el gas superarÁ al carbÓn como segunda mayor...

12
MARTES 13 DE NOVIEMBRE DE 2018 VOL. 246 EL GAS SUPERARÁ AL CARBÓN COMO SEGUNDA MAYOR FUENTE DE ENERGÍA DEL MUNDO PARA 2030: AIE Por Diario Economía El gas natural superaría al carbón como la segunda fuente de energía más grande del mundo después del petróleo para 2030 debido a una campaña para reducir la contaminación del aire y por el aumento en el uso de gas natural licuado (GNL), dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE). La AIE, con sede en París, dijo en su informe de la Perspectiva Energética Mundial 2018 que la demanda de energía aumentaría en más de un cuarto entre 2017 y 2040, suponiendo un uso más eficiente, pero podría subir el doble de esa estimación si no ocurre una mejora en el consumo. La demanda mundial de gas crecería en un 1.6% al año hasta 2040 y sería un 45% más alta para entonces que hoy, precisó. Las estimaciones se basan en el “Nuevo Escenario de Políticas” de la AIE, que toma en cuenta la legislación y las políticas para reducir las emisiones y combatir el cambio climático. También asumen más eficiencias energéticas en el uso de combustible, en construcciones y otros factores. “El gas natural es el combustible fósil de más rápido crecimiento en el Nuevo Escenario de Políticas, superando al carbón para 2030 para convertirse en la segunda fuente de energía más grande después del petróleo”, señaló el informe. China, que ya es el mayor importador de petróleo y carbón del mundo, pronto se convertirá en el mayor comprador de gas y las importaciones netas se acercarán al nivel de la Unión Europea para 2040, dijo la AIE. Según los cálculos de Reuters, tomando en cuenta los datos de la Administración General de Aduanas de China, el país asiático ya superó a Japón como el principal importador de gas natural del mundo. China es el tercer mayor consumidor de gas natural del mundo detrás de Estados Unidos y Rusia, pero tiene que importar alrededor del 40 por ciento de sus necesidades. Las economías emergentes de Asia representarían aproximadamente la mitad del crecimiento de la demanda mundial total de gas y su participación en las importaciones de GNL se duplicaría al 60 por ciento para 2040, según el informe de la AIE. “Es prematuro hablar de un mercado global de gas similar al del petróleo, el comercio de GNL se ha expandido desde 2010 y ha alcanzado mercados aislados”, observó. RESUMEN DE NOTICIAS

Upload: others

Post on 28-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL GAS SUPERARÁ AL CARBÓN COMO SEGUNDA MAYOR …avaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-13-de...de los cuales la mayoría funciona a base de alguno de estos combustibles”,

MARTES 13 DE NOVIEMBRE DE 2018 VOL. 246

EL GAS SUPERARÁ AL CARBÓN COMO SEGUNDA MAYOR FUENTE DE ENERGÍA DEL MUNDO PARA 2030: AIE

Por Diario Economía

El gas natural superaría al carbón como la segunda fuente de energía más grande del mundo después del petróleo para 2030 debido a una campaña para reducir la contaminación del aire y por el aumento en el uso de gas natural licuado (GNL), dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE).

La AIE, con sede en París, dijo en su informe de la Perspectiva Energética Mundial 2018 que la demanda de energía aumentaría en más de un cuarto entre 2017 y 2040, suponiendo un uso más eficiente, pero podría subir el doble de esa estimación si no ocurre una mejora en el consumo.

La demanda mundial de gas crecería en un 1.6% al año hasta 2040 y sería un 45% más alta para entonces que hoy, precisó.

Las estimaciones se basan en el “Nuevo Escenario de Políticas” de la AIE, que toma en cuenta la legislación y las políticas para reducir las emisiones y combatir el cambio climático. También asumen más eficiencias energéticas en el uso de combustible, en construcciones y otros factores.

“El gas natural es el combustible fósil de más rápido crecimiento en el Nuevo Escenario de Políticas, superando al carbón para 2030 para convertirse en la segunda fuente de energía más grande después del petróleo”, señaló el informe.

China, que ya es el mayor importador de petróleo y carbón del mundo, pronto se convertirá en el mayor comprador de gas y las importaciones netas se acercarán al nivel de la Unión Europea para 2040, dijo la AIE.

