el ar te del en ga ño ve te ra no, · 2019-02-26 · guero o se van altos. la elecciÓn, desde el...

1
M ? PRIMERA PLANA Domingo 3 febrero 2019 M PRIMERA PLANA ? Domingo 3 febrero 2019 Un estudio disecciona las penas máximas lanzadas en todo el planeta a lo largo de casi una década Lo mejor para marcar es que el entrenador decida quién tira Como media, tres de cada cuatro acaban en gol 100.000 penaltis bajo la lupa ÁNGEL DÍAZ L a sabiduría popular y el sen- tido común nos dicen que un penalti es casi un gol. Pe- ro faltaba cuantificar el ca- si. Un reciente análisis de al- go menos de 100.000 penas máximas, lanzadas entre 2009 y septiembre de 2018, acaba de resol- ver la duda: el 75,49% de los lanzamientos subieron al marcador, mientras que el 17,57% fue parado por los porteros, un 4,07% se fue desviado y sólo el 2,87% pegó en el palo. Aun- que, además de determinar la probabilidad de éxito, el estudio arroja también luz so- bre las mejores estrategias para lograrlo. Una de las principales conclusiones es que los lanzadores con más experiencia, tanto jugando como asumiendo penas máximas, son los que más garantías ofrecen, y más aún si son delanteros y están acostumbrados a marcar también con el balón rodando. Pe- ro, como en todo, hay excepciones, y la psi- cología también cuenta: por ejemplo, si al- guien ha fallado un penalti, tiene más posibilidades de volver a errar el siguiente. Los datos, recogidos y analizados por InS- tat, reflejan lo ocurrido durante esta dé- cada en un total de 1.017 torneos de fútbol profesional y semiprofesional, tanto mascu- linos como femeninos, distribuidos en 201 países. En España, por ejemplo, se ha estu- diado desde Primera hasta Tercera, ade- más de la Copa del Rey. Otra conclusión que llamó la atención de los responsables del estudio es la relativa a las técnicas de carrerilla y disparo: lo mejor, siempre según la estadística, es llegar al ba- lón con una velocidad media y golpearlo con suavidad. “El método del disparo ‘pode- roso’ es el menos fiable. En el 28% de los ca- sos, no se convierte en gol. Los disparos ‘pre- cisos’ son los más eficientes: cuanto más suave el tiro, mayor la posibilidad de mar- car”, revela el informe de InStat, al que ha tenido acceso Primera Plana. Pero, ¿hacia dónde apuntar? “Nos sorpren- dió que la zona más efectiva para dirigir el ti- ro sea la esquina superior izquierda”, apun- ta José Luis Palomino, director regional de la empresa. En cambio, “la zona menos se- gura es la parte superior central”, debido al alto porcentaje de disparos que dan en el lar- guero o se van altos. LA ELECCIÓN, DESDE EL BANQUILLO Si tuvieran que resumir las múltiples conclu- siones de estos diez años observando penal- tis, los responsables de InStat se decantarían por el siguiente “consejo”, tan sencillo en la teoría como, a veces, complicado de eje- cutar en el calor del momento: “El técnico debe tomar el control total de la elección del tirador. El jugador en el campo se ve afec- tado por las emociones, la fatiga y muchos otros factores. El entrenador es quien ve el panorama completo. Hay momentos en que los futbolistas dicen: ‘Tomaré el penal’. A ve- ces, el entrenador debe detenerlos si entien- de que el jugador está abrumado por las emo- ciones o físicamente agotado”, zanja Palomino. Claro que, tanto en el deporte como en la vida, las estadísticas están para romper- se... ¡o no! EFE Penalti que lanzó y marcó Aduriz ante el Valladolid esta misma temporada, para el que no necesitó carrerilla. EL PUNTO FATÍDICO EN MÁS DE 200 PAÍSES

Upload: others

Post on 30-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El ar te del en ga ño Ve te ra no, · 2019-02-26 · guero o se van altos. LA ELECCIÓN, DESDE EL BANQUILLO Si tuvieran que resumir las múltiples conclu-siones de estos diez años

M ? PRIMERA PLANADomingo 3 febrero 2019 M PRIMERA PLANA ?

