engineering design 2009-1 spanish - global … · (izquierda), supervisor especialista de piezas...

16
Engineering Design 2009-01 Los materiales de altas prestaciones de DuPont contribuyen a reducir el peso, ahorrar combustible y emitir menos CO 2 Más en página 2 La búsqueda de una movilidad sostenible

Upload: vanthien

Post on 06-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Engineering Design2009-01

Los materiales de altas prestaciones deDuPont contribuyen a reducir el peso, ahorrar combustible y emitir menos CO2

Más en página 2

La búsqueda de una movilidadsostenible

2 Engineering Design 2009-01

Para hacer frente a uno de los desafíosmás grandes de la industria del auto-móvil, estamos trabajando con muchosde nuestros clientes para alcanzar unamovilidad más sostenible en respuestaal alto precio del combustible, las nor-mativas reguladoras y la necesidad dereducir emisiones de CO2. Entre lasopciones destaca la mejora de la efica-cia del vehículo, reduciendo la pérdidade energía por fricción, la reducción delpeso total sustituyendo el metal, y eluso de nuevas tecnologías para aumen-tar el rendimiento de motores máspequeños. Al mismo tiempo, los fabri-cantes están introduciendo sistemasde propulsión más avanzados – desdehíbridos hasta pilas de combustible –que pueden funcionar con varias fuen-tes de energía alternativas.

Contribución actual al ahorro de energía Este enorme desafío nos ha hechoreplantear un número de componentesy sistemas, especialmente del motor,de la transmisión y del carburante. Hayun gran interés en reducir la huellamedioambiental de un vehículo y mejo-rar el ahorro del combustible. Diferen-tes estudios han demostrado que unareducción de peso de 25 kgs. influye un1 % en el ahorro del combustible,dependiendo del vehículo. Una redu -cción de 100 kgs. puede disminuir lasemisiones de CO2 en 8,5 gramos porkilómetro. Las resinas de ingeniería de

altas prestaciones de DuPont hacenposible la sustitución de piezas y com-ponentes de metal, contribuyendo a lareducción del peso, ahorro de combus-tible y disminución de las emisiones deCO2. La resina de nylon de DuPont™Zytel® se ha adoptado para el colectorde escape del motor V6 de la serie3800 de GM. Esta sustitución ha aho-rrado más de 300 millones de litros depetróleo entre 1996-2006.

En un análisis de ciclo vital del usodel nylon reforzado con fibra vidrio vir-gen, en lugar del aluminio, para unapieza del motor del camión Ford F250, sedemostró que las ventajas atribuibles alpeso reducido del vehículo compensabanel consumo de energía durante la fabrica-ción. Durante el curso de vida de diezaños de 100.000 camiones incluidos enel análisis, se ahorraban 22.6 millonesde kWh y se evitaban 5.000 toneladas deemisiones de CO2. Este ahorro de energíaequivale al consumo de 5.000 hogares enun año. Además, la resina de nylon deDuPont™ Zytel® ha contribuido a reducirel peso en gran número de componentesdel sistema. Por ejemplo, como se verámás adelante en este número de larevista, el uso de Zytel® como alternativaal aluminio para la sección inferior de unmódulo del cárter del aceite de Daimler,que reducía el peso de la pieza cerca deun 50 %.

Los pasos para reducir la pérdida deenergía por fricción son también impor-

tantes. Los estudios han demostradoque aproximadamente el 15 % de laenergía obtenida de la gasolina seemplea para mover el vehículo. El 85 %restante se pierde a causa de las inefica-cias del motor, de la transmisión, acce-sorios y ralentí. Para ayudar a la indus-tria a mejorar la eficacia y llevar másenergía a la rueda, DuPont ha creado elprograma “Ciencia de la fricción” paraponer la ciencia de los materiales deDuPont a trabajar y reducir la fricción,especialmente en los sistemas de trans-misión. Por ejemplo, Vespel® ha demos-trado una reducción del 30 % al 40 % dela fricción cuando se emplea en la hor-quilla de la caja de cambios, utilizadospara unir los sistemas del engranaje alas transmisiones manuales. Igual-mente, el empleo de Vespel® en transmi-siones automáticas puede mejorar lapérdida de torsión en las juntas de

La búsqueda de una movilidadsosteniblePor Patrick Ferronato, director global de marketing para automoción en DuPont Engineering PolymersPatrick Ferronato

Según Toyota, el V-6 del Lexus 2006 GS-300 es aproximadamente un1% más eficiente en consumo de combustible – cerca de 23 litros degasolina por vehículo al año* – graciasa la separación plástica de la cámarade refrigeración, fabricada conDuPont™ Zytel® HTN PPA. (*de acuerdoa la web de US EPA Fuel Economy, queestima que un vehículo recorre unamedia de 24.000 km al año)

Avances importantes en sostenibilidad premiados por la SPE

Dos avances en sostenibilidad con polímeros de altas prestaciones de DuPont han sido premia-dos por la división de automoción de la Sociedad de Ingenieros Plásticos (SPE). Un cárter deaceite para el nuevo motor OM651 de Daimler, el primero del mundo fabricado con un módulopolimérico (hecho de nylon DuPont™ Zytel® – ver págs. 4 y 5), se llevó el reconocimiento en lacategoría de chasis/sistemas de propulsión (Los representantes de Daimler Dr. Günther B. Zoll(izquierda), supervisor especialista de piezas plásticas del motor, y Nuri Tiraki, ingeniero dedesarrollo de proyectos para el OM 651 (con el módulo y el premio). Por su parte, Ford quedó finalista con su innovador sis-tema de llenado de combustible “sin tapa” que emplea DuPont™ Zytel® HTN PPA, y que es compatible con biocombustibles,apoyando el compromiso de Ford de acuerdo a la normativa para vehículos de bajas emisiones (LEV II o PZEV).

Contenidos

Engineering Design 2009-01 3

sellado hasta un 50 %. Además, losfabricantes pueden aumentar las cargassobre los engranajes de arrastre dobles,fomentando así una mayor sustitucióndel metal para ahorrar peso y espacio.

Ahorro de energía en el futuroMirando al futuro y con una nueva gene-ración de sistemas de propulsión enmente, DuPont lidera el desarrollo deopciones de almacenaje de energía másseguras, y eficientes para una variedadde aplicaciones industriales y de con-sumo, incluyendo los vehículos eléctri-cos/híbridos. Nuestro objetivo es crearopciones de almacenaje de energía conmenores pérdidas y con ganancias decalor gracias a una baja resistencia, quetengan una vida útil más larga con mate-riales de mayores prestaciones, con unamayor producción de energía gracias aun separador más fino (resultando en un

mayor número de materiales activos enel mismo espacio) y ahorrando costes,mediante una mayor estabilidad térmicay una menor absorción de agua.

Los productos clave de DuPont en elsector del almacenamiento de energíaincluyen: Tecnología de MembranaHíbrida de DuPont para separadores debatería; polímeros de ingeniería nylonZytel® para carcasa de baterías, sellantesy conectores; resinas de fluoropolímeropara condensadores de baterías de ion ylitio; y separadores de DuPont Teijin Filmspara condensadores secos. DuPont estádesarrollando un separador de bateríapara vehículos eléctricos/híbridos quepermitirán temperaturas de funciona-miento más altas, mayor producción deenergía y menor resistencia iónica paraun mayor rendimiento de la batería.