Según los cálculos de Reuters, tomando en cuenta los datos de la Administración General de Aduanas de China, el país asiático ya superó a Japón como el principal importador de gas natural del mundo. China es el tercer mayor consumidor de gas natural del mundo detrás de Estados Unidos y Rusia, pero tiene que importar alrededor del 40 por ciento de sus necesidades.

Las economías emergentes de Asia representarían aproximadamente la mitad del crecimiento de la demanda mundial total de gas y su participación en las importaciones de GNL se duplicaría al 60 por ciento para 2040, según el informe de la AIE. “Es prematuro hablar de un mercado global de gas similar al del petróleo, el comercio de GNL se ha expandido desde 2010 y ha alcanzado mercados aislados”, observó.

RESUMEN DE NOTICIAS

Page 2: EL GAS SUPERARÁ AL CARBÓN COMO SEGUNDA MAYOR …avaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-13-de...de los cuales la mayoría funciona a base de alguno de estos combustibles”,

LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2018 - NEWSLETTER

Debido a que la gasolina en el país ha aumentado de 2012 a la fecha más de 91 por ciento, es urgente buscar una solución al tema, porque tiene un impacto negativo en la economía de las personas, sobre todo de las de menor ingreso.

El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dijo en entrevista que el problema está en que no se hace nada para detener este incremento, “mucha plática, pero no estamos haciendo nada, ninguno de los exhortos ha llegado a donde tiene que llegar para que se detenga esto”. Por

LO MÁSRECIENTE EN:www.diarioeconomia.com

VARIOS MEDIOS:

IP cambia estrategia ante aumentos de CFE

Revelan mayor foco de contaminación mundial

Vista Oil & Gas compra 50% de proyectos de Jaguar

Cancelación del NAICM ‘pega’ a bonos de Pemex

1

2

3

4

P. 2

INSISTE PRD EN SENADO EN BAJAR PRECIO DE GASOLINAS

ello, insistió en el punto de acuerdo que desde hace semanas planteó para que de inmediato se ponga un alto en los precios de la gasolina y el diésel en el país.

“Que se deje de afectar a las y los mexicanos porque al incrementar su precio, aumenta también la tarifa del transporte público y el costo de alimentos, muchos de ellos productos de la canasta básica, considerando que deben ser traslados en vehículos, de los cuales la mayoría funciona a base de alguno de estos combustibles”, indicó.

“La propuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) propone el freno al precio de ambos combustibles inmediatamente, y no para el próximo Ejercicio Fiscal, como proponen el PRI y el PAN”, dijo el Coordinador.

Page 3: EL GAS SUPERARÁ AL CARBÓN COMO SEGUNDA MAYOR …avaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-13-de...de los cuales la mayoría funciona a base de alguno de estos combustibles”,

NEWSLETTER - LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2018

Los precios del crudo se desplomaron hoy, con el barril de Brent de nuevo bajo la barrera de los 70 dólares, y el tipo West Texas, de referencia estadunidense, se repliega hasta los 59 dólares, al acumular caídas superiores al 20 por ciento desde los máximos alcanzados hace un mes.

Esta caída se da luego de que la víspera el presidente de Estados Unidos, Donald

Trump, escribió en Twitter que espera que no haya recortes en la producción mundial de petróleo.

Antes, algunos de los principales países exportadores de petróleo manifestaron que pueden reducir la producción de crudo para mantener los precios más elevados. Se prevé que el resultado de las conversaciones se tome como base en las deliberaciones que sostendrán

P. 3

naciones miembros de la OPEP con países no miembros, entre ellos Rusia, en su próximo encuentro programado para diciembre, en el que se decidirán los niveles de producción para 2019. El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en enero se cotizaba en 69.31 dólares al inicio de la sesión de hoy (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent perdía 81 centavos de dólar, respecto al cierre previo, de 70.12 dólares por barril. En tanto, el crudo estadunidense WTI para entregas en diciembre, también a las 08:00 GMT, caía 86 centavos de dólar y se cotizaba en 59.07 dólares por barril. Por su parte, la canasta de la OPEP se cotizó el lunes en 69.82 dólares, lo que representó una ganancia de 93 centavos de dólar (1.35 por ciento) respecto al cierre previo, informó el cártel.

PRECIOS DEL CRUDO SE DESPLOMAN TRAS PETICIÓN DE TRUMP

Page 4: EL GAS SUPERARÁ AL CARBÓN COMO SEGUNDA MAYOR …avaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-13-de...de los cuales la mayoría funciona a base de alguno de estos combustibles”,

LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2018 - NEWSLETTER

Grupo DeAcero y Fisterra Energy, una empresa del portafolio del Grupo Blackstone, anunciaron la firma de un contrato de suministro de energía eléctrica por una capacidad aproximada de 250 MegaWatts (MW).

