epier magazine

48

Upload: federica-cavestany

Post on 04-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

concept & design magazine

TRANSCRIPT

sumarioproyectos

Atipic houseThe Chamaleon House

Do+ceCasa Rodante

Thinking about a new kitchen

diseñoRadiadores con estiloAutos modernosUpstairsClap Clap

eventosOops!

4

20

30

zoomStory HotelMetrobibliometroRocawearDedon

32

ciudadesHong Kong

38

entrevistaOsko+Dietchamn

46

proyectos

ÉPIER 4

ATIPIC HOUSE

Una vitrocerámica que funciona gracias a laenergía de un acumulador eléctrico conec-tado a una dinamo, movida por una bicicleta

estática, de manera que, al realizar ejercicio en ella,logramos transformar las calorías quemadas du-rante el ejercicio para convertirlas en la energía quedebemos consumir al cocinar los propios alimentosque nuestro organismo necesita ingerir para recu-perarse del esfuerzo. De este modo queda cerradoel círculo energético. Otras instalaciones de la vi-vienda funcionan gracias al mismo principio debucle cerrado de energía.Una vitrocerámica que funciona gracias a la

energía de un acumulador eléctrico conectado auna dinamo, movida por una bicicleta estática, demanera que, al realizar ejercicio en ella, logramostransformar las calorías quemadas durante el ejer-cicio para convertirlas en la energía que debemosconsumir al cocinar los propios alimentos que nues-tro organismo necesita ingerir para recuperarse delesfuerzo. De este modo queda cerrado el círculoenergético. Otras instalaciones de la vivienda fun-cionan gracias al mismo principio de bucle cerradode energía.Una vitrocerámica que funciona graciasa la energía de un acumulador eléctrico conectado

a una dinamo, movida por una bicicleta estática, demanera que, al realizar ejercicio en ella, logramostransformar las calorías quemadas durante el ejer-cicio para convertirlas en la energía que debemosconsumir al cocinar los propios alimentos que nues-tro organismo necesita ingerir para recuperarse delesfuerzo. De este modo queda cerrado el círculoenergético. Otras instalaciones de la vivienda fun-cionan gracias al mismo principio de bucle cerradode energía.Una vitrocerámica que funciona graciasa la energía de un acumulador eléctrico conectadoa una dinamo, movida por una bicicleta estática, demanera que, al realizar ejercicio en ella, logramostransformar las calorías quemadas durante el ejer-cicio para convertirlas en la energía que debemosconsumir al cocinar los propios alimentos que nues-tro organismo necesita ingerir para recuperarse delesfuerzo. De este modo queda cerrado el círculoenergético. Otras instalaciones de la vivienda fun-cionan gracias al mismo principio de bucle cerradode energía.Una vitrocerámica que funciona graciasa la energía de un acumulador eléctrico conectadoa una dinamo, movida por una bicicleta estática, demanera que, al realizar ejercicio en ella, logramostransformar las calorías quemadas durante el ejer-

cicio para convertirlas en la energía que debemosconsumir al cocinar los propios alimentos que nues-tro organismo necesita ingerir para recuperarse delesfuerzo. De este modo queda cerrado el círculoenergético. Otras instalaciones de la vivienda fun-cionan gracias al mismo principio de bucle cerradode energía.Una vitrocerámica que funciona graciasa la energía de un acumulador eléctrico conectadoa una dinamo, movida por una bicicleta estática, demanera que, al realizar ejercicio en ella, logramostransformar las calorías quemadas durante el ejer-cicio para convertirlas en la energía que debemosconsumir al cocinar los propios alimentos que nues-tro organismo necesita ingerir para recuperarse delesfuerzo. De este modo queda cerrado el círculoenergético. Otras instalaciones de la vivienda fun-cionan gracias al mismo principio de bucle cerradode energía.Una vitrocerámica que funciona graciasa la energía de un acumulador eléctrico conectado

a una dinamo, movida por una bicicleta estática, demanera que, al realizar ejercicio en ella, logramostransformar las calorías quemadas durante el ejer-cicio para convertirlas en la energía que debemosconsumir al cocinar los propios alimentos que nues-tro organismo necesita ingerir para recuperarse delesfuerzo. De este modo queda cerrado el círculoenergético. Otras instalaciones de la vivienda fun-cionan gracias al mismo principio de bucle cerradode energía.Una vitrocerámica que funciona graciasa la energía de un acumulador eléctrico conectadoa una dinamo, movida por una bicicleta estática, demanera que, al realizar ejercicio en ella, logramostransformar las calorías quemadas durante el ejer-cicio para convertirlas en la energía que debemosconsumir al cocinar los propios alimentos que nues-tro organismo necesita ingerir para recuperarse delesfuerzo. De este modo queda cerrado el círculoenergético. Otras instalaciones de la vivienda fun-cionan gracias al mismo principio de bucle cerradode energía.Una vitrocerámica que funciona graciasa la energía de un acumulador eléctrico conectadoa una dinamo, movida por una bicicleta estática, demanera que, al realizar ejercicio en ella, logramostransformar las calorías quemadas durante el ejer-cicio para convertirlas en la energía que deb

De este modo queda cerrado el círculo energé-tico. Otras instalaciones de la vivienda funcionangracias al mismo principio de bucle cerrado deenergía. De este modo queda cerrado el círculoenergético. Otras instalaciones de la vivienda fun-cionan gracias al mismo principio de bucle.

Dentro del marco de la feria DecorHàbitat 2008, el estudio de diseño innova::designers,encabezado por los hermanos Diego y Pedro Serrano, presentó una forma diferente deconcebir una vivienda a través de Atipic House, un proyecto basado en la creatividad y lasostenibilidad.POR ERNESTO LÓPEZ

PROYECTO BASADO EN LACREATIVIDAD Y LASOSTENIBILIDAD

ÉPIER 5

proyectos

Situada en uno de los lugares más bonitos de la isla, en lacima de la colina,THE CHAMALEON HOUSE invita a disfrutarde impresionantes vistas al mar y al puerto de Palma deMallorca.POR MARTA PEREZ

LA ARQUITECTURAANTICIPADA A SU TIEMPO

Laarquitectura única requiere un entorno único.The Chameleon House“ está situada en unade los lugares más bonitos de la isla, en la ur-

banización exclusiva “Son Vida”, en la cima de lacolina, invitando a disfrutar de impresionantes vis-tas al mar y al puerto de Palma de Mallorca. Sólopara Usted.La casa está rodea de un magnífico jar-dín mediterráneo creando un marco extraordinariopara esta pieza arquitectónica extraordinaria. Le en-cantará cada metro cuadrado de esta propiedad de6.500 m2.The Chameleon House“ se compone detres casas.

La casa principal dispone de tres plantas consalón, tres habitaciones, cocina, biblioteca, sala detelevisión y una bodega. En la segunda casa en-contramos tres piscinas climatizadas, una de ellasinteriores.Aquí también encontrará el spa y el gim-nasio. La casa de invitados de 200 m2 con accesoindependiente hace que esta sea una propiedadperfecta.Sin importar el uso que le de a „The Chameleon

House“ o el efecto de luz que escoja, enriquecerásu vida..La arquitectura única requiere un entornoúnico. „The Chameleon House“ está situada en unade los lugares más bonitos de la isla, en la urbani-zación exclusiva “Son Vida”, en la cima de la colina,invitando a disfrutar de impresionantes vistas al mar

y al puerto de Palma de Mallorca. Sólo paraUsted.La casa está rodea de un magnífico jardínmediterráneo creando un marco extraordinario paraesta pieza arquitectónica extraordinaria. Le encan-tará cada metro cuadrado de esta propiedad de6.500 m2

Proyecto originalThe Chameleon House“ se compone de tres casas.La casa principal dispone de tres plantas con salón,tres habitaciones, cocina, biblioteca, sala de televi-sión y una bodega. En la segunda casa encontra-mos tres piscinas climatizadas, una de ellas interio-res.Aquí también encontrará el spa y el gimnasio.La casa de invitados de 200 m2 con acceso inde-pendiente hace que esta sea una propiedad per-fecta.Sin importar el uso que le de a „The Chameleon

House“ o el efecto de luz que escoja, enriquecerásu vida..La arquitectura única requiere un entornoúnico. „The Chameleon House“ está situada en unade los lugares más bonitos de la isla, en la urbani-zación exclusiva “Son Vida”, en la cima de la colina,invitando a disfrutar de impresionantes vistas al mary al puerto de Palma de Mallorca. Sólo paraUsted.La casa está rodea de un magnífico jardínmediterráneo creando un marco extraordinario para

esta pieza arquitectónica extraordinaria. Le encan-tará cada metro cuadrado de esta propiedad de6.500 m2.„The Chameleon House“ se compone detres casas. La casa principal dispone de tres plan-tas con salón, tres habitaciones, cocina, biblioteca,

sala de televisión y una bodega. En la segunda casaencontramos tres piscinas climatizadas, una deellas interiores.Aquí también encontrará el spa y el gimnasio. La

casa de invitados de 200 m2 con acceso indepen-diente hace que esta sea una propiedad per-fecta.Sin importar el uso que le de a „The Chame-leon House“ o el efecto de luz que escoja, enrique-cerá su vida..

La casa de invitados de 200 m2 con acceso in-dependiente hace que esta sea una propiedad per-fecta.Sin importar el uso que le de a „bonitos de la

LA ARQUITECTURA ÚNICAREQUIERE UN ENTORNOÚNICO

proyectos

ÉPIER 6

DO CE

El diseño y la arquitectura se combi-nan para dar lugar a formas innigua-lables e impensables.El diseño y laarquitectura se combinan para darlugar a formas innigualables e impen-sables.