DuPont ha mostrado una mejora del40 % en el ciclo de vida útil del disposi-

tivo con componentes de almacena-miento de energía adecuadamentediseñados, como súper condensado-res. Nuestra Tecnología de MembranaHíbrida ha demostrado ventajas impor-tantes en aplicaciones de alta potencia– dispositivos que generen hasta un50 % más de energía con altas veloci-dades de descarga. Nuestros materia-les de alta temperatura han reducidolos ciclos de producción y ampliado elrango térmico de la aplicación del dis-positivo. ¿Cuál es el resultado? La posi-bilidad de obtener una densidad depotencia mayor, menos pérdida deenergía y calor consumido; mayorsuministro de energía y dispositivosmás pequeños; temperaturas de proce-sado mayores, con costes de fabrica-ción reducidos, mayor vida útil de losdispositivos y barreras eficaces paraabordar cuestiones de seguridad.

Página 4Primer cárter de aceite de polímeros para fabricación en serie de automóvilesUn desarrollo conjunto entre Daimler, Bruss y

DuPont reduce peso y costes de fabricación.

Página 6Nueva tecnología de seguridad de neumáticosVisiLok, sistema patentado con una cubierta de

DuPont™ Zytel® HTN, es una solución al des -

prendimiento de la rueda.

Página 7Ampliando tecnologías de fabricaciónEl apoyo material y técnico de DuPont ha permitido

al proveedor de automoción Teklas producir piezas

moldeadas por soplado en 3D.

Página 8 Una nueva vía para Zytel®

Un nuevo sistema de fijación de vía emplea nylon

DuPont™ Zytel® como alternativa al acero de la placa

base.

Página 10Superado el reto del “efecto eco”Un conjunto de deflector y junta de sellado de

DuPont™ Hytrel® se utiliza en dos nuevas transmi-

siones de General Motors.

Páginas 11 & 12Noticias Nuevo DuPont™ Delrin® 300CP para una

eficiencia mejorada de costes; Crastin® y la tecnolo-

gía de sublimación en color de DuPont en botellas

de champán; DuPont amplía su alianza MetaFuse™.

Página 13Hornos más seguros de utilizarLa guía ‘Impulse’ de los hornos Fagor, montada

sobre un soporte de DuPont™ Zenite® y metal per-

mite un mejor acceso a la comida.

Página 14Operador suaveLas unidades patentadas de transferencia de bola,

hechas con DuPont™ Vespel®, se utilizan para la

manipulación de monitores planos y paneles solares.

4 Engineering Design 2009-01

Hasta la fecha, los termoplásticos hansustituido con éxito el metal en apli-caciones tales como colectores deadmisión de aire, raíles de desliza-miento y tensión, tapas de culata y,más recientemente, módulos del filtrode aceite. Ahora, con el primermodulo de cárter de aceite que sefabrica con un polímero termoplás-tico, Daimler ha abierto una nuevavía. Desde finales de 2008, formaparte del nuevo motor diesel de4 cilindros (OM651), que se utiliza encoches de clase C. Se espera que lesigan otras gamas.

Un conjunto de requisitos complejoLos cárteres de aceite de los vehículosse ven expuestos a una combinación defuerzas resultantes de la utilización dellubricante, los cambios de temperaturay cargas dinámicas y estáticas. Aún así,deben conservar sus prestaciones desellado en cualquier circunstancia. Ade-más, el cárter debe soportar la manipu-lación del conjunto del motor y la cajade cambios por una carretilla elevadora.

Sus especificaciones son diversas ycomplejas, por eso el equipo de de -sarrollo decidió utilizar DuPont™ Zytel®

70G35 HSLR A4, un nylon 66 reforzado

con fibra de vidrio, estabilizado al calory resistente a la hidrólisis.

Deflector de aceite integrado comorefuerzoEn el diseño del cárter de aceite eraesencial lograr una rigidez suficiente enla sección plana delantera del depósitode aceite, minimizando así la deforma-ción del área de sellado. La adopción decualquier tipo de soporte interno notenía que interrumpir el flujo del aceite,mientras que la utilización de soportesexternos de refuerzo era prácticamenteimposible por la falta de espacio.

Zytel® 70G35 HSLR A4

� Alta fluidez� Facilidad para ser soldado� Rigidez y estabilidad dimensional� Resistencia a la hidrólisis, tempe-

ratura y agentes químicos

Los cárteres de aceite de automóviles eran uno de los

grandes baluartes del metal. Por primera vez, un módulo

del cárter de aceite fabricado con polímero se emplea

para producción en serie. El desarrollo conjunto de

Daimler, Bruss y DuPont reduce costes, peso y ofrece

una potencial mayor integración funcional

Primer cárter de aceite de polímeros parafabricación en serie de automóviles Por Dirk Winnemann, DuPont Engineering Polymers, Alemania

Engineering Design 2009-01 5

La solución fue crear un diseño ensándwich con dos piezas moldeadaspor inyección. Un deflector del aceiteproducido por separado, soldado en lasección plana del cárter, ayuda a man-tener el aceite, agitado a causa delcigüeñal y del eje de equilibrio, y lodirige de vuelta al cárter del aceite.Además, el deflector mejora el compor-tamiento frente a la vibración del con-junto del diseño. El elevado refuerzomediante un nerviado del depósitoactúa como deflector, ayudando tam-bién a controlar el aceite. Una carcasasuperior de fundición de aluminio seutiliza para unir el cárter de aceite alconjunto motor. Se consigue una redu -cción de peso significativa, 1,1 kg, com-parada con un diseño de aluminio.

La simulación acorta el tiempo dedesarrolloAntes de fabricar el primer modelo,Bruss pidió ayuda técnica a DuPontcomo complemento a su propio soft-ware de simulación integral. Se empleóun análisis de elementos finitos (FEA)para afinar el posicionamiento delsoporte en el borde del cárter (fuera delárea cubierta por el deflector del aceite)

para mejorar de forma significativa ladureza del conjunto de la importantesección plana, a pesar de su alturamínima. Los estudios de llenado, tam-bién basados en el modelo FEA, fueronutilizados por DuPont para evaluar elimpacto del espesor de pared, elnúmero de puntos de inyección y su ubi-cación sobre la formación de la línea desoldadura y el comportamiento frente alalabeo. Es más, debido la alta fluidez deZytel® 70G35 HSLR A4, era suficiente unúnico punto de inyección en la partecentral para llenar completamente lacavidad del molde, permitiendo a la vezciclos cortos de moldeado.

En el Centro Técnico Europeo deDuPont se analizaron las propiedadesde la estructura mediante una simula-ción de la combinación del motor y latransmisión dejándolas caer con fuerzadesde una carretilla elevadora. Estopermitió identificar las piezas esencia-les – en particular el nerviado externodiseñado para el área de contacto. Laspruebas reales de uso con prototiposen Bruss confirmaron el éxito deldiseño simulado incluso tras 1000horas de envejecimiento en aceitecaliente a 150 °C.

La unión entre el deflector delaceite y el módulo del cárter fue optimi-zada por Bruss, DuPont y Branson. Seidentificaron todas las tolerancias deacuerdo al control del proceso y almaterial empleado para asegurar unasjuntas fiables, incluso en condicionesdesfavorables. Las pruebas de resisten-cia revelaron unas fuerzas de tracciónde alrededor de 1300N, mucho más delo requerido.

La pieza cumple todos los requisi-tos. El área de sellado permanece librede fugas durante las pruebas en aceitecaliente a 150 °C, con una fuerza desellado mínima, y durante las pruebasde choque térmico

Amplio ámbito de integraciónUna mayor integración significa unmenor coste de fabricación. El deflectordel aceite ha sido ya integrado y fun-ciona para evitar que el flujo del aceitesalga del depósito. Otras funciones,previstas para la integración de losmodelos de cárteres de aceite en elfuturo, podrían incluir el tubo de reco-lección el aceite, el interruptor de nivel,el filtro y otras piezas de retorno delaceite o bombas.