Domingo 3 febrero 2019

Top 5 de rachas sin fallar un penalti

POSIBILIDAD DE SALIR FUERA

PORCENTAJE DE ACIERTO POR ZONA DE LA PORTERÍAVeterano,zurdo...y asiático

El arte del engaño

Edad32-33 años

TiradorZurdo

Muchospasos

Velocidadmedia

POTENCIA

DEMARCACIÓN

EL TIRADOREXITOSO

PIERNA

Golpesuave

Miradaal portero

ProcedenciaAsiático

Cuando el portero espera que el lanzadorcoja carrerilla, se topa con el disparo.

El lanzadoramaga el disparoy realiza un pase.

Otro jugadorse adelanta

y remata.

Otra variante es hacer una pared.

1

1

Realiza una parada,despista al porteroy chuta.

DÓNDE APUNTAR

Infografía: Miguel Ángel CarboneroFuente: InStat, Documentación MARCA

83,53%son gol

Liga: ALE

Max Kruse

24Werder

Liga: BEL

16Brujas

Liga: TUR

Vicent JanssenJelle Vossen

16Fenerbahce

Liga: RUS

13Krasnodar

Liga: ESP

Cristian StuaniPavel Mamaev

10Girona

Robert LewandowskiPolonia

48 Totales

Penaltis marcados consecutivamente

45 Marcados

De 8-04-2015 a 17-02-2018

31 Consecutivos

24 Totales

Desde: 07-04-2012 Inicio de la serie: 03-03-2013

24 Marcados

100% EFECTIVIDAD 100% EFECTIVIDAD

22 Totales

22 Marcados

32 Totales

31 Marcados

De 02-05-2009 a 03-08-2014

30 Consecutivos

25 Marcados

26 Totales

De 08-09-2014 a 08-06-2018

22 Consecutivos

Rickie Lambert Max Kruse Hamza LamarAlemania Túnez

Henrique DouradoBrasilInglaterra

Penaltis marcados Penaltis fallados

Top 5 de mejores tiradores de Europa Jugadores que han marcado todos los penaltis que han lanzado.

Suave Medio

73,79%74,44%

70%

75%

71,89%

Potente

VELOCIDAD

75,99% 75,95% 75,61%74,75% 74,72%

73,83%

71,85%

POTENCIA

73,79%74,44%75%

9%

PIERNA

Un golpe suave es la elección másexitosa para conseguir el gol.

En el ángulo inferior derechohay más probabilidades de golque en la escuadra derecha.

Los zurdos marcan en mayorporcentaje (+0,36%) que losdiestros.

Porcentaje de goles marcadosdependiendo de la carrera previa(en pasos).

Porcentaje de penaltis anotadosen función de la velocidad decarrera.

6,56%

2,50%2,79%

6,62%

9,93%

POSIBILIDAD DE DAR AL PALO

POSIBILIDADES DE ANOTAR GOL

20,63%

6,08%6,11%

9,68%12,06%

POSIBILIDAD DE SER PARADO POR EL PORTERO

1,30% 8,17%

Raso / media alturaRaso / media alturaEscuadraizquierda

Escuadraderecha

8,15%

0,17% 0,43%

porcentaje (+0,36%) que losdiestros.

Porcentaje de goles marcados

VELOCIDAD

Porcentaje de penaltis anotados DÓNDE MIRA ELLANZADOR

PANENKA

UNO-DOS

PARADINHA

82,95%

20,63%

3%

Lenta2 3 4 5 Más de 5 Media Rápida Al balónAl portero

DE MIRA E

(en pa ).

Delanteros Mediocentros Medios def. Interiores Centrales Laterales Porteros

CIFRAS TOTALES

CENTROIZQUIERDA

10%

25%

50%

75%

100%100.000penaltis analizados desde2009 a septiembre de 2018.

