e. a. j. cs-os-*«$Íia · radio barcelona e. a. j. - 1. for-or-vr) ib guía-índice o programa...

32
RADIO BA E. A. J. Guía-índice o progr Cs-os-*«$ÍiA día 5 de Mayo de 194 5 Mod. 310 O. Ampu-tas Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante j. i * 8h,~ 8,15 8,30 8,40 #,45 9,— 12,— 12,05 12,30 12,55 13,— 13,20 13,35 13,40 13,50 13,55 14,— 14,01 14,20 14,25 14,30 14,50 15,— 15,10 15,15 15,18 15,21 15,30 16,— 17,30 18,— Í8,15 18,30 19,— 19,30 19,50 20,— 20,30 Matinal t t Mediodi Sobremesa t I 9 » » * II * Tarde * Sintonía*- Campanadas y Sardanas» Emisión deRadio Nacional da España. Lírico español» Gula comercial* Valses vieneses* fin emisión. Varioa Discos ii n 33 Varios Varios Varios intonia.- Campanadas y Servicio Meteorológico Nacional* •Disco del radioyente* Smiaión: *Viena es Asi". Boletin informativo* Lilia Sagivela en sus creaciones* •Emisión de Radio Nacional de España Sigue Luis-Sagivela en sus creación Actuación de la Gran Orquesta MUSETfcE del acordeonista SERHAMONT y José M >rató con los instrumentos guitarra mágici y órgano eléctrico : Vocalistas Carmm Valker y Mayra Montiel* Guia comercial* Sigue:Actuación de la Gran Orq* Mus^tte. Hora exacta*- Santoral del dia* Programa variado* Guia comercial* Sigue programa variado* Emisión de Radio Nacional de España Sigue programa variado* El Torero y el toro. Música coral* Emisión: "Cocina selecta 11 * "Una voz y una melodía**,-con los Htros. Augusto Algueró y Casas Auge Sigue : Música corgl* Boletin del Instituto Municipal de Historia de Barcelona* fin emisián* Emisión de Radio Nacional de España en Madrid en lengua francesa* Emisión dedicada a la Delegación Pr >- vincial de la Organización Nacional de Üiegos* Recital Conchita Piquer* Melodias y ritmos modernos* Cantantes españoles interpretando fragmentps de Opera* -Boisión de Radio Nacional de Espala Solos de Violoncelo* Emisión de Radio Nacional de España Emisión para Europa* Solos de órgano* Locutor Discos * Humana Discos Vario i Discos Locutor Discos Locutor Humana Discos Locutor Varios n •^ II II Varios Locutor Discos i n * Discos

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

RADIO BA E. A. J.

Guía-índice o progr

Cs-os-*«$ÍiA día 5 de Mayo de 194 5

Mod. 310 O. Ampu-tas

Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante

j . i

*

8 h , ~ 8,15 8,30 8,40 #,45 9,—

12,—

12,05 12,30 12,55 13,— 13,20 13,35 13,40

13,50 13,55 14,— 14,01 14,20 14,25 14,30 14,50 15,— 15,10 15,15 15,18

15,21

15,30

16,—

17,30

18,—

Í8,15 18,30 19,—

19,30 19,50 20,—

20,30

Matinal

t

t

Mediodi

Sobremesa • t I 9 »

»

*

II

*

Tarde

*

Sintonía*- Campanadas y Sardanas» Emisión deRadio Nacional da España. Lírico español» Gula comercial* Valses vieneses* fin emisión.

Varioa Discos

ii

n

33

Varios

Varios

Varios

intonia.- Campanadas y Servicio Meteorológico Nacional* •Disco del radioyente* Smiaión: *Viena es Asi". Boletin informativo* Lilia Sagivela en sus creaciones* •Emisión de Radio Nacional de España Sigue Luis-Sagivela en sus creación Actuación de la Gran Orquesta MUSETfcE del acordeonista SERHAMONT y José M >rató con los instrumentos guitarra mágici y órgano eléctrico : Vocalistas Carmm Valker y Mayra Montiel* Guia comercial* Sigue:Actuación de la Gran Orq* Mus^tte. Hora exacta*- Santoral del dia* Programa variado* Guia comercial* Sigue programa variado* Emisión de Radio Nacional de España Sigue programa variado* El Torero y el toro. Música coral* Emisión: "Cocina selecta11* "Una voz y una melodía**,-con los Htros. Augusto Algueró y Casas Auge Sigue : Música corgl* Boletin del Instituto Municipal de Historia de Barcelona* fin emisián*

Emisión de Radio Nacional de España en Madrid en lengua francesa* Emisión dedicada a la Delegación Pr >-vincial de la Organización Nacional de Üiegos* Recital Conchita Piquer* Melodias y ritmos modernos* Cantantes españoles interpretando fragmentps de Opera* -Boisión de Radio Nacional de Espala Solos de Violoncelo* Emisión de Radio Nacional de España Emisión para Europa* Solos de órgano*

Locutor

Discos

*

Humana

Discos

Vario i

Discos Locutor Discos Locutor

Humana Discos

Locutor

Varios n •

II

II

Varios

Locutor Discos

i

n

*

Discos

Page 2: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

for-or-vr) IB

Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayO de 194 Mod. 310 G. Ampurfas

Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante

20,35 20,40 20,45 20,50

21,—

21,05

21,20 21,25 21,30 21,45 21,50 22,— 22,05 22,10 22,15 22,45

24,30

Sarde *

I

Noehe

»

*

i f M

N

tt

m

Guia comercial* Siguet Solos de órgano» •Radio-Deportes11 • Sigue: Solos de órgano. Hora exacta.- Servicio Meteorológi nacional* Actuación de la Rondalla del CentrcJ Aragonés:Dtor» Eliseo Marti» Jarico español» Guia comercial» -Música de las Americas» Crónica teatsal semanal» Lirico español¿ Miísica sinfónica» Guia comercial» Sigues Música sinfónica» Emisión de Radio Nacional de £spañ4 Retransmisión desde Radio Programa PIN DE SEMANA» Tin emisión»

o-o-o-o-

Varios Espin Varios

Discos Locutor Discos

(o

Varios •

»

A.Menended Varios

Humana Discos

tt

Loeutor Discos

n

Varios Humana

Page 3: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

e

V

PROGRAMA DE "BADIO BARCELONA" E.A.J. - x

SOCIBD1D ESPAÑOL* DE RADIODIFUSIÓN

SXBADO, 5 de Mayo de 1945

xt:*:::::::::::::::

^-os^tsU

\ 8 l u — Sintonía.- SOCIEDAD ESPASOLA DE RADIODIFUSIÓN. EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Franco. Señoree radioyentes, muy buenos días. Viva Franco. Arriba España.

*- Sardanas.- (Discos)

X ' & U l S COUBCTAMOS COE RADIO HACIOEAL DE ESPASA. •.

üh.iO ACABAN 7DES. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL DE ESPAÑA.

- Lírico español: (Discos)

;<8h,40 Guía comercial.

8h.4¡> Valses viene se s: (Discos) * •

x 9 h # — Damos por terminada nuestra emisión de la mañana jt nos despe-r dimos de ustedes hasta las doce, si Dios quiere. Señores ra­

dioyentes. muy buenos días. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFU­SIÓN. EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Viva Franco. Arriba España.

e • • • • . .

-y 12h.~ Sintonía.- feOCIEDAD ESPAffOLA DE RADIODIFÜSIÓH, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo fran­co. Señores radioyentes, muy buenos días. Viv§ Franco. Arri­ba España.