Este contrato tiene una duración de 20 años, con “Energía de Celaya”, una

P. 4

y Fisterra Energy, estará localizado en el municipio de Cortázar, estado de Guanajuato, México, y contará con una capacidad aproximada de generación eléctrica de mil 350 MegaWatts.

El contrato cerrado con Grupo DeAcero, una empresa mexicana confirma que Energía de Celaya es también opción para otras industrias que deseen garantizarse insumos competitivos a largo plazo.

La construcción del proyecto iniciará en 2019 y su operación comercial en 2022.Cabe señalar que la española Fisterra Energy hace la mayor inversión con 800 millones de dólares, en México.

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) de Tabasco, informó que sus socios se unirán al mega apagón que se realizará en protesta a las altas tarifas de energía eléctrica, programada para el martes 13 de noviembre de 19:00 a 20:00 horas.

En un comunicado, señaló que las tarifas actuales son excesivas e imposibles de pagar, por lo cual también convocaron al resto de empresas y a la sociedad civil a participar en apagar la luz durante una hora y encender una vela.

Pidieron ser escuchados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “pero sobre todo hacemos un llamado a la Comisión Reguladora de Energía quien debe regular los incrementos desmedidos a las tarifas que se pagan por el suministro de energía eléctrica”, expuso.

FIRMAN CONTRATO PARA PROYECTO ELÉCTRICO EN GUANAJUATO

central eléctrica con tecnología de ciclo combinado de gas que por su capacidad se convertirá en uno de los proyectos de generación eléctrica más grandes de América Latina, de acuerdo con un comunicado.

El proyecto, que será desarrollado de manera conjunta por Grupo DeAcero

REALIZARÁN HOTELEROS APAGÓN EN PROTESTA POR TARIFAS DE LUZ

Page 5: EL GAS SUPERARÁ AL CARBÓN COMO SEGUNDA MAYOR …avaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-13-de...de los cuales la mayoría funciona a base de alguno de estos combustibles”,

NEWSLETTER - LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2018

P. 5

SANCIONAN A 16 EMPRESAS QUE COMERCIA-LIZAN GAS LP EN JALISCO

CRUDO MEXICANO, SE VENDE EN 64.42 POR BARRIL

La delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Jalisco, Gabriela Vázquez Flores informó que de las acciones de verificación a empresas que comercializan Gas LP, hasta el momento se ha realizado 73 visitas de verificación, de las cuales 16 resultaron con infracción a la ley, y se in-movilizaron 142 cilindros y cuatro pipas.

Precisó que los motivos fueron no exhibir precios a la vista del consum-idor, comercializar cilindros fuera de tolerancia y medidores de gas fuera de tolerancia de acuerdo con la NOM-002-SCFI-2011.

Indicó que los consumidores de Gas LP tienen derecho a que se respete el precio de litro o de kilo; a recibir los litros con sello de garantía, para que los consumidores estén enterados de

que su producto no ha sido alterado; y obtener un comprobante de venta.

Señaló que el precio del litro o kilo se debe ver perfectamente en el vehículo repartidor y debe traer toda la infor-mación a la vista sobre advertencias, recomendaciones, prevenir fugas, acci-dentes, así como los teléfonos de quejas y emergencias.

Además, recibir cilindros que no pre-sente fugas, golpes ni reparaciones y que se mantengan verticales para evitar accidentes; no ser discriminado por razones de raza, género, preferencias sexuales al comprar gas; y recibir kilos de a kilo, litros de a litro que correspon-dan a lo que se pagó.

El petróleo mexicano de ex-portación registró una apreciación de 37 centavos de dólar, con relación a la cotización previa para ofertarse en

64.42 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con Banco Base, las prin-cipales mezclas finalizaron la sesión extendiendo sus pérdidas, debido a las críticas hechas por Donald Trump a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en redes sociales.

El petróleo inició la semana con ganan-cias, luego de que el ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid Al-Falih, dijera que la Organización de Países Exporta-dores de Petróleo y sus aliados de-berían reducir su producción petrolera en un millón de barriles por día.

