documento del dvd tuturial.pdf

Upload: diana-gamboa-castillo

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    1/38

    UNIDAD EDUCATIVA INTERCULTURAL

    BILINGÜE “HUAYNA CAPAC” 

    PROYECTO EDUCATIVO APRENDER A EMPRENDER

    TEMA DEL PROYECTO

    Creación de DVD con tutoriales básicos del idioma kichwa para docentes y

    estudiantes de educación básica de la zona 3. 

    INTEGRANTES:

    Brayan Alexander Yanzapanta Yanzaguano

    Maria Rocio Pomqaquiza Toalombo

    Denis Angel Yanchaliquin Yanchaliquin

    Victor Anibal Tisalema Tisalema

    Ludwin Marlin Tisalema Tisalema

    Maria Hortencia Chalius

    Gissela Lizbeth Capuz Mallqui

    Silvia Janeth EspinTisalema

    Norma Beatriz GuanoluisaTisalema

    CURSO:Tercero de bachillerato

    ESPECIALIDAD:

    Informática aplicada.

    TUTOR

    LIC. Segundo Saca

    AÑO LECTIVO

    2015-2016

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    2/38

      I

    Contenido

    CURRICULUM VITAE ..................................................................................................... 2

    CURRICULUM VITAE .................................................................................................... 3

    CURRICULUM VITAE ..................................................................................................... 4

    CURRICULUM VITAE ..................................................................................................... 5

    1.2. IDEA DEL NEGOCIO ........................................................................................ 6

    2 PLAN DE VIABILIDAD ................................................................................................. 6

    2.1 ANÁLISIS SITUACIONAL .................................................................................... 6

    2.1.1 MISIÒN DE LA EMPRESA ........................................................................... 6

    2.1.2 VISIÓN DE LA EMPRESA ............................................................................ 6

    2.1.3 POLÍTICA ........................................................................................................ 62.1.4 VALORES. ....................................................................................................... 7

    2.1.5. ANÁLISIS F.O.D.A. ..................................................................................... 7

    2.1.6. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ............................................................... 8

    2.2 ESTUDIO DE MERCADO ................................................................................... 8

    2.2.1 OFERTA ......................................................................................................... 8

    2.2.2. DEMANDA. .................................................................................................... 9

    2.2.3. POBLACIÓN. ................................................................................................. 9

    2.2.4 MUESTRA. ...................................................................................................... 9

    2.5CONCLUSIONES ................................................................................................. 16

    3.- FUTURA EMPRESA PLAN DE MARKETING .................................................... 16

    3.1. DENOMINACIÓN Y LOGOTIPO DE LA EMPRESA  ................................ 16

    3.2. LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA ............................................................. 16

    3.3. DEFINICION DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS QUE VA AOFERTAR LA EMPRESA. ..................................................................................... 17

    3.4. DIFERENCIACIÓN DE LA COMPETENCIA .................................................. 17

    3.5. COSTOS DE LOS PRODUCTOS: .............................................................. 17

    3.5.2 PLAN DE PROMOCIÓN ............................................................................ 17

    3.7. FORMA JURIDICA DE LA EMPRESA ............................................................ 18

    3.8.ORGANIGRAMA FUNCIONAL ......................................................................... 25

    3.8.1.- ORGANIGRAMA ESTRUCTURA ............................................................... 26

    3.9PLAN DE INVERSION Y FINANCIACION ....................................................... 26

    3.9.1. PLAN DE INVERSIONES ....................................................................... 27

    3.9.2.BALANCE DE SITUACION INICIAL ......................................................... 28

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    3/38

      II

    3.9.3.PLAN DE FINANCIAMIENTO .................................................................... 28

    3.9.4.  CUENTAS DE RESULTADO ............................................................... 29

    3.9.5.  PREVISIONES DE VENTAS Y COSTOS VARIABLES .............. 29

    3.9.6. PRESUPUESTO DE FLUJO DE CAJA ................................................................... 29

    3,9,7. BALANCE DE SITUACION FINAL ........................................................... 30

    3.9.8. PUNTO DE EQUILIBRIO ........................................................................... 31

    4. ANEXOS ......................................................................................................................... 32

    5.- RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS ................................................................................ 34

    6.- BIBLIOGRAFIA............................................................................................................... 35

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    4/38

      1

    1.- INTRODUCCIÓN

    1.1 PRESENTACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO

    CURRICULUM VITAE 

    DATOS PERSONALES

    NOMBRES: Ludwin Marlin

    APELLIDOS: Tisalema Tisalema

    EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: Ambato, 23 de septiembre de

    1998

    ESTADO CIVIL: Soltero

    NUMERO DE CEDULA: 185005034-3

    DIRECCION: Santa Rosa (Comunidad Angahuana bajo).TELEFONOS: 0981941500

    CORREO ELECTRONICO: [email protected]

    ESTUDIOS REALIZADOS:

      Primaria:  Unidad Educativa intercultural bilingüe “Huayna Capac” 

      Secundaria: Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Huayna

    Capac” (cursando) 

    TITULOS OBTENIDOS:  Certificado de haber terminado la primaria

      Bachiller Técnico Especializado en Informática (cursando)

    EXPERIENCIA PROFESIONAL:

      Prácticas de Vinculación con la colectividad en la COAC

    “Sumak Sisa” 

    CURSOS SEMINARIOS:

      Campos de acción estudiantil (200 horas) 2015.

    REFERENCIAS PERSONALES:

    1. Sr. Luis Amable Tisalema Yugcha 0981941500

    2. Sr. Segundo Agustin Tisalema Yugcha 0994477158

    3. Sr. Flavio Rumaldo Tisalema Quisintuña 099711242

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    5/38

      2

    CURRICULUM VITAE 

    DATOS PERSONALES

    NOMBRES: Gissela Lizbeth

    APELLIDOS: Capuz Mallqui

    EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: Ambato, 12 de Octubre de

    1998

    ESTADO CIVIL: Soltera

    NUMERO DE CEDULA: 1850875004

    DIRECCION: Parroquia santa rosa comunidad Misquilli.

