doble u nº 6

12
LA REVISTA DEL CLUB DEPORTIVO UAI URQUIZA AÑO 2011 NÚMERO 6 2 $ Página 3 UAI URQUIZA NUEVAMENTE EN LA EPSAM Página 12 Página 4 ROBERTO CALVEIRA Página 6 POLIDEPORTIVO FÚTBOL ENTREVISTA DEPORTES AFIANZARSE EN LO MÁS ALTO

Upload: universidad-abierta-interamericana

Post on 22-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Nueva edición de la revista del Club Deportivo UAI Urquiza

TRANSCRIPT

LA REVISTA DEL CLUB DEPORTIVO UAI URQUIZA

AÑO 2011 NÚMERO 6

2$

Página 3

UAI URQUIZA NUEVAMENTEEN LA EPSAM

Página 12

Página 4

ROBERTO CALVEIRA

Página 6POLIDEPORTIVO

FÚTBOL

ENTREVISTA

DEPORTES

AFIANZARSE ENLO MÁS ALTO

EDITORIAL:

SOMOS VOLEY

SUMARIO:

STAFF:

COMO PUBLICAR EN Doble U:

Para publicar comunicate al 4363-3500 interno #6400 o por mail a:comunicació[email protected]

-UAI URQUIZA NUEVAMENTE EN LA EPSAM PÁG3Por segundo año consecutivo

-AFIANZARSE EN LO MÁS ALTO PÁG4Ese fue el objetivo de UAI Urquiza

-POLIDEPORTIVO PÁG6 Todos los deportes

“YO SOY DEL FURGÓN” PÁG12Entrevista a Roberto Calveira

Luego que el equipo de vóley del Club Deportivo UAI Urquiza se haya coronado Campeón del Torneo de Primera División, es imposible no mirar hacia atrás y pensar en el camino recorrido.El vóley como disciplina en UAI Urquiza fue el primer deporte federado en el año 2008. Además fue el primer equipo cam-peón del Club Deportivo UAI, aunque eso fue sólo el comienzo. El equipo, comandado por Walter Castearena, se coronó Cam-peón en 2008 y 2009 del Torneo de Mayores de Villa Gesell. Logró el Doble Ascenso en 2009 pasando de Tercera a Primera División en un solo año. Luego, transitó dos años el Torneo de Primera y en el 2011, alcanzó el pase a la máxima categoría del voleibol metropolitano, la División de Honor. Pero eso no es todo, porque si de dejar su marca se trata, este plantel hizo historia en UAI Urquiza. Se coronó campeón invicto con 29 partidos ganados sobre 29 jugados, entregan-do solamente 7 sets y dos puntos en todo el torneo. El último antecedente de un campeón invicto en la Federación Metropo-litana fue Comunicaciones allá por los años 70, y hoy 40 años después UAI Urquiza lo consiguió. A su vez, UAI Urquiza es la primera universidad privada en disputar el Torneo de División de Honor de la FMV.A cuatro años de su inicio, UAI Urquiza alcanzó cuatro campeo-natos, ascendió cuatro categorías, formó sus inferiores que también salieron campeonas (los sub 14 en el año 2011), y además reescribió la historia del voleibol metropolitano, coro-nándose campeón invicto y alcanzando la División de Honor. Por eso sentimos este deporte como la primera estrella del Club Deportivo. Felicitamos a todos y cada uno de los depor-tistas que conformaron y conforman los diferentes planteles que lograron alcanzar este sueño, que creyeron que las utopías pueden convertirse en realidad. Todos los que formamos parte del Club Deportivo UAI Urquiza somos amantes de este depor-te. Por todo esto y por lo todo que vendrá, somos vóley.

DIRECCIÓN: Lic. Sergio Doval.

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA: Romina Sacher.

REDACTORES: Agustín Sileo, Cecilia Grosso, Mauro Sincich, Javier Luchansky, Camila Menendez Paez, Valeria Gelso,Maria Paula Deluchi, Lautaro Gatto.

FOTOS: Departamento Comunicación UAI Urquiza.

DISEÑO: Gonzalo Yuso / Maximiliano Däsch.

2 DOBLE U / 2011

UAI URQUIZA NUEVAMENTE

Por segundo año consecutivo, UAI Urquiza participó de la octava edición de la EPSam. La exposición más grande de la Argentina, se desarrolla desde hace ocho años y es organizada por la Municipalidad de San Martín y la Cáma-ra Económica Sanmartinense. Participan más de 600 expositores de industrias metalúrgicas, de la construcción, mueblería y maderería, del rubro textil, del calzado e indumentaria, tecnologías, entre otras.