V - Campanadas desde la Catedral de Barcelona. I

V - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

v 12h.05 DÍ800 del radioyente.

Y 121u30,Batelón: "Viene es aeí": (Diecos)

)f 12iu55 boletín informativo.

13h.— Luis Sagi-Vela en sus creaciones: (Discos)

>13h.20 CONECTAMOS CON RADIO NACIONAL DE ESPAÑA.

V13h.35 ACABAN VDBS. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL DE ESPAÑA.

-Sigue: Luis Sagi-Vela en sus creaciones: (Discos)

.40 Actuación de la Gran Orquesta Stmxxamami MTJSETTE del acordeo­nista SERRAMONT y José Horató con los instrumentos guitarra mágica y órgano eléctrico: Vocalistas Carmen Valker y Mayra Hontiels

Page 4: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

1*1 a/^rVÓ^rx^U. * W u O ^ * * * ^ >z£ jU^ydL^O

' irvt- H ^ cáiú^w^ I ^ i X ^ * --»->«*

'JcJU ') (T(Uk£*~~>¿Á^

<ks*

? ore

cju^rv Ct-

Zt/v^U*

jSt^vv^>Q->uvCL

n

U t*Jt>¿4

»

Page 5: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

\J~U¡r*&£l¿

V--O ^c

/v*-cou^6o

$JlnrvQL^^r*A->

u

r

Page 6: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

- II

Xl3n.50 Guía comercial.

X13h*55 Sigua: Actuación de la Gran Orquesta MdSETTE:

> 14h#—- Hora exacta.- Santoral del día.

Xl4h#01 Programa variado: (Discos)

14h#20 Guía comercial.

Xl4h#25 Sigue: Programa variado: (Biscos)

Xl41u3ü OOHICTAMOS CON BASIO HACIOHAL BE ESPARA.

X14A.50 ACAÜAH VDBS. DB OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL DE ESPAÑA

- Sigue: Programa variado: (Discos)

15a.— "Bl torero y el toro" (Desde B.A.J.15)

)<15h.lO Música coral: (Discos)

15h.l5 Emisión: "Cocina selecta":

(Texto hoja aparte) • • • • .

**

> 15h»l8 wUna voz y tina melodía", con los litros» Augusto Algueró y Casas Auge:

/Texto hoja aparte/

^5h*21 Sigue: Música coral: (Biscos)

-

Xl5h#30 Boletin del Instituto Municipal de Historia de Barcelona:

(Sexto hoja aparte) . . . . . . .

X16h.— Damos por terminada nuestra emisión de sobremesa y nos despe­dimos de ustedes hasta las cinco y media, si Dios quiere. Se­ñores radioyentes, muy buenas tardes. SOCIEDAD ESPANTÓLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA BAJ-1. Viva Franco. Arri­ba España.

17h.3w Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Tran­co. Señores radioyentes, muy buenas tardes. Viva Franco. Arri ba España*

- CONECTAMOS CON RADIO NACIONAL DB ESPAÑA: Emisión en lengua francesa.

- ACABAN VDBS. DB OÍR LA EMISIÓN DB RADIO NACIONAL DE ESPAÑA, en lengua francesa.

- (Desde B.A.J.15) Emisión dedicada a la Delegación Provincial de la Organización Nacional de Siegos.

I8h.

Page 7: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

(£-°s

l8h#15 Recital Conchita Piquer: (Discos)

l8h«30 Melodías y rítaos modernos: (Siseos)

19h.— Cantantes españoles Interpretando fragmentos de ópera:(Biscos

i .«.

19h.30 CONECTAMOS CON RADIO NACIONAL DE ESPAÑA.

19h.50 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL DE ESPAÑA. • • • . _

- Solos de violoncelo: (Discos) -

20h.— CONECTAMOS CON RADIO NACIONAL DE ESPAÑA: (Emisión para Europa)

20h.30 ACABAN YDES. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL^ DE ESPAÑA, para Europa.

- Solo8 de órgano: (Discos)

20h*3 5 Guía comercial•

20h#40 Siguen: Solos de órgano: (Discos)

201u45 "Radio-Deportes11*

20ht>5° Siguen: Solos de órgano: (Discos)

y, «*•-21h.05

Hora exacta.- SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

Actuación de la Rondalla del Centro Aragonés: Dtor: Elíseo Marti:

\ "El olivar11 - Serrano y Barrera "¿alada y Rondó" - Santos "Himno/ a Valencia" - Serrano "Gigantes y Cabezudos" - Caballero

*/2Uw20 lírico español: (Discos)

Guia comercial*

Música de las Americas: (Discos)

y 2Uu25

21h.30

^ 21n.45

"Crónica teatral semanal":

(Texto hoja aparte) • • • •

\

.

22h.—

X

o-Deportes11 •

2Uu55 l í r i c o eepafioi: (Discos) -

láúsica s i n f ó n i c a : (Discos)

22iu05 Guía comercial*

Sigue: Música s in fón ica : (Discos)

22h. l5 CONECÜÍMOS CON RADIO NACIONAL DE ESPAÑA.

10

• • •

Page 8: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

- IY -

• 22h.*5 ACABAN VDES. BE OÍR LA EMISIÓN BE RABIO HACIOHAL BE ESPAKA,

X* Retransmisión desde Radio-Madrid: Programa: PIN BE SEMAHA:

>(24h#3W /Aprox./ Damos por terminada nuestra emisión y nos despedi­mos de ustedes hasta las ocho, si Bios quiere. Señores ra­dioyentes, muy buenas noches. SOCIEDAD ESPAÑOLA BE RADIODI­FUSIÓN, EMISORA BE BARCELONA EAJ.l. Viva Franco» Arriba España.

• • • •

*

--,•

Page 9: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

(5-os-AteVfl .

PROGRAMA DE DISCOS

• LAS 8— H S'abado, 5 cte Mayo de 1^5

SARDANAS

5 9 ) P . S a r , l - ^ " GIRONA AIMADA" sardana de I Bou ) Coblala P r i n c i p a l 2-# " EL CAVALLER SNAMORAT * sar dana de Manen ( de l a Bidba 1

REGIONAL 39)P.R.Viz ,3 — " Sm SEBASTIAN EN FIESTAS» a i r e s popula res ) Tejada y su

%H— «ECOS DEL CHOCO" pasodoble de LaasanO ( Gran Orq»

3)P,R»Cas/9— • POR TIERRA DE CAMPOS" canción c a s t e l l a n a de Haedo ) Real 06— » JOTA" de Retana (Coral

(Zamora

A LAS 8*30—H

LÍRICO JJSPASOL

130)G. < ft

rtCancion bohemia11 de M LA CZARINA11 d© Chapí ) F e l i s a MPolonesaM de " 3L BARBERO DE SEVILLA" de Jiménez (Herrero

io6)G. . 9— ÁO—

"Canción húngara" de " ALMA DE DICS " de Serrano ) Antonio Bayón "Catpion del g u z l a r " de " GUZLARES" de Mor a to (

A LAS 8*^5—H

VALSES VIENESES

98)P.V.11-X ¡¡ AÍTO A VIENTA" v a l s de S a t r u s s ) 0 r q . ¿ g Mayfair Novel ty 12-* " TEMTACIOW" va l s de AríCliffe ( '

J 101)P.V,13-4, v a l s de » LA PRINCESA DE LA CZARDA")de Kalman

l ^ y x H NO PSHSEGAS LA FORTUNA" ( por Marta Eggert

* * * * * * * * * * * * *

*

• •

.