    TELEFONOS: 0979653624CORREO ELECTRONICO: [email protected]

    ESTUDIOS REALIZADOS:

      Secundaria: Unidad Educativa Intercultural “Huayna Capac”

      Primaria: Unidad Educativa Intercultural “Huayna Capac” 

    TITULOS OBTENIDOS:  Título de primer nivel Unidad Educativa Intercultural “Huayna

    Capac”

    EXPERIENCIA PROFESIONAL:

      Prácticas de pasantía Caja Solidaria Unión Financiera (180 horas)

    2015.

    CURSOS SEMINARIOS:

      Campos de acción estudiantil (200 horas) 2015.REFERENCIAS PERSONALES:

    1. Sr. Manuel Mallqui 0981-580986

    2. Sr. Ángel Capuz 0992-056323

    3. Srta. Johana Guamán 0979-514018

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    6/38

      3

    CURRICULUM VITAE 

    DATOS PERSONALES

    NOMBRES: Brayan Alexander  

    APELLIDOS: Yanzapanta Yanzaguano

    EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: Ambato, 02 de octubre de 1998

    ESTADO CIVIL: Soltero

    NUMERO DE CEDULA: 180527483-2

    DIRECCION: Parroquia Santa Rosa (Comunidad San Pablo, Barrio

    tres juanes) 

    TELEFONOS: 0968075483CORREO ELECTRONICO: [email protected]

    ESTUDIOS REALIZADOS:

      Secundaria: Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Huayna

    Capac” (cursando) 

      Primaria: Escuela Fiscal Mixta “José Mejía Lequerica “ 

    TITULOS OBTENIDOS:  Título de primer nivel en la Escuela Fiscal Mixta “José Mejía

    Lequerica “ 

    EXPERIENCIA PROFESIONAL:

      Prácticas de Vinculación con la colectividad en la COAC “Crecer

    Wiñari” 

    CURSOS SEMINARIOS:

      Campos de acción estudiantil (200 horas) 2015.REFERENCIAS PERSONALES:

    1. Sra. María Pullupaxi 0981211890

    2. Sr. Luis Yanzapanta 0988849867

    3. Sr. Eduardo Pico 098041973

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    7/38

      4

    CURRICULUM VITAE 

    DATOS PERSONALES

    NOMBRES: Víctor Aníbal.

    APELLIDOS: Tisalema Tisalema.

    EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: Ambato, 08 de Febrero de 1998

    ESTADO CIVIL: Soltero

    NUMERO DE CEDULA: 185056098-6

    DIRECCION: Comunidad Angahuana Bajo – Santa Rosa

    TELEFONOS: 0994646013

    CORREO ELECTRONICO:[email protected]

    ESTUDIOS REALIZADOS:

      Secundaria: Unidad Educativa Intercultural Bilingüe” Huayna Capac

    “(cursando) 

      Primaria: Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Huayna Capac” 

    TITULOS OBTENIDOS:

      Certificado de haber terminado la primaria  Bachiller Técnico Especializado en Informática (cursando)

    EXPERIENCIA PROFESIONAL:

      Prácticas en el Departamento de Contabilidad de la Cooperativa de

     Ahorro y Crédito Warmikunapak Rikchari. 

    CURSOS SEMINARIOS:

      Cursos de computación P.B (cursando)

    REFERENCIAS LABORALES:1. Sr. José Agustín. 0999640354

    2. Sr. Segundo Bravo. 0959667565

    3. Sra. Susana Punina 0939535571

    4. Sra. Pati Tisalema 0967921716

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    8/38

      5

    CURRICULUM VITAE 

    DATOS PERSONALES

    NOMBRES: María Hortencia

    APELLIDOS: Chaluis Toalombo

    EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: Santa Rosa, 18 de

    Octubre de 1997

    ESTADO CIVIL: Soltera

    NUMERO DE CEDULA: 180533003-0

    DIRECCION: Apatug Alto Plaza Jaime Roldos

    TELEFONOS: 0969748625CORREO ELECTRONICO: [email protected]

    ESTUDIOS REALIZADOS:

      Primaria: Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Mushuc Ñan” 

      Secundaria: Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Huayna

    Capac” 

    TITULOS OBTENIDOS  Certificados de haber terminado la primaria

      Bachiller Técnico Especializado en Informática (cursando)

    EXPERIENCIA PROFESIONAL:

      Prácticas de vinculación con la colectividad en la COAC “Sumak

    Sisa” 

    REFERENCIAS LABORALES:  Lorenzo Chaluis 0989903857

      Alberto Toalombo 0985821048

      Ambrosio Toalombo 0967677637

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    9/38

      6

    1.2. IDEA DEL NEGOCIO

    El presente proyecto hace referencia a la creación de una empresa

    que se dedicara a recuperar nuestro idioma ancestral como es el

    kichwa mediante un DVD que servirá como tutorial para los niños de

    educación básica de la zona 3, puesto que en estas edades es

    cuando los seres humanos captan de manera más rápida y pueden

    aprender de mejor manera a través de materiales visuales y de

    apoyo, además de ser de gran ayuda para los docentes.

    2 PLAN DE VIABILIDAD

    2.1 ANÁLISIS SITUACIONAL

    2.1.1 MISIÒN DE LA EMPRESA

    Nuestra empresa está creada para ayudar a las personas a

    fortalecer y satisfacer las necesidades de aprender el idioma

    kichwa utilizando un tutorial que facilite el aprendizaje.

