el latino (november)

12
Salisbury * Concord * Kannapolis * Landis * Spencer * Granite Quarry * China Grove * Cleveland Special English Section -Pg. 3 Vol. 1 * Edición 7 * Noviembre 2011 Condado Ciudad Especial Nueva Tienda De Vegetales Y Productos Abre Sus Puertas A Latinos -Pág. 9 Benjamin Lynch Busca Elección En Salisbury -Pág. 3 Compañía Abre Puertas Para Servir Al Condado -Pág. 8 Sección Especial Para Mujeres -Pág. 6 Brasil Se Prepara Para El Mundial -Pág. 10

Upload: cornerstone-church

Post on 13-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El Latino (November)

TRANSCRIPT

Page 1: El Latino (November)

Salisbury * Concord * Kannapolis * Landis * Spencer * Granite Quarry * China Grove * Cleveland

Special English Section -Pg. 3

Vol. 1 * Edición 7 * Noviembre 2011

Condado

Ciudad

Especial

Nueva Tienda De Vegetales Y Productos Abre Sus Puertas A Latinos -Pág. 9

Benjamin Lynch Busca Elección En Salisbury -Pág. 3

Compañía Abre Puertas Para Servir Al Condado -Pág. 8

Sección Especial Para Mujeres -Pág. 6

Brasil Se Prepara Para El Mundial -Pág. 10

Page 2: El Latino (November)

2 El Latino

En esta edición del Periódico El Latino, nos hemos concentrado en varias historias que causaron un impacto en nuestro condado el mes pasado.

También hemos incluido varios artículos y estamos seguros que usted los disfrutará. En el periódico El Latino, creemos que en-tre más informada está una comunidad, más sentimiento de unidad se logrará, y al mismo tiempo, artículos con buena información pueden causar una diferencia en la calidad de vida.

Damos gracias una vez más en esta edición, a quienes se han anunciado en este periódi-co. Como Editor y líder en esta comunidad, pido a nuestros lectores su cooperación en apoyar a estos negocios. Es por su apoyo que podemos mantener este periódico circulan-do.

Cuando entre a sus negocios, recuerde darles su agradecimiento personal.

En esta edición le hago un llamado a nues-

tra comunidad; pido que se comunique con nosotros. Queremos escuchar su opinión. Mándenos sus cartas, sus fotos, sus ideas o comentarios. El Latino es para nuestra co-munidad Latina. Podemos decir con sinceri-dad que estamos aquí para servirle. Déjenos escuchar su voz.

Esto lo hacemos para que El Periódico El La-tino, se convierta cada día más en un medio que usted pueda usar para publicar sus ac-tividades.

Queremos también recordarle que hay espa-cio para su negocio. Si usted tiene un peque-ño negocio, queremos ser de ayuda. Lláme-nos al: 704-798-8111.

Gracias por leer El Periódico El Latino.

Atentamenta, Orlando Zapata

Palabras Del Editor

En La Edición Anterior

Salisbury * Concord * Kannapolis * Landis * Spencer * Granite Quarry * China Grove * Cleveland

Special English Section -Pg. 3

Vol. 1 * Edición 6 * Octubre 2011

Condado Ciudad Especial

Thom Tillis Visita La Ciudad De Salisbury -Pág. 10

Dos Muertes En Trágico Accidente En Salisbury -Pág. 5

Entrenador Es Arrestado Por Golpear A Estudiante-Pág. 5

Sección Especial Para Mujeres -Pág. 6

Citas Regulares Con El Doctor -Pág. 6

En la edición anterior, tuvimos el privi-legio de compartir con nuestros lectores varias noticias. Una de las que más resalto fue la visita de Thom Tillis a la Ciudad de Salisbury. Este candidato político, es uno de los más destacados en su partido, y atrajo a más de 140 personas en un estab-lecimiento local de la Ciudad de Salisbury.