Page 10: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

PuüGRAMA 2 1 üISüOS

A Láa 12—H. Sábado, 5 de Mayo d e 1 ^ 5

DISCO DEL HAüiüYlíTT

- 1099)*Vl— » SWING" f o x t r o t de Vives y Alguero por Raúl Abr i l y su Orq. ( 1 cara) S o l . por Garmen Quimera

loo )py; 11 &i* uíitfllKlCBlN^ fox de Jof re por M* Luisa Diaz ( 1 c) Sol* por Ramón Robart

309)G#V 3— ,^Far»tomima,, de H M&LX9Ó9 ««» VX&ÍTXU1» de Luna por F e l i s a Herrero / y Delf ín P u ü d o ( 1 cara) Sol* por E l v i r a Deulofeu

bl)G.^M~- «ooro de bohemios11 os * • Jáuiúa&iu» *' de Viw s por 'Marcos Redondo ( l e ) S o l . po r P i l a r Mitjana

273)G*$5— " ÜQ $J&Á ujsÜtSllAL» v a l s de S t r a u s s por Orq* Fi larmónica de Vives ( l e ) S o l . por Mft Teresa y J o a q i í n

6 ) G . ^ . é ~ «intermedio» de * MÉEfcJjJl* de Granados por Orq. S i n f o n í a de Madrid ( l e ) So l . p o r Paqu i t a Roldan

% * * * * * * . * * * *

Page 11: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

for-or- <?•$ ) «a>3 PROGRAMA. DE DISCOS

A LAS 13—H. Sábado, 5 de Ifoyo de 19^5

LUIS SAGI-VBIA EN SIB CREACIONES

l37)*Xl 2——k

H DBSE]flG4fOtt car.c ion de Sagi-Barba *Duo de l o s conse jos" de w POR UFA MUJER" de Lambert por UJI3

SAGI-VELA oon Emilio Sagl-Barba

8 7 ) P P ^ 3 ~ H LA BARH[J**AMf,serenata«de Magenttf Fdz. Shaw "Romanza del moreno11

> * 3 -

lHo)P.C5—

0 8 -

"Romanza de Gabr i e l " ) de I LA BODA. DEL SR, BRIBAS1 wVd. no 3abe que es un colmao" ( de Moreno Torioba por UJB

) SAGI-VELA 00n Francisco Arias •

"Dúo" ) de " ME LLA1&.F LA PRESUMIDA" de Alonso "Habanera- te rce to" ( por LUIS SAGI-TE^A oon Maruja Vallo jera y

) Salvador C a s t e l l o .

851)Pp 9-1)10—

" TU NO SAEES Q.UE ES AMAR" f c t t r o t de )de Arazoroera " CUANDO SE VA LA LUNA» (

* * * * * * * * * * * *

Page 12: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

PROGRAMA DE DISCOS • (^-OS-HS") $>

A LAS 1M—H Sábado,5 de Mayo de l # - 5

PROGRAMA VARIADO

^0)P.MarQie- » BARRERA" pasodoble de Toko ) r>at Barda 0 2— I LA DAMA DE ELCHE» narcha mil i te r de Bote l la ( *

£T)P. 0 3 — » JAZZ BA!vTDM de Penella por Marcos Redondo 1 cara)

l 6 é ) P . e l — » CARROLL ATRAYENDO MELODÍAS» por Carroll Gibbons ( 1 cara)

10725) 0 5— " PEqJB^O BALLET» de Brau por A. Brau solo de saxofón í— ( 1 o a » )

670)P, X6— » Rose Mar ie« ) fte « R 0 S S MARIE» de Friml por Nelson Edóy Q7—* «Caballistas» (

962)P. Y 8 — » AVE MARÍA" de Scbubert) po r D i a _ a Durbin X 9— " ALELUYA» de Mozart (

27^)G.ÉflO— Preludio de " MAHJXA» de Vives por Banda Municipal de Madrid ^* ( 1 cara)

* * * * * * * * * * * * * * * * * *

Page 13: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

PROGRAMA DE .ISCOS <&-©S-HSUl •

Á LAS 15*21—H Sábado,5 de Mayo de l M-5

MDSICA CORAI.

5)G. CorfSl— » VEtfT FRESQUET DE TRAMÜ^TANA" canción de Puj$ l y Ruyra por Orfeón de Barcelona y Cobla Barcelona ( 1 cara)

35)P.Corf«o2 - M ELS FADRINS DE SANT BOI" canción de f e r e z Moya) Orfebn de - H EL ORADOR I LA PASTORETA" de Botey ( Barc e lo n a

37)V*CortJ)k— * L'HEREU RIERA" de Oumellas ) Orfeón de Barcelona — •» & CJ*f£ DELS AUCEUS" de M i l l e t (

SUPLEMENTO

MARCHAS

7122) 0 6 — • JAGDFLIEGER» marcha de E. SchUEUfrn per Orq. ( 1 c a á )

* * * * * * * * * * * * * * *

Page 14: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

PROGRAMA DE DISCOS L S - O S - H 5 ) l £

A LAS 18'15— H. sábado,5 de Mayo de 19^5

RECITAL CONCHITA PIQJJSR

699)P. 1¡C « UN HOMBRE CÜÍTTA Y UNA MOJílR LLORA" canción de Cadenas y P o i l 2¿(- » CARCELERAS DEL TUERTO" b u l e r í a s de Mostazo y Oliva

920)P. 3-X « BOffA MARIQUITA DE LOS DOLORES" ca nción p sodoble de León y quirog « VEK£X) A ENTREGARME" zambra de León y quiroga

921)P. 5^f H YO NO ME QUIERO ENTERAR" zambra )de León y Quiroga «fi " COPLjS DEL ALMENDRO" b a l e r í a » Jjfá. ^ ^

TTTTrriTpñrmKiyirax^^ * • * *

irk i • : « * *

A L¿S 18'30-~H

MBLOlIAS Y ¿ÍITÍDS MODERNOS

75DP.B. " LINDA FLOR" de Muri l lo y Jiménez ) orq. Bizar ros " OBSTI^MJlOw" fox l en to de Oliva (

316^7) 9^- " LUNES POR LA NOCHE" de J a r y ) Michael Ja ry 10— " UN SONIDO QUEDO" f o x t r o t de S i ege l (

125)P.V. 11*4 M ROSA DE RUSIA" va ls de Charles y M i l l a r ) 0 r a . Geraldo 124f w

ARBTIA EN MIS ZAPATOS" begui n e de Loesser ( \

321)P.T.1?~- " POLIYA" tango de S t o r t i ) Osvaldo Fresedo y at Orq. 1 4 ^ » FIRULETE" tango de S c a l i s e (

7 4 8 ) P . B . 1 5 ^ ¡¡ m BESANA Y YO" fox l e n t o de Zaret ) 0 r G e r a l d o lb*fc " OH PAPI" f o x t r o t de Troub (

579)P.B. l 1

» V^LS NDO E N LAS NUBES" v a l s de S t o l z ) " TONTO PERO GRACIOSO" f o x t r o t de S t o l z (

Oro» Gra.n Casino

* * * * * * * * * * * *

Page 15: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

PROGRAMA DE DISCOS C.Oi«OS-*&M$

A L*S 19—H. Sábado ,5 de Mayo de 19^5

CAFTAFTES ESPAÑOLES I?*TERPRETAT1D0 FRAGMENTOS DE OPERA

,l68)G.Op. '