    2.1.2 VISIÓN DE LA EMPRESA

    Dentro de 3 años ser la mejor opción a nivel nacional en la

    creación de tutoriales en el idioma kichwa para educación

    básica en el mercado comprometiéndonos con nuestrosclientes y todo el personal que está involucrado con el proceso

    educativo.

    2.1.3 POLÍTICA

    1.-. Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes en sus

    llamadas, en sus solicitudes y reclamos considerando que el

    fin de la empresa es el servicio a la comunidad.

    2.- Todos los integrantes de la empresa deben mantener uncomportamiento ético.

    3.- Nuestros productos cumplen con todos los estándares de

    calidad.

    4.- Los empleados deberán asistir a un curso de capacitación

    al momento de su contratación.

    5- Las Facturas de contado serán pagadas en el momento de

    la entrega del producto. En caso de la Factura a Crédito, se

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    10/38

      7

    entregará copia de la misma con la firma de recibido del

    cliente.

    6.- El plazo para el pago podrá considerarse vencido a partir

    del primer día después de la fecha de vencimiento

    especificada en la Factura.

    7.- La empresa se compromete a lograr la plena satisfacción

    del cliente, si no es así se le reembolsara su dinero sin

    cuestionamiento alguno.

    8.- Los empleados no podrán recibir visitas no laborales.

    9.- Nuestra empresa cumplirá con todos los estándares de

    calidad

    2.1.4 VALORES.

    La confianza que obtendremos a través del tiempo, junto a la

    adaptabilidad deseamos lograr consolidar un crecimiento

    seguro y sostenido, a través de la experticia y seguridad como

    valores diferenciadores de cara a nuestros clientes.

    2.1.5. ANÁLISIS F.O.D.A.

    FORTALEZAS

      Los estudiantes conocen del

    idioma kichwa.

      Se cuenta con diccionarios de

    traducción del idioma.

      Bien definido el sistema

    contable.

    OPORTUNIDADES

     Organización con gran

    apertura a distintos

    mercados 

     Conocimiento de la

    existencia de tutoriales en el

    idioma kichwa para el nivel

    inicial.  Crear fuentes de trabajo.

    DEBILIDADES

      Poca experiencia en el

    desarrollo de publicidad y

    venta.

    AMENAZAS

      Competencia de productos

    similares 

      Inestabilidad del Mercado

    Nacional 

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    11/38

      8

      Problema en cuanto a las

    actividades y tareas que se

    realizan en cada

    departamento 

      Uso de recursos financieros

    de manera desorganizada y

    arbitraria. 

      Falta de autonomía en el

    desarrollo del proyecto 

      Susceptible a la crítica

    social de medios

    externos de

    comunicación o

    especulación. 

    2.1.6. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

    2.1.6.1 OBJETIVO GENERAL

    Crear los tutoriales en el idioma kichwa para

    educación básica mediante la recolección y

    traducción de contenidos básicos para motivar el

    aprendizaje del idioma a los niños de la zona 3.

    2.1.6.2. OBJETIVO ESPECÌFICO

      Recolectar los contenidos en el idioma kichwa

    del nivel básico. 

      Traducir los contenidos del idioma español al

    idioma kichwa para crear videos con personajes

    que pueden ser manipuladas.(títeres) 

    2.2 ESTUDIO DE MERCADO

    2.2.1 OFERTALa empresa ÑUKANCHIK RIMAY comercializará sus

    productos en la zona 3 el cual hemos podido diagnosticar,

    mediante la aplicación de una encuesta, con el objetivo

    de conocer el mercado para la ubicación y

    comercialización de nuestros productos.

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    12/38

      9

    2.2.2. DEMANDA.

    Nuestros productos serán vendidos en forma directa a

    las instituciones educativas, al por mayor y menor.

    2.2.3. POBLACIÓN.

    La población es de 1221 docentes del Distrito

    Educativo 1 y 2 del cantón Ambato entre autoridades y

    docentes, quienes serán nuestros principales clientes

    para utilizar y difundir a los actores educativos de

    nuestros materiales didácticos.

    2.2.4 MUESTRA.

    La muestra que se obtuvo para el estudio del mercado

    es de 400 entre los actores educativos quienes nos

    dieron una información veraz y sincera ,el mismo

    que fue el punto de partida para tomar decisiones

    y formar nuestra empresa productiva.

    Formula:

    Datos:

    N: 3743n= ¿ ?

    E=0.05=

    n= 

    ()(−1)+1 

    n=  3743

    (0.05)(3743−1)+1 

    N=  3743

    (0.0025)(3742)+1 

    N=  3743

    (0.0025)(3743) 

    N=  3743

    (9,3575) 

    N= 400

    2.3 ENCUESTA

    ENCUESTA DIRIGIDA A LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE

    AMBATO

    OBJETIVO

    Conocer las preferencias de los docentes del nivel inicial de la ciudad

    de Ambato, en cuanto a la utilización de material didáctico audio-visual,

    como apoyo en el aula de clases. 

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    13/38

      10

    Lea detenidamente las preguntas formuladas y seleccione con una (X)

    1) conoce usted algún video interactivo infantil con dibujos animados

    en el idioma kichwa.

    Si ( ) No ( )

    2) ¿Cree usted que los videos en kichwa, sean un motivo más para

    rescatar nuestro idioma?

    Si ( ) No ( )

    ¿Porqué?.................................................................................................

    ………………………………………………………………………………… 

    3) ¿cómo haría usted para motivar a los niños a que aprendan el

    kichwa?Cantando: ( ) escuchando: ( ) viendo: ( ) escuchando y viendo ( )

    ¿Porqué?.................................................................................................

    ………………………………………………………………………………… 

    4) ¿Cree Usted, que con los videos interactivos infantiles en el idioma

    kichwa podremos motivar a las personas que rescaten nuestra lengua

    desde sus primeros años de vida?