Orlando Zapata Editor [email protected]

Belinda MedinaAdministración [email protected]

Yancy Menjivar Reportera/Ventas [email protected]

Pablo Sánchez Deportes/Relaciones Pú[email protected]

Elsy Menjivar Reportera [email protected]

Gabriela Zapata Escritora/Reportera [email protected]

Para Anuncios o más información:El Latino Today.com

P.O. Box. 566 Salisbury, NC 28147

704.798.8111

Page 3: El Latino (November)

3El Latino

English Section We, at El Latino, appreciate our non-Spanish speaking readers. This special section was created just for you!

In this edition, we focus on news that has affected our community in the past month. We have also included city updates and educational guidance for parents along with many other topics. We worked hard to provide many helpful articles about health, law and a special sec-tion just for women. We also discuss in brief detail the opening of several local businesses.

The following articles have been highlighted for your convenience:

Benjamin Lynch, a local leader runs for City Council. Biography and details of his campaign (Page 3)

Attorney Jeff Morris Advises about the debates in congress over the immigration situation in USA (Page 4)

Salisbury High Schools among “Best Schools in Nation and Even the World” (Page 5)

Special Women Section: How to Rate Your Self-Esteem (Page 6)

Local Latino Businessman opens for business in his county (Page 8)

Local Store Opens for Business and Seeks to Reach into Latino Community (page 9)

We hope you enjoy this month’s publication and that you will con-tinue to support Rowan County’s only Latino newspaper.

Ben Lynch, candidato para ser parte del próximo Consejo Municipal de Salisbury, se graduó del Colegio Catawba. Es dueño de una compañía de computadoras especializada en soporte. Está casado con Teal Lynch y tienen dos hijos, Reagan y Sumter de 2 años.

Recientemente se ha envuelto para servir en las siguien-tes áreas de la comunidad: En el Gabinete de Asesores de Negocios y Escuela de negocios Kenter, del Colegio Catawba.Es vicepresidente de Socios para la Educación de Rowan, miembro activo de la Primera Iglesia Pres-biteriana (First Presbyterian). Fue director del Club de Leones de Salisbury por dos años. Envuelto en el Ayun-tamiento para la prevención de crimen juvenil del con-dado de Rowan. Sirvió en la campaña de “La Educación Importa” con United Way y es Certificado Oficial de futbol en una Escuela secundaria y FSE.

Lynch piensa que una buena relación y comunicación entra la ciudad y el condado, puede hablar mas allá por el programa de

lectura, por la acaldes y la presidencia de comisión del condado. “El go-bierno tiene que trabajar en armonía para el beneficio de todos los ciu-

dadanos.” Yo propongo que trabajemos conjunta-mente en varios proyectos, y también enviar a un miembro del personal de la ciudad de Salisbury a cada reunión de la Comisión del Condado, en un intento de responder a las preguntas que impida los estandartes, a menudo percibido por el público.

En cuanto a empleos: Trabajos significativos son creados por una empresa privada. Puestos de tra-bajo no se crean hasta que un negocio se abre o se expande Por esa misma razón cree que la ciudad de Salisbury debe de apoyar el EDC. Es de suma im-portancia que el beneficio económico incremente para que beneficie la comunidad entera. Tenemos que hacer que esto suceda y funcione con líderes responsables.

Para más información: www.benlynch.info

Ben Lynch, Candidato Para Concejal De La Ciudad De Salisbury

Benjamin Lynch

Page 4: El Latino (November)

4 El Latino

Una vez más, nuestro país está calentando los debates políticos sobre la inmi-gración, antes de las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias; y aún queda un año para eso.

Con la peor recesión que nuestra nación ha tenido en 80 años, yo habría pensado que el enfoque estaría centrado en las ventajas económicas que traería la legalización. Se gasta mucho tiempo político culpando a “los ilegales extranjeros” por los problemas que nada tienen que ver con la inmigración. En vez de arreglar los problemas, los políticos han hecho imposible, incluso para obtener una li-cencia de manejo, sin una prueba de “estatus migratorio”. Diciendo: “Legalícense ustedes”, mientras que promulgan las leyes más severas para impedir la legalización. Para un país fundado en la creencia de que todos hemos sido creados a imagen de Dios, América está debilitada en cuanto a esperanzas y aspiraciones; que una vez tenía como un país de inmigrantes.