El sistema CUbox incorpora una serie de novedades que contribuyen a ampliar susposibilidades de configuración. Presenta un nuevo acabado en aluminio negro y materialesinsólitos para los frentes y encimeras de los muebles, además de nuevos complementos.POR RAÚL FERNÁNDEZ

Unade las principales novedades es el nuevoacabado en aluminio anodizado en negroque se suma a los ya disponibles, en plata y

wengé, extendiendo así las posibilidades de diseñodel sistema CUbox. También destaca la introduc-ción del gres cerámico compacto y el poliéster dealto brillo (Parapan®) como nuevos materiales parala composición de los frentes, y la incorporación,asimismo, de encimeras en Trespa®,Plexicor, gres cerámico y poliéster de alto brillo

(Parapan®). Estos materiales de larga duración,gran dureza y resistencia al rayado, se suman a lagama de acabados ya existente, ampliando el aba-nico de posibilidades n la elección..Trespa® seconstruye con fibras de madera y capas de papel,mezclados con resinas sintéticas, que lo hacen re-sistente al rayado, al fuego y a la humedad, siendoapto para exteriores. Además, tiene una estructuraque facilita la limpieza y permite el uso de produc-tos corrosivos y desinfectantes. Por su parte, el Pa-rapan® es un material acrílico compacto de aca-bado ultrabrillante, en que el color y el brillo son in-herentes al propio material sin necesidad de ser la-cado. A nivel estructural, cabe destacar la disponi-bilidad de un nuevo perfil que posibilita la regula-ción de los estantes en altura, permitiendo más va-

riaciones de colocación con respecto al sistema an-terior, en que las baldas dependían de las traseras.Asimismo, el sistema de ranuras propio de CUboxpermite acoplar puertas correderas, interiores o ex-teriores, ahora con la posibilidad de poder ocultarlos herrajes, evitando que queden al descu-bierto.Una de las principales novedades es el nuevoacabado en aluminio anodizado en negro que sesuma a los ya disponibles, en plata y wengé, ex-tendiendo así las posibilidades de diseño del sis-tema CUbox.También destaca la introducción del gres ura-

ción, gran dureza y resistencia al rayado, se sumana la gama de acabados ya existente, ampliando elabanico de posibilidades en la elección. emás, tieneuna estructura que facilita la limpieza y permite eluso de productos corrosivos y desinfectde los es-tantes en altura, permitiendo más variaciones decolocación con respecto al sistema anterior, en quelas bdad de poder ocultar los herrajes, evitando quequeden al descubierto.es en altura, permitiendomás variaciones de colocación con respecto al sis-tema anterior, en que las bdad de poder ocultar losherrajes, evitan.

ÉPIER 7

proyectos

DO CE

Basado en una estructura de perfilería de alu-minio, diseño de Rafa Ortega, el sistemaCUbox de do+ce permite crear muebles a

medida que se adaptan a la perfección a las nece-sidades de cada usuario, aportando soluciones per-sonalizadas y de estética singular gracias a su am-plia variedad de acabados e ilimitadas posibilida-des de composición. Su versatilidad permite ade-cuarlo a todo tipo de espacios, tanto domésticoscomo de contract, pudiendo modificar su aspecto yfuncionalidad mediante la combinación de sus dis-tintos frentes, materiales y múltiples complemen-tos.

La estructura de aluminio aporta gran resisten-cia al sistema y una considerable capacidad decarga al ser utilizada en estantes. Adaptable en di-mensiones, CUbox ofrece máxima libertad de di-seño en la confección de sus composiciones. Yason numerosos los arquitectos e interioristas de re-nombre que avalan el uso de CUbox en sus pro-yectos, con resultados muy satisfactorios. Versati-lidad funcional La polivalencia de CUbox permiteadaptarlo a distintos ámbitos, ya sean de contract,oficina u hogar. Compuesto de materiales de granresistencia, se puede integrar en espacios condi-cionados por la humedad o la temperatura, comococinas, baños o exteriores. A su vez, gracias a suversatilidad de configuración, aporta múltiples so-luciones a espacios de dimensiones limitadas o condificultades para acoplar un mueble.

Frentes variadosCUbox permite combinar frentes con sistemas decierre de tipología muy dispar. Incluye desde losmódulos interiores con puertas y cajones chapadosen roble, hasta los cierres exteriores con puertascorrederas (interiores o exteriores), abatibles o ba-tientes. Éstas pueden ser abisagradas, con marcode aluminio o, incluso, de cantos redondeados.

Amplia gama de materiales Cuenta con una ampliagama de materiales que permiten realizar cualquiercombinación y hacer uso de múltiples acabados.Como novedad, se incorporan el gres cerámico yParapan® para la composición de frentes, sumán-dose a los materiales ya disponibles, como son elmetacrilato y los tableros de aluminio, lacados ochapados en madera de roble, arce, haya o cerezo.También destaca la introducción del Trespa® y elPlexicor® para sobres de mesa, ya disponibles engres cerámico y Parapan®.

Múltiples complementosPor su estructura de ranuras, CUbox admite unagran variedad de complementos que aportan fun-cionalidades añadidas al sistema, transformándoloen un archivador, un mueble cubertero, un módulode almacenaje para CDs, un armario ropero o, in-cluso, un botellero. Para ello dispone de accesoriosmuy diversos que posibilitan una configuración in-terior a medida, mediante elementos de quita y pon,como barras extraíbles para perchas, sujetalibros,pasacables, patas niveladoras, ruedas, archivos,cuberteros, etc. os muebles también se puedenpersonalizar mediante distintas encimeras, el usode baldas de cristal o con traseras retroiluminadas,y admiten, incluso, una colocación en suspensiónsobre la pared. Además de modificar su apariencia,los complementos cambian la función de CUbox,adaptándolo a las necesidades de cada usuario. In-cluso, a posteriori, puede admitir nuevas variacio-nes en cuanto a dimensiones, tipos de frentes, ma-teriales y accesorios.Por su estructura de ranuras,CUbox admite una gran variedad de complemen-tos que aportan funcionalidades añadidas al sis-tema, transformándolo en un archivador, un mue-ble cubertero, un módulo de almacenaje para CDs,un armario ropero o, incluso, un botellero. Para ellodispone de accesorios muy diversos que posibili-

tan una configuración interior a medida, medianteelementos de quita y pon, como barras extraíblespara perchas, sujetalibros, pasacables, patas nive-ladoras, ruedas, archivos, cuberteros, etc. os mue-bles también se pueden personalizar mediante dis-tintas encimeras, el uso de baldas de cristal o contraseras retroiluminadas, y admiten, incluso, unacolocación en suspensión sobre la pared. Además

de modificar su apariencia, los complementos cam-bian la función de CUbox, adaptándolo a las nece-sidades de cada usuario. Incluso, a posteriori,puede admitir nuevas variaciones en cuanto a di-mensiones, tipos de frentes, materiales y accesoiosPor su estructura de ranuras, CUbox admite unagran variedad de complementos que aportan fun-cionalidades añadentos de quita y pon, como ba-rras extraíbles para perchas, sujetalibros, pasaca-bles, patas niveladoras, ruedas, archivos, cuberte-ros, etc. os muebles también se pueden personali-zar mediante distintas encimeras, el uso de baldasde cristal o con traseras retroiluminadas, y admiten,incluso, una colocación en suspensión sobre lapared. De este modo queda cerrado el círculo ener-gético. Otras instalaciones de la vivienda funcionangracias al mismo principio de bucle cerrado deenergía. De este modo queda cerrado el círculoenergético. Otras instalaciones de la vivienda fun-cionan gracias al mismo principio de bucle cerradode energía..

El color y la forma se unenpara dar vida a un diseñodisntiguido

proyectos

ÉPIER 8

CASARODANTE

ÉPIER 9

proyectos

Swedish wallpaper company DecorMaison are re-leasing a new collection in September, called Oas,or Oasis in English. I really like the stylist's idea here,removing a wall from a camper van and placingthem in different environments. One of the wallpa-pers look very much inspired by Orla Kiely, don'tyou think?Swedish wallpaper company DecorMai-son are releasing a new collection in September, ca-lled Oas, or Oasis in English. I really like the stylis-t's idea here, removing a wall from a camper vanand placing them in different environments.One of the wallpapers look very much inspired

by Orla Kiely, don't you think?Swedish wallpapercompany DecorMaison are releasing a new collec-tion in September, called Oas, or Oasis in English. Ireally like the stylist's idea here, removing a wallfrom a camper van and placing them in different en-vironments. One of the wallpapers look very muchinspired by Orla Kiely, don't you think?Swedishwallpaper company DecorMaison are releasing anew collection in September, called Oas, or Oasis inEnglish. I really like the stylist's idea here, removinga wall from a camper van and placing them in diffe-rent environments. One of the wallpapers look verymuch inspired by Orla Kiely, don't you think?Swe-dish wallpaper company DecorMaison are releasinga new collection in September, called Oas, or Oasisin English. I really like the stylist's idea here, remo-ving a wall from a camper van and placing them in

different environments. One of the wallpapers lookvery much inspired by Orla Kiely, don't youthink?Swedish wallpaper company DecorMaisonare releasing a new collection in September, calledOas, or Oasis in English. I really like the stylist's ideahere, removing a wall from a camper van and pla-cing them in different environments. One of the wall-papers look very much inspired by Orla Kiely, don'tyou think?Swedish wallpaper company DecorMai-son are releasing a new collection in September, ca-lled Oas, or Oasis in English.

Creative ideasI really like the stylist's idea here, removing a wallfrom a camper van and placing them in different en-vironments. One of the wallpapers look very muchinspired by Orla Kiely, don't you think?Swedishwallpaper company DecorMaison are releasing anew collection in September, called Oas, or Oasis inEnglish. I really like the stylist's idea here, removinga wall from a camper van and placing them in diffe-rent environments.One of the wallpapers look very much inspired

by Orla Kiely, don't you think?Swedish wallpapercompany DecorMaison are releasing a new collec-tion in September, called Oas, or Oasis in English. Ireally like the stylist's idea here, removing a wallfrom a camper van and placing them in different en-vironments. One of the wallpapers look very much

inspired by Orla Kiely, don't you think?Swedishwallpaper company DecorMaison are releasing anew collection in September, called Oas, or Oasis inEnglish. I really like the stylist's idea here, removinga wall from a camper van and placing them in diffe-rent environments. One of the wallpapers look verymuch inspired by Orla Kiely, don't you think?Swe-dish wallpaper company DecorMaison are releasinga new collection in September, called Oas, or Oasisin English. I really like the stylist's idea here, remo-ving a wall from a camper van and placing them indifferent environments. One of the wallpapers lookvery much inspired by Orla Kiely, don't youthink?Swedish wallpaper company DecorMaisonare releasing a new collection in September, calledOas, or Oasis in English. I really like the stylist's ideahere, removing a wall from a camper van and pla-cing them in different environments. One of the wall-papers look very much inspired by Orla Kiely, don'tyou think?Swedish wallpaper company DecorMai-son are releasing a new collection in September, ca-lled Oas, or Oasis in English. I really like the stylis-Kiely, don't you think?Swedish wallpaper companyDecorMaison are releasing a new collection in Sep-tember, called Oas, or Oasis in English.wallpaperslook very much inspired by Orla Kiely, don't youthink?

