el modificado de yesa sale, por fin, a información pública 141.pdf · ejea tendrá un aula de la...

20
Periódico Informativo Municipal II Época Número 141 Marzo 2009 Ejea tendrá un Aula de la UNED en octubre El Ayuntamiento de Ejea ha solicitado a la Junta Rectora de la UNED de Calatayud la crea- ción de un Aula Universitaria en esta ciudad. Así lo acordó el Pleno del pasado 2 de marzo. Además, el Ayuntamiento de Ejea acepta expresamente las bases y estipulaciones del Con- venio Marco de creación de Au- las elaborado por la UNED, que serán la referencia para el Conve- nio específico entre el patronato del Centro Asociado de la UNED en Calatayud y el Ayuntamiento de Ejea para la creación de un Aula en esta localidad. Las aportaciones económi- cas necesarias provendrán de la Diputación Provincial y del Ayuntamiento. Página 5 EL NUEVO Estadio de hierba artificial será de uso general: niños y mayores, para competir y para fines de ocio. Página 8 Editorial en página 10 CONVENIO con Las Vegas para impulsar la Ciudad del Agua. Página 3 APROBADO el proyecto de ampliación del CG-2 (El Sabinar-Pinsoro). Página 3 SUBVENCIONES para el proyecto Mediavilla XXI. Página 6 EL AYUNTAMIENTO de Ejea sigue tomando medidas frente a la crisis. Página 7 LA DIPUTACIÓN Provincial subvenciona obras en Ejea por valor de 824.914 euros. Página 8 11ª FERIA de Ejea. Página 9 Marta Morén se mostró «sa- tisfecha de que se vaya a comen- zar el periodo de información pú- blica del recrecimiento de Yesa, ya que es un paso más en un pro- ceso que está reglado». Morén indicó que, «tras la exposición pública y el estudio de las alega- ciones presentadas, se elaborará un expediente para proceder a la Declaración de Impacto Am- biental». Javier Lamban, alcalde de Ejea, ha manifestado que «el ter- cer modificado del proyecto de recrecimiento del embalse de Ye- sa debería haber salido a infor- mación pública hace muchos me- ses, pero nunca es tarde si la dicha es buena». Lamban indicó tam- bién que «lo importante ahora es que la tramitación del expediente empiece a producirse de una ma- nera más ágil y que denote que por fin el Ministerio de Medio Ambiente cree en este proyecto y lo quiere sacar adelante. El movi- miento se demuestra andando. Lo que es indudable es que las gentes de las Cinco Villas, los re- gantes y las instituciones vamos a seguir luchando para que el re- crecimiento de Yesa sea una rea- lidad lo antes posible». El nuevo modificado del pro- yecto recoge los cambios técni- cos necesarios para adaptar el proyecto al acuerdo de la Comi- sión del Agua de Aragón. Página 3 El pasado 3 de marzo salió en el BOE a información pú- blica el tercer modificado del proyecto de recrecimiento de Yesa. Pocos días antes, la Directora General del Agua del Ministerio de Medioambiente, Medio Rural y Marino, Mar- ta Morén, había anunciado en Zaragoza la firma de la au- torización de este importante trámite administrativo. El modificado de Yesa sale, por fin, a información pública Posteriormente, en el pleno del 2 de marzo, la crisis económi- ca volvió a ser objeto de debate, en este caso como consecuencia de una moción presentada por el PSOE. Con el voto favorable de PSOE, PAR e IU se aprobaron diferentes medidas tendentes a reforzar la acción municipal fren- te a la crisis mediante la coopera- ción con todos los agentes socia- les y económicos de la localidad. También se insistió en la necesi- dad de reasignar el gasto público a favor de la inversión y las políti- cas sociales, ahorrando todo lo posible en los demás capítulos. Página 7 «Razones explicativas de la crisis econó- mica» fue el título de la mesa redonda orga- nizada el pasado 20 de febrero por el Ayun- tamiento de Ejea y el Círculo de Opinión «Juan Sancho». El salón de actos del centro Cívico se llenó a rebosar para conocer las opiniones de tan cualificados representantes del mundo social y político. El Ayuntamiento sigue adoptando medidas frente a la crisis económica Prioridad para la inversión y las políticas sociales Cooperación entre el Ayuntamiento y los agentes sociales Mecanismos para seguir la evolución de la crisis y anticipar soluciones y medidas de choque Central de Compras para llevar a cabo un Plan Municipal de Ahorro Del 8 al 29 de marzo David Vegara, Secretario de Estado de Economía, en el centro.A la izquierda, Manuel Teruel y Javier Lambán. A la derecha, Susana Sumelzo y Toni Ferrer. Foto SAMPER

Upload: trinhtram

Post on 08-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Periódico InformativoMunicipal

II ÉpocaNúmero 141

Marzo 2009

Ejea tendrá un Aula dela UNED en octubre

El Ayuntamiento de Ejea hasolicitado a la Junta Rectora dela UNED de Calatayud la crea-ción de un Aula Universitariaen esta ciudad. Así lo acordó elPleno del pasado 2 de marzo.

Además, el Ayuntamiento deEjea acepta expresamente lasbases y estipulaciones del Con-venio Marco de creación de Au-las elaborado por la UNED, que

serán la referencia para el Conve-nio específico entre el patronatodel Centro Asociado de la UNEDen Calatayud y el Ayuntamientode Ejea para la creación de unAula en esta localidad.

Las aportaciones económi-cas necesarias provendrán de laDiputación Provincial y delAyuntamiento.

Página 5

EL NUEVO Estadio

de hierba artificial será de uso

general: niños y mayores, para

competir y para fines de ocio.

Página 8Editorial en página 10

CONVENIO con Las Vegas

para impulsar la Ciudad del

Agua.

Página 3

APROBADO el proyecto

de ampliación del CG-2

(El Sabinar-Pinsoro).

Página 3

SUBVENCIONES para el

proyecto Mediavilla XXI.

Página 6

EL AYUNTAMIENTO de

Ejea sigue tomando medidas

frente a la crisis.

Página 7

LA DIPUTACIÓN Provincial

subvenciona obras en Ejea por

valor de 824.914 euros.

Página 8

11ª FERIA de Ejea.

Página 9

Marta Morén se mostró «sa-tisfecha de que se vaya a comen-zar el periodo de información pú-blica del recrecimiento de Yesa,

ya que es un paso más en un pro-ceso que está reglado». Morénindicó que, «tras la exposiciónpública y el estudio de las alega-ciones presentadas, se elaboraráun expediente para proceder a laDeclaración de Impacto Am-biental».

Javier Lamban, alcalde deEjea, ha manifestado que «el ter-cer modificado del proyecto derecrecimiento del embalse de Ye-sa debería haber salido a infor-mación pública hace muchos me-ses, pero nunca es tarde si la dichaes buena». Lamban indicó tam-bién que «lo importante ahora esque la tramitación del expedienteempiece a producirse de una ma-nera más ágil y que denote quepor fin el Ministerio de MedioAmbiente cree en este proyecto ylo quiere sacar adelante. El movi-miento se demuestra andando.Lo que es indudable es que lasgentes de las Cinco Villas, los re-gantes y las instituciones vamos aseguir luchando para que el re-crecimiento de Yesa sea una rea-lidad lo antes posible».

El nuevo modificado del pro-yecto recoge los cambios técni-cos necesarios para adaptar elproyecto al acuerdo de la Comi-sión del Agua de Aragón.

Página 3

El pasado 3 de marzo salió en el BOE a información pú-blica el tercer modificado del proyecto de recrecimiento deYesa. Pocos días antes, la Directora General del Agua delMinisterio de Medioambiente, Medio Rural y Marino, Mar-ta Morén, había anunciado en Zaragoza la firma de la au-torización de este importante trámite administrativo.

El modificado deYesa sale, por fin, ainformación pública

Posteriormente, en el plenodel 2 de marzo, la crisis económi-ca volvió a ser objeto de debate,en este caso como consecuenciade una moción presentada por elPSOE. Con el voto favorable dePSOE, PAR e IU se aprobarondiferentes medidas tendentes areforzar la acción municipal fren-te a la crisis mediante la coopera-ción con todos los agentes socia-les y económicos de la localidad.También se insistió en la necesi-dad de reasignar el gasto públicoa favor de la inversión y las políti-cas sociales, ahorrando todo loposible en los demás capítulos.

Página 7

«Razones explicativas de la crisis econó-mica» fue el título de la mesa redonda orga-nizada el pasado 20 de febrero por el Ayun-tamiento de Ejea y el Círculo de Opinión

«Juan Sancho». El salón de actos del centroCívico se llenó a rebosar para conocer lasopiniones de tan cualificados representantesdel mundo social y político.

El Ayuntamiento sigue adoptandomedidas frente a la crisis económica

Prioridad para la inversión y las políticas sociales

Cooperación entre el Ayuntamiento y los agentes sociales

Mecanismos para seguir la evolución de la crisis y anticipar soluciones

y medidas de choque

Central de Compras para llevar a cabo un Plan Municipal de Ahorro

Del 8 al 29 de marzo

David Vegara, Secretario de Estado de Economía, en el centro. A la izquierda, Manuel Teruel y Javier Lambán.A la derecha, Susana Sumelzo y Toni Ferrer.

Foto

SA

MP

ER

2 Información Marzo 2009

TeléfonosAyuntamiento............................................................................................. 976 67 74 74Policía Local............................................................................................... 976 66 01 01Bomberos.................................................................................................... 976 66 76 86Guardia Civil............................................................................................... 976 67 71 40Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº UNO......................... 976 66 03 01Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº DOS......................... 976 66 04 03Seguridad Social:

Urgencias ............................................................................................ 976 66 17 64Teléfono-cita ...................................................................................... 976 66 18 61

I.N.S.S. ......................................................................................................... 976 66 11 87Asociación Cinco Villas de Alcohólicos y Adictos Rehabilitados 616 70 18 58Teleapoyo Asociación el Arba............................................................ 976 66 18 99Asociación Minusválidos Físicos de Ejea..................................... 976 66 20 75Polideportivo.............................................................................................. 976 66 09 32Ciudad Deportiva..................................................................................... 976 66 43 94Piscina de Ejea ......................................................................................... 976 66 00 21Piscina de Bolaso.................................................................................... 976 66 80 07Ambulancias:

Cruz Roja ............................................................................................ 976 66 38 63Bomberos ........................................................................................... 976 66 76 86Seguridad Social.............................................................................. 976 66 18 61Ambulancia Azul .............................................................................. 902 11 01 12

Protección Civil (emergencias) .......................................................... 006Registro de la Propiedad ..................................................................... 976 66 03 91Delegación de Hacienda ...................................................................... 976 66 04 04INEM.............................................................................................................. 976 67 72 13INAEM........................................................................................................... 976 66 12 51Centro de recogida de muebles y enseres .................................. 901 11 99 99Centro de Drogodependencias .........................................................

976 67 77 81Centro Psicosocial .................................................................................

Centro de Salud Mental Ambulatoria ............................................ 976 66 26 24Hogar Tercera Edad................................................................................ 976 66 02 54RENFE (Información permanente).................................................... 902 24 02 02Autocares Sanz (Barrios)...................................................................... 976 66 31 46Grúas Vinacua........................................................................................... 976 66 44 40Grúas Cinco Villas ................................................................................... 976 66 08 90Correos......................................................................................................... 976 66 02 60Radio Cinco Villas ................................................................................... 976 66 20 91Casa de las Cinco Villas....................................................................... 976 66 02 24Escuela Oficial de Idiomas.................................................................. 976 66 35 44Centro de Educación de Adultos ..................................................... 976 66 28 65Escuela Municipal de Música ............................................................ 976 67 77 69Parroquia ..................................................................................................... 976 66 14 43I. T. V.............................................................................................................. 976 66 44 51Funeraria Cinco Villas ............................................................................ 976 66 45 66Funeraria Vinué......................................................................................... 976 66 14 86O.M.I.J .......................................................................................................... 976 67 70 61Centro Cívico Cultural ........................................................................... 976 67 70 60Centro Municipal de Formación y Empleo................................... 976 67 77 89E. R. Z. ( Servicio Averías 24 horas)................................................ 976 76 00 00S.O.S. Aragón (Emergencias)............................................................. 112Oficina Delegada D.G.A. - Casa del Carlista .............................. 976 67 71 73Oficina Delegada D.G.A. - Oficina Agroambiental.................... 976 67 71 30Residencia Municipal de Mayores................................................... 976 67 79 33Albergue Municipal ................................................................................. 976 66 11 57

CARTAS DEL LECTOR

Fracaso en la GalaMiss Zaragoza 2009

El pasado sábado día 28 de fe-brero, se celebró en el Hotel Sekiade Ejea de los Caballeros el certa-men de Miss Zaragoza 2009. Dossemanas antes de dicho aconteci-miento, la organización del even-to nos propuso colaborar en dichagala con el objetivo de promocio-nar nuestro negocio, así como pei-nar a las 12 Misses. Como colabo-radoras tuvimos que pagar 330euros + IVA. Para ello firmamosun contrato con la agencia de mo-delos Agency, donde quedaba re-flejado nuestro compromiso conla gala. Llegó el día de la gala, y noteníamos noticias ni de la agenciade modelos Agency, ni del organi-zador de la gala, por lo que el sá-bado a mediodía llamamos a di-

cho organizador para ver si toda-vía contaban con nosotras o si ha-bía habido algún problema.

Nuestra sorpresa fue compro-bar que él no sabía nada, simple-mente nos dijo que subiéramostodos los utensilios de trabajo alHotel y que subiéramos a la horade la cena (21 PM) y, una vez allí,nos indicarían qué hacer. Llega-mos al hotel a la hora acordada,pero allí nadie nos dijo el qué te-níamos que hacer y, sinceramente,no había nada organizado en di-cho evento, así fue el resultado dela velada, un desastre total.

El evento empezó, y duranteel mismo comenzaron a desfilarlas 12 Misses. Nuevamente que-damos sorprendidas al ver los«pelos» que llevaban todas ellas.¡Nosotras no las habíamos pei-nado!, ni nadie nos pidió que lo

hiciéramos. Pero lo peor de todofue escuchar como el organizadordel evento decía el nombre denuestro negocio. ¿Cómo podía es-tar haciendo publicidad de nues-tra peluquería si realmente noso-tras no las habíamos peinado?¡Las chicas tuvieron que peinarsey maquillarse solas!, realmente in-dignante. Nos sentimos impoten-tes al no haber podido transmitiren ese momento nuestro malestara los asistentes y decirles que no-sotras no habíamos tenido laoportunidad de poder peinar a laschicas. Así que os agradeceríamosque fuera a través de esta publica-ción el poder limpiar nuestronombre. Que sepan los lectoresqué ocurrió y que conozcan laverdad de este certamen.

Mª Pilar y Raquel Baños Garrido

Inscritos en el Registro Civil

FEBRERO

Nacimientos: 18Matrimonios: 1Defunciones: 11

Demografía

9 al 15 mar . . . . . . . . . . . . . . Pellicer16 al 22 mar . . . . . . . . . . . . . Martínez23 al 29 mar . . . . . . . . . . . . . Irizar30 mar al 5 abr . . . . . . . . . . Navarro6 al 12 abr . . . . . . . . . . . . . . . Cerrada

ViajarAUTOBUSES CINCO VILLAS

TRENES ZARAGOZA-MADRID Y ZARAGOZA-BARCELONA

Consultas en el teléfono 902 240 202 ó en www.renfe.es

Farmaciasde guardia

Ejea-Zaragoza

Laborables: 6,40 · 8’20 · 10’50 · 14’45 · 17’20 horas.Festivos: 10’50 · 17’20 - 20,45 horas.

Zaragoza-Ejea

Laborables: 8 · 13 · 17 · 20 horas.Viernes: 8 · 13· 17 · 18’30 · 20 horas.

Festivos: 10’30 · 17 · 20 horas.

4MUJERES ASESINADAS

EN 2009

Nota informativaLos interesados en que sus cartas se incluyan en esta sección deberán hacerlas llegar a esta

dirección:La Voz de Ejea de los Caballeros

Avenida Cosculluela, 1 • 50600-Ejea de los Caballeros

Los textos deberán ocupar como máximo 25 líneas, mecanografiadas y nunca escritas amano. Los contenidos de las cartas serán libres, pudiendo aparecer opiniones, réplicas ysugerencias de interés general, respetuosas siempre hacia las personas e instituciones. No sepublicarán en ningún caso anónimos. El autor de la carta deberá hacer constar su nombrey dos apellidos, domicilio, teléfono y DNI. La Voz de Ejea no se ha ce responsable de lasopiniones vertidas por los autores de las Cartas del Lector.

Marzo 2009 3Municipio

SUMELZO, S. A.OBRAS PÚBLICAS

Joaquín Costa, 12Teléfonos 976 66 10 96 y 976 66 17 65Fax 976 66 21 7750600 EJEA DE LOS CABALLEROS (Zaragoza)

El modificado de Yesa sale, por fin,a información pública

El pasado 3 de marzo salió publicado enel BOE el anuncio de información públicadel tercer modificado del proyecto de recre-cimiento del embalse de Yesa. A partir deesa fecha se habilitan 30 días de exposiciónpública tanto para el modificado número

tres como para el impacto ambiental. Díasantes, la directora general del Agua del Mi-nisterio de Medioambiente, Medio Rural yMarino, Marta Morén había anunciado enZaragoza la firma de la autorización de estenuevo trámite administrativo.