Sabemos que tratar a las personas como menos que-humano por el color de su piel, origen nacional o raza, no es aceptable para Dios. Y sin embargo, los estados

como Arizona y Alabama están aprobando leyes que son destinadas para hostigar a las personas de origen hispano, como si cualquier persona con acento o apel-

lido hispano, debe ser detenida hasta que puedan demostrar que son “legales”. Como abogado, puedo decir que esas leyes no están bajo la Constitución de Estados Unidos.El Congreso de Estados Unidos, tiene poder absoluto sobre la inmigración; pero no los estados. La igualdad ante la ley significa que nadie debe ser detenido por tener un acento, un tono más oscuro de piel, o un apellido “extranjero”.

Confío en que llegará el tiempo, que esas leyes discriminatorias serán anuladas por discriminación e ilegalidad. Mientras ese momento llega, me estremezco cada vez que escucho una noticia sobre “represión de la Inmigración” que se aprueba en otro estado. Yo pido unidad en oración, para leyes más justas, y por el final de las leyes que son opre-

sivas, incluso a quienes nacieron aquí y son ciudadanos de Estados Unidos.

Escrito por Jeff Morris

Debate Político Entre Congreso E Inmigración

Capitolio En Washington, DC

Page 5: El Latino (November)

5El Latino

La Secundaria de Salisbury se ha formulado entre los noticieros de Estados unidos y mun-dialmente como la mejor Escuela Secundaria, ya por quinto año consecutivo. “Siempre esta-mos orgullosos de ser reconocidos académicamente”, dijo el Principal Dr. Windsor Águila. “Y ya que no lo solicitamos, sino que ¡Nos lo ganamos! Eso es fantástico para nosotros.”

Esta escuela es una de 50, entre las más de 400 Escuelas Públicas en el estado, para ser in-cluida en la lista y la única en el Sistema de Escuelas Publicas de Rowan-Salisbury. Cerca de 22.000 escuelas públicas fueron analizadas por el informe. Estados Unidos, los medios y el Reporte Mundial, utilizan un proceso de tres pasos para determinar las mejores escuelas se-cundarias. Los dos primeros pasos utilizan las normas estatales de habilidad, como puntos de referencia para asegurar que las escuelas sirven bien a todos sus estudiantes. Un tercer paso evalúa el grado en que las escuelas preparan a los estudiantes para el trabajo a nivel universitario. La Secundaria de Salisbury, es una de 1,189 secundarias en el país que recibe una medalla de Bronce; sólo otorgada a las escuelas que pasan los dos primeros pasos, pero no recibe una alta puntuación suficiente en la preparación para la universidad, según los datos avanzados, para otorgar una de oro o plata.

“Estoy muy orgulloso de los administradores, maestros y estudiantes de la Secundaria de Salisbury, por el éxito en la categoría como una de las mejores escuelas secundarias en la nación; por sus logros en lo bien que están sirviendo a la población diversa de estudiantes que asisten a esta Secundaria.” La superintendente, Dr. Judy Grissom dijo: “El personal de Dr. Eagle y los estudiantes, han recibido constantemente este reconocimiento por una serie de años, y esto manda un mensaje claro de cuán enfocados están educando y atendiendo las necesidades de los estudiantes individualmente. No podría estar más feliz y complacida con este gran éxito.”

La Secundaria de Salisbury recibió una medalla de Plata en 2008, junto con otras seis es-

cuelas secundarias más en el estado. Este año, dos escuelas del estado recibieron de oro, 11 de plata y 31 de bronce. La escuela también ha sido clasificada entre las 1,167 de 2,051 en el Desafío de la Escuela Secundaria de Washington Post, una lista incluida en la revista de “Newsweek” hasta este año. La lista representa aproximadamente el 10% de las Escuelas Se-cundarias Estadounidenses.

Las categoría marca, qué tan bien las secundarias preparan a los estudiantes para la univer-sidad, dividiendo el número de exámenes AP que la escuela dio en 2010 por el número de estudiantes supuestos a graduarse. Las escuelas deberían solicitar ser incluidas en la lista.

