erosion 65

84
JART

Upload: erosion-skateboarders

Post on 07-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Erosion skateboard magazine number 65

TRANSCRIPT

Page 1: Erosion 65

JART

Page 2: Erosion 65

THE NEW MIKE MO SIGNATURE SHOEDESIGNED FROM THE INSIDE / OUT.1 / FIT 2 / PROTECTION 3 / BOARD FEEL 4 / DURABILITY 5 / VENTILATION

See it from the inside/out atDCSHOES.COM/MO

MIKE MO CAPALDI SWITCH FLIP BLABAC PHOTO

DC_12SKT.MMO.EROSION.410X270.indd 1 14/12/12 18:18

Page 3: Erosion 65

THE NEW MIKE MO SIGNATURE SHOEDESIGNED FROM THE INSIDE / OUT.1 / FIT 2 / PROTECTION 3 / BOARD FEEL 4 / DURABILITY 5 / VENTILATION

See it from the inside/out atDCSHOES.COM/MO

MIKE MO CAPALDI SWITCH FLIP BLABAC PHOTO

DC_12SKT.MMO.EROSION.410X270.indd 1 14/12/12 18:18

Page 4: Erosion 65
Page 5: Erosion 65
Page 6: Erosion 65

©2012 VANS, INC.

Page 7: Erosion 65

©2012 VANS, INC.

Page 8: Erosion 65

CONVERSECRISTIAN SÁNCHEZ

KA-ONE OXC

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

cristian sanchez erosion.pdf 1 20/09/2012 18:27:27

Page 9: Erosion 65

CONVERSECRISTIAN SÁNCHEZ

KA-ONE OXC

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

cristian sanchez erosion.pdf 1 20/09/2012 18:27:27

Page 10: Erosion 65

8

Page 11: Erosion 65

PortadaPara presentar el número 65 de Erosión, tenemos con todos no-sotros a uno de los patinadores que más caña está dando actual-mente. Jorge Calderón deja bien claro que esto va en serio, y se saca de la manga este pedazo de flip, para poner en el mapa unas gradas que bien podrían empezar a llamarse “el Wallenberg nacional”.

AquíEl patín es diversión y engorile, aunque hay gente que va mas allá y se lo toma como una aventura. Carlos Neira es un aventurero contemporáneo, un tío que le echa huevos a la vida, agarra la ma-leta y se va a Barcelona con dos duros a disfrutar de lo que más le gusta: patinar. Sobrevive hasta que la pasta se queme, o hasta que el cuerpo aguante... y luego, Dios dirá. Porque con el apoyo de los colegas que le acogen en sus casas y algo de material con el que funcionar, está todo hecho. Esta es una filosofía que en Erosión apoyamos al 100%, y por eso queremos que este backside flip de Carlos sirva de inspiración para introduciros en nuestro nuevo número. ¡Allá vamos!

Con esto cerramos el 2012, os deseamos que el año que viene os traiga buenos aires, y que nos volvamos a ver en la calle, en la plaza, en el skatepark... ¡O donde nos lleve el patín que tenemos bajo los pies!

No nos callamos, hacemos amigos y enemigos al mismo tiempo. El que se pica, ya sabéis por qué es…

Una buena ensalada en Amsterdam con el vigésimo aniversario de estas zapas.

con Javier Mendizabal.

¿Cómo íbamos a perdernos una ronda de birras gratis? Nos vamos de bares, a propósito de la inauguración del Hey Ho! Bar, y de la obra gráfica de Chet Childress en La Lola.

Despachamos dos cuestionarios, uno con JOrge BArretO y otro con WillOW. Dos tíos que están en llamas a ambos lados del charco.

Hacemos un repaso de lo que fue el eurOtOur de JArt SkAteBOArdS, y completamos la oferta con nuestras habituales secciones Qué llevas Ahí, Perro Callejero, y el especial.

Page 12: Erosion 65

EROSION_65_08.indd 13 17/12/12 22:25

Pretty SweetLlevábamos tiempo esperándolo, y por fin llegó. Una vez se hicieron las premiers se ha podido comprar el vídeo vía Itunes. Resul-ta en un par de días es el vídeo número dos en las descargas nacionales de entre todo lo que te puedes descargar. Ahí es nada. Este dato no pasa desapercibido para muchos de nosotros que caemos en la cuenta de que el skateboard nacional es más grande de lo que mucha gente se piensa. Entonces don-de está el problema?

Aún habiendo mucha gente patinando y ha-biendo mucha escena ahí fuera la mayoría de las skateshops las están pasando canu-tas. Esto repercute directamente en todo. Aún así son muchas las tiendas que sacan fuerzas de ni se sabe de donde y organizan

campeonatos, premiers, viajes etc. etc. para que esto siga rodando. Y cuando digo tien-das me refiero a skateshops, no todas esas tiendas de deportes que tras el batacazo es-tán liquidando el material que abarrotaba sus estanterías devaluando el producto y haciendo que vender una tabla en un ska-teshop a su precio sea prácticamente impo-sible.

Mientras tanto al otro lado la industria na-cional no se hace a la idea de lo que está pasando ahí fuera, y cada uno a lo suyo. España siempre se ha caracterizado por que cada uno (entiéndase marcas, distri-buidoras…) ha querido hacer las cosas a su rollo, y nunca de una manera conjunta. Sí, sé lo que pensaran muchos. Entramos en

terrenos de competencia y todo eso, pero ahora pregunto yo… Qué competencia hay cuando no hay escena? Ninguna. Quizás sea hora de aceptar que tenemos que tra-bajar entre todos, para que esto no se nos vaya de las manos. Yo tengo claro que con menos se puede hacer mucho más si los que están detrás son gente que patina. No necesitamos salvadores, ni gente que venga con miles de millones porque si algo bueno tiene el skateboard de verdad es que se so-brepone a toda época mala. Ya lo hicimos anteriormente cuando nos quedamos unos cientos en todo el país e hicimos que esto continuase. De verdad espero que este 2013 nos traiga un cambio de actitud, porque si no así esto va a cambiar mucho más y no para mejor.

nº 65 · No 2012 / di 2012Bastiturri 5, bajo01008 [email protected]

dirección Sergio Martí[email protected]

diseño y maquetacióncreatta.net

Fotógrafos asociadosSergio Álvarez “Astur”[email protected]

FotografíaSergio Martín, Sergio Álvarez, Alex Braza.

redacciónSergio Martín, Sergio Álvarez, Alex Braza, Dani Rubio, Maxi Santapa, Alex Amor.

Publicidad [email protected]

WebmasterAlex Braza [email protected]

distribuciónSi deseas recibir esta revista en tu tienda, manda un mail a:[email protected]

edita SMA Producciones

imprime Gráficas Irudi

Queda prohibida la repro-ducción total o parcial de los textos, fotografias y dibujos que se publican en este numero, salvo acuerdo expreso con los editores.

erOSiON es una publicación libre. La redacción no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores, ni de los textos y fotografias que lleguen a nuestras manos sin haber sido demandadas.

10

Page 13: Erosion 65

EROSION_65_08.indd 13 17/12/12 22:25

Page 14: Erosion 65

L I Z A R D K I N G

K - S K i n n y D E n i M

S T A T i C A G E F L A n n E L

E r i K E L L i n G T o n / L i z A r D K i n G / T E r r y K E n n E D y / T o M p E n n y / W i n D S o r J A M E S

S p E n C E r h A M i L T o n / b o o J o h n S o n / K E v i n r o M A r / D A n E v A u G h n / C h E W y C A n n o n

K R 3 W D E N I M . C O M

EROSION66_KR3W_LK.indd 1 11/16/12 1:30 PM

Page 15: Erosion 65

L I Z A R D K I N G

K - S K i n n y D E n i M

S T A T i C A G E F L A n n E L

E r i K E L L i n G T o n / L i z A r D K i n G / T E r r y K E n n E D y / T o M p E n n y / W i n D S o r J A M E S

S p E n C E r h A M i L T o n / b o o J o h n S o n / K E v i n r o M A r / D A n E v A u G h n / C h E W y C A n n o n

K R 3 W D E N I M . C O M

EROSION66_KR3W_LK.indd 1 11/16/12 1:30 PM

Page 16: Erosion 65

FACEBOOK.COM/SUPRAFOOTWEAR

SUPRAFOOTWEAR.COM

STEVIE WILLIAMS SIGNATURE SHOE

S 1 W

KEELAN DADD: SWITCH CROOK

EROSION66_SUPRA_S1W.indd 1 11/16/12 1:29 PM

Page 17: Erosion 65

FACEBOOK.COM/SUPRAFOOTWEAR

SUPRAFOOTWEAR.COM

STEVIE WILLIAMS SIGNATURE SHOE

S 1 W

KEELAN DADD: SWITCH CROOK

EROSION66_SUPRA_S1W.indd 1 11/16/12 1:29 PM

Page 18: Erosion 65

16

CRUISERSAquí tenemos un buen puñado de cruisers, para que desplazarte por la ciudad sea todo un placer. Tie-nes desde plástico -rememorando los años en los que muy probable-mente comenzaste a patinar- has-ta algunos más completos con los que -aparte de moverte- podrás hacer trucos. Distribuye: dwindle europe.

