Download - Forma 6

Transcript
  • 8/17/2019 Forma 6

    1/18

    PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO VERBAL: SENESCYT SNNA ENES

    - MODELO 6

    ► En los siguientes reactivos, seleccione la opción que se asemeje al significado de

    la palabra en mayúscula.

    1. ADJUDICAR 

    a) unir

     b) otorgar✔

    c) quitar

    d) apropiarse

    e) ceder

    2. CANICULAR 

    a) perruno

     b) templado

    c) arido

    d) caluroso✔

    e) espantoso

    3. FASCINAR 

    a) agradar✔

     b) hipnotizar

    c) hechizar

    d) sugestionar

    e) responder

    4. RUIN

    a) opulento

     b) generoso

    c) bondadoso

    d) desgraciado

    e) mezquino✔

  • 8/17/2019 Forma 6

    2/18

    5. E!AUSTO

    a) profuso

     b) exacto

    c) meticuloso✔

    d) colmadoe) productivo

    ► eleccione la palabra que de coherencia a la frase.

    6. U" #$%&'( &%)'*+) ,%)"):

    a) oscuridad

     b) vegetación

    c) profundidad✔d) rió

    e) rocas

    . N( *)/) 0#$)+ ,+)" &%":

    a) pasajeros

     b) maquinista

    c) vagón

    d) locomotore) estación✔

    ► En los siguientes reactivos, seleccione el par que al colocarse en los espacios en

     blanco, complete mejor el sentido de la oración.

    . L# ,)/+# )" # "%)+&%/#/ )+# '#&7) " #+8( )" )

    8($%)+"(9 *)+( ,)"%# )&#)" ) ')/%( )/#,%(.

    a) admirable ! noción b) elogiosa ! aceptación

    c) rigurosa ! distinción

    d) prestigiosa ! influencia✔

    e) favorable ! limitación

  • 8/17/2019 Forma 6

    3/18

    . T(/# *)+&("# ,%)") ) ;#. L# %$)+,#/ /))& " +)7%&%,( %"/%&*)"$) *#+# )

    *+(8+)&( /).

    a) prensa ! publico

     b) pensamiento ! conocimiento✔

    c) mercado ! preciod) transito ! turismo

    e) invento ! pais

    11. L# /%?)+)"%# )",+) (& *)$(&# (*(&%%@" ).

    a) invente ! cari"o

     b) fomenta ! desd#n✔

    c) crea ! entusiasma

    d) trata ! acercamientoe) incremento ! aprecio

    12. E %"+)')",(/) # *($#%@" )" #& %/#/)& 0##

    (& +$#"%&,#& '(/)+"(& *#+# /%&)#+ # ("&,+%@" /) )/%?%%(&

    ))#/(&.

    a) evidente ! entusiasmado

     b) considerable ! forzado✔

    c) notable ! recorridod) gigantesco ! provocado

    e) horrendo ! estimulado

    ► En los siguientes reactivos, seleccione la opción que muestre el significado de

    la oración.

  • 8/17/2019 Forma 6

    4/18

    13. A '# )&+%$%)",) #& $#+$#& ) )&,(+$#".

    a) $as barbas estorban al escribir.

     b) in barbas se trabaja mejor.

    c) %ay personas que se escusan de su incapacidad culpando a cualquier pretexto.✔d) $as personas capaces rinden mas.

    14. C#"/( "# *)+,# &) %)++# (,+# &) #$+).

    a) iempre es posible recuperar lo perdido.

     b) &uando se pierde una oportunidad se encuentre otra.✔

    c) En la vida hay muchos caminos para elegir.

    d) i una puerta esta cerrada hay que buscar otra abierta.

    ►  En los siguientes reactivos, seleccione la opción que tenga

    un significado diferente al de las palabras del grupo.

    15. ESOTRICO

    a) arcano

     b) oculto

    c) caustico✔

    d) enigm'ticoe) recóndito

    16. LOCUACIDAD

    a) abundancia✔

     b) palabrer(a

    c) charlataner(a

    d) verborrea

    e) ch'chara

    1. ABUNDANTE

    a) exuberante

     b) uberrimo

    c) copioso

    d) grandioso

    e) petulante✔

    1. COBERTOR 

    a) colcha

     b) edredón

    c) frazada

    d) manta

    e) mantel✔

    1. FRANJA a) hebra

     b) lista

    c) tira

    d) faja

    e) zanja✔

    2>. VINCULO

    a) unión

     b) maridablec) relación

    d) amor

    e) enlace✔

    21. PROPENSIN

    a) inclinación

     b) tendencia

    c) proclividadd) preferencia

    e) asentimiento✔

  • 8/17/2019 Forma 6

    5/18

    ► En los siguientes reactivos, seleccione la opción que se asemeje

    al significado *+E de la palabra enmayúscula.