La Secundaria de Salisbury tenía el mayor número de estudiantes tomando el curso de AP (Advanced Placement), el año pasado, siendo al rededor de 180. Eagle dijo que la escuela está ofreciendo aproximadamente, 16 cursos de AP este año. Según el informe en el reporte del Washington Post, el 18 por ciento de los estudiantes del último año, tenían una puntuación de AP, con la que ya califican para crédito universitario.

La escuela Secundaria de Salisbury aumenta el promedio más alto del SAT en el Distrito, entre 1480, cinco puntos por encima del promedio estatal. La escuela no cumplió con el Progreso Anual Adecuado, la lectura y el nivel de cuentas en Matemáticas, que el estado requiere, bajo la ley federal del programa: “Ningún Niño se Quedará Atrás”, este año. Sólo cinco de 35 escuelas del distrito alcanzaron los objetivos.

La Secundaria de Salisbury, si cumplió el crecimiento académico bajo el modelo de ren-dición del estado ABC. Eagle dijo que presenta la información a todos los estudiantes cada año. “Es importante para ellos saber cómo jugamos el juego, y si ganamos o perdemos”, dijo.

Tres meses atrás, nueve estudiantes y miembros de su familia en la Escuela Se-cundaria West Rowan recibieron certificados por haber terminado el programa de prevención de deserción escolar “Juntos”.

Más de seis semanas, estas familias aprendi-eron sobre la comunicación de la escuela, el proceso de admisión a la universidad, administración financiera, y lo importante que es terminar por lo menos su educación secundaria, sólo por nombrar algunos temas.

Estos participantes recibieron información sobre los diferentes caminos a la educación superior, tales como los colegios comuni-tarios, universidades y más programas de formación profesional. Una vez finalizado el programa, los padres que se sintieron más capaces de navegar a través del sistema educativo, ayudando a sus hijos a aplicar y pagar la universidad, así como dándose cuenta si su hijo está en el camino educativo correcto.

Las familias practicaron llenando solicitudes para la universidad, escribieron en-sayos para la universidad, y también llenaron las solicitudes de ayuda financiera. Los oradores invitados hicieron que el programa pareciera aún más informativo

y memorable. Donna Weaver, de la Fundación Universidad de Carolina del Norte, se detuvo para debatir analizando las múltiples opciones de ayuda financiera dis-ponibles para los estudiantes de Carolina del Norte y se entregó a las familias muchísima información acerca de las fuentes para la búsqueda de becas y otros

recursos en línea.

Especialistas de la Universidad Estatal de Carolina del Norte también visitó a las fa-milias para discutir los derechos de padre/estudiante. Negocios locales, incluyendo la Oficina Agrícola, Restaurant Mexicano; El Monterrey, el Restaurant Mexicano; Pancho Villas, Chick-Fil-A, Cici’s Pizza y Walmart, también contribuyeron con la prestación de asistencia financiera, las comidas de las fa-milias participantes y certificados de regalo para los premios. Un agradecimiento espe-cial a todos nuestros colaboradores locales.

El programa Juntos está disponible para los estudiantes y padres de alumnos de escuela media y secundaria. El programa consta de seis sesiones con dos horas largas, cada una y suele realizarse durante un período de seis

semanas consecutivas. Aunque normalmente se ajusta a las actividades escolares, el programa se puede hacer en cualquier lugar, incluidos los centros comunitari-os, colegios y ámbitos religiosos.

Nueve Estudiantes Completan Programa De Prevención De Deserción Escolar

La Secundaria De Salisbury Destaca En USA Y En El Mundo

Page 6: El Latino (November)

6 El Latino

Un Tema Solo Para Mujeres...En general se suele llamar Autoestima a una actitud o a una emoción que tenemos frente a nosotros mismos.

En realidad, técnicamente, la Autoestima es una respuesta emocional particular al realizar un juicio de valor sobre todo lo que consideras tu persona. Es el grado de valor que nos asignamos y que no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y del efec-to de la opinión de los demás hacia nosotros. La Autoestima, es el grado de aceptación y valor que se da uno mismo. Nuestra más importante relación y convivencia de toda la vida; es con nosotros mismos y es la relación a la que me-nos tiempo y esfuerzo dedicamos; la que menos solemos tomar en serio y la más importante de todas las áreas de nuestra vida. Su importan-cia radica en qué nos impulsa a actuar, a seguir adelante y lo que nos motiva para perseguir nuestros objetivos.

