epoca revision. instrumentación para extracción y …synthes.vo.llnwd.net/o16/llnwmb8/int...

36
Epoca Revision. Instrumentación para extracción y recambio de implantes protésicos de hombro Epoca. Técnica quirúrgica Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE.UU. Instrumentos e implantes aprobados por la AO Foundation.

Upload: vuongngoc

Post on 02-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Epoca Revision. Instrumentación para extracción y recambio de implantes protésicos de hombro Epoca.

Técnica quirúrgica

Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE.UU.

Instrumentos e implantes aprobados por la AO Foundation.

Epoca Revision Técnica quirúrgica DePuy Synthes 1

Índice

Generalidades

Técnica quirúrgica

Información sobre el producto

Introducción 2

Epoca Revision 4

Indicaciones de uso 6

Extracción: componentes humerales 7

Extracción: glenoides protésicos 12

Implantación: vástago largo o extralargo 20

Implantación: cabeza protésica 22 sin cambio de vástago

Implantes 24

Instrumentos 26

Instrumentos optativos 29

Juegos 30

Control radiológico con el intensificador de imágenes

AdvertenciaEsta descripción de la técnica no es suficiente para la aplicación clínica inmediata de los productos DePuy Synthes. Se recomienda encarecidamente el aprendizaje práctico con un cirujano experimentado en el uso de estos productos.

Procesamiento, Reprocesamiento, Cuidado y MantenimientoSi desea más información sobre directivas generales, control de la función o desmontaje de instrumentos de múltiples piezas, así como las instrucciones de procesamiento para implantes, póngase en contacto con su representante local de Synthes o véase: http://emea.depuysynthes.com/hcp/reprocessing-care-maintenanceSi desea información general sobre reprocesamiento, cuidado y mantenimiento de las cajas y bandejas de instrumental y los productos reutilizables de Synthes, así como sobre el procesamiento de los implantes no estériles de Synthes, consulte el folleto «Información importante» (SE_023827) o véase:http://emea.depuysynthes.com/hcp/reprocessing-care-maintenance

2 DePuy Synthes Epoca Revision Técnica quirúrgica

Generalidades

Las intervenciones de revisión varían de un caso a otro. Las estrategias quirúrgicas deben adaptarse a cada caso con-creto, por lo que la planificación preoperatoria constituye uno de los principales factores determinantes para el éxito de la operación.

De forma preoperatoria deben valorarse los siguientes ele-mentos esenciales: – Antecedentes médicos del paciente – Características individuales del paciente (p. ej.: calidad

ósea, grado de actividad) – Implantes para extracción o recambio (p. ej.: tipo de

implante, tipo de fijación, estabilidad)

La valoración de estos elementos influye en la estrategia qui-rúrgica; por ejemplo, si hará falta una corticotomía longitudi-nal para extraer el implante o qué tipo de implante podrá re-implantarse.

Necesitará los siguientes instrumentales según cuál sea el componente sometido a recambio. Es importante disponer de la selección necesaria de implantes de revisión en el mo-mento de la intervención.

Extracción de implantes

Ref. Instrumental necesario Extracción de cabeza protésica y disco excéntrico

Extracción de vástago humeral

Extracción de glenoide protésico

Extracción de glenoide de reconstruc­ción

Extracción de cabeza RH

01.401.040 Instrumentos Epoca Revision • • • •01.401.110 Instrumentos Epoca Humerus • • •01.401.130 Instrumentos para glenoides Epoca •01.401.140 Instrumentos para Epoca RH •01.401.150 Instrumentos para glenoide Epoca

Reco •01.401.039 Instrumental general para hombro • • • • •01.900.022 Módulo de extracción para tornillos

de B 3.5, 4.0 y 4.5 mm • •

Epoca Revision Técnica quirúrgica DePuy Synthes 3

Implantación de vástago humeral largo

Ref. Instrumental necesario Implantación de vástagos humerales largos

01.401.040 Instrumentos Epoca Revision •01.401.110 Epoca Humerus: instrumentos para vástago •01.401.120 Epoca Humerus:

instrumentos de compresión •01.401.038 Instrumentos para sistema de cables Epoca •01.401.039 Instrumental general para hombro •189.060 Sistema SynReam en Vario Case •105.596 Instrumental de fresado para húmero •

4 DePuy Synthes Epoca Revision Técnica quirúrgica

Extracción de componentes humeralesExisten instrumentos específicamente diseñados para la extracción de com-ponentes humerales. Estos instrumen-tos se utilizan con la misma varilla guía y el mazo para extraer el implante con suavidad.