ContactoDaimler AG, Mercedes-Benz Cars70546 Stuttgart, Alemania Dr. Günther B. ZollTel. +49 711 17 20 235Fax +49 711 17 790 20 [email protected]

Dichtungstechnik G.BRUSS GmbH & Co KG22955 Hoisdorf, Alemania Dr.-Ing. Roland KralTel. +49 4107 59 386Fax +49 4107 378 72 [email protected]

El Mercedes-Benz ClaseC dispone de traccióntrasera y el motor estámontado de forma longi-tudinal. Como resultado,el cárter del aceite estásituado parcialmentesobre la barra transver-sal del eje delantero.Esto requiere que estasección sea plana. Laparte de detrás forma undepósito considerable-mente más profundo,con una capacidad deaproximadamente 6litros de aceite de motor.

Las simulaciones de ruido inducido lle-vadas a cabo por DuPont se hicieron con

los cárteres parcialmente llenos

6 Engineering Design 2009-01

Nueva tecnología deseguridad de neumáticosPor Rob Coates, DuPont Engineering Polymers, Reino Unido

El aflojamiento de las tuercas de ruedases un problema global reconocido en laindustria del transporte comercial. Lafrecuencia anual típica en el ReinoUnido de los defectos de fijación de larueda está entre 7.500 y 11.000, con unresultado de entre 150 y 400 desprendi-mientos de rueda. Aunque la causaexacta del aflojamiento y pérdida de latuerca de la rueda se desconoce, estáclaro que si no se gestiona correcta-mente, los conductores y los equiposdirectivos podrían hacer frente a multase incluso a juicios.

La tuerca de seguridad de la ruedade VisiLok es la culminación de cuatroaños de investigación y desarrollo,pruebas y ensayos, enfocados a laretención de la tuerca y la indicación delaflojamiento. Consiste en una tuerca deacero que incorpora un mecanismo de

resorte de la cerradura y un avisador(recubierto con un grado de Zytel® HTNreforzado con un 50% de fibra de vidrio)y una varilla ranurada. En caso de faltade fuerza en la fijación, la tuercacomienza a rotar. El sistema de VisiLokdetiene la rotación para evitar el giro dela tuerca. Al mismo tiempo, se muestranunos indicadores amarillos que alertanal conductor de que la rueda requiereatención. Aparte de la función dual dedetener el movimiento y avisar del pro-blema, VisiLok funciona como unatuerca estándar. No precisa herramien-tas especiales, ni se pierde tiempo alponerla o quitarla.

Las razones de la selección delgrado de Zytel® HTN 53G50 eran nume-rosas. La alta dureza del polímero pre-viene la deformación de la cubiertadurante el uso, mientras que su estabi-

lidad dimensional es fun-damental para la fiabili-dad del dispositivo de seguridad alargo plazo. A pesar de estar parcial-mente encajado dentro de la tuerca deacero, la sección superior de la cubiertase expone a las condiciones de la carre-tera, requiriendo al polímero ser resis-tente a productos químicos tales comosales, aceite y combustible, así como afuertes impactos.

“Después de superar las etapas deldesarrollo, incluida una prueba de inte-gridad básica de la función y el conceptode diseño, necesitábamos asegurar quela tuerca y la varilla VisiLok eran robus-tas en todas las condiciones, por ello laadopción de Zytel® HTN para la cubiertadel mecanismo de seguridad era clave”,explica Barry McGowan, director ejecu-tivo de VisiLok Limited (en la foto a laizquierda). “Seleccionamos cuidadosa-mente las combinaciones de material dela pieza para evitar que la corrosiónatascara el mecanismo, a la vez que semantuvo en el mínimo el número de pie-zas, para producir en último término unasolución universal y rentable quepusiera fin a los problemas de pérdidade ruedas de una vez por todas.”

Cada año, miles de conductores de vehículos de trans-

porte comercial y de mercancías pesadas se enfrentan

al riesgo repentino de defectos o desprendimiento de

las fijaciones de las ruedas. Un sistema patentado de

la compañía británica VisiLok Limited, con una

cubierta hecha del robusto DuPont™ Zytel® HTN, pro-

porciona una solución eficaz que evita el aflojamiento

de la tuerca en el instante en el que ocurre, y avisa al

conductor para que actúe.

ContactoVisiLok LimitedHenfaes LaneWelshpool, SY21 7BJ, Reino UnidoTel +44 1938 553380 [email protected]

DuPont™ Zytel® HTN

� Alta dureza y estabilidad dimen-sional

� Resistencia al impacto� Resistencia a agentes químicos

Engineering Design 2009-01 7

Ampliando tecnologíasde fabricaciónPor Hasan Camur, DuPont Engineering Polymers,Turquía

Buscando ampliar su fabri-

cación, el proveedor de

automoción turco Teklas

ha elegido a DuPont

como partner de desa -

rrollo para la produ -

cción de piezas mol -

deadas por soplado en

3D utilizando nylon de ele-

vadas prestaciones DuPont™

Zytel® y un soporte técnico

de primera clase.

ContactoTeklas Kaucuk Sanayi ve Ticaret A.SBaris Mah. Kosuyolu Cad. No: 94 41400 Gebze/Kocaeli, Turquía Tel. +90 (262) 648 44 00Fax +90 (262) 641 79 63www.teklas.com.tr

La cooperación entre DuPont y Teklas ha sido un éxito en el moldeado por sopladodel conducto de aire del intercooler para Seat. De izquierda a derecha: YavuzTugyan (director técnico, DuPont Turquía), Murat Bozkurtlu (director de desarrollo,Teklas), Hasan Camur (director de ventas y marketing, DuPont Turquía), Adem Sen-emtası (técnico ejecutivo, Teklas) y Nedim Us (jefe ejecutivo de producción, Teklas)

DuPont™ Zytel® nailon

� Grado para moldeado por soplado� Prestaciones mecánicas� Resistente a temperaturas elevadas

La mayoría de sus 37 años de historia,Teklas Kaucuk Sanayi ve Ticaret A.S(Gebze, Turquía) ha producido piezasde caucho para la industria de automo-ción. La amplia gama de productos quesalen de sus instalaciones turcas y búl-garas incluyen conductos de turbocom-presor, refrigeración y frenos, tubos decombustible, limpiaparabrisas y piezasanti-vibración. Aún así, Teklas, bus-cando un valor extra para sí y sus clien-tes con la producción de conductos deaire moldeados por soplado que utiliza-ran termoplásticos, cambió a DuPontpara lograr el apoyo preciso en desarro-llo y materiales y abordar el desafío téc-nico planteado por el proceso de mol-deado por soplado tridimensional (3D).

El moldeado por soplado 3D es unenfoque ya establecido para piezas muyexigentes de sistemas de conducción deaire y combustible. Dicho proceso per-mite la deposición del parison en moldesespeciales mediante su manipulacióncon robots o bien succión. Estas técnicasde 3D producen piezas contorneadas quevirtualmente no poseen rebabas, con unmínimo de puntos de aplastamiento olineas de unión en las piezas terminadas,mejorando así las prestaciones mecáni-

cas en zonas críticas de tensión. DuPontha instalado equipamiento de moldeadopor soplado en su Centro Técnico Euro-peo (ETC) de Ginebra, para su utilizaciónen termoplásticos de ingeniería modifica-dos para moldeado avanzado porsoplado. Como resultado del acuerdo dedesarrollo entre las dos compañías,representantes técnicos de Teklas visita-ron el ETC en 2006.