CLICHÉ

Cuando dos marcas de este calibre colabo-ran, nada malo puede salir. Algo de ropa y dos modelos de zapatillas -bajas y altas- para que todo el mundo esté contento. Distribuye: VF.

MEETS SPITFIREVANS

Parece que este año el frío ha llegado antes -por lo menos a la mitad norte del país-, así que no nos queda otra que abrigarnos. Y, ya que lo hacemos, mejor hacerlo con estilo, ¿no? Distribuye: Volcom europe.

APPAREL

VOLCOM

Page 19: Erosion 65

© 2012 ADIDAS AMERICA, INC. ADIDAS, THE TREFOIL LOGO AND THE 3-STRIPES MARK ARE REGISTERED TRADEMARKS OF THE ADIDAS GROUP.

DENNIS BUSENITZOLLIE ADIDAS.COM/SKATEBOARDING / / / BUSENITZ PRO

adi01_Erosion_IssueFeb_Dennis.indd 1 1/17/12 10:22 AM

Page 20: Erosion 65

Si hay una marca que tenga absolu-tamente de todo esa es Jart. Te pue-des vestir de arriba abajo y montarte el patín entero. Ahí es nada. Distribuye: HlC.

SKATEBOARDSJART

18

SKATEBOARDINGPack invernal: cazadora de camuflaje para ha-cer frente al frío, y zapatillas sin costuras en la parte delantera. Máximo agarre y tacto donde tiene sentido. Por supuesto, piel vuelta. Distribuye: Adidas Spain.

ADIDAS

CREATURE& SANTACRUZ

Turrón del duro para estas navida-des. Tablas de calidad con gráficos inmejorables. Por su parte, San-ta Cruz se saca de la manga este cruiser con funda, para que -vayas donde vayas- lo puedas guardar de manera elegante. Distribuye: Sport 2002.

BOARDS

Estas marcas molan. Nos gustan porque manejan productos de calidad que van más allá, con un toque diferente que echábamos en falta. Estamos ante una nueva etapa, estos tíos han tomado nota. Distribuye: One dist.

APPAREL

SUPRA&KR3W

Page 21: Erosion 65

OPENING

DCSTORECon motivo de la apertura de su pri-mera tienda oficial en nuestro país, DC organizó en el centro comercial La Maquinista de Barcelona una demo con algunos de sus riders del equipo europeo. El escenario era una mini rampa situada en el medio del paso de multitudes que, en medio de sus compras navideñas, se agrupaban para ver como Antony López, Manuel Margreiter, Jossef Scott Jatta y Bru-no Aballay patinaban con soltura las transiciones de madera creadas para la ocasión. Un poco de música a ma-nos de Dj Corpas para amenizar la tarde a ritmo de los Wu Tang y otras melodías del guetto para que los rai-ders se engorilasen y los transeúntes comprendieran de que va el rollo.

Como la rampa no era muy grande dio pie a toda clase de flips y se vie-ron buenos trucos. Joan Galcerán también se acercó por ahí a pegarse algunas buenas delicias en el coping. Los niños lo fliparon agarrados de las manos de sus padres que también fli-paban viendo a patinar a los riders y se pudieron pasar a ver la nueva tien-da. En definitiva una buena manera de pasar una tarde de sábado y de in-augurar la nueva shop.

Page 22: Erosion 65

Estoy condenado a no poder ser y decir lo que quiero y pienso, puesto que sería vetado y -por otra parte- debo vetarme, así que me remito a contar una simple historia que podría pasarle a cualquiera, que para al-guno sería razón de no dormir y para otros un cuento con el que irse a dormir... Pero igualmente, ahí va: sin más, una historia que podría pa-sarle a cualquiera.

Esto se remite exactamente a cuando ocurrieron los atentados del 11 M en Madrid. En esos días el Estado se ocupó de colocar en ciertas estacio-nes de tren un dispositivo de vigilancia militar, para controlar las esta-ciones de Renfe de los posibles futuros atentados, ocasionados por ellos mismos a mi modo de ver, pero bueno eso es otra historia.. El caso es que por aquel entonces había un par de camiones de militares en la estación de tren de donde vivo, controlando y tal. Como habitualmente, después de patinar en Madrid y regresar a mi barrio por la noche, me junté con mis colegas no skaters en un parque céntrico donde hay una discoteca si-tuada un par de plantas bajo tierra. En una especie de galería, era sábado.

Para que os hagáis una idea del “equipo”, éramos Neal, un grafitero enlo-quecido capaz de sacar un billete de avión para pintar un metro en New York y en menos de doce horas estar de vuelta con la foto del metro pin-tado, Isma un marroquí con mas peligro que una caja de bombas, “Moja” otro marroquí, pero con menos luces que un barco de contrabando, Mika un suizo con una cámara kodak de usar y tirar y 20 pavos de porros, el “Boleti” casualmente hermano de un legionario muy conocido entre los militares, también estábamos Fede y yo. Nos encontrábamos en un banco charlando y tal, como hacía buen tiempo estábamos fuera de la discoteca, en unos bancos que hay en la puerta para que el que quisie-ra pudiese fumar. De repente entró Mika al baño y cuando subió vino contando que dentro había miles de militares borrachos con el uniforme puesto. Hablando del tema unos decían que era ilegal estar de fiesta con el uniforme, otros que no, el caso es que nos asomamos y Mika tenía razón, estaba petado de militares borrachos como cubas.

El garito está en una segunda planta bajo tierra y en el entresuelo, en la planta intermedia, están los baños. Bajamos a mear tres o cuatro y cuando subíamos las escaleras para salir, en la puerta nos encontramos a un legionario que era como “Guile” del Street Fighter, pero con el cutis de Esperanza Aguirre. Era como “Pizza” el de La Loca Guerra de las Ga-laxias, de dos metros y con un ciego de espanto gritándonos: “hasta que no me tumbéis no pasáis!”. Claro, al principio dijimos “hostia, a este a ver quien lo tumba”, pero en cuestión de segundos Isma hizo una actuación magistral, se acercó a él, le puso cara de niño bueno, el otro le volvió a gritar: “o me tumbas o no pasas!” y entonces Isma le dio la mano, en modo de son de paz, y le dijo: “tío, seamos amigos!” y el otro le dijo: “sí, te doy la mano, pero me da igual, o me tumbas o no pasas...!” dándole la mano.