Extractor de vástago – Para la extracción atraumática del

vástago humeral

Extractor de disco excéntrico, con articulación – Para la extracción simple del disco

excéntrico – Se mantiene siempre centrado

cuando está montado en el disco excéntrico

Extractor de cabeza, con articulación – Para la extracción simple de la ca-

beza protésica – Autocentrado independiente del ta-

maño de la cabeza, de modo que las fuerzas se aplican axialmente

– Compatible con todas las cabezas protésicas Epoca (B 40–58 mm)

Implantación de un vástago humeral largo o extralargoEn algunos casos debe implantarse un vástago largo o extralargo.

Los siguientes instrumentos facilitan su implantación.

Epoca Revision. Instrumentación para extracción y recambio de implantes protésicos de hombro Epoca.

Extracción

Inserción de implantes

Vástagos de prueba para implantes largos y extralargos – Facilitan la toma de decisiones para

determinar el tamaño correcto del vástago humeral

Guía de fresado corta de 2.5 mm – Longitud adaptada para su uso en

el húmero – Aumenta la rigidez de las fresas hume-

rales para facilitar el proceso de fre-sado en las intervenciones de revisión

Epoca Revision Técnica quirúrgica DePuy Synthes 5

Extracción de glenoides protésicosLa extracción de los implantes respe-tando el hueso es esencial en las intervenciones de recambio glenoideo. Junto a los instrumentos generales, pueden utilizarse también los instru-mentos siguientes para extraer los glenoides Epoca:

Tornillo cónico de extracción – Su rosca inversa funciona como los

instrumentos existentes para la extracción de tornillos

– Su largo vástago facilita el acceso – Se utiliza con el mango de escoplo – Extracción de tornillos huecos y

pernos de la concha metálica respe-tando el hueso

Broca de carburo – Para extracción de la concha metá-

lica – Se utiliza con el dispositivo de aspi-

ración

Guía de broca para dispositivo de aspiración – Evita el paso de partículas metálicas

a la articulación – Puede utilizarse con el dispositivo

de aspiración

Instrumentos generalesCompletan el juego diversos instru-mentos generales, como un escoplo, varios osteótomos/mango y un punzón.

6 DePuy Synthes Epoca Revision Técnica quirúrgica

El juego Epoca Revision está indicado para la extracción y el recambio de implantes protésicos del sistema Epoca para hombro.

Aplicación de los instrumentos Epoca Revision

Indicaciones de uso

03.401.070 Varilla guía para extracción de implantes• • •

355.250 Mazo de percusión• • •

03.401.071 Extractor de cabeza, con articulación, para varilla guía ref. 03.401.070 •

03.401.072 Extractor de vástago para varilla guía ref. 03.401.070 •

392.919 Llave hexagonal de B 5.0 mm, larga, acodada •

03.401.073 Extractor de disco excéntrico, con articulación, para varilla guía ref. 03.401.070 •

03.401.075S Broca de carburo de B 9.5 mm, para acero y titanio, estéril •

03.401.076 Tornillo de extracción, cónico, para diámetro interior 7.0 mm • •

03.607.106 Prolongación para broca de carburo de B 6.0 mm •

03.607.110 Dispositivo de aspiración•

03.607.095 Guía de broca 9.5, acoplable, para ref. 03.607.110 •

03.111.012 Mango largo, de anclaje rápido• • • • • • •

03.111.016 Escoplo, para pie, recto, ancho, anchura 15 mm, longitud 124 mm • • • • • • •

399.820 Osteótomo, anchura 10 mm, longitud 150 mm • • •

391.880 Alicates de bloqueo, longitud 180 mm•

310.600 Broca de B 6.0 mm, longitud 195/170 mm, de dos aristas de corte, de anclaje rápido • • • •

359.213 Pfriem für TENPunzón para TEN• • • • •

E5113-6L –14XL

Vástagos de prueba Epoca, largos o extra largos, tamaños 6–14 •

03.401.074 Guía de fresado de B 2.5 mm, corta, longitud 400 mm •

Extra

cció

n de

cab

eza

prot

ésic

a

Extra

cció

n de

disc

o ex

cént

rico

Extra

cció

n de

vás

tago

hum

eral

Extra

cció

n de

gle

noid

e

de

polie

tilen

oEx

tracc

ión

de g

leno

ide

híbr

ido

Extra

cció

n de

con

cha

met

álic

a

Extra

cció

n de

gle

noid

e

de

reco

nstru

cció

n

Reca

mbi

o de

vás

tago

hu

mer

al

Ref. Descripción

• = optativo

Epoca Revision Técnica quirúrgica DePuy Synthes 7

Extracción: componentes humerales

1Planificación preoperatoria

La planificación preoperatoria incluye decidir si habrá de re-implantarse un vástago corto o largo. Debe decidirse asi-mismo si la extracción precisará de una corticotomía longitu-dinal o no.

