educate

7

Upload: hender-morals

Post on 22-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Tu Revista Educativa 2.0

TRANSCRIPT

Page 1: Educate
Page 2: Educate

Editorial Editorial

Hender J. Morales M.Hender J. Morales M.TSU. Informática.TSU. Informática.

EDUCATE tu revista al Día.

as primera palabra del autor enas primera palabra del autor eneste primer tomo deeste primer tomo deENDENDUCATEUCATE no buscan no buscanexpresar mas queexpresar mas que

agradecimiento a todos los participantesagradecimiento a todos los participantesdel curso Experto en Procesos E-learningdel curso Experto en Procesos E-learningde la fundación para la actualizaciónde la fundación para la actualizaciónTecnológica de Latinoamèrica (FATLA),Tecnológica de Latinoamèrica (FATLA),promoción Argos, a todo el cuerpo depromoción Argos, a todo el cuerpo detutores y equipo humano que día a día,tutores y equipo humano que día a día,mes a mes, invirtieron de manera asertivames a mes, invirtieron de manera asertivagran parte de su tiempo en lagran parte de su tiempo en laconstrucción del conocimiento a travésconstrucción del conocimiento a travésde los espacios virtuales donde el calorde los espacios virtuales donde el calorhumano trasciende la frialdad de unahumano trasciende la frialdad de unamáquina.máquina.

De manera especial agradecemos a De manera especial agradecemos aPedro X. Camacho P. el Ogro masPedro X. Camacho P. el Ogro masamable y motivador que hayamosamable y motivador que hayamosconocido, por su compromiso yconocido, por su compromiso ytenacidad de enseñar y romper lastenacidad de enseñar y romper lasfronteras con luz que es el Saber.fronteras con luz que es el Saber.

Hender J. Morales M.Hender J. Morales M.

Fatla- Argos; Dic 2013Fatla- Argos; Dic 2013

Contenido

¿QUÈ ES EL M-LEARNING?

M-LEARNING Educaciòn Movil.

M-LEARNING = EL AULA EN TUBOLSILLO

USOS DEL M- LEARNING

22

Page 3: Educate

M- Learning M- Learning

Técnicamente se define comometodología de enseñanza y aprendizajevaliéndose del uso de pequeñosdispositivos móviles, tales como:teléfonos móviles, PDA,tabletas,PocketPC, iPod y todo dispositivo demano que tenga alguna forma deconectividad inalámbrica.

Algunos expertos en la materia lodefinen como:

UUn paradigma emergente en un estadon paradigma emergente en un estado

de intenso desarrollo impulsado por lade intenso desarrollo impulsado por laconfluencia de tres corrientes tecnológiconfluencia de tres corrientes tecnológi--cas, poder de cómputo ambiente, amcas, poder de cómputo ambiente, am--biente comunicación y el desarrollo debiente comunicación y el desarrollo deinterfaces de usuario inteligente” (Sharinterfaces de usuario inteligente” (Shar--ples, 2002).ples, 2002).

Esta modalidad o forma de aprender Esta modalidad o forma de aprender nace nace En los 80, el Grupo de InvestigaEn los 80, el Grupo de Investiga--ción de Aprendizaje de Xerox Palo Alto ción de Aprendizaje de Xerox Palo Alto Research Center (PARC), propuso el Research Center (PARC), propuso el (Daynabook)Dynabook, una computado(Daynabook)Dynabook, una computado--ra del tamaño de un libro, portátil, con ra del tamaño de un libro, portátil, con red inalámbrica y pantalla plana.red inalámbrica y pantalla plana. Mas Mas tarde tarde En la década de los 90, UniversidaEn la década de los 90, Universida--des de Europa y Asia desarrollan y evades de Europa y Asia desarrollan y eva--lúan el aprendizaje móvil para los estulúan el aprendizaje móvil para los estu--diantes. La Empresa Palm ofreció ayudasdiantes. La Empresa Palm ofreció ayudasa las universidades y a las empresas que a las universidades y a las empresas que crearan y probaran el uso de Mobile crearan y probaran el uso de Mobile Learning en la plataforma PalmOS. TamLearning en la plataforma PalmOS. Tam--bien se crea el primer móvil de módulos bien se crea el primer móvil de módulos de aprendizaje con certificación de aprendizaje con certificación Microsoft.Microsoft.