Marta Morén se mostró«satisfecha de que sevaya a comenzar el pe-

riodo de información pública delrecrecimiento de Yesa, ya que esun paso más en un proceso queestá reglado». Morén indicó que,«tras la exposición pública y elestudio de las alegaciones pre-sentadas, se elaborará un expe-diente para proceder a la Decla-ración de Impacto Ambiental».

Javier Lamban, alcalde deEjea, ha manifestado que «el ter-cer modificado del proyecto derecrecimiento del embalse de Ye-sa debería haber salido a infor-mación pública hace muchos me-ses, pero nunca es tarde si la dichaes buena». Lamban indicó tam-bién que «lo importante ahora esque la tramitación del expedienteempiece a producirse de una ma-nera más ágil y que denote quepor fin el Ministerio de MedioAmbiente cree en este proyecto ylo quiere sacar adelante. El movi-miento se demuestra andando.Lo que es indudable es que lasgentes de las Cinco Villas, los re-gantes y las instituciones vamosa seguir luchando para que el

recrecimiento de Yesa sea una re-alidad lo antes posible».

La actuación del recreci-miento de Yesa supone una in-versión total del Gobierno Cen-tral de 222.663.233 euros. Elnuevo modificado del proyectorecoge los cambios técnicos ne-cesarios para adaptar el proyec-to al acuerdo de la Comisión delAgua de Aragón sobre la rebajade la cota del embalse, que que-dará en 510,5 metros y una ca-pacidad de 1.079 hectómetroscúbicos. La nueva presa de Yesase construirá en materiales suel-tos y tendrá una altura sobre ci-mientos de 108 metros.

Este asunto del recrecimien-to de Yesa fue debatido tambiénel Pleno Municipal del 2 demarzo. Una propuesta del PPincidía en que era necesario exi-gir la aceleración de los trámitese impulsar movilizaciones paraello. Esta propuesta fue recha-zada por la inminencia en la pu-blicación del tercer modificadode Yesa. En cambio, se aprobóuna del PAR –con los votos a fa-vor de PSOE, IU y el propioPAR y la abstención del PP–que enmendaba a la del PP. Lamoción aprobada acuerda «tras-ladar al Gobierno Central la ur-gente necesidad de que se agili-cen todos los actos y trámitesadministrativo concernientes alas obras del recrecimiento delembalse de Yesa, de manera queesta importante obra hidráulica,esperada en Aragón desde haceaños, se convierta en una reali-dad en el plazo más breve posi-ble, de acuerdo con el cronogra-ma aprobado en la últimareunión de la Comisión de se-guimiento del Pacto del Agua,celebrada el 18 de diciembre de2007».

Convenio con LasVegas para impulsarla Ciudad del Agua

El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y la Co-munidad de Regantes de Las Vegas firmaron el pasado4 de marzo un convenio de colaboración para facilitarel uso recreativo de la Estanca del Gancho, inscritodentro del proyecto del Parque Lineal del Gancho,dentro de la Ciudad del Agua.

La Comunidad de Las Ve-gas es titular de la Estanca delGancho, cuyos caudales estándestinados al uso del riego dela propia Comunidad. Median-te la firma del convenio de co-laboración, la Comunidad deRegantes autoriza al Ayunta-miento de Ejea a realizar lasactividades recreativas oportu-nas, siempre que los caudalesexistentes lo permitan, existalámina suficiente para ello y nose vea afectado el uso de riegode sus propietarios.

Por su parte, el Ayunta-miento de Ejea se comprometea realizar varias obras de mejo-ra en la estanca: automatiza-ción de la salida de caudales;tramitación de la adaptaciónlegal que corresponda a la pre-sa de la Estanca, mediante suadecuada clasificación; conser-vación y mantenimiento de lamuralla de la presa; ampliaciónde la superficie de la Estancamediante la eliminación de

parte de la mota perimetral ,construcción de una mota decierre transversal y cubrimien-to de la acequia conocida comodel Camino de Castejón.

Para el Presidente de de laComunidad de Regantes deLas Vegas, Servando Benaven-te, «ha sido una satisfacción co-laborar con el Ayuntamientode Ejea en el desarrollo de lazona donde se ubicará la Ciu-dad del Agua».

Para el Alcalde, Javier Lam-bán, lo más esencial en relaciónal acuerdo tomado es «respetarel uso principal del embalseque es el riego». Así mismo hamatizado que «las relacionesentre este Ayuntamiento y laComunidad de Las Vegas, sonun buen ejemplo para el restode comunidades y sus repre-sentantes, basadas en la fran-queza y en la lealtad mutua a lahora de cumplir lo que seacuerda».

Aprobado el proyecto de ampliacióndel CG-2 (El Sabinar-Pinsoro)

La Dirección General del Agua del Mi-nisterio de Medio Ambiente, Medio Ruraly Marino aprobó el pasado 16 de febrero elproyecto de ampliación del camino CG-2,

que va desde El Sabinar a Pinsoro. Esto su-pone el primer paso para el comienzo delas obras de mejora de este tramo carrete-ro y su conversión en vía autonómica.

El proyecto de ampliacióndel CG-2 entre Pinsoro y El Sa-binar lo convertirá en una carre-tera de carácter autonómico,que pasará a depender de la redde carreteras dependientes delGobierno de Aragón. Antes deeso, el Ministerio de Medio Am-biente realizará las obras de

acondicionamiento por un pre-supuesto cercano a los 30 millo-nes de euros. En el proyecto seestablece un plazo de ejecuciónde las obras, desde la adjudica-ción de las mismas, de tres años.

La conversión del CG-2 enuna carretera de carácter auto-nómico es una larga demanda

de los vecinos de los pueblosde colonización, que vienenhaciendo desde hace años.

El cambio de usos de estasvías de comunicación hacen ne-cesario su homologación a la ti-pología establecida para todaslas carreteras autonómicas deAragón.

Javier Lambán y Servando Benavente sellan el convenio.

Marta Morén.

4 Municipio Marzo 2009

Polígono Valdeferrín, calle F, parcela 19 • 50600 EJEA DE LOS CABALLEROS (Zaragoza)Teléfonos: 646 819 359 / 976 677 921

Fax: 976 663 498

CAT AUTORIZADO POR LA DGARECOGIDA DE TURISMOS,VEHÍCULOS INDUSTRIALES

Y AGRÍCOLASVENTA DE REPUESTOS

DE 2.ª MANO

FERBER CONS XXI, S. L. Teléfono: 976 662 371Polígono Valdeferrín calle 2, parcela R-132-133 Fax: 976 662 889Apdo. de Correos 164 Página web: www.ferbercons.com50600 Ejea de los Caballeros (Zaragoza) E-mail: [email protected]

El Ministerio invierte600.000 euros en elCuartel de Ejea

La parte más importantede esta inversión se va adestinar a las obras de

reforma y acondicionamientode las viviendas asignadas a losguardias civiles. Se trata de unconjunto de pisos en los que ha-bitan las familias de los guar-dias que prestan sus serviciosen la zona de Ejea de los Caba-lleros. Estos pisos, con ciertaantigüedad ya, necesitaban una

reforma en profundidad paramejorar las condiciones de ha-bitabilidad de sus inquilinos.

Con los 600.000 euros de in-versión el Ministerio del Inte-rior sigue con su política de me-jora de las instalaciones de laGuardia Civil, sobre todo en zo-nas rurales como la de Ejeadonde su presencia es funda-mental para asegurar la seguri-dad ciudadana.

El Ministerio del Interior, a través de la Dirección Ge-neral de la Guardia Civil, va a invertir 600.000 euros en di-versas mejoras en el edificio del Cuartel de la Beneméritade Ejea de los Caballeros.

Las obras financiadas con cargo al Fondo Estatal de In-versión Local se adjudicarán entre los meses de marzo yabril. De hecho, ya se han aprobado los expedientes decontratación de todas ellas. La inversión total es de tresmillones de euros.

Tres millones de euros

Las obras de Fondo Estatal de Inversiones,a punto de adjudicarse

En la juntas de gobierno de losdías 16 de febrero y 2 de marzo seaprobaron los expedientes decontratación de todas las obras.Es de esperar que entre marzo yabril se adjudiquen las obras alas empresas constructoras. Las

actuaciones que el Ayuntamien-to de Ejea ha incluido dentro delFondo Estatal de Inversión Lo-cal, que ha asignado a Ejea 3 mi-llones de euros, se centran en lospueblos del municipio y en elCasco Histórico.

Sorteo de quince viviendas protegidas

El pasado 26 de febrero tuvolugar el sorteo de las 15 vivien-das en régimen de VPA (Vi-vienda Protegida de Aragón)que la empresa Cubicam Alda-bea ha construido en Ejea, enconcreto en la confluencia de lacalle Cinco Villas con el Paseode la Constitución. Las vivien-das se construyen en un solar

del Ayuntamiento de Ejea que seenajenó mediante concurso parala construcción de estas 15 Vi-viendas Protegidas de Aragón.

El Ayuntamiento de Ejea delos Caballeros se comprometióen esta legislatura a enajenarsuelo municipal sólo para lapromoción y construcción deviviendas protegidas.

Adaptaciónde los pasosde peatoneselevados

Los pasos de peatones so-breelevados están siendo adap-tados para que la movilidad depersonas mayores y discapaci-tados no se vea afectada. Lasobras de adaptación, adjudica-das a la empresa Transfer, So-ciedad de Marcas Viales por unimporte de 49.900 euros, consis-ten en igualar el nivel del pasosobreelevado con la acera.

Paulatinamente se irán com-pletando las obras de adapta-ción en los pasos sobreelevadosen los que todavía no se ha in-tervenido.

De este modo, se mejora deforma ostensible la movilidad depersonas con dificultad en todaslas zonas donde se ha construí-do los pasos sobreelevados.

Marzo 2009 5Municipio

FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN

ÁNGEL ASÍN

SANEAMIENTOS SANDRA

Taller: C/. Claustro, 3Oficina y exposición: C/. Toril, 4

Telefax: 976 660 294EJEA DE LOS CABALLEROS

Colegiado nº 6772

C/. Claustro, 3Tel. 976 662 407

Móvil: 650 441 063EJEA DE LOS CABALLEROS

ÁLVARO ASÍN ORTÉN

INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL

C/Jaime I - 10, bajo

50600 Ejea de los Caballeros

(Zaragoza)

Teléfono/Fax 976 660 034

CONSTRUCCIONES

El Ayuntamiento inicia los trámites

Ejea dispondrá de un Aula de la UniversidadNacional de Educación a Distancia

El Ayuntamiento de Ejea solicitará ala Junta Rectora de la UNED de Calata-yud la creación de un Aula Universitariade la UNED en Ejea de los Caballeros.

Así lo acordó el Pleno del pasado 2 demarzo. Es el primer paso para que laUNED llegue a Ejea, y los ejeanos pue-dan disfrutar de sus servicios.

Además, el Ayuntamientode Ejea acepta expresa-mente las bases y estipu-

laciones del Convenio Marco decreación de Aulas elaborado porla UNED, que serán la referenciapara el Convenio específico en-tre el patronato del Centro Aso-ciado de la UNED en Calatayudy el Ayuntamiento de Ejea de losCaballeros para la creación de unAula en esta localidad.

Del mismo modo, el Ayunta-miento de Ejea se ha comprome-tido a destinar 39.000 euros en laanualidad de 2009, con destino ala finalidad de creación de unAula de la UNED en Ejea de losCaballeros. Para financiar esacantidad, el ayuntamiento yacuenta con el compromiso de laDiputación de Zaragoza.

Para la creación del AulaUniversitaria de la UNED, el

Ayuntamiento de Ejea de losCaballeros ha de aportar una se-rie de espacios idóneos para usopropio y exclusivo del Aula. Ental sentido, se ha designado elTeatro de la Villa como espacio

físico para su sede y, más en con-creto, el conjunto de estanciaslibres del edificio, que seránadaptadas a las necesidades es-pecíficas del nuevo servicio.

En el Aula Universitaria dela UNED en Ejea de los Caba-lleros se tutorizarán de formapresencial las asignaturas bási-cas del «Curso de Acceso Di-recto a la Universidad para Ma-yores de 25 años», pero ademásse podrán organizar «Cursos yActividades de Extensión Uni-versitaria no reglados» que seajusten a las necesidades de ac-tualización profesional y de lademanda cultural y científica delos ciudadanos de nuestra Co-marca, sin olvidar los serviciosadministrativos para matricula-ción, información y orientación,consulta y videoconferencias,entre otros.

Programa de actividadesdel 8 al 29 de marzo

El Pleno del Ayuntamiento de Ejea acordó el 2 defebrero adoptar una serie de acuerdos ante la dramáti-ca situación en la Franja de Gaza. Uno de ellos fue des-tinar los casi 15.000 euros de ayuda de emergencia pre-vista para este año 2009 a un fondo de ayuda al pueblospalestino que se gestiona a través de Cruz Roja. Elotro fue promover una campaña de solidaridad, que sedesarrollará en este mes de marzo, del día 8 al 29.

El arranque fue el 8 de mar-zo, Día Internacional de la Mu-jer, en donde se habilitaron unascasetas para vender los produc-tos elaborados para la campaña.Al día siguiente, Iñigo Vila, coo-perante internacional y respon-sable de la unidad de emergen-cia de Cruz Roja Españaola,ofreció una confeerencia sobrela vida en Gaza.

El deporte también se soli-dariza con el pueblo palestino.Los equipos ejeanos organizandiferentes actividades en parti-dos oficiales y amistosos: S.D.Ejea (8 de marzo, S.D.Ejea-Bar-bastro)), Club Rugby Ejea (28de marzo, R.C. Ejea-Arrasate),Fútbol Sala (28 de marzo, F.S.Sala Exea-A.D. Bierzo/ 21 y 28de marzo, juegos escolares orga-nizados por E-media Ambay yBalonmano Ejea (14 de marzo,BM Ejea-Maristas / 21 de mar-zo, BM Ejea-San Agustín).

Durante la 11ª Feria de Ejea

(13, 14 y 15 de marzo) el standdel Plan Municipal del Volunta-riado centralizará las actuacio-nes de la Campaña de Solidari-dad con Gaza. Los voluntariosde la COVE se dedicarán a ladifusión, información y venta delos productos elaborados para lacampaña. Las chapas, imanes ymarca páginas han sido realiza-dos por Adisciv.

Durante el fin de semana del21 y 22 de marzo se celebrará enel Casino España el Certamende jota Aragonesa. Los ingresosdel certamen iban a ir destina-dos a Cruz Roja Española que, asu vez, los va a destinar a ayudara los palentinos de la Franja deGaza.

El 29 de marzo será la clau-sura de la campaña. Al medio-día se celebrará el Concierto porLa Paz, que aunará las voces delos coros de los colegios Cervan-tes y Mamés Esperabé junto a laBanda Municipal de Música.

Subvenciones municipales de cultura,deportes y acción social

El Pleno del Ayuntamiento de Ejea celebrado el pasado2 de marzo aprobó las bases de diferentes convocatorias desubvenciones municipales de diferentes áreas de actuación.Se trata de la subvenciones de cultura, deporte y acción so-cial, todas ellas enmarcadas dentro del Área de ServiciosSociales y Derechos Ciudadanos.

Las diferentes convocatoriasde ayudas se podrán consultar através de nueva página web delAyuntamiento de Ejea de los Ca-balleros, www.ejea.net. La infor-mación también podrá ser am-pliada en los diferentes serviciosmunicipales encargados de lasmismas: cultura, deportes y bie-nestar social.

También se aprobaron lasBases Reguladoras de conce-sión de becas para intercambios

escolares de ciudades europeascon el Ayuntamiento de Ejea delos Caballeros para 2009.

El paquete de subvencionesy ayudas aprobadas conformaun grupo de medidas de apoyo aentidades sociales y asociacio-nes sin ánimo de lucro que tra-bajan, desde prismas distintosen acciones relacionadas con elmundo de la cultura, la prácticadel deporte y las políticas de ac-ción y bienestar social.

Convocatoriade ayudas alTercer Mundo

El Pleno Municipal del 2 demarzo aprobó también las BasesReguladoras para la concesión desubvenciones, destinadas a Proyec-tos o Programas de Cooperación alDesarrollo en los países del TercerMundo, para el año 2009.

Del mismo modo, se convoca-ron las subvenciones destinadas aProyectos o Programas de Coope-ración al Desarrollo en los paísesdel Tercer Mundo, para el año2009. Se trata de las ayudas que elAyuntamiento de Ejea concede aONGs y asociaciones sin ánimo delucro que trabajan en proyectos dedesarrollo en el Tercer Mundo. Lassubvenciones que el Ayuntamientode Ejea aprueba cada se dirigen aproyectos y acciones concretas enpaíses en vías de desarrollo.