10 ÉPIER

proyectos

THINKING ABOUT ANEW KITCHENI'm still in that zombie like state thatcomes from no sleep, no time toeat and no talking to other grown

ups for weeks... But I did find timeyesterday to read some blogs, and Ifound this post on the blog Solid Frogabout a new to me design hotel inStockholm, and I thought it lookedtoo good to not post here as well.le hotel is called Story, and it's si-

tuated right in the city center, in the"posh" neighbourhood called Öster-malm. It's filled with modern art, dueto a collaboration with Wonderwall, aSwedish company specializing in af-fordable art prints from cool artists.Between the lobby and bar they havetucked a small boutique with carefullychosen clothing labels and accesso-ries from Milan and New York. And ofcourse, the rooms are to die for!"Thephilosophy of Story Hotel is to com-bine design and innovation with an at-tractive location in downtown Stoc-kholm. Our mission is to offer a smart,stylish and new kind of hotel for toda-y's traveler."I'm still in that zombie like state

that comes from no sleep, no time toeat and no talking to other grown upsfor weeks... But I did find time yester-day to read some blogs, and I foundthis post on the blog Solid Frog abouta new to me design hotel in Stoc-kholm, and I thought it looked toogood to not post here as well.Thehotel is called Story, and it's situatedright in the city center, in the "posh"neighbourhood called Östermalm. It'sfilled with modern art, due to a colla-boration with Wonderwall, a Swedishcompany specializing in affordable artprints from cool artists. Between thelobby and bar they have tucked asmall boutique with carefully chosenclothing labels and accessories fromMilan and New York. And of course,the rooms are to die for!"The philosophy of Story Hotel is

to combine design and innovationwith an attractive location in down-town Stockholm. Our mission is tooffer a smart, stylish and new kind ofhotel for today's traveler."I'm still inthat zombie like state that comes fromno sleep, no time to eat and no talkingto other grown ups for weeks... But Idid find time yesterday to read someblogs, and I found this post on theblog Solid Frog about a new to me

design hotel in Stockholm, and Ithought it looked too good to not posthere as wellThe hotel is called Story, and it's

situated right in the city center, in the"posh" neighbourhood called Öster-malm. It's filled with modern art, dueto a collaboration with Wonderwall, aSwedish company specializing in af-fordable art prints from cool artists.Between the lobby and bar they havetucked a small boutique with carefullychosen clothing labels and accesso-ries from Milan and New York. And ofcourse, the rooms are to die for!"Thephilosophy of Story Hotel is to com-bine design and innovation with an at-tractive location in downtown Stoc-kholm. Our mission is to offer a smart,stylish and new kind of hotel for toda-y's traveler."I'm still in that zombie likestate that comes from no sleep, notime to eat and no talking to othergrown ups for weeks... But I did findtime yesterday to read some blogs,and I found this post on the blog SolidFrog about a new to me design hotelin Stockholm, and I thought it lookedtoo good to not post here as well.The hotel is called Story, and it's

situated right in the city center, in the"posh" neighbourhood called Öster-malm. It's filled with modern art, dueto a collaboration with Wonderwall, aSwedish company specializing in af-fordable art prints from cool artists.Between the lobby and bar they havetucked a small boutique with carefullychosen clothing labels and accesso-ries from Milan and New York. And ofcourse, the rooms are to die for!"Thephilosophy of Story Hotel is to com-bine design and innovation with an at-tractive location in downtown Stoc-kholm. Our mission is to offer a smart,stylish and new kind of hotel for toda-y's traveler." rooms are to die for!"Thephilosophy of Story Hotel is to com-bine design and innovation with an at-tractive location in downtown Stoc-kholm. Our mission is to offer a smart,stylish and new kind of hotel for toda-y's traveler." rooms are to die for!"Thephilosophy of Story Hotel is to com-bine design and innovation with an at-tractive location in downtown Stoc-kholm. Our mission is to offer a smart,stylish and new kind of hotel for toda-y's traveler."

ÉPIER 11

proyectos

LOS DETALLES SÍ IMPORTAN

The hotel is called Story, and it's situated rightin the city center, in the "posh" neighbourhoodcalled Östermalm. It's filled with modern art,

due to a collaboration with Wonderwall, a Swedishcompany specializing in affordable art prints fromcool artists. Between the lobby and bar they havetucked a small boutique with carefully chosen clo-thing labels and accessories from Milan and NewYork. And of course, the rooms are to die for!"The philosophy of Story Hotel is to combine de-

sign and innovation with an attractive location indowntown Stockholm. Our mission is to offer asmart, stylish and new kind of hotel for today's tra-veler." rooms are to die for!The hotel is called Story,and it's situated right in the city center, in the "posh"neighbourhood called Östermalm. It's filled withmodern art, due to a collaboration with Wonderwall,a Swedish company specializing in affordable artprints from cool artists. Between the lobby and barthey have tucked a small boutique with carefullychosen clothing labels and accessories from Milanand New York. And of course, the rooms are to diefor!"The philosophy of Story Hotel is to combine de-sign and innovation with an attractive location indowntown Stockholm. Our mission is to offer a

smart, stylish and new kind of hotel for today's tra-veler." rooms are to die for!The hotel is called Story,and it's situated right in the city center, in the "posh"neighbourhood called Östermalm. It's filled withmodern art, due to a collaboration with Wonderwall,a Swedish company specializing in affordable artprints from cool artists. Between the lobby and barthey have tucked a small boutique with carefullychosen clothing labels and accessories from Milanand New York. And of course, the rooms are to diefor!"The philosophy of Story Hotel is to combine de-sign and innovation with an attractive location indowntown Stockholm.

Detalles importantesOur mission is to offer a smart, stylish and new kindof hotel for today's traveler." rooms are to diefor!The hotel is called Story, and it's situated right inthe city center, in the "posh" neighbourhood calledÖstermalm. It's filled with modern art, due to a co-llaboration with Wonderwall, a Swedish companyspecializing in affordable art prints from cool artists.Between the lobby and bar they have tucked asmall boutique with carefully chosen clothing labelsand accessories from Milan and New York. And of

course, the rooms are to die for!"The philosophy ofStory Hotel is to combine design and innovationwith an attractive location in downtown Stockholm.Our mission is to offer a smart, stylish and new kindof hotel for today's traveler." rooms are to diefor!The hotel is called Story, and it's situated right inthe city center, in the "posh" neighbourhood calledÖstermalm. It's filled with modern art, due to a co-llaboration with Wonderwall, a Swedish companyspecializing in affordable art prints from cool artists.Between the lobby and bar they have tucked asmall boutique with carefully chosen clothing labelsand accessories from Milan and New York. And ofcourse, the rooms are to die for!"The philosophy ofStory Hotel is to combine design and innovationwith an attractive location in downtown Stockholm.Our mission is to offer a smart, stylish and new kindof hotel for today's traveler." rooms are to diefor!The hotel is called Story, and it's situated right inthe city center, in the "posh" neighbourhood calledÖstermalm. It's filled with modern art, due to a co-llaboration with Wonderwall, a Swedish companyspecializing in affordable art prints from cool artists.The philosophy of Story Hotel is to combine designand innovation with an attractive location in down-town Stockholm. Our mission is to offer a smart,stylish and new kind of hotel for today's ie for!hstylish and new kind of hotel for today's ie for!

proyectos

ÉPIER 12

CASA DECORBARCELONA

BBAARCELONA LACCIIUDAD DELAARRTE Y ELDDIISSEÑO REÚNEUUNNA VEZ MÁS ALLOOSDDIISSEÑADORESMMÁÁSEXCLUSIVOS YDESTACADOSDDEE ESPAÑA

ÉPIER 13

proyectos

Durante estos tiempos de crisis, algunas fran-quicias han decidido combatirla con ayudasy poner su granito de arena para facilitar los

inicios al franquiciado. Este es el caso de Supers-kunk, una enseña de decoración y regalos, que hapuesto en marcha una serie de estrategias paraayudar a los inversores a entrar a formar parte de sucadena. Para empezar, esta enseña ha rebajado la inver-

sión inicial, de un canon de 12.000 euros, ha reba-jado su entrada hasta los 3.000 euros. También hadescendido el royalty un punto y suprime el canonde publicidad durante los dos primeros años. Además, esta enseña ha llegado a firmar conve-

nios de financiación con las entidades bancariasBBVA y Sabadell Atlántico para ayudar al futurofranquiciado en su inversión y su andadura comoparte de su marca. “Creemos que la financiación esla principal barrera con las que se encuentran losemprendedores a la hora de poner en marcha unnegocio, por eso hemos decidido llevar a cabo estainiciativa y esperamos que de buenos resultados”,afirma Luis Rubio, responsable de Franquicias dela enseña.Para la cadena, la franquicia se ha convertido

“en una salida para todos aquellos que quieren me-jorar su situación tanto laboral como económica, yen estos últimos tiempos de crisis para conseguirun trabajo inmediato y adecuado a las preferenciasdel inversor”.En estos momentos, esta cadena malagueña

que nació en el año en 1995, cuenta con 15 esta-blecimientos propios y seis franquiciados, “lo quedemuestra que el concepto de negocio es exitosoporque seguimos abriendo establecimientos pro-pios”, asegura Rubio. Optaron por este sistema decomercialización debido a que “creemos que unfranquiciado defenderá mejor su negocio propioque un empleado de la cadena”, señala el respon-sable de franquicias, y ahora están dispuestos a eli-minar las barreras de entrada.Durante estos tiempos de crisis, algunas fran-

quicias han decidido combatirla con ayudas yponer su granito de arena para facilitar los inicios alfranquiciado. Este es el caso de Superskunk, unaenseña de decoración y regalos, que ha puesto enmarcha una serie de estrategias para ayudar a losinversores a entrar a formar parte de su cadena. Para empezar, esta enseña ha rebajado la inver-

sión inicial, de un canon de 12.000 euros, ha reba-jado su entrada hasta los 3.000 euros. También hadescendido el royalty un punto y suprime el canonde publicidad durante los dos primeros años. Además, esta enseña ha llegado a firmar conve-

nios de financiación con las entidades bancariasBBVA y Sabadell Atlántico para ayudar al futurofranquiciado en su inversión y su andadura comoparte de su marca. “Creemos que la financiación esla principal barrera con las que se encuentran losemprendedores a la hora de poner en marcha unnegocio, por eso hemos decidido llevar a cabo estainiciativa y esperamos que de buenos resultados”,afirma Luis Rubio, responsable de Franquicias dela enseña.Para la cadena, la franquicia se ha convertido

“en una salida para todos aquellos que quieren me-jorar su situación tanto laboral como económica, yen estos últimos tiempos de crisis para conseguirun trabajo inmediato y adecuado a las preferenciasdel inversor”.En estos momentos, esta cadena malagueña

que nació en el año en 1995, cuenta con 15 esta-blecimientos propios y seis franquiciados, “lo quedemuestra que el concepto de negocio es exitosoporque seguimos abriendo establecimientos pro-pios”, asegura Rubio. Optaron por este sistema decomercialización debido a que “creemos que unfranquiciado defenderá mejor su negocio propioque un empleado de la cadena”, minar las barrerasde entrada.

