e-mail vs redes sociales - … · la información de estos documentos resulta de una consulta...

17
E-Mail Vs Redes Sociales Abril 2011

Upload: hoangthuan

Post on 05-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

E-Mail Vs Redes Sociales

Abril 2011

El presente documento es el primero de una serie de informes o píldoras monotemáticas que desde el Observatorio de

Marketing Digital difundiremos de forma periódica.

La información de estos documentos resulta de una consulta on-line a los Observadores y la posterior discusión cualitativa

de estos resultados en unos desayunos (son más sobremesas), que nos han sorprendido tanto a quiénes impulsamos este

Observatorio, como a quiénes lo conforman y le dan sentido (Observadores=profesionales de prestigio del MD).

En la consulta on-line participaron más de la mitad de las personas que forman parte del observatorio (expertos que están en

el día a día del sector de empresas punteras), y a la discusión cualitativa tuvimos el gusto de asistir más de un tercio del

mismo. La consulta no pretende ser un reflejo representativo de la empresa española sino llegar a mostrar qué se está

haciendo al respecto en empresas que son la referencia en el ámbito en España.

El objetivo de estos informes, como el del observatorio, es el de “mejorar la competitividad de las empresas y sus

profesionales, mediante el estudio y análisis del Marketing Digital“. Tomando el pulso a acciones, opiniones, valoraciones y

experiencias de quienes respiran el día a día del sector en España, analizaremos el presente y futuro de determinados temas

relacionados con el Marketing Digital.

Las características del terreno donde se mueve el Marketing Digital - por su potencialidad, pero sobre todo, por su bisoñez y

volubilidad - hacen que un espacio como el Observatorio sea algo necesario, un must y un referente como fuente de

información.

Gracias

Gorka Aparicio

Dtor. Técnico - OMD

El Observatorio de Marketing Digital es un

espacio de reflexión donde más de 50

observadores de prestigiosas empresas

españolas de diferentes sectores de

actividad, analizan las tendencias en el

ámbito de la comunicación Online y la Web 2.0.Sobre esta base pivota la actividad del

Observatorio, cuya misión es "mejorar la

competitividad de las empresas y sus

profesionales, mediante el estudio y análisis

Los Observadores El Observatorio

profesionales, mediante el estudio y análisis

del Marketing Digital".

El Observatorio esta liderado por esden,

Escuela Superior de Negocios y Tecnologíasy Append Investigación de Mercados.

El Observatorio participa de un modo

directo en la evolución del Marketing Digital, del que todavía hoy no se conocen

sus límites. Se trata de un campo

interesante, novedoso, en desarrollo y con

un potencial desconocido.

Gracias a su novedosa estructura y los

perfiles de los profesionales que lo

integran, el Observatorio es un referente

en el análisis del Marketing Digital.No existe un foro con tantos expertos y de

empresas tan relevantes, como el

Observatorio de Marketing Digital

1 ………………………………. Presente y futuro

3 ………….. En definitiva…

2 ………………………. Usos

Índice de contenidos

3 ………….. En definitiva…

E-Mail Vs Redes Sociales: presente y futuro

Entre ambos canales, qué canal utilizáis en vuestras empresas de forma mayoritaria para estar en contacto con los usuarios/clientes?

21,7%

34,8%

34,8%

Ambos por igual

Más el e-mail que las redes

sociales

Más las redes sociales que el

e-mail

E-Mail Vs Redes Sociales: presente y futuro

El presente en comunicación con el cliente es el Mix entre el canal tradicional (mail) y las Redes Sociales

Y en medio plazo, creéis que…8,7%

21,7%

Sólo el e-mail

igual

56,50%

4,30%

39,10%

Lo seguiré usando tal y

como lo hago …

Sólo utilizaré el mail

Las redes sociales

sustituirán al …En el medio plazo el futuro apunta a un mayor uso de las Redes Sociales

E-Mail Vs Redes Sociales: presente y futuro

Las Redes Sociales ya están integradas en el Mix de comunicación con el cliente en las empresas*.

La tendencia apunta a un mayor uso de éstas en detrimento del e-mail. Las excepciones se centran sobre todo en aquellos negocios o sectores industriales que no tienen al consumidor como primer eslabón de la cadena comercial.

