elementos centrales de comunciación

Upload: redes19

Post on 10-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

emf

TRANSCRIPT

A message from Peggy Phoenix Dubro:

Copyright 2009. The Energy Extension Inc. EMF Balancing Technique All Rights Reserved. www.EMFworldwide.comFase IV - Comunicacin

Copyright 2009. The Energy Extension Inc. EMF Balancing Technique All Rights Reserved. www.EMFworldwide.comFase IV - Comunicacin

ComunicacinTodos nos hemos estado comunicando todas nuestras vidas - es algo que hacemos naturalmente. Casi todos sabemos como intercambiar informacin, o comunicar de una manera u otra - es parte de ser humano. Algunas veces nos comunicamos bien, y otras no, sin embargo todos reconocemos el valor de la buena comunicacin - provee el fundamento para la cooperacin, colaboracin, confianza mutua y respeto, y para construir relaciones fuertes.Algunos de ustedes ya saben que la buena comunicacin es un arte y practican vuestras habilidades comunicativas; algunos de ustedes son escpticos en relacin con que las habilidades comunicativas pueden ser aprendidas - despus de todo, es una cosa natural. No importando cual sea tu posicin, todos somos capaces de abrazar la posibilidad de una mejor comunicacin. La Prctica es la clave para la Maestra, y practicando la Postura Energtica de Energa Central en conjunto con una prctica consciente de algunos simples Elementos Centrales de Comunicacin, existe una oportunidad de mejorar tus comunicaciones con otros profesionales y maestros, con el equipo EEI, as como con otros en tu vida.Propsito de esta guaPoner en prctica los principios de comunicacin es ms retador que simplemente ser capaces de recordarlos. El propsito de esta gua es el de proveer herramientas para que se usen antes y durante tus comunicaciones dentro de la comunidad EMF, as como con otros en tu vida. Vamos a introducir varios Elementos Centrales de Comunicacin, y despus veremos el usar la Postura Energtica de Energa Central como una postura Energtica de Comunicacin. Finalmente habr instrucciones para combinar los Elementos Centrales de Comunicacin con la Postura Energtica de Energa Central.Seccin I: Elementos Centrales de ComunicacinLos siguientes son los Elementos Centrales que hemos elegido para su uso cuando te comunicas con la comunidad EMF o con otros. Los Elementos Centrales que elijas usar durante tus comunicaciones van a variar dependiendo de las circunstancias de la comunicacin. Te puedes encontrar usando uno o una combinacin de ellos. Conforme te familiarizas con estos Elementos Centrales, van a volverse una segunda naturaleza. Practica!!Elemento Central 1: Escucha y Respuesta Consciente

Punto Clave de Aprendizaje: La mayora de las personas valoran ser escuchadas. Respondiendo con afirmaciones como Te escucho, o Estoy escuchando o Entiendo establece que estas escuchando (no necesariamente que ests de acuerdo) lo que la otra persona est diciendo. Cuando ambas partes en la comunicacin sienten que el otro est oyendo y que estn siendo escuchados, el flujo energtico (flujo en figura de ocho) es ms probable que se desarrolle con fortaleza, permitiendo: Aportacin abierta y productiva. Las personas que sienten que han sido escuchadas lo ms probable es que se sientan aceptadas y apreciadas. La difusin de las emociones negativas que pueden ser un obstculo para resolver problemas. Desarrollo de confianza. Las personas tienden a ser ms abiertas y honestas con aquellos en los que confan.Elemento Central 2: Fortaleciendo la Vala Personal

Punto Clave de Aprendizaje: Cuando alguien se siente bien consigo mismo, lo ms probable es que contribuya al flujo de energa con figura de ocho. Puedes proveer la oportunidad para que esto ocurra: Manteniendo o fortaleciendo su sentido de vala personal o autoestima.(consejo til - mantn tu sentido de vala personal!) Evitando los estereotipos, el etiquetado y/o el uso de lenguaje negativo. Usando lenguaje alentador y elogioso cuando sea apropiado. Esto ayuda a forjar confianza. Siendo atento y respetuoso tanto en acciones como en palabras.Elemento Central 3: Participacin

Punto Clave de Aprendizaje: Creando oportunidades para involucrarse en el proceso de comunicacin permite a ambas partes:

Ser ms pro-activo y apoyar el cambio.

Experimentar una atmsfera de cooperacin.