MIGUEL FLETA

j T \

na v e r g i n e " de « LA FAVORITA" de D o n i z e t t i " C e l e s t e Alda , forma d i v i n a " de » A3DA" de Verdt

U)G .Op

128)P.Op .Op. W i

CO^HETA SUPERVIA

«Aria de Rosin.a" de " EL BARBERO DE SEVILLA" de R o s s i n i ( 2 c ) . . . • • •

HIPÓLITO LÁZARO

"Dorm'a non v i d i iual lf de ft ttá|ÉPJI LSSCAtTT* de Pucc i - i i ^üeaertr» mmltm **:*•• u*4 ue . . . - ^ ! f ae Verá i

AKTPKlO CCRTIS

10M-)a.0p. íÁ »Ah, ú i s p a r v i s i ó n " de " ji - 0 ^ " de . . a e n e t 7>¿- " i l f l o r c t e a v e v i a me tu d a t o " de " OAgiJte* de B i z e t

A LAS 19 50— H

SOLOS m VIOLONCELO

3 ) G . I . C e l . 8 X " MELODÍA m KA* de R u b i n s t e i n ) x¡or s o i i r e 9¿f " HILOS üü PLA'ÍA BÍJTRE ÁL UKO" de Da n l« ( *

* * * * * . * . % * * * •"

Page 16: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

PROGRAMA DE DISCOS ( S - O S - H $ > | \ $

A LAS 20'30—H. Sábado,5 de Mayo de 15&5

SOLOS ú& ORGAFO

1056M-) l-Á » SERENATA » de T o s e l l i ) p o r H o r s t SohimaelphenTiig 2m n

MATOINÍITA" de Leoncavallo ( ' o rganis ta

5 )G . I .Or .3— « m Xfff MERCADO PERSA" ) í - ¡P I H ¿ L jlRDÍÑ"D¿£"T»NAST3lEO« ( d e Ketelbey por Regi .a ld

1 0 ) P . I . O r . 5 ^ " SADKO» de Rimski-Korsakow ) — " WERTHBR" de Masse net

Foort

por Leo S t tn

3 ) G . I . O r . 7 — « JOÜCATA» de Boelman ) p o r 3 . Commette 8— » TOCCATA» de Gigout" ( *

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Page 17: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

PROGRAMA, y*, vISüüo CV-^S-MS^iS

A LAS 2l'$D—H sábado,5 de Mayo de 19^5 -

LÍRICO SatfAÜUL

" I Á OHJLAPÜTW* de Mor^po To.a\>ba y ydz.Shaw

98)P#^1— "Dúo11 por M. Te . .3 P l a c a s y Vice-tt- 3im' 2— tfRom.,rzaM por T í c e ^ u >ÍEK5V>

6

" SL CArT^R DüiL AritU^HO11 de Diaz Gi l e s

"Komanza de tij>efl por Angeles O t t e in &4—. w^uo11 por Angeles O t t e in y Augusto Gonzalo

• *

" LOS CAÍ>itt*8 ^is L A HSl^A de Luna

223)1^5— "33 e l pecado mas h o r r i b l e " por Marcos Redondo

Xfi-

0. 65) . í .7

* 62)0.08

"MOLIDOS DiS /IiSN'D0H de F ru tos y Luna "Serenata" per Marcos Redondo ,

- 9LBA» 2/1. * 5 -" LA ~uLQKOS*» de Serrano y Lo ron t e

*DttO« de " LA DOLOR OSA'» por María Badía y Emilio TendréLl ( 2 c)

" LA JJÜLORES" de Bretón "DuoM por F ide l a Campiña y J e s ú s de Gavir ia

» LA - TSttfj&TAD" de Chapí

Q 9— "aalee c o s t a s de Bre taña" por J e s ú s de Gar i r i a

3¿y&kM A L&S 22

MÚSICA 31NÜÜNIC4 .

.

*J-)G.S*10-J3M AER33 /ARIAUOS büBHK iv^AS SUIZOS H de Molr por Banda de la Guardia de P a r í s ( 2 caras ) * ,-•

¡

66)P .S . l l - S " OAPHICBü» de Pennacchio por Orq. S infónica de Milán ( 2 c)

45)G,S,

23)G.S,*1H~

M UUJBWTOS Da TfflTTTTTfiltWll" de Offembach por Orq, In t e rnac iona l de

Concier to 11

ÜA*CIÜN ite ñ l ^ I R O ^ 1 * de Mendelssohn por Orq, In ternadonal de Concierto

"Marcha" ¿ ) d o n jssoswiS PINTORESCASrt de Massenet por i e s t a bohemia" ( G r a i l 0 r q . S infónica de Pa r í s

* * * * * * * * * * * * *

'".

Page 18: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

IS-OVHSV&

1BIISI&N COCEU mmmmmmmmmmwwmmmmmmmmm^-am

i l i a 5 de UKU » l a s 15*15 h . )

SIÍÍTQHIA

LOCUTOR: i Cocina Se l ec t a !

LOCUTORA* unos minutos de cha r l a sobre temas cu l ina r io s»

LOCUTOR: Usieion que l e s ofrece l a Bodega Kal lo rqu ina , r e s t au ran t e x de l Salón Basa*

LOCUTOR41 Antiguamente, l a carne de cerdo era considerada con aproasión» LOCUTOR: üas t a e l punto que c i e r t a s l e y e s r e l i g i o s a s p roh ib ían su con-

sumo en t a s ! todos loa p a í s e s mer id iona l e s . LOCUTQRAS ^ s t a p roh ib i c ión e s t a expl icada en muchas ocasione* a base

de l eyendas , coao per ejemplo e s t a , de origen eg ipc io ; Set se comportó mal y fue xaetamo*foseado en un cerdo s a lva j e ; quiso entonces e l cas t igado a t a c a r a^ dios Korus y e s t e , fu­r i o s o , l o h izo abrasar» Huí se i n i c i o e l s a c r i f i c i o del c e r ­do y fue declarado animal tnpuft*

BOCUTOR; He aquí o t r a l e / e n o a gft* pJTOTOl le Asia M M M Siglos an t e s de l a I r a C r i s t i a n a es t aba muy extendido e l cu l to a Adonis, hexmoso doncel Ael qu<* se prendo l a ÍLÍBJÍU. d iosa del A&or» Ado­n i s fué muerto por un j a b a l í y cada añe , a l f i n a l i z a r l a p r i -maroxa, , l a s mujeres de g r e o i a y Asia Menor celebraban l a \ar mentación de loa muertas en honor a Adonis* H l ^ s empesaroa a d e s t r u i r l a r*put&xion del cerdo h a s t a que fue declarauo animal impuro»

LOCUTORA: Hahoma p roh ib ió a l o s árabes comer carne de cerdo, a pesa r de que nunca hab ía F i s t o uno S O Í J , y mueno menos comido, ya que en aque l l a época e l cerdo era desconocido en Arabia.