    22. IDONEIDAD

    a) incultura b) inexperiencia

    c) incompetencia✔

    d) torpeza

    e) ignorancia

    23. DEFLACIN

    a) d#ficit

     b) quiebrac) escasez

    d) falencia

    e) inflación✔

    24. E!ORTAR 

    a) alejar

     b) desistir

    c) disuadir✔

    d) abandonare) desestimar

    25. FATUIDAD

    a) pedanter(a

     b) jactancia

    c) alarde

    d) petulancia

    e) recato✔

    26. MISNTROPA 

    a) aspereza

     b) rudeza

    c) incorrección

    d) urbanidad✔

    e) descortes(a

    2. APOCARSE

    a) cortarse

     b) anonadar

    c) ruborizarse

    d) sonrojarse

    e) alardear✔

    2. REYERTA a) rencilla

     b) gresca

    c) conciliación✔

    d) tumulto

    e) trifulca

  • 8/17/2019 Forma 6

    6/18

    ► En los siguientes reactivos, seleccione la alternativa que mantiene una relacion

    semejante a la original.

    2. FISIN )# # FUSIN ('(:a) disgregación ! reunión✔

     b) alejamiento ! encuentro

    c) evento ! clausura

    d) atracción ! simpat(a

    e) distribución ! control

    3>. AGONA )# # BITO ('(:

    a) depresión ! suicidio b) preparación ! ejecución

    c) accidente ! padecimiento

    d) prólogo ! ep(logo

    e) decadencia ! ruina✔

    31. VOLUMEN )# # CUBO ('(:

    a) punto ! l(nea

     b) forma ! cilindroc) 'rea ! tri'ngulo✔

    d) superficie ! prisma

    e) per(metro ! c(rculo

    32. MAGISTRADO )# # CONDENA ('(:

    a) boxeador ! golpe

     b) vanguardia ! embestida

    c) soldado ! disparod) torero ! estocada✔

    e) cirujano ! corte

    33. GRAVAR )# # EONERAR ('(:

    a) manipular ! facultar

  • 8/17/2019 Forma 6

    7/18

     b) transgredir ! acatar

    c) encadenar ! desasir

    d) contaminar ! purificar

    e) aherrojar ! manumitir✔

    34. DISPARATE )# # RAZN ('(:

    a) error ! precisión

     b) temeridad ! prudencia✔

    c) mendacidad ! honradez

    d) osad(a ! inhibición

    e) cinismo ! verdad

    35. SOTERRAR )# # TIERRA ('(:

    a) arriar ! bandera

     b) sembrar ! campo

    c) repatriar ! patria

    d) sumergir ! agua✔

    e) encarcelar ! prisión

    ► &omprensión de $ectura-

    $os /aya0 son habitantes de las islas de 1orneo. $os jóvenes /aya0 viven

    permanentemente angustiados, pues para poder ser aceptados por la mujer que

    han elegido por esposa, tienen que matar por lo menos a un hombre, cortarle la

    cabeza y presentarla a la comunidad y, por su puesto, a la pretendida. &uantas m's

    cabezas humanas haya cazado el hombre tendr' un mejor prestigio, pues ante ellos

    la caza de cabezas y vanidad van juntos. 2s( pues, es muy peligroso para una mujer

    /aya0 casarse con un hombre que no posee al menos una cabeza ! trofeo, puesto

    que si ella sale embarazada ser' castigada como adúltera, dado que se supone queun hombre sin cabeza ! trofeo no es capaz de ser padre. 3uchas comunidades de

    primitivos contempor'neos cazan hombres para conseguir sus cabezas y 

    conservarlas como trofeos, en virtud de la creencia de que eso les da algún poder

    especial. Entre los 3arindanin de 4ueva 5uinea, por ejemplo, se va a la caza de

    cabezas con la finalidad de apoderarse de los nombres de los due"os de #stas para

    ponerlo a los reci#n nacidos, porque entre ellos hay pocos nombres y el poder

  • 8/17/2019 Forma 6

    8/18

    tener uno es muy importante. $os *apúes, en cambio, cazan cabezas humanas

    porque est'n convencidos de que en ellas hay una fuerza especial que permite el

    crecimiento de las plantas y el mejoramiento de los cultivos.