Sin embargo, dichas ganancias fueron revertidas tras los juicios hechos por el mandatario estadounidense a la OPEP y a la administración saudí vía Twitter, donde dijo esperar de ambas partes que no redujeran la producción petr-olera, ya que, considera, los precios del crudo deberían ser más bajos.

Si bien la reunión de la OPEP y sus alia-dos no llegó a un acuerdo formal para recortar una vez más la producción de petróleo, se espera que dichos países retomen esta estrategia a pesar de los comentarios de Trump.

Page 6: EL GAS SUPERARÁ AL CARBÓN COMO SEGUNDA MAYOR …avaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-13-de...de los cuales la mayoría funciona a base de alguno de estos combustibles”,

LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2018 - NEWSLETTER

P. 6

URGEN GASO-LINEROS FRENAR TOMAS ILEGALES

SUBE 60% DEMANDA POR LA ENERGÍA SOLAR

Un tribunal federal anuló una de las inhabilitaciones para recibir contra-tos públicos impuestas a la constructora brasileña Odebrecht por irregularidades en acuerdos asignados por Pemex.

La inhabilitación por cuatro años fue in-validada porque la Unidad de Respons-abilidades en Pemex Transformación Industrial se negó a expedir copias cer-tificadas del procedimiento respectivo a los abogados de Odebrecht, a menos que se hiciera un pago previo por dichos documentos, lo que violo el derecho de defensa adecuada.

El Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa dejó sin efectos todo lo actuado a partir del 5 de septiembre de 2017 en el proced-imiento PTRI-S-005/2017, que deberá ser repuesto para que Odebrecht pueda defenderse de nueva cuenta.

Una vez realizado este trámite, la Unidad de Responsabilidades, que depende de la Secretaría de la Función Publica (SFP), podrá resolver de nuevo si impone la misma sanción, la modifica o la cancela.

HABILITAN A ODEBRECHT POR ‘ERROR’ DE PEMEX

Con alzas tarifarias en la electrici-dad hasta de más de un 100 por ciento, el uso de energía solar crece a tasas anuales de un 60 por ciento, aseguró Juan Pablo Robert Sañudo, director de mercadotecnia de Enlight México.

Señaló que hay tarifas comerciales de electricidad que alcanzaron niveles de más del doble del que registraban en enero pasado, por lo que los contratos de interconexión fotovoltaica se dis-pararon de 57 mil a 85 mil desde enero a la fecha.

“Hemos visto crecimientos de entre el 40 y 100 por ciento en las tarifas eléctri-cas de enero para acá”, advirtió.

“Por ejemplo, en la tarifa PDVP, que es la tarifa comercial de baja tensión, costaba 2 pesos en enero cada kilowatt, pero ahora cuesta más de 4 pesos”.

Agregó que frente a estas altas tarifas eléctricas, los consumidores en forma creciente toman a la energía solar como una solución para tener su propia en-ergía y dejar de tener altos consumos.

La urgente atención al robo de combustibles, es una de las principales peticiones que los empresarios gasolin-eros del País, han hecho saber a la nueva administración de López Obrador.

De acuerdo con Roberto Díaz León, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onex-po), actualmente el cierre de ductos, principalmente en estados como Puebla y Sinaloa, por robo de combustible, ha provocado pérdidas de incluso 30 por ciento del volumen del producto.

Asimismo refirió que más de 30 por ciento de las estaciones se ven vulnera-das por esta situación.

“Alrededor de 34 por ciento de las esta-ciones del País que están en la zona de ductos están batallando para lograr la rentabilidad que tenían por su activi-dad”, dijo. Como alternativa, el Presiden-te de la Asociación señaló que algunos negocios han optado por el traslado de combustible por rueda, aunque no sea la mejor alternativa para transportar el producto ya que resulta hasta 14 veces más caro hacerlo por esa vía.

Page 7: EL GAS SUPERARÁ AL CARBÓN COMO SEGUNDA MAYOR …avaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-13-de...de los cuales la mayoría funciona a base de alguno de estos combustibles”,

NEWSLETTER - LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2018

DESARROLLAN ESTRATEGIAS PARA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO

P. 7

Encontrar soluciones más suste-ntables que contribuyan a una industria del plástico más limpia es el enfoque que está tomando la compañía Braskem Idesa. “Tenemos que buscar de alguna manera soluciones renovables, tenemos que pensar muy bien los productos que hoy en día tenemos que son de un solo uso, tenemos que pensar si realmente ésa es la solución”, dijo Alfredo Prince, director comercial de Braskem Idesa, en el marco de Expo Plásticos, que se realiza en Expo Guadalajara del 7 al 9 de noviembre.

