director: msc. juan carlos jurado reyna … · semiótico-discursivo de la vida cotidiana en la...

234
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL ANÁLISIS SEMIÓTICO-DISCURSIVO DE LA VIDA COTIDIANA EN LA HISTORIETA DE QUINO TRABAJO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA EN COMUNICACIÓN SOCIAL MARIANA JACQUELINE QUIROZ RAURA DIRECTOR: MSc. JUAN CARLOS JURADO REYNA Quito Ecuador 2014

Upload: nguyendien

Post on 06-Oct-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ANÁLISIS SEMIÓTICO-DISCURSIVO DE LA VIDA COTIDIANA

EN LA HISTORIETA DE QUINO

TRABAJO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA

EN COMUNICACIÓN SOCIAL

MARIANA JACQUELINE QUIROZ RAURA

DIRECTOR: MSc. JUAN CARLOS JURADO REYNA

Quito – Ecuador

2014

ii

DEDICATORIA

El presente trabajo representó un tiempo de mi vida para realizarlo, se lo dedico a las personas

despiertas de conciencia que se esfuerzan al igual que yo por hacer de esta sociedad un lugar

más justo y equilibrado.

iii

AGRADECIMIENTOS

A mis padres,

Hermanos Jonathan y Tamara

Mi hijo: Kevin

A mi amiga: Gabriela

Quiénes siempre me apoyaron e insistieron en que terminará el trabajo, a mi Director de Tesis

Juan Carlos Jurado y a la profesora María Elena Cruz, por su ayuda y paciencia.

iv

AUTORIZACIÓN DE AUTORÍA INTELECTUAL

Yo, Mariana Jacqueline Quiroz Raura declaro que la presente investigación sobre el “Análisis

semiótico-discursivo de la vida cotidiana en la historieta de Quino”, contiene datos que son

resultado de la investigación bibliográfica, cualitativa y cuantitativa realizada a lo largo del

desarrollo de este trabajo. Los conceptos, análisis y conclusiones que se presentan a

continuación son de exclusiva responsabilidad de la autora.

A partir de la presenta declaración cedo mi derecho de propiedad intelectual correspondiente a

este trabajo de investigación, a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, según lo

establecido por la Ley de Propiedad Intelectual, por su reglamento y la normativa institucional

vigente.

Quito, 20 de Noviembre del 2014

CC:1713918793

[email protected]

v

HOJA DE APROBACIÓN DEL DIRECTOR DE TESIS

En mi condición de Director, certifico que la señorita Mariana Jacqueline Quiroz Raura, ha

desarrollado la tesis de grado titulada “Análisis semiótico-discursivo de la vida cotidiana en la

historieta de Quino”, observando las disposiciones Institucionales que regulan esta actividad,

por lo que autorizo la mencionada señorita reproduzca el documento definitivo, presente a las

autoridades de la Carrera de Comunicación Social y proceda a la exposición de su contenido

bajo mi dirección.

Mst. Christian Esteban Arteaga Morejón

Director

vi

ÍNDICE

DEDICATORIA ii

AGRADECIMIENTOS iii

AUTORIZACIÓN DE AUTORÍA INTELECTUAL iv

HOJA DE APROBACIÓN DEL DIRECTOR DE TESIS v

ÍNDICE DE ANEXOS vi

ÍNDICE DE GRÁFICOS x

RESUMEN xi

ABSTRACT xii

INTRODUCCIÓN 1

JUSTIFICACIÓN 3

CAPITULO I 5

LA VIDA COTIDIANA 5

1.1 Definición de Vida Cotidiana 5

1.2 Importancia de la Vida Cotidiana 8

1.2.1 Medios de Comunicación, Esferas Pública y Privada 16

1.3 Vida Moderna 20

1.3.1 Rutina y Vida Cotidiana 24

1.3.1.2 Previsión y fines 35

1.4 Vida Cotidiana y Tecnología 39

1.5 Vida Cotidiana y Humor 50

1.5.1 Percepción y humor 50

1.5.1.2 Significado de la Risa 57

1.5.2 Historia del Humor 59

1.5.2.1 Lo Cómico y el Humor 64

1.5.3 Humor en las Artes 67

CAPÍTULO II 70

LA HISTORIETA GRÁFICA 70

2.1 Antecedentes de la Sociedad de la Imagen 70

2.1.2 Definición de Imagen 77

2.2 La Historieta como Medio de Comunicación Masiva 82

2.2.1 Historietas Disney 90

Gráfico No. 1: Historieta Disney 91

2.3 La Imagen y el Texto en la Historieta 96

2.3.1 La Narración 100

2.3.2 El Lenguaje de la Historieta 104

2.3.3 Las convenciones del comic 106

vii

Gráfico No. 2: Cartela 107

Gráfico No.3: Cartucho 108

Gráfico No. 4: La voz en Off 108

Gráfico No. 5: Códigos gestuales y lenguajes del cuerpo 109

Gráfico No. 6: Diseño de los personajes 110

Gráfico No.7: Naturaleza de estereotipos 110

Gráfico No. 8: Metáforas Visualizadas 111

Gráfico No. 9: Planos 113

Gráfico No. 10: Lenguaje del color 114

Gráfico No. 11: La onomatopeya 115

Gráfico No. 12: Paneles o Viñetas 116

Gráfico No. 13: Globos 117

Gráfico No. 14: Diálogos 118

Gráfico No. 15: El montaje 120

Gráfico No.16: Los Recursos Cinéticos 121

Gráfico No. 17: Tipo de letra 122

2.4 Historieta humorística 123

2.4.1 Historieta Argentina y Orígenes de Quino 125

2.4.2 La elaboración de las historietas de Quino 128

Gráfico No. 18: Quino 128

CAPITULO III 129

SEMIÓTICA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO DE LA HISTORIETA 129

3.1 El Estructuralismo 129

3.2 Semiótica 131

3.3 Metodología para Analizar Contenidos 133

3.3.1 Metodología propuesta para leer caricaturas políticas 135

3.3.2 Análisis de la Imagen 136

3.3.2.1 Las Figuras Retóricas 137

3.3.2.2 La Relación Texto-Imagen o Lenguaje Verbo Icónico 137

3.3.2.3 Imágenes Figurativas y Abstractas 138

3.3.2.4 Imagen Y Sentido 139

3.4 Información Básica de la Historieta 139

3.4.1 Estructura de Superficie 141

3.4.2 División del corpus en unidades de significación 141

3.5 Historieta De Quino 143

3.6 Factores y Funciones de la Comunicación verbal de Jakobson 144

3.6.1 El Hablante y la Función Emotiva 144

viii

3.6.2 El Oyente y la Función Conativa 144

3.6.3 El Contexto y la Función Referencial 144

3.6.4 El mensaje y la función poética 145

3.6.5 El código y la función metalingüística 145

3.6.6 El contacto y la función fática 145

3.6.7 El lenguaje y sus funciones 146

3.7 Metodología del Análisis Ideológico 148

3.7.1 Análisis de Discurso 151

3.7.2 Análisis Crítico del Discurso 152

3.8 Escuela Francesa del Análisis del Discurso 153

3.8.1 Análisis de la ideología propuesta por Haidar 154

3.8.1.1Criterios tipológicos del discurso 156

CAPÍTULO IV 157

APLICACIÓN DE LA TÉCNICA SEMIÓTICA-DISCURSIVA DE LA HISTORIETA

DE QUINO 157

4.1 Claves Visuales del Humor Gráfico para Exponer el tema cotidiano 157

4.1.1 Análisis de la Historieta 1 (Compuesta por una viñeta) 158

4.1.1.2 Figuras Retóricas de la Historieta 1 159

4.1.2 Análisis de la Historieta 2 (Tira compuesta por 5 viñetas) 159

4.1.2.1Figuras Retóricas de la Historieta 2, a nivel de Texto 160

4.1.3 Análisis de la Historieta 3 (Tira compuesta por 3 viñetas) 160

4.1.4 Análisis de la Historieta 4 (Tira compuesta por cuatro viñetas) 162

4.2 Elemento narrativo: La Elipsis usada en las historietas 163

4.3 Aplicación de la técnica en las Historietas de Quino 163

4.5 Análisis Ideológico 191

4.5.1 La vida como sistema de desigualdad social 191

CONCLUSIONES 207

BIBLIOGRAFÍA 211

ix

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1: Historietas de Quino “Desempleo” 216

Anexo 2: Historietas de Quino “Falsas apariencias” 217

Anexo 3: Historietas de Quino “Amistades Eternas” 218

Anexo 4: Historietas de Quino “Desorden en la ciudad” 219

Anexo 5: Historietas de Quino “Fuente de inspiración” 220

Anexo 6: Historietas de Quino “Cepillos” 221

Anexo 7: Historietas de Quino “Comida Uniforme” 222

x

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gràfico No. 1: Historieta Disney 91

Gràfico No. 2: Cartela 107

Gràfico No. 3: Cartucho 108

Gràfico No. 4: La voz en Off 108

Gràfico No. 5: Códigos gestuales y lenguajes del cuerpo 109

Gràfico No. 6: Diseño de los personajes 110

Gràfico No. 7: Naturaleza de estereotipos 110

Gràfico No. 8: Metáforas Visualizadas 111

Gràfico No. 9: Planos 113

Gràfico No. 10: Lenguaje del color 114

Gràfico No. 11: La onomatopeya 115

Gràfico No. 12: Paneles o Viñetas 116

Gràfico No. 13: Globos 117

Gràfico No. 14: Diálogos 118

Gràfico No. 15: El montaje 120

Gràfico No.16: Los Recursos Cinéticos 121

Gràfico No. 17: Tipo de letra 122

Gràfico No. 18: Quino 128

xi

Análisis semiótico-discursivo de la vida cotidiana en la historieta de Quino.

Semiotic-speech analysis of daily life in Quino cartoon.

RESUMEN

Plantea un esquema para el análisis semiótico-discursivo de cuatro tiras cómicas de Juan

Salvador Lavado reconocido en el medio gráfico como Quino, por una de sus más importantes

obras como fue Mafalda, para determinar el mensaje con respecto a la idea de cotidianidad que

se maneja en la sociedad actual.

Determina como la comunicación y la cultura a través de los códigos sociales, conforman la

vida cotidiana, desde un proceso de normalización de las instituciones en las que participa el

sujeto; así la historieta, la semiótica y su discurso mediante el manejo de signos, construyen

ideologías generadas por sus autores, que al ser decodificadas muestra el mensaje que maneja su

obra. La técnica utilizada fue la recolección bibliográfica, sistematización, observación de

historietas, descripción e interpretación de la información.

Los resultados de esta investigación muestran a la historieta de Quino como un medio de

comunicación pasivo, que pese a resaltar “los problemas sociales cotidianos”, en sus historietas

no indica los orígenes del problema, el uso selectivo de sus historias lo hace invisible.

PALABRAS CLAVE: COMUNICACIÓN Y CULTURA / HISTORIETAS / VIDA

COTIDIANA / ANÁLISIS SEMIÓTICO / ANÁLISIS DEL DISCURSO.

xii

ABSTRACT

A scheme for semiotic-speech analysis is proposed for four JuanSalvador Lavado’s comic strips

recognized in the graphic field as Quino, by one of the most relevant works Mafalda, in order to

determine the message with respect to the everydayness managed by the current society.

There is a determination of how communication and culture through social codes, form daily

life, from a normalization process of institution where the subject participates; as well as the

little history, semiotic and speech through the use of signs, construct ideologies generated by its

authors, that when codified the message managed in the work is shown. The used technique was

the bibliographic collection, systematization, observation of histories, description and

interpretation of information.

Results of such research show Quino’s history as a passive means of communication, that

though highlighting "everyday social problems" in little histories do not show origins of the

problem, the selective use of histories becomes invisible.

KEYWORDS: COMMUNICATION AND CULTURE / LITTLE HISTORIES / DAILY LIFE /

SEMIOTIC ANALYSIS / SPEECH ANALYSIS

1

INTRODUCCIÓN

Los medios de comunicación masivos en la sociedad moderna, muestran una creciente

influencia en las personas como formadores culturales, al inculcarnos a diario ideas, hábitos y

costumbres.

No es necesario ser un visionario para ver los efectos producidos por los medios masivos en la

cultura, moldeando gustos y tendencia en grupos de todas las edades.

La historieta como medio impreso también influye ideológicamente por el acceso que tiene a

todas las clases sociales, la sociedad influenciada por una cultura de imágenes, las acepta con

mayor grado.

En este trabajo se analizará la historieta humorística desde el lado reflexivo, que caracteriza

también a su autor “Quino” mundialmente conocido por las historietas de Mafalda, pero que en

este trabajo, las tiras cómicas a analizar serán personajes más maduros a los de su anterior obra.

Es importante explicar el discurso político, ideológico y estético que el autor emplea para

reconocer el aporte que hace a la sociedad y a la comunicación desde las prácticas sociales y

culturales.

De manera que el humor es una herramienta usada por algunos artistas, como elemento de

expresión a las inconformidades de la normalidad diaria, y Quino a través de su humor no

desprecia ese lado amargo de la vida, que es necesario verlo para tener conciencia del mundo.

Su fuerte quizás esta en mostrar el lado que muchos no queremos ver porque es tormentoso, de

manera que nos sentimos identificados con el personaje porque las situaciones dibujadas nos

son familiares y cotidianas a nuestra vida.

Para entender mejor la idea sobre como la historieta humorística nos identifica con nuestra

propia realidad, el trabajo a realizar se dividirá en tres partes

La primera esta propuesta para reflexionar sobre la vida cotidiana y el humor como

conocimientos que se tienen del mundo.

La segunda parte aborda el significado de la historieta gráfica, sus antecedentes históricos, las

distintas interpretaciones y su relación con la comunicación, develando así mismo su función y

mecanismo.

2

La tercera parte usaremos el análisis semiótico de las cuatro historietas escogidas, de esta

manera relacionaremos el discurso y los aspecto sociales que lo enmarcan.

Por último se realiza el análisis de discurso y la descripción de los personajes que conforman las

tiras sobre la temática de la vida cotidiana. Lo que permitió concluir que dentro de los mensajes

de las historietas de Quino, existe un mensaje de conformidad por parte de la clase desposeída a

la ideología dominante y además su denuncia sobre quién son los verdaderos responsables es

muy generaliza pues usa los estereotipos de las clases con poder (gobernantes, banqueros,

médicos, militares) sin que el lector pueda referirse en un nombre en particular.

3

JUSTIFICACIÓN

La vida cotidiana es un lugar donde el sujeto produce, reproduce y consume prácticas sociales,

culturales, semióticas y comunicacionales. Hablar de cotidianidad es hablar de signos que al

estar rodeado de ellos, pasan desapercibidos por las personas sin que ellos mismos se pregunten

cómo los signos aportan en nuestra vida o también recordar el gran esfuerzo que costo

aprenderlos y dominarlos.

Muchos actos más o menos triviales se repitan cada día, conocidos comúnmente como rutinas

estas pueden aportar la seguridad de ganar tiempo, pero también son movimientos uniformes sin

reacción, que se convierten en ritualizaciones. Se podría explicar que la vida es una

racionalización temporal de las actividades y de las rutinas, de su reproducción dependen las

instituciones sociales. De ahí se puede explicar que las actividades rutinarias son determinadas

socialmente, las decisiones de las personas de tomar tal o cual rutina se ven influenciadas por la

presión social, las normas sociales en consecuencia no son completamente personales.

Nuestra vida por tanto no es sólo espontaneidad pues se requiere de cierto orden para

organizarnos y ahorrar tiempo eso es lo que hace una rutina, ahora bien conforme el ser humano

aprende nuevas cosas adquiere nuevos hábitos y va dejando otros que ya no le son útiles, lo

negativo sería no poder dejar ciertos hábitos que son un obstáculo para que la persona cambie su

modo de vivir.

Estos límites si se quiere llamarlos así impuestos por las normas sociales en las rutinas, se

muestran más fácilmente en el humor gráfico, que con un cierto grado de ironía muestra el

absurdo de un mundo contradictorio, lo cómico responde a esa capacidad del ser humano a

percibir aspectos insólitos y risibles de la realidad.

El humor como arma social ofrece al caricaturista, historietista o dibujante, criticar su entorno,

ocultar su oposición o mostrarla a través del ingenio, que el lector identifica cuando la ve. De

una u otra manera el humor se convierte en una herramienta comunicativa e ideológica que

puede desempeñar un rol trascendente en la cultura, pues detrás de su aparente sencillez impone

reflexión sobre lo amargo de la vida misma.

El presente trabajo tomando en cuenta lo valioso del humor y el poder de la imagen en la

sociedad actual, busca relacionar como estos dos elementos llevan implícito un mensaje

elaborado por el artista, que transmite su visión de la vida pero que es solo una interpretación o

perspectiva propia de sus experiencias, más no algo que debemos tomarlo como la realidad

misma.

4

La realidad en sí misma es una totalidad, pero la fragmentación actual que ha recibido por las

ciencias y la sociedad, ha hecho que se piense por temas cada aspecto de la misma, el humor

justamente atraviesa todo los temas cotidianos desde la político, lo social, filosófico, el medio

ambiente, hasta lo doméstico dándonos una noción de que la vida cotidiana está relacionada con

todos los aspectos del sujeto como ser integral y no renuncia a ninguno.

5

CAPITULO I

LA VIDA COTIDIANA

1.1 Definición de Vida Cotidiana

La vida cotidiana no es un concepto fácil, pero tampoco nuevo de describir. Lo cotidiano puede

presentarse como un ámbito natural donde se unen las distintas actividades y aspectos del

hombre y mujer, en un escenario en el que todos somos actores principales o secundarios

cumpliendo un papel dentro de la sociedad que se repite día a día.

En la filosofía antigua, su tratamiento fue negativo se la comparó con “el lugar de los muchos”,

el mito de la caverna de Platón (desconocimiento de la realidad) o el lugar de “oikos” (conjunto

entre la casa, la familia y sus bienes que constituía la célula básica de la sociedad griega).

Desde la mirada del filósofo la vida cotidiana no es más que: fuentes de errores y confusiones

perniciosas para el pensamiento y la reflexión sobre las cosas divinas y eternas que muchos no

ven o inhiben. 1

Humberto Gianini, filósofo moderno, reflexiona lo cotidiano como algo difícil de pensar, pues

se desprende de la vida concreta del ser humano que busca retornar al movimiento reflexivo de

pensarse en el aquí y ahora de la cotidianidad, “de lo que pasa cuando no pasa nada”2. Siendo

así, no es de extrañar que la trivialidad de las cosas como abrir puertas, tomar agua o hacer café,

ponga en duda la existencia de la vida cotidiana; aquellas cosas llamadas normales pasan

desapercibidas porque estamos condicionados a ellas.

Para Reguillo, la vida cotidiana es dinámica e histórica. Las prácticas reiterativas no la

caracterizan sino los sentidos que las prácticas despiertan y el modo en que son representadas

por los grupos en determinado contexto histórico y social.

La vida cotidiana se constituye en un lugar estratégico para pensar la sociedad en su

compleja pluralidad de símbolos y de interacciones, ya que se trata del espacio donde se

1 Revista Sociológica, vida cotidiana y sentido común. Rafael Montesinos. Volumen11,1996.

2 Gianini, Humberto (1987). La reflexión cotidiana, Chile: Editorial Universitaria. 15 p.

6

encuentran las prácticas y las estructuras del escenario de la reproducción y,

simultáneamente de la innovación social.3

Insiste también en que la vida cotidiana es un lugar que garantiza el orden social, sin que los

actores sospechen en primer lugar de ella y pocos sean quiénes desafíen su normalidad

impuesta. De ahí que también diga:

Para los actores sociales, definidos por el curso de su propia acción, la vida cotidiana no

es problemática a priori y es por ello problematizable; sus estrategias y lógicas de

operación revelan en su transcurrir las distintas negociaciones que los actores deben

realizar continuamente con el orden social.4

La vida cotidiana retoma la fuerza de sentido para explicarse a sí misma, en el tiempo y el

espacio de excepción, en ese plano no habitual, en ese tiempo y espacio sagrado de los rituales

religiosos, sociales, políticos que la interrumpen hacen que la vida se renueve y encuentre su

sentido. De esta manera la vida encuentra en los opuestos la complementariedad, pues es una

suerte de orden y desorden, de un lado están las practicas lógicas que aseguran la reproducción

social por vía de la reiteración que responde a lo que determinado grupo, sociedad lo calificaría

como normal. De otro lado el mecanismo para entrar en razón de que vivimos en la rutina

normalizada es que la misma entre en crisis y se haga visible.

Desde la sociología, Guy Debord dijo que, los sociólogos tienden a excluir de las cosas

cotidianas lo que les sucede a cada instante para transferirlo a esferas separadas. De manera que

algunos no podrían imaginar una vida cotidiana más allá de la concepción propuesta por Henry

Lefevre: "lo que queda cuando se sustraen de lo vivido todas las actividades

especializadas"5.Esa idea hará que muchos sociólogos digan que ven actividades especializadas

en todas partes y la vida cotidiana en ninguna, la vida cotidiana para ellos está en otro lugar,

lejos de su entorno. Y aunque no se puede negar que las actividades especializadas existen, sus

usos han sido generalizados en ciertas épocas, de manera que se cree que la vida cotidiana solo

es eso.

La visión alejada de la vida cotidiana se debe en parte a la parcelación artificial de los campos

de conocimientos, lo cual impide que se vea a la vida cotidiana en su totalidad y a su vez tener

un juicio global, para reclamar una política muy al contrario de lo que actualmente es: “un

3 Reguillo Rossana (1998). La clandestina centralidad de la vida cotidiana. 5 p.

4 Ibíd. (5-6) p.p.

5(Lefevre 1970, citado en Debord, agosto 1961). Perspectivas de modificación consiente de la vida

cotidiana. (En línea)Trabajo presentado en la Ponencia a los Sociólogos Académicos de la Internacional

Situacionista. Francia. (citado el 12 de Diciembre del 2013) Disponible en:

http://www.sindominio.net/ash/is0606.htm

7

residuo de realidad catalogada por especialistas (sociólogos) representantes de la cultura

dominante”6. Sobre esta idea A. Vizer dirá que:

La parcelación de conocimientos, viene de las diferentes ramas de las ciencias que

están sujetas a un encuadramiento teórico metodológico de los controles rigurosos que

la han producido, lo mismo le pasa al investigador en tanto actor social, instituido por la

sociedad y la cultura quién reproduce el discurso legitimado. La historia de las ciencias

y sus ramas no es solo la historia del conocimiento, sino también paralelamente es la

historia de la racionalización y la objetivación del mundo, donde la naturaleza se

transforma en cultura y establece la sociedad como sistema de diferencias, cosa que no

es natural.7

Heller8 documentó que, Marx después de las Tesis sobre Feuerbach

9(1845), pensó que “la

transformación de la vida cotidiana de las relaciones y circunstancias de los hombres no es

anterior ni posterior a la transformación política y económica, sino simultánea con ella”10

. Es

decir que la vida cotidiana está presente en todas las esferas en las que se reproduce el sujeto, su

garantía es la continuidad de las actividades en un colectivo que se reproduce socialmente, de

ahí su importancia además de que se cuestione la rutina como parte de una agenda impuesta,

ajena a nuestra vida. Para hacer conciencia del mundo y la vida, es necesario que cada uno de

nosotros se responsabilice por sus actos antes que lo haga el Estado o la “nación soberana” 11

.

En la historia se han registrado múltiples formas de gobierno extendidos en todo el planeta, lo

que tienen en común todas ellas es que afecta directamente la calidad de vida y por ende la

cotidianidad de su gente.

Desde el contexto de Héller la vida cotidiana “es un espejo de la historia12

” o “la totalidad de

las actividades que caracterizan las reproducciones singulares productoras de la posibilidad

permanente de la reproducción social”13

. Es decir, la vida cotidiana es una forma real en la que

se viven las aspiraciones, valores, creencias, actividades que satisfacen las necesidades del

6Ibíd

7 Vizer, Eduardo (2003). La trama in(visible) de la vida cotidiana. Buenos Aires: Editorial La Crujía. 243

p. 8 Agnes Heller, socióloga marxista nació en Budapest el 12 de mayo de 1929, en el seno de una familia

judía de clase media fue discípula de Lukács quién era contrario al porvenir socialista, seguidor de la

Filosofía de Marx. 9 Tesis de Feuerbach (1845): Las Tesis son en contra del Dios y menciona que hay que acabar con la

religión para que el hombre pueda ser realmente él mismo. 10

Citado por Agnes Héller, Sociología de la Vida Cotidiana, 9 p. 11

Nación soberana: La soberanía nacional es un concepto que le da todo el poder a la nación, es decir a

los ciudadanos. Estos dejan constancia en la constitución que le ceden el poder al Estado. 12

Heller, Agnes (1970/1991). La sociología de la vida cotidiana, (3era Reimpresión). Barcelona: Nova-

Grafik. 9 p. 13

Ibíd. 9 p.

8

hombre o creen satisfacer pues existen necesidades creadas que, según la teoría de Maslow14

,

influyen en el comportamiento humano negativamente cuando estas no son satisfechas.

Para Reguillo, la vida cotidiana es un escenario de la reproducción social por eso es histórica,

porque no se podría pensar una vida cotidiana al margen de las estructuras que la producen y

son producidas por ella, y tienen su aprobación por medio de la legitimidad. La legitimación es

producida cuando se la cataloga como normal ya sea un momento determinado o cultura

específica, asegurando su continuidad.

La vida cotidiana se asocia a nuestras vivencias diarias, significados, símbolos y estrategias.

Irving Goffman menciona que, son estrategias entendidas como una serie de comportamientos

que nos permite crear la red personal de caminos por los cuales diariamente transitamos y

construimos nuestras relaciones sociales.

1.2 Importancia de la Vida Cotidiana

Cuando nacemos estamos desprotegidos, venimos a un mundo ya formado al que debemos

adaptarnos para poder sobrevivir apropiándonos de conocimientos, de lenguajes adecuados que

nos permitan situarnos y comprender el complejo sistema al que estamos expuestos. Las

prácticas de los sujetos forman sus hábitos y a la vez se convierten en rutinas que contribuirán a

que su realidad siga siendo la misma o cambie. Desde este punto, se puede reflexionar ¿Por qué

es importante la vida cotidiana? ¿Podemos acaso evitar la inoculación de este virus? Como

dirían los sociólogos es solo para obreros, porque no tienen acceso a las actividades

especializadas y tienen que vivir o sobrevivir a una vida cotidiana jerarquizada y conformarnos

con ella porque es producto de una cultura decadente que no muestra el mundo que la produce.

La sociedad moderna se compone de fragmentos especializados, poco menos que

intransmisibles, y la vida cotidiana, donde amenazan con plantearse todas las cuestiones

de una manera unitaria, es naturalmente por ello el dominio de la ignorancia.15

La vida cotidiana no es sólo actividades especializadas como dijeran los sociólogos pero

tampoco son sólo trivialidades. Se trata de ver la vida cotidiana como representación de las

prácticas humanas tal como lo proponía Michael de Certeau16

, la noción de lo cotidiano como

algo transformador que puede resultar subversivo a los valores establecidos donde las

14

La Teoría de Maslow fue propuesta en 1943, llamada Teoría de la Motivación humana; propone una

jerarquía de factores y necesidades que motivan a las personas. Consultado el 26 de Agosto del 2014.

Disponible en: http://doctorado.josequintero.net/documentos/Teoria_Maslow_Jose_Quintero.pdf 15

Debord Guy. (1961, agosto). Perspectivas de modificación consiente de la vida cotidiana. (citado el 12

de Diciembre del 2013). Disponible en: http://www.sindominio.net/ash/is0606.htm 16

(1996 citado en Reguillo, 1998). 3 p.

9

ocupaciones diarias afectan nuestras relaciones humanas. Guy Debord expresó que la vida

cotidiana “es la medida de todas las cosas: del cumplimiento o más bien del no-cumplimiento

de las relaciones humanas, del empleo del tiempo vivido, de la búsqueda del arte, de la política

revolucionaria”.17

Y no de una vida vivida cada vez más pobre en experiencias, fragmentada, y

sin unidad solidaria. Todo de lo que la vida carece lo presenta el espectáculo entre sus imágenes,

así el sujeto desvalora su vida por alcanzar esas imágenes.

El individuo que se priva de sus deseos por el funcionamiento de la vida social, no es consciente

de que la vida cotidiana es resultado de una prolongada política y cultura en crisis, sólo

mediante la crítica radical y acciones conjuntas de todos los actores sociales se pueden obtener

las renovaciones completas en política y cultura. Si no se ha hecho algo aún por cuestionar las

normas de vida es porque han sido despreciadas por grupos de poder que no tienen interés en

que se haga una renovación a las prácticas del sistema establecido. La vida cotidiana está

jerarquizada como algo natural en la que unos viven mejor que otros, impuestos por los modos

de producción que han actuado sobre el sistema y sobre nosotros.

En la visión orwelliana el totalitarismo implantado en la sociedad puede ser disuelto por la

masa de gente común que dejó que existiera, además menciona que “una sociedad jerárquica

solo es posible bajo condiciones de pobreza e ignorancia”.18

Por lo que para el sector

dominante esta situación generalizada de prosperidad es un motivo para incrementar su

monopolio de poder sumiendo al resto de las clases en la miseria. Guy Debord, sobre la pobreza

en la vida cotidiana señala:

La extremada pobreza de la organización consciente, de la creatividad de las personas

en la vida cotidiana, traduce la necesidad fundamental de la inconsciencia y de la

mistificación en una sociedad explotadora, en una sociedad de la alienación. 19

La Teología según Ibáñez, fue la primera que cumplió con la función clasificadora y

jerarquizadora de clases. “Dios había creado un mundo en que cada uno tenía su lugar. Los

transgresores iban al infierno”20

, luego le siguió el derecho y por último la publicidad, en cada

uno se dictaminó las leyes que se deben cumplir como los productos y marcas que se deben

17

Debord Guy. (1961, agosto). Perspectivas de modificación consiente de la vida cotidiana. (citado el 12

de Diciembre del 2013). Disponible en: http://www.sindominio.net/ash/is0606.htm 18

(Orwell, 1949 citado en Jiménez, 2005). 156-157 p.p. 19

Debord Guy (1961, agosto). Perspectivas de modificación consiente de la vida cotidiana. (En

línea)(citado el 12 de Diciembre del 2013) Disponible en: http://www.sindominio.net/ash/is0606.htm 20

Ibáñez, Jesús (1997). Por una sociología de la vida cotidiana. Madrid: Siglo XXI Editores. 240 p.

10

comprar. La sociedad también es desigual por el cambio de percepción sobre el trabajo

influenciado por la clase burguesa, principalmente con la victoria de la ciudad sobre el campo,

dando origen a nuevas formas urbanas de fábricas en las ciudades controladas por jerarquías

industriales. Antes del siglo XVIII, el trabajo era una variedad de actividades con nombres

diversos. Actividades que en su mayor parte estaban destinadas a satisfacer necesidades. Según

Ibáñez en su libro Por una Sociología de la Vida Cotidiana. ”En la concepción premoderna la

riqueza no procedía del trabajo sino de la naturaleza y de Dios. Solo la naturaleza era

productiva”.21

En la sociedad burguesa el hombre fue perteneciendo cada vez más a grupos particulares

independizados unos de otros, desligados de la comunidad que fue disuelta en diversos tipos de

trabajos. El hombre dejó de ser comunitario, la comunidad que era el primer sistema de

relaciones sociales fueron sustituidas por grupos particulares. También la división de roles dio

paso a que la vida pública dejará de ser comunitaria y sea individualista donde los grupos

acentuaron así las diferencias sociales entre los hombres, a esta nueva etapa en la historia de la

individualización occidental Lipovetsky (1986) lo llamó “proceso de personalización” 22

,

causado por la diversificación de los modos de vida, por la imprecisión de la esfera privada de

las creencias y roles que revolucionaron lo cotidiano en todos sus sectores sociales junto al

individuo. Y señala que:

El ideal moderno de subordinación de lo individual a las reglas racionales colectivas ha

sido pulverizado, el proceso de personalización ha promovido y encarnado masivamente

un valor fundamental, el de la realización personal, el respeto a la singularidad

subjetiva, a la personalidad incomparable sean cuales sean por los demás las nuevas

formas de control y de homogenización que se realizan simultáneamente.23

Por consiguiente en la formación de la vida del sujeto individual, el grupo es un factor primario

de socialización entre la vida cotidiana y las normas pero no es el grupo quién las elabora.

Además no todos los grupos tienen la misma relevancia para la maduración del hombre, quién

se apropia de las habilidades adecuadas para la vida cotidiana, gracias a grupos concretos

primarios como la familia y su entorno inmediato (escuela, amigos, etc.) que participan en su

socialización, su distanciamiento hoy está condicionado por la división del trabajo. Héller dice

21

Bencomo Tania (2008). El trabajo visto desde una perspectiva social y jurídica. 31 p. 22

Lipovetsky, Gilles (1986). La era del vacío. Barcelona: Anagrama. 5 p. 23

Ibíd. 7 p.

11

que “la tendencia principal de la jerarquía entre los grupos depende siempre del lugar asumido

en el seno de la estructura social, de la división del trabajo”.24

El hombre particular de Héller es el sujeto cotidiano alienado que se dedica a trabajar y a

producir para poseer y sobrevivir sin tener conciencia de sus verdaderas facultades individuales

que lo destacaban antes en la comunidad, además no se relaciona directamente con su clase,

con las normas y exigencias de la misma. Ya que “Los sistemas de exigencias sociales están

mediados cada vez más por grupos concretos representados por hombres conocidos y

relaciones humanas (estructuradas), esto no quiere decir que sea lo ideal en especial si el

grupo no es representante de una sociedad comunitaria”.25

Ya se puede diferenciar las divergencias sociales en que no todos tienen acceso a las mismas

oportunidades de progresar. Los textos antiguos evidencian como la desigualdad social es

histórica. “El Código de Hamurabi, la Odisea, o el Antiguo Testamento hacen mención a las

clases sociales desde el punto de vista de la relación mencionando a pobres y ricos, libres y

esclavos o reyes y súbditos”.26

Estas expresiones con el tiempo fueron asimiladas en la

conciencia social que luego encontraría como justificarlas. Cardoso y Brignoli (1976) sobre la

clase social mencionan:

El concepto de clase social, no es sólo una forma de conciencia social para percibir y

justificar las desigualdades sociales. Es también parte de un intento por explicar el

funcionamiento y las transformaciones de la estructura social. En otros términos

participa de la corriente racionalista que en los siglos XVII XVIII y XIX, pugna por

transformar la sociedad en un objeto de conocimiento científico.27

La Academia Dijon en el año 1750, antes de que el economista Adam Smith publicara en su

libro “La riqueza de las naciones” en una visión clara de las clases fundamentales de la

sociedad burguesa en función de la economía. Lanzó una osada pregunta y ofreció un premio a

quién la contestara. Estas preguntas fueron ¿Cuál era el origen de la desigualdad de los

hombres? ¿Y si la desigualdad es acaso la consecuencia de una ley natural?

El filósofo suizo Jean Jacques Rousseau (1754), en respuesta a la pregunta escribió su obra

“Sobre el origen en la desigualdad de los hombres”. En ella Rousseau sostiene que la

24

Heller, Agnes (1970/1991). La sociología de la vida cotidiana. Barcelona: Nova-Grafik.70p. 25

Heller, Agnes (1970/1991). La sociología de la vida cotidiana. Barcelona: Nova-Grafik.69 p. 26

Cardoso, Ciro & Brignioli, Héctor (1976). Concepto de clases sociales. Revista de Ciencias Sociales,

Universidad de Costa Rica, 12. 1 p. 27

Ibíd. 8 p.

12

desigualdad social y política no es natural, ni de orden divina, ni de la diferencia entre los

hombres. Más bien su origen está en la propiedad privada y en aquellos hombres que se

apropian para sí de la riqueza del mundo privando de su beneficio a otros. Y aunque en ese

tiempo la desigualdad social no era tan grande, las ciencias sociales se adelantaron ya, a buscar

respuestas para este fenómeno.

En esta misma línea de pensamiento el anarquista mexicano Ricardo Flores Magón (1925) decía

que lo que dividía a la humanidad en clases contrarias y desiguales era la propiedad. La

propiedad distorsionaba la capacidad del hombre de respetar las leyes de la Naturaleza. Y

menciono:

La propiedad territorial se basa en el crimen, y por lo mismo en una institución inmoral.

Esta institución es la fuente de todos los males que afligen al ser humano. El vicio, el

crimen, la prostitución, el despotismo, de ella nacen.28

En la Revolución Francesa, ya existía una percepción bastante clara de las clases sociales en la

conciencia social. Por eso la lucha de clases fue un factor determinante en la lucha política. Es

notable como desde el siglo XIX se usaba la clase social como una forma de explicar el

funcionamiento de la sociedad. “Luego lo que hace Karl Marx es darle al concepto clase no

solo una dimensión científica sino que simultáneamente le da el papel base de explicación de la

sociedad y de su historia”.29

Las clases sociales desde entonces fueron vistas desde la posición

económica.

Bourdieu comparte con la teoría marxista que la realidad social es un conjunto de relaciones de

fuerzas entre las clases sociales que históricamente están en lucha unas contra otras, pero está en

desacuerdo con la teoría marxista en los siguientes aspectos; 1) con su tendencia a privilegiar a

grupos reales; 2) ruptura con la ilusión intelectualista que lleva a considerar la clase teórica,

construida por el savant30

como una clase real, un grupo efectivamente movilizado; 3) ruptura

con el economicismo que conduce a reducir el campo social, espacio multidimensional,

únicamente al campo económico, a las relaciones de producción económica, de este modo

constituidas en coordenadas de posición social; 4) ruptura con el objetivismo, ligado al

28

(Ricardo Flores 1925, citado por Eduardo Blanquel, 2008) 29

(Karl Marx, 1846 citado en Dos SantosTheotonio, 2009). El concepto de clases sociales. p.82 30

Citado por Souza Álvarez Antonio del libro el sentido práctico, Pazos Álvaro 1991, La palabra savant es

usada por el autor como modo de conocimiento opuesto al modo de conocimiento práctico, o también es

vista como sabio, erudito.

13

intelectualismo, que lleva a ignorar las luchas simbólicas, de las cuales los diferentes campos

son el lugar donde se reproduce la representación misma del mundo social. 31

Pierre Bourdieu32

comparte con Weber que la dominación en las clases sociales o en cualquier

otra área se produce cuando es legitimada por la sociedad. En general los discursos están del

lado de quienes tengan el poder, y seguirá funcionando mientras los dominados no se den cuenta

de la arbitrariedad de la situación escondida en el discurso es decir “el efecto del discurso no se

ejerce más que si es reconocido o ignorado como arbitrario”33

Es así que aunque en el pasado las desigualdades sociales se acentuaron con la división del

trabajo, en la actualidad se mantienen por los deseos individualistas más que por los intereses

de clase. La manifestación última de la ideología individualista se extiende a deseos, derechos y

valores individuales a través de la transformación de los estilos de vida y el progreso del

consumo, dicho de otro modo el individualismo es aceptado sin oposición. Es decir las

diferencias de estatus y competitividad hoy son resultados de una vida cotidiana organizada de

forma antinatural y narcisista. Guy Debord lo expresó como:

Una vida trazada, dentro de límites de pobreza escandalosa y que no es nada accidental

es una pobreza impuesta a cada instante por la fuerza y la violencia de una sociedad

dividida en clases; una pobreza históricamente organizada de acuerdo con las

necesidades de la historia de la explotación.34

Para Ibáñez la sociedad de consumo en donde existen democracias políticas y económicas no se

puede hablar de jerarquías ni de separaciones aunque existan. Hoy el grupo es el objeto del

deseo, el sujeto desea estar en un grupo, por lo que la estructura de la sociedad de consumo es

grupal “cada uno vive encerrado dentro de sus grupos: grupos de consumidores, políticos,

vecinales, laborales, familiares”35

Sin que el sujeto se dé cuenta que un grupo no lo identifica

tendrá que pasar de uno a otro, de una identidad a otra.

31

(De Bordieu, Pierre, 1977 Citado en Souza Antonio 2010). El constructivismo estructuralista: La teoría

de las clases sociales. 22 p. 32

(De Bordieu, Pierre, 1977 Citado en Souza Antonio 2010). El constructivismo estructuralista: La teoría

de las clases sociales. 22 p.24 p. 33

Ibíd. 24 p. 34

Debord Guy. (1961). Perspectivas de modificación consiente de la vida cotidiana. 9 p. 35

Ibañez, Jesús (1997). Por una sociología de la vida cotidiana. Madrid: Siglo XXI Editores. 38 p.

14

“La historia es sustancia y continuidad de la sociedad”36

, ser parte de una clase histórica es

requisito fundamental para ser un individuo representativo, eso no significa que sus miembros

han participado directamente en la historia política, Marx menciona que para el sujeto actúe

políticamente necesita desarrollar “la conciencia de clase”37

. De ahí que para ser un actor social

se requiere responsabilidad en nuestras acciones, incluida en el ámbito político para transformar

nuestra situación en la vida y producir cambios en la historia. Al respecto Guy Debord señala

sobre la historia lo siguiente:

La historia siempre ha existido, pero no siempre bajo su forma histórica. La

temporalización del hombre, tal como ella se efectúa por la mediación de una sociedad,

es igual a una humanización del tiempo. El movimiento inconsciente del tiempo se

manifiesta y llega a ser verdadero en la conciencia histórica.38

Héller retoma la definición propuesta por Marx sobre el hombre particular de la sociedad de

clases que sugiere: “todo su sentido se reduce al sentido de la posesión”.39

Ese hombre

particular sigue vigente en el capitalismo de consumo de la sociedad actual que es mayormente

materialista. Esto no fue siempre así, los cambios en la cotidianidad se hacen más visibles desde

el siglo anterior en que regía un sistema capitalista de producción, a finales de la Segunda

Guerra Mundial se potenció el desarrollo del sistema industrial y se masificó la producción,

además de favorecer la accesibilidad de la población a los bienes de larga duración, que

anteriormente sólo estaban al alcance de ciudadanos con una alta capacidad adquisitiva. Con la

concesión de créditos proliferó el consumo, transformando el sistema económico en su

estructura y la situación financiera.

El efecto de todo ese proceso, es que la economía actual invade nuestras vidas, no sólo por los

créditos y los impuestos también por sus leyes y como lo explica Ricardo Fuego (2006):

Las ciudades son construidas a voluntad de la economía. La economía divide la ciudad

en áreas residenciales, áreas de producción y áreas de consumo. Las calles en cambio

están diseñadas para el tránsito de automóviles y a su vez el campo está subordinado a

la ciudad convertido en otra rama de la industria40

.

36

Heller, Agnes (1970/1991). La sociología de la vida cotidiana. Barcelona: Nova-Grafik. 67 p. 37

(Karl Marx citado en Heller Agnes 1991). Ibíd. 68 p. 38

Debord, Guy (1994). Sociedad del espectáculo. Santiago: Ediciones Naufragio. 10 p. 39

Héller, Agnes (1985). Historia y vida cotidiana. México: Grijalbo. 12 p. 40

Fuego, Ricardo (2006). Porque estoy a favor de la anarquía. Buenos Aires, Argentina. 18 p.

15

La dominación de la economía en lo cotidiano es evidencia de la transformación del capitalismo

de producción al de consumo. Un capitalismo salvaje actual que le pone valor a todo y que a

través de la globalización y la mundialización afecta a todo el planeta cuyo objetivo parece ser

homogenizar la vida cotidiana de muchos.

En el pasado la conversión al capitalismo no fue una acción pasiva despertó la resistencia y puso

en alerta a varios movimientos juveniles que fueron testigos de la expansión de las sociedades

industriales. Así surgió la contracultura que se reveló con el movimiento hippie. Este fenómeno

social interrogó las pautas tradicionales de la vida occidental y los valores de la burguesía para

cambiar los estilos de vida establecidos, aunque luego fuera extinguido. El sociólogo Jesús

Ibáñez detalla el estado actual en que se encuentra el individuo de la sociedad capitalista y

menciona:

El capitalismo nos ha ido despojando, de nuestra intimidad; nos ha arrancado el techo,

el tejido el texto nos ha dejado sin protección (porque se reserva el manejo de toda la

técnica). Ahora somos expuestos (sin puesto: sin centro y sin cobijo).Todo poder

consiste en reservarse el azar y atribuir la norma: ahora que somos enteramente libres

que podemos ser parados en cualquier rama de actividad, que podemos ser

consumidores de cualquier marca…estamos enteramente sometidos al poder, somos

enteramente acoplables a cualquiera de sus terminales de producción o consumo. 41

La sociedad actual vive en un Estado capitalista que cosifica todo, cuya estrategia son las

relaciones de seducción antes que las relaciones de producción. La vida de las sociedades

contemporáneas está avasallada a la seducción que es un proceso que regula el consumo, la

educación, la información, las organizaciones y las costumbres. “Los situacionistas

generalizaban este modo de seducción como una categoría del espectáculo, que tenía una

restricción: “el espectáculo designaba la ocupación de parte principal del tiempo vivido fuera

de la producción moderna”.42

Por consiguiente la seducción es la relación social dominante, esta es la obra del espectáculo

que consiste en “transformar lo real en representación falsa, extendiendo la esfera de la

alienación y de la desposesión”.43

Un espectáculo que involucra que los individuos nazcan

atormentados con deudas ajenas y no pueden renunciar a ellas a menos que renuncien a su

ciudadanía y vivan en el anonimato. Asumir las deudas (con intereses) es el legado del sistema,

que contrajo consigo históricamente el Gobierno y el cliente de la banca. Aquella fue quién

41

Ibañez, Jesús (1997). Por una sociología de la vida cotidiana. Madrid: Siglo XXI Editores. 32 p. 42

(Debord citado por Lipovetsky Gilles, 1986). La era del vacío. Barcelona: Anagrama. 18 p. 43

Lipovetsky, Gilles (1986). La era del vacío. Barcelona: Anagrama. 18 p.

16

institucionalizó la usura, si se hablase de sublevarse actualmente sería sobre el derecho, el poder

y la masa que está detrás de permitir todo esto. Este poder ha actuado por mucho tiempo

controlando nuestras vidas y así surge una pregunta: ¿Por qué a lo largo de este tiempo, no

hemos caído en cuenta del engaño? El problema está en que nos llueven distracciones en todas

las direcciones, ayudados por los medios de comunicación masiva y la comunicación comercial

(publicidad), creando necesidades innecesarias (consumo) y modelos de vida. De esta manera

olvidamos los hechos importantes que controlan nuestras vidas.

1.2.1 Medios de Comunicación, Esferas Pública y Privada

La vida cotidiana evidencia el relato que se hace con acciones y comunicación. La

comunicación es importante en lo cotidiano porque una de sus condiciones es “establecer redes

sociales que aseguren su dinámica y gestión”44

.

Las teorías tradicionales de comunicación son válidas hasta hoy en la publicidad y la

planificación multimedia que sigue siendo porfiadamente audiovisual, orientada

mayoritariamente desde la emisión del mensaje, luego dirigida a las audiencias y finalmente a

los componentes de estas, como si fuera un blanco fijo. Los mensajes expuestos por cualquier

soporte técnico apelan a la capacidad humana de la representación. A pesar de saber que las

personas son diferentes y el mensaje es pobre, buscan impactar por los cinco sentidos, sin lugar

a la reflexión. Joan Ferres en su libro Televisión Subliminal señala que, las aportaciones en los

años 50 de autores como Elihu Katz y Paul Lazarsfeld, sobre como los medios masivos influyen

en las elecciones políticas. Plantearon un modelo llamado flujo de dos escalones, two-step

flow45

, según el cual: “La comunicación persuasiva se difunde a través de los medios masivos

(escalón 1), interpretada por gente influyente, líderes de opinión, a través de sus relaciones

sociales (escalón 2)”.46

Es decir, según estos autores, también los mensajes publicitarios

masivos (comunicación persuasiva) son transmitidos a través de líderes de opinión y los efectos

de la comunicación sólo ocurren a partir de boca a oreja, y no de forma directa.

Los grandes medios de comunicación han cambiado las fronteras entre lo público y lo privado, a

través de sus programas como los talking shows47

, las noticias comunitarias que dan acceso a las

minorías en el espacio público visibilizan los problemas cotidianos como son: la familia, el

44

(Certeau, 1996 citado en Reguillo Rossanna, 1998) La clandestina centralidad de la vida cotidiana.,

p.5 45

Two step flow o La teoría de dos pasos es una teoría de la comunicación que busca explicar cómo la

información es transmitida a través de los medios de información y cómo el público reacciona a dicha

información. 46

Ferres, Joan. (1996). Televisión subliminal. Barcelona: Paidós. (68-73) p.p. 47

Espectáculo Hablado

17

trabajo, el comportamiento sexual, etc. y exigen de los actores involucrados un cuestionamiento

entre “lo verdadero y lo acertado”48

.

El líder de opinión debe su credibilidad al poder mediático que influye en las audiencias, tanto

en los comportamientos, las decisiones, los razonamientos o las emociones. Ya que existen dos

grandes vías de la comunicación persuasiva: “la vía racional y la emotiva que se caracterizan a

su vez por el uso preferente de uno de los dos tipos de pensamientos, el primario y el

secundario, el lógico y el asociativo”49

. Las vías tanto la racional como la emotiva se mueven en

esferas distintas pensadas para todo tipo de público. Es trascendental saber esto pues es lo que

nos bombardean a diario en la televisión u otro medio audiovisual.

El proceso que explicaría como el líder de opinión obtiene poder mediático esta en lo que

Habermas y Arendt concuerdan es la transformación de la esfera pública que surgió con la

llegada de la sociedad moderna.

El pensamiento griego sobre la esfera pública según Arendt50

, era un espacio de aparición en el

cual las cosas dichas y hechas podían ser vistas y oídas por otros y por uno mismo. Es decir la

esfera pública se presentaba como la visibilidad de las personas ante los demás.

Normalmente lo visible en la vida cotidiana se relaciona con las capacidades físicas de la vista,

donde para poder ver a otros y ser vistos se necesitaba la presencia de todas las partes en el

mismo escenario espacio temporal. Con la llegada de la modernidad, la imprenta y los medios

tecnológicos. La visibilidad se libera de las propiedades espacio temporales del presente. “La

visibilidad de los individuos, actos y eventos, se separa del escenario común compartido y se

transforma en lo que se llama visibilidad mediática”51

. El campo visual se extiende en espacio y

tiempo, en el que unos pueden ser testigos de hechos ocurridos en lugares lejanos en tiempo real

o hechos pasados representados en el presente. El campo visual se vuelve unidireccional, donde

el espectador puede ver a los que están siendo filmados mientras que ellos no pueden hacerlo.

Es así que los medios de comunicación desarrollaron una nueva visibilidad con propiedades

definidas por ellos. Nuestra percepción de lo que hoy es esfera pública está constituida por estas

nuevas formas de visibilidad mediática pero no son las únicas que existen. En el mundo

moderno todavía encontramos relaciones presenciales que son parte de la esfera pública, todavía

48

Heller, Agnes (1970/1991). La sociología de la vida cotidiana. Barcelona: Nova-Grafik. 62 p. 49

Ferres, Joan. (1996). Televisión subliminal. Barcelona: Paidós. (68-73) p.p. 50

(Arendt, 1958 citado en Thompson, 2010) 51

Thompson, John B. (2010). Los límites cambiantes de la vida pública y privada. Comunicación y

Sociedad. Guadalajara: Universidad de Cambridge. 23 p.

18

la gente se reúne para conversar temas en común en universidades, asambleas que

complementan la esfera pública mediática.

Los líderes políticos escogieron estas nuevas formas de visibilidad y de audio, para representar

su imagen ante los demás. En la radio los gobernantes hablaban directamente con los oyentes lo

que les permitió una cierta intimidad. La televisión al tener más recursos logró reemplazar el

distanciamiento impersonal del líder político por un tipo de intimidad mediática en la esfera

pública, una visibilidad desespacializada donde los gobernantes no solo se presentaban como

líderes sino también como seres humanos comunes hablando de su vida, en el que el territorio

de lo público se fue transformando.

En cuanto a la esfera privada también fue transformada por los medios tecnológicos, Arendt

(1958) decía que “para los antiguos griegos, la esfera privada era entendida como sentido de

privación, estar privado de las cosas que constituyen una verdadera vida humana, estar

privado de la realidad, de las relaciones que provienen de compartir un mundo común.”52

En

realidad los antiguos griegos daban más importancia a la vida pública que a la privada, ya que

esta última sólo era relevante porque daba las condiciones necesarias para que los individuos

sobrevivieran y consiguieran participar en la vida pública.

Fuera de lo griego, lo privado también fue visto como un espacio que proporciona al sujeto un

lugar donde refugiarse del escrutinio de la vida pública y de ser observado y escuchado

permanentemente por los demás. “Esta idea fue compartida por el pensamiento Occidental en

la política liberal de los siglos XVII y XVIII, en términos del derecho a la defensa de la

propiedad privada. La protección de ese espacio se consideraba la única forma confiable de

garantizar que sobreviviera”53

.

Una de las ideas claves de la tradición política liberal de entonces era la idea de que los

individuos tienen ciertos derechos básicos o libertades civiles, como la libertad de expresión o la

libertad de asociación, y que estos derechos son necesarios para evitar el abuso del poder estatal.

Estos derechos sirvieron como marcos constitucionales de los Estados Occidentales modernos.

De manera que en el pensamiento Occidental, la privacidad se relaciona con los límites del

poder estatal, o como un derecho que nos corresponde legítimamente como individuos. En 1890

se publicó en el Harvard Law Review un famoso artículo de Samuel Warren y Louis Brandeis

titulado “El Derecho a la Privacidad”, donde apelan al reconocimiento del derecho a la

52

Thompson, John B. (2010). Los límites cambiantes de la vida pública y privada. Comunicación y

Sociedad. Guadalajara: Universidad de Cambridge. 26 p. 53

Thompson, John B. (2010). Los límites cambiantes de la vida pública y privada. Comunicación y

Sociedad. Guadalajara: Universidad de Cambridge. 26 p.

19

privacidad, que lo llamaron el derecho de ser dejado en paz. Para Warren y Brandeis, la

privacidad era el derecho de cada individuo a decidir hasta qué punto “sus pensamientos,

sentimientos y emociones pueden comunicarse a los demás”54

, los cuales estarían amenazados

según los autores por la llegada de los medios sensacionalistas.

En la vida cotidiana la privacidad tiene que ver con la capacidad del individuo de tener control

sobre algo, como puede ser la información. Por lo que la privacidad es controlar las revelaciones

que hacemos de nosotros a otros sujetos.

Para conceptualizar la privacidad como control se recurre a los “territorios del yo”55

de

Goffman donde existen ciertos territorios del yo que incluyen el entorno del yo y la información

del yo, sobre los cuales el individuo busca mantener el control y restringir el acceso a los demás.

Los derechos de la privacidad consisten en ejercer ese control aunque no todos los derechos son

reconocidos en la ley y van variando en cada país.

Lo que se considera como privado y su posible invasión varía en los diferentes contextos, al

respecto Helen Nissenbaum propone una explicación de la privacidad en términos que lo llama

“integridad contextual”56

argumenta que la privacidad debe ser analizada en relación con las

diferentes esferas o contextos en los cuales los sujetos desarrollan sus vidas. En cada uno de

estos existen normas específicas que señalan lo que es aceptable revelar o compartir en

información.

El rol de las tecnologías de información y de comunicaciones en la privacidad en “los territorios

del yo”57

de Goffman se basa en que la dimensión espacial queda relegada por el de la

información. La realidad resulta ser más virtual e informativa que física por lo que la

información de nuestras vidas personales resulta más importante que el espacio físico donde

vivimos y, la capacidad para controlar esa información se ha visto seriamente afectada por la

llegada de estas tecnologías.

Debemos entonces dejar de pensar la esfera privada solo en términos de espacio físico como fue

la casa o la familia para los antiguos griegos pero que no es aceptable ya en nuestro tiempo. Tal

como los medios de comunicación separaron de la esfera pública, el escenario común

compartido, también han separado la noción de lo privado del espacio físico. Lo privado hoy

54

(Warren y Bandeis, 1890 citado en Thompson 2010). Ibíd. 29 p. 55

(Goffman, 1972 Citado por Thompson John, 2010). Los límites cambiantes de la vida pública y privada.

Comunicación y Sociedad. Guadalajara: Universidad de Cambridge. 31 p. 56

(Helen Nissenbaum ,2004 citado en Thompson, 2010). Los límites cambiantes de la vida pública y

privada. Comunicación y Sociedad. Guadalajara: Universidad de Cambridge. 31 p. 57

(Goffman, 1972 Citado por Thompson John, 2010). Ibíd.31 p.

20

está constituido por el territorio desespacializado de información y contenido simbólico sobre el

cual cada individuo piensa que tiene el control, sin que sea relevante dónde el individuo o la

información estén físicamente.

La capacidad de los individuos por ejercer el control sobre los territorios del yo y para restringir

el acceso a los demás es continuamente desafiada y en algunos casos comprometida por la

capacidad de otros de aprovecharse de los medios tecnológicos, para conseguir información que

pueden explotar y hacerla pública.

Para Héller la división de las esferas pública y privada en la vida cotidiana es un fenómeno

histórico que se generalizó en la Sociedad con la llegada del capitalismo. Además de ser una

forma de alienación, por la forma en que vida privada y pública están separadas.

1.3 Vida Moderna

El proyecto de modernidad formulado por los filósofos de la Ilustración del siglo XVIII

fragmentó la imagen de este mundo creando matrices sociales organizadoras de realidad y

modelos de relaciones para la acción social. Entre sus objetivos estaba, que tanto las ciencias,

el derecho y el arte se encargarían de una configuración racional de las relaciones sociales,

como lo hacían las instituciones religiosas (la Iglesia) en la Edad Media, que establecían sentido

y valor en la vida social. A partir de la Revolución Industrial, son las instituciones de la

economía y la política las que instituyen hegemónicamente el orden de formación de sentido y

de valores en la sociedad moderna, ayudados por los medios masivos que como argumentan

Habermas y Guiddens “han sido instrumentos de modernidad e importantes agentes de

formación de las instituciones modernas”58

. Ibáñez dirá que la prensa es el cuarto poder, “es

uno de los dispositivos privilegiados de producción, circulación y consumo de verdad: sobre

esas verdades se construye la Realidad”.59

En la época posmoderna son las instituciones económicas y de mercado las que predominan en

la acción social transformadas en meros acontecimientos estadísticos. Se podría decir que

mientras el capitalismo por un lado demostraba buena fe en la exaltación del progreso del

individuo, lo que realmente hacía era destruirlo. Incluso se habla de que el sujeto posmoderno

ha muerto, pues tanto “el lenguaje con su poder para configurar el mundo y el poder de la

conciencia para dar forma al yo, han sido alterados.”60

De manera que la posmodernidad

58

Habermas y Guiddens (1989 citado en Arroyas & Gabantes& Noruega, 2010) La realidad fragmentada:

tendencias del discurso mediático. Revista de ciencias sociales y comunicación. 8 p. 59

Ibañez, Jesús (1997). Por una sociología de la vida cotidiana. Madrid: Siglo XXI Editores. 204 p. 60

Zerzan, J. (1994). La catástrofe de la posmodernidad. Futuro primitivo y otros ensayos (pp. 85-114).