16 ÉPIER

dossier lláámmppaarraass

LÁMPARASLas ferias de referencia demuestran, una y otra vez, por qué las lámparas sonclaves en el estar doméstico. Sus posibilidades estéticas y funcionales nopierden, además, el factor sorpresa. Las ferias de referencia demuestran, unay otra vez, por qué las lámparas son claves en el estar doméstico. Sus posibi-lidades estéticas y funcionales no pierden, además, el factor sorpresa

Chic lamp, un clásico ac-tualizado de AlessandroMendini para Cappellini.

dossier lláámmppaarraass

17 ÉPIER

GRÚA Diseño Gaetano PesceEsta lámpara se inspira en la arquitectura rígida. Se com-pone de piezas de metal y acero. Precio: $U 7,50

MERITALIA. Como 76-78. 22066 Mariano. Comense (CO),Italia Tel. 39 031 74 31 00

FLECOS Diseño DrorLámpara con base redonda y finas terminaciones. La pan-talla se compone de flecos de terciopelo negro y amarillo. Precio: $U 28

CAPPELLINI. D2L. Mobitalia. Constitución 54 chalé 9. Elescorial, Madrid. Tel. 91 890 08 84

THE GUARDIAN Diseño Piero LissoniCon estructura de piedras esta lámpara acompaña am-bientes rústicos y a su vez modernos. Precio: $U 30

CASSINA. Fabio Ballabio. Ganduxer 14-16 entlo.1º 08021Barcelona. Tel. 93 209 00 67

AVESTRUZ Diseño Giulio ManzoniConcepto diferente y moderno. La pantalla de la lámparase compone de flecos rojizos aludiendo a cabello. Precio: $U 35

CAMPEGGI. Del Cavolto 8. 22040. Anzano del parco. italia.Tel. 39 031 24 56

18 ÉPIER

dossier lláámmppaarraass

CHINA Diseño Gaetano PesceEsta lámpara se inspira en la arquitectura rígida. Se com-pone de piezas de metal y acero. Precio: $U 7,50

MERITALIA. Como 76-78. 22066 Mariano. Comense (CO),Italia Tel. 39 031 74 31 00

FILIPA Diseño Piero LissoniCon estructura de piedras esta lámpara acompaña am-bientes rústicos y a su vez modernos. Precio: $U 30

CASSINA. Fabio Ballabio. Ganduxer 14-16 entlo.1º 08021Barcelona. Tel. 93 209 00 67

GLOBO Diseño DrorLámpara con base redonda y finas terminaciones. La pan-talla se compone de flecos de terciopelo negro y amarillo. Precio: $U 28

CAPPELLINI. D2L. Mobitalia. Constitución 54 chalé 9. Elescorial, Madrid. Tel. 91 890 08 84

ROSA PLASTIC Diseño Giulio ManzoniConcepto diferente y moderno. La pantalla de la lámparase compone de flecos rojizos aludiendo a cabello. Precio: $U 35

CAMPEGGI. Del Cavolto 8. 22040. Anzano del parco. italia.Tel. 39 031 24 56

ÉPIER 19

diseño

IT’S ALL

TIMEHay dos formas de pensar sobre el tema "It's

About Time". En un sentido literal, todo estárelacionado con el tiempo. El tiempo es un

factor omnipresente. Pero como el idioma, el "It'sAbout Time" se refiere a un sentido de urgencia ",es el momento de hacer algo, a tomar medidas". ElEXD'09 / LISBOA combina estos dos enfoques parasu tema en un programa de reto: reflexionar sobreel papel del tiempo en el diseño y las disciplinas deldiseño. La urgencia es evidente. Por un lado, no pa-rece haber tiempo para hacer frente a los acucian-tes problemas de un mundo al borde del colapsoeconómico y ecológico.Hay dos formas de pensarsobre el tema "It's About Time". En un sentido lite-ral, todo está relacionado con el tiempo. El tiempoes un factor omnipresente. Pero como el idioma, el "It's About Time" se re-

fiere a un sentido de urgencia ", es el momento dehacer algo, a tomar medidas". El EXD'09 / LISBOAcombina estos dos enfoques para su tema en unprograma de reto: reflexionar sobre el papel deltiempo en el diseño y las disciplinas del diseño. Laurgencia es evidente. Por un lado, no parece habertiempo para hacer frente a los acuciantes proble-mas de un mundo al borde del colapso económicoy ecológico.Hay dos formas de pensar sobre eltema "It's About Time". En un sentido literal, todoestá relacionado con el tiempo. El tiempo es un fac-tor omnipresente. Pero como el idioma, el "It'sAbout Time" se refiere a un sentido de urgencia ",

es el momento de hacer algo, a tomar medidas". ElEXD'09 / LISBOA combina estos dos enfoques parasu tema en un programa de reto: reflexionar sobreel papel del tiempo en el diseño y las disciplinas deldiseño. La urgencia es evidente.

Por un lado, no parece haber tiempo para hacerfrente a los acuciantes problemas de un mundo alborde del colapso económico y ecológico.Hay dosformas de pensar sobre el tema "It's About Time".En un sentido literal, todo está relacionado con eltiempo. El tiempo es un factor omnipresente. Perocomo el idioma, el "It's About Time" se refiere a unsentido de urgencia ", es el momento de hacer algo,a tomar medidas". El EXD'09 / LISBOA combinaestos dos enfoques para su tema en un programade reto: reflexionar sobre el papel del tiempo en eldiseño y las disciplinas del diseño. La urgencia esevidente. Por un lado, no parece haber tiempo parahacer frente a los acuciantes problemas de unmundo al borde del colapso económico y ecoló-gico.Hay dos formas de pensar sobre el tema "It'sAbout Time". En un sentido literal, todo está rela-cionado con el tiempo. El tiempo es un factor om-nipresente. Pero como el idioma, el "It's AboutTime" se refiere a un sentido de urgencia ", es elmomento de hacer algo, a tomar medidas". ElEXD'09 / LISBOA combina estos dos enfoques parasu tema en un programa de reto: reflexionar sobreel papel del tiempo en el diseño y las disciplinas deldiseño. La urgencia es evidente. Por un lado, no pa-

rece haber tiempo para hacer frente a los acucian-tes problemas de un mundo al borde del colapsoeconómico y ecológico.Hay dos formas de pensarsobre el tema "It's About Time". En un sentido lite-ral, todo está relacionado con el tiempo. El tiempoes un factor omnipresente. Pero como el idioma, el"It's About Time" se refiere a un sentido de urgen-cia ", es el momento de hacer algo, a tomar medi-das". El EXD'09 / LISBOA combina estos dos enfo-ques para su tema en un programa de reto: refle-xionar sobre el papel del tiempo en el diseño y lasdisciplinas del diseño. La urgencia es evidente. Porun lado, no parece haber tiempo para hacer frentea los acuciantes problemas de un mundo al bordedel colapso económico y ecológico.Hay dos formasde pensar sobre el tema "It's About Time".

En un sentido literal, todo está relacionado conel tiempo. El tiempo es un factor omnipresente.Pero como el idioma, el "It's About Time" se refierea un sentido de urgencia ", es el momento de haceralgo, a tomar medidas". El EXD'09 / LISBOA com-bina estos dos enfoques para su tema en un pro-grama de reto: reflexionar sobre el papel del tiempoen el diseño y las disciplinas del diseño. La urgen-cia es evidente. Por un lado, no parece habertiempo para hacer frente a los acuciantes proble-mas de un mundo al borde del colapso económicoy ecológico. El tiempo no parece acabarse nuncapara hacer frente a las necesidare. El color es lomás diferentes entre el tiempo