Teklas recibió su primera máquina demoldeado por soplado 3D a comienzos de2007 e inmediatamente comenzó el desa -rrollo de un conducto de aire intercoolerpara Seat – un reto complejo, inclusopara los más expertos en técnicas defabricación. De hecho, Teklas se sentíatan poco seguro de su capacidad de pro-ducir esta pieza compleja con un solomolde, que su plan inicial era moldear elconducto en dos piezas para soldarlasdespués. No obstante, con el apoyo deDuPont, Teklas consiguió producir conéxito una sola pieza hecha con DuPont™Zytel® BM73G15THS, reforzado con fibrade vidrio en un 15 %; una poliamida 6para moldeado por soplado estabilizadatérmicamente, lubricada y tenaz. Losrequisitos de la aplicación hacia el mate-rial incluyen resistencia a temperaturas

entorno a los 155 °C y una presión de airede 1,9 bar. Desde entonces, el conducto yel material están aprobados por Seat.

“A lo largo de los últimos 18 meses,hemos aprendido mucho sobre moldeadopor soplado 3D, y tenemos en desarrollovarios proyectos de conductos de aire”,comenta Murat Bozkurtlu, director de desa -rrollo de Teklas. “Nuestro éxito en esteárea se debe sobre todo al partenariadode DuPont que amplía nuestros conoci-mientos de esta tecnología relativamentenueva, y a la calidad de sus materiales.”

8 Engineering Design 2009-01

Nuevas vías para Zytel®

Por Josep Ros y Jaume Ventayol, DuPont Engineering Polymers, España

Las fijaciones de vía de ferrocarril cum-plen diversas funciones. Más allá de laobvia de fijar el raíl a la traviesa y mante-ner la dirección longitudinal, el ancho einclinación de los raíles, uno de sus pape-les principales es distribuir, absorber ytransmitir las fuerzas dinámicas de lasruedas del tren en movimiento a la tra-viesa y al balasto de la vía. Fue en relacióna las prestaciones de esta área funda-mental por lo que Mondragón Soluciones,compañía española con más de 50 añosde experiencia en la producción de piezasmoldeadas por inyección para las indus-trias de telecomunicaciones y ferroviarias,buscó una alternativa a las placas base de

acero que se utilizan habitualmente enlas fijaciones de ferrocarril en todo elmundo. “Queríamos sustituir el acero pornylon en esta aplicación tan crítica- quesoporta todo el impacto de las ruedas deltren- para obtener ventajas en prestacio-nes que antes no se podían lograr, comoconsecuencia de la rigidez del acero”,explica Juan Vives Clavel, director de I+Dde Mondragón Soluciones. “Optamospor un grado de DuPont™ Zytel® refor-zado con un 35 % de fibra de vidrio comomaterial de sustitución – ya que es unaresina con la que ya estábamos familiari-zados por su estabilidad dimensional yfacilidad de procesado.”

Un abanico de ventajasLos ensayos iniciales y de prototipos delas placas base moldeadas en Zytel®

70G35HSL demostraron que el materialno sólo posee un elevado módulo deelasticidad, necesario para soportar elimpacto de las ruedas del tren, sinotambién suficiente elongación a la rup-tura. Como resultado, la placa de nylones capaz de absorber la energía gene-rada por el tren a su paso, reduciendoasí las fuerzas de impacto y vibraciónque causan el deterioro del raíl. La rigi-dez dieléctrica del material, necesariapara aislar las vías del suelo y entre sí,también cumplieron con creces los

Mondragón Soluciones, de

Valencia (España), ha fabri-

cado sistemas de fijación de

vía de ferrocarril durante más

de quince años, ganándose la

fama de empresa innovadora. Su

último desarrollo en fijaciones es uno

de los primeros en incorporar una

placa base hecha de nylon DuPont™

Zytel®, material seleccionado por su elas-

ticidad y resistencia y por ser una alterna-

tiva al acero robusta y ligera.

El sistemade fijación de

Mondragón Solucioneses uno de los primeros en

incorporar una placa base negrahecha de nylon DuPont™ Zytel®, fijada con

clipajes metálicos (en verde)

Engineering Design 2009-01 9

requisitosde los clientes.

“Para garantizar que tantoel diseño como el material cum-

plían todas las expectativas de nuestrosclientes, llevamos a cabo ensayos adi-cionales que nos permitieron predecirque la placa base moldeada en Zytel®

mantendría sus propiedades a largoplazo. Esto se debe en gran medida a laelevada resistencia química del nylon aproductos como aceites, grasas y herbi-

cidas que se utilizan habitualmente enel mantenimiento de las vías”, añadeJuan Vives Clavel.

Al estar familiarizados con el mol-deo por inyección de Zytel® en desarro-llos previos, la fabricación de las placasbases de nylon presentaron pocos pro-blemas a los técnicos de MondragónSoluciones. El desmoldado se facilitóutilizando un pequeño ángulo de des-moldeo, a pesar del elevado espesor depared de la pieza, mientras que losrechupes superficiales en la intersec-ción de los nervios y las paredes princi-pales, se evitaron optimizando el espe-sor de los nervios. “Al igual que en pro-yectos anteriores, el apoyo yasesoramiento de DuPont en la eleccióndel material, ha sido de gran ayuda y degran valor para Soluciones Mondra-gón”, añade Juan Vives Clavel.

La confirmación de la resina denylon Zytel® como alternativa válida alacero en esta aplicación se confirmóenseguida. El diseño de MondragónSoluciones ha sido certificado según laUNE-EN 13146 por el departamento delLaboratorio de Ciencia e Ingeniería delos Materiales de la Universidad deCantabria. Los que tienen que manipu-lar el material in situ están satisfechos

con el nuevo producto, ya que setransporta manualmente a cadatraviesa, y pesa aproximadamenteuna sexta parte de su equivalenteen acero.

El aliado perfecto: la placa elástica deasiento Hytrel®

Al igual que otros proveedores defijaciones de ferrocarril (ver ED 2006-1),Mondragón Soluciones utiliza placaselásticas de asiento hechas con el elas-tómero de poliéster termoplásticoDuPont™ Hytrel® en sus sistemas pro-pios (en gris claro en la sección de laizquierda). Las placas complementanen prestaciones a las placas de base deZytel®, proporcionando la combinaciónideal de flexibilidad y durabilidad,necesarias para funcionar bajo grandescargas durante un largo periodo detiempo. La resistencia química deHytrel® fue otro requisito clave.

Las nuevas fijaciones se han insta-lado en una línea de metro de Ciudad deMéxico a principios de 2008, y másrecientemente en un sistema de tranvíaen Blankenberge, (Bélgica). “La expe-riencia hasta la fecha confirma nuestrabuena decisión de desarrollar este nuevotipo de producto basado en polímero.Combina resistencia con elasticidad, algoesencial cuando se busca reducir elimpacto y las vibraciones en la estructurade la vía. De hecho, yo me atrevería adecir que ha echado abajo el mito de quehay que utilizar acero en este tipo de fija-ción de vías”, concluye Juan Vives Clavel.