LOCUTOR; "Es como pa*?a p r ^ u n t & r s s s i Mahoma hubiese i n s i s t i d o en su p roh ib i c ión /de haier probado t a i & br^sa c^rae»

LOCUTORA: S3i todo c a s ¿ , a pesar de l a p r o h i b i c i ó n , I s a í a s r e f i e r e que MKhpS jur i ios conian carne de cerdo ^or l a flUMhe y a escon­didas»

LOCUTORt También t e n i a n .prohibid- l a carne da cerdo l o s e t i opes y fenic ios»

LOCUTORA» Para l o s c r e t ense s e r a un animal sagrado y L a ind ios l o v t -n e r b a n »

LOCUTOR: *>.tre loa gr iegos y romanos, l a carne de cerdo e ra l a mas apreciada»

LOCUTORA* Cuenta l a h i s t o r i a que Antioco, uno de l o s t r e ce reyes de Silfia, ordenó en c i e r t a ocasión a l o s htílr eos que cocieran carne de cerdo, obl igándole? a viva fuerza.» ••^Ts e£te un g e ­nero de t o r t u r a que no deja de extrañarnos por l o desusado»

LOCUTOR: Hasta e l año 1340 e ra costumbre en Barcelona ce l eb ra r l a mates»* del cerdo del 1Q a l 2? de TOiero»

LOCUTORA: Tdosos l o s vec inos de l a ciudad que tenían cerdo , e fec tua ­ban l a matansa anta l a pue r t a de su casa , en p lena ca l le»

LOCUTOR: Debia ser un espec tácu lo ex t raord inar io» LOCUTORA: l*i aquel en tonces , un cerdo gordo f l u s t r o s o venia a v a l e r

junaa t r e i n t a durosl

LOCUTOR: Un impecable ref inamiento en todos l o s d e t a l l e s hace del Salón Rosa e l l o c a l p r e f e r i d o ¿e l a buena sociedad»

LOCUTORA: XL Salón Rosa es e l marco adecuado p a r a ce l eb ra r una pr ime­r a comunión»

LOCUTOR: Y damos por conclu ida l a emisión Socina S e l e c t a , obsequio de l a Bodega Mallorquína, r e s t a u r a n t e del Salón Rosa»

3IÍÍTQUTA

Page 19: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

Covos-Hsyte

•MISIvüí UÜA VOZ Y U*A UXLODlA . ^ ^ V-

*»/ ( Día 5 de fcaCb a l a s 13 20 h . )

LOCUTOR; Radiamos l a emisión U»A VOZ Y UNA ITíLOBlA

LOCUTTRA: Con l o s maest ros Augusto Algueró y Casas Auge.

LOCUTOR! amisión gen t i lmente of rec ida a l o s señores r ad ioyen tes por HORIT e l B o r r e g u i t o .

LOCUTORA: Una c reac ión que sorprende .

LOCUTOR; Un producto e x c i t a n t e pa ra e l ouen lacado de prendas d e l i ­cadas de l a n a , seda y algodón.

BSCALA m XILOKffl p^ZT^

LOCUTORA: Iscuehremos noy l a VJJZ__ile^W^¡--r~''^ que in te r |T e t a r á l a inSLOBlA. . _ . B o«*4* . <00#

1 I O l í R 0

LOCUTOR: Han escuchado Vds. * • • • . . que acaba de i n t e r p r e t a r an te nues t ro micrófono l a canción. . • .

SSCALA 15 XILFOH

LXUT0RAJ "Escriban a e s t a emisora, Caspe, 12, l a , diciendonos e l can­t a t e que desean escuchar y l a melodía que p r e f e r i r í a n o i r -l e i n t e r p r e t a r *

LOCUTOR: Indicando en e l sobre : Para l a emisión USA VOZ Y UNA I ÍELOMA. pa t roc inada p o r JTORIT el Borre w t i i to , * ™ l ™ * i

LOOUTBBA: S in tonicen mañana, a e s t a misma hora , l a emisión UN A YOZ SRLODIJU con l o s maestros Augusto Alguero y Casas

y 'v^Xd^

Page 20: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

Ce>s-üs-M$lS

"MÚSICA DE LAS AMERICAS"

Disco motivo (solamente dura 00:36 segundos ) 17-2o25

a los 5 segundos)

Guión de emisiór n2.2

(Tiempo 00:28 s)

(ler puente) lo s

"MÚSICA DE LAS AMERICAS" KL PROGRAMA QUE LES

OFRECE RADIO BARCELONA, TODAS LAS NOCHES A LAS

21:.3p

Wm VDES ,LA ORQUESTA... . "PANAMERICAHA" ,QUE LES VA ÉA

^DELEITAR COR UNA ESCOCIDA SELECCIÓN,DE MÚSICA DE CENTRO

Y SUD AMERICA ESPERAMOS SEA DE SU AGRADO fiO

DEJEN DE ESCUCHARHOS,PROCURAREMOS,OFRECERLES UN VERDADERO

COMBINADO DE MELODÍAS DEL NUEVO MUNDO.RECUERDEN EL LEMA

ES "MÚSICA DE TODOS PARA TODOS.

e-e-e-e-e-e-e-e

(22 puente) lo s

LA QRQUESTA LES OFRECE,COMO PRIMER NUMERO

"BORRACHO ENAMORADO"

"LA GOLONDRINA" ES UNA BELLA CANCIÓN QUE CANTA "JAIME

MESTRES,CON LA ORQUESTA "PANAMERICANA"

(3er puente) lo s OIGAMOS DE QUE MANERA INTERPRETAN "LA CONGA» Y COMO LA

CANTAN EL TRIO "MATAMOROS»

4 4 4

(42 puente ) lo s PRESEIÍTAMos UKA NUEVA ESTRELLA.. ."ELVIRA RIOS",,NOS OFRECE

UNA DELICADA,INTERPRETACIÓN DE "TRES PALABRAS".

(52 puente) lo s p A R A F I N A L I 2 A R SU EMISIÓN DE HOY,LA ORQUESTA HA SELECCIO­

NADO LA COMPOSICIÓN TITULADA "CIRÍACO"

(62 puente) lo s (PASA ENTERO)

(ENTRA EL TEMA) lo s

NO DEJE DE SINTONIZARNOS MAÑANA, A LAS 21:3o LES OFRECERE­MOS,EL TERCER PROGRAMA DE ESTA SERIE CON GLENN MILLER Y SU BANBA.

A TODOS BUENAS NOCHES.

Page 21: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

fe-OS-MSYlH

EL 5IIHUT0 RADIOFÓNICO DE MUEBLES CAP ' m (Día 5 de *ayo a l a s 22.05 h)

SINTONÍA

LOCUTOR: S i n t o n i z a n v d e s . e l minuto r a d i o f ó n i c o de Muebles C a p r i .

LOCUTORA: Muntaner , 102

LOCUTOR: Huebles o r i g i n a l e s , económicos y de e x t r a o r d i n a r i a c a l i ­dad . .

LOCUTORA: Lluebles C a p r i .

LOCUTOR: Las o r i g i n a l i d a d e s de C a t a l i n a ^ o e l , t a n b e l l a como poco i n t e l i g e n t e y ^ue mas t a r d e fue esposa de T a l l e ^ r a n d , r e g o c i j a b a n a l a soc i edad d e l P a r i s d e l 1 .800 .

LOCUTORA: El M i n i s t r o de R e l a c i o n e s E x t e r i o r e s d e l D i r e c t o r i o , f a * i # y ~ Tstüíi, i n v i t o un d í a a cena r a l P r o f e s o r Denón, c e l e b r e e g i p ­t ó l o g o .

LOCUTOR: Y aconse jo a C a t a l i n a que r e p a s a r a uno de l o s l i b r o s d e l P r o f e s o r pa ra poder c i t a r l o en l a c o n v e r s a c i ó n .

LOCUTORA: La b e l l a dama se equivocó de volumen, y l eyó afanosamente l a s "Aventuras de Robinsón»

LOCUTOR: Llegaaa l a noche , C a t a l i n a se a p r e s u r o a h a b l a r a l t ím ido p r o f e s o r Denon de sus p r o d i g i o s a s a v e n t u r a s .

