documentos-primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundogrado-sesion09_integrado_2do.pdf

6
Leemos una descripción Lápiz, hojas y borrador. Papelote con el texto de la página 108 del libro Comunicación 2. Tiras de cartulina o papel bond. Limpiatipo o cinta adhesiva. Libro Comunicación 2 (pág. 108). Lista de cotejo. Usamos el lenguaje al leer para indagar, buscar información e intercambiar ideas sobre un tema de interés común en situaciones de la vida cotidiana. Lee el texto de la página 108 del libro Comunicación 2 (Anexo 1) y escríbelo en un papelote. Prepara tiras de cartulina o papel bond en cantidad suficiente para todos los estudiantes. Revisa la lista de cotejo (Anexo 2). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Para qué usamos el lenguaje al leer? SEGUNDO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 09 91

Upload: victor-suyo

Post on 14-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Leemos una descripcin

    Lpiz, hojas y borrador. Papelote con el texto de la pgina 108 del libro

    Comunicacin 2. Tiras de cartulina o papel bond. Limpiatipo o cinta adhesiva. Libro Comunicacin 2 (pg. 108). Lista de cotejo.

    Usamos el lenguaje al leer para indagar, buscar informacin e intercambiar ideas sobre un tema de inters comn en situaciones de la vida cotidiana.

    Lee el texto de la pgina 108 del libro Comunicacin 2 (Anexo 1) y escrbelo en un papelote.

    Prepara tiras de cartulina o papel bond en cantidad suficiente para todos los estudiantes.

    Revisa la lista de cotejo (Anexo 2).

    Antes de la sesin

    Materiales o recursos a utilizar

    Para qu usamos el lenguaje al leer?

    SEGUNDO GRADO - UNiDAD 2 - SESiN 09

    91

  • 60minutos

    DESARROLLO2.Antes de la lectura

    En grupo clase Recuerda con los nios y las nias las actividades que realizaron en

    las sesiones anteriores: contar un hecho de su historia personal, dialogar sobre su familia y conocer los gustos de sus compaeros. Seala que en adelante continuarn realizando actividades para seguir conocindose.

    Propn el juego llamado Veo, veo. Para empezar, elige a un estudiante (sin mencionar su nombre) y descrbelo de la manera ms precisa posible, a fin de que sus compaeros puedan descubrir de quin se trata. Realiza una vez ms esta accin con otro estudiante y luego pide a un voluntario que contine el juego, y as hasta que todos participen. Al concluir el juego, pregunta: les result fcil participar?, por qu?, saben lo que estuvimos haciendo? Registra sus respuestas.

    Pregunta: qu saben acerca de la descripcin?, para qu se usan los textos descriptivos? Anota en la pizarra los saberes de los estudiantes acerca de la descripcin.

    Comunica el propsito de la sesin: hoy leern un texto descriptivo para saber cmo es y para qu se usa.

    En grupo clase Junto con los estudiantes, establece las normas de convivencia

    necesarias a fin de que puedan leer y dialogar. Antalas en la pizarra para que al final de la sesin verifiques si las cumplieron.

    15minutos

    iNiCiO

    Momentos de la sesin

    1.

    Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesin

    COMPETENCiAS CAPACiDADES iNDiCADORES

    Comprende textos escritos.

    Recupera informacin de diversos tipos de textos escritos.

    Localiza informacin ubicada entre los prrafos de descripciones de estructura simple, con imgenes y sin ellas.

    rea curricular de Comunicacin

    92

    SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesin 09

  • Durante la lectura

    Despus de la lectura

    En grupo clase Pega en un lugar visible para todos el papelote con el texto y lelo

    en voz alta entonando con claridad, mientras los nios y las nias siguen la lectura sealando las lneas con sus dedos.

    Individualmente Brinda unos minutos para que vuelvan a leer de forma silenciosa.

    Pasa por sus lugares a fin de observar cmo estn leyendo y acompaarlos en el proceso.

    Dialoga con los estudiantes sobre las caractersticas del texto: qu informacin nos da?, qu palabras se usan en este tipo de texto?

    En grupo clase Contrasta la informacin relacionando lo que dijeron antes de la

    lectura con lo que saben ahora, as descubrirn si tuvieron razn y cunto se acercaron a lo que deca el texto.

    Pide que ubiquen informacin en el texto a partir de estas preguntas: qu dice Marisol acerca de ella?, qu nos dice sobre su piel?, qu nos dice sobre sus ojos?, qu nos dice sobre su cabello?, es alta o de baja estatura?

    En caso de que tengan dificultades para ubicar la informacin, aydalos indicando los prrafos que deben releer a fin de hallar los datos solicitados.

    Elabora un esquema como el siguiente en la pizarra y entrega a cada estudiante tiras de cartulina o de papel para que escriban las caractersticas de Marisol y las peguen.

    Pide que ubiquen la pgina 108 del libro Comunicacin 2 y observen con atencin el texto sobre Marisol.

    Comenta que leern el texto para saber cmo es Marisol y conocer cmo es un texto descriptivo.