Juana Teresa Guilleme.

6 Municipio Marzo 2009

ALBAÑILERÍA EN GENERALPROMOCIÓN Y CONSTRUCCIÓN

DE NAVES INDUSTRIALES,AGRÍCOLAS Y GANADERAS

REHABILITACIÓN Y REFORMA DE VIVIENDAS

Polígono Valdeferrín, parcela R 132-133Teléfono 976 66 02 09 - Fax 976 66 42 16

Teléfonos móviles 676 47 25 89 y 608 13 49 2650600 EJEA DE LOS CABALLEROS (Zaragoza)

C/Cervantes, nª 12Tels. 976 66 11 28 / 66 31 70

50600 Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

Subvenciones para el proyecto Mediavilla XXI

El Ayuntamiento de Ejea aprobó el pleno del 2 de marzolas bases que regulan la convocatoria de subvenciones parael fomento de la actividad económica en la calle Mediavilla.Se trata de una de las piezas del proyecto «Mediavilla XXI»,que el ayuntamiento desarrolla de la mano de la Asociaciónde Comercio de Ejea.

Como experiencia piloto, elAyuntamiento de Ejea y Asocia-ción de Comercio quieren poneren macha el proyecto «MediavillaXXI».

El proyecto arranca de la ela-boración de un inventario de lo-cales libres en la calle Mediavillapara alquilar o vender. Dicho in-ventario será gestionado y actua-lizado por la propia Asociación deComercio. El inventario estará adisposición y consulta de cual-quier persona física o jurídica queesté interesada en la apertura de

un negocio en la calle Mediavilla.Por su parte, el Ayuntamiento

de Ejea ha creado una línea deayudas para fomentar la instala-ción de negocios en la calle Me-diavilla. Se podrá subvencionarhasta el 25% de los activos fijosnuevos que se destinen al negocio,con un tope máximo de subven-ción de 3.000 €. Los negocios quepueden optar a estas ayudas de-berán estar relacionados con elcomercio minorista, la hosteleríade calidad, el turismo, los profe-sionales y las asociaciones.

Apoyo a empresarios y Cooperativa de Valareña

El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros ha aprobadosendos convenios con la Asociación Empresarial de las Cin-co Villas, la Asociación de Empresarios de Comercio, In-dustria y Servicios de las Cinco Villas y la Cooperativa deValareña. En los convenios se escenifica el apoyo económi-co al funcionamiento de estas entidades económicas.

Las asociaciones de empresa-rios reciben cada una deellas 7.000 euros que se

destinan a sufragar los gastos defuncionamiento de las mismas. Acambio, las asociaciones se com-prometen a colaborar con el Ayun-tamiento de Ejea y SOFEJEA endiferentes proyectos de desarrolloeconómico como el Observatoriode la Crisis, el Plan Local de Autó-nomos, la iniciativa Emprender en Red o el Plan Estratégico de

Desarrollo de los Pueblos, entreotros muchos. Por su parte, elAyuntamiento de Ejea siguemostrando su apoyo a las coope-rativas de los pueblos de coloni-zación. Ya lo hizo en anterioresaños con las cooperativas de Pin-soro, El Sabinar y El Bayo. Aho-ra toca el turno a la CooperativaSan Miguel Arcángel, de Valare-ña. El Ayuntamiento de Ejea leconcede una subvención de14.700 euros para obras de mo-dernización de sus instalaciones.

Monta tu Empresa 2009En sesión plenaria de 2 de marzo, el Ayuntamiento de

Ejea de los Caballeros ha aprobado las Bases y convocato-ria que han de regir la concesión de los premios del Con-curso para Nuevos Emprendedores «Monta tu Empresa».El plazo de presentación de solicitudes está abierto del 15de marzo al 30 de junio de este año.

Hay dos modalidades diferen-tes de concurso. Por un lado, la di-rigida a proyectos de negocio paranuevos emprendedores. El objeti-vo primordial de esta modalidad esla creación de microempresas conubicación en Ejea y Pueblos, quetengan como características la ori-ginalidad del proyecto, la novedaddel negocio y la viabilidad econó-mica del mismo. Se dan tres pre-mios consistentes en 2.200 eurosbrutos, un stand gratuito en la Fe-ria de Ejea y acompañamiento téc-nico por parte de SOFEJEA.

Por otro lado, está la modalidadde concurso de ideas de Negociopara estudiantes. Está dirigido a es-tudiantes de Bachillerato, de CiclosFormativos y de Universidad, quepresenten una idea de negocio en-marcada dentro los objetivos delconcurso. Se premiará un proyectode entre todos los presentados, alque se le concederá lo siguiente: unordenador portátil, el diseño de unplan de formación, asesoría y acce-so gratuito a los espectáculos cultu-rales promovidos por el Ayunta-miento de Ejea.

Aumento poblacionalde Ejea

Ya se conoce el dato oficialde la población de Ejea a 1 deenero de 2008 (población en elaño 2007): 17.178 habitantes. Es-ta cifra supone un aumento de243 personas respecto al datoanterior (16.935 habitantes), co-rrespondiente a la población delaño 2006 (cerrada a 1 de enerode 2007).

En ese mismo periodo de2007, la población extranjera su-ponía un 12,44% del total. Lasnacionalidades con mayor pre-sencia en Ejea fueron Bulgaria(778), Argelia (394), Rumania(191) y Marruecos (157).

Debate sobre loscarriles parabicicletas

En el Pleno Municipal del 2de marzo se debatió una pro-puesta del PP que preconizabala incorporación de carriles bicien los nuevos desarrollos urba-nísticos de Ejea y la concepciónde un plan de movilidad queprimara este tipo de transporte,dentro del casco urbano de Ejeade los Caballeros.

La propuesta fue rechazadapor los votos del PSOE porque,como explicó su portavoz, JesúsSarría, «plantea el asunto de loscarriles-bici de una forma de-masiado taxativa y en un mo-mento donde su convenienciaen las ciudades se está poniendoen cuestión».

Marzo 2009 7Municipio

El Ayuntamiento de Ejea sigue tomandomedidas frente a la crisis económica

El Ayuntamiento de Ejea de los Caba-lleros sigue estando activo frente a la crisiseconómica que afecta a España y al mundo.En lo que va de este año 2009 ha tomadotres tipo de medidas. La primera ha sidoimpulsar la inversión pública (obras delFondo Estatal de Inversión Local, Parque

Lineal del Gancho, etc) con el objetivo deayudar al sector de la construcción. Otra secentra en poner en marcha un Plan deAhorro Municipal, que tiene como eje lacreación de una central de compras. Y otratercera con la creación del Observatorio dela Crisis desde SOFEJEA.

El alcalde de Ejea, JavierLamban, se comprometióa ahorrar 150.000 euros de

los gastos de funcionamiento delayuntamiento en este primer tra-mo del año. La previsión pareceser que se ha cumplido. « En estosmeses hemos ahorrado cerca de150.000 euros, que pronto se ve-rán superados con la puesta enmarcha de la Central de Com-pras», indica Teresa Ladrero, Con-cejala Delegada de Economía.Para conseguir este ahorro se hanpuesto en macha 14 medidas. En-tre ellas destaca: instalación desistema de ahorro de agua parariego y consumo humano, reto-ques en el alumbrado público einstalación de bombillas de bajoconsumo, calefacción a un máxi-mo de 21º, disminución del consu-mo de papel, ahorro del un 40%en telefonía móvil y recorte en losgastos de fiestas, entre otras.

La Central de Compras entró en funcionamientoen febrero

La Central de Compras ayu-dará a aumentar la eficacia en lagestión y ahorro del gasto co-rriente del Ayuntamiento deEjea. Sus objetivos son claros:conseguir ahorros en compraspúblicas, unificando las comprasde todas las áreas del Ayunta-miento, gestionar de forma rigu-rosa el gasto del Presupuesto de2009, control escrupuloso delgasto público, gestión clara y es-tricta del dinero público, conse-guir mejores servicios por su re-lación calidad-precio y mayorcontrol y mejor transparenciadel proceso compra.

Observatorio de la crisisEl Pleno Municipal del 2 de marzo acor-

dó complementar el trabajo que está reali-zando el Observatorio de la Crisis que ges-tiona SOFEJEA, incorporando nuevos

colaboradores en el mismo. Así mismo, seha decidido recuperar la figura del ConsejoMunicipal de Fomento, adaptándolo a lanueva situación actual.

El Ayuntamiento de Ejea de-cidió incorporar al Observatoriode la Crisis a los representantesdel tejido social y económico delmunicipio ya involucrados en lainiciativa «Emprender en Reden Ejea», con objeto de compar-tir información y elaborar con-juntamente propuestas y estrate-gias. Precisamente, los socios de«Emprender en Red» aprobaronel pasado 25 de febrero el plande actuaciones para 2009, entrecuyas acciones estaba la incor-poración al Observatorio de laCrisis.

El Observatorio de la Crisis incorporaa los 20 socios deEmprender en Reden Ejea

Este Observatorio, además,dará cuenta trimestralmente alos Grupos Municipales de losdatos e informes recopilados yde las acciones y estrategias quepuedan llevarse a cabo para mi-tigar los efectos de la crisis.

El ayuntamiento decidiótambién estudiar la posibilidadde reactivar el Consejo Munici-pal de Fomento y Desarrollo quefuncionó entre 1991 y los prime-ros años de esta década, adap-tándolo a la reglamentación vi-gente y a las circunstanciassociales y económicas actuales.

Se reactivará el Consejo Municipalde Fomento y Desarrollo

El Secretario de Estado de Economíadebatió en Ejea sobre la crisis

El pasado 20 de febrero Ayuntamiento de Ejea y Cír-culo de Opinión «Juan Sancho» organizaron una mesa re-donda bajo el título «Razones explicativas de la crisis eco-nómica». La mesa, moderada por la Presidenta del Círculode Opinión «Juan Sancho», Susana Sumelzo, contó con lapresencia del Secretario de Estado de Economía, DavidVegara, el Alcalde de Ejea, Javier Lambán, el Secretariode Acción Sindical de la Comisión Ejecutiva Confederalde UGT, Toni Ferrer y el Presidente de la Cámara de Co-mercio e Industria de Zaragoza, Manuel Teruel.

David Vegara, Secretario deEstado de Economía, inició su in-tervención aludiendo a la compli-cada situación en la que se en-cuentra la economía española:«estamos en una coyuntura ex-cepcionalmente difícil a nivelglobal, con unos efectos más queevidentes en la economía real».Así, Vegara destacó que el siste-ma financiero juega un papelfundamental en la economía,«son las venas por las que circulael sistema de pagos» y «debe se-guir actuando adecuadamente»,ya que es el mecanismo por elcual ahorradores e inversores seponen en contacto. No obstante,el Secretario de Estado de Eco-nomía, precisó que la economíaespañola tiene capacidad parahacer frente a la situación actualy para ello debería «ayudar elamplio espectro de medidas im-pulsadas desde el Gobierno Cen-tral». A este respecto, Vegara,aludió al Plan de impulso de laEconomía y el Empleo, con untotal de 82 medidas actuando encuatro ejes fundamentales: siste-ma financiero, apoyo a las fami-lias y empresas, fomento del em-pleo y modernización de laeconomía.

Por otro lado, el Presidentede la Cámara de Comercio e

Industria de Zaragoza, ManuelTeruel, comentó que España es-tá inmersa en una situación decrisis porque «al sistema finan-ciero internacional le ha entra-do el virus de la desconfianza».A su modo de ver, las medidasadoptadas desde el GobiernoCentral, «son buenas y han sidotomadas con celeridad, pero hayque tratar de complementar-las». Para él «es el momento derecomponer el modelo produc-tivo».

Toni Ferrer, Secretario deAcción Sindical de la ComisiónEjecutiva Confederal de UGT,apuntó algunas recetas para su-perar la crisis: aumentar la pro-ductividad, dotar a las empresasde mejor y mayor competitivi-dad, reforzar el sistema educati-vo y formativo y profundizar enla reorganización del tiempo detrabajo.

El acto fue organi-zado conjuntamentepor Ayuntamientode Ejea y Círculode Opinión «JuanSancho»

Plan de Ahorro Municipal

«Con las primeras medidas,prevemos un ahorro que seacerca a los 150.000 euros»

De izquierda a derecha: Toni Ferrer, Javier Lambán,Susana Sumelzo, David Vegara y Manuel Teruel.

Teresa Ladrero

Foto

SA

MP

ER

8 Municipio Marzo 2009

La Diputación Provincialsubvenciona obras en Ejeapor valor de 824.914 euros

La Diputación Provincial de Zaragoza ha aprobado un pa-quete de subvenciones a diferentes proyectos de obras pre-sentados por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros. Entotal son 824.914 euros de inversión que son apoyados desdela DPZ. Las ayudas se inscriben dentro del Plan de Infraes-tructuras y Equipamientos Locales y del Plan de Obras y Ser-vicios aprobados en la Comisión de 27 de febrero y en el Ple-no del 6 de marzo de la Diputación Provincial.

ACONDICIONAMIENTO DE ZONA DEPORTIVA EN LA VALAREÑA

Se trata de una obra muy de-mandada por los vecinos de Vala-reña. La obra va a consistir en lamejora de la zona polideportivaque existe ya, con la colocación denuevas porterías, canastas y otrasintervenciones. La inversión enesta actuación de Valareña seráde 60.000 euros.

CANALIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES EN EL ENTORNO DE LACIUDAD DEPORTIVA

Es una obra complementariapara la construcción del nuevo es-tadio de hierba artificial de la Ciu-dad Deportiva. Se trata de la ca-nalización de las aguas pluvialesque proceden de la carretera deErla y que afectan a todo la Ciu-dad Deportiva y también a las zo-nas residenciales próximas. Aquíse van a invertir 304.822 euros. Esuna intervención muy necesariapara el saneamiento de toda la zo-na de la Ciudad Deportiva y zo-nas residenciales aledañas.

PASOS PEATONALES SOBREELEVADOS

Se va a seguir con la construc-ción de nuevos pasos peatonalessobreelevados. La experiencia delos que ya se han hecho ha sidomuy positiva. La reducción de lavelocidad en las vías donde estánes evidente y el descenso de acci-dentes también. Por tanto, la segu-ridad vial y la de todos los ciuda-danos, peatones y conductores, hasalido beneficiada. En la nueva ac-tuación se van a invertir 57.850 €.

PAVIMENTACIÓN DE JARDINES INTERIORESDE BONIFACIO GARCÍAMENÉNDEZ

La urbanización y nuevo as-pecto de la zona interior de la

calle Bonifacio García Menéndez,en el barrio de La Llana, ya se hi-zo en ejercicios anteriores. Ahoralo que se trata es de proceder a lapavimentación de los jardines in-teriores. El presupuesto de estaactuación es de 45.131 euros.

MEJORA DE ABASTECIMIENTO DE FARASDUÉS

La mejora del abastecimientode agua potable a Ejea y sus pue-blos ha sido una constante delAyuntamiento de Ejea en estosúltimos años. En esa línea va la in-versión que se va a hacer en Fa-rasdués. Se trata de una nuevaplanta cloradora para el agua deboca que todos los farasduesanosconsumen. De este modo, la cali-dad del agua será todavía mejor.La inversión a realizar es de102.030 euros.

REFORMA DE VIALES ENCALLE CONCORDIA

Los viales de la calle Concor-dia necesitaban una reforma paramejorar su actual estado. No esbalde es una zona urbana de acce-so a Ejea desde la zona de Bañe-ra. Las aceras se han visto afecta-das por el levantamiento de lasraíces de algunos árboles y eso ha-bía que subsanarlo. La inversiónes de 71.464 euros.

URBANIZACIONES DE CALLES EN LAS ERAS

El proceso de urbanizacióndel barrio de Las Eras sigue abuen ritmo.Ahora se va a acome-ter la urbanización de dos callesmás, las calles Biota y la calle Val-plamas. Para la primera existe unpresupuesto de 117.837 euros. Pa-ra la segunda, 65.780 euros. Lasnuevas calles urbanizadas van acontribuir a que Las Eras sea elbarrio del futuro en Ejea.

Aprobado en el pleno del 2 de marzo

Convenio para la construcciónde un nuevo estadio de fútbolde césped artificial

El Pleno del Ayuntamiento de Ejea delos Caballeros celebrado el pasado 2 demarzo aprobó el convenio de colaboracióncon el Gobierno de Aragón que financiaparte de las obras del nuevo estadio de

hierba artificial a construir en la CiudadDeportiva. El convenio obtuvo el vistobueno de los 9 concejales del PSOE y laoposición de los 2 de IU. PP y PAR seabstuvieron.

El coste del nuevo estadio esde 3.500.000 euros, pero a las ar-cas del Ayuntamiento de Ejea nole va a suponer ningún esfuerzo:1 millón es aportado por la Co-marca de las Cinco Villas y losotros 2,5 millones por el Gobier-no de Aragón, mediante el con-venio aprobado.