Lo adecuado es sentir y apoyar solo esa parte de nosotros que es maravillosa; la misma que re-fleja nuestras capacidades. Darnos cuenta cómo somos buenos para muchas cosas, y esas cuali-dades que nos ha traído éxito.

La otra parte de nosotros alberga los límites. Si a veces somos odiosos, nos enfadamos, somos débiles o miedosos, no sabemos qué hacer; e in-cluso nos equivocamos. La parte de los límites

es la que intentamos esconder y la que nos avergüenza de nosotros mismos. Erróneamente, ponemos tanta atención en nuestros defectos; que logramos hacerlos presentes y empeorar las cosas; por no aceptarlos. Toda esta energía puesta en los límites nos impide desarrollar las capacidades y superarnos. ¡Necesitamos acep-tarnos como un todo, con límites y capacidades! Querernos sin condiciones. Sólo así sentiremos el aumento de la autoestima. ¡Necesitamos es-timar lo mejor de nosotros y lo menos bueno!

FRACES PARA REFLEXIONAR

“Si piensas que puedes o piensas que no puedes, de todos modos tienes razón.” - Henry Ford

“Pon tu futuro en buenas manos…las tuyas”. - Anónimo

“Si realmente te pones un precio bajo, los demás no lo van a aumentar por ti”. - Anónimo

“La autoestima y la confianza no vienen de ten-er siempre la razón, sino de no tener miedo a equivocarse.” - Peter T. Mcintyre

“Siempre compórtate como si llevaras una co-rona invisible”. - Anónimo

“Cuando el pasto del vecino se ve más verde, es porque quizás lo cuidan mejor.” - Cecil Selig

¿Cómo Está Su Autoestima?

Page 7: El Latino (November)
Page 8: El Latino (November)

8 El Latino

Sección Para Los NiñosColorea Este Pavo y Sus Calabazas

Vidrios Y Aluminios Ezeglass, Abre Sus Puertas A La Comunidad Latina

El Sr. Ezequiel Herrera, propietario de: Vidrios y Aluminios Ezeglass, abre sus puertas a la comunidad en general, ofreciendo sus servicios personalmente en la ciudad de Salis-bury.

También, un especial de apreciación por medio de nuestro periódico mensual. Ezeglass, con experiencia de diez años, promete el mejor trato y excelencia instalando todo tipo de vidrios; templados, laminados, cubi-ertas de mesas, plásticos (pexi-glass), espejos, gabinetes, canceles; en todas las medidas y grosores, ya sea para casa o negocio. También cambiamos cualquier tipo de vidrio o aluminio, hacemos ventana y canceles de baño, etc…

Nuestros presupuestos son comple-tamente gratis, y nuestros precios se ajustan a su bolsillo; además de este especial. “¿Y cuál es el especial?” le

preguntamos, “tratamos de ajustar-nos al bolsillo del cliente porque en-tendemos que estamos pasando una temporada en la que mucha gente ha quedado afectada por la recesión. Si ellos vienen refiriendo a otro cliente, nosotros les vamos a dar un descuen-to del 10% del total del trabajo que les hagamos, y el nuevo cliente tam-bién tiene la oportunidad de referir a otra persona y tomar su cupón de 10% de descuento”.

Definitivamente es para ayudar a nuestra comunidad, somos latinos y estamos aquí para ayudar a nuestra gente!

Llame cuando guste para cualquier pregunta completamente en Español a: Ezequiel Herrera: 704-239-7814 o [email protected]

No se olvide de ver su anuncio en la pagina 4.