EN LA EPSAM

E n esta octava edición, UAI Urquiza tuvo nuevamente su espacio. En él, los faná-ticos del Furgón, encontraron la historia

del Club en fotos e información sobre el Plantel 2011/2012, así como también de todas las dis-ciplinas del Club Deportivo UAI Urquiza.Además, en el stand pudieron adquirir toda la indumentaria oficial de UAI Urquiza y todos los números de la revista “DOBLE U”, la revista ofi-cial del Club Deportivo. Todos los días se reali-zaron sorteos de indumentaria oficial del Club, incluida la camiseta oficial de la temporada 2011/2012 y muchos de los que se acercaron probaron cuanto saben del Furgón, jugando a la trivia de UAI Urquiza.

El domingo, día de cierre de la exposición, Ezequiel Vidal, Emiliano Díaz y Javier Iglesias, integrantes del plantel de fútbol profesional, pasaron por el stand de UAI Urquiza regalaron postales del plantel 2011/2012 y acompaña-ron el sorteo de la indumentaria oficial de UAI Urquiza. Agradecemos a todos los participantes y esperamos verlos el próximo año.

3DOBLE U / 2011

AFIANZARSE EN LO MÁS

ALTOEse fue el objetivo de UAI Urquiza luego de un arranque prometedor.

Gracias a las buenas actuaciones y a la actitud demostrada por el equipo, El Furgón continúa como único líder del certamen al jugarse

las primeras ocho jornadas de la Primera División C.

4 DOBLE U / 2011

EST

AD

ÍST

ICA

SPor la quinta fecha, UAI Urquiza superó con un gol de Mariano Romero, en la última jugada, a Sacachispas por 2 a 1 en El Monumental de Villa Lynch. En el inicio, Die-go Villalba puso la ventaja para el visitante, pero luego empató Mariano Quillutay. De esta manera, y tras una gran producción futbolística en el segundo tiempo, UAI Urquiza volvía a dominar la punta del campeonato en soledad.Luego de la victoria ante Sacachispas, UAI Urquiza venció 2 a 1 a San Miguel, como visitante. El Furgón marcó la diferencia en los momentos decisivos y se llevó tres puntos bárbaros de un estadio muy complicado. Javier Monzón y Mariano Romero marcaron para Urquiza, mientras que Juan Fontenla descontó para el “Trueno Ver-de”. Tras dos victorias importantísimas, UAI Urquiza enfrentó al último de la tabla de posiciones. El Furgón empató 1 a 1 con Luján, en Villa Lynch, y siguió al mando de la tabla de posiciones. UAI Urquiza se topó ante un sólido equipo visitante y recién pudo llegar al empate a un minuto del final. Mariano Romero logró convertir por tercera vez consecutiva. Por la octava fecha, a UAI Urquiza le tocó visitar a Argentino de Merlo, en un siem-pre difícil estadio. A pesar de ello, el equipo dirigido por Guillermo De Lucca logró la victoria que le permitió afianzarse como único líder del certamen. En un encuentro de ida y vuelta, el resultado final fue de 3 a 1, con goles de Jorge Coria (en dos oportunidades) y Oscar Milano para UAI Urquiza, y Federico Lousa para Argentino de Merlo. De esta manera, El Furgón cosecha veinte unidades en ocho fechas, producto de seis victorias y dos empates. Es el mejor arranque de su historia, aún no perdió y va por más.

ARGENTINO(M) UAI URQUIZA

1. Matías Cano2. Gastón Silva3. Cristian González4. Máximo Rodríguez 5.Gonzalo Minguillón6. César Rodríguez7. Mariano Quillutay 8. Javier Monzón 9. Mariano Romero10. Jorge Coria11. Franco Romero DT Guillermo Delucca.

1. Rodrigo Ponce3. Federico Chiacchara2. Cristian Salvatierra4. Matías Dionisio5. Rubén Gómez6. Cristian Barrientos7. Martín Iglesias11. Federico Lousa8. Francisco Ladogana10. Guillermo Carrizo9. Pablo VerdúnDT Horacio FabregatGOLES: UAI Urquiza: PT 36m Jorge Coria –penal- 41m Oscar Milano y 45m Jorge Coria. Argentino: ST 2m Federico Lousa. CAMBIOS: UAI Urquiza: 28m Oscar Milano por Javier Monzón, 37m Héctor Amarilla por Franco Romero, 43m Emiliano Díaz por Mariano Quillutay. Argentino: ST 21m Sebastián Ruiz por Federico Lousa, 31m Luciano Castillo por Cristian Barrientos, 43m Cristian Gauna por Rubén Gómez.AMONESTADOS: UAI Urquiza: PT 25m Mariano Quillutay, 27m César Rodríguez, ST 7m Cristian González y 45m Oscar Milano. Argentino: 36m Matías Dionisio y 40m Francisco Ladogana.ÁRBITRO: Leandro Rey Hilfer.ASISTENTES: Iván Allende (1°) y Juan Pablo Battaglia (2°).