Nota: Asegúrese de que estén disponibles los instrumentos y los vástagos largos o extralargos en todas las intervencio-nes de recambio del componente humeral.

2Colocación del paciente y abordaje

El paciente suele colocarse en posición semisentada («tum-bona o silla de playa»). La vía de abordaje suele ser deltopec-toral. Exponga la articulación tras desinserción del músculo subescapular, con o sin osteotomía del troquín. Si lo consi-dera conveniente, puede proceder a liberar las partes blan-das para exponer la cabeza protésica.

8 DePuy Synthes Epoca Revision Técnica quirúrgica

3Extracción de la cabeza protésica, el disco excéntrico y el vástago humeral

Instrumentos

03.401.070 Varilla guía para extracción de implantes

355.250 Mazo de percusión

03.401.071 Extractor de cabeza, con articulación

03.401.073 Extractor de disco excéntrico, con articulación

03.401.072 Extractor de vástago

392.919 Llave hexagonal de B 5.0 mm, larga, acodada

Instrumentos optativos

03.111.012 Mango largo, de anclaje rápido

03.111.016 Escoplo, recto, ancho, anchura 15 mm, longitud 124 mm

391.880 Alicates de bloqueo, longitud 180 mm

359.213 Punzón

399.820 Osteótomo, anchura 10 mm, longitud 150 mm

Monte el extractor de cabeza articulado en la cabeza proté-sica. Haga pasar la varilla guía a través del mazo, y enrós-quela en el extractor de cabeza articulado. Asegúrese de que la rosca prenda bien. Golpee suavemente con el mazo.

Nota: La cabeza protésica suele salir sin el disco excéntrico.

Extracción: componentes humerales

Epoca Revision Técnica quirúrgica DePuy Synthes 9

Monte el extractor de disco excéntrico articulado (en caso necesario, sírvase de los alicates de bloqueo para girar el disco excéntrico hasta una posición más favorable). Monte el conjunto de mazo y varilla guía, y golpee suavemente con el mazo.

Nota: Si los extractores articulados no pudieran montarse correctamente, introduzca con cuidado dos osteótomos finos entre el vástago humeral y la cabeza o disco excéntrico.

Precaución: Procure no dañar las partes blandas circundan-tes cuando utilice el escoplo. Tenga cuidado de que los extractores articulados no se salgan, pues las partes blandas circundantes podrían resultar dañadas.

10 DePuy Synthes Epoca Revision Técnica quirúrgica

Para extraer el vástago humeral, monte y apriete bien el ex-tractor de vástago con la llave hexagonal. Monte el conjunto de mazo y varilla guía, y golpee suavemente con el mazo.

Para facilitar la extracción del vástago, puede utilizar osteó-tomos finos para liberar con cuidado la zona de contacto proximal entre el hueso y el implante.

Cada pocos golpes, vuelva a apretar la conexión entre la varilla guía y el instrumento de extracción para evitar que se afloje.

Nota: Si el vástago no se soltara con facilidad, plantéese la posibilidad de practicar una corticotomía longitudinal antes de que el húmero sufra daños irreparables.

Con las técnicas e instrumentos habituales, elimine todo el cemento óseo residual que considere necesario

Extracción: componentes humerales

Epoca Revision Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

4Extracción de una cabeza RH

Para extraer una cabeza RH, reseque la cabeza humeral si-guiendo el cuello anatómico con una sierra oscilante.

Nota: Procure no dañar la línea de inserción del manguito de los rotadores.

En caso necesario, corrija el plano de resección.

Prosiga con la implantación de una hemiprótesis o de una prótesis completa según el procedimiento descrito en la téc-nica quirúrgica del sistema Epoca (046.000.960).

12 DePuy Synthes Epoca Revision Técnica quirúrgica

1Colocación del paciente y abordaje

El paciente suele colocarse en posición semisentada («tum-bona o silla de playa»). La vía de abordaje suele ser deltopec-toral.