    36. D) # ),+# /) ,),( &) $) 7) ) H()" D##9 *#+# *(/)+ &)+#)*,#/( *(+ "# 'H)+9 ,%)") 7):

    a) &azar muchos hombres

     b) 3ostrar la cabeza de su v(ctima✔

    c) ener prestigio

    d) &onservar las cabezas como trofeo

    e) Embarazar a la pretendida

    3. L# MH)+ D## )& #&,%8#/# *(+:a) er adúltera

     b) &asarse con un hombre sin prestigio

    c) Estar unida a un hombre desprestigiado

    d) 4o casarse con un hombre que no tenga cabezas !trofeos

    e) *rocrear de un hombre que no posee una cabeza !trofeo✔

    3. L(& *+%'%,%(& (",)'*(+")(& #=#" 0('$+)& *#+# ("&)8%+

    && #$)=#& *(+7):a) 4ecesitan conservadas como adorno

     b) *ueden apoderarse de algunos bienes del muerto

    c) &reen que adquirir'n poderes especiales✔

    d) Es una virtud matar hombres e incorporarlos a sus trofeos

    e) 2umentar'n su prestigio social

    3. E ,),( )K/( ,+#,# " ,)'# 7) (++)&*("/) #:

    a) $a antropolog(a✔ b) $a historia

    c) $a psicolog(a

    d) $a mitolog(a

    e) $a ciencia pol(tica

  • 8/17/2019 Forma 6

    9/18

    4>. L(& P#*)& #=#" #$)=#& 0'#"#& *(+7) )( #/# #:

    a) 2dquirir un nombre

     b) 2dquirir una fuerza especial

    c) $a agricultura✔

    d) btener trofeose) &ontraer matrimonio

    6azonamiento 4um#rico- *6+E12 E4E&7442 E4E ! 8orma 9

    1. C",(& #+$()& &) ,%)") )" ) $(+/) /) " #'*( ,+%#"8#+ 7)

    ,%)") " +$( )" #/# +,%) %"( )" #/# #/(

    a) :; ✔ 

     b) :<

    c) :=

    d) :>

    e) :?

    2. U"# *)+&("# ,%)") 3 #'%&9 2 *#",#(")& (&. D) #",#&

    '#")+#& /%&,%",#& *)/) )&,%+&)

    a) 9

     b) @

    c) :;✔

    d) :=

    e) A9

    3. J#" M#") ,%)")" 5 6 0%H(& +)&*),%#')",): C#",(& "%),(&

    ,)"/+#" (& /(& H",(& &% && 0%H(& ,%)")" ,#",(& 0%H(& ('( &&

    *+(8)"%,(+)&a) 9:✔ 

     b) ;<

    c) A9

    d) ?>

    e)

  • 8/17/2019 Forma 6

    10/18

    4. U" #+#( +)(++) 5 )",K'),+(& ) *+%')+ /%#9 &% #/# /%# +)(++) )

    /($) /) #",)+%(+. ) /%&,#"%# )" ,(,# +)(++)+ )" 4 /%#&

    a) @> %,+(&. C##+ #

    #*#%/#/ /) (& 35 /) '%&'( ,#"7).

    a)  b) @>

    c) =<

    d) @<

    e) :✔

  • 8/17/2019 Forma 6

    11/18

    . S% "# *%# )&,# Q3. #",( (&,#+# # /()"# ')/%# /) *%#&

    a) A9

     b) ;@

    c) ?<

    d)

  • 8/17/2019 Forma 6

    12/18

    c) ;? y 9

    d) A> y <

    e) ?> y :>

    13. A )"/)+ " #+,%( )" Q16>9 &) *)+/%@ ) 2>. A ('( /)$)

     )"/)+&) &% &) /)&)# 8#"#+ ) 1>

    a) ;;>✔ 

     b) :=>

    c) ;?>

    d) ;>>

    e) A>>

    14. L%& ,( & *+%')+ 0%H( # (& 1 #(&9 &% #,#')",) & )/#/ )& )

    /($) /) # /) & 0%H(. C# )& # &'# /) && )/#/)& #,#')",)

    a) AB

     b)

  • 8/17/2019 Forma 6

    13/18

    d) :>CB

    e) :>C9

    1. S% "# 8#%"# ')/%#9 *(") " 0)( ')/%(9)" " /%# ')/%(.L)8( "# 8#%"# *("/+ )" ,+)& /%#&

    a) : huevo

     b) ; huevos✔ 

    c) A huevos

    d) ? huevos

    e) 42.

    1. E" "# #)#%(" 7) 0# 1 8+#'(& /) A'%"%(9 42 8+#'(& /)T%,#"%(9 2> 8+#'(& /) C#+$("(9 E" 7) *(+)",#H) )&,# ) T%,#"%(

    a) :>D

     b) A:.