El estadio de hierba artificialtendrá una capacidad de 3.000localidades, de las cuales 1.100estarán ubicadas en la grada cu-bierta. Será una moderna insta-lación con iluminación artificial,cuatro vestuarios, sala de prensa,oficinas, almacenes y bar.

El campo podrá serutilizado por todaslas agrupaciones deportivas ejeanas ydeportistas de todaslas edades

También se va a ampliar laszonas de aparcamiento exterior.

En concreto se aumentará la ca-pacidad de vehículos a aparcar,pasando de los 300 actuales a 500.

Ni un euro sale de las arcas municipalespara su financiación

En el transcurso del debatedel pleno, los diferentes grupospolíticos fijaron sus posiciones.IU se opone al convenio y laconstrucción del estadio porqueno la creen prioritaria en estosmomentos y preferirían que esosfondos se destinaran a otros fi-nes. PP y PAR se abstuvieronporque, aunque no se oponen ala llegada de fondos de otras ad-ministraciones, no ven la conve-niencia de un nuevo estadio,abogando por la remodelación yampliación del actual Estadio deLuchán.

Por su parte, Miguel ÁngelSánchez, concejal delegado dedeportes, explicó la posición delequipo de gobierno socialista.«La construcción de un nuevo

Campo de Fútbol de césped arti-ficial en la Ciudad Deportiva su-pone continuar avanzando en eldesarrollo de ésta como lugar deejercicio multidisciplinar del de-porte, de acuerdo con el estudiode diseño, elaborado ya en el año1983. Este importante avance seconsigue además con un costecero para el Ayuntamiento y tie-ne como preferencia el uso esco-lar de la nueva instalación. Ade-más, hemos consensuado suconstrucción con todas los agru-paciones deportivas que lo pue-den utilizar. Y, por último y nomenos importantes cumplimoscon un compromiso expreso denuestro programa electoral, ma-yoritariamente apoyado por losciudadanos de Ejea».

Se integra dentro dela Ciudad Deportiva,por donde pasan miles de personas al año

TIENDA:

Cervantes, 3

Tel. 976 66 15 98

ALMACÉN:

Ctra. Gallur, s/n

Tel. 976 66 36 63

50600 EJEA DE LOS CABALLEROS (Zaragoza)

Saneamientos

S. C.

• MATERIAL DE FONTANERIA

• TUBERÍA P. V. C. SANITARIA, COLECTORES,

PRESIÓN Y ACCESORIOS

• TUBERÍA DE POLIETILENO Y ACCESORIOS

• TUBERÍA DE DRENAJE

• RIEGOS POR ASPERSIÓN Y GOTEO

• MATERIAL PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA

• TUBERÍA DE HIERRO, COBRE Y ACCESORIOS

• PORCELANA Y GRIFERÍA SANITARIA

• CALDERAS DE CALEFACCIÓN, RADIADORES

• CALENTADORES Y TERMOS

• MATERIAL PARA GRANJAS

Marzo 2009 9Municipio

Los días 13, 14 y 15 de marzo

180 expositores participan en la 11ª Feria de EjeaSerá inaugurada por el Secretario de Estado de Desarrollo Rural y Agua, Josep Puxeu

La 11ª Feria de Ejea, que se desarrollará los días 13, 14y 15 de marzo, contará con 180 expositores. Son cuatroexpositores más que en la anterior edición, celebrada enel año 2007. Ello demuestra la buena salud con la quecuenta la Feria que, aun en estos momentos de crisis eco-nómica, no solo ha mantenido el número de expositores,sino que los ha aumentado ligeramente.

La inauguración oficial de la11ª Feria de Ejea tendrá lugar elviernes 13, a las 17 horas. El cor-te de cinta será presidido por elSecretario de Estado de Desa-rrollo Rural y Agua, Josep Pu-xeu, quien concluye así una jor-nada de visita a las obras deYesa. A continuación se proce-derá al acto de presentación delstand del Ayuntamiento de Ejea,dedicado a la celebración del 50Aniversario de los Pueblos deColonización

La 11ª Feria de Ejea contaráeste año 2009 con la presenciade 180 expositores (145 en elpabellón interior y 35 en el re-cinto exterior) repartidos en14.064 m2 de exposición. Encuanto a los sectores, el 33%

pertenecen al comercio, indus-tria y servicios, el 29% a la ali-mentación y artesanía, el 23% ala agricultura y ganadería y el14% a las instituciones.

El 68% de los expositoresproceden de Aragón. De esteporcentaje, el 60,5% son de Ejea(74 expositores), el 20,5% son deZaragoza capital (25 exposito-res), el 12,3% proceden del restode la provincia de Zaragoza, el5% vienen de Huesca (6 exposi-tores) y el 1,7% de Teruel (2 ex-positores).

El otro 32% de las empresasque exponen en la 11ª Feria deEjea proceden de otras Comuni-dades Autónomas. De todosellos, el 29,3% proceden de Ca-taluña (17 expositores), el 15,5%

son de Castilla León (9 exposito-res), el 12% proceden de Nava-rra (7 expositores) y el 8,6% deValencia (5 expositores). El restode los expositores se repartenentre La Rioja, Madrid, Andalu-cía, Castilla La Mancha, Astu-rias, Cantabria, Pais Vasco, Gali-cia y Extremadura.

Todos estos datos confirmanque la Feria de Ejea es una de las

primeras ferias generalistas mul-tisectoriales de Aragón y que,además, tiene una clara proyec-ción hacia el resto de España.Este análisis es evidente desde elprisma de la procedencia de lasempresas expositora, pero seconfirma también desde la ópti-ca del público visitante.

Como en las ediciones ante-riores habrá servicio de autobús

para Ejea y Pueblos. En Ejea elautobús tiene la parada en el Pa-seo de la Constitución, junto a laPlaza de Mamés Esperabé.

En esta edición de 2009 paraacceder a la 11ª Feria de Ejeahabrá que pagar entrada. Elcoste será de 1 euro y los ingre-sos obtenidos se destinarán apartes iguales para ADISCIV YAMFE.

El stand delAyuntamiento sededicará al 50Aniversario delos Pueblos deColonización

El Ayuntamiento de Ejea delos Caballeros dedicará su standen la 11ª Feria de Ejea a la con-memoración del 50 Aniversariode los Pueblos de Colonización(1959-2009).

El stand va a combinar los so-portes gráficos con materialesaudiovisuales. Habrá tres pane-les gráficos dedicados a la cele-bración del 50 Aniversario de losPueblos, al Plan Estratégico deDesarrollo de los Pueblos y almunicipio de Ejea. Estos panelescombinarán textos e imágenesbajo un diseño muy visual yatractivo. En ellos se desgrana-rán los contenidos fundamenta-les de los planes que el Ayunta-miento de Ejea tiene para suspueblos.

También habrá una pantalladonde se proyectará un audio-visual sobre los pueblos de co-lonización de Ejea, integrandoimágenes del pasado con visua-lizaciones del futuro. En el sue-lo habrá un mapa del municipiode Ejea, donde se podrá ver laestructura de nuestro territoriocon nueve núcleos de pobla-ción.

A lo largo de estos años otra de las señas de identidadde la Feria de Ejea ha sido ofertar un programa de activi-dades que complementase la propia oferta ferial de losexpositores. Esta edición de 2009 no es una excepción.Dentro de las actividades se integra la jornada técnica deFima en el Campo, organizada por la Feria de Zaragoza,que en esta ocasión va a estar dedicada al sector ganade-ro. Será el sábado 14, de 10 a 14 horas, en el Hotel Sekia.

Un interesante programa de actividades

Habrá momentos para la pre-sentación de diferentes eventosy proyectos, como por ejemploCiberdesarrollo.rural, un aula te-lemática en Faradués promovidaentre Fundación Farasdués yUPA Aragón. También se presen-tará Equiart, una novedosa expe-riencia de arte global que se desa-rrollará en Farasdués. También

habrán paseos a caballo promovi-dos por Caballos de Martincho.

Por otro lado, Adefo Cinco Vi-llas ha patrocinado diferentes ini-ciaciones a la cata de alimentos, co-mo el vino, la miel o el aceite.También habrá una cata iniciáticaa la cerveza.

En otro orden de cosas, se pre-sentará el proyecto «Mediavilla

XXI» en el que colaboran Ayunta-miento de Ejea y Asociación deComercio, Industria y Servicios delas Cinco Villas. Lo que pretendees llevar a cabo una experiencia pi-loto para la reactiviación económi-ca del Casco Histórico de Ejea. Al

final de la feria se hará entrega delpremio al mejor stand. La Asocia-ción de Comercio se encarga de re-alizar una encuesta entre todos losexpositores de la Feria de Ejea.Del resultado de la misma saldrá elgalardón de mejor stand.

La novedad: exposiciones de coches clásicos y maquinaria agrícola histórica

Hay dos novedades destaca-das en esta undécima edición dela Feria de Ejea y las dos tienenque ver con sendas muestras demáquinas antiguas. Por un lado,se podrá contemplar una exposi-ción de coches clásicos, tambiénllamados automóviles de época.La colección que se podrá ver re-coge coches de diferentes colec-cionistas ejeanos. La coordina-

ción ha corrido a cargo de Alfon-so Tajada y Ángel Sarría.

Por otra parte, se podrá con-templar parte de la maquinariaagrícola histórica que formaráparte de Aquagraria, en la Ciu-dad de Agua. Se trata de la colec-ción de maquinaria antigua quela familia Miguel Longás ha idoadquiriendo y restaurando a lolargo de estos años pasados.

10 Opinión Marzo 2009

Edita: M.I. Ayuntamiento de Ejea.

http://www.ejea.net

Redacción: Gabinete de Prensa

Imprime: Imprenta Félix Arilla, S.L.

Preimpresión: Ebrolibro, S.L.

Depósito Legal: Z-501-94

Impreso en papel reciclado

Respecto al debate que se ha suscitado sobre la construcción deun nuevo estadio en la Ciudad Deportiva, el Ayuntamiento quieremanifestar su respeto al grupo de aficionados que apuestan pormantenerlo en Luchán. Lo que ocurre es que, a diferencia del ac-tual, el nuevo estadio no será para que juegue sólo el primer equi-po de la SD Ejea sino para que jueguen todos, niños y mayores, pa-ra competir o simplemente para divertirse. Por tanto, el nuevocampo no es un asunto que concierna sólo a los socios del Ejea. Esun asunto de interés general, sin olvidar que la Junta Directiva delclub ya se ha pronunciado a favor del cambio.

En cuanto a la oportunidad de la inversión (3.500.000 euros),hay que decir que todo el dinero procederá de subvenciones (un mi-llón de la comarca y dos millones y medio del Gobierno de Ara-gón). Esta fórmula financiera –sin sacar ni un euro de las arcas mu-nicipales– es muy positiva, teniendo en cuenta además que, en estostiempos de crisis, la inversión crea puestos de trabajo en la cons-trucción y eso es justamente lo que necesita el sector más castigadoahora mismo por la recesión.

El lector debe saber que el mantenimiento del campo actual leviene a costar al Ayuntamiento en torno a 17.000 euros anuales, pa-ra que se juegue allí un partido cada quince días. En caso de que seconstruyera allí el nuevo estadio, los costes serían entre un 15% yun 25% superiores a los de la Ciudad Deportiva, por las condicio-nes del suelo y por su proximidad al río.

Las ventajas de la Ciudad Deportiva no residen solo en que, alser mejor el terreno, el proyecto es más barato. La principal venta-ja radica en que, para que el campo se utilice todo el día, al estar in-tegrado en el Servicio Municipal de Deportes, no hay que contratarpersonal nuevo ni añadir gastos de gestión innecesarios. Para eso seconcibió en 1983 la Ciudad Deportiva. Se trataba de integrar en unúnico espacio todas las instalaciones. Centralizando la gestión, seminimizarían los gastos y el usuario dispondría de la ventaja añadi-da de la proximidad entre sí de todos los servicios.

Por lo demás, pensando en un campo que han de usar todos losescolares de la localidad, ¿hay mejor ubicación que una Ciudad De-portiva situada junto a tres de los centros educativos de la localidad,los dos institutos y el «Mamés Esperabé»?

En cuanto al uso futuro del campo actual, la previsión consisteen trasladar allí algunas de las actividades de las Fiestas de la Oliva,concretamente las «ferias infantiles» y el espacio de los conciertos.Para ello, se prevé el reaprovechamiento de la tribuna y de los ves-tuarios y lavabos, perfectamente válidos para esa nueva finalidadfestiva.

El Alcalde ha anunciado su propósito de reunirse con los aficio-nados más reticentes a la nueva ubicación del campo, para disiparlos temores de éstos e intentar convencerlos de que, con el cambio,el club –desde el primer equipo a los alevines– saldrá ganando, in-cluidos ellos mismos, que disfrutarán de unas instalaciones más có-modas y más modernas.

En todo caso, hay un hecho incontestable. El PSOE fue a laselecciones de 2007 con un programa electoral que contemplabaconstruir un campo de hierba artificial en la Ciudad Deportiva, des-tinar Luchán a usos festivos y levantar en el actual «ferial» el nue-vo Colegio Público Cervantes. Fue una propuesta meditada, bienestudiada y respaldada por la mayoría absoluta de los electores.Ningún partido político dijo entonces nada en contra.

¿Con qué legitimidad podría modificar el equipo de gobiernosus compromisos, si además sigue creyendo en ellos?

Nuevo estadio de hierba artificial:razones de interés general

Hacerse más visible en época de turbulencias

Juan Pons (*)

necesita al comercio minorista,pero adaptado a las nuevas de-mandas de la sociedad.

Como en años anteriores laFeria de Ejea cuenta con am-plio programa de actividades,En el de este año, la Asociaciónde Comercio tiene una presen-cia cualitativa. Presentaremos,junto al Ayuntamiento de Ejea,el proyecto «Mediavilla XXI».Su idea motriz, compartida porel ayuntamiento y la asociación,es contribuir a recuperar demanera integral el casco históri-co de Ejea. Para ello entende-mos que, aunque imprescindi-bles, no son suficientes lasacciones de rehabilitación urba-na. Quedarían huérfanas sin lanecesaria inyección de activi-dad económica.

Partiendo de esta base, y dela existencia de numerosos lo-cales libres en la calle Mediavi-lla, se arbitraran una serie deacciones para atraer la aperturae instalación de negocios.

El Ayuntamiento de Ejea delos Caballeros ha creído necesario

La Feria de Ejea es, sin du-da, un esplendido esca-parate para el comercio

ejeano. Si nos atenemos a las ci-fras de asistencia en anterioresediciones es indiscutible laoportunidad de negocio, publi-cidad y captación de nuevaclientela que nos ofrece estaundécima feria. Pocas estrate-gias de marketing y venta tie-nen tanto impacto directo comouna feria por la que pasan milesde personas.

Para el pequeño comercian-te ir a una feria supone un es-fuerzo extra. Pero poder parti-cipar en una feria supone poderdisfrutar de una plataforma in-mejorable para darnos a cono-cer a clientes de otras localida-des que estos días vienen avisitarnos.

Es el momento ideal parareflejar lo mejor de nuestros co-mercios, poner en practica mu-chas de las ideas a las que no lesdamos salida por la esclavituddel día a día en nuestras tien-das. En definitiva, poner en va-lor todos los conocimientos quehemos adquirido en los cursosde formación, demostrando queel comercio sigue vivo, que seesfuerza por modernizarse, in-novando y buscando un servicioy una atención al cliente de ca-lidad.

Ahora más que nunca, enépoca de crisis, el pequeño co-mercio debe hacerse más visi-ble, salir de su espacio y apro-vechar el potencial que nosofrece la Feria de Ejea. Ahoraes cuando tenemos que dejar-nos sentir. En las épocas de bo-nanza económica no necesita-mos de ese esfuerzo: el negociodiscurre sólo y los clientes en-tran en las tiendas sin tener quehacer un gran esfuerzo promo-cional. Pero en momentos decrisis es cuando más tenemosque darnos a conocer. Sería unerror quedarnos entre las cua-tro paredes de nuestros nego-cios. Las crisis también ofrecenoportunidades. Sólo hay queverlas a tiempo.

A pesar de todo, esta undéci-ma edición de la Feria de Ejeaestá siendo la más participativade las últimas ediciones. El co-mercio de Ejea también ha in-crementado su participación. Setrata, sin duda, de un síntoma po-sitivo. Ello supone una intenciónclara de nuestros comercio pormantener e incrementar nuestracuota de presencia en la feria,haciendo ver que el mercado

contar con la colaboración y elapoyo de la Asociación de Co-mercio, Industria y Servicios delas Cinco Villas. La cooperaciónentre lo público y lo privado esnecesaria en toda estrategia dedesarrollo económico. Pero sehace imprescindible en el casode la recuperación de espaciosurbanos degradados desde elpunto de vista económico y so-cial.

En este ámbito, el papel deAECIS será el de dinamizadordel proyecto, actuando de inter-mediario, facilitando un inven-tario de locales disponibles yhabilitando toda la gestión po-sible para la implantación denegocios en la calle Mediavilla.