En ese momento Isma adelantó un paso, le metió la pierna por detrás y lo empujó de espaldas con su propia mano agarrada. Cayó como un árbol de cien kilos sin apenas tocarle. Ahí aprovechamos todos para cru-zar al otro lado de la puerta y quedarnos fuera ya. El tío se levantó, nos alejamos unos veinte metros y empezó a gritar como un poseído: “os matoooooo!” “os matoooooo!”. Nosotros nos moríamos de risa, fue muy

ridículo, y de repente el Isma se vuelve a acercar a él, le dice tres palabras en marroquí, se acerca un paso mas y le vuelve a estrechar la mano. Nosotros no dábamos crédito, era como torear un búfalo, pues nada, el tío va y le estrecha la mano y este le hace la misma zancadilla de rata callejera y cae de nuevo como un plomo al suelo. Aparecen sus secuaces subiendo las escaleras y ven a su jefe o lo que coño fuera patas arriba en el suelo cagándose en nuestros muertos. Se jodió el invento, en un segundo estábamos a hostias con veinte tíos vestidos de militares. Menos mal que no iban armados. El caso es que se llevaron la del pulpo, allí había mas gente conocida y en menos de cinco minutos estaban de camino a casa con su orgullo patriota por los suelos y la cara como un pan de higo. Nosotros cele-brándolo en otro banco un poco mas arriba y comentando la jugada cuando pasada media hora, nos fijamos en la puerta de la disco-teca y vemos como entran diez de ellos con el chaleco naranja de emergencias y los subfusiles de asalto, y otros mas se quedan fuera esperando. Habían ido a por los fusiles y los chalecos, y volvieron! Nosotros vimos el panorama y flipamos, entraban, nos buscaban, y

| Foto Astur |DANI RUBIO

20

Page 23: Erosion 65

Wallride.

los de fuera nos esperaban!

Putos payasos, veinte tíos con fusiles a buscar a cinco fumaos en un parque, el caso es que nada, al final nos ven, empiezan a rodearnos en el banco en el que estábamos sentados y a preguntar que quie-nes eran los que habían repartido mas panes y tal. Nosotros pues nada, yo que sé... Flipando con las pipas mas que nada, y un nichi de dieciocho años con un fusil, como sin saber donde apuntar o como colocarse, mientras mediábamos con su superior justo va y encaño-na a un palmo de la cara al “Boleti”, este le dice: “tío apunta pa otro lao!”. El otro se pone nervioso y apunta para otro lado, pero al ins-tante le vuelve a apuntar. El “Boleti” hace cortocircuito, se levanta y le dice: “tu eres militar no? Ahora bien, y si me levanto y te arranco la cabeza?” De repente hubo un silencio, se levantó del banco (mide 1,50 m ), agarró el fusil por el cañón, se lo quitó de las manos “se lo aarreeebatooo diaaablo!”, y le dio un culatazo que lo dejó tieso en el suelo. Se lió la de San Quintín otra vez, Mika saltando entre los setos haciendo fotos con la Kodak esa mala mientras tres o cuatro le per-

seguían, Neal poniendo zancadillas y tumbando por las escaleras de tres en tres haciéndose el sueco, el “Moja” con una botella sin rom-per intentado cortarle el cuello a uno diciéndome: “no corta Dani macho!” y el “Boleti” sin camiseta pegándose de hostias con todo el que pillase. En ese instante apareció una pareja de Guardias Civiles que intentaron mediar en el asunto porque les había llamado un vecino. Sabían perfectamente que nosotros teníamos razón, puesto que eso que hicieron no era legal en ningún momento, pero aún así los dos guardias se pusieron de su lado y trataron de detener a un par de nosotros. Entonces, ya no solo nosotros sino todos los que había en el parque, empezamos a tirarles botellas, piedras y todo lo que teníamos a mano hasta que conseguimos expulsar a veinte militares y dos guripas a base de pedradas de una calle.

Se fueron jodidos, sin poder pegarnos un tiro por mucho que les hubiese gustado hacerlo. Y quien sabe si además de piedras y bo-tellas, entre el mogollón, alguno se llevó el sello de Venture en las costillas... jajajajajjaaj (risas enlatadas de Creepy).

Page 24: Erosion 65

22

DESEMBARCA EN BARCELONAEl pasado once de octubre Volcom inau-guró su primera tienda en nuestro país. La ciudad elegida fue Barcelona y hasta allí se llegaron Aaron Suski, Axel Cruysberghs, Roberto Alemañ, Javier Sarmiento y Mark Appleyard para firmar unos autógrafos.

La publicidad que se dio al evento no fue mucha, pero aún así desde las cinco de la tarde la tienda se empezó a llenar de gente hasta que poco a poco todo el mundo tuvo que hacer cola desde la calle para entrar. Dentro estaban los pros firmando y había

birras gratis con lo que la cosa se empezó a animar. A eso de las ocho era la actua-ción de Txufo y su banda The Mentals, que tocaron música surf instrumental muy guapa.

La cosa fue subiendo de tono y mientras Roberto se ponía tras la maquina de im-presiones para regalar gorras customiza-das a todo el que quiso. También se repar-tieron posters, camisetas y todo tipo de merchandising. Cayó la noche y la peña seguía en la puerta de la tienda bebiendo

birras así que Volcom tenía preparada una after party en el garito rockero Bollocks, donde siguió la fiesta hasta que cada uno quiso.

Si estáis por Barcelona pasaros a ver las delicias de la marca del diamante por la calle Canuda 35, muy cerquita de la Ram-bla. Aprovechando que algunos pros de la marca estaban por allí nos acercamos a Mark Appleyard para que nos contara un poco a que había venido y que planes tiene por ahí.

| Texto y fotos Astur |

Page 25: Erosion 65
Page 26: Erosion 65

24

¡Hey, qué pasa Mark! ¿Qué haces por aquí?Hemos venido a la inauguración de la nue-va tienda Volcom en Barcelona. A firmar unos autógrafos y apoyar la movida.

¿Cuánto tiempo llevas en Volcom? Desde el 2001.

¿Sueles participar mucho en este tipo de eventos con la marca (pre-sentación y firmas en una tienda Volcom)? Sí, he participado en muchos eventos con Volcom, la mayoría viajes de patín y algu-nas aperturas de tiendas. Cualquier cosa a la que ellos me envíen voy.

Vienes de Alicante, ¿no?Sevilla primero, del campeonato Wild in the Parks. Hice de juez pero alguna gen-te cree que no he juzgado muy bien tío.

Había muchos patinando a la vez y puede que se me escapara algún truco. Era una locura, llevaban dorsales y era como “¡Eh, mira mi número!” cuando caían algún tru-co. Alguno hasta te enseñaba el dorsal an-tes de caerlo. Ha habido trucos jebis, como un imposible por encima del rail.

¿Qué opinas de las nuevas genera-ciones qué vienen pisando fuerte? Creo que el patín está progresando muy rápido. Ahora la peña esta haciendo trucos en rails de 20 escaleras y cosas que me pa-recen una locura, pero así son las nuevas generaciones. Hay muchas maneras de patinar, cosas grandes, pequeñas, cosas suaves, no sé. A mí me sigue gustando el patinaje de mi generación.

¿Podremos ver una parte de vídeo nueva tuya pronto? Sí que hay una preparada. He estado tra-

bajando en ella durante el último año y saldrá en la web de Element en Febrero del 2013. Tengo algunos trucos de cuando estuve en España que voy a usar. Me la es-toy currando fuertemente.

¿Qué sientes cuando la gente dice qué tienes uno de los estilos mas suaves patinando?Es un honor. No sé si será verdad, pero me alegra escucharlo. Me encanta patinar y me gusta hacer que mole. Suave es como yo veo el patín, no salvaje y loco, aunque hay muchos estilos en el patín y todos son asombrosos.

¿Cuanto tiempo has estado en Espa-ña?Siete u ocho días, tengo el avión de vuel-ta mañana. Después de Sevilla fuimos a Alicante tres días y justo acabo de llegar a Barcelona. Es una pena porque me hubie-

Page 27: Erosion 65

| Texto y fotos Astur |

ra gustado quedarme a patinar mas tiem-po aquí, pero bueno me he puesto enfermo así que tampoco hubiera podido.

Entonces tampoco has patinado mu-cho...He patinado bastante en Alicante y Mur-cia. Fuimos a los hubbas de la universidad y estaban muy guapos. Ha sido divertido, hay buenos spots por esa zona.

Además, Roberto Alemañ es de allí y se sabe todos los spots.Sí, Roberto sabe. Había estado varias ve-ces en España, pero no conocía esa zona. Sobretodo he estado en las grandes ciuda-des, Barcelona, Madrid, etc…

… MálagaSí, en Málaga también en un tour de Globe por el 2006.

Claro, estuvimos ahí.Sí, fue divertido Málaga mola para pati-nar.(Aaron Suski) Sí que está guapo...