A partir del 2000 La Comisión Euro A partir del 2000 La Comisión Euro--pea financia las grandes empresas naciopea financia las grandes empresas nacio--

nales MOBIlearn M-Learning para creanales MOBIlearn M-Learning para crea--ción de proyectos de desarrollo de conteción de proyectos de desarrollo de conte--nidos.nidos.

Su uso actualmente se ha masificado Su uso actualmente se ha masificadopues los telefonos inteligentes cada dìapues los telefonos inteligentes cada dìaimcorporan en sus O.S (Sistemaimcorporan en sus O.S (SistemaOperativo) las plataformas para esto.Operativo) las plataformas para esto.

Puede que muchos usuarios no tengan Puede que muchos usuarios no tenganmuy en cuenta que sistema operativo utimuy en cuenta que sistema operativo uti--liza el Mobil que se compran pero lo imliza el Mobil que se compran pero lo im--portante de todo esto es la utilidad que leportante de todo esto es la utilidad que lepodemos dar de acuerdo al ambientepodemos dar de acuerdo al ambienteeducativo en que nos encontramos. Deeducativo en que nos encontramos. Denada vale buscar (en teoría) el “mejor”nada vale buscar (en teoría) el “mejor” Sistema Operativo si no sabemos cómoSistema Operativo si no sabemos cómofunciona. Los sistemas operativos de tefunciona. Los sistemas operativos de te--lefonía móvil mas usados son:lefonía móvil mas usados son:

Posicion – Sistema Opertativo – Merca-do

1º Symbian OS 47%

2º RIM (BlackBerry) 20%

3º iPhone OS 14%

4º Windows Mobile 9%

5º Linux 5%

6º Android 4%

7º WebOS 1%

Page 4: Educate

M-LEARNINGM-LEARNING EducaciònEducaciòn Movil.Movil.

La aparición de los dispositivosmóviles ha representado un gran avanceen todas las áreas de la actividadhumana, de esto no ha escapado laeducación que en sí viene caminando apasos agigantados desde la aparición delcomputador y su implementación dentrode los centros educativos.

Con el nacimiento de la educaciónvirtual se ha motivado la aparición demodalidades que fomentan el usointeligente de los recursos tecnológicosque día a día nos rodean, aplicándolos ala educación. El constante avance ymejoras en calidad de éstos aunado alcreciente número de información queatañe a toda la sociedad actual (Sociedadde la información), la movilidad yconstantes cambios que actualmente seviven dan pie a la creación deaplicaciones formativas apoyadas en eluso de dispositivos móviles conposibilidad de conexión a Internet.

El M-Learning al igual que todas lasmodalidades y formas educativasrequieren de razones que motiven su usoy garanticen total éxito en la practica, yrealmente viene apoyado enprácticamente las mismas que cumple elE-learning (Educación Virtual) a travésde Ordenadores, pues es: Personalizado,Portátil, Cooperativo, Interactivo,Ubicado en contexto.

El M- Learning Además garantiza(Según el rango de conexión a Internet);acceso al conocimiento en el momentoadecuado, acceso en todo lugar ymomento a las instrucciones dadas por el

tutor y potencia el aprendizaje tantoformal como informal.

Actualmente y de manera masivadentro de los centros de educaciónmedia, diversificada y superior se estáhaciendo uso de las plataformaseducativas que también se encuentrandisponibles para dispositivos móvilescon pocas restricciones para los Sistemasoperativos mòviles.

En Venezuela aproximadamente elEn Venezuela aproximadamente el22% de los usuarios de Internet, se22% de los usuarios de Internet, seconectan a travès de dispositivosconectan a travès de dispositivosmòviiles, segùn conatel.mòviiles, segùn conatel.

A las limitantes del M-Learning se lepueden ver como desafíos que no dejande ser mínimos cuando las razones einterés de estudiar y aprender estánpresentes, entre estas se pueden denotar:La poca conectividad 3g o 4g en losdispositivos de la región, dificultad deconexión optima en algunas zonas, y loselevados costos de servicios de datosmóviles.

Los beneficios o bondades del M-Learning reflejan una realidad inminentepues los dispositivos móviles danfacilidad de interacción entre todos losestudiantes, es más fácil llenar un aulacon dispositivos móviles que con Pcs,

CifrasCifras

Page 5: Educate

ademas los móviles pueden ser usados encualquier lugar o momento pues esposible compartir tareas y trabajosmediante las facilidades del móvil comoBluetooth y Códigos QR, aunado a estoel uso de dispositivos móviles como unTeléfono disminuyen la brecha digital,ya que es mas fácil adquirir undispositivo móvil que un PC.