Valencia: Numa Ediciones 2001.

21

descrita en actitud negativa sería antihumanista, por la forma en que fragmenta la realidad,

según Berbleglia afirma que:

la posmodernidad se obsesiona por las expresiones fragmentarias, no por los tejidos de

largas argumentaciones –no sólo porque la vertiginosidad del tiempo que sirve de sostén

a la vida contemporánea las vuelve inapropiadas para acceder a sí misma– sino porque

son las que mejores pautan la fractura mental del hombre que ilustran (o que, mejor

dicho, determinan), levemente consciente del vacío el que transcurre su existencia,

desprovista del consuelo que, anteriormente le aportaban los Grandes relatos

(denominación que le aplican, substancialmente, a las ideologías), de cuya muerte se

hizo cargo el tiempo final de la historia.61

Un mundo dominado ahora por sistemas comunicativos y abundantes recursos tecnológicos

crean la falsa ilusión de que todo es posible, así los seres humanos conducen sus experiencias

por una realidad fingida y simulada. Para Lyotard “El posmodernismo pretende preservar lo

que prácticamente no existe y rechaza el pensamiento más amplio necesario para habérselas

con la empobrecida realidad”62

. Un pensamiento débil que expresa como está la visión del

mundo en esta realidad o como Ibáñez diría el pensamiento débil como metáfora de la sociedad

posmoderna.

La posmodernidad se puede entender como un cambio de época, de objetivos históricos, de

formas de socialización es una sociedad sin memoria, diferente a las sociedades premodernas

que hacían todo lo posible por reproducir los aspectos más importantes de su herencia cultural

social y religiosa, la existencia colectiva dependía de esta memoria social. Anthonny Guiddens

escribía que “la memoria, al igual que la tradición se refiere a la organización del pasado en

relación al presente; la tradición está relacionada con la memoria, específicamente con este

tipo de memoria que Maurice Halbwachs denomina memoria colectiva”63

.

El error de la sociedad posmoderna para Lipovetsky (1983) fue haber anticipado el fin de la

sociedad de consumo cuando está claro que sigue creciendo, el consumo ahora se extiende a la

esfera privada, es el consumo de la propia existencia del sujeto a través de los mass media, del

ocio, de las relaciones, del proceso de personalización que genera un vacío existencial. Donde el

61

Berbeglia, C. E. (2009). La herencia que nos dejó el vacío. Revista Aquí Allá. 4.(En Línea) Disponible

en : edinadiplosis.wordpress.com 62

Lyotard (1989 citado en Zerzan, 2001). Ibíd. 101 p. 63

(Guiddens (1997) Halbwachs (1971) citado en Duch, 2002). Antropología de la vida cotidiana. Madrid:

Editorial Trotta.139 p.

22

individuo manifiesta su derecho a ser libre cuando cada vez son más sofisticadas las técnicas de

control y humanas.

En una sociedad de consumo como la nuestra las necesidades crecen más que los bienes y

servicios para satisfacerlas. Lo que esta sociedad produce en realidad mediante la publicidad son

necesidades. Los bienes y servicios que se producen no son para cubrir las necesidades

preexistentes, sino que se producen cada vez más para que las personas lo consuman, una gama

variada de productos que se diferencia por mínimos detalles. Aunque la economía esté en crisis

y la mayor parte de la población tal vez no acceda al consumo para aquellos que si lo hacen por

mucho que consuman nunca estarán satisfechos porque no podrán adquirir toda la variedad de

productos que se han creado. Para Ibáñez (1997) la sociedad de consumo es una sociedad de

escasez porque lo que se consume es más de lo que se necesita y aún así el individuo sigue

insatisfecho. Por lo tanto menciona:

La sociedad de consumo no es una sociedad de abundancia. Abundancia no quiere decir

que se consume mucho: abundancia quiere decir consumir todo lo que se necesita, es

una situación de equilibrio entre las necesidades y los bienes y servicios que los

satisfacen.64

En la posmodernidad los grandes relatos o las largas argumentaciones han sido sustituidos por

relatos más cortos en correspondencia a los tiempos modernos, los medios masivos en cambio

ya conocían las ventajas de trabajar con relatos cortos es por eso que los usan para llegar a la

gente con sus mensajes disfrazados, refiriéndose a este Ferres Joan dirá:

Mientras el espectador tiende a creer que los relatos sirven simplemente para entretener,

los especialistas en la comunicación persuasiva o seductora tienden a utilizar los relatos

para sus fines65

.

La vida se podría decir es un orden social que se entiende por el sistema lingüístico que es un

sistema dinámico que intercambia información y es capaz de aprender transformando el ruido

en información. Son sistemas lingüísticos los regulados por códigos, por códigos genéticos los

biológicos, por códigos lingüísticos los sociales. Es decir, mientras los códigos genéticos

regulan el orden biológico, los códigos lingüísticos regulan el orden social. Según Ibáñez “El

64

Ibañez, Jesús (1997). Por una sociología de la vida cotidiana. Madrid: Siglo XXI Editores. 215 p. 65

Ferres, Joan. (1996). Televisión subliminal. Barcelona: Paídos. 72 p.

23

orden social es el orden del decir: está hecho de dictados e interdicciones. Así quedan

determinados su posición social (si no escapa a la red) o su trayectoria social (en la medida

que escapa de la red)”.66

Ya que la sociedad como los genes sufren de alteraciones o cambios

para sobrevivir. El orden social es más reflexivo que el orden biológico ya que el organismo

biológico se adapta pasivamente al medio, en el caso del individuo social adapta así activamente

al medio. La producción de ideas tiene valor de supervivencia, a pesar de que el orden social es

cada vez más rígido al cambio, los individuos se movilizan, cambian, son imprecisos esto ayuda

a que la sociedad aún no colapse, y construye futuros diferentes.

El concepto de obligación social ayuda a entender el problema del lenguaje mismo, pues si los

sonidos, las palabras y las construcciones gramaticales son replicadores, se debe seguir a los

medios que imponen las normas lingüísticas. En el caso de las normas estandarizadas la

imposición es llevada a cabo por instituciones como escuelas, juzgados, oficinas

gubernamentales, donde el estándar es usado para realizar actividades cotidianas. De ahí la

pregunta de “¿cuál es el mecanismo de imposición en el caso de la población de normas

pertenecientes al continuum dialecto? Los sociolingüistas responden que este mecanismo es

realizado por las redes interpersonales que estructuran a las obligaciones sociales dentro de

las comunidades”67

.

Para Ana Kornblit, “el lenguaje restringe o posibilita las acciones humanas, mediante la

narración de lo que es real y de lo que no lo es”68

. Por eso señala que el rol de los medios de

comunicación masivos son importantes ya que en sus discursos generalmente desdibujan la

realidad, un ejemplo específico son los accidentes de tránsito, si bien los medios resaltan su

importancia lo hacen desde un discurso fatalista y evitando mencionar la responsabilidad

humana, por lo que los accidentes son planteados como imprevistos sin responsables, dejando el

mensaje claro de que el sujeto está indefenso ante los imprevistos y no puede ni siquiera

prevenirlos. Señala también que en los medios tampoco se problematiza ni se plantea el tema de

la desobediencia a la norma de prevención, más bien, como indica la autora, se la naturaliza.

“Describir el suceso es construirlo y de este modo se construye el suceso “accidente” en los

medios”69

.

La globalización quizás sea el ejemplo más claro, que en la posmodernidad no han muerto las

ideologías, pues se ha convertido en el sistema ideológico regidor. Entre las ideologías

66

Ibañez, Jesús (1997). Por una sociología de la vida cotidiana. Madrid: Siglo XXI Editores. 142 p. 67

Landa, M. (2010). Mil años de historia no lineal. 152 p. Disponible en: http://www.eric-

reyes.com/assets/de_landa002.pdf 68

Rodiles, G., Camarotti, A., Di Leo, P., Kornblit, A., Diz, A., Schwarz, P., Wald, G. (2007). Los jóvenes

y las normas. Diz, A. Juventud y vida cotidiana. Buenos Aires: Biblos Colección Sociedad. 118 p. 69

Ibíd. 118 p.

24

aceptadas como verdaderas está: “la muerte del hombre”, que para Berbeglia es falsa y

menciona:

Si fuera posible cambiarle ese aserto por otro giro: “la muerte de la imagen tradicional

del hombre” al menos la que perdurara hasta mediados del siglo anterior, en ese sentido

el “hombre” ha fallecido muchas veces desde que despertara a la conciencia de sí

mismo, y, siempre, resucitó (salvo de la muerte natural que nos sobreviene individual y

naturalmente y cuyo abismo desespera).70

Es decir el sujeto actual no está muerto, tal vez solo en palabras pues la intención del sistema

globalizador es que se crea que así es, pues existen quiénes pretenden vestir a la lengua en

camisa de fuerza ideológica, manipulando una y otra vez las palabras, para burlar la

inteligencia.

Héller refiriéndose al lenguaje cotidiano menciona: “Ante todo hay que poner de relieve que el

lenguaje cotidiano constituye el medio homogéneo de la vida y el pensamiento cotidianos, el

medio que homogeneiza sus esferas heterogéneas”71

Wittgenstein en cambio refuta esta idea con los juegos lingüísticos, pues para él no hay dos

lenguajes iguales, no existe la “esencia” o “naturaleza” del lenguaje, existen muchos lenguajes

con semejanzas superpuestas; en los distintos juegos, como en los distintos lenguajes,

encontramos sólo un “aire de familia” y menciona: “El lenguaje es un instrumento de la vida,

por lo que habrá tantos tipos de lenguaje como esferas fundamentales de la vida. Los juegos de

lenguaje son los diferentes tipos de lenguaje”72

Wittgenstein señala que la forma en que adquirimos el lenguaje para nombrar nuestras

sensaciones es aprendida, lo cual quiere decir que proviene del ámbito público y con él se

construye lo mental. Lo privado no es más que una apropiación de lo público, nos enseña a

distinguir dolor de apatía, angustia de envidia, etcétera, por lo tanto no existe un lenguaje propio

en el que podamos expresarnos realmente.

1.3.1 Rutina y Vida Cotidiana

La frase popular: “el hombre es un animal de costumbre”, describe de forma breve a las

personas como seres rutinarios que se han acostumbrado a la repetición, aunque no

necesariamente lo sean en todo. Esta característica, es referencia de lo que hacen las personas a

70

Berbeglia, C. E. (2009). La Herencia que nos dejo el vacío. Revista Aquí Allá. 4.1 p. 71

Heller, Agnes (1970/1991). La sociología de la vida cotidiana. Barcelona: Nova-Grafik. 284 p. 72

(Wittgenstein, 1989 citado en Echegoyen, 1995) Echegoyen, O. J. (1995). Historia de la filosofía. (Vol.

3). Madrid: Editorial Edinumen.

25

lo largo de la vida, quiénes evidentemente van acuñando ciertas secuencias de comportamientos

que por cuestiones distintas lo consideran importante para tener éxito, así la rutina es definida

por el Diccionario de la Real Academia Española como una: “costumbre inveterada, un hábito

adquirido de hacer una cosa por mera práctica sin razonarlas”73

.

Las rutinas son costumbres adquiridas por la práctica continua, que incluso pueden automatizar

ciertos comportamientos. La mayor parte del tiempo cuando se las realiza no somos consientes

que las estamos haciendo ni del tiempo presente, José Ingenieros (1913) autor de la obra el

Hombre Mediocre, describe la rutina por el lado negativocomo: “ el hábito de renunciar a

pensar”, por la forma en que limita la capacidad de crear, además de planificar actividades de

antemano, que colapsan cuando surgen imprevistos; si bien la rutina le regala al sujeto una zona

de confort salirse del mismo, resulta ser una experiencia más enriquecedora a nivel mental y

físico.

Para Reguillo (1998), la vida cotidiana es una suerte de repetición, es un tejido de tiempos y

espacios, creada para que los practicantes participen en la creación de sus innumerables rituales

y acentúen de ese modo el orden creado. Ese orden dentro de la vida diaria pasa desapercibido.

Por lo que menciona:

La “naturalidad” con que ella, se despliega la vuelve ajena a toda sospecha amparada en

su inofensivo transcurrir selecciona, combina, ordena el universo de sentidos posibles

que le confieren a sus procedimientos y a sus lógicas el estatus de “normalidad”.74

La rutina tanto como los rituales se parecen por la manera en que se repiten, pero se diferencian

por el juego de valor simbólico que reciben de la repetición, Bachelard menciona que “el ser

humano puede simbolizarlo todo, como desimbolizarlo”75

. Incluso en los momentos de plenitud

y ruptura con lo cotidiano.

El sentido de las prácticas cotidianas, por ejemplo: levantarse, asearse, vestirse, comer, usar el

transporte, ir a trabajar adquieren su pertinencia y relevancia cuando se verifica que tras ese

73

Diccionario Real Academia Española. (En línea) (Citado el 15 de Enero del 2013). Disponible en :

http://buscon.rae.es/drae/srv/search?id=sZtATjHJRDXX2PT3dNAO 74

Reguillo, Rossanna (1998). La clandestina centralidad de la vida cotidiana. Revista Causas y Azares.7.

7p. 75

Bachelard, G. (1957/1965). Los rincones. La poética del espacio. Buenos Aires: Fondo de Cultura

Económica Argentina (FCE).

26

conjunto de rituales existe un colectivo que sanciona y legitima tales prácticas. “Legitimación

que se opera a través del acervo cognitivo y lingüísticamente disponible en una sociedad”.76

La rutina no es un ritual propiamente, pero puede convertirse en uno dependiendo de la

emotividad y motivación que se ponga al mismo. Por ejemplo él levantarse por la mañana o

bañarse, a menos que representen una limpieza tanto interna como externa, cambiaría de ser una

rutina a un ritual. De manera que para diferenciar una actividad rutinaria de un ritual, obedecerá

al valor simbólico que el sujeto le asigne al acto. Ademáslos rituales tienenun marco cultural ya

sea colectivo o individual con fines religiosos, físicos, corpóreos o abstractos que conllevan a

una catarsis del individuo.

La ritualidad es un acto de percepción, parte de nuestra psique quizás heredada, donde el sujeto

prueba ser esencialmente simbólico al otorgarle sentidos a las cosas, personas o actividades que

le rodean construyendo patrones simbólicos que animen su universo. Ese acto ritual muchas

veces apela a nuestra voluntad para lograr una meta concreta, pidiendo ayuda a fuerzas etéreas

que consideramos consciente o inconscientemente, son parte de la realidad. Los rituales

fortalecen el tejido simbólico de una comunidad (tribu, ejército, equipo, etc.) como también es

una herramienta de auto programación para alcanzar ciertos objetivos ya que el valor que le

ponemos nos da confianza.

Las rutinas, por otro lado son formas de uso para economizar la energía de las personas (Ortega

& Gasset, 1957) escogiendo el ejemplo del saludo, relacionan la rutina con la teoría de la

institucionalización de los usos, en la cual consideran que:

Los usos producen tres categorías de efectos sobre los individuos. Primero son modelos

culturales, segundo reproducen tradición al imponer un repertorio de acciones y, tercero,

son la condición misma de la innovación, puesto que automatizan la mayor parte de la

Vida Cotidiana, rutinizando la acción ordinaria, y que por lo tanto liberan la

creatividad.77

El aspecto cultural tiene peso en las rutinas, pero también otras determinantes sociales como: el

status, los recursos y la capacidad para organizar el tiempo, todo influye. Guiddens (1995a

citado en Salvador, 2008) detectó que:

76

Reguillo, Rossanna (1998). La clandestina centralidad de la vida cotidiana. Causas y Azares.7. 2 p. 77

(Ortega y Gasset 1957, citado en Salvador, 2008) Un enfoque antropológico de la vida cotidiana:

automatismos, rutinas y elecciones. Revista espacio abierto investigadores.

27

El <sí actuante> es coproducido por las formas institucionales y por las rutinas”…”La

rutina es a la vez intrínseca a la permanencia de la personalidad del agente, quien se

desplaza a lo largo de sus senderos de actividades cotidianas, y a las instituciones

sociales cuyo carácter depende totalmente de su reproducción continua”.78

Guiddens, al referirse a las estructuras sociales, dice que la vida cotidiana puede ser “habilitante

y constrictiva”79

. Sus mecanismos y lógicas de operación, al ser rutinizadas obligan a seguir lo

establecido a los actores sociales, les imponen unos límites y modos de operación, que aunque

haya espacio para la improvisación estos también se van normalizando. Es el caso de la

tecnología introducida en la rutina cotidiana sin desestructurar el tejido social, hoy están

naturalizadas.

Una parte de la historia humana, es rutinas y rituales cotidianos que varían y se sostienen de la

cultura, la cual influye en los caminos de la conducta de los sujetos, puede incluso predecir la

conducta diaria, así como la ejecución de la rutina social. Desde la antropología la cultura es

aprendida a través del lenguaje y la simbolización, mencionando además:

La lengua humana y el poder simbólico del Homo Sapiens poseen la capacidad de

objetivar, organizar, analizar y transmitir la experiencia; así como, de almacenar y

recuperar información a través de la memoria simbólico-cultural. De modo, que si esta

capacidad falla, la facultad del hombre para mantener un conjunto de tradiciones sería

muy reducido, y posiblemente todo el sistema social caería en la anarquía. 80

La adaptación de una rutina implica que el sujeto debe someterse a un aprendizaje donde entra

también la idea del cambio, aunque para algunos cambiar sólo signifique adquirir conocimientos

nuevos, sin incluir el desaprender como un cambio cada vez más necesario en un mundo que

también cambia a mayor velocidad; el sujeto no tiene la opción de quedarse dormido sino de

continuamente seguir aprendiendo, sumando ideas nuevas y restando acciones rutinarias que ya

no sirven e impiden que disfrute del tiempo presente.

El aprendizaje es una constante en nuestra vida social, en el cual el individuo se capacita para

realizar roles sociales, la cultura con sus (rutinas y rituales) se enseña en el proceso de

78

Guiddens (1995a citado en Salvador, 2008) Un enfoque antropológico de la vida cotidiana:

automatismos, rutinas y elecciones. Revista espacio abierto investigadores.109 p. 79

Ibíd. 110 p. 80

Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (2009). Los sistemas de

aprendizaje y la función ritual. Maracaibo: García, Rafael. 4 p.

28

socialización, mediada a través de la comunicación81

que transmite los conocimientos, en donde

nacen y se orientan las prácticas rituales cotidianas. De este modo el proceso de comunicación,

es el que permite que las personas se relacionen, se vinculen a través de las diferentes

actividades y esferas que engloban la vida cotidiana, resulta necesario prestarle especial

atención a cómo se desarrollan estas habilidades que potencian la capacidad humana ya que la

comunicación no sólo es un intercambio de información a través de códigos, la comunicación es

además una concordancia emotiva, es un hilo invisible que une o desune seres humanos.

La interacción social explicaría el proceso complejo que hay en la comunicación, Sandoval

(2009) estudia este mismo tema desde la motivación como parte de la conducta humana a

través de la Teoría de Freud sobre el funcionamiento del psiquismo por tres elementos:

inconsciente, preconsciente y consiente. En la que señala:

El acto psíquico tiene dos fases entre ellas se halla intercalada una especie de examen

(la censura).En la primera fase es inconsciente y pertenece al sistema Inc. Si al ser

examinado por la censura es rechazado, le será negado su paso a la segunda fase; lo

calificaremos de reprimido y tendrá que permanecer inconciente. Si sale triunfante del

examen pasará a la segunda fase y a pertenecer al segunda sistema, o sea al que venimos

a llamar Cc. (…) el sistema “preconsciente” comparte cualidades con el sistema Cc.,…

la severa censura ejerce sus funciones en el paso desde el Inc. al Prec. (o Cc.)82

Se estudia también a Harold Garfinkel quién pasa de la teoría del análisis motivacional de

Freud a la teoría del razonamiento práctico y la acción humana llamada etnometodología de

Wolf (Sandoval, 2009) que describe lo normal en los seres humanos como: “los modos en que

se organiza el conocimiento que los individuos tienen de los cursos de acciones normales, de sus

asuntos habituales, de los escenarios acostumbrados”83

De ahí que sólo se hable de lo obvio y normal como prácticas sociales en que los sujetos se

involucran continuamente y son cómplices de la misma. La vida ordinaria exige que se

adormezca la duda y se confié en la experiencia, surgen términos como lo corregible e

incorregible, el primero es validado externamente cuando el sujeto no pone en riesgo sus

emociones, como equivocarse con los sentidos y retractarse, en cambio las proposición

81

La comunicación según Bateson no se restringe solo al intercambio de información sino que sostiene un

papel protagónico en las rutinas cotidianas. (Citado por Sandoval, 2009) 82

Freud Sigmund (1996 citado por Sandoval, 2009). Para un estatuto ontológico de la comunicación. (En

línea) (citado el 14 de Diciembre del 2013) Disponible en http://lasilladelcoordinador.over-

blog.es/categorie-12377822.html 83

Ibíd.

29

incorregible es la que no puede retractarse porque tiene que ver con las creencias de la vida

cotidiana son ejemplo de ella la subjetividad y objetividad.

En conclusión tanto Garfinkel como Freud estudiando la conducta humana saben que hay una

convención cognitiva de origen social, aunque no siempre sea consciente para los sujetos. En la

teoría de estructuración de Guiddens (Sandoval, 2009) trata de superar los dualismos entre la

subjetividad y la objetividad de los anteriores autores, para enfocarse en la estructura social en

la que menciona que sus agentes son meros autómatas y la sociedad sólo es una experiencia

subjetiva. Antes que Guiddens, Pierre Bourdieuabordaba ya estos temas.

Los procesos de estructuración estarían en la conducta intencional no buscada, alejadas del

control y del conocimiento. Una postura en contra diría Sandoval es la intencionalidad de la

comunicación de Watzlawick (que menciona no se requiere del acto comunicativo) en su

axioma sobre la imposibilidad de no comunicarse, dónde sólo la no conducta o la muerte del

organismo implica la ausencia de comunicación. De ahí que este asunto cause revuelo. Además

se conoce que el estudio de la conducta del ser humano como de sus acciones es histórica.

Las rutinas marcan y dan inicio a un ciclo tanto en lo colectivo, como en lo individual, conforta

y brinda seguridad para unos y a otros en cambio les causa aburrimiento por lo que intentan

escapar de la misma. De forma que existen comportamientos repetitivos que responden a un

orden establecido. Surge entonces elaborarse dos preguntas ¿Qué sucede cuando las rutinas se

rompen? y ¿Por qué el hombre evita los cambios?Para Reguillo cuando las rutinas se rompen,

existe un desequilibrio entre el ser humano y la sociedad, menciona:“hay un desajuste entre las

prácticas y la estructura que genera movimientos en el habitus es decir en los esquemas de

percepción, valoración y acción sobre el mundo social. La práctica queda desanclada, pierde

su referencia en el universo simbólico”84

.

Resulta claro que cuando los cambios son acelerados y no se está preparado para ello, los

discursos orientadores pierden su fuerza cohesionadora y estructuradora de las prácticas sociales

que ha despertado interés y reflexión de muchos. Ya que la vida cotidiana debe tener un

discurso para mantenerse en pie. Según Reguillo “Los discursos se nutren simultáneamente de

las prácticas y de la cultura depositada en las instituciones en un flujo continuo de producción

de sentido”.85

Por lo tanto para que se mantenga establecida o legitimada la vida cotidiana, se hacen uso de los

discursos intersubjetivos en nombre de lo social y colectivo que representaría a todos aunque no

84

Reguillo, Rossanna (1998). La clandestina centralidad de la vida cotidiana. Causas y Azares.7.4 p. 85

Ibíd. 5 p.

30

sea cierto, lo que buscan estos discursos es crear lenguajes que sean asimilados por la mayoría,

asegurando así la continuidad de la sociedad. El subjetivismo como lo inusual son apoyos del

discurso, el primero construye discursos sobre la recuperación de costumbres, tradiciones, el

patriotismo, el núcleo familiar, etc. El segundo que tiene que ver con la incertidumbre es

excluyente y no ve con buenos ojos la diversidad. Por este y otros motivos se pierden referentes

que ponen en riesgos las relaciones horizontales, simultáneamente con las comunicaciones

porque no se respeta los códigos de diversidad de los grupos. Es decir cuando la comunicación

es sostenida por asuntos superficiales, no puede proyectar las distintas realidades de la vida

cotidiana y, hacer que sus actores respeten esas diferencias a lo que Habermas (Reguillo, 1998)

lo llama “acuerdo racionalmente motivado”86

De ahí la importancia de la palabra colectiva

como puente para la aceptación de lo diverso, o a ser tolerable al menos dentro del tejido social

que es la vida cotidiana.

Al margen de ser tolerable a una vida cotidiana diversa se trata de validar los actos propios y de

los demás cuando se muestran en la esfera pública, pues en la esfera privada quizá no tenga los

mismos juicios, se trata de buscar consensos.

Respecto a porque el hombre tiene miedo a los cambios en la vida cotidiana, esto se lo relaciona

con el miedo social impuesto por el sistema vigente, Reguillo (2000) describe al mismo como:

“una experiencia individualmente experimentada, socialmente construida y culturalmente

compartida”87

. Cada persona experimenta miedos concretos con formas de respuestas propias.

Sin embargo la sociedad también genera percepciones y nociones de peligro o amenaza con

respuestas estandarizadas que se van actualizando en cada periodo histórico. Es una sociedad

moderna que arrastra los demonios propios y del pasado donde la cultura modela el miedo, las

percepciones y las respuestas de los actores sociales, están en armonía con el discurso social.

Por consiguiente, el miedo en lo positivo es un medio natural de defensa de nuestro cuerpo ante

una amenaza, su única finalidad es la autoprotección. Pero, resulta negativo cuando el miedo es

impuesto o fabricado mediante el castigo o los traumas88

en forma intencional, causando que el

miedo se expanda por reacción en todo el cuerpo. Así se puede hablar de miedos individuales,

familiares, sociales, y hasta de olas colectivas de pánico como ocurrió con Orson Welles en

86

Habermas (1989 citado en Reguillo, 1998). Ibíd. 5 p. 87

Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (2000). Los laberintos del

miedo. Bogotá: Reguillo, Rossanna. 4 p. 88

Trauma: del griego traumat, que significa herida en el tejido humano. Gradualmente el daño percibido

por trauma deja de ser entendido como una ruptura del tejido humano y se convierte en una herida del

tejido nervioso, que sólo se puede visibilizar por sus síntomas, conductas extrañas y memoria involuntaria

y disociadas. citado Trauma y cultura. Francisco A. Ortega, 4 p.

31

1938, cuando emitió una falsa noticia de una invasión alienígena en Nueva York, sacada de la

obra de “la guerra de los mundos” de H.G.Wells.

Se hablaría de una profesionalización de crear miedo, pues el sujeto que provoca miedo es un

corruptor que como la palabra lo indica corrompe las relaciones, los sentimientos, las

situaciones y hasta nuestra integridad. No obstante lo más relevante del miedo es que puede

usarse como un arma de dominación política y de control social. Esto se visibiliza en las

sospechas que algunos autores denuncian sobre la creación de falsos escenarios para la

inseguridad ciudadana con el fin de conseguir una población atemorizada y desconfiada.

Asimismo, los miedos son adquiridos por medio de la percepción que son formas de ver el

mundo. De hecho existen cuatro causas que provocan miedos humanos: “la exposición

traumática, la exposición repetida a una exposición subtraumática, la observación directa o

indirecta de personas que muestran miedo y, de recepción de información que lo provoca”89

.

Con lo cual el miedo no solo depende de lo que nos rodea, también influye el miedo de otras

personas, además de factores tales como la cultura y nuestras experiencias personales. El efecto

que produce es ansiedad, angustia y, lo logra a través de la tensión social inyectada a la

población a través de las instituciones sociales, los medios de comunicación masivos, de

entretenimiento y de manipulación de la opinión pública es así como a través de ciertas

estrategias el sujeto es condicionado psicológicamente a ser pasivo sin capacidad de actuar u

opinar. Ya que en una cultura impuesta por el miedo no hablamos del trauma social individual

sino del trauma social colectivo. Según Neil Smelser (Ortega, 2011) la característica definitoria

de un trauma social es que los campos afectados son estructuras sociales.90

Es decir el trauma

cultural está ligado a una profunda disonancia moral entre la legitimidad social y el sufrimiento

social que abarca dimensiones cognitivas, ideológicas y emocionales, que como argumenta F.

Ortega el trauma cultural, “designa de manera efectiva el quiebre o la repentina fragilización

que ocurre en uno o varios de los meta-relatos91

que hacen posible y le dan sentido al

ordenamiento social”.92

Walter Benjamín (1936) en su obra “El narrador-Reflexiones sobre la obra de Nicolás Leskov”

se refiere al trauma cultural basado en la experiencia de los soldados que venían del campo de

batalla en la primera Guerra mundial empobrecidos de su experiencia. Según Benjamín el

cambio producido por el acontecimiento, no era capaz de asimilar la experiencia recibida como

89

Aruzas, Irene (2012). Ensayo juvenil, miedo e ignorancia. Disponible en:

http://socfia.net/socfia.net/Premio_Cantabria 90

Ortega, F. (2011). Trauma, cultura e historia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. 11 p. 91

Según F. Ortega, meta relatos es el sentido de orden social fundamental que surge de las cadenas de

significantes y que se expresan a través de jerarquías como las expresadas en el Régimen de la Ley. 22p. 92

Ortega, F. (2011). Trauma, cultura e historia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. 22 p.

32

marco narrativo de la barbarie. De ahí que señale la aparición de experiencias fragmentarias sin

resolución no asimiladas en el ámbito privado y en la esfera cultural.93

Ernst Van Alphen, 1999, se refiere a la noción del trauma no como una serie de experiencias

truncadas sino como una experiencia fallida, además cuestiona la distinción entre experiencia y

discurso, mientras la primera se dice es natural, la segunda se considera fruto de procesos y

mediaciones culturales, además de ser vehículo para comunicar la primera y que mantiene una

relación de exterioridad con la experiencia. También argumenta que la experiencia es discursiva

porque no puede existir previamente al discurso o fuera de éste. La subjetividad (es decir la

experiencia que constituye al sujeto) no es previa ni independiente de los discursos. “Los sujetos

son el efecto del procesamiento discursivo de sus experiencias”94

. De esto se dice que “el

trauma es precisamente aquello que no se realiza como experiencia y muestra síntomas

negativos de la discursividad”95

.

Diremos entonces que la rutina de los sujetos no se rompe fácilmente porque hemos sido

educados desde pequeños para seguir normas sociales, para recibir recompensas cuando nos

sujetamos a ellas y recibir castigos cuando no lo hacemos. El miedo al cambio significa “la

muerte de la costumbre de la autoridad y el nacimiento de su propio ser”96

. Las relaciones

humanas juegan un rol doble en el tratamiento del miedo, por un lado funcionan como fuente de

transformación para que un individuo asuma riesgos, confíe en sí mismo o se conecte con los

demás. Por el otro ayudan a legitimar en el individuo su acondicionamiento cultural. Es decir el

factor más importante para el cambio en las relaciones es la transformación del miedo en algo

positivo o negativo. Por lo tanto el miedo es válido cuando sirve como precaución ante una

posible amenaza que se disipa cuando la información que recibimos nos indica que ya no hay

peligro.

La dictadura como modelo social en la vida cotidiana es un ejemplo de miedo creado

colectivamente y ¿cómo se logró esto? Giddens (1997), lo explica en su “teoría de la

estructuración”97

los modelos se implantan con la acción humana de los sujetos junto a las

instituciones, pues, es ahí donde se posibilita las condiciones socioculturales que hicieron

posible la dictadura y que estas tuvieron que ver con la acción cotidiana de los sujetos.

93

(Benjamín, 1936 citado en Ortega, 2011) Ibíd. 17 p. 94

Ibíd. 18 p. 95

(Alphen, 1999 citado en Ortega, 2011). Ídem, 18 p. 96

Ferguson, M. (1987). El cambio en las relaciones humanas. La conspiración de acuario. Madrid:

Editorial Kairos. Cap. XII. 427 p. 97

Desde el punto de vista de esta teoría, no se trata de afirmar la existencia de un sujeto constituido como

fundamento de la historia sino de hacer intervenir a los actores sociales, los cuales no pueden ser

pensados al margen del sistema en que están inscritos.

33

La tesis central de Giddens (1997) dice que las estructuras intervienen en el ordenamiento

institucional de los sistemas sociales que son constituidas por la acción de los sujetos y a la vez

son el medio de tal constitución. Desde la perspectiva sociológica Lechner (1990, citado en

Reguillo, 2000) ha planteado “la apropiación autoritaria de los miedos” donde se refiere a

cómo las dictaduras del cono sur explotaron los miedos naturales de la sociedad para afirmar su

dominio. Este miedo al caos y al desorden social impuestos por las dictaduras logró que por

mucho tiempo actuaran sin impunidad este tipo de gobiernos. Como menciona Reguillo (2000)

“lo que logró Lechner ante todo es hacer visible la dimensión política de miedo”98

. Por lo tanto,

es reconocible una apropiación autoritaria del miedo pero también se pueden encontrar las

constantes socioculturales que las causan, una de las más importantes es la necesidad de

nombrar los miedos para encontrarle sentido del porque los experimentamos. Es así que el poder

dominante puede construir enemigos, personajes, relatos (como el terrorismo) para poder

combatirlos. De modo que el miedo se convierte en una fuerza política y un modo de relación

social que amplifica los poderes del miedo. Además Reguillo (2000) dirá:

Las narrativas del miedo se colocan frente al logos pretendido de la modernidad como

discurso comprensivo, al oponerle a este otra racionalidad. La diferencia de los, miedos

de la Edad Media frente a la de la sociedad actual estribaría en la fuerza que estos

últimos circulan en forma de relatos planetarios, amplificados por los medios de

comunicación, cuya principal característica es la reducción de la complejidad, y el

acallamiento de la pregunta y fiabilidad del informe. (p.10)

Giddens, reflexiona la naturaleza psicológica del individuo en su conducta y menciona que la

conciencia práctica es importante por cuanto protege de la angustia. De manera que para

contrarrestar la angustia es necesario hacer aflorar la confianza a través de rutinas. Así “la

confianza es un dispositivo protector contra riesgos y peligros de las circunstancias de acción e

interacción”99

. El apoyo emocional es relevante como escudo protector que todas las personas

normales llevan consigo como medio que les permite salir adelante en los asuntos de la vida

cotidiana.

De esta manera la conciencia se relaciona con la vida cotidiana y se relaciona con las rutinas

predecibles es decir, que esa seguridad básica u ontológica (la confianza de que el mundo es tal

como parece ser), encuentra sus orígenes psicológicos en el control de la angustia, o sea

depende de la predictibilidad de las rutinas.

98

Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (2000). Los laberintos del

miedo. Bogotá: Reguillo, Rossanna. 5 p. 99

Sandoval, L. (2013). Para un estatuto ontológico de la comunicación. (En línea) Disponible en:

http://lasilladelcoordinador.over-blog.es/categorie-12377822.html

34

Reguillo (1998) señala que la vida cotidiana es una mezcla de imprevistos y rutinas definidas

por cada acción individual, se describen como “discurso cotidiano”, porque cada actividad es

una interpretación social para nombrar la vida. “Esas acciones como levantarse, usar el

transporte, ir a trabajar, ir a comprar adquieren sentido de pertenencia cuando se verifica que

tras esos rituales prácticos hay un colectivo que sanciona y legitima tales prácticas”.100

Legitimación dada por el acervo cognitivo y lingüístico disponibles en la sociedad. De ahí que

la vida viene a ser problemática porque no se la considera como un problema en sí misma.

Se puede pensar que la vida cotidiana bajo ciertas condiciones, es un espacio de práctica en la

que sus usos escapan a las reglas. Kornblit señala que “las normas son narraciones que se

generan en las interacciones sociales”101

y Goffman coincide en que las relaciones entre sujetos

y objetos, no pueden obviar las normas. Y expresará:

Cuando unas personas mantienen relaciones reguladas con otras pasan a emplear

rutinas o prácticas sociales, esto es adaptaciones estructuradas a las normas – de las

cuales forman parte las conformidades, las elusiones, las desviaciones secretas, las

infracciones excusables, las violaciones flagrantes, etc. —Estas pautas cuyos motivos y

funcionamiento son diversos de comportamiento, estas rutinas conexas a las normas,

constituyen sumadas lo que cabría calificar de “orden social”102

El miedo de cambiar las rutinas en nuestra cotidianidad es parte de una cultura impuesta, los

miedos sociales son creados desde arriba con resultados negativos en las relaciones sociales

pues su efecto crea inseguridades y desequilibra nuestras vidas. El miedo es un estado de

alteración de nuestro cuerpo y la mente, que influye en nuestras emociones e ideas. Los medios

masivos a través de la propaganda, noticias y programas nos saturan de información negativa,

de manera que las personas sientan miedo y obedezcan a las normas para no ser expuestos ni

sancionados. Apagar la televisión y buscar prácticas que fortalezcan nuestra autoestima pueden

ser vías alternativas para el sujeto.

100

Reguillo, Rossanna (1998). La clandestina centralidad de la vida cotidiana. Causas y Azares.7. 5 p. 101

Rodiles, G., Camarotti, A., Di Leo, P., Kornblit, A., Diz, A., (2007). Los jóvenes y las normas. Diz, A.

Juventud y vida cotidiana. Buenos Aires: Biblos Colección Sociedad. 116 p. 102

Goffman, Erving (1979). Relaciones en lo público: microestudios de orden público. Madrid: Alianza

Editores. 16 p.

35

1.3.1.2 Previsión y fines

Para Gianini (1987)”previsión y fines sin distancia son los rasgos constitutivos del presente

continuo de la rutina y la vida cotidiana”103

. La rutina entonces aparte de ser un control de la

angustia por lo desconocido, el azar, asegura la legalidad de las cosas y sanciona la desviación

y la no conformidad del individuo, convirtiéndose en una herramienta de normalidad. Para

interiorizar este punto, partimos de que la sociedad está compuesta de comunidades humanas

que a su vez tienen rutas o calles, descritos como lugares comunes para el encuentro fortuito, en

que el sujeto experimenta la convivencia de la circulación cotidiana. Las calles que se repiten en

cualquier ciudad serán su ruta de escape temporal a la responsabilidad consigo mismo para

tomar decisiones al azar, al convertirse en un ser invisible que dejará de serlo cuando abandone

la ruta y regrese a su casa recuperando su identidad.

De un lado lo cotidiano se constituye por aquellas prácticas, lógicas, espacios y

temporalidades que garantizan la reproducción social por vía de la reiteración, es el

espacio de lo que una sociedad particular, un grupo, una cultura considera como

“normal” y lo “natural”; de otro lado la rutinización normalizada adquiere “visibilidad”

para sus practicantes tanto en los períodos de excepción como cuando alguno o algunos

de los dispositivos que la hacen posible entra en crisis.104

Gianini señala las diferencias entre ruta y rutina, “la ruta: es el camino construido sobre

normas, la rutina: es un mero rodar por esas normas”.105

La civilización es un tejido de normas

y técnicas de carácter preventivo donde el domicilio, la calle, el trabajo, el parque etc., son parte

de lo mismo regidos de una normatividad que hay que cumplir para convivir con los otros. La

importancia de estos componentes es que es un entramado invisible de normas y proscripciones,

de cuya obediencia depende justamente el que no pase nada mientras uno transite por la ruta

diaria y como ya se había señalado el repaso por la misma se vuelve rutina. Se podría indicar

que la acción es clave en la rutina y la escasez de tiempo libre para reflexionar sobre la misma

caracterizan la vida moderna.

Tanto el tiempo como el espacio son importantes en la vida cotidiana, pues con ello se

orientan a los actores sociales sobre los ciclos y lugares para hacer determinadas cosas.

“Se trata de dispositivos de orientación institucionalizados socialmente y apropiado para

los actores sociales”106

103

Gianini, Humberto (1987). La reflexión cotidiana. Santiago: Editorial Universitaria S.A. 36 p. 104

Gianini, Humberto (1987). La reflexión cotidiana. Santiago: Editorial Universitaria S.A. 2 p. 105

Ibíd. 4 p. 106

Reguillo, Rossanna (1998). La Clandestina Centralidad de la Vida Cotidiana. Causas y Azares.7.17 p.

36

El diario vivir está organizado por un cuándo y un dónde, aceptados socialmente. Por lo que la

forma física de representarlos en el tiempo y en el espacio ayuda a naturalizar ese orden. El

tiempo con el calendario y el reloj, fija agendas en los sujetos que la usan y marcan el ritmo de

las cosas. El mapa y el croquis en cambio son representaciones del espacio, usados para

organizar recorridos y tránsito. Aunque los usos temporales y espaciales varían por rango de

edad, como por la categoría social.

La forma en que el sujeto se actualiza en la sociedad, es por medio del calendario social que a lo

largo de la historia ha sufrido varios cambios, el calendario que rige hoy en día es el gregoriano

desde el siglo XIII, cuyo contenido específico se basa en matrices históricas y culturales, las

fechas de nacimiento que parten del calendario, ayudan a definir categorías sociales de tiempo,

como quién es niño, joven, adulto o viejo.

En el discurso cotidiano es inevitable pensar que el tiempo controla nuestras vidas, todas

nuestras actividades están regidas por el tiempo, tiempo para dormir, para comer, para estudiar,

etc. En efecto hasta existen registros del uso del tiempo como elemento de control social,

Reguillo menciona que, en la Europa judía de 1600, la educación llegaba hasta los trece en los

varones pudientes y a los diez en el caso de los varones pobres, que debían entrar a servir a esa

edad. Este ejemplo no es muy alejado a lo que actualmente sucede en la educación cuyo

aprendizaje está dividido por edades. Por eso la autora habla de cómo está construido el tiempo

cotidiano y afirma:

El tiempo cotidiano se constituye a partir de la relación entre una dimensión social y

una dimensión subjetiva. Puede hablarse de un tiempo social y de una temporalidad

cotidiana definida por los usos y contextos.107

Hoy la acción se impone como la norma que rige nuestras agendas, el tiempo de ocio incluso

está lleno de distracciones que desvía la atención en las cosas realmente importantes como el

tiempo dedicado para uno mismo, aquel personaje que disfruta su tiempo de ocio es mal visto

por la sociedad, ese ser se está extinguiendo. Como diría Gianini “nos alejamos del

aburrimiento no se lo deja que exista, porque enseguida escapamos a la diversión para luego

retornar al sueño, las preocupaciones, el trabajo, en fin un constante que-hacer en otro”108

. Al

final se trata de la huída del sujeto mismo, de su tiempo sagrado. De ahí que se diga:

107

Ruguillo Rossanna (2008). La clandestina centralidad de la vida cotidiana. Causas y Azares.7. 5 p. 108

Gianini, Humberto (1987). La reflexión cotidiana. Santiago: Editorial Universitaria S.A. 116 p.

37

A partir de los tiempos modernos es posible que la imagen triunfante del homo

economicus haya preparado el terreno para señalar el ocio como una tara vituperable

incluso más que la avaricia….Esta imagen estimuló las condiciones de una humanidad

más y más preocupada y cuyo más alto pensamiento hoy -vasto y profundo- es

preocupación. Pero hemos visto que el camino de la preocupación, de la feria, no es el

camino del retorno a Sí, símbolo de la vida cotidiana en su plenitud.109

Un sujeto puede convertirse en autómata de rutinas cuando no piensa por el mismo, respecto a

esto Giddens señala: “ser una persona es conocer, prácticamente siempre, mediante algún tipo

de descripción o de alguna otra manera, tanto lo que uno hace como el por qué lo hace”.110

De

modo que la acción humana siempre se caracteriza por la reflexividad y, como indicará el autor

hay que cuidar que esta sea tomada como mera autoconciencia pues es además el registro de la

vida social que parte del cúmulo de saberes de la práctica y rutinización de la vida cotidiana.

Por consiguiente, ser consciente de nuestras acciones no significa que debamos seguir siempre

las normas, para De Certeau (2006), el que no siempre se siga la norma vale la pena y dice: “los

practicantes, aun cuando sean castigados por ejercer esta reflexividad, se hacen un espacio,

afirman y firman su existencia como actores y autores”111

. De manera que al desafiar el orden

legítimo, se obliga a quiénes están detrás del poder, a crear nuevas formas de control.

Debord considera que la tendencia al inmovilismo del retraso de la vida cotidiana se debe a que:

“el hombre de la vida cotidiana es el producto de una historia sobre la que no tiene

control.”112

En la que el sujeto no puede organizarse conscientemente y reduce sus actividades a

una rutina repetitiva.

El hombre nace ya inserto en su cotidianidad sin que uno pueda elegir querer ser parte o no de la

misma. Esta desprendido de la historia y por tanto de la memoria causada por la alienación

donde el mundo y la vida son reducidos a cosas marchando sin saberlo al compás de lo que le

dicta el engaño de la sociedad explotadora al corriente con sus poderes técnicos y a la forzosa

expansión del mercado. El sujeto es útil a la sociedad mientras trabaje, la división del trabajo lo

encasilla en una actividad intelectual o manual, esto nos enseña a ver al mundo como funciones

109

Ibíd. 110 p. 110

Giddens (1995 citado en Sandoval, 2013) (En línea) (citado el 12 de Diciembre del 2013) Disponible

en : http://lasilladelcoordinador.over-blog.es/article-para-un-estatuto-ontologico-de-la-comunicacion-luis-

sandoval-121206523.html 111

(Certeau, 2006 citado en Reguillo, 2008). La clandestina centralidad de la vida cotidiana. 5 p. 112

Debord, Guy. (1961). Perspectivas de modificación consiente de la vida cotidiana. Trabajo presentado

en la Ponencia a los Sociólogos Académicos de la Internacional Situacionista. París.

38

establecidas de un sistema en el cual somos piezas reemplazables de un engranaje gigante que

nos da un tiempo de uso y un tiempo de caducidad.

Así muchas de nuestras conductas adoptadas responden al mundo que enfrentamos hoy,

Eduardo A. Vizer (2003) menciona:

La sociedad moderna y la tecnología moderna, sobre todo han creado objetivamente

nuevos tiempos y los instrumentos necesarios para medirlos: los tiempos de la

tecnología, y especialmente los tiempos de la comunicación.113

Los espacios de las relaciones y las identificaciones sociales tienden a perderse y a ser poco

duraderas, el tiempo de hoy deja de ser el gran tejedor de tramas para la socialización de los

individuos en las comunidades, de esta manera los sujetos se aíslan más en sus células

familiares y grupos con los cuales se identifican. De modo que la nueva tecnología genera

aislamientos, individualidad, dependencias en las personas por el espacio-tiempo que invierte en

ellos. Vizer (2003) dirá que:

La construcción social del tiempo va siendo aceleradamente reemplazada por la

construcción técnica y los artefactos tecnológicos que controlan las dinámicas

económicas y las acciones de los sujetos, creando una dependencia tecnológica

generadores de nuevas formas de marginación y desigualdad social.114

Los discursos sociales se van incorporando a la rutina sin que su tejido social sea disuelto, es el

caso de las crisis económicas insertados en el imaginario colectivo o las tecnologías como

elemento de las prácticas sociales. Es por esta razón que las prácticas cotidianas se enfrentan a

mecanismos de dominación, el resultado del enfrentamiento determina si las prácticas generen

nuevos acontecimientos o que las mismas sean reducidas. Estableciendo así que haya un nuevo

orden o continúe en la rutina. De ahí que exista una lucha simbólica entre el poder y los actores

sociales para definir el orden social en la sociedad.

El espacio para reflexionar sobre el poder instaurado, para Reguillo (1998) es la ciencia ficción,

donde se puede ver el dominio del ojo vigilante y como el ciudadano ha perdido privacidad.

113

Vizer, Eduardo (2003). La trama in(visible) de la vida cotidiana. Buenos Aires: Editorial La

Crujía.259 p. 114

Vizer, Eduardo (2003). La trama in(visible) de la vida cotidiana. Buenos Aires: Editorial La Crujía.

257 p.

39

Además para que el poder autoritario predomine necesita de gente común que crea en la

legitimidad del orden al que sirven. En cambio para Ibáñez (1997) la ciencia ficción lo que hace

es predecir futuros sociales pues es científica en su forma artística y en su contenido.

1.4 Vida Cotidiana y Tecnología

La vida moderna y las nuevas tecnologías no tienen como objetivo facilitar la vida del hombre

sino, crear más consumismo con una estructura de señuelo para que se vea más bonito,

(imitando la forma exterior: artificial) de un producto natural pero que en el fondo no tiene nada

que ver con él, un ejemplo puede ser los refrescos de naranja, que no tienen nada que ver con la

naranja así tenga burbujas, o la imitación de las flores, la textura del algodón, la madera, solo

son signos115

creados para sustituir. Lo que hay detrás de la tecnología de las mercancías que

actualmente se producen, es que implican una gran inversión de recursos económicos,

energéticos y el desarrollo de infraestructura a gran escala que agrava los problemas

ambientales, la tecnología solo ha generado dependencia, desigualdad (no todos acceden a estas

tecnologías), deterioro de la Naturaleza y la concentración de riqueza en pocas manos.

El reemplazo de lo natural por lo artificial (imitación del natural), no solamente es a nivel de

gadgets116

o de electrodomésticos, también hablamos de otras áreas tecnológicas como la

biotecnología117

, la ingeniería genética118

y la geoingeniería119

, nuevas ramas de la ciencia

creadas para interferir en los procesos de la Naturaleza, científicos jugando a ser dioses. De ahí

que nuestra cotidianidad se vea amenazada por la manipulación genética en los alimentos (los

transgénicos), la manipulación del clima (fumigaciones a gran escala en el aire), las clonaciones,

el desarrollo de bebés probetas, etc. El desarrollo de estas nuevas tecnologías industriales

contribuyeron a agravar el problema que se pretendía solucionar, así se ha convertido en una

cadena viciosa sin control, ni ética, que está afectando a toda la humanidad.

Se habla de que la tecnología es un trabajo hecho por máquinas y que simultáneamente son

mediadoras de la teoría y la técnica. Las máquinas salvan cuantitativamente la distancia entre

115

Signo se deriva del vocablo latino signum, describe a un elemento, fenómeno o acción material que,

por convención o naturaleza, sirve para representar o sustituir a otro. Diccionario en Línea. Fuente:

http://definicion.de/signos/ 116

Según Glaze (2005), un gadget es entendido como cualquier objeto tecnológico, o comodín que

aparece y desaparece del mercado con un ritmo acorde a la velocidad de los tiempos, que puede ser

adquirido en cualquier momento, sin dejar de sorprender a quién lo consume. 117

La biotecnología moderna se diferencia de la clásica por el reemplazo de las técnicas tradicionales,

para Malajovich (2012). Se trata de un nivel complejo de conocimientos entre ciencia y tecnología. 118

“La Ingeniería Genética puede definirse como la manipulación deliberada de la información genética,

con miras al análisis del material genético o al mejoramiento de una especie” (p.4). 119

La Geoingeniería según la The Royal Society la define como “La manipulación intencional a gran

escala del medio ambiente planetario para contrarrestar el cambio climático antropogénico”.

40

teoría y técnica, pero a costo de perder cualitativamente el universo, esto es visible en la

destrucción de la naturaleza en nombre del progreso.

Para ver cómo la tecnología influye en nuestra cotidianidad y por ende en nuestra rutina, es solo

cuestión de ponerse en los zapatos de cada sujeto, tomando en cuenta las diferencias que

existen entre el sujeto urbano y el rural. Lógicamente el impacto no es el mismo en el ser

humano dado los entornos inmediatos que los rodean, los recursos que usa reiteradamente para

movilizarse, comunicarse o informarse sólo evidencian cómo la ciencia se ha desarrollado en el

último siglo, ahora el teléfono móvil ha sido reemplazado por el teléfono inteligente que no solo

sirve para llamar, sino que realiza actividades similares a una computadora y que ha sido

recibido con gran aceptación por el público. Se ha citado uno de los muchos aparatos

electrónicos que se usan hoy en día y están todo el tiempo con nosotros, nos acostumbramos a

tenerlos y al igual que muchos detalles de la cotidianidad pasan inadvertidos e influencian

nuestro ser. La tecnología no es más que otra forma de alienación que al aceptarla como algo

positivo en nuestras vidas significa aceptar la idea del hombre máquina o el llamado

transhumanismo120

. Mac Luhan (1993) afirmaba sobre esto que:

Todos los artefactos del hombre, el lenguaje, las leyes, las ideas, las herramientas, la

ropa y los ordenadores son extensiones del ser humano…Todo artefacto es un arquetipo

y la nueva combinación cultural de nuevos y viejos artefactos es el motor de todo

invento y conduce además al amplio uso del invento, que se denomina innovación”121

(p.

203)

Esta innovación de la que habla Mac Luhan, está representada en todos los rincones de nuestra

vida, los hogares, escuelas, trabajo. Si bien el sujeto adquiere tecnología con el propósito de

ahorrar tiempo por el acelerado ajetreo de su agenda, el usarla diariamente crea rutina. La

ansiedad de perderla le provoca dependencia, y el cambiarla por una más sofisticada, producto

de la moda lo lleva al consumismo. De esta manera no estamos muy lejos de la realidad futura

que se presenta en la película de WA-LLE122

, donde las personas son totalmente dependientes

120

La palabra transhumanismo parece que fue usado por primera vez por el hermano de Aldous Huxley,

Julian Huxley, un distinguido biólogo, que fue también el primer director de la UNESCO y fundador del

Fondo Mundial para la Naturaleza. El término «transhumanismo» se simboliza como «H+» (antes «>H»),

y es usado como sinónimo de «humano mejorado» Nick Bostrom. (2011). Una Historia del Pensamiento

Transhumanista.(p.165) Disponible: http://institucional.us.es/revistas/argumentos/14/art_7.pdf 121

McLuhan M.l y B.R. Powers (1993) La Aldea Global. (2 ed.) Barcelona: Gedisa, 203 p. 122

WALL·E o WALL-E es una película de animación de géneros de ciencia ficción y comedia estrenada

en 2008, dirigida por Andrew Stanton, producida por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt

Disney Pictures. WALL-E nos presenta una sociedad distópica, que lejos de resolver sus problemas, los

evade y los minimiza enajenándose con satisfactores inmediatos. Fuente:

http://espaciocritico21.wordpress.com/2013/09/13/wall-e-un-vistazo-al-futuro-del-actual-consumismo-

tecnologico/02/12/2013

41

de las máquinas para vivir. Se diría que es un símbolo máximo entre el crecimiento del

consumo y la tecnología; el ser humano se vuelve predecible, sus rutinas están controladas por

la tecnología que se impone en cada tarea, la interacción es a través de pantallas donde la

presencia humana y el contacto físico son mínimos, así como su realidad es limitada y virtual.

La era moderna avanza a pasos agigantados, y junto a ella el consumismo digital se ha volcado

por apostarle al transhumanismo que propone simular todo lo característicamente humano, hasta

la propia conciencia. Es decir se pretende experimentar la vida del ser humano desde un

laboratorio, por ejemplo: comer un helado en la realidad equivale a estimular ciertas zonas del

cerebro eléctricamente y en ambos casos se produce el mismo efecto, es posible que un proyecto

como el Blue Brain123

, de Henry Makran124

pretenda hacer lo mismo y logre simular la

conciencia pero difícilmente lograría que esta sea humana. Aquello que nos hace humanos no es

ni el cuerpo ni la mente por separado, sino de ambos trabajando en equipo, como una unidad.

De manera, que si hablaremos de un ejercicio de psicoanálisis colectivo, veríamos que los

problemas de la civilización parten de la separación del cuerpo y la mente (la represión sexual,

la desigualdad social o la pérdida de sensibilidad, etc.)

La tendencia de la humanidad ha sido principalmente admirar el progreso que incluye en los

últimos siglos lo tecnológico, aunque existan en su haber efectos contrarios que cuestionan su

credibilidad, aún así no ha parado de ascender, causado por el encubrimiento del positivismo

de suprimir todo lo subjetivo de la experiencia. De forma que, en el último siglo, el interés que

despertaba el asunto de la existencia se desplazó hacia la realidad material. Así la idea del

transhumanismo no es reciente sino que surge de las bases del humanismo racional y la

revolución científica del siglo XVI donde es Francis Bacon, quién tematiza la superación de los

límites naturales del hombre a través de la ciencia y la técnica. Sumado con otros intelectuales

que tenían una visión reduccionista del hombre (Darwin, La Mettrie, Hume, Haldane, Turing,

Minsky etc.), los cuales enfatizan la ciencia empírica y la razón crítica, en lugar de la autoridad

religiosa, como medio para aprender sobre el mundo natural, sobre nuestro lugar en él, además

de proporcionar un fundamento moral. Factores como: el alargamiento de la vida, el atomismo

de la ciencia, la separación del hombre (razón) y la naturaleza (cuerpo) tanto en la Ilustración

como en el Renacimiento, la fe en que la tecnología ayudaría a mejorar el organismo humano,

asentaron este pensamiento transhumanista que llevo a que algunos filósofos a preguntarse si,

¿Acaso la transhumanización nos convertiría en seres desprovistos de esencia humana?

123

El proyecto Blue Brain, tiene como objetivo estudiar la estructura del cerebro de mamíferos creando

una simulación de todo el cerebro a nivel molecular. Esta ingeniería inversa del comportamiento permitirá

avanzar en el entendimiento del funcionamiento del cerebro así como estudiar sus disfunciones. 124

Henry Markram: científico israelí, es director tanto del Proyecto Blue Brain y del Proyecto Cerebro

Humano.