Esperemos que esta expe-riencia piloto resulte positiva yque, en años sucesivos, poda-mos hacerla extensiva al con-junto del Casco Histórico deEjea.

(*) Presidente de la Asociación de Empresarios de Comercio,

Industria y Servicios de las Cinco Villas

Marzo 2009 11Opinión

El Palacio de Sástago y la Lonja de Zaragoza revivenlos sitios de ZaragozaLa muestra, abierta hasta el 24 de mayo, recoge casi 400 piezas repartidas entre los dosescenarios dedicados, uno a la historia y sus protagonistas, y otro a la acción militar.

Coincidiendo con la celebra-ción del 200 aniversario de la Ca-pitulación de Zaragoza ante lastropas francesas, que tuvo lugar eldía 20 de febrero de 1809, seinauguró la exposición Los Sitiosde Zaragoza, con la que culminael programa expositivo con motivodel bicentenario de los Sitios. Laexposición recuerda la historia dela ciudad durante aquellos mesesde asedio, y a sus protagonistas_sin olvidar a los franceses_, ade-más de rendir un cálido homenajea los héroes locales, a través de suiconografía y de sus recuerdos.

La muestra se ha concebido endos grandes bloques, repartidosen sendos edificios históricos. En elprimer caso, en La Lonja, que trasla destrucción del Hospital Generalde Nuestra Señora de Gracia, el 3de agosto de 1808 acogió a partede los heridos y los enfermos quese encontraban en él, se traza, deuna manera sintética, la historia delos dos Sitios y de sus protagonis-tas _particularmente del pueblo_.Todo ello a través de una serie deobras de arte que recogen los ros-tros y apariencias de los persona-jes que con su heroísmo protagoni-zaron la defensa de la ciudad y semantuvieron fieles a sus ideales

hasta el mismo momento de la Ca-pitulación, además de una serie dedocumentos, sin olvidar los gran-des ‘cuadros de historia’, la mayorparte de ellos de la segunda mitaddel siglo XIX en los que se plasma-ron esos momentos heroicos de ladefensa de la ciudad y las accio-nes más singulares de sus héroes.

Se exponen aquí una serie delienzos de tema histórico y retratoshistóricos que forman parte de lascolecciones de la Diputación Pro-vincial de Zaragoza y del Ayunta-miento de Zaragoza, además de,entre otros, los grandes lienzos deCésar Álvarez Dumont tituladosHeroica defensa de la torre de SanAgustín de Zaragoza en la guerrade la Independencia y Combateheroico en el púlpito de la Iglesiade San Agustín de Zaragoza en elsegundo sitio en 1809, de 1884 y1887. El episodio de la Capitula-ción aparece recogido en un im-presionante lienzo, obra de Mauri-ce Orange, pintado en 1893 yconservado en el Musée d´Art Tho-mas Henry, de Cherburgo.

El segundo marco de la exposi-ción es el Palacio de Sástago de laDiputación Provincial de Zaragoza,edificio construido en el siglo XVI,que resultó gravemente afectado

durante los Sitios. En este espaciose presta mayor atención a la ac-ción militar, la presencia de esasfuerzas enfrentadas, francesas yespañolas, que a lo largo de variosmeses asediaron unos, y defendie-ron otros, una ciudad cuyo nom-bre, junto a los de sus más impor-tantes héroes, se hizo muy famosoen toda Europa como sinónimo deheroicidad. Así están presentesuna serie de militares franceses yespañoles que participaron en losSitios de Zaragoza, además de al-gunas escenas de distintos momen-tos en los que se pone de manifies-to la lucha por parte de los dosbandos: por un lado, la pretensiónde los franceses en la toma de laciudad y, por otro, el intento de lastropas españolas y de los zarago-zanos en su defensa. Varias de lasobras aquí expuestas proceden dedistintos museos extranjeros, parti-cularmente del Palacio de Versallesy del Museo del Ejército de Varso-via, además de las conservadas enel Museo Nacional del Prado y endistintas colecciones aragonesas yespañolas.

Otras dos salas se dedican aLa atención en el dolor y las Estra-tegias de la guerra, con algunosplanos que nos aproximan a los

distintos momentos de las batallas,además de una serie de uniformesde soldados, armas y escenas dela guerra. Se completa esta plan-ta baja con la serie completa delos Desastres de la guerra, de Go-ya, pintor que vino a Zaragoza,llamado por el general Palafox enel mes de octubre de 1808, entreel primero y el segundo sitio, y lainclusión de un ejemplar de laConstitución de Cádiz de 1812.La Galería superior acoge la Me-moria de los Sitios a través de unaserie de objetos, como distintas

medallas y condecoraciones y, sin-gularmente, por una selección bi-bliográfica de lo mucho que, sobrelos Sitios de Zaragoza, se publicóa lo largo del siglo XIX.

El catálogo de esta muestra re-coge un conjunto de Estudios, acargo de destacados especialistas,que analizan distintos aspectos delos Sitios, todos ellos de notable in-terés y la parte correspondiente alCatálogo con las fichas de las 388piezas que son mostradas en la ex-posición, todas ellas reproducidasfotográficamente.

Hay que levantarEmilio Gil (*)

El tiempo vuela y ya esta-mos en una nueva edi-ción de la Feria de Ejea.

Suelen convertirse estos eventosen termómetros de la situacióneconómica y social del lugar decelebración. Y no estamos preci-samente en un momento dulcepor lo que hace referencia a laeconomía y la situación laboral.El paro aumenta sin cesar, laspequeñas empresas tienen quecerrar sus puertas y, en el ámbi-to agropecuario, los precios delas materias primas y la nuevacaída del precio de los productoshacen que el sector no ofrezcaprecisamente unas expectativasmuy halagüeñas.

No obstante, y desde hace al-gunas ediciones, la Feria de Ejeacolabora con FIMA en la organi-zación de FIMA en campo, unaactividad que permite a técnicosy usuarios en general incidir enalgunos aspectos puntuales de la

actividad agrícola, la mayoría delas veces relacionados con la me-canización agraria. Este año ade-más se da la circunstancia de queestamos de celebraciones. Mediosiglo de vida de los pueblos decolonización (antes barrios, antespueblos, antes…) marcados poracontecimientos políticos y so-ciales de enorme calado. Pero sinentrar en debates eternos ni año-ranzas personales, la celebracióndebe centrarse en el futuro. El fu-turo no sólo de unos pueblos, losde colonización, sino de toda lacomarca; no sólo de sus habitan-tes, también de todos los de la zo-na. Un futuro que, se quiera o no,debe ir ligado a la agricultura y ala empresa agraria.

Estamos habituados en estazona a celebrar con lifaras yjuergas cualquier acontecimien-to. Si embargo va siendo hora decambiar la mentalidad. No esnecesario eliminar las comidaspopulares; se pude, incluso se re-comienda acompañarlo con bue-na música (por qué no la Bandade Rivas, con el permiso de misamigos de la de Ejea). Pero loque debemos cambiar es la mo-tivación y el interés por activida-des otras que se planifican conesfuerzo e interés, y que llegado

el momento adolecen de res-puesta ciudadana. Si, ya se queno es tan atractivo una charlasobre costes de producción, so-bre alternativas de la empresaagraria, o sobre gestión del rie-go, que una convocatoria a unapaella. Y lamentablemente esoes lo que ocurre. Y especialmen-te grave es la situación entre losjóvenes, los que son ya o seránen un futuro próximo el motorde la actividad económica, socialy política de la zona. Para elloses fundamentalmente este lla-mamiento.

Porque el futuro se atisbacon negros nubarrones. Y no só-lo el agrícola; y no sólo el de lospueblos de colonización. La-mentablemente la situación noes buena. Y lo que es peor, no seprevé mejoría a corto plazo. Sinembargo no por ello hemos detirar la toalla.Y hemos de lucharcon las herramientas que tene-mos a nuestra disposición.Y aúncon riesgo de ser reiterativo de-bo insistir en la formación y enla información. Alguien dijo al-guna vez que «el saber no ocupalugar», y yo añadiría «pero elque sabe lo nota». El agricultor,el empresario agrícola, debe conocer en profundidad los en-

tresijos de su explotación. Debeser capaz de controlar los gastos,de mejorar las rentabilidades yde orientar la actividad en fun-ción de las demandas y de loscondicionantes particulares. Yno con ello quiero decir que ca-da agricultor deba poner enmarcha una empresa. Ya tene-mos en la zona buenas empresasagrícolas (las cooperativas) querealizan una buena parte de esasactividades de gestión. Sin em-bargo es en la base donde se de-be mejorar. Control de costes deproducción, gestión adecuada delas herramientas que tenemos anuestro alcance, manejo de la in-formación, aprovechamiento delos recursos. Porque recursoshay. Basta echar un vistazo a lascifras que maneja el Gobiernode Aragón en el Plan de Desa-rrollo Rural para el período2007-2013. Pero nadie va a lla-mar a nuestra puerta a ofrecer-nos financiación. En palabrasllanas y coloquiales «hay quemoverse», plantear proyectos,llamar a puertas, proponer ideas.Y eso solo lo podrán hacer losbien formados y mejor informa-dos. Porque cuando uno tiene laoportunidad de moverse concierta frecuencia por Bruselas,

rápidamente llega a la conclu-sión de que la financiación exis-te para muchas cosas, pero queen muchas ocasiones la falta deinformación hace que ésta nollegue a su destino.

Los cincuenta años de vidade los pueblos de colonización,igual que casi la decena de siglosde Ejea, Rivas o Farasdués, sonmotivo más que suficiente paraincentivar a una población jo-ven. Son los mayores accionistasde la sociedad de la comunica-ción y de las tecnologías. Ellos,que han nacido con un teléfonomóvil en el bolsillo, que utilizanel ordenador portátil como na-die, y que se comunican con gen-tes a miles de kilómetros, debenresponder antes actividades or-ganizadas fundamentalmentepor y para ellos. Porque la mejorarma para combatir la crisis a laque nos hemos visto abocados esla formación. Y la formación enel sector agrario cobra si cabeuna importancia mucho másacusada que en otros. Acordarosde lo que decía Labordeta enuna de sus canciones: «Entre to-dos hay que levantar, hay que le-vantar, hay que levantar…». Co-mo siempre, un cordial saludo.

Javier Lambán junto a Martín Llanas, Mariví Broto y Javier Fernández.

12 Grupos políticos Marzo 2009

El día cinco defebrero, al díasiguiente de la

visita de Elena Espino-sa a Calanda, el GrupoParlamentario del PARen las Cortes de Ara-gón presentó una pro-posición no de ley para

que fuera trasladada al Gobierno central la urgentenecesidad de agilizar todos los actos y trámites ad-ministrativos concernientes a las obras del recreci-miento del embalse de Yesa, de manera que esta im-portante obra hidráulica, esperada en Aragón desdehace años, se convierta en una realidad en el plazomás breve posible y sobre un cronograma concretoy definitivo. En la iniciativa se pedía también que seconvoque la Comisión de Seguimiento del Pacto delAgua en este periodo de sesiones para recibir la in-formación obrante en relación a las obras previstasy pendientes del Pacto del Agua con la planificacióncalendada de sus obras y las últimas modificacionesrealizadas.

Me preocupa la falta de seriedad del Gobiernocentral ya que los plazos prometidos para el ansiadorecrecimiento de Yesa se incumplen sistemática-mente. Hemos manifestado en multitud de ocasio-nes que Aragón necesita plazos cercanos y definiti-vos que demuestren la voluntad política de la actualMinistra de Medio Ambiente, Elena Espinosa deejecutar esta actuación. Considero que el recreci-miento es una de las obras más importantes de las

100 que contempla el Pacto del agua y también unade las que más retraso acumula.

Hemos de recordar los años de reivindicacionesaragonesas, consenso aragonés, acuerdos, y por par-te del Gobierno central, compromisos ministerialesolvidados e incumplidos y retrasos <sin fin>. Estoyconvencido de que el recrecimiento de Yesa debeser una prioridad ministerial y así lo hemos exigido.

Durante largos años los compromisos, plazos yfechas ministeriales se han incumplido sistemática-mente y los cambios de titulares ministeriales hananulado o desvanecido las promesas habidas. Aho-ra, cuando nos enteramos de que el modificado nú-mero tres del recrecimiento de Yesa acaba de salir ainformación pública (con más de seis meses de re-traso sobre la última fecha anunciada), entendemosque es el momento de exigir al Ministerio de MedioAmbiente que sea el garante del cumplimiento ri-guroso de los plazos y deba comprometerse a la má-xima agilización posible de los trámites administra-tivos. Por eso, en nota de prensa enviada a losmedios aragoneses hemos exigido al Gobierno cen-tral la máxima responsabilidad política con Aragóny el compromiso firme de que se acelere la ejecu-ción, que durante tanto tiempo ha sido justamentereivindicada por Ejea y Aragón. Se trata de un pro-yecto emblemático y gracias a él se podrá ampliar elsistema de riego en la zona agrícola de Bardenas, re-cordando a su vez que si Zaragoza y su entornoquieren beber agua de calidad, se deberá tener Yesarecrecido.

Según las inasumibles previsiones, podría llegar ahaber un desfase de 5 años respecto a la fecha que diola anterior ministra Cristina Narbona hace cuatro años,cuando se comprometió en Ejea (2005) a que el embal-se de Yesa sería una realidad en la primavera de 2011.

Considero inconcebible que la puesta en serviciopudiera retrasarse a 2015 o hasta 2016 con el añadidode los plazos de duración del programa de puesta encarga de la presa. Tal y como están las cosas, es nece-sario que Medio Ambiente acelere el ritmo de ejecu-ción. Sería inconcebible, inaceptable e indignante quela puesta en servicio del recrecimiento no se hicieraefectiva hasta esas fechas. Por eso y así las cosas, he so-licitado en las Cortes de Aragón y en él ultimo plenodel Ayuntamiento de Ejea, mediante una moción apo-yada por todos los grupos políticos, que se respetenlos plazos concretados en la Comisión del Agua deAragón del 18 de diciembre de 2007.

Desde el Partido Aragonés estaremos vigilantesy dispuestos a presentar cuantas iniciativas conside-remos necesarias para que la ejecución de Yesa seauna realidad lo más pronto posible. No serían de re-cibo otras fechas de ejecución que las ya acordadasen la Comisión del Agua (2013) y asumidas por laactual ministra Espinosa. Desde el Partido Arago-nés no podemos tolerar mas engaños a los habitan-tes de este territorio, primero nos engaño el PartidoPopular, después el PSOE con los continuos retrasosacumulados, entérense del consenso existente en es-ta tierra en materia hidráulica y pónganse a trabajar,el futuro de las cinco Villas esta en Juego. Recreci-miento de Yesa YA.

Javier Allué

PAR

Entrado el mes demarzo me dis-pongo a compar-

tir con ustedes, en nom-bre de IU algunasconsideraciones sobre laactualidad de nuestropueblo. En primer lugarla llegada de la feria deEjea que ha vivido unproceso de transforma-ción bastante significati-

vo desde que la impulsara la Asociación de Comerciohace más de diez años. La Feria ha pasado de ser unlugar de encuentro entre comerciantes y consumido-res, a un evento cada vez más propagandístico e insti-tucional que cada vez deja más de lado a los comer-ciantes en favor de los stands de instituciones y de lasinauguraciones de pompa y boato. Ignoro, como uste-des, cual es el volumen de negocio que va a mover es-ta feria. Eso si, no duden que tendremos numerosapresencia institucional, entrevistas a tutiplén con el al-calde de Ejea y sus concejales, visitas de bastantesconsejeros etc., etc. Estoy seguro que ese objetivo secumplirá ampliamente, más dudas nos provoca si, ade-más, esta feria será rentable económicamente para losexpositores y la población en general.

Analicemos ahora algunos aspectos de los temasdebatidos en el último pleno. Traslado del campo defútbol a la Ciudad Deportiva. La propuesta del equi-po de gobierno es perfectamente legítima, pero noso-tros no la vemos adecuada. Perdemos un campo defútbol respecto a los existentes y la práctica del rugbyqueda limitada con este proyecto. Luchan esta inser-to en una zona de equipamientos lúdicos bien conso-lidada y, por tanto no entendemos el porque de esta

inversión millonaria en trasladarlo. Afirmamos quees preciso construir unos vestuarios en la ciudad de-portiva para los chavales del fútbol base y del rugby,afirmamos también que habrá que optimizar los cien-tos de miles de euros gastados en la reforma de losvestuarios de Luchan y todos los proyectos que sehan hecho (y pagado) los últimos años para que si-guiera creciendo. Todo eso lo decimos, pero es que,además resulta que en el contexto actual el equipo degobierno decide que es prioritario gastarse 3 millonesy medio de euros de dinero público en construir ungran estadio de futbol de hierba artificial. Eso, en IU,no podemos compartirlo. El equipo de gobierno ma-nifiesta que al ayuntamiento no le cuesta un duro.Que lo pagan la DGA y la Comarca (Curioso destinode los fondos comarcales, hacer un campo de futbolen Ejea) Y es cierto, claro que uno piensa. ¿Podemosconvenir entonces con la DGA lo que queramos?¿Son ilimitados los recursos de la DGA? Puestos aconvenir algo con ésta u otras instituciones ¿No seríapreferible convenir una línea de creación de empleopara recolocar a la gente de Ejea que esta perdiendoel trabajo o que sencillamente no lo tiene (y van unmillar largo)? ¿No sería preferible que ese conveniocon la DGA fuera para ampliar la red de servicios so-ciales en Ejea ahora que más gente va a necesitarlos?Para nosotros es cuestión de ser realista y de empezara atacar la crisis desde todos los lados, también desdeel ayuntamiento. No nos negamos, lo hemos dichomás arriba a que se construyan unos vestuarios en laciudad deportiva, pero eso no vale 3 millones y mediode euros y. Nos parece una frivolidad plantear que,ahora, con la que esta cayendo, es el momento deconstruir un estadio. Dinero público para Ejea si, pe-ro allí donde es urgente. Solo IU se opuso a la firmade ese convenio.