Peaget El objetivo principal de Peaget El objetivo principal de la educaciòn es crear personasla educaciòn es crear personascapaces de hacer cosas nuevas, capaces de hacer cosas nuevas,

y no simplemente repetir lo que otrpasy no simplemente repetir lo que otrpasgeneraciones hicieron.generaciones hicieron.

Es lo que actualmente persigue el M-Es lo que actualmente persigue el M-Learning servir para formar, capacitar yLearning servir para formar, capacitar yhacer práctico, novedoso e interesante elhacer práctico, novedoso e interesante elproceso de aprendizaje en la estaproceso de aprendizaje en la estasociedad que vive la Revolución desociedad que vive la Revolución deInformación el hoy y el ahoInformación el hoy y el ahora. ra.

La La revoluciónrevolución de la información o de la información oinformatizaciòn, donde las capacidadesinformatizaciòn, donde las capacidadesno siempre innatas y tangibles son lasno siempre innatas y tangibles son lasque tienen mayor demanda sino laque tienen mayor demanda sino lacapacidad de capacidad de informacióninformación que es a su vez que es a su vezconocimiento , capacidad de darconocimiento , capacidad de darrespuesta en tiempo real.respuesta en tiempo real.

El M-Learning tambien toma cabida El M-Learning tambien toma cabidaen este en este ámbitoámbito pues su versatilidad le da pues su versatilidad le daese uso. Actualmente es utilizado en:ese uso. Actualmente es utilizado en:Aulas de Clase, empresas, Proascasting yAulas de Clase, empresas, Proascasting yotros.otros.

Ademas permite la aplicación de Ademas permite la aplicación demetodologías , pues sin éstas no tendríametodologías , pues sin éstas no tendríasentido el esfuerzo humano en elsentido el esfuerzo humano en eldesarrollo tecnológico. Metodologíasdesarrollo tecnológico. Metodologíascomo PACIE (Presencia, Alcance,como PACIE (Presencia, Alcance,Capacitación, Interacción, E-learning).Capacitación, Interacción, E-learning).

NoNo vedadesvedades

M-Learning: el aula en tu bolsilloM-Learning: el aula en tu bolsillo

En la actualsociedad moder-na los dispositi-vos móviles sonuna realidad de lavida cotidiana demillones de per-sonas en todo el

mundo. Sin embargo, si nos trasladamosal ámbito educativo el escenario varíanotablemente. En parte por la rigidez delos sistemas formativos, que obliga a quela tecnología se incorpore muy lentamen-te, mucho más despacio que en otros sec-tores de la sociedad. Pese a todo, en laactualidad, es imposible mantenerseajeno, porque son los propios estudianteslos que han hecho suyas esas tecnologías.Por ello, el sistema educativo no puedeser una excepción.

Se denomina aprendizaje electrónicomóvil, en inglés, m-learning, a una meto-dología de enseñanza y aprendizaje va-liéndose del uso de pequeños y manio-brables dispositivos móviles, tales comoteléfonos móviles, celulares, agendaselectrónicas, tablets PC, pocket pc, ipodsy todo dispositivo de mano que tenga al-guna forma de conectividad inalámbrica.

SegùnSegùn

Page 6: Educate

M-learning es una extensión del e-lear-ning y de la educación a distancia, aun-que cuenta con un enfoque diferente enel proceso de enseñanza-aprendizaje: noes una modalidad más, su uso tiene queservir de apoyo al resto de modalidadesde aprendizaje (presencial, mixta y onli-ne). Se trata de la introducción de unanueva herramienta tecnológica en la for-mación, ampliando la oferta formativa ysu tipología.

Lo importante no es innovar, sino elproceso en sí, de enseñanza-aprendizaje.El “cómo”. El punto de partida tiene queser siempre pedagógico, nunca tecnológi-co (Rinaldi, 2011). Los proyectos forma-tivos han de reformularse, pero siempreempezando por formular los objetivos yel público objetivo. Analizar las verdade-ras necesidades formativas.