42

Esto trae a colación la tecnología aplicada responsablemente, cuando empezamos a sustituir

partes del cuerpo con nanotecnología y otros órganos artificiales sin entender como estos

pueden cambiar la biología humana empezamos a perder nuestra humanidad y a largo plazo nos

parecemos a los androides, cuerpos sin alma, como temen ciertos filósofos. De aquí que la

tecnología usada armónicamente con la naturaleza es una ventaja para la humanidad, pero de

forma negativa desde el punto de vista extremo puede llevarnos a la extinción.

Francis Fukuyama (2002), politólogo bioconservador no comparte el uso de la tecnología para

modificar comportamientos y características humanas ya que sostiene que son antinaturales, y

no tienen como meta curar a las personas sino optimizarlas. ”La esencia humana tendría que

ver con la naturaleza humana; esto es la característica típica de la especie que todos los seres

humanos comparten en cuanto seres humanos”125

La literatura de ciencia ficción también ha explorado el transhumanismo, autores como George

Orwell, Aldous Huxley, Arthur C. Clarke, Isaac Asimov, Robert Heinlein etc, exponen una

visión futurista de cómo la tecnología puede llegar a alterar profundamente la condición

humana.

Max More escribió la definición moderna de transhumanismo llamada el expropianismo, que

“asienta la expansión sin límites, la auto-transformación, la tecnología inteligente,

originalmente el expropianismo sólo estaba en los círculos literarios que se ha pasado a la

sociedad abierta, llamando a las personas a discutir sobre las ideas futuristas e internet ayudó

a expandir estas ideas transhumanistas”126

. Así se formó la Asociación transhumanista en

1998, con Nick Bostrom y David Pearce para incluir las ideas transhumanistas al sector político.

El cuerpo es nuestro mediador con la realidad externa, su uso genera cualidades morales. Por el

cuerpo sentimos las caricias, pero también en los signos de empatía, que sólo llegan a

transmitirse (a sentirse) a través de los signos corporales. Identificarse con el cuerpo es un error,

tanto como hacerlo sólo con la mente por lo que un balance entre el cuerpo y la mente es lo que

define a un ser humano integral. Y cuando reemplazamos nuestras partes del cuerpo con partes

artificiales se altera la sincronía que hay entre los sistemas esenciales del ser humano.

Es decir, no podemos actuar con la razón y el corazón por separado, pues muchos de los

avances de la ciencia se lograron pensando en ayudar a la humanidad, motivados por

125

(Fukuyama, 2002 citado en Brunori 2012). Un mundo feliz y orix y crake: ¿un futuro posthumano?

una mirada hacia las implicancias del desarrollo científico. Revista D´ HUMANITATS. (Vol. 6) Diciembre.

(24-32) (En línea). Disponible: http://www.upf.edu/forma/_pdf/vol6/Brunori_Un_mundo_feliz.pdf 126

Brunori, Eliana. (2012).Un mundo feliz y orix y crake: ¿un futuro posthumano? una mirada hacia las

implicancias del desarrollo ciéntifico. Revista D´ HUMANITATS. (Vol. 6) Diciembre. (24-32)

43

sentimientos de solidaridad y no sólo guiados por la razón. Sin embargo, si sólo se piensa en

justificar un interés personal, económico, no tendría ningún sentido; inventos tecnológicos como

el Internet que nació como un proyecto de guerra llamado ARPANET (Agencia de

Investigación de Proyectos Avanzados), a fin de investigar y desarrollar sistemas de

comunicaciones eficaces para responder en caso de guerra nuclear. Tomaría un rumbo distinto

cuando el Arpanet en 1983 fue dividido en redes militares propias Milnet y separadas de las

redes comerciales civiles. Desde ese punto nace Internet como una red de uso colectivo que ha

mantenido conectado a las personas de un horizonte a otro, su tecnología ha sido de mucha

utilidad siempre y cuando se lo use responsablemente, lo mismo sucede hoy con el

transhumanismo.

El mensaje transhumanista y de consumo tecnológico, tienen efecto en la vida moderna, por la

teoría práctica de la metacomunicación, derivada de los axiomas de comunicación de la Escuela

de Palo Alto y señala que: “todo mensaje tiene un aspecto de contenido y un aspecto de

relación de tal manera que el segundo clarifica o amplia al primero, es por lo tanto una

metacomunicación”127

En la vida cotidiana los dos niveles de contenido y de relación de estos mensajes son muy

difíciles de diferenciar, pues el conflicto se sitúa a nivel relacional. Ya que lo relacional se

concibe como el nivel metacomunicacional, la cual se refiere a como debe ser entendido el

mensaje en términos de relación que se impone entre los comunicantes. La metacomunicación

se expresa generalmente con la voz, las posturas, los movimientos y el contexto, estos aspectos

califican el mensaje enviado y ofrecen una lectura de la relación. No es posible no

metacomunicar.

La Teoría de la comunicación humana nos introduce mejor en el tema de la metacomunicación,

para ello primero es necesario conocer sus planteamientos. Según Watzlawick y Weakland, “la

comunicación humana está tan determinada por reglas como la gramática al lenguaje y es su

contravención la que genera crisis”.128

En la Pragmática de la Comunicación Humana (1967)

publicada por Palo Alto. Allí los doctores Watzlawick, Beaven y Jackson exponen sus

reconocidos axiomas de comunicación rechazados por Beateson al considerarlos engañosos.

Antes de abordar los axiomas surgen tres consideraciones básicas de la comunicación: 1) la

esencia de la comunicación reside en procesos de relación e interacción, 2) Todo

comportamiento humano tiene un valor comunicativo, 3) Los trastornos psíquicos reflejan

127

(Bateson, 1971citado en Gil, G., De la Mata, L., 2010). 128

Shomali Dennis. (1994). Comunicación, metacomunicación y paradoja: la vigencia de la escuela de

palo alto. Revista de Humanidades. Universidad Andrés Bello: Chile(En línea) Disponible en:

http://repositorio.unab.cl/xmlui

44

perturbaciones de comunicación, es decir la comunicación está en todas las actividades

humanas. Este reconocimiento amplió el concepto de comunicación y se nombraron los axiomas

de comunicación, los cuales son los siguientes:

Es imposible no comunicar, por lo que en un sistema dado, todo comportamiento de un

miembro tiene un valor de mensaje para los demás.

La comunicación se distingue entre aspectos de contenido o semánticos y aspectos

relacionales entre emisores y receptores.

Una interacción está condicionada por la puntuación de las secuencias de la

comunicación.

La comunicación humana tiene dos modalidades, la digital (lo que se dice) y la

analógica (como se dice).

Toda relación es simétrica o complementaria, según se basa en la igualdad o diferencia

de los agentes que participan en ella.”129

Ahora se habla que los grandes medios masivos como la televisión y los recursos publicitarios,

causan a la larga que la población sea receptiva a informaciones como el transhumanismo o el

consumo, usando este tipo de axiomas de comunicación pero con fines persuasivos, como la

metacomunicación donde el receptor no descubre muchas veces la verdadera intención del

mensaje que le es enviado causando un doble vínculo o metacomunicación falsificada que causa

que el individuo acepte lo que se le está proponiendo. La metacomunicación falsificada fue

nombrada así por el antropólogo Richard Herskowitz, o llamadatambién teoría de doble vínculo

propuesta por Bateson, que se puede entender, en parte, utilizando el ejemplo del estafador que

te da la mano, te sonríe y te dice cosas bonitas... y así roba tú dinero. Es una estrategia

deliberada que usa el timador para engañar a su víctima, lo mismo sucede con la

metacomunicación falsificada que distrae al público del verdadero propósito mediante el engaño

amigable. Este método es usado por los medios de comunicación y no sería tan controvertida si

el mensaje de la metacomunicación fuera transparente y no escondido como realmente se le ha

denunciado que es. La metacomunicación falsificada lleva un mensaje primario falso que puede

estar incluido en un pequeño anuncio, video musical, electoral o propaganda, que fue diseñado

no solo para vender el producto, sino para influenciar en las actitudes del espectador y sus

creencias, sobre todo en las generaciones de los más jóvenes que nacieron en la cultura digital y

cuyas prácticas cotidianas están definidas por el consumo.

129

García Martha (1971).Pensamiento sistemático y comunicación: la teoría de la comunicación humana

de paul Watzlawick como obra organizadora del pensamiento sobre la dimensión interpersonal de la

comunicación. Buenos Aires: Revista Razón y Palabra.

45

En la metacomunicación falsificada la tecnología puede verse como un estilo de vida para los

más jóvenes y como símbolo de estatus para los adultos. Las tecnologías son expuestas por los

mass media a través de imágenes de personas con celulares, computadoras y equipos más

sofisticados que pretenden a la vez acostumbrarnos a insertarlos en nuestra normalidad,

humanos cada vez más parecidos a los robots y los robots cada vez más como seres humanos,

existiendo de esta forma una pérdida de sensibilidad en nuestras mentes y una confusión usando

la llamada disonancia cognitiva130

que hace ver a los seres humanos como seres inferiores a las

máquinas.

Bateson (1968) señala que, lo importante de la disonancia cognitiva tanto en las relaciones

familiares como en cualquier otro ámbito como los medios de comunicación es que cuando una

persona se enfrenta con ideas tan contradictorias, se crea un conflicto o disturbio que por lo

general no se percata en un nivel consciente, en su lugar se internaliza y procesa por su mente

subconsciente como sistema de piloto automático, de la misma forma que el sistema nervioso

autónomo controla la respiración, frecuencia cardíaca y parpadeando sus ojos sin siquiera

pensarlo conscientemente.131

El consumo de tecnología pretende llegar más allá de los límites humanos, no sólo ansía ser

parte de la vida cotidiana del ser humano sino quiere ser una parte de él físicamente creando una

dependencia permanente, esta idea busca materializarse con el transhumanismo que es cada vez

más persistente en los medios, los mismos que no dudan en usar las herramientas de

comunicación persuasiva sobre todo en videos musicales tales como Imma Be / Rock that Body

de los Black Eyed Peas, en películas como Robocot, Iroman, Yo Robot, Inteligencia Artificial

todo estos con un mensaje en común, que es la aceptación de los seres humanos conviviendo

con robots. Por esta razón niños y jóvenes son el target132

de los medios masivos, que al ser

parte de una generación tecnológica ven con mayor naturalidad los cambios sociales producidos

por la tecnología, ellos son protagonistas de la cultura digital pues han nacido rodeados de ella

(videojuegos, relojes digitales, etc.). Son usuarios de nuevas tecnologías en mayor medida que

los adultos, su visión del mundo y la experiencia cultural se configura a través de instrumentos

electrónicos, que influyen en sus procesos y prácticas diarias, desde la organización hasta el

130

Cognición es el término científico para "el proceso de pensamiento". Disonancia es un estado de

desacuerdo o conflicto entre dos o más cosas - cosas que no encajan. 131

Shomali Dennis. (1994). Comunicación, metacomunicación y paradoja: la vigencia de la escuela de

palo alto. revista de humanidades. Universidad Andrés Bello: Chile(En línea) Disponible en:

http://repositorio.unab.cl/xmlui 132

El target group o grupo meta es el segmento de la demanda al que está dirigido un producto, ya sea un

bien o un servicio. Inicialmente, se define a partir de criterios demográficos como edad, género y

variables socioeconómicas.http://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_objetivo

46

tiempo libre, mientras que el adulto es más espectador que usuario adaptándose a los cambios de

las mismas, Lucía Merino (2010) dirá que:

“Los jóvenes de hoy parecen ser algo más que cultura digital; parecen ser el actor social

clave en la producción y reproducción de la misma.”133

Para entender la manera en que se relacionan personas y las nuevas tecnologías Merino propone

el concepto de ‘socialización tecnológica’134

que hace referencia a los procesos en los cuales las

tecnologías son incorporadas a nuestra vida cotidiana y engloba conceptos como ‘domesticación

tecnológica’135

y ‘alfabetización digital’.136

Pues si bien para el adulto socializar con la

tecnología es secundaria para los más jóvenes es primario y natural partiendo de que el secreto

de su socialización tecnológica es lúdica, informal y autodidacta; además de ser el juego un

facilitador en el aprendizaje de los niños a ejecutar comandos y tareas virtuales complejas.

Merino describe el proceso de socialización tecnológica de la siguiente forma:

Hace poco los adultos socializaban primariamente en un entorno analógico,

emprendieron la costosa tarea de socialización tecnológica en la etapa adulta, de forma

que esta consistiría en una socialización de tipo secundaria ya que se trata de una

interiorización de un submundo concreto de formas de hacer específicas: el

tecnológico…Sin embargo hoy en día, los jóvenes se han erigido como usuarios

principales de los aparatos y herramientas tecnológicas. Y ello es porque su

socialización tecnológica ha sido primaria: desde que nacieron, los aparatos

tecnológicos han formado parte de su entorno más próximo, han estado insertos en su

vida cotidiana, de forma que ellos han desarrollado estrategias naturales e intuitivas en

su relación con lo tecnológico, tanto en lo que a domesticación y alfabetización se

refiere. 137

Los medios de comunicación, las nuevas tecnologías y el consumo, están alterando el espacio-

temporal clásico de las rutinas diarias, en que el referente del sujeto ya no es la estructura social

estática como la familia, el barrio, la ciudad, etc. Sino, como dice Merino es una telearaña de

relaciones y vínculos grupales que no caben en los límites de la connotación regional. Los

133

Merino, Lucía (2010). Tesis Doctoral. Universidad del País Vasco. Una aproximación a la

socialización tecnológica de los jóvenes. Madrid: Instituto de la Juventud. 135 p. 134

Merino, Lucía (2010). Tesis Doctoral. Universidad del País Vasco. Una aproximación a la

socialización tecnológica de los jóvenes. Madrid: Instituto de la Juventud. 154 p. 135

Se entiende como domesticación de la tecnología a los procesos mediante los cuales la tecnología son

incorporadas a las prácticas cotidianas de sus usuarios. 136

La alfabetización digital consiste en dotar de conocimientos y habilidades de las personas para que

puedan hacer uso de las nuevas tecnologías. 137

Ibíd. 163 p.

47

jóvenes como grupo social son un punto clave en la inserción, difusión y aceptación de las

prácticas de consumo en la vida cotidiana. El consumo de medios, de servicios de ocio, de

tecnologías son parte de entornos habituales de la juventud por lo que constituyen formas de

identificación y significados para ellos. Es decir, los jóvenes de hoy en día definen su estilo de

vida por las pautas de consumo que acceden a través del proceso de socialización entre amigos

que tienen cosas en común como gustos por la moda, deportes, música, y es en su tiempo de

ocio donde se ejercen las prácticas de consumo, por lo que “el consumo adopta un papel

estratégico que les permite establecer nuevas formas de ritualización y procesos de

enculturación propios”138

. Al fin y al cabo para la juventud mostrar la variedad de estilos que

llevan es una forma de visibilizar su identidad. Refiriéndose a la juventud, su tiempo de ocio y

el consumo Ibáñez (1997) menciona:

La juventud es tiempo de ocio relativo (la infancia es tiempo de ocio absoluto). En la

juventud como en el sueño o en las vacaciones –nos abrimos a lo imaginario, nos

cargamos de liberad. Se trabaja (pues es tiempo de aprendizaje, al menos para los

jóvenes procedentes de las clases dominantes-), pero se trabaja libremente (pues los

estudiantes están desconectados del sistema de producción). Aunque cada vez están más

conectados al sistema de consumo. Lo que les pone en situación contradictoria:

consumidores sin dinero.139

Autores como Langman o Gay (2006 citado en Merino, 2010) caracterizan los patrones de

consumo actual relacionándolos con patrones eternos de juventud. Más y más las formas de

consumo de los jóvenes determinan las tendencias generales de la sociedad. De tal forma que lo

“joven” o lo “juvenil”, los patrones de consumo, los gustos y los estilos de vida de los jóvenes

se convierten en objeto de consumo por parte de otros grupos sociales.140

La industria globalizada con la producción de bienes y mercancías dirigida a jóvenes no busca

vender solo productos sino también estilos de vida. Sin embargo como mencionó Ibáñez (1997)

es una paradoja o tal vez una trampa el saber que los jóvenes sean consumidores sin dinero y

tengan que pedir créditos para poder acceder a sus estilos de vida, renunciando a sus años de

juventud para poder pagarlos, volviéndose una cadena viciosa de comprar, tirar y volver a

comprar.

138

Ibíd. 163 p. 139

Ibañez, Jesús (1997). Por una sociología de la vida cotidiana. Madrid: Siglo XXI Editores. 159 p. 140

Merino, Lucía (2010). Tesis Doctoral. Universidad del País Vasco. Una aproximación a la

socialización tecnológica de los jóvenes. Madrid: Instituto de la Juventud. 102 p.

48

La introducción de la tecnología no fue por arte de magia sino que surgió con el desarrollo de la

ciencia y del conocimiento científico, ambos ingresaron a nuestras vidas a través de lo que

Héller denomino el “saber cotidiano”141

, que es “la suma de conocimientos sobre la realidad,

que utilizamos de un modo efectivo en la vida cotidiana”142

donde el sujeto debía tener un

mínimo de saber cotidiano que iría cambiando según el estrato y la época, tanto en contenido

como en extensión para poder actuar e integrar todos los conocimientos a su ambiente. La

obligatoriedad del saber cotidiano entonces era relativa, ya que no todos los sujetos tenían la

posibilidad de los mismos conocimientos unos poseían más que otros según la división de

trabajo, y como estos conocimientos se trasladaban a las generaciones nuevas este trabajo les

correspondían hacerlo a las generaciones adultas.

Por consiguiente, la generación,143

constituye el vehículo básico por donde se transmite los

componentes de una cultura pero también representa el cambio cultural. Esos cambios

históricos-culturales generacionales están representados por la oposición que hay entre viejos y

jóvenes, según Karl Mannheim (1994, citado por Merino Lucía, 2010) “cada generación, con

su particular interpretación de las cosas es proclive a entrar en conflicto o tensión con las otras

generaciones”144

El conflicto generacional, entiende que una generación se construye y adquiere identidad

cuando se diferencia de las otras y si no hay conflicto es porque no hay diferencia generacional.

En lo que se refiere a las generaciones actuales la Generación Net y la Generación Digital, se

diferencian de las anteriores por las variadas formas que tienen de relacionarse con lo

tecnológico, pues las anteriores (Generación S, Generación Sandwich/Baby boomers,

Generación X) no vivieron ese contexto, pero si la propiciaron.

Para diferenciar una generación de otra se les llamo nativos digitales145

a las personas (nacidas a

partir de 1985 en adelante) que se los describe como acostumbrados a lo digital van primero al

aparato descifran su funcionamiento despreciando el manual, aprendiendo por ensayo y error,

141

Heller, Agnes (1970/1991). La sociología de la vida cotidiana. Barcelona: Nova-Grafik. 317 p. 142

Ibíd. 317 p. 143

Deacuerdo a las ideas de Ortega y Mannheim, “una generación sería un grupo de personas que, siendo

contemporáneas y coetáneas presentan cierta relación de coexistencia, es decir que tienen intereses

comunes, inquietudes analógicas o circunstancias similares”. (Zarco y Orueta, 1998, p. 109) 144

Merino, Lucía (2010). Tesis Doctoral. Universidad del País Vasco. Una aproximación a la

socialización tecnológica de los jóvenes. Madrid: Instituto de la Juventud. 177 p. 145

Marc Prensky (2001) fue uno de los primeros pensadores en proponer una denominación para el

estudio de la actual generación de jóvenes y niños que han crecido rodeados de medios electrónicos

propuso la denominación de “Nativos digitales”.

49

por otro lado se conocen como inmigrantes digitales (los nacidos antes de 1985)146

aquellos que

necesitan todavía del manual para entender un aparato electrónico.

Los portadores del contenido del saber cotidiano vienen a ser las generaciones adultas, que

varían según el estrato y la clase, pero a veces el desarrollo de los medios de producción tanto

como las relaciones sociales son tan aceleradas que según Héller “los jóvenes deciden tomar el

conocimiento de otras fuentes”.147

Las generaciones más antiguas no estaban exentas de

aprender de lo nuevo, como ahora son las nuevas tecnologías que ya forman parte de los saberes

cotidianos. Sin embargo, el que un adulto se adapte a lo nuevo y aprenda de él, no quita el papel

que juega su generación de transmitir sus experiencias sociales.

El proceso del saber científico se trato de un fenómeno moderno, su introducción es paralela a la

difusión de los medios de comunicación burgueses, donde una vez que el conocimiento

científico entro en el pensamiento cotidiano, el saber cotidiano lo engloba a su estructura, esas

adquisiciones científicas caen en el uso práctico de alto nivel y no se le cuestiona su origen,

pues se asume que la ciencia tiene la razón, al publicar sus resultados.

Para la ciencia es en el verdadero sentido de la palabra un resultado, que se basa solo en

última instancia en determinados hechos evidentes. Para el pensamiento y saberes

cotidianos, por el contrario el saber científico es algo formado de antemano y en sí es un

hecho evidente como “cuando te preguntan ¿Cómo lo sabes? Y se contesta -Por el

periódico.148

El conocimiento científico invadió el pensamiento cotidiano a través de los medios masivos, y

aunque todos somos portadores y mediadores del saber cotidiano en esta sociedad; “existen

algunas personas con legítimo poder que fueron institucionalizados para su retransmisión”149

,

tales como padres en las formaciones sociales y ancianos en las sociedades naturales. Sin

embargo a partir de la aparición de la opinión pública burguesa, la prensa y luego la

comunicación de masas ejercerían también el mismo papel de transmisores. Para Héller el lado

positivo de estos medios, es que se hace teóricamente posible proponer a toda una sociedad el

saber cotidiano, en el lado negativo es que estas comunicaciones no apuntan hacia el particular.

Además menciona que:

146

Artículo (en línea). Disponible en: http://www.ignis-arg.com/impacto-de-la-tecnologia-en-el-consumo-

de-los-medios-diferencias-generacionales/ 147

Heller, Agnes (1970/1991). La sociología de la vida cotidiana. Barcelona: Nova-Grafik. 319 p. 148

Heller, Agnes (1970/1991). La sociología de la vida cotidiana. Barcelona: Nova-Grafik. 322 p. 149

Ibíd. 320 p.

50

La superación de los límites de clase en el marco de las formas de conocimiento permite

privar a determinadas clases (en primer lugar las explotadas) de su saber, que se deriva

de sus necesidades y las expresa, sustituyéndolos por un saber portador de las

necesidades e intereses de otras clases.150

Las adquisiciones a nivel científico y su englobamiento cotidiano no son solo por curiosidad o

interés sino porque las instituciones y ambientes sociales lo exigen, de modo que los

conocimientos científicos inciden en la conducta de vida, así como lo hizo el marxismo, o el

epicureísmo es decir es una ciencia portadora de ideología que cuando se la interioriza afecta en

nuestras vidas.

1.5 Vida Cotidiana y Humor

1.5.1 Percepción y humor

La cotidianidad vista como un modo de observación, son vivencias periódicas del sujeto que lo

orientan y motivan desde una percepción de lo real, asumiendo como verdad en donde el sujeto

esta. Para la sabiduría hebrea la percepción de la realidad se conforma a partir de dos

componentes: “el que percibe” y “lo percibido”. La realidad en sí misma es una sin que se

operen cambios en su esencia e independiente de la forma que es percibida; los cambios sólo

afectan a quién las percibe.

Según el conocimiento que brinda la Kabala, el tiempo y el espacio son formas de percepción

que surgen con el hombre por lo que la esencia de la realidad no corresponde discernirla en

términos espacio- temporales tales como la mente simple los aprehende; la concepción de la

realidad es un proceso que nace en el plano espiritual en donde todo fenómeno, objeto y aspecto

de la vida es concebido para luego encadenarse al ámbito mental y emocional e inmediatamente

manifestarse en el plano material-sensorial.151

No obstante, la aprehensión de la realidad

espiritual exige un profundo aprendizaje ya que estamos acostumbrados a impresionarnos por

las formas exteriores que nos llegan a nuestros sentidos, olvidando muchas veces que la realidad

es el resultado de un proceso en el cual los sentidos nos brindan tan sólo una lectura inmediata.

Agnes Héller señalará algo similar sobre la percepción:

150

Ibíd.320 p. 151

Zukerwar, Jaim. Accediendo al plano espiritual. Artículo (en línea). Disponible en: halel. org

51

El hombre en su vida cotidiana es capaz de percibir por principio todo lo que sus

órganos sensoriales son capaces de percibir. Pero de hecho, percibe solamente lo que el

saber cotidiano le presenta como perceptible y digno de ser percibido. Así nuestra

percepción está limitada por la misma estructura social.152

La ciencia también ha demostrado entre sus múltiples descubrimientos que los sentidos dan al

hombre un mínimo de información sin elaborar sobre su entorno circundante, pues al contrario

de lo que parece, el cerebro es quién recibe los flujos de información que vienen del exterior.

Ver y escuchar es sólo una parte de lo que conocemos como percepción, pues hay sensaciones

que llegan a la mente de forma inconsciente o subliminalmente. “Gonzales (citado por

Melgarejo, 1994) reconoce este tipo de percepción sensorial y no concuerda con la psicología

en que lo percibido deba ser necesariamente verbal y consiente.” Medina menciona que la

percepción está ligada a los estímulos del mundo físico por eso se describe como un proceso de

interpretación, discriminación e identificación de objetos que se experimentan como existentes

en el entorno.153

A principios del siglo XX, estudiosos alemanes, llamados: psicólogos de Gestalt (del alemán

forma) investigaron como el hombre interpretaba los datos de la realidad y resolvieron que: el

hombre en vez de percibir fragmentos de información sin sentido, lo que hace es completar la

información que falta, ya que sin esta capacidad humana el mundo sería difícil de entender. Y

más allá concluyeron que la percepción consiste en una sumatoria de imágenes, creencias e

intenciones, donde los individuos tienden a ver lo que esperan y asimilar la imagen nueva en

función de las preexistentes. Este proceso que filtra la realidad se genera a partir de mecanismos

racionales e irracionales.154

A comienzos de los 50 los psicólogos sociales Jerome Breuner y Leo Postman dieron inicio a

una corriente conocida como New Look, que significo una nueva manera de estudiar la

percepción. Ambos autores relacionaron de forma dinámica la percepción con la personalidad.

“De hecho sostuvieron que la personalidad tiene un lugar destacado en el proceso perceptivo

por lo que un individuo es diferente de otro”.155

Dentro de la misma teoría se dice que la percepción son expectativas e hipótesis, que en suma,

se anticipa a responder de forma cognitiva los hechos que ocurren en su entorno. Según esta

teoría antes del proceso perceptivo el individuo ya ha elaborado una hipótesis, apoyado en

152

Heller, Agnes (1970/1991). La sociología de la vida cotidiana. Barcelona: Nova-Grafik. 322 p. 153

Medina Ernesto Luis (1992). Comunicación humor e imagen. México: Editorial Trillas. 20 p. 154

Bosoni A. Flavio. El papel de la percepción en la guerra fría. 6 p. 155

Ibíd..4p.

52

procesos cognitivos y motivacionales derivados de situaciones anteriores. En consecuencia una

persona querrá ver y oír aquellas cosas que van deacuerdo a sus estructuras mentales y

culturales.

La percepción también usa referentes aprendidos que ayudan a catalogar los nuevos estímulos

que el sujeto recibe transformándolos en nuevas experiencias sensoriales comprensibles a nivel

colectivo. Melgarejo (1994) explica este complejo proceso.

La percepción es biocultural porque por un lado depende de los estímulos físicos y

sensaciones involucrados y, por otro lado, de la selección y organización de dichos

estímulos y sensaciones. Las experiencias sensoriales se interpretan y adquieren

significado moldeada por pautas culturales e ideológicas específicas aprendidas desde la

infancia. La selección y la organización de las sensaciones están orientadas a satisfacer

necesidades tanto individuales como colectivas de los seres humanos, mediante la

búsqueda de estímulos útiles y de la exclusión de los estímulos indeseables en función

de la supervivencia y convivencia social, a través de la capacidad para la producción del

pensamiento simbólico, que se conforma a partir de estructuras culturales, ideológicas,

sociales e históricas que orientan la manera como los grupos sociales se apropian del

entorno. 156

El proceso de percepción continuamente explica y reproduce la realidad ayudado por los

referentes ideológicos y culturales que son usados para ordenar y transformar cada experiencia

cotidiana. Un elemento importante que define a la percepción es el reconocimiento que le

permite traer a la memoria las experiencias previas del sujeto durante su trayectoria de vida y,

las compara con las nuevas para identificar y aprehender para poder interactuar con el medio.

En la filosofía a menudo se reflexiona que la percepción lo que busca es conocer si lo que

percibe es real o una ilusión, de modo que la percepción se concibe como formuladora de

juicios de la realidad que usa calificativos para nombrar cosas.

La percepción puede usarse para el autoengaño esto sucede cuando los actos de nuestra vida

cotidiana son hechos de manera inconsciente, para romper con este límite lo primero que

debemos hacer es conocer nuestra mente así como nuestra realidad, por lo que se debe tomar en

cuenta que hay dos formas de percepción de la realidad: lo objetivo y lo subjetivo, tomando

conciencia de su importancia es que las personas pueden reflexionar sus actos. Rav David Scher

(2011) menciona sobre ser objetivo:

156

Melgarejo Vargas Luz María (1994). Sobre el concepto de la percepción. (47-53) p.p.

53

Cuando el corazón quiere algo se auto-soborna y se complace muy fácilmente, se auto

convence y nos convence de que veamos una realidad tal como nos gustaría verla, la

única forma de alejarnos es ver cada tema de forma objetiva,…Ser seres objetivos es

poder salir dentro de uno mismo y pensar todo desde “arriba” Desde arriba lo vemos

todo de forma objetiva y nuestras conclusiones serán cercanas a la realidad.157

Por consiguiente la conciencia crea la realidad expandiéndose en lo que deseamos y nuestra

percepción de la realidad se encarga de darle forma. En la antigüedad el hombre creó sonidos

articulados para poder manifestar lo que sentía o pensaba dando origen a la palabra

simultáneamente con la percepción. Deacuerdo a cada persona y a su potencial cognoscitivo es

que se alcanza un nivel de lenguaje y conciencia de la realidad, lo importante de este proceso es

que el sujeto no olvide como opera el mundo y su propio interior, y también dejar de entregar a

terceros su manera de pensar ya que la palabra y el pensamiento articulan nuestra percepción de

la realidad. Para Pidgeon (1998) la percepción determina juicios, decisiones y conductas que

conduce a acciones con consecuencias reales.

La vida cotidiana es en esencia, vivencias que se transforman en experiencias desde la

percepción, ya no sólo desde las sensaciones, sino de la transformación de los contenidos de lo

cotidiano en conocimientos. Como menciona Agnes Héller (1970) el pensamiento cotidiano no

escapa a la percepción del mundo a través del antropomorfismo, dividido en tres categorías: el

antropologismo, el antropocentrismo y el antropomorfismo sensu stricto.

Para Monod (citado por Ibañez, 1997) del libro “el azar” menciona sobre el mismo que:

La vida no es un proyecto, sino solo un objeto (frente a la proyectividad o subjetividad)

tiene que ver con el azar, el sentido tiene que ver con los proyectos. En el orden social,

atravesado por tres vectores de explotación (explotación de la naturaleza por el hombre,

explotación del hombre por el hombre, y autoexplotación), los proyectos generan

relaciones de dominación, envuelven la manipulación de los otros. La liberación es

recuperación de la objetividad (del azar).158

La sociedad genera discursos sobre ella misma y sobre los sujetos, los últimos cambios actuales

producidos por los conceptos de globalización y posmodernidad promueven prácticas y

procesos de subjetivación individuales y colectivos coherentes con el mundo moderno. En la

157

(Midát Hanekiut citado en Rav David Scher, 2011) “Jabón: extraído del curso: como hacer la cosa

justa en el momento justo”. Artículo en línea (citado el 17 de Noviembre del 2013). Disponible en:

hallel.org. 158

J. Monod (citado por Ibáñez, 1997). Por una sociología de la vida cotidiana. Madrid: Siglo XXI

Editores. 131 p.

54

que algunos autores señalan que posiblemente “la cultura de masas es un elemento fundamental

para la producción de subjetividad capitalística”.159

Por lo tanto lo que pretendería controlar la

posmodernidad es la subjetividad de los individuos a un nivel inconsciente. Felix Guattari y

Suely Rolnik (2006) al respecto dicen:

Propiamente la cultura de masas produce individuos: individuos normalizados,

artículados unos con otros según sistemas jerarquizados, sistema de valores, sistemas de

sumisión; no se trata de sistemas de sumisión visibles y explícitos, como en la etiología

animal, no como en las sociedades arcaicas o precapitalistas, sino de sumisión mas

disimulados. .. lo que hay es simplemente producción de subjetividad. No sólo

producción de subjetividad individuada –subjetividad de los individuos- sino una

producción de subjetividad social que se puede encontrar en todo los niveles de

producción y consumo. Más aún producción de subjetividad inconsciente.160

El efecto de esta gran fábrica capitalista es que produce subjetividades, incluso con aquello que

cada sujeto sueña, fantasea, se enamora o ríe, lo que se pretende es hegemonizar todos estos

campos. Por lo que la que la sociedad se hace subjetiva y la subjetividad es socializada. Ibáñez

(1997) concibe los procesos subjetivos son equivalentes a los procesos discursivos o verbales.161

Asimismo, cabe preguntarse ¿Qué pasa cuando la cotidianidad es rota cada vez que el sujeto

hace preguntas a la pregunta e ironiza o divierte la ideología? Entramos en una nueva etapa en

la que el sujeto humoriza y siembra dudas, cuestiona los discursos o paradigmas (verdades para

ser leídas y normas para ser cumplidas). Es así que el rompimiento de la obviedad sería el lugar

de la reflexión, “en que la subjetividad que habla, se vuelve sobre lo que escucha y lo interpreta

y revela.”162

Por tal razón la reflexividad humorística, descubre la verdad, aceptándola en un

primer movimiento para disolverla en un segundo movimiento, “La obviedad queda revelada

pues el chiste la manifiesta en su rango ideológico”163

.

Muchos coinciden que el ser humano cae en errores, guiado por nuestro sistema perceptual

engañado por ciertas ilusiones ópticas que ocasionan ruido en la comunicación. Cuando se trata

del humor también se recurre a errores de percepción. Para comprender lo que sucede se debe

pasar por la interpretación de la información recibida y la respuesta subjetiva de cada individuo.

159

Felix Guattari y Suely Rolnik (2006). Micropolíticas. cartografías del deseo. Madrid:Traficantes de

sueños. 28 p. Disponible en: http://libros.metabiblioteca.org/xmlui/bitstream/handle/001/297/84-96453-

05-7.pdf?sequence=8 160

Ibíd. 28 p. 161

Cerón Canales Manuel (1995). Sociologías de la vida cotidiana. (Artículo en línea). Disponible en:

http://www.carlosmanzano.net/articulos/Canales.htm 162

Ibíd. 163

Ibíd.

55

El humor hace uso de la percepción al interactuar con la proyección natural de la realidad, con

la tendencia del ser vivo a completar esa proyección, ayudado de los datos sensoriales que

recibe y la capacidad de representación. Por lo que el humor es siempre un sistema ambivalente

que juega con la reflexión y la percepción a lo largo de un proceso, y no sólo en un orden

determinado.

Pirandello descubrió que en la creación artística se trazan esquemas o dibujos que provocan a su

vez la impresión sensible causante de la risa. “El autor insistió en el aspecto sensible del humor

que en su profunda naturaleza es un sentimiento de lo contrario, más que una contradicción

mental”.164

Según esta tesis el humor es básicamente pensamiento, en el que evoca una visión

nueva de la realidad, constituye un pensamiento que tiene consecuencias fisiológicas y

sensibles.

La rapidez con la que cambiamos de sentimiento, por la superposición de imágenes del mundo

con la que juega el humorismo, despierta el sentimiento de libertad, de alivio, la capacidad de

simplificar la realidad desmonta las ya ritualizadas convenciones humanas revisualizando a

través del efecto analógico, icónico del humor. Las visiones humorísticas hacen visibles las

viejas reglas, las invenciones improvisadas del humor crean nuevas reglas ridiculizando una

actuación o exagera la misma para poner de manifiesto su naturaleza ilógica.

El humor que se usó en la Edad Media antes de su prohibición, fue para acercar a los colectivos

humanos a prácticas y realidades cuya rígida formalización impedía el desarrollo del verdadero

significado de la experiencia, así ciertas ceremonias religiosas como las risas pascuales y las

comedias medievales, usaban el humor para rescatar de las ritualizaciones excesivas, el

significado vital para el mundo social.

El rostro del capitalismo nos ha vuelto tristes, débiles y desconfiados, salir de esto tiene su

chiste, como dijera Marx: “La historia se repite primero como tragedia y luego como

comedia”.165

De esta manera es más fácil negar el humor que ayudar a desarrollarlo, por razones

calamitosas se ignora o abandona el derecho humano a la risa y al humor como si se tratara de

una entelequia o cursilería. Además que el humor tiene una lógica de clases sociales que pone

sobre la mesa la interpretación de la realidad contra los valores de clases privilegiadas.

164

Cuadernos de Información y Comunicación (CIC).Universidad Complutense de Madrid (2002). El

humor como medio cognitivo. Madrid: Eva Aladro. (317-327) p.p. Disponible en: Disponible en:

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93500718 165

Marx (citado por Buen Abad, Fernando, 2010). Filosofía del humor y la risa. Caracas: Impresos

Publigráfica. 14 p.

56

El desarrollo del humor depende de su gente, en una sociedad desesperada el sentido del

humor se degrada y sus modos de reír también, el humor es una conquista irreverente de

inteligencia con la que nos ayudamos para hacer más accesible la realidad, menos

impenetrable, menos ajena,… menos alienada, una manera de transformar el mundo. 166

El sentido del humor ha sido maltratado por las matrices ideológicas del capitalismo que la han

pervertido de formas incontables reduciéndolo a una payasada bufonesca, volviéndolo sin

sentido y de lenguaje soez. El humor dominante ya no se acomoda a la inteligencia de las cosas

y del lenguaje, es una comicidad vacía que se nutre a sí misma de la banalización,

personalización, desubstancialización son los elementos que encontramos en los nuevos

seductores de los mass media.

El humor vacío, desestructurado alcanza al propio significante y se despliega en el

exceso lúdico de los signos: lo prueba la invasión de los comics de onomatopeyas,

palabras extrañas para traducir a la manera hiper expresiva y cómica los ruidos del

mundo. <<Chnf>>,<<plomp>>,<<ghuouhougrpchf>>,<<rrhaawh>>,<<grmf>>,

estos significantes no tienen sentido y se apartan de cualquier referente. Lo cómico es el

resultado de la autonomía hiperbólica del lenguaje, de la vacuidad de los signos en

manos del extremismo sonoro, ortográfico y tipográfico.167

El hombre mediante el humor le marca límites a la sociedad, cuando las estructuras sociales no

responden a las libertades individuales. El humor surge del pueblo con carácter de crítica, con

ansias de reforma y de denuncia de injusticias, es por ello corrosivo para la sociedad.

El humor en los medios de comunicación, se usa con el fin de entretener, este humor se podría

llamar irreflexivo porque no busca criticar la sociedad, la comedia y la risa generadas por ellos,

son por las locuras de sus personajes o por su torpeza. En cambio si miramos el humor antiguo

como fue el humor de Charles Chaplin en Tiempos modernos de 1936, su personaje inolvidable

Charlot, de rostro expresivo, zapatos largos y desvencijados, sombrero hongo, pantalones

anchos y bastón juguetón, critica de manera creativa la realidad. Ya que desde su opinión, el

humor responde a lo más íntimo de una época.

Chaplin usa el humor como crítica de la época, pues al crear a Charlot como un personaje

cargado de gestos mecánicos y movimientos rígidos, no sólo se lanza desde la comedia en

contra del terror que el hombre de principios del siglo XX, aún conservaba de la

166

Ibíd. 26 p. 167

Lipovetsky, Gilles (1986). La era del vacío. Barcelona: Anagrama. 141 p.

57

industrialización y automatización de la vida humana producto de ella, sino que adjudica a

objeto de risa todo aquello que se ha sobrepuesto a lo viviente y espontáneo. 168

De ahí que la ironía era el elemento recurrente en la obra de Chaplin, exagerándolo todo;

exaltando lo pequeño y rebajando lo grande de la vida cotidiana sin dejarse de reír del mundo y

de sí mismo.

1.5.1.2 Significado de la Risa

Desde tiempos remotos el hombre ha reído, al igual que ha cantado o danzado, para saber cómo

la risa ha influenciado en la vida cotidiana es necesario conocer su origen la cual es confusa,

actualmente la risa se la puede relacionar “con sentirse bien o estar feliz” sin embargo esta

asociación no siempre es válida.

Los motivos por el cual se genera la risa son varios, una razón es como respuesta a un

mecanismo de socialización, otra es que se usa como una forma de comunicación, e incluso se

dice que la risa es una manera de controlar a los demás, ya que el mismo lenguaje lo dice todo:

“no es lo mismo reírse con alguien que reírse de alguien”. Para el filósofo francés Henry

Bergson: la rigidez es rechazada por la sociedad porque denota aislamiento; la risa por el

contrario es un gesto social (Ottero, 2006).169

La risa proviene del vocablo griego “gelao” que significa reír y también brillar, en el sentido de

que ilumina la cara, como el fuego que brilla y resplandece. En el lejano Oriente compartían

este conocimiento, los budistas quiénes buscaban la iluminación a través de una gran carcajada.

La risa y la alegría se los maneja como conceptos indistintos, pero en la mayoría de los casos

suele entremezclarse; la alegría en hebreo es conocida como “simjá” y se la define como “una

corriente energética interior, relacionada en muchos pasajes bíblicos con el corazón de la

persona.”170

Al fin y al cabo el corazón puede experimentar alegría y tristeza.

La risa viene del término hebreo “tzjok” que “es la exteriorización de la alegría y en el

lenguaje bíblico es asociado con la boca.”171

Por esta razón cuando la risa expresa fielmente la

alegría interior, no posee un valor propio pues es reflejo y eco de la alegría que ha brotado de lo

168

Araya, Felipe (2010). Una mirada en blanco y negro a la historia: Charles Chaplin. Revista SudHistoria

año 1, núm. 1, julio-dic. 2010. Universidad de Chile. 10 p.

169

Ottero, Lisandro (2006).Artículo: Risa y alegría. Revista Rebelión. (En línea). Disponible en:

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=43400 170

Itzjak, Ben. Extraído y adaptado del calendario cabalístico. Artículo: El mes de adar y el significado de

la alegría. 171

Íbíd.

58

más profundo de la persona. Sin embargo, y aunque el límite no sea claro, cuando la risa es

disimulada y no representa la alegría interior, entonces hablamos de una risa independiente

desconectada del individuo y que es una risa falsa de la boca hacia afuera.

No todo lo que brilla es oro, y tanto la risa como el humor en exceso no son buenos, esto lo

recalcan los Sabios del Talmud puesto que a su parecer demasiada risa podría hacer que se

pierda la disciplina moral de ahí que aparezca el estereotipo judío de un erudito serio sin sentido

del humor172

; para el Rabino Joseph Albo en su Seferha- Ikrim ofrece una explicación simple

desde su visión religiosa sobre las causas del humor y menciona:

El hombre se ríe cuando detecta en otro un elemento de absurdo o ignorancia que no le

atañe por sentirse en un plano más elevado. En este aspecto el hombre imita al Creador,

descrito por el salmista como “Aquel que mora en el cielo ríe; el Señor se burla de

ellos”173

Albo nos plantea que la risa es la habilidad del hombre para reconocer lo absurdo, para

determinar que otra persona se ha comportado fuera de lo normal, de modo que el humor ofrece

ampliar la imaginación prolongando los límites de la realidad, pues saca a la mente de la rutina,

algo similar pasa cuando se lee la literatura fantástica que va de la mitología a la ciencia ficción,

hay una relación tan estrecha entre lo absurdo y lo fantástico que puede lograrse el mismo efecto

con el humor,174

para el autor la segunda dimensión del humor es el sentido de “saber mejor”

que se origina en lo absurdo en la que el hombre es más consciente de su inteligencia cuando ve

que otro carece de ella, y se ríe de su locura humana.

La recurrencia a reírse, suele ser como una descarga emocional a una vida cotidiana que se toma

las cosas demasiado en serio con temas como la enfermedad, la vejez, la muerte que llenan de

preocupación a cualquier persona. Emanciparse a través de las pequeñas risas es distinguir el

humor des-alienante del humor chatarra que no tiene gracia. Sin embargo, una risa excesiva

entorpece la inteligencia del hombre y este no tendrá más capacidad de discernimiento y

comprensión que un demente o un borracho como señala el Rabino Moises Jayyim Luzzatto en

su libro la Senda del Justo, la risa tiene como propósito apartarnos, distraernos de un

pensamiento racional. También advierte que el humor tiene la capacidad de llevar al hombre a

trascender en una falsa realidad como una espada de doble filo. Al emplearlo con cuidado puede

ayudar al hombre a alcanzar la cumbre espiritual pero si se hace un mal uso, puede destruir las

inhibiciones que derivan del contacto del hombre con la verdadera realidad.

172

Weinbach, Rav Mendel. Artículo: El secreto de la risa. Revista judaismohoy. 173

Weinbach, Rav Mendel. Artículo: El secreto de la risa. Revista Judaísmo hoy. 174

Ibíd.

59

En la antigua Grecia tanto Sócrates como Platón concibieron la risa como placer mixto, en la

que supuestamente no debemos reírnos de la ignorancia, pero lo hacemos.175

También se habla

sobre la generación de siete dioses por medio de la risa176

, que trae consigo la mítica edad de

oro o reino de Saturno, cantada por Virgilio en su cuarta Égloga:

“Comienza niño pequeño a reconocer a tu madre por la risa… comienza niño pequeño,

aquél a quien sus padres no han reído, un dios no lo ha juzgado digno de su mesa, ni una

diosa de su lecho” (Églogas IV, 62).

Virgilio, anuncio una nueva generación que se distinguió por la risa, señalo el advenimiento de

la edad de oro gracias al nacimiento de un niño divino. Los profetas de Israel hicieron lo mismo

anunciando la venida de un Mesías. El Génesis de Moisés hablo de un engendramiento que

ocurre con el nacimiento de Isaac: “Y dijo Sara, Dios me hizo una risa” (Génesis 21, 6) el

nombre de Isaac proviene de la raíz hebrea zhk, “reír”. En la tradición judía Sara y Abraham

representaron la pareja original, de su unión nació Isaac (la risa). Es así que los misterios de la

risa están relacionados con los misterios de la generación, en este caso de una generación

divina.

1.5.2 Historia del Humor

El origen de la palabra humor nace en antiguas civilizaciones como la griega y la romana, el

filósofo griego Empédocles (495-425 a.C.) enseñaba sobre los cuatro elementos básicos del

Universo, cada uno de ellos asociado con cualidades y asociado a un Dios: Zeus es el fuego,

Hera es el aire, Aidoneus la Tierra y Nestis el agua.

El “Padre de la Medicina” Hipócrates de Cos (460 a.C.), amplió la teoría de Empédocles, y

designó en latín la palabra (umor, -õris) a cada uno de los líquidos del organismo vivo que eran:

bilis negra, bilis amarilla, flema y sangre, asegurando que la salud del hombre dependía del

equilibrio de estos cuatro líquidos o humores, siendo dominante uno de ellos. Además

desarrolló la forma de distinguir los Cuatro Humores, asociado al ser humano y a la estación del

175

Wikipedia, la risa 176

Vert, Luisa. La Risa y su simbolismo. Artículo (en línea). Disponible en:

http://www.arsgravis.com/?p=163

60

año en la que predominaba un tipo de humor, teoría que fue reforzada por Platón y Aristóteles

así como discípulos dela Escuela Peripatética.177

En el año 452 a.C. Teofrasto autor del libro: “Sistema Naturae, manual de clasificación de las

plantas y los tipos de sangre de animales que curaban las enfermedades” junto a otros alumnos

de la Escuela Peripatética, elaboraron un estudio sobre la relación entre los Humores y el

carácter de las personas. La personalidad está relacionada con los Cuatro Humores, por lo que

aquellos individuos con mucha sangre eran sociables, aquellos con mucha flema eran calmados,

aquellos con mucha bilis amarilla eran coléricos y aquellos con mucha bilis negra eran

melancólicos.

La teoría de los Cuatro Humores, exponía que el hombre debía tener perfectamente equilibrados

los humores con el fin de evitar cualquier tipo de enfermedad tanto del cuerpo como del

espíritu. Esta idea fue de inspiración para los autores y comediógrafos de la época, quienes

llevaron al escenario las llamadas “Comedias Negras” inspiradas en las teorías hipocráticas y

peripatéticas. Las Comedias Nuevas empezaron a conocerse con el nombre de “Humoralismo”

y “Humorismo” por medio de Menandro (342-292 a.C.) en Grecia y posteriormente con el

romano Plauto (254-184 a.C.) 178

Los Cuatro Humores fueron la piedra angular de las teorías “Humoristas” propuestas por

Hipócrates en el siglo V a.C., desde esta fecha hasta el siglo XIX el humorismo dominaba la

práctica médica en Occidente e incluso se extendió con gran rapidez a otras civilizaciones con

médicos dispuestos a hacer diagnósticos basados en la estación del año y en el carácter del

enfermo. Una vez diagnosticado el Humor que estaba descompensado en el paciente se

procedía a su curación. Cualquier diagnóstico como epilepsia, manías, melancolía y demás se

asociaba a los humores. De manera que aparece la concepción de la enfermedad como un

desorden de la naturaleza. Hoy en día la teoría de los cuatro humores ha sido desprestigiada por

la medicina moderna, que ha cortado vínculos con lo espiritual y lo natural.

La risa fue asociada al humor por Hipócrates quién escribió en su libro de Epidemias, los

síntomas de la melancolía, y mencionaba que la bilis negra era un agente corrompe humores que

ocasionaba la melancolía, y una manera de expulsarla era con diversión. “Este conocimiento fue

compartido por los hebreos que consideraban que una forma de curar los trastornos del ánimo

177

Cerro, Sandra. Los temperamentos hipocráticos. Artículo en línea. (citado en 8 de Enero del 2014)

Disponible en: http://www.sandracerro.com/files/Articulos/artic-teorias/Hipocraticos.pdf 178

Buen Abad, Fernando (2010). Filosofía del humor y la risa. Caracas: Impresos Publigráfica. 60 p.

61

era a base de diversiones y hablando espontáneamente con los enfermos de lo que sienten”.179

Actualmente la risoterapia se parece a las terapias de risa que usaban en el pasado para mejorar

la salud aunque, no son reconocidas por la ciencia oficial.

Antiguos filósofos griegos como Platón y Aristóteles tenían una visión oscura de la risa,

encontraban divertidas las ejecuciones públicas180

y burlarse de otras personas. Ya más tarde esa

connotación de la risa afectaría la vida cotidiana de la gente.

La problematización con la risa se asocia con la mitología y creencia occidental proveniente del

culto a los héroes de la tragedia griega, en donde no había lugar para el sentido del humor o del

amor. Es por eso que Aristóteles en el siglo IV a.C. confirmó esta fundamental mitología de

Occidente en su “Ética a Nicómaco” de que lo serio era rector de la vida y que lo cómico

constituía una deficiencia moral o estética (X, 6, 1176 b). Y aún más agregó: “Ahora bien la

risa es una forma de engaño y desconcierto… lo que nos coge desprevenidos tiende a

engañarnos, y esto es también lo que origina la risa” (Problemata, XXXV,6, 965 a.). Además

en su “Poética” terminó diciendo que lo incitaba la risa era “lo feo y lo deforme”. “Los griegos

descubrieron el reírse a costa de los defectos ajenos.”(Poética, V, 1, 1149.a)181

En la Edad Media, la risa fue censurada por el poder religioso y político de la Iglesia que

considero necesario excluir las formas de irreverencia vinculadas con el humor, construyéndose

seriedad a través del miedo y la intimidación. En el siglo XIII se intentó desterrar los rasgos

desenfadados del humor popular encarnado particularmente en los juglares, pero no pudieron.

Los juglares fueron el eco de la propia vida del pueblo, con su libertad, agudeza y alegría,

fueron censurados por papás, reyes y concilios (Bonifacio VIII, Alfonso X El Sabio y las

“Partidas”, IV Concilio de Letrán, etc.)182

En el fondo el espíritu medieval tuvo que enfrentarse con las fuerzas singulares de la cultura

cómica popular y sus representaciones carnavalescas de mimos, danzaderas o juglares, que los

mismos clérigos imitaban, incluso Tomás de Aquino tuvo que dar ciertas licencias a los

histriones con tal de moderar sus gestos y palabras (Suma Teológica II, IIae, q. art. 163) es así

que hasta el fin de la Edad Medieval el espíritu alegre y regocijado del pueblo debió ser

contenido por las autoridades.

179

Rojas, Enrique. Nota para una historia de la depresión. Artículo en línea. Disponible

en:http://www.enriquerojas.com/assets/la-depresion-como-enfermedad-de-la-tristeza.pdf 180

Wikipedia, la risa 181

Salinas, Maximiliano (1996). Creencias y sentido del humor en el lenguaje oral popular de Chile.

Chile: Patrocinio, Universidad ARCIS. 182

Ibíd.

62

La modernidad, recogió las tradiciones y cánones establecidos de occidente, estableciendo un

sujeto racional. Este proceso constituyo una ascesis183

cultural y filosófica desde el proceso

escéptico de Descartes hasta el ser para la muerte de Heidegger. Que trataba la separación del

espíritu y el cuerpo de la vida en sí misma: principio de negatividad y nihilismo que desemboco

en la dominación destructiva del planeta.

Esta ascesis implicó un renovado desprecio por la risa, en el siglo XVI este desprecio europeo

se manifestó por la acentuación de la tradición canónica de Occidente desde Castilla a los Países

Bajos. En 1535 Erasmo de Rotterdam (1469- 1536), condenó la tradición religiosa popular

medieval de la “risa pascual”. En el siglo XVI en España se institucionalizaron determinados

espacios culturales, dando cabida al mundo cómico popular; era el llamado teatro breve de los

entremeses que se convirtieron en conservadores, que dejó en último término sin tocar a las

élites de poder, quiénes debieron ser patricias y trágicas pues ese era su modelo a seguir de la

cultura moderna temprana.

En el siglo XVII los intelectuales europeos se tornaron aun más desconfiados y recelosos de la

risa, el racionalista religioso Amsterdam Baruch Spinoza (1632- 1677) afirmó que el camino a

la verdad pasaba por la liberación de la pena a la alegría. Su lema era ni llorar ni reír sólo

aprender. Para Thomas Hobbes (1588- 1679), siguiendo a Aristóteles decía que la risa estaba

asociada a los débiles e incapaces. Finalmente en España comenzó a abundar el mal humor o

humor negro184

por autores como Francisco Quevedo (1580-1645) o Baltasar Gracián (1601-

1658) autor de “El Criticón”. Estos expresaron su visión pesimista del mundo.

En el siglo XVIII decía Mijail Bajtin, la risa feliz se convirtió en algo despreciable y vil.

Voltaire (1694-1778) concibió la risa como una negatividad radical propia de la ascesis

moderna, como una risa humillante para el adversario, de igual manera Kant asoció la risa con

negatividad y nihilismo moderno: “La risa es una afección nacida de la transformación súbita

de la espera en nada”185

.

El siglo XIX constituyó el momento culminante en la seriedad moderna de Occidente, “La

ciencia experimental y analítica, la filosofía, el utilitarismo, el reformismo político”186

todas son

actividades profundamente serias, en este contexto las manifestaciones del humor fueron

especialmente deshumanizadas por los intelectuales de Europa.

183

En teología la ascesis, es la parte de la doctrina espiritual, la ascética que estudia la búsqueda de la

perfección mediante el esfuerzo personal y el uso de prácticas de penitencia. Fuente en línea:

http://www.mercaba.org/SERVAIS/209-221_ascesis_cristiana.htm/06/05/2014 184

Salinas, Maximiliano (1996). Creencias y sentido del humor en el lenguaje oral popular de Chile.

Chile: Patrocinio, Universidad ARCIS. 185

Ibíd. 186

Ibíd.

63

Por consiguiente la risa fue comprendida sólo como una acción mecánica, irracional, animal.

Herbert Spencer (1820-1903) sólo vio en ella una función aliviante de las tensiones fisiológicas.

Hasta Charles Darwin (1809-1882) degradó la risa, en cualquiera de las manifestaciones, a actos

reflejos de animales, condicionados por el placer, reproduciendo visiones arcaicas y

características de Occidente, la risa y lo cómico se asoció a lo satánico y demoniaco como lo

planteó Charles Baudelaire (1821-1867).

Durante el siglo XX se desencadenaron las inevitables consecuencias de la doctrina moderna de

Occidente (guerras mundiales, estados totalitarios, devastación ecológica), fueron los resultados

nihilistas y autodestructivos del ascenso de la razón iniciada en el siglo XVI, culminación de un

paradigma que hundió sus raíces en la Antigüedad de Occidente.

La humanidad sigue riendo, pero la significación de la risa no es la misma, su valía está

fragmentada y descontextualizada culturalmente en ideas, creencias y filosofías. Hablar hoy de

la risa sagrada o existencial como factor de equilibrio para las estructuras de la sociedad,

parecería un tanto absurdo. La risa como herramienta terapéutica, como magia imitativa o como

goce del espíritu está descartada hoy como objeto olvidado para la sociedad.

Nuestra civilización se ha alejado cada vez más de la alegría como fundamento de la condición

humana separada del alma, y las disciplinas que la estudian han limitado la función de Eros

fundamentalmente en la sexualidad y el pragmatismo utilitario.

En pleno siglo XX, la risa no ha cambiado la idea que plantearon los intelectuales de Europa

pues en la obra filosófica más importante que se ha escrito sobre la risa de Henry Bergson

(1900), la risa podría incluirse dentro de la teoría de la incongruencia. Bergson ubica la risa

como un rasgo humano con ciertas razones sociales y con ciertas implicaciones éticas, donde

para reírnos de los que nos parece gracioso, es necesario reprimir otras emociones como el amor

y la compasión, pues en ciertas ocasiones provoca risa únicamente si el que ríe no se solidariza

con los que padecen esa incongruencia.