LCCUTCRA: !Ah, s e ñ o r , cuan ta s emociones ppribacfc p a s a s t e i s ! !E1 n a u f r a -• g i o , a q u e l l a i s l a , v u e s t r o buen c r i a d o V i e r n e s !

LOCUTOR: Los oomensales pasa ron t e r r i b l e s apuros para c o n t e n e r l a r i s a ,

LOCUTORA: Al d í a s i g u i e n t e , todo P a r í s comentaba l a u l t i m a plancha de C a t a l i n a .

LOCUTOR: Todo Barce lona comenta l a c a l i d a d y economía de Muebles C a p r i .

LOCUTORA: i -ua taner , 102, e n t r e Valenc ia y M a l l o r c a .

LOCUTOR: S i n t o n i c e n todos l o s c í a s t a e s t a misma h o r a , e l minuto r a ­d i o f ó n i c o de Muebles C a p r i .

SINTONÍA • ^*m-u-

'4f/<?#, .

Page 22: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

tDS-OS-NSfc

A T L E T I S M O G a c e t i l l a s u p l i c a d a »

"SItCÜENTRO DECISIVO SSL TORNSO ES PRIMAVERA"

P a r a e^^^&smkm^s^máSBBlo, a l a s 10 y m e d i a , ea l a s p i s t a s d e l C l u b D e p o r t i v o H i s p a a o - F r a a c é s , e s t a a n u n c i a d o e l t e r c e r e a c u e a t r o t r i a a -g u l a r d e l T ro feo P r i m a v e r a . De se aas a e a e s t a o c a s i ó a e l G#E# y E#G#-r u a d e a s e ea e l Grupo A* La a c t u a l i g u a l a d a p u n t u a d l a de E s p a ñ o l , Bar-c e l o a a e B i s p a a o - F r a n c é s , da a l choque de e s t o s t r e s C lubs uaa i m p o r -t a a c i a d e c i s i v a p a r a l a c l a s i f i c a c i ó n »

Yodas l a s p r i m e r a s f i g u r a s d e l a t l e t i s m o c a t a l a a e a c u a d r a d o s ea es­t o s e q u i p o s d e l Grupo A e s t a r á n p r e s e a t e s en e l g r a a e a c u e a t r o t i i a a -g u l a r , e s p e r á n d o s e u n a g r a a l u c h a .

Ea, e l Grupo B st¿ e n c o a t r a r á a n u e v a m a a t e l o s e q u i p o s de k a t a r ó , Vich y M a a r e s a , ea e s t a u l t i m a l o c a l i d a d * Se e s p e r a que l o s m a t a r o a e -s e s , que marchan ea c a b e z a , t e a g a n u a a l u c h a muy d i f i c i l p a r a s e g u i r e a e l p r i m e r p u e s t o .

"SL EiirKaHAfcilSflTO DB LOS .ATLETAS EB LL ESTADIO"

La F e d e r a c i o a C a t a l a a a de A t l e t i s m o comunica a s u s a t l e t a s que a p a r t i r d e l d i a 8 d e l c o r r i e n t e , s e c e l e b r a r l a e a t r e a a m i e a t o a ea ¿ 1 E s t a d i o de M o a t j u i c h l o s m a r t e s y j u e v e s de 6 y mod ia a 8 y m e d i a de l a t a r d e , c o a t i a u a a d o e l mismo h o r a r i o p a r a l a s s e s i c a e s m a t i a a l e s •

5

4-t 3.5.1945.-

Page 23: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

4-5-1945.- B . l . A*»neia l l » I i Ho¿a a m , 3» H * 0 * • ' * * • ^ • ^ " t # ' " # # * * # ' * • *" • "'"# * •""* '# " * • * * • "••^'''' , * * * * " * * * m * e ^ " m ***^ ** A J*-^ J"1

o&Tim

lo» »x áa-•1 «aeaan-

>f %•*" I»OS TÍ da qoo m l e s <tias aaterlovoa «a a l Sata waftw.au» voallzaroa va aorfco pasa o por las

7 v»B9»aa*ott a la boca da co»»r. atapaaa da c réteaaeaa, *f-ctu»roa asa Mccureiéa a 1» e*rcaaa

Éal> «sSaaa par la tavda aeiatls-áa a la oorrida dt *n la aladad

qa» aa eola-

I* Om&k§ 4 # - A

aX fútbol y a comprobar s i o» aaaaollda

f 4,-saal

^p^^Ta»a^^p i^^a«(p jp^^F ' ^ w w " * ía^^^a jj^<ar**a»

•KüaMUt teajo a na»*»osos a» dood* pn^Miaalavaii «atoa d4»a los

ato»

organixada» afe^^V . \ # a i afc • ' ¡ ¡F^a

4» *ad*id «a

Page 24: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

' # * *« I F X I mmm0^mm^mmm0mm.m^mmmmmmmmmmm0iim0mmm0 * # 4 * # » # m # m0 m0 » # * # « # * . # «t

/ * • *

.*» t ^á>

f t en la ^u*lta

xo*~ x« f * * *

Page 25: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de
Page 26: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

(S-cfcrM$)c3

9 t » O t * í V *

una ¿uttf *s de I l a ea e f y #1

has ta

vi i t4>~ i onceóte* Jugaxa:

Lltva veata¿$ e i * coa 2$ c&nastaa di

.;ipcs ce

áX, 2* TI*

Jo _& ctxm e l i a i n & t c r i a

y vxccysn y *ano# &

y l a s

p a r t i d a s

r%

mañana se c# qae s e indican a 00

(¿•G^OTandong* cent** JurwttiA *,£«0» (&i4*>a) «a OiáDa y f*r

o d i T a l a i c i a cen t r a F;

Page 27: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

BADIO-DEPOfíTES CS-OS-HS^ZH

Desde que e l fú tbo l por tugués y español t r a b a r o n su primer con tac to -hace ya de e l l o algunos años- siempre fué e l optimismo e l tono que informÓ e l ambiente que se c r e a r a en l a s v í spe ra s de los choques e n t r e ambas p o t e n ­c i a s . Hubo s iempre, e n t r e ambos p a i s e s , una d i f e r e n c i a e v i d e n t e , que los r e s u l t a d o s cuidaron siempre de r e f l e j a r , de modo c l a r o , i n o b j e t a b l e , c a s i s iempre . D i f e r enc i a , huelga d e c i r l o , netamente favorable a España, y que s ' o l p en iauy contadas ocasiones dejó de manifestarse.jsme±ka: Por l o g e n e r a l , siempre se c a r a c t e r i z a r o n l a s luchas e n t r e españoles y por tugueses par l a ne ta supe r io r i dad de nues t ros j ugadore s . Super ior idad que l o s lusos t r a t a r o n de ffirala JBjngafa)xaaftogqp b o r r a r a toda c o s t a , s i n l o g r a r nunca, empero,-s a l i r a i r o s o s en su denodado empeño. WBa&mik&^^ E l tr iun?-f o , t a n tesoneramente peBeeguidb p o r ' l o s po r tugueses , no l e s soriri'ó ninguna vez , has ta ahora . 5

