e learning 2

23
1 “e-learning” Programa en Comercio Electrónico e-learning Ing. José Luis Figueroa Millán Ing. José Luis Figueroa Millán Director del Programa en Director del Programa en Comercio Electrónico Comercio Electrónico ITESM ITESM- Campus Monterrey Campus Monterrey [email protected] http://www.ruv.itesm.mx/mce

Upload: david-quintero

Post on 04-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ddddd

TRANSCRIPT

1

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

e-learning

Ing. José Luis Figueroa MillánIng. José Luis Figueroa MillánDirector del Programa en Director del Programa en Comercio ElectrónicoComercio ElectrónicoITESMITESM-- Campus MonterreyCampus Monterrey

[email protected]://www.ruv.itesm.mx/mce

2

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

Objetivo

• Conocer de manera general elsignificado de e-learning con todos sus componentes ypotencialidades, así como eldesarrollo y la tendencia tanto enMéxico como a nivel mundial deesta fuente de competitividad.

Agenda

• Factores que impactan en el aprendizaje

• e-learning• ¿Qué estamos haciendo?• Conclusión

3

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

Fuerzas que están afectando al mundo y a la realidad empresarial...

GlobalizaciónGlobalizaciónGlobalización

1era fuerza

TecnologíaTecnologíaTecnología

2da fuerza

Economíade mercadosEconomíaEconomía

de mercadosde mercados

3era fuerza

Fuente: Uriarte Santamarina, Pedro Luis. Vicepresidente y Consejero de BBVA.

•El incremento de la competencia en la nueva economía requiere gente que aprenda más rápido

4

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

• El crecimiento exponencial de la información que caracteriza a los negocios modernos hace que la necesidad de aprender sea mucho más importante que nunca

Tecnologías que han cambiado al mundo...

1969

1436

Imprenta

1844

Telégrafo

1876

Teléfono

1901

Radio

1926

Televisión

1951UNIVAC

Computadora

1981

PC

1877

Fonógrafo

1879

Lámpara

Incandescente

1989WWWWWW

5

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

John Chambers,CEO, Cisco Systems

“El crecimiento “El crecimiento más grande en más grande en Internet, y el área Internet, y el área en que demostrará en que demostrará ser uno de los ser uno de los agentes de cambio agentes de cambio más grandes será más grandes será en elen el ee--learninglearning””

• El rápido avance tecnológico, una economía manejada por el desempeño y una fuerza de trabajo orientada a resultados, han hecho que se transforme el enfoque de aprendizaje

6

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

“La tecnología ha “La tecnología ha revolucionado los revolucionado los negocios, ahora negocios, ahora debe revolucionar debe revolucionar la enseñanza”la enseñanza”

Trace Urdany Cornelia Weggen,

W.R. Hambrecht & Co

La enseñanza se transforma...

• De la capacitación al desempeño• Del salón de clases a “cualquier

parte”• Del papel a online• De las facilidades físicas a las

facilidades en red• De ciclos de tiempo a tiempo real

7

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

“El e-learningrepresenta laevolución natural de un mercado existente, antes que la invención de uno nuevo”.

Trace UrdanTrace Urdan

Hay varios canales de acceso a la educación...

• Educación tradicional (salón de clases)• Videos• CD-Roms• Televisión educativa• CBT (Computer Based Training)

8

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

Algunas desventajas...

• TV: falta de habilidad de interactuar con el alumno, proveer retroalimentación y alterar la presentación de acuerdo a las necesidades de los alumnos

• CBT: Obsolescencia prematura y altos costos de actualización

...“Parece ser que la Webeducationes la próxima oportunidad de crecimiento”

Peter Drucker

9

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

Agenda

• Factores que impactan en el aprendizaje

• e-learning• ¿Qué estamos haciendo?• Conclusión

e-learning...“Se refiere al uso de las tecnologías de Internet para ofrecer diversas soluciones que mejoren el conocimiento y desempeño del aprendizaje”

Marc RosenbergMarc Rosenberg “Implica darle al alumno la habilidad de aprender en

cualquier lugar, de cualquier forma y en cualquier momento”

Heath Kheng LyeHeath Kheng Lye

10

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

• Obtener educación a través de la red, parece ofrecer la flexibilidad y personalización que nunca se imaginó en los sistemas educativos tradicionales brick-and-mortar

Segmentos claves delmercado de e-learning…

• Contenido

• Tecnología

• Servicios

11

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

El mercado compartido y la tasa de crecimiento varía entre los tres principales segmentos de mercado de e-learning:

• Con 66% de mercado compartido, el Contenido es el segmento más grande, creciendo a una tasa anual del 74%. Sin embargo, los Servicios es el segmento que está creciendo más rápido, posicionándose a la cabeza con un CAGR del 111%

Fuente: Trace Urdan. eLearning: Industry Report. Hambrech & Co. Fuente: Trace Urdan. eLearning: Industry Report. Hambrech & Co.

Beneficios del e-learning...• Costos más bajos• Mejora la respuesta al negocio• Mensajes consistentes y personalizados• Contenido más oportuno• Disponibilidad 24/7• Universalidad• Escalabilidad• Influye en la inversión corporativa en el Web• Provee cada vez mayor valor en el servicio al

cliente

Fuente: Rosenberg, Marc. e-learning: Strategies for delivering knowledge in the digital age. New York: McGraw-Hill. 2001.

