Tramitación administrativa de instalaciones termoeléctricas y fotovoltaicas.

> La I+D+i en energía solar.

> Viabilidad económica de instalaciones solares.

III curso

superior d

e

energías

renova-

bles

6

coordinación del programa

Director técnico del programa

Salvador Gracia NavarroCoordinador del Módulo I: Contexto energético y regulación. Gestión de proyectos y prospectiva tec-

nológica.

Vocal del Comité de Ingeniería y Desarrollo Sostenible del Instituto de la Ingeniería de España.

Director técnico de los programas de Ahorro y Eficiencia Energéticos y de Energías Renovables y Merca-

do Energético de EOI Andalucía.

Más de 36 años de experiencia en el sector energético.

Coordinadores de módulos

María José Colinet CarmonaCoordinadora del Módulo II: Energía de la biomasa: energía térmica, biocarburantes y electricidad.

Especialista en gestión de empresas, Universidad Politécnica de Madrid.

Jefa del Departamento de Energías Renovables de la Agencia Andaluza de la Energía.

Más de 16 años de experiencia en el sector de la energía.

Francisco Llorente VarónCoordinador del Módulo III: Energía minihidráulica.

Responsable de Servicios Técnicos y Producción de la Unidad de Producción Hidráulica Sur de Endesa Generación.

Jefa del Departamento de Energías Renovables de la Agencia Andaluza de la Energía.

Más de 20 años de experiencia en el sector de la generación de energía eléctrica (Centrales Hidráulicas).

Jesús Gil MataCoordinador del Módulo IV: Energía eólica.

Programa Superior de Ingeniería y Gestión Ambiental (EOI).

Responsable de Explotación de Cogeneración, Biomasa y Residuos de ECYR.

Más de 17 años de experiencia en el sector energético y medioambiental.

Germán López LaraCoordinador del Módulo V: Energía solar térmica y fotovoltaica.

MSc en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Swansea (U.K.),

Maestría en Energías Renovables en la Ingeniería, Arquitectura y Agricultura por la Universidad Internacional de Andalucía.

Director Técnico de la Agencia Andaluza de la Energía.

Vocal del comité técnico de Energía Sola Térmica (CT-94) de AENOR.

Miembro del grupo de investigación de la Junta de Andalucía “Termodinámica y Energías Renovables”.

III curso

superior d

e

energías

renova-

bles

7

entidades organizadorasFUNDACIÓN EOI, Escuela de Organización Industrial, es la primera Escuela de Direc-

ción de Empresas de España y una de las más antiguas de Europa. Es una Fundación

de carácter público estatal, sin ánimo de lucro, fundada en 1955 por acuerdo de los

Ministerios de Industria y Educación, para perfeccionar la formación del personal directivo

de las empresas, o de aquellos profesionales que en un futuro aspiran a alcanzar puestos

directivos. EOI es pionera desde 1976 en gestión del desarrollo sostenible y miembro funda-

dor de AEEDE y de EFMD. Fundación EOI está asociada a EFQM y entre otras instituciones cuen-

ta en su Patrono con la participación del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía

(IDAE), perteneciente al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

LA AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA, organismo adscrito a la Consejería de Innovación, Cien-

cia y Empresa. Tiene la misión de desarrollar las políticas de la Junta de Andalucía destinadas a opti-

mizar, desde el punto de vista energético, económico y ambiental, el abastecimiento de la Comu-

nidad Autónoma de Andalucía. La Agencia actúa como vehículo de información y formación

sobre le uso de la energía y el consumo energético, la importancia de las energías renovables, el aho-

rro y la eficiencia energética en todos los niveles educativos y profesionales aportando la expe-

riencia y dedicación de un amplio número de profesionales.

ENDESA, es la mayor empresa eléctrica de España y la primera compañía eléctrica de España y la

primera compañía eléctrica de Iberoamérica, siendo sus principales negocios la generación, trans-

porte, distribución y comercialización de energía eléctrica. Además es un operador eléctrico rele-

vante en el arco europeo mediterráneo, especialmente en Italia y Francia, realizando actividades

en otros países europeos. Dentro de sus actividades de diversificación, tiene una presencia cre-

ciente en el mercado ibérico de gas natural y posee participaciones en empresas del sector de

telecomunicaciones. Endesa Cogeneración y Renovables (EC y R) es la empresa del grupo que des-

arrolla y gestiona todas las instalaciones reguladas por el régimen especial en España y Portugal,

siendo uno de los principales promotores de dichas instalaciones en el mercado ibérico.

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE ANDALUCÍA, es una Corporación Profe-

sional de Derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada

para el cumplimientote sus fines, entre los que se encuentran la promoción del desarrollo indus-

trial y sostenible y el desarrollo profesional y técnico de los ingenieros industriales, así como el impul-

so al desarrollo de actividades científicas, técnicas, económicas, sociales y culturales relacionadas

con dicha profesión. En este sentido el colegio promueve relaciones de colaboración con distintas

entidades en beneficio de los ingenieros industriales, de la industria y de la sociedad en general.

III curso

superior d

e

energías

renova-

bles

8

coste del programaPrecio curso 5.800 euros.

Reserva de plaza 1.000 euros*

* Resto se abonará de forma fraccionada.

Bankinter Código Cuenta 0128 9403 66 0100001827

BSCH Código Cuenta 0049 5138 13 2710114331

La Caixa Código Cuenta 2100 0600 88 0202079822

para más informaciónFundación EOI. Andalucía

Dña. Eva Parra Ramírez

[email protected]

Tfno.: 954 46 33 77

c/Leonardo da Vinci, 12

Isla de la Cartuja

41092 Sevilla

III curso

superior d

e

energías

renova-

bles

SEDE MADRID

avda. gregorio del amo, 6

ciudad universitaria

28040 madrid

SEDE SEVILLA

leonardo da vinci, 12

41092 isla de la cartu

ja

(sevilla

)

acreditaciones y certif

icaciones ww

w.e

oi.e

s

patronos eoi