Bergson postula un silenciamiento de nuestros afectos como condición para la risa, mientras que

para Freud (1905), está resulta de un proceso en el que el chiste desencadena la descarga de

tensión psíquica acumulada, produciendo una sensación placentera por más efímera que sea,187

de esta manera lo que Freud descubrió en sus escritos, fue demostrar la virtualidad de la

existencia del inconsciente a través de los actos fallidos como: lapsus, olvidos, sueños y chistes.

187

Izquierdo Jesús María& Barbeta, Marc (2013). La trascendencia de lo cotidiano: vínculos, chistes y

subjetividad. Universidad Autónoma de Barcelona. (Revistas Científicas Complutenses. Vol. 50. Núm. 3:

1097-1031) 1102 p.

64

Los textos que hacen referencias a las teorías del humor confirman la existencia de un problema

semántico, pues no hay teoría ni clasificación sobre el humor que sea satisfactoria, aunque

muchos investigadores coinciden en explicar el fenómeno del humor por medio de tres teorías

que son: 1) la teoría de la incongruencia, 2) la teoría de la superioridad y 3) la teoría de la

descarga o liberación de la tensión.188

Humberto Maturana señalaba que la base de la convivencia social es el entrelazamiento del

lenguaje y la emoción, la racionalización de la existencia ha dejado del lado el emocionar

privilegiando el lenguaje como si fuera posible separar ambos aspectos de la vida cotidiana de

los individuos, es el efecto natural de una sociedad que se centra en lo intelectual en deterioro de

lo emocional.

1.5.2.1 Lo Cómico y el Humor

Muchos autores se han ocupado de marcar las diferencias entre lo cómico y el humor. Se ha

señalado que en lo cómico predomina la acción, mientras que en el humor la palabra. Para

Mijail Bajtin (1974), quién ha abordado lo cómico a partir de la cultura popular en la Edad

Media y el Renacimiento, describe el realismo grotesco como el núcleo de lo cómico, o lo que

Baudelaire llamaría “lo cómico absoluto”189

Humorismo y comicidad son dos conceptos diferentes, la comicidad puede venir del deseo de

reírse de algo o de alguien que consideramos inferior o de una simple exteriorización lúdica. El

humorismo en cambio se origina al calor de un escepticismo político, existencial o de cualquier

otro tipo.190

La comicidad es un fenómeno más superficial que el humorismo, nos hace reír y

nos entretiene, el humor nos hace reír y pensar. La comicidad es situacional: torpeza, ridiculez,

absurdo, incongruencia y está en relación a las limitaciones de los individuos, mientras que el

humor juega con las insuficiencias de la condición humana, cuestiona incluyendo al sujeto.

La concepción de lo cómico como algo subversivo o como divergencia del sistema de valores

vigentes en un determinado grupo social, explica que la comicidad varíe de país en país y se

transforme con el tiempo, ya que al igual que las costumbres y las normas, está sujeto a

condicionamientos culturales y de moda.

188

Begoña Carbelo, Baquero (2006). Tesis Doctoral. Universidad de Alcalá. Estudio del sentido de

humor: validación de un instrumento para medir el sentido del humor, análisis del cuestionario y su

relación con el estrés. 14 p. 189

Baudelaire (Citado en Salinas, Maximiliano, 1996). Creencias y sentido del humor en el lenguaje oral

popular de chile. Chile: Patrocinio, Universidad ARCIS. 190

Szabo, Diana. Humor y psicoanálisis: un asunto serio. 2 p. Artículo en línea. Disponible en:

http://www.apuruguay.org/sites/default/files/el-humor-szabo.pdf

65

Por otra parte se ha mencionado al humor como transgresor, en representación de la protesta y

el sometimiento. Así desde una perspectiva social M. Alfaro (1991), sostiene que la risa es un

vigoroso contrapoder popular, capaz de relativizar y subvertir el orden de los poderosos.191

Una parte importante vital del humor es la esquematización, de acuerdo a la significación literal

de la palabra, formar esquemas cognitivos es la actividad básica de la mente (Bartlett, 1972:

Van duk, 2001) asociando o integrando las estructuras en que los elementos sensoriales se

perciben. El humor está asociado con el esquema que es etimológicamente una forma (un

gestalt), ya sea porque es parte de su existencia o porque la forma de representar una situación

produce su ritualización. Así los chistes suelen basarse en situaciones, con alto grado de

esquematización asociadas con nuestra vida cotidiana (matrimonio, familia, trabajo, etc.)

Como diría Freud existen chistes que proporcionan el placer de la risa por ellos mismos. A estos

chistes los llamo inocentes y afirma que su fin es únicamente provocar risa. Pero por otra parte

hay chistes que permiten obtener la gratificación de deseos, algunos de los cuales como en los

sueños son inconscientes, a esto los llamó tendenciosos y del cual se desprenden los chistes

sexuales, agresivos y cínicos que atacan las normas, las instituciones y hasta el conocimiento.192

No obstante hablar de chiste no es lo mismo que hablar de humor, Freud señala que el humor es:

“el súper yo que quiere consolar al yo y ponerlo a salvo del sufrimiento”193

por lo tanto el

humor ocurre con la liberación afectiva de una situación de sufrimiento, vivida por el sujeto

como penosa. El chiste en el psicoanálisis lacaniano, la autora Susan Purdie (1993) desarrolla un

análisis de la comicidad en tanto derivada de una transgresión. Y concluye que los chistes

entendidos como parte de una comicidad narrativa, producen efectos prácticos en la realidad a

partir de las reglas de violación del lenguaje.194

Desde la sociología, Mulkay contextualiza el humor socialmente más allá de los mecanismos

psicológicos implicados en ello. Plantea que el humor no es inherentemente risible, la risa ha de

tener lugar en un medio social que haga que las cosas sean humorísticas, de hecho para el autor

cualquier cosa puede ser objeto de humor, y para que así sea solo hace falta no tomarlo en

serio.195

191

Szabo, Diana. Humor y psicoanálisis: un asunto serio. 2 p. 192

Freud (Citado en Izquierdo Jesús María& Barbeta, Marc ,2013). La Trascendencia de lo cotidiano:

vínculos, chistes y subjetividad. Universidad Autónoma de Barcelona. (Revistas Científicas

Complutenses. Vol. 50. Núm. 3: 1097-1031) 1103 p. 193

Ibíd. 194

Izquierdo Jesús María& Barbeta, Marc (2013). La trascendencia de lo cotidiano: vínculos, chistes y

subjetividad. Universidad Autónoma de Barcelona. 195

Íbíd. 1105 p.

66

La estructura del humor se puede suponer de distintas formas, pues la fuente básica del humor

sería la multiplicidad representativa de la vida social y del discurso serio. Ya que el humor surge

de la contradicción del mundo serio y es susceptible de dejar de serlo por la acción de aquellos a

los que trata. Análogamente a lo que Freud entiende que el humor actúa como “protección” a

los discursos serios, que en ocasiones pueden ser causa de sufrimientos.

Si el humor se sirve de aquello que amenaza los discursos serios (lo inconsciente, lo

contradictorio), se puede pensar en una dimensión liberadora del mismo. Mary Douglas (1968),

dice algo parecido entendiendo que el chiste subvierte jerarquías y devalúa normas dominantes,

eso no implica que siempre lo cómico este a favor o al servicio de fuerzas transformadores, pues

al igual que el sector de la comunicación, están limitados por las estructuras de poder, que

establecen que puede ser o no chistoso (Purdie, 1993).

Por lo tanto, los efectos del chiste pueden ser tanto positivos como negativos para la estructura

social. Por ejemplo en algunos estudios han mostrado como el humor usado como burla, puede

devenir en mecanismo de control social respecto a determinadas conductas/colectivos196

(Paton,

Powell y Wagg, 1996; Purdie 1993).

Por regla general los chistes se hacen sobre aquello que es socialmente relevante, sobre aquello

que la gente conoce y no puede mostrar indiferencia. Bajtin (1974) menciona que en la cultura

popular, los chistes mantienen ese carácter escurridizo y paradójico con el que lo relevante

parece insignificante dando una imagen risible de las cosas, con las que se ocultan las tensiones

sociales. Por tal razón tomándose los chistes con la mayor seriedad posible, su análisis es una

puerta de entrada a la vida social.197

Además el chiste al ser un fenómeno social y comunicativo

por excelencia promueve el establecimiento de vínculo con los demás. Según Freud para la

formación de un chiste entran como elementos: la persona que relata el chiste, la persona-objeto

del chiste y la receptora del mismo hacia quién se dirige el comunicado y sobre quien recae el

efecto de la risa, siempre que sea el caso.

También se dice que la risa compartida es fruto de la narración de chistes, como expresión de un

pensar común, pues cuando se cuenta un chiste se espera algo del otro ya sea proximidad,

simpatía u ofensa. Para Bergson “si nos reímos de algo es porque lo comprendemos, es decir

que si nos reímos de algo es porque le damos significación social, por lo que lo cómico está en

196

Citado enIzquierdo Jesús María& Barbeta, Marc (2013). La trascendencia de lo cotidiano: vínculos,

chistes y subjetividad. Universidad Autónoma de Barcelona. 1104 p. 197

Ibíd. 1101 p.

67

la vida común”.198

Hay que considerar que los chistes se pueden interpretar de diferentes formas

en función del contexto social, como lo apunta el Deprast-Pequignot (1995) “la interpretación

no está abierta a cualquier sentido”199

1.5.3 Humor en las Artes

En las artes, el humorismo se lo define en la literatura como una modalidad oral o escrita que

tiene como función causar risa al lector, este concepto se aplica también en las artes gráficas.

Para Sáez, lo cómico en las artes no sería más que un “ridículo artístico”,200

una representación

artística de lo absurdo de una situación real de que la somos parte o testigos, dándole razón a lo

que dijo Bergson en su obra La Risa (1899) lo cómico no se da fuera de lo humano. Por lo tanto,

las situaciones reales para este autor no son cómicas sino ridículas, en lo ridículo no hay belleza

pero si en lo cómico para eso está la expresión artística.

Entonces lo cómico asociado a la expresión artística tiene que ver con lo ridículo. Sáez nos

detalla las diferentes formas en que se da uso al humor tanto en las artes gráficas como en la

literatura. “En lo gráfico están el dibujo humorístico, la viñeta humorística, la historieta o tira

cómica y la caricatura en todos sus géneros. En lo literario puede ser oral y en lo escrito se

divide en obsceno, cínico, hostil, escéptico, absurdo”.201

Estas categorías también son aplicables

al código gráfico. En esta clasificación se debe tomar en cuenta que el autor solo toma

referencia de lo cómico como burla pero hace falta enfatizar al humor como transgresor en el

arte, que hace que el sujeto ría y piense simultáneamente.

El humor cambia de género según la intención del autor. Por lo tanto puede ser irónico cuando

su intención expresa lo contrario de lo que se piensa. La ironía es esa pregunta que finge

ignorancia. La ironía viene del griego “eironeia” que significa disimulo. El humor satírico (del

latín “satis, satiare”, de saciar o saturar) es cuando pone en ridículo a las personas. El humor

grotesco (de grotta en italiano gruta) es cuando pretende crear algo ridículo por exceso o por

defecto. Por último el humor puede ser sarcástico (del griego “sarx, sarkos”, carne) cuando hace

una burla sangrienta, con el fin de ofender o maltratar a personas o instituciones.202

198

Izquierdo Jesús María& Barbeta, Marc (2013). La trascendencia de lo cotidiano: vínculos, chistes y

subjetividad. Universidad Autónoma de Barcelona. (Revistas Científicas Complutenses. Vol. 50. Núm. 3:

1097-1031). 199

Ibíd. 1104 p. 200

Sáez, José Luis (1986). Apuntes de periodismo iconográfico. Santo Domingo: Publicaciones de la

Universidad Autónoma de Santo Domingo. 50 p. 201

Sáez, José Luis (1986). Apuntes de periodismo iconográfico. Santo Domingo: Publicaciones de la

Universidad Autónoma de Santo Domingo. 52 p. 202

Ibíd. 57 p.

68

En la literatura hay varias modalidades de lo cómico como son lo obsceno, cínico, hostil,

escéptico y absurdo, que son usados también para lo cómico gráfico. El chiste se lo puede

calificar de obsceno (del latín obscenus metido en el cieno), cuando resulta ofensivo al pudor,

esto ocurre en los chistes con palabras soeces. Lo obsceno puede emplear elemento

excrementales o sexuales. El chiste cínico (del latín cynicus, canino, perruno) es cuando se

muestra descaro o falta de respeto, sobre todo ante una desgracia humana. El chiste hostil (del

latín hostilis, enemigo) es cuando se pretende herir al contrario con comentarios adversos. El

escéptico (del griego, skeptikos, considerado) si da la sensación de que no cree en las cosas.

Finalmente el chiste es absurdo (del latín absurdus, disparatado) cuando crea situaciones

irreales, con cierta lógica dramática. Un ejemplo de esto son los cuentos de sabios distraídos.203

Existen también las denominadas técnicas del humor que se diferencian en el arte literario y en

el gráfico, En lo literario Sáez lo reduce a cuatro grupos que son: “técnicas mecánicas, técnicas

de variación semántica, técnicas de desviación y técnicas de contradicción.

La técnica mecánica es la combinación de palabras que forman palabras mixtas dándole

un nuevo significado, como “veintiúnico” o “analfabruto” etc., a esta técnica se le

conoce como paranomasia.

Las técnicas de variación semántica usan las palabras pero las ordenan de forma

diferente, aquí juega el doble sentido de las palabras, la ambigüedad, el retruécano, etc.,

Ejemplo de ello es: “Dios ahoga pero no aprieta”.

Las técnicas de desviación son los llamados chistes crueles, sofismas, absurdos. Un

ejemplo es Cobarde es uno que, en situación de peligro, piensa con las piernas”. Y

Las técnicas de contradicción usan elementos como los antónimos, contradicciones,

omisiones, comparaciones y atribuciones peculiares.”204

En las artes gráficas las técnicas de humor utilizadas “son:

La exageración de los rasgos físicos de las personas, esta es la esencia de la caricatura

dibujar tanto el exceso como los defectos. Otra técnica es la llamada

La transposición de términos que pone vestimenta, atributos, oficios de otros a la

persona caricaturizada. Finalmente:

La técnica de las situaciones irreales que es la unión de personajes no relacionados con

el protagonista, escenarios irreales, atemporalidad, anacronismo”205

.

203

Sáez, José Luis (1986). Apuntes de periodismo iconográfico. Santo Domingo: Publicaciones de la

Universidad Autónoma de Santo Domingo. 58 p. 204

Sáez, José Luis (1986). Apuntes de periodismo iconográfico. Santo Domingo: Publicaciones de la

Universidad Autónoma de Santo Domingo. 59p.

69

205

Ibíd. 59p.

70

CAPÍTULO II

LA HISTORIETA GRÁFICA

2.1 Antecedentes de la Sociedad de la Imagen

El siglo XX se ha definido como el siglo de la Imagen206

, así como lo fue el siglo XIX con la

imprenta y la prensa. La imagen en la fotografía demoró en perfeccionarse, para luego

acompañar al texto (en la prensa escrita) y superarlo en cuanto a instrumento de comunicación.

Pues al principio se lo usaba más en lo privado y de a poco fue ganando espacio, hasta ser un

elemento decisivo en la expansión del capitalismo a escala global.

A través de productos y contenidos audiovisuales se ha configurado la llamada Sociedad del

Entretenimiento que lo venía anunciando Guy Debord, quién citó la frase de Henry Lefevre: “la

imagen se prefiere a la cosa, la copia al original, la representación a la realidad, la apariencia

al ser”207

de manera que este simulacro cubre hoy todo la realidad. El dominio de la imagen

según Fernández se ve reforzada por lo que él denomina: “Tercera Piel” (radio, televisión,

internet) un elemento determinante para la comunicación de masas y perseguido por el poder

para domesticarla.208

El ser humano se ha caracterizado por ser primordialmente un animal visual diferente a otros

mamíferos que hacen uso mayoritariamente del olfato y el oído. “Estudios científicos han

demostrado que el noventa por ciento de la información de un hombre normal procede de sus

canales ópticos.”209

Estos datos reconocen el valor del aparato ocular en el ser humano,

antiguas culturas manifestaron que la vista, era esencia y supervivencia humana.

206

Fernández, Ramón (2010). Tercera piel, sociedad de la imagen y conquista del alma. Madrid: Virus. 3

p. 207

(Lefevre, citado en Fernández, 2010). Tercera piel, sociedad de la imagen y conquista del alma.

Madrid: Virus.13 p. 208

Ibíd. 13p. 209

(Dodwell citado por Gubern Román, 1987) La mirada opulenta. exploración de la iconósfera

contemporánea. Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 1 p.

71

La importancia de la función de la vista se manifiesta en la acuñación de varios mitos a través

de la historia, en la mitología del antiguo Egipto, por ejemplo su cosmogonía decía que el

mundo surgía del ojo creador u ojo divino llamado “Ouadza”, opuesta a la cultura hebrea cuyo

logo creador es Jehová, quién había creado el mundo nombrando sus elementos mediante el

poder de la palabra sagrada. La frase evangelista “Al principio existía el Verbo y el Verbo era

Dios”210

describe ese suceso. La idea fue que Jehová creó el mundo nombrándolo, esta

cosmogonía fue imitada en el mundo Occidental e influyó en la mente psicológica de los

sujetos, en que los nombres preexisten a las cosas o las palabras a las imágenes.

Los egipcios a través del mito de Osiris divinizaron al halcón en figura del Dios Horus por el

poder que encerraba su visión, el símbolo de su ojo fue usado por la cultura como talismán para

la restauración de la salud y como protección, además de usarse como fuente esotérica de las

sociedades secretas. En el mito helénico de la medusa, la terrible mirada de una de las tres

gorgonas convertía a los hombres que osaban verla en piedra. En la Biblia en cambio se

menciona al basilisco (mitad gallo mitad serpiente) que era capaz de matar con su mirada. La

elocuencia de estos relatos acerca del poder de la mirada creó el mal de ojo en la cultura

occidental.

Otros mitos sobre la visión provenían de la mitología griega, sobre el príncipe Argos (el que

todo lo ve), cuyo cuerpo estaba cubierto de ojos lo que lo convertía en el símbolo de la

vigilancia perpetua, ya que cuando dormía no los cerraba todos. El cíclope es otro personaje

mitológico cuyo único ojo frontal le daba poder sobrehumano, la posición del ojo en el centro

de la frente y del cerebro se asocia con la glándula pineal o más conocido en la ciencia como el

tercer ojo biológico que se dice todo ser humano posee pero se encuentra atrofiada. Muchas

culturas orientales la han estudiado como el filósofo francés Descartes quién se refirió sobre la

glándula pineal como “el asiento del alma”.

La glándula pineal que se encuentra físicamente en el centro de nuestro cerebro, tiene forma de

un fruto del árbol de pino por eso se la llamó pineal. La función de esta glándula es secretar la

hormona melatonina asociada con la regulación de los ciclos de vigilia y sueño, es una glándula

fotosensible que responde a las variaciones de la luz y, estudios científicos comentan que es un

magnoreceptor, es decir, resulta sensible a los campos magnéticos y transforma sus ondas en

estímulos neuroquímicos.211

El simbolismo de la piña no se pierde hasta hoy en antiguas

culturas, en la India la tradición hindú enseña a sus seguidores a despertar el tercer ojo

activando los siete chakras, con un antiguo ejercicio llamado Kundalini Yoga, que se afirma

210

Gubern Román, 1987) La mirada opulenta. Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 1 p. 211

Artículo en línea. Disponible en: http://www.erraticario.com/ciencia/la-glandula-pineal-cada-dia-mas-

interesante

72

afectará directamente la conciencia humana, desarrollando la intuición, aumentando el

autoconocimiento y dando rienda suelta a su potencial creativo. Se dice que el tercer ojo se ha

ocultado a la vista en Occidente, por eso su desconocimiento.

La Kavala, reveló que el cuerpo pineal, es de hecho el límite de la dimensión superior que

penetra en esta dimensión inferior, por esta razón se puede asociar la glándula pineal con la

percepción extrasensorial, llamada así por aquellas percepciones que tienen lugar sin la

intervención de los canales sensoriales corrientes.

Por consiguiente, la percepción es un aspecto importante que influye tanto en la comunicación

como otros ámbitos de la vida cotidiana, por la recepción de imágenes que está unida a un

proceso mental de discriminación e identificación de objetos que están a nuestro alrededor. “Es

por medio de la percepción que se comprende el proceso de significación que da al hombre su

capacidad simbólica.”212

Es decir la percepción no es una simple repetición del mundo exterior,

es el acto físico de interpretar de dar sentido a las sensaciones.

La naturaleza de la percepción visual está en la sensación, la cual recoge la impresión de los

estímulos externos en los centros nerviosos superiores que son los receptores de los datos

proporcionados por los sentidos en forma de sensaciones. Los datos son conservados a veces

tanto por seres humanos como por animales superiores, esos signos sensitivos se llaman:

imágenes.213

Para que el proceso de percepción ocurra se habla previamente de la abstracción visual que es

útil en la conceptualización siempre y cuando cumpla con ser esencial y generativa. Lo esencial

significa que la abstracción recoge los rasgos de aquellos que considera más relevante para

distinguir un objeto de otros de su misma clase Así la abstracción visual de un cubo no sería un

cuadrado sino un arista que una los tres planos que forman el cubo. Una representación abstracta

es generativa cuando es capaz de reproducir nuevos aspectos del objeto que no están

representados pero que el objeto posee. Según Villafañe, la percepción de los rasgos más

importantes no está condicionada por el nivel de realidad (iconicidad) ya que en la

representación realista no hay discriminación, porque existe otro tipo de representación

intermedia entre la abstracción y el mimetismo icónico que ayuda a acentuar los rasgos

necesarios para llegar al valor cognoscitivo de la imagen. La abstracción entonces ha permitido

la conceptualización visual que es representar la forma percibida. Para los teóricos de la Gestalt,

la percepción de lo esencial de la forma supone en la formación de conceptos. De ahí que se

212

Medina, Luis (1992). Comunicación, humor e imagen: funciones didácticas del dibujo humorístico.

México: Trillas. 25 p. 213

Román, Gubern (1987/1992). La mirada opulenta. Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 28 p.

73

defina al concepto visual como: “el patrón que no reproduce generalmente la forma real del

objeto que nos estimula”.

Los patrones para ser conceptos visuales deben tener fácil identificación y generalidad. Donde

la percepción se completa cerebralmente y no por los órganos sensoriales. La experiencia tanto

como las expectativas consientes e inconscientes, son las guías en el proceso de percepción

visual del sujeto, refiriéndose a esto Gubern dice:

La percepción visual busca la significación semántica de los estímulos anclando el

reconocimiento en los patrones invariantes de las figuras (los elementos comunes a la serie

icónica /hombre, /mujer, /perro/, etc.) a partir de los cuáles puede apreciar luego todas sus

variables accidentales. A veces nos cuesta mucho reconocer rostros que nos son familiares fuera

de su contexto habitual.214

Tanto Edward Sapir y Benjamin Lee demostraron que los procesos de percepción y de

codificación de la información visual están condicionados por las formas de vida de cada

contexto sociocultural e incluso por las características de su lengua.215

La información que recibe la percepción visual se puede establecer en rasgos jerárquicos o de

categorías, permitiendo así una discriminación semántica que permiten identificar al estímulo,

es decir que el sujeto está singularizado por sus vivencias que condiciona sus percepciones,

modelada por su historia y las características de su lengua, que anteriormente se había

mencionado es una forma que tiene el sujeto de conceptualizar y por tanto de percibir el mundo.

Todos los lenguajes usados por el ser humano son sistemas de representaciones que se asemejan

a la realidad pero que no lo son. Un signo por lo tanto es una unidad de representación. El signo

visual es la representación de algo que no lo es en el lenguaje visual. Se clasifica a la vez en tres

tipos: la señal, el ícono y el símbolo, incorporado por Charles Sanders Pierce.

La representación icónica es ante todo signo de ausencia de un objeto o sujeto representado.

“Las primeras imágenes icónicas involuntarias, se dieron en el hombre primitivo usando sus

huellas humanas o de animales”,216

así como las sombras de sus cuerpos, estas formas

figurativas son conocidas como índice. 217

Más tarde el hombre aprendió a fabricar

representaciones icónicas, convirtiendo al signo icónico desde el primer momento en el sustituto

214

Román, Gubern (1987/1992). La mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea.

Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 30 p. 215

Ibíd. 32 p. 216

Ibíd. 61 p. 217

En el estatuto semiótico fue Pierce que uso ese término índice para designar la señal de algo.

74

de la experiencia visual del mundo por la información manual envuelta en cualidades mágicas y

rituales.

Una vez institucionalizada la cultura icónica “permitió a los ciudadanos operar con símbolos

que representaban y sustituían conceptualmente a las realidades representadas

(referentes)”218

En el lenguaje también hay un proceso parecido donde se nombran las cosas en

ausencia de ellas, son relaciones a nivel fonético. La comunicación icónica es menos abstracta y

hace uso de la percepción visual.

En el lenguaje como en la expresión icónica existen palabras e imágenes que no tiene referente

en la realidad pero si en el imaginario o mitología como es la sirena, Superman, el unicornio,

etc. Esta independencia entre experiencia y conceptualización logró que estos objetos o sujetos

no están en la realidad puedan ser nombrados o representados icónicamente.

Existen imágenes sin referente empírico en la realidad, que son productos de la imaginación. Al

respecto, Lascaut, en su estudio del monstruo de la sociedad Occidental tomó como criterio el

referente de un monstruo y dividió la representación icónica en tres categorías: 1) las formas

imitativas de la naturaleza, 2) las formas abstractas o no icónicas, 3) aquellas que simulan

referirse a una realidad y tienen el mismo estatuto que las primeras pero que no existen en la

realidad, categoría en la que entran los monstruos estudiados por el autor. De ahí que Gubern

afirme:

Toda representación icónica es la simbolización de un referente, real o imaginario,

mediante configuraciones artificiales (dibujo, barro de una escultura, etc.), que lo

sustituyen en el plano de la significación y le otorgan una potencialidad

comunicativa.219

El autor menciona que lo icónico deja de serlo cuando se rompe toda relación representativa de

un referente real o imaginario, sin que tenga mucha relevancia que el referente en la

comunicación lingüística sea nombrables o no.

Para Barthes, aunque la valoración y el uso social de las imágenes han cambiado a lo largo de

los siglos, pasando de la función ritual y mágica a la función estética e informativa, aún así no

han perdido del todo sus componentes mágicos, exorcisadores y culturales de sus inicios.

218

Román, Gubern (1987/1992). La mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea.

Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 61 p. 219

Ibíd. 63

75

En los sistemas antiguos de lenguaje visual que incluyen el cuneiforme, jeroglíficos y la

caligrafía china. Estas pictografías se hicieron cada vez más complejas que constituyo en un

estudio arduo para dominarlos.

Existieron casos históricos en que las culturas, no pudieron converger sus trazos fijados en un

soporte de función señalizadora y mnemotécnica (protografismos) a la escritura pictográfica.

Las culturas que sí lo hicieron desarrollaron técnicas diversas, como petrogramas (pictogramas

dibujados o tallados en piedra), o los petroglifos (tallados o grabados en piedra), que en su

evolución histórica llegaron a convertirse en la primera etapa de la llamada: pictografía

sinóptica, modalidad muy frecuente en las culturas amerindias. Donde se representaba la

totalidad de un acontecimiento unitariamente, como en las viñetas de los cómics actuales.220

La escritura del sistema pictográfico era una escritura icónica y prelingüística, que a diferencia

del habla, la iconicidad de sus símbolos tenía un origen empírico-óptico. Más tarde la escritura

se desnaturalizo con la llegada de la abstracción intelectual, cuando sus símbolos se acercaron al

ideograma (símbolo pictográfico que representaba acciones, ideas, sentimientos o cualidades)

que no experimentaba la posibilidad de una imagen icónica imitativa. En algunas culturas este

proceso desencadeno la invención de los fonogramas (signos que representaban sonidos) que

eran sonidos silábicos o alfabéticos (sonidos elementales), signos que estaban cargados de valor

semántico para llegar a la fonética y por último lograban convertirse en un idioma concreto.

En el lenguaje, el hombre ha podido relacionarse con las cosas en ausencia de ellas,

nombrándolas y relacionando su realidad fónica con otras realidades fónicas. “Con la

comunicación icónica esta capacidad se refuerza, ya que usa simulacros son menos abstractos

y más sensitivos, derivados de la percepción visual”.221

Es decir, la escritura fonética debe su gran salto histórico al desarrollo de la escritura

pictográfica, que fue el rasgo originario del alfabeto de varias culturas y provocó un divorcio

entre las dos formas de arte. En el presente sólo lograron reconciliarse nuevamente con la

aparición de los medios verboicónicos como es el libro ilustrado, el cartel, los cómics y el cine

sonoro.

Aquellas lejanas pictografías egipcias, mayas o aztecas poseían a veces una función descriptiva

y otras una función narrativa. Para Gubern, la conciencia subjetiva de narratividad ante una

secuencia pictográfica surge en el lector de la combinación aditiva del cronologismo (lo anterior

220

Román, Gubern (1987/1992). La mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea.

Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 57 p. 221

Ibíd. 61 p.

76

precede a lo posterior), asociado a la causalidad (un hecho o un acto produce un acto

consecutivo).222

Donde la conciencia empírica de temporalidad para los psicólogos es asociada

en el ser humano con las percepciones de su reloj biológico (basado en las experiencias de

envejecimiento y fenómenos cíclicos corporales, como los latidos cardiacos, el ritmo

respiratorio, la alternancia del sueño y la vigilia, la aparición del apetito, el ciclo menstrual,

entre otros) y su reloj cósmico (la alternancia del día y la noche, los ciclos de la luna, etc.).

Así en el neolítico, hubo culturas que empezaron a usar las imágenes figurativas para

desempeñar una función narrativa. Esta práctica se fue haciendo cada vez más compleja hasta

materializarse en obras como la columna Trajana en Roma de 30 metros concluida en el año

114, sus imágenes en bajorrelieve fueron una conmemoración a las victorias del Emperador

Trajano frente a los dacios.

En la Edad Media Europea se llevaron a cabo otras referencias cronoplásticas con diversas

técnicas en pinturas religiosas, obras que evocaron temas sobre la Virgen María, Cristo o la

Divina Comedia, todos estos temas fueron retratados en paisajes que tenían diversas fases de

acción. Por esta razón la cultura europea reforzó las artes plásticas narrativas, mediante la

iconización de la temporalidad, con distintas técnicas. Aunque no fue un caso aislado

geográficamente ya que en México la obra de Tlaxcala narró en ochenta viñetas la victoria de

los aztecas sobre Hernán Cortez denominada la Noche Triste (1520). En España también fueron

las Meninas de Velásquez en 1656, o la obra religiosa las aleluyas, que eran unas estampas muy

conocidas, impresas con un texto explicativo al pie de cada imagen que venía enmarcada en una

viñeta rectangular. Después del siglo XIX fueron usadas las aleluyas españolas en temas más

profanos. En Francia las aleluyas tuvieron su equivalente con las Images d´ Épinal, divulgada

por lo impresores hermanos Pellerin. También se puede decir lo mismo de los bilderborgen

(hojas con dibujos) del alemán Wilhelm Busch, así como la secuencia de viñetas publicadas en

periódicos satíricos basados en la litografía y que florecieron en ese siglo.

La historia de las artes plásticas constituye la mejor ilustración acerca de la tendencia de

las formas a la inercia y al uniformismo consensuado socialmente, establecido durante

largos períodos de tiempo, por lo menos antes de nuestro siglo.223

222

Gubern Román (2013). De los comics a la cinematografía. Discurso del Académico Electo Excmo.

Sr. Dr. Román Gubern Garriga Nogués. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Madrid. 11 p. 223

Román, Gubern (1987/1992). La mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea.

Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 134 p.

77

2.1.2 Definición de Imagen

Desde la semiótica, el signo icónico es un signo en el que el significante está relacionado con el

significado en virtud de su semejanza. Y estableciendo un paralelismo con el lenguaje verbal se

define al iconema “que es el mínimo rasgo gráfico carente de significado icónico por sí mismo,

por ejemplo unas breves líneas curvas, que integrada en el ovalo del rostro puede establecer la

ceja o la boca, o un punto que puede adquirir significado de pupila u ombligo”.224

El iconema

también se basa en el color y la forma.

Para Eco los signos icónicos además de transcribir las condiciones perceptivas mediante un

signo gráfico convencional, también la simplifican “un signo puede denotar globalmente una

cosa percibida, reducida a una convención gráfica simplificada”225

. Esto es porque

seleccionamos cosas oportunas entre las condiciones de la percepción, este fenómeno de

reducción se da en todos los signos icónicos, pero es más notorio en las imágenes

estereotipadas, emblemas entre otras.

Por otra parte un signo icónico no es tan representativo como se piensa si va acompañado de un

texto verbal, pues le ayuda a dar una precisión referencial para no terminar con otra

interpretación. En la vida cotidiana percibimos sin tener la mecánica de percepción por lo que

no se plantea el convencionalismo de lo que percibimos de igual modo en los signos icónicos se

afirma según Morris que “se pueden entender como a tal lo que parece reproducir algunas

de las propiedades del objeto representado”

La imagen más que un producto de la percepción, se manifiesta como simbolización personal o

colectiva, por ello Belting dirá:” todo lo que pasa por la mirada, así como en el ojo interior se

entiende como imagen o puede transformarse en imagen.”226

Sugiere además que las imágenes

están comprometidas con una forma de estudios culturales, desde ese punto los artefactos

visuales solo pueden tener una relación ficticia con lo real.

Una imagen es una visión que ha sido recreada o reproducida. Es una apariencia o conjunto de

apariencias, que ha sido separada del lugar y el instante en que apareció por primera vez y

preservada por unos momentos o unos siglos. Toda imagen encarna un modo de ver (Berger,

1927-2007/ p. 15-16)

224

Sáez, José Luis (1986). Apuntes de periodismo iconográfico. Santo Domingo: Publicaciones de la

Universidad Autónoma de Santo Domingo. 41 p. 225

Eco, Umberto (1968). La Estructura Ausente: Introducción a la Semiótica. Barcelona: Editorial

Lumen. p.179 226

Revista de Estudios Visuales (2009). Los estudios visuales y el giro icónico. Keith Moxey. 9 p.

Artículo en línea. Disponible en: http://www.estudiosvisuales.net/revista/pdf/num6/moxey_EV6.pdf

78

La imagen como función comunicativa, por Moles es:

“Un soporte de la comunicación visual que materializa un fragmento del entorno óptico

(universo perceptivo), susceptible de subsistir a través de la duración y que constituye

uno de los elementos principales de los mass media (fotografía, pintura, ilustraciones,

esculturas, cine, televisión).227

Desde Gubern (2013), la imagen icónica o figurativa consiste en una representación visual,

sobre un soporte, de algún aspecto o fenómeno del mundo perceptible y con el que guarda

alguna similitud aparencial. En este sentido dice que la representación icónica constituye la

presencia virtual de una ausencia real. Donde además de su función de duplicación o de

interpretación óptica del mundo, también reprodujo imágenes figurativas que adquirieron una

función narrativa, como fueron las escrituras pictográficas que florecieron en Oriente Medio o

en la región mesoamericana antes de la conquista española.228

Toda imagen es parte de un contexto cultural muy preciso que tiene sus propias convenciones,

es por eso que cada contexto según Gubern, tiene las claves culturales de los productos que se

generan en él. El contexto es un entretejido que va unido al texto pues es su marco referencial.

De ahí que “el contexto es el marco de legitimación o descalificación de toda representación”.

Asimismo un genio es pertinente ilustrarlo en un cuento persa pero resulta impertinente

colocarlo en una pintura española, lo que se genera es una imagen descontextualizada y

desconcertante, por ejemplo el hecho de que un centauro sea utilizado como símbolo de la

cultura maya y esta no se ha familiarizado con ese mito, pero resulte normal para la cultura

griega, porque cada contexto tiene un acervo de posibles icónicos, que por exclusión elimina a

otros.

Según de Arheim229

, incluso el dibujante sin talento imaginable, es no obstante un productor

icónico espontáneo gracias a su cuerpo y gestualidad, la primera imagen que el hombre produce,

lo hace mediante la superficie reflectante del espejo, pues el hecho de auto reflejarse moviendo

el cuerpo genera creatividad, ya Lacan lo vio en su “estadio del espejo”, de unificación de la

personalidad en el infante observador. De manera que el verse al espejo aunque no sea una

imagen real sino virtual, refleja que el acto de mirarse no es inocente, ya lo decía el mito de

Narciso, enamorado de su imagen y que terminó ahogado en el agua. Gubern señala: “la imagen

227

(Moles citado por Medina, 1992). Comunicación, humor e imagen: funciones didácticas del dibujo

humorístico. México: Trillas.19 p. 228

Román, Gubern (2013). De los cómics a la cinematografía. Discurso del Académico Electo Excmo. Sr.

Dr. Román Gubern Garriga Nogués. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Madrid: Siglo

XXI. 10 p. 229

Arheim, (citado por Román, Gubern, 1987). La mirada opulenta. exploración de la iconósfera

contemporánea. Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 32 p.

79

del espejo, es por lo tanto la primera representación icónica cultural que generan los niños en

nuestras sociedades, en la que los espejos son utensilios comunes,… Otra cuestión sería

considerar un mundo sin espejos ni superficies reflectantes”230

“Una de las razones por la que los niños son tan vulnerables a los mensaje icónicos es

que toman por realidad lo que ven en las imágenes, hasta el punto que tienden a

identificarse con personajes imaginarios y situaciones alejadas a su propio entorno y a

su propia historia” (Aparici y Mantilla, citado por Eugenio Sulbarán, 1998)

Se dice entonces que todo sujeto puede producir imágenes icónicas, con técnicas diversas que

reproducen escenas visuales del mundo circundante presentes en su conciencia. La función

básica de la imagen icónica según Gubern, “es la de simbolizar un referente, ya sea de índole

real o imaginaria, otorgándole así una potencialidad comunicativa”.231

Define entonces la

imagen icónica como:

Modalidad de la comunicación visual que representa de manera plástica-simbólica,

sobre un soporte físico, un fragmento del entorno óptico (percepto), o reproduce una

representación mental visualizable (idoescena), o una combinación de ambos, y que es

susceptible de conservarse en el espacio y el tiempo para constituirse en “experiencia

vicarial óptica”.232

Justo Villafañe en Introducción a la Teoría de la Imagen, muestra una definición de imagen

basado en el grado de correspondencia que las imágenes guardan con la realidad que

representan. El nivel de realidad expresa el grado de iconicidad, o de abstracción que representa

una imagen. Dicho nivel está basado en las escalas de iconicidad (formulaciones teóricas de

todos los posibles niveles de realidad).

Por lo tanto el autor señala los tres hechos importantes de la imagen que son: 1) la selección de

la realidad que esta supone, 2) la utilización de un repertorio de elementos plásticos para

cumplir con ese fin y 3) la ordenación de los elementos de una manera sintáctica con el objetivo

de producir una significación también específicamente icónica. Estos tres hechos dependen

también de dos procesos generales, el de percepción y la representación.233

230

Gubern, Román. 1987. La mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea. Barcelona:

Gustavo Gili Editorial. 44 p. 231

Ibíd. 48 p. 232

Ibíd. 48 p. 233

Villafañe Justo (2006). Introducción a la teoría de la imagen. Madrid: Ediciones Pirámide. 97 p.

80

La representación entonces surge de un proceso previo de la abstracción ya sea de una imagen

simple o compleja, mediado por el proceso de percepción y de representación. Villafañe234

divide los elementos de la imagen en tres tipos que son:

Elementos morfológicos: punto, línea, plano, textura, color y forma.

Elementos dinámicos: movimiento, tensión y ritmo.

Elementos escalares: dimensión, formato, escala y proporción.

Los elementos morfológicos (estructura espacial de la imagen) son los elementos dentro de la

imagen que tienen presencia real y material de la realidad que mediante sus relaciones crean un

espacio al cual quedan asociados, los elementos dinámicos (estructura temporal de la imagen)

son elementos de naturaleza dinámica asociados al concepto de temporalidad (tiempo

representado, la escena instantánea, tiempo relatado, apoyado en la experiencia real del signo

connotado) y al final están los elementos escalares (estructura icónica) es el marco de relación

entre los elementos anteriores para formar la estructura icónica.

Estos elementos componen la segunda sintaxis que es la estructura de la imagen, la unión da

lugar a la significación plástica que el autor señala es un proceso en la imagen formado por dos

niveles de significación: el componente semántico y la propia significación plástica de la

imagen. En el primer nivel de significación, ordena los elementos básicos de la imagen que se

reflejan en una serie de opciones representativas. El otro nivel de significación se corresponde

con la segunda sintaxis, la nueva manifestación del orden icónico se basa en la elección y

posterior articulación de tres opciones representativas, una espacial, una temporal y la tercera

reúne a las dos anteriores. Estas tres constituyen la estructura general de la imagen asociado con

la significación plástica, que es una respuesta perceptual organizada. Por lo tanto, la

significación plástica constituye la estructura general de la imagen que la define como: “La

suma de todas las relaciones producida por los elementos icónicos organizados en estructuras

según un principio de orden, al margen del sentido del que, ocasionalmente la imagen es

portadora”235

.

Para Gubern, la representación icónica se ha desarrollado gracias a tres factores como la

imitación de las formas visibles, el simbolismo (que implica un mayor nivel de abstracción o de

subjetividad) y la convención gráfica arbitraria propia de cada contexto cultural. Así en la

historia uno u otro elemento han predominado en mayor o menor grado. Ejemplo del signo

234

Villafañe Justo (2006). Introducción a la teoría de la imagen. Madrid: Ediciones Pirámide. 95 p. 235

Ibíd. 95 p.

81

arbitrario es la señal de tránsito, del signo mimético la fotografía y las líneas cinéticas del comic

que expresa movimiento es un signo simbólico.

Las imágenes icónicas en cuanto al eje de temporalidad pueden ser fijas (dibujo,

fotografía, pintura) o secuenciales (cronofotografías, cómics, fotonovelas), basadas en

una temporalidad simulada o imágenes móviles (cine, video, televisión), en las que la

ilusión óptica de su movimiento permite reproducir un tiempo analógico al real.236

Entre la imagen fija y secuencial no hay ruptura de continuidad los elementos que la representan

son la forma, el color, la textura y el tiempo.

Las técnicas de producción de las imágenes icónicas pueden variar sus características físicas,

esto es que pueden ser bidimensionales o tridimensionales. La diferencia es importante pues lo

tridimensional a excepción de la holografía, apelan a los sentidos de vista y tacto. La imagen

bidimensional o plana por otra parte disocia en cambio la percepción visual del tacto, salvo en el

cine y la televisión. Las imágenes se dividen en las autogeneradas, creadas por uno mismo o las

imágenes exógenas, aquellas producidas por otras personas ajenas al sujeto. Los medios de

comunicación de masas, usan imágenes exógenas públicas que casi siempre son

tecnográficas.237

En nuestra cultura, el desconocimiento sobre la intencionalidad de la imagen, constituye un

obstáculo para leerlo, pues se desconocen sus estructuras codificadas. De manera que el sujeto

puede describir y enumerar los elementos que componen la imagen, sin incorporar ningún tipo

de valoración de conceptos, estereotipos y niveles simbólicos. Incluso se desconoce la razón

principal del hecho estético que es crear y transmitir sensaciones y sentimientos.

Aunque el ser analfabeto238

(agrafía verbal) en una sociedad logocéntrica como la nuestra está

mal visto sin embargo, no pasa lo mismo con la agrafía icónica que es tolerada y no es

descalificante. Esta situación es preocupante puesto que “el sujeto construye conocimiento

mediante su propia actividad intelectual a través de una constante intervención con los objetos

que rodean su mundo, que observa mediante el proceso adaptivo de asimilación y

236

Román, Gubern (1987/1992). La mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea.

Barcelona: Gustavo Gili Editorial 46 p. 237

Román, Gubern (1987/1992). La mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea.

Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 46 p. 238

Como Afirman Aparici y Mantilla (1989), La Unesco define al analfabeto funcional como la persona

con dificultad para interpretar la realidad que le rodea y no reconoce las reglas básicas de la

lectoescritura.

82

acomodación” (IUNE, 1995, p.10). Según algunos estudiosos, esto fue promovido por la

invención de la imprenta de Gutenberg.

Es importante recalcar que saber leer una imagen equivale a decodificarla dentro de un sistema

simbólico complejo, donde el ser humano actúa como artífice del sistema del proceso de

desarrollo en estrecha relación con los objetos y personas mediadoras inmersas en una realidad

social, histórica y cultural, y continuamente cambiante.(Vigotsky, citado por Eugenio Sulbarán,

1998)

En términos generales, un analfabeto visual tendría las siguientes características:

desconocimiento de la intencionalidad de la imagen, adquisición de un lenguaje visual

transcultural, incomprensión de los elementos de la expresión visual, análisis superficial de la

imagen basado sólo en los aspectos denotativos, pasividad frente a la transmisión de la

información visual. Todo ello responde a un bajo nivel de conciencia frente a los mecanismos

de persuasión de los medios.

La lectura de imágenes depende de la experiencia y la memoria, así como del marco cultural y

contextual del sujeto, cuando la persona está frente a las imágenes de los medios masivos puede

ver sus deficiencias en cuanto a los mecanismos de defensa para no reproducir actitudes de

personas, personajes, programas, clases sociales, y cultura foránea transmitida por los medios.

De ahí que no haya un modelo teórico unitario y universal de la secuencia lectora y perceptual

de las imágenes. Y Gubern acerca de la misma dirá:

La importancia decisiva de los factores subjetivos y de los factores culturales en los

proceso de invención, de codificación y de lectura de las representaciones icónicas,

basados en contingencias altamente contingentes. Pues las diferentes morfologías de

imágenes apelan a diferentes estrategias de lectura y de análisis.239

Para Lipovetsky, en el modernismo los nuevos signos visuales y auditivos han destruido todas

las reglas y convenciones estilísticas el resultados son obras desestandarizadas con múltiples

interpretaciones donde el mensaje ha sido personalizado.

2.2 La Historieta como Medio de Comunicación Masiva

La sociedad industrial del siglo XX, vivió muchos cambios que la convirtieron luego en una

Sociedad de Masas, causada por la transformación de las ciudades a través del sistema de arte,

cultura y comunicación que operaron de manera global. La organización social de entonces se

239

Román, Gubern (1987/1992). La mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea.

Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 125 p.

83

hizo más compleja causado por una fase de crisis en las distintas clases sociales que dio lugar a

una serie de reflexiones críticas sobre la propia cultura y civilización. Este malestar a nivel

ideológico puso a temblar a los grupos de poder, quiénes no estaban preparados en esa época

para una “rebelión de las masas”240

, consideradas el enemigo destructor de la hegemonía

burguesa. Por esa razón surgió la preocupación por detenerlas y se hicieron todos los esfuerzos

por tratar de controlarlas ya sea por medios integradores, represivos, aparatos políticos,

ideológicos, culturales, instrumentos educacionales o informativos. De esta manera las Masas

que en un principio fueron rebeldes para el sistema luego ya no fueron el problema. Las

industrias creativas y los medios de comunicación, fueron los encargados de redirigir y

domesticar la energía de las masas en beneficio del engranaje social.

Como menciona Felipe Espinoza, la teoría de las industrias culturales, la globalización y la

cultura de masas, está relacionada con la forma de la planificación urbana y la globalización en

términos espaciales, debatidos por autores como: Jane Jacobs, William H. Whyte, Jan Gehl

entre otros, quiénes observaron la forma de funcionamiento e intervención de las ciudades. Lo

trascendente de sus ideas es notar como las industrias culturales se transformaron en modelos de

organización de creatividad y cultura, símbolos y mensajes, que se han acelerado en el siglo

XX. Esas transformaciones se hicieron evidentes para los teóricos de la Escuela de Frankfurt,

quiénes observaron cómo los modelos que eran propios de la cultura fueron imitados por otras

industrias, llamando a este concepto “Industria Cultural”241

.

El nacimiento del cómic en el mundo occidental, se insertó dentro de la expansión de dominio

audiovisual y verbo/icónico euro-estadounidense, con la llegada del cine y la emisión

radioeléctrica todas ello fruto de un proceso de experiencias previas de técnicas y culturas, el

28 de diciembre de 1895 en París, los hermanos Lumiére efectuaron la primera proyección

cinematográfica pública, el 16 de febrero de 1896 apareció en las páginas del New York World

de Estados Unidos, la primera imagen de Yellow Kid en color, hasta entonces el personaje

aparecía en una escena unitaria para pasar a una secuencia de viñetas consecutivas que

articulaban la narración, y en marzo de 1896 se enviaron los primeros mensajes

radiotelegráficos y se patentó el sistema radioeléctrico.

240

Citado por Vásquez, Manuel (1980/1997). Historia y comunicación social. Barcelona:

Grijalbo/Mondadori. S.A. 167 p. 241

Espinosa Felipe (2010). Revista El Topo. “Globalización, cultura de masas e industrias culturales:

concepto preliminares”. (Revista de Sociología Cultural y Urbana) Enero. Chile. Artículo en línea.

(citado el 7 de Agosto del 2013) Disponible en: http://www.eltopo.cl/globalizacion-cultura-de-masas-e-

industrias-culturales-conceptos-preliminares

84

Antes de eso, en el siglo XVIII, algunos grabadores y dibujantes habían desarrollado

narraciones de imágenes icónicas impresas, que serían los antecesores al cómic o como Gubern

los denomino: protocomics.242

Más tarde la caricatura política y los chistes gráficos pasaron a

estar en la prensa diaria, lo que tuvo como consecuencia el origen histórico de los cómics.

El cine y los cómics introdujeron tanto la difusión de imágenes como el espacio plástico

narrativo en el mundo occidental, basados en la iconización de la temporalidad, esto gracias al

desarrollo de la tecnología en la reproducción icónica del grabado democratizando las técnicas

como la pintura que antes era exclusiva de la aristocracia, ahora accesible a la clase popular.

Este proceso de expansión estalló en el siglo XIX con la reproducción litográfica, la fotografía y

el fotograbado. En cuanto a los cómics fue con la litografía que se pudieron hacer los primeros

periódicos satíricos ilustrados.

Los cómics de masas fueron atribuidos a la producción seriada de sus imágenes, por obra de las

tecnologías reproductoras y la producción del periodismo industrial del siglo XIX, gracias a los

inventos que sustentaron su crecimiento, como el uso de la máquina de vapor en la imprenta, las

tiradas a gran velocidad y de elevado volumen que dieron origen a la prensa de masas,

abaratando los costos del periódico por la publicidad comercial, la movilidad del ferrocarril, la

prensa vespertina, la luz eléctrica, y otros recursos. De este modo el periodismo fue el vehículo

de los primeros cómics norteamericanos cuya audiencia fue muy heterogénea. En Europa en

cambio el cómic tardaría en ser reconocido como algo más que una herramienta de pedagogía

infantil, su desbloqueo cultural se dio a partir de 1960 y 1970.

Según Gubern la lámina del dibujante es un anteproyecto de la comunicación de masas que se

materializa cuando el producto artesanal del dibujante es distribuido en ejemplares múltiples por

los medios difusores de comercialización cultural y periodística por lo tanto, menciona: “El

cómic nacido en el taller de un dibujante, que no es multiplicado por el proceso de impresión

no es un verdadero cómic.”243

Los primeros cómics fueron herederos del género gráfico de las caricaturas, por lo tanto

nacieron de un medio narrativo divertido, derivado del chiste gráfico de ahí, su denominación

inglesa de cómics o funnies. La caricatura fue su materia prima hasta 1929 hasta que

aparecieron los primeros cómics épicos y de aventura, cuyo estilo gráfico era realista.

242

Román, Gubern (1987/1992). La mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea.

Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 214 p. 243

Ibíd.14 p.

85

La estructura narrativa del cómic presupone secuencia o discurso sintagmático, que también se

muestran en los antepasados del cómic como las aucas, las aleluyas y la escritura jeroglífica.

Pero no toda secuencia es narrativa también puede ser descriptiva o de análisis espacial, como

en la historia de la pintura, autores como Hyeronimus, Bosh o Brueghel, se caracterizaron por

hacer narrativas sus obras aunque sin respetar las convenciones actuales de esta manera se los

puede calificar como los precursores del comic.

El encadenamiento de pictogramas es el material que construye la estructura narrativa del

comic. El pictograma constituyo en el pasado la forma más primitiva de escritura y se define

como “el conjunto de signos icónicos que representan gráficamente el objeto u objetos que se

trata de designar”. Como estadio lingüístico el pictograma precedió al invento de la escritura

fonética. Por lo tanto, el pictograma como herramienta de comunicación al ser menos

convencional que la fonética es un lenguaje más universal. Asimismo la escritura pictográfica

fue la matriz que unió la escritura fonética con las artes iconográficas, que más tarde serían

separadas en culturas diferentes: la literaria y las artes plásticas.

Los comics tienen una “primera vanguardia” (1903-1918), nacida de la amplia libertad

existente en los diarios y basadas en la creatividad de los autores dentro de un medio no

explorado, que tras su muerte resultaba imposible continuar su obra, surge entonces en esta

vanguardia el “cómic de autor”. Autores como Verbeek, Mc Cay y Feininger, anteceden al

cubismo, al manifiesto futurista, al movimiento dadaísta a las primeras películas vanguardistas,

muchas obras mezclaban los recientes estudios psicológicos de Freud con la estética sensible del

Art Noveau.

Al concluir la Primera Guerra Mundial, las agencias de prensa imponen sus reglas

conservadoras y uniformadoras para definir géneros y temas que diversificaron los estilos

gráficos de los comics.

En 1933 se inventó un nuevo formato de cómic llamado comic book, Gubern los describe

como: “cuadernos que al nacer liberados de la tutela conservadora de los diarios exhibían

mayores dosis de violencia”.244

Este formato era independiente del periódico, al igual que la

historieta de prensa, el comic book apareció como estrategia para aumentar las ventas de otro

producto. Max Gaines fue quién propuso la autonomía comercial del comic book, al demostrar a

sus jefes que el producto se vendería por sí mismo. El comic book fue una recopilación de

treinta y dos páginas dominicales del diario. La emancipación del formato consistió en dejar de

244

Gubern, Román (1987/1992). La mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea.

Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 238 p.

86

ser un producto recolector de las historietas que salían previamente en la prensa, para poder

tener ideas propias.

Cabe reconocer que aunque ya había historietas originales ninguna había logrado ser una

novedad en el mundo, como en España donde desde 1915 ya tenía obras visuales como

Dominguín, y el tebeo que apareció más tarde. Lo que causo sensación de este formato fue la

explosión de mercado que causo cuando apareció el personaje de Superman en el primer

número de Action Comics (1938). Su éxito comercial certero, creo más superhéroes.

La institucionalización de los cómics de aventuras condujeron a ampliar el estilo gráfico de los

cómics hacia una nueva representación denominada: realista y la copia de fotografías en las

viñetas para dar el carácter más real. Como señala Gubern los cómics de aventura nacieron por

la unión de tres influencias: 1) l influencia formal de la ilustración realista difundida en revistas

ilustradas y en la publicidad comercial norteamericana, caracterizada por su sombreado

tridimensional, conjuntamente con la presión estética fotográfica de los años veinte, 2) la

influencia narrativa de la novela popular de aventura, 3) el éxito de géneros cinematográficos de

acción y aventuras como el western.245

La introducción de superhéroes en los cómics norteamericanos, se originaron a partir de los

albores de la segunda Guerra Mundial, los personajes de Superman, Batman, Spiderman o

Flash, fueron los héroes de los cómics, que se extendieron a los cómics de los 40 y 50 siendo

esa su edad de oro. Todos estos cómics contribuyeron a la emisión de ideologías, legitimando al

poderoso, ocultando la verdad o confundiéndola, ya que encontraron un público pasivo poblado

de niños, adolescentes y adultos, la mayoría eran analfabetos que buscaban nuevas sensaciones

que los apartase de su dura vida diaria.

Fueron los norteamericanos los que crearon y exportaron la faceta divertida de los mass

media, su poder de no sólo informar o adoctrinar, sino también de polarizar la necesidad

de evasión del público. Fueron ellos los que aportaron el serial a la radio o los que entre

1900 y 1940 más hicieron porque en los periódicos predominara el elemento evasivo:

foto comentada desenfadadamente, columnismo, cómics, pasatiempos, chismografía.246

Peterson, Jensen y Rivers (citado por Vásquez, 1997) se dieron cuenta que si un patrocinador se

interesaba por lo que los personajes dicen o hacen en la televisión es porque sabían que la

245

Gubern, Román (1987/1992). La mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea.

Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 228 p. 246

Vásquez, Manuel (1980/1997). Historia y Comunicación Social. Barcelona: Grijalbo S.A. 203 p.

87

diversión tenía otros efectos aparte del simple entretenimiento. Es decir el lenguaje de la

diversión va de la mano con la persuasión que estimula y produce grandes descargas

emocionales en la gente, encontrando en los personajes de los medios populares una vía de

escape a su situación individual o colectiva insostenible, compartiendo el triunfo y satisfacción

ajenos, la identificación con aquellos les da seguridad. Asimismo Vásquez (1997) cita a la

doctora Bender por escribir sobre el medio-diversión lo siguiente:

Cuando las amenazas contra la sociedad o contra nuestra familia inmediata son tan

abrumadoras que se tornan insoportables, las historietas pueden presentar esos

problemas en forma simbólica y repetida de tal suerte que mitigan nuestra ansiedad.

Cuando durante la guerra Supermán y Maravillas protegían a nuestros navíos de los

submarinos alemanes gracias a sus superojos, a su supervelocidad y a su fuerza mágica,

eran un gran consuelo para los niños cuyos padres estaban en las fuerzas armadas.

De manera que la concepción de la historieta pasó de ser un instrumento de entretenimiento a un

poderoso instrumento de propaganda de la cultura estadounidense. Por consiguiente la historieta

es un producto audiovisual influyente en nuestras vidas cotidianas y en el caso que corresponde

a la tesis, se recurre a la Historieta de Quino más adelante para evaluar la imagen social de la

cotidianidad y su representación de la realidad, no como un medio de entretenimiento sino como

elemento de crítica.