Producir mejores resultados.Elemento Central 4: Resumen y Acuerdo

Punto Clave de Aprendizaje: resume puntos claves de la comunicacin y subraya puntos de acuerdo. Resume los puntos clave de la conversacin.

Subraya aspectos en los que la comunicacin fue productiva.

Acuerda sobre los puntos en los que el trabajo es necesario.

Si no se puede lograr el acuerdo, acuerda establecer una fecha de seguimiento para discusin posterior, una vez ms dando el intento para una clara comunicacin.Seccin II: La Postura Energtica de Energa Central es una Postura Energtica de ComunicacinTodos tienen necesidades personales. A la mayora de las personas les gusta sentirse valoradas y escuchadas, y tener aportes en situaciones que les afectan. La postura energtica de energa central es una postura energtica de comunicacin que establece la resonancia para un flujo de energa con figura de ocho entre los participantes, en cualquier comunicacin. Establece el marco para la interaccin energtica durante la Consulta de Revisin. Usar los Elementos Centrales de Comunicacin en conjunto con la Postura Energtica de Energa Central ayuda a crear comunicacin ms clara, que en cambio ayuda a forjar un fundamento de confianza y comprensin para interacciones futuras.

Seccin III: La Postura Energtica de ComunicacinTmate unos minutos justo antes de que se renan para asumir la Postura Energtica de Comunicacin.

Centro de Abajo, Centro de Arriba, Irradiar Energa Central.

Despus de algunos momentos de Irradiar Energa Central, da el intento para una clara comunicacin. Despus da el intento de escuchar y responder con conciencia. Siguiente, da el intento de mantener y fortalecer tu propia vala personal y la de otros. Siguiente, da el intento para participacin mutua y finalmente, da el intento de lograr acuerdo y armona. Da todos estos intentos con una intuicin, sentimiento, o imagen en tu mente de un flujo de energa con figura de ocho entre t y otros.Resumen - La Postura Energtica de Comunicacin:

Centro de Abajo,

Centro de Arriba,

Irradiar Energa Central

Da intento para Comunicacin Clara

Da intento para:

Escucha y Respuesta Consciente

Manteniendo/Fortaleciendo la Vala Personal

Participacin

Acuerdo/ArmonaLa Postura Energtica de Comunicacin

es una combinacin de

La Postura Energtica de Energa Central

y los Elementos Centrales de Comunicacin

Notas:

Un nmero de puntos clave para tener en mente ya sea que tu comunicacin sea en persona o por telfono: En el telfono, aunque la persona con la que ests hablando no te pueda ver, s conciente que tu lenguaje corporal va a impactar la manera en la que te comunicas incluso ms de lo normal, esto por la conexin energtica que han establecido. Tu postura corporal afecta tu postura telefnica que afecta tu tono, inflexin de voz y las palabras que usas. Recuerda tener una buena postura fsica cuando te comunicas por telfono. Muchas veces, no es lo que dices, pero como lo dices. Tu voz puede reflejar sinceridad, ser agradable, confiada, y demostrar inters. En el telfono, aunque el que llama no puede verte, una sonrisa se refleja en tu voz. Suposiciones con respecto a las palabras y acciones de otros es relativamente comn. Recuerda validar cualquier percepcin que puedas tener con respecto a lo que otros piensen o digan antes de reaccionar o responder. Los malentendidos son una de las maneras ms comunes de daar relaciones.

Si ests teniendo una reunin en persona, el lenguaje corporal, contacto visual, y la inflexin de voz mandan seales a la gente que usualmente no estn planeadas. Por ejemplo, retroalimentacin con una voz montona con pobre contacto visual probablemente no va a alentar una respuesta positiva o a dejar una buena impresin. Tambin, ver el reloj o golpear con el lpiz en la mesa durante una discusin puede dar la impresin de que no ests interesado en ellos o en la reunin. Buen contacto visual e inflexin de voz que encaje en la situacin puede mejorar enormemente la respuesta que la gente pueda tener hacia ti y la reunin. Usar afirmaciones positivas cuando ests interactuando con o asesorando a otros ayuda a evitar confusin y reduce el estar a la defensiva. Plantea lo que quieres que ocurra, con una explicacin de cmo hacerlo, como opuesto a plantear lo que no debe ocurrir! Est siempre preparado. EMBED Word.Picture.8

Form #INT34 Communication Issue 1.1 1/6 September 2005PAGE Form #INT34 Communication Issue 1.1 6/6 September 2005

_1176280718.doc