En el mismo plano se debatió el Plan de Juventuddel ayuntamiento de Ejea, enriquecido por las aporta-ciones de IU y otros grupos políticos, por las de aso-ciaciones y grupos diversos. Nos parece que se trata deun buen ejercicio sobre el papel. Toda política de ju-ventud tiene que tender a facilitar la emancipaciónmediante políticas públicas de empleo y vivienda, fa-vorecer el ocio sano, dar a los jóvenes la iniciativa enla toma de decisiones que les afectan y en el dibujo desu porvenir. Eso perseguíamos con nuestras aporta-ciones que fueron recogidas íntegramente en un planque ya contaba con medidas que nos parecen oportu-nas. Y por eso lo votamos a favor. La puesta en mar-cha de una política de juventud menos errática que laque hemos tenido hasta ahora, es una labor lenta y ha-cen falta recursos, personal y espacios (casas de ju-ventud) para llevarla a cabo. Los frutos de una buenapolítica de juventud se recogen al cabo de los años, pe-ro los problemas de no haberla puesto en marcha ensu momento los vivimos día a día. Es precisa la impli-cación de los jóvenes, de los centros educativos y delas instituciones, pero también de las familias y delconjunto de la sociedad. Y es preciso también un votode confianza y de esperanza en los jóvenes de Ejea yde los pueblos.Al fin y al cabo, son nuestro futuro.Tra-bajemos junto a ellos.

Por ultimo señalar que nos pronunciamos a favorde crear carriles-bici, preguntamos por la tasa de ma-triculación anual de perros y por su elevado coste (enPedrola, por ejemplo, no se pagan ni 6 euros) y por losvuelos de los aviones militares sobre nuestras cabezas,poniéndonos en peligro. Me despido saludando a lasmujeres junto a las que hemos celebrado su día inter-nacional. Queda mucho por hacer y no es sólo cosa demujeres, es de justicia y una necesidad del conjunto dela sociedad.

Ismael Sanz

IU

Marzo 2009 13Grupos políticos

La situación de laeconomía espa-ñola y ejeana es

cada vez más preocu-pante. Aunque el PSOEsiga sin darse cuenta, pa-rece claro que nos en-contramos ante un cam-bio de ciclo que hapuesto patas arriba elpatrón de crecimiento

observado en la última década. Existe un cierto consen-so entre los especialistas a la hora de afirmar que, másallá de teorías simplistas como la que defiende Lambánque fía el origen de nuestros problemas únicamente enelementos externos tales como la situación de EEUU, laeconomía española tiene por delante problemas que ellasolita ha creado tales como la excesiva dependencia dela construcción, la baja productividad o un modelo decrecimiento basado en el consumo y en el endeuda-miento de familias y empresas. Estamos por tanto anteuna doble crisis que ha coincidido en el tiempo, lo cuales especialmente grave. Si la izquierda no es capaz dedarse cuenta de ello y sigue echando la culpa a lo queellos denominan «capitalismo salvaje» no tenemos nadaque hacer.

Si la economía nacional está gravemente expuesta ala crisis estructural, mucho más lo está la economía eje-ana, aquejada de endeblez aún en época de bonanza. EnAragón ya hay más de 76.000 parados. En la Comarca,1.733 personas engrosan las listas del INAEM duplican-do las cifras de hace un año. Cada mes, en nuestra Co-marca hay cien nuevos parados.Añadamos a ello el grannúmero de autónomos que están pasando por serias di-ficultades, que permanecen inactivos en algunos casospor falta de trabajo y en otros porque es mejor estar

parado que perdiendo dinero. En suma, la situación esdramática. En situaciones como la que atravesamos escuando se demuestra la audacia de un gobierno munici-pal por lo que me referiré a las medidas adoptadas pornuestro alcalde para intentar paliar, en la medida de suslimitadas posibilidades claro está, la grave situación:1º. Formulación de un Plan de Autónomos que no tiene

en cuenta la situación económica en la que nos de-senvolvemos por cuanto fue pergeñado en el año2007 cuando la situación era bien distinta.

2º. Creación de un Observatorio de la Crisis. Honesta-mente pensamos que no siendo una cuestión menorla toma de conocimiento de la situación en nuestracomunidad, todavía es más importante la puesta demarcha de soluciones más o menos inmediatas.

3º. Creación de una bolsa municipal de empleo, inten-tando con ello suplantar las competencias del INA-EM que, en la actualidad constituye el elemento máseficaz para la gestión de la búsqueda de empleo.Está por ver si las inversiones proyectadas serán un

remedio eficaz para la creación de empleo o por el con-trario serán un lapso en la desgarradora sucesión de des-trucción del mismo a la que antes me he referido. Ojalála primera de las alternativas sea la correcta porque, des-graciadamente, insultar a los miembros del PP ejeano nocrea empleo.

Las actuaciones dichas han ido precedidas de la con-veniente campaña mediática. Mucha publicidad y pro-paganda pero pocas medidas efectivas. Como no todo escriticable, apoyaremos la recuperación de un ConsejoMunicipal de Fomento siempre y cuando el mismo estédesprovisto de componendas políticas y constituya unverdadero grupo de trabajo capaz de identificar al me-nos qué tipo de salida a la crisis es la más beneficiosa pa-ra la economía ejeana. Tengo serias dudas de que ello

José A. Leciñena

PP

ejeano le gustaría que el programa aprobado por losejeanos no se cumpliera y llegar a las próximas elec-ciones y decirnos que no hemos hecho nada. Pues losentimos mucho. A Ejea y sus pueblos están llegan-do recursos económicos para hacer obras y equipa-mientos que no nos cuestan ni un euro. Así van ha-cia adelante un paquete de treinta y una obras deaperitivo, el Parque Líneal del Gancho se adjudicaeste mes, Aquagraria ya tiene proyecto avanzado, sediseña un plan de autónomas y otro de juventud,con medidas de empleo y vivienda y se permite elPP votar en contra después de dejar plantada a laconcejala para negociar. En fín: a las medidas contrala crisis, con inversiones en obra pública que van arealizar fundamentalmente empresas ejeanas, nosresponden los conservadores locales con una pobre-za de ideas apabullante y no planteando alternati-vas. Síntoma de una línea de trabajo agotada y tras-nochada.

El calificativo de trasnochada también se le pue-de aplicar a alguien cuando solicita una cosa y ya es-tá aprobada. Así pasó con el tema de Yesa. Nos pre-sentan una moción para que se acelere el tema deltercer modificado y cuatro días antes ya se había pu-blicado en los boletines oficiales. «Cosas veredes».Pero no sólo se le puede aplicar dicho calificativo alSr Leciñena sino que el portavoz del PAR, última-mente, intenta ponerse gracioso y también se estádesnortando. O escorándose a la derecha, si se pre-fiere. Tiene la ocurrencia de criticar la tardanza conla que camina la autovía Ejea-Gallur sin molestarseen llamar por teléfono al Director General de Ca-rreteras, D. Antonio Ruspira, del PAR. Le hubieradicho que el estudio informativo –anteproyecto– está terminado y que ahora toca someterlo a infor-me ambiental y redactar en los próximos meses elproyecto para licitar la obra. Obra que verá contra-tada el Sr. Clemente antes de los próximos comicios.

Déle la tabarra al compañero de su partido para versi puede adelantar los plazos. Los socialistas cinco-villeses le apoyaremos. Y decía que el concejal delPAR está comenzando a equivocarse porque se me-te en berenjenales de mucho cuidado. Empieza a en-redar con el nuevo campo de fútbol, olvidando quela apuesta por la centralización y optimización deservicios deportivos data de 1980, cuando se diseñóla Ciudad Deportiva. Allí se ha proyectado una nue-va instalación de hierba artificial para que puedadisfrutarla la Sociedad Deportiva de fútbol «delEjea», los aficionados al rugby o cualquiera de los650 practicantes que desarrollan su actividad encampos de fútbol. Un campo de hierba artificial quese podrá usar los siete días de la semana, a todas lashoras, sin depender de lluvias, sequías, nieves o hie-los, sin necesidad de cancelar entrenamientos por lascircunstancias adversas. Recordemos que un céspednatural solo permite un uso de unas 250 horas portemporada. Un campo para 3000 espectadores, connuevas zonas de aparcamiento –el ayuntamiento yadispone de los suelos– y con todo un proyecto de eli-minación de pluviales que favorecerá a toda la ciu-dad Deportiva. Mantenimiento y control diario conel personal municipal, adaptación a normativas deseguridad deportiva, vestuarios dimensionados, etc.En una palabra: calidad en las infraestructuras de-portivas, buena gestión de las mismas y disfrute deun mayor número de usuarios de todas las edades. Ysi al final alguien tiene duda de qué se hará en el Lu-chán actual, está muy claro: reutilización de lo exis-tente para ferias, mercados, mercadillos, actividadeslúdico- festivas y todas aquellas que la sociedad eje-ana precise. Déjese el Sr Clemente de ponerse gra-cioso, que todas las inversiones que vengan paraEjea: bienvenidas lo sean. Más si no nos cuestan«Un Euro» y contribuyen a paliar la crisis.

sea así y ello porque todas las medidas propuestas pornuestro Grupo para hacer frente a la situación económi-ca han sido desechadas sistemáticamente por el PSOE.No obstante, desde el Partido Popular seguiremos pro-poniendo medidas acordes con la situación que atrave-samos.

Para terminar me referiré a lo más relevante del últi-mo Pleno. Con respecto a la construcción de un nuevocampo de fútbol tres son las exigencias previas que nues-tro grupo ha venido poniendo encima de la mesa desdehace tiempo: la primera que se asuma la responsabilidadde los más de 300.000 euros despilfarrados en instalacio-nes de Luchán hace escasas fechas. La segunda que senos acredite con cifras que la remodelación de Luchanno es viable y la tercera, que se nos explique de formaclara que se va a hacer con los terrenos de Luchán. Has-ta que no se cumplan estas tres exigencias nos mostrare-mos contrarios al cambio de ubicación.

Nuestro Grupo solicitó que en los nuevos desarrollosurbanísticos se obligase a la implantación de carril-bicien consonancia con lo que están haciendo en las ciuda-des más avanzadas. El PSOE, por medio de su ilumina-do portavoz, votó en contra. Propusimos además pro-fundizar más en la reivindicación de celeridad en laconstrucción de la presa de Yesa y en la concesión de unrégimen de financiación especial para Ejea atendida ladispersión de sus núcleos urbanos. La entente PSOE-PAR votó en contra de ambas propuestas. Curiosamen-te, hace poco tiempo los portavoces de ambos grupos vi-sitaban Mallén para ponerse detrás de una pancarta quereivindicaba las obras de la A-68 a su paso por dicha lo-calidad. Parece ser que en Mallén agotaron toda su ener-gía reivindicativa y cayeron en el actual estado adocena-do que les impide exigir a sus superiores los derechoshistóricos de los ejeanos.

Uno de los as-pectos más im-portantes de la

calidad democrática decualquier institución esel cumplimiento de losprogramas o contratospúblicos que las fuerzaspolíticas establecen enlos procesos electoralescon los ciudadanos. Detal forma que si un

equipo de gobierno se lo salta a la torera, las minorí-as opositoras se lo señalan y con razón. Pero, ¿quéocurre cuando ese programa electoral se va cum-pliendo punto por punto? Pues que la oposición lotiene un poco más difícil. Nosotros, el equipo de go-bierno socialista, somos escrupulosos con nuestra pa-labra dada y pleno a pleno se van ejecutando las pro-mesas anunciadas. Izquierda Unida y hasta ahora elPAR realizan una crítica constructiva. El PP tieneuna teoría curiosa. Consiste en pensar que el PSOEnos tenemos que dedicar a gobernar y a no respondera sus críticas obstruccionistas. Dice que le montamoscampañas de desprestigio. ¡Qué ironía! Pues se equi-voca. Le vamos a responder argumento contra argu-mento siempre que creamos necesario. Y si presentaun contencioso administrativo contra el nuevo cole-gio público le tenemos que decir: «que intenta ganaren los tribunales lo que no gana democráticamente enlos órganos urbanísticos locales, provinciales y re-gionales». Todo para sembrar dudas y bloquear losexpedientes. Pero no lo va a conseguir porque elproyecto sigue adelante. Los pequeños tendrán sucolegio, los mayores tendrán un nuevo hogar conmás instalaciones y mejores espacios y otras organi-zaciones dispondrán de espacios públicos rehabilita-dos en el edificio de la plaza de la Diputación. Al PP

Jesús Sarría

PSOE

14 Deportes Marzo 2009

E S P E C I A L I S TA S D E L D E P O R T E

Paseo del Muro, 60,EJEA DE LOS CABALLEROS

976 663 012 ALFAROTAUSTE

XXIX Campeonato local de fútbol sala

Esta temporada 2008-09 hanparticipado un total de 15 equi-pos. Cuadro de Honor.- CAM-PEON: VELET; Subcampeón:Bar Las Planas; 3º Clasificado:Peña El Coito; 4º clasificado:

Rest. El Salvador. Equipo másDeportivo: Peña El Coito. Máxi-mo Goleador: Andrés Fumanal(33 goles).

Próximamente se convocarála Copa 2009 de Fútbol Sala.

Campeonato de Aragón de Kickboxing

Se ha celebrado el domingo1 de marzo, el Campeonato deAragón de kickboxing, con unexcelente resultado para los de-portistas del Club Full-ContactEjea que de sus 6 competidoresse han conseguido cinco meda-llas destando la de oro de JesúsTorralba en -60 kg. y las dos deplata de Javier Tacchini y Al-berto Naranjo. Con un tercerpuesto muy meritorio quedó eldeportista ejeano Diego Lostal,que pese a su juventud se en-frentó a dos rivales de muchonivel tecnico.

El taustano Juan CarlosBrun con un buen tercer puestofue el único reprentante delClub, de nuestro pueblo vecino.

Luis MiguelAde pesca unsiluro de 115kilogramos

El pescador ejeano Luis Mi-guel Ade capturó en pasadas fe-chas un siluro de 115 kilogramosde peso y 2,15 metros de altura.Ade está especializado en lapesca de ejemplares de gran for-mato, sobre todo siluros.

Antonio Fernandez no pudoobtener medalla aunque hizodos combates de gran dureza,donde una lesión que lo ha tenido

apartado del entrenamiento enlos últimos meses fue determi-nante, para que no pudiese al-zarse con la victoria.

Gimnasia rítmicaTorneo de promoción 2009 –1ª fase

Se celebró simultáneamente en laslocalidades de Ejea de los Caballeros yCaspe el día 21 de febrero.

Los Clubes participantes fueron: CGR Ejea,cr Monzón, C2000 Barbastro, CP Río Ebro, Club90 Huesca, CR Binefar, CL’Hortas Tamarite,Gimnasio Shogún, AMPA Río Ebro, CEGRZ,CE Zaragoza 97, P. San Agustín, PD Alcolea deCinca,AMPA Reyes de Aragón, Corazonistas, C.Santa Ana y AMPA Joaquín Costa.

Un total de 240 paricipantes en busca de unaplaza para el Campeonato de Aragón y poste-riormente para el Campeonato de España.

Marzo 2009 15Juventud

La Hoja JovenEditorial

Ya tenemos III Plan de Juventud en Ejea, eso sig-nifica que durante los próximos tres años, vamos acontar con una política de juventud a la que se le vaa imprimir un trabajo de rigor y planificación,una po-lítica de juventud integral y coordinada, que tengacomo mínimo las expectativas que hemos deposita-do en la confección del mismo.

Desde el Servicio de Juventud y el Equipo deGobierno, consideramos que una de nuestras señasde identidad, es el desarrollo de políticas participati-vas, realistas y realizables. Con esta visión comenza-mos a reflexionar sobre nuestra labor, nuestro im-pacto y nuestra responsabilidad a la hora de trabajarcon la juventud. Se nos presenta unos años de mu-cho trabajo pero sabemos con contamos con la res-puesta y participación de los jóvenes.