Es e v i d e n t e , s i n embargo, *AKe l a s ÉtíbDBamkMM d i s t a n c i a s se van c e ­r rando ; que l a s u p e r i o r i d a d española , >ue en alguna tiempo pudo l l e g a r a s e r verdaderamente abrumadora, ha pe rd ido en e s t o s ú l t imos años algunos g rados . E l l o , porque vt IsaúSanocfaa u l t imas se l ecc iones que nos r e p r e s e n t a -r o n n a c e r t a r o n a p r o y e c t a r su rend imien to a l a a l t u r a que a lcanzara en o t r a s épocas , y , asimismo, porque, por su p a r t e , l o s por tugueses -en g rac ia a l a ace r t ada l a b o r de o r i e n t a c i ó n que sup ie ron imprimir a su f ú t b o l - han venido manifestando un p a t e n t e p r o g r e s o . La t r a d i c i o n a l wsrteKgar s u p e r i o r i ­dad de nues t ro f ú t b o l se ha difuminado un t a n t o en e s t o s ú l t imos t iempos . Baste r eco rda r e l u l t i m o encuentro de Lisboa -en e l que, t r a s una pr imera fase de c l a r o dominio n u e s t r o , hubimos de ceder f inalmente un empate y aun . pasa r por graves p e l i g r o s - pa ra obtener l a c o h c l u s i ' o n de que, en e f e c t o , los por tugueses se han aproximado notablemente a l n i v e l medio de nues t ro f ú t b o l . No t a n t o , s i n embargo, que an te e s t e encuentro de mañana debamos d e j a r a un lado e l tono op t im i s t a 0 §#e siempre hubimos de e spe ra r l o s p a r ­t i d o s con t r a nues t ros vec inos . Confiamos ciegamente en un t r i u n f o de núes - , t r a s e l e c c i ó n , en cuyas l i n e a s -aun cuando en e l l a s se h a l l e n algunos hcm^ b r e s que d i s t a n mucho de aparece r como i n d i s c u t i b l e s - aaDáo±ix hay c a l i d a d más que s u f i c i e n t e pa ra que también e l t r i u n f o Ex3amczHB: sea b r i l l a n t e r ú b r i ­ca de e s t e Por tuga l -España . Ho s e r á , acaso , un t r i u n f o tem fácil.JS3SXSSX33SXS3L

ue l o s innegables p rogresos decsSc ^kteíiwatóe, a s í como l a

concienzuda *fmm+mÉmm> p repa rac ión a que han s ido sometidos kvs j ugadores , hacen suponer que sobre e l frÉÉMÉtal campo habrán de ob l i ga r a los nues t ros a echar mano de todos sus a r r e s t o s y de todo su saber pa r a hacerse con ese t r i n f o que todos esperamos; Contamos, de o t ro l ado , con la vttX exper ienc ia d e l p a r t i d o a n t e r i o r P aaaxsdfc que f u ' e , en d e f i n i t i v a , un magnifico banco de pruebas donde e l se lecc ionados nac iona l pudo obtener MjCHaPi enseñanzas que h a b r í a n r e s u l t a d o de ines t imab le u t i l i d a d , t a n t o por l o gue a l a formación de l equipo concierne como por l o que a tañe a l a t á c t i c a j&t&O&MXiaanKgKÉt* a u sa r en e s t a nueva pugna con t r a l o s portugueses»

^MM-LfMktMTarsgvv jBwrafitifl E l p a r t i d o , en suma, m••:«-*-i*i»'*».%'«i-*-^ijc:»ní*:t'*:f'»«'<''Kc:ff,i-.i.i:. •*- »* * ->-

$

Page 28: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

presenta sobre e l papel un marcado color hispano* Creemos ciegamente que sobre e l te r reno háter'a de ocirrrir l o propio; esto es , que nuestro equipo ha^rá de i n s c r i b i r un t r iunfo más a los machos que ¿alonan e l h i s t o r i a l de l a s luchas entre Portugal y España*

* C o n f i a o s , no obstante , s&b l a a l t a c lase de los hombres que S^á)c4«i nuestro equipo; **n su firme moral, y,2ane también, en el cuidado con cue e s ­t a yez se ha procedido a su preparación*± La c lás ica improvisación ue siem­pre p r e c e d i ó l a formación de nuestros equipos nacionales ha «aan3*dM sido,A&o^ echada a un lado* «NieN#e4* Afortunadamente*

* ^ ^ v

5fc

>'

Page 29: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

£/s/K CRÓNICA SEIÍAtfAL BE TEAlROS.-

En COMEDIA tuve lugar el estrene de la comedia de Dea Jacinto Benavente LA ENLUTADA, escrita expresamente para nuestra insigne actriz María Fernanda Ladren de Guevara, üaee m i iribú algún tiempo y con motivo de una obra escrita para valeriana León por nuestro gran dramaturgo, nos doela el excelente aotor que obtener que uon Jacinto escriba una obra expresamente para uno, es el galardén máximo m que se puede apetecer en la escena* Siendo ello asi, nunca mn^nx mas merecido esto galardén que en el caso de toarla Fernanda, actriz que con su personalidad viste el teatro de sus mejores galas* bin que debamos echar al vuele las campanas (es tan difícil de superar, aún per él mismo, la producción de i>. Jacinto; podemos asegurar que ¿A ENLUTADA contiene en ideas, bellezas de imágenes, delicadezas de diálogo y moral desarrollo, la suficiente materia para escribir veinte comedias "al usow# lia interpretadén por parte de María Fernanda y de xmparito Rivelles, perfectamente comprendida y matizada en su proceso psicológico de modo sencillamente magistral* lies restantes interpretes, correctos* &1 público aplaudió con entusiasmo, apreciando debidamente los valores artísticos que se le ofrecían»

jua Compañía del Maestre Sorozabal ha vuelto a Barcelona, y esta vez al icatre Español, trayéndonos de nuevo el eelebre DON MANOLÍTO, cuyas representaciones habrá pronto que contar por decenas de centenares» un elenco escogido, en el que destacan María Teresa Moreno,Purita Giménez. María Teresa Klein, Manuel Gas, JSstanis Tarín, Salvador castalio, Mariano Ibars y Anselmo Fernández, far«na± renueva cada día en el español los laureles tmrtaK i i — para la obra»

&n el Teatro MUEVO se ha presentado un conjunto de actores merltlsines en diversos géneros de variedades, como Vlolette Sehmldt, Hiña Cell, George Campo, Muryo y Mane, el Trio Florida, Ketty Eriekson, .rilar Cario, el tenor Miguel G.Bedega y ¿ingenio Testa* rara ello, subrayado por la actuación do la urquesta copaoabana, se ha trazado un espec­táculo que se titula MUSICA EN IOS LABIOS, que resulta divertido y se escucha con agrado» i* o dejan de ser particularmente notables las intervenciones de ti almo Mestres al frente de la urquesta, que convierten su actuación en otra uatracción" maa» Hubo muchos aplausos,' especialmente para el maestro ritcher que puso la obra en cuanto a conjunto y bailes»

casimiro urtas en el ieatro PüLíURAMA sigue tirando de repertorio y para después de QUIEN ME COMPRA UN LIO anuncia JJEJAME USTED QUE HE RÍA» El público que acude lo hace con gusto»

i buenas noches, señores oyentes» 5-5-45»-

Page 30: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

COS-Os-H$Y£

acxsxta VOZ Y UNA ICTODIA

( Día 5 de Mayo, a l a s 1 5 ' 2 0 h.)

LOCUTOR: Radiamos l a emisión UNA VOZ Y U1TA MILODIA

LOCUTORA: Con l o s m a e s t r o s Augusto Algueró y Casas Auge.