Recuerdo haberte visto con Kike Mayor, Aaron.(Aaron Suski) Sí, sí. Hace unos siete años.(Mark) Buah, tío... necesito una farmacia. Algo para la cabeza, nariz y malestar en general.(Javier Sarmiento) Una couldina. ¿Quie-res ir ahora?

(Mark) Sí, estoy fatal.(J. Sarmiento) Ya, tío. Ayer estuvo potan-do toda la noche. Vamos a llevarlo.

Gracias por tu tiempo, Mark. Espe-ramos verte de nuevo por España pronto. (Mark) ¡Me encanta España, y la peña es la bomba! ¡Adiós amigos!¡Menuda entrevista hemos hecho!(J. Sarmiento) Entrevistas “entrebestias”.

Hay que pagar el café.(Javier Sarmiento) ¡Está “to pagao”, y si no, no es su problema!

Page 28: Erosion 65

Para situarnos correctamente, debemos remontarnos hasta finales de los años ochenta. Por aquel entonces, Vans lanzaba al mercado la zapatilla de Steve Caballero. Unas zapatillas perfectas para una época en la que lo que se llevaba eran las zapa-tillas de caña alta. Pero a principios de los 90 las cosas comienzan a cambiar. El Skateboard entra en una nueva era y junto a los trucos y la ropa, los skaters comien-zan a demandar un material que se adecue mejor a lo que estaba pasando en la calle... Por aquel entonces no había Internet por

lo que el contacto entre las marcas y el público era casi inexistente. Las marcas tomaban el pulso con las cifras de ventas. Algo se vendía funcionaba, y si no se ven-día no. Así que los skaters lo que hicieron en este caso particular, en vez de intentar comunicarse con la marca, fue comenzar a cortar con tijeras las zapatillas. Y para que aquello no se deshiciese ponerle cin-ta americana por todo el borde. La calle quería zapatillas más bajas y aquella era la manera de obtenerlas. Pero lo que estaba sucediendo llegó a oídos de la marca y fue

en el 92 cuando Vans lanzó el primer mo-delo de la Halfcab. La calle había hablado y desde la compañía sacaban lo que esta-ban seguros sería un éxito. Aquí comenza-ba una historia de más de 20 años. Y digo más de 20 años porque aunque este año es el 20 aniversario, está claro que desde el momento en el que se comenzó a cortar el modelo antecesor la HalfCab ya había nacido.

En estos 20 años en los que ha dado tiem-po para mucho, ha habido muchas cola-

VIAJAMOS HASTA AMSTERDAM PARA CELEBRAR DOS DÉCADAS DE UN CALZADO TAN MÍTICO COMO EL RYDER QUE LE DIO NOMBRE

26

| Texto Sergio Martín · Fotos Astur |

Page 29: Erosion 65

boraciones con tiendas, riders, ediciones limitadas y diferentes colorways que no han hecho sino agrandar el mito. No en vano son muchas las personas anónimas y con peso dentro de la industria y la escena que han declarado esta zapatilla como su preferida dentro del amplio mundo de las zapatillas de Skateboard.

Como no podía ser de otra manera desde Vans no querían desaprovechar la opor-tunidad de celebrar por todo lo alto el 20 aniversario, que lo han plagado de fiestas,

expos y lanzamientos mensuales durante todo el año para que este 2012 sea un año muy especial para Steve Caballero y su legendario modelo. Entre todas las cele-braciones, la más grande en Europa se ha celebrado recientemente con motivo del DownTown ShowDown 2012. En lo que a nosotros concierne, no queríamos perder-nos la fiesta y hasta allí nos trasladamos. Para la ocasión habían preparado una expo con algunas de las más representati-vas versiones de la zapatilla, fotos y demás objetos que giran entorno a la HalfCab,

y por supuesto la presencia de Steve Ca-ballero como guinda del pastel. Estamos seguros que se cumplirán otros 20 años más porque si está zapatilla ha logrado sobrevivir estos 20 años que han sido una autentica revolución no tendrá problemas con los que están por llegar.

En una ocasión leí que los clásicos son clásicos porque no hay nada que cambiar para que sean mejores, y esto es algo que sucede con esta zapatilla. Es un clásico desde el momento que vio la luz.

Page 30: Erosion 65

| Texto y fotos Sergio Martín |

En esta ocasión, nos vamos a remontar hasta el pri-mer número que publicamos de Erosión. En rea-lidad, el número “cero”. Recuerdo perfectamente aquella tarde: por allí había algunos locales y, entre ellos, Javi Mendizabal. También estaba Carlos Terre-ros, ayudándome con la luz. Fotómetro en mano, iba haciendo mediciones porque poco a poco iba ano-checiendo y la luz era más tenue. En mi bolsillo, un puñado de carretes con los que hacer las fotos. To-davía no habíamos entrado en “la era digital”, lo que implicaba sudar la gota gorda cada vez que había que hacer secuencias.

Aquello era un “cara o cruz”, donde cada tiro nos costaba literalmente dinero. Podías irte a casa con el truco y no haber agotado una bolsa de carretes, o gastar un montón de carretes e irte a casa sin nada que revelar. Por suerte, en unos cuantos tiros pudi-mos hacer este truco. Lo bueno de él es que es de esos que nunca pasan de moda. Lo hicimos hace más de diez años y, si lo viera ahora mismo, aplaudiría con la misma energía. En la Kantera se han hecho muchos trucos, ha habido sesiones imperiales donde locales y visitantes no han hecho más que engordar la leyenda de este skatepark. ¡La lista de trucos asusta!

CON JAVIER MENDIZABAL ¿RECUERDAS?

28

Page 31: Erosion 65

B/s flip b/s lipslide low to high.

Page 32: Erosion 65

¡Hola! Mi nombre es Maxi Santapa y jun-to con mi mujer Sol somos los dueños de Hey Ho! Shop y toda su fantasía. Junto con Ramón Viñas, hemos creado el nuevo “ Hey Ho! Bar, que también se encuentra en el barrio del Raval (como la tienda ). En el Carrer de mina n3 , justo detrás del mu-seo Marítimo de Barcelona, y a 50 metros del mítico spot de “Paralel”.

La tienda nació en el año 2004 , fruto de llevar toda la vida patinando y no poder evitar este fanatismo que todos los que pa-tinamos llevamos dentro , y en el año 2005 creamos “ A.C.A.S “ ( Asociación Cultural Amigos del skate ). Esta asociación tenia su sede en la parte posterior de la tien-da con un pequeño bar y el miniramp . Después de 5 años el miniramp lo tuvimos que quitar por problemas con el vecinda-rio. Y así fuimos creciendo día a día hasta formar la marca Hey Ho! Skateboards! y toda su increíble “Brigade “ que día a día está en las calle dando guerra. Respecto al

bar, la idea surgió en conjunto con Ramón y un poco debido a que la oferta en la ciu-dad para nuestro parecer no era muy va-riada... y tras algunas cervezas ya estamos embarcados en este nuevo proyecto!

Anécdotas de la construcción del bar la verdad que tenemos varias. Comenzando por la construcción de curving en la barra del bar que gracias a Jose Noro pudimos llevar a cabo, pasando por hernias por cargar materiales, electrocutados varios, y hasta la caída del techo de una parte pe-queña de la sala del bar en la que nos que-damos mirando literalmente el cielo. Por suerte, todos estos problemas se resolvie-ron y felizmente y pudimos abrir con total tranquilidad.

El día de la inauguración la verdad fue una noche histórica. No solo por las más de 500 personas que se acercaron, sino también porque se juntó la escena ska-ter de la ciudad, de las bandas de punk, de

hardcore, etc... Estuvieron en la apertura y es un poco el público que día a día se acer-ca al bar. La verdad fue una inauguración memorable aquí en Barna . Muchísimas gracias a todos de nuevo. En el bar segui-mos realizando expos como lo hacíamos en la asociación, y conciertos acústicos, premiers de vídeos , “Best Tricks “ en el curving de la barra… y además casi todos los días programación de DJ, que viene a pasar el mejor skaterock, punk, HC, Me-tal, Stoner etc…

Para despedirnos queremos mandarles un abrazo grande a todos los “ Soldados del Asfalto “ y seguidores de Hey Ho! por dar-nos fuerzas para seguir adelante con este proyecto que mantiene viva la llama del skateboard de la calle. Un abrazo grande para todos los patinadores barriales de todo el país y esperamos verlos a todos en la casa Hey Ho! o en el bar disfrutando de la verdadera esencia del skate y una cerve-cita bien fresca.