1 3 SAN MIGUEL UAI URQUIZA

1. Juan Gómez2. Leonardo Kulich3. Mario Urquiza4. Claudio Steinbach5. Matías Peralta6. Martín Luna8. Juan Fontenla7. Víctor Arnedo10. Brian Velozo11. Marcos Amarilla9. Lucas Rodríguez. DT Raúl Celín

1. Matías Cano 2. Gastón Silva3. Cristian González4. Máximo Rodríguez5. Leonardo Céliz6. César Rodríguez7. Mariano Quillutay8. Javier Monzón9.Mariano Romero10. Jorge Coria11. Héctor Amarilla DT. Guillermo De Lucca

GOLES: PT 40m Javier Monzón (U). ST 14m Mariano Romero (U) y 40m Juan Fontenla (SM).CAMBIOS PT 34m Leonardo Bonomo por Marcos Amarilla (SM). ST 17m Cristian Gamarra por Martín Luna (SM), 21m Marcelo Paccor por Matías Peralta (SM), 27m Jonathan Recchia por Héctor Amarilla (U), 29m Gonzalo Minguillón por Javier Monzón (U) y 45m Emiliano Díaz por Jonathan Recchia (U).AMONESTADOS ST 32m Mariano Quillutay (U), 33m Máximo Rodríguez (U), 36m Juan Fontenla (SM), 38m Cristian González (U), 40m Mario Urquiza (SM) y 41m Víctor Arnedo (SM). EXPULSADOS: ST 42m Claudio Steinbach (SM).ÁRBITRO: Mauro Biasutto. ASISTENTES: :Leandro Garay (1°) y Mauro Ramos (2°).

1 2 UAI URQUIZA LUJÁN

1. Matías Cano 2. Gastón Silva3. Cristian González 4. Máximo Rodríguez5. Leonardo Céliz6. César Rodríguez7. Mariano Quillutay8. Javier Monzón 9. Mariano Romero10. Jorge Coria11. Franco Romero

DT Guillermo Delucca.

1. Mariano Curieses4. Darío Rivera2. Nicolás Randazzo6. Guillermo Amelotti3. Ignacio Secaneles11. Jonatan Molina8. Martín Pérez Bianchi5. Maximiliano Pighin7. Pablo Montuori10. Guillermo Bogado 9. Jorge Ubiría. DT Gerardo Garate

GOLES ST 7m Guillermo Bogado (L) y 44m Mariano Romero (U).CAMBIOS : ST 27m Sebastián Barreiro por Jorge Ubiría (L), 27m Oscar Milano por Mariano Quillutay (U), 34m Santiago Correa por Darío Rivera (L), 38m Nicolás Di Forti por Guillermo Bogado (L) y 42m José Marín por Leonardo Céliz (U).AMONESTADOS PT 32m Guillermo Bogado (L). ST 5m Jorge Ubiría (L), 13m Darío Rivera (L), 40m Nicolás Di Forti (L) y 42m Máximo Rodríguez (U).ÁRBITRO Ignacio Lupani. ASISTENTES Ángel Rebusini (1°) y Sebastián Habid (2°).

1 1

UAI URQUIZA SACACHISPA1. Matías Cano2. Gastón Silva3. Cristian González4. Máximo Rodríguez5. Gonzalo Minguillon6. Cesar Rodríguez7. Mariano Quillutay8. Javier Monzón9. Ezequiel Vidal10. Jorge Coria11. Héctor Amarilla

DT Guillermo Delucca

1. Pablo Lorenzo2. Agustín Castiglione3. Diego Capdevila4. Hernan Jara5. Gustavo Villalba6. Fabian Galfrascoli7. Walter bazan8. Nicolas Punfrett9. Eugenio Peralta Cabrera10. Roberto Sandrone11. Diego Villalba

DT Miguel Rodriguez

GOLES: UAI Urquiza: 33’ST Mariano Romero 49’ST Mariano Quilutay Sacachispas: 7’PT Diego Villalba.CAMBIOS: Sacachispas: Caceres x Galfrascoli, Paez x Peralta Cabrera, Caceres x Sandrone.UAI Urquiza: JRecchia x Vidal, F. Romero x Minguillon, M. Romero x Amarilla.AMONESTADOS: UAI Urquiza: Amarilla, Coria, Silva. Sacachispas: Galfrascoli, G. VillalbaEXPULSADOS: Miguel Rodriguez (por demorar la salida del equipo).ÁRBITRO Pablo Gimenez ASISTENTES Leonardo Mollard (1°) y Adrián Del Barba (2°).

2 1

5DOBLE U / 2011

POLIDEPORTIVOEL

En el transcurso del año, el equipo de UAI tuvo que realizar cambios en el equipo ya que en la primera parte del campeo-nato las lesiones dejaron afuera de las canchas a varios jugadores. Pero quienes tuvieron la tarea de ocupar los lugares vacíos, están realizando una muy buena tarea. La prueba de esta gran actuación son las tres victorias consecutivas que lograron frente a UBA Veterinaria, UBA Medicina y UBA Sociales. Dos de los jugadores que se ganaron el lugar en la cancha, a pesar de haberse incorporado a fines del año pasado, son Federico Souto y José Agudelo, quienes nos cuentan cómo fue su llegada al club y sus objetivos para el cierre del año.