Se adivina un escenario en el que las Redes Sociales sustituirán al mail. La integración de las herramientas de mensajería en las Redes Sociales, ya una realidad, pueden ser el primer paso en esta evolución.realidad, pueden ser el primer paso en esta evolución.

Mientras tanto, el e-mail seguirá conviviendo con las Redes Sociales como canal con sus ventajas , desventajas y particularidades. Seguirá formando parte del Mix de las estrategias de comunicación multicanal.

Redes Sociales ERedes Sociales E--mail mail * Empresas del Observatorio de Marketing Digital

E-Mail Vs Redes Sociales: presente y futuro Verbatim

Los servicios de email YA están insertos en las redes sociales tipo Facebook...

No creo que sea positivo reducir la comunicación e interacción con el usuario a un solo canal.

Avanzará en paralelo, pero es inevitable pensar que es muy

difícil tener a todos tus clientes en Facebook,…

El email marketing quedará para especialistas y mensajes muy personalizados por cliente.

E-Mail Vs Redes Sociales: Uso

En vuestra opinión, el mail es mejor para:

En vuestra opinión, las RS son mejores para:

56,5%

73,9%

73,9%

Determinada franja de edad

Comunicar determinados

aspectos

Llegar de una forma más…

Permite llegar de forma más directa y personalizada.Comunicar aspectos más formales, ofertas y producto.El mail para mayores de 30 años.

E-Mail Vs Redes Sociales: usos

39,1%

78,3%

56,5%

Determinada franja de edad

Comunicar determinados

aspectos

Llegar de una forma más…

En vuestra opinión, las RS son mejores para:

Permite llegar de forma más informal, amigable, y rápida.Comunicar de forma más lúdica, cercana, emocional.Hasta los 30-35 años.

E-Mail Vs Redes Sociales: usos

La barrera de edad que marca la brecha en cuanto a la idoneidad de las Redes La barrera de edad que marca la brecha en cuanto a la idoneidad de las Redes Sociales como canal para llegar al cliente está alrededor de los 30Sociales como canal para llegar al cliente está alrededor de los 30--35 años.35 años.

Las Redes Sociales han conseguido algo, hasta ahora casi exclusivo de los Las Redes Sociales han conseguido algo, hasta ahora casi exclusivo de los eventos o patrocinios. Llegar e interactuar con el cliente en un entorno lúdico, eventos o patrocinios. Llegar e interactuar con el cliente en un entorno lúdico, de ocio, informal y poco intrusivo.de ocio, informal y poco intrusivo.

El eEl e--mail tiene, a priori, una mayor potencialidad para la segmentación, y es el mail tiene, a priori, una mayor potencialidad para la segmentación, y es el canal ideal para informar sobre el producto y realizar comunicaciones formales. canal ideal para informar sobre el producto y realizar comunicaciones formales.

El eEl e--mail sigue siendo el canal para las ofertas, si bien se comparte y comenta el mail sigue siendo el canal para las ofertas, si bien se comparte y comenta el éxito que determinadas firmas están teniendo con las ofertas lanzadas en las éxito que determinadas firmas están teniendo con las ofertas lanzadas en las Redes Sociales. Cuantitativamente gana el eRedes Sociales. Cuantitativamente gana el e--mail, cualitativamente las Redes mail, cualitativamente las Redes Sociales.Sociales.

Redes Sociales ERedes Sociales E--mail mail

E-Mail Vs Redes Sociales: usos Verbatim

RS - Más que comunicar, escuchar, entender y "conversar"

Mail - Directa, proporciona el call to action ideal

Mail - comunicaciones más comerciales o basadas

puramente en producto y/o beneficios del mismo

RS - Generar expectacion, hacer ruido entorno a la marca, recibir feedback, mejorar tus procesos.

En definitiva…

En definitiva…

Al Al ee--mail le queda recorrido mail le queda recorrido todavía. Eso piensan los expertos mientras miran todavía. Eso piensan los expertos mientras miran de reojo a una generación (la que viene) que ya sólo usa el ede reojo a una generación (la que viene) que ya sólo usa el e--mail para estar en mail para estar en contacto con el colegio, la universidad o con el servicio técnico de la marca de contacto con el colegio, la universidad o con el servicio técnico de la marca de su móvil. Relegan el esu móvil. Relegan el e--mail a una comunicación formal y residual.mail a una comunicación formal y residual.