Ezequiel Herrera

Page 9: El Latino (November)

El primero de octubre de 2011, fue abierta al público la tienda de vegetales y productos: “Farm Fresh Market Place”, con dirección en: 3402 S. Main St. (sobre el Hwy 29) en Rowan-Salisbury. Sus propietarios esperan al público seguros de brindarles la mejor atención y su-plir su lista de compras, con la mejor amabilidad. El La-tino Today se tomó la tarea de visitar esta gran tienda de frutas, vegetales, granos, flores y diversas plantas; así como productos preparados en casa.

Después de admirar el col-orido de la tienda en su di-versa variedad de productos de temporada, Debra afir-mó: “lo que hace a nuestra tienda diferente de otras, es que nuestros productos es-tán frescos y son locales”. John agregó, “damos un trato agradable a la gente, participamos mucho entre la comunidad y estamos abiertos el año entero; seis días a la semana”. Sobre su motivación a abrir la tienda; John dijo, “En la comunidad, la gente prefiere comprar en la mayor cantidad posible los productos locales, y nosotros queremos apoyar a la comunidad; así como crear puestos de trabajo (localmente) y mantener el dinero aquí (localmente). Así que, si nos apoyamos el uno al otro desde el momento que se planta esa semilla, hasta cuando se vende al cliente; y si lo hacemos unidos, lo más localmente posible; ayudamos a la comu-nidad. John añade “lo que vamos a vender más, depende en la demanda de la comunidad;

pero por ejemplo, esta época del año, vamos a estar vendiendo muchas manzanas, bastantes camotes y mucha mermelada recién hecha. También miel, huevos, pepinos en vinagre y al-gunos postres de temporada como tartas por el resto del año. También cultivos básicos: como tomates, pepinos, calabacitas, papas, cebollas, yuca, pi-miento morrón, jalapeños, tomate roma, y todo lo que se cosecha durante todo el año. Los productos de tem-porada son los que van a estar más en demanda.

A la comunidad Latina le damos la bienvenida, al igual que toda la gente que guste visitarnos y disfrutar de la variedad de semillas y chiles secos, aguacates, chiles ja-lapeños y serranos, frescos; entre otros productos his-panos que han sido ordenados por la misma comuni-dad latina, en las dos últimas semanas, hemos tratado de surtir la tienda con mas productos latinos, con el fin de mantenerlos frescos. También traemos para la venta, flores y plantas de la temporada, como bayas y plantas de la temporada.

Comenzando el fin de semana de el Día de Acción de Gracias, vamos a traer arbolitos de Navidad y Santa Claus estará viniendo durante esos días, así que las familias pueden visitarnos y los niños tomarse fotos con Santa.

Para cualquier información, puede llamar a los siguientes teléfonos: Joey o Jon: 704-223-1637/ Bill: 704-639-5022 / Debra: 828-778-7565

9El Latino

Nueva Tienda De Vegetales Y Productos Abrió Sus Puertas Al Público

¿Qué Es La Vida? Vida es principio o fuerza, considerando calidad distintiva subyacente de los seres animados. Lo que vive tiene movimiento; en la muerte el movimiento cesa.

En la Biblia, vida se utiliza para describir la fuerza vivificante tanto de los animales como de los seres humanos, y se describe humanamente como exis-tencia corporal. Esta existencia física y corporal, está sujeta a sufrimiento, enfermedades, trabajo, muerte, tentaciones y pecado.

En el principio de la creación, Dios creó todo lo que ahora tiene vida: naturaleza, animales y per-sonas. Cuando Dios se inspiró en el ser humano, le dio aliento para vivir y que éste pudiera disfrutar de todo lo que él había creado. El ser humano pudo haber vivido eternamente, si hubiera seguido los reglamentos de Dios al pie de la letra, pero no fue así. Es por esto que al ser humano, Dios nos dio una vida limitada. Vida que todavía no nos pertenece a nosotros, sino a Dios.

Santiago 4:13, dice: !!Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; (14) cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece.

Así que, sabiendo esto, tenemos que cuidar y aprovechar nuestra vida dándonos un buen trato y una buena administración. ¡Recuerde! sólo se vive una vez; no hay dos

oportunidades. Para ser de mejor provecho y conocer más de ella, entréguesela a quien le pertenece; a su creado (JESUS).

