dns en ubuntu.pdf

3
CONFIGURAR DNS EN UBUNTU Para realizar la configuración del Servicio DNS en GNU/Linux Ubuntu. Se va ha emplear el paquete Bind9 La función principal de un servicio DNS es resolver los nombres de dominio completamente calificados o FQDN (fully qualified domain name), los cuales se componen por lo general del nombre del host, un nombre de dominio secundario y un nombre de dominio primario o de nivel máximo (top-level domain), Por ejemplo: ‘www.alejandro.com’. Leyéndolo de derecha a izquierda tenemos un dominio primario (‘COM’), un dominio secundario (‘ALEJANDRO’) y el nombre del host (‘WWW’). Algunos dominios primarios son: org – Organizaciones no lucrativas. com – Organizaciones lucrativas. net – Organizaciones en Internet. gob – Agencias gubernamentales en Latinoamérica mx – Sufijo de México. es – Sufijo de España. Tipos de registros. Para ofrecer suficiente flexibilidad en la configuración, se pueden declarar diversos tipos de registros, que hacen referencia a la función del host. A continuación veremos los más importantes. A (Address). Es el registro más usado, que define una dirección IP y el nombre asignado al host. Generalmente existen varios en un dominio. CNAME (Canonical Name). Es un alias que se asigna a un host que tiene una dirección IP valida y que responde a diversos nombres. Pueden declararse varios para un host. NS (Name Server). Define los servidores de nombre principales de un dominio. Debe haber al menos uno y pueden declararse varios para un dominio. SOA (Start Of Authority). Este es el primer registro de la zona y sólo puede haber uno en cada archivo de la zona y sólo está presente si el servidor es autoritario del

Upload: alejandro-llanos

Post on 17-Feb-2015

25 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: DNS EN UBUNTU.pdf

CONFIGURAR DNS EN UBUNTU

Para realizar la configuración del Servicio DNS en GNU/Linux Ubuntu. Se va ha emplear el

paquete Bind9

La función principal de un servicio DNS es resolver los nombres de dominio completamente

calificados o FQDN (fully qualified domain name), los cuales se componen por lo general del

nombre del host, un nombre de dominio secundario y un nombre de dominio primario o de

nivel máximo (top-level domain),

Por ejemplo: ‘www.alejandro.com’. Leyéndolo de derecha a izquierda tenemos un dominio

primario (‘COM’), un dominio secundario (‘ALEJANDRO’) y el nombre del host (‘WWW’).

Algunos dominios primarios son:

org – Organizaciones no lucrativas.

com – Organizaciones lucrativas.

net – Organizaciones en Internet.

gob – Agencias gubernamentales en Latinoamérica

mx – Sufijo de México.

es – Sufijo de España.

Tipos de registros.

Para ofrecer suficiente flexibilidad en la configuración, se pueden declarar diversos tipos de

registros, que hacen referencia a la función del host. A continuación veremos los más

importantes.

A (Address). Es el registro más usado, que define una dirección IP y el nombre

asignado al host. Generalmente existen varios en un dominio.

CNAME (Canonical Name). Es un alias que se asigna a un host que tiene una dirección

IP valida y que responde a diversos nombres. Pueden declararse varios para un host.

NS (Name Server). Define los servidores de nombre principales de un dominio. Debe

haber al menos uno y pueden declararse varios para un dominio.

SOA (Start Of Authority). Este es el primer registro de la zona y sólo puede haber uno

en cada archivo de la zona y sólo está presente si el servidor es autoritario del

Page 2: DNS EN UBUNTU.pdf

dominio. Especifica el servidor DNS primario del dominio, la cuenta de correo del

administrador y tiempo de refresco de los servidores secundarios.

Instalación:

Para instalar escribir el siguiente comando:

#apt-get install bind9

Luego de aceptar y que nos muestre que el paquete se ha instalado satisfactoriamente, es

necesario ingresar a la carpeta donde se encuentran los archivos de configuración del bind:

#cd /etc/bind/

Editamos named.conf.local y añadimos la zona “mipagina.com”, haciendo referencia a su

fichero de configuración:

Con el siguiente comando:

#nano named.conf.local

zone "mipagina.com" {

type master;

file "/etc/bind/db.mipagina";

};

Se Guarda la configuración

Creamos el fichero de configuración “db.mipagina” a partir de “db.local”: con el siguiente

comando

#cp db.local db.mipagina

Editamos “db.mipagina”, con el siguiente comando:

#nano db.mipagina

reemplazamos la palabra “localhost” por “mipagina.com”,

Page 3: DNS EN UBUNTU.pdf

cambiamos la IP “127.0.0.1″ por la que queramos asignar al dominio (solo para este ejmplo

pondremos la misma Ip que la de nuestra computador)

y añadimos al final del fichero todos los A, MX y CNAME que queramos, quedando:

;

; BIND data file for local loopback interface

;

$TTL 604800

@ IN SOA mipagina.com. root.mipagina.com. (

1 ; Serial

604800 ; Refresh

86400 ; Retry

2419200 ; Expire

604800 ) ; Negative Cache TTL

;

@ IN NS mipagina.com.

@ IN A 192.168.3.132

www IN A 192.168.3.132

ingles IN CNAME mipagina.com.

Salir y guardar los cambios

Reiniciar el Servicio DNS:

# /etc/init.d/bind9 restart

Configurar las computadoras de la manera adecuada para que el servidor pueda funcionar