¿En qué posición estás jugando hoy en el equipo de UAI Urquiza? José: He jugado de centro un par de veces, pero ahora estoy jugan-do de delantero, segunda línea, ala o de octavo si es necesario. Federico: Juego de segunda línea, siempre jugué de eso. ¿Te sentís cómodo jugando en esta posición? José: Sí, la verdad ya le agarré el gusto a jugar en la delantera, así que, sí, estoy contento. Federico: Sí, sí, es la posición en la que me siento cómodo. ¿Cuál es tu objetivo personal y grupal para el cierre del año? José: En lo personal me gustaría consolidarme en mi puesto. Y para el cierre del año ganar la Copa de Bronce; sería bonito en mi primer año poder ganar algo con este equipo que nunca ganó nada y lo más importante terminar el año como un equipo unido y de amigos.Federico: Objetivo personal, mejorar cada partido y estar siempre para lo que el equipo necesite. Y el grupal, llegar a lo más alto de nuestras posibilidades, tanto en el nivel de juego como en las aspiraciones de ganar alguna de las copas que pone en juego la URBA.

¿Cuándo te sumaste al equipo? José: En noviembre del año pasado.Federico: Me sumé a fin del año pasado, falta poco para que sea un año.¿Por qué decidiste jugar al rugby en UAI Urquiza? José: Porque un compañero me invitó (Lucas), fui a probar y me agradó mucho el grupo de compañeros, los cuales me recibieron muy bien y por eso me quedé.Federico: Juego en UAI Urquiza porque me trajo mi amigo Gastón.¿Habías jugado al rugby antes? José: Sí, jugaba rugby en Colombia desde el año 2002 para el club Gatos Rugby. Federico: Jugué mucho tiempo en clubes y colegio. 14 años en total. ¿Cómo fue tu adaptación en el grupo?José: Al principio fue complicado porque llegué a pelear un puesto y el sistema de juego es diferente al que venía acostumbrado a jugar en Colombia, pero con el tiempo me adapté bien. Federico: Mi adaptación al grupo fue muy buena, me hicieron sen-tir parte del grupo de movida.

Los nuevos jugadores de UAI sueñan con jugar la Copa de Bronce

RUGBY

Seguí la actualidad de los deportes en:www.uaiurquiza.com

6 DOBLE U / 2011

Seguí la actualidad de los deportes en:www.uaiurquiza.com ¿Hace cuánto que jugás en UAI? ¿Jugaste en otro club?

Juego desde que me vine a estudiar a Buenos Ai-res, hace seis años. Antes nos enfrentábamos a otras universidades privadas. Durante ese tiempo jugué en Banco Hipotecario también, pero no estu-ve demasiado.

¿Qué objetivos tenés en tu vida?En cuanto al hockey mis objetivos son simples: seguir jugando hasta que el físico no me dé más y después, si puedo, aportar a UAI Urquiza en cualquier otra función que se me necesite relacionada al hockey. También me gustaría ser entrenadora en algún momento, pero eso es algo que se verá más adelante. Y en cuanto a mi vida personal, mi meta principal es recibirme, estoy en quinto año de Medicina. Después voy a hacer la especialización, que ya decidí que será en Diagnóstico por Imágenes. Por otro lado, me encantaría tener la posibilidad de viajar, formar una familia y finalmente, volver a Formosa.

¿Qué sentiste cuando te nombraron capitana?La verdad que al principio fue una gran sorpresa, no me lo esperaba para nada. Sentí un gran honor por el simple hecho de que hayan pensado en mí. El reconocimiento de parte de los entrenadores y el equipo me llenó de orgullo y felicidad. Me dieron muchísima confianza y apoyo con su decisión.

¿Qué responsabilidades tenés como capitana?Yo creo que como capitana soy un nexo entre los deseos del entrenador y los del equipo. Soy un punto de apoyo para el grupo e intento mantener la unión entre todas. Que tiremos siempre para el mismo lado, poner un poco de orden. Además hay que motivar y ayudar si es que necesitan algo.

¿Qué significa UAI Urquiza para vos?Siento por UAI algo parecido a lo que siento por el hockey en sí, cuando uno entra a un club entra también a un grupo donde se hacen amistades, se trabaja en equipo. Se comparten muchísimas cosas; los entrenamientos, los partidos todos los sábados, los tercer tiempos, las cenas y salidas,

los viajes en micro cada vez que vamos a jugar y mucho más. Llega un punto que uno siente que es como una familia. Por supuesto que a veces hay problemas y roces. Siempre los hay, en todos los grupos, y más todavía cuando se conforman sola-mente de mujeres (risas), pero en el momento de salir a la cancha el sentimiento que te da el jugar al hockey es más fuerte que cualquier otra cosa. Es lo más lindo que hay.