“Conjuntamente con el consumidor (tenemos que) ver si hay productos que de alguna manera tenemos que sacar del mercado”.

Braskem Idesa cuenta con tres plantas: dos de alta densidad y otra de baja, y en conjunto producen alrededor de 1.5 millones de toneladas de polietileno que se emplean para tubería, soplado, inyección y película.

Para Prince, el plástico es necesario al estar presente en la vida cotidiana. Sin embargo, su manejo una vez convertido en basura debe mejorar.

“Hay una mala información del plástico. El plástico tiene muchísimos beneficios, el problema es que de alguna manera no hemos activamente explicado o

GASOLINEROS PIERDEN 30% DE VENTAS POR ‘HUACHICOLEROS’: ONEXPO

El robo de combustible mediante el ‘huachicoleo’ ha provocado que em-presarios gasolineros pierdan en ventas hasta 30 por ciento, señaló Roberto Díaz de León, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

“El 34 por ciento de las estaciones de servicio están en una situación compli-cada ya que se han visto afectadas con disminución de las ventas de un 30 por ciento”, explicó.

La ordeña ilegal de ductos ha ocasio-nado que los gasolineros cambien su estrategia logística, es decir, que transporten el combustible por barco, ferrocarril o por ruedas aunque ésta

trabajado proactivamente a buscar solu-ciones sostenibles. No es el problema el plástico, el problema es del consumidor, el cómo estamos tratando la basura”, señaló.

La sustentabilidad que busca Braskem Idesa ya ha registrado avances, pues en-tre 10 y 20 por ciento de su producción son polietilenos reutilizables. “Habría que entender también de los productos de un solo uso si son mejores o no que otros materiales. No significa nada más que sea de un solo uso, sino que sea me-jor. Es un trabajo profundo. Lo que quer-emos hacer con esta concientización es trabajar en conjunto”, señaló.

última sea 14 veces más caro.

“El transporte va en función del volu-men. Transportar el producto por ducto va siempre a ser la mejor alternativa; transportar por barcos también tiene un costo importante, pero es muy barato comparado contra la llanta, sin embar-go, es la opción que les queda”, sostuvo Díaz de León.

La situación ya le fue expuesta al futuro director de Pemex, Octavio Romero Oropeza quien recientemente sostuvo un encuentro con Onexpo Nacional.

En este espacio, los gasolineros también dejaron sobre la mesa dos inquietudes: la garantía del suministro de gasolinas y el precio del combustible en la frontera.

“Les expusimos estos temas y estamos muy seguros que tienen toda la volun-tad y la disposición para hacerlo”, afirmó el dirigente de los gasolineros.

Page 8: EL GAS SUPERARÁ AL CARBÓN COMO SEGUNDA MAYOR …avaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-13-de...de los cuales la mayoría funciona a base de alguno de estos combustibles”,

LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2018 - NEWSLETTER

P.8

A SEPTIEMBRE, SE AGUDIZA DÉFI-CIT DE BALANZA PETROLERA

AUTORIZAN A PAN AMERICAN ENER-GY EXPORTAR GAS NATURAL A CHILE

El saldo comercial entre las exportaciones de crudo y las importa-ciones de productos petroleros al cierre del tercer trimestre del año fue negativo por 16,323 millones de dólares, luego de que se importaron 39,646 millones de dólares en gasolinas y otros pro-ductos que, en algunos casos, como la gasolina, el diesel, el combustóleo y la turbosina, casi igualaron o incluso, superaron en valor a las importaciones de todo el 2017.

Con ello, reportó el Banco de México en la Balanza de Productos Petroleros de enero a septiembre, este déficit entre las ventas y las compras petroleras al exterior del país se agudizó 23% en comparación con el mismo periodo del 2017 y se perfila a cerrar en un nivel récord.

Por segundo año consecutivo, el saldo de la balanza petrolera es, además, la causa del déficit global de la balanza comercial mexicana, pues la balanza no petrolera registra un superávit de más de 6,100 millones de dólares al tercer trimestre, monto 50% mayor al superávit del 2017. Si bien, el precio del petróleo logró que el valor de las exportaciones de productos petroleros aumentara, el saldo se mantuvo nega-tivo por tercer año consecutivo en este periodo.