Por ello, he de decir que estamos muy satisfe-chos con el respaldo obtenido por el III Plan de Ju-ventud, que fue aprobado el pasado día 2 de marzoen el Pleno y que salió adelante con los votos a fa-vor de PSOE,de IU y del PAR y con la abstención dePP. Eso supone un reconocimiento muy positivo,puesto que somos conscientes de la labor realizadaen este tiempo, y que no sólo pretendemos conti-nuar, sino impulsar dando un paso adelante con lapuesta en marcha del III Plan. Haciendo convergerlos diferentes planes recientemente aprobados co-mo el Plan de Igualdad, el Plan de Autónomos, y elPlan de Juventud, con la pretensión de prestar unservicio de calidad y que responda de forma eficien-te a las nuevas necesidades o expectativas de nues-tros jóvenes.

Hay muchos asuntos que nos preocupan, porello en el III Plan hacemos participes no sólo al sis-tema educativo, sino también al ámbito familiar, quejunto con los poderes públicos, podremos ahondaren aspectos que son prioritarios para el óptimo de-sarrollo personal de nuestros jóvenes.

No hemos perdido el tiempo, recién aprobadoel III Plan de Juventud y ya contamos con la Hipo-teca Joven 2009 para ofrecer mejores condicionesfinancieras a aquellos jóvenes menores de 35 años,que accedan a su primera vivienda, la Novena Edi-ción del Concurso Monta tu empresa –con un pre-mio a aquellas ideas innovadores promovidas porjóvenes–, la próxima inauguración de la Ludoteca -Casa de Juventud en el Bayo, así como la próximacelebración del Foro Joven 2009 que centrará sutemática en torno a la creatividad, artistas comolos grupos musicales de Ejea que por cierto yacuentan con un estudio de grabación en la Llana.

Os iremos informando.Teresa Ladrero

Concejala Delegada de Juventud

AsociacionesDespués del desconcierto

inicial al comenzar a funcionar,las asociaciones juveniles vantomando forma y haciéndosemás presentes en el panoramasocial de nuestro entorno .To-das tienen ya algo que contarde su haber como grupo, y po-co a poco se van consolidandoy adquiriendo protagonismo.

El 2009 va a ser el año delpistoletazo definitivo, con la ce-lebración del 50 aniversario delos pueblos de colonización, ya

hay iniciativas desde las asocia-ciones juveniles para dinamizardiversas actividades en los pue-blos y desde el Servicio de ju-ventud seguiremos apoyandoesta red que es cada día másextensa y tiene más protago-nismo.

Para los y las jóvenes quequieran más información sobrecómo asociarse, o sobre las ac-tividades que promueven lasasociaciones, pueden ponerseen contacto a través de la

OMIJ, Tfnos 660382221 ó976677061, donde os dare-mos toda la información quenecesiteis.

Vaya un pequeño ejemplode colaboración entre los dife-rentes pueblos, un símbolo deunión convivencia.

La llama de la Convivencia

… El día 11 de febrero,los vecinos de El Bayo encen-dieron una hoguera para cele-brar sus 50 años de vida; el día14 de febrero todos los pue-blos de colonización fueron

invitados a encender su propiahoguera con el mismo fuegodel día inicial. El pueblo de Va-lareña, recogió una llama paramantenerla encendida duran-te 223 días y con ella, encen-

der otra hoguera el 26 de sep-tiembre, coincidiendo con lacelebración de VALAREÑACONVIVE 2009. Debido al es-píritu de convivencia que seha ido implantando poco a

poco en nuestro pueblo, la lla-

ma se mantendrá encendida

gracias a la colaboración de

todos los vecinos de Valare-

ña…

11ª Feriade Ejea

Ya en la anterior cita de la Feria de Ejea2007, todos los que se acercaron al standde la OMIJ, pudo participar en las activida-des que organizamos, a la vez que conocerde cerca qué es el Servicio de juventud delAyuntamiento de Ejea y qué se puede en-contrar allí.

Al igual que entonces, las Antenas in-formativas estarán a vuestra disposiciónpara dar información, con juegos, premiosy sorpresas. Además proyectaremos fotosy videos de actividades en la que habéisparticipado, de encuentros, y más…¡ pása-te y diviértete con nosotros!.

Queremos que tengáis un lugar prota-gonista en esta Feria y que os acerquéis encualquier momento para pasar un rato connosotros/as.

Todos los jóvenes que lo deseen, puedensolicitar entradas en la OMIJ hasta el jueves12 de marzo, se entregarán dos entradas porpersona hasta finalizar existencias.

Asesoría Sexológica

Desde comienzos del 2008, este ser-

vicio está funcionando para dar un aseso-

ramiento profesional y riguroso en temas

que afectan a los jóvenes, y que hasta

ahora no tenían cabida ni en el ámbito sa-

nitario ni en el educativo. Tratamos de

trabajar en todos los aspectos que mejo-

ren la calidad de vida de los jóvenes, re-

duciendo riesgos en prácticas sexuales,

resolver dudas sobre la primera vez, las

relaciones de pareja, las preferencias se-

xuales, el deseo, las emociones y un largo

etcétera de aspectos que afectan, a veces

muy negativamente en nuestra vida.

La asesoría es totalmente anónima y

gratuita. Lunes alternos, en horario de 18

a 20 horas.

Cita previa en el 976677061 o en la

OMIJ ( Centro Cívico, 1ª Planta).

III Plan Municipal de Juventud

Ahora es el momento de trabajar enbase a este documento, que se ha elabo-rado con la participación de todos losque así lo han querido, y por supuesto,con el convencimiento de que, si bien hasupuesto un esfuerzo grande su elabora-ción, también ha sido una trabajo hechodesde la idea de que los jóvenes de Ejeade los Caballeros y sus pueblos se me-recen un tratamiento equiparable a cual-quier otro colectivo o el de otros pue-blos y ciudades más grandes que elnuestro.

Como ya hemos repetido en otrasocasiones, este Plan es un documentoabierto en todo momento a nuevas pro-puestas, y que esperamos que crezca y

evolucione durante estos años con vuestraparticipación. Muchas gracias por hacerque este Servicio de juventud sea cada díamás joven.

HIPOTECA JOVENEl Pleno Municipal del 2 de marzo

aprobó el convenio de colaboración en-tre el Ayuntamiento de Ejea de los Ca-balleros y la Caja Rural Aragonesa y delos Pirineos (Multicaja) para facilitar alos jóvenes las condiciones de acceso ala primera vivienda, a través del progra-ma «Hipoteca Joven», para el año 2.009.Los interesados pueden consultar lascondiciones de la hipoteca en la OMIJ yen la oficina de Multicaja en Ejea.

El pasado 2 de marzo se aprobó en Pleno el III Plan de ju-ventud 2009-2011. Después de ofrecer a toda la ciudadanía eldocumento para su revisión y posteriores aportaciones, que-dó aprobado por mayoría, con los votos a favor de los GruposSocialista, PAR e Izquierda Unida, y la abstención del GrupoPopular.

16 Personas Mayores Marzo 2009

La voz de los mayores

Este es un año cargado derecuerdos y emoción, de home-naje a todos ustedes, a sus pa-dres y madres, hombres y muje-res que con la llegada del aguaconvirtieron la tierra de secanoen un vergel, gentes que entre-garon su tiempo y sus desvelospara sacar adelante sus familiasy con ellas a nuestros pueblos.

Esfuerzos que bien merecenel compromiso que hemos ad-quirido de seguir trabajando yapostando por todos ellos, conla misma fuerza y tesón que tu-vieron ustedes, porque para no-sotros es fundamental alcanzarel mayor y mejor nivel posiblede calidad de vida de todos y ca-da uno de los habitantes denuestro municipio.

Con esa idea se presenta es-te programa de actividades, fru-to de la colaboración indispen-sable de las Asociaciones deMayores de nuestros pueblos.En él se recogen sus inquietudesy sugerencias, imprescindibles

para el desarrollo de talleres so-bre temas jurídicos, prevencióny sexualidad, entre otros; y en elque tendrá lugar el primer Cer-tamen literario de «Cartas deAmor», así como la realizaciónde viajes a Ujué, Monasterio deRueda y Huesca, sin olvidar elAula Cultural «Viajar por elmundo»; además de contar conteatros y espectáculos que lesanimen y diviertan, siendo citaprincipal la anual Jornada deConvivencia que este año se ce-lebrará en el pueblo de SantaAnastasia.

Deseamos que este progra-ma les resulte atractivo por loque les invitamos a participaren él activamente, así comotambién, y muy especialmente,que lo hagan en el programarealizado para la conmemora-ción del 50 Aniversario de losPueblos de colonización deEjea.

Esperamos de corazón po-der contar con su presencia en

las actividades que se van a de-sarrollar a lo largo de este año,nadie mejor que ustedes puederepasar nuestra historia más re-ciente, desde su experiencia, lade toda una vida, esa que sabebien como afrontar los mayoresretos y con la que tenemos lasuerte de contar para hacernuestra apuesta segura y decidi-da de futuro. Tiempo al que de-bemos mirar con ilusión y opti-mismo desde la serenidad y laconfianza en las posibilidadesde desarrollo de nuestro muni-cipio.

Reciban un cordial saludoasí como nuestra más sincera fe-licitación por este aniversariode todos y todas, y mucho áni-mo para seguir adelante com-partiendo y disfrutando la vidacomo bien se merecen ustedes.

Juana-Teresa Guilleme CanalesConcejala de Servicios Sociales

y Derechos Ciudadanos

Programa Municipal de Personas Mayores 2009Ha llegado el año 2009 cargado de

actividades nuevas que afrontamos conla alegría e ilusión de poder disfrutartodos juntos, y para ello contamos con

la recién incorporación de Rivas y delbarrio de La Llana a este querido ycuidado programa de mayores, ¡Bien-venidos!

El Servicio de Comidas a Do-micilio, será de lunes a viernes, ytendrá un precio de 4,93 eurospor comida para el año 2009. Hade contratarse para todo el mes,no para días sueltos.

El Menú consta de 1º plato, 2ºplato, pan y postre (fruta o lác-teo), todo entregado en el domi-cilio diariamente. La Dieta sepuede personalizar (normal, dia-bética, etc.)

El Servicio de Comidas a Do-micilio, se solicita en la Funda-ción Elvira Otal, sita en la Resi-dencia Municipal de Mayores deEjea. Si están interesados en elServicio, pónganse en contactocon la Trabajadora Social de laFundación, en horario de 10h a12h de lunes a viernes, o previacita telefónica llamando al telf.976 67 79 33.

La Fundación Elvira Otal, ha puesto en marcha unProyecto innovador en el Municipio de Ejea, un Ser-vicio de Comida a Domicilio. Este Servicio va dirigidoa personas mayores que viven solas y con dificultades pa-ra la realización de comidas.

Servicio de comidaa domicilio

Las personas que voluntaria-mente han participado en estaactividad han sido: Mª Luisa Vi-ñau de El Sabinar, ModestaMartínez de El Bayo, MarianoClemente de Santa Anastasia,Faustino Gracia y Antonio Gi-meno de Valareña, y MarianoBiescas de Pinsoro.

Las charlas han sido muyamenas, los niños han estadomuy receptivos a lo que les con-taban los mayores, han aprendi-do muchas cosas de lo que fuela colonización, las dificultadescon las que tenían que enfren-tarse las primeras familias quefueron llegando a los pueblos y

cómo era la vida cotidiana enaquellos años. No faltaron losrelatos de diversas anécdotasque a los niños les parecieronmuy divertidas, y también pu-dieron hacer curiosas pregun-tas a los mayores.

Durante la actividad los ni-ños también pudieron ver imá-genes antiguas y recientes de to-dos los pueblos de colonizaciónde Ejea como apoyo a lo que lescontaban los mayores.

Dentro de las actividades que se estánllevando a cabo este año para conmemo-rar el 50 Aniversario de la creación delos Pueblos de Colonización de Ejea,durante el mes de febrero se han desa-rrollado en los colegios de la localidad

unas charlas en las que seis mayores delos pueblos que vivieron el proceso decolonización han transmitido sus expe-riencias a los niños desde 1º hasta 6º cur-so de primaria, donde durante el cursoescolar están trabajando este tema.

Los mayores de los pueblosde colonización transmitensus vivencias a los niños

Marzo 2009 17Igualdad

En el pasado Pleno de 2de Marzo se aprobó una mo-ción con motivo de la conme-moración del día 8 de Marzo,día internacional de la mujer,en la que se exponía la necesi-dad de seguir la ingente labordesarrollada por miles y mi-llones de mujeres que contri-buyeron con su trabajo, es-fuerzo y en muchos casos susvida a la defensa del feminis-mo, de la igualdad y de los de-rechos de la mujeres.

Gracias a este esfuerzo co-lectivo de las mujeres del pa-sado y del presente, se hanconseguido grandes avances,contamos con importantesinstrumentos legislativos, pe-ro hoy más que nunca debidoa la actual situación de crisiseconómica, que ha puesto enevidencia la insuficiencia deun sistema en el que existenimportantes brechas de géne-ro, tenemos que estar vigilan-tes para no perder los dere-chos adquiridos y tambiénpara asentar los fundamentosde un nuevo modelo econó-mico y social centrado en lapersonas y en su bienestar.

Un nuevo modelo queparta del concepto de desa-rrollo sostenible, de la igual-dad real y efectiva y de la ple-na incorporación de hombrey mujeres como elemento cla-ve de productividad y eficien-cia, contando para ello con eltalento, la capacidad, la for-mación y la inteligencia de lamitad de la población ( lasmujeres).

Es necesario seguir man-teniendo y continuar poten-ciando las acciones positivaspara el acceso y manteni-miento de las mujeres en elmercado laboral en igualdadde condiciones en cuanto asalario y calidad en el empleo,igualdad en el acceso a lospuestos de responsabilidad enlas empresas y campañas desensibilización e informaciónsobre la corresponsabilidad.

Por todo ello, se acuerdaseguir adelante con el com-promiso adquirido en nuestroII Plan Municipal de Igual-dad, e instar al Gobierno Re-gional a colaborar activamen-te con la Administracióncentral y local a fin de conse-guir que nuestra ComunidadAutónoma sea un auténticoreferente en la lucha por laigualdad.

Nuria Ayerra DuescaConcejala Delegada de Igualdad

E D I T O R I A L

Hoja para la IgualdadPrograma del Día Internacional de la Mujer

Exposición Fotográfica «Soledades»

El Ayuntamiento de Ejea toma un acuerdo enel Día de la Mujer

El Pleno del Ayuntamiento de Ejea to-mó un acuerdo con motivo de la celebracióndel Día Internacional de la Mujer. El acuer-do, apoyado por todos los grupos políticos,

partió una propuesta del PSOE a la que seincorporaron enmiendas del PAR e IU. Acontinuación detallamos los puntos delacuerdo tomado.

■ El Ayuntamiento aplicará laspolíticas públicas desde laperspectiva de género en cadauna de sus actuaciones.

■ El Ayuntamiento emprenderáacciones positivas para au-mentar la presencia de lasmujeres en el mercado laboraly, especialmente, en los secto-res estratégicos.

■ El Ayuntamiento intensificarálos recursos para fomentar laformación y el autoempleo fe-menino en sectores económi-cos emergentes.

■ El Ayuntamiento potenciarála participación de las mujeresen los proyectos de I+D+I

■ El Ayuntamiento favorecerála participación de las mujeresen la Sociedad de la Informa-ción y las nuevas tecnologíastanto como usuarias comoproductoras de contenidos.

■ El Ayuntamiento insta al Go-bierno Regional al desarrollode los planes que tiene apro-bados sobre políticas deIgualdad así como a la elabo-

ración urgente de un estudio yevaluación de estas políticas yde los recursos aplicados a lasmismas por esta ComunidadAutónoma.

■ El Ayuntamiento de Ejeainsta al Gobierno de Aragóna desarrollar normativa ypresupuestariamente la Leyde prevención y protecciónintegral a las mujeres vícti-mas de violencia de Aragón,aprobada en 2007 por lasCortes de Aragón, al objetode adoptar medidas integra-les dirigidas a la sensibiliza-ción, prevención y erradica-ción de la violencia ejercida

sobre las mujeres, así comode la protección, asistencia yseguimiento de las víctimasde dicha violencia.

■ El Ayuntamiento insta al Go-bierno Regional a trabajar ycolaborar activamente con laadministración central, a tra-vés de la Conferencia Secto-rial de Igualdad y con las ad-ministraciones locales denuestra región, a fin de conse-guir que Aragón sea un autén-tico referente en la consecu-ción de la igualdad real yefectiva en España.

Nuevo espacioweb para laigualdad degénero

Ya puedes visitar el espa-cio dedicado a la Igualdad deGénero, en la nueva Web delAyuntamiento de Ejea:www.ejea.es .En éste encon-trarás información sobre elconjunto de actividades, pro-yectos y programas que elAyuntamiento de Ejea pro-mueve en favor de la igual-dad de oportunidades y degénero.

Su visita, te ayudará a co-nocer el Centro Municipalpara la Mujer y la Igualdad:qué es, los servicios que ofre-ce y cómo contactar.Además,te acerca a las Políticas deIgualdad Municipales: II PlanMunicipal para la Igualdadde Mujeres y Hombres deEjea y pueblos (2008-2011) ylas supralocales. Asimismopodrás encontrar, entre otras,legislación en materia deigualdad, conocer más sobrela violencia de género o vio-lencia específica contra lasmujeres y los recursos dispo-nibles en el municipio.