  • 8/17/2019 Forma 6

    14/18

    21. C#+(& )"/) "# ##/(+# )" 45>>> /(#+)&9 ) %)",) ($,%)")

    " /)&)",( /) 9 (" ( # C#+(& *%)+/) 6>> /(#+)&. E *+)%(

    # 7) C#+(& ('*+( # ##/(+# ?):

    a) ?=>>> dolares

     b) >>> dolares✔ c) ?@>>> dolares

    d) ?B>>> dolares

    e) ?>> dolares

    22. P#+# 0#)+ " ,")9 3> ($+)+(& 8#&,#" 1 /K#&9 #",(& ($+)+(&.

    /)$)+" #8+)8#+&) *#+# 0#)+ ) '%&'( ,+#$#H( )" 3 /K#& ')"(&.

    a) A

     b) 9c) <

    d) B✔ 

    e) ?

    23. M% *#/+) ') /($# # '% # )/#/ ( &) # /($#+) # '% 0)+'#"(

    /)",+( /) /(& #(&.M% 0)+'#"( ,%)") #0(+# #(&. C#",(& #(& ,%)")

    '% *#/+).

    a) A? b) ;=✔ 

    c) ??

    d) A9

    e) 4inguna

    24. U" #'%@" /) $('$)+(& )&,# # 6> '),+(& /) "# $(# /) +%)8(9

    C#",(& '),+(& '#& )+# /) # $(# )&,#9 )" ('*#+#%@" (" (,+( 7)

    )&,# # 1>> '),+(&.a) 9>m

     b) m

    c) ?>m✔ 

    d) ;>m

    e) :>m

  • 8/17/2019 Forma 6

    15/18

    25. U" ?"%("#+%( ,%)") 7) #+0%#+ >> #+,#&. S% *)/) #+0%#+ >

    )" "# 0(+#9 ) "')+( /) #+,#& 7) ) 7)/#" *(+ #+0%#+ )8( /)

    0(+#& /) ,+#$#H( )&

    a) :?> b) ;?>✔ 

    c) ;

    d) ;9>

    e) :>>

    26. ) "')+( /)$)+K# 0#$)+ /("/) # %",)++(8#%@" )" # )*+)&%@":

    24-666

    a) ; b) :

    c) A✔ 

    d) ;?

    e) 4inguna

    2. M#+%# ,%)") 4 #(& '#& 7) L%& 3 ')"(& 7) P)/+(. S% P)/+(

    ,%)") 1> #(&. C#",(& #(& ,)"/)+# L%&.

    a) A ✔  b) @

    c) ?

    d) =

    e) :;

    2. E +)&,#/( /): >.5->.25 3 -56 )&:

    a) :;

     b) AF?c) !:;F::

    d) !>.<

    e) !>.@

  • 8/17/2019 Forma 6

    16/18

    a) ;:

     b) ;B

    c) ?>

    d) :=

    e) ;. T+)& ))& " "')+(9 ')"(& &%),) )& 32. C#",( )& /(& ))& )&)

    "')+(

    a) :A

     b) :@

    c) ;9✔

    d) A;

    e) A?

    31. D)",+( /) 5 #(& M#+%( ,)"/+ #(&. ) )/#/ ,)"%# 0#) 5 #(&

    a) x!<

     b) xG:>

    c) x!:>✔

    d)

    e) ;

    33. E #(+ /) X42-1 ;2X4< )&:

    a) :=

     b) ;

    c) :A✔

    d) !;FA

    e) 42.

  • 8/17/2019 Forma 6

    17/18

    34. E #+)# /) " #/+#/( )& 36 'W2. S% " ,+%#"8( )7%#,)+( ,%)")

    ) '%&'( *)+K'),+( 7) ) #/+#/( )",(")& ) #/( /) ,+%#"8(

    '%/):a) ?

     b) 9

    c) =✔

    d) B

    e) :;

    35. U" 0('$+) ('*+# "# $(,)# /) 34 %,+(& /) %"( &% &) ,('# 3

    %,+(&. E",(")& ) 7)/#:a) :F; litro

     b) :F? de botella

    c) >.;< litros

    d) media botella✔

    e) casi nada

    36. L#& ,+)& 7%",#& *#+,)& /) " &%,%( +)*+)&)",#" ):

    a) >.9D b) AFD✔

    d) A>D

    e) @4!>>:

    a) :;H

     b) B>Hc) :;>H✔

    d) A>H

    e) :

  • 8/17/2019 Forma 6

    18/18

    3. S) ,%)") "# $##"=# /) 2 *#,%(& 3 *)& /) 1 8.9 38. 8.

    C#",(& ($H),(& /) /%?)+)",) *)&( &) *(/+" *)+

    a) :;

     b) :A✔

    c) :?d) :<

    e) ::

    3. S% " +)(H /# 3 #'*#"#/#& )" 3 &)8"/(&. E" 7) ,%)'*( /#+ 6

    #'*#"#/#&

    a) <

     b) 9

    c) @.


Top Related