ABOUT

diseño

ÉPIER 20

RADIADORESCON ESTILO

ÉPIER 21

diseño

Un radiador que conjuga la simplicidad de lostubos de acero extraplanos con la suavidadde una línea cálidamente ondulada. Al estar

fabricado con tubos de sólo 38 mm de ancho, des-taca por su poca profundidad y su bajo contenidoen agua. El tubo más estrecho y una mayor sepa-ración entre elementos permiten una mejor distri-bución del calor. Gracias a su versatilidad, se adapta a las diver-

sas situaciones de cualquier tipo de vivienda y estádisponible desde 175 � con tubos verticales y hori-zontales, simples o dobles.un radiador que conjugala simplicidad de los tubos de acero extraplanoscon la suavidad de una línea cálidamente ondulada.Al estar fabricado con tubos de sólo 38 mm deancho, destaca por su poca profundidad y su bajocontenido en agua. El tubo más estrecho y unamayor separación entre elementos permiten unamejor distribución del calor. Gracias a su versatili-dad, se adapta a las diversas situaciones de cual-quier tipo de vivienda y está disponible desde 175� con tubos verticales y horizontales, simples o do-bles.un radiador que conjuga la simplicidad de lostubos de acero extraplanos con la suavidad de unalínea cálidamente ondulada. Al estar fabricado contubos de sólo 38 mm de ancho, destaca por supoca profundidad y su bajo contenido en agua. Eltubo más estrecho y una mayor separación entreelementos permiten una mejor distribución delcalor. Gracias a su versatilidad, se adapta a las di-versas situaciones de cualquier tipo de vivienda yestá disponible desde 175 � con tubos verticales yhorizontales, simples o doblesun radiador que con-juga la simplicidad de los tubos de acero extrapla-nos con la suavidad de una línea cálidamente on-dulada. Al estar fabricado con tubos de sólo 38 mm

de ancho, destaca por su poca profundidad y subajo contenido en agua. El tubo más estrecho yuna mayor separación entre elementos per-miten una mejor distribución del calor.Gracias a su versatilidad, se adapta alas diversas situaciones de cual-quier tipo de vivienda y estádisponible desde 175 € contubos verticales y horizonta-les, simples o dobles.unradiador que conjuga lasimplicidad de los tubosde acero extraplanoscon la suavidad de unalínea cálidamente on-dulada. Al estar fabri-cado con tubos de sólo38 mm de ancho, des-taca por su poca pro-fundidad y su bajo con-tenido en agua. El tubomás estrecho y una mayorseparación entre elementospermiten una mejor distribu-ción del calor. Gracias a suversatilidad, se adapta a las di-versas situaciones de cualquiertipo de vivienda y está disponibledesde 175 € con tubos verticales y hori-zontales, simples o dobles.un radiador queconjuga la simplicidad de los tubos de acero ex-traplanos con la suavidad de una línea cálida-mente ondulada. Gracias a su versatilidad, seadapta a las diversas situaciones de cualquier tipode vivienda y está disponible desde 175 € contubos verticales y horizontales, simples o dobles..

ALCANZANDO LA PERFECCIÓN

Beauty es un toallero de BRANDONI que se caracte-riza por un original diseño compuesto de soportes si-milares a una estantería. Estas repisas que conformanla estructura vertical permiten la colocación de toallaso albornoces en los que conseguir una agradable cali-dez y suavidad.

Zero-Otto refleja en sus líneas unnuevo concepto de radiador y deco-ración al mismo tiempo. Además decalentar, en su versión individual,esta propuesta ofrece la posibilidadde perfumar el ambiente gracias auna caja de esencias que se integraformalmente con el radiador. Zero-otto, diseñado por Francesco Luc-chese para ANTRAX, está fabricadoen aluminio.

diseño

ÉPIER 22

La serie H2O_Frame de radiadoreshidráulicos de INDA presenta fuertesconnotaciones de modernidad y sepropone como la síntesis perfectaentre lujo y minimalismo.

ÉPIER 23

diseño

MMEESSAA IINNTTEELLIIGGEENNTTEE

En su afán por combinar nuevas tecnologías yfuncionalidad, por seguir e incluso anticiparsea los cambios que tienen lugar en los hoga-

res, Gorenje ha creado un electrodoméstico único.En la que aparentemente es una mesa de diseñorefinado y actual, emerge en el centro, gracias a unpráctico mando a distancia, un refrigerador circularen el que los alimentos están ordenados en variosestantes de cristal. Cuando no necesitamos la ne-vera, ésta queda totalmente enrasada con la su-perficie de la mesa, que reposa sobre un pie cilín-drico central, sobre el que se apoya el refrigeradormotor eléctrico permite subir y bajar los estantesque, además, son rotatorios para permitir que todoslos comensales puedan acceder fácilmente a ellos.Además, la Smart Table dispone de un lugar espe-cialmente pensado para almacenar botellas paraque siempre estén frescas. Con un diámetro de170cm. permite recibir sin dificultad hasta a ocho per-sonas alrededor suyo, a las que sin duda sorpren-derás al elevar el refrigerador. Además cuenta con

una práctica iluminación interior.En su afán por combinar nuevas tecnologías y

funcionalidad, por seguir e incluso anticiparse a loscambios que tienen lugar en los hogares, Gorenjeha creado un electrodoméstico único. En la queaparentemente es una mesa de diseño refinado yactual, emerge en el centro, gracias a un prácticomando a distancia, un refrigerador circular en el quelos alimentos están ordenados en varios estantesde cristal. Cuando no necesitamos la nevera, éstaqueda totalmente enrasada con la superficie de lamesa, que reposa sobre un pie cilíndrico central,sobre el que se apoya el refrigerador. Un motoreléctrico permite subir y bajar los estantes que,además, son rotatorios para permitir que todos loscomensales puedan acceder fácilmente a ellos.Además,duda sorprenderás al elevar el refrigerador.Además cuenta con una práctica iluminación inte-rior.Además,duda sorprenderás al elevar el refrige-rador. Además cuenta con una práctica iluminacióninterior.Además,duda sorprenderás al elevar el re-frigerador..

En su afán por combinarnuevas tecnologías yfuncionalidad, por seguir eincluso anticiparse a loscambios que tienen lugar enlos hogares, Gorenje hacreado un electrodoméstico

¿Cansados de levantarnos de la mesa cada vez que necesitamos coger algo del refrigerador?Con Gorenje, ya existe la solución. Se trata de la nueva Smart Table, una exclusiva mesa connevera integrada. Parece ciencia ficción, pero Gorenje la ha convertido enrealidad.¿Cansados de levantarnos de la mesa cada vez que necesitamos coger algo delrefrigerador? Con Gorenje, ya existe la solución. Se trata de la nueva Smart Table, unaexclusiva mesa con nevera integrada. Parece ciencia ficción, pero Gorenje la ha convertidoen realidad.

24 ÉPIER

diseño

AUTOSMODERNOS

Durante estos tiempos de crisis,algunas franquicias han deci-dido combatirla con ayudas y

poner su granito de arena para facili-tar los inicios al franquiciado. Este esel caso de Superskunk, una enseñade decoración y regalos, que hapuesto en marcha una serie de estra-tegias para ayudar a los inversores aentrar a formar parte de su cadena. Para empezar, esta enseña ha re-

bajado la inversión inicial, de uncanon de 12.000 euros, ha rebajadosu entrada hasta los 3.000 euros.También ha descendido el royalty unpunto y suprime el canon de publici-dad durante los dos primeros años. Además, esta enseña ha llegado a

firmar convenios de financiación conlas entidades bancarias BBVA y Sa-badell Atlántico para ayudar al futurofranquiciado en su inversión y su an-dadura como parte de su marca.“Creemos que la financiación es laprincipal barrera con las que se en-

cuentran los emprendedores a la horade poner en marcha un negocio, poreso hemos decidido llevar a caboesta iniciativa y esperamos que debuenos resultados”, afirma LuisRubio, responsable de Franquicias dela enseña.Para la cadena, la franquicia se ha

convertido “en una salida para todosaquellos que quieren mejorar su si-tuación tanto laboral como econó-mica, y en estos últimos tiempos decrisis para conseguir un trabajo inme-diato y adecuado a las preferenciasdel inversor”.En estos momentos, esta cadena

malagueña que nació en el año en1995, cuenta con 15 establecimientospropios y seis franquiciados, “lo quedemuestra que el concepto de nego-cio es exitoso porque seguimosabriendo establecimientos propios”,asegura Rubio. Optaron por este sis-tema de comercialización debido aque “creemos que un franquiciado

defenderá mejor su negocio propioque un empleado de la cadena”, se-ñala el responsable de franquicias, yahora están dispuestos a eliminar lasDurante estos tiempos de crisis, algu-nas franquicias han decidido comba-tirla con ayudas y poner su granito dearena para facilitar los inicios al fran-quiciado. Este es el caso de Supers-kunk, una enseña de decoración y re-galos, que ha puesto en marcha unaserie de estrategias para ayudar a losinversores a entrar a formar parte desu cadena.

Piezas únicasPara empezar, esta enseña ha reba-jado la inversión inicial, de un canonde 12.000 euros, ha rebajado su en-trada hasta los 3.000 euros. Tambiénha descendido el royalty un punto ysuprime el canon de publicidad du-rante los dos primeros años. Además, esta enseña ha llegado a

firmar convenios de financiación con

las entidades bancarias BBVA y Sa-badell Atlántico para ayudar al futurofranquiciado en su inversión y su an-dadura como parte de su marca.“Creemos que la financiación es laprincipal barrera con las que se en-cuentran los emprendedores a la horade poner en marcha un negocio, poreso hemos decidido llevar a caboesta iniciativa y esperamos que debuenos resultados”, afirma LuisRubio, responsable de Franquicias dela enseña.Para la cadena, la franquicia se ha

convertido “en una salida para todosaquellos que quieren mejorar su si-tuación tanto laboral como econó-mica, y en estos últimos tiempos decrisis para conseguir un trabajo inme-diato y adecuado a las preferenciasdel inversor”.

En estos momentos, esta cadenamalagueña que nació en el año en1995, cuenta con 15 establecimientospropios y seis franquiciados, “lo quedemuestra que el concepto de nego-cio es exitoso porque seguimosabriendo establecimientos propios”,asegura Rubio. Optaron por este sis-tema de comercialización debido aque “creemos que un franquiciadodefenderá mejor su negocio propioque un empleado de la cadena”, se-ñala el responsable de franquicias, yahora están dispuestos a eliminar lasbarreras de entrada.Durante estos tiempos de crisis,

algunas franquicias han decididocombatirla con ayudas y poner sugranito de arena para facilitar los ini-cios al franquiciado. Este es el casode Superskunk, una enseña de deco-ración y regalos, que ha puesto enmarcha una serie de estrategias paraayudar a los inversores a entrar a for-mar parte de su cadena.

El tema de comercialización de-bido a que “creemos que un franqui-ciado defenderá mejor su negociopropio que un empleado de la ca-dena”, señala el responsable de fran-quicias, y ahora están entrada..

EL DISEÑODEFINE SUPERSONALIDAD

diseño

25 ÉPIER

diseño

ÉPIER 28

UP STAIRS

Para empezar, esta enseña ha rebajado la in-versión inicial, de un canon de 12.000 euros,ha rebajado su entrada hasta los 3.000 euros.