0%

10%

10%

0%

20%

0%

70%

60%

80%75%

70%

78%75%

68%

DERECHA

PARADA

PALO

FUERA

GOL

2,87%

75,49%

4,07%

17,57%

A laescuadraizquierda

TirTirTirTirTirTirTirTirTirTirTirTiradoadoadoadoadoadoadoadoadoadoadoadoadoadorrrrrrrrrrrrZurZurZurZurZurZurZurZurZurZurZurZurZurdododododododododododododoTiradorTiradorZurdoZurdo

MucMucMucMucMucMucMucMucMucMucMucMucMucMuchoshoshoshoshoshoshoshoshoshoshoshoshoshoshospaspaspaspaspaspaspaspaspaspaspaspaspaspaspaspasosososososososososososospaspaspaspaspaspaspaspasMuchosMuchospasospasos

VelVelVelVelVelVelVelVelVelVelVelVelVelociociociociociociociociociociociociociociocidaddaddaddaddaddaddaddaddaddaddaddaddaddaddadmedmedmedmedmedmedmedmedmedmedmedmedmedmedmedmediaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaia

VelocidadVelocidadmediamedia

suasuasuasuasuasuasuasuasuasuasuasuaGolGolGolGolGolGolGolGolGolGolGolGolGolGolpepepepepepepepepepepepepepepepesuasuasuasuasuasuasuasuasuasuaveveveveveveveveveveveveveveGolGolGolGolGolGolGolGolGolsuasuasuasuasuasuasuasuasuasuasuasuaveveveveveveveveveveGolpeGolpesuavesuave

MirMirMirMirMirMirMirMirMirMirMirMirMirMiradaadaadaadaadaadaadaadaadaadaadaadaadaadaadaadaalalalalalalalalalalalalalalalal porporporporporporporporporporporporporporterterterterterterterterterterterterteroooooooooooporporporporporporporporporporterterterterterterterooooooo

MiradaMiradaal porteroal portero

A lA lA lA lA lA lA lA lA lA lA lA lA lA lA lA lA laaaaaaaaaaaaaescescescescescescescescescescescescescescuaduaduaduaduaduaduaduaduaduaduaduaduaduaduadrarararararararararararaizqizqizqizqizqizqizqizqizqizqizqizqizqizquieuieuieuieuieuieuieuieuieuieuieuieuieuieuierdardardardardardardardardardardardardardardarda

A laA laescuadraescuadraizquierdaizquierda

TiradorZurdo

Muchospasos

Velocidadmedia

Golpesuave

Miradaal portero

A laescuadraizquierda

71,51% 77,59%

83,35%

PASOS

70%

Un delantero conseguirá anotarun 4% más que un portero.

73,79%,4

71,89%

Un estudio realizado porInStat ha analizado 100.000penaltis, de los que trescuartas partes fueron gol. Nohay una estrategia segurapara engañar al portero, perola estadística nos sugierevarios trucos para optimizar,aunque sea ligeramente,nuestro porcentajede éxito.

Considerado penalti fallado, aunqueacabe en gol, este ‘antipenalti’ arrancacon un pase a otro compañero para, unavez desconcertado el meta, marcar aplacer. En la memoria, el de Johan Cruyffen 1982, con el Ajax.

Lo popularizó Pelé en el Mundial de 1970,después de que lo inventara el tambiénbrasileño Didí.Ojo: no está permitido frenarse del todo.

En 1976, el checo Antonín Panenka creóuna escuela que hoy sigue en plenavigencia. No es tan fácil como parece yacarrea un riesgo, pero Sergio Ramossuma siete goles con este estilo.

ADURIZ

ESTRATEGIAS POCO CONVENCIONALES

En diciembre de 2018, el delantero delAthletic sorprendió frente al Valladolidcon un lanzamiento único: sin carrerilla,estirando hacia atrás la pierna... ¡y a laesquina con potencia!

Aunque sea una diferenciapequeña, la escuadra izquierda

es el punto de mayor éxito.

Penaltis, como estilos de juego,hay para todos los gustos.Pero sólo unos cuantos hanlogrado ser originales yefectivos a un tiempo.

2

Se marcan más goles en zonasalejadas del portero. A pesardel riesgo de salirse es latáctica más efectiva.