DuPont™ Zytel® nylon

� Resistencia y elasticidad� Rigidez dieléctrica� Resistencia a productos químicos

ContactoMondragón SolucionesPol. Ind. El Mediterráneoc/ La Fila núm. 5 46550 Albuixech, Valencia, EspañaTel. +34 961 415 400 www.mondragonsoluciones.com

Fami - liarizados

con el procesadode Zytel® en proyectos

anteriores, Mondragón Solu-ciones evitó los rechupes en la in-

tersección de los nervios y paredesoptimizando el grosor de los nervios

10 Engineering Design 2009-01

Las nuevas transmisiones automáticastransversales de seis velocidades deGeneral Motors 6T40 y 6T45 proporcio-nan potencia a una amplia gama devehículos en todo el mundo: el Chevro-let Malibu 2008, el Daewoo Tosca y elBuick LaCrosse para el mercado chino.En la caja de transmisión está el con-junto integrado de deflector y junta desellado Hytrel®, diseñado para reducirla aireación del aceite, que proporcionaun sellado que evita que el fluido pasea la cadena y permite en última instan-cia que el fluido de la transmisión semantenga lleno de por vida. El compo-nente flexible de una sola pieza reducesignificativamente el coste total, al evi-tar la costosa producción multi-etapasy otros procesos, como el estampadodel metal o las bases de plásticosobreinyectado con caucho.

La estrecha colaboraciónentre DuPont y GM desde haceun par de años buscaba optimizar elmaterial y el proceso de diseño y ha per-mitido a GM obtener ventajas económi-cas de esta innovación. La selección deHytrel® fue clave en el éxito del diseño;aún cuando no suele tenerse en cuentaen aplicaciones en la transmisión, hademostrado que ofrece el equilibrio ade-cuado entre flexibilidad y rigidez, apesar de las temperaturas extremas quehay que cumplir con las complejas geo-metrías de la caja de transmisión, y laresistencia que tiene que ofrecer altiempo a la exposición a aceites, alifáti-cos y solventes aromáticos.

Dos años de desarrollos dieronlugar a cambios de moldes y a actuali-zaciones del material para optimizarlas prestaciones en las temperaturas de

funcionamiento entre -40 °C y +140 °C.El equipo recurrió a menudo al DuPontAutomotive Application DevelopmentCenter de Troy para ensayar los mate-riales, los distintos procesos y los mol-des. La pieza está siendo producidapor Chunil Engineering en Corea y porel grupo CWB en China. “El éxito deeste diseño del programa 6T40 diolugar inmediatamente a su aplicaciónen el programa 6T45 y a su produ -cción”, declara Jatin Desai, responsabledel equipo global de componentesestructurales de transmisión GeneralMotors Powertrain. “Esta generaciónproporciona mayores prestaciones,incluso con equipos de 6 velocidadesen el espacio de los de 4 velocidades.”

Un conjunto de

deflector y junta

de sellado de

DuPont™ Hytrel®

se utiliza en dos

nuevas transmisiones

de General Motors. Esta

solución única condensa el

espacio del embalaje y permite mayor durabili-

dad del embrague y la transmisión.

Superado el reto del “efecto eco”desde el diseñoPor Dino Tres, director de programas de desarrollo DuPont Automotive, EE.UU.

Engineering Design 2009-01 11

DuPont ha anunciado una alianza a largo plazo con Power-Metal Technologies Inc., de California, para ampliar el desa -rrollo y comercialización de la tecnología híbrida de polí-mero y metal nanocristalino MetaFuse™, con programasorientados inicialmente a dispositivos electrónicos portáti-les, artículos deportivos, mobiliario, herramientas y apara-tos eléctricos. Hace un año se firmó una alianza similar conMorph Technologies para automoción.

Según el acuerdo, DuPont proporcionará la fórmulapatentada de la resina y su liderazgo en el desarrollo de laaplicación a los clientes globales para trasladar esta inno-vadora tecnología al mercado. PowerMetal aportará suexperiencia en nanotecnología a la fabricación de compo-nentes ligeros con la resistencia y dureza del metal juntocon la flexibilidad de diseño y ligereza de los termoplásti-cos de altas prestaciones de DuPont Engineering Polymers.No se ha informado del resto de términos y condiciones.

Los híbridos de polímero y nanometal MetaFuse™ pue-den utilizarse en la fabricación de componentes extremada-mente ligeros, resistentes y fuertes como el metal junto con laadaptabilidad de diseño y ligereza de los termoplásticos dealtas prestaciones. Esta tecnología emplea un proceso regis-trado que aplica con precisión la ultra elevada resistencia delnanometal a componentes hechos con polímeros de ingenie-ría de DuPont, para crear componentes ligeros en un sinnú-mero de formas complejas, con la rigidez del magnesio o elaluminio y mayor resistencia. http://plastics.dupont.com

La tecnología hibrida MetaFuse™ de polímero y nanometalha sido desarrollada por DuPont Engineering Polymers,Morph Technologies Inc., Integran Technologies Inc. yPowerMetal™ Technologies

DuPont amplía su alianza MetaFuse™

La botella de champán de la Colección Taittinger Brut Millésimé 2000 –Rauschenberg está recubierta con una carcasa moldeada con DuPont™Crastin® PBT, y decorada mediante tecnología de sublimación en color deDuPont – elegida por su capacidad para reproducir ilustraciones detalla-das en formas complejas.

Creada en 1983, la Colección Taittinger combina el genio de artistasmodernos y el arte del champán. Está formada por una serie de botellasde champán de edición limitada con una carcasa creada especialmentepor un artista para rendir homenaje a este vino. El más reciente de losonce artistas de esta serie es el pintor americano Robert Rauschenberg,reconocido por su obra “Combine” que integra aspectos de la pintura yde la escultura.

“El diseño creado por Rauschenberg para nuestra edición número 11emplea un gran abanico cromático, muy sutil, con tonos muy ligeros yaparentemente descoloridos de malva, marrón y amarillo, y grandesáreas de gris oscuro y negro”, explica Dominique Garreta, directora demarketing de Taittinger. “La impresión de sublimación en 3D era el modomás efectivo de reproducir estos colores tan delicados sobre una formacompleja. Para ello, el material de la carcasa debía resistir las temperatu-ras que se dan en el proceso de sublimación.” Se descartó el ABS, polí-mero previsto en un principio y empleado en las gamas anteriores, ya quelas pruebas demostraron que Crastin® proporcionaba la mejor combina-ción de resistencia a la temperatura, reproducción del color y post-retra -cción. La tecnología de sublimación en color fue desarrollada por DuPonten conjunto con Pacific Colour, de Lons-le-Saunier, Francia.

http://www.taittinger.com/la-taittinger-collection.html

Imagenperfecta

12 Engineering Design 2009-01

Los diseñadores tienen por lo generalque buscar el compromiso entre facili-dad de moldeado, prestaciones mecáni-cas y resistencia al impacto a bajas tem-peraturas en las piezas acetálicas. Elnuevo Delrin® 300CP proporciona unasolución casi universal. El material ofreceresistencia al impacto considerable enuna amplia gama de temperaturas. Porejemplo, su resistencia al impactoCharpy con entalla de 10.5 kJ/m2, a tem-peratura ambiente, sólo baja a 10 kJ/m2

a –30 °C, mientras que otros copolíme-ros específicamente modificados alimpacto, experimentan una disminuciónimportante de ese valor a esas tempera-

turas (p.e. desde 13 kJ/m² a 8 kJ/m² paraun copolímero de elevada resistencia alimpacto). Su elevado alargamiento a larotura y su simultánea alta resistencia ala fluencia, colaboran a que se utilice enel diseño de componentes de muelleselásticos bajo carga continua.