También ha descendido el royalty un punto y su-prime el canon de publicidad durante los dos pri-meros años. Además, esta enseña ha llegado a firmar conve-

nios de financiación con las entidades bancariasBBVA y Sabadell Atlántico para ayudar al futurofranquiciado en su inversión y su andadura comoparte de su marca. “Creemos que la financiación esla principal barrera con las que se encuentran losemprendedores a la hora de poner en marcha unnegocio, por eso hemos decidido llevar a cabo estainiciativa y esperamos que de buenos resultados”,afirma Luis Rubio, responsable de Franquicias dela enseña.Para empezar, esta enseña ha rebajadola inversión inicial, de un canon de 12.000 euros, harebajado su entrada hasta los 3.000 euros. Tambiénha descendido el royalty un punto y suprime elcanon de publicidad durante los dos primeros años. Además, esta enseña ha llegado a firmar conve-

nios de financiación con las entidades bancariasBBVA y Sabadell Atlántico para ayudar al futurofranquiciado en su inversión y su andadura como

parte de su marca. “Creemos que la financiación esla principal barrera con las que se encuentran losemprendedores a la hora de poner en marcha unnegocio, por eso hemos decidido llevar a cabo estainiciativa y esperamos que de buenos resultados”,afirma Luis Rubio, responsable de Franquicias dela enseña.Para empezar, esta enseña ha rebajado la inver-

sión inicial, de un canon de 12.000 euros, ha reba-jado su entrada hasta los 3.000 euros. También hadescendido el royalty un punto y suprime el canonde publicidad durante los dos primeros años. Además, esta enseña ha llegado a firmar conve-

nios de financiación con las entidades bancariasBBVA y Sabadell Atlántico para ayudar al futurofranquiciado en su inversión y su andadura comoparte de su marca. “Creemos que la financiación esla principal barrera con las que se encuentran losemprendedores a la hora de poner en marcha unnegocio, por eso hemos decidido llevar a cabo estainiciativa y esperamos que de buenos resultados”,afirma Luis Rubio, responsable de Franquicias dela enseña.Para empezar, esta enseña ha rebajado la inver-

sión inicial, de un canon de 12.000 euros, ha reba-jado su entrada hasta los 3.000 euros. También hadescendido el royalty un punto y suprime el canonde publicidad durante los dos primeros años. Además, esta enseña ha llegado a firmar conve-

nios de financiación con las entidades bancariasBBVA y Sabadell Atlántico para ayudar al futurofranquiciado en su inversión y su andadura comoparte de su marca. “Creemos que la financiación esla principal barrera con las que se encuentran los

emprendedores a la hora de poner en marcha unnegocio, por eso hemos decidido llevar a cabo estainiciativa y esperamos que de buenos resultados”,afirma Luis Rubio, responsable de Franquicias dela enseña.Para empezar, esta enseña ha rebajado la inver-

sión inicial, de un canon de 12.000 euros, ha reba-jado su entrada hasta los 3.000 euros. También hadescendido el royalty un punto y suprime el canon

de publicidad durante los dos primeros años. Además, esta enseña ha llegado a firmar conve-

nios de financiación con las entidades bancariasBBVA y Sabadell Atlántico para ayudar al futurofranquiciado en su inversión y su andadura comoparte de su marca. “Creemos que la financiación esla principal barrera con las que se encuentran losemprendedores a la hora de poner en marcha unnegocio, por eso hemos decidido llevar a cabo estainiciativa y esperamos que de buenos resultados”,afirma Luis Rubio, responsable de Franquicias dela enseña.Para empezar, esta enseña ha rebajadola inversión inicial, de un canon de 12.000 euros, harebajado su entrada hasta los 3.000 euros.

Un buen diseño influye en lapercepción general delambiente

ÉPIER 29

diseño

clapclap

Además, esta enseña ha llegado a firmar con-venios de financiación con las entidades ban-carias BBVA y Sabadell Atlántico para ayudar

al futuro franquiciado en su inversión y su andaduracomo parte de su marca. “Creemos que la finan-ciación es la principal barrera con las que se en-cuentran los emprendedores a la hora de poner enmarcha un negocio, por eso hemos decidido llevara cabo esta iniciativa y esperamos que de buenosresultados”, afirma Luis Rubio, responsable de Franquicias de la enseña.Para empezar, esta en-

seña ha rebajado la inversión inicial, de un canonde 12.000 euros, ha rebajado su entrada hasta los3.000 euros. También ha descendido el royalty unpunto y suprime el canon de publicidad durante losdos primeros añosPara empezar, esta enseña ha re-bajado la inversión inicial, de un canon de 12.000euros, ha rebajado su entrada hasta los 3.000euros. También ha descendido el royalty un punto ysuprime el canon de publicidad durante los dos pri-meros años. Además, esta enseña ha llegado a firmar conve-

nios de financiación con las entidades bancariasBBVA y Sabadell Atlántico para ayudar al futurofranquiciado en su inversión y su andadura comoparte de su marca. “Creemos que la financiación esla principal barrera con las que se encuentran losemprendedores a la hora de poner en marcha unnegocio, por eso hemos decidido llevar a cabo estainiciativa y esperamos que de buenos resultados”,afirma Luis Rubio, responsable de Franquicias dela enseña.

OriginalidadPara empezar, esta enseña ha rebajado la inversióninicial, de un canon de 12.000 euros, ha rebajadosu entrada hasta los 3.000 euros. También ha descendido el royalty un punto y su-

prime el canon de publicidad durante los dos pri-meros añoPara empezar, esta enseña ha rebajadola inversión inicial, de un canon de 12.000 euros, harebajado su entrada hasta los 3.000 euros. suprimeel canon de publicidad durante los dos primerosañoss. Entonces todo cambia y se innova.

30 ÉPIER

eventos

OOPS!¿Have own nominees for our award? Become a member of OOPS DESIGN AWARDFOUNDATION and add nominees to the our list. Award nominees and winners it is alwayspeoples choice !!! Is an not honourable award founded in 2009 by known product designer,architect , design/architecture expert Andrej Statskij and his partners:design journalistMagda Braun-Sommer and product design historian Adam Hoops.POR CECILIA MATO

OOPS DESIGN AWARD is annot honourable award foun-ded in 2009 by known pro-

duct designer, architect , design/ar-chitecture expert Andrej Statskij andhis partners:design journalist MagdaBraun-Sommer and product designhistorian Adam Hoops. It is first nothonourable award in the world cove-red product design / furniture de-sign,lighting design,home accesso-ries design,household appliances de-sign,houseware design,tableware de-sign,kitchenware design,WC applian-ces design etc./.Award highlighted the ugliest,si-

lliest and most useless products com-pleted and manufactured minationand selection are performed by ,angroup of anonymous product designfans and experts.Award are votedupon by the membership of the ODAFand this membership is openly availa-ble to the public.is an not honourableaward founded in 2009 by knownproduct designer, architect , de-sign/architecture expert Andrej Stats-kij and his partners:design journalistMagda Braun-Sommer and productdesign historian Adam Hoops. It is

first not honourable award in theworld covered product design / furni-ture design,lighting design,home ac-cessories design,household applian-ces design,houseware design,table-ware design,kitchenware design,WCappliances design etc./.Award high-lighted the ugliest,silliest and mostuseless products completed and ma-nufactured. nomination and selectionare performed by ,an group ofanonymous product design fans andexperts.Award are voted upon by themembership of the ODAF and thismembership is openly available to thepublicOOPS DESIGN AWARD is annot honourable award founded in2009 by known product designer, ar-chitect , design/architecture expertAndrej Statskij and his partners:de-sign journalist Magda Braun-Sommerand product design historian AdamHoops. It is first not honourable awardin the world covered product design /furniture design,lighting design,homeaccessories design,household ap-pliances design,houseware design,ta-bleware design,kitchenware de-sign,WC .ducts completed and ma-nufactured.

eventos

31 ÉPIER

¿QUÉ DIFERENCIA A UN BUENDISEÑO DE UN MAL DISEÑO?

Have own nominees for our award ? Become an member of OOPSDESIGN AWARD FOUNDATION and add nominees to the our list.Award nominees and winners it is always people s choice !!!

Have own nominees for our award ? Become an member of OOPSDESIGN AWARD FOUNDATION and add nominees to the our list.Award nominees and winners it is always people s choice !!!

Have own nominees for our award ? Become an member of OOPSDESIGN AWARD FOUNDATION and add nominees to the our list.Award nominees and winners it is always people s choice !!!

Have own nominees for our award ? Become an member of OOPSDESIGN AWARD FOUNDATION and add nominees to the our list.Award nominees and winners it is always people s choice !!!

Have own nominees for our award ? Become an member of OOPSDESIGN AWARD FOUNDATION and add nominees to the our list.Award nominees and winners it is always people s choice !!!

Have own nominees for our award ? Become an member of OOPSDESIGN AWARD FOUNDATION and add nominees to the our list.Award nominees and winners it is always people s choice !!!

Have own nominees for our award ? Become an member of OOPSDESIGN AWARD FOUNDATION and add nominees to the our list.Award nominees and winners it is always people s choice !!!

Have own nominees for our award ? Become an member of OOPSDESIGN AWARD FOUNDATION and add nominees to the our list.Award nominees and winners it is always people s choice !!!$

zoom

ÉPIER 32

STORY HOTELThe hotel is called Story, and it's situated right

in the city center, in the "posh" neighbourhoodcalled Östermalm. It's filled with modern art,

due to a collaboration with Wonderwall, a Swedishcompany specializing in affordable art prints fromcool artists. Between the lobby and bar they havetucked a small boutique with carefully chosen clo-thing labels and accessories from Milan and NewYork. And of course, the rooms are to die for!"The philosophy of Story Hotel is to combine de-

sign and innovation with an attractive location indowntown Stockholm. Our mission is to offer asmart, stylish and new kind of hotel for today's tra-veler."The hotel is called Story, and it's situated rightin the city center, in the "posh" neighbourhood ca-lled Östermalm. It's filled with modern art, due to acollaboration with Wonderwall, a Swedish companyspecializing in affordable art prints from cool artists.Between the lobby and bar they have tucked asmall boutique with carefully chosen clothing labelsand accessories from Milan and New York. And ofcourse, the rooms are to die for!"The philosophy ofStory Hotel is to combine design and innovationwith an attractive location in downtown Stockholm.Our mission is to offer a smart, stylish and new kindof hotel for today's traveler."The hotel is calledStory, and it's situated right in the city center, in the"posh" neighbourhood called Östermalm. It's filledwith modern art, due to a collaboration with Won-derwall, a Swedish company specializing in affor-dable art prints from cool artists. Between the lobbyand bar they have tucked a small boutique with ca-refully chosen clothing labels and accessories fromMilan and New York. And of course, the rooms areto die for!"The philosophy of Story Hotel is to com-bine design and innovation with an attractive loca-tion in downtown Stockholm. Our mission is to offera smart, stylish and new kind of hotel for today'straveler."The hotel is called Story, and it's situatedright in the city center, in the "posh" neighbourhood

called Östermalm. It's filled with modern art, due toa collaboration with Wonderwall, a Swedish com-pany specializing in affordable art prints from coolartists. Between the lobby and bar they have tuc-ked a small boutique with carefully chosen clothinglabels and accessories from Milan and New York.And of course, the rooms are to die for!"The philo-sophy of Story Hotel is to combine design and in-novation with an attractive location in downtownStockholm. Our mission is to offer a smart, stylishand new kind of hotel for today's traveler."The hotelis called Story, and it's situated right in the city cen-ter, in the "posh" neighbourhood called Östermalm.It's filled with modern art, due to a collaborationwith Wonderwall, a Swedish company specializingin affordable art prints from cool artists.