    Si ( ) No ( )¿Porqué?.................................................................................................

    ………………………………………………………………………………… 

    (5) ¿cree usted que este es la mejor manera de motivar a los niños de

    que aprendan el kichwa?

    Si ( ) No ( )

    ¿Porqué?.................................................................................................

    …………………………………………………………………………………. 6) ¿Usted ha pensado que el idioma kichwa es muy importante

    aprender?

    Si ( ) No ( )

    ¿Porqué?.................................................................................................

    ………………………………………………………………………………… 

    7) ¿Por qué motivo cree usted que debemos rescatar el idioma kichwa?

    Por qué nos gusta ( ) por no perder la cultura ( )

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    14/38

      11

    8) ¿Usted compraría los videos interactivos infantiles en el idioma

    kichwa?

    Si ( ) No ( )

    ¿Porqué?.................................................................................................

    ………………………………………………………………………………… 

    9) ¿Cuánto estaría de acuerdo pagar usted por nuestro material?

    $3 ( ) $5 ( ) $10 ( )

    ¿Porqué?.................................................................................................

    ………………………………………………………………………………… 

    10) ¿usted estaría dispuesta a ayudar a seguir adelante con nuestra

    empresa, comprando los videos infantiles en el idioma kichwa?Si ( ) No ( )

    GRACIAS POR SU COLABORACIÒN

    2.4 TABULACIÓN RESULTADOS

    PREGUNTA#1 %

    SI 213,333333

    NO 186,666667TOTAL 400

    Pregunta #2 %

    SI 400

    NO 0

    TOTAL 400

    0

    100

    200

    300

    400

    SI NO TOTAL

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    15/38

      12

    Pregunta # 3 %

    CANTANDO 40

    ESCUCHANDO 80

    VIENDO 40

    ESCUCHANDO Y VIENDO 240

    TOTAL 400

    PREGUNTA#4 %

    SI 320

    NO 80

    TOTAL 400

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    CANTANDO ESCUCHANDO VIENDO ESCUCHANDOY VIENDO

    Ñukanchik Rimay

    400

    0

    400

    Ñukanchik Rimay

    SI

    NO

    TOTAL

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    16/38

      13

    PREGUNTA#5 %

    SI 400

    NO 0TOTAL 400

    PREGUNTA#6 %SI 400NO 0TOTAL 400

    400

    0

    0 100 200 300 400 500

    SI

    N

    O

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    17/38

      14

    PREGUNTA#7 %PORQUE NOS GUSTA 66,66POR NO PERDER LACULTURA

    333,34

    TOTAL 400

    PREGUNTA#8 %

    SI 400

    NO 0

    TOTAL 400

    0 100 200 300 400

    SI

    NO

    TOTAL

    Ñukanchik Rimay

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    0 0,5 1 1,5 2 2,5

    Ñukanchik Rimay

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    18/38

      15

    PREGUNTA#9 %

    $3 333,34$5 40

    $10 26,66

    TOTAL 400

    PREGUNTA#10 %

    SI 400

    NO 0

    TOTAL 400

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    19/38

      16

    2.5CONCLUSIONES

    Según a las encuestas que realizamos en toda la zona 3 podemos ver que

    nuestro producto si es factible en el mercado.

    3.- FUTURA EMPRESA PLAN DE MARKETING

    3.1. DENOMINACIÓN Y LOGOTIPO DE LA EMPRESA

    3.2. LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    20/38

      17

    3.3. DEFINICION DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS QUE VA

    A OFERTAR LA EMPRESA.

    La empresa ÑUKANCHIK RIMAY ofrece tutoriales en el idioma kichwa

    para los niveles de educación básica con videos motivadores que son

    necesarias para el aprendizaje del idioma kichwa.

    3.4. DIFERENCIACIÓN DE LA COMPETENCIA

    Nuestro producto es hecha en el idioma kichwa con videos infantiles

    ya este producto está hecho para los estudiantes

    3.5. COSTOS DE LOS PRODUCTOS:

    3.5.2 PLAN DE PROMOCIÓN

      Marketing publicitario (Internet, radio, prensa,

    publicidad boca a boca)

    o  Publicidad

    o  Hojas volantes

    o  Cuñas comerciales

    o  Entrevistas televisivas

    3.6. PUBLICIDAD 

    Difusión o divulgación de información, ideas u opiniones de

    carácter comercia con la intención de que alguien actúe de una

    determinada manera, piense según unas ideas o adquiera un

    determinado producto. 

    SERVICIOSOFERTADOS PRECIO PORSERVICIO

    DVD $ 7,83

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    21/38

      18

    3.6.1. PLAN DE PUBLICIDAD

    Radio Internet Volantes Prensa Total

    1 año 1 año

    0

    1 año

    500 v

    1 año

    La hora

    $15 $0.00 $95 $0.00 $110

    Panamericana

    96.5. 

    Redes

    sociales

    .

    4 veces al año. 3 veces a la

    semana

    (gratis).

    Lunes miércoles y

    viernes

    12:00h a 1:00h

    Días festivos y

    feriados en el cantón

     Ambato

    ( flores y fru tas)

    Martes

    miércoles y

    domingos

    3.7. FORMA JURIDICA DE LA EMPRESA

    Constitución de la Empresa ÑukanchiK Rimay acuerdo a las

    estipulaciones que a continuación se expresan: CLÁUSULA

    PRIMERA. COMPARECIENTES: Concurren al otorgamiento

    de esta escritura las siguientes personas: Ludwin Tisalema

    , soltero con cédula N°185005034-3, Victor Tisalema soltero,

    con cédula n° 185056098-6: Brayan Alexander Yanzapanta

    Yanzaguano C.I.180527483-2 , María Rocio Pomaquiza

    Toalombo C.I. 180482313-4, Denis Angel Yanchaliquin

    Yanchaliquin C.I. 175446195-0 , Norma Beatriz

    GuanoluisaTisalema C.I. 185060114-5, Maria Hortencia

    ChaluisToalombo C.I.180533003-0 Gissela Lizbeth CapuzMallqui C.I. 185087500-4 Silvia Janeth EspinTisalema C.I.