Son las palabras de Milena Laprovitta, 23 años, que lleva más de la mitad de su vida jugando al hockey y forma parte del equipo de UAI Urquiza incluso desde antes que fuera club. Es la capitana del equipo desde hace un año y uno de los pilares de la defensa del equipo de Alejandro Labate.

HOCKEY

“Siento por UAI Urquiza algo parecido a lo que siento por el hockey”

7DOBLE U / 2011

Sabrina es una de las jugadoras más experimentadas que tiene el plantel que dirige técnicamente Mario Giménez. “Yo estaba en Atlanta y ahí era todo muy tirado de los pelos. Nosotras juntábamos la plata para los árbitros; después se implementó que tenía que haber una ambulancia y también la teníamos que pagar. Me contaron cómo eran las cosas en UAI Urquiza y me vine para acá”, aseguró Sabrina. Brenda, es volante por derecha y en este campeo-nato se incorporó a la Institución. Ella misma cuenta que vino al Club porque vivimos cerca “y porque jugaba Sabri”.No es la primera vez que las hermanas Gottig comparten la cancha, antes jugaron en Villa Luro y en Atlanta y ante la pregunta de cómo se llevan adentro del campo de juego, Brenda es la primera en con-testar “Sabri me retaba mucho” y Sabrina, rápida, se defiende “Yo la despertaba un poco porque estaba medio perdida a veces... pero la verdad es que nos llevamos bien adentro y afuera de la cancha. Hasta salimos a bailar juntas”.

“Nos llevamos bien adentro y afuera de la cancha”Las hermanas Sabrina y Brenda Gottig, juegan juntas en el equipo de fútbol femenino de UAI Urquiza.

¿Qué se siente jugar con tu hermano?Matías: Jugar con mi hermano es algo único y especial. La verdad es que siempre que miro adentro de la cancha y está el, es muy lindo.David: Me pasa algo similar, es algo lindo, hermoso y la verdad so-mos muy afortunados de haber tenido la chance desde muy chicos de compartir una cancha de fútbol.

¿Cómo llegaron a UAI Urquiza?M: Llegamos juntos a UAI Urquiza, veníamos de Tristán Suárez y Cris-tian Aldiríco nos abrió las puertas y nos dio la posibilidad de seguir acá.

¿Era lo mismo jugar en Tristán que en UAI Urquiza?D: Desde muy chicos compartimos plantel. En Tristán empezamos en Octava División y nunca más nos separamos.

¿Ustedes tienen una buena relación dentro y fuera de la cancha?M: Tenemos una excelente relación, nos llevamos realmente bien, somos muy compañeros.

Más hermanos que nunca

No hay nada más emocionante que compartir una pasión por alguien tan cercano a uno y este es el caso de Matías y David Benítez, los mellizos que juegan en la Cuarta División de las Juveniles, que desde muy chicos comparten el fútbol.

FUTBOL: JUVENILES

D: Siempre intentamos estar mucho con la familia y por suer-te nos llevamos muy bien.

Si les dicen que de los dos uno solo puede llegar a Primera, ¿a quién preferís?M: Que lleguemos los dos, pero si tengo que elegir uno prefiero que llegue él.D: Lo mismo, ojalá podamos estar los dos, pero si es uno solo, que sea Mati.

¿Cuál es su mejor deseo en esta profesión?M: Que se me den las cosas y seguir luchando como lo vengo hacien-do hasta ahora y sobre todo disfrutar.D: Obviamente que llegar a Primera y disfrutar el día a día y poder dar todo de uno para el bien del grupo.

FUTBOL: FEMENINO

VersusEdad

Posición en la canchaJugador favorito

Hincha deClubes anterioresGustos musicales

EstudiosEstado civil

Sabrina24Mediocampista centralBochiniIndependientePlatense, Villa Luro y AtlantaRicardo Arjona, Maná, etc.Tecnología de los AlimentosDe novia

Brenda20

Volante por derechaPastore

BocaVilla Luro y Atlanta

Evanescense y Linkin ParkGuía de Turismo

Soltera

8 DOBLE U / 2011

¿Cómo está el equipo de cara a lo que viene?El equipo está bien, con algunas dificultades para entrenar por el “parate” y con algunos averiados (Federico Garegnani y Juan Manuel Fabiano), pero con las pilas bien puestas para lo que viene. Además, Matías Rodríguez tuvo que dejar el equipo, pero pudimos incorporar a dos jugadores (Kevin, un base, y Ernesto, un pívot).

¿Cómo evaluás tu rendimiento hasta el momento?Empecé jugando y estaba un poco fuera de estado. Después me tocó ser suplente y ahora volviendo a jugar me siento de vuelta có-modo, estoy bien.

¿Cuánto cambió en tu rol la partida de Luis Cuevas?Al principio jugábamos juntos, después me tocó estar en el banco. Luego, cuando él se fue me quedaron más minutos y al no haber tanto recambio, uno tiene más posibilidades para hacer una de más y eso genera mayor confianza.