El gobierno de Argentina autor-izó a Pan American Energy LLC exportar gas natural a la empresa Aprovisiona-dora Global de Energía SA en Chile, por hasta 363 millones de metros cúbicos provenientes de la cuenca Neuquina, informó el lunes el Boletín Oficial.

Según la resolución, la habilitación de Pan American Energy —controlada por la británica BP— para la exportación de excedentes de gas natural estará sujeta a interrupciones cuando existan prob-lemas de abastecimiento interno.

La firma podrá enviar gas natural a Aprovisionadora Global de Energía por “un volumen máximo de 1 millón 500,000 metros cúbicos por día de gas natural de 9,300 kilocalorías por metro cúbico hasta las 06:00 horas del 1 de octubre del 2019, o hasta completar una cantidad máxima total (de 363 millones de metros cúbicos)”, añadió la publicación.

Por otra parte, Pan American Energy deberá informar mensualmente al gobierno de Argentina los volúmenes mensualmente exportados, de acuerdo con información de la resolución.

El texto estableció además que la autor-ización caducará de manera automática de no registrarse ninguna venta dentro de los próximos 45 días.

ARABIA SAUDITA PIDE DISMINUIR PRODUCCIÓN DE CRUDO

Arabia Saudita anunció el pasado lunes que considera indispens-able reducir la producción mundial de petróleo en 1 millón de barriles por día con el fin de equilibrar el mercado. Este anuncio tuvo lugar en un momento en que la bajada del precio del oro negro ha hecho temer el desplome de las co-tizaciones, como sucedió en el 2014.

“El análisis técnico que estudiamos el domingo revela que debemos reducir 1 millón de barriles por día para equilibrar el mercado”, dijo el ministro de Energía saudí, Khalid al Falih, en el transcurso de una reunión de los países miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en Abu Dabi.

La víspera, Al Falih había anunciado que Riad, el primer productor mundial, iba a reducir su propia producción y dis-minuir en diciembre sus exportaciones de 500,000 barriles al día respecto a noviembre.

Arabia Saudita, que recientemente puso en marcha una serie de proyectos para superar su excesiva dependencia del petróleo, ha sufrido mucho financiera-mente en los últimos años, tras la caída de las cotizaciones del 2014. Como reac-ción a las últimas declaraciones de Riad, el light sweet crude (WTI), petróleo de referencia en Estados Unidos, y el barril de Brent, referencia europea, subieron más de 1 dólar el lunes.

Page 9: EL GAS SUPERARÁ AL CARBÓN COMO SEGUNDA MAYOR …avaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-13-de...de los cuales la mayoría funciona a base de alguno de estos combustibles”,

NEWSLETTER - LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2018

P. 9

BUSCAN INTEGRAR EN CLÚSTER A EMPRESAS PETROLERAS

SOBREPOBLACIÓN PRESIONARÁ IN-FRAESTRUCTURA: SCHNEIDER ELECTRIC

El Consejo Coordinador Em-presarial de Tabasco (CCET) informó que integra una cartera de empresas locales del ramo petrolero, a fin de crear un frente común para participar en los proyectos del próximo gobier-no federal y mejorar las condiciones económicas de la región. El coordinador de la Comisión Energética del organis-mo, Jesús Alberto Orozco, indicó que se ha convocado a las empresas que tengan antigüedad y experiencia de trabajo previo con Petróleos Mexicanos (Pemex).

En rueda de prensa, indicó que para ello se creó un clúster energético en el cual hay ya entre 25 y 30 empresas tabasqueñas que han entregado su documentación de información re-querida, a fin de unirlas en una cadena de valor y productiva. Se trata, dijo, de empresas para distintos servicios como perforación, impacto ambiental, intervenciones a pozos, estimulaciones,

Schneider Electric prevé que para 2050, más de dos mil 500 millones de personas más estarán viviendo en ciudades, por lo que la infraestructura,

entre otros, por lo cual se realizó ya la convocatoria general de promoción y se establecieron cuatro mesas de trabajo. De esta manera, abundó, se elaborará un portafolio de servicios que serán pre-sentados al próximo director de Pemex, Octavio Romero Oropeza.

Consideró urgente trabajar en estas alianzas porque el próximo gobierno federal entrará en funciones el próximo primero de diciembre. Por lo tanto, hab-rá un primer corte de empresas el 16 de noviembre y más adelante podrán registrarse otras en un segundo bloque.