    185059850- Nelly Rocio Sisa Tisalema C.I. 185087505-3;

    todos los accionistas prenombrados son de nacionalidad

    ecuatoriana, con domicilio en esta ciudad de Ambato, con

    capacidad legal para contratar y obligarse, sin prohibición para

    establecer esta Empresa, y comparecen por sus propios

    derechos. CLÁUSULA SEGUNDA. Los comparecientes

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    22/38

      19

    convienen en constituir la Empresa ÑukanchiK Rimay que se

    regirá por las Leyes del Ecuador y el siguiente Estatuto.

    CLÁUSULA TERCERA. ESTATUTO DE LA EMPRESA

    CAPÍTULO PRIMERO: ARTÍCULO UNO: La Empresa llevará el

    nombre de ÑUKANCHIK RIMAY. ARTÍCULO DOS: El domicilio

    principal de la Empresa es en el distrito 2 en la avenida

    Rumiñahui y Pichincha, y por resolución de la Junta General

    de Accionistas, podrá establecer sucursales, agencias,

    oficinas, representaciones y establecimientos en cualquier

    lugar del Ecuador o del exterior, conforme a la Ley. ARTÍCULO

    TRES:  La Empresa tiene como objeto social: a)comercialización de Tutoriales en el idioma kichwa para el nivel

    inicial,; b) en todo caso la Empresa se acoge a lo estatuido en

    el inciso primero del artículo cuarenta y siete de la Ley de

    Modernización del Estado, privatizaciones y ofrecer Tutoriales

    en el idioma kichwa para el nivel inicial en centros educativos y el

    artículo treinta y cinco de su Reglamento; y h) ARTÍCULO

    CUATRO: El plazo de duración de la Empresa es de treintaaños contados a partir de la fecha de inscripción de la

    Empresa en el Registro Mercantil del domicilio principal; pero

    podrá disolverse en cualquier tiempo o prorrogar su plazo de

    duración si así lo resolviese la Junta General de Accionistas en

    la forma prevista en el Estatuto y en la Ley. CAPÍTULO

    SEGUNDO: ARTÍCULO CINCO:  El capital autorizado de la

    Empresa es de NUEVE MIL SETECIENTOS CUARENTA YCINCO DOLARES. El capital suscrito de la Empresa es de

    OCHOCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE

     AMÉRICA, dividido en ochocientas acciones de un dólar cada

    una, nominativas y ordinarias, las que estarán representadas

    por títulos que serán firmados por el Presidente y por el

    Gerente General de la Empresa. ARTÍCULO SEIS: El capital

    de la Empresa podrá ser aumentado en cualquier momento,

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    23/38

      20

    por resolución de la Junta General de Accionistas, por los

    medios y en la forma establecida por la Ley de Empresa. Los

    accionistas tendrán derecho preferente en la suscripción de

    las nuevas acciones en proporción de las que tuvieren

    pagadas al momento de efectuar dicho aumento. ARTÍCULO

    SIETE: La responsabilidad de los accionistas por las obliga-

    ciones sociales se limita al momento y número de sus

    acciones. La acción con derecho a voto lo tendrá en relación

    a su valor pagado. Los votos en blanco y las abstenciones

    se sumarán a la mayoría. CAPÍTULO TERCERO: ARTÍCULO

    OCHO: El ejercicio económico será anual y terminará el treintay uno de diciembre de cada año. Al fin de cada ejercicio y

    dentro de los tres primeros meses del siguiente, el Gerente

    General someterá a consideración de la Junta General de

     Accionistas el Balance General Anual, el Estado de Pérdidas

    y Ganancias, la fórmula de distribución de beneficios y demás

    informes necesarios. El Comisario igualmente presentará su

    informe. Durante los quince días anteriores a la sesión deJunta tales balances e informes podrán ser examinados por

    los accionistas en las Oficinas de la Empresa.  ARTÍCULO

    NUEVE:  La Junta General de Accionistas resolverá la

    distribución de utilidades, la que será en proporción al valor

    pagado de las acciones. De las utilidades líquidas se

    segregará por lo menos el diez por ciento anual para la

    formación e incremento del fondo de reserva legal de laEmpresa, hasta cuando éste alcance por lo menos el cincuenta

    por ciento del capital suscrito. Además, la Junta General de

     Accionistas podrá resolver la creación de reservas especiales

    o extraordinarias. CAPÍTULO CUARTO: ARTÍCULO DIEZ: La

    Empresa estará gobernada por la Junta General de

     Accionistas y administrada por el Directorio, por el Presidente

    y por el Gerente General; cada uno de estos órganos con las

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    24/38

      21

    atribuciones y deberes que les concede la Ley de Empresas y

    estos Estatutos. Sección Uno: DE LA JUNTA GENERAL DE

    ACCIONISTAS ARTÍCULO ONCE.  La Junta General de

     Accionistas es el organismo supremo de la Empresa, se

    reunirá ordinariamente una vez al año, dentro de los tres

    meses posteriores a la matización del ejercicio económico;

    y extraordinariamente las veces que fuere convocada para

    tratar los asuntos puntualizados en la convocatoria. La junta

    estará formada por los accionistas legalmente convocados y

    reunidos. ARTÍCULO DOCE: La convocatoria a Junta General

    de Accionistas la hará el Presidente de la Empresa mediantecomunicación por la prensa en uno de los periódicos de mayor

    circulación en el domicilio de la Compañía cuando menos con

    ocho días de anticipación a la reunión de la Junta y

    expresando los puntos a tratarse. Igualmente, el Presidente

    convocará a Junta General a pedido del o de los accionistas

    que representen por lo menos el veinticinco por ciento del

    capital pagado, para tratar los puntos que se indiquen en supetición, de conformidad con la establecido en la Ley de