¿Quiénes son los líderes del equipo en lo basquetbolístico y en lo anímico según tu criterio?En sí todo el grupo es muy bueno y todos tiramos para el mismo lado, pero Ariel Córdoba está siempre metido y nos da charlas para moti-varnos. Juan Manuel Fabiano también cumple ese rol.

¿Qué compañero te sorprendió?A algunos los conocía así que sabía lo que podían rendir, pero me sorprendió Santiago Marinkovic. Es un monstruo jugando, deja todo en el campo y eso es importante para nosotros.

¿Cuáles son los puntos fuertes y cuáles los débiles del equipo?El fuerte es lo grupal. Siempre dejamos todo por ganar, como en el último partido con Pedro Echagüe, donde perdiendo por más de 10 dejamos todo y lo dimos vuelta.Además, Juan Manuel Fabiano se hizo muy importan-te ante la partida de Cuevas en la ofensiva y lo que produce Ronaldo Córdoba. Todos son importantes.

BASQUET

Desde lo más alto

En esta oportunidad, el entrevistado es Gabriel Spaticchia, el más alto del equipo con 2,05 mts. El pívot nos cuenta un poco cómo está el equipo y el análisis de lo que ocurrió hasta aquí.

El primer torneo de aparatos en el que participaron las chicas de UAI Urquiza fue el 28 de agosto, donde compitieron sólo dos nenas y en aparatos. Las mismas son: Melanie Sato, quién, según palabras de la entrenadora, Ana Olivera, “demostró una prolija performance en su rutina en suelo” y Agustina Seo quién, además de demostrar su gran capacidad, logró alcanzar el 2do puesto en el podio de la competencia.

Por otra parte, el 4 de septiembre, las gimnastas del Club Deportivo UAI Urquiza compitieron en suelo y salto y si bien algunas superaron sus puntajes anteriores y otras lograron afianzarse en sus rutinas y

saltos, esta vez no hubo podio para UAI Urquiza.

Las nenas que compitieron en el segundo torneo fueron: Martina De Seta, Agustina Gómez Marini, Julieta Correa, Melina Racedo y Martina Aguiar.

Dos torneos y un podio para las gimnastas de UAI Urquiza

El 28 de agosto y el 4 de septiembre las chicas de Gimnasia Artística del Club Deportivo UAI Urquiza

participaron en dos Torneos Nivel C3 por aparatos y en suelo y salto, respectivamente, en el Club Defensores

de Santos Lugares, obteniendo un 2do puesto en la competencia por aparatos.

GIMNASIA ARTÍSTICA

¿Qué te pide Esteban Nepomnaschy, el DT, en el campo de juego?Depende de las circunstancias del juego, pero de por sí que deje todo, que intente tomar tiros cuando estoy libre y peleé todos los rebotes a muerte.

¿Qué ventajas tiene en la vida cotidiana medir 2,05 mts? ¿Y en qué cosas incomoda un poco?La ventaja por ejemplo es que cuando voy a la cancha a ver a Boca en la popular lo veo perfectamente. La desventaja es a la hora de conse-guir ropa o zapatillas y a veces llevarte los toldos puestos.

9DOBLE U / 2011

Todos y cada uno de los integrantes del plantel, dieron lo mejor de sí para sumar en esta victoria. El planteo inicial fue con una variante, ya que Russo estuvo au-sente con aviso debido a sus compromisos para la Liga. Franco Polachi, ocupó su lugar con gran efecti-vidad subiéndose al ataque y con una muy prolija lec-tura de bloqueo. Verdier, sumó mucho por el centro colgándose por tres a pedido de Javier Viegas que jugó con todos los frentes de ataque, gracias a la gran tarea del líbero Fernández. Zuravsky, el “killer” del equipo, sumó en saque, ataque y de contra tanto por dos como zaguero. Argüelles y González, fueron muy contundentes en ataque y bloqueo y fueron salida se-gura de recepción para las pelotas complicadas.

Los cambios funcionaron muy bien, Ajzmundt , Possi, Formulari Orduna y Lacoppola (gran actuación en de-fensa), ingresaron en el segundo y en el tercer set y sos-tuvieron el último chico con gran autoridad. Con un final para el infarto, y luego de un triple match point, el 29-27 final desató los festejos de todos los presentes, gritos, aplausos, abrazos, y espuma de carnaval incluida.

A tan solo cuatro años de comenzar su participación en el vóley metropolitano, UAI Urquiza alcanzó la máxima categoría, la División de Honor. A base de esfuerzo, com-promiso, y un gran sostén de la dirigencia, este excepcio-nal equipo de jugadores, profesionales, y compañeros lograron hacer historia una vez más en el Club Deporti-vo. Historia que sólo se consigue si se juega por el Honor.