Y es que, aunque la supervivencia del eY es que, aunque la supervivencia del e--mail en el cortomail en el corto--medio plazo es medio plazo es unánime, el hecho de que unánime, el hecho de que las Redes Sociales le van a ganar mucho terreno en las Redes Sociales le van a ganar mucho terreno en no demasiado tiempono demasiado tiempo está en boca de la mayor parte de expertos que está en boca de la mayor parte de expertos que conforman el Observatorio. conforman el Observatorio. La integración de las herramientas de mail en las La integración de las herramientas de mail en las conforman el Observatorio. conforman el Observatorio. La integración de las herramientas de mail en las La integración de las herramientas de mail en las Redes SocialesRedes Sociales pueden ser pueden ser claveclave en esta evolución.en esta evolución.

No hay que obviar la existencia de No hay que obviar la existencia de sectoressectores, de mucha importancia en las , de mucha importancia en las economías, economías, que no tienen como cliente directo al consumidor que no tienen como cliente directo al consumidor y para cuyos y para cuyos clientes clientes –– más profesionales más profesionales -- las RRSS sólo suponen ocio. Para estoslas RRSS sólo suponen ocio. Para estos la la supervivencia del esupervivencia del e--mail no está en dudamail no está en duda..

En definitiva…

Para el resto, la gran mayoría, Para el resto, la gran mayoría, las RRSS suponen un gran aliado pero a la vez las RRSS suponen un gran aliado pero a la vez una amenazauna amenaza al acecho. al acecho.

AliadoAliado porque permiten un sinfín de estrategias de marketing (branding, porque permiten un sinfín de estrategias de marketing (branding,

promociones, derivar tráfico al site, etc). Y lo que es más importante, todo esto promociones, derivar tráfico al site, etc). Y lo que es más importante, todo esto en un entorno relajado, de ocio, poco intrusivo, prácticamente desde casa del en un entorno relajado, de ocio, poco intrusivo, prácticamente desde casa del usuario o cliente. Que era algo que hasta el momento era difícil de lograr. EL usuario o cliente. Que era algo que hasta el momento era difícil de lograr. EL flujo de información es además bidireccional con lo que las RRSS son una flujo de información es además bidireccional con lo que las RRSS son una fuente incomparable de información cualitativa de los usuarios y clientes.fuente incomparable de información cualitativa de los usuarios y clientes.fuente incomparable de información cualitativa de los usuarios y clientes.fuente incomparable de información cualitativa de los usuarios y clientes.

AmenazaAmenaza porque se pierde control sobre la gestión de los clientes. Las porque se pierde control sobre la gestión de los clientes. Las

BBDD de clientes que todas las organizaciones tienen podrían convertirse en BBDD de clientes que todas las organizaciones tienen podrían convertirse en “fans” o “seguidores” en alguna Red Social. Con el inconveniente de que la “fans” o “seguidores” en alguna Red Social. Con el inconveniente de que la BBDD (y su información) ya no pertenece a la empresa y su departamento de BBDD (y su información) ya no pertenece a la empresa y su departamento de CRM, sino a una Red Social que puede cambiar las reglas del juego de la noche CRM, sino a una Red Social que puede cambiar las reglas del juego de la noche a la mañana y sin previo aviso. La información de la que se dispondría sería a la mañana y sin previo aviso. La información de la que se dispondría sería totalmente diferente, y desestructurada. totalmente diferente, y desestructurada.

En definitiva…

En definitiva, el eEn definitiva, el e--mail está seriamente amenazado pero aún le queda recorrido, mail está seriamente amenazado pero aún le queda recorrido,

¿cuánto?¿cuánto? como casi todo en la web 2.0. esta decisión no dependerá de las como casi todo en la web 2.0. esta decisión no dependerá de las

empresas ni de las RRSS, sino de los empresas ni de las RRSS, sino de los usuariosusuarios. .

GraciasGracias