Extracción: glenoides

Epoca Revision Técnica quirúrgica DePuy Synthes 13

2Extracción: glenoides

2aExtracción de un glenoide cementado de polietileno

Instrumentos

03.111.012 Mango largo, de anclaje rápido

03.111.016 Escoplo, recto, ancho, anchura 15 mm, longitud 124 mm

Instrumentos optativos

310.600 Broca de B 6.0 mm, longitud 195/170 mm, de dos aristas de corte, de anclaje rápido

359.213 Punzón

Deslice un escoplo entre la cara frontal del glenoide de polie-tileno y la cavidad glenoidea. Movilice la pieza de polietileno con suaves movimientos de basculación. Extraiga el implante con unas pinzas.

Nota: Si no fuera posible extraer en bloque la pieza de po-lietileno, puede cortar los pernos de polietileno con el esco-plo y posteriormente sobrefresarlos con una broca de 6 mm.

Precaución: Procure no dañar las partes blandas circun-dantes cuando utilice el escoplo.

Con las técnicas e instrumentos habituales, elimine el ce-mento óseo residual.

14 DePuy Synthes Epoca Revision Técnica quirúrgica

2bExtracción de glenoides híbridos y tornillos huecos

Instrumentos

03.111.012 Mango largo, de anclaje rápido

03.111.016 Escoplo, recto, ancho, anchura 15 mm, longitud 124 mm

03.401.076 Tornillo de extracción, cónico, para diámetro interior 7.0 mm

Instrumentos optativos

310.600 Broca de B 6.0 mm, longitud 195/170 mm, de dos aristas de corte, de anclaje rápido

359.213 Punzón

F017-4.5 Destornillador hexagonal Epoca, apertura de llave 4.5 mm

359.221 Martillo combinado

Extraiga el glenoide de polietileno siguiendo el procedi-miento descrito en el punto 2a.

Nota: Si los pernos de polietileno permanecieran dentro de los tornillos huecos, proceda a sobrefresarlos con una broca de 6 mm. Extraiga los restos de polietileno.

Monte el tornillo cónico de extracción en el mango e intro-dúzcalo en el tornillo hueco golpeando suavemente con un mazo. Gire el tornillo de extracción hacia la izquierda (en sentido contrario al de las agujas del reloj). La porción cónica prenderá en el interior del tornillo hueco, y este comenzará a salir del hueso.

Precaución: No golpee con demasiada fuerza cuando intro-duzca el tornillo cónico de extracción en los tornillos huecos, pues podría resultar dañada la rosca del tornillo de extrac-ción o producirse una fractura glenoidea yatrógena.

Otra posibilidad es extraer los tornillos huecos después de haber eliminado el cemento óseo con el destornillador hexa-gonal estándar.

Extracción: glenoides

Epoca Revision Técnica quirúrgica DePuy Synthes 15

2cExtracción de un glenoide con concha metálica

Instrumentos

03.401.075S Broca de carburo de B 9.5 mm, para acero y titanio, estéril

03.607.106 Prolongación para broca de carburo

03.607.110 Dispositivo de aspiración

03.607.095 Guía de broca 9.5, acoplable, para ref. 03.607.110

03.111.016 Escoplo, para pie, recto, ancho, anchura 15 mm, longitud 124 mm

03.111.012 Mango largo, de anclaje rápido

03.401.076 Tornillo cónico de extracción, para diámetro interior 7.0 mm

Instrumentos optativos

310.600 Broca de B 6.0 mm, longitud 195/170 mm, de dos aristas de corte, de anclaje rápido

359.213 Punzón

F017-2.5 Destornillador hexagonal Epoca, apertura de llave 2.5 mm

359.221 Martillo combinado

Extraiga el glenoide de polietileno siguiendo el procedi-miento descrito en el punto 2a.

Nota: Si los pernos de polietileno permanecieran dentro de la concha metálica, proceda a sobrefresarlos con una broca de 6.0 mm.

En caso de fijación adicional con tornillos de cortical, extraiga los tornillos con un destornillador de 3.5 mm.

Intente extraer primero la concha metálica con un escoplo. Si no fuera posible extraerla con el escoplo, actúe como se describe a continuación.

16 DePuy Synthes Epoca Revision Técnica quirúrgica

Preparación del dispositivo de aspiraciónAntes de proceder a perforar, conecte la guía de broca 9.5 al dispositivo de aspiración. Acto seguido, conecte el disposi-tivo de aspiración al sistema de irrigación y a la bomba de vacío. Para soltar la guía de broca, presione la aleta lateral.