1

1 2

2

2

Lanzan un pocomejor, de media,delanteros,veteranos,zurdos yasiáticos.

Las zonas más vulnerables dela portería son las másalejadas del guardameta.

Querer ajustar demasiadopuede pagarse con un balónque se va fuera.

Apuntar al centro de laportería aumenta considera-blemente las posibilidades deldar al travesaño. Más de un20% de los lanzamiento alcentro dará al larguero.

Golpe de potenciasuave y parabólico.

Un estudio disecciona las penas máximas lanzadas en todo el planeta a lo largo de casi una década Lo mejor para marcar es que el entrenador decida quién tira Como media, tres de cada cuatro acaban en gol

100.000 penaltis bajo la lupa

ÁNGEL DÍAZ

La sabiduría popular y el sen-tido común nos dicen que un penalti es casi un gol. Pe-ro faltaba cuantificar el ca-si. Un reciente análisis de al-go menos de 100.000 penas máximas, lanzadas entre

2009 y septiembre de 2018, acaba de resol-ver la duda: el 75,49% de los lanzamientos subieron al marcador, mientras que el 17,57% fue parado por los porteros, un 4,07% se fue desviado y sólo el 2,87% pegó en el palo. Aun-que, además de determinar la probabilidad

de éxito, el estudio arroja también luz so-bre las mejores estrategias para lograrlo.

Una de las principales conclusiones es que los lanzadores con más experiencia, tanto jugando como asumiendo penas máximas, son los que más garantías ofrecen, y más aún si son delanteros y están acostumbrados a marcar también con el balón rodando. Pe-ro, como en todo, hay excepciones, y la psi-cología también cuenta: por ejemplo, si al-guien ha fallado un penalti, tiene más posibilidades de volver a errar el siguiente.

Los datos, recogidos y analizados por InS-tat, reflejan lo ocurrido durante esta dé-cada en un total de 1.017 torneos de fútbol

profesional y semiprofesional, tanto mascu-linos como femeninos, distribuidos en 201 países. En España, por ejemplo, se ha estu-diado desde Primera hasta Tercera, ade-más de la Copa del Rey.

Otra conclusión que llamó la atención de los responsables del estudio es la relativa a las técnicas de carrerilla y disparo: lo mejor, siempre según la estadística, es llegar al ba-lón con una velocidad media y golpearlo con suavidad. “El método del disparo ‘pode-roso’ es el menos fiable. En el 28% de los ca-sos, no se convierte en gol. Los disparos ‘pre-cisos’ son los más eficientes: cuanto más suave el tiro, mayor la posibilidad de mar-car”, revela el informe de InStat, al que ha tenido acceso Primera Plana.

Pero, ¿hacia dónde apuntar? “Nos sorpren-dió que la zona más efectiva para dirigir el ti-ro sea la esquina superior izquierda”, apun-ta José Luis Palomino, director regional de la empresa. En cambio, “la zona menos se-gura es la parte superior central”, debido al alto porcentaje de disparos que dan en el lar-guero o se van altos.

LA ELECCIÓN, DESDE EL BANQUILLO Si tuvieran que resumir las múltiples conclu-siones de estos diez años observando penal-tis, los responsables de InStat se decantarían por el siguiente “consejo”, tan sencillo en la teoría como, a veces, complicado de eje-cutar en el calor del momento: “El técnico debe tomar el control total de la elección del tirador. El jugador en el campo se ve afec-tado por las emociones, la fatiga y muchos otros factores. El entrenador es quien ve el panorama completo. Hay momentos en que los futbolistas dicen: ‘Tomaré el penal’. A ve-ces, el entrenador debe detenerlos si entien-de que el jugador está abrumado por las emo-ciones o físicamente agotado”, zanja Palomino.

Claro que, tanto en el deporte como en la vida, las estadísticas están para romper-se... ¡o no! �

EFE

Penalti que lanzó y marcó Aduriz ante el Valladolid esta misma temporada, para el que no necesitó carrerilla.

EL PUNTO FATÍDICO EN MÁS DE 200 PAÍSES