UAI Urquiza se vistió de Honor

UAI Urquiza se coronó campeón del Torneo de Primera División de la FMV, luego de vencer en la fecha 12 a Huracán de San Justo por 3 a 0. Con un récord de 27 partidos invicto, el equipo dirigido por Walter Castearena festejó dos fechas antes de la finalización de la Rueda y logró el pase a División de Honor.

VOLEY

“Desde los 9 años sabía que quería ser Profesor de Educación Física, y en 2007 a los 17, después de terminar la secundaria, entre a estudiar a la UAI, y ya en 2008 empecé como pasante de profesor. A fines de 2009 hice las pruebas para el equipo de Futsal y partir de principios de 2010 que estoy en el equipo. El año pasado arranqué como profe fijo en un grado del Colegio Echeverría y este año como Preparador Físico de la Sexta de Fútbol.”

“Entre la cursada, el trabajo y los entrenamientos, hay veces que paso todo el día en el contexto de UAI Urquiza, siempre enfocado en una sola cosa: crecer, tanto en lo profesional, como en lo perso-nal, teniendo mucho respeto y compañerismo por todos las personas en los distintos ámbitos en los cuales me involucro.”

“Todas las etapas que atravesé fueron progresi-vas, con un mínimo de seis meses de acostum-bramiento, y siempre con la cabeza abierta para

FUTSAL

“Creo que voy a estar un buen tiempo de mi vida en este lugar” Por Javier Romero Lamas

aprender. De a poco se fue armando un muy lindo grupo entre los que juga-mos Futsal y trabajamos en el Colegio, y con todos nos juntamos a comer o festejar cumpleaños, lo cual fortalece mucho el vínculo humano.”

“Hay que disfrutar porque se armó un lindo grupo y todo tiramos para el cre-cimiento del club. Sabemos que esto lo bancamos nosotros y que no podemos bajar los brazos. Al grupo nunca lo vi ce-rrado, abre los brazos y absorbe a cual-quier persona, si el técnico toma a alguien es para sumar en el equipo. Además de todo esto, jugar con mi hermano mayor Hernán es muy lindo, porque siempre lo tuve como un referente futbolístico.”

“Creo que voy a estar un buen tiempo de mi vida en este lugar.”

LA PALABRA DEL DT WALTER CASTEARENA: “Estoy muy feliz por esto. Ver el vóley de UAI Urquiza en la División de Honor me provoca una emoción muy grande, una alegría enorme e indescriptible al saber que hoy pudimos coronar el excelente trabajo que venimos haciendo desde el año 2008 cuando decidi-mos empezar a dar nuestros primeros pasos en el vó-ley (…). Después de los 27 partidos invictos creo que no le puedo pedir más al plantel, no le puedo pedir más a la dirección del Club por el apoyo y la confianza que me dieron siempre para esto. La verdad que es algo que muy pocas veces se da y sobre todo para el ascenso más difícil que es de Primera a División de Honor… ¡qué más puedo decir que estoy feliz!

10 DOBLE U / 2011

El trabajo con personas que tienen otras capacidades suele, varias veces, ser muy difícil o por lo menos en los primeros tiempos pero... ¿Básicamente cuál es tu labor?Mi trabajo se basa principalmente en el manejo de habilidades psi-comotrices en los patrones que, cada paciente, requiera mayor aten-ción. Asimismo, se hace hincapié en la necesidad de cada uno, aten-diéndolos y enseñándoles también, diferentes valores y normas que hay que respetar. Además se busca nutrir sus vidas la importancia de la salud y la educación.

Como ya dijimos, es uno de los oficios más difíciles de afrontar ¿qué sensaciones te dejó el primer día?Y… digamos que entré con mucho temor sumado a que por primera vez estaba ayudando a personas de 40 años, porque mi experiencia hasta ahora, había sido con niños y adolescentes.

Siempre pasa que hay pacientes complicados ¿vos cómo te llevas con ellos?Mi relación con ellos es muy buena, fluida y trato de ser lo más flexible posible ante las diferentes situaciones que me presentan diariamente.

Si bien se nota que sentís una pasión por lo que realizas, ¿Cómo ha-ces para combinar tu trabajo con el handball, por ejemplo?El trabajo solo me ocupa un poco tiempo de la tarde, por lo que des-pués, me queda la tarde libre para hacer otras cosas.

¿Cómo llegaste a Club Deportivo UAI Urquiza?Mi inicio fue cuando se abrió el club. Para el primer acercamiento, Javier López me ayudó. Él fue compañero de curso en el profesorado, estaba metido en la organización del equipo y fue una de las perso-nas que me insistió para entrar.

“Me atrapó trabajar con personas de capacidades diferentes”

La devoción en lo que se hace, no es una característica fácil de encontrar en las personas; sin embargo, para Javier Jerez no existen los límites. Apasionado de su ocupación, metido en su carrera y con los objetivos más que claros, contó cómo es ser él en un mano a mano con Doble U.