ESTá BIEN CLARO DE qUé PIE COJEAMOS EN EROSIóN: ESTE TIPO DE PROyECTOS NOS GUSTAN y, COMO TAL, NO NOS qUI-SIMOS PERDER EL ALUMBRAMIENTO DE ESTE NUEVO ESPACIO DE LA MANO DE MAxI, SOL y RAMóN.

SEñORES y SEñORAS, HEy HO! AHORA SUMA A SU PROPUESTA UN BAR DONDE REUNIRSE CON LA ESCENA. MAxI NOS CUENTA TODOS LOS DETALLES, EL RESTO yA DEPENDE DE TÍ. ELLOS TE ABREN SUS PUERTAS DE PAR EN PAR.

| Texto Maxi Santapa |

30

Page 33: Erosion 65
Page 34: Erosion 65

Agaeea los pinceles y nos vuelve a sorprender!ChetChildress

32

Page 35: Erosion 65

Por si no lo sabias el legendario Chet Childress también tiene arte fuera de la tabla y se pinta unos lienzos bastante curiosos. Cliché celebrando su 15 aniversario ha realizado una serie de tablas en colaboración con Chet y juntos han aprovechado para darse unos rules por nuestro viejo continente en una serie de exposiciones a la vez que se pegan unas buenas sesiones. Londres, Lyon y Barcelona han sido las ciudades escogidas para estos eventos y nosotros no podíamos perdernos la oportunidad de pasarnos por el bar Lalola en calle Argenter 2 a ver como había llenado el garito con sus obras.

El tío se lo curra y no había dejado ni un solo espacio libre, desde amplios murales pasando por lienzos y servilletas curradas in situ para el que quisiera llevarse un recuerdo de la noche. Por supuesto no podían faltar colgadas las tablas exclusivas del 15 aniversario y el ambiente al mas puro estilo dagger que Childress desprende por donde quiera que va. Con un par de barriles de cerveza gratis de la mano de Cliché y Dj Chet amenizando la noche la peña no podía faltar y la noche se alargo hasta que Luigi y Patrick dijeron basta.

| Texto y fotos fiesta Astur |Backside rock And roll slide!

Page 36: Erosion 65

34

Page 37: Erosion 65

| Texto & fotos Astur |

Para empezar, una curiosidad: ¿Por qué te llaman “Cu-banito” si en realidad eres de ecuatoriano?Fue por un amigo que me comenzó a llamar “Cubanito” por mi forma de hablar. Yo le decía que no era de Cuba sino de Ecuador, pero me seguía diciendo “Cubanito” y al final se me quedó ese mote.

¿Cuántos años tienes y cuánto llevas patinando?Tengo 24 años y llevo 13 años patinando.

¿Empezaste a patinar en España o en Ecuador?Comencé a patinar en Ecuador y en España continué practican-do.

¿Cómo conseguiste tu primer sponsor?Mi primer sponsor lo conseguí en Sants estación. Fue una tarde que estaba Patxi Pardiñas con Dani de Bilbao y todo fue por un amigo que les conocía y habló con ellos para que me hicieran una foto. Me los presentó y hablamos, entonces le dije que que-ría hacer una secuencia en el tronco de bajada que estaba en las escaleras, un flip backside lipslide. Preparó todo, Dani estaba grabando y el truco me salió a la primera. Todos se quedaron

> Desde que empezara a salir en los medios con catorce años, siempre ha estado en el cande-lero. Jorge es un skater con mayúsculas, con un trayectoria impresionante, si pones su nombre en “YouTube” te saldrán un montón de partes de vídeo, numerosas entrevistas, portadas, victo-rias en campeonatos... Ahora está atravesando un momento de cambio en su vida: de vuelta en Ecuador por una temporada, antes de despedir-se quería dejarnos con un buen sabor de boca...

Page 38: Erosion 65

flipando. Luego cuando estaba descansando Dani se me acercó y me preguntó si tenía sponsor, yo le dije que no entonces me ofreció patinar para Ciencia skateboarding yo acepté y así fue como conseguí mi primer sponsor. Buah! que recuerdo mas bonito, ese fue un día muy especial, estaba muy alegre.

¿Llevas en Jart skateboards prácticamente desde que empezó la marca. Cómo empezaste a patinar para ellos?Yo comencé a patinar para ellos hace unos siete años, cuando Jart todavía no era conocida en Europa y a penas se estaba dando a conocer en España. En ese tiempo estaban buscando un joven amateur y entonces me llamaron. Hablé con ellos y comencé a trabajar para ellos.

Has visto crecer Jart desde que comenzó siendo una marca española hasta convertirse en un referente in-ternacional. ¿Cómo has vivido este proceso?Lo he visto bien, ha sido un duro trabajo de los raiders y de la

empresa Jart y todavía se sigue trabajando para ser una marca internacionalmente conocida en todo el mundo. Has tenido muchas partes de vídeo. ¿Crees qué ya has vivido tu mejor momento o qué aún te queda lo mejor por disfrutar?Sí, he tenido varias partes de vídeo, pero todavía me queda mucho por demostrar y aprender.

He escuchado que eres una persona muy religiosa, que sueles ir a la iglesia a rezar y esas cosas... ¿Es cier-to?Sí que me gusta rezar y estudiar la palara de Yahvé (Dios), y también me reúno con algunos amigos para compartir y aprender más de nuestro creador.

¿Tiene esto relación con que te metieras en algún pro-blema de pequeño?No.

36

Page 39: Erosion 65

De este rail que han patinado durante años es muy fácil que te echen. Jorge se ha dado muchas sesiones aquí y le tiene pillada la medida, por eso no tardó muchos tiros en planchar este bigspin fs. boardslide.

Page 40: Erosion 65

38

Page 41: Erosion 65

Cuéntanos alguna locura de cuando eras más joven, como por ejemplo aquella vez que fuiste detenido y tuviste que escapar de un coche de policía...Ok, te la voy a contar entera porque creo que aquella vez te la expliqué a medias. Fue un fin de semana que salí de una fiesta con unos amigos. Todos estábamos medio borrachos y dos de ellos comenzaron a patear los coches aparcados en la calle. En unos de esos coches estaba el dueño dentro y, como es normal, salió a reclamar por qué le golpeaban el coche, pero en un tono muy alto. Mis amigos, como estaban locos, le comenzaron a pegar con los cinturones. El dueño del coche se quedó tranquilo porque tenía las de perder, y nosotros conti-nuamos nuestro camino...

Nos sentamos en un parque a conversar, ya era bastante tar-de, de madrugada, cuando un colega gritó “la policía!”, todos salieron corriendo y a mí no me dio tiempo. Me cogieron y me metieron en el coche de poli, pero me dejaron solo y se fueron a buscar a los demás. Yo, al verme solo y desespera-do, para que no me llevaran a la comisaria comencé a darle patadas a la ventana hasta que se rompió y salí de cabeza por la ventana. Después de escaparme, cuando iba corriendo al girar una es-quina me encontré de frente al policía que me metió al coche y me volvió a agarrar. Se quedó flipando, diciéndome “aho-ra si chaval estás en un problema gordo” y me acuerdo que esa noche dormí en el calabozo con otros colegas que habían pillado hasta que al día siguiente vino mi madre a sacarme

Mis plAnEs son consEguir nuEvos sponsors, EsTuDiAr Y grAbAr unA nuEvA pArTE DE víDEo... Pocos son los que se levantan a patinar un spot por la mañana y llegan a su casa a la hora de comer, sin embargo planchar un fs. flip por encima de un rail como éste, es una de las mejores maneras de empezar el día.

Page 42: Erosion 65

porque era menor de edad y nada, me soltaron. Tuve que hacer un trabajo para la comunidad para pagar la multa y esa es una de mis historias locas de cuando recién llegué a España. ¿Aplicas tu fe religiosa a la hora de patinar?Claro que sí.