Advertencia: La perforación sobre metal genera virutas que deben eliminarse por aspiración. Además, es importante también ir enfriando la broca durante el proceso de perfora-ción. El uso del dispositivo de aspiración permite aspirar de forma eficiente las virutas metálicas al tiempo que se enfría la broca.

Montaje de la broca en la prolongación para brocas de carburo1. Monte la prolongación en el mandril universal del motor

quirúrgico.2. Apriete bien.3. Abra el casquillo de la prolongación girando la tuerca

(rosca a izquierdas).4. Monte la broca en la prolongación. Asegúrese de que la

broca quede adecuadamente montada en el casquillo de la prolongación.

5. Cierre el casquillo a mano.

Nota: Se desaconseja apretar la tuerca con una varilla llave. No obstante, la varilla llave sí puede resultar útil para liberar la tuerca, pues el propio proceso de perforación puede apre-tar la rosca a izquierdas de la prolongación.

Extracción: glenoides

Epoca Revision Técnica quirúrgica DePuy Synthes 17

Proceso de perforaciónEncienda el equipo de aclarado y la bomba de vacío. Colo-que el dispositivo de aspiración en la zona de unión entre el perno y la placa de la concha metálica. Introduzca la broca de carburo de 10 mm en la guía de broca y comience a per-forar en el punto de unión entre el perno y la placa de la concha metálica, para separar la placa del perno. Repita el mismo procedimiento para el segundo perno.

Elimine con cuidado todas las partículas metálicas.

Precauciones: – No interrumpa el aporte de agua. Tenga cuidado de no

doblar los tubos de suministro y aspiración. – Asegúrese de que no queden partículas metálicas en la

articulación, pues podrían dañar la prótesis de recambio. – Recuerde que la broca de carburo no puede reutilizarse ni

reesterilizarse. Por tratarse de una broca para metal que puede dañarse durante la perforación, está diseñada para un solo uso.

– Las brocas metálicas son duras y frágiles. Para evitar su ro-tura, empiece a taladrar con la broca ya girando, y man-tenga el eje elegido para taladrar durante todo el proceso de perforación.

– Mientras taladra, no empuje ni aplique fuerzas excesivas sobre la broca. En lugar de ello, aplique suaves movimien-tos oscilatorios con el motor hacia delante y hacia atrás.

Deslice con cuidado un escoplo bajo la placa de titanio para extraerla.

Precaución: Procure no dañar las partes blandas circun-dantes cuando utilice el escoplo.

18 DePuy Synthes Epoca Revision Técnica quirúrgica

Monte el tornillo cónico de extracción en el mango e intro-dúzcalo en el primer perno golpeando suavemente con un mazo, según el procedimiento descrito para los tornillos hue-cos en el punto 3. Gire el tornillo de extracción hacia la izquierda (en sentido contrario al de las agujas del reloj) para encajarlo. Continúe girándolo hacia la izquierda. Finalmente, extraiga los pernos aplicando una fuerza axial.

Precaución: No golpee con demasiada fuerza cuando intro-duzca el tornillo cónico de extracción en los pernos, pues podrían resultar dañados los pernos o la rosca del tornillo de extracción, o producirse una fractura glenoidea yatrógena.

Extracción: glenoides

Epoca Revision Técnica quirúrgica DePuy Synthes 19

2dExtracción de un glenoide de reconstrucción

Instrumentos

F017-2.5 Destornillador hexagonal Epoca, apertura de llave 2.5 mm

03.111.012 Mango largo, de anclaje rápido

03.111.016 Escoplo, para pie, recto, ancho, anchura 15 mm, longitud 124 mm

359.213 Punzón

Instrumento optativo

310.600 Broca de B 6.0 mm, longitud 195/170 mm, de dos aristas de corte, de anclaje rápido

Sírvase de un escoplo para extraer el inserto de polietileno. Utilice el punzón para exponer la cabeza de los tornillos eliminando el cemento residual. Afloje y extraiga los tornillos. Si no pudiera extraer los tornillos, recurra al módulo de ex-tracción de tornillos.

Deslice con cuidado el escoplo entre el glenoide y el soporte de la concha metálica para extraerlo.

Nota: Puede suceder que el perno central de polietileno per-manezca en el glenoide. En tal caso, utilice una broca de 6.0 mm para extraerlo.

Precaución: Tenga cuidado de que el punzón no se salga, pues podría dañar las partes blandas circundantes.

20 DePuy Synthes Epoca Revision Técnica quirúrgica

1Colocación del paciente y abordaje

El paciente suele colocarse en posición semisentada («tum-bona o silla de playa»). La vía de abordaje suele ser deltopec-toral.