Delrin® 300CP ofrece mayor libertady flexibilidad en el diseño al combinarun elevado índice de fluidez con presta-ciones mecánicas a unos niveles quehasta ahora sólo eran posibles con resi-nas acetálicas de una viscosidad consi-derablemente más elevada. Esto per-mite reducir el espesor de las paredes yel peso del material, al tiempo que

mantiene la capacidad de carga, eldiseño de componentes más complejos,o – al mismo grosor – llenar mayoreslongitudes de flujo. A su vez, la baja vis-cosidad permite mejorar las líneas desoldadura, facilitando con ello la opti-mización de moldes, como en la utiliza-ción de varios puntos de inyección. Gra-cias a su elevada temperatura de defle-xión bajo carga, Delrin® 300CP puedeutilizarse a mayores temperaturas quelos copolímeros comparables. Una ven-taja adicional para el moldeador es queel material no precisa pre-secado.

Como ya es característico de lospoliacetálicos Delrin®, el nuevo grado300CP proporciona superficies dedureza elevada, bajo desgaste y fri -cción, resilencia y elevada resistencia asolventes químicos. Las aplicacionespotenciales incluyen componentes paraautomóvil (fijaciones, componentes decinturones de seguridad, levas, guías,engranajes e interruptores), hebillas,cierres, componentes para equipa-miento deportivo, mecanismos de puer-tas y ventanas, piezas para sistemas deriego y componentes ensambladosmediante encliquetaje.

El nuevo DuPont™ Delrin® 300CP combina elevada resisten-

cia al impacto, incluso a bajas temperaturas, con gran

rigidez, resistencia y alargamiento a la rotura - y aún así se

procesa muy fácilmente, gracias a su relativamente baja vis-

cosidad. El coste de la nueva resina es aproximadamente el

de un grado estándar, ofreciendo soluciones eficientes en

costes. La amplia gama de aplicaciones potenciales incluye

componentes para el automóvil, productos para artículos

deportivos y de ocio, y artículos de gran producción.

DuPont™ Delrin® 300CP optimizaprestaciones de impacto, flujo ycostes

DuPont™ Delrin® 300CPCopolímero modificado de elevada resistencia al impactoCopolímero de alta viscosidad

20

40

60

80

100100

Indic

e d

e flu

idez

Tensión a fluencia Alargam

iento

a fluencia

Modulo

de te

nsió

n

Impacto Charpy con entalla a -30 °C

Engineering Design 2009-01 13

Hornos más seguros de utilizar Por Elisenda Falcó y Óscar Gaona, DuPont Engineering Polymers, España

La guía ‘Impulse’ de los hornos

Fagor, un sistema patentado por

la empresa española Fagor Elec-

trodomésticos, es un dispositivo

totalmente nuevo para los

hornos domésticos que hace que

la bandeja caliente se deslice automática-

mente al tirar de la maneta, con más seguri-

dad y fácil acceso. La guía va montada sobre un

soporte hecho con DuPont™ Zenite® y metal.

El nuevo sistema ’Impulse’ de FagorElectrodomésticos (Basauri, España)para extraer la bandeja caliente delhorno, ha sido desarrollado y paten-tado por la compañía con el apoyo deHettich International. Incluye cuatroguías de auto-extracción Quadro, loque permite el acceso a los alimentossin tocar la bandeja. Con tan sólo abrirla puerta del horno, la bandeja se des-liza automáticamente con la comida –cuando se cierra la puerta, la bandejavuelve a introducirse en el horno.

El desarrollo aprovecha la fuerza dela gravedad para que las guías Quadro,montadas sobre rodamientos de bolasde acero, se deslicen hacia fuera conun movimiento lineal. Para ello, FagorElectrodomésticos trabajó junto conHettich International, un proveedor desistemas de correderas, cuya delega-ción en España, OBE Hettich S.L., seencuentra en Aizarnazábal (Guipúzcoa).

Las guías llevan un patín hecho conZenite® un polímero de cristal líquido.Este material, empleado tradicional-mente en la industria electrónica, hasido elegido por sus excelentes venta-jas en la cocción de alimentos. El gradoFG7145L BK011 de Zenite® es resistentea las altas temperaturas, cumple la nor-mativa de materiales para uso alimen-tario, posee elevadas prestaciones ybuen aspecto superficial.

“Buscábamos para estos patines unmaterial resistente a las temperaturasde los ciclos de horneado doméstico,que pueden alcanzar 240 °C. Además,las piezas tenían que soportar el pesode la bandeja del horno más la comida,a compresión simple y apoyada sobreuna guía de acero inoxidable, aunqueesto no era un gran reto”, explica UrtziZubiate, responsable de innovación deFagor Electrodomésticos. “El únicoestrés mecánico que soportan los pati-

nes es el impacto con lapuerta del horno. El materialprecisaba ser tan resistentecomo para aguantar el golpeinicial hasta que la bandejacomenzara a retroceder,pero sin ser tan durocomo el metal, para evi-tar arañazos en lapuerta de cristaldel horno.Esto nosllevó a lostermoplásti-cos de ingenieríacomo la mejor solución posible.”

Zenite® proporcionó otras ventajasañadidas, entre ellas un grosor de lapieza sorprendente, 13 mm en unapieza de 80 mm de longitud, y la posibi-lidad de montar el acero inoxidable y elplástico sin utilizar ninguna pieza inter-media de unión, con el consiguienteahorro. Además, el menor coste del uti-llaje de las piezas Zenite® hace de ellasla alternativa más eficiente en costes. Elajuste con la corredera Quadro esóptimo, debido a la buena estabilidaddimensional del cuello del patín, y seeliminan etapas posteriores de produ -cción. Todo ello hace de Zenite® el can-didato ideal para aplicaciones futurasen otras gamas de hornos.

DuPont™ Zenite® LCP

� Resistencia a temperaturas� Aprobado para aplicaciones ali-

menticias� Buen acabado superficial

ContactoFagor ElectrodomésticosUrtzi ZubiateInnovation Leader – Ovens BusinessAvda Cervantes, 45 48970 Basauri (Bizkaia) , España Tel.: +34 943 038 213uzubiate@fagorelectrodomesticos.comwww.fagorelectrodomesticos.com

14 Engineering Design 2009-01

Las mesas montadas sobre bolas sontransportadores industriales queemplean bolas fijas para transportar pro-ductos y materiales rodando en vez deemplear una cadena. Las mesas monta-das sobre bolas están hechas de unida-des de transferencia de bola múltiples,cada uno formado por una bola grande,portadora situada encima de bolas máspequeñas dentro de un cuerpo principalsemiesférico. Este sistema está dise-ñado para aplicaciones industriales ycomerciales, para el transporte sobreuna trayectoria predeterminada. Las pie-zas de las unidades de transferencia de

bola pueden ser de acero, acero al car-bono o acero inoxidable.

Al considerar el desarrollo de lasunidades de transferencia de bola parala alineación de pantallas planas ypaneles solares, la compañía japonesaISB (Iguchi Kiko Co., Ltd. Tokio), provee-dora de sistemas de rodamiento debolas de calidad, descubrió el requisitopara una solución a medida para el usoen salas blancas. “Normalmente, lospernos sólidos se utilizan para apoyarel proceso de alineación del vidrio, quegenera partículas y crea alta friccióndebido al movimiento repetido y abra-

sivo. Había una necesidad de mejorarel proceso”, explica Hiroshi Kawai,director del departamento de marke-ting en ISB. “Nadie creyó que las unida-des solucionarían el problema debidoal número de piezas de metal que semueven dentro, y fueron consideradascomo fuente de contaminación por losingenieros de proceso de salas blancas.”