Esta iniciativa, refirió, nació de la con-vocatoria que hizo el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en la reunión que sostuvo con empresarios del ramo petrolero el pasado 8 de septi-embre en un hotel de Villahermosa.

conectividad y la alimentación eléctrica estarán presionadas por el crecimiento poblacional.

Además, para 2020 habrá 10 veces más máquinas que personas, ya que el 60 por ciento del tráfico de internet será generado por robots en servicio de los humanos.

De acuerdo con el líder en transfor-mación digital apostar a la eficiencia y a la innovación a la medida de las necesidades de cada persona es clave para poder generar un desarrollo suste-ntable, de manera rentable y asegurar el suministro eléctrico para millones de personas.

En el arranque del Innovation Sum-mit de Norteamérica, organizado por Schneider Electric en Atlanta, Georgia, para este martes y el miércoles, la compañía francesa indicó que el camino al desarrollo está relacionado con la eficiencia energética, el uso de energías limpias y una efectiva implementación del Internet de las Cosas.

Schneider Electric explicó que la plataforma tecnológica EcoStruxure puede conectar a toda una empresa, mediante la recopilación de datos clave y mandándolos a la nube para generar información en tiempo real y maximizar el poder de la toma de decisiones. De esta manera EcoStruxure brinda valor mejorado para la seguridad, confiabili-dad, eficiencia, sostenibilidad y conec-tividad de cualquier negocio.

Page 10: EL GAS SUPERARÁ AL CARBÓN COMO SEGUNDA MAYOR …avaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-13-de...de los cuales la mayoría funciona a base de alguno de estos combustibles”,

LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2018 - NEWSLETTER

P. 10

CREARÁN NUEVAS TERMINALES DE GASOLINAS 6 MIL EMPLEOS

ELECTRICIDAD CUESTA DOBLE EN MÉXICO POR FALTA DE RENOVABLES

La construcción y operación de tres terminales de gasolinas en Altamira generarán seis mil 100 empleos en ese municipio para el próximo año, detalló Gonzalo Alemán, secretario de Desarrol-lo Económico de la entidad. Detalló que se trata de proyectos que ya han iniciado sus proceso de construcción y otros están en vías de hacerlo, y agregó que tan solo en el proyecto Supera son dos mil empleos proyectados para la zona. En cuanto a la terminal de Valero Energy se estima que generará mil 100 empleos directos e indirectos.

Además en el Proyecto Huasteca Fuel Terminal se estiman tres mil empleos, comentó el funcionario municipal.

En estas tres terminales de combustibles se invierten 680 millones de dólares.

“Hay inversiones de 280 millones de dólares contempladas para la Terminal Huasteca Fuel de capital local (Grupo Garel y socios), donde se podrá atender simultáneamente a dos buques en igual número de muelles”, indicó.

La reducida participación de fuentes renovables en el país ha gener-ado que la energía eléctrica en México cueste lo doble que en Estados Unidos, indicó HR Ratings.

En su estudio “Mercado eléctrico mex-icano y sus oportunidades de financia-miento”, la agencia calificadora señaló que entre enero de 2017 y septiembre de 2018, el precio mensual mínimo por Megawatt/hora (MW/h) -representado por Precio Marginal Local (PML)- fue de 906.6 pesos, 117 por ciento más de lo que costó en el vecino país del norte du-rante el mismo periodo por 417 pesos.Con Francia, la diferencia es de un 34 por ciento con un precio de 673.7 pesos, mientras que con España, el costo es mayor por un 4.5 por ciento con un pre-cio de 866.9 pesos.

“Uno de los factores que puede explicar dicha diferencia es la participación de las fuentes de energía limpia en la gener-ación de energía eléctrica, siendo la de México de 21.1 por ciento inferior a la de España, Francia y Estados Unidos de 57, 89 y 37 por ciento, respectivamente”, explica el documento de HR Ratings.

MUDANZA DE SENER A TABASCO INICIARÁ EL 1 DE DICIEMBRE

A partir del 1 de diciembre comenzará la mudanza de más de un centenar de trabajadores de la Secre-taría de Energía a Tabasco, confirmó la próxima titular de la dependencia, Rocío Nahle García. El resto de los empleados serán reubicados en la Ciudad de México a inmuebles propiedad del gobierno federal, con el fin de ahorrar en rentas.

En ese contexto, Nahle García realizó una visita a Villahermosa para determinar cuál de los edificios con los que cuenta Petróleos Mexicanos (Pemex) podría ten-er la capacidad para albergar al personal de confianza y directivos que despacha-rán desde la capital tabasqueña.