LOCUTOR: m i s i ó n g e n t i l m e n t e o f r e c i d a a l o s s e ñ o r e s r a d i o y e n t e s po r NORIT e l B o r r e g u i t o .

LOCUTORA: Una c r e a c i ó n que s o r p r e n d e .

LOCUTOR: Un p roduc to excJeiaate p a r a e,l buen lavado de p rendas d e l i ­cadas de l a n a , seda y a lgodón.

ESCALA mí XILOFÓN

LOCUTORA: "Bis cu ciaremos hoy l a VOZ de . l a M3L0DIA. . . .

• • • • que i n t e r ¿ r e t a r a

IT ü II ü R O assasssrsss

LOCUTOR; Han escuchado Vds. a. . . . • ' que acaba de i n t e r p r e t a r a n t e n u e s t r o micrófono l a caución

ESCALA W$ XILFON

LOGUTORA: S s c r i b a n a e s t a emiso ra , (Jaspe, 12> l e , d i c i endonos e l can­t a t e que desean escuchar y l a melod ía que p r e f e r i r í a n o í r ­l e i n t e r p r e t a r .

100UTOR: i n d i c á n d o l e ! j o b r e : ¿ « a ^ . J J J Í . 1 & m u VOZ Y IMA MSLODIA.

LOOTTBBA: S i n t o n i c e n mañana, a e s t a misma h o r a , l a emis ión TOTA 70Z

Y TOJA MELODÍA, con I 0 3 m a e s t r o s Augusto Alguero y Gasas Auge,

*

Page 31: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

(s-os -4sn% SHXSltHJ COCIKA 3-SL13CTA

-

i s a

( Día 5 de Majo, a l a s 15 ' l o h , )

SniTOHlA

LOCUTOR; iCocina Selecta!

LOCUTORA: Unos minutos de charla sobre ternas culinarios*

LOCUTOR; T&aision que les ofrece la Bodega Mallorquína, restaurante del Salón Rosa*

LOCUTORA: Antiguamente, la carne de cerdo era considerada con apreasion. LOCUTOR; Hasta el punto que ciertas leyes religiosas prohibían su con­

sumo en ca:i todos los países meridionales. LOCUTORA: Ista prohibición esta explicada en muchas.ocasiones a base

de leyendas, como por ejemplo esta, de origen egipcio; Set se comportó mal y fue mttaikosfoseado en un cerdo salvaje;

el castigado atacar a^ dios Horus y este, fu-Así se inicio el sacrificio del cer-

quiso entonces fioso, lo hizo abr

LOCUTOR

asa r . do y fué declarado animal impuro.

He aquí o t r a leyenda que proviene de Asia menor; S ig los an tes de l a I r a C r i s t i a n a es taba muy extendido e l cu l to a Adonis, hermoso doncel del que se prendo l a misma diosa del Araor. A&o-Jiia fu l muerto por un j a b a l í y cada año, a l f i n a l i z a r l a p r i ­mavera, l a s mujeres de g r e c i a y Asia Menor celebraban l a l a ­mentación de l o s muertos en honor a Adonis, XLl^s empezaron a d e s t r u i r l a reputación del cerdo h a s t a que fue declarado animal impuro *

LOCUTORA: Mahoma prohib ió a l o s árabes comer carne de cerdo, a pesar de que nunca habia v i s t o uno solo , y mucho menos comido, ya que en aque l l a época e l cerdo era desconocido en Arabia*

LOCUTOR; Ss como para p regunta rse s i Mahoma hubiese i n s i s t i d o en su p roh ib ic ion^de haber probado tan sabrosa carne .

LOCUTORA; En todo caso , a pesar de l a p r o h i b i c i ó n , I s a í a s r e f i e r e que muchos j u d i o s comían carne de cerdo por l a noche y a escon­d i d a s .

LOCUTOR: También t e n í a n p roh ib ida l a carne de cerdo l o s e t i opes y fenic ios»

LOCUTORA: Para l o s c r e t ense s e ra un animal sagrado y lo s ind ios l o ve­neraban, m

LOCUTOR: E n t r e l o s g r i e g o s y romanos, l a ca rne de ' cerdo e r a l a mas &g re-ciada.

LOCUTORA: Cuenta l a h i s t o r i a que An t ióco , uno de l o s t r e c e reyes de Sifcia, ordeno en c i e r t a ocas ión a l e s hebreos que comieran carne de c e r d o , o b l i g á n d o l e s a v iva f u e r z a . . . . S s e s t e un g e ­nero de t o r t u r a que no deja de e x t r a ñ a r n o s por l o desusado .

LOCUTOR; Has t a e l año 1840 e r a costumbre en B a r c e l o n a c e l e b r a r l a matanza de l cerdo de l 1^ a l 23 de B i e r o .

LOGUTGRAl Tdosos l o s vec inos de l a c iudad que t e n i a n c e r d o , e f e c t u a ­ban l a matanza a n t a l a p u e r t a de su c a s a , en p l e n a c a l l e .

LOCUTOR: Debia se r un e s p e c t á c u l o e x t r a o r d i n a r i o . LOCUTORA: Sn aquel e n t o n c e s , un

junas t r e i n t a du ros ! cerdo gordo y l u s t r o s o venia a v a l e r

LOCUTOR; Un impecable r e f i n a m i e n t o en todos l o s d e t a l l e s hace de l Salón Rosa e l l o c a l p r e f e r i d o de l a buena soc i edad ,

LOCUTORA: EL Salón ^ o s a es e l marco adecuado p a r a c e l e b r a r una p r ime­ra comunión.

LOCUTOR; Y damos p o r c o n c l u i d a l a emisión Cocina S e l e c t a , obsequio de l a Bodega M a l l o r q u í n a , r e s t a u r a n t e del Salón Rosa .

SIMONÍA

Page 32: E. A. J. Cs-os-*«$ÍiA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. for-or-vr) IB Guía-índice o programa para el SÁBADO día 5 de JJayde 19O 4 Mod. 310 G. Ampurfas Hora Emisión Título de

45 noticiario de la Feria Oficial e Internacional de Muestras en Barcelona.

Conmemoración de las Exposiciones de ltítítí y 1^29*

Con ocasión del aniversario de la Exposición Universal de 18tíÜ, la Feria

Internacional de Muestras, proyecta celebrar el domingo dia 13 de Mayo pró­

ximo un importante acto, que tendrá lugar en un céntrico teatro de la ciudad,

destinado a evocar la evolución de Barcelona a través de sus grandes Exposi­

ciones y Ferias•

Dicha iniciativa ha tenido la mejor acogida en todos los estamentos

econóíaicos y sociales de la ciudad, a cuyo esfuerzo tan principalmente se

debe el crecimiento de nuestra urbe*

El acto proyectado, cuyo sugestivo programa se anunciará oportunamen­

te, constituirá un homenaje tributado a 'cuantos concibieron o realizaron los

magníficos Certámenes barceloneses, que en el transcurso de más de medio si­

glo han jalonado las etapas del esplendoroso crecimiento de la ciudad, del

que dichas manifestaciones fueron inequívocos exponentes#

El Comité Ejecutivo de la Feria cuenta con las más valiosas colabora­

ciones para la organización de tan importante acto, que constituirá una ma­

nifestación de hondo sentido ciudadano, preparatoria del próximo Certamen

ferial, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio próximo y que, por la extra­

ordinaria participación nacional y extranjera que registrará, promete reves­

tir este año la máxima importancia,

1

.

10 ^ • mu

a

' — • ' %

-"

IHA

JD/Ef. - 5 mayo 1945.