The philosophyBetween the lobby and bar they have tucked a

small boutique with carefully chosen clothing labelsand accessories from Milan and New York. And ofcourse, the rooms are to die for!"The philosophy ofStory Hotel is to combine design and innovationwith an attractive location in downtown Stockholm.Our mission is to offer a smart, stylish and new kindof hotel for today's traveler."The hotel is calledStory, and it's situated right in the city center, in the"posh" neighbourhood called Östermalm. It's filledwith modern art, due to a collaboration with Won-derwall, a Swedish company specializing in affor-dable art prints from cool artists. Between the lobbyand bar they have tucked a small boutique with ca-refully chosen clothing labels and accessories fromMilan and New York. And of course, the rooms areto die for!"And of course, the rooms are to diefor!"And of course, the rooms are to die for!"And ofcourse, the rooms are to die for!"And of course, therooms are to die for!"

LA IDEA ES COMBINARDISEÑO E INNOVACIÓNEN EL CENTRO DESTOCKHOLM

zoom

33 ÉPIER

zoom

ÉPIER 34

METROBIBLIOMETRO

Paredes Pedrosa Arquitectos proyectó en2004 los Bibliometros, stands de bibliotecaspúblicas ubicadas en las estaciones del

Metro de Madrid donde los pasajeros pueden re-coger libros en préstamo y devolverlos en cualquierotra estación.Los Bibliometros intentan facilitar el acceso a la

cultura promoviendo la lectura de millones de pa-sajeros que diariamente viajen a lo largo de la ex-tensa red del Metro de Madrid.Estos pequeños pa-bellones, de 7,8 x 2,5 metros, están inmersos en lasárea de circulación gracias a su forma sinuosa quese adapta al flujo de los pasajeros. Estan construi-dos con vidrios translúcidos iluminados, que per-mite que los libros puedan sean vistos desde el ex-terior. Los pasajeros pueden consultar los libros di-

sopnibles en el Bibliometro a través de una venta-nilla o depositar en una caja los libros leídos.Pare-des Pedrosa Arquitectos proyectó en 2004 los Bi-bliometros, stands de bibliotecas públicas ubica-das en las estaciones del Metro de Madrid dondelos pasajeros pueden recoger libros en préstamo y

devolverlos en cualquier otra estación.Los Bibliometros intentan facilitar el acceso a la

cultura promoviendo la lectura de millones de pa-sajeros que diariamente viajen a lo largo de la ex-tensa red del Metro de Madrid.stos pequeños pa-bellones, de 7,8 x 2,5 metros, están inmersos en lasárea de circulación gracias a su forma sinuosa quese adapta al flujo de los pasajeros. Estan construi-dos con vidrios translúcidos iluminados, que per-mite que los libros puedan sean vistos desde el ex-terior. Los pasajeros pueden consultar los libros di-sopnibles en el Bibliometro a través de una venta-nilla o depositar en una caja los libros leídos.Pare-des Pedrosa Arquitectos proyectó en 2004 los Bi-bliometros, stands de bibliotecas públicas ubica-das en las estaciones del Metro de Madrid dondelos pasajeros pueden recoger libros en préstamo ydevolverlos en cualquier otra estación.Los Biblio-metros intentan facilitar el acceso a la cultura pro-moviendo la lectura de millones de pasajeros quediariamente viajen a lo largo de la extensa red delMetro de Madrid.Estos pequeños pabellones, de7,8 x 2,5 metros, están inmersos en las área .

zoom

35 ÉPIER

ROCAWEAR

Rocawear, marca de ropa domi-nate para un gran número deconsumidores, define el estilo

de vida actual de los jóvenes. Poresta razón el interior del stand escomo un Club VIP, que te hace sentirrico y famoso.Rocawear, marca deropa dominate para un gran númerode consumidores, define el estilo devida actual de los jóvenes. Por esta razón el interior del stand

es como un Club VIP, que te hacesentir rico y famoso.Rocawear, marcade ropa dominate para un gran nú-mero de consumidores, define el es-tilo de vida actual de los jóvenes. Poresta razón el interior del stand escomo un Club VIP, que te hace sentirrico y famoso.Rocawear, marca deropa dominate para un gran número

de consumidores, define el estilo devida actual de los jóvenes. Por estarazón el interior del stand es como unClub VIP, que te hace sentir rico y fa-moso.Rocawear, marca de ropa do-minate para un gran número de con-sumidores, define el estilo de vida ac-tual de los jóvenes. Por esta razón elinterior del stand es como un ClubVIP, que te hace sentir rico y fa-moso.Rocawear, marca de ropa do-minate para un gran número de con-sumidores, define el estilo de vida ac-tual de los jóvenes. Por esta razón elinterior del stand es como un ClubVIP, que te hace sentir rico y fa-moso.Rocawear, marca de ropa do-minate para un gran número de con-sumidores, define el estilo de vida ac-tual de los jóvenes. Por esta razón el

interior del stand es como un ClubVIP, que te hace sentir rico y fa-moso.Rocawear, marca de ropa do-minate para un gran número de con-sumidores, define el estilo de vida ac-tual de los jóvenes. Por esta razón elinterior del stand es como un ClubVIP, que te hace sentir rico y fa-moso.Rocawear, marca de ropa do-minate para un gran número de con-sumidores, define el estilo de vida ac-tual de los jóvenes. Por esta razón elinterior del stand es como un ClubVIP, que te hace sentir rico y fa-moso.Rocawear, marca de ropa do-minate para un gran número de con-sumidores, define el estilo de vida ac-tual de los jóvenes. Por esta razón elinterior del stand es como un ClubVIP, que te hace sentir rico y famoso.

DEDON

zoom

ÉPIER 36

ÉPIER 37

zoom

Durante dos meses, Dedon expone sus mejo-res “looks” en el showroom de Barcelona.Dedon crea así un escenario único con las

colecciones Edinburgh, Cambon, Marseille y Oslo,convirtiendo la tienda de 800 metros cuadrados dela calle Aragón de la ciudad condal, en una pasarelade moda donde la colección Slim Line del diseña-dor Jean Marie Massaud, se viste con los diseñosmás reconocibles de la moda internacional.D.D.C. Cambon, un mundo de elegancia La co-

lección Cambon nos lleva a los famosos barrios dela moda parisinos, donde se desarrollaron las inno-vaciones más transgresoras como el “New Look”.Muchas sofisticadas mujeres se inspiraron en el clá-sico estampado pied de poule y se dejaban ver porlas avenidas de París al estilo de Audrey Hepburn.DEDON le ofrece la oportunidad de romper con lavida diaria y le invita a escaparse a un nuevomundo: un mundo acogedor y relajado!Limitada a 1961 unidades: En 1961, la película

“Desayuno con diamantes” convertía a AudreyHepburn en símbolo del estilo y la máxima elegan-cia, inspirada principalmente por Givengy y CocoChanel y su maravillosa alta costura.D.D.C. Edin-burgh, un clásico moderno Uno de los estampadosmás famosos de todos los tiempos es el incompa-rable estampado de la tela de cuadros escoceses.La colección Edinburgh es un recuerdo de la histo-ria que comienza con la cultura de las tierras altas

escocesas, pasa por el ambiente tradicional de lospubs británicos, se detiene en la infame era punkde los “Sex Pistols” y termina con diseñadores demoda contemporáneos como Vivienne Westwoodo Ralph Lauren. De acuerdo con DEDON, todos losclásicos deberían traspasar sus propios límites devez en cuando!Limitada a 1975 unidades: en 1975, Malcom Mc

Laren estrenó, junto con su grupo “Sex Pistols”, lapelícula “The Great Rock’n Roll Swindle”, que seconvirtió en i objeto de culto de la generación punkBritánica.D.D.C. Marseille, frescura a la francesa Lacolección Marseille invita a realizar un viaje por lahistoria de la moda: comienza duran te la época do-rada de los años 20 en Europa tradicional, continuacon las fiestas mundanas de verano de los años 60en la Riviera Francesa y finaliza con el presente y elsubversivo “look” marinero de Jean-Paul Gaultier.Los muebles DEDON son también consideradoscomo un “clásico”, no obstante, nunca pasan demoda.Limitada a 1984 unidades: en 1984, JeanPaul Gaultier se convirtió en el “enfant terrible” de lamoda por sus provocadores modelos de señora ycaballero.