De ahí que todas las investigaciones sociales que se han hecho sobre los criterios de las masas,

no trataban de tener reales criterios para compensarla como dice Vázquez se los ha canalizado

en beneficio del poder. El marketing ha sacado provecho de la publicidad para estimular en las

personas nuevas necesidades artificiales, “no se trata de orientar al mercado sino de

aprovecharse de su desorientación”247

.

La entrada de las historietas cómicas sucedió después del final de la guerra mundial después de

eso se produjo un declive en los comics de aventuras y superhéroes, dado por un giro radical en

los intereses de la sociedad americana. Cayeron las ventas de los comic books de superhéroes

obligando a reconvertir los títulos de muchas editoriales. Muchos revistas tanto como sus

personajes fueron olvidados, como es el caso del Capitán América lo que otorgó un singular

protagonismo a las historietas cómicas.

247

Vásquez, Manuel (1980/1997). Historia y comunicación social. Barcelona: Grijalbo S.A. 208 p.

88

“Tras una década de apogeo del comic de aventuras asentado en el grafismo que hemos

denominado realista, después de la Segunda Guerra Mundial se produjo una notable

inflexión, que otorgo un nuevo protagonismo a los comics de estilo burlesco y

satírico”248

Gubern en la mirada opulenta detalla las causas de este fenómeno: 1) la fatiga del público y de

los dibujantes ante las hazañas épicas, tras su explotación intensiva durante la guerra. 2) el

empobrecimiento estético del dibujo debido al gran aumento del número de series en la

anteguerra, y de la consiguiente reducción del tamaño de sus viñetas que castigo duramente al

dibujo detallista del grafismo naturalista que al caricaturesco. 3) el maccarthysmo, el clima

sensor y la involución ideológica conservadora hicieron más transitable el género humorístico

que los planteamientos realistas y 4) la competencia de la imagen fotográfica de la televisión.

Con la presencia de la televisión después de la Segunda Guerra Mundial, los espacios de tiempo

libre se reducen para la lectura con propuestas televisivas que no necesitan mucho esfuerzo

intelectual. Esta competencia con la televisión obligo a que el comic evolucionara a estilos y

temas que no eran probables, como son: el estilo feísta y el erotismo. Así en el lector, el

contenido y sus preferencias son orientados a las obras que los identifiquen. De manera que

cada estilo de comic desarrollo su narración dentro de convenciones específicas y socialmente

aceptadas.

Las historietas cómicas partieron de promocionar productos para consumo infantil. Después de

que las tiras cómicas se hicieran populares en los periódicos norteamericanos, varios fabricantes

de dulces pensaron en usarla como publicidad, editando algunas de las tiras cómicas en folletos

coloridos que atrajera la atención de los niños y con ellos su consumo. La publicidad logró su

cometido, es por eso que el cómic se independizo del periódico, y se promociono como medio

de comunicación popular para consumo preferentemente infantil.

Después que los géneros del cómic se integraran a la estructura industrial estrictamente

reglamentada se impusieron sobre él, esquemas, tipificaciones que remiten a canones estéticos

propios de la sociedad de consumo, donde el poder empresarial estuvo sobre el poder del

dibujante, privándole del cómic de autor, donde el personaje dibujado era más importante que el

dibujante. Ubicando al público en diversos niveles de consumo, controlado por el poder burgués

248

Gubern, Román (1987/1992). La mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea.

Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 231 p.

89

e imperialista, en función de sus intereses, “corporizando la división entre individuos y clases y

concretiza las dicotomías de su lenguaje y cultura de dominación y comportamiento”249

La industria del cómic determinaba que los personajes dibujados no morían y fuesen las

verdaderas estrellas, los autores del comic estaban subordinados a las necesidades empresariales

similar a como funcionaban las industrias fílmicas de Hollywood. En1915 se creó una agencia

dedicada a producir y distribuir comics para la industria periodística nacional e internacional

llamada King Features Syndicate, luego se reprodujeron ecos de estas agencias. Lo que coartaría

la creatividad de los cómics y su ideología.

Tras la toma de poder de los syndicates el negocio de los cómics fue viento en popa, los géneros

del cómic fueron regulados por el Newspapers Comics Council, con el objetivo de diferenciar la

producción de los cómics destinados a periódicos de los comic-books independientes de la

prensa, luego se publicaría un código de autocensura para los comics del que quedó excluido los

pocket-book, que eran publicaciones para adultos.

Para Gubern, los cómics son estables y resistentes más que el cine, porque sus personajes no son

vulnerables al paso del tiempo y la condición humana (enfermedad, muerte), dice también que si

el dibujante muere será reemplazado por otro que mantenga vivo al personaje generalmente sin

envejercerle, en una cadena continua de modo que el personaje sobreviva al tiempo como el

caso de Superman, que lo único que cambia son los paisajes para adaptarse a los cambios

modernos. Además al ser el cómic un medio masivo sus dibujos caen en la redundancia y el

estereotipo. Los mismos lectores fieles a las historietas o a los héroes son los que piden en cada

nueva entrega lo mismo pero con algo distinto, es como pedir la misma barbie pero con

accesorios diferentes, en el caso narrativo estereotipado de los comics de superhéroes se repite

la misma fórmula: desafío, confrontación, victoria o si se quiere dicho de otro modo: orden,

desorden, orden instaurado.

Para Masotta, la historieta no es de naturaleza inocente como se dice es la pintura, pues se

identifica mejor con la literatura popular. Elementos tales como: la imagen visual, el grafismo,

el tipo de dibujo, aparecen en la historieta contando un relato, una historieta no habla de muchas

personas o tipos de personas sino que se centra en un sujeto particular, como lo fue Mafalda en

su tiempo con Quino o Charlie Huesos lo es en la actualidad con Furnier, ambos casos

representan personajes situados en un determinado grupo social, con características propias,

expresando su malestar con la sociedad y sus incongruencias políticas.

249

Gubern Román. (1987). La mirada opulenta. Barcelona, Editorial Gustavo Gili. .231 p.

90

En la opinión de Marvel, la principal empresa editorial de comics de los Estados Unidos, un

cómic necesita ser novedoso para mantenerse vigente en el negocio y para que trascienda en el

tiempo y en la imaginación; es decir, el producto impreso se mantiene mediante un proceso de

constante rediseño, tanto en los contenidos, personajes, imágenes y en los escenarios.250

La filosofía de la innovación de Marvel, ha llevado sus comics a la pantalla grande, cuyos

personajes olvidados como el Capitán América (1941) han recuperado popularidad. Es un

ejemplo de cómo los medios visuales usan la seducción para cautivar y formar adicciones de

algún tipo de consumo en la población. Lipovetski251

describe la seducción como el mecanismo

básico por medio del cual los individuos eligen sus preferencias personales, ya sea de necesidad

de bienestar, ocio, soledad, afecto, o algún otro tipo, o como diría Debord, la seducción es “la

representación de lo no vivido”.

Por consiguiente, el cómic es la suma de dos habilidades del dibujante y del humorista, sin una

u otra habilidad el producto visual se deteriora, su esencia radica en la selección de rasgos

fisonómicos característicos en los personajes, para sacar provecho de la eficacia psicológica, se

recurre al esquematismo gráfico y simple de la caricatura, de ahí se derivan que los personajes

de las tiras cómicas tengan estereotipos.

2.2.1 Historietas Disney

Otra de las historietas de difusión masiva con gran acogida son las de Disney, que no

representan la realidad ni tiene ese fin; como diría Ariel Dorfman, historietas como las de Walt

Disney, muestran en sus creaciones el lado alegre de la vida, dirigida a niños pero realizada por

adultos que justifican su estilo y virtud de lo que ellos piensan: es, o debe ser un niño,

basándose nada más que en la creatividad del guionista. Los niños son gestados por esa

literatura y por las representaciones colectivas que la fabrican reproduciendo esas características

para ser aceptados por la sociedad y así “al aislar la realidad, al darle autonomía traman la

apariencia de una división entre lo mágico y lo cotidiano”252

infantilizando al mismo adulto.

250

Serrano Tomás & Trejo Rocío (2010). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Instituto de

Ciencias Sociales y Humanidades. La vida es una historieta. el papel del comic en la vida cotidiana de

jóvenes Universitarias en el Estado de Hidalgo. México. 22 p. 251

Lipovetsky, Gilles (1986). La era del vacío. Barcelona: Anagrama.18 p. 252

Dorfman, Ariel & Mattelard, Armand (1972). Para leer al pato donald. comunicación de masas y

colonialismo. Siglo XXI Editores. p.28

91

Gráfico No. 1: Historieta Disney

Fuente: novaro.blogspot.com/ Año: Agosto de 1952

Refiriéndose a quiénes hacen las historietas, Faustino Pérez dice que:

Al ser una obra humana, las historietas inevitablemente reflejan la ideología de sus

creadores y difusores. En ese sentido es necesario recalcar que la faceta ideológica no es

exclusiva de los cómics, cómo mucha gente todavía piensa, sino que se verifica en todo

lo que el hombre crea, o en todo aquello que interviene, incluyendo claro está a los

medios de comunicación de masas.253

Es a partir de esta premisa que se analiza la historieta como herramienta ideológica de

comunicación como lo han hecho los comics de superhéroes o personajes de Disneylandia, estos

personajes se han hecho dueños de mercados internacionales y han puesto un denominador

común en la cultura de masas. Señálese a Superman, Batman, Mickey Mouse o Pato Donald,

que han ido de la mano del cine hoollywense y las teleseries, convirtiéndose en embajadores y

representantes culturales de los valores de los Estados Unidos de Norteamérica, exportados a

otros países.

Lo que sucede con el contenido de la literatura infantil de estas revistas es cuestionable para

algunos autores, por la forma en que manipula la realidad, se menciona sólo algunas como

referencia: sustitución del padre por un universo de tíos y primos, desaparecen la figura de los

progenitores, los superhéroes son huérfanos, las familias son disfuncionales. La relación

hombre-mujer es un eterno noviazgo, ocultando la sexualidad a los niños. Además de fomentar

relaciones verticales no aceptadas en una familia normal. El tío ejerce la autoridad del padre y

ese poder lo vuelve arbitrario, en una sociedad que reconoce al padre fundándose en la biología,

por esta razón en estas historias se pierden las relaciones naturales. Otra cosa más es que los

253

Pérez Faustino (1997). Tralalá del cómic. Santo Domingo: Editorial Búho. 67 p.

92

personajes son inmortales ya que al no estar engendrados en actos biológicos (más bien son

traídos por cigüeñas) sus cuerpos no envejecen.

En palabras de Dorfman “el mundo de Disney es un orfelinato del siglo XIX”254

, refiriéndose a

que sus personajes no tiene a donde huir a pesar de sus innumerables desplazamientos físicos se

mantienen siempre en las mismas estructuras de poder; la belleza, el dinero, la clase se

justifican, para que unos se sientan superiores a otros. De este modo todo personaje está

encasillado a una línea dentro del poder o fuera de él aceptando como natural esa sujeción e

incapaces de desobedecer órdenes por insanas que estas sean. El lenguaje de la historieta infantil

que hace uso Disney, es una manipulación, un conocimiento sin compromiso en que los

personajes son animales actuando como seres humanos y pese a que ese no es el problema

central, sí lo es, determinar qué tipo de ser humano es el que encarnan en cada caso.255

De ahí,

que Dorfman mencione:

“Vemos por lo tanto que Disney aprovecha del “fondo natural” del niño sólo aquellos

elementos que le sirven para inocentar el mundo de los adultos y mitificar el mundo de

la niñez. En cambio, todo aquello que verdaderamente pertenece al niño –su confianza

ilimitada y ciega…, su espontaneidad creativa, su increíble capacidad de amar sin

reservas y sin condiciones,…ha sido mutilado de ese fondo natural. Bajo la apariencia

simpática, bajo los animales con gusto a rosa, se esconde la ley de la selva: la crueldad,

el chantaje, la dureza, el aprovechamiento de las debilidades ajenas, la envidia, el terror.

El niño aprende a odiar socialmente al no encontrar ejemplos en que encarnar su propio

afecto natural.”256

Una de las justificaciones por las cuáles Disney escogió animales, es para que su mundo sea

aceptado como natural, basándose en que las películas hechas con animales despiertan

sensibilidad y sentidos. Se crea además un ambiente confuso en el que hay que reconocer quién

es niño y quién es adulto, pues no necesariamente sus características físicas, los definen. Para

los autores de cómo leer al pato Donald, esta estructura no fue inventada por Disney: “tiene su

raíz en los cuentos y leyendas populares y, más de una investigación folklórica encuentra esta

simetría central entre padre y niño, dentro de la acción cíclica de las narraciones.”257

Se descubre también que en este tipo de historietas recubre lo cotidiano con estereotipos tanto

de personas como de lugares sociales. Disney disfraza la caricatura desde la visión dominante,

254

Dorfman, Ariel & Mattelard, Armand (1972). Para leer al pato donald. comunicación de masas y

colonialismo. Siglo XXI Editores. 41 p. 255

Dorfman, Ariel & Mattelard, Armand (1972). Para leer al pato donald. comunicación de masas y

colonialismo. Siglo XXI Editores. 54 p. 256

Ibíd. 40 p. 257

Ibíd.48 p.

93

ya sea del peruano, mexicano o colombiano, etc., desacreditándolo. En vez de seleccionar

rasgos singulares de los pueblos, se exponen rasgos superficiales que separan a las naciones, “la

historieta como todos los medios de comunicación de masas, juega con el principio de

sensacionalismo, es decir de ocultación por lo “nuevo”. Estamos separados por la

representación que nos hacemos de los demás, y que es nuestra propia imagen enana del

espejo”.258

Son numerosos los hechos cotidianos que revelan el malestar de los sujetos con la sociedad, en

las cuáles el artista destruye esa percepción habitual de desinformar al lector; En el caso de

Disney los artistas desvían la atención, son apolíticos, como en el caso de convertir el signo de

protesta en impostura, Dorfman y Mattelard lo llaman “dilución:hacer que un fenómeno

anormal al cuerpo de la sociedad, síntoma de un cáncer, puede ser rechazado automáticamente

por la opinión pública, como una cosquilla pasajera”. Esta estrategia no se le ocurrió solo a

Disney, para aplicarlos en las historietas, sino que, “es parte de un metabolismo del sistema que

reacciona frente a hechos reales y los envuelve parte de una estrategia, consciente o

inconscientemente orquestada”.259

Finalmente los autores del libro “cómo leer al pato Donald”, exponen la editorial del diario

chileno el Mercurio del 13 de agosto de 1971, titulada “Voz de Alerta a los Padres” donde ese

medio denunció como el Gobierno de ese época pretendía cambiar la mentalidad de las nuevas

generaciones, a través de la educación y otros recursos de ocio y entretenimiento, como es la

historieta convertida en vehículo de colonización intelectual. Afirmando así que la historieta al

servicio de la industria no tiene ética, los niños entonces reciben desde temprana edad, dosis de

propaganda sistemática, los adultos no escapan al adoctrinamiento ideológico que se encuentran

en esas mismas revistas. Eco define al comic como:

Un producto cultural ordenado desde arriba que funciona según toda la mecánica de la

persuasión oculta, presuponiendo en el receptor una postura de evasión que estimula de

inmediato las veleidades paternalistas de las organizaciones, así, los comics, en su mayoría

reflejan la implícita pedagogía de un sistema y funcionan como refuerzo de los mitos y valores

vigentes260

258

Dorfman, Ariel & Mattelard, Armand (1972). Para leer al pato donald. comunicación de masas y

colonialismo. Siglo XXI Editores. 83 p. 259

Dorfman, Ariel & Mattelard, Armand (1972). Para leer al pato donald. comunicación de masas y

colonialismo. Siglo XXI Editores. 85 p. 260

Eco Umberto (1968). Apocalípticos e integrados en la cultura de masas. Barcelona: Editorial Lumen.

229 p.

94

Estos materiales de persuasión ya lo habían anunciado antes los críticos más severos de la

cultura de masas que afirmaban: “los medios de comunicación de masas no son portadores de

ideología: son en sí mismos una ideología” Esta definición Eco lo definió como apocalíptica en

la que dice, no importa lo que se diga a través de los canales de comunicación de masas lo que

cuenta es el bombardeo gradual y uniforme de la información, en la que los diversos contenidos

se nivelan y pierden sus diferencias.261

Desde el momento en que se recibe el mensaje pareciera que el lector tiene una libertad sobre la

forma en que lee el mensaje, sin embargo, Eco menciona que una cosa es que se lea diferente

pero no significa que sea equivocado, porque en una cadena comunicativa existe la presencia

del ruido a lo largo del canal que requiere de redundancia para que la información se transmita

en forma clara y por otra lado se requiere de un código entre la fuente y el destinatario, ese

código es el que permite determinar si los mensajes son intencionales o causados por el ruido.

De esa manera en la cadena comunicativa lo que sucede es que el receptor transforma la señal

en mensaje, pero este mensaje tendrá una forma vacía que se adaptara a lo que el destinatario

podrá atribuir significados diferentes según el código que aplique.

Las equivocaciones en la comunicación de temas relativos a la vida cotidiana entre personas son

mínimas, refiriéndose al uso de los códigos ya que se establecen de antemano, sin embargo

existe el caso extremo como en la comunicación estética que es un mensaje intencionalmente

ambiguo con el fin preciso de estimular la utilización de códigos diferentes por parte de aquellos

que estarán en contacto con la obra de arte, en lugares y momentos diferentes. Por lo que en la

vida cotidiana la ambigüedad de la comunicación está excluida, lo que no sucede en la

comunicación estética que es deseada, en la comunicación de masas esta ambigüedad es

ignorada pero está presente siempre. De ahí que Eco señale como es la comunicación de masas.

Hay comunicación de masas, cuando la fuente es única, centralizada, estructurada según

los modos de la organización industrial; el canal es un expediente tecnológico que

ejerce una influencia misma sobre la forma misma de la señal; y los destinatarios son la

mayoría de seres humanos en diferentes partes del globo.262

Con la cultura de masas, existen sectores controlados por la misma que saben las respuestas que

causará en la audiencia determinado programa, producto visual, publicidad, etc. porque la

261

Eco Umberto (1999). La estrategia de la ilusión. Barcelona: Editorial Lumen. p.3 262

Eco Umberto (1999). La estrategia de la ilusión. Barcelona: Editorial Lumen. 3 p.

95

estudian de antemano, sin embargo, existen espacios que no controlan las respuestas de sus

productos.

Por otra parte la comunicación de masas está llena de interpretaciones encontradas, donde los

mensajes parten de la misma fuente pero llegan a lugares sociológicos diferenciados, en el que

actúan códigos diferentes, ejemplo de esto puede ser que una publicidad comercial de un

frigorífico para un banquero representa un estímulo de adquisición, la misma publicidad para un

campesino sin trabajo significa la denuncia de un mundo de bienestar del cual él está excluido y

que tendrá que conquistar, es por eso como menciona Eco que la misma publicidad en los países

pobres cambiara el sentido del mensaje a revolucionario. Hasta ahora la variabilidad de

interpretaciones en la comunicación de masas es casual, pues no se regula totalmente el modo

en que el destinatario usa el mensaje. El propósito último de salirse de esta comunicación de

masas como menciona Eco será dejar de ver como recursos pedagógicos la televisión y los

periódicos. El cómic como objeto social, es medio de lenguaje y comunicación de masas. Para

Loras la difusión del lenguaje del comic no necesita difusión, pero como medio masivo sí.

El cómic es, por una parte, un medio de comunicación de masas, impensable sin ese

requisito de difusión masiva; por la otra, es un sistema de significación con un código

propio y específico, tenga o no difusión masiva.263

Por lo tanto el cómic como cualquier manifestación artística tiene los siguientes factores

comunicativos (Prette, Georgis. 2002, p.5) “:

Un emisor: autor o autores que comunican

Un mensaje: el contenido de la comunicación

Un código: el sistema de signos utilizado y que debe ser conocido por quien recibe el mensaje.

Un medio: permite físicamente la transmisión del mensaje.

Un receptor: persona a quién es dirigida.

Un contexto: en cuyo interior se produce la comunicación

Una función: la intención que tiene el emisor.”264

263

Eco Umberto (1999). La estrategia de la ilusión. Barcelona: Editorial Lumen. 3p. 264

Citado en Vidal Jesús (2004). “Fundamentos Teóricos del análisis de contenido en la narración

secuencial mediante imágenes fijas del comic en: El Profesional de la Información”2 p.

96

2.3 La Imagen y el Texto en la Historieta

En la historieta como diría Masotta “todo significa, o bien, todo es social y moral.”265

La

historieta siempre contara una historia concreta por eso la interpretación de sus imágenes son

importantes, desde el sujeto que la produjo, las condiciones en que fue producida para

finalmente llegar a la interpretación de la persona o sociedad que la recibe. La lectura de la

imagen comienza mirando detalladamente los elementos que la componen a fin de comprender

las ideas y la historia que quiere narrar. También se debe partir de la premisa que las imágenes

son textos visuales creadas por individuos con un mensaje intencionado, pues se trata de una

comunicación por imágenes.

Para Gubern la forma como se concibe actualmente a la historieta es por tres factores: 1) la

secuencia de viñetas consecutivas que articulan la acción, esto es relativo según otros autores, 2)

la permanencia de un personaje estable en la serie y 3) la presencia de los globos o bocadillos

con locuciones y pensamientos de los personajes. La unión de estos factores articula una

combinación narrativa de representaciones y acontecimientos a lo largo de un tiempo.

Por lo tanto el comic es la articulación narrativa que resulta de la combinación del lenguaje

verbal y el icónico, por medio de imágenes fijas y textos con los diálogos de los personajes, que

representan una serie de acontecimientos percibida como una continuidad en el lector. La forma

en que se adquiere conciencia de temporalidad es descrita por Gubern en tres aspectos: la

sucesión de los hechos, duración de los acontecimientos, y, duración de los intervalos entre los

acontecimientos, a través de la omisión que separa y enlaza a dos viñetas consecutivas.

En los antecedentes de la incorporación del texto a la imagen en la historieta acompañan las

discusiones sobre como representar el relato en un espacio plástico unitario y con imágenes

fijas, este fue un reto que lo resolvió la pintura occidental, luego del Renacimiento con la

inserción de las imágenes diacrónicas.266

Por eso Gubern dirá “Nuestros comics, son deudores

de cinco siglos de experimentación formal en las artes icónicas.”267

El texto dentro de la viñeta causó polémica y evoluciono en el comic actual. La inclusión de

texto para explicar lo mostrado gráficamente tiene su origen no documentado en las filacterias y

las discalías de los libros antiguos y teatros griegos.

265

Masotta, Oscar (1970). La historieta en el mundo moderno. Barcelona: Paídos. 9 p. 266

Gubern, Román. (1987/1992). La mirada opulenta. Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 220 p. 267

Ibíd. .221 p.

97

Filacterias son texto que acompañan a las imágenes de formas diversas: ángeles con un

pliego en las manos para indicar algo, etc.

Discalías textos explicativos de acompañamiento incorporados a la escena y tienen su

origen en los textos de los autores del teatro griego clásico, método que lo adoptaron

luego otras artes.

El texto siempre dará una connotación diferente de la percepción visual de la obra vista en su

conjunto, una característica del texto como señala Vidal (2004) es que: “es una paradoja

temporal dentro de la propia viñeta”268

, pues está contenido dentro de ella rompiendo con el

tiempo figurado.

El análisis del texto

La representación que se establece entre texto y representación icónica (dentro de la propia

viñeta en nuestro caso). Según Colle (1999) son:

-Paralelismo (redundancia): esto no sería deseable pues puede ser un error ya que si el texto y

la imagen, informan de lo mismo es porque el autor del comic no ha sabido desarrollar la

narración.

- Complementariedad: en este caso imagen y texto se integran de forma correcta en un fluir

normal de la narración.

- Divergencia: Es un procedimiento narrativo muy recurrente en el autor, donde se nos muestra

una cosa mientras se está contando otra.

- Contradicción: Es parecido al anterior con la diferencia de que se afirme en cosas que el

lector sabe que no es así.

Otras funciones del texto son:

Templar o acelerar la narración, dependiendo de su extensión y de la forma en que se

añade.

Textos explicativos narrativamente son útiles pero sintácticamente son un error, pues es

señal de un lenguaje pobre que no ha desarrollado el autor.

Las imágenes

268

Vidal Jesús (2004). “Fundamentos Teóricos del análisis de contenido en la narración secuencial

mediante imágenes fijas del comic en: El Profesional de la Información” 3 p.

98

Se debe tomar en cuenta que la cantidad de información que una imagen puede dar no se

compara con el texto, además la historieta es una obra artística donde el ingenio sale del

historietista, por lo que es “el dibujante el que escoge el nivel de iconicidad para elaborar sus

imágenes” (Altarriba, 1998 citado en Vidal) y conviven por lo tanto en la obra dos significados

el superficial y el profundo.

Según Bernard, “el lenguaje icónico es un instrumento de conocimiento que complementa

decisivamente al lenguaje verbal”. Este tipo de lenguaje es muy práctico en la sociedad

moderna, se aplica en el discurso periodístico, publicitario, pedagógico en el cine y en los

cómics donde se pretende comunicar mensajes de forma simple y rápida.

Los dibujos del cómic tienen la habilidad de enfocar la atención de los lectores. Para extraer el

contenido de una imagen esta consta de tres procesos:

Análisis denotativo: que se ve

Análisis connotativo: que se sugiere.

Análisis icónico este punto es el de mayor diferencia en los materiales gráficos,

diferente al análisis iconográfico.

En el proceso de análisis de la imagen también se introduce lo que Abraham Moles llama la

distancia organizadora que por su afinidad conceptual son más fáciles de asociar a otros

(distancia corta) o sin son extraños (alejar).

Diferencias Entre Imagen Y Texto

En Tralalá del comic, Faustino Pérez expresa tres diferencias fundamentales entre imagen y

texto: la primera expresa que siendo más realista la imagen, más fácil es de reconocer y

viceversa. Por lo tanto la apariencia si afecta el significado, si el sujeto que contempla la imagen

no ha tenido experiencias vividas anteriormente asociadas a lo que la imagen representa, no

podrá reconocerla por más realista que este.

La segunda diferencia consiste en que para leer un texto se requiere de un aprendizaje previo, de

sus reglas gramáticas, sintaxis, ortografía etc., la imagen mientras más figurativa sea es menos

escolar (a menos que las imágenes sean empleadas con símbolos, lo cual precisa de un alto nivel

de lectura y de interpretación). La gramática de la imagen no se enseña en las escuelas

normalmente, la imagen abstracta y simbólica exige más que las imágenes figurativas.

La tercera afirma que en líneas generales el texto domina, adoptando muchos niveles de

inteligibilidad y redacción, y por lo tanto hay diferentes grados de dificultad en su comprensión

99

por su contenido o por su forma o contexto. Por lo que la representación induce a desencadenar

interpretaciones con mayor o menor acierto. La imagen es notoria porque: muestra, reproduce,

exhibe y presenta.

Lectura del texto visual

Lorenzo Vilches269

en la Lectura de la Imagen, nos describe la relación entre la imagen, la

comunicación y el lector, donde la imagen de comunicación de masas se da a través de textos

culturales que contienen un mundo real o posible que incluye la propia imagen del espectador.

“Los textos visuales consisten en un juego de diversos componentes formales y temáticos que

obedecen estrategias que consisten en modos de organización de la recepción del espectador”.

La acción de leer un libro o de observar una imagen depende de nuestra capacidad para

decodificar e integrar la información recibida mediante un código preestablecido por nuestro

contexto cultural. De este modo el proceso de lectura de una palabra y de la imagen son

análogas. Es decir, la estructura de ambas tiene el mismo principio.

Además leer un cómic en la cultura occidental implica saber que el orden de los globos y la

secuencia de los mismos está gobernada por una línea de indicatividad basada en la prioridad

temporal de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, contraria a los mangas de la cultura

japonesa pues tiene un orden diferente. Esta temporalidad traducida espacialmente, hace que el

personaje situado a la izquierda comience la acción y el de la derecha lo finalice. Del mismo

modo que la lectura comienza por el globo superior, por considerarse cronológicamente anterior

al que está debajo de él.

Vilches entiende al texto como un conjunto de procedimientos que determinan un continuo

discurso, considera a la imagen como un texto en el sentido de una unidad discursiva superior a

una cadena de proposiciones visuales aisladas, que se manifiesta como un todo estructurado e

indivisible de significación que puede ser actualizado por el lector o destinatario. Para el autor el

cómic representa una complicidad icónico-lingüística cuyo funcionamiento intermitente obliga

al lector a un constante recorrido del texto a la imagen, de la imagen al texto. Por ello la imagen

no se subordina al texto sino que tiene su propia especificidad y tiene discurso propio.

La Relación Texto/Imagen

269

Vilches Lorenzo (1997).Teoría de la imagen periodística. España: Ediciones Paidós. 189 p.

100

Thierry Groesteen270

distingue siete elementos del texto en la historieta, las dos primeras surgen

de los modelos propuestos por Roland Barthes acerca del mensaje lingüístico y la imagen, que

son:

La función de anclaje: toda imagen es polisémica, el mensaje lingüístico permite identificar e

interpretar la escena representada.

La función de relevo: es más rara, y se la encuentra en los dibujos humorísticos y las historietas,

las palabras son elementos de un sintagma más general, al mismo nivel que las imágenes). A

decir verdad Groesteen nota que Roland Barthes no hace una distinción entre una imagen

aislada y una secuencia de imágenes. La función de anclaje ve su importancia muy relativizada

en las imágenes en secuencia, porque la secuencia misma establece una función de anclaje sobre

cada una de las imágenes que la componen.

Efectos de la realidad: el texto cumple la función de producir el efecto de realidad relacionado

con la actividad verbal de los personajes.

Dramatización: el texto vehiculiza los intercambios entre los personajes y hace avanzar la

acción.

La sutura: el texto establece el puente entre dos imágenes separadas, la cooperación entre

secuencia icónica y secuencia lingüística asegura la cohesión sintagmática.

Gestión del tiempo: se utiliza el texto para indicar los grandes saltos temporales del relato.

Rítmica: la distribución de globos en varias viñetas, la alternancia de diálogos y texto en off.

2.3.1 La Narración

El cómic “es un medio elíptico271

que usa la viñeta como unidad básica de la sintaxis de la

narración alrededor del cual se articula el relato”272

, donde la acción pasa dentro y fuera de ella,

entre los espacios que existen entre una y otra. La introducción de la elipsis fue un caso

experimental en los elementos estructurales de las pinturas antecesoras al cómic, pues hasta que

no se asimiló convenientemente su uso, los saltos temporales eran grandes en los cuadrante de

270

Groesteen Thierry (1999). Systema de la bande desinée. Paris. Citado por Prof. Cristian Mallea, 2013 271

Elipsis del latín ellipsís (insuficiencia). Técnica narrativa y cinematográfica que consiste en la

supresión de algún acontecimiento dentro de la linealidad temporal del relato o la historia. 272

Vidal J. (2004). “Fundamentos teóricos del análisis de contenido en la narración secuencial mediante

imágenes fijas del comic en: el profesional de la información”3 p.

101

las pinturas que representaban diferentes escenas desconectadas narrativamente del resto, por lo

que no se entendía su historia.

El relato puede ser articulado por el lenguaje articulado, oral o escrito, por la imagen

fija o móvil, por el gesto y la combinación ordenada de todas estas sustancias; está

presente en el mito, la leyenda, la fábula, el cuento, la novela, la epopeya, la historia, la

tragedia, el drama, la comedia, la pantominia, el cuadro pintado, el vitral, el cine, las

tiras cómicas, las noticias policiales, la conversación (Barthes, 1977,3p)

En el avance del relato, la enunciación se presenta en diversas facetas de la inscripción de textos

en historietas, para expresar puntos de vista, focalización, temporalidad. “La temporalidad en la

historieta es la representación del tiempo real a través de una imagen, Aristóteles señalo al

respecto, que es a través del cambio como se obtiene la representación del tiempo”. (Citado por

Román Gubern, p. 220)

Desde Daniel Prieto, el relato cumple una función estética pero también política, cuando su

estructura se repite durante siglos para asegurarse una vida cotidiana estable. Pero hay también

otros tipos de relatos que muestran las contradicciones, los conflictos propios de la vida

cotidiana. Como alguien que se rebela contra la autoridad y se lo reprime. Basado en esto, en el

relato tiene dos esquemas: el de violación-restauración y el de rebeldía-represión-

transformación. Los relatos manifiestan así la percepción de la vida desde los distintos sectores

de la población. Por lo tanto Prieto en base a los trabajos de Ducrot y Todorov define al relato

como:

“Un relato es una narración de transformaciones, de mayor complejidad que la simple

presentación de hechos y situaciones. Su trama se centra en la peripecias de uno o más

personajes que terminan apropiándose de un objeto o perdiéndolo, atribuyéndolo a algo

o a alguien o renunciando a ese algo”273

Aunque Manuel Barrero (2012), opina que la narración no está sujeta a la secuencia de viñeta,

más bien dice que “la narración no depende de que haya viñetas separadas y adyacentes entre

sí, pues la secuencialidad puede darse dentro del contorno de una única viñeta si confina más

de una imagen o varios signos verboicónicos característicos de medio”. Una imagen estática

puede ser intrínsecamente narrativa si percibimos una relación dinámica interna, es decir si

llama a la ilusión de tiempo durativo en el interior de la viñeta (promovido por el dibujo, la

273

Daniel P. Castillo (1985). Diagnóstico de la Comunicación. Quito: CIESPAL. 159 p.

102

palabra, y por la pauta de lectura)274

De manera que una viñeta única puede tener valor

temporal, lo mismo que haber una oración en diferentes párrafos. Groensteen (2007) afirma que,

en una viñeta aislada, la imagen no es necesariamente polisémica; el autor del comic emplea un

“dibujo narrativo”, subordinado a un mensaje implícito y basado en la selección de

componentes que dan como resultado una mayor plasticidad y peso visual a la imagen (tamaño,

forma, color, grosor del trazo), y cierta aceleración cómica al conjunto de la escena.275

Para Gubern, “los cómics iconizan la temporalidad en forma de espacios cambiantes construido

por imágenes icónicas fijas”276

Articulado por la segmentación funcional del plano del papel

para representar icónicamente espacios escénicos, para las escenas de cada viñeta separada por

un tiempo-espacio que el lector suple mentalmente.

Desde lo semiótico, el cómic representa dos tiempos: el representado que muestra la imagen

instantánea, el dibujo en sí acompañado de los elementos plásticos y el tiempo relatado, que es

el tiempo de la imagen que nos cuenta la narración: “el tiempo representado por una imagen es

el que podemos observar dentro de ella, mientras que el tiempo contado es el tiempo de toda la

historia o fragmento de la historia que la imagen cuenta”277

En los análisis del mensaje Verón introduce la “semantización” para referirse al proceso por el

cual un hecho realizado en la realidad es incorporado a las significaciones del contenido de un

medio de comunicación de masas. Toda semantización parte del emisor del mensaje a través de

las unidades de selección y combinación para formar el mensaje. De ahí que en un mensaje, el

contenido no es lo único que significa. Cuando se dice algo, el modo en que se lo dice, lo que no

se dice son aspectos inseparables de lo que se dijo. Por lo que Ashby señala que la información

no es un mensaje individual sino que depende “del conjunto del cual proviene”.278

Un mensaje concreto de la comunicación social tendrá varios sistemas de codificaciones que

operan a nivel sensorial. En los medios impresos visuales existen varias formas de series

informacionales (proceso empírico de transmisión de signos obedeciendo un código) que son:

La serie visual lingüística (texto), la serie visual paralingüística (los titulares y su tamaño), las

series visuales no lingüísticas (imágenes, fotografías, dibujos, etc.). De ahí que las ideologías

274

Barrero Manuel (2010, citado por García Mercedes, 2014). La temporalidad del comic. Revista Signa

23.Universidad de Salamanca. (687-713) Disponible en: www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/la-

temporalidad-en-el-comic/ 275

García, P. Mercedes, La Temporalidad en el comic,p.697 276

Gubern, Román. (1987/1992). La mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea.

Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 222 p. 277

Barbieri Daniele (1993). Los elementos del comic. España: Editorial Paidós. Primera edición. 117 p. 278

Citado por Eliseo Verón (1971). Ideología y comunicación de masas: La semantización de la

violencia. Publicado en VV.AA. Lenguaje y Comunicación Social. Buenos Aires: Nueva Visión. 8 p.

Disponible en: http://www.periodismo.uchile.cl/talleres/teoriacomunicacion/archivos/veron.pdf

103

no son un tipo particular de mensajes, o una clase de discursos sociales, sino uno de los muchos

niveles de organización de los mensajes desde las propiedades semánticas. La ideología es

entonces un nivel de significación que puede estar en cualquier tipo de mensajes, incluso en el

discurso científico. Cualquier material social es susceptible de ser una lectura ideológica.

El nivel de significación se descubre al descomponer el mensaje para estudiar los mecanismos

de selección y combinación, que dan lugar a las dos relaciones básicas entre los signos

(Jacokson y Halle, 1956). Es así que la ideología no se comunica sino que se metacomunica, es

decir lo que llamamos ideología actúa por connotación. “La lectura ideológica en la

comunicación social consiste en descubrir lo que no se manifiesta en el mensaje”.279

La Historieta No Es Solo Narración

Hasta ahora hemos comentado que la historieta es de tipo narrativa como lo expresan muchos

autores, pero la narración según el Diccionario de la Real Academia Española (2001) es “la

acción y efecto de narrar” por lo tanto esta función no es exclusiva de las historietas, también

cuentan historias, las obras literarias como la novela o el cuento. La diferencia como menciona

Sotelo (2013) es que los autores se centran en que la historieta es solo relato y se olvidan de las

producciones donde la estructura se aleja del inicio-nudo-desenlace (estructura básica de una

narración)

Para resolver esta inquietud cabe preguntarse si ¿la historieta cumple con las características de

la narración siempre? Chatman (1990) menciona sobre eso:

La teoría estructuralista sostiene que cada narración tiene dos partes: una historia, el

contenido de cada suceso (acción, acontecimiento), más lo que podemos llamar los

existentes (personas, detalles de escenario); y un discurso, es decir la expresión, los

medios a través de los cuales se transmite un contenido (…) los sucesos y existentes son

individuales, pero la narración es un compuesto secuencial. Además los sucesos en la

narración tienden a estar relacionados o ser causa uno de otro”280

Aunque todas las historietas cumplen con estos requisitos (acciones, personajes, escenarios) hay

algunas que les falta la trama (inicio-nudo-desenlace) como menciona Sotelo (2013) son

ejemplo de esto, las historietas educativas y las historietas instructivas de uso o manual, que no

tienen trama, ni plantean situaciones, no desean resolución, ni generan conflictos (nudo).

279

Eliseo Verón (1971). Ideología y comunicación de masas: La semantización de la violencia. Publicado

en VV.AA. Lenguaje y Comunicación Social. Buenos Aires: Nueva Visión. 8 p. Disponible en:

http://www.periodismo.uchile.cl/talleres/teoriacomunicacion/archivos/veron.pdf 280

Sotelo Marco Antonio (2013). La historieta como objeto de estudio. Revista Pacarina del Sur.

104

La historia con intención educativa siempre ha estado presente, pues es un poderoso soporte de

contenido, pero también es una herramienta para informar, persuadir desmoralizar al enemigo

mediante volantes, que manifiesta Frade (1967) en su libro Guerra Psicológica.

El manga en Japón por ejemplo es un universo más diverso que el comic occidental porque

presenta muchos temas, Vanina A. Papalini (2006) dice:

“El manga es una forma de expresión generalizada, un gran medio de la industria

cultural, cuya producción abarca todos los géneros todos los grupos de edades y todos

los gustos. Está presente en la vida de la ciudad para dar información e indicaciones de

todo tipo, se utiliza como elemento didáctico y decorativo (…)”

Por lo tanto, las historietas se pueden presentar como diferentes tipos de textos (narrativo,

expositivo, argumentativo, descriptivo, instructivo) pero como dice Sotelo un tipo de texto no se

presenta solo, lo usual es que se entrelacen y uno predomine de los demás.

Después de concluir que la historieta abarca más allá de lo narrativo, se responde a la pregunta

de que la historieta es un texto, pues las narraciones son un tipo de texto por lo tanto los

productos narrativos están dentro del texto.

2.3.2 El Lenguaje de la Historieta

Se concibe el cómic como un medio de comunicación icónico-textual, como lo es el cartel pero

a diferencia de este, se encuentra estructurado en imágenes consecutivas, llamadas viñetas, las

cuales representan ciertas fases consecutivas de un relato, en las que se integran elementos de

escritura fonética como: globos, cartuchos y onomatopeyas, que son locuciones de los

personajes, textos de

Debido a sus múltiples códigos el cómic utilizó un sistema extenso de signos, capaces de

trasmitir un gran flujo de información, y representar las más diversas situaciones de la vida

diaria, de forma clara y concisa, mediante una serie de convenciones ampliamente reconocidas

en el medio. A lo que Eisner menciona:

En su forma más austera, el cómic emplea una serie de imágenes repetitivas y símbolos

reconocibles, cuando son usados una y otra vez para transmitir ideas similares, se

105

convierte en un lenguaje distintivo –una forma literaria si se quiere-. Y es la aplicación

disciplinada de esta la que constituye la gramática del arte secuencial.281

El cómic es un lenguaje no un género según Barbieri, es un ambiente donde se produce

discursos, y no son un tipo de discursos, además que en el ambiente lingüístico favorece a cierto

tipos de tramas más que otros.

Por consiguiente, es la gramática y la existencia de estas convenciones las que nos permite

entender el cómic y hacer que este se expresa narrativamente en nuestro medio, mediante la

utilización del código lingüístico, del lenguaje cinematográfico y de las figuras retóricas.

En el estudio lingüístico del cómic, se toma en cuenta que “las imágenes no se conjugan”. Eso

quiere decir que si el arte del novelista expresa el pasado, las artes icónicas expresan el presente

(presencia) que es contemplado en cada momento. Como señala Saez, el único tiempo verbal

del lenguaje icónico es el presente de indicativo e incluso en el flash-back, desde el momento en

que comienza su relato pasa a ser presente.

El desarrollo en el tiempo y espacio es un constante continuum con duración variable en las

historietas como menciona Silvia Ortega (2010) el lector a través de la interacción con su

lectura une a su gusto descifrando y ordenando los signos para poder interpretar la narración

ayudándose de las viñetas anteriores para darle sentido a la obra. Sin embargo los procesos

estéticos como bien menciona la autora no se quedan solo en el campo cognitivo sino que se

desplazan a las emociones, afectos y sentimientos que toda propuesta estética pone en juego. De

ahí que el proceso estético consiste en la exteriorización de lo que el individuo lleva dentro de sí

y que quiere transmitir a otros individuos, la idea del conocimiento es expresado a través del

texto y la imagen. El autor hace uso de los indicadores estéticos para que el lector participe no

solo de un divertimiento sino también de una obra de arte, su función es modificar la percepción

para la comprensión de la historia. Estos indicadores se dividen en expresivos y relacionales.

Podemos considerar indicadores de estética expresiva a:

La asimetría, que rompe el esteticismo y posee la capacidad de reparar el equilibrio

restableciendo la armonía del conjunto. El contraste como generador de variedad y agente

evitador de la monotonía. La originalidad, como capacidad de despertar el interés. La sorpresa

por su capacidad de conmover. La expresividad, que produce cambios de ritmo y modulación.

281

Cuñarro Liber & Finol Enrique (2013). Semiótica del comic: códigos y convenciones. Universidad del

Zulia. Venezuela. Revista Signa 22. 269 p.

106

La variedad, que al igual que el contraste rompe la monotonía y crea riqueza expresiva. La

gracia que se le da a un objeto, sujeto o escena para volverlo mágico.

Como indicadores de la estética relacional tenemos: La armonía que se deriva del orden

existente entre los elementos expresivos. La proporción que surge del equilibrio de

confrontaciones reciprocas de elementos análogos. El ritmo que por su naturaleza matemática

permite la armonía. La simetría que surge de la igualdad. El equilibrio, generado por el uso de la

simetría y la proporción. La simplicidad, generado por la pureza comunicativa. La claridad, que

permite la captación intuitiva de los mensajes. La unidad, la forma y fondo del mensaje.

2.3.3 Las convenciones del comic

La formalización del cómic como medio expresivo incluyo elementos como los códigos de

lenguaje y paralenguajes diferentes como: la vestimenta, gestualidades, escenografía, símbolos

mentales, locuciones, onomatopeyas, etc. Es por eso que el cómic se menciona es un fenómeno

semiótico complejo, porque en su repertorio literario se incluyen globos con locuciones de los

personajes, pero también los llamados cartuchos y textos de apoyo, que son textos narrativos o

aclarativos en tercera persona, y las onomatopeyas, que a veces poseen un valor iconográfico

tan relevante, integrados en la textura plástica de la viñeta. Por eso, el cómic supuso el

nacimiento del espacio plástico narrativo en la cultura de masas, a través de la invención

convencional de la iconización del tiempo, como dice Gubern, “está más que justificado la

formalización del cómic en el ecosistema comunicativo de las masas, pues la cultura icónica

adquirió un nuevo nivel de complejidad desconocida hasta ese entonces”282

.

La pluralidad de códigos de las representaciones icónicas es un fenómeno de la multiplicidad

comunicativa que se da con el lenguaje. En el caso de las convenciones icónicas de los comics

americanos, aunque no siempre la distribución de los códigos icónicos coincida con la ubicación

geográfica o el habla de los países a los que exportan y traducen, aun así los lectores pueden

entenderla. Un ejemplo es que para un niño colombiano que hable español y no sepa inglés, la

barrera idiomática no es un problema pues aun así sabe lo que significa la imagen por la

convención icónica. Por ejemplo, una bombilla encima de la cabeza de un personaje de cómic

americano, el lector la relacionara con una brillante idea.

Entonces los códigos icónicos pueden ser translingüísticos y transnacionales, esto sucede

cuando son transmitidos por grandes centros de poder comunicativo. De este modo se visibiliza

el vínculo de la vigencia de los códigos con las relaciones de poder, donde los códigos

282

Gubern, Román. (1987/1992). La mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea.

Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 128 p.

107

comunicativos son impuestos de adultos a niños, y los niños a su vez le dan continuación

cuando ellos crecen, es decir, son imposiciones de los grupos más poderosos a los más

vulnerables quienes lo afirman como patrimonio cultural de la comunidad a la que pertenecen.

Se insiste por tanto en el libro de Gubern que cada contexto genera sus convenciones icónicas

propias, vigente para determinada parcela cultural y no para otra, de ahí que clasifique los

contexto por lugar, época, medio de expresión, género comunicativo, por estilo, momento

social, del idiocontexto (propio de la producción cultural de un sujeto singular) y por último el

contexto del lector (propio de sus circunstancias personales y sociales).283

Elementos del Comic

Cartela

La cartela es un cuadrado rectangular que se coloca dentro de la viñeta para explicar algo que no

está dentro del diálogo. Es la voz del narrador, se la conoce como discalía narrativa. En las

historietas humorísticas las viñetas no usan cartela. La cartela sirve para dar saltos temporales o

espaciales demasiados complejos para estar representados gráficamente y se usa frases como

“después de unos meses”, “pasaron tres años”. Las cartelas son primordiales en los cómics

narrados en primera persona y con el comentario del personaje. Las cartelas facilitan la

continuidad narrativa (sirven de enlace al narrador) y reproduce el comentario del narrador.

Gráfico No. 2: Cartela

Aquí los elementos se salen de su viñeta.

Antonio Hernández Palacios

“Manos” Kelly. Doncel, 1970, Madrid. Doncel.

283

Gubern, Román. (1987/1992). La mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea.

Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 128 p.

108

Cartucho

Es la viñeta compuesta solamente por texto y sirve de enlace narrativo. Se sitúa entre dos

viñetas.

Gráfico No.3: Cartucho

El cartucho en este caso está entre las dos viñetas.

Joe Kubert.

Batman. Ediciones Zinco, 1986, Barcelona, DC Comics Inc.

Gráfico No. 4: La voz en Off

Fuente:sites.google.com

Es el sonido o las voces provenientes de un lugar oculto por algún objeto o está fuera de la

viñeta.

109

Gráfico No. 5: Códigos gestuales y lenguajes del cuerpo

Fuente: http://susanaplastica2012.blogspot.com

Los seres humanos comunicamos con el cuerpo a través de gestos y postura nuestros estados de

ánimo. Estos gestos y posturas son expresiones emocionales guardadas en la memoria de las

personas. El comic hace uso de manifestaciones humanas estereotipadas para que el lector las

pueda entender.

Por lo tanto, las figuras simples de muchos comics humorísticos se construyen con un número

limitado de poses y gestos al igual que lo hace la animación cinematográfica, ya que el estado

de ánimo se puede ver con mayor claridad en el rostro aunque lo puede expresar también todo el

cuerpo, así la postura corporal puede cambiar todo el texto, sobre el código gestual Bergson

menciono que “las actitudes, gestos y movimientos del cuerpo humano son risibles en la exacta

medida en que este cuerpo nos hace pensar en una simple mecánica” (Bergson 1981; Gubern

228) Esta observación es ideal para entender como los personajes del dibujo humorístico

generan risa. Por otra parte los trazos simples de los dibujos de este género, se pueden leer con

mayor rapidez que las fotografías y los dibujos sombreados ya que la percepción los ubica en un

nivel fácil de entender, siendo apto para todo público.

Por consiguiente, los personajes de los comic al derivarse de la caricatura, han asimilado gestos

faciales universales expresando como la caricatura lo moral a través de lo físico, este principio

se ve en los héroes que son lindos y los villanos feos, lo mismo sucede con las princesas y las

110

brujas, ejemplo que indican que los medios visuales incluido el cómic, trabajan con imágenes

connotadas y los ideales griegos como la mimesis y la fantasía.

En la caricatura, un personaje con la nariz roja muestra que esta borracho, un personaje enojado

indicara unos dientes agresivos como tiburón, o un personaje asombrado se le saldrán los ojos,

es decir, el arte ha estudiado y construido complejas y sutiles expresiones psicológicas del

individuo a través de la historia, no sólo en el rostro sino también del cuerpo que conocían

también es portador de expresividad, esto lo han sabido los pintores hace siglos y lo mostraron

en sus obras.

Gráfico No. 6: Diseño de los personajes

Fuente: http://ngichile.bligoo.cl

En este punto es más importante ver al personaje en su aspecto externo. El cómic tiene un

problema a la hora de hacer personajes ya que por su economía forzosa y la limitada capacidad

para crear personalidades. A diferencia de la novela el comic no se puede alargar en exceso la

presentación de sus personajes, porque cuenta un metraje limitado y en exceso resulta pesado

para la historia relatada.

Gráfico No.7: Naturaleza de estereotipos

111

Estereotipos de heroína en el cómic

Fuente: http://brmu.blogspot.com

Se convierten en personajes fáciles de reconocer “sometidos a representaciones icónicas

características y muy estables, a partir de rasgos peculiares que se convierten en sus señas

permanentes de identidad

En lo contemporáneo la cultura de masas se apropió de la familia de estereotipos, como una

mujer con ropa escotada o ceñida al cuerpo es señal de erotismo, una persona de terno es

formal, un sujeto con jeans es informal, de modo que la formación y acuerdos plásticos de estos

estereotipos visuales se debió a la interacción entre el arte de la pintura y las tradiciones

teatrales como son, la tragedia y comedia griega, el teatro medieval, la comedia de arte italiana.

Este conocimiento se ha trasladado a los personajes dibujados de los cómics y los estereotipos

humanos que presenta el cine, ambos herederos de esta relación entre pintura y teatro.

Personajes Estereotipos sucede cuando el personaje del cómic debe hacer adaptaciones de una

obra de otro género o cuando se personifican animales.

Adaptaciones (Se obtiene por simplificación de la personalidad del personaje). Esto pasa

cuando una obra literaria o del cine se adapta al comic. Aunque esta adaptación no solo afecta al

comic sino a todo proceso similar: cine-novela, novela-cine, comics-cine, comics-novela, etc.

La identificación con animales (Se hace identificando la personalidad del personaje con la

afinidad de un animal que lo represente) Como los dibujos de Disney en los 50 y 60. Son obras

de dibujos realistas mezcladas con personajes basados en animales con apariencia humana que

describen valores psicológicos y morales concretos.

Gráfico No. 8: Metáforas Visualizadas

Fuente: http://laimagenfija.wordpress.com

112

A diario se usan expresiones en sentido figurado que se conocen comúnmente como metáfora.

Estas se pueden encontrar también en los comics pero como en forma visual. La metáfora en la

historieta “es una convención gráfica que expresa una idea o estado físico y psíquico de los

personajes a través de una imagen “(Acevedo, 1992: 147) Aunque la mayoría de estas

metáforas están en el lenguaje oral, existen también las de lenguaje escrito como puntos

suspensivos o notas musicales. Para Acevedo entre las metáforas visuales más reconocibles

están “iluminarse el cerebro” representado por una bombilla de luz, o la plata que se va volando

representado por un billete alado.

Para crear una metáfora visual el dibujante debe asignarle al signo icónico un sentido profundo

y concreto, dándole una connotación particular y significación convirtiéndole en símbolo.

Luego mediante el estereotipo y el uso pasan a formar parte de las convenciones iconográficas

del medio se transforma en metáfora visual reconocida. Colocar una metáfora es una asignación

de significado que requiere todos los sentidos.

Gubern dice que las metáforas son metonimias visuales originadas en el lenguaje verbal, “la

metáfora es introspección, un acto perceptivo, una hazaña imaginativa donde obra el

inconsciente, pero también podría ser conscientemente estimulada mediante una asociación y

disociación de ideas” (Summerland, 1976:87)

Para una lectura de metáforas visuales se debe haber asociado el significado de ideograma, para

los lectores de cómics es más fácil pues tienen años expuestos a los dibujos con metáforas y

conocen ampliamente las convenciones de esta, es un lenguaje que conocen y leen fluidamente,

ya que Gasca y Gubern afirman que “si metaforizar es hablar en sentido análogo a la verdad

donde las palabras le otorgan sentidos distintos a lo que se dice, en el cómic se ha llevado la

metaforización visual hasta el extremo de convertirla en ideogramas abstractos o

conceptuales”(Gubern y Gasca, 1988: 356).

La comprensión de las metáforas visuales como los ideogramas se interpreta deacuerdo al

marco cultural vigente.

Tipos de Plano: el plano es lo que queda dentro de la viñeta y es lo que el autor desea destacar.

Pueden ser generales con carácter descriptivo, conjuntos para la acción de más de un personaje;

Plano americano (por encima de las rodillas) asentando la acción del sujeto;

Plano medio (por la cintura) dominio de los personajes sobre el escenario;

Primer plano enfatiza la expresión, detalla una parte del personaje o el objeto.

113

Gráfico No. 9: Planos

Fuente: http://saelcomic.webnode.es

Lenguaje del color

Uno de los elementos importantes en la composición de la viñeta y de la página es el color. La

tonalidad cumple diferentes funciones, entre ellas la estética, figurativa, psicológica o

significante. Los colores en las historietas son usados según sus distintas representaciones

expresivas o simbólicas. Los colores pueden provocar profundos efectos emociones en la gente.

El color también expresa un estado de ánimo dominante. Con diversas escalas de colores se

expresan emociones como el humor, temperamento, imaginación, sentimientos. De ahí que leer

un comic en blanco y negro no es lo mismo que leer un comic a color, sus diferencias modifican

la lectura. Las historietas en blanco y negro comunican las ideas escondidas del arte de una

forma más directa. El significado es más evidente. En las historietas de colores la forma es más

importante. El color puede crear ambientes, sensaciones es portador de un valor universal como

el rojo que tiene que ver con la agresividad, pasión. El azul representa armonía, amistad el verde

la naturaleza. Un color se puede asociar a situaciones y cosas distintas que generan

interpretaciones. El color no está estandarizado en el comic.284

284

Mc Cloud, Entender el comic citado en Bisbal Marcelino. Pauta de análisis para el comic. Disponible

en: http://gumilla.org/biblioteca/bases/biblo/texto/COM19769_12-21.pdf

114

Gráfico No. 10: Lenguaje del color

Fuente: http://apuntesalmargen.com

En este dibujo el color es un recurso utilizado donde se comparan las pesadillas de Spiderman y

Batman, aunque son similares su diferencia se basa en el color. En Spiderman se usan colores

naranjas y rojos que son elementos de tensión y para Batman son colores azules fríos como la

personalidad del personaje.

115

Código Cromático

La mayoría de cómics son elaborados a base de color, existen otros que no lo están. De tal

forma que se considera un código cromático para el análisis. El cómic puede ser concebido en

tres direcciones:

Analógico: Reproduce los colores naturales.

Simbólico: Este color es el de la atmosferas o ambientes en el que se desenvuelve la acción. Se

suele usar el gris y negros para los momentos tristes de la historia.

Dinámico: Minimizando el contenido de la imagen, el color se pone como elemento esencial de

la continuidad narrativa. Al carácter dinámico se une un carácter arbitrario. Como ejemplo una

persecución agitada los jinetes y sus monturas son pintadas de color verde brillante.

Gráfico No. 11: La onomatopeya

Fuente: laimagenfija.wordpress

La onomatopeya refuerza al texto en la narración utilizado para la inclusión de ruidos y sonidos

en las viñetas.

La onomatopeya tiene un doble valor: un valor acústico –en el que hay que tener en cuenta que

todas las lenguas se pronuncian diferente, por ejemplo el quiquiriquí, en castellano, en francés el

cocorico; suena un poco igual, pero se transcribe de forma distinta- pero también un valor

visual, que es el que ha interesado a los pintores y a muchos dibujantes. Y este aspecto visual

muchas veces ha acompañado a lo que llamamos sensogramas, por ejemplo: dormir como un

116

tronco. El “ZZZ” del que duerme, ese sonido de respiración pausada, traducida del inglés “to

sleep like a log”.285

La onomatopeya al igual que las líneas de movimiento y diálogo ayudan a destacar la

temporalidad de la acción por lo que hacen tangible los cambios de tiempo. Esto es posible por

un proceso de relación que hace el lector, a través de las experiencias anteriores se puede

evaluar la duración del sonido particular ya sea en minutos o segundos a cada sonido. El lector

le da el tiempo que calcula es para la acción indicada.