La funcionaria aclaró que la “pirámide”, uno de los tres edificios de la empresa productiva, y el más conocido por su estratégica ubicación, cercano a la zona hotelera y comercial de la ciudad, será ocupado por el área de Exploración y Producción, por lo que es una opción descartada. De esta manera sólo quedan dos inmuebles en Villahermosa consider-ados disponibles, el primero es el Centro Técnico Administrativo y el correspondi-ente a Pemex Gas y Petroquímica Básica.

Page 11: EL GAS SUPERARÁ AL CARBÓN COMO SEGUNDA MAYOR …avaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-13-de...de los cuales la mayoría funciona a base de alguno de estos combustibles”,

NEWSLETTER - LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2018

P. 11

CLÚSTER DE ENERGÍA DE QUERÉTARO FORMARÁ RED EDUCATIVA

El llamado del Consejo Coordi-nador Empresarial (CCE) de Yucatán ha tenido eco en toda la Península y se cal-cula que más 40 mil negocios se sumen al ‘apagón eléctrico’ hoy a las 19:00 horas como una manifestación pacífica en

El Clúster de Energía de Queréta-ro trabajará en la creación de una red de instituciones educativas para establecer los perfiles académicos que demanda el sector.

Lo anterior será encabezado por la comisión de Capital Humano del nuevo clúster, el cual será el punto de refer-encia para la atracción y negociación de cursos de certificación nacionales e internacionales, a precios preferenciales para las empresas locales .

Esta acción tiene la finalidad de impul-sar la formación del talento profesional necesario y adecuado para el desarrollo de la industria energética de Queréta-ro, informó la titular de la comisión de Capital Humano del nuevo Clúster de Energía, Maddalen Gil López De Lacalle.

contra de los altos costos de la luz.

“Nos ha sorprendido el nivel de entu-siasmo que ha habido en esta mani-festación pacífica, no solo de Yucatán, sino también peninsular y que a eso se han sumado municipios, gobiernos, sociedad civil en su conjunto y esto ha puesto en manifiesto el descontento tan grande alrededor de dos temas: uno el incremento tan absurdo que han tenido las tarifas eléctricas en lo que va del año, y dos, el tema de que Yucatán como Península tiene el costo de energía eléctrica más caro de la República”, dijo Juan Manuel Ponce Díaz, presidente del CCE en Yucatán.

A esta protesta se sumarán nueve sindi-catos de trabajadores, universidades y población en general que manifestaron su apoyo a la convocatoria presentada por el CCE estatal. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restau-rantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, Alejandro Pache-co Montero, destacó que más de 300 restaurantes afiliados a su organismo bajarán el ‘switch’.

Lo que piden los empresarios peninsu-lares es que se homologue el costo de la energía eléctrica con el de las regiones noreste o Bajío.

HOY SE ‘APAGARÁ’ YUCATÁN EN PROTESTA POR ALTAS TARIFAS DE LUZ

Como parte del cuerpo directivo del clúster, impulsado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Querétaro, Gil López De Lacalle trabajará para colocar a la nueva asociación industrial como el interloc-utor con los organismos especializados en certificaciones, a fin de acelerar la especialización de los recursos humanos estatales. La también directora académi-ca de las carreras de Ingeniería en la Universidad Mondragón México (UMx) explicó que la comisión de Capital Hu-mano enfocará sus esfuerzos en obtener apoyo económico para el desarrollo de un estudio diagnóstico del sector.

Page 12: EL GAS SUPERARÁ AL CARBÓN COMO SEGUNDA MAYOR …avaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-13-de...de los cuales la mayoría funciona a base de alguno de estos combustibles”,

LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2018 - NEWSLETTER

Este es un resumen de las noticias más relevantes del sector energético en México publicadas en los principales diarios del País.

Es un reporte exclusivo para sus suscriptores.Todos los materiales informativos contenidos están citados textual

o parcialmente de su fuente informativa original,por lo que éstos son responsabilidad exclusiva de su autor.

El contenido de este documento se brinda con fines informativosy no debe de ser interpretado como asesoramiento.

Si desea copia del PDF de alguna nota en particular puede solicitarla.

es una marca registrada de la Consultora DIARIO ECONOMÍAAntes de imprimir este documento, piense si es realmente necesario.

El medio ambiente es cuestión de TODOS.

www.diarioeconomia.com