Implantación: vástago largo o extralargo

Epoca Revision Técnica quirúrgica DePuy Synthes 21

2Preparación de la cavidad medular

Juegos

105.596 Instrumental de fresado para húmero (fresas de B 6 a 10.5 mm) y/o 189.060 Sistema SynReam (fresas de B 8.5 a 16 mm)

01.401.110 Epoca Humerus: instrumentos para vástago

Instrumentos

03.401.074 Guía de fresado de B 2.5 mm, corta, longitud 400 mm

E5113-6L – Vástagos de prueba Epoca, largos, E5113-14L tamaños 6 a 14 o bienE5113-6XL – Vástagos de prueba Epoca, extralargos, E5113-14XL tamaños 6 a 14

Introduzca la guía de fresado de 2.5 mm, deslice el cabezal y el tallo de la fresa sobre la guía de fresado, y proceda a perforar suavemente hasta el diámetro deseado. Tenga en cuenta que la diáfisis humeral puede ser relativamente fina.

Precaución: No atraviese la cortical humeral con la guía de fresado ni con la fresa.

Nota: Antes de utilizar la guía de fresado, compruebe que no presenta daños. Si estuviera dañada, el tallo y el cabezal de las fresas podrían tener dificultades para avanzar.

Prepare la porción proximal con raspadores estándar. Com-pruebe el tamaño correcto del implante con los vástagos largos de prueba.

Prosiga con la implantación de una hemiprótesis o de una prótesis completa según el procedimiento descrito en la téc-nica quirúrgica del sistema Epoca (046.000.960).

22 DePuy Synthes Epoca Revision Técnica quirúrgica

1Extracción de la cabeza protésica

Extraiga la cabeza protésica según el procedimiento descrito en el primer apartado, «Extracción de componentes humera-les».

2Conexión del disco excéntrico de prueba

Juegos

01.401.110 Epoca Humerus: instrumentos para vástago

01.401.120 Epoca Humerus: instrumentos de compresión

Con un rotulador-marcador quirúrgico, prolongue la marca media del vástago hacia las partes blandas adyacentes (mús-culo supraespinoso y calcar).

Implantación: cabeza protésica sin cambio de vástago

Epoca Revision Técnica quirúrgica DePuy Synthes 23

Introduzca el disco excéntrico de prueba en la cabeza de prueba, en la posición A. Monte el conjunto de cabeza y disco excéntrico en el vástago humeral, y compruebe que la separación (offset) sea óptima. Si la separación fuera in-correcta, extraiga el conjunto de cabeza y disco excéntrico, ajuste la separación (p. ej., en la posición B) y vuelva a com-probar la posición.

Una vez determinada la separación correcta, anote la combi-nación.

Monte el excéntrico de revisión en la cabeza, en la posición correcta. Monte el conjunto de cabeza y excéntrico en el im-pactador excéntrico Epoca. Coloque el impactador excén-trico Epoca boca abajo en la prensa. Con ayuda de la llave dinamométrica, gire el mango de la prensa hacia la derecha (en el sentido de las agujas del reloj) hasta que se oiga un clic, indicativo de que el excéntrico y la cabeza han encajado correctamente. Introduzca el conjunto en el vástago humeral y gírelo hasta su posición correcta con respecto a la marca de las partes blandas. Utilice el impactador de la cabeza y golpee suavemente con un martillo.

Nota: Asegúrese de que la base de la cabeza protésica asiente al ras sobre el cuello del vástago.

24 DePuy Synthes Epoca Revision Técnica quirúrgica

Cuidado y mantenimiento

Todos los implantes se suministran en envase estéril.

Vástago humeral, largo, cementadoAcero

Ref. Tamaño (mm) Longitud (mm)

5614-6/15L 6 155

5614-8/16L 8 160

5614-10/16L 10 165

5614-12/17L 12 170

5614-14/17L 14 175

Vástago humeral, extralargo, cementadoAcero

Ref. Tamaño (mm) Longitud (mm)

5614-6/19XL 6 195

5614-8/20XL 8 200

5614-10/20XL 10 205

5614-12/21XL 12 210

5614-14/21XL 14 215

Epoca Revision Técnica quirúrgica DePuy Synthes 25

Implantes

Excéntrico de revisiónAleación de titanio (TAV)

Ref. Indicación

5413-20/6REV Revisión

El excéntrico de revisión tiene un diámetro ligeramente más grueso que el excéntrico estándar. Este mayor grosor permite el encaje a presión entre el vástago original y la cabeza pro-tésica.