    Empresas.  ARTÍCULO TRECE: Las Juntas Generales de

     Accionistas, Ordinarias y Extraordinarias se reunirán en el

    domicilio principal de la Empresa. Los accionistas podrán

    concurrir a la Junta personalmente o mediante poder otorgado

    a un accionista o a un tercero, ya se trate de poder notarial o

    de carta poder para cada Junta. El poder a un tercero seránotariado con las solemnidades del caso. No podrán ser

    representantes de los accionistas los Administradores y

    Comisarios de la Empresa. ARTÍCULO CATORCE: Presidirá

    la Junta General de Accionistas el Presidente de la Empresa;

    actuará como Secretario el Gerente General; a falta del

    Presidente actuará quien lo subrogue; y a falta del Gerente

    General actuará como Secretario la persona que designe la

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    25/38

      22

    Junta.  ARTÍCULO QUINCE: La Junta General de Accionistas

    legalmente convocada y reunida es el órgano supremo de la

    Compañía; y en consecuencia tiene plenos poderes para

    resolver todos los asuntos relacionados con los negocios

    sociales, así como con el desarrollo de la empresa que no se

    hallaren atribuidos a otros órganos de la Empresa, siendo de

    su competencia lo siguiente: a) nombrar al Presidente, al

    Gerente General, al Comisario Principal y Suplente, así como

    a los Vocales Principales y Alternos del Directorio; B) conocer

    y resolver todos los informes que presente el Directorio y

    órganos de administración y fiscalización, como los relativosa balances, reparto de utilidades, formación de reservas,

    administración; c)resolver sobre el aumento o disminución de

    capital, prórroga del plazo, disolución anticipada, cambio de

    domicilio, de objeto social y además reformas al Estatuto, de

    conformidad con la Ley de Empresa. d) fijar las

    remuneraciones que percibirán el Presidente, los Vocales del

    Directorio, el Gerente General y el Comisario; e) resolveracerca de la disolución y liquidación de la Empresa, designar

    a los Liquidadores, señalar la remuneración de los

    liquidadores y considerar las cuentas de liquidación; f) fijar la

    cuantía de los actos y contratos para cuyo otorgamiento o

    celebración el Gerente General requiere autorización del

    Directorio; y la de los que requieran autorización de la Junta

    General de Accionistas, sin perjuicio de lo dispuesto en el Art.12 de la Ley de Empresas ; g) autorizar al Gerente General el

    otorgamiento de poderes generales, de conformidad con la

    Ley; h) interpretar obligatoriamente el presente Estatuto; i)

    resolver cualquier asunto que fuere sometido a su

    consideración y que no fuere atribución de otro órgano de la

    Empresa ; j) aprobar el presupuesto anual de la Empresa; k)

    los demás que contemple la Ley y estos Estatutos. ARTÍCULO

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    26/38

      23

    DIECISEIS: La Compañía podrá celebrar sesiones de Junta

    General de Accionistas en la modalidad de Junta Universal de

    conformidad con lo dispuesto en el artículo doscientos treinta

    y ocho de la Ley de Empresas; esto es, que la Junta puede

    constituirse en cualquier tiempo y en cualquier lugar dentro

    del territorio nacional, para tratar cualquier asunto, siempre

    que esté presente todo el capital pagado; y los asistentes,

    quienes deberán suscribir el acta bajo sanción de nulidad,

    acepten por unanimidad la celebración de la Junta, entendién-

    dose así legalmente convocada y válidamente constituida.

    Sección Dos: DEL DIRECTORIO. ARTÍCULO DIECISIETE: ElDirectorio estará integrado por el Presidente de la Empresa y

    dos Vocales. Los Vocales tendrán alternos. ARTÍCULO

    DIECIOCHO: PERIODO DE LOS VOCALES: Los Vocales del

    Directorio durarán dos años en sus funciones; podrán ser

    reelegidos y permanecerán en sus cargos hasta ser

    legalmente reemplazados. ARTÍCULO DIECINUEVE:

    Presidirá las sesiones del Directorio el Presidente de laEmpresa y actuará como Secretario el Gerente General. A falta

    del Presidente, lo reemplazará su subrogante; y a falta del

    Gerente General se nominará un Secretario Ad-Hoc. 

    ARTÍCULO VEINTE: Las resoluciones del Directorio serán

    tomadas por simple mayoría de votos, y los votos en blanco

    y las abstenciones se sumarán a la mayoría. y 1) cuidar de que

    se lleven de acuerdo con la Ley los libros de Contabilidad, el de Acciones y Accionistas y las actas de la Junta General de

     Accionistas; m) cumplir y hacer cumplir las resoluciones de la

    Junta General de accionistas; n) presentar a la Junta General

    de Accionistas el balance, el estado de pérdidas y ganancias

    y la propuesta de distribución de beneficios dentro de los

    sesenta días siguientes al cierre del ejercicio económico; o)

    subrogar al Presidente de la Empresa en todo caso de falta o

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    27/38

      24

    ausencia; CAPÍTULO SEXTO: DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

    DE LA EMPRESA. ARTÍCULO VEINTE Y UNO: DISOLUCIÓN

     Y LIQUIDACIÓN: La disolución y liquidación de la Empresa se

    regirá por las disposiciones pertinentes de la Ley de

    Empresas, especialmente por lo establecido en la sección

    décimo segunda de esta Ley, así como por el Reglamento

    sobre Disolución y Liquidación de Empresas y por lo previsto en

    el presente Estatuto. ARTÍCULO VEINTE Y DOS:

    DISPOSICIÓN GENERAL:  En todo lo no previsto en este

    Estatuto estará a las disposiciones de la Ley de Empresa y

    sus Reglamentos, así como a los Reglamentos de la Empresay a lo que resuelva la Junta General de Accionistas.