En Ecuador hay mucha cultura indígena, ¿cómo se vive allí con la seguridad de que “el mundo se acaba el mes que viene”?Si que sigue habiendo muchos indígenas, aunque no sé si creen que se vaya a acabar el mundo el mes que viene. Lo que yo opi-no es que el mundo no se acabará.

¿Qué viajes has hecho para patinar?He viajado a Italia, Francia, Portugal y ahora Ecuador.

¿Con qué viaje te quedas de todos los que has hecho?Me quedo con el de Italia con el Team Adidas en 2007, ese viaje fue la bomba: muchas risas y mucho skate.

¿A dónde te gustaría ir a patinar?Me gustaría ir a patinar a Los Ángeles, California. Me encanta-ría conocer esa ciudad.

¿Y por qué no has ido a probar suerte a USA?Porque no tenía el visado, pero ahora que la tengo me gustaría ir a patinar y darlo todo allí.

Y ahora que te has ido de vuelta a Ecuador, ¿cuáles son tus planes?Para empezar, conseguir nuevos sponsors, estudiar y grabar una nueva parte de vídeo.

40

Page 43: Erosion 65

La Plaza de Sants le vio crecer, y no hay bordillo que se le resista. Switch tailslide to crooked grind bajando el escalón, pero subiendo el nivel.

Page 44: Erosion 65

42

Page 45: Erosion 65

¿Está difícil la cosa en España con la crisis, y por eso has decidido volver?Sí, aunque también mi madre me convenció para que intentara conseguir nuevas cosas aquí en Ecua-dor, donde está creciendo bastante la industria del skate.

¿Te has ido únicamente para una tempora-da, o piensas establecerte allí?Voy a estar una buena temporada, aunque más ade-lante me gustaría volver a España a patinar y a vi-sitarlos.

¿Cómo es la escena skater ecuatoriana, se puede conseguir vivir del patín en Ecuador?La verdad que no estoy demasiado informado, por lo que sé los profesionales que hay sí están viviendo del skate. Las marcas están apoyando mucho y hay muchas posibilidades de vivir de ello.

Hay que tener cuidado allí cuando te mueves por las calles no? Qué te podría pasar?Un poco porque te pueden robar, pero hay que ir con cuidado y no te pasa nada.

¿Cómo ves la diferencia de dinero qué pue-de ganar un profesional en Estados Unidos comparado con Europa o Sudamérica?Muy grande, es otro nivel.

voY A EsTAr unA buEnA TEMporADA Aquí En EcuADor, pEro MAs ADElAnTE ME gusTAríA volvEr A EspAñA A pATinAr Y A visiTArlos.

Backside flip sin sentir el vértigo de ir por una estrecha pasarela.

Page 46: Erosion 65

... no EsToY MuY EnTErADo DE cóMo EsTÁ lA EscEnA En EcuADor pEro, sEgÚn TEngo EnTEnDiDo, los profEsionAlEs quE hAY sí puEDEn vivir DEl skATE, lAs MArcAs EsTÁn ApoYAnDo Mucho...

Y, para cerrar el círculo, un truco de vueltas en un barra redonda. Flip crooked, planchando con to-das las de la ley.

44

Page 47: Erosion 65

¿Y cómo ves el nivel en nuestro país, com-parado con el norteamericano?Son niveles diferentes. En realidad hay bastante variedad, en USA hay bastante gente que patina muy técnico, pero también hay muchos que se ti-ran al barro y de estos no hay muchos en España, pero si que hay bastante nivel aquí, lo único que falta es que las marcas apoyen mas a los patinado-res económicamente para que puedan crecer mas y meterle mas ganas al skate y así pueda haber un buen nivel como en USA.

¿Haces algún tipo de preparación para es-tar en mejor forma a la hora de patinar?Sí, un poco. A veces salgo a montar en bicicleta,

también corro un poco para mantenerme en for-ma.

¿Con quién sueles patinar?Habitualmente con Cristian Vannella, y con mis amigos de Sants.

¿Vas a echar de menos a la plaza y la peña? Claro, bastante, ya echo de menos Sants, a la gen-te y a Barna.

¡Esperemos volver a verte pronto por aquí, cuídate Jorge!Yo también espero volver a verlos. Gracias a uste-des. Un saludo!

Page 48: Erosion 65

46

Hay muchos skater por todo el mundo. Algunos hablan muy bien sobre Jart, otros mierda, otros ni la conocen, otros patinan su tablas, otros lo critican, pero todo eso va a cambiar: el que hable sobre Jart al menos que lo haga con conocimiento. Comienza una nueva era para la marca, con nuevos riders, nuevos proyectos, nuevos clips, nuevos videos, nuevos gráficos, nueva ropa, nueva expansión... ¡Una nueva marca, totalmente reformada!

Esta nueva vida para la marca comenzó hace muy poco con un tour por toda Europa que surgió de repente. Hay que ir por toda Europa hacer un tour, un reportaje, de-mos, premiers del nuevo video “All you need”, clip para la web… pues bien, dije, no me achanto ante nada, si que hay que hacerlo se hace, además con el equipazo que cuento! ¡Y todo, entre la segunda y tercera parada de la Street League! ¡Allá vamos!

| Texto & fotos Alex Braza |

Page 49: Erosion 65
Page 50: Erosion 65

48

Después de casi cuatro años se presenta “All you need”, el tercer largometraje de Jart Ska-teboards. En este video han querido hacer algo diferente. Han querido ir más al grano, más a lo que nos mola, el skateboarding. Por eso dura “treinta y dos minutos” con partes de los pros y amateurs de la marca. El Flow team no aparecen pero ellos tendrán su turno a prin-cipios del año que viene en un video especial solo para ellos. Los nuevos riders que presen-tan en esta nueva era de la marca son: Fernan Origen, uno de los mejicanos más internacio-nales, dividiendo su estancia entre Méjico, Barcelona & California. Este rider tuvo una magnifica parte en el video americano Digital.

El otro nuevo rider que nos presenta es Den-ny Pham, uno de los riders más estilosos y con más proyección en Europa. El amateur Sergio Muñoz se ha ganado una gran reputación con trucos muy originales.

El nombre del video viene de lo que realmente se necesita para patinar, que no es mucho, tan solo tu patín y la calle. Eso es todo, no como otros deportes que necesitas a otro compa-ñero, un sitio especifico, unas condiciones meteorológicas, subir a una montaña, el ska-teboarding es lo que tiene es un deporte en el que tu eres autosuficiente y eso es lo que nos queda..”All you need”

Page 51: Erosion 65

En la siguiente esquina del rail para saltar estaba este gap to ledge. Nada más verlo Bastien Sala-banzi, supo que era un spot para él. Este spot era el primero que patinaba desde Bordeaux, ya que se jodió el talón. Después de probar un par de back tails, lo vió claro y se hizo este flip back tail, desli-zando el macetero completo.

Page 52: Erosion 65

50

Este es el número de personas que componían el “All you Need” Euro tour 2012. Los riders eran nada más y nada menos que: Bastien Salabanzi, Mark Frölich, Denny Pham, Iván Rivado, Fernan Origel, Cian Eades & David Lougedo. Aparte de los riders contaban con la maestría del jovén fil-mer canario Dani Millán & el nuevo team mana-ger y fotógrafo Alex Braza. No todos los riders pu-díeron comenzar el Tour desde Barcelona ya que tenían que atender otros asuntos, pero al tercer día del Tour ya estaban al completo, formando un nuevo equipo que van a dar mucho de que hablar.

Todos los riders lo dieron todo durante todo el tour ya que tuvieron que atender, demos, street skating, firmas en tiendas & premier del video. Aún así podéis ver que se pudieron sacar muy buenos trucos.

david lougedo destaca por su gran estilo y facilidad. Tras estar esperando un gran rato a que los demás termina-ran con sus trucos en las tres gradas, se empeñó en probar un fakie flip en este doble set. Se lo planchó sin apenas du-dar, para deleite de los allí presentes... y de todos vosotros.

Esta fue la primera secuencia, y la prime-ra parada del Tour. Salimos de Barcelona y pasamos por Marsella a recoger a iván rivado, que había ido unos días antes para participar en el campeonato de Bowl! Iván se marcó este backside sad 360 sin rechistar, en tan sólo tres intentos.