Gráfico No. 12: Paneles o Viñetas

Fuente: http://www.rubengg.com/manualdelah/vineta/vineta.html

Autor: Hubinon. Barbarroja, El rey de los siete mares. Glenat, 1995, Barcelona. Dargaud Editor.

Un panel o viñeta es un recuadro delimitado por líneas negras que representan un instante de la

historieta. Considerada como la representación pictográfica del espacio mínimo y/o tiempo

significativo y constituye la unidad mínima del montaje del cómic.

Dentro del espacio limitado y escénico hay una acción dibujada y a veces también texto, por lo

que dentro de ella coexisten el lenguaje icónico y el lenguaje verbal. Al espacio que separa a las

viñetas se le conoce como membrana (gutter) o canaleta.

La palabra viñeta, se usó originalmente durante la cultura rococó, como una ornamentación

gráfica que se colocaba al principio o al final de un libro o al final de los capítulos. En el siglo

XIX se remantizo esta palabra, donde la viñeta pasó a designar a dibujos de cualquier clase

insertos en un encuadre, como las que forman las unidades gráficas y narrativas del cómic.

285

Cuñarro Liber & Finol Enrique (2013). Semiótica del comic: códigos y convenciones. Universidad del

Zulia. Venezuela. Revista Signa 22. (267-290)

117

Además desde los inicios de los cómics, el formato de la viñeta fue rectangular como los

cuadros de la pintura occidental, así también se usaron en la pantalla cinematográfica.

La principal característica del cómic es que su narración se realiza a través de paneles colocados

en secuencia específica para relatar un hecho, de modo que la adición consecutiva de viñetas en

el cómic da continuidad a la narración porque constituye “el sintagma narrativo de los

cómics”.286

A pesar de la inmovilidad de los iconos incorporados en la viñeta eso no impide que

representen temporalidad, además una viñeta concentra más información narrativa que la

imagen fija de un fotograma, por lo que no es equivalente a él y más bien se la puede comparar

con el encuadre del cine. “Cada viñeta delimita una poción de espacio en el que se representa

mediante el dibujo un espacio ficticio, en cuyo interior acontece una acción de duración

variable”287

La lectura de una viñeta está sujeta al complejo lenguaje icónico, la posición y el tamaño son

partes del formato. Usa también el lenguaje elíptico, debiendo el lector ejecutar el proceso de

cerrado: “El fenómeno de observar las partes pero percibir el todo se denomina

cerrado…algunas formas de cerrado son inventos deliberados de los narradores para producir

suspenso y retar a las audiencias”288

Gráfico No. 13: Globos

Fuente: casdsantotomas-artistica.blogspot

286

Román, Gubern (1987/1992). La mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea.

Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 224 p. 287

Gubern y Gasca (1988). El discurso del comic. Madrid: Cátedra. 15 p. 288

McCloud, 1993 citado en Cuñarro Liber & Finol Enrique (2013). Semiótica del comic: códigos y

convenciones. Universidad del Zulia. Venezuela. Revista Signa 22. (267-290)

118

El globo es una convención propia del comic que sirve para incluir en la viñeta el discurso o

pensamiento de los personajes. Los antecesores del globo fueron la filacteria o banda que se

integraba en las pinturas de algunos artistas cristianos y se usaba para escribir en su interior el

texto asignado al personaje representado. El globo representa lo que el personaje está hablando.

El globo está formado por un cuerpo y un rabillo.289

En el cuerpo del globo está incluido el

contenido formado por el dialogo y el pensamiento del personaje, mientras que el rabillo

muestra que personaje expresa ese contenido. Por lo tanto hay dos elementos básicos que

componen el globo: el continente formado por cuerpo y rabillo, y el contenido formado por

texto escrito o imagen.

Existen varios modos de delinear la silueta del globo, puede tener diversas formas (circular,

ovalada, rectangular, dientes de sierra, en forma de nube, etc.) con significados precisos que

influye en cualquier elemento de la viñeta a la que se le aplica. La silueta continente del globo

incluye los diálogos o sea la voz o sonido neutral.

“Además de los diálogos los globos incluyen sonidos inarticulados (auf, aught, brrrrr, uf, ñan,

etc.) cuya función se acerca a la onomatopeya”. Mediante la metáfora visual el globo puede

albergar también signos icónicos.

Los globos tanto como la caligrafía de los textos inscritos, pueden ser adjetivados con los

recursos gráficos para acentuar las expresiones de los personajes. Se puede dibujar un globo con

líneas agudas para connotar la ira del personaje, o líneas temblorosas para indicar visualmente el

miedo que padece, también se puede iconizar los trazos de la escritura con grafismos

exagerados o grandes para mostrar la contundencia del sonido ya sea enérgico o débil. Además

se puede connotar en los grafismos la locución según el estado de ánimo.

Gráfico No. 14: Diálogos

Fuente: saelcomic.webnode.es

289

Acevedo citado en Ibíd.

119

Los diálogos tiene en el cómic una función rítmica importante, No son solamente momentos del

relato también son respiros narrativos. La lentitud de la lectura que imponen tiene como

resultado la moderación de la acción relatada. Es precisamente la palabra, los diálogos, la que

cumple en el cómic la función de provocar la duración de la imagen que permita asociarlo a un

encuadre cinematográfico en cuanto duración. Ya que el cómic al ser un lenguaje distinto del

cine tiene que reconstruir en su interior por sus propios medios, si quiere reproducir sus

efectos.290

El texto verbal introducido en los globos es un dialogo, los diálogos construye el ritmo de la

historia del cómic. Es posible contar una historia con la ausencia de palabras pues a veces no

son necesarias para comprender la historia solo se necesita la conexión de las imágenes con la

experiencia común, también las imágenes sin texto requieren más conocimiento por parte del

lector pues la ausencia de texto cambia de ritmo a la historieta.

Las imágenes de los personajes en situación de elocución confiere a sus palabras inscritas en los

globos la función de intercambio oral. Las palabras son escritas físicamente en el papel, es una

ambigüedad constitutiva de los diálogos de la historieta, que se manifiesta en la escritura y los

diálogos que cada autor elige. De ahí que hay autores que escogen la oralidad con efectos de una

conversación natural, otros más bien optan por la escritura. Goscinny (guionista de Asterix) o

Hergé (autor de Tintin) forjaron una lengua escrita con fluidez y ritmo para hacerla pasar como

natural.

El lenguaje del cómic es claro usa recursos humorísticos y transgrede las normas lingüísticas,

como el alargamiento de frases (¡Holaaa! ; ¡Ayudaaa!), vacila cuando habla como (na..nada),

onomatopeyas que reproducen ruidos de golpes o sonidos, la sustitución de palabras por signos

(¿?,!¡) En los recursos humorísticos usa nombres extraños (Pepé Gotera Pantuflín). Usa también

el metalenguaje cuando el personaje se dirige directamente al lector le guiña el ojo, o le habla.

El texto puede provocar un juicio moral en el lector. Depende a quién se dirige, que quiere

comunicar y como lo hace.

290

Barbieri Daniele (1993). Los elementos del comic. España: Editorial Paidós. Primera edición. 247 p.

120

Gráfico No. 15: El montaje

Fuente: josemojica.blogspot.com

El montaje es el ejercicio mediante el cual se define de qué manera se van articular los espacios

y tiempos importantes, para dar la narración y ritmo especifico a una historieta.

Los cómics como cualquier otra obra narrativa son expuestos a análisis lingüístico en cierto

número de unidades dotadas de significado. Por lo que se lo divide en macro-unidades, unidades

y micro-unidades significativas.

Las macrounidades significativas que hacen referencia a la globalidad del objeto estético y tiene

carácter sintético son concretamente la estructura de publicación adoptada (páginas de cómics,

media página, tira diaria, etc.) el color y los estilemas y grafismos del dibujante.291

Las unidades

significativas son las viñetas o pictogramas y las microunidades significativas son todos los

elementos que definen, componen y se integran a la viñeta como son: el encuadre (que

comprende la composición, decorados, vestuarios de los personajes y la tipología), las

adjetivaciones (angulación e iluminación) y ciertas convenciones específicas de los comics: el

ballon (que puede albergar diálogos, sonidos inarticulados, pensamientos y metáforas

visualizadas), las onomatopeyas y las figuras cinéticas.

291

Román, Gubern (1987/1992). La mirada opulenta. exploración de la iconósfera contemporánea.

Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 105-111 p.

121

De la relación de unas unidades significativas con otras surge el montaje y con él se crea el

discurso sintagmático del comic. Las macrounidades de montaje pueden serlo según un criterio

gráfico (páginas de cómics) o de criterio narrativo (viñetas). En este último se debe considerar

las técnicas narrativas (narración lineal y narración paralela). La unidad de montaje es la escena

y en el análisis de montaje de la escena se verán los raccords (por corte, por espacios

consecutivos, mediante fusiones o fundidos, apoyaturas, cartuchos y textos en off,), las

“estructuras espaciales de montaje” (ampliación, concentración y montaje analítico), las

“estructuras temporales de montaje” (ralenty, flash-back, flasg-forward) y las “estructuras

psicológicas y de montaje” (sueños, percepciones subjetivas y el flash-back y flasg forward

psicológicos). (Saez, 1979: 40)

Gráfico No.16: Los Recursos Cinéticos

Fuente: http://laimagenfija.wordpress.com

Los recursos cinéticos son una convención gráfica que expresa la ilusión de movimiento a las

trayectorias de los móviles.292

Existen dos formas de figuras cinéticas que indican el proceso

físico: las abstractas y las naturalistas. Las abstractas muestran el espacio recorrido por el

cuerpo, las naturalistas describen algunos momentos significativos de la trayectoria del cuerpo

en movimiento.

Ángulos de visión

El ángulo de visión son formas diferentes de presentar el contenido de las viñetas. Hay tres tipos

de ángulos de visión:

Angulo medio, El medio es observado a la altura de os ojos.

Picado (plano hecho desde abajo) y

292

Acevedo Juan (1981). Para hacer historietas. Madrid: Edición Popular. 98 p.

122

Contrapicado. (plano hecho desde arriba)Cada ángulo de visión tiene efectos

expresivos específicos.

Gráfico No. 17: Tipo de letra

Fuente: http://saelcomic.webnode.es

Algo importante en el cómic para comunicarse es el tipo de letra. Los textos escritos en las

historietas cambian de significado mediante diferentes cambios gráficos. La letra de imprenta es

la más usada en los comics. Se emplea para expresiones comunes. Para acentuar determinados

efectos expresivos hay que aplicar otro tipo de letra. El tipo de letra menos utilizada en los

cómic es la manuscrita de tipo subjetiva, que resalta la psicología del personaje.

2.3.4 Estructura del Contenido del Comic

La estructura del cómic está basada en palabras e imágenes, la unidad básica del cómic es el

fotograma de dibujo, el autor Panofsky E. en su libro sobre estudios de Iconología, establece

tres niveles de contenido dentro de los comics, demandando para cada uno un tipo diferencial de

análisis:

El contenido temático natural: detectable a través de un análisis preiconográfico o denotativo,

implica la representación de los objetos representados como tales, y de las relaciones entre

objetos como hecho.

123

El contenido secundario o convencional: susceptible de interpretación a través del análisis

iconográfico, busca la relación entre los motivos y su composición, buscando las convenciones,

imágenes, símbolos que permitan un segundo nivel de lectura con sentido argumental.

El significado intrínseco o contenido: es una tarea compleja de análisis iconográfico

(connotación) supone leer las construcciones. Aunque en el comic predomine lo visual a lo

textual, el análisis lingüístico no debe dejarse de lado. También puede suceder que los

elementos lingüísticos no estén.

Con el esquema de Panofsky y las ideas de Roman Gubern se puede establecer tres niveles para

analizar los comics.

1) Análisis Icónico

Comprende el código icónico, este nivel es el estudio de elementos característicos del medio:

subcódigos utilizados, convenciones. Dentro del análisis del comic es necesario el conocimiento

de la expresión y el contenido de las convenciones básicas y subcódigos que intervienen.

2) Nivel iconográfico y nivel iconológico

En ambos niveles está el contenido explícito del comic o la historieta. Las interpretaciones

globales sobre personajes son una manifestación del nivel iconológico. Mientras que el mensaje

patente en su intencionalidad connotativa se centra el nivel iconográfico. Por razones

metodológicas ambos niveles se los une en uno.

3) Nivel Lingüístico

Este nivel lo encontramos al estudiar la morfología del ballon o nubecilla. La nubecilla es una

convención específica del comic destinada a integrar gráficamente el texto de los diálogos y

pensamientos de los personajes en la estructura icónica de la viñeta. No podemos olvidar que las

letras y palabras en el comic son signos dotados de valor gráfico. Los textos, letras y palabras se

personalizan mediante estilizaciones gráficas más o menos elaboradas. Las letras con trazos

temblorosos para el personaje que padece frío. Es una traducción gráfica de los matices

fonéticos y psicológicos del mensaje.

2.4 Historieta humorística

Las imágenes fueron creadas para ser vistas constituyen un medio entre el receptor y la realidad.

Y se alude a ellas como una representación de la realidad por su parecido con el objeto

124

representado pero también porque comparte el mismo significado, aunque también depende de

los códigos y el contexto.

Sobre el concepto del humor se había mencionado que es una descarga de energía, una agresión

o una crítica, y aunque se dijo también que el humor es un contrapoder, también lo chistoso o lo

cómico se ha indicado sirven para reforzar la cultura hegemónica.

Desde el siglo anterior la imagen ha sido dominada por el poder, que una vez que la ha

dominado, la explota como herramienta visual de persuasión. Bourdieu (1981) al respecto

asegura que las clases altas no sólo se imponen en el plano económico, también lo hacen en el

plano cultural, es por eso que la cultura no es legítima sino arbitraria. Y más allá califica la

formación social como un sentido de relaciones de fuerza y sentido entre los grupos y las clases,

un ejercicio violento simbólico en todos los espacios. La transmisión cultural es igual por lo que

se considera otra forma de poder.

En la cultura popular del Renacimiento se usaron imágenes para el sistema de enseñanza y la

transmisión de cultura dominante, hoy los sucesores son los medios de comunicación masivos.

Los chistes, lo cómico son herencia social y cultural que han sido absorbidos y cambiados en su

esencia.

El humor gráfico se entiende es aquel que desarrolla una cultura de risa, como es la caricatura y

la historieta, los mismos que no requieren de reflexión cuando recurre a la comicidad, pero

cuando recurre a la lógica y a la conciencia social es otra cosa. De aquí parte el presente análisis

de la historieta humorística de Quino.

El imaginario social es uno de los elementos al que recurre el humor gráfico para hacer

conciencia.293

El comic moderno utiliza convencionalismos definidos y su realización atiende a

una gran difusión por lo que depende de su comercialización.

El primer condicionante del creador de cómic, en la fase de producción, es el que plantea la

colectivización y la consiguiente impersonalidad de la obra. Este condicionamiento está

ejemplificado por la intensa división del trabajo que suele ser norma de los cómics books, con

dibujantes para los fondos, otros para los personajes, o los automóviles, etc.294

293

Yupanqui Infante Carlos. Poder tensión cultura una aproximación a la teoría del humor. 245 p. 294

Gubern Román (1972). El lenguaje de los cómics. Barcelona: Península. 72 p.

125

2.4.1 Historieta Argentina y Orígenes de Quino

En el siglo XIX se registran en Argentina los primeros trabajos gráficos publicados en

periódicos de sátira política. Ya en 1863 aparece la revista de humor político nacional “El

Mosquito”, pero los verdaderos antecedentes de la historieta son del año 1898 de la Revista

Caras y Caretas, que presentó la primera historia secuencial y con personajes fijos llamada:

Viruta y Chicharrón. Como cuenta Oscar Masotta “originalmente fue una obra de George Mac

Manus adaptada en el país después de que la serie original fuera interrumpida”295

. Viruta y

Chicharrón continuaron reproduciéndose gracias a las creaciones de Manuel Redondo,

convirtiéndose en los primeros personajes de la historieta argentina que se mantendrían en

muchos números de las tiras. En 1923 en la Novela Semanal se publica la historieta llamada

Página del Dólar, una tira protagonizada por un matrimonio de color. En 1924 a la revista

Mundo Argentino, llegaron las tiras cómicas “Aventuras de Firulete y Retacón” y “Anacleto”.

Una segunda etapa de la historieta argentina es el paso de las historietas de revistas a los medios

masivos. Su lanzamiento fue en el diario La Nación en 1920, Bringing up father, traducida

como: pequeñas delicias de la vida conyugal, esta obra y otras más las siguieron para ser

publicadas, no sólo en el diario La Nación, sino también en el diario Crítica. En los años 20 y 30

la historieta tuvo más protagonismo tanto es así que Crítica publicó un primer suplemento

dedicado sólo a las historietas.

En 1928 en el diario Crítica publico la tira del Indio Pastoruzú de Dante Quinterno personaje

secundario de otra historia, pero que cobro protagonismo por lo que se creó una serie propia, el

mismo diario luego cambio el género humorismo de las historietas a personajes históricos,

como: “el Tigre de los Llanos, dedicada a la vida de Facundo Quiroga, de Raúl Ramage, además

Martín Fierro y la Vida de Manuelita Rosas”296

.

La tercera etapa empezó cuando la historieta se volvió más independiente y se publicó en un

medio solo para ella, en un espacio propio fuera de diarios y revistas.

En 1928 la editorial Columba presenta El Tony, la primera revista argentina que se publicó en

forma de anuario y semanarios hasta mediados del 2000. La revista represento a personajes

reconocidos de la historia nacional, muchos de los personajes llegaron en los 60 con el guionista

295

Masotta Oscar (1970). La historieta en el mundo moderno. Barcelona: Paídos. 140 p. 296

Conforti Enzo (2013). Tesina de Grado. Descomponiendo viñetas. Un análisis de la narrativa de

historieta como especificad compleja. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y

Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Artículo en línea. Citado el 2 de agosto del

2014. Disponible en:

https://www.academia.edu/5583496/Descomponiendo_Vinetas._Un_analisis_de_la_narrativa_de_historie

ta_como_especificidad_compleja

126

Robin Wood, padre de Nippur de Lagash, Gilgamesh el inmortal, Pepé Sánchez entre otros. El

Tony se dedicó a presentar en la década de los 30 y 40 obras clásicas adaptadas a la historieta, y

algunas de ellas que apuntaban al público infantil: El tío Morfoni, Rulito, el gato atorrante; Tex

y Billy.297

Massotta señala que la edad de oro de la historieta argentina estuvieron marcadas por las altas

ventas, sus inicios fueron entre los años 40 y terminarían en la entrada a los años 60, con obras

como: Rico Tipo (1944), Pastoruzito (1945) e Intervalo (Editorial Columba, 1945), por lo que se

creó un sindicato argentino (Summeris) que asociado con la Editorial Abril en los años 50,

trajeron al país al grupo italiano de Pratt y Ongaro con ellos se publicaron historietas creadas en

Italia, y crearon nuevos dibujos que se publicaron en Buenos Aires y luego fueron reproducidos

en Italia.

Al final de los años 50, se empezó a editar dos revistas: La Hora Cero y Frontera, dirigidas por

Héctor Germán Oesterheld. En sus historietas Oesterheld reinventó el género de aventuras y la

noción de héroe dotándole de una visión más humana. El equipo de la revista estuvo formado

por reconocidos dibujantes: el italiano Hugo Pratt, Alberto Breccia, Solano López, Arturo del

Castillo, José Muñoz, Leo Durañona, Juan Gimenéz. Los personajes de las revistas fueron

referentes de la historia nacional: El Eternauta (1957-1959), Ernie Picke (1957), Sherlock Time

(1958), etc. Sus publicaciones fueron muy populares. Pero los problemas económicos afectaron

a la empresa y cerraron en 1963. A fines de esa década se creó la revista Dibujante, dirigida

por Osvaldo Laino, que fue un espacio para recorrer la vida y obra de los guionistas y

dibujantes.

En 1957, apareció Quino con sus primeros trabajos colaborando tanto en la revista “El

Mosquito” en “Caras y Caretas”, y en una nueva revista llamada Tía Vicenta creada en ese año

por Juan Carlos Colombres (Landrú), revista de corrosivo humor político que fue cerrada en

1966 por contradicciones ideológicas y políticas, “dos semanas después del golpe de Estado, el

presidente de facto general Onganía ordeno cerrar por decreto Tía Vicenta, debido a un chiste en

el que se le comparaba con una morsa, por sus grandes bigotes”298

.

Después de unos años Quino tuvo éxito con el nacimiento de su tira cómica Mafalda, que se

estrenó en la revista Primera Plana el 29 de Septiembre de 1964 y que luego se pasó a publicar

297

Conforti Enzo (2013). Tesina de Grado. Descomponiendo viñetas. un análisis de la narrativa de

historieta como especificad compleja.Universidad Nacional de Rosario.Escuela de Comunicación Social.

43 p. 298

Torres Ernesto. Bajo la sombra: la historieta y la cultura durante el proceso de reorganización

nacional. 6 p. Artículo en línea. Citado el 2 de agosto del 2014. Disponible en:

http://www.camouflagecomics.com/pdf/08_torres_es.pdf

127

en el diario El Mundo, también apareció en álbumes que compilaban las tiras que salían en él.

Quino lanzo su primer libro (Mundo Quino) en el año de 1963, que fue una colección de los

chistes que publicó en las anteriores revistas y presento también una familia que eran padre,

madre, un bebé y de vez en cuando aparecía la hermanita llamada Mafalda, quién originalmente

fue creada para una campaña publicitaria de electrodomésticos, la empresa quería una tira con

algunas características: típica familia media y que uno de los personajes tuviera el nombre con

dos letras de la marca. Quino le dio el nombre de Mafalda y el papel de “enfant terrible”. La

publicidad no se llego a realizar pero Quino conservo las tiras. Un año después la revista

Primera Plana, le volvió a pedir un trabajo fijo, satírico pero innovador, por lo que Quino

desempolvo a Mafalda y la comenzó a revivir en el papel, cobrando un fuerte protagonismo para

luego tener su espacio propio.

La “enfant terrible” inaugura la tradición de la dimensión psicológica de los personajes,

de un humor inteligente y adulto pero que nace en la voz de una niña pequeña

abordando los problemas sociales. El éxito de Mafalda llevó a que se le publique en más

de treinta idiomas a lo largo de su historia.299

Los 70 y mediados de los 80, son años de la Reorganización Nacional, durante esta dictadura

desaparece Oesterheld por su participación en el movimiento Montoneros (representante de la

izquierda peronista). Desde la clandestinidad concluyo el Eternauta 2, el cual tenía una carga

política más comprometida que su primera obra, en la que jugó con los imaginarios de la época

y sus prácticas sociales. En 1973, en fechas de la dictadura Caloi también dibujó las tiras de

Clemente que tienen fuerte poder simbólico e imaginario, para quién aún puede leer estas obras

significa revivir la memoria colectiva de lo que sucedió en ese tiempo.

Pese a la censura y persecución que era cualidad de esos años, apareció la revista Humor

Registrado, como una forma de resistir a la dictadura a través del humorismo y la sátira, estuvo

en las calles el 1 de junio de 1978 que terminó luego llamándose Hum y tímidamente comenzó a

formular denuncias sobre las desapariciones en la dictadura militar comandada por López Rega,

y elevo su voz número tras número con humor e ironía. Batió records de ventas convirtiéndose

de revista mensual a quincenal. Andrés Caspoli, principal responsable, Izquierdo Brown, Carlos

Nine eran asiduos caricaturistas del mismo. Hum, planteó una vía inteligente a través de una

guerra cultural para hacerle frente al terror institucional que enfrentaba Argentina.

299

Conforti Enzo (2013). Tesina de Grado. Descomponiendo viñetas. un análisis de la narrativa de

historieta como especificad compleja. Universidad Nacional de Rosario. Escuela de Comunicación

Social. 45 p.

128

En los primeros años de regreso a la democracia apareció la revista Fierro, su director fue Juan

Sasturain, que reunió a historietistas nacionales e internacionales. Su publicación llego a 100

números desde 1984 hasta 1992, en que salió un tiempo de circulación y de nuevo en el 2006 se

comenzó a publicar nuevamente hasta hoy. En los 90 por el abaratamiento del dólar, entran

masivamente historietas extranjeras quitándole competencia a la historieta nacional yendo de

baja. Por esos años se dejaron de publicar Fierro y Skorpio, y en el 2000 cierra Editorial

Columba.

En la actualidad, la industria nacional está muy reducida a unas pocas publicaciones nacionales.

Es destacable que muchos artistas, dibujantes y guionistas, trabajan para empresas del exterior

como son: Marvel y DC comics, así como también en Europa. 300

2.4.2 La elaboración de las historietas de Quino

Gráfico No. 18: Quino

Fuente: http://cinereverso.org

Juaquín Lavado (Quino) al igual que Hugo Díaz (Pancho Tuto) al producir textos para medios

de comunicación de masas (periódicos o revistas) marcan cada una de sus realizaciones con un

seudónimo. Quino además de incluir la historieta en general dentro de la suya, asume los datos

de impresión y editoriales como parte de la producción. En Mafalda son los actores-niños

quiénes con su definida personalidad presentan el volumen y graban los datos de la editorial.

300

Conforti Enzo (2013). Tesina de Grado. Descomponiendo viñetas. un análisis de la narrativa de

historieta como especificad compleja. 45 p.

129

CAPITULO III

SEMIÓTICA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO DE LA HISTORIETA

3.1 El Estructuralismo

Para hablar de imagen y semiótica acudimos a dos autores estructuralistas como son Barthes y

Mendizabal, que nos permiten desarrollar el estudio de la obra de Quino. Por lo cual se

desarrollará una breve síntesis de los antecedentes de la teoría estructuralista.

Ángel Benito (citado en Vázquez, 1997, p. 208) en la Teoría General de la Información resume

las tendencias norteamericanas en tres orientaciones fundamentales: un primer estadio al que

denomina: el análisis del contenido por su función estimulante sobre la conciencia individual,

un segundo estadio latente en el que el impacto de la sociología impone los análisis

cuantitativos (el censo de audiencias); un tercer estadio en el que predomina el análisis de los

efectos.

Europa imitó a Norteamérica en los estudios de comunicación, con el pionero Groth y en París

se construyó en 1937 el Instituto Francés de Prensa por Gilbert de Gidel, formándose hombres

como Kayser (padre del análisis hemerográfico) o Terrou iniciadores de los estudios franceses

en los años 50 y 60 de los mass media y la cultura de masas dando un paso importante para la

escuela estructuralista.

En las teorías de la comunicación Serge Proulx para L’État des média (citado por Vázquez,

1997) resume la división de la comunicación en empíricas y críticas. Se sitúo tanto a Walter

Lippman (1922) como primer teórico de la Opinión Pública y a Harold Lasswell (1927), como

primer analista de la propaganda de “guerra” en (Propagande Technique in World War) donde

se demuestra lo sensible que eran los analistas políticos al rol de los medios.

Dewey en cambio es precursora de hablar de la función de los medios de mantener a la sociedad

comunicada, luego Lazarfeld con los efectos de los mass media en el análisis de las audiencias y

de contenidos inicia las teorías empíricas y cuantificadoras. En el lado opuesto están la Escuela

de Franfurk con la Teoría Crítica (desde Adorno a Marcuse) y con la mirada crítica de

130

Enzensberg y Mattelard sobre el papel alienante de los medios de comunicación en la

consciencia social. En las teorías estructuralistas están los trabajos acríticos empíricos de Moles

y McLuhan (teórico de la mundialización del mensaje y su contribución a una aldea global) al

margen de la economía y la política. Otros autores como Morín o Braudillard han aportado

singularidad a la comprensión de los medios. Por su parte “Barthes aportaría notables

observaciones desde la perspectiva ideológica y simbólica aplicada tanto a la escritura como a

la imagen (con información)” (citado en Vázquez, 1997, p. 210) El trabajo hecho por los

intelectuales en el pasado demuestra la importancia de conocer los antecedentes teóricos

mediáticos donde el espacio político tuvo su transformación por parte de estos al espacio

público, por otra lado los únicos beneficiarios de las investigaciones y teorías sociales han sido

siempre los dueños de los medios.

Después de este revuelo sobre la comunicación, decimos que el estructuralismo nace en el siglo

XX como una corriente cultural caracterizada por concebir cualquier objeto de estudio como un

todo, donde sus elementos se relacionan entre sí y con el todo, de forma que investiga las

relaciones ocultas (su estructura), y es un método opuesto al análisis y la síntesis.

El estructuralismo parte con los trabajos de varios psicólogos alemanes de la Gestalt (1912) y el

curso de Lingüística General (1916) del suizo Ferdinand de Saussure, que se interesaron por

estudiar las interrelaciones (estructuras) a través de las cuales se busca el sentido a determinada

cultura. Para los psicólogos alemanes los procesos psíquicos son todos unificados y no una

suma de elementos separados, no son partidarios del asociacionismo por esta razón definen la

estructura como un conjunto de partes que la integran, donde las partes sufren transformaciones.

Saussure en cambio concibió el lenguaje como un sistema de signos cuyo sentido es la relación

que tienen entre ellos. Y comenzó a estudiar el lenguaje como un conjunto de elementos que

forman una estructura, concepto que se extendió a otras ciencias prestándose para la

investigación científica.

De ahí aparecen estudios de los seres vivos en la biología, de las comunidades primitivas (en la

etnografía y la antropología estructural desarrollada por Claude Lévi-Strauss), surge el

psicoanálisis de Lacan, la literatura de Todorov, la moda femenina en Barthes así como otros

estudios. En el caso de la comunicación el estructuralismo busca elementos propios del acto

comunicativo, los cuales se relacionan entre ellos para comprender la misma.“El concepto de

estructura social para los estructuralistas son las relaciones sociales que sirven de base para

construir modelos que representen la estructura social y que permitan al investigador traducir

la realidad en estructura” (Ortega, 1998, p.1).

131

Para algunos autores el estructuralismo no era una escuela, como Piaget quién definió al

estruturalismo como: “un método de investigación basado en el concepto de totalidad,

autoregulación y transformación común no sólo a la antropología y a la lingüística sino

también a las matemáticas, la física, la biología, la psicología, y a la filosofía” (citado por

Ortega, 1998, p.1).

El estructuralismo entendido desde la lingüística de Saussure y reforzado con la antropología de

Levi-Strauss ha estudiado con el método de la lingüística estructural otros aspectos de la cultura

humana considerándolos como sistemas de signos, de esta manera lo que busca el

estructuralismo es poner significados a las acciones y relaciones humanas mediante un sistema

de convenciones.

3.2 Semiótica

La Semiótica derivada del estructuralismo, se refiere a la ciencia que estudia la naturaleza de los

signos y su funcionamiento, por otra parte los signos son analizados como un sistema

relacionados entre sí. La semiología se manifiesta a través de los planteamientos lingüísticos de

Saussure y de la lógica y la matemática de Pierce.

Saussure concibe a la semiología como “la ciencia que estudia la vida de los signos en el seno

de la vida social” y la semiótica de Pierce “intenta explicar la apropiación significativa que

hace el ser humano de la realidad” (citado en Rámirez, 2002, p.7) La semiótica por tanto

estudia los signos desde su naturaleza esencial a partir de un método lógico que convierte

cualquier cosa en signo a partir de tres elementos: representante, representado e intérprete.

En la concepción de Saussure la semiología es binaria pues trabaja con sistema opuestos como

el significado y el significante, por eso el autor define al signo “como una entidad psíquica de

dos caras, la imagen acústica (significante) y el concepto (significado)” (citado en Ramírez,

2002, p.8). Por su parte en Pierce la semiótica es tríadica, porque toman en consideración tres

momentos distintos: la sintáctica o aquella que representa, la semántica o aquello que está

representado y la pragmática o las reglas de uso (citado en Ramírez, 2002, p.8). Tanto Barthes

(1985) como Greimas (1971) usan la semiótica binaria de Saussure. El modelo binario en la

investigación semiológica incluye que se ocupe de las relaciones paradigmáticas en serie y no

solo del par opositivo. Pierce se centro más en los problemas de interpretación tomando la

función del interpretante como causa de los otros dos momentos. Propone que el signo es

tríadico y lo divide en:

132

El signo o lo que representa: está en lugar de algo, está en lugar de alguna otra cosa para alguien

en ciertos aspectos.

El objeto o lo representado: como fragmento de la realidad se accede a través del signo.

El interpretante que reproduce su relación: es el más engañoso del grupo, no es un intérprete, es

un efecto del signo propiamente dicho.

El modelo binario del signo de Saussure es una semiología descriptiva, mientras que el concepto

tríadico del signo de Pierce es una semiótica interpretativa o hermenéutica.

Para los neopositivistas la semiótica es un metalenguaje que trata la articulación de una

jerarquía de lenguaje. Los signos a la vez hacen referencia a algún deseo, situación etc., alude a

un objeto presente o ausente. La posibilidad de usar el signo (semiosis) explica el

comportamiento humano de representar a través de un objeto ausente el pasado o un objeto no

actual el futuro usando técnicas de la razón.

La Semiótica tiene muchos análisis y grandes teóricos que no se preocuparon del relato

mediático a excepción de Barthes que se preocupe de abordar el análisis de los texto mediáticos

como estructuras de significación desde la semiótica lingüística saussuriana. Donde todo

sistema de signos remitirían al lenguaje: “Objetos, imágenes, comportamiento pueden, en efecto

significar ampliamente, pero nunca de un modo autónomo: todo sistema semiológico tiene que

ver con el lenguaje”301

Por lo tanto el cuerpo visible se acompaña de un mensaje lingüístico que

solo será aprehendido por medio de la lectura. De ahí que mencione que la imagen no está en

contraposición con la escritura. Barthes defiende que los conceptos analíticos de la semiología

parten de la lingüística, y agrupa los elementos de la semiología en cuatro grupos que son:

1) Lengua y habla;

2) Significado y significante;

3) Sintagma y sistema;

4) Denotación y connotación.

Donde para establecer sentido al proceso se separa la lengua del habla, de forma que la lengua

puede ser lenguaje en cambio el habla no. Saussure consideraba que en la lengua solo había

301

Barthes (1964 citado en Carrera, 2012) Teoría de la comunicación mediática. Madrid: Tirant Editorial

204 p. (En línea) Disponible en: http://ocw.uc3m.es/periodismo/teoria-de-la-comunicacion-mediatica

133

diferencias para Barthes no es así, como ejemplo pone el lenguaje de masas donde predominan

los estereotipos, e insiste en estudiar los casos en que la lengua no proceda de “la masa

hablante”302

sino de algún grupo que lo ha creado como el lenguaje de la moda.

Para Barthes el binarismo no puede reducirse a la alternativa de dos elementos polares. Y

clasifica los sistemas dobles de significación en: sistemas de connotación y metalenguajes.

El sistema de connotación es un sistema cuyo plano de expresión esta, el también constituido

por un sistema de significación. El metalenguaje es un sistema en el que el plano de contenido

está a su vez constituido por un sistema de significación; es una semiótica que trata de otra

semiótica.303

Sugiere también que los mensajes connotados son fragmentos de ideología, ya que llevan en sus

significaciones historias, culturas, etc.

3.3 Metodología para Analizar Contenidos

Según Sáez, en cualquier signo, existen dos planos de realidad es decir existen dos sistemas

perceptivos en el signo que son el denotativo (lo que se representa en sí), y el connotativo (lo

que significa). En el signo la lectura puede ser objetiva y subjetiva esta última depende de cómo

cambia el signo.

En la denotación, la significación surge de la relación entre el signo y el objeto referente. Se

dice que el signo es de fácil lectura cuando se parece al objeto referente, de modo que el lector

pueda identificar inmediatamente la realidad representada. La denotación “explica el signo o el

sistema de signos” (Sáez, 1987, p.21).

En la connotación “su significado depende de la relación que establezcan los lectores entre el

signo, el objeto representado y nosotros los sujetos perceptores… La connotación permite ver

lo que implica el signo y no sólo lo que explica” (Sáez, 1987, p.21).

La connotación implica hacer una lectura ideológica del texto o la imagen pues lo que se busca

es lo que no se manifiesta en los mensajes, no se conforma con las preguntas tradicionales de

Laswell porque la ideología no es clara y es una metacomunicación. Por consiguiente desde la

connotación se transmite la ideología, de ahí que los medios de comunicación masiva también

metacomuniquen mensajes sobre la realidad desde su punto de vista. Además Sáez señala:

302

Ibíd. 205 p. 303

Barthes (1964 citado en Carrera, 2012) Teoría de la comunicación mediática. Madrid: Tirant Editorial

206 p.

134

Cualquier lectura ideológica nos llevará a la misma conclusión: en todo mensaje ya sea icónico

o cifrado, existe un sistema ideológico que constituye la red de categorías de codificación de lo

real, que nos viene propuesta en cualquier medio de comunicación. (Sáez, 1987, p.22)

Por consiguiente los pasos para hacer una lectura ideológica del texto es acudir al método de la

denotación y la connotación de los mensajes, para comenzar a descubrir el trasfondo escondido

de los mismos. Una vez hecho la lectura ideológica de la historieta, se organizan las ideas

subyacentes detectadas en ese segundo nivel de lectura, para hacerlo un sistema coherente que

identifique las ideologías conocidas.

Siguiendo el esquema usado por Erwin Panofsky, debemos descomponer la historieta en las

siguientes fases de lectura: 1) Contenido temático o natural: implica la identificación de los

objetos representados como tales y las relaciones que existen entre ellos. Es un análisis pre-

iconográfico. 2) Contenido secundario o convencional: consiste en encontrar la relación que

existe entre los motivos y su composición, buscando las convenciones, imágenes, alegorías, etc.,

que permite un nivel de lectura casi argumental., y 3) Significado intrínseco o contenido: esta

operación es una compleja tarea de análisis iconográfico e iconológico, y es la que propiamente

debe llamarse connotación.304

Esquema para la lectura de la historieta

Contenido temático natural o primario Análisis descriptivo

Contenido secundario o convencional Supone reconocimiento y motivos de la obra

Significado Intrínseco o de Contenido Es el contexto de la Interpretación

Fuente: Erwin Panofksky

Como la historieta es un texto con lenguaje verbo-icónico, se necesita también estudiar sus

convenciones que incluye el análisis del código cinético, el código cromático, el uso de las

onomatopeyas.

En cuanto a nuestro estudio también usaremos el trabajo de Iván Mendizábal (2006) quién

propone un esquema para el desmontaje de las caricaturas políticas, basado en la obra de

Violette Morín sobre el chiste y de los trabajos hechos por el periodista Lujan, que evoca el

realismo grotesco y que colabora en la página de opinión pública del Comercio. Su producción

se llama “Desanálisis Político” el cual connota el desmontaje de los temas políticos hasta su

304

Sáez, José Luis (1986). Apuntes de periodismo iconográfico. Santo Domingo: Publicaciones de la

Universidad Autónoma de Santo Domingo. 122 p.

135

vaciamiento. El desmontaje (ya no la desmitificación) supone demoler las frases, los temas, los

argumentos de los políticos para sostener su juego. Aunque en las historietas no hay muchos

diálogos, existe el mensaje connotado que también habrá que desmontarlo.

Mendizábal (2006) señala que en el trabajo de la caricatura resalta un rasgo gráfico

característico que resulta cómico, el trabajo de la caricatura se basa en una transposición que le

da comicidad al dibujo y que genera un mensaje satírico, critico o degradante. Es decir es una

anomalía gráfica, que Violette Morín (1970), nombra a esas anomalías como: disyuntores y que

son los encargados de provocar el cambio de sentido a la caricatura. Nosotros podemos hablar

de los detalles que cambian el sentido a la historieta.

También hace una relación de la caricatura muda con la caricatura ecuatoriana donde su

comicidad se produce por medio del anclaje y relevo, que ayuda a enriquecer dicha imagen.

Morín, V. (1970) menciona entonces que habría tres modos de disyunción que son: a) la imagen

aprovecha los rasgos transformándolos, b) la imagen evoca algo y lo muestra invertido, c) la

caricatura (la historieta en nuestro caso) el dibujo se complementa con una frase de tal modo

que en la superposición de secuencias nacería la ruptura, la paradoja y el chiste.

Sobre esta base parte la función de articulación de la caricatura. “Que se divide en tres

1) la función normalizante, que es la situación básica expuesta, la que se actualiza en:

2) la función de armado, que es el modo de interpretación o la forma de representación de la

realidad, inmediatamente ambas funciones dan paso a la tercera:

3) la función disyuntiva, es el quiebre donde surge la idea metafórica que se debe obtener. Es

donde se genera la producción de placer en el lector y la provocación de un sentimiento

reflexivo o de otra clase que se mezclara con la risa.”305

3.3.1 Metodología propuesta para leer caricaturas políticas

Función de

Normalización

Función de Armado Función de

Disyunción

Función de

Articulación

Situación básica Modo de

interpretación

Idea Metafórica que

sugiere

Es el contenido del

mensaje.

Fuente: Iván Mendizábal

305

Mendizábal Iván (2006). Representación mediática y crisis de representación política. Quito:

Universidad Andina. 23 p.

136

Todo esa labor discursiva-semiótica no se acaba ahí, pues hay una tercera fase que propone

Morín, V., son las “articulaciones disyuntoras” (Morín, V.1970, citada en Mendizábal 2006)

pero que Mendizábal no las utiliza por considerar estas articulaciones como temáticas puestas

en juego. De ahí que el autor usa este esquema metodológico para los textos satíricos.

El esquema metodológico se también apoya en Roland Barthes (1998) para analizar el dibujo no

literalmente, sino como algo que esta codificado por el dibujante, por lo que en la descripción de

las historietas se considera también los siguientes elementos: el cuadro y el encuadre (límite y

porción del campo de visión), la perspectiva óptica (ángulos de los dibujos), el trazo y las líneas

(estilo de dibujo), los estereotipos (figuras que encierran conceptos estables), el gestuario

(expresión del rostro o del cuerpo) , las situaciones arquetípicas (acciones o posturas ya

convencionalizadas o universalizadas), los símbolos cinéticos (signos que expresan

movimientos corporales), los globos (el medio de expresión de los diálogos), los cartuchos o

frases al pie (anclajes o textos de relevo), las rotulaciones (graficación de cartas, periódicos,

etc., dentro del dibujo), los colores y tramas (aunque normalmente en la historieta están en

blanco y negro). Todo esto corresponde al nivel icónico, es decir son elementos que Mendizábal

usa para analizar la caricatura nosotros lo usaremos en la historieta gráfica. También se toma en

cuenta el nivel iconográfico, mediante las metáforas visuales e ideogramas (comparaciones o

analogías de las que nacen y se sustentan conceptos diferentes) de las que se sustentan las

ideologías. 306

3.3.2 Análisis de la Imagen

Roland Barthes (1980), propone un esquema básico para el análisis de la imagen que son:

objeto, soportes, variantes. (Prieto, 2000, p. 162)

El objeto es el tema de la imagen, aquél para el cual se ha creado.

Los soportes son en la imagen todo lo que no es el objeto, su función es sostener y

mostrar el objeto usado dentro de un ambiente. A veces es necesario usar muchos

soportes para visualizar el objeto.

Las variantes son las formas en que aparecen los objetos y los soportes. Para Barthes

son detalles que buscan dar sentido a la imagen. Hay variantes de color, de forma, de

tamaño, gestuales entre otras. No se puede combinar cualquier objeto con cualquier

soporte pues pueden contradecir lo que se quiere lograr en la imagen.

306

Mendizábal Iván (2006). Representación mediática y crisis de representación política. Quito:

Universidad Andina. 21 p.

137

3.3.2.1 Las Figuras Retóricas

La Retórica “es el arte de expresarse en público y también se conoce como el arte de la palabra

fingida, calculada en función de un efecto” (Prieto, 2000, p.156). Además de ser parte

importante en la comunicación, su función es camuflar lo conocido o poco interesante y hacerlo

parecer como algo nuevo, buscando maximizar el impacto entre emisor y receptor ya sea en el

texto o la imagen, se clasifican en las siguientes:

Comparación (expresa la relación de semejanza o diferencia que existe entre dos

signos )

Oposición (por contraste de personajes, de ambientes, de objetos),

Elipsis (Se elimina parte de la información compuesta por texto o imágenes)

La sinécdoque (el todo a través de una parte: el rostro, una mano, un ojo), La

sinécdoque es una de las figuras más usadas en historietas, mediante esta los personajes

adquieren dinamismo por su presentación por partes (ojos, rostro, manos, etc.).

Las figuras de sustitución que son:

La hipérbole (exageración visual como una botella del tamaño de un edificio),

La metáfora (derivada de la comparación como usar la paloma como símbolo paz) y

La metonimia (es mostrar las causas de algo a través de sus efectos).

Eufemismo (Es una sustitución de un concepto, frase o imagen de connotaciones

desagradables a algo más agradable)

3.3.2.2 La Relación Texto-Imagen o Lenguaje Verbo Icónico

Se había mencionado antes que la imagen genera múltiples significados por lo que el texto viene

a anclar ese sentido, para saber la intencionalidad del emisor. El texto en el lenguaje verbo

icónico de la historieta tiene un rol de anclaje, que es superado sólo por la imagen, por su

capacidad de representar, apelar, conmover, pues la imagen no sólo informa sino que le habla a

los sentidos. Umberto Eco nos da el ejemplo de los efectos de la imagen en la pornografía,

como afecta a quién los lee.

Las relaciones verbales- visuales son las siguientes:

De anclaje o Aclaración (el texto señala lo que debe leerse en la imagen);

De redundancia (el texto insiste en algo que en la imagen es evidente, la imagen

ofrece los elementos suficientes para entender la intención del emisor);

138

De inferencia (texto e imagen se refuerzan, se necesitan para una comprensión, no

impone interpretación, la clave del sentido final de la imagen habrá que encontrarla en

algún detalle, el texto da algún elemento orientador y el peso de la interpretación se

desplaza a la imagen); y,

De contradicción (el texto dice una cosa y la imagen muestra otra, sucede por dos

causas: 1) el mensaje está mal hecho, 2) se presenta a propósito una contradicción).

Letra

El diseño de la letra, tiene la capacidad de enfatizar y presentar elementos de la

realidad, sugerir estados de ánimo, encuentros entre personajes, movimientos… (Prieto,

2000, p.165) Por una parte lo verbal ayuda a anclar el sentido, pero también sus diseños

de letra pueden pasar a funcionar como imágenes, para sugerir estados de ánimo,

sonidos, golpes, velocidad.

3.3.2.3 Imágenes Figurativas y Abstractas

Según Daniel Prieto (2000), en nuestro texto se debe establecer las diferencias entre imágenes

figurativas y no figurativas. Lo figurativo se refiere a todo grado de semejanza con un elemento

de la realidad, por lo tanto decimos que una imagen es figurativa cuando se reconocen en ella de

manera inmediata, la naturaleza, la figura humana o los objetos. La imagen abstracta (no

figurativa) en cambio, no se imita ni reproduce la apariencia real de los objetos. También la

imagen figurativa ocupa mayores espacios que la imagen abstracta (no figurativa) y la historieta

hace uso de imágenes figurativas.

Las imágenes figurativas se usan de tres maneras:

Uso Estético (corresponde a la imagen centrada en sí misma, su valor proviene de la

calidad y combinación de sus elementos).

Uso Documental (se refiere a la realidad e intenta reproducirla en sus partes esenciales,

por lo tanto en la imagen se debe medir el grado de documentalidad) y,

Uso Apelativo (es la manera como la imagen busca impactar en el perceptor).

Las Imágenes Complementarias son la segunda clasificación de las imágenes figurativas,

corresponde a la coherencia de los elementos, como están relacionados entre ellos, desde la

experiencia perceptual del público. Este tipo de composición se manifiesta en detalles triviales.

Las Imágenes arbitrarias son lo opuesto a lo trivial son detalles que contrastan los hábitos

perceptuales del sujeto, como es la corriente surrealista.

139

3.3.2.4 Imagen Y Sentido

Se trata del sentido que el emisor quiere darle a su mensaje, la regla es no incomodar al

perceptor, atraerlo por todos los medios para asegurar que lo siga. De manera que tiene que

apelar a lugares comunes.

En cuanto a la función referencial, mediante las imágenes puede lograrse la presentación de

aspectos de la realidad. La imagen reconstruye lo que va aconteciendo en distintas partes del

mundo pero se debe considerar que no todo lo que se ve en la imagen es real. Las posibilidades

de distorsión de la imagen según Prieto (2000) son causadas por:

el punto de vista del emisor,

de una selección determinada,

de la temática y coherencia de los soportes y

las variantes.

3.4 Información Básica de la Historieta

Como primer paso se anotaran los datos básicos que tiene la historieta, tanto el emisor (autor), el

receptor, el soporte que es sobre lo que se construye la imagen, el número de viñetas de que está

compuesta la obra ya que se había mencionado en párrafos anteriores que la historieta puede

formarse con una o varias viñetas. El medio es otra información complementaria que debe

conocerse, porque la obra puede ser impresa en revistas, periódicos, etc., o en medios

electrónicos haciendo adaptaciones para la televisión o reproducirse en un medio digital como

los comics actuales que usan el internet. Anotaremos la parte del sujeto que se ve afectada por el

mensaje es como una primera sugerencia del tema al que apela el texto visual. Y dejaremos en

claro que estamos analizando una historieta por lo que debemos empezar haciendo una primera

lectura preiconográfica, indicando los componentes de la historieta desde su parte global

(macrounidad significativa), pasando por la unidad significativa que es la viñeta hasta la

microunidad significafiva que son los elementos que contiene, la unión de todos estas unidades

hacen posible el montaje.

Fecha de la Tira

Emisor

Receptor

Medio

Soporte Animados

Inanimados

140

Objetuales

Número de Viñetas

Parte del sujeto al

que afecta

Montaje

Unidad Macrosignificativa: Estructura global

Estructura de publicación:

Color:

Estilema:

Grafismos:

Unidad Significativa: Viñeta

Microunidad Significativa: Elementos que componen la

viñeta

Encuadres Plano:

Composición:

Decorado:

Vestuario:

Tipología:

Adjetivaciones Angulación:

Iluminación:

Convenciones Globo:

Onomatopeyas:

Figuras Cinéticas:

Metáforas visuales:

Código Cromático:

Estereotipos:

Análisis del Mensaje según Jakobson

Factores Funciones Autor

Hablante Emotiva

Oyente Conativa

Contexto Referencial

Mensaje Poética

Código Metalingüística

Contacto Fática

141

3.4.1 Estructura de Superficie

La estructura de superficie se refiere al análisis descriptivo de las partes de la historieta, esta

descripción se ubica en lo denotativo, seleccionando los elementos textuales de los icónicos que

usa la historieta así como sus convenciones. Esto nos permitirá reconocer los elementos que usa

el autor para impactar en sus lectores. Usaremos por lo tanto el siguiente cuadro:

No. Viñeta Texto Descripción Imagen Convenciones

Onomatopeya

En viñeta

Angulo

Plano

Detalles

Acción

Como se ve en el cuadro, necesitamos conocer la viñeta, los textos, las imágenes, los planos, los

ángulos que componen la historieta, se deben reconocer cada uno, la secuencia de viñetas o si se

presenta el caso de una viñeta sola el hilo de la historia será a través de la secuencia de

imágenes. De una u otra manera el contenido de la viñeta o viñetas constituyen lo que hay

dentro de ella, el texto formado por planos, personajes, tiempo y espacio. Desde una mirada

global, cronológica y espacial.

3.4.2 División del corpus en unidades de significación

Para hacer el desmontaje del corpus, hacemos la descripción narrando, los personajes, el

escenario, sus diálogos y acciones. Se determinará las figuras retóricas que utiliza el autor en la

imagen y el texto, para generar un mensaje ayudado de la persuasión. Pues la finalidad de la

retórica es llevar un mensaje a través de la persuasión.

Después de su análisis se procederá a describir la estructura de la historieta, desde el gran

sintagma que es el mensaje general, dentro del cual se reúnen las secuencias, las viñetas y las

funciones siguiendo la propuesta metodológica de Iván Mendizábal, por lo que su lectura nos

ayudará a descifrar el mensaje, pero como su estudio es más para caricatura daremos una

segunda lectura connotativa para reforzar el mensaje que nos deja.

142

Viñeta Elementos

Narrativos

Personajes Temporalidad Figura Retórica

,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,

Diagrama

Gran Sintagma

S1 S2

V1 V2 V3 V4

T1 T2 T3 T4

Explicación

Secuencia Viñeta Función (Metodología de Iván Mendizábal

)

(Tipo de

cotidianidad)

(Descripción de la acción) (Describo las funciones de las acciones de

los personajes)

Siguiendo el modelo usado por Erwin Panofsky, debemos descomponer la historieta en las

siguientes fases o niveles de lectura:

Contenido temático natural o primario o llamado también nivel preiconográfico: Es un

análisis descriptivo de lo que se ve. Un caballo es un caballo

Contenido secundario o convencional: situado en un nivel superior (iconográfico)

supone un reconocimiento y motivos de la obra. En el caso del comic existen dos fases

diferenciadas de sentido: es un estudio de los arquetipos como un borracho representado

con una botella en la mano. Además que use motivos-arquetipos el comic usa las

convenciones gráficas que no usa el arte pictórico como forma del bocadillo,

movimientos (líneas cinéticas), miedo (pelos erizados).

Significado intrínseco o de contenido: es el contexto de la interpretación de los valores

simbólicos presentes y se llega a él con un análisis iconográfico más profundo,

realizado en el punto anterior.

143

Primer Nivel Preiconográfico/Descriptivo

Viñeta

No.

Significante Connotación

Análisis Icónico

Sentido de viñeta

1 Lo que se ve Lo que sugiere Tipo de cotidianidad

Segundo Nivel Iconográfico/Denotativo

………………………..

Tercer Nivel Contenido/Connotativo

Connotación Negativa Connotación Positiva

Acciones negativas Acciones positivas

3.5 Historieta De Quino

La historieta que se va a tratar en este capítulo es la del dibujante Juan Lavado (Quino), que

posee características en relación a la funcionalidad que tendría una historieta como medio de

cultura, pero también inmerso en el mercado como un sistema de intercambio. Pertenece a

América Latina producida en la segunda mitad del siglo XX y participa de los problemas

comunes de los países con dependencia, subdesarrollo y marginalidad. Tiene la posibilidad

coyuntural de jugar un rol desmitificador dentro de un efervescente proceso contra el status quo,

ya que las condiciones de cada país le permiten hacer una crítica. (Peréz Y, Ciencias Sociales

26)

La historieta como la de Quino, tiene la posibilidad de dar diferentes grados de

contestación mediante la comparación y la ironía para mostrar “la realidad tal cuál es”,

para ello se hace un “periodismo en imágenes”. (Pérez Y., Ciencias Sociales 26,

Kañina y Fillología y Lingüística)

Para comprender la historieta se parte del hecho de que su elaboración responde a intereses a

nivel personal o como empresa, en lo que se refiere como medio de comunicación de masas. Se

escogió por tanto para su análisis, los aparatos ideológicos de la sociedad de la vida cotidiana y

rutina.

144

Como menciona María Pérez se puede realizar en el comic, un análisis ideológico donde la

historieta y la realidad se encuentran en relación dialéctica. De un proceso de lectura- escritura-

lectura donde el dibujante lee la realidad, la descubre en el texto que es sometido a una nueva

lectura, se trata de un proceso de intertextualidad.

3.6 Factores y Funciones de la Comunicación verbal de Jakobson

En los Ensayos de Lingüística, Jakobson presenta un modelo de comunicación con tres

elementos básicos (emisor-mensaje-receptor) donde muestra la importancia de tener un canal,

un código y un texto en común. Cada uno de estos elementos tiene una función básica que

dependiendo del mensaje, un elemento predominará sobre los demás.

Emisor---------------------------------------------Mensaje----------------------------------------Receptor

(Función emotiva) (Función poética) (Función conativa)

Canal (F. fática)

Código (F. metalingüística)

Contexto (F. referencial)

(Jakobson, 1970)

3.6.1 El Hablante y la Función Emotiva

Para que haya lenguaje primero debe existir alguien que lo diga, que envíe un mensaje a un

oyente, Jacokson sugiere que estos seis factores se aplican también en la comunicación no

verbal en la dupla emisor-receptor. Al hablante se le asigna la función emotiva porque al hablar

está expresando algo ya sea una emoción verdadera o fingida.

3.6.2 El Oyente y la Función Conativa

El oyente recibe el mensaje del hablante, y la correspondiente orientación del mensaje es para

que el oyente reaccione, haga algo y actué es la función conativa (lo conativo es correspondiente

a las acciones) que es más evidente en los mensajes imperativos (que dan una orden donde el

oyente tiene que actuar).

3.6.3 El Contexto y la Función Referencial

La función referencial es la información por la cual a través del lenguaje se informa de algo a

nivel cognoscitivo llamada también función cognoscitiva.

145

Un mensaje por sí solo no transmite función referencial. Está sólo llega a captarse a través del

contexto del mensaje. Por ejemplo “las velas nos salvaron” se convierte en función referencial o

cognoscitiva cuando la referimos a un contexto: no es lo mismo decir que las velas nos salvaron

sobreviviendo a un naufragio que a un corte de luz.

3.6.4 El mensaje y la función poética

El mensaje aislado como se mencionó, no contiene en sí mismo información si no es referida a

algún contexto. El mensaje se lo relaciona a la función poética por la “forma” como está

estructurado el mensaje. Por eso es importante no tanto lo que se “dice” sino como lo

“decimos”, y en este efecto es trascendente que el mensaje este bien organizado para ser

comprendido.

La función poética no quiere decir que el mensaje sea poesía, el aspecto poético en general

alude a la parte estética de que está bien o mal organizado el mensaje. El aspecto poético lo

podemos encontrar en un informe científico, así como cualquier información de nuestra vida

diaria.

3.6.5 El código y la función metalingüística

El código es el conjunto de símbolos que usamos para hablar (palabras, letras, etc.,) los códigos

por ejemplo son los idiomas, incluso dentro del mismo idioma se habla de los dialectos que

tiene códigos diferentes, Jakobson incluye también en los códigos, las combinaciones de

palabras propias década idioma, pues tienen su propia gramática.

Para saber si un oyente y un hablante usan el mismo código se fijan en la función

metalingüística. “Decimos que en la comunicación predomina la función metalingüística

cuando su propósito principal es atender a los mismos símbolos que se están empleando, es

decir, el código”307

Las funciones metalingüística son típicas de las situaciones de aprendizajes,

cuando el alumno pregunta al maestro sobre el significado de una palabra y el profesor lo aclara,

en este punto dialogan sobre el código mismo.