    Propicia un dilogo con los nios y las nias a travs de estas preguntas: de qu creen que tratar el texto?, por qu creen eso?; cmo es la nia de la imagen?, cmo lo saben?, en dnde se encuentra? Registra sus respuestas en la pizarra con la finalidad de contrastarlas al final de la lectura.

    93

    SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesin 09

  • Escribimos cmo somos

    Planifico

    1. Prepara una descripcin de ti mismo que presentars en clase. Menciona lo siguiente y explcalo:a. Para quin la escribirs?b. Para qu la escribirs?

    Para qu leers este texto?

    Lee la descripcin que hizo Marisol de s misma.

    Me llamo Marisol y nac en la ciudad de Juliaca, en Puno.

    Soy pequea y mi piel es triguea. Mi cabello es negro y largo. Mis ojos son de color marrn. Mi nariz es pequea y mis labios son gruesos.

    Soy estudiosa, alegre y muy soadora. Tambin soy muy amorosa con mis familiares y amigos.

    Me gusta jugar a las chapadas y leer libros sobre animales salvajes.

    Responde oralmente las siguientes preguntas.a. Qu dice Marisol acerca de su apariencia?b. Cmo dice que se comporta? Cules son sus gustos?

    Para qu habr hecho Marisol esta descripcin?

    Para decir que es bonita Para que sepan cmo es

    Individual

    108 Seccin de proceso

    Construimos nuestros aprendizajes

    CO2U5-94-113.indd 108 4/10/13 01:16

    Piel:Cabello:

    Ojos:Labios:

    Nariz:Estatura:

    Despus de que hayan colocado sus carteles, pregunta: qu nos permiten conocer estas palabras? Orintalos diciendo que cada una de estas palabras nos permiten conocer las caractersticas fsicas de Marisol. Luego, formula ms preguntas: habr otras palabras que nos digan cmo es Marisol?, cules? Recurdales lo trabajado en la sesin sobre lo que les gusta de ellos mismos, cuando escribieron sus caractersticas. En la pizarra, anota sus respuestas: amorosa, alegre, estudiosa, soadora. Recalca que estas son cualidades que nos dan a conocer cmo es el carcter o la personalidad de Marisol.

    Los textos descriptivos presentan las caractersticas de personas, animales, objetos o lugares. La informacin

    se encuentra organizada en prrafos.

    10minutos

    CiERRE (valoracin del aprendizaje)3.En grupo clase

    Realiza una sntesis de la sesin explicando a los nios y a las nias cmo son los textos descriptivos y qu nos permiten conocer (cmo son las personas, animales o cosas).

    Propicia la metacognicin a travs de estas preguntas: qu lemos hoy?, qu tipo de texto lemos?, qu aprendimos sobre un texto descriptivo?, qu juego realizamos?

    Pide a los estudiantes que lean el texto de la pgina 147 del Cuaderno de trabajo y desarrollen la actividad 2.

    indica que se miren en un espejo e identifiquen sus caractersticas fsicas: piel, cabello, ojos, boca, contextura, etc., y elaboren un listado para traerlo la prxima sesin.

    Tarea a trabajar en casa

    94

    SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesin 09

  • Anexo 1 SEGUNDO GRADO

    UNIDAD 2SESIN 09

    Escribimos cmo somos

    Planifico

    1. Prepara una descripcin de ti mismo que presentars en clase. Menciona lo siguiente y explcalo:a. Para quin la escribirs?b. Para qu la escribirs?

    Para qu leers este texto?

    Lee la descripcin que hizo Marisol de s misma.

    Me llamo Marisol y nac en la ciudad de Juliaca, en Puno.

    Soy pequea y mi piel es triguea. Mi cabello es negro y largo. Mis ojos son de color marrn. Mi nariz es pequea y mis labios son gruesos.

    Soy estudiosa, alegre y muy soadora. Tambin soy muy amorosa con mis familiares y amigos.

    Me gusta jugar a las chapadas y leer libros sobre animales salvajes.

    Responde oralmente las siguientes preguntas.a. Qu dice Marisol acerca de su apariencia?b. Cmo dice que se comporta? Cules son sus gustos?

    Para qu habr hecho Marisol esta descripcin?

    Para decir que es bonita Para que sepan cmo es

    Individual

    108 Seccin de proceso

    Construimos nuestros aprendizajes

    CO2U5-94-113.indd 108 4/10/13 01:16

    95

    SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesin 09

  • Competencias:

    Comprende textos orales.

    Nombre y apellidos de los estudiantes

    Recupera informacin de diversos tipos de textos escritos.

    Comentarios/ Observaciones

    Localiza informacin ubicada

    entre los prrafos de

    descripciones de estructura

    simple, con imgenes y sin ellas.

    Logrado No logrado En proceso

    Anexo 2 SEGUNDO GRADOLista de cotejo

    UNIDAD 2SESIN 09

    96

    SEGUNDO GRADO - Unidad 2 - Sesin 09