12

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

“El ahorro en costos es un factor que alimenta el crecimiento del e-learning; un día de capacitación en un salón de clases típicamente cuesta de $500 a $1,200 USD mientras que un día de aprendizaje electrónico va de $100 a $500 USD”

Cushing Anderson, IDCCushing Anderson, IDC

Una estrategia efectiva de e-learning debe ser mucho más que la tecnología por sí misma...

Cultura de aprendizaje

“Champions” que guien los esfuerzos del

e-learning

Comunicaciones Estrategia de

Cambio

Las 4 C’s para el éxito:

13

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

Fundamentos estratégicos para el e-learning...

• Nuevos enfoques de e-learning(CBT+KM)

• Arquitecturas de aprendizaje• Infraestructura• Cultura de aprendizaje, proyecto de la

alta dirección y administración del cambio

• Sólido Plan de Negocios• Evolucionada organización de

capacitación

Agenda

• Factores que impactan en el aprendizaje

• e-learning• ¿Qué estamos haciendo?• Conclusión

14

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

¿Qué se está haciendo?

• Colegios y Universidades ofrecen cursos en línea

• Compañías se enfocan a clientes corporativos (B2B)

• Compañías enfocadas a segmentos específicos de industrias

• Compañías enfocadas a comunidades profesionales y de negocios

• Portales de e-learning

• IBM estima que por cada 1,000,000 de días en clases tradicionales, cerca de 400,000 pueden ahorrarse a través del e-learning.

Business Week

15

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

E-learning• Las empresas de consultoría o enfocadas a la

capacitación, han logrado una participación relevante en la educación en línea, debido a su flexibilidad, cursos enfocados a las necesidades de los clientes, mayor inversión y la oferta de incentivos para atraer a expertos en la materia.

• Dentro de las principales instituciones destacan:– Caliber Learning– Fathom– ElementK– Pensare– Quisic– Digital Think– IBM Mindspan– UNeXT

Fuente. Estudio realizado por Stanford, Marzo 2001

§ La realidad es que mientras que

algunas dot-coms se están moviendo

hacia abajo rápidamente de

forma alarmante, los negocios de

enseñanza en línea están a la alza

Fuente: CBS newsmagazine “60 Minutes”, February 18, 2001Fuente: CBS newsmagazine “60 Minutes”, February 18, 2001

16

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

Fuente: http://brainware.tv/elearning_news

Situación actual

• Actualmente en EU colegios y universidades ofrecen más de 6,000 cursos acreditados a través de Internet.*

• En el 2002, se esperan 2.2 millones de estudiantes en cursos de aprendizaje distribuido, a comparación de 710,000 alumnos registrados en 1998.

*Fuente: The Power of the Internet for Learning: Moving from Promise to Practice Web-based Education Commission

17

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

• Formar personas competitivas internacionalmente

• Comprometidas con el desarrollo de sus comunidades

• Hacer investigación y extensión relevantes para el desarrollo sostenible del país

Misión 2005

Sistema Tecnológico de Monterrey

• 29 Campus

• 16 Sedes Regionales del Tec en México

• 9 Sedes Regionales del Tec en Latinoamérica

Sistema Tecnológico de Monterrey

18

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

Rediseño

• Aprender excelentes conocimientos

• Desarrollar habilidades

• Promover valores y actitudes

• Uso intensivo de la tecnología

La tecnología permite tener acceso a:

• Bibliotecas digitales• Búsqueda de información• Compañeros de grupo• Profesores• Plataforma del curso• Sistemas administrativos

19

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

Cobertura Continental de la UV

• 7 Canales Satelitales

• 6 Sedes Transmisoras

• 994 Sedes Receptoras: 931 en México y 63 en el extranjero

Programas de la UV

• Posgrados 6,509• Licenciatura 6,813• Programas empresariales 28,068• Programas de desarrollo social:

– Profesores y directores de escuelas 12,697– Organizaciones sociales 707– Funcionarios públicos 2,025– Periodistas 450

Número de alumnos

20

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

Modelo de aprendizaje

I. Autoestudio

II. Aprendizaje Colaborativo

III. Instrucción y tutoreo

Modelo Educativo de la UV

Internet

SatéliteCursos deCursos delicenciaturalicenciatura

Maestrías enMaestrías enadministraciónadministraciónMaestrías enMaestrías eningenieríaingenieríaMaestrías enMaestrías eneducacióneducación

Programas en Programas en línealínea

Programas de Programas de educación continuaeducación continua

Mat

eria

les

imp

reso

s

Bib

liote

ca d

igit

al

21

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

Se tienen:

carrerasprofesionales

programas demaestría

4

5

7Cursos en

Alumnos a Alumnos a nivel maestríanivel maestría

Alumnos a nivel Alumnos a nivel carreracarrera198

217

áreas deeducación continua

22

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

Agenda

• Factores que impactan en el aprendizaje

• e-learning• ¿Qué estamos haciendo?• Conclusión

... inventarlo"

" La mejor manera de predecir el futuro es...Alan Kay

23

“e-learning”

Programa en Comercio Electrónico

“En el siglo 21, la educación y las

habilidades laborales serán el arma competitiva

dominante”

Lester ThurowLester ThurowProfessorProfessor of Management and Economics, of Management and Economics, Sloan School of Management, MITSloan School of Management, MIT

e-learning

Ing. José Luis Figueroa MillánIng. José Luis Figueroa MillánDirector del Programa en Director del Programa en Comercio ElectrónicoComercio ElectrónicoITESMITESM-- Campus MonterreyCampus Monterrey

¡ Muchas gracias!¡ Muchas gracias!¡ Muchas gracias!¡ Muchas gracias!

[email protected]

http://www.ruv.itesm.mx/mce