Page 53: Erosion 65
Page 54: Erosion 65

52

Page 55: Erosion 65

Fernan Origel Tortuga se vino arriba viendo a David, así que empezó a probar este hardflip over rail. Primero lo cayó un poco raro. No se quedó muy conforme y se lo hizo perfecto, que es a lo que nos tiene acostumbrados.

Page 56: Erosion 65

54

A Cian eades le encantó este rail de Toulouse. La verdad es que a primera vista parece perfecto, pero como siem-pre algo tiene que fallar. En este caso era la carrera, que era muy, muy corta. Aún así, a Cian se le metió entre ojo y ojo este big spin frontboard, y no paró hasta que se lo planchó.

La verdad es que creo que Tilburg fue la ciudad don-de más se produjo. No se si por el ambiente, los spots, o el hecho de que estuviéramos en Holanda, pero fue un sólo día y se produjo como una semana. Mark Frölich también se quería unir al carro de tru-cos en Tilburg, nada más ver este rail se fue hacia él y empezó a probar 50-50. Dos tiros después ya lo tenía, y comenzó con este magnífico frontside five-o.

Page 57: Erosion 65

Mark Frölich – frontside five-oLa verdad es que creo que Tilburg fue la ciudad donde más se produjo. No se si fue el ambiente, los spots, o el hecho de que estuviéramos en Ho-landa, pero fue un solo

Page 58: Erosion 65

Esta mítica plaza era parada obli-gada, ya que tiene muchas posi-bilidades y aquí el equipo iba a producir seguro. El primero en decidirse fue Mark Frölich, que con gran estilo se plachó este switch frontside 360.

56

Page 59: Erosion 65

Algo más de dos semanas, exactamente dieciséis días fue más que suficiente para poder cumplir nuestro objetivo, presentar el video y hacer el re-port que estáis viendo. En este periodo de tiem-po el equipo visitó 9 ciudades: Marseille, Tou-louse, Bordeaux, Paris, Vitré, Hasselt, Tilburg, Cologne & Berlin.

Page 60: Erosion 65

PARA un pAtinAdoR euRopeo, tRiunfAR en el meRcAdo AmeRicAno ReQuieRe unA hAbilidAd y un cARismA especiAl bAjo los pies, cuAlidAdes Que muy pocos poseen. WilloW es uno de esos elegidos Que pue-de iR A donde QuieRA y siempRe dARÁ Que hAblAR. pARA sAbeR de dÓnde nAce estA deteRminAciÓn, hemos indAgAdo un poco en lA peRsonAlidAd de este peQueño gRAn hombRe...

| Texto Astur · Fotos Dwindle |

christoph Wildgrube

58

Page 61: Erosion 65

Willow no es un tipo muy alto, pero tiene un pop de aúpa con el que puede hacer estilizados flips subiendo montañas.

Page 62: Erosion 65

60

Page 63: Erosion 65

Bueno Willow, preséntate un poco: ¿Cuál es tu verdade-ro nombre?Mi nombre es Cristoph Wildgrube, pero desde que tenía seis años mi profesora empezó a llamarme Willow. Decía que le recordaba al pequeño elfo de la película.

De pequeño hacías gimnasia rítmica, ¿no? ¿Te ayudó ese deporte a la hora de patinar? ¿Cómo te dio por empezar a patinar? Crecí en la Alemania del Este, donde todo el mundo tenía que ha-cer algo de gimnasia. Aunque en realidad yo no hacía gimnasia rítmica, practicaba atletismo, kick-boxing... Después de la caída del muro, un amigo que tenía un patín antiguo me lo dejó y em-pecé a patinar.

¿Tiene algo qué ver tu adolescencia de deportista con los enormes gaps que te saltas?Probablemente.

¿Puedes contarnos algunos secretos para evitar las agu-jetas y el dolor de las articulaciones después de saltar?Estirar, estirar y estirar... agua, agua y agua... plátano, plátano y plátano.

¿Haces algo más para estar en forma?Sí, debo hacerlo. Dos veces a la semana voy al médico y sigo unos tratamientos.

¿En España te conocemos desde hace mucho tiempo, de cuando patinabas para Alis. Qué recuerdos guardas de aquella época?Fueron tiempos divertidos y el comienzo de una carrera como pa-tinador profesional.

¿Cuál es el mejor lugar dónde te ha llevado el patín? Bueno, todos los sitios son la bomba... ¡Pero creo que Málaga fue lo mejor!

Muchas historias en estos años de patín y, por supuesto, algunas muy locas. ¿Qué pasó en Barcelona, aquella vez que apareció un tipo con un arma?Estaba en el Paralelo y apareció un tío. Creo que intentaba robar-me, pero yo no tenía pasta, eso hizo que el tío se pusiera muy vio-lento y sacó una pistola. La puso apuntándome al pecho, así que decidí tirarle mi patín y salir corriendo!

Aunque hiciera gimnasia de pequeño, ahora que es mayor no precisa de pér-tiga para subir a este muro de frontside nosegrind.

D espués de lA cAídA del muRo de beRlín, un Amigo Que teníA un pAtín Antiguo me lo pRestÓ... y Así empecé A pAtinAR.

Page 64: Erosion 65

Si dice, se comenta, se cuenta, se rumorea... que saltó Wallemberg de bs bigspin. La respuesta está escrita en estas páginas, pero viendo cómo hace el truco en la secuencia no sería nada de extrañar.

62

Page 65: Erosion 65
Page 66: Erosion 65

64

Page 67: Erosion 65

¿Cómo entraste en Flip skateboards?Mi colega Gentsch -que estaba de tour con ellos- les habló de mí y Geoff Rowley me fichó.

Al entrar a formar parte de una marca americana cam-biaste tu forma de ver el patín?No, intento hacer lo mismo. Todo lo que hago es por el patín, no para otra cosa. Trato de hacerlo lo mejor que puedo.

¿Por qué decidiste cambiar a Almost Skateboards?Por que Almost es como una familia para mí. Son la bomba, el mejor equipo, la mejor gente.

¿Te has quedado contento con tu parte en el video 5 in-cher?Sí, estoy muy satisfecho. Collin Kennedy ha hecho un trabajo alu-cinante. Me quedé sorprendido con la parte!

Casi todas las grabaciones de tu última parte como pro han sido filmadas en Europa. ¿Esto se debe a problemas con la visa, o por que prefieres pasar más tiempo aquí que en los Estates? Almost y yo preferimos grabarlo en Europa porque los spots están menos quemados, y también para demostrar que es posible hacer una parte aquí en invierno. Fíjate, casi nunca suelo ir en camiseta.

Muchas partes de ví deo salen en internet todos los días. ¿No te parece que el formato DVD se queda mejor graba-do en la mente de la gente?Sí, me molaba más la movida antigua de los videos de antes, aun-que espero quedarme en la mente de la peña… Me molaba el rollo de comprarlos y desenvolverlos para después verlos.

¿Es cierto el rumor de que hiciste bs biggie en Wallen-berg? Ese rumor es muy antiguo, ni si quiera me acuerdo de cuándo y por qué comenzó.

¿Crees qué ya has conseguido llegar a la cima del patín?¡Qué va! Siempre hay nuevos retos que lograr.

Hay gente con clase y clases de gente. No cabe duda que, teniendo una pe-gada de heelflip como ésta, estas en el grupo de los primeros.

Su pAtinAje es vAliente y ARRiesgAdo, es un mAestRo sAltAndo poR enoRmes pRecipicios. no hAy gAp Que se ResistA A su podeRío.

Page 68: Erosion 65

El laserflip es la marca de la casa, el último truco que hace para su vídeo de presentación como pro en unas escaleras gigantes. Aunque éste de aquí tampoco es moco de pavo.

Page 69: Erosion 65
Page 70: Erosion 65

68

Page 71: Erosion 65

¿Qué se siente cuando estás en un skates-hop firmando autógrafos y aparece un niño para que le firmes una tabla, y resulta que es la sorpresa de tu primer pro model?Era mi hijo el que me trajo la tabla. Fue aluci-nante. No me enteraba de lo que estaba pasando, cuando vi a Haslam me quedé rayao.