    CLÁUSULA CUARTA: DECLARACIONES: Uno: El capital

    suscrito .con que se constituye la Empresa es de NUEVE

    MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO DOLARES, el

    que ha sido suscrito en su totalidad y pagado en numerario,

    como consta en la papeleta depósito en la cuenta de

    integración de capital de la Empresa, abierta en el Banco dePichincha, que se agrega a la escritura. Lo expuesto sobre la

    forma de suscripción y de pago se detalla en el cuadro de

    integración que se expresa a continuación: Los accionistas

    fundadores de la Empresa, todos son ecuatorianos y por

    unanimidad autorizan al señor Víctor Tisalema, para que

    proceda a realizar todos los trámites que son necesarios para

    conseguir la aprobación de esta escritura constitutiva de laEmpresa, así como también efectuar todos los trámites para

    que la Empresa luego de su aprobación pueda seguir

    operando al amparo de la Constitución y leyes

    respectivas.Usted, señor Notario, se servirá agregar las

    demás cláusulas de estilo que aseguren la validez de la

    presente escritura constitutiva de la Empresa.

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    28/38

      25

    3.8.ORGANIGRAMA FUNCIONAL

    GERENTEEs el que seencarga de

    encontrar nuevossocios

    PRESIDENTE

    Es la persona quedirige la empresa

    ASESORES

    brinda el serviciode asesoramiento

    en el idiomakichwa.

    DEPARTAMENTOS

    PRODUCCIÓN

    El DVD

    FINANCIERO

    costos deimpuestos

    contabilidad

    SUPERVISIÓN

    Supervisa elfuncionamientodel trabajo en la

    empresa

    DISTRIBUCIÓN

    La distribución delCd en las

    institucioneseducativas

    SUPERVISORES

    La función del supervisores resolver problemas,

    apoyar a los empleadosy no ser un censurador

    de que siempre loscritica.

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    29/38

      26

    3.8.1.- ORGANIGRAMA ESTRUCTURA

    3.9PLAN DE INVERSION Y FINANCIACION

    PLAN DE FINANCIAMOIENTO

    FUENTE DE FINANCIAMIENTO

    CAPITAL PROPIO $ 4.745,00

    PRESTAMOS A LARGO PLAZO $ 5.000,00

    CREDITOS A CORTO PLAZO

    TOTAL $ 9.745,00

    GERENTESr: VictorTisalema

    PRESIDENTE

    Sr.LudwinTisalema

    ASESORES

    Sr. DennisYanchaliquin

    Sra. GuisselaCapuz

    DEPARTAMENTOS

    PRODUCCIÓN

    Sra. Silvia Espin

    FINANCIERO

    Sra. Maríapomaquisa

    SUPERVISIÓNSra. Roció Sisa

    DISTRIBUCIÓN

    Sra. NormaGuanoluisa

    SUPERVISORES

    Sr.BrayanYanzapanta

    Sra. HortenciaChaluis

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    30/38

      27

    3.9.1. PLAN DE INVERSIONES

    Inversión Activos. Fijos

    Equipos de oficina $ 400,00

    Equipos de Computo $ 1.500,00

    Mercancías $ 300,00

    $ 2.200,00

    Inversión Activos. Diferidos

    Gastos de Constitución $ 1.000,00

    Gastos de Instalación $ 500,00

    SUMA $ 1.500,00

    TOTAL $ 3.700,00

    Inversión en Circulante $ 3.000,00

    Inversión activos fijos

    Inversión activos diferidos

    Inversión circulante

    Total inversión

    PASIVOS

    Inversión Act ivos.