No podemos hacer de nuestra vida lo que nos plazca más, pero sí podemos vivir una vida mejor y eso sólo se alcanza, atreves de Jesús. ¡Tenemos vida hoy!...mañana, no sabemos. Así que, no hay que esperar tanto tiempo para darnos cuenta que nuestra vida depende de Dios.

Denis Zuniga, Pastor Latino De La Iglesia Conerstone

Joey Emmons, Dueño

Page 10: El Latino (November)

10 El Latino

Brasil Se Prepara Para El Mundial Del 2014

Los brasileños están muy orgullosos de recibir el máximo torneo del fút-bol mundial y Pariera (técnico campeón de 1994 y orientador del mismo en el último mundial) ha dicho “Es hora de trabajar para realizar un evento impecable. Será el primer paso para ganar la Copa en casa, no podemos perderla de nuevo”. En la ceremonia la FIFA también ha dado impor-tantes noticias del mundo futbolístico.

El Presidente Lula quien se hizo presente para recibir la confirmación del Mundial 2014 dijo: “Todos los países a los que se otorga este honor tienen una obligación que cumplir, y ahora debemos asumir la responsabilidad de muchas cosas...nos que-dan al rededor de dos años, y sabemos que Brasil tiene varios aspectos en los que mejorar. Tenemos que ocuparnos del desarrollo de nuestros estadios, de la infraestructura y de varias cosas más”.

Aún no hemos decidido si la Copa será en cuatro, cinco o seis ciudades, pero se trata de una buena noticia porque indica que hasta seis estadios

podrán estar listos un año antes del Mun-dial», afirmó el secretario de la FIFA.

Las ciudades candidatas: Belem, Belo Horizonte, Brasilia, Campo Grande, Cuiaba, Curitiba, Florianópolis, Fortaleza, Goiania, Maceio, Manaus, Natal, Porto Alegre, Recife, Río Branco, Río de Janeiro, Salvador y Sao Paulo. Este gran evento se desarrollará entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, según anunció el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, en Río de Janeiro.

Por cierto, la mayoría de los mundiales anteriores arrancaron un viernes y este comenzará un jueves, acaso para evitar las supersticiones relacio-nadas con el viernes 13 en un país profundamente religioso como Brasil.

Los peregrinos (Pilgrims) llegaron a Plymouth Rock el 11 de Diciembre de 1620. El primer invierno fue muy duro para ellos. Pero el siguiente otoño, el-los obtuvieron una buena cosecha de las semillas que ellos plantaron. Deci-dieron celebrarlo con una gran cena, incluyendo a los indios que les habían ayudado a sobrevivir el primer año.

Los hombres se fueron a cazar, a con-seguir carne para la cena. No se sabe a ciencia cierta si los pavos de la región, fueron parte de la cena, ya que ellos usaban el término “pavo” para cual-quier clase de ave silvestre.

Otra clase de alimento que casi siem-pre tenemos para el Día de Acción de Gracias; es la tarta de calabaza. Son muy pocas las posibilidades que ese alimento formara parte del menú de la primera celebración de Acción de Gracias. Las reservas de harina se habían usado, así que no había pan o pasteles de ninguna clase. Había

suficiente cantidad de calabazas, por que ellas crecían en el campo y ellos las comían cocidas. Tampoco había leche, vino, papas o mantequilla. No había vacas para producir leche y la papa apenas era recién descubierta, muchos aun creían que era venenosa. La cena incluyó pescado, bayas sil-vestres, berros, langostas, fruta seca, maíz, almejas, venado y ciruelas.

El Día de Acción de Gracias no se cel-ebraba todos los años. Inclusive no fue hasta Junio de 1676 que se celebró otro Día de Acción de Gracias. El Día de Acción de Gracias fue proclamado oficialmente por el presidente Lincoln en 1863, para ser celebrado el ultimo jueves del mes de Noviembre.

En 1941 el Día de Acción de Gra-cias fue declarado oficialmente, por el Congreso de los Estados Unidos un día festivo, a celebrarse el cuarto jueves del mes de Noviembre.

La Historia Del Día De Acción De Gracias

Page 11: El Latino (November)
Page 12: El Latino (November)