3.6.6 El contacto y la función fática

La función fática es la función que tienen muchos mensajes de iniciar, mantener o interrumpir la

comunicación. Según Jakobson es de las primeras funciones que adquieren los niños para

307

Factores y Funciones

146

comunicarse (o sea a iniciar un contacto) antes de ser capacitados para enviar o recibir

información.

3.6.7 El lenguaje y sus funciones

La primera conclusión de Jakobson sobre el lenguaje es que la mayoría de ellos tienen varias

funciones, dependiendo del tipo de discurso que se haga, predominaría una función sobre las

demás. En la segunda conclusión afirmaba que según la función dominante determinara la

estructura verbal del mensaje.

Estas seis funciones tiene cada uno un factor que lo expresamos para nuestro trabajo en un

esquema más práctico, explicando además cada una de ellas.

Factor dominante Función Consiste en:

Hablante o Emisor Emotiva o expresiva Expresa sensaciones,

emociones, estados físicos.

Oyente o Receptor Conativa o Apelativa Incita o influencia a otro para

que haga algo.

Contexto Referencial Representar objetivamente la

realidad, informando hechos,

conceptos e ideas.

Mensaje Poética Altera el lenguaje cotidiano

para provocar un efecto en la

forma. Se presenta sobre todo

en textos literarios y

publicitarios.

Código Metalingüística Referirse al código mismo

Contacto o Canal Fática Abrir, cerrar y mantener

(verificando si se dan las

condiciones) la comunicación.

Fuente: funciones-del-lenguaje-roman-jakobson.pdf

En el caso de las historietas críticas es clara la relevancia de la función conativa, ya que busca

producir un efecto en el lector, y la función referencial que pretende mostrar la realidad “tal cual

es” De ahí que el discurso de la vida diaria este expuesto en las páginas de Quino, y como

menciona Barkhine, en su artículo “El discurso en la vida y en la poesía” enfatiza la

importancia de tener una experiencia en común para entender los contextos.

Esta ahí la particularidad de los enunciados cotidianos: ellos están ligados por miles de

hilos al contexto extra-verbal y cuando se los separa de ese contexto puede ser más o

menos amplios… pude alargarse en el espacio y en el tiempo: el sobreentendido puede

147

alargarse a nivel de familia, de la nación, de la clase social, de los días, de los años, y de

las épocas enteras (Bakthine en Todorov, 1981)

Por lo que la influencia, la aceptación y el efecto que produzca estás obras críticas de actualidad

depende de los presupuestos existentes en el receptor y del proceso lectura-escritura en los que

participe.

En las historietas de corte alternativo como la de Quino, los personajes y situaciones son más

cercanos a la vida cotidiana que los héroes de los comics de aventura, porque habla de la

condición humana de sus carencias y virtudes, de las instituciones inútiles o del orden social

impuesto, la comodidad de la tradición, los imaginarios sociales, etc., graficado desde la línea

simple y figurativa. Según Daniel Prieto (2000), En la vertiente de héroes cotidianos de las

historietas estos son inquisitivos, protestan, discuten viejos valores en Mafalda por ejemplo el

personaje se convierte en antiheroína porque termina arruinando todo lo que emprenden. Este

tipo de ejemplos también hay en los héroes norteamericanos torpes capaces de destruir el mundo

con sus superpoderes y pasarse a las filas enemigas. También menciona que en las propuestas

alternativas aparecen situaciones que las historietas tradicionales evitan.

Asimismo, la combinación verbal- icónica sigue la corriente dinámica de la historieta. Las

figuras favoritas que usan de la imagen son la sinécdoque, la hipérbole y la metonimia. En el

montaje de la página se logra movilidad parecida a los efectos del cine. La relación verbal visual

es principalmente de anclaje y de redundancia, sobre todo si se trata de la historia tradicional.

En los relatos alternativos son más frecuentes relaciones de inferencia y contradicción, que

busca incomodar al perceptor.308

Prieto (2000) afirma que lo verbal se juega de tres maneras: como discurso de un relator

impersonal, como discurso de un personaje, como letragrafía para indicar sonidos, movimientos,

gritos. El relator impersonal tiene la función de redundar sobre lo ya evidente o enlazar

distintos cuadros, cuando quiere hacer notar un transcurso temporal. Como parte de las

convenciones formales aceptadas por el lector hay muchos recursos de enfatización. A través de

estos recursos la historieta expresa los estados de ánimos del personaje, o las situaciones como

viven. Siempre exagerando los hechos cotidianos para que sean entendidos por el lector.

Los enfatizadores son verbales y no verbales. Los primeros se estereotipan o incluyen formas de

expresión como gritos, ruidos, risas etc. Los no verbales están más codificados: aparecen

estrellados para denotar dolor o curvas que indica desplazamiento. Hay enfatizadores gestuales

en la que a los personajes se les salen los ojos, la lengua les cuelga de cansancio.

308

Daniel Prieto Castillo (2000). Análisis de Mensajes. Quito: CIESPAL. 171 p.

148

3.7 Metodología del Análisis Ideológico

La historieta forma parte de la expresión popular y existen trabajos que pretenden reflejar los

problemas de orden social sin embargo hay que tener en cuenta si el trabajo actual de Quino

tiene la misión de dirigir la opinión pública como lo hizo en parte con su mayor obra Mafalda,

cuyo discurso estuvo al margen del escenario político argentino alejado de él. Mafalda

indignada por los problemas sociales del mundo no pudo decir nada sobre la dictadura de su

país y aunque este no es el tema que concierne al estudio nos sirve para entender que la censura

se dio en estas tiras y el autor no pudo ir más allá de lo que le estaba permitido decir, prueba de

ello es que en una entrevista que Quino diera al Diario el Clarín de Argentina en el año 2004

manifestó sobre Mafalda que para mantenerla debió encontrar formas para controlar sus

expresiones y evitar el control:

“La censura es algo con lo que conviví desde que comencé a trabajar. En las primeras

redacciones que recorrí me advirtieron prontamente, que había temas como el sexo, los

militares, la represión, que no se podían tocar. Así uno aprende a autocensurarse: por

ejemplo la sopa –en el caso de Mafalda- era para mí una metáfora de autoritarismo

militar”.309

Tanto Quino como Fontanarrosa y demás autores argentinos en este caso tuvieron que convivir

con la censura impuesta por Videla entre los años 1966 y 1969 con la introducción del

nacionalismo católico, basado en la moral, el respeto y la integridad intelectual. De ahí que se

usaran las metáforas y la parodia para desafiar esa realidad impuesta, Quino en una de las tiras

de Mafalda habla del palito de abolir ideologías expresando que hablar de más es ser castigado,

en una sociedad argentina que asistió a la violencia y masacres de la autoridad.

El enfoque de los siguientes trabajos que Quino hace y que se han publicado en la prensa como

el Diario el Comercio, de nuestro país tiene un enfoque más maduro con personajes adultos

caricaturescos que exponen valores de la situación actual. El caso a analizar en las historietas

es que los personajes se enfrentan a problemas globales que identifican a cualquier país con ello

como los problemas ambientales, cotidianos, las creencias religiosas, las costumbres por lo que

se parece a lo que aconteció en Mafalda, porque no hay referencia de las verdaderas causas, la

intención de su autor es abordar superficialmente el problema pero no muestra el origen o cómo

enfrentarlos, ya sea porque nuevamente está censurado por las editoriales modernas como lo

manifestó en la entrevista y el humor del autor sería el arma de crítica, que determinaría si es un

309

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=2672. (Artículo en línea del 30-07-2004) Consultada en 29 de

Julio del 2014.

149

chiste inocente o abstracto como Freud menciona sobre el chiste “es el que tiene en sí mismo su

fin, y no se halla al servicio de intención determinada alguna”(el que está destinado-dice en

otro lugar-a robustecer el pensamiento) o tendencioso porque tiene un mensaje intencionado,

como Quino ya lo usaría antes, con las metáforas visuales de los dibujos de Mafalda. Según Ana

María Vigara “el humor se dirige en la mayoría de los casos al sentimiento (a lo afectivo) y el

chiste al entendimiento”.310

También menciona que el chiste se caracteriza por el ingenio, su

función lúdica, su intencionalidad cómica, su brevedad, su efecto-sorpresa y su cierre previsto.

Habrá que descubrir si las nuevas metáforas que proyecta en sus dibujos Quino ayudándose del

chiste son para mostrar un mensaje implícito, o simplemente quiere presentar un chiste gráfico

con voluntad aleccionadora, pero lo que ya sabemos es que el chiste gráfico le lleva un paso al

chiste oral pues ha sido pensado de antemano.

Se usará la Escuela Francesa del Análisis del Discurso, para analizar el discurso contenido en el

texto, Van Dijk sostiene que una de las cosas que se necesita para analizar un discurso es saber

que los contextos no están “ahí afuera”, como las situaciones sociales sino “aquí adentro” es

decir en la mente de los usuarios de la lengua, el discurso influye directamente por la forma en

que la lengua es usada para entender o construir una situación.311

Una de las principales formas que tiene el poder es la manipulación de los modelos mentales,

para esto requiere del discurso: textos, palabras, habla e imágenes. Es justamente por el discurso

público que se construyen las representaciones sociales que son los contextos. Por lo que señala:

Controlar las propiedades del contexto es la principal forma como las élites dominantes

controlan el discurso y éste se ejerce seleccionando cuidadosamente quién puede hablar o

escribir en la palestra pública o quiénes controlan a dichos hablantes y escritores.312

Nietzsche en su obra “Sobre Verdad y Mentira en Sentido Extramoral” dice que la fuente

original del lenguaje no está en la lógica sino en la imaginación de crear modelos, metáforas y

enigmas. “Las metáforas organizan las percepciones de sus usuarios y, cuando se actúan según

ellas, pueden crear las realidades experimentadas”313

310

Vigara, Ana María (1999). El Hilo del Discurso: Ensayos de Análisis Conversacional. Quito: Abya-

Yala. 18 p. 311

Viana, Luis & Correa, Adriana & Rendón Bilian (2007). Discurso escolar e ideológico en

mafalda.Anagramas. (Vol. 5. No. 10 15-27 pp. Enero-junio. 140 p.) 10 Universidad de Medellín. 312

Teun, Van Dijk (1999). Ideologías. Barcelona: Gedisa. 313

Krippendorf (1997, citado en Cáceres, 2012). Las ideologías en el contexto de nuevas formas de

comunicación. Revista Estado del Arte. (Artículo en línea) Disponible en:

http://revistaestadodelarte.wordpress.com/2012/01/17/las-ideologias-en-el-contexto-de-las-nuevas-

formas-de-comunicación/ consultada el 29 julio del 2014.

150

Para Bourdieu (1985), la ideología presupone la interiorización de hábitos y esquemas de

percepción y acción que son comunes a los miembros de un mismo grupo y constituyen la

condición de toda exteriorización discursiva. 314

La definición de ideología para Van Dijk es que

son cogniciones sociales de los miembros de un grupo, donde las personas en conjunto pueden

organizar creencias sociales, de lo que ocurre en lo social, político o religioso y se dice lo que es

bueno, lo que es malo y se actúa en consecuencia. Menciona también que el concepto de

discurso tiene tres dimensiones: “1) el uso del lenguaje; 2) la comunicación de creencias

(cognición) y c) la interacción de las situaciones sociales.”315

Por lo que el discurso es un

medio de comunicación de creencias, en tanto identifiquen las representaciones sociales que

construyen en el caso nuestro los personajes de Quino sobre la cotidianidad en las historietas

seleccionadas.

Van Dick señala que las ideologías surgen de la lucha y conflicto de un grupo, situándonos a

Nosotros contra Ellos, sean estos dominantes o dominados. Por lo tanto las ideologías tienen

que ver con el poder en términos de control que un grupo ejerce sobre las acciones de los

integrantes de otro grupo, proporcionan y justifican el abuso de poder. De ahí que se diga:

“Quién controle el discurso público, controla indirectamente las mentes (incluida las

ideologías) de las personas, y, por lo tanto sus prácticas sociales”316

Aprendemos en parte las

ideologías al escuchar o leer a otros miembros del grupo como los padres o compañeros más

tarde son los textos de la escuela, el periódico, la televisión, la publicidad, las historietas, etc.

Se explica así que las ideas de un grupo no se dan en un vacío social sino que se reproducen en

la vida diaria y se relacionan con otros grupos o movimientos de poder, dominio o conflictos.

En este sentido, el enfoque cognitivo del discurso permite reconocer en los personajes como un

grupo social, que usa el lenguaje real para expresar representaciones sociales sobre la

cotidianidad. Se debe hacer un proceso minucioso en la lectura a fin de obtener el tipo de

discurso inserto directa o indirectamente. Si se estudia la realidad social cotidiana en una

historieta percibiremos que un concepto nos lleva a la lectura de otros y termina implicando

también lo político.

La dualidad explicada por Van Dijk de Nosotros y Ellos, en el discurso de Quino son los

opresores y los oprimidos tanto en el discurso de la pobreza, del enfermo, de la normalidad o del

futuro. La función del discurso no solo se trata de las creencias de grupo sino también implica

persuadir y legitimar que por medio de un hablante llegue el mensaje del emisor al receptor.

314

Bourdieu (1985 citado en Valenti & Gandiglia & D´Angelo, 2009) “El análisis crítico del discurso: el

caso de la crítica del espectáculo” Artículo en línea. Disponible en: consultada el 29 de julio del 2014 315

Van Dick, Teun (2000). El discurso como estructura y proceso. Recuperado el 20 de mayo del 2012.

23 p. Disponible en: 316

Ibíd.

151

3.7.1 Análisis de Discurso

En lo cotidiano el discurso es un mensaje, dirigirse a un público y comunicar pero siempre con

la retórica (persuasión).

El Análisis de Discurso para muchos autores es una metodología multidisciplinaria, que abarca

la realidad desde distintos ángulos y en diferentes bases. Según la Asociación Latinoamericana

de Estudio del Discurso (ALED) establecida en 1995 en Caracas, los temas relacionados con el

discurso son: adquisición, cognición, educación, etnias y minorías, gestualidad, identidad,

ideologías, interacción cotidiana, literatura, medios (incluyendo Internet), profesionales e

instituciones (relaciones de trabajo), teorías y metodologías. Además el discurso según Bolívar

(2007) tiene ciertas condiciones que lo definen:

El discurso es interacción social porque los significados se crean, se transforman,

mueren y renacen en sociedad y esto no sucede en compartimientos aislados o fuera de

contexto.

Es cognición porque las personas construyen su conocimiento del mundo y adaptan sus

representaciones a los “contextos” en que viven, según las opciones y/o limitaciones

que le ofrezcan.

El discurso es historia porque para interpretar los significados del presente, es necesario

conocer la dinámica en que se crearon, saber cuáles fueron los eventos que los

moldearon y qué valores culturales estuvieron involucrados.

El discurso es dialogo, porque necesita de un “yo”, un “tú”, un “nosotros” y un “otros”.

Por último el discurso es acción porque con las palabras se construyen y transforman

realidades.317

El tema del conocimiento es primordial en un discurso, Van Dijk señala que es imposible

producir, leer un texto o participar de una conversación sin un conocimiento amplio del

lenguaje, discurso, comunicación, el contexto actual y ciertas nociones del mundo. “Este

conocimiento es compartido socialmente por las comunidades, que aportan el terreno común

para la acción, interacción, discurso y las prácticas sociales”.318

Lo que pensamos se traduce en el texto y el habla, en forma de discurso, en todos los niveles de

discursos se pueden obtener pistas de las características sociales de los participantes. De ahí que

317

Bolívar, (citado en Sanhueza & Reyes & Bravo & Palma & Contreras & Aranda & Leiva, 2011).

Evolución del discurso en los medios de comunicación escritos respecto del terremoto del 27 de Febrero

del 2010. Seminario para optar por el Titulo de Periodista y Grado de Licenciado en Comunicación

Social. 14 p. 318

Van Dijk, Teun (2003).

152

estudiar el discurso es un método cualitativo que realiza descripción de las estructuras y

estrategias de los discursos orales o escritos, desde la sintaxis (estructuras formales de las

oraciones), la semántica (estructura de sentido y de referencia) la pragmática (los actos del

habla) la interacción, la conversación, los proceso mentales de los discursos y sus contextos.

3.7.2 Análisis Crítico del Discurso

El Análisis crítico del Discurso se realiza desde una perspectiva social, política y crítica

enfocado en la manera en que el discurso llega a establecer, legitimar o resistir al poder y la

dominación. No tiene métodos fijos sino que usa método que se consideran adecuados para el

análisis del objeto en estudio, para analizar los problemas sociales, pero su objetivo principal

es destapar las estructuras de poder, por lo que su aplicación está en todos los ámbitos sociales

como son los medios de comunicación, publicidad, marketing, educación, etc.

La dominación se entiende como la relación desigual de ciertos grupos sociales que controlan a

otros, poniendo límites a la libertad. Se trata de una forma de abuso de poder dada por un grupo

dominante, el cual es definido como ejercicio de poder inaceptables e ilegitimas, dadas en

interacciones socialmente aceptadas, que favorecen específicamente a los grupos con poder. Por

lo tanto, es el uso ilegitimo de poder que un grupo dominantes: docentes, médicos, abogados,

periodistas, clérigos con prácticas discursivas y sociales legitimadas institucionalmente, ejerce

sobre un grupo dominado. 319

Los analistas de esta técnica defienden que va más allá de una oración gramatical, porque sus

unidades son insuficientes para analizar el texto en sus contextos. De ahí que esta técnica sea

más exigente en la práctica para explicar el uso del lenguaje y del discurso. Jager (2008) señala

sobre esta metodología que:

Existen ideologías en el discurso que aparecen de manera explícita, estás son visibles y

fáciles de detectar, pero cuando las ideologías se expresan de manera implícita o

indirecta, escondida o menos obvia es cuando ocupa su lugar el Análisis Crítico de

Discurso.320

319

Van Dijk, Teun (1994). 320

Jager (2008, citado en Sanhueza & Reyes & Bravo & Palma & Contreras & Aranda & Leiva, 2011).

Evolución del discurso en los medios de comunicación escritos respecto del terremoto del 27 de febrero

del 2010. Seminario para optar por el Titulo de Periodista y Grado de Licenciado en Comunicación

Social. 20 p.

153

3.8 Escuela Francesa del Análisis del Discurso

Desde el punto de vista lingüístico hay tres características que conforman el análisis de discurso

como objeto de estudio, que son los siguientes:

Dejar de estudiar la oración como unidad de análisis y en vez de ello se estudia los

encadenamientos de los enunciados (teoría lingüística propuesta en 1957, Z. Harris).

Este modelo se usó en los primeros análisis del discurso francés de autores como

Maldidier (1971), llamada en el habla inglesa y alemana gramática textual y lingüística

del texto.

El redescubrimiento y la redefinición del sujeto. Gracias a la expansión de la

comprensión de la lengua como sistema de signos, se relaciona para su conocimiento

determinados parámetros y enunciados.

La preocupación por el uso del lenguaje en la comunicación que se produjo a partir del

trabajo de R. Jakobson en 1960.

El análisis del discurso también fue producto de la filosofía por tres motivos:

La pragmática y las teorías del habla. J.L. Austin (1962) introdujo en la teoría del

lenguaje el concepto de perfomatividad: el uso del lenguaje no consiste simplemente en

decir sino que tiene también una dimensión accional, es hacer. La pragmática que se

desarrolló une las dos propuestas del enunciado como significado y acción, continuó

esta teoría J.R.Searle (1969), quién la denomino Teorías de los Actos del Habla.

También P. Bourdieau (1982) llevo a cabo numerosos trabajos de análisis de discurso

con este nuevo concepto sociológico.

La perspectiva arqueológica de Michael Foucault fue importante pues desplazo el

interés de las historia de la ideas a los dispositivos de enunciación.

El principio dialógico. La teoría del análisis del discurso desarrollado por el grupo

llamado Círculo de Bajtín que configuró la naturaleza social de la parte lingüística de

1920 a 1930. Su teoría sería olvidada por la inestabilidad política de la Rusia Soviética

y retomada nuevamente en 1970, cuando fueron traducidas al francés. Sus aportes están

centrados en el principio dialógico, que relaciona el lenguaje con la función

comunicativa lo que imposibilita estudiarlo fuera de sus contextos.

En la década de 1970 empiezan a formarse dos corrientes del análisis del discurso: por un lado

están los trabajos de R. Robin (1973), M. Pecheux (1975) y D. Maingueneau (1976) que

pertenecen a la Escuela Francesa del Análisis del Discurso. Por el otro está la corriente

nombrada como Lingüística Crítica que luego se llamó Análisis Crítico del Discurso sus

154

primeros teóricos fueron R. Hodge y G. Kress (1979) los estudios en gramática y lingüística

textual de Van Dijk (1978) y M.K. Halliday (1978). Ambas corrientes usan distinta metodología

pero coinciden en que: el objeto del discurso es una articulación compleja de una superficie

lingüística o textual que es imposible leerla sin su contexto y que sólo puede ser definido en

función de los objetivos de la investigación.

La Escuela Francesa del Análisis de Discurso toma como análisis la enunciación siguiendo a D.

Maingueneau, donde la enunciación se vincula a los actores y las prácticas sociales y las

propiedades relevantes de las practicas se llaman condiciones socio históricas de producción.

Según esta escuela, “(…) el discurso es el enunciado considerado desde el punto de vista del

mecanismo discursivo que lo condiciona (…) un estudio lingüístico de las condiciones de

producción de ese texto hará de él un discurso”321

El discurso toma en cuenta tanto la enunciación como el enunciado. Ambos elementos son

posibles por las condiciones sociales creadas.

Para Julieta Haidar322

las prácticas discursivas tienen claros aspectos determinados:

Están antes, durante, después de cualquier práctica socio-cultural-histórica.

Producen, reproducen y transforman la vida social en todas sus dimensiones.

Tienen una función performativa, es decir pueden producir diferentes tipos de prácticas

socioculturales.

Producen y reproducen, de diversas maneras las distintas materialidades que las

constituyen.

En ellas también pueden generarse procesos de resistencia y de lucha contra la

denominación y explotación.

3.8.1 Análisis de la ideología propuesta por Haidar

Una de las formas más prácticas de trabajar con discursos es mediante modelos. Se puede

obtener de esta manera un objetivo y preguntas. Identificar algún modelo es conseguir

determinada información de sus elementos.

La propuesta de Haidar se basa en el estudio del poder y la ideología, donde el modelo se

destaca por sus relaciones significativas y definitorias de un fenómeno. Resumen en una

imagen, las variables de los fenómenos que se estudian, estos lenguajes se basan en teorías. Por

lo que para usar e identificar cualquier modelo se necesita de un grupo de conceptos para

321

Maingueneau, Dominique (1999). Términos claves del análisis del discurso. Argentina: Nueva Visión. 322

Haidar Julieta (1998). Discurso sindical y procesos de fetichización. México: ENAH.

155

explicar los principios de los fenómenos que están en el modelo y el funcionamiento de los

conceptos.

El modelo es operativo porque facilita el análisis del discurso, incluye la representación gráfica

de un conjunto de fenómenos, también guías que ayudan a comprender el sentido del discurso.

“Haidar y Rodríguez tienen por objetivo usarlo para el análisis de las prácticas discursivas con

la finalidad de estudiar sus funcionamientos en la movilización del sentido”323

.

Este modelo contiene aspectos teórico-metodológicos que fundamentan el análisis del discurso

concreto y es operativo porque posibilita cómo funciona el discurso. En el análisis de la

ideología y poder Haidar y Rodríguez, proponen tres núcleos que son: “la tipología de los

discursos y sus criterios, las condiciones de reproducción y recepción de los discursos y el

funcionamiento específico de prácticas que parten de una asimetría en los interlocutores y una

acción deliberada del enunciador de influir, persuadir o manipular al enunciatario”.324

En el análisis del primer núcleo están la identificación de los siguientes elementos: la

identificación del objeto discursivo, sus funciones discursivas, los aparatos que intervienen en el

discurso, los sujetos participes de la producción del discurso. Las macro operaciones discursivas

(demostración, argumentación, narración y descripción), el tipo de significante (escrito/oral), el

grado de informalidad/formalidad. Estos componentes se muestran en un esquema que indica

las características de cada uno de ellos.

Tipo de

Discurso

Objetos

Discursivos

Función

Dominante

Aparato

Ideológico

Sujetos

del

Discurso

Macro

operaciones

Tipo de

Discurso

Tono

Discurso

sindical de

los

trabajadores

de la

industria

textil

Contratos

colectivos de

trabajo

Crisis y

Modernización

Expresiva

Apelativa

Aparato

Sindical

Central

Obrera

Coalición

obrero-

textil

nacional

y estatal

Líderes

obreros

Argumentación Escrito Formal

Fuente: Haidar y Rodríguez (1996). 91 p.

323

Karam Tanius (2005) Una Introducción al estudio de discurso y el análisis del discurso. Vol. 2. Núm.

3. Universidad Autónoma de la ciudad de México. 324

Ibíd.

156

El segundo núcleo de análisis, son las prácticas discursivas o prácticas sociales que están en las

condiciones de producción-recepción como elementos implícitos y explícitos del discurso.

El tercer núcleo es el estudio del funcionamiento del poder y la ideología. La dificultad del

análisis de la configuración del poder e ideología en los discursos, se explican por su

localización y relación que miden el grado en que apoyan el objeto del discurso. Sea que

defiendan a los grupos de poder o los ataquen y a la vez propicien grupos alternativos ayuda de

que de una u otra forma deformen la realidad impidiendo la conciencia de los sujetos de su

dominación. Entre los tipos de discursos que se generan y las condiciones de producción-

distribución- consumo se debe tomar en cuenta, según Rodriguez y Haidar (2006) para estudiar

el funcionamiento del poder y la ideología:

Las formas de los excluido y lo impuesto en los discursos

Los procesos de interdiscursividad, la manera como se anudan distintos subtipos de discursos en

las prácticas que se quiere estudiar.

Las formaciones imaginarias: la manera como enunciadores-enunciatarios imagina la situación,

al otro, los objetos de referencia. Las modalizaciones discursivas: el gran compromiso que el

enunciador tiene con el enunciado.

Los elementos estructurales y coyunturales, los actores del discurso y del poder, los estereotipos

ideológicos, la deixis personal y la modalización.

3.8.1.1Criterios tipológicos del discurso

Los discursos ya sean verbales o visuales pueden considerarse como “practicas semióticas

discursivas”325

como categoría que abordan otras más que son: habla, texto, discurso, lenguaje

que son tratadas en otros lugares de manera aislada. Se elabora una tabla de doble entrada donde

en el eje vertical se verán los tipos de discurso y los criterios de clasificación en el eje

horizontal.

Criterios/Tipos

de Discurso

Objeto

semiótico

discursivo

Función

Semiótica

Discursiva

Aparatos

hegemónicos

ideológicos

Sujetos

semióticos

discursivos

Materialidades

verbo-visuales

Tabla adaptada de la propuesta de Heider (2006)

325

Haidar, 2006.

157

CAPÍTULO IV

APLICACIÓN DE LA TÉCNICA SEMIÓTICA-DISCURSIVA DE

LA HISTORIETA DE QUINO

4.1 Claves Visuales del Humor Gráfico para Exponer el tema cotidiano

Una de las capacidades que tiene el humor gráfico es su habilidad y sencillez en comunicar

ideas. Para hacer válido este tema, en esta sección se verá cual son los recursos visuales que

hacen accesible el mensaje en la historieta, especialmente en la comunicación sobre la

cotidianidad.

La metáfora visual se trata de un dibujo que evoca y sugiere, sin que sea una representación real

del objeto, pero que contiene elementos conocidos para quién las mire. Se usa bastante en las

imágenes humorísticas analizadas. La metáfora visual funciona cuando se conecta con usos,

costumbres y experiencias habituales para el lector en un momento histórico y lugar

determinado. Recorriendo en la primera figura 1 encontramos una multitud de gente con caras

largas que insinúan como es el rostro de la normalidad, en la figura 2 se muestran distintos

lugares del mundo que evoca la riqueza de esas naciones, en el pensamiento de un personaje, la

figura 3 muestra el futuro desalentador para un grupo de jóvenes, la figura 4 alude a las

actividades infantiles y el comportamiento fuera de lugar de una niña.

La ironía, la sátira y la parodia se suman a las metáforas visuales y ponen en ridículo supuestos

sobre la normalidad, la influencia en nuestras vidas de la organización económica y política, la

efectividad de las acciones de los profesionales a poner orden a lo anormal, al interés de algunos

actores sociales por cambiar el futuro.

La leyenda o el subtítulo acompañan a la metáfora visual, que refuerza y contextualiza los

contenidos visuales de la imagen. También sirve para que el público pueda referenciar el

problema, ubicarlo en un lugar concreto o identificar a los actores sociales involucrados. En la

figura 3 podemos ver la función de contextualización de la leyenda y lo que sugiere: la flecha

que muestra al futuro, como una dirección esperanzadora que le pone un actor en los más

158

jóvenes, toma una nueva significación al ver jóvenes cabizbajos con la fe pisoteada caminando

hacia el futuro.

Las leyendas se presentan como algo común aquello que nos puede resultar extraño, absurdo o

imposible, los recursos visuales atraen nuestra mirada y provocan un conflicto interno/externo

de lo normal y anormal. Por ejemplo los subtítulos de la figura 1, indican aceptabilidad de los

individuos a que sus derechos sean sometidos a las normas de la sociedad y su integración a ese

entorno. El mensaje despierta mucha crítica ante la pasividad de los actores sociales de la

aceptación de este poder.

En las caricaturas como en las historietas se dan expresiones de los rostros, animales que se

expresan verbalmente, también eso crea una ficción de la imagen. De manera que los dibujos de

Quino no representan objetivamente el problema de la vida cotidiana sino que se muestra una

perspectiva de los mismos. Es por eso que el desenlace ficcional del autor no son el único final

posible sólo es un camino quizás el más extremo que nos daría para reflexionar el problema,

además que con nuestra imaginación y acciones puede suponer muchas más respuestas.

La exageración o la miniaturización, en combinación con símbolos y leyendas, constituyen otras

de las claves visuales a la que se recurre para exponer lo contradictorio de lo que se dice o bien

ridiculizar una posición con respecto los efectos de la normalidad con respecto a la figura 1. O

la exageración o miniaturización visual se convierten en imitaciones burlescas que sacuden

nuestra mirada como en la fig. 4 cuando el mazo que era pequeño en las anteriores viñetas,

cambia por uno más grande como solución a un problema de igual proporción. Por lo tanto

vivimos en sociedades alienadas en el discurso cotidiano, aquello que no encaja es

inmediatamente reprimido ante la intolerancia a lo diferente. Cuando el humor busca en lo

cotidiano la categoría de lo divertido, porque lo que busca el autor de historietas es marginar

unas prácticas y legitimar otras.

Por último pondremos los análisis adicionales de las historietas analizadas desde la tira 1 a la 4.

4.1.1 Análisis de la Historieta 1 (Compuesta por una viñeta)

En la figura 1, vemos que la función de normalización es un montón de gente reunida en un

mismo lugar, Inmediatamente aparece la función de (anclaje o armado) que es cuando un agente

del lugar le dice a otro sujeto: División Normalidad. Documentos por favor. Es decir el agente le

pide los papeles a un sujeto que se diferencia de los demás por su sonrisa, donde la anomalía

gráfica sería “un solo hombre que se presenta muy alegre”. De manera que con esa aclaración

159

textual nos lleva a la conclusión inesperada, que sugiere que el personaje sonriente no es de ese

sitio por lo que él no debe estar ahí.

La primera concordancia de sentido o isotopía nos dice que las personas alegres no son de este

mundo, porque lo normal es encontrar gente frustrada, aburrida, triste como modelos humanos.

La segunda isotopía sería que si el individuo es de ese lugar debe cambiar su estado de ánimo (a

estar triste, enfadado, etc.) a algo más aceptable para el agente de normalidad.

4.1.1.2 Figuras Retóricas de la Historieta 1

A nivel de Texto

Función de anclaje (el texto nos permite leer la imagen). Si en la fig. 1 el texto se omite en la

imagen se entendería que la gente está molesta por algo pero no sabríamos la razón. La función

de anclaje del texto aclara la intención del autor de demostrar como la normalidad nos vuelve

personas amargadas, aburridas, enojadas a través de sus problemas y conflictos.

En la imagen

Oposición (Contraste de personajes, ambientes, objetos, colores o tonos). En este caso la

imagen sonriente de un hombre contrasta el resto de las caras de las masas con emociones

negativas.

Sinécdoque Presentar el todo a través de una parte, en el caso de esta viñeta sólo se muestran

rostros.

Metáfora Se consigue mediante el reemplazo de un elemento por otro que tiende a enfatizarlo

por semejanza. Los rostros sin ánimos son signo de inconformidad.

Metonimia Consiste en mostrar las causas de algo a través de sus efectos. Las caras frías sin

expresión son efecto de una normalidad impuesta por ley.

4.1.2 Análisis de la Historieta 2 (Tira compuesta por 5 viñetas)

En la figura 2, vemos a un indigente pidiendo limosna con timidez en distintos lugares (función

de normalización). La función de anclado aparece cuando la postura corporal del indigente

cambia para pedir la limosna. Entonces en la imagen se muestra un detalle que muestra la

respuesta del cambio en el personaje: todos los dibujos anteriores del indigente pidiendo

limosna son las experiencias vividas por él en muchos lugares (países en este caso) que los

160

termina narrando positivamente. Las posturas corporales del indigente nos muestran las

anomalías gráficas que corresponde a los disyuntores.

La primera concordancia es que pedir limosnas es un oficio digno en cualquier lugar del mundo.

La segunda concordancia es que se crea que la narración es válida y que en todos los lugares

que el indigente estuvo fue aceptado, por lo que el sitio donde está, no debería ser la excepción.

4.1.2.1Figuras Retóricas de la Historieta 2, a nivel de Texto

Función de Relevo (En este caso, los mensajes lingüísticos no cumplen la función de aclarar el

sentido de la imagen sino que se incorpora como un elemento más del sintagma icónico) Lo

verbal tiene que ver el sentido que genera la imagen. En la figura 2 los rótulos de los bares y

cafeterías son parte del paisaje.

Diseño de Letra Los caracteres en la figura funcionan como imágenes, sonidos o estados de

ánimo, en este caso los estilos de letras sugieren estatus, las letras sencillas sugiere un lugar

económico.

En la imagen

Oposición (Contraste de personajes, ambientes, objetos, colores o tonos). En la figura 2 hay un

contraste de ambientes cada viñeta muestra un país diferente y de personajes.

Sinécdoque Presentar el todo a través de una parte, en la segunda viñeta solo aparece la mano y

el pie del señor que le está dando la limosna.

Hipérbole Visual (Es la exageración visual). Los recuerdo o sueños del personaje resulta más

grande que la realidad.

Metáfora Se consigue medianteel reemplazo de un elemento por otro que tiende a enfatizarlo

por semejanza. La variedad arquitectónica de la imagen se asocia con los lugares turísticos más

reconocidos del mundo, muestra la globalización de su oficio.

Metonimia La pobreza y la mendicidades efecto de la indiferencia de la sociedad a tratar de raíz

el problema.

4.1.3 Análisis de la Historieta 3 (Tira compuesta por 3 viñetas)

Figuras Retóricas en la Historieta 3 a nivel de Texto

161

Función de Anclaje El texto se relaciona con la imagen para dar un significado, Si el texto no

estuviera entenderíamos que el adulto espera ansioso a un grupo de gente, de su misma edad, de

diferentes géneros, políticos, etc. La función de anclaje de jóvenes nos aclara la intención del

autor de demostrar que las nuevas generaciones nos contagian con sus ánimos e ideas. Además

si se omitiera el texto al futuro, el lector consideraría el adulto se dirige hacia: su casa, el

trabajo, a visitar a alguien, etc. La función de anclaje de ¡Al Futuro! Determina hacia donde se

dirige ese señor o lo que trata de evadir.

Función de contradicción Se produce por dos razones, el mensaje está mal hecho o se presenta

de forma intencionada para darle mayor intensidad. El texto (jóvenes con fe) nos da un mensaje

pero la imagen no da otra diferente (jóvenes sin fe).

En la imagen

Oposición (Contraste de personajes, ambientes, objetos, colores o tonos). En la figura 3 hay un

cambio de ambiente de carácter alegre pasa a otro triste y vacío.

Metáfora Se consigue mediante el reemplazo de un elemento por otro que tiende a enfatizarlo

por semejanza. La huella en la espalda del grupo simboliza frustración, un golpe a su

autoestima.

Metonimia Un futuro sin esperanzas es producto de una generación sin oportunidades de

crecer.

Seguimos con la figura 3, la normalización tiene relación con observar a “un adulto inseguro de

caminar solo rumbo al futuro”. Repentinamente los ánimos del adulto cambian cuando ve un

grupo humano joven que se le acerca”. Entonces el lector supondrá que el adulto espera la

llegada del grupo joven para animarse a seguirlos hacia el futuro, que lo expresa en el texto:

¡Jóvenes!!Esa fe que los impulsa siempre hacia adelante me ayudará a continuar ¡(función

anclaje). La conclusión esperada normal sería que el adulto camine animado por la fe de los

jóvenes hacia el futuro. Pero acto seguido se descubre que los jóvenes caminan resignados hacia

el futuro, señalando en sus espaldas el rechazo o las malas experiencias. El final resulta

contradictorio porque no supera las expectativas del lector y tampoco del personaje, porque lo

normal sería encontrar jóvenes animados entusiasmados de ser el futuro, aunque no podemos

negar que el mensaje narrativo tiene sentido, cuando es cierto que si a muchas personas le bajan

la moral reprimiendo sus sueños no tenga ánimos de ver el futuro con fe.

162

4.1.4 Análisis de la Historieta 4 (Tira compuesta por cuatro viñetas)

Figuras Retóricas de la Historieta 4 a nivel de Texto

Función de Inferencia: es sutil, no dirige ni impone la interpretación, se limita a presentar

datos para que el lector obtenga sus conclusiones. Por lo que esta historia no necesita texto, la

imagen cumple su función narrativa.

En la imagen

Oposición (Contraste de personajes, ambientes, objetos, colores o tonos). En la historieta hay

un contraste de objetos. En el inicio cuando el personaje no toma en cuenta la televisión el

objeto es pequeño comparado con la viñeta final donde se lo uso y su tamaño aumenta, haciendo

de lado el resto.

Metáfora Se consigue mediante el reemplazo de un elemento por otro que tiende a enfatizarlo

por semejanza. Ver televisión es metáfora de normalidad de comodidad por parte de la madre.

Metonimia La alienación de la normalidad es permitida por rechazar lo diferente.

Color La historieta presenta una gama de colores claros que van del lila, tonos naranja y

amarillo bajo, en la niña resalta el vestido negro. En el código cromático el color es analógico

porque reproduce los colores naturales, dándole sencillez y estética al ambiente.

Normalmente en nuestra época moderna, se ven a la mayoría de niños y niñas que se relacionan

con la tecnología desde edades muy tempranas. Es lo común. Lo inesperado es ver a niños y

niñas que socialicen con juegos tradicionales, por ejemplo jugar con las muñecas o leer un libro,

tal vez porque lo encuentran más significativo que los juegos modernos. Pero si vemos que su

comportamiento no es aceptado por algún miembro familiar y lo manda a corregir por medio de

un profesional de la salud. Lo que el espectador se preguntará es que hará el doctor, la anomalía

gráfica, podría ser el martillo grande que golpea en la cabeza de la niña lo que da un cambio de

sentido a la narración. La conclusión sería que el comportamiento de la niña pasaría

desapercibido por la madre. Sin embargo las rutinas de la niña son cambiadas con un golpe en la

cabeza.

Ahora bien en el relato humorístico planteado tendríamos lo siguiente; una madre observando a

su hija jugando (normalización); los juegos no son lo que acostumbra a ver en los niños y niñas

de su edad como, jugar videojuegos, ver televisión, etc. en lugar de eso encontramos que juega

con las muñecas, lee libros o hace manualidades, por lo que la madre está indignada (anclaje o

163

problema). De ahí la lleva al doctor para que la cure, quién golpea con un martillo grande la

cabeza de la niña y soluciona el problema (anomalía gráfica o disyuntor). El desenlace resulta

contradictorio porque en vez de validar el comportamiento de la niña es corregido.

4.2 Elemento narrativo: La Elipsis usada en las historietas

El comic es un medio elíptico326

(supresión de la temporalidad) que usa la viñeta como unidad

básica de la sintaxis de la narración alrededor del cual se articula el relato, la acción pasa dentro

de ella pero también fuera, entre esos pequeños espacios que existen entre una y otra. Por

ejemplo si observamos las 4 historietas, tenemos ejemplos de elipsis pero que son casos de

utilización diferente, la figura 1solo tiene una viñeta por lo que no tiene elipsis fuera de la viñeta

pero se podría indicar que la tiene dentro en las imágenes, como ejemplo diremos que no vemos

como el agente se acercó al hombre sonriente, pero mentalmente si lo podemos reconstruir, tuvo

que haber pasado por todo el gentío.

En la figura 2 y 3 se muestra un artificio del autor para indicar el paso del tiempo de una forma

sencilla: es un recurso narrativo puesto al servicio del discurrir fluido y ágil de la historia.

En la figura 2 por ejemplo, el autor usa un recurso que no solo es atractivo sino que se adapta al

momento que se está contando: el recuerdo ocurre en una viñeta, que se subdivide en otras

cuatro con el fin de remarcar detalles mientras que en la parte inferior de la viñeta, la persona

que recuerda habla. En estos casos la forma de narrar según Vidal dice es el análisis de

contenido.

En la figura 4 la elipsis viene impuesta por la propia naturaleza del medio a la hora de usar las

viñetas: una niña juega en diferentes circunstancias ante la mirada de la madre, como ella no

está deacuerdo con lo que observa, pide ayuda médica para curar a su hija, la niña es

rehabilitada y cambia de hábitos. En esa pequeña secuencia, no vemos como la niña cambio de

juguetes, como la señora se acerca a la niña, ni en qué medio de transporte la lleva al médico,

no vemos al médico entregando la niña a su mama después del golpe o cuando vuelven a la

casa; sin embargo el lector no tendrá problemas a la hora de reconstruir las escenas mentalmente

pues existe continuidad, aunque no es lineal. Es lo que Eco llama continuun.

4.3 Aplicación de la técnica en las Historietas de Quino

Para entender lo expuesto vamos hacer el análisis de cuatro historietas de Quino, publicadas en

el Diario El Comercio, durante el año 2013 y 2014 que tienen relación con el mismo tema de la

326

Elipsis del latín ellipsís (insuficiencia). Técnica narrativa y cinematográfica que consiste en la

supresión de algún acontecimiento dentro de la linealidad temporal del relato o la historia.

164

normalidad en la vida cotidiana a fin de tener su real significación. Se aplicará el análisis de la

caricatura del estructuralista Iván Mendizábal, las figuras retóricas de Roland Barthes y los

niveles para leer mensajes con Jakobson.

Información Básica de la Historieta o Tira No.1

Fecha de la Tira No.1 Domingo 25 de Noviembre del 2012

Emisor Dibujante Quino

Receptor Grupo diverso (lectores que gusten de leer

historietas) público joven y adulto

Medio Impreso: Diario El Comercio

Soporte Animados: Personajes

Inanimados: No

Número de Viñetas 1

Parte del sujeto al que afecta Identidad y Normalidad

Montaje

Macrounidad significativa: Globalidad del Objeto Estético

Estructura de publicación: Una sola viñeta representa la historia

Color: Blanco, negro.

Estilema: Espacios detallados, ilustración en blanco y negro, interacción verboicónica.

Grafismos: Dibujo de gestos, sencillo, minimalista, caricaturesco, estético,figurativo.

Unidad significativa: viñeta

Microunidad significativa: Elementos que componen la viñeta

-Encuadre

Plano: General

Composición: Líneas y puntos Suaves

Decorado: Solo gente

Vestuario: Ropa formal

Tipología: Texto en Mayúscula se refiere a la

165

voz alta.

-Adjetivaciones Angulación: Contrapicado

Iluminación: Se entiende que es de día

-Convenciones Globo: Convencional, Voz en off

Onomatopeyas: No

Figuras Cinéticas: No

Metáforas visuales: Normalidad (emociones

negativas)

Código Cromático: Simbólico

Estereotipos: En Personaje: Agente, Gestos en

(cejas fruncidas, alzadas)- (enojo, sorpresa).

Análisis del Mensaje según Jakobson

Factor Función

Emisor Emotiva Quino

Receptor Conativa o Apelativa Lectores de historietas.

Contexto Referencial Temática social, hace

referencia a las multitudes

inconformes

Mensaje Poética Imagen relacionada con las

normas

Código Metalingüística ¿Qué significa la

Normalidad?

Contacto Fática Vista

166

Estructura de Superficie de la Historieta o Tira No.1

No. Viñeta Texto Descripción

1 En viñeta

Complementariedad

Viñeta:

Angulo Contrapicado

Plano Panorámico

Detalles:

Se observa un montón de gente molesta con poco espacio entre

ellas

Acción:

El agente del lugar, le pide papeles al personaje alegre.

Imagen.

167

División del Corpus en Unidades significativas (En este caso no es necesario

descomponerla pues es una sola viñeta) de la Historieta o Tira No.1

Unidad significativa: viñeta

Microunidad significativa: Elementos que componen la viñeta

Viñeta 1 Elementos

Narrativos

Personajes Temporalidad Figuras Retóricas

Elipsis

como

sintaxis

en las

imágenes.

Viajero Presente Metonimia: Los rostros

están caracterizados por

expresiones que representan

un grupo de la sociedad

aunque no a un individuo en

particular.

Sinécdoque: los rostros se

identifican como a los seres

humanos en cuerpo entero.

Diagrama

Sintagma Principal

V1

T1 T2 T3 T4

Explicación:

Secuencia de Imágenes Viñeta Función

Cotidianidad negativa alterada En medio del entorno caótico del

paisaje humano se sobrepone

una cara sonriente diferente a

las demás.

Normalización (gente reunida)

Armado (Agente interrumpe)

Disyunción (Cara sonriente)

Articulación (Paradoja La

Normalidad no acepta la

diversidad que le conviene al ser

humano)

168

Niveles de Lectura

Primer Nivel: Descriptivo

Viñeta

Nº Significante Connotación Sentido de escena

1

Ángulo: Medio

Plano: Panorámico

Luz: Natural del día

Inseguridad

Enojo

Conformismo

Tristeza

Alegría

Seguridad

Inquietud

Alteración de la cotidianidad

negativa

Segundo nivel: Significación

Connotación Negativa Connotación Positiva

Tristeza

Inseguridad

Conformismo

Enojo

Inquietud

Negatividad

Alegría

Seguridad

Optimismo

Autoestima

Originalidad

Tercer nivel: Significancia

La normalidad es un ambiente inseguro que deprime a la gente, le llena de emociones

negativas sin espacios individuales para recuperarse, controlado por agentes que legitiman

ese poder y ponen en la mira a quién no respeta esas normas como un individuo seguro que

se expresa espontáneamente.

vs

169

Información de la Historieta o Tira No. 2

Fecha de la Tira No.2 Domingo 17 de Noviembre del 2013

Emisor Dibujante Quino

Receptor Grupo diverso (lectores que gusten de leer

historietas) público joven y adulto

Medio Impreso: Diario El Comercio

Soporte Animados: Personajes

Inanimados: Los paisajes turísticos.

Número de Viñetas 5

Parte del sujeto al que afecta Pobreza y Globalización

Montaje

Macrounidad significativa: Globalidad del Objeto Estético

Estructura de publicación: Tira publicada los domingos.

Color: Blanco, negro.

Estilema: Espacios detallados, ilustración en blanco y negro, interacción no verboicónica.

Grafismos: Dibujo de gestos, sencillo, minimalista, caricaturesco, estético, figurativo.

Unidad significativa: viñeta

Microunidad significativa: Elementos que componen la viñeta

-Encuadre

Plano: Panorámico y General

Composición: Líneas y puntos Suaves

Decorado: Plaza de Roma, Torre Eiffel,

Estatua de la Libertad, Playas de Acapulco,

Cafeterías.

Vestuario: Ropa Andrajosa

Tipología: Letra decorativa en cursiva como

parte de la imagen.

-Adjetivaciones Angulación: Medio

Iluminación: Se entiende que es de día

-Convenciones Globo: No

Onomatopeyas: No

Figuras Cinéticas: No

Metáforas visuales: Pobreza en todas partes.

Código Cromático: Simbólico

Estereotipos: El personaje de mendigo. En

gestos (cejas alzadas)-sorpresa

Análisis del Mensaje según Jakobson

Factor Función

Emisor Emotiva Quino

Receptor Conativa o Apelativa Lectores de historieta

Contexto Referencial Temática social sobre la

pobreza personificada en un

mendigo.

Mensaje Poética Muestra la pobreza aceptada

en el mundo.

Código Metalingüística ¿Qué es la pobreza?

Contacto Fática Vista

170

Estructura de Superficie

Viñeta Texto Descripción Imagen

S

E

C

U

E

N

C

I

A

1

1 Como Imagen

Viñeta: 1

Angulo Medio

Plano Panorámico

Detalles:

Se observa la Plaza de Roma detrás

del mendigo.

Acción:

Un mendigo recibiendo limosnas en

un restaurante del lugar.

2 Como Imagen Viñeta:2

Angulo Medio

Plano Panorámico

Detalles:

Se observa la Torre Eiffel de Paris

detrás del mendigo.

Acción:

Un mendigo recibiendo limosnas en

una cafetería del lugar.

3 Como Imagen Viñeta 3

Angulo Medio

Plano Panorámico

Detalles:

Se observa la Estatua de la Libertad

de Nueva York, detrás del mendigo.

Acción:

Un mendigo recibiendo limosnas en

el bar del lugar.

171

4 Como Imagen Viñeta 4

Angulo Medio

Plano Panorámico

Detalles:

Se observa las playas de Acapulco

detrás del mendigo.

Acción:

Un mendigo recibiendo limosnas en

el bar del lugar.

S

E

C

U

E

N

C

I

A

2

5 Como Imagen Viñeta 5

Angulo Medio

Plano General

Detalles:

Esta viñeta contiene a las demás, es el flashback de las acciones del

mendigo.

Acción:

Un mendigo pidiendo limosnas en un café del lugar, y contando una

historia.

Imagen

172

División del Corpus en Unidades Significativas

Unidad significativa: viñetas

Microunidad significativa: Elementos que componen la viñeta

Elementos

Narrativos

Personajes Temporalidad Figuras Retóricas

S

E

C

U

E

N

C

I

A

1

Viñeta

1

Elipsis

como

sintaxis

Camarero

Cliente

Mendigo

Flash back Metonimia: En la

pieza Arquitectónica,

similar a la real

Plaza de Roma. En la

figura del mendigo

se presenta

características muy

conocidas en una

persona real, el

cliente las facciones,

la ropa es señal de

poder económico.

Viñeta

2

Elipsis

como

sintaxis

Cliente

Mendigo

Flash back Metonimia: En el

dibujo de la Torre

Eiffel tiene el mismo

parecido al real.

La figura del

mendigo recuerda

mucho a una persona

en las mismas

circunstancias.

Viñeta

3

Elipsis

como

sintaxis

Cliente

Mendigo

Flash Back Metonimia: El dibujo

de la Estatua de la

Libertad recuerda

mucho a la real.

El mendigo muestra

pobreza en sus ropas

gastadas y el

descuido personal, el

cliente demuestra

opulencia por la

limosna que entrega

y su traje.

173

Viñeta

4

Elipsis

como

sintaxis

Cliente

Mendigo

Flash Back Metonimia: En el

dibujo del hotel de

Acapulco y la playa

un paisaje similar al

real, el mendigo

como persona no se

lo puede identificar

pero es parecido por

sus ropas al real, el

cliente demuestra

opulencia en la

sortija, la pulsera que

lleva puesto y la

limosna.

S

E

C

U

E

N

C

I

A

2

Viñeta

5

Elipsis

como

contenido

Cliente

Mendigo

Presente Metonimia: Mendigo

muestra de pobreza

en ropas y descuido

personal, cliente se

asocia a una persona

de economía

reducida por sus

ropas, su postura y el

lugar donde está.

Diagrama:

Gran Sintagma

S1 S2

V1 V2 V3 V4 V5

T1 T1 T1 T1 T2 T3 T4

174

Explicación:

Secuencia Viñeta Función

Cotidianidad positiva V1. En el paisaje de Roma

se sobrepone la figura del

mendigo recibiendo

limosnas.

Normalización (mendigo

recibiendo limosnas)

Cotidianidad positiva V2. En el paisaje de Paris se

sobrepone la figura del

mendigo recibiendo

limosnas.

Normalización (mendigo

recibiendo limosnas)

Cotidianidad positiva V3. En el paisaje de Nueva

York se sobrepone la figura

del mendigo recibiendo

limosnas.

Normalización (mendigo

recibiendo limosnas)

Cotidianidad positiva V4. En las playas de

Acapulco se sobrepone la

figura del mendigo

avejentado recibiendo

limosnas.

Normalización (mendigo

recibiendo limosnas)

Alteración de la cotidianidad V5. En la cafetería-bar

Pepito se sobrepone la

figura del mendigo contando

las hazañas de su oficio.

Armado (mendigo narra

acciones pasadas)

Disyunción (postura

corporal y gestos cambian en

el mendigo)

Articulación (la pobreza está

en todas partes)

175

Primer Nivel: Descriptivo

Viñeta

Nº Significante Connotación Sentido de escena

1

Ángulo: Medio

Plano: Panorámico

Luz: Natural del día

Riqueza

Pobreza

Conformismo

Serenidad

Predomina la cotidianidad

positiva en Roma de la que es

parte el mendigo.

2

Ángulo: Medio

Plano: Panorámico

Luz: Natural del día

Riqueza

Pobreza

Conformismo

Calma

Predomina la cotidianidad

positiva en Paris de la que es

parte el mendigo.

3

Ángulo: Medio

Plano: Panorámico

Luz: Natural del día

Riqueza

Pobreza

Conformismo

Predomina la cotidianidad

positiva en Nueva York de la

que es parte el mendigo.

4

Ángulo: Medio

Plano: Panorámico

Luz: Natural del día

Riqueza

Pobreza

Conformismo

Vejez

Predomina la cotidianidad

positiva en Acapulco de la que

es parte el mendigo.

5

Ángulo: Medio

Plano: General

Luz: Natural del día

Pobreza

Exigencia

Vejez

Alteración de la cotidianidad

positiva.

176

Segundo nivel: Significación

Connotación Negativa Connotación Positiva

Pobreza dentro de la normalidad

Conformismo

Globalización de la mendicidad

Distancia de clases

Rutina

Vejez

Desempleo

Serenidad

Calma

Buen Animo

Humildad

Generosidad

Buenos ambientes

Asalariados

Tercer nivel: Significancia

Una sociedad constituida por el empleo no espera encontrarse a un vagabundo porque es su

antítesis, el humor de la pobreza y la vejez del personaje, se ve en la gracia de su

desmoralización que tiene que pasar para ganarse unos pesos. El mendigo es parte de una

sociedad que acepta con normalidad la pobreza, que legitima las distancias entre clases. La

vejez es vista desde el autor como negativa, llena de recuerdos, se acepta con calma su lugar

en el mundo (conformismo), para hacer de la mendicidad un oficio que se ha extendido

globalmente.

vs

177

Información de la Historieta o Tira No. 3

Fecha de la Tira No.3 Domingo, 12 de Enero del 2014

Emisor Dibujante Quino

Receptor Grupo diverso (lectores que gusten de leer

historietas) público joven y adulto

Medio Impreso: Diario El Comercio

Soporte Animados: Personajes

Inanimados:

Número de Viñetas 3

Parte del sujeto al que afecta Voluntad, Fe en el futuro

Montaje

Macrounidad significativa: Globalidad del Objeto Estético

Estructura de publicación: Tira publicada los domingos.

Color: Blanco, negro.

Estilema: Espacios detallados, ilustración en blanco y negro, interacción verboicónica.

Grafismos: Dibujo de gestos, sencillo, minimalista, caricaturesco, estético, figurativo.

Unidad significativa: viñeta

Microunidad significativa: Elementos que componen la viñeta

-Encuadre

Plano: Panorámico

Composición: Líneas y puntos suaves

Decorado: Un camino largo con una flecha

que muestra la dirección al futuro.

Vestuario: Ropa formal

Tipología: Texto en Mayúscula.

-Adjetivaciones Angulación: Medio

Iluminación: Se entiende que es de día

-Convenciones Globo: Muestra Pensamiento

Onomatopeyas: No

Figuras Cinéticas: Si

Metáforas visuales: fracaso, pérdida de fe.

Código Cromático: Simbólico

Estereotipos: En gestos (cabizbajos) baja

autoestima

Análisis de Mensaje de Jakobson

Factor Función

Emisor Emotiva Quino

Receptor Conativa o Apelativa Lectores de la historieta

Contexto Referencial Situación social se refiere a un

futuro desconcertante

desesperanzador

Mensaje Poética El futuro ya no es una

oportunidad

Código Metalingüística ¿Qué es el futuro?

Contacto Fatico Vista

178

Estructura de Superficie

Viñeta Texto Descripción

S

E

C

U

E

N

C

I

A

1

1 Como Imagen

Viñeta: 1

Angulo Medio

Plano Panorámico

Detalles:

Se observa un camino desierto con una persona en él.

Acción:

El desafortunado viajero no quiere seguir la flecha al futuro.

Imagen

S

E

C

U

E

N

C

I

A

2

2 Como Imagen Viñeta:2

Angulo Medio

Plano Panorámico

Detalles:

El desafortunado viajero ve a un grupo acercarse.

Acción:

El viajero recupera su confianza.

179

Imagen

S

E

C

U

E

N

C

I

A

3

3 Como Imagen Viñeta 3

Angulo Medio

Plano Panorámico

Detalles:

Un grupo de hombres caminan mirando al suelo al futuro.

Acción:

El grupo causa una impresión negativa en el individuo solitario.

Imagen

180

División del Corpus en Unidades significativas

Unidad significativa: viñeta

Microunidad significativa: Elementos que componen la viñeta

Viñeta 1

Elementos

Narrativos

Personajes Temporalidad Figuras Retóricas

Elipsis

como

sintaxis

Viajero Presente Metonimia: El viajero

no representa a una

persona concreta pero

representa al hombre

inseguro que va al

futuro dibujado con

traje común.