El pasado 26 de febrero, tuvo lugar la inauguración dela exposición fotográfica «Soledades». En el acto inaugu-ral intervinieron la Concejala Delegada de Igualdad, Nu-ria Ayerra, y la autora de la exposición, Virginia Gil Cou-so, quien realizó una visita guiada. La exposición pudovisitarse hasta el 15 de marzo en la Sala de Exposicionesde la Parroquia de Ejea.

El programa de actividadespara la conmemoración del 8 demarzo, Día Internacional de laMujer, arrancó con la inaugura-ción de la Exposición «Soleda-des». Ésta es una recopilaciónde fotografías que la pamploni-ca, Virginia Gil, realizó entre1994 y 2006 en diferentes ciuda-des europeas y que recoge la vi-da de muchas mujeres desfavo-recidas: homeless o jóvenes sintecho, abuelas vagabundas quevagan por las ciudades con sus

casas a cuestas, prostitutas y ni-ñas de los campos de refugiadosde los Balcanes. La mayor partede las fotografías fueron toma-das en las ciudades de Londres,Split (Croacia), Amsterdam yMadrid.

Para su autora, «Soledades»es «un homenaje a todas las mu-jeres del mund» a las que la fo-tógrafas sintió la necesidad derescatar de la injusta invisibili-dad presentándolas en grandesdimensiones.

VEHÍCULOSCOMERCIALES

18 Cultura Marzo 2009

Adefo edita una «Guía deaves de las Cinco Villas»

La guía recoge las diferen-tes aves que pueblan lasCinco Villas, haciendo

una recorrido por sus diferenteshabitats: bosque, estepa, roque-dos y cortados, zonas húmedas,medios abiertos y cultivos deregadío y zonas urbanas.

Cada ave descrita tiene unaficha donde se recoge su nombrecientífico, el nombre local, unabreve descripción, su distribu-ción, su nidificación, la alimenta-ción que tiene y las costumbresprincipales. Cada ficha cuentacon una fotografía del ave.

El autor de la guía ha sidoJavier Blasco, que ejerce de ma-estro en Pina de Ebro. Peroademás de ello, reparte por elmundo su magisterio sobre lostemas medioambientales y los

relacionados con la ornitología.Javier Blasco ha impartido nu-merosos cursos y ponencias,cuenta con una amplia expe-riencia en educación ambientaly tiene una impresionante listade artículos y libros publicados.Todo ello le valió ser merece-dor del Premio Medioambiente2004.

Los planos de los ecosiste-mas de las Cinco Villas que apa-recen en la guía fueron confec-cionados entre Rafael Atrián yFélix Compaired, dos agentesde protección de la naturalezasuficientemente conocidos ennuestra comarca.

En próximas fechas ADE-FO publicará una guía de pase-os naturalísticos por las CincoVillas.

El pasado 6 de marzo se presentó en elCentro Cívico de Ejea la «Guía de Aves delas Cinco Villas», que ha sido promovida yeditada por Adefo Cinco Villas, el grupo deacción local que gestiona la iniciativa euro-

pea Leader en nuestra comarca. En el actointervinieron José Luis Pola, Presidente dela Comarca de las Cinco Villas, José Luis Je-ricó, Vicepresidente Primero de Adefo Cin-co Villas y el autor del libro, Javier Blasco.

El Instituto de EducaciónSecundaria Cinco Villas visita el Senado

A lo largo de la visita, Su-melzo explicó a los alumnos delIES Cinco Villas que el Senadoes una Cámara de segunda lec-tura y detalló el proceso y latramitación de las diferentesiniciativas legislativas que tie-nen su origen en el Senado yotras que son remitidas por elCongreso de los Diputados.

La senadora Sumelzo acom-pañó en todo momento a losalumnos del Instituto y les en-señó diferentes dependenciasdel Senado, en concreto el he-miciclo principal, la biblioteca,el Salón de Pasos Perdidos y elAntiguo Salón de Plenos, lugaren el que se ha realizado la ha-bitual foto de familia.

Los alumnos del I.E.S. Cinco Villas de Ejea de los Ca-balleros visitaron el pasado 19 de febrero la Cámara Altajunto a la senadora ejeana Susana Sumelzo.

El 25 de febrero veía la luz ADISCIV-EXPRESS, elprimer boletín informativo de la nueva era del GRUPOADISCIV COMUNICACIÓN, que oficialmente nació aprimeros de este mes de febrero.

ADISCIV lanza un boletín informativo

Se trata de un boletín infor-mativo hecho por las personascon discapacidad intelectual deeste nuevo taller formativo yocupacional de la entidad socialADISCIV en la Comarca deCinco Villas. Con 4 hojas de in-formación actual para todos lospúblicos, este boletín pretendeser el primero de una larga lista

de ediciones de la Asociación.Beatriz Cortes, usuaria de loscentros y directora y coordina-dora de redacción de esta publi-cación, manifestaba su alegría,compartida con el resto de com-pañeros, y prometía el lograrque se consolide como un mediomás en el panorama periodísticode Aragón.

Marzo 2009 19Cultura

Presentación del libro«Guisanderas de Rivas»

El libro, coordinado por laAsociación de Mujeres«Virgen de los Ángeles»

de Rivas, ha sido editado porFADEMUR-Aragón y patrocina-do por ADEFO Cinco Villas. Elacto contó con la presencia, entreotros, del Alcalde de Ejea, JavierLambán, la Alcaldesa de Rivas,Irene Caudevilla y por supuestopor los ingredientes de este sabro-so cocido, tal y como las describíaen su intervención Angeles Dues-ca, las guisanderas, mujeres sin lascuales no habría sido posible lapublicación de este magnífico tra-bajo gastronómico.

La idea del libro surgió hacedos años, cuando Eugenio Mones-ma se puso en contacto con Ange-les Duesca y le propuso que pre-parasen guisos de Rivas con el fínde grabar unos vídeos de gastro-nomía tradicional.Tras varias reu-niones, fueron saliendo una seriede platos, bien de festividades,bien de días de hacienda y con losplatos «recuerdos, frases y emo-cione».

Para Angeles Duesca, «el ob-jetivo de este trabajo no es tantoel dar a conocer una serie de rece-tas como el dejar memoria de laforma tradicional de guisar en Ri-vas y rendir merecido homenaje a

ciedad más justa e igualitaria».Para finalizar, el Alcalde de

Ejea de los Caballeros, JavierLambán, quiso relacionar la pu-blicación de este libro con la cele-bración del 50º Aniversario de lospueblos de colonización; matizóque «desde el Ayuntamiento que-remos que esta celebración sirvapara que Ejea dé un salto históri-co junto con los nueve núcleosque la acompañan».Así mismo,instó a los presentes a sentirsepartícipes del proyecto, para «queeste pueblo nuestro sea un ejem-plo de símbolo de pertenencia aun mismo núcleo».

nuestras abuelas que nos trasmi-tieron su manera de hacer, alrede-dor de los fogones».

Para Teresa Sevillano, Presi-denta de FADEMUR-Aragón, loque se pretende con esta recopila-ción es que los menús que formanparte de la cocina de nuestra tie-rra no queden relegados y ante to-do que el trabajo de las mujeres,que tanto han contribuido al de-sarrollo de su entorno quede re-flejado. Para Sevillano «es hora deponer en valor las tareas que tra-dicionalmente vienen realizandolas mujeres, ya que solamente así,contribuiremos a alcanzar una so-

Patatas con sebo, carne con hojas, hue-vos tres veces hechos, ranas, huevo y un-to, agua de canela, torta retorcida, el fari-noso o el vino quemao. Son algunas de las

ochenta y dos recetas que integran el li-bro presentado el pasado 21 de febreroen Rivas, bajo en título «Guisanderas deRivas».

Foto de familia de las «guisanderas» de Rivas.

H E R E D E R O S L U I S A Z N A R E Z

“LA CASIANA”Tejidos y confecciones

Ropa de caballero y ropa de hogar

DESDE SIEMPRE, EL COMERCIO MÁS TRADICIONAL DE LAS CINCO VILLAS

C/ Mediavilla 7 • Ejea de los Caballeros • Teléfono: 976 66 02 47

BODAS

BANQUETES

CONVENCIONES

COMIDAS DE EMPRESA

MENU DIARIO, ALMUERZOS

Tu punto de encuentro en el polígono

[email protected]. www.hotelsekia.com

Tel. Reservas: 976 671 767

Nuevo disco de Tako

El disco-DVD fue grabadoíntegramente en directo y en unsolo concierto el pasado 12 deoctubre de 2008, durante lasFiestas del Pilar y dentro de laprogramación de Interpeñas.

Allí registraron el CD-DVDque ahora han presentado,acompañados de amigos comoFernando Madina (Reinciden-tes), Jorge Salán, María Villalón,Lorenzo Cortes y José Luis Pé-rez «El Baño». Cerca de 20.000personas, alguna de ellas de

Ejea, se dieron cita para la granocasión.

Los 20 temas que recoge elCd y los 23 del concierto íntegroen el DVD muestran el recorri-do de Tako a lo largo de trecediscos y más de 20 años encimade los escenarios. Fieles al mejorrock&roll, han conseguido plas-mar un directo intenso y contun-dente que los sitúa por derechopropio en el lugar que le corres-ponde a Tako: la Primera Divi-sión del rock nacional.

El proyecto pretende prolon-gar la Casa de la Música en suparte trasera, hasta llegar a la ca-lle Ronda del Ferrocarril. Allí seconcebirá un espacio diáfano pa-ra la danza, audiciones musicalesy pequeños conciertos.

El edificio tendrá una super-ficie de 200 m2 y dispondrá de ungraderío móvil de entre 90 y 100plazas, que se montará y se des-montará en función de las nece-sidades de las actividades pro-gramadas.

El presupuesto de este nuevoauditorio es de 300.000 euros,que serán financiados con cargoal Fondo Estatal de InversiónLocal. Las obras podrían comen-zar entre abril y mayo para estarconcluidas hacia finales de año.

El edificio de la actual Escue-la de Música y el Auditorio esta-rán separados por unas cajas decristal, de tal forma que se podráver la totalidad de este edificioconstruido en 1917 como grane-ro de cereales.

Recientemente el grupo ejeano Tako presentó su nue-vo disco «Takorce». Se trata del CD + DVD que recoge eldirecto que el grupo ejeano dio en Zaragoza el 12 de oc-tubre del año pasado.

Reapertura de la OficinaMunicipal de Turismo

El pasado 7 de marzo abriósus puestas de nuevo la OficinaMunicipal de Turismo de Ejea.Estará abierta desde ese día has-ta el 11 de diciembre de manera

ininterrumpida. La Oficina deTurismo de Ejea se encuentraubicada en el Paseo del Muro,justo enfrente de la iglesia delSalvador.

La Casa de la Música tendrá un pequeñoauditorio

En fechas pasadas se presentó el proyectode auditorio para la Casa de Música de Ejea.En el acto de presentación participaron Juana

Teresa Guilleme, concejala de cultura, JavierComenge, director de la Escuela de Música yCruz Díez, arquitecto autor del proyecto.

Becas para intercambioseuropeos

El Ayuntamiento de Ejeaaprobó en el Pleno del 2 de mar-zo las bases Reguladoras de con-cesión de becas para intercam-bios escolares de ciudadeseuropeas con el Ayuntamiento

de Ejea de los Caballeros para

2009. Los interesados podrán

consultar toda la documentación

en la página web del Ayunta-

miento de Ejea (www.ejea.net). Presentación del Auditorio.

20 Contraportada Marzo 2009

QuinteoMarcelino Cortés

En este mes de marzo secumple el veinticinco aniver-sario de mi quinteo. Rescatouna foto que guardo de aquelmomento y me veo en el sa-lón de plenos del Ayunta-miento mientras don FélixRodrigo me está tallando.Tengo cara de sueño y ciertaconfusión, pero soy conscien-te de que con ese acto co-mienza irremediablementeun tiempo nuevo en el quetendré que afrontar una seriede responsabilidades que has-ta entonces no había tenidoque asumir.

Todos los ritos, todas las li-turgias se componen de unosgestos simbólicos que son ca-paces de producir unos signi-ficados transcendentes. Ocu-rre que en muchas ocasioneslos significados se debilitan, elsentido desaparece y quedanúnicamente los gestos, lo apa-rente, la fachada. El quinteoes una de esas liturgias que havisto notablemente mengua-da su capacidad de simbolizarlo que realmente era: un ritode iniciación a la vida adulta.Y lo ha perdido por dos razo-nes fundamentales.

En primer lugar, porque elquinteo era una ceremoniaenfocada a un destino finalque era el servicio militar. Pa-rece que ha pasado un siglo,pero el servicio militar es unatajadera que escinde en doslas generaciones: quienes fue-ron llamados a filas y los quese libraron de esa onerosa car-ga. Desaparecida la mili queera el referente último que leotorgaba sentido, del quinteosolo quedan los monos azulmahón, los huevos y la harina:es decir, el decorado.

En segundo lugar, porqueel sentido último del quinteoha sido abolido por ese em-pecinacimiento de la socie-dad actual en prolongar laadolescencia y estirar la ju-ventud hasta los umbrales dela prejubilación, aplazandoconsiguientemente la asun-ción de responsabilidades yla toma de decisiones.

Aun así, quedan todavíalos recuerdos, vividos o con-tados, del sabor a torta deanís en días un poco más lar-gos que preludian la prima-vera, de los quintos de Rivasque venían en carros acom-pañados por la banda de mú-sica, de las confusiones en lasenhorabuenas, de los mozosque tenían que ser talladosen sentido horizontal y de esagalería de quintos entraña-bles que todos los marzos sequinteaban y que solo deja-ron de quintearse el día enque los metieron en una cajapara llevarlos al cementerio.

LAS CUATRO ESQUINASLos días 10 y 14 de febrero

El Bayo celebró por todo lo alto el 50 Aniversariode la llegada de la primera familia de colonos

Seguidamente se procedió alencendido de la hoguera,un acto simbólico en re-

cuerdo de los hogares que que-daron atrás, que hubieron deapagarse por la inmigración ha-cia los pueblos de colonización.Aquello hogares de tantos pue-blos diversos, hoy son El Bayo.

La hoguera permaneció en-cendida día y noche desde elmartes 10 de febrero al sábado14 que era el día de la fiestagrande. El Bayo duplicó su po-blación en una jornada generalde colaboración, participación,emoción, discursos y recuerdos.

Empezada la jornada con unaiglesia llena a rebosar para asis-tir a una misa baturra de acciónde gracias. Seguidamente se de-positó una corona de laurel enhomenaje a todos los difuntos.

La comida de hermandad,servida por los propios vecinos,congregó a más de 500 personas.El coordinador del 50 aniversa-rio, Alfonso Cortés, intervino pa-ra resumir la programación. Elacto lo cerró Javier Lambán queratificó su decidido apoyo, sucompromiso personal y suapuesta de futuro con los pue-blos de Ejea, en una celebraciónque manifestó estar disfrutandocomo Alcalde de Ejea.

Finalizada la comida y tras elpartido de fútbol, la Banda deMúsica de Rivas congregó a to-do el vecindario en el cine delpueblo donde se desarrolló el ac-to más emotivo: la entrega de undetalle a todas y cada una de lasfamilias que viven en El Bayo.Tras la lectura de la carta de unamujer, «Soy del agua», la albada«50 años en Bardenas» cantadapor Romero, Donato, Ruíz y Ji-ménez se cerró el acto.

La fiesta continuó con un ac-to muy simbólico: El encendidode seis hogueras, que representa-ban a los seis pueblos nacidoscon la llegada del agua a Barde-nas. Representantes de los seispueblos obsequiaron al numero-so público asistente con patatasasadas, jamón, moscatel y tor-tas… y el Paseo de El Bayo seconvirtió en una feria de la ali-mentación animada por el grupoZarrakatralla. Las migas finalescolaboraron a recuperar fuerzaspara abordar la sesión de baileen una larga noche marcada porla armonía, el civismo, la sanaalegría y la responsabilidad.

Los actos del 50 aniversariode los Pueblos de colonizaciónse presentaron en la DPZ el pa-sado 9 de febrero.

El martes 10 de febrero se conmemoró la fecha histó-rica en la que la primera familia, la familia Sánchez-Pri-micia llegó a El Bayo. El Alcalde de Ejea de los Caba-lleros, Javier Lambán, la Alcaldesa de El Bayo Yolanda

Ortiz y Mª Carmen Sánchez Primicia descubrieron laplaca conmemorativa, acompañados de varios conceja-les del consistorio ejeano y representantes de las JuntasVecinales.

Intervención de Alfonso Cortés, coordinador del 50 Aniversario.

Cintas con los nombres de las familias de colonos. Encendido de antorchas.

Yolanda Ortíz y Javier Lambán con su antorcha. Placa descubierta.

Aspecto de la comida. Rueda de prensa en DPZ.