HANDBALL

¿Con quiénes o con quién te llevas mejor en la cancha? ¿Sentís que aprendiste algo de ellos?Con el que más me entiendo es con Marcelo Pinto, con el comparto la zaga central en la defensa. Pero tanto de él, como de otros chicos, voy aprendiendo diferentes cosas en cuanto al poder, debido a que soy uno de los que menos temporadas tiene.

Ya que estamos... ¿por qué te dicen “garza”?El apodo salió de uno de mis compañeros del profesorado, fue más que nada por mi aspecto físico, soy muy alto y flaco. Después, el nombre que me inventaron, ya se habían enterado todos los chicos de handball.

Fuiste uno de los primeros en llegar al club ¿qué cambios sentiste?Yo al equipo lo veo igual pero con más ganas, más entrenados, más preparados. Este momento es diferente. Lo cierto es que hubieron muchos movimientos y caras nuevas, pero la esencia no cambia. Lo que siempre destaqué fue la calidad humana de cada uno de los in-tegrantes de UAI Urquiza.

¿Cuáles son tus objetivos?En cuanto al deporte, me gustaría mantener la categoría y, después, volver a asistir. En un principio me gustaría poder terminar la carre-ra de profesor de Educación Física y mientras tanto especializarme sobre la discapacidad, que es algo que en estos últimos años de mi vida me atrapó y, actualmente es a lo que me dedico. Y obviamente paralelo a esto poder seguir dedicando mi tiempo a lo que también me gusta que es el deporte.

¿Qué es lo más fácil y lo más difícil de ser Javier Jerez?Lo más fácil es ser yo mismo, y lo más difícil es cambiar mi manera de ser.

11DOBLE U / 2011

Ya podes conseguir toda la indumentaria de la temporada 2011/2012 de UAI Urquiza. Durante todo el mes de Septiembre y hasta el 15 de octubre va-mos a estar realizando una pre-venta donde podrás adquirir todo con un 20% de descuento.Entre la indumentaria de la temporada 2011/2012 podés encontrar:

- Camisetas oficiales - Shorts de juego oficiales- Bermuda de salida- Chomba de salida- Remera de entrenamiento- Conjuntos deportivos- Medias- Gorras

¡Y muchas cosas más! No te pierdas la preventa de UAI URQUIZA SHOP y vestite vos tam-bién con los colores del Furgón.

NUEVA INDUMENTARIA

“Yo soy del Furgón”

¿CÓMO TE HICISTE HINCHA?Soy de Sáenz Peña, un barrio aledaño a Villa Lynch. A la cancha me em-pezó a llevar mi viejo a los siete años. Recuerdo que íbamos a la tribuna que estaba detrás del arco, donde antes iban los locales. Aquella fue una época de malos resultados. Pero, igualmente, siempre estuve presente.

¿CUÁL ES EL PARTIDO QUE MÁS RECORDÁS?Hay dos partidos que nunca más voy a olvidar: El 3 a 0, en el clásico, a Central Ballester, el día que dirigió Caruso Lombardi. Nosotros llegába-mos tras perder todos los partidos y finalmente pudimos obtener una gran victoria, y el otro, el 3 a 0 a Victoriano Arenas, el día que salimos cam-peones. Fue inolvidable. Una emoción que nunca en mi vida sentí. Enci-ma, después del partido, pude dar la vuelta con los jugadores. Un sueño.

¿CUÁL FUE EL MEJOR JUGADOR?Hubo varios que dejaron su marca en El Furgón. Por goles, historia y actitud: José Pacheco, Diego Piccirilli, Lucas Fanuele y Mariano Panno.

¿QUÉ SIGNIFICA EL FURGÓN EN TU VIDA?Es mi pasión, mi vida. Espero los fines de semana, para ir a la cancha y ver a Urquiza. Haría cualquier cosa por el club.

¿QUÉ FUE LO MÁS LOCO QUE HICISTE POR EL CLUB?Recuerdo muchas historias de viaje, por ejemplo ir a canchas como la de Alem o la de Atlas, en tren. También, un viaje a la cancha de Victoria-no Arenas. No sabíamos cómo llegar bien, nos tomamos dos colectivos para ir. Estábamos perdidos y le preguntamos a la policía de Puente Alsina, y ellos tampoco conocían la cancha. Desde Villa Lynch hasta la cancha, le pusimos dos horas y media. Encima, perdimos. Además soy un loco de las banderas. Tengo once banderas, nueve son mías y dos les hice a unos chicos. Ahora se va a venir una nueva. Las que más me iden-tifican son: “No existo más que para vos” y la que lleva mi apodo: “Rata”.

¿UN SUEÑO?Estar en la Primera C, con este presente, ya es un sueño. Otro deseo, sería jugar en la B. Me lo imagino y sin dudas, sería algo muy grandio-so. Ojala que se pueda alcanzar.

HINCHA: Roberto CalveiraAPODO: RataEDAD: 32

Si queres participar de esta sección, envíanos un mail a comunicació[email protected]