    Fi jos

    cuentas por pagar $ 1.150,00

    TOTAL $ 1.150,00

    PATRIMONIO

     ACTIVO $ 6.700,00

    PASIVO $ 1.150,00

    PATRIMONIO $ 5.550,00

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    31/38

      28

    3.9.2.BALANCE DE SITUACION INICIAL

    ACTIVOS

    CAJA Y BANCOS $ 4.569,50

    TOTAL DE ACTIVOS CIRCULANTE $ 4.569,50

    Equipos de oficina $ 1.380,00

    Equipos de Computo $ 2.950,00

    Mercancías $ 905,00

    Depreciación(-) $ 1.211,83

    TOTAL DE ACTIVOS FIJOS $ 4.023,17

    Gastos de Constitución $ 1.100,00

    Gastos de Instalación $ 500,00

     Amortización(-) $ 366,67

    TOTAL DE ACTIVO DIFERIDO $ 1.233,33

    TOTAL DE ACTIVOS $ 9.826,00

    PASIVOS

    IMPUESTO A PAGAR $ 21,81

    PRESTAMOS A LARGO PLAZO $ 5.000,00

    cuentas por pagar $ 1.635,00

    TOTAL $ 6.656,81

    PATRIMONIO

    PATRIMONIO NETO $ 7.541,84

    UTILIDAD EN EJERCICIO $ 2.115,14

    TOTAL PATRIMONIO $ 5.426,70

    TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO $ 12.083,51

    3.9.3.PLAN DE FINANCIAMIENTO

    FUENTE DEFINANCIAMIENTO

    CAPITAL PROPIO $ 4.745,00

    PRESTAMOS A LARGO PLAZO $ 5.000,00

    CREDITOS A CORTO PLAZO

    TOTAL $ 9.745,00

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    32/38

      29

    3.9.4. CUENTAS DE RESULTADO

    ESTADOS DE PERDIDAS Y GANANCIAS

    TOTAL DE INGRESO SIN IVA $ 30.250,61

    TOTAL DE GASTOS VARIABLES $ 4.068,47

    SUELDOS TRABAJADORES-

    BENEFICIOS $ 1.120,00 $ 13.440,00

    SEGURIDAD SOCIAL $ 158,00 $ 1.896,00

     ARRIENDO $ 80,00 $ 960,00

    SUMINISTROS(LUZ Y AGUA) $ 30,00 $ 360,00

    TELEFONO $ 15,00 $ 180,00

    PUBLICIDAD Y PROMOCION $ 75,00 $ 900,00

    MATERIAL OFICINA $ 60,00 $ 720,00

    INTERNET $ 20,00 $ 240,00

    GASTOS FINANACIEROS $ 1.400,00 $ 1.400,00

     AMORTIZACION ACT. DIFERIDO $ 366,67 $ 386,67

    DEPRECIACION ACTIVOS FIJOS $ 1.211,83 $ 3.584,33

    TOTAL GASTOS FIJOS $ 24.067,00

    TOTAL GASTOS $ 28.135,47

    UTILIDAD BRUTA $ 2.115,14

    IMPUESTO 15% UTILIDAD TRABAJADOR $ 2.016,00

    UTILIDAD ANTES DEL IMP. A LA RENTA $ 99,14

    IMPUESTO 22% A LA RENTA $ 21,81

    UTILIDAD NETA $ 77,33

    3.9.5. PREVISIONES DE VENTAS Y COSTOS VARIABLES

    DETAMES

    1MES

    2MES

    3MES

    4MES

    5MES

    6MES

    7MES

    8MES

    9MES10

    MES11

    MES12 TOTAL

    Dvd 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1200

    3.9.6. PRESUPUESTO DE FLUJO DE CAJA

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    33/38

      30

    PRIMER AÑO INTERES CAPITAL ANUAL

    LARGO PLAZO 14% $ $

    CORTO PLAZO 18% $ 5.000,00 $ 700,00

    TOTAL $ 700,00

    SEGUNDO AÑO AMORTIZACION CAPITAL INTERES

    1 TRIMESTRE $ 625,00 $ 5.000,00 $ 175,00

    2 TRIMESTRE $ 625,00 $ 4.375,00 $ 153,13

    3 TRIMESTRE $ 625,00 $ 3.750,00 $ 131,25

    4 TRIMESTRE $ 625,00 $ 3.125,00 $ 109,38

    TOTAL $ 568,75

    TERCER AÑO AMORTIZACION CAPITAL INTERES

    1 TRIMESTRE $ 625,00 $ 2.500,00 $ 87,50

    2 TRIMESTRE $ 625,00 $ 1.875,00 $ 65,63

    3 TRIMESTRE $ 625,00 $ 1.250,00 $ 43,75

    4 TRIMESTRE $ 625,00 $ 625,00 $ 21,88

    TOTAL $ 218,75

    3,9,7. BALANCE DE SITUACION FINAL

    ACTIVOS 

    TOTAL DE INGRESO SIN IVA $30.251

    PATRIMONIO 

     ACTIVO $30.251

    PASIVO $ 28.135,47TOTAL DE PASIVO $2.115,14

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    34/38

      31

    3.9.8. PUNTO DE EQUILIBRIO

    PASIVOS

    TOTAL DE GASTOSVARIABLES $ 4.068,47SUELDOS TRABAJADORES-BENEFICIOS $ 1.120,00 $ 13.440,00SEGURIDAD SOCIAL $ 158,00 $ 1.896,00 ARRIENDO $ 80,00 $ 960,00SUMINISTROS(LUZ Y AGUA) $ 30,00 $ 360,00TELEFONO $ 15,00 $ 180,00PUBLICIDAD Y PROMOCION $ 75,00 $ 900,00MATERIAL OFICINA $ 60,00 $ 720,00INTERNET $ 20,00 $ 240,00GASTOS FINANACIEROS $ 1.400,00 $ 1.400,00

     AMORTIZACION ACT.DIFERIDO $ 366,67 $ 386,67DEPRECIACION ACTIVOSFIJOS $ 1.211,83 $ 3.584,33TOTAL GASTOS FIJOS $ 24.067,00TOTAL GASTOS $ 28.135,47

    IT=CT

    PUV*X=CF+CVU*X

    COSTO FIJO $24.923,08

    PRECIO VENTA UNITARIO $7,83

    COSTO VARIABLE UNITARIO $4,44

    X $7.351,94

    COSTO VARIABLE TOTAL $32.642,62

    INGRESO TOTAL $57.565,70

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    35/38

      32

    4. ANEXOS

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    36/38

      33

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    37/38

      34

    5. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS

  • 8/16/2019 documento del dvd tuturial.pdf

    38/38

    6. BIBLIOGRAFIA

    http://kichwas.com/index.php?texto=ni%C3%B1o&x=2 

    http://kichwa.net/wp-content/uploads/2011/03/1.mushuk.muyu_.basico.pdf  

    http://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/03/Taruka-La_Venada.pdf  

    http://kichwas.com/index.php?texto=ni%C3%B1o&x=2http://kichwas.com/index.php?texto=ni%C3%B1o&x=2http://kichwa.net/wp-content/uploads/2011/03/1.mushuk.muyu_.basico.pdfhttp://kichwa.net/wp-content/uploads/2011/03/1.mushuk.muyu_.basico.pdfhttp://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/03/Taruka-La_Venada.pdfhttp://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/03/Taruka-La_Venada.pdfhttp://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/03/Taruka-La_Venada.pdfhttp://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/03/Taruka-La_Venada.pdfhttp://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/03/Taruka-La_Venada.pdfhttp://kichwa.net/wp-content/uploads/2011/03/1.mushuk.muyu_.basico.pdfhttp://kichwas.com/index.php?texto=ni%C3%B1o&x=2