Viñeta 2

Elipsis

como

sintaxis

Viajero

Grupo de Jóvenes

Presente Metonimia: El viajero

caracterizado por el

traje común y el

grupo de jóvenes no

muy bien definidos.

Viñeta 3

Elipsis

como

sintaxis

Viajero

Grupo de Jóvenes

Presente Metonimia: Jóvenes

no identificables solo

representan un

colectivo de personas.

Viajero definido por

su traje.

181

Diagrama:

Gran Sintagma

S1 S2 S3

V1 V2 V3

T1 T2 T3 T4

Explicación:

Secuencia Viñeta Función

Cotidianidad negativa V1. En el paisaje despoblado

se sobrepone un letrero que

indica al futuro y una persona

evitando ir hacia allá.

Normalización (Persona

insegura de caminar sola)

Cotidianidad positiva V2. Se observa a la distancia

que se acerca un grupo de

individuos, alegrando al

sujeto que los ve.

Armado ( la esperanza crece

cuando el grupo se acerca)

Alteración cotidianidad

positiva

V3. Un hombre ve pasar a un

grupo de individuos

desafortunados que caminan

sin motivación.

Disyunción (la esperanza se

ve interrumpida al ver a los

chicos pasar desanimados)

Articulación Los jóvenes no

ven oportunidades en el

futuro.

182

Primer Nivel: Descriptivo

Viñeta

Nº Significante Connotación Sentido de escena

1

Ángulo: Medio

Plano: Panorámico

Luz: Natural del día

Inseguridad

Recelo

Miedo

Predomina la cotidianidad

negativa se desconfía del

porvenir.

2

Ángulo: Medio

Plano: Panorámico

Luz: Natural del día

Esperanza

Alegría

Confianza

Predomina la cotidianidad

positiva, esperanza en los

demás.

3

Ángulo: Medio

Plano: Panorámico

Luz: Natural del día

Decepción

Desesperanza

Desmotivación

Alteración de la cotidianidad

positiva de nuevo a negativa.

Segundo nivel: Significación

Connotación Negativa Connotación Positiva

Inseguridad

Desconfianza

Desmotivación

Abandono

Alegría

Esperanza

Seguridad

Motivación

Tercer nivel: Significancia

El futuro es un camino amenazante para el personaje (generación presente) de la tira, que no

sabe cómo evadirlo, su estrategia para dominar el miedo es observando a otros pasar por ahí,

como un grupo joven (nueva generación) que va en ese camino desmotivados con una carga

de fracasos en la espalda (sin oportunidades, pueblo sin futuro prometedor)

vs

183

Información Básica de la Historieta o Tira No. 4

Fecha de la Tira No.4 Domingo 18 de Agosto del 2013

Emisor Dibujante Quino

Receptor Grupo diverso (lectores que gusten de leer

historietas) público joven y adulto

Medio Impreso: Diario El Comercio

Soporte Animados: Personajes

Inanimados:

Número de Viñetas 4

Parte del sujeto al que afecta Libertad de expresión, normalidad, identidad

Montaje

Macrounidad significativa: Globalidad del Objeto Estético

Estructura de publicación: Tira publicada los domingos.

Color: lila, ladrillo,amarillo pálido,verde, color piel.

Estilema: Espacios detallados, ilustración en blanco y negro, interacción no verboicónica.

Grafismos: Dibujo de gestos, sencillo, minimalista, caricaturesco, estético, figurativo.

Unidad significativa: viñeta

Microunidad significativa: Elementos que componen la viñeta

-Encuadre

Plano: General

Composición: Líneas y puntos suaves

Decorado: Cosas de la casa, Herramientas del

doctor.

Vestuario: Ropa Casual.

Tipología: No Texto.

-Adjetivaciones Angulación: Medio

Iluminación: Se entiende que es de día

-Convenciones Globo: No

Onomatopeyas: No

Figuras Cinéticas: Si

Metáforas visuales: Preocupación, Calma.

Código Cromático: Natural.

Estereotipos: En gestos (expresión de dolor).

Análisis del Mensaje según Jakobson

Factor Función

Emisor Emotiva Quino

Receptor Conativa o Apelativa Lectores de la historieta

Contexto Referencial Contexto doméstico sobre la

vigilancia materna

Mensaje Poética Recuerda lo que está

permitido y lo que no en la

infancia.

Código Metalingüística ¿Qué es identidad?

Contacto Fatico Vista

184

Estructura de Superficie

Viñeta Texto Descripción

S

E

C

U

E

N

C

I

A

1

1 Como Imagen

Viñeta: 1

Angulo Medio

Plano Panorámico

Detalles:

Una madre supervisa las actividades de la hija.

Acción:

La niña usa su tiempo libre en lo que le gusta.

Imagen

S

E

C

U

E

N

C

I

A

2

2 Como Imagen Viñeta:2

Angulo Medio

Plano Panorámico

Detalles:

Se observa la insistencia de la madre de supervisar lo que hace la

hija.

Acción:

La madre lleva a su hija a evaluarla con el doctor.

185

Imagen

S

E

C

U

E

N

C

I

A

3

3 Como Imagen Viñeta 3

Angulo Medio

Plano Panorámico

Detalles:

Se observa cómo es evaluada la niña

Acción:

La niña responde normal a la examinación.

Imagen

186

S

E

C

U

E

N

C

I

A

4

4 Como Imagen Viñeta 4

Angulo Medio

Plano Panorámico

Detalles:

Se observa la cura del doctor en la niña.

Acción:

La niña responde exactamente al comportamiento que quiere la

mamá.

Imagen

187

División del Corpus en Unidades significativas

Unidad significativa: viñeta

Microunidad significativa: Elementos que componen la viñeta

Viñeta 1 Elementos

Narrativos

Personajes Temporalidad Figuras Retóricas

Elipsis

como

sintaxis

Imágenes

secuenciales

Mamá

Niña

Presente Metonimia: la niña

no tiene

características muy

definidas ni es

identificable con una

niña real, pero sus

atributos se resaltan

por su tamaño y lo

que hace. La madre

se la atribuye por el

mismo color de pelo

que la niña, la ropa y

los tacos. Los

objetos, libros,

muñecos se los

puede comparar con

los reales.

Sinécdoque: A la

madre se le ve la

mitad de su cuerpo

que mentalmente se

sugiere que lo demás

está al otro lado de la

pared.

Viñeta 2 Elipsis

como

sintaxis

Mamá

Nina

Doctor

Presente Metonimia: Mamá

caracterizada por

ropa y tacos, niña por

tamaño y ropa, y

Doctor se lo

caracteriza por el

delantal blanco,

lentes y estetoscopio

representa al poder o

al salvador.

Sinécdoque: Se

muestra una parte del

cuerpo de la madre

se sugiere la otra

parte detrás de la

pared.

188

Viñeta 3 Elipsis

como

sintaxis

Niña

Doctor

Presente Metonimia: Doctor

caracterizado por

uniforme, lentes,

estetoscopio y

martillo. Representa

poder y el salvador

para la madre.

La niña se la

identifica por la

estatura, el vestido

los zapatos.

Viñeta 4 Elipsis

como

sintaxis

Niña

Doctor

Mamá

Presente Metonimia: Doctor

simula por sus

instrumentos y

uniforme, representa

poder y salvador para

la madre. La niña

por su estatura y

vestuario, madre por

vestuario.

Diagrama:

Gran Sintagma

S1 S2 S3 S4

V1 V2 V3 V4

T1 T2 T2 T3 T4

Explicación:

Secuencia Viñeta Función

Cotidianidad Positiva V1. Una niña está sentada

jugando con sus muñecos,

detrás una madre curiosa no

mira con buenos ojos, lo que

hace.

Normalización (niña

disfrutando de su tiempo

libre)

189

Cotidianidad Positiva V2. La niña dedica su

tiempo a la lectura, la madre

sorprendida la lleva al doctor.

Armado (La madre lleva al

médico a su hija porque no

aprueba tal comportamiento )

Cotidianidad Positiva V3. La niña es examinada

por el doctor.

Armado (comportamiento

incomprendido)

Cotidianidad Negativa V4. El doctor golpea la

cabeza de la niña y cambia su

comportamiento aprobado

por la madre.

Disyunción (La presencia del

doctor cura los males)

Articulación: Pensar por uno

mismo implica ser corregido

por los agentes del orden.

Primer Nivel: Descriptivo

Viñeta

Nº Significante Connotación Sentido de escena

1

Ángulo: Medio

Plano: Panorámico

Luz: Natural del día

Inseguridad

Preocupación

Serenidad

Creatividad

Espontaneidad

Predomina la cotidianidad

positiva de la niña, ligeramente

alterada por los gestos de la

madre.

2

Ángulo: Medio

Plano: Panorámico

Luz: Natural del día

Preocupación

Inestabilidad

Seguridad

Serenidad

Inquietud

Ligera alteración de la

cotidianidad positiva de la niña.

3

Ángulo: Medio

Plano: Panorámico

Luz: Natural del día

Curiosidad

Inquietud

Serenidad

Seguridad

La cotidianidad se vuelve

extraña.

4

Ángulo: Medio

Plano: Panorámico

Luz: Natural del día

Desequilibrio

Trauma

Despreocupación

Rutina

Alteración completa de

cotidianidad positiva de la niña,

cambia su rutina.

190

Segundo nivel: Significación

Connotación Negativa Connotación Positiva

Preocupación

Inseguridad

Inestabilidad

Inquietud

Desequilibrio

Trauma

Rutina

Serenidad

Espontaneidad

Creatividad

Seguridad

Curiosidad

Despreocupación

Tercer nivel: Significancia

Una niña incomprendida por la madre (agente social) es entregada al médico (agente

reprimidor) que representa el poder del cuerpo social, el médico es el salvador para la madre

bajo los rasgos de los lentes y el delantal. Es una dialéctica entre el potente (doctor) y el

impotente (niña) que refleja el sometimiento al que tiene que pasar, cuando no se adapta a los

patrones establecidos, es la irresponsabilidad médica y el control social de la normalidad que

quiere someter a la mente, al rehabilitar a una niña frágil considerada enferma pero que

realmente no lo está, en este dibujo se pueden visibilizar quiénes están detrás de ese orden

establecido.

4.4 Metodología de Iván Mendizábal para leer caricaturas políticas aplicadas a las

historietas

Análisis de

Historieta

Función de

normalización

Función de

armado

Función de

Disyunción

Articulación

Viñeta 1

Reunión de

personas en un

mismo lugar.

Un agente se

presenta y le

pide al sujeto

sonriente sus

documentos al

considerar

extraña su

presencia.

Solo un hombre

esta alegre.

Situación

paradójica/ la

paradoja de la

Normalidad que

vuelve triste a las

personas.

Tira 2

Un indigente

pidiendo limosnas

a la gente.

El indigente

narra que ha

viajado por todo

el mundo,

visualiza la

experiencia de su

oficio.

Un hombre

asombrado por la

postura y

narración del

indigente.

La pobreza se ha

expandido en el

mundo.

vs

191

Tira 3

Un hombre adulto

caminando

inseguro hacia el

fututo.

Esperanza de

compartir la fe

de los más

jóvenes para ir

por el mismo

camino.

El adulto

admirado de ver

pasar a jóvenes

desalentados.

Denuncia de

cómo la sociedad

roba los sueños a

los más jóvenes.

Tira 4

Una niña jugando

con sus muñecos.

Una madre

desaprueba las

actividades

cotidianas de su

hija y la lleva al

doctor.

El doctor usa un

mazo gigante y

golpea la cabeza

de la niña.

Pensar por uno

mismo no es una

opción es

anormal y debe

ser corregido.

La metodología de Mendizábal nos acerca mucho al mensaje, pero se necesita tomar en cuenta

como el mismo menciono todos los recursos iconográficos que se hace uso en la historieta para

alcanzar el mensaje, por esa razón usamos las herramientas de Mendizábal para la descripción

del mensaje y la primera posible connotación.

4.5 Análisis Ideológico

4.5.1 La vida como sistema de desigualdad social

Así como se da la desigualdad de sexos, la pobreza, el consumismo, son caras de la vida

cotidiana llenas de inequidades sociales y legitimada por los discursos e ideologías de grupos,

las distancias que hay entre clases es un sistema complejo de desigualdad, en el cual algunos

grupos tienen más poder que otros (políticos, ricos) y del resto del mundo. Podemos visibilizar

ciertas realidades a través de los personajes elaborados en las historietas, en las que unos

representan el poder y el otro al sumiso. Ese poder hace la diferencia de que solo algunos

accedan a recursos sociales, bienes materiales o, bienes simbólicos como la educación, el

conocimiento, la información y el estatus además de muchos otros. América Latina y los países

subdesarrollados son los primeros afectados con los problemas de empleo pero no los únicos, el

desempleo refleja la mala administración económica de los gobiernos, por lo que la migración,

el abaratamiento de la mano de obra, el incremento de delincuencia y violencia social son solo

algunos de los ejes desencadenantes de una sociedad desigual.

Aunque la pobreza es un fenómeno cotidiano y muy extendido de lo que se piensa no solo en los

países subdesarrollados, es un problema global que aparece en las interacciones diarias donde el

individuo de clase alta trata al pobre con lástima y el pobre tiene vergüenza de serlo. De manera

192

que la pobreza cotidiana es una violación a la norma, por tratar a alguien de manera diferente y

más negativo de lo que es.

Estas prácticas cotidianas de ver al pobre, al enfermo, al oprimido de forma desigual es de

carácter cognitivo como lo dijo Van Dijk, “la gente diferente solo es tratada diferente mientras

es percibida y categorizada como diferente.” 327

Si se le califica a un individuo como inferior en

la dimensión social se lo marginará y será excluido. La desigualdad sólo puede ser excusada

subjetivamente cuando los actores de un grupo mayoritario piensan que el trato es normal y

legítimo.

Lo que se intenta abordar en las historietas de Quino, son estas desigualdades de la vida

cotidiana reflejadas en sus personajes, los que con resignación están sumergidos en los discursos

y poco pueden hacer para salir del círculo vicioso en el que se encuentran.

Tipología de discurso: La historieta social desde distintos ángulos de la vida cotidiana

Tipo de

Discurso

Objeto

semiótico-

discursivo

Funciones

semióticas

discursivas

Aparatos

ideológicos

hegemónicos

Sujetos

semióticos

discursivos

Materialidades

Verbo-visuales

Discurso

político

Vida

cotidiana

Referencial

Emotiva

Poética

(Retórica)

Seguridad

Sociedad

Gobierno

Salud

Policía

Familia

Ricos

Psiquiatra

Verbal escrita

Ideológica

Poder

enmascaramiento

Discurso

periodístico

Vida

cotidiana

Referencial Mass Media

Prensa

El Comercio

Quino Verbal escrita

Ideológica

Poder

Discurso

humorístico-

historieta

social

Vida

cotidiana

Referencial

Apelativa o

persuasiva

Poética o

Retórica

Crítica a los

aparatos

ideológicos/

hegemonía

Políticos

Humoristas

Verbal escrita y

visual

Ideología

Poder

Desenmascarar

Tabla adaptada de la propuesta de Heider (2006)

327

Van Dijk, Teun (2000).El discurso como estructura y proceso. Recuperado el 20 de mayo del 2012. 23

p. Disponible en:

193

La historieta social como la caricatura política, tienden al desenmascaramiento de los discursos

de las instituciones sociales a través de los recursos retóricos, para hacer ver lo que se oculta en

los personajes de las instituciones quiénes a su vez recurren a la retórica para tapar sus fracasos.

La caricatura política, es un subtipo de discurso que sintetiza características de dos discursos: el

político por el contenido y el periodístico: espacio y contenido, pero podemos decir lo mismo de

la historieta de Quino respecto a los actores sociales. Este texto humorístico aborda el objeto

semiótico-discursivo “Vida Cotidiana” tal como los productores del discurso lo mencionan

metafóricamente, según Todorov como: mendicidad, desaprobación, ruta incierta, enfermedad

mental. En estas metáforas emergen las funciones: emotiva, poética que se localizan en el

emisor o emisores, y la persuasiva se centra en el receptor. Dentro de esta producción

semiótico-discursiva se ubica a los historietistas como emisores que se había señalado en el

cuadro de Jakobson, que ponen en boca de los políticos, empresarios o personajes lo que ellos

mismos piensan, a fin de ridiculizarlos verbo visualmente.

Las funciones semiótico-discursivas, la persuasiva, la emotiva y la poética o retórica son

importantes en los textos humorísticos, pues entre el sujeto de la enunciación humorista y el

objeto del enunciado los globos y la semiótica visual, los personajes representados tienen una

relación comprobada que sólo puede ser de carácter emocional: de indignación y odio ante la

situación social de la vida por lo que pasa en el mundo, mediante el recurso de la retórica verbo-

visual como la ironía, la mofa, el sarcasmo, etc.

La función del discurso de la historieta, es mostrar los hechos y los dichos de los actores

sociales de una manera humorística. En este caso el emisor-historietista retoma lo dicho y hecho

por los actores sociales para mostrarlos irónicamente en la representación verbo-visuales.

Emisor y receptor comparten los mismos códigos, el receptor no es cualquier lector, debe ser

alguien enterado de la política nacional, por lo que el mensaje de la historieta se comparte entre

los dos. De manera que los elementos emotivos, persuasivos (apelativos) van de la mano.

La historieta social como practica semiótica-discursiva va de los implícitos a los explícitos, en

el caso de la primera tira, en donde se narra visualmente la escena de una multitud de gente

resignada a su suerte, representa al pueblo traicionado, a un policía sospechando de un individuo

diferente-(esperanza del pueblo) reclamando sus credenciales porque representa el orden social

como lo observamos en la tira.

En el análisis de esta historieta, se observa el uso de varias analogías basadas en semejanzas

semánticas, fónicas, gramaticales y se homologan con lo visual, que se refuerza con lo verbal.

La historieta narra-visualmente y narra argumentando sintéticamente acciones sociales. Su

194

tiempo siempre es continuo, lo que pasa en la historieta solo es tiempo y espacio libre de ella,

por eso el lector debe tener el antecedente político-social al que se refiere la historieta. En la

enunciación la caricatura política tiene un propósito definido que es hacer ver, no es el hacer ser

del discurso político.

El sujeto de la enunciación, en este caso, el historietista representa visualmente a los semióticos

discursivos del enunciado: pueblo, amas de casa, madres, niñas y niños, oficinistas, pordioseros,

obreros con ropas raídas; unos delgados otros cadavéricos en suma representan la pobreza

personificada y son quienes sufren los conflictos del objeto semiótico discursivo que son los

distintos rostros de la Vida Cotidiana. Por su parte los ricos o poderosos son representados

visualmente: Policía (facciones acentuadas con nariz grande y gordo), Ricos (ropas nuevas,

elegantes) aspecto sonriente y grandes, mientras los pobres son estereotipos de gente delgada,

despeinada, descuidada, con ropas sencillas.

Análisis del campo semiótico-discursivo de la Tira 1: historieta sobre la normalidad en la

vida cotidiana

CONTEXTO: La historieta se publicó el 25 de Noviembre del 2012, por estas fechas hubo

bastante agitación en varios rincones del mundo, como la reelección de Barak Obama en

EE.UU., el paso del huracán Sandy por el Caribe y en territorio estadounidense, los bombardeos

israelíes en la Franja de Gaza, así como el triunfo de Palestina en la ONU como observador No

miembro en Naciones Unidas que fue una chispa esperanzadora para evitar más muertes, en

respuesta a este reconocimiento Israel autorizo la construcción de 3000 nuevas viviendas

asentadas en Cisjordania y Jerusalén. Las tensiones políticas en Ucrania por el contenido

electoral de Yanukovich de un gobierno pro-ruso y una Georgia que se aleja de Moscú como

aliado de Occidente, las tensiones políticas se incrementaron entre China y Japón por las islas

Diaoyu cuando se descubrió desde la década de los 70, que tenía yacimientos petrolíferos. Se

inició una huelga General en España por la crisis económica. Y renuncia general y jefe de la

CIA, David Petraeus después de que los medios de comunicación hicieron pública su infidelidad

con su biógrafa, Paula Broadwell.

En Latinoamérica: Hugo Chávez vuelve a ser reelegido como Presidente de Venezuela, Enrique

Peña Nieto es nuevo Presidente en México quién asumiría su cargo a partir del 1 de diciembre.

195

CAMPO SEMIÓTICO DISCURSIVO

Cuadro Tira 1

CAMPOS SEMIÓTICOS DISCURSIVOS / ESQUEMATIZACIONES

IMPLÍCITO: Ideológico-

normalidad>crisis vida

cotidiana, la mentira

Discurso Verbal

La Normalidad es impuesta

Orden Social= agente que controla identidad

Discurso Visual

Agente/Policía

Gentío/caras largas, estresadas

Personaje feliz = Identidad sospechosa

Temas Descriptivos Conjunto Figurativo

Orden Social Doctrina política

Crea una brecha más grande entre clases altas

y bajas

Es ilegitima porque no toma en cuenta el

aspecto humano

Normalidad Indignante

Cuestionable

Aburrida

Impuesta

Agente de

normalidad

Implícito:

control social

196

Explicación: el agente de policía impone el orden en la colectividad, defiende los intereses de

los ricos, carga con el peso de su oficio, se desprestigia como persona, el personaje sonriente

representa al pueblo insumiso, aquel que no se adapta a la norma, el denuncia y ejecuta la

acción de la historieta, pues es el personaje principal, mientras el lector como receptor, se

cuestiona, apoya se ríe del policía.

Análisis del campo semiótico-discursivo de la Tira 2: historieta sobre la pobreza en la vida

cotidiana.

CONTEXTO: Esta historieta fue publicada el 17 de Noviembre del 2012. Al igual que la

anterior la economía de la zona euro entre en recesión como lo fue en el año 2009, España sería

uno de los últimos países en salir de la recesión, los gobiernos tendrían que someterse a las

condiciones económicas del FMI, Grecia como país afectado protesta por la crisis económica.

En Rusia Vladimir Putin sigue en el poder, En Irán gana las elecciones el líder Alí Jamenei. En

Siria comienza una guerra civil con violentos bombardeos. En Londres se preparan los Juegos

Olímpicos del 2012.

En Latinoamérica: Argentina, miles de personas protestan contra las medidas políticas del

Gobierno de Cristina Fernández. En las elecciones presidenciales de Venezuela, Hugo Chávez

vence a Henrique Capriles. En Cuba comienzan negociaciones entre el gobierno Colombiano y

las FARC. En Ecuador se llevaron a cabo el cierre de las candidaturas nacionales que se

celebraría el 17 de febrero del 2013.

197

CAMPO SEMIÓTICO DISCURSIVO

Cuadro Tira 2

CAMPOS SEMIÓTICOS DISCURSIVOS / ESQUEMATIZACIONES

Discurso Visual

Empresario/Ricos

Mendigo/Pobres, grupo sin poder

Sombrero/ sumisión a la

autoridad, al dinero, muestra de

humildad.

Pobreza en vejez = Sin pago

Discurso Visual

Empresario/ Banquero/ Rico

Pordiosero/Desempleado/Pobre

Vejez= Derecho al pago de la Jubilación

Tema Descriptivo Conjunto figurativo

Pobreza Avanza por la complejidad de la sociedad

Arbitraria

Vejez Etapa de la vida

Desigualdad social

Desempleado

198

Explicación: El mendigo es un personaje modesto, la rutina diaria se ha vuelto su oficio,

consecuencia del desempleo, y la pobreza que es arbitraria y puede afectar a cualquier edad y

género.

Análisis del campo semiótico-discursivo de la Tira 3: historieta sobre el discurso de la

juventud en la vida cotidiana

CONTEXTO: Esta tira fue publicada el 12 de Enero del 2014, época en la que Ucrania entró en

una nueva crisis política derivándose en un enfrentamiento entre pro-occidentales y pro-rusos

por la negativa del Presidente Victor Yanukovich el 21 de Noviembre del 2013 de suscribir el

Acuerdo de Asociación con la UE, por otra parte siguen las disputas por las islas Daeiyu,

aunque con menor intensidad que las que se vivieron en el 2012, la pelea por los recursos

naturales estratégicos entre China y Japón no cesa, también está el escándalo de ciberespionaje

revelado en el marco del Caso Snowden que destapaban que los sistema de defensas de los

países son muy vulnerables a los ataques cibernéticos y han sido espiados durante mucho

tiempo. EE.UU. canceló vuelos por la tormenta invernal Hércules y el Estado de Colorado

comienza a vender marihuana recreativa.

Latinoamérica: Colombia sigue en proceso de negociaciones con las FARC, Uruguay se

convierte en el primer país que legaliza la marihuana.

199

CAMPO SEMIÓTICO DISCURSIVO

Cuadro Tira 3

CAMPOS SEMIÓTICOS DISCURSIVOS / ESQUEMATIZACIONES

Implícito: Ideológico –jóvenes son el

futuro> crisis vida actual.

Discurso Verbal

El futuro

Juventud, esperanza del mañana

Discurso Visual

Adulto inseguro del porvenir

Jóvenes desalentados

Jóvenes ≠ Futuro (no es una continuación del presente, es peor)

Jóvenes-fe continua: implícito:

vida con oportunidades

Pisada en la espalda:

implícito: jóvenes sin futuro

Conclusión: El presente ni el

futuro pertenece a los jóvenes.

200

Temas Descriptivos Conjunto Figurativo

El futuro Discurso político

Inseguro

Negativo

Juventud Discurso social

No tienen poder

Subordinados al poder

Explicación: Lo primero que deben hacer las generaciones actuales es preparar desde el

presente a los jóvenes que representan las nuevas generaciones para una vida cada vez más

precaria e insegura, contaminada de tecnología y consumismo, para que puedan movilizarse y

actuar de manera que protejan sus derechos y deslegitimar las medidas adoptadas por los

gobiernos contra ellos.

Además se piensa que la gestión del presente es cosa de adultos, y que el futuro es de los

jóvenes, de modo que estas restricciones lo que consiguen es excluir a los jóvenes de los asuntos

serios de la vida social actual, postergando de una vez también sus sueños, pero uno no puede

olvidar que la historia y sus cambios han estado precedidos de gente joven, de manera que toda

iniciativa y acción creativa deben realizarse ahora pues dejarla para luego, significa que tal vez

nunca suceda. El discurso de que los jóvenes son actores del futuro solo legitima que los adultos

gestionen el presente y que los jóvenes no lo hagan y queden marginados.

Análisis del campo semiótico-discursivo de la Tira 4: historieta sobre el discurso de la

salud mental en la vida cotidiana

CONTEXTO: Esta historieta se publicó el 18 de agosto del 2013.En el mundo las tensiones

políticas son noticias diarias, en Medio Oriente los conflictos no terminan, Siria enfrenta una

guerra civil, en el continente africano Francia hace una intervención con sus tropas en Malí,

para frenar los avances de grupos vinculados a Al- Qaeda. El Papa Benedicto XVI renuncia a

sus funciones por problemas de salud, un meteorito impactó en Rusia. Se acusa a Siria de usar

armas químicas e Israel bombardea la ciudad de Damasco. El 6 de junio el Diario The

Washington Post y the Guardian publican las primeras revelaciones de Edward Snowden sobre

los sistemas de vigilancia masiva de la Agencia de Seguridad Nacional.

En América Latina hay malas noticias sobre la salud del Presidente Venezolano Hugo Chávez,

en Marzo muere el Presidente Hugo Chávez en Venezuela y asume el cargo el Vicepresidente

Nicolás Maduro, en Argentina, tras un referéndum en las Islas Malvinas estas pasan a ser parte

de la administración británica. En el mes de junio Brasil inicia la Copa FIFA Confederaciones

2013, antesala de la Copa Mundial de Futbol 2014, en medio de protestas populares. En

201

Ecuador ganó las elecciones presidenciales el binomio Correa-Glass, la misión Manuela Espejo

que administraba la Vicepresidencia pasa al Ministerio de Salud.

CAMPO SEMIÓTICO DISCURSIVO

Cuadro Tira 4

CAMPOS SEMIÓTICOS DISCURSIVOS / ESQUEMATIZACIONES

Discurso Visual: Enfermedad mental

Madre: Control Social

Niña: Enferma mental

Doctor: Legitimador del discurso social

Martillo= Terapia intensiva

Discurso Visual

Madre vigilante

Niña “enferma mental”

Psiquiatra aplica medicina en niña “enferma mental”. Implícito: (rehabilitación) la

mentira como estrategia retórica.

Temas Descriptivos Conjunto Figurativo

Enferma mental No responde a la norma

Pensamiento diferente

Necesidades propias satisfechas

202

Explicación:

En el discurso capitalista se considera conveniente encerrar o rehabilitar a esas vidas indignas

que son los enfermos mentales para preservar la vida productiva en construcción.

Históricamente en la Comuna de Paris se liberó a los presos con cadenas y se reemplaza el

tratamiento religioso de la locura por el moral consistente en arengas revolucionarias llamando a

los internos a integrarse a la sociedad. De manera que el primer discurso de la medicina

moderna según Pinel328

, no es un discurso médico sino social. Cuando el discurso emancipatorio

pierde estímulo, los médicos conquistan el territorio de la locura, para tratarla atribuyéndole un

origen orgánico y por lo tanto una enfermedad mental. Luego en el siglo XX la psiquiatría crea

un nuevo término “higiene mental” en la que se incluye a otras instituciones para tratarla como

la educación, la familia, la religión, la sociedad. Es decir la diversidad de vida mental de los

sujetos es ahora un asunto del Estado. En su efecto se crearon clínicas para su tratamiento que

legítima a su vez el discurso oficial de la salud mental y se reconocerán a los hospitales

psiquiátricos como comunidades terapéuticas. Habiendo por tanto una discriminación entre el

loco y el sano, los trastornos mentales son parte del discurso médico y el capitalismo ha logrado

sacar ventaja de esto, reduciendo la psiquiatría a mera psicofarmacología. Cuando una persona

es clasificada como trastornada mentalmente justifica la aplicación de un tratamiento correctivo

de la enfermedad. Se considera muchas veces que la causa de la enfermedad está en los errores

de aprendizaje por lo que surgen los correctivos cognitivos que son supuestamente correctos

como es el caso de nuestra tira, la niña ha sido corregida cognitivamente. Se reemplaza así el

prejuicio cientifista, “de que el paciente es paciente porque está equivocado y que la función del

psicólogo es hacerle ver su error, conocer lo que es adecuado y maduro en su situación

vivencial, y reubicarlo en la nueva senda”329

…Toda psicología moderna está hecha para

explicar como un ser humano puede conducirse en la estructura capitalista”.330

Es decir que el

discurso de la salud mental hace del enfermo mental un consumidor de objetos prefabricados, se

lo inserta en una vida cotidiana alienada.

En el caso de esta historieta es necesaria ver la parte verbal anclada a la parte visual, lo que nos

orienta a conocer lo que quiere mostrar Quino, es decir los textos humorísticos usan las figuras

retóricas para maximizar o minimizar las acciones de los actores sociales o políticos, de los

grandes empresarios o banqueros. Los políticos por ejemplo recurren a estas figuras retóricas

para minimizar los efectos de esta crisis existencial como es la vida cotidiana que se traduce en

328

Pinel (citado por Teszkiewicz, Luis, 2011).El sujeto clasificado: una salud mental ready made. Revista

Letras No.2. Enero-Abril: Madrid. 329

Teszkiewicz, Luis. 2011. El sujeto clasificado: una salud mental ready made. Revista Letras No.

2(Enero-Abril 2011): Madrid 330

Laca, J. Problemas cruciales para el Psicoanálisis: Seminario 12. 1964-1965, clase 17, Copia

Mecanografiada de la Escuela Freudiana de Buenos Aires para circulación interna.

203

una pérdida de fe, a una etapa de la vida, o una enfermedad mental. O también sucede al revés

se hace uso de los recursos retóricos como la hipérbole que se acerca bastante a la crisis de la

vida cotidiana, para recordar el discurso individual del enfermo mental y pasar a la

esquizofrenia social de una colectividad que puede convertirse en un fenómeno global. Estos

discursos son retomados por los historietistas para criticar la vida social, las normas e

instituciones que se encargan de legitimar su discurso, pues son quienes al detectar alguna

anomalía se encargan de corregirlas.

4.5.3 ARGUMENTACIÓN CAMPOS SEMÁNTICOS

Discurso de lo Real-Crisis Vida Actual Aumento de pobreza mundial

Generaciones desmotivadas

Control social

Desigualdad social

Normalidad impuesta

Discurso de la globalización de la pobreza Mendicidad

Respeto a la autoridad

Discurso del futuro Presente (sin oportunidades para jóvenes)

Futuro (Aspiraciones falsas)

Jóvenes no son la esperanza del mañana

Discurso de la enfermedad/salud Trastorno mental

Anormalidad

Rutina descontrolada

Desorden social

204

ARGUMENTACIÓN CAMPOS SEMÁNTICOS/ ESQUEMATIZACIONES

Tanto el discurso verbal como el visual en la historieta social construyen una unidad que une

toda la narración del drama de los diferentes aspectos de la vida cotidiana. Cada historieta narra

con palabras o sin ellas, en lo visual toda una situación no solo social, también económica,

histórica y política.

Los diversos personajes de Quino recrean matices socio-culturales y económicos, por ejemplo

las emociones psicológicas y materiales de los grupos oprimidos y las exuberancias de los

grupos opresores.

•Sin oportunidades

•No es para los jóvenes

•Inseguro

•Trastorno mental

•Anormalidad

•Rutina descontrolada

•Desorden social

•Mendicidad

•Respeto a la autoridad

•Diferencias sociales marcadas

•Discurso de lo real

•Aumento de pobreza mundial

•Generaciones desmotivadas

•Desigualdad social

•Obediencia a la autoridad

•Control social

•Orden social

Discurso de la crisis de la vida actual

Discurso de la globalización de la

pobreza

Discurso futuro Discurso de la

enfermedad/salud

205

Los ricos, los agentes de seguridad y de salud, tanto como la misma gente que ha dejado en

manos de otros el control de su vida, son todos ellos personajes del historietista Quino. Los

funcionamientos retóricos no son solo las figuras retóricas, sino también las conversaciones

entre los personajes: ricos y pobres, políticos y pueblo (figura metonímica). El dialogo en la

historieta se favorece por su poder de persuasión, que es una de las características de su

argumentación.

En el siguiente cuadro podemos ver la tabla matricial semiótica-discursiva: historieta

social

Iconemas/Identidad Sujeto Semiótico visual

Estereotipos

Vestido

Grupo de Poder Agente policial: de estatura

media, nariz grande, boca

pequeña, destaca en su ropa la

insignia de la institución a la

que pertenece, y un sello que

lleva en la mano.

Abrigo negro

Sombrero

Empresarios: de estatura alta,

nariz y boca grandes, bien

peinados, hombres gordos en

su mayoría.

Gestos: sonrientes.

Traje de sastre

Traje blanco

Terno de baño

Psiquiatra: hombre

corpulento, nariz grande, ojos

y boca pequeña.

Bata blanca

Trabajadores

Pordiosero

Jóvenes

Esposas

Amas de casas

Madres

Niños/Niñas

Pueblo

Flacos, cadavéricos,

despeinados.

Gestos: asustados, enojados,

asombrados, tristes,

desorientados.

Ropas raídas

Ropas sencillas, un color

básico.

206

Los funcionamientos retóricos visuales y verbales, funcionan por las características tanto de los

sujetos semióticos-visuales, como por la forma que se exageran las características físicas de los

personajes, su ropa, espacios y escenarios.

La ideología representada es tanto el grupo de poder como su contraparte que es la resistencia.

La clase hegemónica lo es por su dominio económico que también tiene poder espiritual en la

sociedad, justamente desenmascarar esta ideología permite ver no solo una clase sino una

estructura de poder que hay detrás. De ahí que en la historieta social de Quino se vea a la clase

gobernante y las ideas rectoras de la sociedad. En los personajes de Quino se legitiman las

relaciones de producción que le permiten su reproducción desde el punto de vista económico, se

reproducen ideas y valores de la clase dominante. Los personajes no tienen criterios propios por

lo que no pueden resolver ni encarar sus propios conflictos relacionados a su vida cotidiana

como es el dinero, el trabajo, la familia. El contexto son temas generales que se centran en

diferentes temáticas, pero no existen temas relevantes que se refieren a los temas que han

sacudida al mundo como la crisis política en Medio Oriente, no se nombran a los imperios que

ejecutan las guerras, solo se mencionan temas que por muchos ya son conocidos, como que los

medios son parte de la propaganda del sistema, o la censura de aquellos que no están con el

sistema, la contaminación del medio ambiente, guerras hechas por dinero, los valores actuales

del capitalismo, la distancia entre clases, aunque no todos estos asuntos están en la tira es una

parte de lo que contiene el discurso de Quino, que se trata de una mirada superficial sin ahondar

en las verdaderas razones por las cuales todos estos fenómenos suceden y no hay una verdadera

crítica a la postura ideológica dominante.

207

CONCLUSIONES

Se ha concluido por medio de este trabajo, los siguientes ítems:

La vida cotidiana es un espacio físico donde los seres humanos pueden interactuar con otros,

intercambiar información y desarrollarse socialmente a través de signos legitimados por la

sociedad y que se interpretan de acuerdo al contexto de cada individuo. La comunicación es ese

proceso simbólico por el cual las personas se relacionan y pueden interpretar la realidad, nos

permite comprender los signos que abundan en la cultura. Por lo tanto el ser humano al estar

rodeado de signos está condicionado y limitado por los mismos, pues el hecho de no saber su

significado, implica que pueda ser manipulado. De ahí que haya sectores de poder interesados

en la manipulación de los signos, creando herramientas de comunicación para ese fin, la

historieta es un ejemplo de ello, maneja diversos signos para crear su propio lenguaje y ha

servido para responder a determinadas ideologías, de grupos que pagan a los autores para que

usen este medio como instrumento de persuasión.

La percepción es importante por ser el primer contacto del ser humano con la información y los

signos para lo cual hace uso de los sentidos que le ayudan a clasificar los signos naturales de

los artificiales recibidos de su entorno. Por consiguiente la percepción nos conecta con la

realidad, por medio de las imágenes mentales que cada individuo se autogenera. En una

sociedad mayormente visual como la nuestra la percepcióncorre el riesgo de ser alterada y por

ende la realidad del sujeto.

La cultura hace uso de signos y la comunicación para que los sujetos garanticen su continuidad

por medio de las rutinas sociales que modifican la conducta de las personas, existen actividades

innecesarias que no son cambiadas o cuestionadas por el individuo por miedo a la sanción del

colectivo, ya que el sujeto al ser un ser sociable necesita del reconocimiento personal y social

para identificarse con el mundo.

La semiótica y la historieta tienen en común, el proceso de comunicación que permite al sujeto

codificar y decodificar sistemas de signos o códigos, ya que el signo no tiene un solo sentido, su

interpretación se basa en función de la realidad de cada individuo.

Los signos utilizados en la historieta responden a compartir los intereses de determinados

grupos sociales, entonces se empieza a persuadir a la audiencia para no cuestionar la agenda

impuesta, de manera que no podamos decidir en cuestiones importantes.

208

El análisis de la historieta a través del estudio semiótico y discursivo, permite conocer que los

productos de comunicación masiva tienen significados ideológicos que representan formas de

ver la realidad. El rol del comunicador es precisamente detectar los mensajes distorsionados a

través del manejo y conocimiento de un esquema para analizarlos.

El concepto de “personaje” es adaptado en el discurso visual, para crear diversos estereotipos

que sirvan de identificación con la vida real, de manera que minimiza un problema social y la

respuesta de la gente al mismo. Por lo tanto son las personas, las que más se usan en las

historietas, publicidad, o cualquier otro medio visual, el estudio psicológico de los personajes

encasillan sus respuestas, esta estrategia es empleada para generar un efecto deseado en el

público.

Dentro del mundo de las historietas, Quino tiene por objetivo llegar a los lectores donde quiera

que lo lean, e ironizar las situaciones sociales que involucran a los representantes de las

instituciones mostrando un humor reflexivo en las acciones de sus personajes, además de

resaltar los diversos escenarios cotidianos y sus contradicciones. Tiene como misión hacer un

humor reflexivo a través de sus historietas, resaltando los valores que tenemos como sociedad.

La historieta al ser un relato narrativo visual entretenido compuesto de una o más viñetas es un

espacio para toda edad, es también un producto comunicativo masivo que puede transmitir

diferentes mensajes dependiendo de la intención del artista y que el lector debe tener presente

antes de leerlo. Además heredó de la caricatura, los trazos simples, la exageración visual, la

psicología de los personajes para usarlos en sus narraciones y estimular la comicidad.

Para leer un cómic es necesario conocer sus convenciones generales y considerar también que

están mediados por el contexto cultural, la lectura de la historieta por ejemplo no es la misma en

la cultura occidental que lee de izquierda a derecha y los globos de arriba hacia abajo, contrario

a lo que hace la cultura japonesa, hebrea, judía que lee de otra manera.

El poder de la imagen en el humor gráfico reside en lo que afecta, genera y construye en los

lectores. La imagen nos lleva a imaginar más allá de la realidad, y a ironizar con el artista, eso

no significa que debamos compartir al cien por ciento su visión, la historieta debería ser para el

lector una referencia nada más.

La expresión icónica con el paso del tiempo ha pasado de ser un producto cultural a una

mercancía de consumo o entretenimiento, de ahí que la normativa icónica este regida por

parámetros que responden más a las empresas, lo mismo sucede con las historietas que se

209

reproducen masivamente y las de Quino no son la excepción pues debe apegarse a los

estándares de las editoriales que la publican.

Una imagen descontextualizada se transforma en algo desconcertante cuando no respeta las

normas culturales, es por eso que cuando dos contextos son dispares y no existe entre ellos una

convención resulta difícil comprender la representación icónica de una cultura externa por parte

de un sujeto que es ajeno a ella, el creador de la historieta debe respetar estos parámetros

culturales, aunque en Quino se visualiza más una cultura homogénea de consumo.

En esta sociedad moderna donde crece el consumo de imágenes es imperativo que surja una

alfabetización visual para hacer del niño y del adulto, sujetos capacitados para la comunicación

audiovisual consientes de los mensajes que se reproducen en la iconósfera, y puedan ser

también a la vez productores y emisores de mensajes inteligentes con ética y responsabilidad

social.

La ideología está presente en cada acto humano donde la experiencia está marcada por la

ideología dominante, de ahí que ninguna idea sea original y a pesar del criterio que algunas

personas tengan sobre determinada realidad este criterio cambiara por las relaciones con los

demás. Por lo tanto la historieta al ser una obra humana también lleva implícita una ideología y

al relacionarnos con ella nos afecta sin duda.

La historieta al igual que la caricatura nació en los periódicos de masas considerada una

narración visual que tenía por objetivo como dijo Masotta la educación de masas, ya que en sus

comienzos los personajes tenían como características transmitir ideas sobre la vida cotidiana, a

la vez que era humorística. Hoy la historieta no conserva el rasgo educativo pero si el

instrumento ideológico.

Los artistas que están detrás de las palabras dibujadas o escritas en las páginas del periódico o

en una historieta, expresan realidades incontestables, en esas obras no hay nada de informativo

como diría Mendizábal sino visiones del mundo que siempre terminan dando un tono a las cosas

externas. Son voces que representan al medio. El humor al ser una herramienta de crítica supone

junto a las representaciones un discurso que acapara lo que el artista ve y desea imponer al resto

de la comunidad, la imagen solo muestra lo que está contenido en ella, haciéndonos olvidar lo

que está ausente. En la obra de Quino se visibilizan algunas situaciones cotidianas y otras no.

La mayoría de historietas tradicionales no sobreviven a las empresas transnacionales, pues

aquellas producciones particulares que no se ajustan a los estándares del sistema se mantienen

210

con grandes dificultades económicas y al margen de los aparatos ideológicos, por lo que no es

común ver historietas que no propicien el consumo o rescaten los valores nacionales.

Finalmente los resultados de esta investigación muestran a Quino, como una historieta apegada

a la ideología dominante, que pese a resaltar las “contradicciones de la sociedad”, no ofrece

ningún rechazo por parte de sus personajes a estas instituciones sino más bien se apega a su

discurso aunque a los personajes no les convenga. Además los estereotipos empleados alteran la

percepción sobre la realidad de lo que es ser pobre, rico, enfermo, desempleado, etc.

211

BIBLIOGRAFÍA

Libros

1. Acevedo, Juan (1981). Para hacer historietas. Madrid: Edición Popular. 222p.

2. Bachelard, G. (1957/1965). La poética del espacio. Buenos Aires: Fondo de Cultura

Económica Argentina. 281p.

3. Barbieri, Daniel (1993). Los elementos del comic. Madrid: Paidós. 117 p.

4. Blanquel, Eduardo (2008). El anarco-magonismo. México: El Colegio de México. 173

p.

5. Buen Abad, Fernando (2010). Filosofía del humor y la risa. Caracas: Impresos

Publigráfica. 180p.

6. Castillo P. Daniel (1985). Diagnóstico de la comunicación. Quito: CIESPAL.379p.

7. Castillo P. Daniel (2000). Análisis de mensajes. Quito: CIESPAL. 209p.

8. Certeau, Michael (1996). La invención de lo cotidiano: artes de hacer. México:

Universidad Iberoamericana/ITESO/ Centro de Estudios Mexicanos y

Centroamericanos. 229p.

9. Debord Guy. (1967/1994). Sociedad del espectáculo. Santiago: Naufragio. 184p.

10. Dorfman, Ariel; Mattelard, Armand (1972). Para leer al pato donald. Comunicación

de masas y colonialismo. Santiago: Siglo XXI Editores. 160p.

11. Duch, Ll. (2002). La inevitabilidad de la simbolización. Antropología de la vida

cotidiana. (pp.139-140). Madrid: Trotta. 392p.

12. Echegoyen, J. (1995). Historia de la filosofía. Madrid: Edinumen. 166p.

13. Eco Umberto (1999). La estrategia de la ilusión. Barcelona: Lumen. 201p.

14. Eco, Umberto (1968). La estructura ausente: introducción a la semiótica. Barcelona:

Lumen.374p.

15. Felix Guattari y Suely Rolnik (2006). Micropolíticas, cartografías del deseo. Madrid:

Traficantes de sueños.382p.

16. Ferguson, M. (1987). El cambio en las relaciones humanas. La conspiración de acuario.

Madrid: Kairos. 547p.

17. Fernández, Ramón (2010). Tercera piel, sociedad de la imagen y conquista del alma.

Madrid: Virus. 80p.

18. Ferres, Joan. (1996). Televisión subliminal. Barcelona: Paídos. 320 p.

19. Fuego, R. (2006). Porque estoy a favor de la anarquía. (Manuscrito no publicado).

Buenos Aires. 13p.

20. Fukuyama, Francis. (2002). Consecuencias de la revolución biotecnológica. El fin del

hombre. Barcelona: Ediciones B. 410p.

21. Gianini, Humberto (1987). La reflexión cotidiana. Santiago: Universitaria S.A. 333p.

22. Giddens, A. (1995). La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la

estructuración. Buenos Aires: Amorrortu.412p.

23. Giddens, Anthonny. (1991/2000). Modernidad e Identidad del yo. Barcelona: Península.

304p.

212

24. Glaze, A. (2005). Una práctica de la época: el psicoanálisis en lo contemporáneo.

Buenos Aires: Praxia Grama. 288p.

25. Goffman, Erving (1979). Relaciones en lo público: microestudios de orden público.

Madrid: Alianza Editores. 384 p.

26. Goffman, Erwing. (1971). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos

Aires: Amorrortu Editores. 288p.

27. Gubern Román (1972). El lenguaje de los cómics. Barcelona: Península. 184p.

28. Gubern y Gasca (1988). El discurso del cómic. Madrid: Cátedra. 720p.

29. Heller, Agnes (1970/1991). La sociología de la vida cotidiana. Barcelona: Nova-Grafik.

418p.

30. Ibañez, Jesús (1997). Vida cotidiana fragmentos de una realidad social. Por una

sociología de la vida cotidiana. Madrid: Siglo XXI Editores. 328p.

31. Lechner, N. (1990). Los patios interiores de la democracia. México: Fondo Cultural

Económico. 183p.

32. Lipovetsky, Gilles (1986). La era del vacío. Barcelona: Anagrama. 220p.

33. Mannheim, Karl. (1994). Diagnóstico de nuestro tiempo. México: Fondo de Cultura

Económica. 235p.

34. Masotta, Oscar (1970). La Historieta en el mundo moderno. Barcelona: Paídos. 175p.

35. Medina, Luis (1992). Comunicación, humor e imagen: funciones didácticas del dibujo

humorístico. México: Trillas. 273p.

36. Merino, Lucía (2010). Tesis Doctoral. Universidad del País Vasco. Facultad de Ciencias

Sociales y de la Comunicación. Una aproximación a la socialización tecnológica de los

jóvenes. Madrid: Instituto de la Juventud.355p.

37. Ortega y Gasset, J. (1957/1980). El hombre y la gente. Madrid: Alianza Editorial. 288p.

38. Ortega, F. (2011). El trauma social como campo de Estudio. Trauma, cultura e historia.

Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. 623p.

39. Rodiles, G., Camarotti, A.; Di Leo, P., Kornblit; A., Diz, A., Schwarz, P.; Wald, G.

(2007). Los jóvenes y las normas. Diz, A. Juventud y vida cotidiana.Buenos Aires:

Biblos Colección Sociedad. 186p.

40. Román, Gubern (1987/1992). La mirada opulenta, exploración de la iconósfera

contemporánea. Barcelona: Gustavo Gili Editorial. 222p.

41. Román, Gubern (2013). De los cómics a la cinematografía. Discurso del Académico

Electo Excmo. Sr. Dr. Román Gubern Garriga Nogués. Real Academia de Bellas Artes

de San Fernando. Madrid: Siglo XXI Editores. 65p.

42. Sáez, José Luis (1986). Apuntes de periodismo iconográfico (Colección Comunicación

y Sociedad No. 3). Santo Domingo: Publicaciones de la Universidad Autónoma de

Santo Domingo. 123p.

43. Vásquez, Manuel (1980/1997). Historia y comunicación social. Barcelona:

Grijalbo/Mondadori. S.A. 272p.

44. Vilches Lorenzo (1997).Teoría de la imagen periodística. Tercera edición. Madrid:

Paidós. 288 p.

45. Villafañe Justo (2006). Introducción a la teoría de la imagen. Madrid: Pirámide.232p.

46. Vizer, Eduardo (2003). La trama in(visible) de la vida cotidiana. Buenos Aires: La

Crujía. 362p.

213

47. Watzlawick, P., Beavin; J., Jackson, Don. (1971). Teoría de la comunicación humana.

Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo. 258p.

48. Zerzan, J. (1994). La Catástrofe de la posmodernidad. Futuro primitivo y otros ensayos.

Valencia: Numa Ediciones 2001. 141p.

Artículo en Revista

1. Araya, Felipe (2010). Una mirada en blanco y negro a la historia: Charles Chaplin.

Revista SudHistoria año 1, Núm. 1, julio-dic. 2010. Universidad de Chile.

2. Arroyas, E.; Gabantes, M.; Noruega, J. (2010). La Realidad Fragmentada: Tendencias

del Discurso Mediático. Sphera Pública, 10.

3. Berbeglia, C. E. (2009). La Herencia que nos dejó el vacío. Revista Aquí Allá. 4.

4. Cardoso, Ciro; Brignioli, Héctor (1976). Concepto de Clases Sociales. Revista de

Ciencias Sociales. Universidad de Costa Rica, 12.

5. Debord Guy. (1961). Perspectivas de modificación consiente de la vida cotidiana.

Trabajo presentado en la Ponencia a los Sociólogos Académicos de la Internacional

Situacionista, París. Disponible en: http://www.sindominio.net/ash/is0606.htm

6. Espinosa Felipe (2010). Revista El Topo.“Globalización, cultura de masas e industrias

culturales: concepto preliminares”. (Revista de Sociología Cultural y Urbana) Enero.

Chile.

7. García, Martha (1971). Pensamiento Sistemático y Comunicación: La Teoría de la

Comunicación Humana de Paul Watzlawick como obra organizadora del pensamiento

sobre la dimensión interpersonal de la comunicación. (Watzlawick, Paúl (et. al.) Teoría

de la Comunicación Humana. Interacciones, patologías y paradojas) Razón y Palabra

(Primera Revista Electrónica en América Latina especializada en Comunicación) Vol.

75.Febrero-Abril. Buenos Aires.

8. Reguillo, Rossanna (1998). La Clandestina Centralidad de la Vida Cotidiana. Causas y

Azares.7.

9. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (2002).

Tres propuestas analíticas e interpretativas del texto literario: estructuralismo,

semiótica y sociocrítica. (Revista Comunicación, Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Julio/Diciembre, vol. 12, Núm. 002), Cartago: Ramírez, J.

10. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (2000).

Los laberintos del miedo. (Revista de Estudios Sociales, Universidad de los Andes.

Enero, Núm.005), Bogotá: Reguillo, Rossanna.

11. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (2009).

Los sistemas de aprendizaje y la función ritual. (Opción, Universidad del Zulia.

vol.25, Núm.59), Maracaibo: García, Rafael.

12. Revista Latina de Comunicación Social (1998). El contenido de los mensajes icónicos.

(Facultad de Comunicaciones, Pontifica Universidad Católica Universidad Santiago de

Chile). Santiago de Chile: Dr. Raymond Colle.

13. Revista Latinoamericana de Derecho Social (2008). El trabajo visto desde una

perspectiva social y jurídica. (Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca

Jurídica de la UNAM. Julio- dic., Núm. 7). México: Bencomo, Tania

14. Salvador, J. (2008). Un enfoque antropológico de la vida cotidiana: automatismos,

rutinas y elecciones. Revista espacio abierto investigadores, 17. Marzo.

214

15. Serra Marcelo (2011). Tesis Doctoral para el Grado de Doctor. La semiósfera de los

comics de los superhéroes. (Facultad de Ciencias de la Información). Universidad

Complutense de Madrid.

16. Universidad Nacional de Quilmes. (2004/2012). Biotecnología (2 Ed.). (Colección

Biomedicina Dirigido por Daniel Gómez). Buenos Aires: María Antonieta Muñoz

Malajovich.

17. Universidad Nacional de Educación a Distancia.Centro Asociado “San Andrés de

Valdevira(2001). ” Manipulacióngenética: metodología, aplicaciones y bioética.

Alcalá: Palomeque, T., Martinez, M., Lorite, P.

18. Van Alphen, E. (1999). Symptoms of discursivity: experience, memory and trauma.

Act of memory: cultural recall in the present. London: University Press.

BIBLIOGRAFÍA DE INTERNET

1. Aladro, Eva (2002). . El humor como medio cognitivo.Cuadernos de Información y

Comunicación (CIC).Universidad Complutense de Madrid. Disponible en:

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93500718

2. Dos Santos, T. (1973). El concepto de clases sociales. Revistas Académicas Anales de

la Universidad de Chile.Disponible en:

http://www.anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/viewFile/22315/23631

3. Fuego, R. (2006). Porque estoy a favor de la anarquía. Disponible en:

www.geocities.ws/cica_alt/cica/anarquia/fuego_anarquia.zip

4. Ortega, S. (2010). Comic y filosofía. Disponible en:

http://filotecnologa.files.wordpress.com/2011/06/comic-y-filosofia_silvia-ortega.pdf

5. Thompson, John B. (2010). Los límites cambiantes de la vida pública y privada.

Comunicación y Sociedad. Guadalajara: Universidad de Cambridge.Disponible en:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-

252X2011000100002&script=sci_arttext

6. Landa, M. (2010). Mil años de historia no lineal. Disponible en: http://www.eric-

reyes.com/assets/de_landa002.pdf

7. Ingenieros, J. (1913). El hombre mediocre. Disponible en:

http://www.cecies.org/imagenes/edicion_176.pdf

8. Aruzas, I. (2012). Ensayo Juvenil, Miedo e ignorancia. Disponible en:

http://socfia.net/socfia.net/Premio_Cantabria/Entradas/2012/6/9_Entrega_del_%22II_Pr

emio_Cantabria_de_Ensayo_Juvenil%22_files/Miedo%20e%20ignorancia%20la%20m

ejor%20te%CC%81cnica%20de%20manipulacio%CC%81n%20de%20Irene%20Jime

%CC%81nez%20Aruzas.pdf

9. Sandoval, L. (2013). Para un estatuto ontológico de la comunicación. Disponible en:

http://lasilladelcoordinador.over-blog.es/categorie-12377822.html

10. Bostrom, N. (2011). Una historia del pensamiento transhumanista. Universidad de

Oxford. Disponible: http://institucional.us.es/revistas/argumentos/14/art_7.pdf

11. Cerón Canales Manuel (1995). Sociologías de la vida cotidiana. (Artículo en línea).

Disponible en: http://www.carlosmanzano.net/articulos/Canales.htm

12. Cerro, Sandra. Los temperamentos hipocráticos. Artículo en línea. (Citado el 8 de Enero

del 2014) Disponible en: http://www.sandracerro.com/files/Articulos/artic-

teorias/Hipocraticos.pdf

215

13. Moxey, Keith. Revista de Estudios Visuales (2009). Los estudios visuales y el giro

icónico. Artículo en línea. Disponible en:

http://www.estudiosvisuales.net/revista/pdf/num6/moxey_EV6.pdf

14. Salinas, Maximiliano (1996). Creencias y sentido del humor en el lenguaje oral popular

de Chile. Chile: Patrocinio, Universidad ARCIS. Disponible en:

bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/chile/arcis/salinas.rtf

15. Szabo, Diana. Humor y psicoanálisis: un asunto serio. Artículo en línea. Disponible en:

http://www.apuruguay.org/sites/default/files/el-humor-szabo.pdf

216

ANEXOS

Anexo 1: Historietas de Quino “Desempleo”

217

Anexo 2: Historietas de Quino “Falsas apariencias”

218

Anexo 3: Historietas de Quino “Amistades Eternas”

219

Anexo 4: Historietas de Quino “Desorden en la ciudad”

220

Anexo 5: Historietas de Quino “Fuente de inspiración”

221

Anexo 6: Historietas de Quino “Cepillos”

222

Anexo 7: Historietas de Quino “Comida Uniforme”