Los implantes Epoca estándar se describen en las siguientes técnicas quirúrgicas: – 046.000.960 – Sistema Epoca para artroplastia del hom-

bro: vástagos y glenoides. Componentes protésicos para artropatías degenerativas y postraumáticas.

– 046.000.962 – Sistema Epoca para artroplastia de hom-bro: fracturas. Hemiartroplastia y artroplastia total para fracturas.

– 046.000.964 – Sistema Epoca para artroplastia de hom-bro. Glenoide de reconstrucción para deficiencias del manguito de los rotadores.

– 046.000.966 – Sistema Epoca de artroplastia del hombro: Cabeza RH. Cabeza protésica de reparación superficial para artropatías degenerativas.

26 DePuy Synthes Epoca Revision Técnica quirúrgica

Implantes

03.111.012 Mango largo, de anclaje rápido

03.111.016 Escoplo, para pie, recto, ancho, anchura 15 mm, longitud 124 mm

03.401.070 Varilla guía para extracción de implantes. Se utiliza con 355.250.

03.401.071 Extractor de cabeza, con articulación, para varilla guía ref. 03.401.070. Se utiliza con 355.250.

03.401.072 Extractor de vástago para varilla guía ref. 03.401.070. Se utiliza con 355.250.

Epoca Revision Técnica quirúrgica DePuy Synthes 27

Instrumentos

03.401.073 Extractor de disco excéntrico, con articulación, para varilla guía ref. 03.401.070. Se utiliza con 355.250.

03.401.074 Guía de fresado de B 2.5 mm, corta, longitud 400 mm

03.401.075S Broca de carburo de B 9.5 mm, para acero y titanio, estéril. Se utiliza con 03.607.106.

Nota: La broca de carburo no puede reutilizarse ni reesterili-zarse. Por tratarse de una broca para metal que puede da-ñarse durante la perforación, está diseñada para un solo uso.

03.401.076 Tornillo de extracción, cónico, para diámetro interior 7.0 mm

03.607.095 Guía de broca 9.5, acoplable, para ref. 03.607.110

28 DePuy Synthes Epoca Revision Técnica quirúrgica

Instrumentos

E5113-6L– Vástagos de prueba Epoca, largos, E5113-14L tamaños 6 a 14

E5113-6XL– Vástagos de prueba Epoca, extralargos, E5113- 14XL tamaños 6 a 14

03.607.106 Prolongación para broca de carburo de B 6.0 mm

03.607.110 Dispositivo de aspiración

355.250 Mazo de percusión. Se utiliza con la varilla guía ref. 03.401.070

Epoca Revision Técnica quirúrgica DePuy Synthes 29

Piezas de recambio

310.600 Broca de B 6.0 mm, longitud 195/170 mm, de dos aristas de corte, de anclaje rápido

359.213 Punzón para TEN

391.880 Alicates de bloqueo, longitud 180 mm

03.401.077 Tornillo M6 × 18 para ref. 03.401.072

03.401.078 Tuerca M8 para refs. 03.401.071 y 03.401.073

30 DePuy Synthes Epoca Revision Técnica quirúrgica

Instrumentos optativos

01.401.040 Instrumentos Epoca Revision68.401.042 Clip de etiquetado para instrumentos Epoca Revision 689.511 Vario Case, marco, tamaño 1/1, altura 126 mm 689.507 Tapa de acero, tamaño 1/1, para Vario Case

Instrumentos

Primera bandeja modular Cant.

68.401.040 Bandeja modular para instrumental 1 de extracción Epoca Revision, tamaño 1/1, sin contenido

03.401.070 Varilla guía para extracción 1 de implantes

03.401.071 Extractor de cabeza, con articulación, 1 para varilla guía ref. 03.401.070

03.401.072 Extractor de vástago 1 para varilla guía ref. 03.401.070

03.401.073 Extractor de disco excéntrico, 1 con articulación, para varilla guía ref. 03.401.070

03.401.075S Broca de carburo de B 9.5 mm, 1 para acero y titanio

03.401.076 Tornillo de extracción, cónico, 1 para diámetro interior 7.0 mm

355.250 Mazo de percusión 1

03.607.106 Prolongación para broca de carburo 1 de B 6.0 mm

03.111.012 Mango largo, de anclaje rápido 1

03.111.016 Escoplo, para pie, recto, ancho, 1 anchura 15 mm, longitud 124 mm

03.607.110 Dispositivo de aspiración 1

03.607.095 Guía de broca 9.5, acoplable, 1 para ref. 03.607.110

392.919 Llave hexagonal de B 5.0 mm, 1 larga, acodada

399.820 Osteótomo, anchura 10 mm, 2 optativo longitud 150 mm

391.880 Alicates de bloqueo, 1 optativo longitud 180 mm

310.600 Broca de B 6.0 mm, 1 optativo longitud 195/170 mm, de dos aristas de corte, de anclaje rápido

359.213 Punzón para TEN 1 optativo

Recuerde que la broca de carburo se comercializa solo en envase estéril.