La solución fue adoptar diversaspiezas de la familia Vespel® para loscomponentes de la gama ISC de unida-des de transferencia de bola de ISBpara aplicaciones en salas blancas.Debido a la alta dureza superficial delas piezas Vespel® – incluyendo elcuerpo y bolas grandes y pequeñas- ,su deformación elástica, causada por elpeso del material transportado, puedeser controlada. La alta temperatura dedeflexión bajo carga de las piezas Vespel® (más de 300 °C) ayuda a limi-tar la deformación. Por tanto, la resis-tencia a la fricción al movimiento delmaterial transportado se reduce almínimo, permitiendo que sea movidosuavemente y con exactitud por unapequeña fuerza externa. La eliminación

Las unidades patentadas

de transferencia de bola,

hechas con DuPont™

Vespel®, se utilizan para

la manipulación de moni-

tores planos y paneles

solares. Las unidades de

transferencia de bola de

ISB (Iguchi Kiko Co., Ltd.)

permiten una operación

suave y eficiente en salas

blancas.

400

300

200

100

10000

200 300 400 500 600

Unidad de transferencia usadaUnidad de transferencia nuevaPerno usadoPerno nuevo

(g)

(1/100 sec)

Comparación delcoeficiente de fri -cción entre pernoPEEK y transferen-cia de bola ISB

Operador suavePor Masayuki Yonezawa, DuPont Engineering Polymers, Japón

Engineering Design 2009-01 15

de los componentes del metal de lasunidades ayuda a evitar la fuente dematerial contaminante (e.j. polvo demetal resultado de la abrasión) quepuede dañar los delicados paneles. Laresistencia a la erosión de las piezasVespel® previene el depósito de sus-tancias químicas, reduciendo el riesgode contaminación. La excelente resis-tencia a la luz UV o la resistencia quí-mica son otras ventajas, como confirmaHiroshi Kawai: “Al elegir Vespel® comomaterial clave, hemos obtenido buenosresultados al usar las unidades en dis-positivos de tratamiento previo para unvidrio de substrato en panel de cristallíquido, como una cámara de vacío, oun horno”

Durante seis años, DuPont Japóntrabajó con ISB en la selección delmejor material y de la solución téc-nica para cubrir las necesidades delos fabricantes de pantallas planas ypaneles solares. Una gama de la serieVespel® se utiliza en las unidades detransferencia de bola ISC, incluyendola familia Vespel® TP-8000, cuyapureza y resistencia al plasma y alcalor los convierte en adecuados paraaplicaciones dentro de la industriasemiconductora. El material es solda-ble, resistente al desgaste y mantienesus características dieléctricasincluso con temperaturas de funcio-

namiento permanentes de hasta200 °C. Las otras series de Vespel®

incluyen Vespel® SP-202, que dismi-nuye la carga electrostática en la fabri-cación y manipulación del vidrio planopara pantallas de cristal líquido y esideal para su uso con productos quese manejan a alta temperatura, enentornos al vacío o reactivos. Vespel®

SCP-5000, cuyas ventajas incluyen laextrema pureza y dureza, y Vespel® SP-1,que ofrece una resistencia excepcionalal desgaste, aislamiento, y un bajo coe-ficiente de fricción, completan la lista demateriales de DuPont empleados.

“El funcionamiento demostrado delas piezas y formas Vespel® en aplica-ciones de alta demanda semiconduc-tora, en términos de pureza, la resis-tencia al desgaste y la amplia gama deresistencia térmica, fue la razón princi-pal para trabajar con DuPont”, explicaKaoru Iguchi, presidente de Iguchi Kiko(ISB). “La otra fue el énfasis en la ayudadel desarrollo para materiales y prue-bas. Con la cooperación de DuPont,aceleramos el desarrollo más rápidoque nunca antes.”

Según Iguchi, los ingenieros defabricación de pantallas planas y pane-les fotovoltaicos han dado un empuje asu productividad mediante la gama ISCde transferencia de bola – además suaplicación se ha extendido de Asia a

América del Norte. En 2005, el perió-dico Nikkan Kogyo premió la transfe-rencia de bola de ISC para salas blan-cas con el “Japanese Brand Award” porsu solución innovadora en la fabrica-ción de pantallas planas. En 2007, Estados Unidos otorgó la patente con-junta a DuPont e ISB de las unidades ylas mesas de bolas. “Continuaremoscon DuPont como socio de desarrollopara desarrollar nuevos productos,aplicaciones y mercados”, concluyeKaoru Iguchi.

ContactoIguchi Kiko Co., Ltd. (ISB)1-20-7, MinamiohizumiNerima-kuTokyo178-0064, JapónTel. +81 3-3923-1211Fax +81 3-3923-8100www.isb-iguchi.com

Piezas y formas DuPont™ Vespel®

� Resistencia al desgaste� Resistencia a la temperatura� Alta pureza

www.plastics.dupont.com

Crastin® pbtresina de poliestertermoplastico

Delrin®

resina acetalica

Hytrel®

elastomero termo-plastico de poliester

Minlon®

resina de poliamida reforzada con mineral

Rynite® petresina de poliestertermoplastico

Thermx® pctresina de poliestertermoplastico

Tynex®

monofilamento denylon

Vespel®

piezas y preformas

Zytel®

resina de poliamida

Zytel® htnpoliamida de altasprestaciones

Zenite® lcpresina de polimero decristal liquido

DuPont™ etpvcaucho termo plasticoresistente al aceite yal calor

El Ovalo de DuPont, DuPont™, The miracles ofscience™, Crastin®, Delrin®, DuPont™ ETPV,Hytrel®, Minlon®, Rynite®, Thermx®,Tynex®,Vespel®, Zytel® y Zenite® son marcasregistradas de E.I. du Pont de Nemours andCompany o de sus entitades afiliadas.

Editor : Evelyne SchützDuPont Engineering Polymers2, ch. du PavillonCH-1218 Le Grand-SaconnexGinebra, SuizaTel.: +41 22 717 51 11Fax: +41 22 580 22 35

Redacción : Andrew Wilkins [email protected]

Composición: Konsens PR GmbH & Co. [email protected]

Engineering Design se publica en alemán,español, francés, inglés, italiano, portuguésy ruso porDu Pont de Nemours International S.A.,P.O.Box 50, CH-1218 Le Grand-Saconnex,Ginebra, Suiza.

La información adjunta se facilita deforma gratuita y está basada en datostécnicos que DuPont cree fiables. Estádestinada a ser utilizada por personascon la adecuada preparación técnica, asu entero riesgo y discreción. DuPont noofrece garantía alguna, ni expresa niimplícita, ni asume responsabilidad deningún tipo en conexión concualesquiera usos de esta información.

© 2009 E.I. du Pont de Nemours and Company

Impreso en Suiza

L-14406-06

Para recibir ED en formato electrónico, dirijase ahttp://www.engineeringpolymers.com/engdesign/

EUROPE/MIDDLEEAST/AFRICA

Belgique / BelgiëDu Pont de Nemours (Belgium)Antoon Spinoystraat 6B-2800 MechelenTel. +32 15 44 14 11Fax +32 15 44 14 09

BulgariaServiced by Biesterfeld InterowaGmbH & Co. KG.See under Österreich.