DEDON UNE LAMODA Y LADECORACIÓNEN SU NUEVACOLECCIÓN DEEXTERIOR

38 ÉPIER

ciudades

ciudades

39 ÉPIER

ciudades

ÉPIER 40

La componente vertical de las lamas preside yordena una plaza de nueva construcción y su-giere una relación con los libros de leyes que

revisten habitualmente los bufetes de abogados ynotarios.Las lamas se construyen a diferentes dis-tancias y con diferentes ángulos para potenciar enalgunos casos vistas desde el interior y en otrosproteger visiones desde el exterior.El edificio se adapta con pequeños gestos a la

geometría de los viales que lo rodean, pero en con-traste presenta una fachada norte completamentelineal, justificada por el tren que pasa paralelo a lacalle y para exponer claramente su orientación a laplaza. Cuando el sol inunde los patios algunaslamas de la fachada norte brillaran iluminadas pordetrás en un efecto escenográfico.La componentevertical de las lamas preside y ordena una plaza denueva construcción y sugiere una relación con loslibros de leyes que revisten habitualmente los bu-fetes de abogados y notarios.Las lamas se construyen a diferentes distancias

y con diferentes ángulos para potenciar en algunoscasos vistas desde el interior y en otros proteger vi-siones desde el exterior.El edificio se adapta con pequeños gestos a la

geometría de los viales que lo rodean, pero en con-traste presenta una fachada norte completamentelineal, justificada por el tren que pasa paralelo a lacalle y para exponer claramente su orientación a laplaza. Cuando el sol inunde los patios algunaslamas de la fachada norte brillaran iluminadas pordetrás en un efecto escenográfico.La componentevertical de las lamas preside y ordena una plaza denueva construcción y sugiere una relación con loslibros de leyes que revisten habitualmente los bu-fetes de abogados y notarios.Las lamas se construyen a diferentes distancias

y con diferentes ángulos para potenciar en algunoscasos vistas desde el interior y en otros proteger vi-siones desde el exterior.El edificio se adapta con pequeños gestos a la

geometría de los viales que lo rodean, pero en con-traste presenta una fachada norte completamentelineal, justificada por el tren que pasa paralelo a lacalle y para exponer claramente su orientación a laplaza. Cuando el sol inunde los patios algunaslamas de la fachada norte brillaran iluminadas pordetrás en un efecto escenográfico.

Arquitectura a gran escalaLa componente vertical de las lamas preside y or-dena una plaza de nueva construcción y sugiereuna relación con los libros de leyes que revisten ha-bitualmente los bufetes de abogados y notarios.Las lamas se construyen a diferentes distancias

y con diferentes ángulos para potenciar en algunoscasos vistas desde el interior y en otros proteger vi-siones desde el exterior.El edificio se adapta con pequeños gestos a la

geometría de los viales que lo rodean, pero en con-traste presenta una fachada norte completamentelineal, justificada por el tren que pasa paralelo a lacalle y para exponer claramente su orientación a laplaza. Cuando el sol inunde los patios algunaslamas de la fachada norte brillaran iluminadas pordetrás en un efecto escenográfico.La componente vertical de las lamas preside y

ordena una plaza de nueva construcción y sugiereuna relación con los libros de leyes que revisten ha-bitualmente los bufetes de abogados y notarios.Las lamas se construyen a diferentes distancias

y con diferentes ángulos para potenciar en algunoscasos vistas desde el interior.

ÉPIER 41

ciudades

La componente vertical de las lamas preside yordena una plaza de nueva construcción y sugiereuna relación con los libros de leyes que revisten ha-bitualmente los bufetes de abogados y notarios.Las lamas se construyen a diferentes distancias

y con diferentes ángulos para potenciar en algunoscasos vistas desde el interior y en otros protegervisiones desde el exterior.El edificio se adapta con pequeños gestos a la

geometría de los viales que lo rodean, pero en con-traste presenta una fachada norte completamentelineal, justificada por el tren que pasa paralelo a lacalle y para exponer claramente su orientación a laplaza. Cuando el sol inunde los patios algunaslamas de la fachada norte brillaran iluminadas pordetrás en un efecto escenográfico.La componente vertical de las lamas preside y

ordena una plaza de nueva construcción y sugiereuna relación con los libros de leyes que revisten ha-bitualmente los bufetes de abogados y notarios.Las lamas se construyen a diferentes distancias

y con diferentes ángulos para potenciar en algunoscasos vistas desde el interior y en otros protegervisiones desde el exterior.geometría de los vialesque lo rodean, pero en contraste presenta una fa-chada norte completamente lineal, justificada porel tren que pasa paralelo a la calle y para exponerclaramente su orientación a la plaza. Cuando el solinunde los patios algunas lamas de la fachada nortebrillaran iluminadas por detrás en un efecto esce-nográfico.La componente vertical de las lamas preside y

ordena una plaza de nueva construcción y sugiereuna relación con los libros de leyes que revisten ha-bitualmente los bufetes de abogados y notarios.Las lamas se construyen a diferentes distancias

y con diferentes ángulos para potenciar en algunoscasos vistas desde el interior y en otros protegervisiones desde el exterior.El edificio se adapta con pequeños gestos a la

geometría de los viales que lo rodean, pero en con-traste presenta una fachada norte completamentelineal, justificada por el tren que pasa paralelo a lacalle y para exponer claramente su orientación a laplaza. Cuando el sol inunde los patios algunaslamas de la fachada norte brillaran iluminadas pordetrás en un efecto escenográfico.La componente vertical de las lamas preside y

ordena una plaza de nueva construcción y sugiereuna relación con los libros de leyes que revisten ha-bitualmente los bufetes de abogados y notarios.Las lamas se construyen a diferentes distancias

y con diferentes ángulos para potenciar en algunoscasos vistas desde el interior y en otros protegervisiones desde el exterior.El edificio se adapta con pequeños gestos a la

geometría de los viales que lo rodean, pero en con-traste presenta una fachada norte completamentelineal, justificada por el tren que pasa paralelo a lacalle y para exponer claramente su orientación a laplaza. Cuando el sol inunde los patios algunaslamas de la fachada norte brillaran iluminadas pordetrás en un efecto escenográfico.La componente vertical de las lamas preside y

ordena una plaza de nueva construcción y sugiereuna relación con los libros de leyes que revisten ha-bitualmente los bufetes de abogados y notarios.

Luz, ruido, velocidad, tiempoy movimiento: todo estodefine a HOng KOng

42 ÉPIER

ciudades

TIPS CULTURALESLa cámara de fotos es un accesorio infaltable en la car-tera de la dama y el bolsillo del caballero

La cámara de fotos es un accesorio infaltable en la car-tera de la dama y el bolsillo del caballero

La cámara de fotos es un accesorio infaltable en la car-tera de la dama y el bolsillo del caballero

La cámara de fotos es un accesorio infaltable en la car-tera de la dama y el bolsillo del caballero

ciudades

43 ÉPIER

HK - LACIUDAD MÁSCOLORIDA

46 ÉPIER

entrevistas

osko+dietchmanYou got to know each other while

you were studying in Berlin andstarted your first company as

early as 1998. How did this early coo-peration come about? Deichmann: Yes, everything ac-

tually started during an integrativecourse of study which was takingplace in this form for the last time. Weworked very hard in a group of 10 stu-dents. As soon as we received ourpreliminary diploma we decided to setup our own company -- in the late 90sthere was a feeling that everythingwas possible and in this spirit welaunched 'Wunschforscher'. Osko: during the period of the New

Economy everything was very dyna-mic and you could take risks.

Last year you started a coopera-tion with the Swedish manufacturerBlå Station. Your 'Pebble' sofa, whichyou presented in 2005 at the SaloneSatellite, is now finally in production. Itwas actually ready for productionback then -- why was it mothballedfor so long? In fact it wasn't mothballed for so

long, at least not by us but rather by anumber of manufacturers. The origi-nal response to the sofa was greatand a number of prestigious compa-nies were interested in it. However,the first manufacturer we came to anagreement with simply took too long

for us, and the next one withdrewfrom the project – I no longer knowhow many hands 'Pebble' wentthrough. Blå Station got in touch withus almost 4 years after they had seenthe sofa in Milan.

Since you have been receiving re-gular commissions, including somefrom major producers, has anythingchanged in the way you work? Hasyour success had an effect on the de-sign process? Deichmann: Not really, we try as

much as possible to retain our playfulapproach. In addition we have alwaysbeen able to work well under pres-sure. However, it has to be said thatthe depth of our work may have chan-ged in some way. In the past therewas simply more time to let the pro-ject rest for a while, before returningto it a few weeks later. We now haveto make progress at a faster pace. 4. You got to know each other

while you were studying in Berlin andstarted your first company as early as1998. How did this early cooperationcome about? Deichmann: Yes, everything ac-

tually started during an integrativecourse of study which was takingplace in this form for the last time. Weworked very hard in a group of 10 stu-dents. As soon as we received ourpreliminary diploma we decided to set

up our own company -- in the late 90sthere was a feeling that everythingwas possible and in this spirit welaunched 'Wunschforscher'. Osko: during the period of the New

Economy everything was very dyna-mic and you could take risks.

Last year you started a coopera-tion with the Swedish manufacturerBlå Station. Your 'Pebble' sofa, whichyou presented in 2005 at the Salone

Satellite, is now finally in production. Itwas actually ready for productionback then -- why was it mothballedfor so long? In fact it wasn't mothballed for so

long, at least not by us but rather by anumber of manufacturers. The origi-nal response to the sofa was greatand a number of prestigious compa-nies were interested in it. However,the first manufacturer we came to anagreement with simply took too longfor us, and the next one withdrewfrom the project – I no longer knowhow many hands 'Pebble' wentthrough. Blå Station got in touch with

us almost 4 years after they had seenthe sofa in Milan.

Since you have been receiving re-gular commissions, including somefrom major producers, has anythingchanged in the way you work? Hasyour success had an effect on the de-sign process? Deichmann: Not really, we try as

much as possible to retain our playfulapproach. In addition we have alwaysbeen able to work well under pres-sure. However, it has to be said thatthe depth of our work may have chan-ged in some way. In the past therewas simply more time to let the pro-ject rest for a while, before returningto it a few weeks later. We now haveto make progress at a faster pace.Deichmann: Not really, we try as muchas possible to retain our playful ap-proach. In addition we have alwaysbeen able to work well under pres-sure. However, it has to be said thatthe depth of our work may have chan-ged in some way. In the past therewas simply more time to let the pro-ject rest for a while, before returningto it a few weeks later. We now haveto make progress at a fasterpace.progress at a faster pace.In thepast there was simply more time to letthe project rest for a while, before re-turning to it a few weeks later. We nowhave to make progress.

REDUCTION ISTHE KEY WORD

entrevistas

47 ÉPIER

CLIP CHAIROSKO+DIETCHMAN

PEBBLE ARMCHAIROSKO+DIETCHMAN

ABYSSOSKO+DIETCHMAN