Epoca Revision Técnica quirúrgica DePuy Synthes 31

Juegos

Instrumentos

Segunda bandeja modular Cant.

68.401.041 Bandeja modular para vástagos 1 de prueba Epoca Revision, tamaño 1/1, sin contenido

E5113-6L Vástago de prueba Epoca, largo, 1 tamaño 6

E5113-8L Vástago de prueba Epoca, largo, 1 tamaño 8

E5113-10L Vástago de prueba Epoca, largo, 1 tamaño 10

E5113-12L Vástago de prueba Epoca, largo, 1 tamaño 12

E5113-14L Vástago de prueba Epoca, largo, 1 tamaño 14

E5113-6XL Vástago de prueba Epoca, extralargo, 1 tamaño 6

E5113-8XL Vástago de prueba Epoca, extralargo, 1 tamaño 8

E5113-10XL Vástago de prueba Epoca, extralargo, 1 tamaño 10

E5113-12XL Vástago de prueba Epoca, extralargo, 1 tamaño 12

E5113-14XL Vástago de prueba Epoca, extralargo, 1 tamaño 14

03.401.074 Guía de fresado de B 2.5 mm, corta, 2 longitud 400 mm

32 DePuy Synthes Epoca Revision Técnica quirúrgica

Información para RM

Torsión, desplazamiento y artefactos en imágenes con­forme a las normas ASTM F 2213­06, ASTM F 2052­06e1 y ASTM F 2119­07La prueba no clínica del peor de los casos en un sistema de RM 3 T no reveló ningún par de torsión o desplazamiento relevante de la construcción de un gradiente espacial local medido expe-rimentalmente del campo magnético de 3.69 T/m. El artefacto más grande de la imagen se extendió aproximadamente 169 mm desde la construcción cuando se escaneó con el eco de gradiente (GE). La prueba se hizo en un sistema de RM 3 T.

Calor inducido por la radiofrecuencia (RF) conforme a la norma ASTM F 2182­11aLa prueba electromagnética y térmica no clínica del peor de los casos tuvo como resultado un aumento máximo de temperatura de 9.5 °C, con un aumento medio de la temperatura de 6.6 °C (1.5 T) y un aumento máximo de temperatura de 5.9 °C (3 T) en condiciones de RM utilizando bobinas RF (todo el cuerpo pro-medió una tasa de absorción específica [SAR] de 2 W/kg durante 6 minutos [1.5 T] y durante 15 minutos [3 T]).

Precauciones: La prueba anterior se basa en pruebas no clíni-cas. El aumento real de temperatura en el paciente dependerá de distintos factores aparte de la SAR y la duración de la admi-nistración de RF. Por tanto, se recomienda prestar atención en especial a lo siguiente: – Se recomienda monitorizar minuciosamente a los pacientes

que se sometan a RM en lo referente a la percepción de temperatura y/o sensación de dolor.

– Los pacientes con problemas de regulación térmica o en la percepción de temperatura no deben someterse a RM.

– En general se recomienda utilizar un sistema de RM con baja intensidad de campo en presencia de implantes conductores. La tasa de absorción específica (SAR) que se emplee debe reducirse lo máximo posible.

– Usar un sistema de ventilación ayuda a reducir el aumento de la temperatura del cuerpo.

0123

Synthes GmbHEimattstrasse 34436 OberdorfSwitzerlandTel: +41 61 965 61 11Fax: +41 61 965 66 00www.depuysynthes.com

Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE.UU.

Todas las técnicas quirúrgicas pueden descargarse en formato PDF desde la página www.depuysynthes.com/ifu ©

DeP

uy S

ynth

es T

raum

a, u

na d

ivis

ión

de S

ynth

es G

mbH

. 201

6.

Todo

s lo

s de

rech

os r

eser

vado

s.

04

6.0

01.0

70

DSE

M/T

RM

/071

4/01

31(1

)c

06/

16