Ceská Republika aSlovenská RepublikaDu Pont CZ s.r.o.Pekarska 14/628CZ-155 00 Praha 5 – JinoniceTel. +420 257 41 41 11 Fax +420 257 41 41 50 51

DanmarkDu Pont Danmark ApSSkjøtevej 26P.O. Box 3000DK-2770 KastrupTel. +45 32 47 98 00Fax +45 32 47 98 05

DeutschlandDuPont de Nemours(Deutschland) GmbHHugenottenallee 173-175D-63263 Neu-Isenburg Tel. +49 6102 18-4400Fax +49 6102 18-4410

EgyptDu Pont Products S.A.Bldg no. 6, Land #7, Block 1New MaadiET-CairoTel. +202 754 65 80Fax +202 516 87 81

EspañaDu Pont Ibérica S.L.Edificio L’IllaAvda. Diagonal 561E-08029 BarcelonaTel. +34 93 227 60 00Fax +34 93 227 62 00

FranceDu Pont de Nemours (France) SASDéfense Plaza23/25 rue Delarivière LefoullonDéfense 992 064 Le Défense CedexTel. +33 1 41 97 44 00Fax +33 1 47 53 09 67

HellasBiesterfeld Hellas Intralink S.A.Trading Establishment149, AG. Triados Menidi Achar-nesGR-13671 AthensTel. +30 210 24 02 900Fax +30 210 24 02 141

IsraëlGadot Chemical Terminals (1985) Ltd. 16 Habonim Street Netanya - South Ind. Zone IL-42504 Netanya Tel. +972 9 892 95 52 Fax +972 9 865 33 81

ItaliaDuPont de Nemours Italiana S.r.L.Centro Direzionale “Villa Fiorita”Via Piero Gobetti, 2/AI-20063 Cernusco s/N (MI)Tel. +39 02 92629.1 (switchboard)Fax +39 02 36049379

MagyarországDuPont Magyarország Kft.Neuman Janos u.1HU-2040 BudaörsTel. +36 23 509 400Fax +36 23 509 432

MarocDeborel Maroc S.A.40, boulevard d’Anfa – 10°MA-CasablancaTel. +212 227 48 75Fax +212 226 54 34

Norway / NorgeDistrupol NordicOstenssjoveien 36N-0677 OsloTel. +47 23 16 80 62Fax +47 23 16 80 62

Österreich Biesterfeld Interowa GmbH & Co. KGBräuhausgasse 3-5P.O. Box 19A-1051 WienTel. +43 1 512 35 71-0Fax +43 1 512 35 [email protected]

PolskaDu Pont Poland Sp. z o.o.ul. Powazkowska 44CPL-01-797 WarsawTel. +48 22 320 0900Fax +48 22 320 0910

PortugalBiesterfeld Iberica S.L.Rua das MatasP-4445-135 AlfenaTel. +351 229 698 760Fax +351 229 698 769

RomaniaDu Pont Romania SRL Sos. Bucuresti PloiestiNo. 42 - 44 Baneasa Business & Technology Park Building B, 2nd floor, Sector 1, Bucharest 013696, Romania Tel. + 4031 620 4118 Fax + 4031 620 4101

RussiaDuPont Science and Technologies LLC. Krylatskaya str., 17, kor.3 121614 Moscow Tel. +7 495 797 22 00 Fax +7 495 797 22 01

Schweiz / Suisse / SvizzeraBiesterfeld Plastic Suisse GmbHDufourstrasse 21Postfach 14695CH-4010 BaselTel. +41 61 201 31 50Fax +41 61 201 31 69

SlovenijaServiced by Biesterfeld InterowaGmbH & Co. KG.See under Österreich.

Suomi / FinlandDu Pont Suomi Oy PO Box 54 (Keilaranta 12)FIN-02150 EspooTel. +358 207 890 500Fax +358 207 890 501

SverigeServiced by Du Pont Danmark ApS.See under Danmark.

TürkiyeDu Pont Products S.A.Buyukdere Caddesi No. 122Ozsezen Ismerkezi,A block, Kat: 3Esentepe, 34394 Istanbul, TurkeyTel. +90 212 340 0400Fax +90 212 340 0430

UkraineDu Pont de Nemours International S.A. Representative Office Business center "Podil Plaza" 30a, Spaska Street Kyiv 04070 Tel. +380 44 4952670 Fax +380 44 4952671

United KingdomDu Pont (U.K.) LimitedWedgwood WayStevenageHerts, SG1 4QNTel. +44 14 38 73 40 00Fax +44 14 38 73 41 09

South AfricaDuPont de NemoursSociété AnonymeSouth African Branch Office4th floor Outspan House1006 Lenchen Avenue NorthCenturionPretoria 0046Tel. +27 12 683 5600Fax +27 12 683 5661

Requests for further informationfrom countries not listed aboveshould be sent to:

Du Pont de NemoursInternational S.A.2, chemin du PavillonCH-1218 Le Grand-Saconnex/GenevaTel. +41 22 717 51 11Fax +41 22 717 52 00

NORTH AMERICA

USADuPont Engineering PolymersBarley Mill Plaza, Building 26P.O. Box 800026Wilmington, Delaware 19880Tel. +1 302 992 4592Fax +1 302 992 6713

DuPont Automotive950 Stephenson HighwayP.O. Box 7013Troy, Michigan 48007-7013Tel. +1 248 583 8000

CanadaE.I. du Pont Canada CompanyBox 2200StreetsvilleMississauga, OntarioL5M 2H3Tel. +1 905 821 5953Fax +1 905 821 5057

MexicoDuPont S.A. de C.V.Homero 206Col. Chapultepec Morales11570 Mexico D.F.Tel. +525 722 1248Fax +525 722 1454

SOUTH AMERICA

ArgentinaDu Pont Argentina S.A.Avda. Mitre y Calle 5(1884) Berazategui-Bs.As.Tel. +54 11 4239 3868Fax +54 11 4239 3817

BrasilDuPont do Brasil S.A.Al. Itapecuru, 506 Alphaville06454-080 Barueri-Sao PauloTel. +55 11 4166 8299Fax +55 11 4166 8513

ASIA-PACIFIC

AustraliaDuPont (Australia) Ltd.168 Walker StreetNorth Sydney NSW 2060Tel. +61 2 9923 6111Fax +61 2 9923 6011

Hong Kong/ChinaDu Pont China Limited26/F, Tower 6, The Gateway,9 Canton RoadTsimshatsui, Kowloon, Hong KongTel. +852 2734 5345Fax +852 2724 4458

Shanghai/ChinaDuPont (China) R&D and Management Co LtdZhangjiang Hi-Tech Park600 Cailun Road,Pudong New DistrictShanghai 201203Tel. +86 21 2892 1000Fax +86 21 2892 1151

IndiaE.I. DuPont India Private LtdArihant Nitco Park, 6th floor,90, Dr. Radhakrishnan Salai,Mylapore,Chennai 600 004Tel. +91 44 2847 2800Fax +91 44 2847 3800

JapanDuPont Kabushiki KaishaSanno Park Tower, 11-1Nagata-cho 2-chomeChiyoda-ku, Tokyo 100-6111JapanTel. +81 3 5521 8500Fax +81 3 5521 2595

KoreaDuPont (Korea) Inc.3-5th Floor, Asia Tower#726, Yeoksam-dong, Kangnam-KuSeoul 135-719Tel. +82 2 2222 5200Fax +82 2 2222 5470

SingaporeDu Pont Company (Singapore)Pte Ltd1 HarbourFront Place #11-01HarbourFront Tower OneSingapore 098633Tel. +65 6586 3688Fax +65 6272 7494

TaiwanDuPont Taiwan Limited13th Floor, Hung Kuo Building167 Tun Hwa North RoadTaipei 105Tel. +886 2 2719 1999Fax +886 2 2719 0852

ThailandDu Pont (Thailand) Limited6-7th Floor, M. Thai TowerAll Seasons Place87 Wireless RoadLumpini, PhatumwanBangkok 10330Tel. +66 2 659 4000Fax +66 2 659 4001