Sabemos que la mente de Haslam sólo piensa en skate y mujeres. ¿Hay alguna anécdota que nos hayamos perdido? Es muy bueno con mi hijo Alvar, tiene mucha pa-ciencia: pueden estar jugando al trenecito duran-te horas. Alvar a veces se viste como él.

Entonces eres padre de familia...Sí, tengo dos hijos. ¿Sientes que ahora ya has llegado a un momento en tu vida en el que puedes te-ner la tranquilidad de mantener a tu fa-milia sin problemas?Quiero cuidar a mi familia con amor.

¿Participas en alguno de estos campeona-tos con grandes premios, como Street Lea-gue, el Maloof Money Cup o el Dew Tour?Buah, siento decirlo... pero paso de campeona-tos. Creo que soy demasiado nervioso para eso.

Página anteriorDesde que Almost le ha hecho pro, Willow está que se sube por las paredes y, si puede ser de ollie a frontside wallride, mejor.

SecuenciaEsta transición polvorienta bajo un puente debe ser de lo mejor que hay por la Alema-nia del Este para hacer varial heelflip revert en pleno invierno.

Page 72: Erosion 65

Aquí podemos apreciar mejor la longitud del gap donde salía de heelflip antes, y que ahora se plancha de frontside bigspin.

70

Page 73: Erosion 65

De todos modos, con todos esos gran-des campeonatos parece que la crisis mundial no está afectando el skate en EE.UU. ¿Notas una gran diferencia entre el mercado europeo y america-no? Por supuesto, en Europa sólo unos pocos pueden vivir bien del patín, en los States es mucho más fácil porque se lo toman como un trabajo, y no como un hobby. La gente aquí se lo toma así algunas veces, pero no es una actitud generalizada. Las compañías también lo apoyan mas allí que en Europa y en Alemania puedes ganar mucho más dine-ro jugando al futbol que con cualquier otra cosa.

¿Qué crees que serías, si no patinaras?Mmmm... carpintero.

¿Y qué proyectos tiene Almost para tí?Justo acabo de terminar una entrevista

como pro para Transworld. El año que viene creo que iremos de gira por Europa.

¿Y qué hay de tus otros sponsors, es-táis trabajando en algún proyecto?Etnies quiere hacer un vídeo, y Volcom tam-bién. Habrá muchos viajes y giras.

¿Qué te parece la escena española?Los patinadores españoles son muy buenos. Tenéis los mejores sitios y muchos patinado-res de todo el mundo pasan por ahí. ¡Javier Sarmiento es la polla!

¿Hay algunas palabras mas qué quieras decir?¡Gracias por vuestro tiempo, y nos vemos pronto! ¡Gracias a mi familia y sponsors, y muchas gracias a Uwe Schuetz, que es mi doctor!

Los pAtinAdoRes espAñoles son

muy buenos, tenéis los

mejoRes sitios y muchos

RydeRs de todo el mundo pAsAn poR Allí. jAvieR

sARmiento es lA pollA...

Page 74: Erosion 65

Norteamérica o Sudamérica

Norteamérica.

Cabeza tapada o cabeza rapada

Cabeza rapada (término medio).

Vulcanizado o cámara de aire

Vulcanizado.

Regular o switch

switch.

Las Palmas o Tenerife

Las Palmas, pero Tenerife también mola.

Rondas o trucos sueltos

Las dos cosas.

Pasta de campeonatos o foto incentivos

Todo junto.

Ropa vieja o cocido madrileño

Ropa vieja.

Manos blancas o mangas verdes

Guante blanco suena mejor.

Escaleras o handrails

Un poco de todo.

Flips o heelflips

Muchos flips.

Campo o ciudad

Ciudad.

| Fotos Astur |

con Diego Cano72

Page 75: Erosion 65

Entrevista o parte de vídeo

Parte de vídeo.

Heavy metal o salsa

Salsa, salsa.

Rubias o morenas

Morenas.

Madrugar o trasnochar

Madrugar.

Pitillo o tocho

En medio de los dos.

Cascos o ruido del patín

Cascos.

Birra o pelotazo

Primero birra y luego pelotazo.

Marine o paraca

Un marine un poco pirata.

Campeonatos o calle

Los dos.

Calentar o estirar

Calentar.Pantalón o bermudas

Pantalón.

Tres tiros o tres horas

Tres tiros.

Pala o palillo de dientes

Palillo de dientes.

Barco o avión

Avión.

Llamar o WhatsApp

Llamar me parece mas efectivo.

Poco a poco o con un par de huevos

¡Con dos huevos!

Calle o skatepark

Para practicar skatepark, y para grabar calle.

Osteópata o fisio

Un buen fisio.

Nollie flip

Page 76: Erosion 65

En cada ciudad hay skaters que despuntan. Algunos les da por viajar y darse un poco a conocer y otros se lo toman más tranquilamente y se quedan por las inmediaciones patinando. Con lo que, o hay un fotógra-fo o cámara cerca u olvídate de ver alguna ronda o truco del skater en concreto.

Es un poco lo que pasa con Eñaut... Las veces que me he acercado a San Sebastian y he podido verle patinar, he constato dos cosas. Eñaut progresa en cada sesión. Tiene una buena bolsa de trucos y un estilo tranquilo que hace que todo lo que plancha parezca fácil. Callejero de pura cepa, no se acojona cuando el spot tiene tamaño, vamos que si hay que tirarse al barro, y no arrastra ninguna dolencia de algún otro día, se tira al barro, y raro es cuando se va a casa sin haber caído el truco.

Quizás su timidez le haya mantenido en un relativo anonimato, pero desde Erosión estamos seguros que poco a poco ira dándose a conocer y mostrando cómo se las gasta sobre la tabla.

EñAUTOyARBIDE

PERROCALLEJERO

74

Page 77: Erosion 65

Página anteriorOllie saltándose la papelera y el gap que viene después. Para eso hay que tener control e ir rápido, asignaturas que Eñaut aprueba sin problemas.

AquíComo ya hemos dicho, lo de Eñaut es ir rápido y aprovechando todo lo que se cruza en su camino, como este gap a manual.

Page 78: Erosion 65

qUéLLEVASAHÍ?ALExAMOR| Foto Astur |

76

Page 79: Erosion 65

¡Qué paza, cojoneh! ¿Qué llevo puesto? ¡ALLÁ VOOOY! Em-pecemos primero con lo que llevo encima, y luego atacaremos con el material duro.

En la cabeza no llevo más que mi melena. Pal pecho, cami-seta Suichi -a poder ser, si esté limpia- o de las que me dan los sponsors: Element, Adidas o Independent. Si no, una de mis camisicas gitanas de flores del mercadillo. Eso sí, por dentro del pantalón. Un jersey o una chaqueta, para abrigarse. Pantalones talla 30 ó 31, estrechos, que estoy flacucho. En los bolsillos algún céntimo... y poca cosa más, que por no llevar no tengo ni el DNI renovado.

Calcetines con el típico agujero por el que se te sale el dedo. Y ya llegando abajo del todo, zapatillas Adidas del número 11. Mi modelo preferido son las Adi-ease, pero todas van muy bien; las Busenitz, las Campus Vulc, las últimas Lucas Puig, etc.

En las cosas de patinar, llevo ruedas Element de 52 mm, ti-rando a durillas para unos derrapes guapos. Rodamientos In-dependent y ejes taambién de Independent, medida 139 altos. Tablicas Element shape 18 (32,00 x 8,25 pulgadas) y, para acabar, lijas Jessup con un buen agarre. Ya véis: ¡Senci-llo, pero elegante!

Page 80: Erosion 65

| Texto & fotos Sergio Martín |

78

Page 81: Erosion 65

Una cosa está clara: salir a patinar con Alain es volver a casa con algún truco en la cámara. Las cosas como son. Alain Goikoetxea es un skater versátil que se amolda a todo tipo de spots. Calle, rampa o lo que se le ponga delante. Low to High, f/s olllie f/s k-grind bajándolo de la manera di-fícil. Si esto no es un especial en toda regla, que baje Dios y lo diga. Nosotros por nuestra parte lo tenemos clarísimo: como dicen por aquí, “Puro Cartonaje”, Yeahhh Daggerrr!

Page 82: Erosion 65
Page 83: Erosion 65
Page 84: Erosion 65