ensayos1

6
Ingeniería Civil en Obras Civiles Ensayos Integrantes: Thomas Vielma Tomás Brown Cristobal Carrillo Diego Gomez Asignatura: Taller de Materiales

Upload: tomas-eduardo-brown-sanabria

Post on 10-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Ingeniera Civil en Obras Civiles

Ensayos

Integrantes: Thomas Vielma Toms Brown Cristobal CarrilloDiego Gomez

Asignatura: Taller de Materiales

1.-IntroduccinLuego de que las muestras de hormign con aditivos y adiciones pasan por 7 y 28 das en la etapa de fraguado en la piscina se llevan a ensayos de compresin y flexo traccin para poder observar si es que los aditivos y adiciones hicieron algn cambio notable en las propiedades de la mezcla utilizada. Estos productos utilizados en las mezclas tienen como objetivo modificar las propiedades del hormign para diferentes fines. En este informe se mostraran los resultados obtenidos en las pruebas mencionadas anteriormente a 7 das y 14 das. 2.-ProcedimientoEn este informe solo se describir el procedimiento de los ensayos de compresin y flexo-traccin.Luego de que las muestras fraguaran durante 7 das se realizaron los primeros ensayos de las vigetas y cubos con los diferentes aditivos y adiciones.Antes de realizar cualquier ensayo, cada muestra era pesada anotando este valor y comparndolo con el peso seco, antes de dejarlo en la piscina de curado. Para el ensayo de compresin era necesario ingresar algunos datos a la prensa, tales como; dimensiones, peso seco y peso hmedo. Era necesario tener precaucin con la colocacin del cubo en la prensa, ubicando el cubo lo ms centrado posible para que as la carga sea distribuida uniformemente en la superficie del hormign, adems las caras del cubo que reciben la carga deben ser las ms lisas posibles. Luego de colocar correctamente la muestra en la prensa se procedi a aplicar la carga hasta que el cubo falle y deje de tomar cargas.Para el ensayo a flexo-traccin la correcta colocacin tambin es muy importante para as la carga sea aplicada correctamente, para esto se utiliza una guincha de medir con la cual se puede ubicar lo ms centrado posible en el instrumento el cual aplicar la carga. Para este ensayo los datos que se deben ingresar a la prensa son los mismos mencionados anteriormente. Luego de comprobar la correcta ubicacin e ingresar los datos requeridos, se aplica la carga hasta que la viga falla y deja de soportar cargas.

3.-Resultados muestras con adicionesA continuacin se muestra la dosificacin usada para la mezcla y los resultados obtenidos para muestras con adiciones de fibra plstica y fibra de polipropileno.Tabla 1: dosificacinDosificacin 11m350 corregido lt

Cemento kg40012

agua lt1925.033

arena gruesa kg64619.9

arena fina kg1915.82

gravilla kg100930.36

aditivo2.40.072

Tabla 2: cono de Abraham con y sin adicin (fibra plstica)hormign 1fibra plstica kg

0.21

Cono h1

con fibra4

sin fibra12

Tabla 3: cono de Abraham con y sin adicin (polipropileno)hormign 2fibra polipropileno kg

0.03

Cono h2

con fibra6.5

sin fibra11

Resultados ensayos a 7 dasTabla 4: Ensayo a compresin (fibra plstica)Fibra plstica

Cubo 20x20 Pistola Mpa

peso seco kg19.4116

peso hmedo kg19.25514

Carga max. KN612.3

Mpa15

Tabla 5: Ensayo a flexo-traccin (fibra plstica)Fibra plstica

Vigeta

peso seco kg28.77

peso hmedo kg29.039

Carga max KN16.422

Mpa4.33

Tabla 6: Ensayo a compresin (polipropileno)Polipropileno

Cubo 20x20 Pistola Mpa

peso seco kg19.2520

peso hmedo kg19.4316

Carga max KN764.9

Mpa19.1

Tabla 7: Ensayo a flexo-traccin (polipropileno)Polipropileno

Vigeta H2

peso seco kg28.71

peso hmedo kg29.017

Carga max KN19.23

Mpa5.8

.