Es evidente que el futuro de la educa-ción pasa por la asimilación de ciertastecnologías. Pero no basta con dotar a losalumnos con las tecnologías correspon-dientes. La revolución tecnológica y larevolución pedagógica tienen que ir de lamano ¿Qué va antes? ¿La tecnología o lapedagogía? Difícil de responder. Lo ideales que ambas caminen en paralelo.

Entre las muchas características deMobile Learning en educación, las más

destacables son: aprendizaje centrado enel entorno y contexto del estudiante; faci-lita la publicación directa de contenidos,observaciones y reflexiones, así como lacreación de comunidades de aprendizaje;favorece la interacción y la colaboración,en particular la colaboración distribuiday numerosas oportunidades de trabajo enequipo; permite que las nuevas habilida-des o conocimientos se apliquen inme-diatamente; enfatiza el aprendizaje auto-dirigido y diferenciado; ofrece posibili-dades de capturar fácilmente momentosirrepetibles sobre los cuales hacer debatey reflexión; mejorando la confianza deaprendizaje y la autoestima.

USOS DEL M- LEARNING USOS DEL M- LEARNING

“Mobile Learning es para todos”, Sinembargo para cada caso es importanteseñalar que ante “Una nueva Necesidadse debe desarrollar una Nueva competen-cia” que nos permita impulsar el logro.

Aula de Clases

•Los dispositivos móviles pueden ayudara mejorar la colaboración en grupo entrelos estudiantes e instructores.

Empresas

•Clase de gestión.

•Capacitación de Personal

•Para resolver un problema, ganancia o realizar una actualización.

Page 7: Educate

Podcasting

•La investigación psicológica sugiere quelos estudiantes universitarios que descar-gan podcast conferencias pueden lograr sustancialmente más altos resultados en las evaluaciones que los que asisten a las clases presenciales.

Desde cualquier lugar:

•Aprender en los museos o galerías con las tecnologías de mano o portátiles

•Aprendizaje al aire libre, por ejemplo enlas excursiones.

Autoaprendizaje

•El uso de tecnología personal para apo-yar el aprendizaje informal o permanen-te, como el uso de diccionarios de mano y otros dispositivos para el aprendizaje de idiomas en portátiles, celulares.

GLORSARIO DE TÈRMINOSGLORSARIO DE TÈRMINOS

EDUCACIÒN:EDUCACIÒN: Es el proceso devinculación y concienciación cultural,moral y conductual. Así, a través de laeducación, las nuevas generacionesasimilan y aprenden los conocimientos,normas de conducta, modos de ser yformas de ver el mundo de generacionesanteriores, creando además otros nuevos.

VIRTUAL:VIRTUAL: L Lo opuesto a lo real o a larealidad

M- LEARNING:M- LEARNING: Técnicamente se definecomo metodología de enseñanza yaprendizaje valiéndose del uso depequeños dispositivos móviles, talescomo: teléfonos móviles, PDA,tabletas,PocketPC, iPod y todo dispositivo demano que tenga alguna forma deconectividad inalámbrica.

METODOLODÌA:METODOLODÌA: Hace referencia alconjunto de procedimientos racionalesutilizados para alcanzar una gama deobjetivos que rigen una investigacióncientífica, una exposición doctrinal otareas que requieran habilidades,conocimientos o cuidados específicos.

DISPOSITIVOS:DISPOSITIVOS: Un dispositivo dealmacenamiento de datos, cualquiercomponente que lee y escribe datos en unmedio de almacenamiento.

MÒVIL:MÒVIL: Aparato de comunicaciónportátil

CONECTIVIDAD:CONECTIVIDAD: Es la capacidad deun dispositivo ser conectado,generalmente a un ordenador personal uotro dispositivo electrónico, sin lanecesidad de un ordenador, es decir deforma autónoma.

INFORMACIÒN:INFORMACIÒN: Conjunto de datossobre una materia determinada

INFORMATIZACIÒN:INFORMATIZACIÒN: Aplicación desistemas y equipos informáticos altratamiento de información

ACTUALIZACIÒN:ACTUALIZACIÒN: Puesta al día dealgo que se ha quedado atrasado

PDA:PDA: Un ordenador de bolsillo,organizador personal o una agendaelectrónica de bolsillo, (PDA) (del inglés'personal digital assistant' (asistentedigital personal)), es una computadora demano originalmente diseñada comoagenda electrónica (calendario, lista decontactos, bloc de notas y recordatorios)con un sistema de reconocimiento deescritura.