el territorio canario precisaría quintuplicarse para ser sostenbile · la gaceta de canarias....

1
sociedad LA GACETA DE CANARIAS. Sábado, 15 de diciembre LA GACETA Antonio Machado ha manifestado con el termino de 'falacia' lo que opina del desarrollo sostenible. El territorio canario precisaría quintuplicarse para ser sostenible Así lo afirma el biólogo Antonio Machado Carrillo El prestigioso biólogo de la Universidad de La Laguna, Antonio Machado Carrillo, con- sidera que el Archipiélago canario precisa- ría quintuplicar su superficie para que su territorio fuese sostenible, y como ello re- sulta imposible hace que las islas consu- man desde hace décadas recursos que pertenecen a otras poblaciones. EFE La L aguna Antonio Machado manifes- en unas jornadas organiza- das por la Universidad de La Laguna sobre directrices de ordenación del turismo en Ca- narias, que para que las islas guardaran un equilibrio entre los recursos naturales y la pre- sión demográfica que sopor- tan, la población no podría su- perar las 302.000 personas. O dicho de otra manera, se- ñaló, las islas tendrían que ser 5,1 veces más grandes para el más de millón y medio de personas que pueblan en la actualidad esta región. Resaltó que como eviden- temente ninguno de los dos escenarios es real, esto quie- re decir que Canarias consu- me desde hace décadas re - cursos del planeta que perte- necen a otras poblaciones de la Tierra. El biólogo consideró, según indica el gabinete de prensa de la Universidad de La Lagu- na, que el desarrollo sosteni- ble, aunque es un camino vá- lido, resulta inalcanzable, pues desde 1975 la humani- dad empezó a consumir capi- tal natural del planeta, es de- cir, dejó de sostenerse con sus propios recursos. En opinión de Machado, aunque la sostenibilidad de Canarias ni siquiera puede plantearse ya como reto, habi- da cuenta de la enorme dis- tancia que habría para conse- guirla -con criterios estricta- mente ecológicos, sobraría el 88% de las camas turísticas del archipiélago-, esto no res- ta para que se establezcan medidas que ayuden a la me- jora. Para el profesor universita- rio, las directrices de ordena- ción del turismo deberían guardar más sintonía con las directrices generales de orde- nación del territorio de Cana- rias y habrían de incorporar in- dicadores que midieran, por ejemplo, el impacto sobre la identidad cultural, aspecto que no queda reflejado en ningún sitio. En este punto, Machado afirmó que el uso del idioma es un factor clave para mante- ner la idiosincrasia de un es- pacio, por lo que propuso que se estudie la posibilidad de in- troducir una tasa a las empre- sas turísticas que sólo. se anuncian en lenguas extranje- ras y obvian el español, tal y como sucede en multitud de locales del sur de las islas de Tenerife y de Gran Canaria. Un modelo turístico al servicio del Archipiélago A juic io de Antonio Machado, habría que asumir un modelo turístico que esté al servicio del Archipiélago, y no al revés, como ha sucedido hasta ahora. Para Machado Carrillo, las citadas di- rectrices también deberían contemplar la prohibición de ocupar hábitats naturales en las islas ya saturadas por el turismo, dando prioridad al uso del terreno dete- riorado y en favor de los espacios natura- les. Machado opinó que las directrices de ordenación del territorio canario son ne- cesarias, pero consideró que hay que reo- rientarlas e incorporar el mantenimiento de la biodiversidad como uno de los re- quisitos de la sostenibilidad. Calificó de positivo el hecho de que se genere un documento político en el que queden plasmados los objetivos de la gestión, ya que en muchas ocasiones la expresión de las voluntades queda en el aire.

Upload: others

Post on 16-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El territorio canario precisaría quintuplicarse para ser sostenbile · LA GACETA DE CANARIAS. Sábado, 15 de diciembre LA GACETA Antonio Machado ha manifestado con el termino de

sociedad LA GACETA DE CANARIAS. Sábado, 15 de diciembre

LA GACETA

Antonio Machado ha manifestado con el termino de 'falacia' lo que opina del desarrollo sostenible.

El territorio canario precisaría quintuplicarse para ser sostenible

Así lo afirma el biólogo Antonio Machado Carrillo El prestigioso biólogo de la Universidad de La Laguna, Antonio Machado Carrillo, con­sidera que el Archipiélago canario precisa­ría quintuplicar su superficie para que su

territorio fuese sostenible, y como ello re­sulta imposible hace que las islas consu­man desde hace décadas recursos que pertenecen a otras poblaciones.

EFE La Laguna

Antonio Machado manifes­tó en unas jornadas organiza­das por la Universidad de La Laguna sobre directrices de ordenación del turismo en Ca­narias, que para que las islas guardaran un equilibrio entre los recursos naturales y la pre­sión demográfica que sopor­tan, la población no podría su­perar las 302.000 personas.

O dicho de otra manera, se­ñaló, las islas tendrían que ser 5,1 veces más grandes para el más de millón y medio de personas que pueblan en la actualidad esta región.

Resaltó que como eviden­temente ninguno de los dos escenarios es real, esto quie­re decir que Canarias consu­me desde hace décadas re­cursos del planeta que perte­necen a otras poblaciones de

la Tierra. El biólogo consideró, según

indica el gabinete de prensa de la Universidad de La Lagu­na, que el desarrollo sosteni­ble, aunque es un camino vá­lido, resulta inalcanzable, pues desde 1975 la humani­dad empezó a consumir capi­tal natural del planeta, es de­cir, dejó de sostenerse con sus propios recursos.

En opinión de Machado, aunque la sostenibilidad de Canarias ni siquiera puede plantearse ya como reto, habi­da cuenta de la enorme dis­tancia que habría para conse­guirla -con criterios estricta­mente ecológicos, sobraría el 88% de las camas turísticas del archipiélago-, esto no res­ta para que se establezcan medidas que ayuden a la me­jora.

Para el profesor universita­rio, las directrices de ordena­ción del turismo deberían guardar más sintonía con las directrices generales de orde­nación del territorio de Cana­rias y habrían de incorporar in­dicadores que midieran, por ejemplo, el impacto sobre la identidad cultural, aspecto que no queda reflejado en ningún sitio.

En este punto, Machado afirmó que el uso del idioma es un factor clave para mante­ner la idiosincrasia de un es­pacio, por lo que propuso que se estudie la posibilidad de in­troducir una tasa a las empre­sas turísticas que sólo. se anuncian en lenguas extranje­ras y obvian el español, tal y como sucede en multitud de locales del sur de las islas de Tenerife y de Gran Canaria.

Un modelo turístico al servicio del Archipiélago

A juicio de Antonio Machado, habría que asumir un modelo turístico que esté al servicio del Archipiélago, y no al revés, como ha sucedido hasta ahora.

Para Machado Carrillo, las citadas di­rectrices también deberían contemplar la prohibición de ocupar hábitats naturales en las islas ya saturadas por el turismo, dando prioridad al uso del terreno dete­riorado y en favor de los espacios natura­les. Machado opinó que las directrices de

ordenación del territorio canario son ne­cesarias, pero consideró que hay que reo­rientarlas e incorporar el mantenimiento de la biodiversidad como uno de los re­quisitos de la sostenibilidad.

Calificó de positivo el hecho de que se genere un documento político en el que queden plasmados los objetivos de la gestión, ya que en muchas ocasiones la expresión de las voluntades queda en el aire.